Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de Medicina
Escuela de Tecnología Médica
Técnico Asistente de Laboratorio Clínico
Técnicas Básicas de Enfermería y Primeros Auxilios
Resumen deTraumatismo
Larissa Santamaría, 4-837-622; Javier Urriola, 4-818.538
Es una lesión de los tejidos por agentes mecánicos, generalmente externos.
En nuestro cuerpo hay una gran variedad de mecanismo que se protegen de agentes patógenos,
dentro de ellos esta la piel. Cuando se produce una alteración en la integridad de esta existe un
riesgo de infección de agentes patógenos.
Los traumas se pueden clasificar de diferentes maneras:
Según el mecanismo de lesión: contusos (golpes directos) y penetrantes (objetos que penetran en
el cuerpo). Ejemplo:
Según la gravedad: leves (no amenazan la vida), moderados (requieren atención médica urgente)
y graves (potencialmente mortales).
Según la ubicación anatómica: craneoencefálicos, torácicos, abdominales y musculoesqueléticos.
Fase prehospitalaria
La atención prehospitalaria de un trauma consiste en el tratamiento rápido y seguro proporcionado
por el servicio de emergencias.
Atención prehospitalaria
• Procedimiento organizado de atención a una presión lesionada.
• Reconocimiento del evento traumático.
• Periodo del lugar de la lesión-hospital.
Evaluación y manejo inicial de un trauma.
Considerar necesidad de trasladar a un paciente.
La monitorización cuidadosa de los pacientes durante el trasporte con cuidado critico es esencial
para prevenir y controlar las complicaciones y cualquier deterioro en el estado del paciente.
Trauma cerrado: Se refiere a una lesión que se produce cuando un objeto ejercita presión directa
sobre la piel, pero no penetra en el cuerpo. Suelen tener hemorragia interna, los traumas cerrados
gravemente pueden provocar hematomas, laceraciones y fracturas.
Trauma penetrante: Es una lesión causada por el calor o el frío extremo. Estas lesiones pueden ser
causadas por objetos punzantes, tales cuchillos, balas, clavos, astillas, fragmentos de vidrio o
contundentes, como un martillo, una barra de metal o una bola de cañón.
Lesión térmica: Es una lesión causada por el calor o el frío extremo. Las lesiones térmicas van
desde una leve enrojecimiento y enrojecimiento de la piel hasta una quemadura profunda en la
capa interna del cuerpo.
La fase hospitalaria de un trauma es cuando un paciente lesionado recibe atención médica en el
hospital. Incluye la evaluación inicial, estabilización, diagnóstico, tratamiento quirúrgico si es
necesario, cuidados intensivos, rehabilitación y plan de alta. La duración y los detalles dependen
de la gravedad y las necesidades individuales del paciente.

También podría gustarte