Está en la página 1de 20

EL BULLYING

SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION

Grupo 5
INTEGRANTES DEL GRUPO

Karlo Sifuentes Diego Ramirez Maricielo Quezada

Sebastian Rebazza Laura Olivera Enmanuel Albarrán


DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD
PROBLEMÁTICA
El bullying representa una problemática de nuestra
realidad dada a conocer por información pública,
privada, o por la utilización de dicha temática, de parte
de programas televisivos de conciencia humana.

Es evidente que el acoso escolar trae consecuencias


devastadoras para las víctimas, en su rendimiento
escolar, en su perspectiva del estudio y trabajo general
a futuro, perjudicando su salud física y mental

Un informe reciente de la UNESCO demuestra que la calidad de vida y


comportamientos riesgosos en víctimas de menor edad, sufren de intimidación
escolar, incluso, se asocia con las tasas más altas de tabaquismo, alcohol,
consumo de sustancias ilícitas, y experiencias sexuales tempranas.
Los factores clave en que los niños se conviertan en víctimas, incluyen la
apariencia física, origen étnico, lingüístico o cultural, género, incluyendo
la inadaptación a las normas. estereotipos marcados, condición social o
discapacidad personal.

El estudio titulado “There’s a Global School Sexual Violence


Crisis and We Don’t Know Enough About It”, afirma que
representatambién, un primer paso hacia la posible violencia
sexual, que no siempre es prioridad en la ayuda internacional en
la educación. Muchas organizaciones humanitarias como
Humanium, consideran una violación a los derechos humanos al
atentar contra la dignidad, evaden aspectos como la inclusión,
participación y a la no discriminación.

El artículo 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que toda


persona tiene derecho a la libertad sin distinción de alguna índole o condición de vida.
El derecho internacional tiene el principio fundamental de que cada individuo cuente
con sus derechos correspondientes de forma plena.
CAUSAS DEL BULLYING
-Motivos de los jóvenes que acosan:
Para atraer o mantener el poder social
Para mostrar su lealtad y encajar en su
grupo
Para excluir a otros de su grupo, para
mostrar quienes si y quienes no pertencen
al grupo.
Para controlar el comportamiento de sus
compañeros.
CONSECUENCIAS
-Depresión y Ansiedad

-Disminución de logros académicos.

-Trastornos alimenticios y del sueño

-Aumento del consumo del tabaco, alcohol y


drogas
-Suicidios o Pensamientos
relacionados
JUSTIFICACIÓN
Escogimos esta problemática porque es un
tema que afecta al aspecto formativo de las
mentes jóvenes y siendo un punto de
inflexión para ellos, estado frente a un
problema que al afectar a la futura
generación genera un problema a la
sociedad del futuro.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En vista de esta situación donde vemos a
niños, adolescentes y jóvenes sufrir a
causa del bullying , nosotros queremos
divulgar este problema con este proyecto
por medio de la creación de videos y
páginas web donde explicaremos las
causas, consecuencias y maneras de como
afrontar el bullying teniendo información
mediante encuestas y gráficos a la
población afectada.
OBJETIVOS SMART
Concientizar a los padres y escolares de este tipo
de actividades perjudiciales y los efectos a largo
plazo tanto físicos, sociales y psicológicos, al sufrir
de bullying.

Reducir los casos de bullying que se observan en


las encuestas realizadas.
PÚBLICO OBJETIVO

PADRES DEL COLEGIO ESCOLARES DEL


UNION COLEGIO UNION
Estos juegan un doble rol
Estos son los encargados
en esta problemática ya
del cuidado de sus hjos
que pueden ser si bien la
por lo cual merecen y
víctima o el victimario
deben estar informados
dado que está enfocado
de las problemáticas a
en los mismos.
largo plazo de esta
practica.
ACCIONES DE COMUNICACIÓN
Gráfico: Explicando los datos demográficos que nos puedan decir la

1 cantidad de la población adulta y joven que fue afectada por esto de niños y
viendo que cantidad de personas los ayudan cuando estos hablan sobre
este problema y que cantidad de alumnos piden ayuda y que cantidad
prefieren callar.

2 Spot televisivo: Mostrando diversos datos en este spot, dando a


conocer la cifras de afectados y las posibles secuelas de esta
práctica en las mentes jóvenes, afectando a la sociedad.

Creación de una página web: De esta forma, difundir información sobre esta

3 problemática y despertar la conciencia social de no solamente los adultos si


no de los jóvenes que son los únicos que pueden hacer un alto al respecto,
reportando lo sucedido, informado a los padres o docentes y ayudando a las
víctimas cuando nos informen los hechos ocurridos.
ACCIONES DE
COMUNICACIÓN
Alumnos que Fueron

Víctimas
No Fueron Víctimas
25%

GRÁFICOS

Fueron Víctimas
75%
CREAR PÁGINA
CREACIÓN DE
CONTENIDO
CREACIÓN DE
CONTENIDO
CREACIÓN DE CONTENIDO
MEDIOS ELEGIDOS
C Fecha y Hora Actividad Lugar Recursos

R Domingo
08/01/23 Planificación y distribución de

Pabellón D
UPeU
Laptops, monitor, cuadernos y

4:00 PM comisiones lapiceros

N Miércoles

11/01/23
Presentación oficial del proyecto
TEATRIN / CRAI
Upeu
Laptops, monitor, parlante y

6:00 PM micrófonos

G
Sábado 14/01/23 Promoción audiovisual de
Laptops, monitor, parlante,

3:30 PM mantener una sana convivencia


Colegio Unión micrófonos, carteles y afiches

social permanente

R Miércoles

Encuesta a las comunidades

18/01/2023 Google forms, botellas de agua,

A 10:00 AM

estudiantiles sobre el bullying


Colegio Unión
movilidad.

M Jueves

Aula 302 pabellón D


19/01/2023 Recepción de resultados y
Laptos, celulares, cuaderno y

A 5:00 PM

elección de temas a tratar


Upeu

lápiz
PRESUPUESTO

Items Costo

Cámara 60

Página Web 300

Creación de
60
gráficos

Total 420
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte