Está en la página 1de 4

Social Media Marketing

Preguntas Frecuentes de tu Asignatura

© Instituto Europeo de Posgrado

1
Preguntas Frecuentes de tu Asignatura
2

PREGUNTA 1.

¿Qué es Social Media Marketing?

Son todas aquellas actuaciones que se realizan mediante redes sociales para la
captación y conversión de clientes en ventas.
PREGUNTA 2.

¿Cómo se planifica el Social Media Marketing?

Lo primero es conocer el público objetivo y en qué redes sociales suele estar, luego
establecer unos objetivos de conversión en ventas, seguimos con la preparación y
organización de contenido de valor e interés para el público objetivo y finalmente
calendarizar todas las acciones.
PREGUNTA 3.

¿Cuáles son los errores principales en Social Media Marketing?

La falta de definición del tipo de cliente, centrarse solamente en contenido


publicitario y no de valor, y la falta de interactuación con este.
PREGUNTA 4.

¿Por qué es necesario el Social Media Marketing para captar clientes?

El 80 % de los posibles clientes buscan en internet posibles soluciones a sus


problemas por lo que participar en las redes sociales, donde se encuentra este 80%
es importante a la hora de captar clientes.
PREGUNTA 5.

¿Cuáles son las acciones principales de un Community Manager?

Las principales acciones de un Community Manager son la de administrar la


comunidad, publicar contenido de valor y de interés para esta, monitorizar palabras
claves y el nombre de la marca, interactuar con la comunidad y controlar que se
están consiguiendo los objetivos.
PREGUNTA 6.

La labor de planificación de un Community Manager conlleva:

Realizar acciones y planificación de actuaciones diarias, semanales y mensuales.

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO®


Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Preguntas Frecuentes de tu Asignatura
3

PREGUNTA 7.

¿Cuáles son las habilidades de un Community Manager?

Las principales son:


• Saber escuchar y comunicarse con su comunidad
• Formación continua
• Planificador
• Relaciones públicas
PREGUNTA 8.

¿En qué plataformas o redes sociales se ha de participar cuando se hace Social Media
Marketing?

Se ha de estar en las redes sociales donde se encuentra el cliente, dependiendo de


las que el posible cliente utilice, en esas se ha de participar.
PREGUNTA 9.

¿Cómo se manejan los comentarios negativos o una crisis de reputación?

Mediante el establecimiento de un protocolo de actuación previamente elaborado


cuando se establece las líneas de ORM (Marca personal).
PREGUNTA 10.

¿Cómo se desarrolla contenido de valor para la comunidad?

Mediante la escucha activa junto con el análisis de tendencias a través de


herramientas como BuzzSumo, Feedly, Google alerts… donde podemos obtener
información que sirva de inspiración.
PREGUNTA 11.

Razones por la que las acciones en Social Media Marketing facilitan la conversión de
clientes:

Como razones que hacen que el Social Media Marketing facilite la conversión de
clientes podemos encontrar:
• Llevan tráfico a la web o a la Ecommerce.
• Las referencias y opiniones de la comunidad ayudan a tomar la decisión
de comprar a personas con dudas.

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO®


Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Preguntas Frecuentes de tu Asignatura
4

• Una buena gestión de Community Manager aumenta la confianza en una


marca/producto/servicio.
• Aumento del alcance de la marca.
• Midiendo el ROI y resto de métricas mejora la gestión de la comunidad y
las acciones para generar ventas.
PREGUNTA 12.

¿Cuál es el medio de publicidad más idóneo y con mejores resultados?

No existe una campaña o medio ideal, este dependerá de la forma de actuar del
cliente a la hora de actuar por lo que se pueden utilizar acciones publicitarias
mediante Google como de publicidad en redes sociales o incluso en webs, foros, etc.

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO®


Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte