Está en la página 1de 56

How to keep my

Head Above Water


(HAW)
while studying cell biology

by
Damián Muñoz Caze

Este es un apunte de biología celular basado en las clases de la carrera de medicina de la Universidad de Chile.
Sé que es muy estirado ponerle un nombre en inglés, pero así se llama una canción que me gusta. No es una
maravilla, y se desconfiguraron gran parte de las imágenes que hice, pero le puse bastante esfuerzo y seguro
que a alguien le servirá.
Índice:
- Bioenergética 1: básicamente termodinámica
- Bioenergética 2: respiración celular y fotosíntesis
- Expresión génica: del gen a la proteína
- Membranas biológicas
- Muerte celular
Introducción (ver nota al final) HAW
Existen muchas formas de energía; basta con observar alrededor para evidenciar
esta diversidad (Figura 1).
A pesar del rol central de la energía, nuestras definiciones son
bastante vagas, siendo la más conocida aquella que dice que
energía es: “capacidad para realizar trabajo”. El trabajo, a su
vez, es fuerza por desplazamiento, pero es mejor definirlo
como “aquella energía que podemos usar (para alterar el
mundo físico)”, al menos para este curso. Ningún proceso es
perfectamente eficiente (es decir, no toda la energía puede
emplearse como trabajo), pues siempre escapará una parte
del total en forma de calor. De este modo, el calor (Q) es
aquella parte de la energía total (E) que no se puede usar
para realizar trabajo (W):
E=W+Q
Los seres vivos usan energía mediante un conjunto de
reacciones conocidas como metabolismo. Este puede ser
estudiado desde un enfoque termoquímico, lo que da origen a
la bioenergética. La termodinámica, de la cual la
termoquímica es una variante, es el estudio macroscópico de
las transferencias de energía.

En el siguiente texto se tratarán:

1. Termoquímica y su aplicación en biología:


1.1 Generalidades
1.2 Espontaneidad
1.3 Reacciones exo- y endotérmicas
2. Metabolismo: energía en seres vivos:
2.1 Catabolismo y anabolismo
2.2 ATP
2.3 Fotosíntesis y respiración celular
En el presente texto se tratarán:
1. Termoquímica y su aplicación en biología
1.1 Generalidades:
Cabe definir algunos conceptos de la termoquímica:
❖ Sistema, entorno y universo: son espacios arbitrariamente definidos por el
investigador para llevar a cabo su estudio (Figura 2): el sistema es aquella
porción del universo que el investigador estudia (en bioenergética, la célula);
el entorno es aquella porción del universo que rodea al sistema; y el universo
es sistema más entorno. Hay tres tipos de sistema
(Figura 3):
➢ Abierto: intercambia materia y energía con el
entorno. Las células son sistemas abiertos, por lo
que es el sistema de mayor relevancia.
➢ Cerrado: intercambia energía mas no mas no
materia.
➢ Aislado: no intercambia nada. No existen en la
vida real, salvo por el universo mismo.

Figura 3: esquema
de los tres tipos de
sistema (abierto,
cerrado y aislado).
El primero deja
entrar materia, el
segundo sólo
energía, y, el
tercero, ni energía
ni materia. Sólo los
abiertos tienen
validez para
estudiar a los seres
vivos.

❖ Entalpía (H):
cantidad de energía de un sistema que puede intercambiar con su entorno.
De forma muy simplista, podríamos decir que es la energía total del sistema.
❖ Entropía (S): forma de energía que no puede ser usada para realizar trabajo;
es una medida del desorden de un sistema. Depende de la temperatura.
❖ Energía libre de Gibbs (G): energía que un sistema tiene disponible (libre)
para ser usada como trabajo. Permite determinar si una reacción química es
o no espontánea. Dado que S es la energía que no puede ser usada como
trabajo, y H es la energía total, G es aproximadamente la diferencia entre
ambas, como se ve en la ecuación siguiente:
ΔG = ΔH - tΔS
Esta, es una de las ecuaciones fundamentales de la termodinámica. Al respecto,
cabe preguntar:
¿Por qué trabaja con deltas?
Imagina que la fórmula no los tuviera. Eso implicaría que habría que calcular la
entalpía, entropía y energía libre total contenidas en el sistema, por ejemplo, la
célula. Pero la célula es un sistema muy vasto, lleno de reacciones químicas y
distintas formas de energía, por lo que sería casi imposible calcular la energía total.
Por eso, en termoquímica no buscamos valores absolutos, sino diferencias entre un
estado inicial y otro final (delta), lo que nos dice las variaciones de energía en un
proceso o intervalo de tiempo. Otra consecuencia que se desprende de esto, es que
la termoquímica no estudia lo que ocurre entre el estado de comienzo y el de
término. Así, si se tiene una reacción de muchos pasos, la termoquímica solo
analiza el primero y el último:
Variación de energía A → B → C → D → E = Variación de energía A → E

1.2 Espontaneidad:
La espontaneidad es si una reacción ocurrirá, o no. No es que una reacción no
espontánea no pueda ocurrir nunca, pero no va a ocurrir sin ayuda, esto es, sin
energía (todos los procesos de biosíntesis son no espontáneos, pero se dan igual).
La espontaneidad está dada por el signo de ∆G (Tabla 1).
Tabla 1:
∆G > 0 No espontánea: implica que el sistema no tiene la energía
Gf > Gi suficiente para llevar a cabo la reacción por sí mismo, por lo que
requiere un aporte desde el medio.

∆G < 0 Espontánea: implica que el sistema tiene la energía para llevar a


Gf < Gi cabo la reacción, por lo que no requiere ayuda del medio.

∆G = 0 Equilibrio termodinámico: no hay reacción. Ambos lados tienen


Gf = Gi la misma energía libre.

Cabe señalar que la espontaneidad no permite saber qué tan rápido ocurrirá una
reacción. Así, por ejemplo, la combustión de sacarosa (un proceso muyespontáneo),
es también un proceso extremadamente lento (¿alguna vez has visto que el azúcar
comience a arder de la nada?), tanto que no podemos apreciarlo si no hay
participación de enzimas que hagan más rápido el proceso (enzimas como las de
nuestro tracto digestivo, que hidrolizan sacarosa en fructosa y glucosa, y como las
de nuestras células, que inician la respiración).

1.3 reacciones exo- y endotérmicas:


En general, se considera que la energía química se encuentra en forma de enlaces
de alta energía que, al formarse, absorben energía y, al romperse, la liberan.
Los procesos pueden hacer que el sistema absorba energía (endergónicos) o que el
sistema libere energía (exergónico). Cuando esta energía se da en forma de calor,
cambiamos el sufijo “ergónico” por “témico”. Así, un proceso en que una molécula
de alta energía se rompe para liberar calor, se considerará exergónico, como por
ejemplo la respiración celular. Por otro lado, un proceso en que una molécula de
baja energía absorbe calor y forma moléculas de alta energía, será endotérmico.

Molécula de alta energía → Molécula de baja energía + energía (exo)


Molécula de baja energía + energía → molécula de alta energía (endo)

Que un proceso sea espontáneo depende de ciertas variables (Tabla 1).


Tabla 1:

∆H < 0 ∆S > 0 Cualquier T ∆G < 0


∆H < 0 ∆S < 0 T alta/baja ∆G > 0 / < 0
∆H > 0 ∆S > 0 T alta/baja ∆G < 0 / > 0
∆H > 0 ∆S < 0 Cualquier T ∆G > 0
Introducción (ver nota final)

La ecología dice que los autótrofos son capaces


de introducir energía a las cadenas tróficas. A
partir de ellos, ésta fluye a los heterótrofos,
perdiéndose gradualmente en forma de calor
(Figura 1).
Los productores absorben energía del medio
gracias a la fotosíntesis (algunos organismos
quimiosintetizadores extraen de fuentes
inorgánicas). La fotosíntesis se basa en emplear
energía radiante para formar enlaces de alta
energía. El proceso inverso, llamado respiración,
permite liberar la energía almacenada.
6 CO2 + 6 H2O + energía “suelta” ⇌ C6H12O6 energía almacenada
+ 6 O2
Los organelos que hacen estos procesos en seres multicelulares
son cloroplastos y mitocondrias. Ambos organelos generan ATP por
medio de gradientes quimiosmóticos, un mecanismo que usan
también bacterias. Tenerlos constituye una ventaja evolutiva, puesto
que maximizan el rendimiento de los procesos metabólicos.
La fotosíntesis en anabólica y la respiración catabólica:
❖ Anabolismo: reacciones que sintetizan productos complejos
a partir de reactivos simples. Tienden a disminuir la entropía
(Figura 2) y, para que esto sea espontáneo, han de aumentar la entalpía
(endergónico), puesto que se realiza trabajo sobre el sistema (es decir la energía
ingresa), para disminuir el desorden (la energía queda en forma de enlaces de alta
energía).
❖ Catabolismo: reacciones que desarman reactivos complejos, liberando productos
simples y energía. Esto implica que aumenta la entropía (Figura 2) y disminuye la
entalpía (exergónico).
En el presente texto se tratarán:
1. Mitocondrias y respiración
1.1. Estructura
1.2. Glucólisis
1.3. Ciclo de Kreb
1.4. Cadena transportadora
1.5. ATP sintasa
2. Cloroplastos y fotosíntesis
2.1. Estructura
2.2. Membrana tilacoidal
2.3. Fase dependiente de la luz
2.4. Fase independiente de la luz
1. Mitocondrias y respiración
1.1 Estructura:
Antes que nada, cabe desechar la imagen típica de la mitocondria con forma de huevo. Las
mitocondrias se organizan en torno a los microtúbulos, y son muy dinámicas, pudiendo
contraerse y estirarse, fusionándose y dividiéndose (Figura 3 A). Mientras más fusionadas
están las mitocondrias, más producción.
Las mitocondrias son organelos adquiridos por endosimbiosis. Esto significa que alguna vez
fueron organismos de vida libre que, tras ser fagocitados, establecieron una relación de
codependencia con la anfitriona. Pruebas que se tienen de lo anterior, es que estas cuentan
con DNA y ribosomas bacterianos y una doble membrana, de las cuales, solo la interna (la
que originalmente habría sido de la bacteria), está especializada en producción de ATP
(contiene enzimas y lípidos especiales). Esta presenta pliegues, llamados crestas, que
aumentan el área de reacción.
Las membranas son (Figura 3 B):
❖ Externa: muy permeable, gracias a la presencia de porinas.
❖ Interna: muy especializada y selectiva. La selectividad viene por ser alta en
cardiolipina, un lípido de cuatro colas muy impermeable a iones (lo que es
fundamental para formar gradientes electroquímicos). Esta membrana también
posee enzimas para: el ciclo de Krebs, transporte de electrones y síntesis de ATP.
Estas delimitan espacios:
❖ Intermembrana: dado que la membrana externa es muy permeable, es de
composición parecida al citoplasma. Tiene un pH ácido, puesto que los protones de
la matriz son bombeados aquí.
❖ Matriz mitocondrial: queda encerrada por la membrana interna. Tiene un pH alcalino,
cercano a 8, debido a que los protones son bombeados al espacio intermembrana.
Importante: ambos espacios tienen distinto voltaje y pH, por lo que adquieren los nombres
de: espacio intermembrana o “zona P” (positiva y ácida) y matriz mitocondrial o “zona N”
(negativa y básica).
1.2 Glucólisis:
A diferencia de lo que se suele creer, el sustrato
principal de la respiración no es la glucosa. Esta
debe convertirse en piruvato antes de ingresar a la
mitocondria. Esto se da por medio de la glucólisis.
La glucólisis es el proceso de ruptura de la glucosa
y siempre se da en el citoplasma (Figura 4). Este
mecanismo genera dos moléculas de piruvato y de
ATP, lo que es mucho menos de lo que produce la
respiración (es poco eficiente). Cuando hay
suficiente oxígeno, la respiración y la glucólisis se
dan juntas; sin embargo, en condiciones de baja o
nula oxigenación, es el único mecanismo de
obtención de ATP, dado que la respiración celular
se inactiva. Un ejemplo es el deporte anaeróbico
intenso: la oxigenación al músculo es mala, por lo
que en vez de liberarse ATP por respiración, se da
solo por glucólisis, lo que es poco eficiente y genera
ácido láctico (el piruvato fermenta).
Una vez que se tiene piruvato, este ingresa a la
mitocondria y se convierte en acetil coenzima-A
(acetil-CoA) (Figura 5).
Además, hay otras formas de generar acetil-CoA: a
partir de aminoácidos (desaminación) y a partir de
lípidos (beta oxidación). Solo se verá la beta
oxidación.
La beta oxidación es un proceso cíclico de
ruptura de ácidos grasos, en que se quitan
dos carbonos por vez, añadiendo CoA, de
modo que se libera acetil-CoA y ATP.
Es importante saber que, debido al mayor
número de enlaces de las cadenas
hidrocarbonadas frente a los glúcidos, este
proceso genera más ATP y acetil CoA que
la glucólisis.

1.3 Ciclo de Kreb:


El objetivo de este proceso es oxidar el
acetil-CoA, lo que permite formar
intermediarios de alta energía, que a su vez
ceden sus electrones a la cadena
transportadora (Tabla 1).
Tabla 1:
Requerimientos Productos Desechos

- 1 Acetil CoA: se reduce para formar - 3 NADH y 1 FADH2: - CO2: se forma a partir de
intermediarios de alta energía. formas reducidas y H2O, no de O2, que se usa
- 1 Oxalacetato: es a la vez el inicio y energéticas de NAD y FAD. en la cadena.
el fin del ciclo; al interactuar con el Son intermediarios,
acetil CoA, genera citrato (ácido encargados de ceder sus
cítrico). electrones a la cadena
transportadora de
- 3 NAD y 1 FAD: moléculas oxidadas
electrones.
aceptoras de electrones.
- 1 GTP.

1.4 Cadena transportadora


En la membrana hay cuatro complejos (y dos moléculas que no son complejos) que forman
la cadena transportadora. Las moléculas se caracterizan por tener una electronegatividad
ascendente. La primera (NADH deshidrogenasa), le quita un electrón al NADH (que tiene
tendencia a perder electrones, convirtiéndose de nuevo en NAD), y, como cada molécula de
la cadena es más electronegativa que la anterior, la ubiquinona (segunda molécula) se la
roba a la primera, y así hasta la última molécula, el oxígeno, que es el más electronegativo
de todos (tiende a robar electrones) (Figura 7 y Técnica 1). A continuación, las moléculas
que participan de la cadena:
❖ NADH deshidrogenasa (Complejo 1) (oxida a NADH; es oxidado por...)
❖ Ubiquinona (no es un complejo, tiene la capacidad de difundir por la membrana; es oxidada por...)
❖ Citocromo b-c1 (Complejo 3) (es oxidado por...)
❖ Citocromo c (tampoco es un complejo; es oxidado por...)
❖ Citocromo oxidasa (Complejo 4) (cede sus electrones a...)
❖ O2 (último aceptor, que se convierte en agua. El oxígeno es uno de los mejores oxidantes del mundo,
por lo que es lógico que sea capaz de arrebatar electrones).

*Hay dos tipos de transportadores de


electrones:
Citocromos: pero todos se
caracterizan por tener un grupo hemo
(hierro), que coordina electrones
variando el EDO.
Clusters Fe-S: tienen ocho átomos
(de Fe y S) dispuestos en forma de
cubo.
Estos dos tipos solo toman
electrones puros.
Hay otros, como el NAD+/NADP+,
que requieren tomar un protón y un
electrón para reducirse.
Existe un cuarto complejo, el Complejo 2 (Succinato deshidrogenasa). Este no es tan
conocido como los otros complejos. No oxida NADH, sino succinato (Figuras 6 y 8),
formando fumarato, que vuelve al ciclo de Krebs. Este complejo pasa electrones a
ubiquinona.

Algo muy importante de los complejos, es que bombean protones desde


la matriz mitocondrial al espacio intermembrana de la mitocondria (zona
p). Esto lo logran gracias que invierten parte de la energía del electrón (el
electrón va perdiendo energía). Esto se da gracias a un cambio
conformacional: cuando el complejo tiene el electrón, cambia de forma,
atrayendo electrones de la matriz. El complejo finalmente pierde el
electrón, volviendo a una forma que deja fuera el protón (Figura 9).
¿De qué sirve llevar los protones al espacio intermembrana?
Esto genera un gradiente quimiosmótico. Este gradiente es doble. Por un lado, es químico,
puesto que hay mayor concentración de partículas a un lado (al ser estas partículas iones
de hidrógeno, se expresa como una diferencia de pH), y por otro lado es eléctrico, porque
se genera una diferencia de voltaje. Así, los protones tienden a devolverse a la matriz, mas
no pueden pasar a través de la membrana, que está reforzada con cardiolipina. La única
opción es pasar por unas proteínas que hacen de canal. Estas, llamadas ATP sintasas,
aprovechan el trabajo mecánico de los iones para hacer ATP.

1.5 ATP sintasa:


Esta enzima deja pasar los protones en favor de la gradiente. Se compone de dos partes
(Figura 10 y Técnica 2):
❖ F1: es la porción que sintetiza ATP y se orienta a la matriz. Es una turbina, que gira
una vez cada tres protones que pasan. Posee tres subunidades alfa, tres beta, una
gama (el eje) y una épsilon.
❖ Fo: permite el paso de los protones (es el canal). Posee una subunidad a, dos b y
doce c.
Ambas unidades están unidas por un stator,
formado por dos subunidades b y una a.
Algo muy interesante de las ATPsintasas es que
pueden funcionar en ambos sentidos. Pueden,
sintetizar ATP dejando pasar protones en favor de
su gradiente o, si el gradiente está invertido, puede
gastar ATP para pasar protones en contra del
gradiente (Técnica 3).

2. Cloroplastos y fotosíntesis
Los cloroplastos son organelos típicos de células
vegetales. También son producto de de una
endosimbiosis, por lo que comparten con las mitocondrias DNA bacteriano (circular) y
ribosomas propios. Su funcionamiento es muy parecido al de la mitocondria.
Tienen tres membranas (Figura 11):
❖ Membrana externa: esta membrana es altamente permeable (no es particularmente
importante).
❖ Membrana interna: es más selectiva, pues ha de impedir un flujo libre entre el
estroma y el resto de la célula.
❖ Membrana tilacoidal: es altamente selectiva, pues impide el paso de iones. Posee
pliegues en forma de discos (tilacoides), que se apilan en montones interconectados
(granas). En esta membrana se encuentran los pigmentos que capturan la luz, así
como las enzimas necesarias para la fotosíntesis.

Los espacios que delimitan son:


❖ Espacio intermembrana: delimitado entre la membrana externa y la interna. Debido
a la permeabilidad de la primera, es muy parecido al citosol en las sustancias que
contiene. No importa mucho.
❖ Estroma: entre la membrana interna y la membrana tilacoidal. Es un compartimento
muy básico y negativo, puesto que sus protones son bombeados al espacio
tilacoidal. Análogo a la matriz de la mitocondria (zona n).
❖ Espacio tilacoidal: es el lumen de los tilacoides. Es muy ácido, debido a que los
protones del espacio anterior son bombeados a este. Es análogo al espacio
intermembrana de la mitocondria (zona p).
1.2 Pigmentos:
Los pigmentos son moléculas que captan luz, convirtiéndola en energía
química. Siempre son apolares, por lo que se encuentran en la membrana,
particularmente en la de los tilacoides. Estos son los que dan color a
frutas, hojas, flores y al vino (Figura 12).
¿Por qué tienen colores los pigmentos?
Hay una gran variedad de pigmentos (beta carotenos, antocianinas,
clorofilas, ficoeritrina, etc.), cada uno con colores característicos. Esto se
debe a que cada pigmento absorbe ciertas longitudes de onda, reflejando
las que no puede absorber; así, si vemos algo verde, es porque no pudo
absorber esta luz (Figura 13).
La clorofila, el más conocido de los pigmentos fotosintéticos, se
caracteriza por poseer (Figura 14): un sistema resonante, formado por
cinco anillos y un átomo de magnesio (resonante significa que los
electrones no están fijos en los enlaces, sino que circulan por todo el
sistema); y una cola apolar (por lo que es soluble en sustancias
hidrofóbicas, como las colas lipídicas de los fosfolípidos).

Al iluminarse el sistema resonante, los fotones impactan en los electrones, dándoles


energía. Esta energía los excita, es decir, los lleva a
niveles energéticos mayores (Figura 15). El estado
excitado es poco estable, por lo que el electrón eliminará
la energía recibida, volviendo al estado basal. Hay tres
formas:
❖ En forma de calor y luz: la energía sale como calor, o como fotones más calor.
Dado que parte de la energía siempre va a perderse en forma de calor, la energía
emitida como fotones será menor a la absorbida como fotones, por lo que tendrá
longitud de onda mayor. Este fenómeno se llama fluorescencia.
❖ Por resonancia: los electrones excitan a los electrones vecinos, pasando la energía
de una molécula a otra. Aquí no hay traspaso de electrones, solo de energía.
❖ Traspaso de electrones: los electrones excitados no pueden ser contenidos por la
molécula y son enviados a otra.
Solo los últimos dos mecanismos se dan en la fotosíntesis, en donde la energía es
empleada para hacer trabajo. La fluorescencia se dan en laboratorio, cuando la energía
absorbida se acumula sin ser utilizada (“se aburre de esperar”) y escapa como luz roja
(Técnica 4).

1.2 Fase dependiente de la luz:


El objetivo de esta fase es generar el cambio de energía radiante a energía química (Tabla
2).
Tabla 2:
Requerimientos Productos Deshechos

- Agua: cede electrones para - Iones de hidrógeno: - Oxígeno gaseoso:


reemplazar los que pierde la clorofila permite establecer un proviene de la
del fotosistema II. gradiente quimiosmótico. descomposición del
- NADP, FAD: compuestos oxidados. - NADPH: intermediario agua en oxígeno y
- Luz: fuente de energía, induce la de alta energía –esto es, iones de hidrógeno.
oxidación de la clorofila del centro de con poder reductor–.
reacción de ambos fotosistemas.

La fase dependiente de la luz ocurre en la membrana


tilacoidal, en los fotosistemas y cadenas transportadoras de
electrones.
¿Qué es un fotosistema?
Los fotosistemas son sistemas de pigmentos que entregan
electrones a la cadena transportadora bajo estimulación
luminosa. Están formados dos partes (Figura 16):
❖ Complejo antena: conjunto de pigmentos (de distintos
tipos) que captan la luz para el fotosistema. Al
excitarse los pigmentos del complejo antena, pasan la
energía de una molécula a otra por resonancia.
❖ Centro de reacción: dos moléculas de clorofila a, al
centro del fotosistema. Estas reciben la energía de
todo el complejo antena (por resonancia), lo que excita
tanto sus electrones que terminan saltando (la clorofila se oxida), llegando a la
cadena transportadora.
Existen dos fotosistemas: el I y el II. Los número hacen referencia al orden de
descubrimiento. También se los llama, respectivamente, p700 y p680, por las longitudes de
onda que absorben.
También, hay dos cadenas transportadoras de electrones, una que lleva electrones del
fotosistema II al I y otra, que lleva electrones al aceptor final de electrones (NADP).
La secuencia es la siguiente (Figura 17:
1. Se excitan los pigmentos del fotosistema II (¡sí, este es el primero!). Estos pasan la
energía por resonancia hasta las moléculas del centro de reacción. Estas se excitan
y ceden electrones a la cadena.
2. Para recuperar los electrones, el fotosistema II separa H2O en protones (que
quedan en y O2. Este oxígeno gaseoso es el que se libera, y es considerado un
desecho.
3. Los electrones pasan por la primera parte de la cadena transportadora.

¿Moléculas de la primera cadena?


❖ Plastoquinona (oxida a fotosistema II, es parecida a ubiquinona; es oxidada por…)
❖ Complejo citocromo b6-f (permite el paso de protones al espacio tilacoidal o “zona p”; es oxidado
por…)
❖ Plastocianina (cede electrones al fotosistema I, para reemplazar los que pierde).

4. El fotosistema I, que mientras tanto también se excitó y donó electrones a la


segunda parte de la cadena, repone sus electrones oxidando a la plastocianina.

¿Moléculas de la segunda cadena?


❖ Ferrodoxina (oxida al fotosistema I; oxidada por…)
❖ Ferrodoxina NADP reductasa (cede su electrón junto a un protón al NAD, reduciéndolo).

5. Los electrones pasan (de la


segunda parte de la cadena) a
una molécula de NADP, junto
con un protón, reduciéndolo
hasta formar NADPH
(intermediario de alta energía).
6. En el proceso, se acumuló H+
en el espacio tilacoidal. Este
sale hacia el estroma mediante
bombas ATP sintasa, lo que
genera ATP. La “turbina” da al
estroma.

1.3 Fase independiente de la luz:


Consiste en el ciclo de Calvin Benson
Bassham (Figura 18). El emplear los
productos de la fase dependiente para formar moléculas orgánicas con poder reductor
(glucosa). Se requieren tres ciclos para fabricar una molécula de glucosa.
Primero, el carbono se une a rubilosa bifosfato (RuBP) mediante la enzima rubisco,
formando ácido 1,5 fosfoglicérico. Esto es reducido mediante la oxidación de ATP y NADPH
(este es el principal), resultando en gliceraldehido 3 fosfato (G3P), que dimeriza formando
glucosa (o bien es exportado para formar otros compuestos). El ATP no es exportado, sino
que se usa allí.

4. Técnicas
-Técnica 1: obstrucción de la cadena transportadora de electrones. Mediante
distintas técnicas, es posible bloquear el flujo de electrones en la cadena y,
mediante la aplicación de un colorante, se puede comprobar los resultados.
Existen dos formas principales de bloquear el flujo: un bloqueo físico y una
privación de oxígeno. El primer caso, que puede ocurrir por químicos que se
adhieran a los complejos (cianuro, anticuerpos), se evita el paso de electrones por
una o más moléculas del complejo, lo que provoca una saturación de estas. En el
segundo, la falta de oxígeno impide que la citocromo c oxidasa pueda deshacerse
de los electrones, por lo que el resultado es el mismo. ¿Cómo saber si funciona?
Los colorantes muchas veces se tiñen según estén oxidados o reducidos, y
muchas veces pueden competir con moléculas del ciclo de Krebs. Si aplicas un
colorante X (rosa reducido y verde oxidado), a un tubo de ensayo con mitocondria
en condiciones anaerobias, el colorante se pondrá rosa. Esto debido a que hay
electrones “de sobra”. Si pasas a condiciones aerobias, el oxígeno comenzará a
quedarse con los electrones, por los que X tendrá que ceder sus electrones a l
cadena.
-Técnica 2: comprobación de que F1 gira. Mediante ingeniería genética, se incluye
histidina a F1. La histidina se une al niquel, de modo que se puede poner níquel
en un portaobjetos, luego añadir actina teñida a Fo (en vez de membrana) y
someter todo a un gradiente. Esto Hará que la actina gire.
-Técnica 3: emisión de fluorescencia desde cloroplastos (Figura 19). Esto puede
lograrse mediante la purificación de clorofila. Si tienes clorofila aislada (es apolar,
por lo que se puede extraer con detergentes no recuerdo bien lo otro, pero era
algo por el estilo) y la sometes a luz intensa, esta absorberá energía. Los
electrones se excitarán, lo que, en condiciones normales, debería llevar al
traspaso de energía por resonancia desde el complejo antena hasta el centro de
reacción, que luego debería pasar la energía (en forma de electrón muy
energético) a la cadena transportadora de electrones. Sin embargo, dado que solo
está la clorofila, esta no tiene dónde enviar esa energí, por lo que terminará
disipando la energía como luz roja.

Muchas gracias a los autores de los siguientes textos,


que fueron fundamentales para este apunte:
- Transcripción Bioenergética 2, 2013.
- Transcripción Bioenergética 2, 2017.

Siento que este apunte resultó bastante mediocre: sorry por las complicaciones que
pueda traerles en el estudio. El objetivo de esto es que puedan aprender lo mejor
posible que, a mi parecer, no se logra con este apunte. Recomiendo estudiar de la
transcripción 2013 (al menos a mí me sirvió), aunque hay algunas cosas que no
aparecen, como lo de los clastures. El Alberts también es muy útil para este tema.
Pongan atención especial a en qué fases se genera cada sustancia y que rol
cumplen.
Agua → se descompone en el fotosistema II para dar electrones en la fotosíntesis.
Se libera como deshecho en la respiración, tras recibir electrones el O2.
O2 → es aceptor final de electrones en respiración, formando agua. Es deshecho en
fotosíntesis, tras la descomposición de agua.
CO2 → es deshecho en el ciclo de Krebs, formado a partir de agua, no de O2. Se
emplea como fuente de carbono para la síntesis de compuestos orgánicos en la
fotosíntesis.
NADPH/NADH → fuente de poder reductor. El primero se emplea en la fotosíntesis
para formar G3P y el segundo en la respiración celular para alimentar la cadena.
Introducción
El fenotipo de una célula, esto es, sus
características observables, depende de genes y
ambiente. De ahí la conocida expresión:
Genotipo + ambiente = fenotipo
Los genes son segmentos de ácido
desoxirribonucleico (DNA) que codifican para un
producto específico:
❖ Proteínas: son el producto más común, que
determina el fenotipo. Se sintetizan a partir de un
molde de RNA mensajero (mRNA), que es
intermediario (no es el producto final).
Además, hay genes no codificantes para proteínas, que
producen (Figura 1):
❖ RNA de transferencia (tRNA): acarrea
aminoácidos para sintetizar las proteínas.
❖ RNA ribosomal (rRNA): forma parte de los
ribosomas.
La información del material genético (la que permite
sintetizar estos productos), se encuentra en las bases
nitrogenadas (Figura 2), particularmente en la secuencia
de estas (el orden dentro de la molécula).
En el proceso de síntesis de proteínas, la información de los genes debe cambiar de
formato (DNA → RNA → proteínas) y, para ello, la secuencia debe traspasarse a
secuencias equivalentes con monómeros diferentes. Así, la cadena de DNA se
transcribe a RNA, y luego este es traducido a una cadena de aminoácidos.
Recuerda que la secuencia de aminoácidos (estructura primaria), determina la
estructura terciaria, que es la que da la función a la
proteína.
No todas las células sintetizan todas las proteínas
del genoma, sino las que necesitan para su
función específica y fenotipo. Esto implica que hay
una regulación del uso de los genes.

En el siguiente texto se tratarán:

1. Expresión génica:
1.1 Diversidad celular
1.2 Regulación
2. Organización del material genético:
2.1 Generalidades
2.2 Cromatina y cromosomas
2.2 Dominio topológicamente asociado

1. Expresión génica:
1.1 Diversidad celular:
Las células de un organismo multicelular exhiben comportamientos y estructuras
diferentes, esto es, tienen diferente fenotipo. Un ejemplo de células con distinto
fenotipo, son aquellas que se han diferenciado, como una neurona y un miocito. Un
ejemplo menos extremo (pues no implica una especialización) es el de células de un
mismo tipo cuya actividad difiere según el ambiente, como osteocitos y osteoblastos
(los osteocitos son osteoblastos que disminuyen su actividad secretora y
reproductiva una vez que se rodean de matriz ósea).
¿Qué implica que el fenotipo sea distinto?
Que las proteínas que sintetizan van a ser distintas (Figura 4). Las enzimas llevan a
cabo la mayoría de los procesos celulares, por lo que la actividad y aspecto de la
célula dependerá de las enzimas presentes. Así, por ejemplo, las neuronas
expresarán proteína tau, que es una proteína que permite asociar microtúbulos (MT)
en “ramilletes” apretados, lo que es importante para formar axones, en cuanto que
los plasmocitos (forma activa de los linfocitos B), expresan anticuerpos, que
participan en la respuesta inmunitaria humoral.

Figura 4: resultado de un
experimento en que se
separaron proteínas según
su peso molecular y su pH,
realizado a homogeneizados
de cerebro e hígado (en rojo
se ven las proteínas que
tienen en común y, en azul,
las que son exclusivas de tal
tejido). Nos permite apreciar
que, a pesar de tener el
mismo genotipo, ambos
tejidos expresan distintas
proteínas y en distintas
cantidades.
La que se observa en la figura 4, es una forma de medir
diferencias entre células, no la única. Otro método es medir la
cantidad de mRNA de una proteína dada (nos permite medir
con cuánta intensidad se transcribe un gen) (Figura 5).

Dado que todos los tipos celulares somáticos de un organismo


multicelular derivan de mitosis del cigoto, todos tienen el
mismo genoma (Técnica 1) (la excepción son los glóbulos
rojos, que no tienen núcleo).
¿Por qué las células de un individuo son diferentes si
tienen el mismo genotipo?
La respuesta está en que el ambiente altera la forma en que la
célula usa sus genes, es decir, hay una expresión génica diferencial (véase 1.2
Regulación). Así, diversos estímulos ambientales pueden alterar la producción de
proteínas, lo que tiene su efecto en el fenotipo. Estas señales pueden aparecer por
distintos motivos. Algunos ejemplos son: estos ejemplos son los que me parecieron
útiles, no es que necesariamente se hayan dicho en clase como parte de una lista.
❖ Edad: los cambios físicos del paso de los
años se explican, en parte, por las distintas
proteínas y su tasa de síntesis (Figura 6)
❖ Condiciones: células similares, sometidas a
ambientes distintos, presentan diferencias en
la producción de proteínas. Así, un miocito
tiene citoesqueleto más fuerte y más activa
mitosis cuando es sometido a mayor uso.
❖ Especialización: en el desarrollo
embrionario, se liberan moléculas que, al ser
recibidas en concentraciones dadas por un
grupo celular, inducen su diferenciación a un
tipo de célula específico, como neuronas. Es un caso muy extremo de
expresión diferencial de proteínas.
❖ Reprogramación nuclear (Técnica 1): en el caso de la SNT, vemos una
reprogramación nuclear, puesto que el núcleo implantado (que siempre se
había expresado núcleo de célula de glándula mamaria) comienza a actuar
como cigoto tras verse expuesto al citoplasma de un gameto (el citoplasma
condiciona la actividad celular). Es otro caso extremo.
❖ Patologías: algunas enfermedades (Enfermedad 1), producen mutaciones
que alteran la forma en que se expresan distintos genes, aumentando o
disminuyendo de forma anómala la producción de una o más proteínas, lo
que redunda en desajustes bioquímicos.

1.2 Expresión y regulación génica:
Lo anterior deja paso al concepto expresión génica. Esta es la expresión del
producto final de un gen (por lo general, una proteína). Dicho de otra forma, es
cómo la célula “usa” sus genes para disponer de proteínas según sus necesidades.
La expresión puede regularse por distintos mecanismos (controlados por el
ambiente y la célula) (Figuras 7, 8 y 9). Hay dos posturas respecto a lo que debería
considerarse regulación de la expresión génica:
❖ “Lo que importa es la presencia o ausencia”: este enfoque, considera que
lo importante es que se produzca (o no) una proteína. Por lo mismo, los
mecanismos de regulación génica serían todos aquellos que aumentan o
disminuyen la transcripción, traducción o vida media de una proteína (la vida
media es el tiempo que tarda en degradarse una proteína, por lo que, si yo le
disminuyo la vida media a una proteína, esta se acumulará menos). Este tipo
de regulación se considera lento, pues depende de la velocidad a la que se
puedan sintetizar proteínas de la nada o degradar algunas que ya existen.
❖ “Lo que importa es su localizaci”: este enfoque, considera que la
regulación es por medio de mecanismos que alteran la posición subcelular de
la proteína. De nada sirve una proteína de membrana en una vesícula, o un
citocromo de la membrana mitocondrial en el citoplasma y, en muchos casos,
la célula regula su actividad al cambiar de posición las distintas proteínas
producidas. Este tipo de regulación se considera rápido, pues solo hay que
cambiar de lugar algo que ya está hecho.

Figura 7: esquema que ilustra la unión de un ligando (cualquier molécula que se une a un receptor, aquí en
rojo) y su receptor de membrana (en verde). Esta unión, activa una cascada de reacciones químicas que
terminan activando una proteína que regula la transcripción de un gen (en verde). Al activarse esta enzima,
fomenta la transcripción de la proteína codificada en tal gen.
Figura 8: microscopía de fluorescencia de un fibroblasto. En la primera imagen, se marcó con amarillo una
proteína citosólica, mientras que en las dos siguientes se marcaron sustancias del núcleo.
Hay otros procesos que también regulan la actividad de una enzima, pero a través
de cambios químicos en proteínas ya existentes. Ejemplos de esto son cambios de
acidez y la fosforilación. La fosforilación, es una reacción de adición de un grupo
fosfato. Los grupos fosfatos tienen carga, lo que cambia las interacciones débiles de
aminoácidos en las proteínas, alterando la forma de estas (cambio conformacional)
y, con ello, su función. Las fosforilaciones (y desfosforilaciones), son procesos que
se dan constantemente en las células, y que permiten “activar” o “desactivar”
enzimas de forma rápida y eficiente. ¿Esto se considera regulación de la expresión
génica? La respuesta no es consensuada, pero sí hay que tener en cuenta a las
fosforilaciones como un factor importante para regular la actividad de las proteínas
dentro de las células. Es un tipo de regulación rápido, puesto que se modifica algo
que ya existe.

Figura 9: ilustración del proceso de


fosforilación (hacia la derecha) y
desfosforilación (hacia la izquierda). Las
enzimas que “pegan” grupos fosfatos a
otras, son conocidas como quinasas,
kinasas o cinasas, mientras que las que las
fosfatasas desfosforilan.

2. Organización del material genético:


2.1 Generalidades:
El material genético se encuentra en el núcleo, en forma de cromatina. Este, es un
organelo relativamente grande de doble membrana (la más externa se continúa con
el retículo), con pequeñas perforaciones que permiten el ingreso y salida de
materiales (RNA, proteínas, etc.), que se conocen como complejos de poro nuclear.
Tiene núcleoesqueleto, formado por proteína lámina. Este da soporte (en la
membrana interna) e interactúa con la cromatina, habiendo incluso enfermedades
asociadas (Enfermedad 2).
En una microscopía electrónica (Técnica 2), se distinguen partes electronlúcidas y
electrondensas:
❖ Heterocromatina o cromatina inactiva transcripcionalmente: es cromatina
muy condensada, por lo que se ve electrondensa. Suele hallarse en relación
con la periferia del núcleo (por lo que se relaciona más estrechamente con
las proteínas lámina). Al estar compactada, la maquinaria enzimática
encargada de la transcripción difícilmente puede alcanzar al DNA, por lo que
no se transcribe. Hay dos tipos:
➢ Facultativa: es aquella que puede cambiar y volverse activa.
➢ Estructural: permanece inactiva.
❖ Eucromatina o cromatina activa transcripcionalmente: es cromatina
descondensada, que se ve electronlúcida. Suele hallarse más hacia el centro.
Al estar laxa, suele haber alta transcripción, pues la maquinaria enzimática
encargada de copiar la información a RNA puede acceder fácilmente a la
secuencia de DNA.
❖ Nucleolo: esta zona –que no siempre se observa–, es muy electrondensa,
pero no debido a que la cromatina sea muy compacta (de hecho es activa
transcripcionalmente y, por lo tanto, laxa), sino porque las moléculas tienen
una especial afinidad por el contraste metálico. Allí se transcriben genes no
codificantes para proteínas (sintetizan rRNA).
Los conceptos de hetero- y eucromatina son
anticuados e infrecuentes, siendo preferibles los
otros términos. Otra forma es referirse a
compartimentos A y B: el primero alude a las
partes laxas y activas y, el segundo, a las
condensadas e inactivas.

2.2 Cromatina y cromosoma:


La cromatina es un conjunto de proteínas y DNA,
que se encuentra en forma de fibras
nucleosomales, que pueden observarse por
microscopía electrónica (Técnica 3 y Figura 10) si
se las despliega con las sustancias adecuadas.
Las fibras tienen aspecto de collar de perlas, en donde las pelotitas electrondensas
se conocen como nucleosomas (11 nm), mientras que el “hilo” que las conecta son
fibras simples de DNA internucleosomal (2 nm). Se debe tomar en consideración
que las fibras nucleosomales no se observan como en la figura, sino que se
encuentran plegadas.
¿Cómo se compone un nucleosoma?
Cada nucleosoma es un octámero de proteínas globulares
llamadas histonas, con 1,7 vueltas de DNA. Las histonas
tienen carga opuesta al DNA (que es negativo), por lo que
lo atrae en toda su extensión, independiente de la
secuencia de bases. Cada octámero está formado por un
par de cada tipo de histona (H2A, H2B, H3 y H4).
¿Cómo se compacta y asocia la cromatina?
Las histonas tienen colas que sobresalen del nucleosoma. Estas sirven debido a
que algunos residuos aminoacídicos en ellas pueden ser modificados químicamente
(acetilación, fosforilación, etc.), lo que altera la forma en que las colas interactúan,
favoreciendo que los nucleosomas se acerquen o alejen entre sí (lo que determinará
si la transcripción es activa o no). Así, al compactarse la cromatina, lo que cambia
no es qué tan apretadamente se enrolla el DNA en torno a las histonas –esto se
mantiene constante–, sino qué tan cercanos están los nucleosomas, cambiando la
cantidad de cromatina por unidad de volumen. Ejemplos de estos cambios son la
acetilación (descompacta) y la trimetilación (compacta).
Hasta hace poco, se creía que la cromatina se plegaba sobre sí misma en loops
ordenados, de complejidad creciente. Se creía que, en presencia de la histona H1,
la fibra nucleosomal de 11 nm se enrollaba en una de 30 nm, siendo esta la
estructura predominante del núcleo interfásico. Esto es falso, pues solo pasa tras
desarmar el núcleo para su estudio. Las fibras se encuentran en repliegues
aleatorios y caóticos, con grosores de entre 5 y 24 nm (no se sabe qué disposición
adoptan las fibras de 11 nm de diámetro para alcanzar estos tamaños). Hay partes
más condensadas (periferia) y otras más laxas (centro). En síntesis, el modelo
tradicional de la compactación ordenada está en retirada, por lo que deben verse
con ojos críticos los esquemas como el de la figura 12.

Figura 12: esquema que muestra el modelo tradicional de compactación de la


cromatina. Sabemos que el DNA tiene efectivamente un diámetro de 2 nm, y que los
nucleosomas tienen un diámetro de 11 nm, mas todo lo que viene después
(compactación ordenada en loops bien definidos y jerarquizados) es falso.
Y ahora los cromosomas…
¿Existen los cromosomas en interfase?
Sí. Si bien se encuentran descondensados, estos mantienen su integridad,
ocupando zonas específicas (Técnica 4), teniendo porciones más y menos
compactadas.
¿Cómo se asocia el cromosoma a la envoltura nuclear?
Hacia la periferia del núcleo hayamos porciones del DNA pobres en genes (casi no
codifican para proteínas). Estas son precisamente las que vemos más
condensadas, y permiten el anclaje a la envoltura nuclear. Las regiones más ricas
en genes, que son también las más laxas, se orientan al centro. Lo anterior no
implica que no haya genes en la periferia, o que estos no se transcriban, sino que
son menos y lo hacen menos.
¿Cómo se compactan los cromosomas?
Esto plantea muchas interrogantes. No se cuestiona la estructura de cromosomas
con forma de mariposa, pues esto es algo muy bien confirmado, pero se desconoce
cómo son las fibras que los forman. Tampoco se sabe cómo se regula la
compactación en la mitosis ¿hay proteínas que regulan la descondensación? ¿basta
con que llegue a los polos? No se sabe. Sí se conocen varias proteínas que aportan
a la condensación, las condensinas.

2.3 Dominio topológicamente asociado: me disculpo si desde


aquí el apunte se vuelve menos claro; siento que este tema se
trata de forma confusa en la transcripción 2018 (en comparación
con lo otro, que está muy bueno).
Se ha identificado cierta organización de nivel intermedio en la
cromatina, encontrándose un tipo de estructura denominada
Dominio Topológicamente Asociado (TAP). Los TAPs, son
segmentos de cromatina que tienden a asociarse entre sí,
llegando a plegarse las fibras nucleosomales de modo tal que
segmentos distantes entre sí, puedan acercarse. Los dominios
son unidades de estructura de la cromatina.
Los TAPs no son aleatorios; hay secuencias específicas a las que
se unen proteínas de apoyo, que aportan a la organización y
división de los TAP. Esto último se da mediante “anillos”.
Los TAPs son unidades con sentido transcripcional. Para
entender esto, hay que saber que hay secuencias de DNA que
favorecen la transcripción de ciertos genes. Estas secuencias reguladoras pueden
estar muy distantes de los genes sobre los que ejercen su efecto, lo que impide que
pueda darse la transcripción. En cambio, cuando se forma el TAP, estas secuencias
se acercan (físicamente), permitiendo la transcripción. Entonces, la formación de
TAPs permite la cercanía física necesaria para la activación de genes.
Lo anterior no implica que siempre que las secuencias se acerquen vaya a haber
transcripción, puesto que la transcripción también es regulada por proteínas (la
maquinaria transcriptora), que se unen de forma
momentánea al segmento a transcribir. Así, si no hay
proteínas para la transcripción de un gen, este estará
inactivo incluso si se encuentra cercano a una secuencia
reguladora. Además, si la cromatina está demasiado
plegada sobre sí misma, esta maquinaria no puede “entrar”,
lo que desactiva el gen.
Entonces, la transcripción se ve afectada tanto por la
presencia de proteínas, la compactación de la cromatina y
la cercanía entre genes y secuencias reguladoras, aunque
hay regiones que no requieren pertenecer a un dominio
para transcribirse.
Existen también los Dominios Asociados a Lámina (ANP),
que son TAPs asociados a proteína lámina. Estos permiten
la asociación de la cromatina a la periferia del núcleo,
siendo bastante compactos. Estos dominios pueden activar o desactivar genes. En
general, los genes que se acercan a la periferia se inactivan, pues se induce la
compactación de los mismos, pero esto no siempre es así.
Se ha observado que algunos genes se desplazan físicamente por el núcleo para
activarse o desactivarse. También, se ha podido comprobar que distintos tipos
celulares poseen diferencias en la distribución de los TAPs, lo que se asocia con la
activación de distintas partes del genoma y, de esta forma, con la expresión génica
diferencial entre las distintas células.

3. Técnicas:
Técnica 1: Transferencia nuclear somática (SNT). Este procedimiento, (el mismo
que se realizó con la oveja Dolly), permite producir un organismo multicelular
completo al implantar un núcleo somático en un ovocito. Para llevar a cabo una
SNT, se elimina el material genético haploide de un ovocito de individuo X
(recuerda que, dado que los ovocitos se detienen en meiosis, es incorrecto decir
que se retira un núcleo, pues este ya está desarmado) y se reemplaza con un
núcleo de célula somática de un individuo Z. Este nuevo núcleo (que se había
expresado hasta entonces como núcleo somático –en el caso de la oveja Dolly,
como núcleo de célula de glándula mamaria–), sufre una reprogramación nuclear,
esto es, un cambio abrupto en la expresión génica, activándose genes
relacionados con la formación del embrión.
Observación 1: El embrión formado a partir de un donante de óvulo X, será
fenotípicamente igual al donante de núcleo Z, con ciertas diferencias dadas por el
ambiente.
Observación 2: La SNT es diferente de la clonación, puesto que en esta última, el
clon y el clonado son idénticos en todo su material genético, mientras que en la
SNT, el embrión aún poseerá DNA mitocondrial de X,
Observación 3: La SNT permite apreciar la reprogramación nuclear. Se conoce
bajo este nombre, al cambio radical en los patrones de expresión génica de un
núcleo tras alojarse en otro citoplasma (ambiente).
Técnica 2: Observación del núcleo mediante microscopía electrónica de
transmisión (Figura 15). Esta técnica nos permite observar en detalle un núcleo
celular y hacer interpretaciones. Para realizar una microscopía electrónica, se
añade a un preparado una tinción metálica, que se une a ciertas moléculas, entre
ellas la cromatina. El preparado se bombardea con electrones, quedando
atrapados en el contraste. Así, las partes con más concentración de contraste
metálico, se verán oscuras (electrondensas) y las con meno, se verán claras
(electronlúcidas).
Observación 4: Las partes más electrondensas –orientadas a la periferia del
núcleo– corresponden a cromatina transcripcionalmente inactiva, mientras que las
porciones más electronlúcidas corresponden a cromatina transcripcionalmente
activa.
Observación 5: una excepción a lo apuntado en la observación 4, es el nucleolo,
que es un acúmulo de genes muy activos transcripcionalmente que, debido a una
mayor afinidad por el contraste, se ve electrondenso.
Obsevación 6: Hay que diferenciar entre observación e interpretación. Una
observación es una mera descripción de un fenómeno (se ve electronlúcido o
electrondenso), mientras que la interpretación es la explicación que se da al
fenómeno (está más o menos condensado, o bien, hay mayor o menor afinidad
por el contraste).
Técnica 3: Análisis de fibras nucleosomales. Las fibras nucleosomales se
encuentran altamente plegadas sobre sí mismas, adquiriendo grosores de entre 5
y 24 nm. Si se las pone en un medio adecuado, estas se despliegan, quedando
como largos collares de perlas con un grosor de 11 nm en el nucleosoma y de 2
nm en los segmentos de DNA internucleosomal. Si se trata la fibra desplegada
con nucleasas (enzimas que cortan enlaces fosfodiéster), los segmentos más
expuestos de DNA se cortan, lo que permite estudiar los nucleosomas como
entidades separadas.
Observación 7: la fibra nucleosomal enrollada clásica (de 30 nm), solo aparece
cuando se despliega la cromatina por esta metodología.
Técnica 4: FISH (Figura 16). Este novedoso procedimiento permite identificar
cromosomas incluso en interfase, gracias a una hibridación in situ con sondas
fluorescentes. La hibridación in situ consiste en crear un segmento de DNA o RNA
complementario al cromosoma que quieres marcar. Esta molécula o sonda, se
une a un fluoróforo y se introduce en la célula. La sonda se unirá por
complementariedad de bases al cromosoma, y lo hará brillar.
Observación 8: Dado que la unión por complementariedad de bases entre la
sonda y el cromosoma no depende de la compactación de este, la sonda puede
unirse al cromosoma incluso en interfase.
Figura 15:

Figura 16:

Figura 15: fotomicrografía por microscopio electrónico de transmisión a un núcleo.


Figura 16: fotomicrografías de fluorescencia de cromosomas marcados con FISH
en células en A. mitosis, B. interfase.

4. Enfermedades:
Enfermedad 1: Tumores. Los tumores se
asocian a cambios en la expresión génica.
Esto se evidencia en que, en muchos
casos, las células tumorales son incapaces
de producir ATP mediante respiración
celular –las proteínas necesarias no se
expresan correctamente–, por lo que se
ven obligadas a recurrir casi
exclusivamente a la glucólisis que, al ser
poco eficiente, redunda en una mayor
absorción de glúcidos. En ello se basa la
detección de tumores por Tomografía por
Emisión de Positrones (PET), que registra
las zonas con mayor captación de glucosa.
Figura 17: imágenes de un PET a tumor.
Enfermedad 2: Laminopatías. Las laminopatías son enfermedades asociadas al mal
funcionamiento de la proteína lámina, que llevan a defectos en la forma del núcleo y
la asociación de la cromatina al esqueleto nuclear. Los genes silenciados
(transcripcionalmente inactivos) suelen encontrarse en la periferia, donde la
cromatina se relaciona con la proteína lámina; si esta se encuentra afectada,
también lo estarán lo patrones de expresión de estos genes. La progeria es una.

Muchas gracias a los autores de los siguientes textos,


que fueron fundamentales para este apunte:
- Transcripción Núcleo y expresión génica, 2018.
- Transcripción Expresión génica I, 2017.
Introducción
Las membranas biológicas
(MB) son un componente
clave, presentes en todas las
células. Son mayoritariamente
formadas por lípidos
anfipáticos, aunque también
contienen proteínas y glúcidos
(Figura 1). Entre sus
funciones, podemos contar:
❖ Limitar la célula
mediante la membrana plasmática (MP): la MP permite a la célula
diferenciarse químicamente de su entorno, a la vez que constituye un área
apta para el intercambio y la comunicación.
❖ Compartimentalización intracelular (formando organelos): se cree que
los organelos se formaron a partir de la separación definitiva entre la MP y
algunos trozos de ella que se habían enrollado sobre sí mismos para formar
estructuras funcionalmente parecidas a los organelos (mesosomas) o que
tenían anclados DNA o ribosomas.
❖ Formar vesículas de transporte: permiten el transporte intracelular, así
como procesos, también de transporte, como la exo- y endocitosis.
Conceptos importantes son los de citosol y citoplasma. El citosol es todo lo que hay
entre la MP y la membrana de los organelos, es decir, es el coloide. El citoplasma es
todo lo que hay entre la MP y la envoltura nuclear, por lo que es el compartimiento
más grande de la célula (Figura 2).
En el presente texto se tratarán:

1. Generalidades y composición
1.1 Generalidades
1.2 Lípidos
1.3 Proteínas
2. Características
2.1 Estructuras
2.2 Fluidez y movimientos
2.3 Regionalización y asimetría
3. Rafts lipídicos y caveolas
4. Técnicas
1. Generalidades y composición
1.1 Generalidades
Las MB siguen el modelo de mosaico fluido (Figura 3) que dice lo siguiente:
❖ Las MB son bicapas lipídicas: cada MB está formada por dos monocapas
de lípidos anfipáticos, de modo que los segmentos polares se orientan al
medio acuoso (lo contrario es termodinámicamente desfavorable) (Técnica
1).
❖ Hay proteínas integrales y periféricas
❖ Las MB son estructuras líquidas, dinámicas y fluidas: los componentes
de la membrana pueden moverse a lo largo de esta de varias formas, si bien
hay algunas estructuras sujetas por el citoesqueleto, lo que permite que haya
orden, distintos dominios y asimetría (Técnica 2 y 3, y Figura 4).
❖ Son asimétricas: las membranas pueden tener zonas de distinta
composición (a lo largo de la membrana, como los dominios y microdominios,
o entre ambas monocapas), lo que es importante para que cumplan ciertas
funciones. Un ejemplo es una célula epitelial, que tiene dominios apical y
basolateral (estos tienen diferencias de composición) y otro sería la
fosfatidilserina, que es un componente de la MB que solo se encuentra en la
monocapa interna (lo contrario implica apoptosis) (Figura 4 y Técnica 4).
❖ Transduce señales mecánicas: mediante anclajes a la matriz extracelular
(MEC) y al citoesqueleto, la MP transmite cambios de presión y forma al
interior, lo que genera cambios en el comportamiento.
❖ Glicocalix: es un conjunto de glúcidos expuestos en la cara externa de la
MP. Estos se asocian siempre a proteínas y lípidos. Participa en el
reconocimiento celular –pues el glicocalix es tan único como una huella
digital–, respuesta inmune y defensa celular (estructuras ramificadas azules
–glicoproteínas– y verdes –glicolípidos– en la Figura 3).
1.1 Lípidos
Hay dos tipos de lípidos en las MB: fosfolípidos (que a su vez se dividen en
fosfoglicéridos y esfingolípidos) y colesterol. Todos son anfipáticos, es decir, que
tienen porciones polares y apolares, que se disponen en partes diferentes de las
MB. También hay una tercera categoría, los glicolípidos, pero no se tratarán aquí.
Dato: todos son neutros excepto fosfatidilserina y esfingosina.
❖ Fosfolípidos: son el componente más abundante de las MB. Tienen una
cabeza polar (con un grupo fosfato) y dos colas hidrocarbonadas apolares.
Las colas tienen entre 14 y 24 carbonos, pudiendo tener insaturaciones que
se representan como quiebres (Tabla 1).
➢ Fosfogliceridos: son el tipo más común de fosfolípidos, derivados del
glicerol. El glicerol, de tres carbonos, se une (por medio de cada uno
de sus carbonos) a ambas colas apolar y el fosfato. Este último se
une, a su vez, a un grupo aminoalcohol variable que, junto con las
colas lipídicas, determinan qué fosfoglicérido estamos enfrentando.
Ejemplos típicos son la fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina,
fosfatidilcolina y fosfatidilinositol, que se diferencian por el
aminoalcohol (Figura 4 y 5).
➢ Esfingolípidos: son derivados de esfingosina, no de glicerol. La
esfingosina tiene dos grupos hidroxilo y un grupo amino. Ejemplo es la
esfingomielina (Figura 6).
❖ Colesterol: es una molécula con un cuerpo hidrofóbico (anillos rígidos con
una cola hidrocarbonada), coronado por un grupo hidroxilo (polar). El
colesterol da mayor rigidez a la membrana (a temperatura ambiente) y evita
que se congele (Figura 7).
Tabla 1. Fosfolípidos de importancia biológica

Molécula Descripción (lo fundamental es que


recuerden los nombres; nunca se los
preguntarán, pero son útiles para
asociar contenidos futuros).

Fosfatidilserina Es el único fosfoglicérido con carga


(negativa). Se encuentra siempre en la
cara interna de la MP; cuando está en
la monocapa externa, es señal de
apoptosis (Técnica 4).

Fosfatidiletanolamina Su aminoalcohol es la etanolamina,


derivado del alcohol.

Fosfatidilcolina Su aminoalcohol es la colina (Figura 4).

Fosfatidilinositol Su aminoalcohol es el inositol. Se


encuentra en baja cantidad, pero es
fundamental en la generación de
señales intracelulares.

Esfingosina No posee ni grupo fosfato ni grupo


variable, por lo que es una esfingosina
(pura) con una cola apolar. Es cargado.

Esfingomielina Es muy abundante en las vainas de


mielina.

1.3 Proteínas
Hay muchísimas proteínas en la MP (más de la mitad de las
proteínas del código genético, que participan en comunicación
celular, transducción de señales, anclaje y reconocimiento
(glicoproteínas), entre otras funciones (Figura 8).
Hay dos tipos de proteínas en las MB: integrales y periféricas. Una
proteína integral es aquella que se sujeta a la membrana mediante
enlaces covalentes a lípidos, mientras que las periféricas usan
interacciones débiles (Figura 9).
Hay tres tipos de proteínas integrales que serán revisadas: las
transmembrana, que atraviesan completamente la membrana
(pudiendo ser uni- o multipaso); hemicapa o asociadas a
membrana, que son las que se hallan en solo una monocapa; y las de anclaje a
GPI, que no son de la membrana, pero que se unen covalentemente a un lípido
llamado antorcha (GPI).
También hay un tipo especial de
proteína transmembrana, conocido
como “de barril”, que crea un poro
hidrofílico en su interior. Un ejemplo
claro es un canal (Figura 9).
Es fundamental saber cómo
diferenciar entre proteínas integrales
y periféricas. Para ello hay dos
criterios, morfológico y químico
(Técnicas 5 y 6).

