Está en la página 1de 2

Caso para el trabajo final

Curso : Remuneraciones y el marco jurídico laboral


Programa : Programa de Especialización en Gestión de las
Compensaciones y Beneficios I
Fecha : 20 de junio de 2023
Profesor : Dr. Daniel Ulloa Millares
E-mail : dulloa@pucp.edu.pe

1.- Un amigo le cuenta que gana 1,600 mensuales pero que desde febrero de 2023 que
reemplazó a una compañera de trabajo que renunció, ha estado realizando no solo su trabajo
sino el de su compañera hasta el 31 de mayo, fecha en que le presentaron a su nuevo
compañero. Su amigo le pregunta si puede reclamar el pago de algún bono o aumento por el
tiempo que hizo el trabajo de dos personas (cuatro meses). Inclusive tuvo que postergar sus
vacaciones ya acordadas de abril. Sustente su respuesta.

04 meses haciendo doble trabajo.


Postergo sus vacaciones

2.- Para evitar reclamos como el de su amigo, la empresa le contacta para que le entregue
opciones que debe seguir para evitar algún riesgo en estos casos imprevistos de reemplazo
(contratar a un nuevo trabajador toma tiempo). La empresa entiende que puede aumentar
temporalmente las responsabilidades de los trabajadores sin que ello genere un pago
adicional. Explique y sustente.

3.- Luego del reclamo, la empresa no consideró adecuado este proceder y le cambió el puesto
a su amigo, variando su centro de trabajo de la sede A a la sede B. Ahora realiza el 70% de
sus labores ordinarias y por ello le redujo su remuneración de manera proporcional. ¿Eso
constituye hostilidad? ¿Cambia el supuesto si los 1,500 estaban conformados por básico de
1,120 y bono por trabajo en la sede A? Explique.

Demanda por hostilidad laboral. El artículo 30 de Decreto Supremo 003-97-TR, señala


taxativamente los actos de hostilidad equiparables al despido entendido como actos que son
de tal magnitud que hacen insostenible el mantenimiento del vínculo laboral.

No lo pueden rotar si no está estipulado en el contrato.

4.- Su amigo tiene una retención por alimentos (25% de su ingreso total). Cuando le
redujeron su ingreso según el numeral anterior, también se redujo la retención. La alimentista
se ha quejado en la empresa ¿la empresa tiene que mantener la retención inicial? Explique.

La empresa solo paga y descuenta el porcentaje.

5.- Sunafil ha llegado a la empresa por la denuncia de la alimentista y exige verificar la


información de remuneraciones de todos los trabajadores, tal como lo prevé la ley de
igualdad salarial. La empresa se opone porque el problema solamente involucra a un
trabajador y respecto de un tema privado (su retención por alimentos). ¿La oposición tiene
sustento o debe cumplirse el mandato?
2

SUNAFIL va por el trabajador, no por la alimentista.

También podría gustarte