Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y

HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

PROYECTO EMPRENDEDOR DE
PLAN DE MEJORA

CURSO:
Tutoría III

INTEGRANTE:

Peña Revolledo, Fiorela Smith

DOCENTE:
Juan Carlos Torres Del Rosario

PIURA — PERU

2023
I. PRESENTACIÓN:
La Universidad César Vallejo desea formar profesionales emprendedores con valores,
conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos; comprometidos con el cambio de la
sociedad hacia un buen desarrollo sostenible.

Lo que la UCV se compromete con la sociedad a través de actividades concretas como la


docencia, el aprendizaje, la investigación, la responsabilidad social y la autoconciencia.

Y por eso el tema Tutoría III se realiza a través de un proyecto de plan de mejora, por eso
este trabajo se enfoca en poder identificar problemas que afectan a mi entorno estudiantil y
en base a ello poder proponer soluciones para lograr un cambio personal.

Mi principal problema considero que es, el no dormir las 8 horas, el motivo por el cual elegí
esta problemática es porque, muchas veces no tenemos el conocimiento de el daño que nos
puede generar el no descansar y las consecuencia que le puede generar a nuestra salud, por
ejemplo cuando estoy en clases se me genera el sueño y llego a perder la concentración en
clase y cuando quiero volver a prestar atención no puedo porque ya me perdí la parte de la
explicación, lo que me dificulta seguir la secuencia y eventualmente perder el interés o en
ocasiones siento que mi cuerpo esta muy cansado sin querer realizar ninguna actividad.

El sueño es uno de los contribuyentes más importantes al bienestar físico y mental (Banks,
Dinges, 2007). Parte de los beneficios del sueño es que una persona puede funcionar
correctamente en su vida diaria. También le da al cuerpo y a la mente tiempo para
recuperarse del estrés. Una buena noche de sueño te hace más productivo y capaz de tomar
mejores decisiones.

Dormir nos ayuda a sentirnos despiertos y más optimistas, y mejora nuestras relaciones con
las personas

Ya que existen muchos trastornos del sueño y algunos de ellos pueden provocar situaciones
graves en una persona, tanto a nivel físico como psíquico y espiritual. Algunas de estas
condiciones incluyen: fatiga crónica o agotamiento, bajo rendimiento académico,
somnolencia, deterioro, Déficit para hacerse cargo de las tareas y responsabilidades familiares
o profesionales, moral, etc. (Healhl, 2018)
II. PROBLEMÁTICA

Descansar mucho en la tarde.


III. OBJETIVOS

Objetivo General
Proponer soluciones para de esa manera lograr generar un cambio hacia mi persona,
con la finalidad de poder solucionarlo y mejorar la calidad de hábitos que llevo.

Objetivos Específicos

• Identificar las causas de descansar mucho en la tarde.


• Realizar un cronograma de inicio y fin para mi plan de mejora.

• Realiza un seguimiento para observar mis resultados.

También podría gustarte