2. Características
2.1 Estructuras y formas
Los lípidos tienden a asociarse
espontáneamente en ciertas estructuras que les
permitan esconder lo mejor posible sus
porciones hidrofóbicas. Hay que conocer las
siguientes, a parte de bicapas (Figura 10):
❖ Micelas: son esferas de fosfolípidos que
se rodean de cabezas polares y
esconden sus colas hacia el interior.
❖ Liposomas: también son esferas que
orientan cabezas polares hacia el medio,
pero se diferencian de las micelas en que en realidad son bicapas, pues
tienen cabezas polares orientadas hacia el interior del liposoma, quedando
las colas hidrofóbicas encerradas entre corridas de cabezas. Son estructuras
que se forman naturalmente tras fraccionar una MB.
❖ Monocapas: se forman solo en la superficie de un líquido, quedando las
colas apolares fuera del líquido.
Cabe señalar que esto es asumiendo
que el “medio” es un líquido polar, puesto
que los órdenes deberían invertirse en un
medio apolar.
Los fosfolípidos tienen “formas” de cono
y cilindro (Figura 11). Esto no significa
que realmente los fosfolípidos sean
cilindros o conos macizos, sino que se
comportan como si tuviesen esta forma a
la hora de constituir una MB. Los lípidos
saturados tienden a tener forma de cono,
mientras que los insaturados tienen
forma de cilindro. Los cilindros suelen
presentarse en estructuras curvas (como
micelas), mientras que los cilíndricos estructuran formas rectas.
Una MB debe poder formar
múltiples estructuras, ya sea
bicapas planas, vesículas curvas,
superficies fenestradas, túbulos,
etc. Para ello, se doblan mediante
distintos estímulos. A continuación
se enumeran algunos (Figura 12):
revisé en BMdC, de Alberts, y no
encontré la mayoría de los
estímulos mencionados por S.
Cabrera (en el libro sólo se
mencionan proteínas de
plegamiento espontáneo).
❖ Concentración de iones: una distribución asimétrica de iones a ambos lados
de la membrana puede favorecer el plegamiento. Un ejemplo es cuando hay
diferente pH en dos compartimentos separados por membrana.
❖ Concentración de otras moléculas: moléculas sin carga y no asociadas a
MB pueden, al igual que los iones, pueden curvar la MB si hay diferencias de
concentración.
❖ Moléculas anfipáticas: sí una monocapa incorpora más moléculas, tiende a
curvarse sobre la monocapa más vacía. Un ejemplo es el aumento de
fosfolípidos en una monocapa, que obviamente tenderá a plegar la MB.
❖ Moléculas parcialmente solubles: es el mismo principio que con moléculas
anfipáticas. Un ejemplo son las proteínas periféricas.
❖ GPI: nuevamente el mismo principio (si hay mucho en una monocapa, esta
tenderá a combarse sobre la más pequeña).
2.2 Fluidez y movimientos
Los componentes de las MB pueden realizar varios
movimientos; de ahí que se considere una
estructura fluida y dinámica (considera que, si bien
los componentes se mueven, muchas veces están
asociados al citoesqueleto, por lo que no es
completamente a la deriva). Existen varios tipos de
movimiento en la membrana (Figura 13):
❖ Difusión lateral: movimiento por el plano de
la membrana, sin cambiar de monocapa.
❖ Rotación: los componentes rotan sobre sí
mismos.
❖ Flip-flop: paso de una monocapa a otra. Es extremadamente poco
espontáneo, de modo que depende de moléculas que apoyen el proceso
(flipasas y escramblasas).
Estos movimientos se ven favorecidos por ciertos factores, que se enumeran a
continuación:
❖ Número de insaturaciones: a mayor número de insaturaciones, mayor
fluidez. Esto se debe a que las colas tienden a establecer vínculos no
covalentes de atracción entre sí. De este modo, las colas saturadas logran
acercarse más entre sí que las insaturadas (porque las primeras son rectas,
mientras que las últimas tienen quiebres), por lo que hay mayor atracción
entre ellas.
❖ Número de carbonos de las colas: se sigue el mismo principio que en el
caso anterior; las colas más largas tienen mayor número de interacciones y,
por tanto, tienden a ser más rígidas. Los esfingolípidos suelen ser más largos
(y por tanto más rígidos) que los fosfoglicéridos.
❖ Proporción de colesterol en la MB: el colesterol es rígido, de modo que, en
la mayoría de los casos, vuelve más rígida a la membrana. Esto no aplica, no
obstante, a bajas temperaturas, puesto que el colesterol baja la temperatura
de congelación (que para el caso de una MB se conoce como “temperatura
de transición”), manteniendo la MB como un líquido (y por tanto fluida) a
pesar del frío.
❖ Temperatura: a mayor temperatura, mayor fluidez. Hay tres estados en que
puede estar una MB: líquido (37º C), gel (12-18º C) y cristal (0º C). Nuestras
MBs son líquidas, y se denomina “temperatura de transición” a la temperatura
de paso desde gel a crista (Figura 14).

Dato: la concentración de colesterol en las membranas de las células de la piel varía


según la época del año, igual que en las patas de los alces. Así, aumenta el
colesterol en invierno (para hacer que las MB bajen su temperatura de transición,
protegiéndonos de la congelación) y desciende en verano.
2.3 Regionalización y asimetría
La MB de cada estructura presenta
variaciones según qué función desempeña.
A continuación se dan algunos ejemplos:
❖ Hay diferencias entre organelos, que
se explican por especializaciones.
Así, la membrana interna de la
mitocondria es alta en cardiolipina, un
esfingolípido de cuatro colas que
impide el paso de iones mejor que
otros fosfolípidos, que sin embargo
no se haya en el retículo
endoplásmico
❖ También hay diferencias entre
distintas porciones de una misma
MB. Esto se dan en células
polarizadas, esto es, que tienen
distintas partes o dominios
especializados (por ejemplo, los
dominios basolateral y apical en
epitelio, los dominios axonal,
dendrítico y de soma en neuronas).
Dado que cada dominio tiene una
función específica, los lípidos y proteínas que se encuentran en cada uno han
de variar (Figura 15). Los lípidos y proteínas de cada dominio son retenidas
por proteínas de anclaje asociadas al citoesqueleto
❖ Los lípidos también difieren según la monocapa, lo que se conoce como
asimetría de membrana. Aunque pueda parecer secundario, esto es muy
relevante, pues la asimetría permite que se lleven a cabo múltiples proceso
celulares y, de hecho, su pérdida es una señal de muerte celular programada.
La asimetría de membrana se observa en el caso de la fosfatidilserina y los
glicolípidos: la primera se encuentra sólo en la monocapa interna, mientras
que los últimos conforman el glicocalix (Figura 16)
Con estos ejemplos, se evidencia que las membranas varían su composición según
su función.

Hay proteínas que favorecen la asimetría y otras que favorecen la simetría. Estas
son, respectivamente, flipasas y las escramblasas. Ambas aumentan la ocurrencia
de flip-flops que, como se dijo, son poco espontáneos.
❖ Flipasa: lleva algunos tipos de fosfolípidos a la cara citosólica (el ejemplo
más típico es la fosfatidilserina, que es devuelta a la monocapa interna por la
flipasa).
❖ Escramblasa: hace flipflop de forma aleatoria, homogeneizando monocapas.
❖ Flopasa: es un caso especial, lleva fosfolípidos a la cara extracelular.

3. Rafts lipídicos y caveolas


Los rafts son microdominios de membrana. También se los conoce como balsas
lipídicas, y son agrupaciones de fosfolípidos específicos, teniendo gran importancia
en procesos como la señalización y endocitosis (Figura 17).
Los rafts contienen principalmente esfingolípidos saturados de cadena larga y
colesterol. Esto hace que sean extremadamente rígidos y altos (porque las cadenas
son largas y rectas; técnicamente se dice “de mayor espesor”), llegando a sobresalir
de la membrana (Figura 18). A pesar de lo anterior, los rafts no dejan de ser
estructuras dinámicas, que se arman y dividen constantemente.

Los rafts se caracterizan por:


❖ Tener más espesor que el resto de la MB
❖ Alta concentración de esfingolípidos y colesterol
❖ Ser muy rígidos
❖ Acumular proteínas, lo que los hace puntos de señalización y formación de
vesículas endocíticas
❖ Ser resistentes a detergentes no
iónicos
❖ Tener alta densidad a 4º C en
gradiente de sacarosa, lo que
implica que se hunden
❖ Ser dinámicos
Algunos rafts pueden presentar pequeñas
invaginaciones (asociadas a proteínas), de
unos 50-100 nm aproximadamente,
llamadas caveolas (Figuras 19 y 20). Estas
son conocidas por su capacidad de formar
vesículas endocíticas que pueden formar
endosomas tempranos o migrar a partes lejanas de la misma célula (transcitosis).
Las caveolas tienen proteínas estructurales, las caveolinas (cav-1 y cav-2, del RE y
cavin-1 y cavin-2, del citosol). Estas son integrales, pero solo se encuentran en la
monocapa interna, uniéndose a proteínas que estabilizan la curvatura de la caveola.

Las caveolas destacan por formar vesículas endocíticas no cubiertas de clatrina...


… Para que esto se entienda mejor, hay que adelantar un poco de materia. Existen
varios tipos de vesículas de transporte. Cada tipo tiene una proteínas de cubierta
distinta:
❖ COP I: solo para vesículas desde el Aparato de Golgi (AG) al Retículo
endoplásmico (RE).
❖ COP II: solo para vesículas que hagan el camino inverso al de las vesículas
cubiertas de COP I.
❖ Clatrina: para vesículas endocíticas en general.
Así, las caveolas son una excepción.

4. Técnicas
Técnica 1: comprobación de la membrana en bicapa. Se dedujo que las
membranas eran bicapas fraccionando células (eritrocitos), y comprobando que el
área de su MP era la mitad del área que se obtiene al desplegar sus componentes
en la superficie de un líquido polar (se forma una monocapa).
Técnica 2: FRAP, que permite comprobar que las MB son fluidas (Figura 21).
Consiste en marcar con un fluoróforo la MP de una célula. Luego, se blanquea
una zona mediante un láser (que inactiva al fluoróforo). Al poco tiempo (a
temperatura adecuada), se observa que la célula vuelve a emitir luz en toda su
membrana, puesto que las moléculas blanqueadas (que sí recibieron láser) se
mezclaron con las coloreadas (que no recibieron láser).
Técnica 3: fusión de membranas, que permite comprobar que las MB son fluidos
(Figura 22). Se marcan dos células de especies distintas con fluoróforos diferentes
(célula de ratón en rojo y célula de humano en verde). Luego, se fusionan ambas,
lo que permitirá observar cómo poco a poco se van mezclando los colores, lo que
implica que los componentes de ambas membranas son capaces de difundir por
el plano.
Técnica 4: Anexina 5, que permite marcar células apoptóticas. La anexina 5 es
una molécula muy afín a la fosfatidilserina. Si se la asocia a un fluoróforo, permite
comprobar si hay fosfatidilserina en la monocapa externa. Recuerda que la
fosfatidilserina es el único fosfoglicérido con carga, y que solo se encuentra en la
monocapa externa de la MP cuando la célula está en apoptosis.
Técnica 5: criterio morfológico de identificación de proteínas de membrana.
Consiste en congelar una membrana hasta cristalizarla y dar un golpe que separa
ambas monocapas. Se evapora oro y luego se deja condensar como una lámina
homogénea sobre la MB, lo que permite estudiar lo que hay entre ambas
monocapas por MEB. Si se ve una proteína, esta ha de ser integral de
transmembrana, porque estaría atravesando la MP.
Técnica 6: criterio químico de identificación de proteínas de membrana (Figura
23). Este es el más importante y efectivo, y consiste en solubilizar, mediante
detergentes, las proteínas de una MB. Primero, se debe usar un detergente
iónico, que altera las interacciones débiles (dependientes de la carga),
desprendiendo las proteínas periféricas. Luego, se debe usar un detergente no
iónico (como Tritón X-100), que están hechos de moléculas parecidas a los
fosfolípidos (anfifílicas), que “desarman” la membrana, dejando las proteínas
integrales. Esto permite purificar proteínas integrales y ponerlas en liposomas
(sirve para estudiar funciones).

