Está en la página 1de 179

Eduardo Court Murasso

DERECHOS SUBJETIVOS PRIVADOS PATRIMONIALES Y EXTRA


PATRIMONIALES
Esta clasificación atiende al contenido del derecho.
Derechos extrapatrimoniales, son aquellos que no contienen una inmediata utilidad
económica y por lo tanto no son valuables en dinero. Se pueden sub clasificar en:
- derechos de la personalidad; y
- derechos de familia.
Los derechos de la personalidad son inherentes a la persona y confieren al titular poderes
para defender las bases fundamentales de la vida, el desarrollo físico, intelectual o moral de
la propia existencia. Por ejemplo, derecho a la vida, integridad física y síquica, derecho a la
libertad personal, a la propia imagen, etc.
Los derechos de familia son los que derivan de las relaciones en que el sujeto se encuentra
dentro del grupo familiar y pueden ser:
derechos de familia propiamente tales o “puros de familia”, que son aquellos que no
contienen ventaja o utilidad económica alguna (como el deber de fidelidad entre los
cónyuges o el de respeto entre los mismos y entre padres e hijos); y
derechos patrimoniales de familia, que son aquellos que, si bien derivan de una relación de
familia, son susceptibles de apreciación pecuniaria.
Derechos Patrimoniales son aquellos que tienen por contenido una utilidad económica y
son valuables en dinero. Son los derechos que integran el patrimonio de la persona, y se
clasifican en derechos reales y derechos personales o créditos.
Dentro de la sistemática del Código Civil los derechos reales y los personales son cosas
incorporales (artículos 565 y 576, Código Civil).
COSAS INCORPORALES
Son cosas incorporales “las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las
servidumbres activas” (art. 565, inciso 2º).
Por su parte, el art. 576 clasifica las cosas incorporales en derechos reales o personales.
“Art. 576. Las cosas incorporales son derechos reales o personales”.
DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES O CREDITOS
Están definidos en los artículos 577 y 578:

1
Eduardo Court Murasso

“Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada
persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de
servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones
reales”.
“Art. 578. Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las
obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero
prestado, o el hijo contra el padre por alimentos.
De estos derechos nacen las acciones personales”.
Ambos son derechos patrimoniales e integran el patrimonio de una persona.
Esta clasificación atiende a la forma en que el titular del derecho se aprovecha u obtiene las
utilidades de las cosas.
En los derechos reales el titular obtiene tales utilidades directamente, sin la intermediación
de otras personas. Por ello se dice que recaen directamente sobre las cosas (“jura n re”).
En cambio, derechos personales no recaen directamente sobre una cosa, sino que el titular
requiere de otra u otras personas para obtener tales utilidades, a las cuales coloca en la
necesidad de dar una cosa, hacer algo, o abstenerse de algo (dar, hacer o no hacer). Es
decir, son “jura ad rem” (derecho a la cosa).
Por eso se llaman derechos personales, porque se adquieren a través de una persona.
Coviello critica la denominación “derechos personales”, porque da la idea de derecho no
patrimonial; y “créditos” porque significa confianza y no siempre la hay entre acreedor y
deudor. Por eso propone la denominación “derecho de obligaciones”.
Enumeración de los derechos reales del CC
Arts 577 y 579
Dominio
“Art. 582. El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra
derecho ajeno.
La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad”.

2
Eduardo Court Murasso

“Art. 583. Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el
usufructuario tiene la propiedad de su derecho de usufructo”.
“Art. 584. Las producciones del talento o del ingenio son una propiedad de sus autores.
Esta especie de propiedad se regirá por leyes especiales”.
Herencia
Es el que se tiene sobre todos sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles de una
persona difunta, o sobre una cuota de ellos (art. 951).
Usufructo
“Art. 764. El derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar
de una cosa con cargo de conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la
cosa no es fungible; o con cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de
pagar su valor, si la cosa es fungible”.
Uso y habitación
“Art. 811. El derecho de uso es un derecho real que consiste, generalmente, en la facultad
de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa.
Si se refiere a una casa, y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación”.
Servidumbre activa
“Art. 820. Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto
sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño”.
Prenda
“Art. 2384. Por el contrato de empeño o prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor
para la seguridad de su crédito”.
Hipoteca
“Art. 2407. La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan
por eso de permanecer en poder del deudor”.
Censo
“Art. 2022. Se constituye un censo cuando una persona contrae la obligación de pagar a
otra un rédito anual, reconociendo el capital correspondiente, y gravando una finca suya
con la responsabilidad del rédito y del capital”.

3
Eduardo Court Murasso

Clasificación de los derechos reales


a) Jure in re potestas y jure in re aliena. Los derechos reales importan una relación directa
entre el titular y el objeto del derecho y conceden al titular un poder inmediato sobre la
cosa, poder que puede ser pleno o ilimitado, como ocurre con el derecho de propiedad
(plena in re potestas) o menos pleno o limitado, que se circunscribe a algunas utilidades
económicas de la cosa, como ocurre con jure in re aliena (derechos reales en cosa
ajena).
b) Otra clasificación de los derechos reales es en “derechos reales de goce” (dominio,
usufructo, uso, habitación, servidumbres activas) y “derechos reales garantía”
(hipoteca, prenda).
Estructura del derecho real
Existen dos concepciones, la clásica y la moderna.
Concepción clásica
Para la concepción clásica la estructura del derecho real está compuesta por sólo dos
elementos:
a) Un elemento personal, conformado por el titular del derecho;
b) Un elemento objetivo, la cosa sobre la cual recae el derecho real.
Concepción moderna (concepción obligacionista)
Esta concepción clásica fue criticada por Marcel Planiol quien sostiene que las relaciones
jurídicas solamente pueden concebirse entre personas y no personas y cosas.
Por lo mismo, propone otra concepción de los derechos reales, señalando que en el derecho
real existe también una relación entre personas: entre el titular del derecho real, que tiene el
derecho de exigir respeto de su derecho, y todas las demás personas distintas del titular,
que tienen el deber (genérico y negativo) de no perturbar al titular en el goce de su
derecho.
No obstante esta opinión, no es posible asimilar el derecho real al derecho personal, porque
este deber genérico y negativo no es propiamente una obligación, que supone un vínculo
jurídico entre personas determinadas y porque, desde luego, este deber genérico no figura
en el pasivo de nadie.
Estructura del derecho personal o crédito
Tiene una estructura más compleja que la del derecho real.

4
Eduardo Court Murasso

Está compuesto por:


a) Un vínculo jurídico que una al deudor con el acreedor;
b) Un elemento personal o subjetivo, integrado por un sujeto activo (el acreedor, titular del
derecho personal o crédito) y un sujeto pasivo (el deudor, sobre quien recae la
obligación correlativa); y
c) Un elemento objetivo, el objeto o prestación, que puede consistir en una cosa o un
hecho positivo o negativo (dar una cosa, hacer o no hacer).
Paralelo entre los derechos reales y personales
1) En el derecho real existiría una relación directa entre el titular del derecho y la cosa
(concepción clásica), mientras que en el derecho personal no existe tal relación directa
entre el titular del derecho y la cosa, sino un vínculo entre personas y sólo una relación
indirecta con las cosas. De acuerdo a la concepción obligacionista de Planiol, también
existe diferencia entre ellos porque el deber genérico y negativo correlativo al derecho
real no es propiamente una obligación, que supone un vínculo jurídico entre personas
determinadas;
2) Se diferencian en sus elementos;
3) El derecho real es absoluto en cuanto a su eficacia, puede hacerse valer “erga omnes” y
da derecho de persecución, mientras que el derecho personal es relativo, sólo puede
hacerse valer por el acreedor contra el deudor y sus herederos y no es oponible a
terceros;
4) De los derechos reales nacen para su protección acciones reales (art. 577),
concretamente la acción reivindicatoria y la acción de petición de herencia (art. 891);
de los derechos personales nacen acciones personales (art. 578);
5) En cuanto a su creación, los derechos reales tienen su fuente en la ley y están
enumerados en ella (doctrina del “numerus clausus”): en el CC (arts 577 y 579) y en
leyes especiales (Código de Minería, la concesión para explorar y la concesión para
explotar; y Código de Aguas, derecho real de aprovechamiento de aguas). En general,
no se acepta en Chile la posibilidad de que los particulares generen derechos reales
(doctrina del “numerus apertus”). En cambio, los derechos personales no pueden ser
enumerados y tienen su origen en la voluntad de los particulares, dentro de lo lícito.

5
Eduardo Court Murasso

6) En cuanto a cómo se adquieren, los derechos reales se adquieren por un titulo y un


modo de adquirir (art. 588). Los derechos personales, a través de las fuentes de las
obligaciones (arts 1437, 578, 2284 y 2314), que son el contrato, cuasicontrato, el delito,
cuasidelito y la ley.
7) En cuanto a su duración y extinción, los derechos reales son perpetuos o permanentes,
salvo excepciones (art. 885 Nº 5), mientras que los derechos personales son
esencialmente transitorios y se extinguen por cualquiera de los modos de extinguirse
las obligaciones (art. 1567), especialmente por el pago (art. 1568).
RELACION ENTRE LOS DERECHOS REALES Y PERSONALES
Muchas veces el cumplimiento de una obligación por parte del deudor, significa para el
acreedor el nacimiento de un derecho real. Esto ocurre cuando la obligación consiste en dar
una cosa, como la obligación del vendedor en la compraventa, en que la entrega por parte
de éste al comprador, constituirá el modo de adquirir tradición por el cual el comprador se
hará dueño de la cosa (art. 1824 y 670).
Por otra parte, hay derechos personales que en definitiva confieren al titular la facultad de
usar y gozar de la cosa, sin que ello signifique el nacimiento de un derecho real. Así ocurre
por ejemplo con los denominados derechos personales de goce, como el contrato de
arrendamiento.
DERECHOS MUEBLES Y DERECHOS INMUEBLES
Los derechos reales y los personales pueden ser muebles o inmuebles.
“Art. 580. Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la
cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble,
es inmueble. Así la acción del comprador para que se le entregue la finca comprada, es
inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para que se le pague, es mueble”.
Cuando la disposición dice que los derechos se reputan bienes muebles o inmuebles, según
lo sea “la cosa en que han de ejercerse”, se refiere a los derechos reales, porque éstos se
ejercen sobre las cosas.
Cuando dice que los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo
sea la cosa “que se debe”, alude a los derechos personales que consisten en una obligación
de dar una cosa.

6
Eduardo Court Murasso

Pero el objeto de un derecho personal, en vez de dar una cosa, puede consistir también en
un hecho del deudor (hacer o no hacer algo), hecho que naturalmente no puede ser mueble
o inmueble, pero el art. 581 los considera muebles.
“Art. 581. Los hechos que se deben se reputan muebles. La acción para que un artífice
ejecute la obra convenida, o resarza los perjuicios causados por la inejecución del convenio,
entra por consiguiente en la clase de los bienes muebles”.
ACCIONES REALES Y ACCIONES PERSONALES
Las acciones reales son inherentes a los derechos reales y por lo tanto pueden ejercitarse
contra cualquiera persona que impida o perturbe el ejercicio del derecho real (art. 577,
inciso 2º).
Las acciones personales son inherentes a los derechos personales y por lo tanto sólo pueden
ejercitarse en contra del deudor que se encuentra en la necesidad jurídica de ejecutar la
prestación (art. 578, inciso 2º).
ACCIONES MUEBLES Y INMUEBLES
Las acciones reales y personales pueden ser muebles o inmuebles en los términos de los
artículos 580 y 581.
“Art. 580. Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la
cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble,
es inmueble. Así la acción del comprador para que se le entregue la finca comprada, es
inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para que se le pague, es mueble”.
“Art. 581. Los hechos que se deben se reputan muebles. La acción para que un artífice
ejecute la obra convenida, o resarza los perjuicios causados por la inejecución del convenio,
entra por consiguiente en la clase de los bienes muebles”.
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
CONCEPTO DE OBLIGACION
“Es un vínculo jurídico entre personas determinadas en cuya virtud una (deudor) se
encuentra para con la otra (acreedor) en la necesidad de dar, hacer o o hacer alguna cosa”
Proviene de ob ligare que significa atadura. Por eso, pago (solución) proviene de solvere,
que significa desatar.
El CC no la define, pero alude a ella al definir contrato.

7
Eduardo Court Murasso

“Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a
dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.”
OBLIGACIÓN Y DEBER JURÍDICO
En general, DEBER JURIDICO es la necesidad de observar la norma jurídica
Pero pueden distinguirse varias clases de deberes jurídicos
1) Deber genérico de abstención
2) Deuda en sentido estricto u obligación
3) Deberes específicos de conducta
4) Sujeción del sujeto pasivo en el caso de los derechos potestativos
5) Las cargas
Deber genérico de abstención
Es la necesidad en que se encuentra la generalidad de los sujetos, la masa indeterminada
de sujetos de abstenerse de realizar actos que perturben al titular del derecho en el goce del
mismo.
Estos deberes son correlativos a los derechos absolutos desde el punto de vista de su
eficacia (derechos reales y derechos de la personalidad)
Deuda en sentido estricto u obligación
Es un deber que se caracteriza por la determinación del sujeto pasivo, supone un deudor
determinado al momento de constituirse la obligación o al menos al momento de su
cumplimiento.
La obligación impone a una persona determinada (deudor), la necesidad de cumplir con
una prestación (dar, hacer o no hacer) a favor de otra también determinada (acreedor),
como consecuencia de la relación o vínculo jurídico que los liga.
La obligación es correlativa a los derechos personales o créditos, como se aprecia en el
concepto que de éstos da el artículo 578 del CC.
Deberes específicos de conducta
Son deberes que se caracterizan porque no son valuables en dinero, por el elemento moral
que va inserto en ellos y porque, por lo mismo, no son susceptibles de ejecución forzada.
Son propios del derecho de familia. Por ejemplo, arts 131 y 223 del CC.
Sujeción del sujeto pasivo en el caso de los derechos potestativos

8
Eduardo Court Murasso

Se llama derecho potestativo al poder que tiene el titular del mismo para provocar, por su
exclusiva voluntad, un cambio en la situación del sujeto pasivo, que debe someterse a las
consecuencias de esa declaración de voluntad.
Por ejemplo, el derecho de cualquier comunero para pedir la partición de los bienes
comunes (art. 1317).
La carga
Es la necesidad en que una persona se encuentra de hacer algo para realizar o satisfacer un
interés propio.
Se diferencia con la obligación en que el deudor debe realizar un comportamiento en el
interés ajeno (del acreedor).
En la carga existe una necesidad práctica de hacer algo para alcanzar un fin propio.
La más común es la carga de la prueba, que corresponde al actor (art. 1698, inciso 2° del
CC).
ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN
a) Vínculo jurídico
b) Elemento personal
c) El objeto o prestación
VINCULO JURÍDICO:
Lo es porque liga a una persona con otra de un modo sancionado por el derecho.
Caracteres del vínculo
Es un vínculo:
a) Abstracto (no material, como en el derecho romano en que el acreedor podía
encadenar al deudor)
b) Es de derecho, porque está reconocido por el ordenamiento jurídico que tutela el
cumplimiento e impide que el deudor incumpla dotando al acreedor de ciertos
derechos en caso de incumplimiento: 1. derecho a pedir la ejecución forzada en
naturaleza o 2. por equivalencia (indemnización de perjuicios) o 3. la resolución del
contrato, si éste es bilateral (condición resolutoria tácita, art. 1489).
c) Es excepcional, porque lo normal es que las personas no se encuentren obligadas
entre sí. Por ello, la obligación la debe probar el acreedor que la alega

9
Eduardo Court Murasso

“Art. 1698.1. Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o
ésta.”
d) Es temporal, a diferencia de los derechos reales, las obligaciones están llamadas a
extinguirse por los modos de extinguirse las obligaciones enumerados en el art.
1567.
ELEMENTO PERSONAL
Está formado por dos sujetos entre los cuales rige la relación obligacional:
a) El sujeto pasivo o deudor, obligado al cumplimiento; y
b) El sujeto activo o acreedor, titular de un derecho personal o crédito (art. 578)
Estos sujetos deben ser a lo menos dos, pero no hay inconveniente en que sean más tanto
activa como pasivamente, porque cada parte puede ser una o varias personas (art. 1438)
El acreedor y el deudor deben ser personas determinadas, pero al momento de cumplirse la
obligación, porque tanto uno como otro pueden ser indeterminados al momento de
contraerse la obligación.
Así, por ejemplo:
a) En un documento al portador, la persona del acreedor es indeterminada;
b) En la obligaciones reales o propter rem, la persona del deudor es indeterminada,
porque la obligación pesa sobre quien tenga la cosa en su poder y por ello se llaman
ambulatorias (por ejemplo, la obligación de pagar gastos comunes en la Ley de
Copropiedad Inmobiliaria)
LA PRESTACIÓN
Hay que distinguir el objeto del acto jurídico, el objeto del contrato y el de la obligación:
El objeto del acto jurídico es la obligación que crea, modifica o extingue.
El objeto del contrato, es la obligación que crea.
En cambio, el objeto de la obligación es la prestación, que a su vez tiene un objeto que
puede consistir en dar una cosa, hacer o no hacer algo. Es decir, recae en definitiva sobre
una cosa o un hecho positivo o negativo. El CC se refiere directamente a ellos en los arts
1460 y 1461, estudiados a propósito del objeto del acto jurídico.
¿Es requisito de la prestación su patrimonialidad
Se ha discutido. Hay varias doctrinas:
Doctrina del valor patrimonial:

10
Eduardo Court Murasso

La prestación en si misma debe ser siempre valuable en dinero y debe presentar para el
acreedor una ventaja pecuniaria. Un simple interés moral o de afección no podría dar base
para condenar al deudor a una indemnización de perjuicios porque ésta representa el interés
que el acreedor tiene en la prestación y si este interés no es valuable en dinero, tampoco
puede serlo la indemnización de perjuicios.
Las prestaciones de otra índole escapan del ámbito del Derecho y entran en el de la moral o
del derecho de familia (Proviene de Roma, y la sustentan Laurent, Baudry Lacantinerie,
Aubry y Rau, Pothier y otros)
Para una segunda doctrina, la patrimonialidad no es requisito de la prestación
En la inmensa mayoría de los casos concurre, pero ello no significa que no pueda haber
prestación sin carácter patrimonial. Para que exista obligación basta un interés del acreedor
aunque no sea patrimonial, porque el derecho protege los interés morales de la persona
(IHERING, WINDSCHEID, ENNECCERUS).
Se le critica porque comprendería una serie de situaciones en que las personas no han
tenido intés de obligarse. Por eso IHERING excluye del derecho algunas prestaciones:
Las relaciones de carácter mundano (invitación a comer); relaciones de amistad (enseñar
gratuitamente a un amigo), etc.
La acoge el CC Alemán de 1900 (BGB)
Situación en Chile
En Chile, el art. 1461 no la exige y así opinan la mayoría de los autores (Claro Solar,
Abeliuk, Avelino León). En contra David Stichking.
DEBER DE PRESTACIÓN Y DEBER DE RESPONSABILIDAD
¿El vínculo obligacional, es una relación entre personas o entre patrimonios?
Para la doctrina alemana la relación entre acreedor y deudor es compuesta y compleja y no
simple y unitaria.
Existe, por una parte, una relación entre acreedor y deudor y, por la otra, una relación entre
el acreedor y los bienes del deudor susceptibles de persecución.
De conformidad con esto, esta doctrina distingue entre el deber de prestación y el deber de
responsabilidad.

11
Eduardo Court Murasso

Deber de prestación
Está constituido por el deber del cumplimiento del deudor (pago). Este deber es netamente
un deber entre personas.
El acreedor tiene, por su parte, el deber de recibir la prestación que se le ofrece conforme.
Deber de responsabilidad
Es una segunda fase de la relación obligacional y se encuentra constituido por el
sometimiento del deudor al poder de agresión del acreedor, esto es, al derecho de accionar
que asiste al acreedor cuando el deudor no ha dado cumplimiento a lo debido.
El deber de responsabilidad afecta al patrimonio del deudor, cuyos bienes se perseguirán
forzadamente para la obtención del cumplimiento.
La relación se constituye en este caso, entre el acreedor y el patrimonio del deudor.
Código Civil chileno
Fueyo estima que establece ambos tipos de deberes.
El deber de prestación se encontraría establecido en el artículo 1438 y en todas las demás
disposiciones que aluden, por ejemplo, al cumplimiento de la obligación, o citan la
obligación o se refieren a la obligación de dar, de hacer o de no hacer, como los artículos
1548, 1553, 1555, etc.
El deber de responsabilidad se encuentra reconocido en los artículos 2465 y 2469 y cuando
el CC se refiere a los derechos auxiliares del acreedor, por ejemplo, en los artículos 2468
(acción pauliana) y 2466 y otros que se serían casos de acción oblicua.
VISTAZO A LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Concepto de fuente de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones son los hechos jurídicos que dan origen a las obligaciones.
Denominación
También se habla de causa eficiente de las obligaciones (según se estudió en Negocio
Jurídico a propósito de la causa: final, ocasional y eficiente).
Clasificación de las fuentes de las obligaciones
a) Clasificación tradicional
b) Otras
Clasificación tradicional
Proviene del derecho romano y distingue cinco fuentes de las obligaciones:

12
Eduardo Court Murasso

1) Contrato
2) Cuasicontrato
3) Delito civil
4) Cuasidelito civil
5) Ley
Las fuentes de las obligaciones en el Derecho chileno
En Chile se sigue la clasificación románica o tradicional, pentapartita (5) de las fuentes de
las obligaciones, según se aprecia de los artículos 1437, 2284, 2314 y 578.
“Art. 1437. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona
que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los
cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona,
como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los
hijos sujetos a patria potestad”.
“Art. 2284. Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho
voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos”.
“Art. 2314. El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito
o cuasidelito”.
“Art. 578. Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las
obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero
prestado, o el hijo contra el padre por alimentos.
De estos derechos nacen las acciones personales”.
BREVE ANÁLISIS DE LAS FUENTES
Su análisis corresponde al curso “Fuente de las Obligaciones”.

13
Eduardo Court Murasso

CONTRATO
Concepto doctrinario
El contrato es un acuerdo de voluntades que crea derechos y obligaciones, por lo que
sintéticamente se le define como la “convención generadora de obligaciones.
Convención y contrato
En consecuencia, constituye una especie de acto jurídico bilateral o convención, porque es
un acuerdo de voluntades pero que sólo genera obligaciones.
La convención, en cambio, es un acuerdo de voluntades que crea, modifica o extingue
obligaciones.
Concepto legal de contrato y críticas
Se encuentra definido en el artículo 1438
“Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a
dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”.
Es la fuente más común e importante de las obligaciones (principio de autonomía de la
voluntad).
El concepto del CC ha recibido varias críticas:
a) Porque equipara los términos contrato y convención, en circunstancias que el
contrato es sólo una especie del género convención. Hoy día, sin embargo, algunas
legislaciones modernas han equiparado ambos conceptos en su efecto de crear,
modificar o extinguir derechos y obligaciones (artículo 1321 del Código italiano de
1942).
b) Porque utiliza la palabra “acto”, expresión que según algunos autores designaría los
actos jurídicos unilaterales.
c) Porque al señalar que el contrato es un acto por el cual una parte se obliga para con
otra a “dar, hacer o no hacer alguna cosa” parece más bien definir la obligación
antes que el contrato.
En nuestro Derecho, el contrato sólo genera derechos personales, créditos u obligaciones
(es fuente de obligaciones) y NO TRANSFIERE EL DOMINIO (no es fuente de derechos
reales). El dominio se transfiere a través del modo de adquirir tradición (artículos 588 y
670).

14
Eduardo Court Murasso

Es decir, en Chile el contrato tiene eficacia obligacional y no eficacia real, a diferencia del
Derecho francés, en que el solo contrato es traspasa el dominio.
CUASICONTRATOS
“Art. 1437. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona
que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los
cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona,
como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los
hijos sujetos a patria potestad”.
“Art. 2284. Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del
hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos”.
Concepto de cuasicontrato
De estos preceptos la doctrina elabora el siguiente concepto:
“Es un hecho voluntario, lícito y no convencional que genera obligaciones”.
Los cuasicontratos en el CC
“Art. 2285. Hay tres principales cuasicontratos: la agencia oficiosa, el pago de lo no debido
y la comunidad”.
La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos
“Art. 2286. La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, llamada comúnmente gestión
de negocios, es un cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de
alguna persona, se obliga para con ésta, y la obliga en ciertos casos”.
El pago de lo no debido o pago indebido
“Art. 2295.1. Si el que por error ha hecho un pago, prueba que no lo debía, tiene derecho
para repetir lo pagado”.

15
Eduardo Court Murasso

La comunidad
“Art. 2304. La comunidad de una cosa universal o singular, entre dos o más personas, sin
que ninguna de ellas haya contratado sociedad o celebrado otra convención relativa a la
misma cosa, es una especie de cuasicontrato”.
Sin embargo, como dice el artículo 2285, los señalados son los cuasicontrato principales,
por lo que puede haber otros.
Aunque se discute, alguna doctrina señala como tales:
a) La aceptación de una herencia o legado (artículo 1437);
b) El depósito necesario en manos de un incapaz (artículo 2238)
“Art. 2238. El depósito necesario de que se hace cargo un adulto que no tiene la libre
administración de sus bienes, pero que está en su sana razón, constituye un cuasicontrato
que obliga al depositario sin la autorización de su representante legal”.
Críticas
Desde luego, en cuanto a su denominación “cuasicontrato”, se critica porque pareciera dar a
entender que su diferencia con el contrato fuera accesoria, en circunstancias que la
diferencia entre ambas figuras es esencial: en el cuasicontrato es la ley la que señala las
consecuencias jurídicas del acto y no la voluntad del autor, mientras que en el contrato la
voluntad de las partes es la que genera tales consecuencias.
Además, esta fuente ha sido duramente criticada en distintos otros aspectos.
LOS DELITOS Y LOS CUASI DELITOS
El CC distingue entre estas dos figuras atendiendo al grado de culpabilidad del agente:
cuando un sujeto actúa con dolo o culpa y causa un daño a otro en su persona o en sus
bienes sin que esas personas estén ligadas por un vínculo jurídico previo, el causante del
daño debe repararlo, generándose una responsabilidad que se denomina extracontractual.
Conceptos de delito y cuasidelito civil
Se desprenden de los artículos 1437, 2284 y 2314.
Delito civil es un “hecho intencional, ilícito y no convencional que causa daño”.
Cuasidelito civil es un “hecho culpable, ilícito y no convencional que causa daño”.
Ambos sólo se diferencian por el elemento subjetivo (dolo, culpa). Sin embargo, producido
el daño, sea que se haya obrado con dolo o con culpa, la responsabilidad es la misma y no
varía en atención a ese factor subjetivo. Es decir, sus consecuencias son idénticas: ambos

16
Eduardo Court Murasso

generan responsabilidad civil extracontractual y constituyen fuente de la obligación de


indemnizar perjuicios.
Por ello, la doctrina estima que estas dos fuentes de obligaciones podrían englobarse en una
sola: “hechos ilícitos”.
Delitos y cuasidelitos civiles y penales
Los delitos y cuasidelitos civiles no deben ser confundidos con los delitos y cuasidelitos
penales (artículos 1 y 2 del C. Penal).
“Artículo 1. Es delito toda acción u omisión voluntaria penada por la ley”.
“Art. 2. Las acciones u omisiones que cometidas con dolo o malicia importarían un delito,
constituyen cuasidelito si sólo hay culpa en el que las comete”.
El elemento determinante de los delitos y cuasidelitos penales es la tipicidad, esto es, que la
conducta punible esté descrita como delito o cuasidelito por la ley penal (principio de
legalidad). En cambio, en el ámbito civil no se requiere de tipicidad, basta con que haya un
hecho doloso o culposo que ocasione a otro un daño o perjuicio y que exista entre el hecho
y los perjuicios una relación de causalidad.
Mientras el delito o cuasidelito penal se sanciona con una pena establecida por la ley, en
materia civil la sanción se traduce en que nace para el autor del ilícito civil la obligación de
indemnizar los perjuicios ocasionados a la víctima (fuente de obligaciones).
No obstante la autonomía de ambas clases de responsabilidades un mismo hecho puede
constituir un ilícito penal y civil al mismo tiempo, cuando estando tipificado por la ley
penal como delito ocasione un daño privado, situación que por lo demás es muy frecuente.
“Art. 2314. El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito
o cuasidelito”.
Pero también un hecho puede constituir sólo un ilícito penal, cuando estando tipificado por
la ley, no ocasione un daño. Por ejemplo, antes ocurría con los delitos de vagancia,
mendicidad (hoy día derogados); delitos contra la seguridad interior y exterior del Estado;
tentativas de delitos; la mayor parte de las faltas, etc.
O bien un hecho puede sólo constituir un ilícito civil, sin constituir un ilícito penal, como
ocurre por ejemplo en los cuasidelitos sobre las cosas, ya que penalmente, por regla
general, únicamente se castigan los delitos contra las personas, o en los casos de los

17
Eduardo Court Murasso

artículos 1768 y 378 del C.C. y en general, cada vez que se cause un daño privado sin que
el hecho esté tipificado por la ley penal como delito.
LA LEY
Artículos 578, 1437 y 2284.
La ley es a lo menos la fuente mediata de todas las obligaciones, porque sin ordenamiento
jurídico ellas no existirían.
Pero en estricto rigor obligaciones legales propiamente tales o stricto sensu son aquellas
que tienen su fuente inmediata, directa y única en la ley, en “la sola disposición de la ley”,
como lo destaca el artículo 578. Por ejemplo, la obligación de pagar un tributo.
En el derecho privado son de escasa ocurrencia.
Son excepcionales y requieren de un texto expreso que las establezca (artículo 2284).
“Art. 2284. Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del
hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella...”.
¿Cuáles son las fuentes principales?
a) Los contratos
b) Los hechos ilícitos generadores de responsabilidad extracontractual
Criticas a la clasificación tradicional
Ha recibido diversas críticas que se estudian en el curso de las “Fuente de las
Obligaciones”.
De esas críticas han surgido nuevas clasificaciones de las fuentes de las obligaciones.
Otras Clasificaciones de las fuentes de las obligaciones
a) Contrato y ley
b) La ley
c) Fuentes voluntarias (contrato), fuentes no voluntarias (hechos ilícitos y cuasicontratos)
y la ley
Fuentes de las obligaciones en el derecho comparado no contempladas expresamente en
Chile
a) La declaración unilateral de voluntad
b) El enriquecimiento sin causa.
Esquema o cuadro de clasificaciones de las obligaciones (según el programa)

18
Eduardo Court Murasso

Pueden clasificarse al menos bajo tres criterios, lo que tiene importancia porque determinan
el régimen jurídico aplicable a cada clase de ellas.
I Según sus efectos
II Según el objeto
III Según el sujeto
I Según sus efectos
a) Atendiendo a si están o no dotadas de acción: Obligaciones civiles y naturales.
b) Según si están o no sujetas a modalidades: Obligaciones puras y simples y sujetas a
modalidades (Obligaciones condicionales, obligaciones a plazo y obligaciones modales)
II Obligaciones según el objeto
a) Atendiendo a la naturaleza de la prestación: De dar, hacer y no hacer o bien
Positivas (dar y hacer) y negativas (no hacer)
b) Según la determinación de la cosa debida en las obligaciones de dar: De género y de
especie o cuerpo cierto.
c) Según el número de objetos: Obligaciones de un solo objeto y Obligaciones con
objeto plural (de simple objeto múltiple, alternativas y facultativas).
d) Obligaciones de medio y de resultado.
III Según el sujeto
a) Obligaciones de sujeto único (un solo acreedor y un solo deudor) y Obligaciones de
sujeto múltiple (simplemente conjuntas o mancomunadas; solidarias e indivisibles)
b) Obligaciones ordinarias o “personales” y obligaciones ambulatorias, “reales” o “propter
rem”.

19
Eduardo Court Murasso

OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES (Título III del Libro I, arts 1470 a 1472)
Según sus efectos y atendiendo a si están o no dotadas de acción, las obligaciones se
clasifican en civiles y naturales.
Concepto:
“Art. 1470. Las obligaciones son civiles o meramente naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas,
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.”
Clasificación de las obligaciones naturales:
La doctrina en dos grupos:
Las de los números 1 y 3 proceden de actos nulos, es decir, son obligaciones civiles
defectuosas por omisión de ciertos requisitos de validez del acto.
En cambio, las de los números 2 y 4 nacieron perfectas a la vida jurídica y circunstancias
posteriores les restaron eficacia.
PRIMER GRUPO: OBLIGACIONES NATURALES NULAS O RESCINDIBLES
SEGUNDO GRUPO: OBLIGACIONES CIVILES QUE SE HAN DESVIRTUADO O
DEGENERADO

PRIMER GRUPO: OBLIGACIONES NATURALES NULAS O RESCINDIBLES


1) Obligaciones naturales nulas o rescindibles (N° 1 y 3):
PRIMER CASO
“1.- Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;”.
Se trata de obligaciones contraídas por personas relativamente incapaces sin observar las
formalidades habilitantes y que por lo mismo adolecen de nulidad relativa.
No se comprenden los actos de los absolutamente incapaces ni las obligaciones que
adolezcan de nulidad relativa por otro vicio (error, fuerza, dolo).
Problemas
Caso del disipador interdicto
Se discute acaso el N° 1 comprende a los disipadores interdictos, porque la ley alude a los
menores adultos (y antes de la ley 18.802, a las mujeres casadas en sociedad conyugal).

20
Eduardo Court Murasso

Para algunos (Meza, Abeliuk, Fueyo) no queda comprendido porque carece del suficiente
juicio y discernimiento y por ello ha sido declarado en interdicción (art. 445). Otros (Claro
Solar) dicen que no hay razón para excluirlos porque la ley no es taxativa: dice “como” los
menores adultos.
¿Para que exista obligación natural, es necesaria la declaración judicial de nulidad de la
obligación?
Alessandri dice que sí, porque el principio se infiere de los arts 1687 y 1689, según los
cuales los efectos de la nulidad se producen en virtud de sentencia firme. Mientras no se
declare la nulidad, el que paga la obligación paga una obligación civil. Declarada la
nulidad, pagará una obligación natural.
Claro Solar opina lo contrario: la obligación es natural desde que se contrae. Así se
desprendería, entre otros argumentos, del propio art. 1470 que dice que son tales “las
contraídas”.
La jurisprudencia se ha inclinado en este sentido.
SEGUNDO CASO
3.- Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no
se ha otorgado en la forma debida;
Se trata de obligaciones a que faltan solemnidades para producir efectos civiles y que por lo
mismo adolecen de nulidad absoluta (art. 1682.1).
Pero no hay obligación natural si el vicio de nulidad absoluta es otro (objeto o causa
ilícitos).
Problemas
Alcance de la expresión “actos”
¿El legislador se refiere a toda clase de actos o sólo a los unilaterales?
Alessandri sostiene que sólo se refiere a los actos unilaterales por el ejemplo que da el
numeral (testamento) y porque Pothier, a quien se siguió en esta materia así lo sostenía.
Además, cuando el Código quiere incluir actos bilaterales, usualmente utiliza la expresión
“actos o contratos”.
Claro Solar sostiene que se refiere a ambas clases porque el término es genérico; el texto no
distingue; y porque no hay razón para excluir las obligaciones provenientes de un contrato.

21
Eduardo Court Murasso

¿Para que exista obligación natural, es necesaria la declaración judicial de nulidad de la


obligación?
Alessandri dice que sí, porque el principio se infiere de los arts 1687 y 1689, según los
cuales los efectos de la nulidad se producen en virtud de sentencia firme. Mientras no se
declare la nulidad, el que paga la obligación paga una obligación civil. Declarada la
nulidad, pagará una obligación natural.
Claro Solar dice que, antes de la sentencia, se paga una obligación natural y después de
ella, se paga lo no debido (“Las que proceden”).
SEGUNDO GRUPO: OBLIGACIONES CIVILES QUE SE HAN DESVIRTUADO O
DEGENERADO
PRIMER CASO
“2.- Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;”
Por ello se afirma que la prescripción extintiva es un modo de extinguir las acciones y no
las obligaciones, porque éstas subsisten como naturales.
Aquí la obligación nació perfecta a la vida jurídica y una circunstancia posterior le restó
eficacia.
Problema
¿Para que exista obligación natural, es necesaria la declaración judicial de prescripción o
basta el simple transcurso del tiempo?
Para Alessandri es necesaria la declaración, de manera que si se paga antes de la
declaración se estará cumpliendo una obligación civil y si se paga después, una obligación
natural. Se basa en el art. 2493, según el cual, la prescripción debe alegarse judicialmente.
Así también, la jurisprudencia mayoritaria.
Claro Solar señala que no es necesaria la declaración porque la ley no la ha exigido. Se
apoya en el art. 2514 que exige sólo el transcurso del tiempo.
Quien paga antes de transcurrido el plazo de prescripción y se hayan cumplido los
requisitos legales, paga una obligación civil.
Quien paga después de transcurrido el plazo de prescripción y de cumplido los requisitos
legales pero antes de la sentencia, paga una obligación natural.
Quien paga después de la sentencia de prescripción, paga lo no debido.

22
Eduardo Court Murasso

SEGUNDO CASO
“4.- Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.”
Se trata de una obligación civil perfecta pero que el acreedor no logró probar en el juicio
(art. 1698.1)
Se requiere sin dudas sentencia judicial que absuelva al deudor y precisamente por falta de
prueba de la obligación y no por otra excepción que el deudor haya podido oponer.
Cobra importancia aquí las normas de los arts 1708 y ss del CC sobre inadmisibilidad de la
prueba testimonial.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES NATURALES
Autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas (art. 1470 en relación
con los arts 2296 y 2297).
Requisitos para que se pueda retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas
Art. 1470, inciso final:
“Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es
necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre
administración de sus bienes.”
a) Que el pago se haya hecho voluntariamente
Para algunos esto significa que el deudor debe pagar a sabiendas de que paga una
obligación natural.
Para otros no es así, porque según el art. 2297, si el deudor paga una obligación
natural por error, es decir, creyendo que era civil, no puede pedir devolución de lo
que pagó.
“Voluntariamente” no significa “a sabiendas” de que se paga una obligación natural,
sino que paga libre y espontáneamente, sin vicios de la voluntad.
b) Que el pago se haya hecho por persona que tenga la libre administración de sus
bienes.”
La palabra “administración”, está tomada en el sentido de “disposición”, porque el
pago es un acto dispositivo. Debe tener plena capacidad y poder disponer del objeto
con que paga.
c) Que se haya hecho de acuerdo a la ley

23
Eduardo Court Murasso

No está en el art. 1470, pero obviamente debe cumplir con todos los requisitos del
pago, lo que se infiere de las reglas generales.
Obligaciones naturales y novación
“Art. 1630. Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación primitiva
como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente”.
Las obligaciones naturales pueden servir para novar una obligación civil o natural y a su
vez pueden ser novadas.
Caución de obligaciones naturales
“Art. 1472. Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros
para seguridad de estas obligaciones, valdrán.”
“Art. 2338. La obligación a que accede la fianza puede ser civil o natural”.
La caución debe ser constituida por un TERCERO, porque si la constituye el propio
deudor, el acreedor que no tiene acción para exigir la obligación principal, menor podría
exigir la obligación accesoria (“Lo accesorio sigue la suerte de lo principal).
Fianza de una obligación natural. Características especiales
1) Si se afianza una obligación natural, el fiador no goza del beneficio de excusión, es
decir, no puede exigir que antes de proceder contra él se persiga la deuda en los
bienes del deudor principal (art. 2357), puesto que para gozar de este beneficio, es
necesario que la obligación principal produzca acción (art. 2358 N° 3).
2) El fiador tampoco goza del beneficio de reembolso (arts 2370 y 2375 N° 2) para que
se le reintegre lo pagado, porque se subroga legalmente en los derechos del acreedor
(art. 1610 N° 3) y éste carece de acción contra el deudor principal.
La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no
extingue la obligación natural.(art. 1471)
De manera que si el deudor absuelto paga después de la sentencia, no paga lo no debido:
para una obligación natural.
TAXATIVIDAD DEL ARTICULO 1470
¿Existen otros casos de obligaciones naturales al margen de las que menciona el art. 1470?
Claro Solar dice que es taxativo, por las siguientes razones:
a) La letra del art. 1470 “Tales son...” y enumera.
b) El inciso final del art. 1470, que se refiere a “estas cuatro clases de obligaciones”.

24
Eduardo Court Murasso

c) El art. 2296 que alude a las obligaciones naturales “enumeradas” en el art. 1470.
d) Por la historia fidedigna de la ley que así lo demostraría.
Alessandri, Fueyo, Somarriva dicen que no es taxativo y hay obligación natural cada vez
que la ley señale sus efectos propios.
Casos en que se produce los efectos propios que la ley atribuye a las obligaciones naturales
Todos estos casos son discutidos por la doctrina:
La multa en los esponsales:
“Art. 98. Los esponsales o desposorio, o sea la promesa de matrimonio mutuamente
aceptada, es un hecho privado, que las leyes someten enteramente al honor y conciencia del
individuo, y que no produce obligación alguna ante la ley civil.
No se podrá alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el matrimonio, ni para
demandar indemnización de perjuicios”.
“Art. 99. Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de los esposos se hubiere
estipulado a favor del otro para el caso de no cumplirse lo prometido.
Pero si se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su devolución”.
Se trataría más bien de una sanción al novio que no cumple su promesa.
Pago en razón de un objeto o causa ilícitos
“Art. 1468. No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a
sabiendas.”
Se trataría aquí también de una sanción (nemo auditur quem propiam turpitudimen
allegans).
Juego lícito con predominio del esfuerzo intelectual
Los juegos ilícitos adolecen de objeto ilícito y por tanto de nulidad absoluta (arts 2259,
1466 y 1682.1). Se rigen por el art. 1468.
Los juegos lícitos pueden ser:
a) De destreza corporal, que dan acción para exigir el cumplimiento y por tanto
generan obligaciones civiles (art.2263); y
b) De inteligencia o destreza intelectual, que se rigen por el art. 2260:
“Art. 2260. El juego y la apuesta no producen acción, sino solamente excepción.
El que gana no puede exigir el pago.

25
Eduardo Court Murasso

Pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo pagado, a menos que se haya ganado con
dolo.”.
Mutuo no dinerario sin intereses
“Art. 2208. Si se han pagado intereses, aunque no estipulados, no podrán repetirse ni
imputarse al capital.”.
Lo mismo repite el art. 15 de la ley 18.010, pero ello está demás porque en la ley 18.010 la
situación es diversa.
En efecto, la gratuidad no se presume en las operaciones de crédito de dinero (art. 12), de
manera que el mutuo de dinero es naturalmente oneroso y se deben intereses aunque no se
pacten. Por lo mismo, es evidente que pagados los intereses no pueden repetirse, porque se
paga una obligación civil.
OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y DE NO HACER (POSITIVAS Y NEGATIVAS)
Atendiendo a la naturaleza de la prestación las obligaciones se clasifican en obligaciones de
dar, hacer y no hacer, o bien en positivas (dar y hacer) y negativas (no hacer).
OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER
Desde el punto de vista del objeto y, específicamente en atención a la naturaleza de la
prestación, las obligaciones pueden ser de dar, hacer y no hacer.
En el Código esta clasificación no está regulada en forma sistemática, pero la reconoce en
varias disposiciones, por ejemplo, art. 1438, art. 1460.
OBLIGACIONES DE DAR
Doctrinariamente es aquella que tiene por objeto transferir el dominio de una cosa o
constituir sobre ella un derecho real diferente del dominio.
Emanan de los títulos traslaticios de dominio, por ejemplo, una compraventa, en que la
obligación del vendedor es una obligación de dar, transferir el dominio de la cosa al
comprador.
Esta obligación de Dar se diferencia de la obligación de entregar, es decir, aquella que tiene
por objeto el mero traspaso material de una cosa. Estas emanan de los títulos de mera
tenencia, por ejemplo, arrendamiento.
En doctrina, la obligación de entregar no es obligación de dar sino obligación de hacer
(tienen por objeto la ejecución de un hecho: la entrega.)
En el Código Civil:

26
Eduardo Court Murasso

La opinión predominante es la que señala que el legislador confundió ambos conceptos y


asimiló la obligación de dar con la obligación de entregar.
Así, la obligación de dar sería aquella que tiene por objeto el simple traspaso de la cosa,
además de transferir el dominio o constitución de un derecho real diferente del dominio.
Argumentos:
1. Artículo 1548 “La obligación de dar contiene la de entregar la cosa…”.
Quien se obliga a dar no sólo se obliga a transferir el dominio o constituir un derecho
real distinto del dominio sobre la cosa sino, también, a entregar la cosa (traspaso
material).
2. Artículo 1793 “ La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar
una cosa y la otra a pagarla en dinero...”
La obligación que asume el vendedor es una obligación de dar. Pero cuando el Código
regula la obligación del vendedor la califica como obligación de Entregar. Párrafo 6
“De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar”
3. Artículos 580 y 581.
El artículo 580 se refiere a las obligaciones de Dar. Para determinar la naturaleza
mueble o inmueble del derecho o de la acción va a ser necesario conocer la naturaleza
mueble o inmueble de la cosa que debe darse.
El artículo 581 se refiere a las obligaciones de hacer, el derecho y la acción siempre
van a tener una naturaleza mueble.
Si la entrega se considerase como un hecho debido, el derecho y acción serían
muebles. Pero si se aplica el art. 580 se considerarían el derecho y acción inmuebles o
muebles según la cosa que debe entregarse.
4. Argumento en materia procesal.
El Código de Procedimiento Civil no hace distinciones entre el procedimiento
ejecutivo de las obligaciones de dar y de entregar, las cuales tienen señalado el mismo
procedimiento para su ejecución forzada.
OBLIGACIONES DE HACER
Doctrinariamente, es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho por parte del
deudor.

27
Eduardo Court Murasso

Para el Código, es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho por parte del
deudor, que no sea la entrega de una cosa.
Son obligaciones de hacer, por ejemplo, la del pintor de pintar un cuadro, la del médico de
prestar atención médica, la del transportista de transportar mercadería, la del que promete
celebrar un contrato de celebrarlo, etc.
Las obligaciones de hacer pueden ser fungibles o no fungibles, según es o no indiferente
que el hecho lo ejecute el propio deudor u otra persona en lugar suyo.
Obligaciones de hacer fungibles, son aquellas cuyo cabal cumplimiento no depende de
determinadas aptitudes especiales del deudor, de manera que podrá ser cumplida por el
deudor o por un tercero. Por ejemplo, transportar una cierta mercadería.
Obligaciones de hacer no fungibles, aquellas cuyo fiel cumplimiento va a depender de
determinadas aptitudes propias del deudor, de manera que el hecho debido no va a poder
ejecutarse cabalmente por un tercero, Por ejemplo, la de pintar un cuadro por un importante
pintor, la defensa judicial encomendada a un abogado prestigioso.
No da lo mismo quien la cumpla, tiene que cumplirla el deudor para que la obligación se
entienda cabalmente cumplida.
Importancia:
Para efectos del cumplimiento forzado de la obligación.
En las obligaciones de hacer fungibles, el cumplimiento forzado aparece como factible,
basta con encargar la ejecución del hecho debido a un tercero y cobrarle el costo del hecho
al deudor incumplidor.
No fungibles, no se puede encargar la ejecución a un tercero porque el cabal cumplimiento
de la obligación depende de aptitudes especiales del deudor. Entonces el cabal
cumplimiento va a depender de la voluntad del deudor. Por mucho que se apremie al
deudor a su cumplimiento, al final va a depender de él si cumple o no la obligación.
Finalmente, tendrá que indemnizar los perjuicios sufridos por dicho incumplimiento.
OBLIGACIONES DE NO HACER
Son aquellas que imponen al deudor el deber jurídico de abstenerse en la ejecución de un
hecho que, de no mediar la obligación, le sería lícito ejecutar.
Por ejemplo, la de no divulgar un secreto, no levantar una pared más allá de cierta altura, no
instalar un negocio de un determinado giro en una ciudad, etc.

28
Eduardo Court Murasso

IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN
1. Para determinar la naturaleza mueble o inmueble de la acción del acreedor tendiente a
exigir el cumplimiento de la obligación.
Si la obligación es de dar se aplica el art. 580, la acción del acreedor va a tener una
naturaleza mueble o inmueble dependiendo de la naturaleza de la cosa que debe darse.
Si la obligación es de hacer o no hacer se aplica el art. 581, y la acción tendiente al
cumplimiento de la obligación siembre va a ser mueble.
Esto es importante para determinar la competencia de los tribunales (art. 135 y siguientes
C.O.T.)

2. Para los efectos de establecer cual es el procedimiento ejecutivo que debe seguirse para
lograr el cumplimiento compulsivo de la obligación.
Si se trata de obligaciones de dar se aplica el procedimiento establecido en el art. 434 y
siguientes del C.P.C.
En cambio, si las obligaciones son de hacer o de no hacer, se aplican los art. 530 y
siguientes del C.P.C.

3. Para efectos de establecer el momento a partir del cual se debe indemnización de


perjuicios. Art. 1557.
Si la obligación es de dar o de hacer, es exigible desde el momento que se constituye en
mora el deudor. (retardo imputable más interpelación o requerimiento de pago por parte del
acreedor)
Si la obligación es de no hacer, desde el mismo momento en que se ejecuta el hecho que
contraviene la obligación de no hacer se hace exigible la indemnización de perjuicios.

4. El modo de extinguir pérdida de la cosa que se debe sólo es aplicable en las obligaciones
de dar y, específicamente, en las de dar una especie o cuerpo cierto.
OBLIGACIONES DE DAR, PUEDEN SER DE GENERO Y DE ESPECIE O CUERPO
CIERTO
Según la determinación de la cosa debida en las obligaciones de dar se clasifican en
obligaciones de género y de especie o cuerpo cierto.

29
Eduardo Court Murasso

Obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de


una clase o género determinado (art. 1508)
En ellas, la cantidad debe ser determinada o determinable (art. 1461.2).
Obligaciones de especie o cuerpo cierto son aquellas en que se debe determinadamente un
individuo de una clase o género determinado, de manera que no se puede confundir con
otro: vendo a Pedro el caballo Guindo.
Estas obligaciones son susceptibles de extinguirse por el modo “pérdida de la cosa debida”
(art. 1670) porque “a lo imposible nadie está obligado”. No así las de género, porque “el
género no perece” (a menos que se trate del último individuo del género).
OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y OBLIGACIONES DE
GENERO
Se refiere a las obligaciones de dar y atiende al grado de determinación de la cosa debida.
Esta determinación admite una graduación. La cosa debida puede determinarse:
En especie: cuando se señala con toda precisión la cosa que debe darse, distinguiendo ese
individuo del resto de los individuos que conforman el mismo género a que pertenece.
Genéricamente: determinando la cosa en base a ciertas características comunes a todos los
individuos que conforman el género a la que ella pertenece.
Obligaciones de especie o cuerpo cierto:
Son aquellas en que se debe determinadamente un individuo de un cierto género.
Ejemplo: Se celebra un contrato de compraventa de un vehículo marca X, color X, patente
X, año X.
La obligación es a de entregar una especie o cuerpo cierto, y no se va a cumplir la
obligación si se entrega un individuo del mismo género.
El Código Civil no regula esta clasificación, pero se refiere a ella en algunas disposiciones:
Art. 1548; 1550, 1670.
Características de las obligaciones de especie o cuerpo cierto:
1. El acreedor de una obligación de especie o cuerpo cierto únicamente va a poder
demandar la especie debida y no otra. Tiene la facultad de demandar que se le entregue una
cosa específica, pero no va a poder demandar otra.
2. El deudor únicamente se va a poder liberarse de la obligación de especie o cuerpo
cierto entregando precisamente la especie debida.

30
Eduardo Court Murasso

3. Consecuencia de lo anterior, el deudor tiene el deber de conservar y cuidar la


especie debida hasta el momento de su entrega. No va a poder destruir ni enajenar la cosa
debida. La cosa debida debe existir al momento en que deba cumplirse la obligación.
4. La perdida de la cosa debida acarrea la imposibilidad de cumplir la obligación en
los mismos términos en que ella fue estipulada.
Hay que distinguir: Si la pérdida fue fortuita se extingue la obligación. Si fue culpable, la
obligación subsiste pero varía de objeto, se deberá pagar el valor de la cosa perdida más la
indemnización de perjuicios.
Obligaciones de género: Art. 1508
Son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género
determinado.
Siempre deben tener incluidas una mención de cantidad de la cosa genéricamente
determinada. Si no la obligación carece de objeto. Art. 1461.
Ejemplo: 30 caballos de carrera.
Características de las obligaciones de género.
1. El acreedor no puede demandar una especie determinada aún cuando pertenezca a
género adeudado. Art. 1509.
2. El deudor se libera haciendo entrega al acreedor de uno o más individuos
pertenecientes al género determinado y cuya calidad sea a lo menos mediana. Art. 1509.
3. El deudor puede destruir o enajenar los individuos pertenecientes a un género
determinado y el acreedor no puede oponerse a ello siempre y cundo existan otros
individuos pertenecientes a mismo género con los cuales pueda cumplir la obligación.
4. En este tipo de obligaciones no opera e modo de extinguir “perdida de la cosa
debida”, salvo que se trate del último individuo perteneciente al género adeudado. Art.
1510: “el género no perece”.
Paralelo entre ambos tipos de obligaciones
1. Derechos del acreedor.
- Obligaciones de especie o cuerpo cierto: tiene derecho a exigir el pago de la especie o
cuerpo cierto debida (especie demandada)

31
Eduardo Court Murasso

- Obligaciones de género: no tiene este derecho porque la obligación no se ha estipulado en


esos términos. Deberá contentarse con la especie que le entregue el deudor del género
demandado y de calidad mediana.
2. Para liberarse el deudor de la obligación.
- Obligaciones de especie o cuerpo cierto: deberá entregar la especie debida y no otra.
- Obligaciones de género: el deudor puede liberarse de la obligación entregando cualquier
especie que pertenezca al género con calidad mediana.
3. Deber de cuidado y conservación de la cosa debida.
Sólo incumbe al deudor de obligación de especie o cuerpo cierto.
El deudor de obligación de género puede destruir o enajenar el individuo del género
demandado, sin que el acreedor pueda oponerse a ello.
4. Modo de extinguir “pérdida de la cosa debida”.
Sólo opera en las obligaciones de especie o cuerpo cierto y no en las obligaciones de
género, a menos que la cosa perdida sea la última del género demandado.
OBLIGACIONES DE UN SOLO OBJETO Y OBLIGACIONES CON SUJETO PLURAL
Según el número de objetos, se clasifican en obligaciones de un solo objeto y obligaciones
con objeto plural (de simple objeto múltiple, alternativas y facultativas).
Obligaciones de un solo objeto
Constituyen la regla general y no tienen regulación especial.
Obligaciones con objeto plural
Pueden ser:
De simple objeto múltiple:
Aquellas en que se deben copulativamente varias cosas, de manera que el deudor se libera
prestándolas todas. Juan vende un auto, una bicicleta y una moto.
Alternativas:
Obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la
ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de las otras (art. 1499)
Facultativas
Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndose
al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa (art. 1505)

32
Eduardo Court Murasso

OBLIGACIONES DE MEDIO Y DE RESULTADO


Obligaciones de medio son aquellas en que el deudor se compromete únicamente a hacer
todo lo posible y necesario, poniendo para ello la suficiente diligencia, para alcanzar un
resultado determinado.
La obligación de un abogado o de un médico que no se obligan a ganar el juicio o a sanar al
paciente.
Obligaciones de resultado son aquellas en que el deudor promete un resultado, es decir,
para cumplir debe alcanzar el resultado propuesto. La obligación del contratista que se
obliga a construir una casa.
Tiene importancia para efectos de la prueba de la culpa contractual, pues se dice que ésta se
presume (art. 1547.3) pero sólo en las obligaciones de resultado, en que cabe pensar que si
el resultado no se logró fue, en principio, por culpa del deudor, a menos que demuestre lo
contrario. Esta presunción no cabría tratándose de obligaciones de medio en que el deudor
no se obligó a un resultado, de manera que si éste no se logró, no cabe presumir la culpa del
deudor.
En Chile nuestro CC no efectúa esta distinción y la mayoría de la doctrina estima que no
cabe (en el Derecho Comparado, en algunas legislaciones se acepta).
OBLIGACIONES PERSONALES Y REALES, PROPTER REM O AMBULATORIAS
Las obligaciones “personales” constituyen la regla general, y son aquellas que recaen sobre
todos los bienes del deudor (art. 2465)
Las obligaciones reales son aquellas en que la persona del deudor queda determinada por su
calidad de dueño, poseedor o titular de un derecho real sobre una cosa, de manara que la
obligación se traspasa junto con ella o con el derecho real en que incide.
Por ejemplo, art. 4° N° 4° de la Ley 19.537 sobre copropiedad inmobiliaria, respecto de la
obligación de pagar gastos comunes, que “sigue siempre el dominio de la unidad, aun los
devengados antes de su adquisición”.
OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y SUJETAS A MODALIDADES
Según si están o no sujetas a modalidades, se clasifican en obligaciones puras y simples y
sujetas a modalidades y éstas en:
Obligaciones condicionales
Obligaciones a plazo

33
Eduardo Court Murasso

Obligaciones modales
LAS MODALIDADES
Son ciertas características o maneras especiales que pueden adoptar algunas obligaciones
en virtud de las cuales se modifican sus efectos normales, ya sea en cuanto al nacimiento,
ejercicio o extinción de la obligación misma.
En sentido estricto son modalidades la condición, el plazo y el modo.
Pero en sentido amplio, lo son también la solidaridad, la indivisibilidad, la cláusula penal,
la representación para algunos, etc.
Reglas generales aplicables a las modalidades
a) La regla general es que las obligaciones sean puras y simples. Las modalidades son
excepción.
b) Por o mismo, las modalidades no se presumen, requieren de una expresa
estipulación de las partes o autor del acto jurídico. Excepcionalmente no es así:
condición resolutoria tácita (art. 1489); fideicomiso (art. 738); mutuo (art. 2200);
venta de cosas futuras (art. 1813).
c) Son un elemento accidental de los contratos (art. 1444). Por excepción, son
elementos de la naturaleza (condición resolutoria tácita; el plazo tácito, art. 1494); e
incluso de la esencia como ocurre en el contrato de promesa (art. 1554 N° 3)
d) Por regla general, las obligaciones son susceptibles de modalidades. Por excepción,
ello no es así en el matrimonio (art. 102), las legítimas (art. 1192), pacto del art.
1723, aceptación de una herencia o legado (art. 1227).
e) La fuente de las modalidades está en la voluntad de las partes y muy
excepcionalmente en la ley (arts. 1489, 2200) y en la resolución judicial (arts 904 y
2201).
OBLIGACIONES CONDICIONALES
Obligaciones condicionales
Reglamentación
El Código Civil las reglamenta en el título IV del Libro IV, arts. 1 473 a 1493, y en el
título IV del Libro III.

Dan normas sobre la aplicación de estas reglas los artículos 1493 y 1070.3.

34
Eduardo Court Murasso

“Art. 1493. Las disposiciones del Título IV del Libro III sobre las asignaciones
testamentarias condicionales o modales, se aplican a las convenciones en lo que no pugne
con lo dispuesto en los artículos precedentes”.
“Art.1070.3. Las asignaciones testamentarias condicionales se sujetan a las reglas dadas en
el título De las obligaciones condicionales, con las excepciones y modificaciones que van a
expresarse”.
Concepto de condición
“Art. 1473. Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un
acontecimiento futuro que puede suceder o no ".

“Art. 1070. Las asignaciones testamentarias pueden ser condicionales.


Asignación condicional es, en el testamento, aquella que depende de una condición, esto es,
de un suceso futuro e incierto, de manera que según la intención del testador no valga la
asignación si el suceso positivo no acaece o si acaece el negativo...”.
Por lo expresado, se acostumbra a definirla como "el hecho futuro e incierto del cual
depende el nacimiento o la extinción de un derecho y de su obligación correlativa ".

Elementos de la condición
a) El hecho en que consiste debe ser futuro, y

b) El hecho debe ser incierto.

Hecho futuro
Debe tratarse de un hecho que acontezca en el porvenir.

Un suceso presente o pasado no puede constituir una condición: para que exista condición
el hecho debe realizarse o no con posterioridad al acto o contrato.

La ley reglamenta este elemento en los artículos 1071 y 1072.


“Art. 1071. La condición que consiste en un hecho presente o pasado, no suspende el
cumplimiento de la disposición. Si existe o ha existido, se mira como no escrita: si no existe
o no ha existido, no vale la disposición.
Lo pasado, presente y futuro se entenderá con relación al momento de testar, a menos que
se exprese otra cosa”.
“Art. 1072. Si la condición que se impone como para tiempo futuro, consiste en un hecho
que se ha realizado en vida del testador, y el testador al tiempo de testar lo supo, y el hecho

35
Eduardo Court Murasso

es de los que pueden repetirse, se presumirá que el testador exige su repetición; si el


testador al tiempo de testar lo supo, y el hecho es de aquellos cuya repetición es imposible,
se mirará la condición como cumplida; y si el testador no lo supo, se mirará la condición
como cumplida, cualquiera que sea la naturaleza del hecho”.
Acontecimiento incierto
Esto es, el hecho puede ocurrir o no. Un acontecimiento de realización cierta, aunque el
momento en que se verificará no pueda ser previsto constituye un plazo y no una condición.
Por ejemplo: la obligación de pagar una suma de dinero si Pedro se casa es una obligación
condicional.

En cambio, la de pagar una determinada suma a la muerte de una persona es una obligación
a plazo, porque la muerte de esa persona necesariamente se producirá.

Pero aunque un acontecimiento futuro y cierto es plazo, puede suceder que unido a otras
circunstancias forme parte de una condición.

Por ejemplo, se pago 1.000 si Juan fallece antes del 2005. En este caso, el hecho aunque
determinado, es incierto, distinción que efectúa el artículo 1081, a propósito del plazo.

“Art. 1081. El día es cierto y determinado si necesariamente ha de llegar y se sabe cuándo,


como el día tantos de tal mes y año, o tantos días, meses o años después de la fecha del
testamento o del fallecimiento del testador.
Es cierto, pero indeterminado, si necesariamente ha de llegar, pero no se sabe cuándo, como
el día de la muerte de una persona.
Es incierto, pero determinado, si puede llegar o no, pero suponiendo que haya de llegar, se
sabe cuándo, como el día en que una persona cumpla veinticinco años.
Finalmente, es incierto e indeterminado, si no se sabe si ha de llegar, ni cuándo, como el día
en que una persona se case”.
Clasificación de las condiciones:

Condiciones positivas y condiciones negativas

“Art. 1474. La condición es positiva o negativa.


La positiva consiste en acontecer una cosa; la negativa, en que una cosa no acontezca”.
Te doy 1000 si te recibes de abogado.
Te doy 1000 si no viajas a Europa.

36
Eduardo Court Murasso

Condiciones posibles y condiciones imposibles


“Art. 1475. La condición positiva debe ser física y moralmente posible.
Es físicamente imposible la que es contraria a las leyes de la naturaleza física; y
moralmente imposible la que consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es opuesta a
las buenas costumbres o al orden público.
Se mirarán también como imposibles las que están concebidas en términos ininteligibles”.
Según esta disposición pueden distinguirse cuatro clases de condiciones

1) Condición físicamente posible: es la que puede acontecer según las leyes de la


naturaleza. Por ejemplo, te doy $ 1000 si mañana llueve.

2) Condición físicamente imposible: es la contraria a las leyes de la naturaleza física. Por


ejemplo, te doy $ 1000 si tomas una estrella con la mano.

3) Condición moralmente posible o lícita: es aquella que no contraviene las leyes, las
buenas costumbres o el orden público.

4) Condición moralmente imposible o ilícita: consiste en un hecho prohibido por las leyes u
opuesto a las buenas costumbres o al orden público. Por ejemplo, te doy $ 1000 si me
nombras tu heredero (porque los pactos sobre sucesión futura están prohibidos por la ley ).

Por último, por razones obvias, el legislador considera también como imposibles las que
están concebidas en términos ininteligibles.
Condición expresa y condición tácita
Es expresa la establecida en términos formales y explícitos y constituye la regla general,
porque las modalidades no se presumen.

Por excepción la condición es tácita cuando la ley la subentiende sin necesidad de que las
partes las establezcan.

Por ejemplo, la condición resolutoria tácita del artículo 1489; la venta de cosas futuras
(artículo 1813); etc.

Condición potestativa, casual y mixta


“Art. 1477. Se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor o del
deudor; casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso; mixta la que en

37
Eduardo Court Murasso

parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un


acaso”.
Condiciones potestativas
En general, es condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor o de la
voluntad del deudor.

Las condiciones potestativas admiten a su vez una importante sub clasificación en


condiciones simplemente potestativas y meramente potestativas
En el artículo 1478 se recoge una distinción que efectúa la doctrina y acepta la
jurisprudencia, entre condiciones simplemente potestativas y meramente potestativas.

“Art. 1478. Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que
consista en la mera voluntad de la persona que se obliga.
Si la condición consiste en un hecho voluntario de cualquiera de las partes, valdrá”.
Condiciones simplemente potestativas
Son simplemente potestativas las que dependen de un hecho voluntario de cualquiera de las
partes.

Por ejemplo, te regalo mi casa si viajas a Europa (acreedor) o te regalo mi casa si yo viajo a
Europa (deudor).

En las condiciones simplemente potestativas intervienen hechos ajenos a las partes, y por
ello siempre son válidas (artículo 1478.2).

Condiciones meramente potestativas


Mera o puramente potestativas son las que dependen de la sola voluntad de alguna de las
partes.
Las condiciones meramente potestativas dependen de la sola voluntad, del capricho de las
partes, y por ello no siempre son válidas.

Sólo lo son las condiciones meramente potestativas que dependen de la sola voluntad del
acreedor.

Por ejemplo, te doy $ 1. 000 si tú quieres.

38
Eduardo Court Murasso

Es la sola voluntad del acreedor la que suspende el nacimiento del derecho y su


correspondiente obligación, pero hay perfecto vínculo jurídico, ya que el deudor deberá
cumplir en cuanto se lo exija el acreedor.
El CC “tipifica” condiciones meramente potestativas del acreedor en los artículos 1823 que
acepta la venta a prueba; 2194, 1881.
En cambio, son nulas las condiciones meramente potestativas que dependen de la sola
voluntad del deudor (artículo 1478.1), porque éste cumplirá sólo si quiere. No existe una
verdadera obligación, no hay voluntad seria de obligarse.

Condiciones casuales
Es condición casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso.

Ejemplos:

Depende de la voluntad de un tercero: te doy $ 1 000 si Pedro viaja a Santiago.

Depende de un acaso: te doy $ 1000 si mañana llueve.

Condiciones mixtas
Es condición mixta la condición que en parte depende de la voluntad del acreedor o del
deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.

Por ejemplo, Pedro ofrece a Juan una recompensa si se casa con Marta. Te doy 1000 si te
vas mañana a Santiago lloviendo.

Aun cuando el artículo 1477 no lo dice, también es mixta la que depende en parte de la
voluntad del deudor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso (interpretación
extensiva de la ley).

Condiciones suspensivas y condiciones resolutorias


Es la clasificación más importante y está contemplada en el artículo 1 479.

“Art. 1479. La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la


adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un
derecho”.
Condición suspensiva es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un
derecho y de su obligación correlativa.

39
Eduardo Court Murasso

Ejemplo: te regalo mi casa si vas a Santiago.

Condición resolutoria es un hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un


derecho y de su obligación correlativa.

Ejemplo: te doy mi automóvil, pero me lo restituirás si te vas a Europa.


En la condición suspensiva, la existencia de la obligación está subordinada al hecho futuro
e incierto. La obligación no nace si la condición no se cumple.
En la condición resolutoria, la obligación nace desde el momento de la celebración del
contrato, pero expuesta a extinguirse (“resolverse”) si la condición se cumple.
Estados en que puede encontrarse toda condición
Desde que se contrae el vínculo jurídico hasta su extinción toda condición puede
encontrarse en uno de tres estados: pendiente, cumplida y fallida.

Pendiente:
Cuando el hecho en que ella consiste está en la incertidumbre de si se realizará o no se
realizará.

Cumplida:
Hay que distinguir si la condición es positiva o negativa (artículo 1482)

“Art. 1482. Se reputa haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa,
cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o
cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse, y no
se ha verificado”.
Si es positiva la condición se cumple cuando se verifica el hecho futuro e incierto que la
constituye.

Si es negativa se cumple en los siguientes casos:

a) Cuando pasa a ser cierto que el hecho no sucederá. Te regalo mi casa si no te casas
con María y muere.

b) Si la condición negativa es determinada, cuando ha expirado el tiempo dentro del


cual el acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha verificado. Te doy mi casa
si no te vas a Europa dentro de los próximos tres meses y pasan los meses fijados
sin que vaya.

40
Eduardo Court Murasso

Pero, ¿cuándo se entiende cumplida la condición negativa si es indeterminada?

Por ejemplo, te doy mi casa si no te vas a Europa o se regalo mi auto si no contraes


matrimonio.

El artículo 1482 nada dice a este respecto, pero la mayoría de la doctrina concluye que la
incertidumbre que encierra el acto condicional no puede mantenerse indefinidamente y que
debe llegar un momento en que los derechos se consoliden.

La misma doctrina señala que en nuestro Derecho diversas normas demuestran que el plazo
máximo para que se consoliden las situaciones jurídicas (a partir de la Ley 16.952, de 1° de
octubre de 1968) es de 10 años (artículos 82, 1683, 1692, 1757, 962, 2511).
Por lo tanto, la condición negativa indeterminada debe entenderse cumplida transcurridos
10 años sin el hecho se verifique.

No obstante, el artículo 739 del CC contiene un plazo máximo de 5 años y algunos estiman
que debe aplicarse el plazo de esta norma especial que constituye justamente una
aplicación del problema en análisis, sobre todo en la hora actual en que conviene acelerar
las soluciones y no mantener la incertidumbre por largo tiempo (Hernán Corral).

“Art. 739. Toda condición de que penda la restitución de un fideicomiso, y que tarde más
de cinco años en cumplirse, se tendrá por fallida, a menos que la muerte del fiduciario sea
el evento de que penda la restitución”.
Fallida:
Hay que distinguir igualmente si la condición es positiva o negativa (artículo 1482)

Si es positiva se entiende fallida en tres casos:

a) Cuando pasa a ser cierto que el hecho no sucederá.

b) Si la condición es determinada, cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el


acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha verificado. Te doy mi casa si vas a
Europa dentro de los próximos tres meses y pasan los meses fijados sin que vaya.

c) Si la condición es indeterminada, transcurridos 10 años sin el hecho se verifique,


por las razones vistas.

41
Eduardo Court Murasso

Si es negativa se entiende fallida cuando se realiza el hecho positivo que la constituye. Te


doy mi casa si no vas a Europa y va.

Modo de cumplir las condiciones o interpretación de las condiciones


El CC establece reglas al respecto en los artículo 1483 y 1484
“Art. 1483. La condición debe ser cumplida del modo que las partes han probablemente
entendido que lo fuese, y se presumirá que el modo más racional de cumplirla es el que han
entendido las partes.
Cuando, por ejemplo, la condición consiste en pagar una suma de dinero a una persona que
está bajo tutela o curaduría, no se tendrá por cumplida la condición, si se entrega a la
misma persona, y ésta lo disipa”.
“Art. 1484. Las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida”.
Estas dos normas motivan discusión acerca de cual de ellas tiene preferencia en su
aplicación, pues parecieran dar soluciones contrapuestas.

Las reglas son las siguientes:


1) Primero se atiende a determinar cual ha sido la intención de las partes al fijar la
condición. Es decir, debe buscarse por el interprete cuál es el hecho futuro e incierto que
las partes señalaron con sus características. De ahí el ejemplo del artículo 1483.

2) Una vez que se ha determinado cual es el hecho futuro e incierto, se aplican la regla del
artículo 1484.
Esta regla por lo demás está conforme con la regla básica de interpretación de los contratos,
según la cual se debe estar a la intención de los contratantes antes que a lo literal de las
palabras (artículo 1560).

De lo dicho se infiere que se rechaza por el Código Civil el cumplimiento de la condición


en forma equivalente. La condición se debe cumplir literalmente, a diferencia del modo
que admite un cumplimiento por equivalencia (artículo 1093.2).

Efectos de las condiciones


Hay que distinguir si se trata de condiciones imposibles o de condiciones posibles:
Condiciones imposibles
Hay que distinguir si la condición imposible es suspensiva o resolutoria y, en ambos casos,
si es positiva o negativa.

42
Eduardo Court Murasso

CONDICIONES SUSPENSIVAS
POSITIVAS
Sea física o moralmente imposible o concebida en términos ininteligibles, (Te doy
$1.000.000, si tocas una estrella con la mano, o si matas a Diego) SE REPUTAN
FALLIDAS, es decir, EL DERECHO NO NACE porque la condición ha fallado (artículo
1480, incisos 1º, 2º y 3º)
NEGATIVAS

a) Si es física imposible (Te doy $1.000.000, si no tocas una estrella con la mano), SE
TIENE POR NO ESCRITA, es decir, LA OBLIGACION ES PURA Y SIMPLE
(artículo 1476).

b) Si es moralmente imposible o concebida en términos ininteligibles, (Te doy $1.000.000,


si no matas a Diego) SE REPUTA FALLIDA, es decir, VICIA LA DISPOSICION
(artículo 1476 y 1480, inciso 2º)
CONDICIONES RESOLUTORIAS
POSITIVAS
Sea física o moralmente imposible o concebida en términos ininteligibles, (Te doy
$1.000.000, pero me lo devolverás si tocas una estrella con la mano, o si matas a Diego) SE
TIENE POR NO ESCRITA, es decir, LA OBLIGACION ES PURA Y SIMPLE (artículo
1480, inciso 4º).
NEGATIVAS
Sea física o moralmente imposible o concebida en términos ininteligibles, (Te doy
$1.000.000, pero me lo devolverás si no tocas una estrella con la mano, o si no matas a
Diego) SE TIENE POR NO ESCRITA, es decir, LA OBLIGACION ES PURA Y SIMPLE
(artículo 1480, inciso 4º).
Efectos de las condiciones posibles
Hay que distinguir si la condición posible es suspensiva o resolutoria y, en ambos casos, si
se encuentra pendiente, cumplida o fallida.
Condición suspensiva
Condición suspensiva es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un
derecho y de su obligación correlativa.

Puede encontrarse en cualquiera de los tres estados antes señalados:

43
Eduardo Court Murasso

Pendiente:
Mientras exista incertidumbre acerca de si el acontecimiento tendrá o no lugar, rigen dos
principios fundamentales:

a) El derechos y la obligación correlativa no nacen: el acreedor no tiene derecho ni el


deudor obligación; y

b) Existe un “germen” de derecho, un derecho en potencia.

El derechos y la obligación correlativa no nacen


Como consecuencia de ello:
1) El acreedor no puede exigir el cumplimiento (artículo 1485.1).

2) El deudor no está obligado a cumplir y si lo hace, puede repetir lo pagado, porque


paga lo no debido (artículo 1485.2).

3) No corre la prescripción extintiva de la obligación porque el plazo se cuenta desde


que la obligación es exigible (artículo 2514).

Existe un “germen” de derecho, un derecho en potencia


Si bien mientras está pendiente la condición el derecho no existe ni tampoco la obligación,
el acreedor tiene la legítima esperanza de llegar a ser acreedor puro y simple, titular de su
derecho.

La doctrina da a este derecho del acreedor diversas denominaciones: germen de derecho,


rudimento de derecho, derecho eventual, etc.

Este derecho en potencia otorga al acreedor las siguientes facultades:


1) Puede impetrar medidas conservativas encaminadas a la conservación de la cosa
debida (artículo 1492.3)
“Art. 1492.3 El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las providencias
conservativas necesarias” (en relación con los artículos 1078 y 761).
El legislador no indica cuales son esas medidas conservativas, de modo que ellas quedan
entregadas al criterio del juez;
2) El derecho del acreedor condicional se transmite a sus herederos (artículo 1492.1).
Pero existen dos excepciones (artículo 1492. 2):
a) Las asignaciones testamentarias; y

44
Eduardo Court Murasso

b) Las donaciones entre vivos.


Estas excepciones se justifican porque se trata de actos intuito personae y porque el
asignatario debe ser capaz de suceder y para serlo debe existir al tiempo de abrirse la
sucesión y de cumplirse la condición (artículo 962), regla aplicable también a las
donaciones entre vivos (artículo 1390).
3) El deudor condicional transmite su obligación a los herederos (artículo 1492.1)
¿Qué ocurre en caso de pérdida de la cosa mientras la condición está pendiente? Teoría de
los riesgos
“Art. 1486. Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida perece sin culpa
del deudor, se extingue la obligación; y por culpa del deudor, el deudor es obligado al
precio, y a la indemnización de perjuicios.
Si la cosa existe al tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado en que se
encuentre, aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras que haya recibido la
cosa, sin estar obligado a dar más por ella, y sufriendo su deterioro o disminución, sin
derecho alguno a que se le rebaje el precio; salvo que el deterioro o disminución proceda de
culpa del deudor; en cuyo caso el acreedor podrá pedir o que se rescinda el contrato o que
se le entregue la cosa, y además de lo uno o lo otro tendrá derecho a indemnización de
perjuicios.
Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o según
la convención se destina, se entiende destruir la cosa”.
De acuerdo con este precepto:
a) Si la pérdida es fortuita y total la obligación se extingue.
b) Si es fortuita y parcial el acreedor debe recibirla en el estado en que se encuentre,
sin derecho alguno a que se le rebaje el precio, pero aprovechándose de los
aumentos o mejoras que haya recibido la cosa
c) Si la pérdida es culpable y total la obligación subsiste pero varía de objeto: el
deudor es obligado al precio, y a la indemnización de perjuicios.
d) Si la pérdida es culpable y parcial el acreedor puede pedir o que se resuelva el
contrato o que se le entregue la cosa en el estado en que se encuentra, en ambos
casos con indemnización de perjuicios.
Condición suspensiva cumplida:

45
Eduardo Court Murasso

Desde el momento en que el hecho en que consiste la condición acaece, nace el derecho del
acreedor y la obligación correlativa del deudor.

Las consecuencias de ello son:

1) El acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación (artículo 1485.1);

2) El deudor se verá en la necesidad de cumplir;

3) Comienza a correr la prescripción extintiva de la obligación porque se ha hecho


exigible (artículo 2514.2) ;

Cumplida la condición viene el problema de determinar desde cuando debe mirarse al


acreedor como tal y al deudor en igual sentido.

Se dice que la condición suspensiva opera retroactivamente, esto es, que sus efectos no sólo
se proyectan hacia el futuro, sino hacia el pasado y se retrotraen a la época del acuerdo de
voluntades.

Este principio no está establecido expresamente en el Código Civil, pero se desprende de


varias disposiciones.

Es decir, se entiende que el acreedor ha sido titular del derecho desde que contrató, como si
el acto hubiera sido puro y simple.

Pero este principio de la retroactividad de la condición cumplida no es absoluto y admite


dos excepciones:
a) Si bien los frutos producidos por la cosa mientras estaba pendiente la condición, en
aplicación de este principio deberían pertenecer al acreedor, según el artículo 1488
pertenecen al deudor condicional, salvo disposición en contrario.

b) Si el deudor condicional ha enajenado la cosa pendiente la condición, aplicación del


principio deberían de retroactividad, esta enajenaciones debieran caducar siempre.
Sin embargo, los artículos 1490 y 1491 mantienen tales enajenaciones en favor de
terceros de buena fe.

Condición suspensiva fallida


Esto ocurre cuando el hecho en que consiste la condición no tendrá lugar.

46
Eduardo Court Murasso

En este caso el contrato desaparece, como si nunca se hubiere celebrado y termina toda
relación jurídica. No hay ni ha habido jamás obligación.

