Está en la página 1de 3

TAREA EN CLASE 1

NOMBRE: JORGE ATIENCIA. GRUPO C

1. Se entiende por motor:

a. Es el corazón del vehículo.


b. Es la parte principal del automóvil.
c. Es un conjunto de piezas que transforma la energía química en energía
mecánica.

2. El motor a gasolina durante la fase de admisión aspira

a. Una mezcla aire gasolina


b. Aspira solamente Diesel
c. Aspira solamente aire

3. En un automóvil. ¿Qué dispositivo es el que proporciona energía para el


desplazamiento?

a. El motor
b. La transmisión
c. La dirección.

4. Las fases del motor son:

Motor a Diesel:
• Admisión
• Compresión
• Combustión
• Escape
Motor a gasolina:
• Admisión
• Compresión
• Explosión o trabajo.
• Escape

5. ¿Cuál es la función de la biela?

Es la pieza mecánica del motor que se encarga de transmitir la presión que producen los
gases sobre el pistón hacia el cigüeñal.

6. ¿Cuáles son los componentes principales del motor?

a. Aceite, refrigerante y agua

b. Pistón, biela y cigüeñal

c. Cabezote, bloque y cárter

7. ¿Qué es el bastidor?
a. Es un elemento del chasis

b. Es un elemento del motor

c. Es un elemento de los neumáticos

8. Un motor a gasolina es:

a. Más veloz que un motor a Diésel

b. Más pesado que un motor a Diésel

c. Similar a un motor eléctrico

9. ¿Qué es un pistón?

a. Es un elemento de la caja de cambios

b. Es un elemento que se encuentra dentro del cilindro del motor

c. Es un elemento del sistema de refrigeración

10. ¿Qué válvulas se encuentran dentro del motor?

a. Válvula de retorno de combustible

b. Válvula de alivio

c. Válvula de escape y de admisión

11. El motor a Diesel durante la fase de admisión aspira

a. Una mezcla aire – combustible.


b. Aspira solamente Diesel
c. Aspira solamente aire

12. ¿Cuál es la función del cigüeñal?

El cigüeñal transforma la fuerza generada por la combustión del motor en un movimiento


rotatorio. El movimiento lineal de subida y bajada de los pistones se transmite a un par a
través de la biela y se envía al disco volante.

13. ¿A qué elemento se le denomina culata?

a. Al cabezote del motor

b. Al bloque del motor

c. Al radiador
14. Según la disposición de cilindros tenemos motores en:

MOTOR VERTICAL

MOTOR HORIZONTAL
MOTOR EN V

MOTOR TIPO W

MOTOR DE CILINDROS OPUESTOS.

15. ¿Cuáles son los cuatro tiempos de los motores ciclo Otto o Diésel?

a. Admisión, empuje, esfuerzo y salida

b. Recepción, empuje, esfuerzo y escape

c. Admisión, compresión, combustión (trabajo) y escape

16. ¿Qué brinda la carrocería deformable?

a. Una mayor seguridad en el momento de una colisión

b. Un menor peso total del vehículo

c. Ninguna de las anteriores

También podría gustarte