Está en la página 1de 2

Guia 11

3.1

A) No, ya que nosotros no solemos mantener o hacer cuentas de los gastos, solo se paga como va
llegando las cuentas.

B) En ocasiones si ya que no se va a contar con la plata como tal, pero lo malo es que uno paga
demasiados interés y la mayoría de veces hasta pagando el doble de lo que cuesta el articulo

C) Casi siempre cuando no se logra hacemos préstamos a familiares por unos días mientras se
consigue el dinero para cubrir estos gastos, pero es muy poca vez que ocurre ya que los gastos
siempre llegan al momento del pago.

D) La frecuencia con la que mi familia pide prestamos es de tres meses ya que mensual hay un
pequeño desbalance y al tercer mes cuadran todo como tal.

E) Si los bancos cobran cierto porcentaje por el estudio de crédito, esto dependiendo de la
cantidad de dinero solicitado, si no es óptimo para el préstamo no cobran nada.

F) La deuda se canceló a cuotas, al momento de no cancelar las cuotas el interés aumenta por el
tiempo de demora.

G) Al dinero que cobran adicional se llama intereses, este valor se calcula según el tiempo del
préstamo a mayor tiempo de pagar la deuda mayor el interés, si a corto plazo el tires es más bajo.

H) Principalmente la cedula de ciudanía, cuentas bancarias, si tiene propiedades estos también


entra a respaldar las cuotas, un fiador quien es el que queda responsable por si uno no puede
responder.

I) Banco caja social: valor a pagar 570.000 el valor del interés es del 2.9% mensual

Colpatria: valor a pagar 240.000 el valor del interés es de 3.0% mensual

Colegio: valor a pagar 170.000 no tiene costo de intereses

Servicios públicos: 250.000 no tiene costo de interese

3.3.3

1. VALORES: El valor contable o valor en libros es el importe neto de un activo o pasivo

2. LETRAS: Es un documento mercantil que junto con los pagarés constituye una de las fórmulas
más seguras y utilizadas para garantizarse el cobro de una venta a crédito

3. TITULOS: Es un documento por el que una persona física o jurídica ordena a otro que pague una
cantidad a favor de un tercero en una fecha determinada.

4. PRESTAMOS: Es una forma de financiación a la acceden empresas y autónomos están hacen


parte del pasivo, es un deuda que el empresario contrae una entidad bancaria.
5. CUENTAS POR COBRAR: Se registran los aumentos las disminuciones derivadas de la venta de
conceptos distintos a mercancías o prestaciones de servicios.

6. CUENTAS POR PAGAR: Son las deudas contraídas por la empresa relacionada directamente con
la actividad económica de la empresa, cuentas deudoras, la empresa tiene que pagar sus
proveedores.

7. RENTA FIJA: Es la ante versión donde se conoce donde se conoce previamente cuáles serán los
dividendos o el flujo de la renta que se obtendrían.

8. ANTICIPOS: Es una cantidad que el cliente paga de una cuenta futura compra

9. INVERSIONES: Se refiere y forman parte del activo de la empresa es decir el efectivo, forma
parte de los activos.

10. EFECTIVOS: Es el elemento más líquido que posee la empresa es decir efectivo, forma de los
activos.

11. PAGARES: Es un título de crédito en el que el emisor compromete a pagar a un importe a un


beneficiario antes del plazo del vencimiento.

12. PRESTAMOS: Es una forma de financiación a la que acceden empresas y autónomos estas
hacen parte del pasivo, es una deuda que el empresario contrae con una entidad bancaria.

También podría gustarte