Está en la página 1de 3

“2023 año del septuagésimo aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México¨

CBT No.2 Ing. Rodolfo Neri Vela, Tenango del Valle.


Vinculación, Titulación y Certificación de Competencias.
Turno Vespertino

REPORTE SEMANAL DE ACTIVIDADES

PRÁCTICAS DE EJECUCIÓN DE 2DO. SEMESTRE.

MODULO: Realiza dibujos de planos arquitectónicos y PERIODO: 13 marzo al 17 marzo


constructivos con equipo básico y software
SUBMODULO: I Realiza dibujos de planos arquitectos con equipo HORAS: 7 horas
básico de dibujo
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diana Laura Cortes Miranda UNIDADES DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDAD DESARROLLADA EVIDENCIA FOTOGRAFICA.


REALIZADA.
1.levantamiento 1.Medidas de seguridad:
de iluminarias Lentes de protección
Casco
Guantes
2.Herramientas para el desarrollo de la actividad:
Lápiz
Plano arquitectónico
3.0 Desarrollo de la actividad:
3.1 Identificar la actividad:
Levantamiento de iluminarias
3.2 Analizar la actividad:
Realizamos esta actividad para poner iluminación en las calles
de Santa María Rayón
3.3 Descripción de actividad:
Evaluación de levantamiento de iluminarias en las calles de
Santa María Rayón, nos dividieron en tres equipos y nos
brindaron un plano arquitectónico con los diferentes tipos de
“2023 año del septuagésimo aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México¨
CBT No.2 Ing. Rodolfo Neri Vela, Tenango del Valle.
Vinculación, Titulación y Certificación de Competencias.
Turno Vespertino

postes para después recorrer las calles que nos tocaron y


poder establecer la iluminación en los postes de concreto,
madera etc. e ir anotando en el plano arquitectónico cuales
llevan iluminación y a cuáles les falta la iluminación pudimos
identificar las calles que le hace falta la iluminación para que
pudieran identificar las calles con menos iluminación y poder
establecer iluminarias y checar los diferentes tipos de
lámparas.

SUSTENTO TEÓRICO:
Una luminaria normalmente está formada por la carcasa, el reflector y la fuente de luz o módulo de luz. Su función consiste en proteger la
lámpara de humedad, polvo y golpes. También se encargan de proveer una buena distribución y contraste de la luz, para evitar irritantes
destellos luminosos.
“2023 año del septuagésimo aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México¨
CBT No.2 Ing. Rodolfo Neri Vela, Tenango del Valle.
Vinculación, Titulación y Certificación de Competencias.
Turno Vespertino

También podría gustarte