Está en la página 1de 3

Examen Transversal – PLC1101

Habilidades Básicas de Comunicación


Ejecución Práctica

Situación 1

Enrique ha permanecido en su organización por doce años, ha asumido roles de liderazgo


en proyectos diferentes, se caracteriza por tener muy buen trato con los clientes y resolver
rápidamente sus requerimientos. Con sus colegas es muy bromista, sarcástico y a veces
traspasa los límites, pero nunca lo han manifestado con las jefaturas y solo lo ignoran
cuando se incomodan. Por esta razón, ninguno de ellos lo considera un líder o un experto
en su área.

Recientemente, se abrió una plaza de trabajo en una jefatura y él ha sido seleccionado para
el puesto, lo que genera malestar entre sus colegas que pasarán a ser su equipo de trabajo.
Una vez asumido el cargo, Enrique cambia radicalmente de actitud en un intento por
ganarse el respeto de sus subalternos, pero esto solo tiene efectos negativos en el ambiente
laboral. Tampoco logra cumplir con las metas del área y ya las relaciones interpersonales y
la comunicación se han vuelto un problema insostenible. La gerencia, que lo consideraba
la persona idónea para el cargo, se está replanteando la decisión y habla con él para darle
una última oportunidad de resolver la situación con su equipo.

Comenta la situación basándote en las siguientes preguntas orientadoras*:

 ¿Crees que el problema tiene solución? ¿Por qué?


 ¿Qué acciones concretas podrían realizar los diferentes involucrados para mejorar esta
situación?
 ¿Por qué consideras que eso sería lo apropiado? ¿En qué basas tu opinión?
 ¿Te ha pasado a ti algo parecido? ¿Cómo lo resolviste? o ¿Cómo crees que lo resolverías
si te pasara?

*No es necesario responderlas explícitamente ni que se haga en el orden que se presentan, esto corresponde solo a una
orientación para ayudar a estructurar el comentario.
Examen Transversal – PLC1101
Habilidades Básicas de Comunicación
Ejecución Práctica

Situación 2

Su jefe está permanentemente conectado a través de su celular y utiliza tanto el correo


electrónico como WhatsApp para comunicarse. Todos en el equipo están acostumbrados a
enviar y recibir mensajes fuera del horario de trabajo, lo que muchos consideran práctico
cuando tienen algún problema urgente y este mecanismo les permite resolverlo.
Con la pandemia se potenció la utilización de esta aplicación como un eficiente instrumento
para coordinar el trabajo de equipos separados físicamente, pero se ha vuelto un problema
para separar el espacio laboral del personal. Últimamente, surgió entre tus colegas el
debate sobre el tema y, encontraron esta publicación del año 2019 en que la Contraloría se
pronuncia al respecto:

A raíz de la discusión y reflexión sobre el tema, incluso aquellos que realizan más consultas
por esta vía, estuvieron de acuerdo en que se debe limitar su uso para tener un descanso
de mejor calidad. Sin embargo, varios aseguran que, al escuchar rumores sobre el tema en
cuestión, su jefe se sorprendió negativamente, pues consideraba que estar siempre
disponible era beneficioso para todos y está molesto, porque siente que no valoran su
ayuda. Ahora varios miembros del equipo están preocupados y temen plantear la necesidad
de hacer un cambio en esta práctica del equipo.

Comenta la situación basándote en las siguientes preguntas orientadoras*:

 ¿Crees que el problema tiene solución? ¿Por qué?


 ¿Qué acciones concretas podrían realizar los diferentes involucrados para mejorar esta
situación?
 ¿Por qué consideras que eso sería lo apropiado? ¿En qué basas tu opinión?
 ¿Te ha pasado a ti algo parecido? ¿Cómo lo resolviste? o ¿Cómo crees que lo resolverías
si te pasara?

*No es necesario responderlas explícitamente ni que se haga en el orden que se presentan, esto corresponde solo a una
orientación para ayudar a estructurar el comentario.
Examen Transversal – PLC1101
Habilidades Básicas de Comunicación
Ejecución Práctica

Situación 3

Pilar es una de las mejores trabajadoras de la empresa, la jefatura y sus clientes la


consideran un aporte por su responsabilidad y proactividad. Sin embargo, ustedes, sus
compañeros, no se sienten cómodos con ella, pues tiene una manera de expresarse que les
parece descortés. Por ejemplo, para optimizar su tiempo, en los correos que manda olvida
incluir un “por favor” o agradecer si le envían algo que necesita y rara vez acude a ayudar a
alguno de sus colegas cuando piden un favor. Varios integrantes del equipo se han quejado
y manifestado abiertamente su molestia, pero no se atreven a decirle algo directamente
para no provocar un conflicto mayor.
Ella realmente no se percata de lo que provoca entre sus pares y considera que su
desempeño es de excelencia, ya que cumple todas las metas que le corresponden. Su jefe
se ha dado cuenta de la situación y la cita para abordar el tema, pues le preocupa la armonía
del equipo y el bienestar de Pilar dentro de la organización. Luego de dicha reunión, se
siente muy molesta con todos, porque esperaba que la felicitaran por su desempeño y
asegura que esta situación es provocada por la envidia de sus pares por ser la mejor.

Comenta la situación basándote en las siguientes preguntas orientadoras*:

 ¿Crees que el problema tiene solución? ¿Por qué?


 ¿Qué acciones concretas podrían realizar los diferentes involucrados para mejorar esta
situación?
 ¿Por qué consideras que eso sería lo apropiado? ¿En qué basas tu opinión?
 ¿Te ha pasado a ti algo parecido? ¿Cómo lo resolviste? o ¿Cómo crees que lo resolverías
si te pasara?

*No es necesario responderlas explícitamente ni que se haga en el orden que se presentan, esto corresponde solo a una
orientación para ayudar a estructurar el comentario.

También podría gustarte