Está en la página 1de 3

Instituto Superior de Educación Normal del estado de Colima

“Profesor Gregorio Torres Quintero”

Licenciatura en Educación Primaria, campus Cuauhtémoc, T.V.

EVIDENCIA INTEGRADORA

“Segundo avance”

Curso: Filosofía y Sociología de la educación.

Docente: Dr. Carlos Raúl Hernández Ochoa.

Normalistas: Balcazar Jiménez Dulce Esmeralda, Guzmán Gómez


Gabriela Yenisseyd, Hernández Lepe Andrea Valentina, Lepe
Contreras Julio César y Trujillo Guzmán Carmen Alejandra.

Semestre y grupo: 2ºB

Colima, Col., a 27 de junio de 2023.


EVIDENCIA INTEGRADORA
Objetivo General.
Que los alumnos de 6to grado desarrollen un pensamiento crítico,
que sean empáticos y que puedan comprender, expresar y regular
sus emociones correctamente; para generar mejores ambientes de
convivencia.

Objetivos Específicos.
● Implementar actividades didácticas que involucren el
pensamiento crítico y reflexivo a través de la visualización
de imágenes o situaciones que expresan un conflicto o
problema que impliquen la resolución de conflictos a través
de soluciones favorables que regulen una sana convivencia.

● Desarrollar habilidades de comunicación, empatía, respeto y


tolerancia para la solución de problemas y/o conflictos de
manera individual y grupal.

● Que los alumnos logren reconocer las expresiones corporales


y emociones que ayuden a identificar las causas de un
posible problema y la comunicación asertiva para expresar lo
que sentimos, lo que nos disgusta, así como también
establecer soluciones y pensar de manera empática.

Contexto.
La escuela primaria Severiano Guzmán Moya T.V.se ubica en la
calle Rinconada Jacaranda S/N, en la colonia Infonavit, en el
estado de Colima. Está institución pertenece a la zona escolar 08
y al sector 01, la Clave de de Centro de Trabajo (CCT) es
06DPR0435C. Es de sostenimiento público, su horario es de 14:00
hrs. a 18:30 hrs., por lo tanto su tipo de jornada es regular; en
cuestión de organización es completa porque cuenta con 6 docentes
de grupo (uno para cada grado) y un director.

Centrándonos en el grupo de 6to grado, está a cargo de la maestra


Mariana Valladares Anguiano. Éste es uno de los grupos afectados
en aprendizaje por la pandemia, estuvieron trabajando a distancia
la mitad de 3ero, 4to y la mitad de 5to, actualmente hay
inscritos 29 alumnos, de los cuales 2 no saben leer ni escribir,
aparte hay un alumno con TDHA y 7 alumnos que tienen problemas de
conducta.

Planteamiento del problema.


En el grupo de sexto grado se observó que los alumnos tienen
problemas para convivir, pudimos notar que no todos se hablan y
que, hay veces que se generan conflictos que no saben cómo
resolver, llegando a los golpes, provocadores el ambiente dentro
y fuera del aula no sea el propicio para una convivencia sana

Justificación.
En 2016, Laura E. Paredes Ramírez mencionó que:
Una convivencia inadecuada puede causar, entre otros
factores, violencia, niveles de estrés y ansiedad en los
alumnos, lo que provoca bajo aprovechamiento académico y
puede ser factor de deserción escolar; en cambio un adecuado
ambiente en la escuela promueve un buen aprovechamiento.
Por lo tanto,para que los alumnos se sientan cómodos en el aula,
debe haber una buena y sana convivencia, y eso repercutirá
positivamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Nosotros escogimos este problema porque notamos en varias
ocasiones que hay conflictos entre los alumnos y no se hablan
entre todos, una de esas ocasiones fue cuando se realizó una de
las actividades del fichero socioemocional, en la que tenían que
decir una cualidad de su compañero/a y las primeras respuestas de
algunos fueron “no hablo con él/ella”.

También podría gustarte