Está en la página 1de 108

Teoría General de las obligaciones

Alejandro W. Velastegui * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga / Facultad de Derecho


2

I. Generalidades
(16.03.09)

El concepto de obligaciones se desprende de la distinción entre derecho real y


personal.

Derecho real. Es aquel que se tiene sobre una cosa sin respecto de determinada
persona (art.577, inc.1º del CC).

Derecho personal o créditos, art. 578 del CC. “Son los que solo pueden reclamarse de
ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído
las obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el
dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las
acciones personales”.

El derecho personal y una obligación son las dos caras de una misma medalla.
Cuando lo mira de la perspectiva del acreedor esta frente a un derecho personal ya
que puede exigir el cumplimiento de una prestación (obligación), pero cuando uno lo
mira desde la perspectiva del deudor esta frente a una obligación (tiene que realizar
una determinada prestación a favor del acreedor).

Desde aquí nace el concepto que el derecho personal, por una parte, es la contra
cara de la obligación, por lo tanto teniendo claro que no existe un derecho personal
sino una contra obligación y, que a su vez, no existe una obligación sin que por la otra
haya un derecho personal.

Definición de obligación: Vinculo jurídico entre personas determinadas en virtud del


cual una de ellas, el deudor, se encuentra en la necesidad jurídica de realizar una
determinada prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo en favor
del acreedor.

De esta definición se desprenden los elementos de la obligación.

Elementos:

a) Sujetos;
b) Objeto de la obligación;
c) Vinculo jurídico.

a) Sujetos:

1. Acreedor 2. Deudor

1. El acreedor es el titular del derecho quien puede exigir a otro el cumplimiento


de una prestación.
2. El deudor es aquel que se encuentra en la necesidad jurídica de realizar una
determinada prestación.

Ejemplo: Una persona “x” le presta a una persona “b” un libro, o sea, estamos frente a
un comodato. Celebrado el comodato la persona “x” pasa a tener la calidad de
acreedor y la persona “b” pasa a tener la calidad de deudor. “x” es el acreedor
porque el es el titular del derecho, por lo tanto “x” le puede exigir a “b” que le
devuelva el libro y “b” esta obligado a devolvérselo.

En los contratos bilaterales ambas partes tienen las calidades de deudores y


acreedores.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


3

El contrato entre x” y “b” es un contrato unilateral porque solamente “b” se obliga con
“x”, en cambio, “x” no tiene ninguna obligación con “b”.

Articulo 1439. “El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con
otra que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se
obligan recíprocamente”.

Ejemplo de contrato bilateral: Una compraventa entre “c” y “d”. “c” tiene la
obligación de entregar la cosa y “d” tiene la obligación de pagar el precio. En este
contrato ambas partes presentan la calidad de deudor y acreedor, por lo tanto
ambos tienen la calidad de deudor ya que tienen la obligación de transferir el dominio
de la cosa o el dinero (según el caso), pero ambos a la vez tienen la calidad de
acreedor ya que en un momento dado “c” recibirá el dinero y “d” recibirá la cosa.

Los sujetos en el contrato deben estar determinados o a lo menos determinables. Los


sujetos son determinados cuando están identificados y son determinables cuando se
establecen las reglas para su posterior determinación.

Hay casos excepcionales en los cuales los sujetos están indeterminados y esta
indeterminación puede ser desde la perspectiva del acreedor o del deudor. Esto da
nacimiento a una distinción:

1. Cuando el sujeto indeterminado es el deudor nace lo que se conoce


como “obligaciones ambulatorias”, porque la persona del acreedor
está determinado pero tendrá la calidad de deudor aquella persona
que sea dueño o poseedor de una cosa.

Ejemplo de una obligación ambulatoria: Son los gastos comunes en una copropiedad
inmobiliaria. Yo tengo una copropiedad “y” en la cual se deben 5 meses de gastos
comunes. Yo decido vender “y” y una persona “x” me compra la copropiedad “y” lo
que trae como consecuencia que el día de mañana le cobran los gastos comunes al
nuevo dueño de “y”. ¿Es correcta esta situación? Según la Ley de Copropiedad es
correcta esta situación, porque es una obligación ambulatoria, o sea, se entiende que
el pago de los gastos comunes le corresponde a aquella persona que tenga la
calidad de dueño o poseedor del inmueble en el cual se gastan o adeudan esos
gastos.

