Está en la página 1de 2

DREYLIS JOHANA MONTERROZA CC.

1102865814

Mujer de 81 años remitida al servicio de urgencias por astenia y mal estado general. No hay
quejas referidas por la paciente pero los familiares explican que la última semana está más
apática con conversaciones cada vez menos fluentes y cada vez más desconectada. Cuestionan
su autonomía para las actividades de la vida diaria pese a que hasta hace 1 semana era
perfectamente independiente para tareas básicas e instrumentales de la vida diaria (estaba
perfecta cognitivamente). Vive sola desde la muerte de su marido hace 1 año. Como
antecedente patológico tiene HTA (hipertensión arterial) y toma hidroclorotiazida 1
comprimido al día (diurético)

Constantes vitales: PA 120/70, FC 98 Temperatura axilar 37,2 ºC, Sat O2: 97% al aire

La exploración en urgencias revela que a nivel neurológico está bradipsíquica con un discurso
empobrecido, contestando de forma inconstante y con monosílabos o frases cortas, responde
a algunas órdenes sencillas. Resto de exploración neurológica y por aparatos normal.

Pruebas complementarias:

Analítica con 16000 leucocitos/mm3 con 80% de neutrófilos (cifras elevadas), PCR 20 (cifra
algo elevada), Na 132 mEq/L (un poco reducido) , filtrado glomerular 45 ml/min (reducido),
sedimento de orina con 20 leucocitos por campo ( discretamente patológico). Radiografía y
electrocardiograma normales.

Orientación diagnóstica inicial:

Sdr. confusional por infección de tracto urinario, hiponatremia e insuficiencia renal.

Plan: ingreso hospitalario para tratamiento antibiótico endovenoso y sueroterapia.

Evolución: durante su estancia en planta, enfermería llama al médico de urgencias porque la


paciente está gritando con lenguaje incoherente, se ha arrancado la vía e intensa salir de la
cama agrediendo al personal que la intenta contener. Frente a esto, el médico prescribe
telefónicamente haloperidol 5 mg intramuscular y contención mecánica.

Al día siguiente, el equipo médico entrante revalora el caso. La paciente se encuentra


somnolienta sin reacción al estímulo verbal, responde solo localizando el dolor y se mantiene
febricular. El resto de la exploración no ofrece datos relevantes.

¿Qué ha pasado? Escoger la opción de las dos que se mencionan y argumentar

1) La paciente está somnolienta por el haloperidol y febril por la infección de orina.


Debemos esperar a que ceda el efecto sedante para reevaluación y no debemos hacer
cambios terapéuticos (respuesta correcta)

La paciente cumple con los siguientes síntomas clínicos, cambios en el estado mental
de inicio agudo, dificultades en la atención, pensamiento desorganizado. Y
alteraciones en el nivel de conciencia. Lo cual apunta a un delirium. Se puede generar
un deterioro cognitivo previo debido a las afectaciones ya establecidas.
DREYLIS JOHANA MONTERROZA CC. 1102865814

2) Hay dudas sobre el diagnóstico ya que el deterioro cognitivo conductual es


desproporcionado a la causa médica detectada en urgencias y teniendo en cuenta su
estado funcional basal perfecto.

También podría gustarte