Está en la página 1de 4

Datos del alumno Fecha

Nombres: Jorge Junior. 15/06/23


Apellidos: Atiencia Puma.
Tema: Unidad 3 Orientaciones de las encíclicas del
Pensamiento Social De La Iglesia.
Carrera: Ingeniería Automotriz.
Sede: Cuenca
Celular: 0979462644

Desarrollo de la Actividad
1) Elabore el siguiente cuadro comparativo sobre el Pensamiento, Obra y Testimonio de Personajes
en la Vivencia del Pensamiento Social de la Iglesia (Lea el Texto Guía de la unidad e investigue en
internet u otros medios impresos)

¿Con qué Principales Principales hechos ¿Cuál es el aporte de


Personaje población Frases (acciones) que se este personaje al
trabajó? destaca de este Pensamiento Social de
personaje la Iglesia?
Monseñor Pueblo Indígena “La causa de -Defensa de los derechos Radica en su
Leónidas Proaño los indios es la indígenas compromiso activo y su
causa de todos -Lucha contra la trabajo incansable en la
los pobres” discriminación y la defensa de los
pobreza derechos humanos, la
-Promoción de la justicia social y la
educación y la dignidad de los más
organización desfavorables
comunitaria
Monseñor Oscar Población “La misión de -Defensa de los derechos Es una inspiración para
Romero salvadoreña, la iglesia es de los más vulnerables comprender y aplicar
especialmente identificarse -Denuncia de la violencia los principios de justicia
con los sectores con los pobres. y la represión social, opción
más pobres y Sentirse uno preferencial por los
marginados de con ellos y -Rechazo a la violencia pobres, dignidad
la sociedad. desde ellos armada humana y paz en
liberarlos y situaciones de
liberarse” injusticia y violencia
Monseñor Población “Siempre he -Nombrado Obispo de Ha marcado y sigue
Cándido Rada Gironense creído más en San Carlos de Ancud marcando con su
la fuerza de la -Primer obispo de Punta palabra y acción la vida
acción, Arenas institucional. Es un
vivificada por -Condecoración al hombre de fe
la por la mérito y la Orden profunda, toda su vida
Palabra de Nacional al Merito en el fue un ejemplo de
Dios, que en grado de Gran Cruz entrega al servicio de
los discursos” los más pobres
P. Hélder Cámara Población “Si doy pan a -Lucha por la paz y la Su aporte es
campesina, los pobres, me reconciliación significativo y
indígena, llaman santo; -Promoción de la perdurable. Su
pobres y si pregunto participación ciudadana compromiso con la
marginados por qué los -Trabajo con los pobres y justicia social y la
pobres no marginados defensa de los
tienen pan, me derechos humanos
llaman dejo una huella
comunista” profunda en el
pensamiento y la
practica de la iglesia
Madre Teresa de Personas sin “No permitas -Fundación de las Su aporte es
Calcuta hogar, que nadie se Misioneras de la Caridad significativo y ha
huérfanos y acerque a ti sin -Trabajo con los pobres dejado un impacto
niños que al irse se de Calcuta duradero. Reconoció y
abandonados, sienta un poco defendió la dignidad

Universidad Politécnica Salesiana


2
leprosos, mejor y más -Reconocimiento intrínseca de cada ser
enfermos y feliz” internacional humano.
moribundos

2) ¿Cuáles serían los desafíos por resolver como estudiantes universitarios a nivel familiar,
económico, político y ecológico; según las orientaciones del Pensamiento Social de la Iglesia vistas
en clases? (argumente su respuesta)

Desafío
(mínimo 5 líneas por criterio)
Familiar Iniciar el dialogo para respetarnos y tomar eso como una forma de resolver conflictos
familiares. Con esto quiero decir que hay que escucharse mutuamente y conocer las
opiniones de los demás para luego poder expresar nuestro punto de vista de manera
respetuosa y buscar soluciones en la que todos estén de acuerdo.
Económico Hacer el uso responsable de los recursos que se tiene para poder tener hábitos
sostenibles. Esto implica buscar alternativas económicas en las que uno busque la
manera de comprar lo justo y no gastar en cosas innecesarias mientras esto sea
comprometido con el tema universitario.
Político Se puede fomentar la participación en los temas universitarios y que todos puedan
definir y obtener la igualdad de oportunidades para todos ya que siempre se pueden
presentar debates en los que todos los estudiantes universitarios quieren dar una
opinión libre.
Ecológico Se pueden poner espacios adecuados para el tema ecológico en el que se pueden
cuidar, también lugares reciclables para poder depositar botellas, espacios de basura
en los que se clasifiquen y así tener un ambiente más ecológico y puro en nuestro
medio.

3) En un párrafo de 10 líneas reflexione uno de los temas desarrollados en esta unidad que considere
importante para su formación personal y profesional.

Los retos familiares están en el centro de nuestra formación personal y profesional.

Universidad Politécnica Salesiana


3
Nuestro hogar es el primer entorno donde experimentamos el amor, la convivencia y la
interacción social.
En este núcleo aprendemos nuestros valores, desarrollamos habilidades de comunicación
y sentamos las bases de nuestra identidad. Sin embargo, el desafío es encontrar un equilibrio
entre nuestras responsabilidades familiares y nuestras metas personales y profesionales.
Uno debe cultivar relaciones saludables, aprender a manejar conflictos y establecer
límites apropiados. La familia puede brindarnos apoyo, inspiración y motivación, pero también
puede crear expectativas y demandas que obstaculicen nuestro crecimiento.
Por lo tanto, es imperativo comprometerse con la comunicación abierta y el
entendimiento mutuo para realizar los deseos y aspiraciones individuales mientras se mantiene
el respeto y el apoyo de la familia. Al enfrentar este desafío, podemos construir una base sólida
para el crecimiento personal y profesional, fomentando los valores y las relaciones
familiares mientras perseguimos nuestros sueños y metas.

Universidad Politécnica Salesiana


4

También podría gustarte