CONDICIONES RESOLUTORIAS
Clases y conceptos
Condición resolutoria:
En general, es un hecho futuro e incierto del cual pende la extinción de una obligación.
La ley distingue tres clases de condición resolutoria:
a) La condición resolutoria ordinaria
b) La condición resolutoria tácita
c) El pacto comisorio
Condición resolutoria ordinaria
Es la que consiste en cualquier hecho o abstención QUE NO SEA EL INCUMPLIMIENTO
DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DE UNA DE LAS PARTES EN LOS
CONTRATOS BILATERALES
Condición resolutoria tácita
Es aquella que consiste PRECISAMENTE en el incumplimiento de cualquiera de las
obligaciones de una de las partes en los contratos bilaterales.
No se trata propiamente de una CONDICION.
Por ello y porque incide en el incumplimiento contractual, el tema se denomina más
propiamente resolución por inejecución y debiera formar parte del capítulo de los efectos
de las obligaciones y no estar tratada a propósito de las obligaciones condicionales
Pacto comisorio
En general, es la condición resolutoria tácita EXPRESADA POR LAS PARTES EN EL
CONTRATO.
Es decir, la extinción del derecho está subordinado a dos categorías de hechos:
a) El incumplimiento de obligaciones contractuales
b) Otro suceso cualquiera (si llueve, si Pedro se case, o se separa, etc).
Condición resolutoria ordinaria
Es la que consiste en cualquier hecho o abstención QUE NO SEA EL INCUMPLIMIENTO
DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DE UNA DE LAS PARTES EN LOS
CONTRATOS BILATERALES.

47
Eduardo Court Murasso

“Te regalo mi casa, pero si te vas al extranjero me la restituyes”.


Efectos:
Hay que distinguir los estados en que puede encontrarse:
Condición resolutoria ordinaria pendiente
Estará pendiente mientras el deudor condicional no se vaya al extranjero.
En este caso, el acto produce sus efectos como si fuera puro y simple; el deudor tiene su
derecho pero expuesto a perderlo si la condición de cumple.
Puede enajenarlo o gravarlo pero esas enajenaciones y gravámenes están sujetas a
extinguirse si la condición se cumple.
Condición resolutoria ordinaria cumplida
Se produce la resolución del acto o contrato: por eso se dice que “resolución” es
simplemente el efecto de la condición resolutoria cumplida.
“Art. 1487. Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido
bajo tal condición...”.
“Art. 1479. La condición se llama....resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un
derecho.”
Art. 1567.... Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
9.- Por el evento de la condición resolutoria;”.
 El deudor condicional pierde su derecho y las enajenaciones y gravámenes que
pueda haber constituido pendiente la condición, corren igual suerte en los términos
de los arts. 1490 y 1491.
 La extinción del derecho opera retroactivamente, es decir, se entiende que nunca
tuvo el derecho
 La extinción de produce de pleno derecho, por el solo cumplimiento de la
condición. La sentencia judicial que eventualmente se dicte, se limita a constatar
una resolución producida por el ministerio de la ley y en ningún modo la produce
(como sí ocurre en la condición resolutoria tácita).
 Por o mismo, puede alegar la resolución todo aquel que tenga interés en ella y puede
oponerse a toda persona, parte o tercero extraño al acto jurídico.

48
Eduardo Court Murasso

Condición resolutoria ordinaria fallida


 Los derechos del deudor condicional se consolidan pues ya se sabe que no se
extinguirán.
 Lo mismo ocurre con las enajenaciones y gravámenes que pueda haber constituido
el deudor condicional pendiente la condición.

CONDICION RESOLUTORIA TACITA


Concepto:
Es aquella que consiste PRECISAMENTE en el incumplimiento de cualquiera de las
obligaciones de una de las partes en los contratos bilaterales.
Está establecida en el art. 1489 del CC:
Art. 1489. En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse
por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.
Origen, desarrollo
El derecho romano no conoció esta condición en los términos del derecho moderno y sólo
contempló algo semejante en la compraventa por no pago del precio (“lex comisoria”).
Su origen próximo proviene del derecho canónico que la estableció por razones de equidad
y de respeto a la palabra empeñada. Llegó a ser subentendida en los contratos bilaterales y
así pasó al Código Civil francés (art. 1184), del cual pasó al nuestro con algunas
diferencias.
Fundamento
Se han esbozado muchos fundamentos posibles respecto de esta institución. Su fundamento
estaría:
En la equidad:
Es justo que si la contraparte no cumple, el otro contratante pueda desligarse del contrato.
En la voluntad presunta de las partes:
Es lógico pensar que si la contraparte no cumple, el otro contratante quiera desligarse del
contrato. Con esta institución, el legislador interpreta esa voluntad presunta de las partes.
En la teoría de la causa (Henri Capitant):

49
Eduardo Court Murasso

En los contratos bilaterales, la causa de la obligación de una partes, es la obligación que la


otra contrae, de manera que si una parte no cumple, la obligación de la otra carecería de
causa: no habría causa para su cumplimiento.
Sin embargo, se critica este fundamento, porque la causa es un requisito de existencia del
acto jurídico, de manera que basta con que concurra al momento de su otorgamiento. Si no
concurre, la sanción sería la inexistencia (o nulidad absoluta) y no la resolución. La
resolución tiene lugar en la fase de ejecución de la obligación y no en la fase de génesis de
la misma.
El fundamento se encontraría en la interdependencia de las obligaciones de las partes:
Existe una íntima conexión entre las obligaciones de las partes en los contratos bilaterales,
de manera que todo cuanto ocurra con la obligación de una parte repercute necesariamente
en la obligación de la otra parte.

Características de la condición resolutoria tácita


1) Tiene lugar en los contratos bilaterales (arts 1489 y 1439). Así se desprende del
propio 1489 que, por ser doblemente excepcional, es una norma de derecho estricto
(no puede extenderse por analogía).
El art. 1489 es doblemente excepcional porque:
-establece una condición
-porque ésta es tácita
Además, no tendría razón de ser en un contrato unilateral porque el fundamento de
la institución es mantener el equilibrio de las prestaciones de las partes propio de los
contratos bilaterales
Sin embargo, algunos autores (Claro Solar) estiman que el CC contempla casos de
condición resolutoria tácita en contratos unilaterales (comodato, art. 2177, renta
vitalicia, art. 2271 y en la prenda civil, art. 2396)
Abeliuk estima que estos casos son más bien supuestos de caducidad legal del plazo.
Además, en la renta vitalicia, la ley la rechaza y exige estipulación expresa.
Jurisprudencia
La jurisprudencia ha estimado mayoritariamente que sólo cabe en los contratos
bilaterales (alguna vez se acogió en un mutuo)

50
Eduardo Court Murasso

2) Es una condición negativa


Consiste en el incumplimiento, es decir, en el no cumplimiento de una obligación
3) Es simplemente potestativa, depende de un hecho voluntario de la parte que no
cumple (art. 1477).
4) Tienen lugar frente al incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de una de
las partes en los contratos bilaterales: el supuesto esencial para que tenga lugar, es el
incumplimiento. Por ello se habla de resolución por inejecución.
En cuanto a la entidad del incumplimiento
Teóricamente el incumplimiento puede ser total o parcial; de obligaciones principales o
secundarias.
¿Basta cualquier incumplimiento, aun de poca monta o de una obligación
secundaria, para poder pedir la resolución?
Primera opinión
La mayoría de la doctrina estima que sí, porque la ley no distingue (art. 1489) y porque
el pago, para extinguir la obligación, debe ser total (art. 1591, principio de integridad
del pago) (Alessandri, Meza, Vío Vásquez)
Segunda opinión
Pero otros autores rechazan esta conclusión.
 Claro Solar dice que esta materia debe regirse por la EQUIDAD antes que por el rigor
del derecho y sería inequitativo que se pudiera pedir la resolución por incumplimiento
de algunas obligaciones que dentro del contrato podrían ser insignificantes que por lo
mismo no causa al otro contratante perjuicios apreciables.
 Además, para declarar la resolución, según el art. 1489, el juez debe constatar que no se
haya “cumplido lo pactado”, esto es, en contrato en sí mismo.
 López Santa María agrega que la buena fe contractual es un principio que permitiría al
juez desestimar una demanda de resolución de contratos basada en incumplimientos de
poca envergadura (art. 1546).
 También puede invocarse el principio del ejercicio NO abusivo de los derechos y el
principio de conservación del contrato (art. 1455 del Código Italiano de 1942)
Jurisprudencia

51
Eduardo Court Murasso

Salvo raras excepciones (fallo de la Corte de Talca de 1920), la jurisprudencia se ha


inclinado por la primera opinión.
Efectos del incumplimiento:
La ley NO atribuye al incumplimiento un efecto preciso y determinado, sino que faculta al
contratante diligente para pedir a su arbitrio el cumplimiento del contrato o su resolución
en ambos casos con indemnización de perjuicios (art. 1489).
Desde luego, puede pedirse ambas cosas (el cumplimiento o la resolución), una en subsidio
de la otra (art. 17 del CPC).
Por ejemplo, en lo principal, el cumplimiento; en subsidio, la resolución.
“Art. 17 (18). En un mismo juicio podrán entablarse dos o más acciones con tal que no sean
incompatibles.
Sin embargo, podrán proponerse en una misma demanda dos o más acciones incompatibles
para que sean resueltas una como subsidiaria de otra”.

Por lo tanto, el cumplimiento de la condición resolutoria tácita (incumplimiento


contractual) NO PRODUCE DE PLENO DERECHO LA RESOLUCIÓN DEL
CONTRATO, porque si así fuera, la suerte del contrato quedaría entregada al arbitrio del
contratante negligente, a quien le bastaría no cumplir para resolver el contrato.

Consecuencias de que la resolución no opere de pleno derecho


1) El contratante diligente deberá entablar una demanda judicial (donde ejercerá la
acción resolutoria) pidiendo que se declare la resolución del contrato y la resolución
sólo se producirá cuando quede firme o ejecutoriada la sentencia judicial que la
declara.
2) Como la acción resolutoria se ejerce en un juicio ordinario y la resolución no opera
de pleno derecho, tradicionalmente se ha aceptado que el contratante negligente que
no ha cumplido pueda hacerlo mientras el contrato no quede resuelto, incluso
después de notificada la demanda judicial. Es decir, se ha aceptado que el
demandado pueda enervar la acción resolutoria cumpliendo la obligación cuyo
incumplimiento dio base a la demanda, y como el cumplimiento es pago (una de las
excepciones anómalas que señala el art. 310 del CPC), podría ejecutar la obligación

52
Eduardo Court Murasso

(pagar) dentro del plazo que la ley acuerda para oponer la excepción de pago: hasta
antes de la citación a oír sentencia en 1ª instancia y hasta antes de la vista de la
causa en 2ª instancia.
“Art. 310 (300). No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, las excepciones de
prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, cuando ésta se funde
en un antecedente escrito, podrán oponerse en cualquier estado de la causa; pero no se
admitirán si no se alegan por escrito antes de la citación para sentencia en primera
instancia, o de la vista de la causa en segunda”.
Críticas
Con este criterio (aceptado mayoritariamente en Chile), se frustra la opción que el art. 1489
otorga al contratante diligente para pedir el cumplimiento del contrato o su resolución “a su
arbitrio”, quedando la opción, en definitiva, en manos del contratante negligente.
Algunos autores (Elgueta Anguita) estiman que el art. 310 del CPC es una disposición de
carácter procesal que no puede modificar la ley sustantiva (art. 1489) y que sólo establece
la oportunidad en que se puede oponer la excepción de pago, pero NO AUTORIZA A
PAGAR EN ESAS OPORTUNIDADES.
La excepción de pago puede oponerse en esas oportunidades, pero debe fundarse en un
pago realizado antes de notificarse la demanda (criterio que recoge el art. 1453 del Código
Italiano de 1942).
Elementos que deben concurrir para pedir la resolución
1) Debe tratarse de un contrato bilateral
2) Que haya incumplimiento de UNA de las partes (art. 1489)
3) El incumplimiento debe ser imputable (dolo o culpa). Si el incumplimiento fuera
por caso fortuito, la obligación se extingue pero no por resolución, sino por
imposibilidad en la ejecución.
4) Habitualmente se dice que el contratante negligente debe encontrarse en mora, ya
que el contratante diligente puede pedir el cumplimiento del contrato o su
resolución con indemnización de perjuicios y la mora es uno de sus requisitos. Pero
esto es inexacto porque que se puedan pedir conjuntamente (la resolución y la
indemnización de perjuicios) no significa que tengan los mismos requisitos: la mora
sólo es requisito de la indemnización de perjuicios y no de la resolución.

53
Eduardo Court Murasso

5) El que pide la resolución debe ser un contratante diligente, es decir, que haya
cumplido; que tenga plazo o condición que suspendan el cumplimiento de su
obligación; que esté llano a cumplir.
En caso contrario
-No podría reprochar a su contraparte el incumplimiento
-La contraparte no estaría en mora (art. 1552) “La mora purga la mora”
-Podría oponerla la excepción de contrato no cumplido
La doctrina mayoritaria estima que no cabe la resolución por incumpliento recíproco
(art. 1489 discurre sobre la base deque UNA parte no cumple)
Así lo ha resuelto la jurisprudencia mayoritaria, lo cual puede llevar a un efecto
paralizador. Por ello en algún caso la CS dio lugar a la resolución pero sin
indemnización de perjuicios (basada en la existencia de una laguna legal que autorizaba
el uso de la equidad, arts 73 CPE y 170 N° 5 del CPC).
Procedimiento judicial
a) Si pide el cumplimiento, puede recurrir al procedimiento ejecutivo, si tiene título
ejecutivo o prepara la vía ejecutiva; o en caso contrario, al procedimiento
ordinario.
b) Si pide la resolución, , no puede hacerlo por vía ejecutiva, porque el título
ejecutivo debe bastarse por sí mismo, lo que se demanda debe aparecer en el
título y en él consta la obligación pero no el incumplimiento. Sólo puede pedir
la resolución por la vía ordinaria.
Prescrición de las acciones
A) La acción de cumplimiento:
“Art. 2515. Este tiempo es en general de tres años para las acciones ejecutivas y de cinco
para las ordinarias.
La acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso de tres años, y convertida en
ordinaria durará solamente otros dos”.
-si se ejerce por vía ordinaria, 5 años desde que la obligación se hizo exigible (art. 2515)
-si se ejerce por vía ejecutiva, en 3 años (art. 442 CPC) (art. 2515)
B) La acción resolutoria prescribe en 5 años, según las reglas generales, porque es una
acción ordinaria y no hay regla especial (art. 2515).

54
Eduardo Court Murasso

Condición resolutoria tácita en los contratos de tractos sucesivo


Por ejemplo, un contrato de arrendamiento.
Es aplicable a ellos con dos particularidades:
a) No opera retroactivamente, sólo hacia el futuro
b) Recibe el nombre de terminación
Diferencias entre la condición resolutoria tácita y la condición resolutoria ordinaria
Derivan de la distinta naturaleza de cada una de ellas:
a) La CRO opera de pleno derecho. La CRT opera en virtud de sentencia judicial que
la declara.
b) En el caso de la CRO, porque opera de pleno derecho, no se puede pedir el
cumplimiento, sólo opera la resolución. En la CRT queda al arbitrio del contratante
diligente pedir una u otra cosa.
c) La resolución producto de una CRO no se puede detener porque opera de pleno
derecho. En la CRT, es posible enervar la acción resolutoria pagando en los
términos vistos.
d) En la CRO cualquier persona que tenga interés puede pedir al juez que constate el
cumplimiento de la condición. En la CRT, sólo puede pedir la resolución el
contratante diligente.
e) En la CRO, si lleva a dictarse sentencia judicial, será meramente declarativa de una
resolución que se produjo de pleno derecho. En la CRT, la resolución sólo se
produce en virtud de sentencia judicial firme.
f) La CRO no da derecho a indemnización de perjuicios porque su cumplimiento no
puede imputarse a nadie. En cambio, la CRT puede dar lugar a ella.
g) La acción que se ejerce en el caso de la CRO para que se constate que ha operado la
resolución es una acción innominada (no tiene nombre). La acción que se ejerce
para pedir la resolución en el caso de la CRT, se llama acción resolutoria.
EL PACTO COMISORIO
En general, es la condición resolutoria tácita EXPRESADA POR LAS PARTES EN EL
CONTRATO. Es la condición de no cumplirse lo pactado por una de las partes
expresamente estipulada.

55
Eduardo Court Murasso

Tratamiento en nuestro CC
El CC lo trata en la compraventa a propósito de la obligación del comprador e pagar el
precio Arts 1877 a 1880).
“Art. 1877. Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al
tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta.
Entiéndese siempre esta estipulación en el contrato de venta; y cuando se expresa, toma el
nombre de pacto comisorio, y produce los efectos que van a indicarse.
Clases de pacto comisorio:
A) Pacto comisorio simple
B) Pacto comisorio calificado o con cláusula de resolución ipso facto
Pacto comisorio simple:
Es la mera estipulación de los contratantes en el sentido que la falta del pago del precio en
la compraventa, autoriza para pedir la resolución del contrato.
 Nada obsta a que se estipule otro tanto en lo que concierne a la obligación del vendedor
de entregar la cosa.
 Su utilidad se encuentra si se pacta en contratos unilaterales (un mutuo, por ejemplo),
porque en los bilaterales es innecesario: en ellos opera la condición resolutoria tácita
aunque nada se pacte (art. 1489).
Efectos del pacto comisorio simple:
Según el art. 1878. “Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de
acciones que le concede el artículo 1873”.
De conformidad con el art. 1873 “Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el
precio en el lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la
resolución de la venta, con resarcimiento de perjuicios”.
Es decir, prescribe lo mismo que el art. 1489, respecto de la condición resolutoria tácita.
Por lo mismo, la resolución NO opera de pleno derecho y sus efectos son los mismos que
vimos respecto de la condición resolutoria tácita.
La única diferencia es el plazo de prescripción de la acción resolutoria. En el caso de la
condición resolutoria tácita, se aplica en plazo general de 5 años (art. 2515) y en el del
pacto comisorio simple el que indica el art. 1880, según veremos.

56
Eduardo Court Murasso

Pacto comisorio calificado o con cláusula de resolución ipso ipso (art. 1879):
“Art. 1879. Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva
ipso facto el contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando
el precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de
la demanda”.
Concepto:
Es aquel en que se estipula que no pagándose el precio en el tiempo convenido, se resolverá
ipso facto el contrato (o de pleno derecho; inmediatamente; sin más trámite; sin ulterior
recurso, o de cualquiera otra manera que demuestre esa intención).
Efectos del pacto comisorio calificado:
Existen dos opiniones al respecto
1) Para una parte de la doctrina, pese a la intención de las partes, la resolución no se
produce de pleno derecho, porque de acuerdo con el art. 1878, el vendedor no queda
privado del derecho de pedir el cumplimiento porque si así fuera, la suerte del contrato
quedaría entregada al arbitrio del contratante negligente, a quien le bastaría no cumplir
para resolver el contrato.
La resolución precisará de una sentencia judicial que la declare después que el contratante
diligente haya entablado la correspondiente acción resolutoria.
Por o mismo que la resolución no opera de pleno derecho, es que el art. 1879 faculta al
comprador para enervar la acción resolutoria pagando el precio, dentro del plazo fatal de las
veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda.
Esta norma es excepcional porque altera una expresa estipulación de las partes, vulnerando
el principio de la fuerza obligatoria de los contratos (art. 1545)

2) Para otro criterio, la resolución opera de pleno derecho por el solo hecho de no cumplirse
la obligación dentro del plazo de veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial
de la demanda, solución que se aviene más con la letra del art. 1879 y con la intención de
los contratantes.
La sentencia judicial se limitaría a constatar que como el comprador no cumplió dentro del
plazo legal, el contrato se ha resuelto (de pleno derecho).

57
Eduardo Court Murasso

Diferencias entre el pacto comisorio calificado y la condición resolutoria tácita


a) El plazo de prescripción de la acción resolutoria. En el caso de la condición
resolutoria tácita, se aplica en plazo general de 5 años (art. 2515) y en el del pacto
comisorio calificado y (simple) el que indica el art. 1880, según veremos.
b) La acción resolutoria emanada de la condición resolutoria tácita puede enervarse
(con las discrepancias vistas) cumpliendo la obligación durante toda la secuela del
juicio (art. 310 del CPC); mientras en el caso del pacto comisorio calificado, el
comprador sólo puede enervar la acción pagando dentro del plazo de veinticuatro
horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda (art. 1879).
Prescripción del pacto comisorio simple y calificado
Según el art. 1880, las partes pueden fijar el plazo de prescripción, lo que es excepcional,
plazo que no puede ser mayor de cuatro años.
Si fijan un plazo superior o guardan silencio, rige el plazo de cuatro años.
¿Desde cuándo se cuenta el plazo?
El plazo se cuenta desde la fecha del contrato (art. 1880), lo que constituye una excepción
a la regla general del art. 2514.2, según el cual el plazo de prescripción se cuenta, como es
de toda lógica, desde que la obligación se ha hecho exigible.
Críticas
a) ¿Porqué establecer plazo distintos en cada caso y no el del art. 2515 ?. No se divisa
razón lógica.
b) Más criticable es que el plazo de prescripción del pacto comisorio se cuente desde la
fecha del contrato, porque si el incumplimiento se produce después de los cuatro
años (por ejemplo, si la obligación se hace exigible 5 años desde la fecha del
contrato), la acción estará prescrita antes de nacer.
c) Para Alessandri, el plazo más corte del art. 1880 resulta inoperante, porque prescrita
la acción emanada del pacto comisorio, queda vigente la emanada de la condición
resolutoria tácita.
PACTO COMISORIO EN CONTRATOS DISTINTOS DE LA COMPRAVENTA
Así como nada obsta a que se estipule un pacto comisorio en la compraventa respecto de
otras obligaciones distintas de la de pagar el precio (por ejemplo, respecto de la obligación

58
Eduardo Court Murasso

del vendedor de entregar la cosa), nada impide tampoco estipular un pacto comisorio en
contratos distintos de la compraventa.
Razones:
a) El CC lo trató en la compraventa sólo por razones históricas: así se hacía en el
derecho romano.
b) Por el principio de autonomía de la voluntad.

Régimen aplicable al pacto comisorio en contratos distintos de la compraventa


Algunos autores (Alessandri, Somarriva) señalan que se aplican las reglas de la
compraventa por analogía. Otros objetan esta solución porque estas normas son
excepcionales y por lo tanto de derecho estricto: habría que aplicar las normas de la
condición resolutoria tácita.
Meza Barros distingue: el pacto comisorio simple y el calificado:
Respecto del simple
Como produce los mismos efectos que la condición resolutoria tácita, sus efectos en los
demás contratos serán los mismos que en la compraventa, es decir, los de la condición
resolutoria tácita.
Respecto del calificado
La resolución opera ipso facto y la sentencia se limitará a declarar la resolución producida
de pleno derecho, SIN QUE TENGA APLICACIÓN EL ART. 1879, PORQUE ESTA ES
UNA NORMA EXCEPCIONAL, QUE ALTERA UNA ESTIPULACIÓN EXPRESA DE
LAS PARTES (ART. 1545) Y POR LO MISMO ES APLICABLE SOLO A LA
COMPRAVENTA POR NO PAGO DEL PRECIO.
Sin embargo, pese a que la resolución opera de pleno derecho, el contratante diligente
puede RENUNCIAR a la resolución (arts 12 y 1487) y pedir el cumplimiento. En caso
contrario, la suerte del contrato quedaría entregada al arbitrio del contratante negligente,
a quien le bastaría no cumplir para resolver el contrato.
LA ACCION RESOLUTORIA
Concepto:
Es aquella que emana de la condición resolutoria en los casos en que es necesaria sentencia
judicial para que la resolución se produzca y en virtud de la cual el contratante diligente

59
Eduardo Court Murasso

pide que se deje sin efecto el contrato por incumplimiento de sus obligaciones por parte del
otro contratante (negligente).
Casos en que se requiere sentencia judicial para que la resolución se produzca y en que es
necesario ejercer la acción resolutoria.
a) En la condición resolutoria tácita
b) En el pacto comisorio simple
c) En el pacto comisorio calificado en la compraventa por no pago del precio (según
una opinión)
Casos en que NO es necesario ejercer la acción resolutoria porque la resolución se produce
de pleno derecho (se ejerce una acción innominada):
a) En la condición resolutoria ordinaria
b) En el pacto comisorio calificado en contratos distintos de la compraventa
d) En el pacto comisorio calificado en la compraventa por obligaciones distintas del
pago del precio
e) En el pacto comisorio calificado en la compraventa por no pago del precio (según
otra opinión).
Elementos de la acción:
Legitimación activa:
La acción sólo compete al contratante diligente, porque es una acción personal: es tal aquel
que ha cumplido su obligación; que tiene plazo o condición que suspenden el cumplimiento
de su obligación; o el que está llano a cumplir.
No es correcto decir el acreedor, porque en los contratos bilaterales ambas partes son
acreedoras y deudoras a la vez.
Legitimación pasiva:
La acción se dirige contra el contratante negligente (el incumplidor).
Objeto pedido:
La resolución del contrato.
Causa de pedir.
El incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones por parte del contratante negligente.

60
Eduardo Court Murasso

Características de la acción resolutoria


a) Es una acción personal: sólo compete al contratante diligente contra el contratante
negligente.
b) Es mueble o inmueble según la cosa con que dice relación el contrato (art. 580).
c) Es patrimonial y por lo mismo, transferible, transmisible, renunciable (art. 12 del
CC) y prescriptible según vimos (arts 2515 y 1880).
d) Es indivisible en dos sentidos:
Objetivamente, porque no puede pedirse en parte el cumplimiento y en parte la
resolución.
Subjetivamente, porque si son varios los contratantes negligentes, todos deben
ponerse de acuerdo para pedir el cumplimiento o la resolución y siendo más de un
deudor, no puede pedirse a uno la resolución y a otro el cumplimiento.

EFECTOS DE LA CONDICION RESOLUTORIA CUMPLIDA (ORDINARIA, TACITA


O PACTO COMISORIO) O EFECTOS DE LA RESOLUCION
Hay que distinguir efectos entre las partes y respecto de terceros:
EFECTOS ENTRE LAS PARTES:
Hay que sub distinguir:
A) SI LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES NO SE HAN CUMPLIDO
Las obligaciones se extinguen por el evento de la condición resolutoria (art. 1567 N° 9): la
resolución opera como modo de extinguirse las obligaciones.
B) SI LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES SE ENCUENTRAN CUMPLIDAS, Hay
que proceder a las RESTITUCIONES en virtud del principio del EFECTO
RETROACTIVO con que, en principio, opera la condición cumplida.
A este respecto, la ley distingue la restitución de la cosa y la restitución de los frutos.
RESTITUCION DE LA COSA
Art. 1487. Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido
bajo tal condición...”.
Excepción:

61
Eduardo Court Murasso

“A menos que ésta haya sido puesta en favor del acreedor exclusivamente, en cuyo caso
podrá éste, si quiere, renunciarla; pero será obligado a declarar su determinación, si el
deudor lo exigiere” (art. 1487 parte final).
Según el art 1486 si la cosa existe al tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado
en que se encuentre, aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras que haya
recibido la cosa, sin estar obligado a dar más por ella, y sufriendo su deterioro o
disminución, sin derecho alguno a que se le rebaje el precio.
RESTITUCION DE LOS FRUTOS
Como consecuencia del efecto retroactivo de la condición cumplida, el deudor condicional
debería restituir los frutos percibidos pendiente la condición.
Pero por razones de orden práctico (motivar al deudor a que haga productiva la cosa), el art.
1488 establece la solución contraria:
Art. 1488. Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el
tiempo intermedio...”
Excepción:
“Salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según los varios casos, hayan
dispuesto lo contrario” (art. 1488, parte final).
En todo caso, la ley establece un importante caso en que los frutos sí deben restituirse: en la
resolución de un contrato de compraventa (art. 1875):
Art. 1875. La resolución de la venta por no haberse pagado el precio, dará derecho al
vendedor para....que se le restituyan los frutos, ya en su totalidad si ninguna parte del precio
se le hubiere pagado, ya en la proporción que corresponda a la parte del precio que no
hubiere sido pagada”.

62
Eduardo Court Murasso

EFECTOS RESPECTO DE TERCEROS


 Es posible que el deudor condicional no pueda restituir la cosa porque en el tiempo
intermedio entre la celebración del contrato condicional y el cumplimiento de la
condición resolutoria, la haya enajenado o gravado a favor de un tercero, creándose un
conflicto de intereses entre el acreedor condicional, a quien debe restituirse la cosa y los
terceros en cuyo favor la cosa se enajenó o gravó.
 La ley morigera el principio de que “resuelto el derecho del causante, se resuelve
también el derecho del causahabiente” y distingue entre los terceros que estaban de
buena fe al momento de celebración del contrato y los estaban de mala fe.
 La buena o mala fe se reduce a determinar si los terceros tuvieron o no conocimiento de
la condición al momento de celebración del contrato (buena fe subjetiva).
 La solución del CC es que la resolución sólo afecta los terceros adquirentes de mala fe
 Esta solución está recogida en los arts 1490 y 1491, que para determinar la buena o
mala fe, atienden a la naturaleza mueble o inmueble de la cosa.
COSAS MUEBLES
“Art. 1490. Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o
resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de
buena fe”.
Análisis del artículo:
“Si el que debe una cosa”
En verdad, el deudor condicional, no debe la cosa, sino que la tiene en su poder. Debiera
decir, “Si el que tiene o posee una cosa”.
“a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria”
La norma es sólo aplicable al caso que la tenga bajo condición resolutoria, porque si la
tiene a plazo es un usufructuario y por tanto mero tenedor de la cosa. Por lo mismo, no
puede enajenar el bien mismo.
Si la tiene bajo condición suspensiva, tampoco es aplicable el precepto porque en este caso
simplemente no la tiene desde el momento que la condición suspensiva obsta al nacimiento
del derecho.
“la enajena”

63
Eduardo Court Murasso

Debe entenderse en sentido estricto, es decir, sólo referida a la transferencia del dominio y
no a la constitución de otros derechos reales limitativos del dominio, porque los derechos
reales limitativos del dominio que pueden recaer sobre bienes muebles (prenda, usufructo y
uso) no se rigen por el art. 1490, sino por disposiciones especiales (arts 806, 812 y 2406),
según las cuales estos derechos se extinguen SIEMPRE por la resolución del derecho del
constituyente, sin atender a la buena o mala fe de los terceros.
“no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe”.
La buena o mala fe se reduce a determinar si los terceros tuvieron o no conocimiento de la
condición al momento de celebración del contrato (buena fe subjetiva).
Como la buena fe se presume (art. 707), quien ejerza la acción reivindicatoria contra el
tercero, tendrá que probar la mala fe del tercero.
COSAS INMUEBLES
“Art. 1491. Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con hipoteca,
censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino cuando la
condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública”.
Análisis del artículo:
“Si el que debe un inmueble”
En verdad, el deudor condicional, no debe la cosa, sino que la tiene en su poder. Debiera
decir, “Si el que tiene o posee un inmueble”.
“bajo condición”
Aunque el CC aquí es más preciso que en el art. 1490, debiera decir “bajo condición
resolutoria”.
“lo enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre”
La ley omite el usufructo, el uso y la habitación, porque estos derechos se extinguen por la
resolución del derecho del constituyente, sin atender a la buena o mala fe de los terceros.
“no podrá resolverse la enajenación o gravamen”
Debiera decir “no podrá reivindicarse la cosa”, porque contra los terceros se ejerce la
acción reivindicatoria (acción real) y no la acción resolutoria que es personal.
“sino cuando la condición constaba en el título respectivo”
 Tratándose de inmuebles, la solución es igual que respecto de los muebles: sólo se ven
afectados los terceros de mala fe.

64
Eduardo Court Murasso

 Sin embargo, en este caso la ley ha sustraído la prueba de la buena o mala fe de los
terceros de las reglas generales, señalando que si la condición consta en el título
respectivo, los terceros no pueden alegar desconocimiento de ella: la mala fe del tercero
se presume de derecho (no se admite prueba en contrario).
Por el contrario, si la condición no consta en el título, la buena fe del tercero se presume
y no habrá acción reivindicatoria en su contra.
 La ley exige que la condición “conste” en el título. Ello será evidente si se trata de una
condición resolutoria ordinaria (porque es expresa) o de un pacto comisorio (que
también es expreso.
Pero ¿puede “constar” en el título una condición resolutoria tácita?
La doctrina y jurisprudencia sostienen que sí. La condición resolutoria tácita consta en
el contrato o título cada vez que del mismo título aparezca que está pendiente una
obligación contractual.
Por ejemplo, si en un contrato de compraventa se declara que el comprador pagará el
precio en diez cuotas mensuales o transcurrido un cierto plazo.
No constaría en cambio, si en el mismo contrato se declara que “el comprador paga el
precio en este acto al contado y en dinero efectivo y el vendedor declara recibirlo a
satisfacción.” No hay obligación pendiente: la condición no consta en el título.
 La condición debe constar en el título “respectivo”
Es decir, en el título primitivo u original, el que dio origen al dominio condicional, de
manera que si el título del tercero es muy distante debido a sucesivas transferencias,
aunque la condición no conste en el título del tercero, será considerado tercero de mala
fe.
Por eso, el adquirente de un inmueble debe revisar no sólo el título inmediatamente
anterior, sino todos los anteriores por el plazo máximo de prescripción.
 Por último, la ley exige que el título respectivo se encuentre inscrito u otorgado por
escritura pública”.
La exigencia tiene por objeto que exista la suficiente publicidad como para poder
presumir el conocimiento de la condición por parte de los terceros.
Aunque según la redacción del artículo estas exigencias no serían copulativas (inscrito u
otorgado por escritura pública), normalmente el título estará otorgado por escritura pública

65
Eduardo Court Murasso

e inscrito, porque los actos sobre inmuebles comúnmente se otorgan por escritura pública
(arts 1801, 2409) y se inscriben para hacer la tradición del dominio o derecho real de que se
trate (art. 686). Además, como el Conservador de Bienes Raíces no inscribe instrumentos
privados, el título necesariamente deberá otorgarse por escritura pública.
Las expresiones “inscrito u otorgado por escritura pública”, se justificarían respecto de las
servidumbres activas cuya tradición no exige inscripción.
“Art. 698. La tradición de un derecho de servidumbre se efectuará por escritura pública en
que el tradente exprese constituirlo, y el adquirente aceptarlo: esta escritura podrá ser la
misma del acto o contrato”.
Tratándose de la resolución de una donación entre vivos, no se aplican estas reglas, sino las
reglas especiales del art. 1432.
EJERCICIO CONJUNTO DE LA ACCION RESOLUTORIA Y DE LA ACCION
REIVINDICATORIA
La acción resolutoria es una acción personal que dirige el contratante diligente contra el
contratante negligente para que se declare la resolución del contrato.
Declarada la resolución por sentencia judicial procedería la acción reivindicatoria contra el
tercero, de manera que serían necesarios dos procedimientos sucesivos y separados.
Para evitar esta pérdida de tiempo, el art. 18 del CPC permite entablar dos cciones
conjuntamente cuando emanan directa e inmediatamente de un mismo hecho, como ocurre
en este caso.
“Art. 18 (19). En un mismo juicio podrán intervenir como demandantes o demandados
varias personas siempre que se deduzca la misma acción, o acciones que emanen directa e
inmediatamente de un mismo hecho, o que se proceda conjuntamente por muchos o contra
muchos en los casos que autoriza la ley”.
DIFERENCIAS ENTRE LA RESOLUCION Y OTRAS FORMAS DE INEFICACIA
Muchas veces el Código, al referirse a la resolución, lo hace impropiamente:
Así, a veces habla de desistir (arts 1826, 1925, etc).
Frecuentemente usa rescindir (arts 1852.F, 1860, 1426, etc)
Otras veces habla de anular (art. 2273) o de revocar (donación).
Pero se trata de formas de ineficacia diferentes:

66
Eduardo Court Murasso

1) DIFERENCIAS CON LA NULIDAD Y CON LA RESCISION


También dejan sin efecto el acto o contrato, y también son modos de extinguirse las
obligaciones (art. 1567 Nº 8), pero por la omisión de requisitos o formalidades que la ley
prescribe para el valor del acto o contrato en consideración a su naturaleza o especie o al
estado o calidad de las partes que los ejecutan o acuerdan (art. 1681).
1) La nulidad tiene su origen en la fase de generación del contrato: se produce por vicios
anteriores o coetáneos a la formación del contrato. En la resolución, en cambio, el acto
ha nacido válido, y es una circunstancia posterior la que puede dejarlo sin efecto en la
fase de ejecución de un contrato válido (no supone vicios).
2) El efecto retroactivo con que opera la nulidad judicialmente declarada es absoluto (arts
1687 y 1689). En la resolución, en cambio, la retroactividad es limitada:
a) Porque no efecta a terceros poseedores de buena fe (arts 1490 y 1491);
b) Porque tampoco opera en materia de frutos (art. 1488).
3) La nulidad precisa siempre ser declarada por sentencia judicial para producir sus efectos
(arts1687 y 1689) y la resolución no siempre.
4) En materia de plazos de prescripción (arts 1683, 1684 y 1691; 2515 y 1880).
2) DIFERENCIAS CON LA TERMINACION
Es la resolución en los contratos de tracto sucesivo, pero opera sólo hacia el futuro y sin
efecto retroactivo.
3) DIFERENCIAS CON LA RESCILIACION
La resciliación es un acuerdo de voluntades tendiente a dejar sin efecto un acuerdo anterior.
Se le denomina también mutuo disenso o mutuo consentimiento. (arts 1545 y 1567).
También es un modo de extinguirse las obligaciones (art. 1567. 1º).
Es una convención extintiva de obligaciones y puede operar incluso respecto de
obligaciones ya cumplidas (art. 728, retrocesión del dominio).
Pero a diferencia de la resolución:
a) No exige sentencia judicial;
b) No opera con efecto retroactivo, a menos que las partes se lo confieran;
c) No afecta jamás a terceros adquirentes

67
Eduardo Court Murasso

4) DIFERENCIAS CON LA REVOCACION


La revocación designa dos situaciones jurídicas:
a) Por una parte, es un modo de extinción de un acto jurídico en virtud de la voluntad
unilateral del autor del acto jurídico, si éste es unilateral, o de una de las partes de un
acto jurídico bilateral.
Por ejemplo, en actos unilaterales, la revocación de la oferta por parte del oferente; la
revocación de un testamento.
En actos bilaterales, la revocación es excepcional, puesto que la regla general es la
resciliación (art. 1545). “Las cosas se deshacen como se hacen”. Ejemplos de
revocación de actos bilaterales: la revocación del mandato por voluntad del mandante
(art. 2163 Nº 3) o del mandatario (art. 2163 Nº 4); la revocación del comodato precario,
por voluntad del comodante (art. 2194); la revocación del contrato de arrendamiento a
término indefinido , a través del desahucio (art. 1951); la sociedad civil (art. 2108), etc.
Como diferencias, marquemos, además, que la revocación opera para el futuro, y no
exige sentencia judicial para producir el efecto extintivo.
b) En segundo término, la revocación designa el efecto propio de la acción pauliana,
revocatoria o directa, por medio de la cual se pide la declaración de ineficacia de un
acto o contrato a través del cual el deudor insolvente ha hecho salir bienes de su
patrimonio en fraude de sus acreedores (art. 2468, que usa impropiamente la palabra
“rescindir”).
5) DIFERENCIAS CON LA INOPONIBILIDAD
La inoponibilidad es la ineficacia respecto de terceros de los efectos de un acto jurídico o
de los efectos de la declaración de su nulidad (o de otra forma de ineficacia).
La inoponibilidad es una sanción civil que impide que se haga valer frente a terceros un
derecho, nacido ya sea de la celebración de un acto jurídico o de la declaración de inficacia
del mismo.
Obligaciones a plazo
Disposiciones aplicables

a) Título V del Libro IV, artículos 1494 a 1498 (“De las obligaciones a plazo”); y

b) Párrafo 3° del título IV del Libro III, artículos 1080 a 1088 (“De las asignaciones
testamentarias a día”).

68
Eduardo Court Murasso

“Art. 1498. Lo dicho en el título IV del Libro III sobre las asignaciones testamentarias a
día, se aplica a las convenciones”.
“Art. 1080. Las asignaciones testamentarias pueden estar limitadas a plazos o días de que
dependa el goce actual o la extinción de un derecho; y se sujetarán entonces a las reglas
dadas en el título De las obligaciones a plazo, con las explicaciones que siguen”.
Concepto

“Art. 1494. El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede
ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirlo”.
Esta definición dice relación sólo con el plazo suspensivo y no con el extintivo.
Por eso es más acertado el artículo 1080:
“Art. 1080. Las asignaciones testamentarias pueden estar limitadas a plazos o días de que
dependa el goce actual o la extinción de un derecho; y se sujetarán entonces a las reglas
dadas en el título De las obligaciones a plazo, con las explicaciones que siguen”.
Para mayor claridad se acostumbra a definir el plazo como “un hecho futuro y cierto del
cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho”.

