Está en la página 1de 4

C.

L E C T O R A
ar
Sub eje 1 Localiz

GUÍA
Ó R I C A
T E

Preu Filadd @filadd.cl @filadd.cl

preuniversitario@filadd.com
EJE 1
HABILIDADES DE
COMPETENCIA LECTORA

SUB EJE 1 LOCALIZAR

Contenido

1. Habilidad de localizar.
2. Información explícita.
3. Análisis.
4. Tipos de preguntas.

1. Habilidad de localizar

Esta habilidad implica que quien lee realiza como tarea lectora la
discriminación e identificación de información explícita en el texto. Esta
información puede presentarse de manera literal o a través de
sinónimos. La identificación de la información se logra mediante la
coincidencia literal o casi literal de elementos presentes en la pregunta y
en el texto. Por ende, las tareas asociadas son:

Extraer información explícita en el texto.


Identificar información explícita formulada a través de sinónimos y de
paráfrasis.

2. Información explícita

La información explícita es todo aquello que el emisor de un texto


comunica de forma directa y clara. Se obtiene decodificando el
significado de las palabras del texto y estableciendo vínculos entre ellas.
Es decir, es la información que puedes encontrar de manera literal a
simple vista en el texto.

Este material es preparado por Filadd Chile


Preu Filadd @filadd.cl @filadd.cl preuniversitario@filadd.com
EJEMPLO

“La niña lloraba porque se le había caído el helado


que recién le había comprado su mamá. Al ver esto,
un señor que iba pasando le compró uno nuevo, pero
la niña al no conocerlo no lo recibió”

¿Por qué estaba llorando la niña?


Porque se le había caído el helado que le
habían comprado recién.

Para poder abordar este tipo de información es importante que desarrolles la


capacidad de análisis, la cual será explicada en el siguiente punto.

3. Análisis

Implica leer en forma detenida, subrayando la información que se considere


relevante. Es ubicar, a nivel explícito, elementos textuales, datos, cifras, nombres,
conceptos, procedimientos de orden textual, lingüístico o literario. Las preguntas
se orientan a información que puedes identificar en el texto, y si hacemos una
lectura de análisis, sabremos dónde buscar.

3.1 ¿Cómo analizar un texto?

Paso 1: Leer el texto de inicio a fin.


Paso 2: Identifica conceptos claves, es decir, aquellas
palabras o frases que son fundamentales para la
comprensión del texto.
Paso 3: Leer y analizar la pregunta (identificar elementos
relevantes).
Paso 4: Buscar la información pertinente.
Paso 5: Contrastar información y descartar alternativas.

Este material es preparado por Filadd Chile


Preu Filadd @filadd.cl @filadd.cl preuniversitario@filadd.com
4. Tipos de preguntas

Es importante que en la prueba seas capaz de


reconocer el tipo de habilidad al que corresponde
la pregunta realizada. Esto te permitirá aplicar de
manera segura y acertada las estrategias
asociadas a la habilidad solicitada.
En el caso de la habilidad de LOCALIZAR algunas
preguntas que pueden aparecer son:

De acuerdo a lo expresado en el texto...


Según el texto...
El autor afirma que
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
En el texto se señala que…
En el fragmento anterior se establece que…
Con respecto a lo expuesto en…

Este material es preparado por Filadd Chile


Preu Filadd @filadd.cl @filadd.cl preuniversitario@filadd.com

También podría gustarte