Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

INTEGRANTES:

GABRIEL ANGAMARCA
JAVIER SANCHEZ

MATERIA:

TECNICAS DE FABRICACION

DOCENTE:

ING. WILSON CALLE

GRUPO:

GRUPO 3

TEMA:

Aplicación de ciclos fijos en la programación ISO para torno

PERIODO:

PERIODO 62
INFORME DE LA PRACTICA 2
Introducción
Este trabajo se tiene la finalidad de inventar y diseñar una pieza en el programa
WinUnisoft con medidas estándar por la pareja de trabajo; utilizando los códigos ISO,
G70, G71, G74, G76 ubicándolos de manera correcta para conseguir la pieza
completamente hecha con dichas medidas, inclusive se van identificando cada etapa que
se generaron y especificando el avance, las RPM y la profundidad por cada pasada.
Objetivos

• Diseñar la pieza con los datos inventados por el grupo

• Diseñar y realizar los planos de la pieza trabajado en el programa de inventor


• Utilizar los códigos ISO, G70, G71, G74, G76 para darle forma a la pieza
• Generar el código que funcione correctamente
• Identificar las etapas en cada pasada, con avances y a que RPM se
dieronincluyendo la profundidad

Desarrollo
1. Presentar el plano la pieza diseñada en el programa de inventor con las partes dadas:
sección roscada, una sección de taladrado, sección de ranura, secciones cilindradas
2. Preparación de la pieza en bruto, todo sus componentes y medidas
3. Proceso de mecanizado
N0010 G97 G99 F0.04 S120 T0101 M4
N0020 G55
N0030 G0 X120 Z0
N0040 G1 X-2 (PRIMER REFRENTADO)
N0050 X120 Z0
N0060 M1

N0070 G1 X110 (PRIMER CILINDRADO)


N0080 Z-165
N0090 X115
N0100 Z0
N0110 M1
N0120 G71 U2 R1 (CODIGO G71)
N0130 G71 P140 Q210 U1 W1 F0.2
N0140 X40
N0150 Z-37
N0160 X60 Z-62
N0170 Z-77
N0180 X90 Z-117
N0190 X109 Z-119
N0200 X110
N0210 Z0
N0220 M1

N0230 T0505 (HERRAMIENTA PARA RANURAR)


N0240 Z-36
N0250 X28
N0260 X70
N0270 Z-76
N0280 X42
N0290 X70
N0300 Z0
N0310 M1
N0320 T0707 (HERRAMIENTA DE ROSCADO)
N0330 G1 X40
N0340 G76 P020060 Q300 R400
N0350 G76 X36.5 Z-32 R0 P1760 Q400 F2.5
N0360 G1 X60
N0370 M1

N0380 T0909 (HERRAMIENTA DE BROCADO)


N0390 G1 X0
N0400 Z5
N0410 G74 R3
N0420 G74 Z-37 Q4000 F0.2
N0430 G1 X100
N0440 M30 (FIN DE LA SIMULACION)

Conclusiones
Se realizo la pieza de manera correcta, dándole a conocer un plano diseñado con la pieza
a nuestra manera con medidas semejantes a lo visto en la clase mostrada, y se usaron
todos códigos requeridos en cuestión para darle forma a la pieza, se logró identificar las
RPM, profundidad y el avance en cada pasada.
Recomendaciones

• Guiarse de ejemplos hechos anteriormente


• Mantenerse en la prueba y error hasta que la pieza quede igual al modelo
inventado
• Tener actualizado el programa en caso de que algún código tenga otra función

También podría gustarte