Elementos del plazo


a) Futureidad; y
b) Certidumbre
El plazo debe ser acontecimiento futuro, pero a diferencia de la condición tiene que ser
cierto, esto es que ha de ocurrir fatalmente.

El plazo no tiene carácter incierto, por lo que con el plazo sólo está en juego la exigibilidad
de la obligación y no está en juego la existencia misma o nacimiento de la obligación, como
ocurre con la condición, debido al carácter incierto del hecho que la constituye.

69
Eduardo Court Murasso

Clasificación del plazo


a) Plazo expreso y plazo tácito: por ser una modalidad el plazo, por regla general es
expreso, sin embargo existe también el plazo tácito, que la ley define "como el
indispensable para cumplirlo ". Hay ciertas obligaciones en que aun cuando no se estipule
expresamente un plazo lo requieren por razones de distancia, fabricación, etc, por ejemplo
venta en Arica de mercaderías a un comerciante de Punta Arenas, puestas en esta última
ciudad.

b) Determinado e indeterminado: es determinado cuando se sabe con precisión el día en que


ha de llegar, por el ejemplo en día tanto del mes tal del año 2004.

Es indeterminado si no puede establecerse el día en que ha de llegar, por ejemplo el


fallecimiento de una persona.

c) Voluntario (convencional), legal y judicial: plazo legal es el indicado por la ley, lo que
sucede en contadas ocasiones, ejemplos: artículos 2200, 1879, 1304 y 1332.

Plazo voluntario o convencional es el establecido por el autor o partes del acto jurídico.

Plazo judicial es el fijado por el juez, quien puede hacerlo sólo en los casos en que la ley lo
faculta para ello
Artículo 1494 inciso 2.

“No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para el
cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el concebido en términos vagos u
oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes”.
Por ejemplo, artículos 904 y 2201.

d) Plazo fatal y plazo no fatal: artículo 49.

Esta clasificación atiende a si el derecho caduca o no por el transcurso del plazo. En caso de
que caduque el plazo es fatal, si no se produce su caducidad por el transcurso del plazo,
esto es si subsiste después de transcurrido éste, es no fatal.

Ejemplo de plazo fatal, artículo 1879 y los plazos del C.P.C. (artículo 64).

70
Eduardo Court Murasso

e ) Plazo suspensivo y plazo extintivo: es suspensivo cuando se difieren los efectos del acto
o contrato hasta el cumplimiento del plazo fijado.

Es extintivo o resolutorio cuando los efectos del acto o contrato quedan limitados por el
transcurso del plazo. De este plazo depende la extinción del derecho, es un modo de
extinguir las obligaciones. -

74. - Cómputo del plazo:

Las reglas al respecto están señaladas en los artículos 48, 49 y 50. -

75. - Efectos de plazo:

Hay que distinguir entre plazo suspensivo y plazo extintivo o


resolutorio. -

a. ) Plazo suspensivo: este plazo no suspende la adquisición del derecho, el cual existe
desde que se perfecciona el contrato, lo único que sucede es que el ejercicio, la exigibilidad
del derecho se suspende, artículo 1. 496. Como consecuencia de ello es que:

I. - Los que pague antes del vencimiento del plazo no está sujeto a
restitución, artículo 1. 495. Como la obligación existe, si se paga antes de vencer el plazo
lo que pasa es que el deudor ha renunciado al plazo y el cumplimiento tiene causa
suficiente. -

Esta regla tiene una excepción en el artículo 1. 495, el cual al hablar


de plazos que tienen el valor de condiciones se está refiriendo a la situación contempladas
en el artículo 1. 085. -

71
Eduardo Court Murasso

II. - El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservativas. -

III. - El derecho y la obligación se transmiten. -

IV. - Si bien el deudor y la obligación existen, esta no puede


exigirse, de ahí que el acreedor no puede demandar su cumplimiento, el deudor no está en
mora mientras este pendiente el plazo, no corre la prescripción ni opera la compensación. -

Cumplido el plazo suspensivo el acreedor puede exigir el


cumplimiento y por consiguiente comienza a correr la prescripción, artículo 2. 514 inciso
final; puede operar la compensación, artículo 1. 656 n¦ 3. -

b. ) Plazo extintivo: mientras se encuentra pendiente, el acto o contrato sujeto a plazo


produce todos sus efectos normales como si fuera puro y simple. Vencido el plazo se
produce de ipso jure la extinción del derecho y de la obligación. -

72
Eduardo Court Murasso

76. - Extinción del plazo:

El plazo se extingue por:

a) Su cumplimiento;

b) Su renuncia, y

c) Caducidad. -

a) Vencimiento del plazo: es la llegada o cumplimiento del plazo. -

b) Renuncia: el plazo se establece en beneficio de una o ambas partes, por lo cual es


perfectamente renunciable, artículo 12. -

Corresponde el derecho a renunciar al plazo a aquel en cuyo


beneficio se encuentra establecido, siendo lo normal que lo este en el del deudor. -

El artículo 1. 497 se refiere a la renuncia del deudor, porque


habitualmente es el interesado en el plazo. En general. el deudor puede renunciar al
plazo, salvo las siguientes excepciones:

I. - Cuando le estuviere expresamente prohibido, artículo 12;

II. - Cuando la renuncia cause un perjuicio al acreedor. En tal caso el plazo está
establecido en beneficio de ambas partes y de ahí que el deudor no puede por sí sólo
renunciar al plazo, ejemplo: comodato de vehículo de persona ausente. -

73
Eduardo Court Murasso

III. - En el caso del mutuo con interés, artículo 1. 479 inciso 2+ que se remite al artículo 2.
204. -

Si el mutuo es con intereses el plazo beneficia a ambas partes, de ahí


que no puede ser renunciado sólo por el deudor; en cambio si no hay interés beneficia sólo
al deudor y por consiguiente éste puede renunciarlo. -

Hay casos en que el plazo beneficia exclusivamente al acreedor,


luego exclusivamente éste puede renunciarlo. -

En la ley 18. 010 artículo 10 se establece expresamente que el deudor


de una operación de crédito de dinero puede renunciar al plazo (anticipar el pago dice la
ley), aun contra la voluntad del acreedor. Al respecto es menester distinguir si se trata de
obligaciones reajustables o no reajustables, tratándose de la primeras el deudor que
renuncia al plazo debe pagar el capital y los intereses estipulados hasta le fecha de
vencimiento pactado, y la operación es reajustable, deber pagar el capital reajustado hasta
el día del pago efectivo y los intereses estipulados, calculados sobre dicho capital, por todo
el plazo pactado para la obligación. -

c) Caducidad del plazo: ésta consiste en la extinción anticipada del plazo en los casos
previstos por la convención o señalados por la ley. Tiene por objeto proteger al acreedor
cuando su crédito corre peligro por ciertas situaciones especialmente relacionadas con la
solvencia del deudor que hacen temer que de esperarse el término del plazo el acreedor no
pueda cobrar íntegro su crédito. -

La caducidad legal se presenta en los casos contemplados en el


artículo 1. 469 del Código Civil, que son:

74
Eduardo Court Murasso

I) Quiebra o notoria insolvencia del deudor, artículo 1. 469 n¦ 1: se trata aquí de dos
situaciones que si bien están relacionadas, no deben confundirse. Si bien la quiebra supone
insolvencia, esto es, que el deudor no está en situación de pagar sus deudas, no es éste un
requisito esencial para su declaración, así el deudor comerciante que cesa en el
cumplimiento de una obligación mercantil, puede ser declarado en quiebra, aunque su
activo sea muy superior a su pasivo. Y, a la inversa, si normalmente el deudor insolvente
será declarado en quiebra, puede ocurrir que no sea así. -

La quiebra es un juicio universal al que deben concurrir todos los


acreedores del fallido, a fin de cobrar sus créditos, se realizan los bienes del deudor y con el
producto se hace pago a los acreedores. Se comprende entonces la caducidad del plazo: si
el acreedor no pudiere presentarse de inmediato a cobrar su crédito correría el riesgo de que
al vencer el plazo se hubieren agotado los bienes del acreedor y no pudiera cobrar. -

Si el deudor cae en insolvencia, los acreedores no sujetos a plazo


procederán a cobrar sus créditos haciéndolos efectivos en los bienes de éste, con el mismo
peligro que en el caos anterior para el acreedor sujeto a un plazo. La insolvencia debe ser
notoria, cuestión de hecho que debe apreciar el juez, pero no es necesaria su declaración
previa por la justicia para que el acreedor a plazo pueda cobrar su crédito. La caducidad del
plazo opera de pleno derecho al producirse la insolvencia. ( R. D. y. J. tomo 56, sec. 1a.
pág. 386). -

II) Pérdida o disminución de las cauciones, art. 1496 n¦ 2: el legislador considera que el
acreedor ha otorgado el crédito por la seguridad que le brindan las garantías ofrecidas, si
ellas desaparecen o disminuyen considerablemente se presenta el peligro de que el acreedor
no pueda cobrar en la fecha convenida y por ello se le autoriza a hacerlo anticipadamente. -

Pero, el deudor puede impedir esta caducidad del plazo renovando o


mejorando las cauciones. -

75
Eduardo Court Murasso

Debe tenerse presente que la extinción o disminución de las


cauciones debe ser imputable al deudor, el art. 1. 496 exige hecho o culpa suyos. Si ello se
debe a caso fortuito no caduca el plazo, salvo en el caso de la hipoteca por el art. 2. 427. -

La caducidad convencional se produce en los casos expresamente


previstos en el contrato, esto es, el acreedor se reserva el derecho a exigir anticipadamente
el cumplimiento de todo o parte de la obligación en el evento de una condición. Es muy
frecuente que se estipule que el no pago oportuno de una cuota de varias haga exigible
la totalidad de la obligación, esto es lo que se mal denomina "cláusula de aceleración". -

OBLIGACIONES MODALES
Son aquellas sujetas a un modo.
Modo es la aplicación o destinación especial que el asignatario debe dar por voluntad del
testador a los bienes asignados o a una parte de ellos.
“Art. 1089. Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de
aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta
aplicación es un modo y no una condición suspensiva. El modo por consiguiente, no
suspende la adquisición de la cosa asignada”.
Se estudia en derecho sucesorio.

OBLIGACIONES DE SUJETO SIMPLE Y DE SUJETO PLURAL


Las obligaciones pueden ser:
De sujeto simple (un solo acreedor y un solo deudor), que constituyen la regla general y no
tienen un tratamiento especial.
Y excepcionalmente, de sujeto plural (varios acreedores y/o varios deudores a la vez),
puesto que cada parte puede ser una o varias personas (art. 1438).
La pluralidad de sujetos puede ser originaria (cuando la obligación se ha contraído
inicialmente entre varios acreedores o deudores) o derivativa (cuando sobreviene después
de contraída la obligación, siendo el caso más típico el del fallecimiento del acreedor o
deudor que dejan varios herederos).
Clasificación de las obligaciones con pluralidad de sujetos:

76
Eduardo Court Murasso

a) Obligaciones simplemente conjuntas, mancomunadas o disyuntivas


b) Obligaciones solidarias
c) Obligaciones indivisibles

Obligaciones simplemente conjuntas, mancomunadas o disyuntivas


Concepto
Son aquellas en que hay varios acreedores o varios deudores o ambos a la vez y en que el
objeto de la obligación es de naturaleza divisible de manera que cada acreedor sólo puede
exigir su parte o cuota en el crédito y cada deudor sólo está obligado al pago de su parte o
cuota en la deuda.
Características
Estas obligaciones envuelven tantas obligaciones independientes y separadas como
personas intervienen y por ello su efecto fundamental es de cada acreedor sólo puede
demandar su parte o cuota y cada deudor es obligado sólo al pago de su parte o cuota.
En cuanto a sus efectos, ello determina que lo que sucede con la obligación que media entre
un acreedor y un deudor, no repercute o se comunica a las de los otros (culpa, dolo, mora,
nulidad, etc).
Constituyen la regla general en materia de obligaciones con sujeto plural (arts 1511.1 y
1526.1)

Elementos
a) Pluralidad de sujetos
b) Divisibilidad del objeto
c) Unidad de prestación (todos deben lo mismo)
Forma de la división
Tanto activa como pasivamente es en partes o cuotas iguales, según se desprende de la
lógica y de lo arts 1098. final y 2307.
Excepciones
a) Cuando las partes han estipulado una división distinta

77
Eduardo Court Murasso

b) En caso de pluralidad derivativa por fallecimiento del acreedor o deudor que deja
varios herederos, en que la división no es por partes iguales, sino a prorrata de las
cuotas hereditarias (art. 1354).
Efectos:
1. Cada acreedor no puede demandar sino su parte o cuota en el crédito. Y cada deudor
no está obligado sino al pago de su parte o cuota en la deuda.
2. La extinción de la obligación que se produzca en virtud de algún modo de extinguir
respecto de un obligado no afecta a los demás. Lo mismo cabe decir respecto del
acreedor.
3. La interrupción de la prescripción que opere a favor de uno de los acreedores no
favorece a los otros. Y la que obra en perjuicio de un deudor no perjudica a los demás.
Art. 2519.
4. La constitución en mora de un deudor o de un acreedor no coloca en esta situación a
los demás.
5. La culpa o dolo de un deudor no afecta a los otros, porque el acreedor sólo puede
demandar perjuicios al deudor culpable o doloso.
6. La nulidad declarada respecto de un deudor o de uno de os acreedores no aprovecha
ni perjudica a los demás. Art. 1690.
7. La cuota del deudor insolvente no grava a sus codeudores. Art. 1526 inciso primero y
Art. 1355

OBLIGACIONES SOLIDARIAS
Concepto:
Son aquellas en que hay varios acreedores o varios deudores o ambos a la vez y en que el
objeto de la obligación es de naturaleza divisible, pero en virtud de la convención, del
testamento o de la ley, cualquiera de los acreedores puede exigir el total de la deuda y
cualquiera de los deudores está obligado a cumplir el total de la deuda, de manera que el
pago hecho por cualquiera de los deudores a cualquiera de lo acreedores extingue la
obligación respecto de todos.

78
Eduardo Court Murasso

Requisitos de la solidaridad
a) Pluralidad de sujetos: la solidaridad puede ser activa (varios acreedores y un
deudor), pasiva (varios deudores y un acreedor) o mixta (varios acreedores o varios
deudores o ambos a la vez)
b) Divisibilidad del objeto: de lo contrario, la obligación sería indivisible. Esto
significa que la prestación puede cumplirse por parcialidades. La imposibilidad de
cumplir la prestación parcialmente en el caso de la solidaridad arranca de la ley (s.
legal), o de una declaración de voluntad (s. convencional y s. testamentaria)
c) Unidad de prestación (todos deben lo mismo, todos los deudores deben estar
obligados a ejecutar la misma prestación) y pluralidad de vínculos (la misma
prestación se debe de diversos modos, por ejemplo, pura y simplemente respecto de
unos, bajo condición o a plazo respecto de otros (art. 1512)
“Art. 1512. La cosa que se debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una
misma, aunque se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto
de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros”.
La solidaridad debe ser expresa
Porque es excepcional y constituye una modalidad en sentido amplio.
“Art. 1511. En general, cuando se ha contraído por muchas personas o para con muchas la
obligación de una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer caso, es obligado
solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo, sólo
tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito.
Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse a cada uno de los
deudores opor cada uno de los acreedores el total de la deuda, y entonces la obligación es
solidaria o insólidum.
La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no la establece la
ley.”
Pero no se requiere una fórmula sacramental (se puede decir, “solidariamente”, “in
solidum”, “el uno por los otros), o cualquier expresión que denote el concepto.
Fuentes de la solidaridad
La solidaridad puede ser convencional, producto de un acuerdo de las partes y constituye la
regla general; testamentaria, como si el testador impone a todos sus herederos o varios de

79
Eduardo Court Murasso

ellos el pago de sus deudas hereditarias o testamentarias; y legal, que impone el legislador.
El CC establece varios casos de solidaridad pasiva (arts 419, 927, 1281, 2058, 2189, etc),
sien do el más importante el que contempla en el art. 2317 en materia de responsabilidad
extracontractual.
“Art. 2317. Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de
ellas será solidariamente responsable de todo perjuicio procedente del mismo delito o
cuasidelito, salvas las excepciones de los artículos 2323 y 2328.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del
precedente inciso”.
Fuera del CC, el art. 174.2 de la Ley de Tránsito (N° 18.290), establece un importante caso
de solidaridad legal entre el conductor y el propietario de un vehículo motorizado, por los
daños ocasionados por e uso del vehículo.
SOLIDARIDAD ACTIVA
Concepto:
Tiene lugar cuando hay varios acreedores y un deudor y en que el objeto de la obligación es
de naturaleza divisible, pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley,
cualquiera de los acreedores puede exigir el total de la deuda al deudor y el pago hecho por
éste extingue la obligación respecto de todos.
Carece de utilidad práctica y es peligrosa para los acreedores que quedan entregados a la
voluntad de sus coacreedores, como lo demuestra el art. 1513.
“Art. 1513. El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores solidarios que
elija, a menos que haya sido demandado por uno de ellos, pues entonces deberá hacer el
pago al demandante.
La condonación de la deuda, la compensación, la novación que intervenga entre el deudor y
uno cualquiera de los acreedores solidarios, extingue la deuda con respecto a los otros, de la
misma manera que el pago lo haría; con tal que uno de éstos no haya demandado ya al
deudor.

Efectos:
Hay que distinguir: Efectos entre los coacreedores y el deudor; y efectos entre los distintos
coacreedores.

80
Eduardo Court Murasso

Efectos entre los coacreedores y el deudor:


1. Cualquier acreedor puede demandar el pago total de la obligación, sin que nada obste a
que demande sólo su parte o cuota y acepte sólo un pago parcial.
2. El deudor puede pagar a cualquiera de los acreedores que elija, salvo que haya sido
demandado por uno de ellos, caso en el cual pierde su derecho a elegir debiendo hacer el
pago al demandante. Art. 1513
3. El pago a cualquiera de los acreedores extingue la obligación respecto de todos, y lo que
se dice del pago se extiende a los demás modos de extinguir las obligaciones pero con la
misma limitación, es decir, con tal que uno de los acreedores no haya ya demandado al
deudor. Art. 1513
4. La interrupción de la prescripción que favorece a uno de los acreedores favorece a todos
los demás. Art. 2519
En lo que concierne a la suspensión de la prescripción se produce una pugna entre los
principios que rigen la solidaridad en virtud de los cuales lo que favorece a un acreedor
beneficia también a los demás, y la suspensión de la prescripción que es un beneficio de
carácter personalísimo.
Por lo mismo se han dado ambas alternativas en cuanto a si la suspensión de la prescripción
que beneficia a un acreedor debe o no beneficia a los demás. (art. 2509, 2520 nº1 y nº2)
5. Constituido el deudor en mora por uno de los coacreedores se entiende también
constituido en mora respecto de los demás.
Efectos entre los coacreedores:
Extinguida la obligación por el pago u otro modo de extinguir la solidaridad termina porque
ya no existe relación entre los coacreedores y el deudor.
El Código no reglamenta los efectos entre los coacreedores, pero a propósito del modo de
extinguir Confusión a establecido en el art. 1668 inciso 2º el principio de que el acreedor
que recibe el pago o que obtenga la satisfacción por un modo equivalente debe compartirlo
entregando a cada uno lo que corresponde.
SOLIDARIDAD PASIVA
Concepto:

81
Eduardo Court Murasso

Son aquellas en que hay varios deudores y un acreedor y en que el objeto de la obligación
es de naturaleza divisible, pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley, el
acreedor puede exigir el cumplimiento total de la obligación a cualquiera de los deudores,
de manera que el pago hecho por cualquiera de los deudores al acreedor extingue la
obligación respecto de todos.
Utilidad:
La solidaridad pasiva es la más eficaz de las cauciones personales, porque permite al
acreedor perseguir el pago en el patrimonio de varios obligados.
Caución es toda obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación y pueden ser
reales (prenda, hipoteca) o personales (solidaridad pasiva, fianza, cláusula penal) (arts 46 y
1442)
Solidaridad pasiva y fianza
La solidaridad pasiva es más eficaz que la fianza, porque el fiador goza del beneficio de
excusión para pedir que la deuda se persiga primero sobre los bienes del deudor principal
(art. 2357 y 2358 N° 2): el fiador es un deudor subsidiario.
Además, si los fiadores son varios, gozan del beneficio de división, por el cual la deuda se
entiende dividida entre ellos por partes iguales, de manera que el acreedor sólo les puede
exigir la cuota que les quepa (art. 2367).
El codeudor solidario no goza de ninguno de estos beneficios (arts2357, 2358 N° 2 y 1514)
“Art. 1514. El acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios conjuntamente,
o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste pueda oponérsele el beneficio de
división”.
Efectos de la solidaridad pasiva:
Hay que distinguir:
a) Efectos entre el acreedor y los codeudores; y
b) Efectos entre los codeudores solidarios
Efectos entre el acreedor y los codeudores:
a) El acreedor puede dirigirse contra cualquiera de los deudores a su arbitrio por el
total de la deuda;
b) El pago hecho por cualquiera de los deudores al acreedor extingue la obligación
respecto de todos;

82
Eduardo Court Murasso

c) Cualquier otro modo de extinguir que opere entre el acreedor y uno de los
codeudores extingue la obligación respecto de todos: confusión (art. 1668.1);
novación (arts 1519 y 1645); la remisión general; compensación (art.1657. final y
1520); etc.
d) La interrupción de la prescripción que perjudica a uno de los codeudores, perjudica
a los demás (art. 2519);
e) La constitución en mora de un codeudor acarrea la de los demás.
Excepciones que pueden oponer al acreedor los codeudores solidarios
El CC regula tres tipos de excepciones que procesalmente son excepciones perentorias.
“Art. 1520. El deudor solidario demandado puede oponer a la demanda todas las
excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación, y además todas las personales
suyas.
Pero no puede oponer por vía de compensación el crédito de un codeudor solidario contra
el demandante, si el codeudor solidario no le ha cedido su derecho.
De este precepto se desprende una clasificación tripartita:
a) Excepciones reales o comunes;
b) Excepciones personales o “suyas” (del codeudor demandado)
c) Excepciones mixtas
Excepciones reales o comunes:
Son aquellas excepciones que resultan de la naturaleza de la obligación y que por lo mismo
pueden ser opuestas por todos los codeudores.
Ejemplos:
 La nulidad absoluta, porque puede ser alegada por todo aquel que tenga interés en ello
(art. 1683).
 Las modalidades que puedan afectar a toda la obligación.
 Todos los modos de extinguir que afecten a la obligación (pago; novación; prescripción;
etc).
Excepciones personales o “suyas” (del codeudor demandado)
Son aquellas que provienen de ciertas circunstancias especiales en que se encuentra el
respectivo deudor y por eso sólo él puede oponer.
Ejemplos:

83
Eduardo Court Murasso

 La nulidad relativa (por error, fuerza, dolo, incapacidad relativa, omisión de


formalidades habilitantes), porque sólo pueden alegarla las personas en cuyo beneficio
la han establecido las leyes (art. 1684).
 Las modalidades que afecten la obligación un codeudor y no de todos (art. 1512).
 Beneficios con que se favorece al ciertos deudores (beneficio de competencia, art. 1625;
beneficio de inventario, art. 1247, etc).
 La transacción por regla general (art. 2461.1: “La transacción no surte efecto sino entre
los contratantes”).
Excepciones mixtas:
Son aquellas que si bien tienen un carácter personal, aprovechan a los demás deudores y
pueden alegarlas bajo determinadas circunstancias.
Son dos:
a) La remisión particular de la deuda; y
b) La compensación
La remisión particular de la deuda:
 La remisión general de las deuda (respecto de todos los codeudores) es una excepción
real.
 La remisión particular o especial de la deuda consiste en la condonación de la deuda
por parte del acreedor respecto de algunos codeudores y es una excepción mixta porque
si el acreedor condona la deuda a un deudor, éste se verá liberado, pero los otros
codeudores sólo podrán ser perseguidos por la deuda con deducción de la cuota del
deudor a quien se condonó la deuda.
“Art. 1518. Si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los deudores solidarios no
podrá después ejercer la acción que se le concede por el artículo 1514, sino con rebaja
de la cuota que correspondía al primero en la deuda”.
La compensación:
La compensación en rigor es una excepción personal, porque sólo puede alegarla el deudor
que tiene el crédito en contra del acreedor común y no pueden alegarla los demás. Pero si
aquél la opone, beneficia a los demás (art. 1520.2)

84
Eduardo Court Murasso

Efectos entre los codeudores solidarios (efectos internos de la solidaridad):


 Una vez extinguida la obligación, debemos determinar quien la soporta en definitiva
 El principio general es que la solidaridad sólo existe en las relaciones del acreedor con
los codeudores de manera que en definitiva cada deudor sólo debe soportar la parte que
en la deuda.
“Art. 1522. El deudor solidario que ha pagado la deuda, o la ha extinguido por alguno de
los medios equivalentes al pago, queda subrogado en la acción de acreedor con todos sus
privilegios y seguridades, pero limitada respecto de cada uno de los codeudores a la parte o
cuota que tenga este codeudor en la deuda.
Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solidaria, concernía solamente a
alguno o algunos de los deudores solidarios, serán éstos responsables entre sí, según las
partes o cuotas que les correspondan en la deuda, y los otros codeudores serán considerados
como fiadores.
La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de las
suyas, comprendidos aun aquellos a quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad”.
El art. 1522 regula esta materia y nos obliga a hacer algunas distinciones:
a) Si la extinción se ha producido el pago u otro modo equivalente;
b) Si la extinción se ha producido por medios NO equivalentes al pago.

A.- Si la extinción se ha producido el pago u otro modo equivalente;


Es decir, por uno que haya importado un desembolso económico por parte del deudor
(compensación, confusión, novación, etc).
En este caso puede ocurrir que la obligación solidaria se haya contraído en interés de todos
los codeudores solidarios, o sólo en interés de algunos, al tiempo que os demás sólo han
concurrido para dar al acreedor mayor garantía.
Por lo tanto, hay que subdistinguir:
 Si la obligación interesaba a todos los codeudores:
El deudor que paga (o extingue la obligación de un modo equivalente) se subroga
legalmente en los derechos del acreedor (art. 1610 N° 3), con deducción de su cuota, contra
los demás deudores por su parte o cuota. De manera que la solidaridad no se mantiene.

85
Eduardo Court Murasso

 Si la obligación sólo interesaba a algunos codeudores


Los demás deudores son considerados fiadores, lo que obliga a distinguir:
Si paga uno de estos fiadores, se subroga legalmente en los derechos del acreedor, para
repetir por el total en contra de cualquiera de los deudores interesados.
De manera que en este caso la solidaridad SE mantiene.
Si paga un deudor interesado, sólo tiene acción en contra de aquellos a quienes la
obligación interesaba, pero sólo por su parte o cuota. Es decir, no tiene acción contra los
fiadores.
B.- Si la extinción se ha producido por medios NO equivalentes al pago:
Es decir, de manera NO onerosa, que no ha significado un sacrificio económico para el
deudor (nulidad, prescripción, remisión general, plazo extintivo, imposibilidad en la
ejecución, etc).
Aquí no habrá problemas de reembolsos y el deudor que logró la extinción carecerá de
acción contra los demás.
Pero si el deudor incurrió en gastos la lograr la extinción (un largo juicio de nulidad o de
prescripción), a falta de solución legal, la doctrina estima que tiene derecho al reembolso
cuotativo de los gastos en virtud del principio del enriquecimiento sin causa.
Cuota del deudor insolvente:
¿Qué ocurre si una vez efectuado el pago de la obligación, uno o varios codeudores caen en
insolvencia?
Art. 1522.3. “La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a
prorrata de las suyas, comprendidos aun aquellos a quienes el acreedor haya exonerado de
la solidaridad”.
Extinción de la solidaridad:
La regla general es que la solidaridad se extingue junto con la obligación.
Pero hay casos en que la solidaridad se extingue no obstante que la obligación subsiste.
Estos casos son dos:
A.-La muerte del deudor solidario que deja varios herederos
“Art. 1523. Los herederos de cada uno de los deudores solidarios son, entre todos,
obligados al total de la deuda; pero cada heredero será solamente responsable de aquella
cuota de la deuda que corresponda a su porción hereditaria”.

86
Eduardo Court Murasso

De conformidad con este artículo, para los herederos en su conjunto la obligación sigue
siendo solidaria: respecto de todos ellos la solidaridad se mantiene.
Sin embargo, cada heredero en particular sólo responde a prorrata de su cuota hereditaria:
respecto de cada uno, NO se mantiene.
Ejemplo:
Si 3 personas deben solidariamente 900 y una de ellas fallece dejando 2 herederos por
partes iguales, los herederos en conjunto deben responder por 900, pero individualmente
sólo se les puede exigir 450.
La solidaridad no pasa a los herederos individualmente considerados y por eso adquiere
importancia el pacto de indivisibilidad a que se refiere el art. 1526 N° 4°, inciso 2°: “Si
expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por
partes, ni aun por los herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a
entenderse con sus coherederos para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva
su acción de saneamiento”.
La indivisibilidad si pasa a los herederos precisamente porque el objeto de la obligación es
indivisible
“Art. 1528. Cada uno de los herederos del que ha contraído una obligación indivisible es
obligado a satisfacerla en el todo y cada uno de los herederos del acreedor puede exigir su
ejecución total”.
B.-La renuncia de la solidaridad
El acreedor puede renunciar a la solidaridad (art. 12 del CC).
La renuncia puede ser expresa o tácita y parcial o total.
“Art. 1516.1. El acreedor puede renunciar expresa o tácitamente la solidaridad respecto de
uno de los deudores solidarios o respecto de todos”.
La renuncia total, expresa o tácita no produce problemas.
Art. 1516.4. “Se renuncia la solidaridad respecto de todos los deudores solidarios, cuando
el acreedor consiente en la división de la deuda”.
Por ejemplo, el acreedor les exige a todos o les acepta que cada uno pague sólo su parte o
cuota.
Tampoco es problemática la renuncia parcial expresa (expresamente, en términos formales
y explícitos, el acreedor consiente en que un codeudor le pague su parte o cuota).

87
Eduardo Court Murasso

En cambio, la renuncia parcial tácita supone algunos requisitos (art. 1516.2):


a) Que el acreedor le exija o reciba al deudor el pago de su parte o cuota de la deuda;
b) Que así lo exprese en la demanda o en la carta de pago;
c) Que el acreedor no haya hecho reserva especial de la solidaridad, o reserva general
de sus derechos.
Efectos de la renuncia parcial:
1) Art. 1516.3. “Pero esta renuncia expresa o tácita no extingue la acción solidaria del
acreedor contra los otros deudores, por toda la parte del crédito que no haya sido cubierta
por el deudor a cuyo beneficio se renunció la solidaridad”.

2) “Art. 1517. La renuncia expresa o tácita de la solidaridad de una pensión periódica se


limita a los pagos devengados, y sólo se extiende a los futuros cuando el acreedor lo
expresa”.
FIANZA SOLIDARIA
En la práctica es común que una persona se obligue como “fiador solidario” o como “fiador
y codeudor solidario”, expresiones que han motivado discusión en torno a su alcance.
Fiador solidario:
Si bien algunos fallos lo asimilan simplemente al codeudor solidario, otros fallos y
autores estiman que mantiene el carácter de fiador. Se trata de un fiador que ha renunciado
a los beneficios de excusión y de división, si son varios los fiadores.
De manera que se le aplican las reglas de la fianza y no los de la solidaridad. Sólo se
asimila al codeudor solidario en que el acreedor puede cobrarle el total, pero no se le
aplican los demás efectos de la solidaridad.
Fiador y codeudor solidario:
La doctrina y jurisprudencia mayoritarias que ante el acreedor es un codeudor solidario, al
que se le aplican las reglas de la solidaridad pasiva. La expresión “fiador” tiene importancia
para los efectos internos entre los codeudores, una vez extinguida la obligación: respecto de
los demás codeudores, sirve para dejar constancia frente a ellos que se trata de un codeudor
no interesado en la obligación, que sólo la garantiza (artículo 1522).

88
Eduardo Court Murasso

OBLIGACIONES INDIVISIBLES
 La divisibilidad o no de la obligación no ofrece mayor interés tratándose de
obligaciones de sujeto simple, porque en este caso la obligación se comporta igual que
si fuera indivisible, pues el deudor debe cumplirla íntegramente por el principio de
integridad del pago (art. 1591).
 El problema presenta interés en las obligaciones de sujeto plural, porque si hay varios
acreedores o deudores la obligación no podrá dividirse ni activa ni pasivamente.
Concepto de obligaciones indivisibles:
Son aquellas en que hay varios acreedores o varios deudores o ambos a la vez y en que el
objeto de la obligación es de naturaleza indivisible, por lo que cualquiera de los acreedores
puede exigir el total de la deuda y cualquiera de los deudores está obligado a cumplir el
total de la deuda, de manera que el pago hecho por cualquiera de los deudores a cualquiera
de lo acreedores extingue la obligación respecto de todos.
Elementos de las obligaciones indivisibles:
a) Pluralidad de sujetos: la indivisibilidad puede ser activa (varios acreedores y un
deudor), pasiva (varios deudores y un acreedor) o mixta (varios acreedores o varios
deudores o ambos a la vez).
b) Indivisibilidad del objeto.
c) Unidad de prestación.
Concepto legal:
Están definidas en el art. 1524:
“Art. 1524. La obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una cosa
susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota.
Así la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la de hacer construir una casa
son indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible”.
La división física es una división material o real, de manera que una cosa es susceptible de
esta división cuando puede dividirse sin que pierda su individualidad o utilidad. Así, un
animal o un vehículo es físicamente indivisible.
La división intelectual o de cuota es imaginaria o abstracta en el sentido que sobre la cosa
pueden ejercerse derechos cuotativos. Desde este punto de vista, el animal y el vehículo son
intelectualmente divisibles.

89
Eduardo Court Murasso

Por lo expresado, el campo de las obligaciones indivisibles queda restringido notablemente,


ya que sólo quedan como tales las que la ley expresamente señala y las excepciones a la
divisibilidad que establece el art. 1526.
Clases de indivisibilidad
Doctrinariamente se distinguen tres clases de indivisibilidad:
A.- absoluta o necesaria, que es la que deriva de la naturaleza misma de la obligación. No
puede concebirse una división de la prestación que constituye su objeto (los casos de este
tipo de indivisibilidad son muy difíciles de concebir). El ejemplo del art. 1524: la de
conceder una servidumbre de tránsito.
B.- de obligación, que tiene lugar cuando la cosa en sí es divisible, pero por la naturaleza de
la obligación su cumplimiento fraccionado no satisface en absoluto al acreedor, atendido el
espíritu que las partes han tenido al contratar. Por ejemplo (art. 1524.2), la de hacer
construir una casa. Si el objeto de la obligación es la casa construida, un cumplimiento
parcial no procurará satisfacción al acreedor.
C.- de pago, la obligación la obligación en sí es divisible, pero por voluntad de las partes o
del legislador, no puede dársele cumplimiento por parcialidades, sino en forma total.
Excepciones a la divisibilidad del art. 1526:
 Constituyen casos de los que la doctrina llama “indivisibilidades de pago”.
 Son todas pasivas
 El art. 1526 es taxativo, puesto que es excepcional.
“Art. 1526. Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede
sólo exigir su cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la
suya; y la cuota del deudor insolvente no gravará a sus codeudores. Exceptúanse los casos
siguientes:
Análisis de los casos más importantes:
ART. 1526 N° 1:
La acción hipotecaria o prendaria:
“1.- La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea,
en todo o parte, la cosa hipotecada o empeñada.
El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede recobrar la prenda u obtener la
cancelación de la hipoteca, ni aun en parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el

90
Eduardo Court Murasso

acreedor a quien se ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la prenda o cancelar
la hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido enteramente satisfechos sus
coacreedores”. (arts 2405 y 2408).
ART. 1526 N° 4 INCISO 1°:
Testamento, convención de los herederos o acto de partición que impone a un heredero el
pago total
“4.- Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o por la partición de la
herencia, se ha impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una
deuda, el acreedor podrá dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda, o contra
cada uno de los herederos por la parte que le corresponda a prorrata”.
Por regla general, los herederos responden de las deudas hereditarias (las que el causante
tenía en vida) y de las deudas testamentarias (las que el testador impone en el testamento) a
prorrata de sus cuotas hereditarias. (arts 1354 y 1360).
Sin embargo, el testador, los propios herederos o el partidor pueden distribuir las deudas de
otras manera que a prorrata (por ejemplo, que uno solo las pague todas). Esta distribución
distinta es inoponible al acreedor: el acreedor puede dirigirse contra el heredero a quien se
ha impuesto la deuda por el total o contra cada uno de los herederos por la parte que le
corresponda a prorrata. Es decir, puede elegir la regla legal (a prorrata) o la distribución
hecha por estas otras personas.
Respecto de las deudas hereditarias, los arts 1358 y 1359 repiten la misma regla.
Respecto de las deudas testamentarias, la solución es ligeramente distinta: los acreedores no
están obligados a respetar el convenio de los herederos ni el acto de partición, pero sí deben
respetar la distinta distribución que pueda haber hecho el testador, pues ha sido su voluntad
la fuente que ha dado origen a su crédito (art. 1373).
ART. 1526 N° 4 INCISO 2°:
El pacto de indivisibilidad
“Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por
partes, ni aun por los herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a
entenderse con sus coherederos para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva
su acción de saneamiento.

91
Eduardo Court Murasso

Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el
pago de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas”.
Se trata de un acuerdo entre el deudor (que después fallece) y el acreedor que impone a un
heredero el pago total de la obligación.
El acreedor puede pedir a los herederos que se pongan de acuerdo para el pago de la
obligación o bien cobrar el total a cualquiera de ellos.
Tiene importancia, porque en caso de fallecimiento del deudor, la solidaridad no pasa
contra los herederos individualmente considerados (art. 1523). Con este pacto, el deudor
fallece, el acreedor puede cobrar el total al cualquiera.
Obligaciones indivisibles propiamente tales:
Concepto:
“Art. 1524. La obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una cosa
susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota.
Así la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la de hacer construir una casa
son indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible”.
La indivisibilidad puede ser activa, pasiva y mixta (igual que la solidaridad)
El CC las regula en los arts 1527 y siguientes, preceptos que se inspiran en la idea de que
cada acreedor no lo es sino de su cuota y cada deudor de la suya, y si cada acreedor puede
demandar el total y cada deudor debe cumplir el total, ello es porque el objeto de la
obligación no puede dividirse
A.- Indivisibilidad activa:
Efectos entre el deudor y los coacreedores:
a) Cada uno de los acreedores de una obligación indivisible tiene derecho a exigir el
total de la obligación (art. 1527)
b) Cada uno de los herederos del acreedor puede exigir su ejecución total (la
indivisibilidad pasa a los herederos)
c) El pago hecho al acreedor por un deudor extingue la obligación respecto de todos.
d) La prescripción interrumpida por un acreedor favorece a los otros
e) La constitución en mora que obtenga uno de los coacreedores favorece a los demás

92
Eduardo Court Murasso

Si bien los efectos de la indivisibilidad activa son parecidos a los de la solidaridad activa,
los acreedores de la obligación indivisible no pueden realizar ninguno de los actos de
disposición del crédito que pueden ejecutar los coacreedores solidarios (art. 1532)
“Art. 1532. Siendo dos o más los acreedores de la obligación indivisible, ninguno de ellos
puede, sin el consentimiento de los otros, remitir la deuda o recibir el precio de la cosa
debida. Si alguno de los acreedores remite la deuda o recibe el precio de la cosa, sus
coacreedores podrán todavía demandar la cosa misma, abonando al deudor la parte o cuota
del acreedor que haya remitido la deuda o recibido el precio de la cosa”.
Por último, desaparecida la naturaleza indivisible de la obligación, pasa a ser simplemente
conjunta (art. 1533.1)
“Art. 1533. Es divisible la acción de perjuicios que resulta de no haberse cumplido o de
haberse retardado la obligación indivisible: ninguno de los acreedores puede intentarla y
ninguno de los deudores está sujeto a ella, sino en la parte que le quepa”.
Efectos entre los coacreedores
El acreedor que recibió el pago, deberá compartirlo con los demás en la forma que
corresponda
B.- Indivisibilidad pasiva:
Efectos entre el acreedor y los codeudores:
a) Cada un de los codeudores está obligado a satisfacer la obligación en el todo (art.
1527)
b) Cada uno de los herederos de los codeudores está obligado a satisfacerla en el todo
(art. 1528) (la indivisibilidad pasa a los herederos)
c) “Art. 1531. El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los
obligados, la extingue respecto de todos”. Sin embargo, como cada deudor los es
del todo, pero no del total, es decir, debe cumplirla íntegramente aunque sólo deba
parte, el art. 1530, lo faculta para pedir un plazo para entenderse con sus
codeudores.
“Art. 1530. Demandado uno de los deudores de la obligación indivisible, podrá pedir un
plazo para entenderse con los demás deudores a fin de cumplirla entre todos; a menos
que la obligación sea de tal naturaleza que él solo pueda cumplirla, pues en tal caso

93
Eduardo Court Murasso

podrá ser condenado, desde luego, al total cumplimiento, quedándole a salvo su acción
contra los demás deudores para la indemnización que le deban”.
d) “Art. 1529. La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores de la
obligación indivisible, lo es igualmente respecto de los otros”.
e) Constituido en mora un deudor, se entienden constituidos los demás.
Efectos entre los codeudores.
Extinguida la obligación, cada codeudor deberá abonar al que pagó la cuota que a cada
uno corresponde.
PARALELO ENTRE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS E INDIVISIBLES
Si bien tienen semejanzas, se trata de obligaciones distintas (art. 1525).
“Art. 1525. El ser solidaria una obligación no le da el carácter de indivisible”.
Semejanzas:
a) Ambas son obligaciones de sujeto plural;
b) En ambas cualquiera de los acreedores puede exigir el total de la deuda;
c) En ambas cualquiera de los deudores está obligado a cumplir el total de la deuda;
d) En ambas el pago hecho por cualquiera de los deudores a cualquiera de lo
acreedores extingue la obligación respecto de todos.
Diferencias:
a) Las obligaciones solidarias tienen un objeto de naturaleza divisible y es en virtud
de la convención, del testamento o de la ley, que impide el cumplimiento parcial;
en obligaciones indivisibles, la indivisibilidad deriva de la naturaleza prestación;
b) La solidaridad no pasa a los herederos (art. 1523); la indivisibilidad sí (art. 1528);
c) En las obligaciones solidarias cada acreedor se estima dueño absoluto del crédito
y por eso puede realizar actos de disposición del crédito; en las obligaciones
indivisibles, ello no es posible (art. 1532);
d) En las obligaciones solidarias los codeudores no pueden pedir ayuda a los demás
para cumplir; en las indivisibles sí (art. 1530);
e) Si perece la cosa debida en las obligaciones indivisibles, la obligación se torna
divisible, cada uno debe su cuota del precio (art. 1533). En las solidarias, la
obligación de pagar el precio que reemplaza a la cosa debida es también solidaria
(art. 1521).

