Está en la página 1de 2

Ficha técnica.

Cuestionario de opinión de los profesionales sobre el impacto de


la metodología de las Buenas Prácticas clave en la calidad de la atención.
Versión Centros de día para personas mayores

Este cuestionario pretende conocer la opinión de los profesionales acerca del proceso de BBPP en el que
han participado.

Se dirige a conocer su opinión en diversos aspectos. Por una parte, su implicación, participación y
satisfacción en relación a las BBP, así como la percepción de la dificultad de su implementación. Por otra,
su opinión sobre el impacto de esta metodología de BBPP en las personas usuarias, en las familias, en el
propio centro (tanto en aspectos organizativos como relacionales) y en su propio rol profesional.

La utilidad principal de este instrumento es conocer y comprender más en profundidad el proceso de BBPP
desarrollado a partir de las opiniones de los profesionales implicados en el proceso. Permite disponer de
su opinión sobre la metodología empleada -en relación a los diversos agentes implicados (personas
usuarias, familiares, compañeros)-, en relación al centro residencial y a su propio desempeño profesional.
También facilita en los profesionales los procesos de reflexión sobre su experiencia de cambio personal y
organizacional.

Este instrumento resulta complementario con otras mediciones de impacto y de proceso y permite el
contaste de la forma de percibir el proceso y sus efectos. Se recomienda ser usado después del proceso
de intervención (post-test).

1.- IMPLICACIÓN DE LOS PROFESIONALES


1. Te has sentido participe del proceso de implementación de las BBPP.
2. Te sientes más satisfecho como profesional desde que se están implementando las BBPP (tu
trabajo es ahora más completo o efectivo).
3. La metodología de las BBPP pone en valor el trabajo de los profesionales (por los usuarios,
familias o compañeras/os).Valoras ahora tu trabajo de manera más positiva.
10. Las BBPP realizadas han afianzado ideas que yo ya tenía y que ahora son consideradas
valiosas por la organización.
Subtotal (rango 4-16)
2.- DIFICULTAD PERCIBIDA
7*. Poner en práctica las BBPP es un proceso demasiado complicado y difícil.
Puntuación total (rango 1-4)
3.- IMPACTO EN LAS PERSONAS USUARIAS
4. La implementación de las BBPP influye en el bienestar de las personas usuarias.
11. Has percibido influencias positivas en las personas usuarias con la implementación de las
BBPP en el centro de día.
14. La metodología de las BBPP mejora la autoestima de las personas usuarias.
Subtotal (rango 3-12)
4.- IMPACTO EN LAS FAMILIAS
13. La metodología de las BBPP ayudan a que las familias valoren más las capacidades de las
personas usuarias que sus limitaciones.
18. La implementación de las BBPP está favoreciendo la mejora de la comunicación y de la
relación con las familias.
23. La metodología de las BBPP está facilitando que los familiares de las personas usuarias
conozcan y estén más en sintonía con los objetivos propuestos desde el centro para la persona, en
relación a su calidad de vida.
24. Los familiares han notado y valoran positivamente los cambios generados en el centro y en
nuestra forma de trabajo en torno a las BBPP.
25. Los familiares han notado influencias positivas en sus familiares a partir de la implementación
de las BBPP.
1
Subtotal (rango 5-20)
5.- IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN
5*. La implementación de las BBPP influye negativamente en el clima laboral.
8*. La flexibilidad en la organización del centro de día perjudica el desarrollo de las actividades
cotidianas (por ejemplo si las personas usuarias dedican más tiempo en ir al baño, etc.)
12. La metodología de las BBPP ayudan a que el personal valore más las capacidades de las
personas usuarias que sus limitaciones.
15. El funcionamiento general en el centro de día, tras la implementación de las BBPP, es más
flexible y está más centrado en las personas.
16. Con la metodología de las BBPP se están revisando los modelos de documentos y registros
para introducir nuevas informaciones relevantes, para actualizar lenguaje y adecuarlo a esta forma
de trabajo.
17. La metodología de las BBPP nos ayuda a lograr que todos los profesionales actuemos de un
modo similar ante cada situación (o persona usuaria), y las decisiones no sean tan espontáneas e
individuales.
19. La forma de trabajo en equipo interdisciplinar ha mejorado con la implementación de las BBPP
en sus contenidos, ahora más centrados en la persona usuaria.
20. Con la metodología de las BBPP ha mejorado la calidad de los acuerdos tomados y llevados a
la práctica dentro del equipo interdisciplinar.
21. Existe más comunicación, coordinación y cohesión entre compañeros a partir del trabajo en
torno a las BBPP.
Subtotal (rango 9-36)
6.- IMPACTO EN EL ROL PROFESIONAL
6*. La implementación de las BBPP supone una merma en tus derechos como profesional.
9. La metodología de las BBPP ha provocado un cambio positivo en mi trabajo cotidiano.
22. La implementación de las BBPP ha modificando mi forma de percibir a las personas usuarias y
de referirme a ellas (cambio en el lenguaje).
Subtotal (rango 3-12)
* Los ítems señalados con asterisco puntúan de forma inversa
4…1
3…2
2…3
1…4 Puntuación
1- IMPLICACIÓN DE LOS PROFESIONALES
2- DIFICULTAD PERCIBIDA
3- IMPACTO EN LAS PERSONAS USUARIAS
4- IMPACTO EN LAS FAMILIAS
5- IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN
6- IMPACTO EN EL ROL PROFESIONAL
TOTAL
RANGO (25- 100)

También podría gustarte