Está en la página 1de 5

Taller Realidad Aumentada en Preescolar.

★ Propósito: Ofrecer a los estudiantes en formación, alternativas digitales para el desarrollo de los
aprendizajes clave de los niños de educación preescolar a través del uso de la realidad aumentada
para el desarrollo de sus habilidades y la adquisición de conocimientos.

➢ Dirigido a los alumnos del sexto semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa (Línea Inicial).
➢ Duración: 3 horas.
➢ Valor: Curricular.
➢ Fecha: 01 de febrero de 2022.
➢ Lugar: Sala Magna de la Unidad 123 UPN Iguala, Gro.

➢ Recursos: Celular o Tablet (personal) pantalla, cañón o smart TV, bocina, hojas blancas, colores o
crayolas, fotocopias de los marcadores (proporcionadas por el coordinador)

➢ Producto: Propuesta de aplicación en aula.


Dra. Guillermina Román Sotelo.
Actividades de Inicio.
1. Actividad ¿Cómo puedo?: saludar sin dar la mano, dar un
abrazo sin tocar, llamar a alguien sin hablarle, indicar un giro
con la mano, simular un viento con los brazos, mostrar mucha
alegría, sentir amor, mostras amistad, ect.
https://youtu.be/3n6ALtu5OxU
2. Encuadre de la sesión. Toma de acuerdos sobre el uso del
celular, el respeto a las participaciones, evitar murmullo y el
cuchicheo, y los comentarios entre compañeros que distraigan
al grupo.
3. Considerar que todos tenemos conocimientos y podemos
compartirlos con los demás.
4. Elegir un relator y escribir una lista de conocimientos previos
sobre el tema del taller.
Actividades nodales.
¿Qué es la realidad aumentada ?
¿Por qué usarla como herramienta digital en
preescolar?
https://docs.google.com/presentation/d/1tkZQvVXp89Mv5GWwupKumOp9pt_x2wBERTHmaEyUjxE/ed

it#slide=id.p
Actividades prácticas.
➢ Uso de marcadores con Augmented Class.
➢ Uso de marcadores con Pukka Fun
➢ Uso de marcadores con Quiver
➢ Uso de marcadores con Spectacular
Actividades de cierre.
★ En binas elaborar una propuesta básica de aplicación con el uso de una
herramienta digital de realidad aumentada para un grupo de alumnos de
tercer grado de preescolar tomando en cuenta los aprendizajes clave y las
campañas ecos en mi escuela.
★ Socializar 2 o 3 propuestas.
★ Comentarios Generales.
★ Evaluación Individual del taller: en una hoja blanca registrar sus
comentarios respecto al cumplimiento del objetivo y de las expectativas
personales, entregarla al coordinador.
★ Entrega de constancias.
★ Cierre del Taller.
Iguala de la Independencia, Gro., 01 de Febrero de 2022.

También podría gustarte