Está en la página 1de 2

¿Por qué es importante separar los residuos?

El tema respecto al cuidado del medio ambiente ha ido en aumento, esto debido a que, más que una
moda, se ha convertido en una problemática real, donde vemos los estragos de ello cada día.

Es importante entender que lejos de solo cumplir con lo que nos exige la normativa ambiental vigente,
se debe hacer un cambio real en cada una de las acciones que hacemos de
manera individual.

La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos establece


las disposiciones que se refieren a la protección del medio ambiente en materia
de prevención y gestión integral de residuos, propiciando la prevención de la
generación, valorización y gestión integral de estos.

Sin embargo, el principal problema que estamos enfrentando actualmente al


respecto, es que, estamos generando “basura”. Que es el término utilizado
para la mezcla de los residuos sin importar sus características ni manejo que
requieran, es decir, combinamos residuos de comida, con los generados en el
sanitario, con residuos que pueden ser reciclados, etc.

Aunado a esto, la actitud que se tiene respecto a los residuos generados es de


manera negativa, es decir, no tenemos el interés ni las ganas suficientes de colaborar, pues, se tiene el
pensamiento erróneo donde creemos que “los residuos que generamos, no son nuestro problema, sino,
que son el trabajo de alguien más”.

Referente a ello, se tiene el problema de que no aplicamos los conocimientos adquiridos, por ejemplo,
se realizan campañas de concientización a nivel federal y, sin embargo, solo se quedan en ideas sin
realmente aplicarse. Un ejemplo muy conocido, es el de la campaña de las 3R: reduce, reutiliza y recicla.
El cual no repercutió lo suficiente pues la mayoría de las veces vemos estos temas con flojera y apatía.

Pero entonces, ¿cómo podemos realizar realmente un impacto positivo en estos temas?

Primero que nada, es importante definir los siguientes


conceptos:

Basura: Mezcla de materiales sobrantes de las


actividades cotidianas que aparentemente no pueden
prestarnos más utilidad

Residuo: Material o producto cuyo propietario o


poseedor desecha y que se sólido o semisólido, o es
un líquido o gas, y que puede ser susceptible de ser
valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o
disposición final.

Siendo así, que la basura es aquella donde, como ya


mencionamos, no nos tomamos el tiempo de separar adecuadamente los residuos por lo que terminamos
quitándoles las características necesarias para una valorización, reciclaje, entre otros.
Pero entonces ¿Cuáles son los beneficios de una correcta separación de residuos?

1. Al hacerlo parte de nuestra rutina, se convierte en un hábito, por


lo que cada vez ira “costando” menos llevarlo a cabo.
2. Al separar de manera correcta dignificamos también al personal
que se encarga de la colecta de los residuos, porque ya no tienen
que estar escarbando entre basura para hacer la separación
adecuada.
3. Al facilitar el reciclado o valorización de ciertos materiales,
repercute en otros aspectos, tal es el caso, de que tendríamos
alimentos más saludables, pues la basura que queda en el suelo,
contamina cuerpos de agua, que al final se usan para el riego de
los alimentos.

Entonces, al estar cuidando y apoyando a una buena gestión de los residuos, no solamente cuidamos el
planeta, también es una manera indirecta de cuidarnos.

También podría gustarte