Está en la página 1de 3

ENCARGO N°1

LECTURA CRÍTICA
U1. LA ELECCIÓN DE LA TEMÁTICA, SUS DIMENSIONES Y CONCEPTOS CLAVES
RECOPILACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
PROFESOR: DR. ARQ. FRANCISCO HERRERA MUÑOZ
AYUDANTE: LIC. ARQ. MANUELA CELIS NADALES
SEMESTRE 2023 – 2 | AGOSTO 21

01. NUEVO VOCABULARIO

Palabra N°1. Esclarecer: “iluminar algo, ponerlo claro y luciente”.1

Palabra N°2. Connaturales: “propio de la naturaleza de alguien o algo”2

Palabra N°3. Justeza: “ justedad”3

Palabra N°4. Ambigüedades: “cualidad de ambiguo”.4

Palabra N°5. Tratadista: “autor que escribe tratados sobre una materia determinada”5

Palabra N°6. Empírico: “ pertenece o relativo a la experiencia” 6

Palabra N°7. Pendular: “pertenece o relativo al péndulo”.7

02. CONTEXTUALIZACIÓN

02.1 Autores:
Alejandro Aravena :Arquitecto chileno ganador del premio pritzker en 2016, académico de la universidad católica
de Chile. Su estilo en la arquitectura lo ha llevado a ser un símbolo en la arquitectura social.
Fernando Pérez : Arquitecto chileno, académico de la universidad católica, se escogió como ganador del premio
nacional de arquitectura 2022.
José Quintanilla :Arquitecto chileno académico de la universidad católica de Chile, desde 2010 ejerce don encía en
universidad católica.

02.2 Producción textual (diacrónica y sincrónica)


Libro publicado en 1990 destinado a los estudiantes ya que muestra lo que es la arquitectura en disciplina y los problemas que
conlleva desde los puntos de vista de la generación. Se muestran casos importantes y significativos para la arquitectura y se
plantean los problemas desde diferentes puntos e vista.
Durante el periodo de 1995-1990 Chile experimento importantes cambios políticos, económicos y sociales. Mencionaré algunos
de los eventos más relevantes durante este periodo:

1
Definición real academia española (esclarecer)
2
Definición real academia española ( connaturales)
3
Definición real academia española (justeza)
4
Definición real academia española (ambigüedades)
5
Definición real academia española ( tratadista)
6
Definición real academia española (empírico)
7
Definición real academia española (péndulo)

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO | FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE | LECTURA CRÍTICA | ENCARGO Nº1
01
-(1994-2000) Se llevaron a cabo alecciones presidenciales y se avanzó en la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos
durante la dictadura.
-(1997-1998) chile se vio afectado por la crisis financiera que inició en Asia en 1997.
-Durante estos años se implementaron importantes reformas en el sistema educativo chileno.

03. CONCEPTOS CLAVE

Concepto N°1.
Conceptos y reglas de la antigüedad.

Concepto N°2.
Disciplina.

Concepto N°3.
Densidad de relaciones y sentido.

Concepto N°4
Antigüedad clásica.

Concepto N°5
Edificio teórico y formal de la arquitectura.

Concepto N°6.
Lógica constructiva.

Concepto N°7.
Racionalidad.

Concepto N°8.
Artes aplicadas.

Concepto N°9.
Principios constructivos.

Concepto N°10.

Leyes racionales.

04. IDEAS O PLANTEAMIENTOS GENERALES

Idea o planteamiento N°1.


La arquitectura es una actividad que requiere disciplina y genera una reflexión sobre si misma, le da valor a lo que es
realmente importante que es la construcción de las obras.

Idea o planteamiento N°2.

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO | FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE | LECTURA CRÍTICA | ENCARGO Nº1
02
La arquitectura tiene un dominio de lo que se piensa y lo que se construye. El planteamiento de el pensar en cómo
construir le da sentido a la arquitectura, este sentido tiene una dosis en cada obra que va variando y que se puede
percibir. A esa intensificación que va variando se le puede llamar arquitectura.

Idea o planteamiento N°3.


Descripción.

05. INQUISICIONES PRINCIPALES

Pregunta N°1. ¿Qué es y no es arquitectura?.

Pregunta N°2.¿Cuál es la intensidad de las construcciones?

Pregunta N°3.¿Por qué la arquitectura genera reflexión sobre si misma?

Pregunta N°4.¿Que tenemos para ofrecerle a la arquitectura?

Pregunta N°5.¿Como se intensifica y se llena de sentido a una construcción?

Pregunta N°6. ¿Qué conocimientos de arquitectura son dominables?

Pregunta N°7.¿Cuál es la naturaleza de la arquitectura?

Pregunta N°8.¿Por qué es una emergencia tener conciencia crítica?

Pregunta N°9.¿Que es lógica constructiva?

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO | FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE | LECTURA CRÍTICA | ENCARGO Nº1
03

También podría gustarte