94
Eduardo Court Murasso

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES


Toda obligación impone al deudor la necesidad de cumplir con la prestación que constituye
su objeto, de manera que el efecto normal de la obligación es su cumplimiento o ejecución.
EL CUMPLIMIENTO
El cumplimiento normal y voluntario de la obligación, supone la exacta y completa
ejecución de la prestación por parte del deudor, que tradicionalmente recibe el nombre de
“pago o solución”, conceptos que también encierran la idea de extinción de la obligación,
razón por la cual nuestro código, y otros inspirados en el CC francés, reglan esta materia a
propósito de los modos de extinguirse las obligaciones (Título XIV del Libro IV, arts 1568
y ss), y no de los efectos, como hacen códigos más modernos (Suizo de las Obligaciones y
el Italiano de 1942).
Así lo hace también la doctrina moderna (Abeliuk) (Programa del Curso).
El cumplimiento voluntario constituye entonces el efecto normal de la obligación.

EL INCUMPLIMIENTO
Si el deudor incumple la obligación por causas imputables a él, el Derecho impone su
cumplimiento forzoso o anormal, a veces en naturaleza, y cuando ello no sea posible, por
equivalencia. El Derecho dota al acreedor de un conjunto de derechos tendientes a que
obtenga el cumplimiento de la obligación, derechos que constituyen los efectos anormales
de la obligación.

LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES EN EL CODIGO CIVIL CHILENO


1) Aunque el Título XII del Libro IV (arts 1545 y ss) se denomina “Del efecto de las
obligaciones”, no sólo alude a ellos, sino también a los efectos de los contratos (tal
como hace el CC francés) Pero en rigor, deben distinguirse.
Efectos de los contratos son los derechos y obligaciones que el contrato genera para las
partes (ambas o una, art. 1439). Mientras que, en términos generales, efectos de las
obligaciones son las consecuencias que la obligación acarrea para el acreedor y para el
deudor. Para el acreedor, el derecho a exigir la prestación; para el deudor, la necesidad
jurídica de cumplirla.

95
Eduardo Court Murasso

2) Por otra parte, importantes efectos de las obligaciones están tratados en el Título 41 del
Libro IV del CC.
3) Por último, como se dijo, el CC regla el pago a propósito de los modos de extinguirse
las obligaciones (Título XIV del Libro IV, arts 1568 y ss), y no de los efectos.

EFECTOS ANORMALES DE LA OBLIGACION: ENUNCIACION DE LOS


DERECHOS DEL ACREEDOR EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL
DEUDOR
La ley concede al acreedor un conjunto de derechos tendientes a que obtenga el
cumplimiento de la obligación, derechos que constituyen los efectos anormales de la
obligación. Estos son los siguientes:
1º Ejecución forzada de la obligación (Ejecución forzada en naturaleza)
2º La indemnización de perjuicios (Ejecución forzada por equivalencia) o responsabilidad
civil contractual
3º Además de estos dos derechos principales, la ley otorga al acreedor un conjunto de
derechos que tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor y, aun, aumentar
los bienes que lo componen, dado que los dos derechos principales se hacen efectivos sobre
el patrimonio del deudor: estos son, los denominados “derechos auxiliares del acreedor”
a) Medidas conservativas
b) El beneficio de separación (art. 1378)
c) La acción oblicua, subrogatoria o indirecta; y
d) La acción pauliana, revocatoria o directa (art. 2468)
Se estudian en Derecho Civil III.
Por la misma razón (de que los dos derechos principales del acreedor se hacen efectivos
sobre el patrimonio del deudor), tienen mucha importancia las garantías y, específicamente,
las cauciones (Derecho Civil III)

96
Eduardo Court Murasso

LA EJECUCION FORZADA EN GENERAL


EVOLUCION DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
En el primitivo Derecho Romano la ejecución recaía sobre la persona del deudor a través de
la manus injectio. Posteriormente, la ley poetellia papiria abolió el derecho del acreedor
sobre el cuerpo del deudor, aunque siempre pudo apoderarse del deudor para pagarse con
sus servicios.
Más adelante el acreedor pudo entrar en posesión de los bienes del deudor para venderlos y
satisfacer su crédito con el producto de la venta.
Finalmente, el acreedor ya no necesitó entrar en posesión de todo el patrimonio del deudor,
sino que pudo embargar y vender bienes determinados.

EVOLUCION DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN CHILE


Nuestras leyes, inspiradas en la legislación española, reconocieron el apremio personal al
deudor, a través de la “prisión por deudas”. Así lo hacía el Decreto Ley de 8 de febrero de
1837, sobre juicio ejecutivo: si el deudor en el acto del embargo no pagaba o caucionaba el
pago ni tenía bienes embargables suficientes, debía ser conducido a prisión, y si hacía
cesión de bienes, debía constituirse preso hasta que la cesión fuera aceptada.
Este sistema quedó vigente con el CC hasta la Ley de 23 de junio de 1868, que suprimió la
prisión por deudas, dejándola subsistente solamente en 4 casos (entre ellos, quiebra
culpable o fraudulenta, en las penas que consisten en multas pecuniarias sustituibles por
prisión según las leyes).
Fuera de estos casos, en Chile podemos citar:
Art. 1553 del CC
Art. 543 del CPC
Ley de Cheques (Giro doloso de cheques)
Prisión por deudas previsionales
Art. 15 de la Ley 14.908
Existen importantes tratado internacionales establecen que nadie puede ser detenido por
deudas (art. 7º, inciso final del Pacto de San José d e Costa Rica) (salvo por alimentos)
Art. 5º C.P.E.

97
Eduardo Court Murasso

Hoy día en Chile, salvo las excepciones indicadas, rige con amplitud el principio de que el
deudor sólo afecta sus bienes al cumplimiento de la obligación. “Quien se obliga, obliga sus
bienes”. (arts 2465 y 2469).

EL DERECHO DE PRENDA GENERAL DE LOS ACREEDORES (Art. 2465)


Es la facultad que tiene cualquier acreedor para perseguir la ejecución de la obligación
sobre la totalidad d ellos bienes del deudor, excepto los inembargables.
ANALISIS DEL ARTICULO 2465
a) Es aplicable cualquiera sea la fuente de la obligación
b) Corresponde a todo acreedor, de manera que la antelación con que se haya generado su
crédito, en principio, no le confiere ninguna preeminencia
c) El acreedor puede perseguir los bienes “raíces o muebles, presentes o futuros”: Los
bienes que el deudor tenía en su patrimonial momento de contraer la obligación quedan
afectos al cumplimiento de la misma pero no de manera definitiva, sino sólo mientras
permanecen en él. Por ello, en compensación, la ley afecta al cumplimiento los bienes
futuros, es decir, los que el deudor adquiere con posterioridad al nacimiento de la
obligación. De este modo, el acreedor puede perseguir los bienes del deudor que se
encuentren en su patrimonio al momento ejecutar la obligación (subrogación real). Lo
que está afecto al cumplimiento de la obligación es el patrimonio del deudor, como
universalidad jurídica, (según la doctrina del patrimonio personalidad), y no bienes
específicos de él. Ello explica que, al obligarse, el deudor conserve su pleno derecho de
administrar y de disponer de los bienes que lo componen, sin que los acreedores tengan,
por regla general, medios para impedir sus actos respecto de su activo y pasivo
d) El acreedor puede perseguir los bienes del deudor, salvo los bienes inembargables (art.
1618 del CC y 445 del CPC).
e) Toda “obligación personal” da al acreedor, derecho de prenda general. Dado que toda
obligación es personal en el sentido que sólo puede reclamarse de quien la ha contraído,
¿qué ha querido expresar el legislador con esta expresión? Con esta expresión la ley ha
querido excluir el caso de una persona que se ve obligada a cumplir la obligación sólo
con determinados bienes, de manera que el resto de su patrimonio escapa a la acción del
acreedor. Es decir, el caso de una persona que no se ha obligado personalmente pero

98
Eduardo Court Murasso

posee una cosa que está especialmente afecta al cumplimiento de la obligación: el tercer
poseedor de la finca hipotecada o de la cosa empeñada: Es tercer poseedor de la finca
hipotecada o de la cosa empeñada, el que adquiere la cosa con la hipoteca o la prenda
(art. 2429.1); y aquél que da en prenda o hipoteca un bien suyo para garantizar una
obligación ajena sin obligarse personalmente (art. 2430.1). Estas personas no han
contraído obligaciones personales en los términos de la ley: no hay derecho de
perseguir la ejecución de la obligación sobre todos sus bienes, sino sólo sobre el bien
afecto a la prenda o hipoteca.
f) Por último, en cuanto a la denominación “Derecho de Prenda general”, con ella se
quiere significar que todos los bienes del deudor están afectos al cumplimiento de la
obligación, y nada tiene que ver con la prenda, que es un derecho real y un contrato.
Para evitar confusiones, algunos prefieren hablar de la “garantía general del patrimonio
del deudor a sus acreedores”.
OTROS MECANISMOS (DISTINTOS DE LA EJECUCION FORZADA) PARA
COMPELER AL CUMPLIMIENTO
a) Las astreintes (de astricción o presión): nacen en Francia en el S. XIX por obra de la
jurisprudencia. Constituyen una medida discrecional y conminatoria cuya finalidad es
obtener el cumplimiento en naturaleza de una obligación que ha sido establecida por
una resolución judicial, mediante el establecimiento de una sanción económica
generalmente fijada por día de atraso en el cumplimiento, que aumenta
progresivamente, salvo reducción o reajuste del juez (Fueyo) (Tiene gran utilidad en las
obligaciones de hacer, art. 1572).
b) La excepción de contrato no cumplido: Es también una forma de presión para que la
contraparte cumpla: no cumplo si tu no cumples (art. 1552).
c) La cláusula penal (art. 1535): No sólo tiene una función reparadora o resarcitoria, sino
que también una función punitiva, en cuanto constriñe al deudor a cumplir, sobretodo
cuando el monto de la pena es considerablemente superior al valor de la obligación
incumplida (sin perjuicio del art. 1544)
d) Las arras en garantía (arts 1803 y 1804 del CC): Se pueden aplicar a todo contrato.
e) El derecho legal de retención: Es la facultad que tiene el deudor de una obligación de
entregar o restituir una cosa perteneciente al acreedor de ella, para negarse a hacerle

99
Eduardo Court Murasso

mientras no se le pague o se le asegure el pago de lo que se le debe en razón de la


misma cosa. En Chile no está establecido en forma general, sino en determinados actos
y contratos (arts 1937,1942,914,890, 2162).
f) El apremio personal en las obligaciones de hacer (art. 1553 del CC y art. 543 del CPC)
EJECUCION FORZADA IN NATURA. EJECUCION INDIVIDUAL Y EJECUCION
UNIVERSAL

Ejecución universal: Se da en el caso de la Quiebra (arts 1º, 2º y 70.1, Ley Nº 18.175, de


1982), y en el caso de la Cesión de bienes (arts 1614 y 1618.1), que también puede tener
lugar en una Quiebra (la Ley de Quiebras también la regula).
Ejecución individual. Referencia al juicio ejecutivo y a la ejecución por vía incidental:
Juicio ejecutivo: (Títulos I y II del Libro III del CPC, arts 434 a 544)
Para intentar una acción ejecutiva, es decir, para exigir compulsivamente el cumplimiento
de una obligación, es necesaria la concurrencia de los siguientes requisitos copulativos:
a) La obligación de cuyo cumplimiento se trata debe constar en un título ejecutivo (es
aquel que da cuenta de una obligación de manera indubitada). Están taxativamente
señalados en el art. 434 del CPC y en leyes especiales (art. 530 CPC). Si el acreedor no
cuenta con uno, puede preparar la vía ejecutiva (por ejemplo, reconocimiento de firma,
arts 435 y 436 CPC).
b) La obligación debe ser actualmente exigible (arts 437, 530 y 544 CPC)
c) La obligación debe ser líquida, si es de dar, (art. 438 Nº 3º.2) determinada, si es de
hacer (art. 530) y susceptible de convertirse en la de destruir la obra hecha en
contravención, si es de no hacer (art. 544).
d) Que la acción ejecutiva no esté prescrita (arts 442 CPC, 2515 CC y 680 Nº 7 CPC).

100
Eduardo Court Murasso

EJECUCION FORZADA EN LAS OBLIGACIONES DE DAR (Título I del libro III)


Presentada la demanda ejecutiva, el tribunal examina el título y si reúne los requisitos
legales ordenará despachar mandamiento de ejecución y embargo, con orden de requerir de
pago al deudor y de embargarle bienes suficientes, si no paga en el acto (Art. 441.1 y 443
del CPC).
El ejecutado puede oponer algunas de las excepciones que taxativamente establece el art.
464 del CPC y si son rechazadas, el tribunal dictará sentencia de pago o de remate.
Si el ejecutado no opone excepciones, se omitirá la sentencia y hará las veces de tal el
mandamiento de ejecución y embargo (472).
EJECUCION FORZADA EN LAS OBLIGACIONES DE HACER (art. 1553)
La indemnización de perjuicios por la mora y la resultante de la infracción del contrato, por
su naturaleza no son susceptibles de ejecución forzada porque son deudas ilíquidas. Deben
ser previamente determinadas en un juicio declarativo entre acreedor y deudor, y si la
sentencia es favorable al acreedor, habrá lugar a una ejecución forzada, pero de una
obligación de dar.
En cambio, los otros dos derechos sí pueden hacerse valer por vía ejecutiva. El apremio
consiste en multas o arrestos (art. 543).
En cuanto al procedimiento general contemplado en el título II del Libro III del CPC, hay
que distinguir la naturaleza del hecho debido (arts 532 y 533):
a) Si el hecho debido consiste en la suscripción de un documento o en la constitución de
una obligación por parte del deudor, el acreedor pedirá que se req uiera al deudor para que
suscriba el documento o constituya la obligación, bajo apercibimiento de que, si no lo hace
dentro del plazo que le señale el tribunal, procederá a su nombre el juez que conozca del
litigio (532).
b) Si el hecho debido consiste en la ejecución de una obra material, el mandamiento
contendrá la orden de requerir al deudor para que de cumplimiento a la obligación y el
señalamiento de un plazo prudente para que de principio al trabajo (533). Si el deudor no
cumple, el acreedor puede:
1º Pedir que se ejecute por un tercero a expensas del deudor, acompañando un presupuesto
por el valor de los trabajos. El deudor debe consignar el valor del presupuesto y en caso
contrario, se procede a embargarle y enajenar bienes suficientes (arts 536 y ss);

101
Eduardo Court Murasso

2º Si el acreedor no puede o no quiere hacerse cargo de la ejecución de la obra debida,


podrá pedir que se dicte apremio contra el deudor (art. 542)
EJECUCION FORZADA EN LAS OBLIGACIONES DE NO HACER (art. 1555)
Hay que distinguir:
a) Si es posible la destrucción de lo hecho en contravención: Si puede destruirse lo hecho
en contravención, y la destrucción es necesaria para el objeto que se tuvo en mira al
tiempo de contratar, puede el deudor ser obligado ala destrucción o autorizado el
acreedor para llevarla a efecto a expensas del deudor (art. 1555.2).
Si la destrucción es posible, pero no es indispensable porque dicho objeto puede
obtenerse cumplidamente por otros medios, podrá cumplirse la obligación de un modo
equivalente (art. 1555.3).
b) Si no es posible la destrucción de lo hecho en contravención, sólo podrá reclamarse la
indemnización de los perjuicios (art. 1555.1)
La acción del acreedor para reclamar perjuicios debe hacerse valer en un procedimiento
declarativo, porque la deuda es ilíquida.
La acción del acreedor para obtener la destrucción de lo hecho en contravención, puede
hacerse valer por vía ejecutiva y en el respectivo procedimiento, el deudor podrá alegar que
el objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, siempre que al mismo tiempo,
se allane a prestarlo.
En cuanto al procedimiento general, se aplican las mismas normas que para las
obligaciones de hacer (art. 544) (Título II del Libro III del CPC)
(Es decir, el mandamiento contendrá la orden de requerir al deudor para que de
cumplimiento a la obligación y el señalamiento de un plazo prudente para que de principio
al trabajo, etc.)
Procedimiento Incidental (Título XIX del Libro I del CPC “De la ejecución de las
resoluciones”, (arts 231 y ss CPC)
Tiene lugar sólo cuando el título ejecutivo es una sentencia definitiva o interlocutoria firme
y la parte interesada presenta la solicitud de cumplimiento ante el mismo tribunal que la
dictó y dentro de un año desde que la ejecución se hizo exigible (233).
En los demás casos, se aplica el procedimiento general (arts 232 y 237).

102
Eduardo Court Murasso

EJECUCIÓN FORZADA POR EQUIVALENCIA: INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS


EN SEDE CONTRACTUAL O RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL
Nociones generales sobre la responsabilidad civil
En general, hay responsabilidad cada vez que una persona debe reparar el daño o
perjuicio sufrido por otra.
Puede pues definírsela como la obligación que pesa sobre una persona de indemnizar el
daño sufrido por otra (Alessandri, los Mazeaud, Planiol y Ripert)
Responsabilidad civil contractual y extracontractual
Sin perjuicio de la opinión de quienes estiman que la responsabilidad civil es una sola (tesis
monistas), muchos autores y legislaciones distinguen estos dos tipos de responsabilidad
civil.

La responsabilidad contractual es la que proviene de la infracción de un contrato y consiste


en la obligación de indemnizar al acreedor el perjuicio que le causa el incumplimiento del
contrato o su cumplimiento tardío o imperfecto (artículo 1556). Es decir, la culpa contractual
incide en el cumplimiento de las obligaciones, supone una obligación preexistente que el
deudor no cumple o cumple pero tardía o imperfectamente y es, en consecuencia, un efecto
(anormal) de la obligación incumplida. Si todo contrato legalmente celebrado es ley para los
contratantes (artículo 1545), justo es que quien lo infringió, sufra las consecuencias de su
acción y repare los perjuicios causados.

La responsabilidad extracontractual proviene de un delito o de un cuasidelito civil, es decir,


de un hecho ilícito, intencional o no, que ha inferido injuria o daño a la persona o propiedad
de otro, y no de la inejecución de una obligación preexistente y es fuente de la respectiva
obligación de indemnizar perjuicios. La culpa extracontractual supone que no hay un vínculo
jurídico previo y la obligación emana precisamente de la ejecución del hecho ilícito.

Diferencias entre la responsabilidad contractual y extracontractual


La diferencia fundamental entre una y otra radicaría en que la responsabilidad
contractual supone un vínculo jurídico preexistente e incide en el cumplimiento de
ese vínculo. Se produce, en consecuencia, entre personas determinadas ligadas en
forma previa por ese vínculo que el deudor incumple. El efecto de ese
incumplimiento consiste en que el acreedor tiene derechos para exigir el

103
Eduardo Court Murasso

cumplimiento en naturaleza o por equivalencia, en este último caso, a través de una


indemnización de perjuicios, teniendo presente que la obligación primitiva no se
extingue sino que varía de objeto. Por ello, el incumplimiento contractual no es fuente
de obligaciones ( artículos 1437 y 2284) sino un efecto (anormal) de ellas.

En cambio, la responsabilidad extracontractual no supone tal vínculo previo sino que


resulta de un hecho ilícito (distinto del incumplimiento), del cual surge una obligación
: la de indemnizar los perjuicios causados. Por ello, es fuente de una obligación que
antes no existía.
En razón de la diferencia expuesta, legislaciones como la nuestra regulan
separadamente uno y otro régimen de responsabilidad estableciendo diferencias entre
ellos, a veces no del todo justificadas.
Más aún, a veces ha sido la jurisprudencia la que ha efectuado diferencias que no
están clara o indiscutidamente establecidas en la ley, como ocurre por ejemplo en
materia de indemnización del daño moral.
a) En materia de capacidad. Es más amplia en el ámbito extracontractual (artículos 2319
y 1447), que en el contractual. La diferencia radica en que es más fácil distinguir
entre lo lícito y lo ilícito.
b) En cuanto a la graduación de la culpa (artículo 1547 y 44). En materia contractual, el
deudor no responde de toda culpa. Sólo hay responsabilidad si no ha empleado en la
ejecución de la obligación la debida diligencia o cuidado, que depende de la
naturaleza del contrato. En materia extracontractual no existe graduación de la culpa
y toda falta de diligencia o cuidado, por levísima que sea, genera responsabilidad.
c) En cuanto al onus probandi (artículos 1547/3 y 1671), en materia contractual se
sostiene que la culpa del deudor se presume, sin perjuicio de lo visto a propósito de
las llamadas obligaciones de medio. En cambio, en el ámbito extracontractual la
culpa debe probarla quien la invoca, la víctima del daño, por aplicación de las reglas
generales (artículo 1698), puesto que se trata de uno de los presupuesto de su acción
sin perjuicio de las presunciones legales ( simplemente legales y de derecho) que
existen en la materia. El dolo, en cambio, debe probarse tanto en materia contractual
como extracontractual (artículo 1459).

104
Eduardo Court Murasso

d) La mora es sólo requisito de la acción indemnizatoria en materia contractual,


tratándose de obligaciones de dar y hacer (artículos 1557 y 1538) y no cabe en el
ámbito extracontractual.
e) En caso de pluralidad de obligados, la obligación contractual es, por regla general,
simplemente conjunta (artículos 1511 y 1526 ), mientras que en el caso de la
responsabilidad extracontractual, por regla general existe solidaridad entre las varias
personas que han cometido un delito o cuasidelito civil (2317).
f) En materia de prescripción extintiva, en el ámbito contractual las acciones prescriben,
por regla general, en cinco años (artículos 2515), sin perjuicio de normas especiales .
En materia extracontractual, en cuatro años (artículo 2332).
g) En cuanto a la extensión de la reparación, en materia extracontractual existe un
principio de reparación integral del daño (artículo 2329), mientras que en el ámbito
contractual el deudor no responde de todo perjuicio, porque la regla del artículo 1556,
se encuentra limitada por la disposición del artículo 1558, conforme al cual el deudor,
como regla general, sólo responde de los perjuicios directos y previstos y no de los
imprevistos. Para que responda de éstos, debe imputársele dolo (o culpa grave).
h) En cuanto a la reparación de daño extrapatrimonial, la jurisprudencia nacional, basada
principalmente en el artículo 1556, ha sido reacia a conceder indemnización por daño
moral contractual, mientras que, en cambio, ha reconocido ampliamente tal
posibilidad en el ámbito extracontractual, basada en el principio de reparación
integral del daño establecido en el artículo 2329.
i) Respecto de la limitaciones a la admisibilidad de la prueba testimonial a que se
refieren los artículos 1708 y siguientes, ellas son aplicables a lo contractual y no a lo
extracontractual, donde las declaraciones de testigos constituyen la prueba por
excelencia.
j) En materia extracontractual, el artículo 2330 consagra expresamente la posibilidad de
la compensación de culpas o conculpabilidad. En materia contractual, no existe
norma expresa al respecto.
k) Según la jurisprudencia, la norma del artículo 173 del C.P.C. sólo se aplica en
materia contractual y no en sede extracontractual, de manera que si se litigó sobre la
especie y monto de los perjuicios, el actor debe probar dicha especie y monto o, por

105
Eduardo Court Murasso

lo menos, las bases que deban servir para su liquidación al ejecutarse la sentencia. En
caso contrario, la acción será denegada. En cambio, en materia extracontractual, los
jueces tienen facultad soberana para apreciar la extensión del daño, aunque no se
hayan fijado las bases a que se refiere el artículo 173 del C.P.C.
l) Las cláusulas de irresponsabilidad, con limitaciones, son aceptadas (artículos 1547 y
1558), mientras que en materia extracontractual se discute su procedencia.
m) El dolo agrava la responsabilidad del deudor en materia contractual (artículo 1558),
lo que no ocurre en materia extracontractual.
n) En materia extracontractual existe una norma (artículo 2320) que establece de
manera general la responsabilidad por el hecho ajeno, a diferencia del ámbito contractual
en que sólo existe una norma particular (artículo 1679).
Problemas que plantea la dualidad de regímenes de responsabilidad
a) ¿Cuál régimen constituye la regla general? ¿Cuál es la responsabilidad de derecho
común?
b) El problema del “cúmulo” u opción de responsabilidades

INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS CONTRACTUAL


CONCEPTO GENERAL
SE DEFINE COMO UNA CANTIDAD DE DINERO QUE EL DEUDOR DEBE PAGAR
AL ACREEDOR CUANDO NO HA CUMPLIDO SU OBLIGACIÓN O LA HA
CUMPLIDO PARCIALMENTE O IMPERFECTAMENTE O HA RETARDADO SU
CUMPLIMIENTO Y QUE REPRESENTA EL BENEFICIO QUE EL ACREEDOR
HABRÍA REPORTADO DEL CUMPLIMIENTO ÍNTEGRO Y OPORTUNO DE LA
OBLIGACIÓN.
Normalmente consiste en dinero, pero puede consistir en otra cosa (dar, hacer) en la
cláusula penal (art. 1535), e incluso en no hacer.
CLASES DE INDEMNIZACIÓN
A) INDEMNIZACIÓN “COMPENSATORIA” (REEMPLAZA TOTAL O
PARCIALMENTE EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN)
B) INDEMNIZACIÓN “MORATORIA”

106
Eduardo Court Murasso

(TIENE POR OBJETO RESARCIR LOS PERJUICIOS OCASIONADOS POR


LA TARDANZA)

DEL CONCEPTO GENERAL SE DESPRENDE CONCEPTO DE INDEMNIZACIÓN


“COMPENSATORIA”:
SE DEFINE COMO UNA CANTIDAD DE DINERO QUE EL DEUDOR DEBE PAGAR
AL ACREEDOR CUANDO NO HA CUMPLIDO SU OBLIGACIÓN O LA HA
CUMPLIDO PARCIALMENTE O IMPERFECTAMENTE Y QUE REPRESENTA EL
BENEFICIO QUE EL ACREEDOR HABRÍA REPORTADO DEL CUMPLIMIENTO
ÍNTEGRO DE LA OBLIGACIÓN.

CONCEPTO DE INDEMNIZACIÓN “MORATORIA”


SE DEFINE COMO UNA CANTIDAD DE DINERO QUE EL DEUDOR DEBE PAGAR
AL ACREEDOR CUANDO HA RETARDADO EL CUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACIÓN Y QUE REPRESENTA EL BENEFICIO QUE EL ACREEDOR HABRÍA
REPORTADO DEL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE LA OBLIGACIÓN.
INTERES DE LA DISTINCIÓN
TIENE INTERES PARA DETERMINAR SI LA INDEMNIZACIÓN SE PUEDE O NO
ACUMULAR AL CUMPLIMIENTO EN NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN

 INDEMNIZACIÓN “COMPENSATORIA”:
EN PRINCIPIO, NO SE PUEDE ACUMULAR AL CUMPLIMIENTO PORQUE
REEMPLAZA EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN (HABRÍA DOBLE
CUMPLIMIENTO)
EXCEPCIONES:
En la CLÁUSULA PENAL, si las partes lo han pactado (art. 1537 p. final):
“Art. 1537. Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor demandar a
su arbitrio la obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal; ni
constituido el deudor en mora, puede el acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento de
la obligación principal y la pena, sino cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a menos
que aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo, o a menos que se haya

107
Eduardo Court Murasso

estipulado que por el pago de la pena no se entiende extinguida la obligación


principal”.
En la TRANSACCIÓN (art. 2463):
“Art. 2463. Si se ha estipulado una pena contra el que deja de ejecutar la transacción,
habrá lugar a la pena, sin perjuicio de llevarse a efecto la transacción en todas sus
partes”.
 INDEMNIZACIÓN “MORATORIA”:
SI SE PUEDE ACUMULAR TANTO AL CUMPLIMIENTO COMO A UNA
INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA PORQUE SÓLO TIENE POR OBJETO
RESARCIR LOS PERJUICIOS OCASIONADOS POR LA TARDANZA (arts 1537 Y
1672)
NATURALEZA JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN DE INDEMNIZAR PERJUICIOS
 LA DOCTRINA MAYORITARIA ESTIMA QUE ES LA MISMA OBLIGACIÓN
INCUMPLIDA QUE VARÍA DE OBJETO (NO CONSTITUYE NOVACIÓN SINO
QUE HAY SUBROGACIÓN REAL)
 DOCTRINA MÁS MODERNA POSTULA QUE LA OBLIGACIÓN DE
INDEMNIZAR PERJUICIOS ES NUEVA Y TIENE SU FUENTE EN EL HECHO
ILÍCITO DEL INCUMPLIMIENTO (TESIS MONISTAS O DE UNIDAD DE LA
RESPONSABILIDAD CIVIL)
 CÓDIGO CIVIL CHILENO: ACEPTA TESIS CLÁSICA (ARTS 1672.1 Y 1555.1)

IMPORTANCIA DE LA DISCUSIÓN:
SI SE TRATA DE LA MISMA OBLIGACIÓN QUE SUBSISTE LAS GARANTÍAS DE
LA OBLIGACIÓN INCUMPLIDA SE MANTIENEN Y TODO LO QUE AFECTABA
AL VÍNCULO INCUMPLIDO AFECTARÁ TAMBIÉN LA OBLIGACIÓN DE
INDEMNIZAR (POR EJ., UN VICIO DE NULIDAD)
DERECHO DE OPCIÓN DEL ACREEDOR
¿PUEDE EL ACREEDOR DEMANDAR INDISTINTAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE
LA OBLIGACIÓN O LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS? ¿O PRIMERO DEBE
EXIGIR LA EJECUCIÓN FORZADA EN NATURALEZA?
ES NECESARIO DISTINGUIR:

108
Eduardo Court Murasso

SI LA OBLIGACIÓN ES DE HACER:
SI SE PUEDE OPTAR. PROBLEMA RESUELTO (art. 1553)
“Art. 1553. Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el
acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección
suya:

1.a Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;


2.a Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor;
3.a Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato”.
SI LA OBLIGACIÓN ES DE NO HACER:
LA CONCLUSIÓN ES LA MISMA, PERO DISTINGUIR ALGUNOS MATICES,
PORQUE SI NO PUEDE DESHACERSE LO HECHO EN CONTRAVENCIÓN,
OBVIAMENTE SÓLO CABE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS (art. 1555)
“Art. 1555. Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los
perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se
tuvo en mira l tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el
acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el
deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne”.
SI LA OBLIGACIÓN ES DE DAR:
EL PROBLEMA NO ESTA RESUELTO POR LA LEY
DOCTRINA MAYORITARIA ESTIMA QUE NO HAY OPCIÓN
ARGUMENTOS :
 LA OBLIGACIÓN SE TRANSFORMARÍA EN ALTERNATIVA
 CUANDO EL LEGISLADOR HA QUERIDO DAR AL ACREEDOR UNA OPCIÓN
LO HA HECHO EN FORMA EXPRESA (POR EJ. ARTS 1489, 1553, EN
ESPECIAL, ART 1537, QUE DEMUESTRA QUE LA REGLA GENERAL ES LA
CONTRARIA

109
Eduardo Court Murasso

REQUISITOS DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS


LA DOCTRINA LOS ENUNCIA DE DISTINTAS MANERAS:
a) OBLIGACIÓN INCUMPLIDA PROVENIENTE DE UN CONTRATO (sin perjuicio de lo
expresado acerca de la responsabilidad de derecho común)
 EL CONTRATO DEBE SER VÁLIDO (de lo contrario, la responsabilidad será
extracontractual, arts 1455.2 Y 1814.f)
 La obligación debe probarla el acreedor (art. 1698.1)
 La prueba del cumplimiento incumbe al deudor (art. 1698.1)
 La infracción o incumplimiento de la obligación puede ser total o parcial, temporal o
definitivo (art. 1556)

b) EL INCUMPLIMIENTO DEBE SER IMPUTABLE AL DEUDOR


 Imputabilidad o reprochabilidad, a título de dolo o culpa
 Onus probandi en materia de culpa. Si el deudor quiere liberarse de responsabilidad
debe probar “ausencia de culpa”, PORQUE LA CULPA CONTRACTUAL SE PRESUME
(art. 1547.3 y 1671), o bien, caso fortuito o fuerza mayor (art. 45 y arts 1547.3 y 1674)
 Si el acreedor quiere agravar la responsabilidad del deudor (art. 1558), debe probar el
dolo (art. 1459)

c) QUE EL DEUDOR SE ENCUENTRE EN MORA (art. 1551). Si la obligación es positiva


(arts 1557 y 1538)

d) LA EXISTENCIA DE PERJUICIOS (O DAÑOS) PARA EL ACREEDOR


 Onus probandi del daño o perjuicio: la prueba corresponde al acreedor (art. 1698.1), con
dos excepciones:
En las obligaciones de dinero cuando sólo se reclaman intereses (arts 1559 Nº 2)
En la cláusula penal (art. 1542)
“Art. 1542. Habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en que se hubiere estipulado, sin
que pueda alegarse por el deudor que la inejecución de lo pactado no ha inferido perjuicio al
acreedor o le ha producido beneficio”.

110
Eduardo Court Murasso

e) EXISTENCIA DE UNA RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE EL


INCUMPLIMIENTO Y EL PERJUICIO
 Art. 1556 “...ya provengan...”
 Art. 1558 “...una consecuencia inmediata o directa...”

REQUISITOS DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS


IMCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN PREEXISTENTE
IMPUTABILIDAD DEL DEUDOR
MORA DEL DEUDOR
PERJUICIOS
RELACION DE CAUSALIDAD ENTRE EL INCUMPLIMIENTO Y LOS PERJUICIOS

IMPUTABILIDAD
PARA QUE PROCEDA LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS, ES NECESARIO
QUE EL INCUMPLIMIENTO SEA IMPUTABLE AL DEUDOR A TÍTULO DE DOLO
O CULPA
¿CUANDO ES DOLOSO EL INCUMPLIMIENTO?
Cuando el deudor deliberadamente incumple la obligación
¿CUANDO ES CULPABLE EL INCUMPLIMIENTO?
Cuando el deudor incumple la obligación por descuido, desidia o negligencia
¿CUÁNDO EL INCUMPLIMIENTO NO ES IMPUTABLE AL DEUDOR?
Cuando existe una causal de exención de responsabilidad del deudor:
a) Fuerza mayor o caso fortuito
b) Ausencia de culpa
c) Estado de necesidad
d) Cláusulas que eximen de responsabilidad al deudor (cláusulas modificatorias de
responsabilidad)

111
Eduardo Court Murasso

CULPA
Concepto general de culpa
Es la falta de la debida diligencia o cuidado en el cumplimiento de una obligación o en la
ejecución de un hecho cualquiera que no diga relación con el cumplimiento de una
obligación preexistente
 Corresponde a negligencia, descuido, desidia
 Pero opera en dos ámbitos:
a) La culpa contractual incide en el incumplimiento de las obligaciones y supone
una obligación preexistente que el deudor no cumple o cumple imperfecta o
tardíamente por negligencia
b) La culpa extracontractual, cuasidelictual o aquiliana que no supone tal vínculo
previo y la obligación nace precisamente del hecho culposo (La culpa
extracontractual es fuente de obligaciones al dar lugar a un cuasidelito civil)
 Entre ellas median diferencias ya vistas
CULPA CONTRACTUAL
 Es la falta de la debida diligencia o cuidado en el cumplimiento de una obligación
 Tiene mucha más aplicación que el dolo
 Admite gradación y la ley formula una clasificación tripartita de ella (art. 44. 1)

A) Culpa grave (art. 44. 2)


“Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios
ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen
emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo”.
 Constituye la máxima negligencia en que puede incurrir una persona, tanto que da a
entender que el deudor ha actuado deliberadamente
 Quien responde de este tipo de culpa debe emplear una diligencia o cuidado mínimos.
Impone al deudor un mínimo de actuar responsable
B) CULPA LEVE (art. 44.3 y 4)
“Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que
los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra

112
Eduardo Court Murasso

calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia
o cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta
especie de culpa.”
 Supone la falta de un cuidado ordinario o común, puesto que la ley entiende que por
regla general las personas son en cierta medida descuidadas
 Impone un actuar responsable mayor que en el caso de la culpa grave (diligencia o
cuidado medianos)
 Constituye la regla general
B) CULPA LEVISIMA (art. 44.5)
“Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre
juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa se
opone a la suma diligencia o cuidado.”
 El que responde de esta culpa debe emplear una diligencia esmerada
 Impone al deudor un máximo de actuar responsable
COMENTARIOS GENERALES
 La ley compara la actuación del deudor con la que habría tenido un sujeto prudente en
iguales circunstancias (apreciación objetiva)
 En materia contractual, en consecuencia, no se responde que toda culpa, como en
materia extracontractual
DETERMINACIÓN DEL GRADO DE CULPA DE QUE RESPONDE EL DEUDOR
Para ello el artículo 1547, inciso 1º, formula una triple distinción, atendiendo al beneficio
que las partes reportan del contrato:
a) El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su
naturaleza sólo son útiles al acreedor (ej. El depósito, art. 2222)
b) El deudor es responsable de la culpa leve en los contratos que se hacen para beneficio
recíproco de las partes (ejs. Arrendamiento, arts 1939 y 1979)
c) El deudor es responsable de la culpa levísima, en los contratos en que el deudor es el
único que reporta beneficio (Ej. Comodato, art. 2178.1)

113
Eduardo Court Murasso

“Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales de las
leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes” (art. 1547, inciso final). Por ejemplo,
arts 2222, 2239, 2129, 2179, etc.

COMENTARIOS
 Según lo expresado, es posible que el deudor incumpla y no tenga que indemnizar (por
ejemplo, si el contrato sólo es útil al acreedor, en que responderá nada más de la culpa
grave)
 Por lo expresado, el deudor se exonera de responsabilidad si prueba que ha obrado con
la debida diligencia o cuidado, que depende de la naturaleza del contrato
 La clasificación de los contratos a que atiende el artículo 1547, es la que el mismo
código formula entre contratos onerosos y gratuitos (art. 1440)

PRUEBA DE LA CULPA
Acreditada existencia de la obligación, el incumplimiento se presume culpable y el
deudor debe probar la ausencia de culpa, esto es, que ha actuado con la diligencia o cuidado
que correspondía: la debida diligencia o cuidado (art. 1547. 3: “La prueba de la diligencia
o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo...” (art. 1671)
 Pero se ha señalado por la doctrina que la presunción de culpa sólo opera si la
obligación es de resultado, pero no tratándose de obligaciones de medio, en que el
acreedor deberá probar la culpa del deudor (distinción que no recoge nuestro C. Civil,
art. 1547.3)
 También podrá exonerarse de responsabilidad probando fuerza mayor o caso fortuito
(arts. 45 y 1547. 3)
DOLO
Concepto legal : “El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro” (art. 44. final)
 Corresponde a un actuar malicioso, a una astucia, engaño, maquinación fraudulenta.
Consiste en el propósito deliberado de dañar a otro
CONCEPTO GENERAL DE DOLO
“Es toda maquinación intencionalmente ejecutada para engañar o dañar” (Meza Barros)

114
Eduardo Court Murasso

“Es la voluntad consciente de producir un resultado injusto y dañoso” (Fueyo)


AMBITO DE APLICACIÓN DEL DOLO
El dolo es un concepto unitario, pero tiene aplicación en distintos ámbitos del Derecho
Civil:
a) Como vicio de la voluntad (art. 1451): “Es una maquinación fraudulenta de una
persona destinada a obtener que otra preste su voluntad para la celebración de un acto
jurídico
b) En la responsabilidad contractual, en que opera como causal de agravación de la
responsabilidad del deudor (art. 1558): “Es una maquinación de parte del deudor
destinada a eludir deliberadamente el cumplimiento de sus obligaciones”.
c) En la responsabilidad extracontractual, como elemento de los delitos civiles:
Concepto: El del art. 44. final del CC: “El dolo consiste en la intención positiva de
inferir injuria a la persona o propiedad de otro”.

EL DOLO EN LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL (Art. 1558)


 Agrava la responsabilidad del deudor: lo hace responder no sólo de los perjuicios
directos previstos, sino también de los imprevistos.
 No puede renunciarse anticipadamente (Art. 1465), porque significaría autorizar de
antemano el proceder de mala fe y se estaría dejando al arbitrio del deudor el
cumplimiento, con lo que desaparecería la esencia misma de la obligación. Pero puede
renunciarse con posterioridad a los hechos dolosos siempre que se haga mención
expresa del dolo pertinente, en cuyo caso no se renuncia propiamente al dolo, sino al
cobro de los perjuicios derivados de ese dolo (Arts 1465, 1682. 1)
 Según algunos, el dolo contractual origina responsabilidad solidaria (art. 2317.2),
precepto que se referiría a todo dolo y por tanto también al dolo contractual (Abeliuk)
PRUEBA DEL DOLO
Debe probarlo el que lo alega (arts 1459, 707 y 1698.1), salvo en los casos excepcionales
en que la ley lo presume. Por ejemplo, arts 968 Nº 5, 1301, 2261 del CC y 280 del CPC,
etc)
EQUIPARACION ENTRE DOLO Y CULPA GRAVE (ART. 44. 2)

115
Eduardo Court Murasso

 El descuido con que procede el deudor es tan grande que el legislador entiende que el
deudor ha tenido el propósito deliberado de eludir el cumplimiento
En cuanto al alcance de esta equiparación:
 Para algunos corresponde a una identificación entre dolo y culpa grave
 Para otra opinión mayoritaria, la equiparación se extiende sólo a la extensión de la
responsabilidad (art. 1558) y a la imposibilidad de renuncia anticipada de la culpa lata
(art. 1465)
 Pero la equiparación no alcanza a las reglas del onus probandi: la culpa grave se
presume (art. 1547.3) y el dolo, en cambio, hay que probarlo (art. 1459)
 Según Abeliuk, en ambos casos se produce responsabilidad solidaria (art. 2317.2)

HECHO O CULPA DEL DEUDOR


 Muchas disposiciones del CC se refieren al hecho o culpa del deudor (Por ejemplo, arts
1671, 1679, 1496, 1590, 1826, etc)
 El problema consiste en determinar acaso estas expresiones son sinónimas o si el
deudor, además de la culpa, responde de sus hechos no culpables
 Algunas estiman que estas expresiones son sinónimas y, a lo más la expresión culpa se
refiere a las omisiones (culpa in omitendo) y la expresión hecho a la culpa in comitendo
 Para otros el empleo de estas expresiones significa que el deudor responde no sólo de
sus hechos culpables, sino también de sus hechos no culpables, de manera que el
deudor no podría exonerarse de responsabilidad sino probando caso fortuito, lo que
supone un hecho por completo extraño al deudor. El hecho no culpable, por no ser
extraño al deudor no sería constitutivo de caso fortuito y el deudor respondería de él
 La primera opinión se ajusta más a nuestro sistema subjetivo de responsabilidad, que
supone culpa. Además, el CC en muchas otras disposiciones habla sólo de culpa (Por
ejemplo, art. 1672)
LAS EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD
Vamos a estudiar:
e) Fuerza mayor o caso fortuito
f) Ausencia de culpa
g) Estado de necesidad

116
Eduardo Court Murasso

h) Cláusulas que eximen de responsabilidad al deudor (cláusulas modificatorias de


responsabilidad)
FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO
Concepto: Art. 45 “Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible
resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de
autoridad ejercidos por un funcionario público, etc”.
 Se ha discutido en doctrina la sinonimia. Algunos autores distinguen entre caso fortuito
(hecho de la naturaleza) y fuerza mayor (acto de la autoridad), distinción que no cabe en
el CC chileno (art. 45)
 Otras disposiciones también señalan ejemplos de fuerza mayor o caso fortuito (arts
788.2 y 934)
Requisitos:
a) Que el hecho sea imprevisto, que no sea posible razonablemente prever su ocurrencia
b) Que el hecho sea insuperable, que no sea posible de resistir
c) Que el hecho sea involuntario, o sea, extraño o ajeno al deudor
Efectos del caso fortuito:
En principio exime de responsabilidad al deudor (art. 1547.2).
 Si el hecho constitutivo de caso fortuito es permanente, extingue la responsabilidad del
deudor
 Si sólo produce imposibilidad temporal únicamente justificará la demora en el
cumplimiento (art. 1558.2)
Situaciones en que el caso fortuito no exime de responsabilidad:
a) Cuando se produce por culpa del deudor (art. 1547.2 y 1590.1). En verdad, no es
excepción
b) Cuando sobreviene durante la mora del deudor. Tampoco es propiamente una
excepción. Existe además una contra excepción (art. 1547.2 y arts 1550, 1672 y
1590.1)
c) En caso de estipulación expresa de las partes (art. 1547. final y 1673) (cláusula de
agravación de responsabilidad)
d) Cuando la ley hace cargar al deudor con el caso fortuito (art. 1547.final) Por ejemplo:
arts 1676 y 1983.

117
Eduardo Court Murasso

Prueba del caso fortuito:


Debe probarlo el deudor (art. 1547.3 y arts 1698.1 y 1674).
Excepción: En el contrato de seguro:
“El siniestro se presume ocurrido por caso fortuito; pero el asegurador puede acreditar que
ha sido causado por un accidente que no le constituye responsable de sus consecuencias,
según la convención o la ley” (art. 539 del C. de Comercio).
Vinculación del caso fortuito con otros temas:
 Con el modo de extinguirse las obligaciones “pérdida de la cosa que se debe” (Título
XIX, del Libro IV, arts 1670 y ss)
 Con la teoría del riesgo: En los contratos bilaterales, si la obligación de una de las
partes se extingue por caso fortuito, se presenta el problema de determinar qué ocurre
con la obligación de la contraparte (art. 1550 y 1820).
AUSENCIA DE CULPA
La jurisprudencia ha sostenido que el deudor se libera de responsabilidad no sólo
acreditando el caso fortuito (que supone un hecho extraño al deudor imprevisto e
insuperable), sino que también probando el empleo de la debida diligencia o cuidado en el
cumplimiento de la obligación (art. 1547.3), es decir, la ausencia de culpa, posibilidad que
en doctrina se discute.
ESTADO DE NECESIDAD
Consiste, en materia contractual, en que el deudor deja de cumplir, para evitar otro mal
mayor (Abeliuk). Se salva un bien jurídico mediante la violación de otro bien jurídico
 Por ejemplo: el capitán de un buque en peligro de naufragar, lanza al mar la mercadería
que transporta
 Se diferencia del caso fortuito en que no hay aquí imposibilidad absoluta de cumplir,
sólo importa un sacrificio del deudor que pudo cumplir pero a costa de un daño grave
para él (Teoría de la Imprevisión)
 Códigos modernos lo aceptan: BGB, suizo de las obligaciones, italiano, japonés,
brasilero
 Nuestro CC no contiene disposiciones al respecto, salvo una que lo rechaza (art. 2178
Nº 3), pero que es excepcional

118
Eduardo Court Murasso

 Abeliuk sostiene que si la necesidad constituye caso fortuito, libera al deudor de


responsabilidad; en caso contrario, no
 En materia extracontractual tiende a aceptársele
 En materia penal se encuentra regulado (Art. 10 NC 7 del Código Penal)
“Art. 10. Están exentos de responsabilidad criminal:
7. - El que para evitar un mal ejecuta un hecho que produzca daño en la propiedad ajena,
siempre que
concurran las circunstancias siguientes:
1.) Realidad o peligro inminente del mal que se trata de evitar.
2.) Que sea mayor que el causado para evitarlo.
3.) Que no haya otro medio practicable y menos perjudicial para impedirlo”
MODIFICACIÓN CONVENCIONAL DEL REGIMEN DE RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL
¿Pueden las partes modificar mediante una convención las reglas legales de
responsabilidad? ¿Valen las cláusulas modificatorias de responsabilidad?
Si bien en materia de responsabilidad extracontractual se discute su validez, en el ámbito
contractual, en cambio, la doctrina acepta su eficacia.
De conformidad con el artículo 1547 inciso final, la responsabilidad que la ley impone a los
contratantes puede ser alterada o modificada:
a) Por los propios contratantes; y
b) Por la ley.
En efecto, el artículo 1547, luego de señalar el grado de culpa de que responde el deudor y
de regular el régimen probatorio de la culpa y del caso fortuito agrega en su inciso final que
“Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales de las
leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes”.
CLAUSULAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
En principio, las partes pueden modificar la responsabilidad que la ley les impone.
Así lo demuestran el propio artículo 1547 y el artículo 1558 inciso final:
El artículo 1558 establece los perjuicios de que responde el deudor agregando en su inciso
final que “Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas reglas”.

119
Eduardo Court Murasso

Además de éstas, hay muchas otras disposiciones particulares que también demuestran que
las partes pueden modificar la responsabilidad que la ley les impone mediante cláusulas
modificatorias de responsabilidad contractual.
Así por ejemplo:
En la compraventa
“Art. 1839. El vendedor es obligado a sanear al comprador todas las evicciones que tengan
una causa anterior a la venta, salvo en cuanto se haya estipulado lo contrario”.
En el arrendamiento de cosas
“Art. 1934. El arrendatario no tendrá derecho a la indemnización de perjuicios, que se le
concede por el artículo precedente, si contrató a sabiendas del vicio y no se obligó el
arrendador a sanearlo; o si el vicio era tal, que no pudo sin grave negligencia de su parte
ignorarlo, o si renunció expresamente a la acción de saneamiento por el mismo vicio,
designándolo”.
En el arrendamiento de transporte
“Art. 2015. El acarreador es responsable del daño o perjuicio que sobrevenga a la persona
por la mala calidad del carruaje, barco o navío en que se verifica el transporte.
Es asimismo responsable de la destrucción y deterioro de la carga, a menos que se haya
estipulado lo contrario, o que se pruebe vicio de la carga, fuerza mayor o caso fortuito.
Y tendrá lugar la responsabilidad del acarreador no sólo por su propio hecho, sino por el de
sus agentes o sirvientes”.
En el depósito
“Art. 2222.1. Las partes podrán estipular que el depositario responda de toda especie de
culpa”.
“Art. 2247. Cesará también la responsabilidad del posadero, cuando se ha convenido
exonerarle de ella”.
Por último, cabe señalar que las cláusulas modificatorias de responsabilidad adquieren
mucha importancia en las modernas formas de contratación: por adhesión, tipo, dirigida.
ANALISIS DE LAS DIVERSAS CLAUSULAS MODIFICATORIAS DE LA
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
Las cláusulas modificatorias de responsabilidad contractual pueden ser de diversas clases:
a) Cláusulas que agravan la responsabilidad del deudor
b) Cláusulas que atenúan o eximen de responsabilidad al deudor
c) Cláusulas que alteran las reglas del onus probandi

120
Eduardo Court Murasso

d) Cláusulas que amplían o restringen los plazos de prescripción


Cláusulas que agravan la responsabilidad del deudor
Las partes pueden mediante una cláusula agravar la responsabilidad del deudor.
Así por ejemplo, las partes pueden estipular:
1) Que el deudor responderá del caso fortuito (artículo 1547 inciso final) y 1673.
“Art. 1673. Si el deudor se ha constituido responsable de todo caso fortuito, o de alguno en
particular, se observará lo pactado”.
2) Que el deudor responderá de un grado de culpa mayor del que normalmente le
corresponde (artículo 1547 inciso final) y así hacerlo responsable de la culpa levísima en un
contrato que cede en beneficio de ambas partes; o en un contrato que sólo beneficia al
acreedor.
“Art. 2222. Las partes podrán estipular que el depositario responda de toda especie de
culpa.
A falta de estipulación responderá solamente de la culpa grave...”.
3) Que el deudor será responsable de los perjuicios de una manera distinta de la que
prescribe el artículo 1558. Por ejemplo, que responda de los perjuicios imprevistos.
4) Incluso que el deudor responderá de los perjuicios indirectos.
Cláusulas que atenúan o eximen de responsabilidad al deudor
Las partes pueden mediante una cláusula atenuar la responsabilidad del deudor, es decir,
estipular que el deudor tendrá una responsabilidad menor que la que normalmente le
corresponde (artículos 1547 y 1558 inciso final).
Por ejemplo, que sólo responderá de la culpa grave en un contrato en que debiera responder
de la culpa leve o levísima.
También pueden estipular que el deudor quede eximido de responsabilidad en determinadas
circunstancias (cláusulas eximentes de responsabilidad contractual).
Pero respecto de estas cláusulas de irresponsabilidad del deudor existen dos limitaciones:
a) No es posible mediante una de estas cláusulas liberar al deudor de la
responsabilidad derivada de la inejecución dolosa de su obligación, porque tal
cláusula implicaría una renuncia anticipada del dolo que por lo mismo adolecería
de nulidad absoluta por objeto ilícito (artículo 1465); ni de las consecuencias de su
culpa grave, porque ésta, en materias civiles equivale al dolo (artículo 44).

121
Eduardo Court Murasso

b) Tampoco se puede estipular la irresponsabilidad del deudor tratándose de daños en


las personas, criterio que se infiere del artículo 2015 del CC y de lo dispuesto a este
respecto en el Código Aeronáutico.
En consecuencia, las cláusulas eximentes de responsabilidad contractual del deudor sólo
pueden decir relación con su culpa leve y levísima y únicamente respecto de los daños a las
cosas y no a las personas.
Obviamente, tampoco se puede estipular la irresponsabilidad del deudor cuando la ley lo
prohíbe expresamente, como ocurre por ejemplo en materia de transporte terrestre hecho
por empresarios de transporte terrestre (artículo 229 del Código de Comercio).
Por último, en principio, tampoco existe inconveniente para que en virtud de una cláusula
se limite la responsabilidad del deudor hasta un determinado monto (responsabilidad
limitada o tarifada).
Cláusulas que alteran las reglas sobre onus probandi (carga de la prueba)
Reglas sobre onus probandi son las que regulan la carga de la prueba, es decir, sobre quien
recae el peso de la prueba.
La regla fundamental la contiene el artículo 1698.1.
“Art. 1698.1. Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta”.
Pero existen otras. Así por ejemplo:
“Art. 1547.3. La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la
prueba del caso fortuito al que lo alega”.
“Art. 707. La buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece la
presunción contraria.
En todos los otros la mala fe deberá probarse”.
“Art. 1459. El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley. En
los demás debe probarse”, etc.
La posibilidad de estas cláusulas se ha discutido en doctrina.
Algunos estiman que las reglas legales sobre la carga de la prueba son de orden público y
por consiguiente no pueden ser modificadas por las partes bajo sanción de nulidad absoluta
por objeto ilícito.
Sin embargo, la mayoría de la doctrina estima lo contrario, que las partes pueden alterar las
reglas legales sobre la carga de la prueba:

122
Eduardo Court Murasso

a) Porque el propio artículo 1547, que contiene en su inciso 3° una de estas reglas, lo
permite en su inciso final; y
b) Porque estas reglas no son de orden público pues sólo miran al interés del acreedor
que puede renunciar a ellas;
c) Porque si el acreedor puede eximir de responsabilidad al deudor, razonando a
fortiori, debemos concluir que con mayor razón puede liberarlo de la carga de la
prueba.

Cláusulas que amplían o restringen los plazos de prescripción


Los plazos de prescripción los determina la ley y sólo en casos excepcionales la ley
permite expresamente a las partes modificarlos.
Por ejemplo:
“Art. 1866. La acción redhibitoria durará seis meses respecto de las cosas muebles y un año
respecto de los bienes raíces, en todos los casos en que leyes especiales o las estipulaciones
de los contratantes no hubieren ampliado o restringido este plazo. El tiempo se contará
desde la entrega real”.
Art. 1880. El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las partes, si no pasare de
cuatro años, contados desde la fecha del contrato.
Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea que se haya estipulado un
plazo más largo o ninguno.
“Art. 1885.1.El tiempo en que se podrá intentar la acción de retroventa no podrá pasar de
cuatro años contados desde la fecha del contrato”.
Fuera de los casos en que la ley lo permite, en doctrina se discute la posibilidad de que las
partes puedan alterar los plazos legales de prescripción.
Parte de la doctrina estima que las partes no pueden alterar los plazos de prescripción, que
las partes no pueden ampliarlo ni restringirlos, fuera de los casos regulados por la ley.
Algunos estiman necesario distinguir:
a) Las partes pueden válidamente restringir los plazos de prescripción;

123
Eduardo Court Murasso

b) Pero no serían válidos los pactos tendientes a ampliarlos, porque se contravendría el


fundamento de orden público de la prescripción, en el sentido de que las situaciones
jurídicas deben consolidarse dentro de un determinado plazo. Una cláusula de este
tipo implicaría una renuncia anticipada de la prescripción que la ley prohíbe
(artículo 2494).
Por último, cabe hacer presente que las cláusulas contractuales que acortan los plazos de
prescripción están íntimamente vinculados con los contratos por adhesión en que el deudor
busca liberarse de responsabilidad en el menor plazo posible.

Ley 19.496, de 7 de marzo de 1997, sobre protección de los derechos de los


consumidores.
En relación con las cláusulas modificatorias de responsabilidad debemos tener presente
la Ley 19.496, de 7 de marzo de 1997, que establece normas sobre protección de los
derechos de los consumidores.
Esta Ley regula las relaciones entre proveedores y consumidores (artículo 1°).
El párrafo 4° de la Ley contiene “Normas de equidad en las estipulaciones y en el
cumplimiento de los contratos de adhesión”.
El artículo 16 señala al efecto que “No producirán efecto alguno en los contratos de
adhesión las cláusulas o estipulaciones que:
d) Inviertan la carga de la prueba en perjuicio del consumidor;
e) Contengan limitaciones absolutas de responsabilidad frente al consumidor que puedan
privar a éste de su derecho a resarcimiento frente a deficiencias que afecten la utilidad o
finalidad esencial del producto o servicio,...”.
Para los efectos de esta ley se entiende por contrato de adhesión “aquel cuyas cláusulas han
sido propuestas unilateralmente por el proveedor sin que el consumidor, para celebrarlo,
pueda alterar su contenido” (artículo 1° punto 6).
Por último, el artículo 4° de la Ley establece que los derechos establecidos por ella son
irrenunciables anticipadamente por los consumidores.

LA MORA DE DEUDOR

124
Eduardo Court Murasso

Es un requisito de la indemnización de perjuicios (art. 1557) incluso si se trata de una cláusula penal
(art. 1538), si la obligación es positiva
Antes de referirnos a la mora del deudor es preciso distinguir los conceptos de
EXIGIBILIDAD, RETARDO Y MORA
Se dice que una obligación es exigible cuando debe cumplirse: de inmediato, si es pura y
simple; cuando de cumpla la condición o venza el plazo, si está sujeta a modalidades. Pero
el acreedor de una obligación exigible no está obligado a pedir su cumplimiento inmediato
y si no lo hace, se entiende que está dan un tiempo al deudor para cumplir y que el simple
retardo no le ocasiona perjuicio. Para que el deudor se encuentre en mora, no basta el
simple retardo, sino que el acreedor debe interpelar al deudor, debe hacerle saber que el
retardo lo perjudica. Por eso la mora se define según veremos.
CONCEPTO DE MORA DEL DEUDOR:
 Proviene del latín: tardanza
 “Es el retardo culpable en el cumplimiento de una obligación, existiendo requerimiento
expreso o presunto por parte del acreedor”

Requisitos de la mora del deudor:


a) Que exista retardo en el cumplimiento de la obligación, es decir, que ésta no se
ejecute en el tiempo debido
b) Que el retardo sea imputable al deudor (art. 1558, inciso 2º)
c) Es preciso que el acreedor interpele al deudor. Mientras tanto, sólo hay simple
retardo del deudor
d) Es necesario que el acreedor haya cumplido con su obligación o esté llano a
cumplirla (art. 1552)

FORMAS DE INTERPELACION
Las señala el artículo 1551 y puede ser:
a) Expresa (art. 1551 nº 1)

125
Eduardo Court Murasso

1) Contractual
b) Tácita (art. 1551 nº 2)

2) Extracontractual (judicial) (art. 1551 nº 3)


Interpelación contractual expresa:
Art. 1551 N°1:
Art. 1551. El deudor está en mora,
“1.- Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley en
casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;”.
Por ejemplo, las partes estipularon que el pago debe hacerse el 1° de julio del 2.003.
Vencido el plazo sin cumplir el deudor estará en mora: aquí se confunde la exigibilidad, el
retardo y la mora.
Pero debe tratarse de un plazo “estipulado”, esto es, convencional, producto de un acuerdo
de las partes, de manera que un plazo impuesto unilateralmente por el testador (plazo
voluntario) a un heredero, por ejemplo, para que pague una deuda, su vencimiento no
constituye en mora al deudor, porque no es un plazo estipulado.
Excepción:
“salvo que la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en
mora”. Por ejemplo, en el contrato de arrendamiento (art 1977)
Interpelación contractual expresa:
Art. 1551 N° 2.- “Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto
espacio de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;”
Se trata aquí de un plazo tácito, definido en el art. 1494. por ejemplo, si se encarga la
construcción de un escenario para la realización de un concierto que tendrá lugar en cierta
época, llega la época y el escenario no está construido (o un traje de novia, para un
matrimonio)
Interpelación extra contractual :
Art. 1551 N°3.- “En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido
por el acreedor”.
Es la regla general (“En los demás casos”

126
Eduardo Court Murasso

Es judicial: tiene lugar cuando el acreedor entabla una demanda judicial exigiendo el cumplimiento
o, según la jurisprudencia, la resolución del contrato.
Alusión a la excepción de incumplimiento contractual
 Art. 1552 (art. 1826 incisos 2º y 3º)
 “La mora purga la mora”. Esta regla puede generalizarse
 El art. 1552 es la base de la exceptio non adimpleti contractus
EFECTOS DE LA MORA DEL DEUDOR
 Da origen a la indemnización de perjuicios (arts 1557 y 1538)
 Hace responsable al deudor del caso fortuito que sobrevenga durante su mora, salvo (art. 1547 y
1672)
 Pone a cargo del deudor el riesgo de la especie cuya entrega se deba (art. 1550)

LA MORA DEL ACREEDOR


 El acreedor también puede encontrarse en mora
 El CC se refiere a ella en normas aisladas (por ejemplo, arts 1548, 1680, 1827 y en especial en
los arts 1598 y ss a propósito del pago por consignación)
Concepto de mora del acreedor
“Consiste en la resistencia del acreedor a recibir el cumplimiento de la obligación hecho por el
deudor en el lugar y tiempo debidos”
Maneras de formular el ofrecimiento:
Para algunos, de cualquier manera que demuestre la intención del deudor de cumplir
(por ejemplo, depositando en precio en manos de un Notario).
Para otros, debe recurrirse al procedimiento del pago por consignación
Efectos de la mora del acreedor:
 Descarga al deudor del cuidado ordinario de la cosa (arts 1680 y 1827)
 El acreedor deberá indemnizar al deudor los perjuicios que la mora le ocasione
 Sin embargo, la mora del acreedor no libera al deudor de cumplir, quien, si pretende liberarse,
deberá pagar por consignación

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL INDIRECTA O POR EL HECHO DE


TERCEROS

127
Eduardo Court Murasso

El deudor responde de sus propios hechos, pero ¿responde de los hechos de terceros?
Hay que distinguir dos aspectos:
a) Los hechos de terceros por los cuales no responde el deudor
b) Los hechos de terceros por los cuales el deudor responde

Los hechos de terceros por los cuales no responde el deudor


 Por regla general, el hecho de un tercero constituye caso fortuito para el deudor que le
permite liberarse de responsabilidad
 En cuanto al acreedor, tiene los derechos que la ley señala (Art. 1677 y 1590, inciso
final)
 Sin perjuicio poder perseguir la responsabilidad extracontractual del tercero (art. 2314 y
ss)
Los hechos de terceros por los cuales el deudor es responsable
 A diferencia de lo que ocurre en la responsabilidad extracontractual en que la
responsabilidad indirecta está regulada en términos generales (art. 2320), en materia
contractual sólo existe una norma a propósito de la “pérdida d la cosa debida” (art.
1679)
 “Art. 1679. En el hecho o culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de las
personas por quienes fuere responsable”
 Responder del hecho o culpa de un tercero significa que el hecho no podrá ser invocado
por el deudor para eximirse de responsabilidad (no constituye caso fortuito para él)
A falta de una regla general como la del art. 2320, el problema consiste en determinar:
¿Quiénes son los terceros por los cuales es responsable el deudor?

Hay diversas doctrinas:


a) La doctrina mayoritaria hace aplicable por analogía en materia contractual, las reglas
relativas a la responsabilidad extracontractual (art. 2320)
b) Otros señalan que el art. 1679 se estaría refiriendo a aquellas normas específicas del
CC que contemplan la responsabilidad del deudor por el hecho de terceros (por
ejemplos: arts 1925, 1926, 1929, 1941, 1947, 2000, 2243, etc)

128
Eduardo Court Murasso

c) Los Mazeaud estiman que los terceros por los cuales el deudor responde son los
auxiliares, que pueden ser sustitutos o ayudantes, ya que salvo excepciones (art.
1572.2), el deudor puede hacerse reemplazar en el cumplimiento de la obligación o
buscar personas que le cooperen en el mismo.
“Art. 1572.2. Pero si la obligación es de hacer y si para la obra de que se trata se ha
tomado en consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la obra por
otra persona contra la voluntad del acreedor”.
PERJUICIOS
Su existencia es un requisito: Para que el acreedor pueda reclamar indemnización de
perjuicios, es necesario que los haya sufrido
Prueba de los perjuicios (art. 1698, inciso 1º), regla que admite dos excepciones:
En las obligaciones de dinero cuando sólo se reclaman intereses (arts 1559 Nº 2)
En la cláusula penal (art. 1542)
“Art. 1542. Habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en que se hubiere estipulado, sin
que pueda alegarse por el deudor que la inejecución de lo pactado no ha inferido perjuicio
al acreedor o le ha producido beneficio”.
AVALUACION DE LOS PERJUICIOS:
 Es necesario cuantificarlos, determinar a cuanto ascienden
 La avaluación puede ser judicial, convencional y legal
Avaluación judicial
Es la que efectúa el juez a falta de las otras dos y constituye la regla general
Avaluación convencional
Es la que efectúan anticipadamente y de común acuerdo las partes. Está constituida por la
cláusula penal y prevalece sobre las otras dos
Avaluación legal
Es la que efectúa la ley y sólo tiene lugar en las obligaciones de dinero
AVALUACION JUDICIAL DE LOS PERJUICIOS
Cuándo procede:
 Procede a falta de las otras dos y constituye la regla general. En este caso la efectuará
el juez en un juicio de indemnización de perjuicios

129
Eduardo Court Murasso

 El acreedor deberá presentar una demanda judicial en que ejercerá la acción de


indemnización de perjuicios
Características de la acción:
1) Es una acción personal (art. 578)
2) Es patrimonial, de lo que se desprenden diversas consecuencias (transferible,
transmisible, renunciable, prescriptible)
3) Es mueble, porque consiste en dinero (art. 580). También lo es si consiste en un hecho
(art. 581 y 1535)
4) Es divisible (art. 1533, inciso 1º)
5) Desde el punto de vista de su existencia, puede ser accesoria o principal.
Juicio sobre indemnización de perjuicios:
 A falta de regla especial, se aplica el procedimiento ordinario (art. 3º del CPC)
 La avaluación judicial supone un juicio en que se determine: a) la procedencia de la
indemnización; y b) su monto
 El peso de la prueba recae sobre el acreedor (art. 1698, inciso 1º)
 Debido a la dificultad que ello supone, la ley permite dividir la discusión en dos partes:
Discutir en un primer juicio la procedencia de la obligación de indemnizar y reservar
para otro juicio diverso o para la ejecución del fallo la discusión acerca de la especie y
monto de los perjuicios (art. 173 del CPC en relación con el art. 235, regla 6ª)

CLASIFICACION DE LOS PERJUICIOS:


¿Qué comprende la indemnización de perjuicios?
Art. 1556
Comprende dos elementos:
a) El daño emergente.
b) El lucro cesante.
Limitaciones a la regla del art. 1556:

130
Eduardo Court Murasso

En materia contractual, el principio de reparación integral del daño tiene importantes


limitaciones en el art. 1558, que veremos.
DAÑO EMERGENTE Y LUCRO EMERGENTE
El art. 1556 efectúa una clasificación de los perjuicios al señalar que “la indemnización de
perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provengan
de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de
haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúanse los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente”.
Por ejemplo, una persona contrata a un artista para que de un recital y éste incumple.
Daño emergente es el menoscabo o detrimento efectivo que el acreedor sufre en su
patrimonio como consecuencia del incumplimiento o cumplimiento tardío (gastos en que
debió incurrir por publicidad, reserva de pasajes, etc).
Lucro cesante, en cambio, es la utilidad que deja del percibir el acreedor a causa del
incumplimiento o cumplimiento tardío (lo que habría ganado por concepto de venta de
entradas si el recital se hubiera dado).
Ambos se indemnizan. El daño emergente siempre; el lucro cesante también, a menos que
la ley expresamente lo excluya (por ejemplo, en el contrato de arrendamiento, arts 1930,
1932 y 1933).
PERJUICIOS DIRECTOS E INDIRECTOS Y PERJUICIOS PREVISTOS E
IMPREVISTOS
El art. 1558 efectúa otra clasificación de los perjuicios que limita la regla del art. 1556.
Del art. 1558.1 se desprenden que pueden ser:
a) Directo e indirectos
b) Los directos pueden ser previstos e imprevistos
Los conceptos pueden obtenerse del propio artículo.
“Art. 1558.1. Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los perjuicios
que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo, es
responsable de todos los perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no
haberse cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento”.
Es decir, son directos o indirectos, según si son o no una consecuencia inmediata o directa
de no haberse cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento.

131
Eduardo Court Murasso

Los perjuicios indirectos NO se indemnizan porque falta la necesaria relación de


causalidad entre el incumplimiento de la obligación y el perjuicio (salvo que las partes lo
pactaren: cláusula agravatoria de la responsabilidad del deudor.
Son previstos o imprevistos, según se previeron o pudieron razonablemente preverse al
tiempo del contrato.
La regla general es que el deudor sólo responda de los perjuicios directos y previstos. Sólo
excepcionalmente responde de los perjuicios imprevistos (cuando hay dolo o culpa grave).
DAÑO MATERIAL Y DAÑO MORAL
INDEMNIZACIÓN DEL DAÑO MORAL EN SEDE CONTRACTUAL EN CHILE
En materia extracontractual, se acepta desde principios del siglo XX la admisibilidad de la
reparación fundado:
a) En los artículos 2314 y 2929, que no formulan distinción en torno a la naturaleza del
daño, y
b) En una interpretación a contrario sensu del artículo 2331 del mismo código
En cambio, en sede contractual, la tendencia generalizada de la doctrina y jurisprudencia chilena
ha sido la de rechazar la indemnización del daño moral utilizando, entre otros argumentos:
 Las normas de responsabilidad contractual del Código Civil, particularmente el artículo
1556, que impediría la reparación del daño no patrimonial
 Se invoca, además, la inexistencia en esta sede de una norma como el artículo 2329 que
ordena la reparación de todo daño.
Sin embargo, algunos autores la estiman admisible (Fueyo, Tomasello, Ramón Domínguez
A., Carmen Dominguez).
Argumentos:
Aunque obviamente no todo daño moral derivado de un contrato debe necesariamente
resarcirse, pueden darse, entre otros, los siguientes argumentos:
A) Diversas normas constitucionales sirven de fundamento a ella (Arts 1, 5, 19 N° 1 y
4)
B) Resulta absurdo admitirla en materia extracontractual y proceder de manera
distinta en materia contractual
C) El espíritu general de la legislación, en especial, el artículo 3 letra e) de la ley
No 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores

132
Eduardo Court Murasso

D) Si bien el CC no contempló el resarcimiento del daño moral en materia


contractual, frente al silencio de la ley, procede integrar la laguna legal (arts 73
de la CPE, 10 del COT y 170 Nº 5 del CPC) y cualquiera que sea el método que se
utilice (analogía, principios generales, equidad), debe llegarse a la conclusión de
que el daño moral contractual es resarcible
E) Los contratos deben ejecutarse de buena fe (art. 1546), lo que implica que debe
considerarse el dolor de quien ve frustrado su derecho por culta del deudor que
deja de cumplir
JURISPRUDENCIA NACIONAL
 La más antigua la deniega
 La 1ª sentencia favorable (Corte Suprema de 3 de julio de 1951, Rev. de Dº y J., Tomo
XLVIII, Secc. 1ª, p. 252), referida sí al “daño moral impropio” o “con repercusiones
pecuniarias”
 La 2ª sentencia favorable (Corte Suprema de 14 de abril de 1954, Rev. de Dº y J., Tomo
LI, Secc. 1ª, p. 74), referida esta vez al “daño moral puro”, por infracción de la obligación
de seguridad que pesa sobre el transportador
SIN EMBARGO, ESTA TENDENCIA JURISPRUDENCIAL TIENDE A CAMBIAR EN
LOS ULTIMOS EN CHILE Y HAY DIVERSOS FALLOS RECIENTES (A PARTIR DE
1994) QUE LA ACEPTAN
1) Así, la E. Corte Suprema en fallo de 20 de octubre de 1994, declaró sin lugar el
recurso de casación en el fondo deducido por el Banco de Chile en contra de la sentencia
de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmatoria de la de primera instancia que
condenó a dicho Banco al pago de una indemnización de perjuicios por daño moral
contractual ocasionado a una abogada
La Corte Suprema fundamenta el rechazo del recurso, entre otros argumentos, en:
“Que sobre todo no hay que olvidar que entre las orientaciones básicas que informan
nuestra Carta Fundamental se halla el artículo 19 N° 1, a través del cual se asegura no sólo
el derecho a la vida sino a la mencionada integridad física y psíquica de la persona. Esta
última, como en el caso de autos, puede verse trastornada, precisamente, por la falta en que
uno de los contratantes incurrió frente a los deberes que le imponía en contrato. El mismo
comentario cabe hacer con referencia al N° 4 del mismo artículo 19 que se pronuncia en el

133
Eduardo Court Murasso

sentido de que la Carta garantiza con el mismo énfasis, el respeto y protección a la vida
privada y pública y a la honra de la persona y de su familia.”

“Se complementan y reafirman dichas normas constitucionales con lo señalado en el


artículo 1° de la misma Constitución Política, en cuanto declara que el Estado está al servicio
de la persona humana y que su finalidad es promover el bien común para lo cual debe
contribuir a crear condiciones sociales que permiten a todos y a cada uno de los integrantes de
la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a
los derechos y garantías que esta Constitución establece” (Considerando 10°).
Fallos del Mes, N° 431, octubre 1994, pp. 657-663.

2) Otro tanto ocurre en fallo de primera instancia de 31 de julio de 1996, dictado por
el 24 Juzgado Civil de Santiago que, basado entre otros fundamentos, en lo dispuesto en el
artículo 19 N° 1 de la Constitución Política, condenó al Laboratorio demandado al pago de
una indemnización por daño moral contractual ascendente a $ 150.000.000 (ciento
cincuenta millones de pesos).
Por su parte, la E. Corte Suprema, mediante resolución de 5 de noviembre de 2.001,
declaró sin lugar el recurso de casación en el fondo deducido por Laboratorio Biológico
S.A. en contra de esta última sentencia.
Para ello tuvo presente en su considerando decimoquinto:
“Que relacionado con lo antes consignado (procedencia de la indemnización del daño
moral contractual), el citado profesor Ramón Domínguez Águila, en el prólogo a la citada
obra de doña Carmen Domínguez Hidalgo observa que ‘la idea de daño moral reparable se
une en el derecho actual a la tendencia de hacer del derecho civil el asiento de la
consideración de la persona, como el primer valor que ha de perseguir la regla jurídica’ lo
que implica, agrega, ‘ampliar su concepto, para abarcar todo atentado a diversos intereses,

134
Eduardo Court Murasso

como la integridad corporal, la salud, el honor, la esfera de intimidad, la integridad y


estabilidad psíquica, etc.’. La protección de estos atributos a que se refiere dicho autor está
reconocida y garantizada en nuestra Carta Fundamental cuando prescribe que el Estado está
al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común (artículo 1°) y
cuando en su artículo 19 asegura a todas las personas el derecho a la vida y a la integridad
física y psíquica de la persona, concepciones todas que tienen también aceptación en
Convenciones Internacionales ratificadas por Chile.”.
3) La Corte de Apelaciones de Concepción, en fallo de 12 de diciembre de 1997, en
la causa Florencio Céspedes Ortiz con Banco del Estado, por un despido injustificado por
falta de probidad, indica que imputar a una persona falta de probidad sin permitirle
adecuada defensa implica faltar gravemente a su honor e integridad, y que el artículo 19 Nº
4º de la Constitución reconoce a las personas el derecho a la honra y lo garantiza frente a
terceros. Además, señala que se ha afectado gravemente la integridad psíquica del
trabajador, consagrada en el artículo 19 Nº 1º de la Ley Fundamental, quien se encuentra
sumido en una honda depresión que afecta sus relaciones con su familia y amigos.
La Corte considera al daño moral como equivalente al pretium doloris y
condena al Banco del Estado al pago de $ 10.000.000 (diez millones de pesos) por
este concepto.
Por su parte, la E. Corte Suprema en fallo de 5 de mayo de 1999, rechazó el recurso
de casación en el fondo interpuesto por el Banco del Estado.
4) La E. Corte Suprema, en un reciente fallo de 3 de septiembre de 2.002, rechazó
un recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia de la Corte de
Apelaciones de Valparaíso de fecha 14 de agosto de 2.001 que, confirmando parcialmente
el fallo de primera instancia del 5° Juzgado de Letras de Viña del Mar, concedió al
demandante una indemnización de perjuicios ascendente a $10.000.000 (diez millones de
pesos) por el daño moral ocasionado por el incumplimiento de los demandados de un
contrato de promesa de compraventa.