Figura 21:
Figura 22:

Figura 23:
Figura 21: esquema que ilustra el proceso llevado a cabo en el FRAP.
Figura 22: micrografía de fluorescencia de células de ratón y humano fusionadas.
Figura 23: esquema que muestra todo el proceso de solubilización de proteínas
integrales mediante detergentes. Primero, se aplica el detergente, que es una
sustancia formada por moléculas anfifílicas (en forma de micelas). Este disuelve
los lípidos y las proteínas (las porciones polares de lípidos y proteínas de
membrana quedan expuestos al medio, mientras que las porciones apolares se
esconden entre las partes apolares del detergente. Si luego se quiere formar
liposomas con una proteína purificada (purificada porque se eliminaron las
proteínas que no interesan para el experimento), se debe añadir fosfolípidos
disueltos en detergente. El conjunto formará liposomas espontáneamente.

Muchas gracias a los autores de los siguientes textos,


que fueron fundamentales para este apunte:
- Transcripción Membranas celulares, estructura y función, 2017
- Transcripción Membrana plasmática, 2018
- BMdC de Alberts, sexta edición.
Creo que este apunte está muy completo y claro, recomiendo su uso. No se trata,
por lo que recomiendo estudiarlo aparte (en la Transcripción 2018 no se entiende).
Aprende las técnicas para estudiar proteínas de membrana, pues son muy
importantes.
Introducción DMC
La muerte celular es algo que, dependiendo de cómo o por qué se de, puede estar asociada
a procesos fisiológicos o patológicos. En base a ello, se pueden distinguir varios tipos
(Figura 1)
- La muerte puede ser “accidental”. Esto es cuando la
célula sufre daños que no le permiten mantener la
homeostasis y muere por ello. Es un proceso pasivo,
pues la célula no participa en su propia muerte y, por
esto mismo, sumamente desregulado y se asocia a
patologías, ya sea un infarto que corta el suministro de
sangre, la una toxina, etc. El mecanismo por el que se
da la muerte accidental es la necrosis.
- También, las células pueden “elegir morir”, lo que se
da por distintas señales. Aquí, la célula activa
mecanismos propios de suicidio, lo que se conoce
como muerte celular controlada, que es cuando una
célula activa su maquinaria de muerte celular debido a
algún estímulo. El mecanismo por el que se da la muerte celular programada es la
apoptosis (hay excepciones, como la necroptosis). Hay muchos motivos por los cuales una
célula puede hacer esto:
❖ Sufrió un daño grave: cuando se detecta un daño demasiado grande para
repararlo, la célula puede “elegir morir” para no afectar el tejido del que es parte. Un
ejemplo es una célula irradiada con rayos UV, que detecta un daño irreparable en su
DNA y se suicida.
❖ Mantener la homeostasis: de la misma forma que la mitosis aumenta el número de
células, es necesario que haya un proceso contrario que lo disminuya para lograr un
equilibrio. Si esto se desrregula, se dan patologías en las que hay un aumento o
descenso anormal del número de células. Un ejemplo es el síndrome de
autoinmunidad linfoproliferativo (ver Enfermedad 1).
❖ Formar estructuras: en ciertas ocasiones, es necesario que mueran células para
que se formen correctamente los tejidos. El ejemplo clásico es el de las membranas
interdigitales, que desaparecen en el desarrollo embrionario para esculpir los dedos.
Este último caso nos lleva al concepto de muerte celular programada. La muerte celular
programada es una forma de muerte celular controlada en la que la célula muere
empleando su maquinaria de suicidio en un momento y lugar específicos, que vienen dados
por su material genético.

En el siguiente texto se tratarán:


1. Apoptosis y necrosis:
1.1. Características generales
1.2. Aspectos morfológicos y moleculares
2. Generalidades de apoptosis:
2.1. Gatillantes de apoptosis
2.2. Caspasas
3. Vías de apoptosis:
3.1. Extrínseca
3.2. Intrínseca
4. Técnicas
5. Enfermedades

1. Apoptosis y necrosis
1.1 Características generales
Apoptosis y necrosis son los principales mecanismos de muerte, y el criterio para
distinguirlas es morfológico (es decir que se basa en diferencias del aspecto al
microscopio), aunque también hay diferencias moleculares (Figura 2).
Como se dijo anteriormente, la necrosis se asocia a procesos patológicos: la célula se dañó
y murió por ello, sin activar mecanismos de muerte. La necrosis es completamente
desregulada, pues la célula pierde su actividad metabólica (y por tanto su ATP, lo que le
impide llevar a cabo sus funciones) y la
membrana plasmática (MP) pierde integridad,
liberándose el citosol, lo que genera
inflamación del tejido al que pertenecía la
célula. Podemos ver necrosis en tejido dañado
por toxinas, sometido a hipoxia, quemado o
reventado a martillazos.
La apoptosis, en cambio, es un proceso
altamente regulado en el que la célula, debido
a ciertos estímulos internos o externos, activa
un mecanismo preestablecido de muerte.
Tiene un rol fisiológico, puesto que permite
mantener el número adecuado de células en el
tejido y eliminar células defectuosas o
innecesarias.
Cabe señalar que, si bien la apoptosis se
considera un proceso fisiológico, si se
desregula puede ocasionar una patología.

1.2 Aspectos morfológicos y moleculares


Morfológicos
Apoptosis
❖ Disminución del volumen celular: esto es debido a que las bombas de iones
favorecen la expulsión de agua.
❖ Núcleo de aspecto compacto y oscuro.

❖ Ruptura de organelos como el núcleo y mitocondrias.
❖ Falta de uniones a la MEC: la célula se
separa de las otras, pudiendo adoptar una
forma más redonda.
❖ Se descondensa la cromatina.
Finalmente, la célula se rompe en fragmentos
delimitados por membrana (así el citosol no escapa),
que serán fagocitados por otras células. Estos
fragmentos se denominan cuerpos apoptóticos, que
son metabólicamente activos (Figura 3). Cuando se
los tiene in vitro, no hay células que los eliminen, de
modo que tarde o temprano perderán función
metabólica y se dará necrosis secundaria.
Necrosis
❖ Aumento del volumen: esto es debido a que la falta de ATP hace que fallen las
bombas que mantienen el equilibrio electrolítico; la célula comienza a ingresar agua
hasta la lisis.
❖ MP perforada.
❖ Citoplasma translúcido: esto es debido a la pérdida del citosol.
❖ Núcleo aparentemente normal.
El citoplasma se libera, lo que lleva a inflamación.

Moleculares
Apoptosis
❖ Caspasas activas: es la principal familia de moléculas efectoras de la apoptosis.
❖ Niveles de ATP normales y función mitocondrial casi normal: la apoptosis requiere
de ATP y un buen funcionamiento de la maquinaria celular (esto se evidencia en el
hecho de que el volumen no aumenta, lo que habla de un funcionamiento correcto
de las bombas iónicas). Es más, se ha comprobado que, si no hay suficiente ATP,
una célula inducida a entrar en apoptosis emplea mecanismos de muerte similares a
la necrosis.
❖ DNA escindido en fragmentos regulares: esto se debe a que existen DNasas que
cortan el DNA espaciador (entre nucleosomas) (técnica 1).
❖ Desarticulación de la proteína lámina que configura el citoesqueleto del núcleo
celular.
❖ Citocromo C en el citosol (en la vía intrínseca, 2.2).
❖ Fosfatidilserina en la monocapa externa de la mP: las flipasas se encargan de
mantener a la fosfatidilserina en la monocapa interna, sin embargo, estas son
inutilizadas por las caspasas, de modo que la fosfatidilserina pasa a la monocapa
externa, donde es reconocida por células circundantes, para quienes es señal de
que la célula apoptótica debe ser fagocitada.
Necrosis
❖ DNA cortado en segmentos irregulares (ver téc. 1).
❖ Pérdida de la actividad metabólica: hay una caída en el ATP disponible para el
metabolismo celular.
❖ Falla de las bombas iónicas: esto lleva a la ya explicada desregulación del volumen
celular.

Hay también un tipo programado de necrosis, llamado necroptosis. La necroptosis se da


bajo ciertos estímulos (infecciones bacterianas y víricas, cambios en los niveles de calcio
intracelular, entre otros), y depende de un de las rip quinasas y la homeostasis de calcio.

2. Generalidades de apoptosis
2.1. Gatillantes de la apoptosis
Existen múltiples estímulos, tanto externos como internos (a la célula) que gatillan
apoptosis. A continuación se enumeran algunos:
❖ Daño al DNA.
❖ Estrés oxidativo.
❖ Falta de factores tróficos.
❖ Infección por virus.

¿Cómo es que señales tan diversas generan apoptosis?


Como se vio, existen muchísimas formas de gatillar la apoptosis, sin embargo esta siempre
tiene las mismas características morfológicas. Esto implica que las señales (casi todas
asociadas a una forma distinta de daño) confluyen molecularmente en un mismo punto, un
punto de convergencia que activa una maquinaria canónica de apoptosis que, desde ese
punto en adelante, es siempre igual.
¿Cómo se clasifican estas señales?
Las señales se clasifican en extrínsecas o intrínsecas, según de dónde provienen y qué vía
activan:
❖ Extrínsecas: consisten en una señal (ligando proteico) que se une a receptores de
MP, activando una serie de procesos conocidos como “vía extrínseca”, que
finalmente lleva a la muerte celular.
❖ Intrínseca: son señales internas de la célula que activan la vía intrínseca. Pueden
ser de dos tipos:
➢ Por daño: la célula sufrió un daño y se suicida para no dañar a los tejidos
circundantes.
➢ Por programación: una célula sana expresa genes pro apoptóticos para
mantener la integridad de un órgano. Es frecuente en el desarrollo
embrionario (ejemplo de las membranas interdigitales).

2.2 Caspasas
Las caspasas son las principales responsables de llevar a cabo la apoptosis. Las caspasas
(cisteinil aspartato proteasas), son una familia de proteínas que poseen el residuo cisteinil
en el sitio catalítico, lo que le permite cortar proteínas entre residuos de aspartato. Están
presentes en el citosol de todas las células en forma de procaspasa, que es inactiva. Estas
pueden ser procesadas mediante cortes proteolíticos o cambios conformacionales,
convirtiéndose en caspasa como tal, que es activa.

Procaspasa (inactiva) → Caspasa (activa)

Las caspasas tienen tres partes: un pro dominio, un dominio largo y uno corto. Cuando se
realiza un corte proteolítico, se separan las tres partes, y luego los dominios largos y cortos
de dos caspasas cortadas se unen para formar una especie de tetrámero (Figura 4).

Figura 4: se
observa el
procesamiento
por corte
proteolítico de
una procaspasa
hasta
convertirse en
caspasa.

Existen dos tipos de caspasas:


❖ Iniciadoras: inician el proceso de apoptosis, puesto que realizan cortes proteolíticos
en las procaspasas efectoras, ayudándolas a activarse y llevar a cabo su función. En
este punto se amplifica la señal, puesto que una caspasa iniciadora activa a muchas
efectoras. Las caspasas iniciadoras, por su parte se activan mediante cambios
conformacionales, no por corte proteolítico.
❖ Efectoras: son las caspasas que actúan sobre la célula. Como ya se dijo, se activan
mediante cortes proteolíticos y, una vez activas, las caspasas efectoras atacan
prácticamente todas las estructuras importantes de la célula.

