Está en la página 1de 3

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: EL MAL REGISTRO Y CONTROL DE LAS TRANSACCIONES DE LE

EMPRESA

HIPÓTESIS GENERAL: Existe un problema en el registro y control de ciertas


transacciones en la Empresa PERU SAC.

1. ¿En qué capacidad, según la hipótesis dada define a la Empresa?


 Intermedia
 Avanzada
 N.A
2. ¿Qué consecuencias traería para la Empresa PERU SAC el no registrar
correctamente sus transacciones contables?
 Ocasionar una pérdida financiera grave
 No tener una información veraz y confiable
 Estarás más expuesto a multas y sanciones
 T.A
3. ¿Qué beneficio se obtiene con el registro de las operaciones que se efectúan
en la entidad?
 Controlar el flujo de efectivo teniendo en cuenta las necesidades de la
empresa.
 Evitar problemas al momento de declarar los impuestos
 Verificar la rentabilidad de la empresa
 T.A

HIPÓTESIS SECUNDARIA 1: La falta de capacitación y conocimiento en contabilidad por


parte de los empleados encargados del registro contable ha sido una de las principales
causas del problema.

1. ¿Cuáles son las habilidades y conocimientos necesarios para realizar


correctamente el registro y control contable?
 Buen conocimiento de las normativas contables, capacidad de análisis
y resolución de problemas, organización y atención al detalle, y
habilidades de comunicación efectiva.
 Tener competencias lingüísticas
 Desarrollar contenido que destaque el factor humano
2. ¿Los empleados encargados del registro contable reciben capacitación previa?
 Si
 No
 A veces
3. ¿Qué nivel de conocimiento en contabilidad se requiere para realizar
correctamente el registro y control contable?
 Nivel alto
 Nivel medio
 Nivel bajo
HIPÓTESIS SECUNDARIA 2: También se sospecha que la falta de supervisión y
seguimiento en el proceso contable ha contribuido al problema, permitiendo errores y
omisiones en el registro contable.

1. ¿Cómo es el proceso de supervisión y seguimiento en el registro contable de la


empresa?
 Llevando un buen registro en los libros contables
 Brindar soporte, asesoría y respaldo de forma permanente en distintas
actividades de índole contable.
 Identificando el tipo de Empresa y a que Régimen Tributario pertenece

2. ¿Qué acciones se realizan para detectar y corregir errores en el proceso


contable?
 Realiza cuidadosamente el registro contable
 Haz balances de sumas y saldos
 Concilia tus cuentas bancarias
 T.A
3. ¿Cómo se asegura la calidad del registro contable y se evitan omisiones y
errores?
 Optimiza tu tiempo con programas de contabilidad y gestión
 Automatiza la contabilización de documentos bancarios
 Disponer de toda la información en tiempo real
 T.A

También podría gustarte