INDEMNIZACION DEL DAÑO MORAL DERIVADO DEL CONTRATO


 El C.C. francés y los inspirados en él, parecen haber dado cabida sólo a la indemnización de
daños patrimoniales

135
Eduardo Court Murasso

 Sin embargo, la jurisprudencia, principalmente, ha reconocido en las últimas décadas la


posibilidad de indemnizar el daño no patrimonial o “moral” :
AL RESPECTO, SE PUEDEN DISTINGUIR TRES ETAPAS:
a) Primero se aceptó respecto del daño moral impropio en sede extracontractual;
b) Segundo respecto del daño moral puro también en sede extracontractual;
c) Una tercera etapa, aún en desarrollo es posible vislumbrar y supone el acoger la
indemnización del daño moral derivado del contrato
 Respecto de esta tercera etapa, no es posible apreciar en el Derecho Comparado
un desarrollo uniforme:
a) Existen legislaciones donde se ha consagrado legalmente la reparación del daño
moral contractual (Argentina, México)
b) Hay sistemas que aceptan la indemnización del daño moral en sede contractual
en forma similar que en sede extracontractual (amplia) por obra de la
jurisprudencia (Francia)
c) Sistemas intermedios que si bien aceptan la indemnización del daño moral en
sede contractual, conservan algunas diferencias de tratamiento con la sede
extracontractual (España)
d) Sistemas reacios a la indemnización del daño moral contractual (Chile)
Concepto de daño extrapatrimonial o “moral” (“puro”): Se dice que es “el dolor,
sufrimiento o aflicción que experimenta una persona a consecuencia del hecho ilícito,
en este caso, a consecuencia del incumplimiento de una obligación contractual”
OBSTACULOS QUE IMPEDIRIAN ACEPTAR LA INDEMNIZACION DELDAÑO
MORAL EN EL AMBITO CONTRACTUAL
 En la doctrina comparada encontramos más o menos los mismos argumentos
esgrimidos en su momento para rechazarla en el ámbito extracontractual. Es decir
:
1) Que es absurdo dar lugar a la indemnización del daño moral porque no hay
equivalencia ni relación entre la naturaleza del daño y la naturaleza de la
indemnización (que normalmente consiste en dinero). Poner precio al dolor
importa una inmoralidad, una degradación de los mismos valores que se
pretende salvaguardar

136
Eduardo Court Murasso

2) Si se admitiera la indemnización del daño moral sería difícil, si no imposible,


determinar el monto de la indemnización, y se prestaría para todo tipo de
abusos.
Objeciones a las que se responde señalando:
1) Que peor es dejar a la víctima sin indemnización e impune la acción ilícita
2) Que no se ha advertido que el dinero, en la indemnización del daño moral,
no juega el mismo papel que en la indemnización del daño patrimonial.
Si bien en este último puede pensarse en una relación de equivalencia, en
el daño moral la indemnización no persigue tal equivalencia, no es
reparadora, sino satisfactiva. Persigue dar una satisfacción a quien ha
resultado íntimamente herido
3) Las dificultades para apreciar pecuniariamente el daño moral no puede ser
motivo para rechazar la indemnización porque el mismo problema puede
presentarse tratándose de daños patrimoniales
Otras razones por las cuales se rechaza la indemnización del daño moral contractual:
 La interpretación exegética de las normas sobre responsabilidad
 Apego a la doctrina de la patrimonialidad de la prestación, doctrina clásica
conforme a la cual la obligación debe tener siempre un contenido económico
SITUACION EN CHILE:
 En Chile son valederas las mismas razones mencionadas: la tendencia mayoritaria es al
rechazo, sin perjuicio de algunos autores que la estiman admisible (Fueyo, Tomasello,
Carmen Dominguez).
 HAY DIVERSOS FALLOS RECIENTES (A PARTIR DE 1994) QUE LA ACEPTAN
En relación con la interpretación exegética de las normas sobre responsabilidad:
a) El artículo 1556 limita la indemnización al daño emergente y al lucro
cesante, que son rubros de daño patrimonial
b) No existe en materia contractual una norma como el artículo 2329 en la
extracontractual, que ordena indemnizar “Todo daño...”

137
Eduardo Court Murasso

ARGUMENTOS EN PRO DE LA INDEMNIZACION


Aunque obviamente no todo daño moral derivado de un contrato debe necesariamente
resarcirse, pueden darse los siguientes argumentos:
F) El concepto moderno de la obligación, que permite afirmar que la prestación
puede tener no sólo un contenido económico, sino también espiritual o moral, en
cuyo caso la indemnización cumple una función satisfactiva y no compensatoria.
Es decir, el abandono de la concepción patrimonialista del derecho de
obligaciones, a favor de la imprescindible tutela de la persona humana (Doctrina
de Ihering) (artículo 1460 del CC, que no contempla la patrimonialidad de la
prestación)
G) Hay contratos que por su naturaleza o por disposición de la ley (art. 1546) llevan
implícitos una obligación de seguridad. En caso de infracción de la misma, debe
indemnizarse todo daño materia o moral resultante (por ejemplo, contratos de
transporte, ferias de espectáculos y de diversiones, hospedaje, etc)
H) Los contratos deben ejecutarse de buena fe (art. 1546), lo que implica que debe
considerarse el dolor de quien ve frustrado su derecho por culta del deudor que
deja de cumplir
I) Si bien el CC no contempló el resarcimiento del daño moral en materia
contractual, frente al silencio de la ley, procede integrar la laguna legal (arts 73
de la CPE, 10 del COT y 170 Nº 5 del CPC) y cualquiera que sea el método que se
utilice (analogía, principios generales, equidad), debe llegarse a la conclusión de
que el daño moral contractual es resarcible
J) En cuanto al espíritu general de la legislación, en especial, cabe señalar hoy : el
artículo 3 letra e) de la ley No 19.496, sobre protección de los derechos de los
consumidores
K) Resulta absurdo admitirla en materia extracontractual y proceder de manera
distinta en materia contractual (Los ejemplos lo demuestran)
JURISPRUDENCIA NACIONAL
 La más antigua la deniega

138
Eduardo Court Murasso

 La 1ª sentencia favorable (Corte Suprema de 3 de julio de 1951, Rev. de Dº y J.,


Tomo XLVIII, Secc. 1ª, p. 252), referida sí al “daño moral impropio” o “con
repercusiones pecuniarias”
 La 2ª sentencia favorable (Corte Suprema de 14 de abril de 1954, Rev. de Dº y J.,
Tomo LI, Secc. 1ª, p. 74), referida esta vez al “daño moral puro”, por infracción de
la obligación de seguridad que pesa sobre el transportador
 La jurisprudencia posterior ha sido vacilante. Así, la Corde de Apelaciones de
Concepción, en fallo de 19 de enero de 1990, declaró que “No procede la
indemnización de perjuicios fundada en el incumplimiento de una obligación
contractual”, atendido que según el art. 1556, la indemnización sólo comprende el
daño emergente y el lucro cesante (Gaceta Jurídica Nº 122, agosto de 1990, p. 31).
La Corte se basa en una interpretación exegética del artículo 1556 y razona “a
contrario sensu”. Además, usa igual razonamiento respecto del artículo 2329
En cambio, en 1994, la Corte Suprema, conociendo de un recurso de casación en el fondo,
acogió por primera vez la tesis de resarcibilidad del daño moral derivado del contrato (Fallos
del Mes Nº 431, octubre de 1994, p. 657), por daño moral ocasionado a una abogada
($2.250.000)
ADEMÁS DE ESTE HAY DIVERSOS OTROS FALLOS RECIENTES QUE A PARTIR
DE 1994 LA ACEPTAN
ANALISIS DEL FALLO
Entre otros argumentos, se dan los siguientes:
 Corte Suprema razona exegéticamente (artículo 1556 no dice “sólo”)
 Recurre al elemento lógico de interpretación, paras señalar que otras
disposiciones de CC abrirían la puerta a esta clase de reparación en otras
áreas del Derecho Civil (artículos 544 y 1544)
 Invoca tratados internacionales (artículo 5º de la C.P.E)
 Hace una interpretación “desde” la Constitución (artículos 19 Nº 1 y 4).
Además, artículos 1º y 5º
AVALUACION LEGAL DE LOS PERJUICIOS

139
Eduardo Court Murasso

 Tiene lugar en las obligaciones de dinero (art. 1559) y se traduce en el pago de


intereses sobre la suma debida, porque la ley parte de la base de que el pago tardía ha
privado al acreedor de los intereses que habría obtenido con la inversión de ese dinero
 Ello, sin perjuicio de los reajustes a que pueda haber lugar y que propiamente no
constituyen indemnización

LAS OBLIGACIONES DINERARIAS


 Obligaciones de dinero son todas aquellas cuyo pago debe efectuarse mediante la
entrega de dinero: la prestación consiste en dinero y el objeto de la obligación es dar,
sea entregar o restituir, dinero
 El CC no define dinero pero si da algunas características (art. 575 “fungible”)
1) Es una cosa mueble
2) Consumible, porque en cuanto se usa como tal se destruye o perece civilmente
3) Es una cosa fungible por esencia
4) Es genérica, en cuanto se emplee como tal
5) La ley asimila al dinero ciertos documentos (art. 1º inciso 3º de la Ley Nº 18.010)

OPERACIONES DE CREDITO DE DINERO


 Desde luego, no constituyen una fuente de obligaciones autónoma, distinta de las
clásicas (art. 1437): es fuente contractual de obligaciones de dinero
 Tampoco es lo mismo que obligación de dinero: la operación de crédito de dinero es la
fuente de la obligación de dinero
 Concepto de operación de crédito de dinero: Es toda convención en virtud de la cual se
da una prestación de presente contra una prestación de futuro, porque el crédito surge
en la medida en que el pago queda diferido a una fecha posterior a la del nacimiento de
la respectiva obligación que se ha contraido a título oneroso
 Es decir, hay operación de crédito de dinero en todos los actos y contratos en que la
obligación de una o ambas partes recaen sobre dinero y están diferidas
 En este concepto amplio, cabe por ejemplo, una compraventa o un arrendamiento en
que se concede plazo para el pago del precio

140
Eduardo Court Murasso

 Sin embargo, dentro de nuestra legislación el concepto se restringe sólo a una categoría
particular de actos y contratos (art. 1º de la ley 18.010). Por ello, la doctrina clasifica
las operaciones de crédito de dinero en dos grupos:
1) Operaciones de crédito de dinero “originarias”, de las que surgen las obligaciones de
dinero originarias, regidas por la ley 18.010 (D.O. de 27 de junio de 1981)
2) Operaciones de crédito de dinero “derivadas” de las que surgen las obligaciones de
dinero derivadas, que se rigen por el Derecho común y leyes especiales

ESTUDIO DE LA LEY Nº 18.010


 Derogó el D.L. Nº 455 de 1974
 Fue publicada en D.O. de 27 de junio de 1981
 Ha sido modificada por la Ley Nº 18.840 de 10 de octubre de 1989 (L.O.C. de Banco
Central) y por Ley Nº 19.528, de 4 de noviembre de 1997

CONCEPTO DE OPERACIONES DE CREDITO DE DINERO:


“Son aquellas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad
de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la
convención (art. 1º inciso 1º)
CARACTERES:
 Define lo que se llama operaciones de crédito de dinero “originarias”
 El contrato respectivo puede ser
a) Real (una parte entrega): por ejemplo, un mutuo de dinero (art. 2196) o un depósito
irregular (arts 2215 y 2221); o
b) Consensual (se obliga a entregar): por ejemplo, un contrato de apertura de crédito
c) Además, de acuerdo a las reglas generales, las partes pueden hacer solemnes los
actos que configuran una operación de crédito de dinero
 La parte que recibe la cantidad de dinero, se obliga a restituirla, reajustada o no, con o
sin intereses
 La operación de crédito de dinero general naturalmente una obligación a plazo, porque
la parte que recibe el dinero se obliga a pagarlo en en un momento distinto de aquel en
que se celebra la convención (arts 13 de la ley y 2200 de CC)

141
Eduardo Court Murasso

AMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 18.010:


Arts 1, 19 y 26
REGIMEN DE INTERESES EN LA LEY 18.010
Las obligaciones de dinero se caracterizan porque devengan intereses ya sea por
disposición de la ley o por estipulación de las partes
CONCEPTO DE INTERES:
 Económicamente se dice que es lo que se paga por el uso de un capital ajeno
 La ley 18.010 los define en el art. 2º distinguiendo si la operación es reajustable o no
 Jurídicamente son frutos civiles, que pueden encontrarse pendientes o percibidos (art.
647)
 Se devengan día a día (art. 790)

CLASIFICACION DE LOS INTERESES:


I Según su fuente:
a) Fijados por las partes: Son aquellos que las partes pueden lícitamente estipular y que
sólo están limitados en cuanto máximo de la tasa, pero en cuanto al tiempo y forma de
pago
b) Fijados por la ley: Aquellos cuya fuente única se encuentra en la ley. Por ejemplo, art
2156
II Según la forma como se fija la tasa de interés
a) Legales: Aquellos cuya tasa es fijada por la ley. La ley 18.010 derogó el inciso 2º del
art. 2207 que la fijaba en un 6% (art. 28) y las remisiones legales a ella debe
entenderse hechas hoy al interés corriente (art. 19)
b) Convencionales: Aquellos cuya tasa está fijada de común acuerdo por las partes. Esta
facultad de las partes está sujeta a límites que la ley establece en atención a su cuantía,
lo que da origen al concepto de interés máximo convencional (art. 6, inciso 4º, art. 5º y
art. 8, inciso 1º). Sin perjuicio de delito de usura (art. 472 del CP)
c) Corrientes: Aquellos en que la tasa es fijada por el mercado; o aquellos que se cobran
habitualmente en los negocios en una plaza determinada
La ley 18010 los define en el art. 6º, inciso 1º

142
Eduardo Court Murasso

III Según la causa por la cual se deben:


a) Intereses por el uso: Son los que el deudor debe pagar, por disponerlo la ley o por
acuerdo de las partes, en la etapa de normalidad de la obligación, es decir, en la fase
comprendida entre el nacimiento de la obligación y la fecha en que debe cumplirse
voluntariamente, por aprovecharse del dinero del acreedor
b) Intereses penales: Son los que el deudor debe pagar en la etapa de anormalidad de la
obligación, es decir, cuando ésta deja de producir sus efectos normales por diversas
causas: incumplimiento o retraso en el cumplimiento y que se devengan ya sea por
mandato de la ley (art. 1559, inciso 1º) o por estipulación de las partes (cláusula penal)

INTERESES POR EL USO EN LA LEY 18.010


 Sólo pueden estipularse intereses en dinero (art. 11, inciso 1º) (a diferencia del art.
2205)
 Se devengan día a día (art. 11, incisos 2º y 3º y art. 790 del CC)
 La ley exige la escrituración del pacto de intereses como formalidad ad probationem
(art. 14)
 Pago de intereses no estipulados (art. 15) (arts 2208 y 1470 CC)
 Presunción de pago de intereses (arts 17 y 18) (art. 1595, inciso 2º y 2209 CC)
 La gratuidad no se presume en las operaciones de crédito de dinero (art. 12). Por eso el
mutuo de dinero es naturalmente oneroso
 Pago anticipado de la deuda o renuncia del plazo (arts. 10 y 26) (arts 1497 y 2204 del
CC)

EL ANATOCISMO
 Es el interés o rédito que producen los intereses que están impagos, por considerárseles
añadidos al capital desde el día que debieron satisfacerse (Fueyo)
 En otras palabras, los intereses devengados y no pagados pasan a formar parte del
capital originalmente adeudado y en este carácter producen a su vez nuevos intereses
(interés sobre interés, sub interés, interés compuesto)
 El art. 2210 CC, derogado por el art. 28 de la ley 18.010 lo prohibía
 Hoy día el art. 9 de la ley 18.010 lo contempla en dos formas:

143
Eduardo Court Murasso

1) El anatocismo en su sentido etimológico de interés sobre interés, en la fase de


normalidad de la obligación (art. 9, inciso 1º)
 Se requiere pacto expreso
 La capitalización sólo puede efectuarse en cada vencimiento o renovación
 Los períodos de capitalización no pueden ser inferiores a 30 días
 Sanción en caso de infracción: el pacto no produce efecto alguno (art. 9, inciso 2º)
2) El anatocismo en el sentido de capitalización de los intereses correspondientes a
una operación vencida que no hubieren sido pagados (art. 9, inciso 3º). Se
capitalizan los intereses devengados insolutos conforme a las siguientes reglas:
 Es un elemento de la naturaleza de la operación de crédito de dinero originaria
 Tiene lugar en la fase de anormalidad de la obligación
 Las partes pueden excluir el anatocismo
 El art. 9 rige sólo para las operaciones de crédito de dinero originarias. Para las
demás rige el art. 1559 regla 3ª y 4ª del CC, que da la solución inversa. Sin
embargo, derogado el art. 2210 del CC, las partes podrían pactar el anatocismo

INTERESES PENALES EN LA LEY 18.010


Los arts 9 y 16 de la ley 18.010 regulan los intereses que tiene que pagar el deudor que ha
incurrido en mora, es decir, los intereses penales moratorios en las operación reguladas por
la ley 18.010
 El art. 16 establece una avaluación legal de los perjuicios por el capital
 El art. 9, inciso final, establece una avaluación legal de los perjuicios por los intereses
(anatocismo)
 Sin perjuicio de esto, las partes pueden hacer una avaluación convencional de los
perjuicios (cláusula penal) y pueden pactar un interés superior al corriente (art. 16),
pero con la limitación del art. 8

AVALUACION LEGAL DE LOS PERJUICIOS


 La indemnización es necesariamente moratoria (art. 1559, inciso 1º) y se traduce en el
pago de intereses

144
Eduardo Court Murasso

 Si el acreedor únicamente cobra intereses, no tiene que probar los perjuicios: la ley los
presume (art. 1559, regla 2ª)
 La generalidad de la doctrina estima que el acreedor puede cobrar otros perjuicios
aparte de los intereses, si la avaluación legal no lo resarce cabalmente (basada en los
términos de la regla 2ª), pero deberá probarlos (en relación con el art. 2370)

MONTO DE LA INDEMNIZACION:
En cuanto al monto de la indemnización, lo determina la ley y consiste en una proporción
fija del capital adeudado, sin atender al perjuicio que realmente haya sufrido el acreedor
 Para determinar concretamente el monto de la indemnización hay que atender:
a) A las reglas del art. 1559, si se trata de una operación de crédito de dinero derivada
b) A las de la ley 18.010, si se trata de una operación de crédito de dinero originaria
(art. 1)
Así hay que distinguir:
1) Si se han pactado expresamente intereses por la mora, no estaremos en presencia de
una avaluación legal de los perjuicios, sino convencional
2) Si no se han pactado intereses por la mora, sea la operación de crédito originaria o
derivada, el deudor debe pagar intereses corrientes, por aplicación del art. 16 de la ley
18.010 y art. 1559 regla 1ª del CC en relación con el art. 19 de la ley, respectivamente
3) Si se han pactado intereses por el uso, y son superiores al corriente, se siguen
debiendo los intereses convencionales (arts 16 de la ley y 1559 regla 1ª del CC). Si son
inferiores al corriente y se produce la mora, se empiezan a deber los intereses
corrientes (arts 16 de la ley y 1559 regla 1ª del CC)

REAJUSTABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES EN LA LEY


18.010
 La ley 18.010 sustituyó el D.L. 455, de 1974, que ya había consagrado la
reajustabilidad de las obligaciones contractuales y que sigue vigente respecto de las
operaciones de crédito de dinero contraídas bajo su imperio (art. 1º transitorio de la ley
18.010)

145
Eduardo Court Murasso

 En la ley 18.010 no existe reajustabilidad de origen legal: la reajustabilidad supone


cláusula de reajustabilidad o cláusula de estabilización como también se les llama

CLAUSULAS DE REAJUSTABILIDAD O CLAUSULAS DE ESTABILIZACION


Concepto: “Son aquellas que consisten en pactos de los contratantes tendientes a mantener
el poder adquisitivo de las prestaciones de dinero de cumplimiento diferido
 En virtud de ellas se sustrae a las deudas de dinero del imperio exclusivo del
nominalismo, previniendo las partes la desvalorización de las mismas

CLASIFICACION DE LAS CLAUSULAS DE REAJUSTABILIDAD


Cláusulas monetarias y no monetarias o económicas
Cláusulas monetarias: cláusula oro; cláusula valor oro; cláusula moneda extranjera;
cláusula valor moneda extranjera
Cláusulas no monetarias: cláusulas mercadería (trigo, petróleo, etc); cláusulas valor
mercadería; cláusulas indiciales o de reajuste según un índice o cláusulas de indización o
de indexación (sueldo vital, UF, cuotas para la vivienda, IPC, etc)

VALIDEZ DE LAS CLAUSULAS DE REAJUSTABILIDAD:


 Hoy día nadie discute su validez. Tanto la doctrina como la jurisprudencia las
consideran válidas, salvo prohibición legal expresa: por ejemplo, art. 24 de la ley
18.010 (sanción, nulidad absoluta, arts 10, 1466 y 1682)
 Argumentos para sostener su validez:
a) El principio de la libertad contractual y el de la fuerza obligatoria de las
convenciones (art. 1545)
b) Los principios de identidad y de integridad del pago (arts 1569 y 1591)
c) La ley admite la posibilidad de un precio determinable (arts 1808, 1918 y 1461,
inciso 2º)
d) De conformidad con el art. 2199, hoy derogado, el nominalismo era supletorio de
la voluntad de las partes

LAS CLAUSULAS DE ESTABILIZACION EN LA LEY 18.010

146
Eduardo Court Murasso

Hay que distinguir la situación anterior la ley 18.840, de 10 de octubre de 1989, LOC del
Banco Central y la situación posterior a esta ley

SITUACION ANTES DE LA LEY 18.840:


Arts 3, 4 y 5 de la ley 18.010
a) La reajustabilidad debe pactarse (no hay reajustabilidad legal)
b) El reajuste se aplica en la misma proporción en que haya variado la UF entre el día
de la entrega del dinero y el día del pago del capital
c) El único pacto de reajustabilidad permitido es el sistema de la UF, sin perjuicio de
los que pudiera autorizar el Banco central
d) Si se pacta un sistema distinto, la sanción es que se aplica de todas maneras el
sistema de la UF
e) La reajustabilidad debe ser expresa, no se presume (rige el nominalismo)
f) El pacto procede cualquiera sea el plazo de la operación (a diferencia del D.L. 455)
g) Estas normas de reajustabilidad sólo se aplican a las operaciones de crédito de
dinero originarias y no a las derivadas (arts 26 y 25, inciso 1º)
h) El valor de la UF se fija diariamente por la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras (art. 4º)

SITUACION POSTERIOR A LA LEY 18.840:


a) La reajustabilidad mantiene carácter convencional
b) Puede convenirse libremente cualquier forma de reajuste, salvo el caso que
indica el nuevo art. 3º de la ley 18.010
c) La reajustabilidad debe ser expresa
d) El pacto procede cualquiera sea el plazo de la operación
e) Si el índice pactado fuera la UF, el Banco Central debe calcular y publicar este
índice en los mismos términos del derogado art. 4º de la ley 18.010
f) De acuerdo con el artículo único transitorio de la ley 18.840, el nuevo sistema
rige para las obligaciones contraídas una vez entrada en vigencia la derogación
de los arts 4 y 5 de la ley 18.010, derogación que opera transcurridos 90 días
desde la fecha de publicación de la ley (10 de octubre de 1989) . Las obligaciones

147
Eduardo Court Murasso

contraídas bajo la vigencia de esos preceptos, continúan rigiéndose por ellos, los
que superviven o son ultractivos

REAJUSTABILIDAD DE LAS INDEMNIZACIONES CONTRACTUALES


¿Procede o no la reajustabilidad de las obligaciones contractuales en la fase de anormalidad
de la obligación, supuesto que las partes no la hayan pactado para ese evento y que la ley
guarde silencio?
 La doctrina y jurisprudencia han sostenido la procedencia de la reajustabilidad, porque
la desvalorización de la moneda sobreviniente, en un caso como éste (mora del deudor),
es un riesgo no asumido por el acreedor
 Además, el art. 1559 deja abierto el camino al acreedor para obtener la reparación de
todo daño directo y previsto y por lo tanto el consistente en la pérdida del valor
adquisitivo del capital por efecto de la desvalorización de la moneda posterior a la
mora del deudor
 En cambio, en igual situación (silencio de las partes y de la ley) pero antes de que el
deudor incurra en mora, es decir, en la fase de normalidad de la obligación, no es
procedente la reajustabilidad de la obligación contractual porque si el acreedor no tuvo
la precaución de precaverse de la desvalorización de la moneda mediante una cláusula
de estabilización, hay que convenir que él asumió el riesgo de tal desvalorización y por
lo tanto el deudor se liberará de la obligación pagando la cantidad numérica estipulada
en el contrato, ya que la reajustabilidad no se presume
AVALUACION CONVENCIONAL DE LOS PERJUICIOS

Es la que efectúan las partes a través de una cláusula penal


 Concepto (art. 1535)
 Debe hacerse con anterioridad a la producción de los perjuicios
 Puede consistir en dar, hacer o no hacer algo
 Prevalece sobre la avaluación legal y judicial
 La cláusula penal no sólo constituye una avaluación convencional de perjuicios (una
indemnización de perjuicios). Ese es sólo un aspecto de ella: también constituye una
importante caución personal (art. 1535)

148
Eduardo Court Murasso

LA CLAUSULA PENAL COMO AVALUACION DE PERJUICIOS


 Incumplimiento
 Imputabilidad
 Mora
 Perjuicios (no, art. 1542)

LA CLAUSULA PENAL COMO CAUCION PERSONAL

CARACTERISTICAS DE LA CLAUSULA PENAL


a) Es una obligación condicional
b) Es una obligación accesoria (arts 46 y 1472)
CONSECUENCIAS:
1) Extinguida la obligación principal se extingue también la cláusula penal (art.
1536, inciso 1º)
2) Prescrita la obligación principal prescribe también la cláusula penal (art. 2516)
3) La pena es divisible o indivisible según el carácter de la obligación principal (art.
1540)

EFECTOS DE LA CLAUSULA PENAL


1) Mientras la obligación principal no es exigible, tampoco lo es la pena
2) Exigible la obligación principal, y antes de constituirse en mora el deudor, el acreedor
sólo puede demandar la obligación principal y no la pena (art. 1537)
3) Constituido el deudor en mora, o con la contravención, si la obligación es de no hacer,
el acreedor puede pedir a su arbitrio el cumplimiento de la obligación principal o la
pena (art. 1537) (lo que es excepcional en caso de obligaciones de dar)
ACUMULACION DE LA PENA CON LA OBLIGACION PRINCIPAL
Hay que distinguir la cláusula penal compensatoria y la moratoria
Cláusula penal compensatoria:
En principio no es posible, con dos excepciones:
a) Art. 1537, parte final: si las partes lo pactan
b) En la transacción (art. 2463)

149
Eduardo Court Murasso

Cláusula penal moratoria:


No hay inconveniente para la acumulación (art. 1537, parte final)
Cláusula Penal e Indemnización de Perjuicios Ordinaria:
 ¿Puede el acreedor elegir entre el cobro de la pena y la indemización ordinaria?
Si, pero no quedará eximido de probar los perjuicios (art. 1543, parte final: “pero
siempre estará al arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena”)
 Pero, “No podrá pedirse a la vez la pena y la indemnización de perjuicios, a menos de
haberse estipulado así expresamente” (art. 1543, parte 1ª)
Incumplimiento parcial (art. 1539) (art. 1591)
Pena hipotecaria (art. 1541)
CLAUSULA PENAL ENORME (ART. 1544)
 Puede que la pena sea excesiva
 Nuestro CC admite la reducción de la pena excesiva, configurándose uno de los pocos
casos en que el CC consagra la LESION
 El art. 1544 es excepcional
 Formula una triple distinción:
a) Contratos conmutativos (art. 1544, inciso 1º)
b) Mutuo (art. 1544, incisos 2º y 3º)
c) Obligaciones de valor inapreciable o indeterminado (art. 1544, incisos 2º y 4º)
TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES
La obligación presenta dos aspectos: un aspecto activo y un aspecto pasivo.
Activamente considerada constituye un derecho personal o crédito, un elemento activo del
patrimonio del acreedor.
Pasivamente considerada constituye una deuda, un elemento pasivo del patrimonio del
deudor.
Las obligaciones, tanto activa como pasivamente, pueden traspasarse o trasladarse de una
persona a otra.
El traspaso de la obligación puede tener lugar por causa de muerte (transmisión) y por acto
entre vivos (transferencia).
TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES

150
Eduardo Court Murasso

Por regla general, la obligación se puede traspasar por causa de muerte, tanto activa
(crédito) como pasivamente (deuda) y la transmisión puede tener lugar a título universal
como a título singular.
Título universal y título singular. Herencias y legados
“Art. 951. Se sucede a una persona difunta a título universal o a título singular.
El título es universal cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y
obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos, como la mitad, tercio o quinto.
El título es singular cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos como tal
caballo, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género, como un
caballo, tres vacas, seiscientos pesos fuertes, cuarenta fanegas de trigo”.
“Art. 954. Las asignaciones a título universal se llaman herencias, y las asignaciones a
título singular, legados. El asignatario de herencia se llama heredero, y el asignatario de
legado, legatario”.
Transmisión a título universal
El título es universal cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y
obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos.
El asignatario a título universal se llama heredero y es continuador de la personalidad del
difunto (causante o de cuyus) y le sucede en todos sus derechos y obligaciones
transmisibles.
“Art. 1097. Los asignatarios a título universal, con cualesquiera palabras que se les llame, y
aunque en el testamento se les califique de legatarios, son herederos: representan la persona
del testador para sucederle en todos sus derechos y obligaciones transmisibles.
Los herederos son también obligados a las cargas testamentarias, esto es, a las que se
constituyen por el testamento mismo, y que no se imponen a determinadas personas”.
Responsabilidad de los herederos por deudas del causante
1) La responsabilidad del heredero por las deudas hereditarias y testamentarias del causante
es, en principio, ilimitada, es decir, responde de ellas incluso con sus propios bienes.
Ello, salvo que acepte la herencia con beneficio de inventario (artículo 1247).
“Art. 1247. El beneficio de inventario consiste en no hacer a los herederos que aceptan
responsables de las obligaciones hereditarias y testamentarias, sino hasta concurrencia del
valor total de los bienes que han heredado”.

151
Eduardo Court Murasso

2) Por otra parte, si hay varios herederos, las deudas se dividen entre ellos a prorrata de sus
cuotas en la herencia (artículo 1354).
Es decir, la obligación es simplemente conjunta o mancomunada.
“Art. 1354. Las deudas hereditarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas.
Así el heredero del tercio no es obligado a pagar sino el tercio de las deudas hereditarias.
Pero el heredero beneficiario no es obligado al pago de ninguna cuota de las deudas
hereditarias sino hasta concurrencia de lo que valga lo que hereda...”.
Transmisión a título singular
El título es singular cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos o en una o
más especies indeterminadas de cierto género determinado.
El asignatario de legado se llama legatario y, a diferencia del heredero, no es continuador
de la personalidad del difunto y no le sucede en todos sus derechos y obligaciones
transmisibles.
“Art. 1104. Los asignatarios a título singular, con cualesquiera palabras que se les llame, y
aunque en el testamento se les califique de herederos, son legatarios: no representan al
testador; no tienen más derechos ni cargas que los que expresamente se les confieran o
impongan.
Lo cual, sin embargo, se entenderá sin perjuicio de su responsabilidad en subsidio de los
herederos, y de la que pueda sobrevenirles en el caso de la acción de reforma”.
Excepciones
Sólo excepcionalmente los legatarios responden de las deudas del causante:
a) Cuando el testador expresamente les ha impuesto el pago de una deuda.
b) En subsidio de los herederos.
c) En el caso de la acción de reforma del testamento.
Legado de crédito
El legatario adquirirá la obligación activamente considerada, cuando se le legue el crédito.
“Art. 1127. Pueden legarse no sólo las cosas corporales, sino los derechos y acciones.
Por el hecho de legarse el título de un crédito, se entenderá que se lega el crédito.
El legado de un crédito comprende el de los intereses devengados; pero no subsiste sino en
la parte del crédito o de los intereses que no hubiere recibido el testador”.

152
Eduardo Court Murasso

Derechos y obligaciones intransmisibles


En el ámbito del derecho civil patrimonial la regla general es que los derechos y
obligaciones sean transmisibles.
La excepción es la intransmisibilidad.
Por ejemplo, son intransmisibles
1) Por regla general, los derechos y obligaciones que derivan del mandato (artículo
2163 N° 5);
2) El derecho de alimentos (artículo 334), salvo las pensiones atrasadas (artículo 336);
3) El derecho del asignatario condicional sujeto a condición suspensiva (artículo
1078.2 y 1492.2)
TRANSFERENCIA DE LAS OBLIGACIONES
El traspaso de las obligaciones por acto entre vivos acusa dos marcadas diferencias con las
transmisión mortis causa de las mismas.
a) En primer lugar, entre vivos sólo cabe el traspaso a título singular y no a título
universal; y
b) Entre vivos únicamente cabe la transferencia o cesión del crédito, esto es, de la
obligación activamente considerada, pero no la cesión de la deuda u obligación
pasivamente considerada.

Entre vivos sólo cabe el traspaso a título singular y no a título universal


Diversas disposiciones de nuestro CC demuestran que no es posible la transferencia de
obligaciones a título universal.
En la compraventa
“Art. 1811. Es nula la venta de todos los bienes presentes o futuros o de unos y otros, ya se
venda el total o una cuota; pero será válida la venta de todas las especies, géneros y
cantidades, que se designen por escritura pública, aunque se extienda a cuanto el vendedor
posea o espere adquirir, con tal que no comprenda objetos ilícitos.
Las cosas no comprendidas en esta designación se entenderán que no lo son en la venta:
toda estipulación contraria es nula”.

153
Eduardo Court Murasso

En las donaciones entre vivos


Art. 1407. Las donaciones a título universal, sean de la totalidad o de una cuota de los
bienes, exigen, además de la insinuación y del otorgamiento de escritura pública, y de la
inscripción en su caso, un inventario solemne de los bienes, so pena de nulidad.
Si se omitiere alguna parte de los bienes en este inventario, se entenderá que el donante se
los reserva, y no tendrá el donatario ningún derecho a reclamarlos.
En el contrato de sociedad
“Art. 2056. Se prohíbe toda sociedad a título universal, sea de bienes presentes y venideros,
o de unos u otros.
Se prohíbe asimismo toda sociedad de ganancias, a título universal, excepto entre
cónyuges.
Podrán con todo ponerse en sociedad cuantos bienes se quiera, especificándolos”.
Entre vivos únicamente cabe la transferencia o cesión del crédito pero no la cesión de la
deuda
Nuestro ordenamiento no establece la cesión de deudas o más modernamente asunción de
deudas o “transmisión pasiva” de la obligación.
Cesión de créditos
Está regulada en los artículos 1901 y siguientes del CC.
En virtud de ella el crédito se mantiene, es el mismo, lo único que cambia es el titular del
mismo (acreedor).
Pese a estar tratada en el título XXV del Libro IV, después de los contratos de compraventa
(título XXIII) y de permuta (título XXIV) y antes del contrato de arrendamiento (título
XXVI), la cesión de créditos no es un contrato, sino que es la tradición, el modo de
adquirir los derechos personales o créditos (artículo 699).
Por ser la tradición de los derechos personales, requiere de un título o contrato traslaticio
previo (artículo 675), por ejemplo, una compraventa, permuta o una donación entre vivos,
como lo demuestran los artículos 1901 y 1907.
Cesión de deudas o asunción de deudas
Nuestro CC, al igual que el CC francés, no admitió (por lo menos en términos generales) la
cesión de deudas, porque si bien puede ser indiferente la persona a quien se debe (el
acreedor), no es indiferente la persona del deudor, cuya consideración puede ser
fundamental para el acreedor.

154
Eduardo Court Murasso

El CC sólo permite la novación de la obligación (por cambio de deudor), pero ésta requiere
del consentimiento del acreedor.
Pero la novación es una figura distinta de la cesión de deuda, porque en ésta, de operar, la
obligación sería la misma, únicamente que se traspasa de un deudor a otro deudor.
En la novación, en cambio, la obligación primitiva se extingue y es sustituida por una nueva
obligación, con todas las consecuencias que ello acarrea (artículos 1640 a 1642).
“Art. 1628. La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual
queda por tanto extinguida”.
“Art. 1631. La novación puede efectuarse de tres modos:
1.- Substituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o
deudor;
2.- Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero, y declarándole en
consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor;
3.- Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda libre...”.
Casos de excepción
Algunos autores citan en Chile un par de casos de excepción en que existiría cesión de
deudas.
Son los casos de los artículos 1962 y 1968.
CASO DEL ARTICULO 1962
“Art. 1962. Estarán obligados a respetar el arriendo:
1.- Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador por un título lucrativo;
2.- Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador, a título oneroso, si el
arrendamiento ha sido contraído por escritura pública; exceptuados los acreedores
hipotecarios;
3.- Los acreedores hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura pública
inscrita en el Registro del Conservador antes de la inscripción hipotecaria.
El arrendatario de bienes raíces podrá requerir por sí solo la inscripción de dicha escritura”.
El artículo 1962 obliga al que adquiere la cosa arrendada a respetar el arriendo en
determinados casos. El adquirente asume el papel del arrendador y por consiguiente sus
obligaciones, cambiando la persona del deudor.

155
Eduardo Court Murasso

CASO DEL ARTICULO 1968


“Art. 1968. La insolvencia declarada del arrendatario no pone necesariamente fin al
arriendo.
El acreedor o acreedores podrán substituirse al arrendatario, prestando fianza a satisfacción
del arrendador.
No siendo así, el arrendador tendrá derecho para dar por concluido el arrendamiento; y le
competerá acción de perjuicios contra el arrendatario según las reglas generales”.
Los acreedores del arrendatario insolvente pueden sustituirse a éste, en cuyo caso asumen
las obligaciones del arrendatario (deudor).
Otros en cambio piensan que estos dos casos no son de cesión de deudas, sino que más bien
corresponden a lo que la doctrina denomina “cesión de contrato” o “traspaso legal de
contrato”.
La cesión de contrato es una creación de la doctrina italiana y se encuentra recogida en el
CC italiano vigente.
Ella supone un traspaso de la relación jurídica completa, es decir, no sólo de las calidades
de acreedor o de deudor. No es sólo una cesión de créditos o una asunción de deudas
aisladas, separadas, sino una cesión de la relación jurídica emanada del contrato que una de
las partes hace a un tercero ajeno a la relación contractual.
Derecho comparado
Algunos CC más modernos, como el BGB (1900) y el italiano de 1942 han regulado en
alguna medida la asunción de deudas.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
Se extinguen a través de los modos de extinguirse las obligaciones.
Concepto:
Son los hechos o actos jurídicos a los cuales la ley les atribuye la virtud o el efecto de poner
fin a las obligaciones.
Son hechos jurídicos la prescripción, la compensación legal, etc.
Son actos jurídicos el pago, la novación, dación en pago, transacción, resciliación, etc
Están enumerados en el art. 1567 (ver artículo), pero la enumeración es incompleta:
Faltan la muerte de acreedor o del deudor en ciertos casos, como el mandato, sociedad y
demás contratos intuito personae, la revocación, la dación en pago, el plazo extintivo, en la
sociedad y el arrendamiento.

156
Eduardo Court Murasso

Clasificación de los modos extintivos


a) El pago y todos los demás modos de extinguir, clasificación que atiende a que el
pago importa el cumplimiento de la obligación, la producción de todos sus efectos,
lo que no ocurre en los demás. Por eso modernamente el pago no se estudia como
modo de extinguir las obligaciones, sino dentro del capítulo de los efectos (normal).
b) Modos que satisfacen al acreedor en su crédito (pago, dación en pago, novación,
compensación, confusión); aquellos en que el acreedor no ve satisfecho su crédito
(prescripción extintiva, remisión, imposibilidad en la ejecución, plazo extintivo)
(tiene importancia en los efectos internos de la solidaridad, art. 1522); y aquellos
que afectan no a la obligación, sino a la fuente de donde ella emana (nulidad,
rescisión, resolución).
La extinción de la obligación por modo diverso al pago
RESCILIACION
Concepto:
La resciliación es un acuerdo de voluntades tendiente a dejar sin efecto un acuerdo anterior.
Se le denomina también mutuo disenso o mutuo consentimiento (arts 1545 y 1567.1)
Es aplicación del aforismos de que “las cosas se deshacen como se hacen” y del principio
de la autonomía de la voluntad
Es una convención extintiva de obligaciones y puede operar incluso respecto de
obligaciones ya cumplidas (art. 728, retrocesión del dominio).
El art. 1567. 1 se refiere a ella:
“Art. 1567. Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes
interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por
nula”.
Análisis:
 Procede respecto de “toda obligación”, salvo excepciones, como las derivadas de
matrimonio y las legales, porque son irrenunciables.
 Las partes deben ser “capaces”, porque importa la renuncia de un derecho.
 Es criticable la expresión “consienten en darla por nula”, porque la resciliación no es lo
mismo que la nulidad.