Hay quince caspasas en el hombre, pero las que se verán son:


❖ Caspasa 3
❖ Caspasa 8
❖ Caspasa 9.

3. Vías de apoptosis
3.1 Vía extrínseca
Opera mediante ligandos y receptores de membrana (conocidos como receptores de
muerte), activando procesos de transducción de señales que resultan en apoptosis. Implica
que la célula recibe una orden externa de morir.
Existen varios ligandos que pueden llevar a la apoptosis, siendo los más comunes:
❖ FasL (ligando de Fas).
❖ TNF-α (Factor de necrosis tumoral alfa).
❖ TRAIL.

Estos ligandos se relacionan principalmente con el sistema inmune. Un ejemplo son los
linfocitos t citotóxicos. Estos destruyen células cancerígenas e infectadas por virus,
exponiendo ligandos para el receptor Fas, lo que gatilla la apoptosis. Este receptor también
está involucrado en la eliminación de linfocitos, que fue comentada anteriormente.
La vía extrínseca sigue una serie de pasos, que serán expuestos a continuación empleando
el ejemplo del Fas y su ligando (aunque se use el ejemplo de Fas y FasL, el proceso es el
mismo) (Figura 5).
1. FasL se une a su receptor, Fas, que se activa y trimeriza
(en la membrana), atrayendo proteínas adaptadoras que
se unen a su dominio intracelular. Los dominios
intracelulares de los receptores apoptóticos que
interactúan con estas proteínas se conocen como death
domains.
2. Estas proteínas reclutan procaspasa 8 (una iniciadora),
induciendo cambios conformacionales y su conversión
en caspasa.
3. La caspasa 8 realiza cortes en procaspasa 3 (una
efectora), que pierde sus pro dominios y se reensambla
formando caspasa 3. Cabe señalar que una caspasa 8
puede activar muchas caspasas 3, por lo que la señal se
amplifica.
4. La caspasa 3 ataca múltiples estructuras (proteicas,
pues es proteasa), desencadenando la muerte celular.

Figura 5: se ilustra la secuencia gatillada por la unión de Fas y FasL, la activación de caspasa 8 (que
se da por cambios conformacionales y la consecuente activación de caspasa 3 (que ocurre por corte
proteolítico), que finalmente resulta en una alteración de diversas estructuras celulares.
La caspasa 3 tiene muchos sustratos, a los que corta e inutiliza:
❖ Citoesqueleto.
❖ Organelos.
❖ Flipasa: esto hace que la fosfatidilserina pueda pasar a la monocapa externa de la
MP sin ser devuelta a la interna. Exponer esta molécula es una señal para que otras
células la fagociten.
❖ ICAD (inhibidor de CAD): CAD es una enzima con acción DNasa que normalmente
se encuentra inhibida por ICAD. Cuando ICAD es cortada por caspasa 3, CAD se
activa, cortando el DNA en fragmentos regulares.
❖ Proteína lámina: debido a esto, el núcleo se fragmenta.

Figura 6: proteína CAD cortando DNA en segmentos espaciadores tras ser liberada de
ICAD por caspasas.

3.1 Vía intrínseca


La gran diferencia entre las vías, es la participación de la mitocondria, que es protagónica
en la vía intrínseca, activando caspasas iniciadoras (caspasa 9) y efectoras (caspasa 3),
tras lo cual las vías son idénticas.
También hay una serie de pasos (ver Figura 7):
1. Para que se de la apoptosis por vía intrínseca, primero ha de formarse un poro
proteico en la membrana externa de la mitocondria. Este poro permite el escape de
citocromo c de la membrana interna. Este se considera el punto de no retorno de la
apoptosis, puesto que, una vez que ocurre, la muerte es inevitable.
2. El citocromo c se ensambla con el Factor activador de proteasa apoptótica (Apaf-1),
una proteína adaptadora.
3. En presencia de ATP (que se une), atrayendo caspasa 9, oligomerizándose en un
complejo llamado apoptosoma, con forma de roseta (ver Figura 8).
Apoptosoma = ATP + Apaf + caspasa + citocromo

4. El apoptosoma procesa procaspasa 3, activandola. En adelante, ambas vías son


idénticas.

Por este motivo, la apoptosis no puede darse sin un suministro adecuado de ATP, porque no
podría formarse el apoptosoma. Y, dado que la salida de citocromo interrumpe la
producción, no todas las mitocondrias forman el poro, para que siga habiendo suministro de
ATP.
La familia de las BCL-2 es una familia de numerosas proteínas encargadas de regular la
apoptosis por vía intrínseca, habiendo algunas apoptóticas y otras antiapoptóticas. Todas se
caracterizan por presentar dominios homología BH (BH-1, BH-2, BH-3 y BH-4) en su
estructura, lo que permitirá agruparlas en tres subfamilias según qué dominios tengan (ver
Figura 9):
❖ Proapoptóticas: se dividen en dos tipos; multidominio y BH-3 only.
➢ BH-3 only: solo poseen grupos BH-3, de ahí el “only”. Su función es
favorecer la formación del poro mitocondrial, inhibiendo a las antiapoptóticas.
Algunos ejemplos son BAD, PUMA, NOXA, BID y BIM.
➢ Multidominio: poseen dominios BH-1, BH-2, y BH-3. Su función es formar el
poro. Son BAX y BAK.
❖ Antiapoptóticas: todas poseen los cuatro dominios por lo que no hay subcategorías
de proteínas antiapoptóticas. Su función es inhibir a las BH-3 para evitar la
formación del poro mitocondrial. El ejemplo más común es BCL-2, que da nombre a
toda la familia.

BCL-2 (B-cell lymphoma 2), la primera de estas moléculas en ser descubierta, fue
inicialmente asociada a un tipo de linfoma en que un cromosoma se traslapa con otro. Se
descubrió que este traslape alteraba el gen de BCL-2, aumentando su producción, lo que
hizo pensar que BCL-2 favorecía la proliferación celular. Para comprobarlo, se cultivó tejido
mutado y se observó, para sorpresa de los investigadores, que BCL-2 no aumentaba la
proliferación, puesto que la tasa de mitosis era normal; BCL-2 evitaba la muerte por
apoptosis, de modo que las células se volvían inmortales, lo que llevaba a aumentar la
población ( Enfermedad 2).
Las antiapoptóticas multidominio (BAK y BAX) se oligomerizan para formar el poro
mitocondrial, ayudando al escape del citocromo c. BAK es parte de la membrana
mitocondrial, mientras que BAX es citosólico.
Las BH-3 only y las antiapoptóticas son las que determinan si BAX y BAK forman el poro
mitocondrial o no: si hay más señales antiapoptóticas, la célula vive; si hay más señales
apoptóticas (BH-3 only), las multidominio forman el poro y la célula entra en apoptosis. Así,
ambas señales interactúan entre sí, inhibiendose (las BH-3 only inactivan a las
antiapoptóticas y visceversa), de modo que la que se encuentre en mayor cantidad se
impone (ver Figura 10).
Cabe señalar que la interacción entre las señales apoptóticas y antiapoptóticas depende de
la afinidad que haya entre las moléculas. Así, algunas BH-3 only se unen (e inhiben) mejor a
unas señales que a otras. Un ejemplo es Bad, que tiene poca afinidad por MCL-1 y A1.
A continuación, algunas moléculas de la familia BCL-2:
Moléculas Descripción

BCL-2, BCL-X, Inhiben a las las BH-3 only, evitando la formación del poro
A1 y MCL-1 mitocondrial.

PUMA y NOxA Favorecen la formación del poro mitocondrial, se asocian a la acción


de p53.

BID Asocia la vía de apoptosis extrínseca con la intrínseca. Esto ocurre


cuando la caspasa 8 suministrada por los receptores de muerte es
insuficiente; BID se activa y favorece la formación del poro
mitocondrial para apoyar la apoptosis.

BIM

BAD Favorece la formación del poro mitocondrial cuando faltan factores de


crecimiento.

BAK Forma el poro mitocondrial bajo el estímulo de las BH-3 only. Es parte
de la membrana.

BAX Forma el poro mitocondrial bajo el estímulo de las BH-3 only. No es


parte de la membrana.

4. Técnicas
Técnica 1: Electroforesis. Cuando uno realiza una electroforesis del DNA de una célula
agonizante, puede distinguir si muere por apoptosis o por necrosis: para el caso de la célula
apoptótica, se ve un patrón de “escalera”, puesto que el DNA es cortado en segmentos
regulares con largos determinados (cada 200 pb). En una célula necrótica, el DNA es cortado
aleatoriamente, de modo que se va a ver una mancha difusa.
Técnica 2: Técnica del túnel (fig 11). Permite determinar (en conjunto con otra técnica, nunca
por si sola), si una célula está en apoptosis. Para ello, el tejido es tratado con una enzima
transferasa terminal de desoxirribonucleótidos (Tdt), es decir, que transfiere
desoxirribonucleótidos a extremos 3’ libres. Estos nucleótidos están asociados a fluoróforos.
Como en la apoptosis se corta DNA, van a haber muchos extremos 3’ libres, de modo que la
célula se va a teñir en su núcleo. Cabe señalar que esta técnica NUNCA basta por sí sola,
puesto que en fase S también hay extremos 3’ libres, de modo que la técnica del túnel también
marca células no apoptóticas. También puede marcar células en necrosis, puesto que el DNA
se corta también. Esto es algo que yo pienso, pues no estoy seguro de haberlo leído.
Técnica 3: Citometría de flujo y marca de fosfatidilserina (fig 12). Se une anexina 5 (una
molécula afin a la fosfatidilserina) a un colorante, de forma que se marca a las células que
tienen fosfatidilserina en la monocapa externa. Esta técnica tiene fallas, porque las células
necróticas tienen la MP perforada, de modo que la anexina 5 puede entrar a la célula y
adherirse a la monocapa interna. Esto se soluciona agregando una sustancia que no entre a
las células vivas, como el yoduro de propilio; así, las que estén marcadas con anexina 5, mas
no con la otra sustancia, están en apoptosis. Admito que no entiendo qué es la citometría de
flujo; tiene que ver con lasers y algo por el estilo, pero lo esencial es que sepan que se
relaciona con anexina 5.
Observación 1: si se busca detectar células en apoptosis marcando caspasa, tiene que ser con
un marcador de caspasa activa, puesto que caspasa hay en todas las células (en forma de
procaspasa).
Observación 2: la apoptosis suele ser aislada y puntual dentro de un tejido, mientras que la
necrosis suele ser generalizada.
Fig 8: .

Fig 11:

. Fig 12:

Fig 8: resultado de electroforésis a células apoptóticas (B) y necróticas (C).


Fig 11: embrión marcado con Tdt (en verde) y marcador de caspasa 3 activa (en rojo).
Fig 12: citometría de flujo con marca de anexina 5 (en verde) y DNA (en azul).

5. Enfermedades
Las enfermedades asociadas a la apoptosis se relacionan con un incremento o un descenso
anormales del número de células.
Enfermedad 1: Inmunidad linfoprolifereativa. Se caracteriza por una resistencia, por parte de
los linfocitos, a la apoptosis por vía extrínseca, que es gatillada (en condiciones fisiológicas),
por FasL. Los linfocitos no descienden tras una infección, lo que produce problemas
autoinmunes.
Enfermedad 2: Linfoma de células B. Hay un aumento de BCL-2, debido a un defecto
cromosómico que altera la tasa de síntesis de esta señal antiapoptótica. Esto lleva a que los
linfocitos B no puedan morir, por lo que aumentan de forma descontrolada.
A continuación, algunas enfermedades relacionadas con apoptosis:
Muchas gracias a los autores de los siguientes
documentos, que fueron fundamentales para crear este
apunte:
- Transcripción 2014, Muerte Celular
- Transcripción 2017, Muerte Celular: Apoptosis
- Resumen del Albertito de Ignacio Guerrero
- Sabiduría de Mario Galindo
- Vías de la apoptosis. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=jXouy_5tfmU

También podría gustarte