Está en la página 1de 1

1 DISEÑO ORGANIZACIONAL

REPARAR A FORD

 HECHOS IMPORTANTES

1. Ford en 2006 perdió s/12.7 millones de dólares. El precio de sus acciones se desplomó de s/27.63 en
septiembre de 2005 a s/6.97 en diciembre. Ha habido rumores de quiebra.
2. En 2006 Ford anunció planes para cerrar 14 plantas más, más de dos por año hasta el 2012.
3. La participación en el mercado de Ford ha disminuido en forma sostenida desde 2000, cuando era
mayoría en este con el 25%.
4. Mulally tiene la mira puesta en la estructura organizacional de Ford, pues argumenta que ha sido
arcaica durante micho tiempo.
5. Ford estaba descentralizada geográficamente, también era muy burocrática interior de sus divisiones.
6. Los gerentes no tenían estimulo para socializar con su personal más allá de su nivel de salario.
7. La descentralización también afecto la comunicación entre las divisiones.
8. Ford realizaba reuniones mensuales con los directores de división, poco intercambio de información,
Mulally cambio eso para que las juntas sean semanales.

 PROBLEMA PRINCIPAL

1) El sistema burocrático con el cual trabajaba Ford fue aumentando, se limitó la innovación, los
gerentes se refugiaban en la estructura cuando las cosas marchaban mal.

Problema secundario
2) La descentralización afecto la comunicación entre las divisiones, los gerentes no tenían estímulos para
socializar con su personal más allá de su nivel de salario.

 POSIBLES SOLUCIONES

1) Entrenar al equipo, es una forma de lograr la eficiencia, ya que al tener un personal capacitado
permite tener una mayor confianza en el equipo para resolver problemas y tomar las decisiones
correctas, además de ello, los empleados pueden seguir mejor los procedimientos asignados a su
actividad, lo que disminuye los problemas en los procesos.
2) Analizar como influyen los factores internos y externos de la empresa, conocer como la empresa es
productiva y se adapta a los cambios que pueden surgir y ayuda a crear una empresa sólida y
eficiente.
3) La coordinación de actividades ayudara a controlar los riesgos que se pueden originar, es una pieza
clave para aumentar la productividad y tomar buenas decisiones.

También podría gustarte