157
Eduardo Court Murasso

RESCILIACION Y REVOCACION
La revocación (que Jorge López denomina “resciliación unilateral”) es un modo de
extinción de un acto jurídico en virtud de la voluntad unilateral del autor del acto jurídico,
si éste es unilateral, o de una de las partes de un acto jurídico bilateral.
Es propia de los actos unilaterales, por ejemplo, la revocación de la oferta por parte del
oferente; la revocación de un testamento.
En cambio, en actos bilaterales, la revocación es excepcional, puesto que la regla general es
la resciliación (art. 1545). “Las cosas se deshacen como se hacen”.
Excepcionalmente procede en actos bilaterales: la revocación del mandato por voluntad del
mandante (art. 2163 Nº 3) o del mandatario (art. 2163 Nº 4); la revocación del comodato
precario por voluntad del comodante (art. 2194); la revocación del contrato de
arrendamiento a término indefinido a través del desahucio (art. 1951); la sociedad civil
(art. 2108), la donación entre vivos, (art. 1428), etc.

LA NOVACION (Aspectos generales)


Concepto:
“Art. 1628. La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual
queda por tanto extinguida”.
Naturaleza jurídica:
Tiene una naturaleza dual, porque es un modo de extinguirse las obligaciones (porque
extingue la obligación primitiva) y, a la vez, un contrato, en cuanto crea una nueva
obligación. Por eso el art. 1630 habla “del contrato de novación”.
Requisitos de la novación:
1) Existencia de una obligación que se extingue, civil o natural (art. 1630). De manera
que, aunque en principio la obligación debe ser válida, es posible que no lo sea en
los casos de los números 1 y 3 del art. 1470, porque se trata de obligaciones
naturales;
2) Creación de una nueva obligación que sustituye a la anterior, civil o natural;
3) Diferencia sustancial entre ambas obligaciones, diferencia que dice relación con los
elementos esenciales de la obligación: acreedor, deudor objeto y causa (art. 1631).
Las diferencias accidentales no generan novación (lugar, época del pago, etc);

158
Eduardo Court Murasso

4) Capacidad de las partes para novar (arts 1630 y 1629), las partes deben ser capaces
pues celebran un contrato y extinguen una obligación;
5) Animus novandi o ánimo de novar: el hecho que una persona contraiga una nueva
obligación para con otra, no tiene porque significar que quieren sustituirla por las
anteriores. Para que ello ocurra, debe aparecer ánimo de novar, que puede ser
expreso o tácito (art. 1634.1).
“Art. 1634.1. Para que haya novación, es necesario que lo declaren las partes, o que
aparezca indudablemente, que su intención ha sido novar, porque la nueva obligación
envuelve la extinción de la antigua”.
Si no aparece la intención de novar, se mirarán las dos obligaciones como coexistentes, y
valdrá la obligación primitiva en todo aquello en que la posterior no se opusiere a ella,
subsistiendo en esa parte los privilegios y cauciones de la primera (art. 1634.2).
Hay un caso en que el ánimo de novar DEBE SER EXPRESO: en la novación por cambio
de deudor (art. 1635).
“Art. 1635. La substitución de un nuevo deudor a otro no produce novación, si el acreedor
no expresa su voluntad de dar por libre al primitivo deudor. A falta de esta expresión, se
entenderá que el tercero es solamente diputado por el deudor para hacer el pago, o que
dicho tercero se obliga con él solidaria o subsidiariamente, según parezca deducirse del
tenor o espíritu del acto”.
FORMAS DE LA NOVACION
Según el elemento que varía, hay:
Novación objetiva (art. 1631 N° 1), por cambio de objeto, por cambio de causa o de objeto
y causa
Novación subjetiva por cambio de acreedor (art. 1631 N° 2) y por cambio de deudor (art.
1631 N° 3)
Efectos de la novación:
Se extingue la obligación primitiva y se crea una nueva obligación.
Consecuencias de la extinción de la obligación primitiva
a) Se extinguen los intereses (art. 1640), salvo pacto en contrario;

159
Eduardo Court Murasso

b) Se extinguen los privilegios inherentes a la obligación primitiva. Las partes no


pueden pactar lo contrario, porque los privilegios sólo los establece la ley (art.
1641);
c) Se extinguen las prendas e hipotecas que garantizaban la obligación primitiva, salvo
que las partes hagan reserva de prendas e hipotecas (art. 1642.1);
d) Cesa la responsabilidad de fiadores y codeudores solidarios, a menos que accedan a
la nueva obligación (arts. 1645, 1519, 2381 N° 3).
Reserva de prendas e hipotecas
Consiste en que las partes acuerdan que las prendas e hipotecas que garantizaban la
obligación primitiva, pese a haberse ésta extinguido, se mantienen para asegurar la nueva
obligación con su fecha y antigüedad primitivas (lo que tiene importancia para efectos de la
prelación de créditos en caso de concurso de acreedores).
Requisitos de la reserva de prendas e hipotecas
1) Consentimiento del acreedor y del deudor (art. 1642.1)
2) Debe hacerse antes o simultáneamente con la novación
3) Si las cosas empeñadas o hipotecadas pertenecen a terceros, se requiere su
consentimiento (art. 1642.2)
4) Las prendas e hipotecas reservadas sólo garantizan el primitivo monto de la
obligación (art. 1642.3). Una reserva mayor perjudicaría a los demás acreedores y
además ya no habría propiamente una reserva
5) Si la novación se opera por la substitución de un nuevo deudor, la reserva no puede
tener efecto sobre los bienes del nuevo deudor, porque se trataría de una nueva
prenda o hipoteca (art. 1643.1)
Renovación de prendas e hipotecas (art. 1644)
“Art. 1644. En los casos y cuantía en que no puede tener efecto la reserva, podrán
renovarse las prendas e hipotecas; pero con las mismas formalidades que si se
constituyesen por primera vez, y su fecha será la que corresponda a la renovación”.
Diferencias entre la novación y el pago con subrogación
Existe una gran diferencia entre la novación por cambio de acreedor y el pago con
subrogación, en que también cambia el acreedor: en el pago con subrogación, por una
ficción la misma obligación se reputa subsistir en el patrimonio del tercero que paga o

160
Eduardo Court Murasso

presta dinero para el pago, con todos sus preferencias y accesorios. En la novación, en
cambio, la obligación primitiva se extingue con todos sus accesorios en los términos vistos.

LA PRESCRIPCION EXTINTIVA
Existen dos clases de prescripción:
a) La prescripción adquisitiva o usucapion (modo de adquirir el dominio, art. 588); y
b) La prescripción extintiva o liberatoria (modo de extinguirse las obligaciones, art.
1567 Nº 10º)
Ahora veremos sólo la prescripción extintiva
Ubicación:
 Pese a ello, el CC las trata conjuntamente y al final del Código: en el Título XLII del
Libro IV “DE LA PRESCRIPCION”, arts 2492 y ss
 El Título XLII regula la prescripción en 4 párrafos
Razones:
 Siguió al CC francés
 Tienen reglas o principios comunes (párrafo 1º, arts 2493, 2494, 2595 y 2497)
 Una circunstancia de orden sicológico: el tiempo es un factor estabilizador de las
relaciones jurídicas
Fundamento:
 Se objetó por inmoral e injusta al permitir despojos o permitir a los deudores sustraerse
al cumplimiento de sus obligaciones
 Sin embargo, en cuanto a la extintiva, se le ha justificado de diversos modos:
a) La falta de ejercicio del derecho haría presumir la intención de abandonarlo
b) Sería una sanción al acreedor negligente en cobrar su crédito
c) Existe un verdadero interés social en impedir que las relaciones jurídicas se
mantengan vigentes indefinidamente (seguridad jurídica)
La prescripción extintiva extingue las acciones y no las obligaciones:
 Pese al art. 1567 Nº 10: la obligación subsiste como natural (art. 1470 Nº 2)
 Por eso la denominación de los párrafos 3º y 4º del título XLII
Definición : El art. 2492 define ambas
Requisitos de la prescripción extintiva:

161
Eduardo Court Murasso

Pese al art. 2514, son varios:


a) Que la acción sea prescriptible
b) Que la prescripción sea alegada
c) La inactividad del acreedor y la pasividad del deudor, es decir, que no haya sido
interrumpida
d) Que la prescripción no esté suspendida
e) Que transcurra el tiempo determinado por la ley
a) Que la acción sea prescriptible:
 La regla general es que lo sean
 Excepcionalmente el legislador establece la imprescriptibilidad de ciertas acciones (por
ejemplo, art. 320; art. 937; la acción de partición, art. 1317; por regla general, la acción
de nulidad de matrimonio, art. 35 de la LMC, etc)
 Prescriptibilidad de las excepciones: En general son imprescriptibles, duran tanto como
las acciones destinadas a enervar (por ejemplo, la excepción de pago o de
compensación).
 Según algunos, harían excepción a esta regla las excepciones de nulidad y rescisión
(arts 1683 y 1691)
b) Que la prescripción sea alegada:
 Es una regla común a toda prescripción (art. 2493)
 Esto se justifica porque:
1) En materias civiles el juez, por regla general, no puede proceder de oficio (art. 10,
inciso 1º del COT)
2) La sentencia debe extenderse sólo a los puntos que hayan sido sometidos a juicio
por las partes (art. 160 del CPC)
3) El deudor debe decidir si opone o no la prescripción extintiva (podría renunciarla)
Excepcionalmente el juez puede declarar de oficio la prescripción de la acción ejecutiva
(art. 442 del CPC)
 ¿Quién puede alegar la prescripción extintiva? Corresponde alegarla tanto al deudor
principal como a los solidarios y subsidiarios (art. 2496) y también a los que hayan
empeñado o hipotecado bienes propios para garantizar una obligación ajena,
porque las garantías se extinguirán con la extinción de la obligación principal

162
Eduardo Court Murasso

 Forma de alegarla: La prescripción extintiva, por regla general se alegará como


excepción: se trata de una excepción perentoria anómala (art. 310 del CPC)
 Excepcionalmente se hará valer como acción, si el deudor tiene interés en que se
declare “oficialmente” extinguida la obligación (por ejemplo, si ha constituido una
hipoteca en garantía de la deuda)
 Renuncia de la prescripción: El deudor puede renunciarla, expresa o tácitamente,
pero sólo después de cumplida, es decir, no puede renunciarse anticipadamente
(art. 2494) (arts. 1465 y 1469)
 En cuanto a la capacidad para renunciar: se requiere plena capacidad (art. 2495)
c) La inactividad del acreedor y la pasividad del deudor, es decir, que no haya sido
interrumpida El vínculo no debe aparecer mediante la manifestación de voluntad del
acreedor de cobrar el crédito o el reconocimiento que el deudor haga de su condición de
tal: si ello ocurre hay interrupción de la prescripción, que obsta a que ella se produzca
(el silencio de la relación jurídica)
Concepto de interrupción de la prescripción: Es la pérdida del tiempo transcurrido de
prescripción por cobrar el crédito el acreedor o reconocer la deuda el deudor,
circunstancias que implican la falta de los elementos propios de la prescripción constituidos
por la inactividad del acreedor y la pasividad del deudor
Clases de interrupción: Puede ser civil (producto del acreedor) y natural (producto del
deudor) (art. 2518)
Interrupción civil: Se produce en virtud de la demanda judicial del que se pretende acreedor
(art. 2518, inciso 3º)
 No bastan gestiones extrajudiciales
 La doctrina y la jurisprudencia estiman que la incompetencia del tribunal donde se
presentó la demanda no obsta a que se interrumpa la prescripción, porque la ley no
excluyó esta circunstancia y porque sólo se precisa la intención del acreedor de cobrar
judicialmente su crédito
¿Qué debe entenderse por demanda judicial (art. 2518)?
1) Para algunos sólo interrumpe la prescripción la demanda judicial formal que cumple con
los requisitos del art. 254 del CPC.

163
Eduardo Court Murasso

No la interrumpe otro tipo de actuaciones judiciales, como medidas prejudiciales o


gestiones preparatorias de la vía ejecutiva.
Así lo exige expresamente el art. 2518, a diferencia del art. 2503 (en la prescripción
adquisitiva) que habla más genéricamente de recurso judicial
2) Para otros la expresión demanda judicial no debe tomarse en su sentido procesal
estricto, sino amplio: basta con que el acreedor recurra a los tribunales en demanda de
protección de su crédito, ya sea para cobrarlo directamente o para efectuar las gestiones
previas necesarias para hacerlo, como citar a confesar deuda.
El legislador sólo exige que cese la inactividad del acreedor, lo que ocurre cuando recurre a
los tribunales manifestando su intención de cobrar el crédito.
Además, no habría razón para concluir distinto que el caso de la prescripción adquisitiva
Casos en que no tiene lugar la interrupción civil de la prescripción:
Arts 2518, inciso 3º y 2503
1) Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal (art. 2503 Nº 1º)
2) Si el recurrente desistió expresamente de la demanda (art. 2503 Nº 2º) El desistimiento
priva del derecho, de manera que poca importancia tendrá la interrupción de la
prescripción (art. 150 del CPC)
3) Si se declaró abandonado el procedimiento (art. 2503 Nº 2º) (art. 152 del CPC)
4) Si el demandado obtuvo sentencia de absolución (art. 2503 Nº 3º), esto es, si el
demandado gana el juicio (en cuyo caso podrá oponer la excepción de cosa juzgada)
Interrupción natural:
Art. 2518, inciso 2º)
 Se produce en virtud del reconocimiento expreso o tácito que el deudor hace de la
obligación, lo que revela su intención de no aprovecharse de una prescripción en curso
 Conceptualmente es igual a la renuncia, pero se diferencia de ella en el momento en que
una y otra se producen: la renuncia, una vez cumplida la prescripción; la interrupción
natural, mientras está en curso la prescripción
Efectos de la interrupción de la prescripción:
 Produce un doble efecto:
a) Detener el curso de la prescripción
b) Hacer que se pierda el tiempo corrido

164
Eduardo Court Murasso

 Una vez cesada la interrupción, empezará a correr un nuevo término


 Los efectos de la interrupción son relativos, sólo afectan a las personas entre quienes se
producen (art. 1529), salvo que la obligación sea solidaria o indivisible (art. 2519)
d) Que la prescripción no esté suspendida
Concepto: La suspensión de la prescripción es un beneficio que la ley establece a favor de
ciertas personas en virtud del cual no corre en su contra la prescripción mientras se
mantengan las circunstancias que justifican el beneficio
Personas favorecidas con la suspensión de la prescripción extintiva:
Arts. 2520 y 2509 Nº 1 y 2
Es decir, no se suspende a favor de la herencia yacente (art. 1240), ni de la mujer
divorciada o separada de bienes respecto de aquellos que administra
¿Se suspende la prescripción entre cónyuges?:
Art. 2509, inciso final: “La prescripción se suspende siempre entre cónyuges”
 Para algunos, atendida su ubicación, esta disposición no es aplicable a la prescripción
extintiva, es decir, ella se suspende en favor de la mujer casada en sociedad conyugal,
pero no en favor del marido
 Otros estiman que el art. 2509, inciso final, es aplicable a la prescripción extintiva
(“siempre”): la norma sería general, pese a su ubicación
 Sería absurdo que la prescripción corriera entre cónyuges
Efectos de la suspensión de la prescripción:
 Detiene el tiempo de la prescripción mientras exista la causa de la suspensión. Una vez
que cese, podrá seguir corriendo útilmente (art. 2509, inciso1º)
 Pero no detiene en forma indefinida el curso de la prescripción extintiva hasta que cese
la incapacidad del acreedor, sino por un plazo máximo de 10 años (art. 2520, inciso 2º,
en relación con los arts 1692, inciso final y 1757, inciso final)
e)Que transcurra el tiempo determinado por la ley
Es el elemento característico de toda prescripción
Cómo se computa: El plazo debe computarse de conformidad con las reglas del Título
Preliminar (art. 48, inciso 4º). Por lo tanto:
a) Los plazos han ser completos y corren hasta la medianoche del último día del
plazo (art. 48, inciso 1º)

165
Eduardo Court Murasso

b) Comprenden los días feriados (art. 50)


Desde cuándo se cuenta el plazo: Desde que la obligación se ha hecho exigible (art. 2514,
inciso 2º)
A veces el legislador establece reglas diversas: por ejemplo, arts 1880, 1216, 2468, 1896,
2332, etc
Los plazos de prescripción los determina la ley:
Las partes, por regla general, no pueden ampliarlo ni restringirlos, salvo en los casos
excepcionales en que la ley se los permite (por ejemplo, art. 1880, 1885, 1866, etc)
 Fuera de los casos regulados por la ley, la mayoría de la doctrina estima que las partes
no pueden alterar los plazos de prescripción
 Algunos estiman necesario distinguir: las partes pueden válidamente restringir los
plazos de prescripción. Pero no serían válidos los pactos tendientes a ampliarlos, porque
se contravendría el fundamento de interés público de la prescripción
CLASIFICACION DE LA PRESCRIPCION EXTINTIVA EN ATENCION AL TIEMPO
NECESARIO PARA PRESCRIBIR
 La ley no establece un plazo único para prescribir
 Según los párrafos 3º y 4º del Título XLII, debemos distinguir: prescripciones de largo
tiempo y prescripciones de corto tiempo
PRESCRIPCIONES DE LARGO TIEMPO
Cabe distinguir:
a) Acciones personales o de obligación (art. 2515)
b) Acciones reales o propietarias (art. 2517)
c) Acciones que derivan de obligaciones accesorias (art. 2516)
d) Acciones que provienen de derechos reales que constituyen desmembraciones del
dominio (arts 2515 y 2517)
Acciones personales o de obligación:
Art. 578 y art. 2515
 Se aplica en todos los casos en que la ley no haya señalado un plazo especial
 Por ejemplo, las acciones cambiarias del portador contra los obligados al pago de una
letra de cambio o de un pagaré prescriben en 1 año desde la fecha de vencimiento del
documento (art. 98 de la ley 18.092)

166
Eduardo Court Murasso

 Acciones ordinarias son aquellas que persiguen la declaración o reconocimiento de un


derecho y prescriben en 5 años: por ejemplo, la acción del comprador para obtener la
entrega de la cosa vendida; o la del mutuante para obtener la restitución de lo prestado
 Las acciones ejecutivas tienen por objeto obtener el cumplimiento compulsivo de un
derecho; emanan de un título ejecutivo y traen aparejada ejecución: prescriben en 3
años y el juez debe declararla de oficio (art. 442 del CPC)
 Excepcionalmente la acción ejecutiva (y la acción penal) derivada de un cheque
prescribe en 1 año contado desde la fecha del protesto (art. 34 de la LCCB y Ch)
 En verdad, prescribe el mérito ejecutivo de la acción y no la acción misma, pues ésta
subsiste como ordinaria por el plazo de 2 años y puede hacerse valer en juicio sumario
(art. 680 Nº 7)
Acciones reales o propietarias
 Derivan de los derechos reales (art.577) y son la acción reivindicatoria (art.889) y la
acción de petición de herencia (arts 891 y 1264)
 Prescriben de conformidad con la regla del art. 2517: “Toda acción por la cual se
reclama un derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho”
 Entonces, no hay un plazo único de prescripción extintiva de la acción reivindicatoria,
sino que ella depende de los plazos de prescripción adquisitiva del dominio (arts 2508 y
2511)
 Lo mismo ocurre con la prescripción extintiva de la acción de petición de herencia:
depende de los plazos de prescripción adquisitiva del derecho real de herencia (arts
2512 Nº 1, 1269 y 704, inciso final)
Acciones que derivan de obligaciones accesorias:
 Se aplica el art. 2516, de manera que no hay un plazo único: éste depende del plazo de
prescripción de la acción principal
 Este artículo es aplicable tanto a las acciones reales como personales derivadas de una
obligación accesoria (hipoteca, prenda, fianza, cláusula penal, etc)
Acciones que provienen de derechos reales que constituyen desmembraciones del dominio
(arts 2517 y 2515)
 Los derechos reales distintos del dominio también puede adquirirse por usucapion (arts
2498 y 2512, inciso 1º)

167
Eduardo Court Murasso

 Así, el usufructo puede constituirse y extinguirse por prescripción (arts 766 y 806) y lo
mismo los derechos reales de uso y habitación (art. 812)
 Algunas servidumbres activas también pueden constituirse por prescripción adquisitiva
(art. 882)
 Por consiguiente, las acciones derivadas de todos estos derechos reales se extinguen de
conformidad con el art. 2517, es decir, por la prescripción adquisitiva del respectivo
derecho, o sea, cuando otro los ha poseído con los requisitos legales (salvo las
servidumbres discontinuas y las continuas inaparentes, art. 882, inciso 1º)
 Pero, según algunos, estos derechos no sólo se extinguen de conformidad con el art.
2517, sino que también por su no uso, es decir, de acuerdo con el art. 2515: a falta de
regla especial, cuando se han dejado de gozar durante 5 años (usufructo, uso y
habitación)
En el caso de las servidumbres activas, por haberse dejado de gozar durante 3 años (art.
885 Nº 5)
PRESCRIPCIONES DE CORTO TIEMPO
 Se llama así a aquellas cuyo plazo es inferior a 5 años
En doctrina se distinguen dos clases de prescripciones de corto tiempo:
a) Las presuntivas de pago (arts 2521, 2522 y 2523)
b) Las prescripciones especiales (art. 2524)
Presuntivas de pago
 Se les llama así porque se basan en la circunstancia de que las obligaciones a que se
refieren normalmente se pagan al contado
 Pueden ser:
De 2 años : los honorarios de personas que ejercen una profesión liberal (art. 2521, inciso
2º)
 Honorarios
 ¿Jueces?
 Profesiones liberales (aquellas en que predomina el esfuerzo intelectual, suponen
estudios especiales y requieren de un título profesional)
 La disposición no es taxativa
De 1 año: art. 2522

168
Eduardo Court Murasso

De 3 años: acciones de cobro de impuestos (art. 2521, inciso 1º). Esta norma tiene
importantes excepciones. Prescriben en 6 años:
1) Las acciones que se refieren a impuestos sujetos a declaración (arts 200 y 201 del C.
Tributario)
2) Las acciones de cobro del impuesto a las asignaciones por causa de muerte y a las
donaciones (art. 202 del C. Tributario)
Suspensión de las prescripciones presuntivas de pago: No se suspenden (art. 2523, inciso
1º)
Interrupción de las prescripciones presuntivas de pago: (art. 2523)
 “Pagaré” se refiere al reconocimiento escrito de la obligación por el deudor
 Requerimiento significa para algunos demanda judicial (art. 2518), mientras que otros
estiman que el requerimiento puede ser extrajudicial, porque la ley no exige recurso
judicial (art. 2503) ni demanda judicial (art. 2518)
Efectos de la interrupción:
 “En ambos casos sucede a la prescripción de corto tiempo la del artículo 2515” (art.
2523, inciso final), fenómeno que la doctrina denomina INTERVERCION
 Ya no hay una presunción de pago que justifique una prescripción de corto tiempo
Prescripciones especiales de corto tiempo: Art. 2524: se encuentran establecidas en
diversos preceptos del CC (por ejemplo, arts 1866, 1869, 1885, 1216, 1691, 2468, etc)
Interrupción de las prescripciones especiales:
Se aplican las reglas generales y no tiene lugar la interverción
Suspensión de las prescripciones especiales:
“Corren contra toda persona”, es decir, no se suspenden (art. 2524), salvo excepciones:
Excepciones:
a) La acción rescisoria se suspende en favor de los incapaces (art. 1691, inciso 3º)
b) La acción rescisoria se suspende en favor de los herederos menores (art. 1692, incisos
2º y 3º)
c) La acción de reforma del testamento se suspende en favor de los legitimarios
incapaces
d) La acción de nulidad relativa se suspende a favor de la mujer casada en sociedad
conyugal y de sus herederos (art. 1757, incisos 3º y 4º )

169
Eduardo Court Murasso

Aspectos generales de la compensación, confusión, remisión e imposibilidad de ejecución


LA REMISION
Título XVI del Libro IV (artículos 1652 a 1654)
Concepto
Es la renuncia o perdón que el acreedor hace de su crédito con acuerdo del deudor.
Es una renuncia de derechos personales y por lo tanto se rige por el artículo 12 del CC.
No obstante que, por regla general, la renuncia a un derecho es un acto unilateral, en el caso
de la remisión se requiere el consentimiento del deudor.
Clases de remisión
a) Testamentaria y convencional
Según provenga del testamento del causante acreedor (artículos 1128 a 1130) o no.
En el primer caso se trata de una asignación por causa de muerte (legado de
condonación) y en el segundo de una donación entre vivos.
“Art. 1653. La remisión que procede de mera liberalidad, está en todo sujeta a las reglas de
la donación entre vivos; y necesita de insinuación en los casos en que la donación entre
vivos la necesita”.
b) Aquella que constituye donación y la que no importa donación
“Art. 1653. La remisión que procede de mera liberalidad, está en todo sujeta a las reglas de
la donación entre vivos; y necesita de insinuación en los casos en que la donación entre
vivos la necesita” (en relación con el artículo 1397).
En cambio, no es gratuita cuando el acreedor renuncia a su crédito porque tiene un interés,
como por ejemplo, si condona una deuda menor con tal que el deudor le pague de
inmediato una deuda mayor.
c) Total y parcial
d) Expresa y tácita
Normalmente es expresa porque la donación no se presume (artículo 1393). Pero también
puede ser tácita:
“Art. 1654. Hay remisión tácita cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el
título de la obligación, o lo destruye o cancela, con ánimo de extinguir la deuda. El
acreedor es admitido a probar que la entrega, destrucción o cancelación del título no fue

170
Eduardo Court Murasso

voluntaria o no fue hecha con ánimo de remitir la deuda. Pero a falta de esta prueba, se
entenderá que hubo ánimo de condonarla.
La remisión de la prenda o de la hipoteca no basta para que se presuma remisión de la
deuda”.
Requisitos de la remisión
a) Capacidad de disposición del acreedor:
“Art. 1652. La remisión o condonación de una deuda no tiene valor, sino en cuanto el
acreedor es hábil para disponer de la cosa que es objeto de ella”.
b) Consentimiento del deudor
No obstante que por regla general la renuncia a un derecho es un acto unilateral, en el caso
de la remisión se requiere el consentimiento del deudor.
Si es testamentaria, porque se trata de una asignación por causa de muerte (legado de
condonación) y como tal debe ser aceptada por el asignatario, quien podría repudiarla; y si
es convencional, porque constituye una donación entre vivos, es decir, un contrato, que
como tal supone un acuerdo de voluntades.
c) Debe cumplir con las solemnidades propias del acto que la contiene (testamento,
donación, etc).
“Art. 1653. La remisión que procede de mera liberalidad, está en todo sujeta a las reglas de
la donación entre vivos; y necesita de insinuación en los casos en que la donación entre
vivos la necesita” (en relación con el artículo 1401).
Efectos de la remisión
Extingue total o parcialmente la deuda. Pero “la remisión de la prenda o de la hipoteca no
basta para que se presuma remisión de la deuda” (artículo 1654, inciso final).
Debe tenerse presente además, en relación con la solidaridad, el artículo 1518.
“Art. 1518. Si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los deudores solidarios no
podrá después ejercer la acción que se le concede por el artículo 1514, sino con rebaja de la
cuota que correspondía al primero en la deuda”.

171
Eduardo Court Murasso

LA COMPENSACIÓN
Título XVII del Libro IV (artículos 1655 a 1664)
Concepto:
Consiste en que si dos personas son recíprocamente acreedoras y deudoras y se cumplen los
demás requisitos legales, se extinguen ambas deudas hasta concurrencia de la de menor
valor.
“Art. 1655. Cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre ellas una
compensación que extingue ambas deudas, del modo y en los casos que van a explicarse”.
Por ejemplo, A debe a B $100.000, pero a su vez, B debe a A $40.000. No es necesario que
A pague a B $ 100.000 y B a A $ 40.000. Basta que A pague a B $ 60.000 y así ambas
obligaciones quedan extinguidas.
Clases de compensación:
Puede ser:
a) Legal;
b) Voluntaria; y
c) Judicial
Compensación legal
Es aquella que, cumplido los requisitos que veremos, opera de pleno derecho.
Requisitos
1) Que ambas partes sean personal y recíprocamente acreedoras y deudoras.
“Art. 1657. Para que haya lugar a la compensación es preciso que las dos partes sean
recíprocamente deudoras.
Así el deudor principal no puede oponer a su acreedor por vía de compensación lo que el
acreedor deba al fiador.
Ni requerido el deudor de un pupilo por el tutor o curador, puede oponerle por vía de
compensación lo que el tutor o curador le deba a él.

172
Eduardo Court Murasso

Ni requerido uno de varios deudores solidarios pueden compensar su deuda con los créditos
de sus codeudores contra el mismo acreedor, salvo que éstos se los hayan cedido”.
2) Que las obligaciones sean de igual naturaleza.
“Art. 1656. La compensación se opera por el solo ministerio de la ley y aun sin
conocimiento de los deudores; y ambas deudas se extinguen recíprocamente hasta la
concurrencia de sus valores, desde el momento que una y otra reúnen las calidades
siguientes:
1.) Que sean ambas de dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y
calidad; ...”.
3) Que ambas obligaciones sean actualmente exigibles.
Art. 1656. La compensación se opera por el solo ministerio de la ley y aun sin
conocimiento de los deudores; y ambas deudas se extinguen recíprocamente hasta la
concurrencia de sus valores, desde el momento que una y otra reúnen las calidades
siguientes:
3.) Que ambas sean actualmente exigibles.
Las esperas concedidas al deudor impiden la compensación; pero esta disposición no se
aplica al plazo de gracia concedido por un acreedor a su deudor”.
4) Que ambas obligaciones sean líquidas.
“Art. 1656. La compensación se opera por el solo ministerio de la ley y aun sin
conocimiento de los deudores; y ambas deudas se extinguen recíprocamente hasta la
concurrencia de sus valores, desde el momento que una y otra reúnen las calidades
siguientes:
2.) Que ambas deudas sean líquidas;...”.
Debe saberse en qué consiste la obligación y a cuanto asciende.
De acuerdo con el artículo 438, número 3, inciso 2° del C.P.C. “Se entenderá cantidad
líquida, no sólo la que actualmente tenga esta calidad sino también la que pueda liquidarse
mediante simples operaciones aritméticas con sólo los datos que el mismo título ejecutivo
suministre”.
5) Que la ley no haya prohibido la compensación
“Art. 1661. La compensación no puede tener lugar en perjuicio de los derechos de tercero.

173
Eduardo Court Murasso

Así, embargado un crédito, no podrá el deudor compensarlo, en perjuicio del embargante,


por ningún crédito suyo adquirido después del embargo” (en relación con el artículo 69 de
la Ley de Quiebras).
“Art. 1662. No puede oponerse compensación a la demanda de restitución de una cosa de
que su dueño ha sido injustamente despojado, ni a la demanda de restitución de un
depósito, o de un comodato, aun cuando, perdida la cosa, sólo subsista la obligación de
pagarla en dinero.
Tampoco podrá oponerse compensación a la demanda de indemnización por un acto de
violencia o fraude, ni a la demanda de alimentos no embargables” (en relación con los
artículos 335 y 336 del CC).
“Art. 1664. Cuando ambas deudas no son pagaderas en un mismo lugar, ninguna de las
partes puede oponer la compensación, a menos que una y otra deuda sean de dinero, y que
el que opone la compensación tome en cuenta los costos de la remesa”.
Efectos de la compensación legal
1) Opera de pleno derecho
“Art. 1656. La compensación se opera por el solo ministerio de la ley y aun sin
conocimiento de los deudores; y ambas deudas se extinguen recíprocamente hasta la
concurrencia de sus valores, desde el momento que una y otra reúnen las calidades
siguientes:..”.
2) Debe ser alegada y por lo mismo, puede ser renunciada
“Art. 1660. Sin embargo de efectuarse la compensación por el ministerio de la ley, el
deudor que no la alegare, ignorando un crédito que puede oponer a la deuda, conservará
junto con el crédito mismo las fianzas, privilegios, prendas e hipotecas constituidas para su
seguridad”.
Situación cuando hay muchas deudas compensables
“Art. 1663. Cuando hay muchas deudas compensables, deben seguirse para la
compensación las mismas reglas que para la imputación del pago” (en relación con los
artículos 1595 a 1597).

174
Eduardo Court Murasso

Compensación voluntaria
Es aquella que tiene lugar por voluntad de los interesados en todos aquellos casos en que no
pueda operar la compensación legal por falta de algunos de los requisitos de ésta.
Es aplicación del principio de la autonomía de la voluntad y no se encuentra reglamentada
en el CC, de manera que a falta de estipulación en contrario, debe aplicársele por analogía
las regla de la compensación legal.
Compensación judicial
Es aquella que puede decretar el juez, cuando no opera de pleno derecho. Por ejemplo, si
ante una demanda por $100.000, el deudor deduce reconvención por $ 50.000, y el juez
acoge tanto la demanda como la reconvención, ordenando pagar la diferencia.

LA CONFUSIÓN
Título XVIII del Libro IV (artículos 1665 a 1669)
Concepto:
Es un modo de extinguirse las obligaciones que tiene lugar cuando concurren en una misma
persona las calidades de acreedor y deudor.
“Art. 1665. Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y deudor se
verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el
pago”.
Por ejemplo, A es deudor de B por $ 1.000.000 y éste fallece dejando a A como único
heredero.
Ambito de aplicación
Opera no sólo como modo de extinguir obligaciones, sino también como modo de extinción
de ciertos derechos reales, en que suele denominársele consolidación, por ejemplo, el
usufructo, uso y habitación (artículos 806 y 812), las servidumbres activas (artículo 885 N°
3), la prenda (artículo 2406).
Clases de confusión
a) Por acto entre vivos (como si el deudor es heredero del acreedor) y por causa de
muerte (como si el deudor adquiere el crédito por medio de una cesión de créditos)
Respecto de la primera, debe tenerse presente el artículo 1669:

175
Eduardo Court Murasso

“Art. 1669. Los créditos y deudas del heredero que aceptó con beneficio de inventario no se
confunden con las deudas y créditos hereditarios” (en relación con el artículo 1259); y
b) Total y parcial
“Art. 1667. Si el concurso de las dos calidades se verifica solamente en una parte de la
deuda, no hay lugar a la confusión, ni se extingue la deuda, sino en esa parte” (en relación
con el artículo 1357).
Efectos de la confusión
Opera de pleno derecho.
“Art. 1665. Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y deudor se
verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el
pago”.
Efectos en relación con la fianza
“Art. 1666. La confusión que extingue la obligación principal extingue la fianza; pero la
confusión que extingue la fianza no extingue la obligación principal”.
Efectos en relación con la solidaridad
“Art. 1668. Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá el
primero repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte o cuota que respectivamente
les corresponda en la deuda.
Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el deudor, será
obligado el primero a cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota que
respectivamente les corresponda en el crédito”.

LA IMPOSIBILIDAD EN LA EJECUCIÓN
Ambito de aplicación
El CC trata de este modo a propósito de “la pérdida de la cosa que se debe”, en el Título
XIX del Libro IV, artículos 1670 a 1680.
“Art. 1670. Cuando el cuerpo cierto que se debe perece, o porque se destruye, o porque deja
de estar en el comercio, o porque desaparece y se ignora si existe, se extingue la obligación;
salvas empero las excepciones de los artículos subsiguientes”.

176
Eduardo Court Murasso

Este modo opera cuando se trata de obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto y no
respecto de las obligaciones de género (artículo 1510), porque “el género no perece”, a
menos que se trate del último individuo del género, es decir, cuando el género es limitado.
“Art. 1510. La pérdida de algunas cosas del género no extingue la obligación, y el acreedor
no puede oponerse a que el deudor las enajene o destruya, mientras subsistan otras para el
cumplimiento de lo que debe”.
Imposibilidad en la ejecución
Si bien la pérdida de la cosa que se debe tiene lugar cuando por caso fortuito se hace
imposible cumplir con una obligación de dar (una especie o cuerpo cierto), la extinción a
través de este modo también puede tener lugar si por igual motivo se hace imposible el
cumplimiento de una obligación de hacer (como al pianista al que sobreviene una parálisis)
o de una obligación de no hacer (como si una persona que se obligo a no demoler una casa,
es compelido a hacerlo por orden de la autoridad).
Por esta razón, se estima más propio denominar a este modo de extinguir “imposibilidad en
la ejecución”.
“Art. 534 (561). A más de las excepciones expresadas en el artículo 464, que sean
aplicables al procedimiento de que trata este Título, podrá oponer el deudor la de
imposibilidad absoluta para la ejecución actual de la obra debida”.
Concepto de imposibilidad en la ejecución
Es un modo de extinguirse las obligaciones cuando por un hecho no imputable al deudor se
hace imposible para éste ejecutar la prestación debida.
Requisitos de la imposibilidad en la ejecución.
1) Debe provenir de un hecho no imputable al deudor
Es decir, la imposibilidad debe ser consecuencia de un caso fortuito o fuerza mayor
(artículo 45).
Prueba del caso fortuito
El incumplimiento contractual se presume culpable, razón por la cual, según el artículo
1671, “Siempre que la cosa perece en poder del deudor, se presume que ha sido por hecho o
por culpa suya”, disposición que es aplicación de la regla general del artículo 1547, inciso
3°.

177
Eduardo Court Murasso

Por lo mismo, “el deudor es obligado a probar el caso fortuito que alega” (artículo 1674,
inciso 1° y 1547, inciso 3°). Sin embargo, “si el deudor se ha constituido responsable de
todo caso fortuito, o de alguno en particular, se observará lo pactado” (artículo 1673).
Pero “al que ha hurtado o robado un cuerpo cierto, no le será permitido alegar que la cosa
ha perecido por caso fortuito, aun de aquellos que habrían producido la destrucción o
pérdida del cuerpo cierto en poder del acreedor” (artículo 1676).
¿Qué ocurre si la imposibilidad proviene de un hecho imputable al deudor?
Si la imposibilidad proviene de un hecho imputable al deudor, producto de su dolo o culpa,
la obligación no se extingue y el deudor deberá indemnizar los perjuicios ocasionados al
acreedor:
“Art. 1672. Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación
del deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio de la cosa y a
indemnizar al acreedor.
Sin embargo, si el deudor está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por caso
fortuito que habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor, sólo se
deberá la indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo no haber
sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa y los perjuicios de
la mora” (en relación con el artículo 1547, inciso 2°). Y si el deudor “estando en mora
pretende que el cuerpo cierto habría perecido igualmente en poder del acreedor, será
también obligado a probarlo” (artículo 1674, inciso 2°).
Responsabilidad contractual indirecta
Si la cosa perece por el hecho de un tercero por quien el deudor es responsable, la
obligación subsiste y el deudor deberá indemnizar los perjuicios, porque el hecho de estos
terceros no constituyen caso fortuito para el deudor.
“Art. 1679. En el hecho o culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de las personas
por quienes fuere responsable”.
Pero si la cosa perece por el hecho de un tercero por quien el deudor no es responsable, la
obligación se extingue, porque el hecho de este tercero sí constituirá caso fortuito para él.
Sin embargo, de conformidad con el artículo 1677 el acreedor puede exigir que el deudor le
ceda los derechos o acciones que tenga contra aquellos por cuyo hecho o culpa pereció la
cosa.

178
Eduardo Court Murasso

“Art. 1677. Aunque por haber perecido la cosa se extinga la obligación del deudor, podrá
exigir el acreedor que se le cedan los derechos o acciones que tenga el deudor contra
aquellos por cuyo hecho o culpa haya perecido la cosa”.
Mora del acreedor en recibir la cosa
“Art. 1680. La destrucción de la cosa en poder del deudor, después que ha sido ofrecida al
acreedor, y durante el retardo de éste en recibirla, no hace responsable al deudor sino por
culpa grave o dolo”.
2) La imposibilidad debe ser absoluta, porque una imposibilidad relativa no da lugar a caso
fortuito o fuerza mayor.

3) Debe ser sobreviniente, posterior al nacimiento de la obligación, porque si fuera


coetánea, la obligación carecería de objeto y habría inexistencia o nulidad de la misma.

179

También podría gustarte