Dato: Hay que revisar el pago de los gastos comunes antes de la compra de una copropiedad.

2. Obligación indeterminada desde la perspectiva del acreedor puesto


que el deudor si está determinado mientras que tendrá la calidad de
acreedor aquel que cumpla con los requisitos exigidos. Ejemplo, el art.
632 inciso 2° del CC, a propósito de la recompensa de las cosas al
parecer perdidas.

Articulo 632. “Si el dueño hubiere ofrecido recompensa por el hallazgo, el denunciador
elegirá entre el premio de Salvamento y la recompensa ofrecida”. Ejemplo, se pierde
una mascota y el dueño paga $200.000 a quien la encuentre. En este caso el deudor
esta determinado (el dueño) pero el acreedor es indeterminado. La persona que
encuentre la mascota será el acreedor determinado.

Otro ejemplo: Todos los títulos de crédito al portador son ejemplos de indeterminación
del acreedor. Supongamos yo giro un cheque “al portador” y se lo doy a una persona
“z” en forma de pago, pero esta persona “z” le debía a “w” y “w” se lo debía a “y”. ¿El
deudor esta determinado desde un comienzo? Si. ¿El acreedor esta determinado? No.
En definitiva el acreedor va ser el que presente el cheque a pago en el banco, o sea,
el acreedor va ser “y”.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


4

b) Objeto de la obligación: Es la prestación, es decir, aquella que se debe dar,


hacer o no hacer.

La prestación debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Debe ser física y moralmente posible: Que sea posible significa que no exista
imposibilidad para su cumplimiento. Físicamente imposible es cuando es
contraria a las leyes de la naturaleza y moralmente imposible significa que es
contraria a la ley, la moral, orden público y buenas costumbres.

Por ejemplo, una prestación seria físicamente imposible cuando le digo a una persona
que le pago $100.000 si toca con una mano el sol. Es físicamente imposible porque es
contrario a la ley de la naturaleza. Seria moralmente imposible cuando digo que le
pago $10.000 si mata a una persona “x”.

Esta imposibilidad puede ser de dos tipos:

1. Absoluta: Cuando no se puede cumplir de modo alguno. Ejemplo, tocar con


una mano el sol.

2. Relativa: Cuando desde la perspectiva del deudor, por sus circunstancias, no la


puede cumplir. Ejemplo, te pago $5.000 si corres de una esquina a otra, pero si
le hago la misma propuesta un inválido seria una imposibilidad relativa. Desde
esta perspectiva existe una imposibilidad relativa porque dadas las
circunstancias en que se encuentra el posible deudor no la puede cumplir.

- Debe ser lícita: Que no sea contraria a la ley.

- Debe estar determinada o a lo menos determinable: Precisada, señalada en


que consiste. Puede ser determinable cuando se establezca las reglas para su
posterior determinación.

¿El contenido de la prestación debe ser siempre de carácter pecuniario? La escuela


histórica alemana fue la primera en señalar esta duda. Esta señalaba que la
prestación siempre debía tener un contenido pecuniario porque de esa forma en caso
de incumplimiento se puede ejecutar en el patrimonio del deudor. O sea, si a mi no
me cumplen me puedo dirigir contra esa persona para que se embargue el bien y se
me indemnice porque esa persona no cumplió. Puedo hacer esto porque tiene un
contenido patrimonial, en cambio, sino tuviera un contenido patrimonial yo no podría
hacer eso.

Después se avanzo y hasta hoy se plantea (Francisco Mesineo, entre otros). Acá se
distinguen 2 cosas:

1. Lo que es la prestación en si, y;


2. Lo que es el interés para el acreedor.

En cuanto a la prestación en si debe ser siempre de contenido pecuniario, pero el


interés del acreedor puede ser variado (estético, económico, liberalidad, científico,
etc.).

¿Cómo se entiende esta distinción? Ejemplo, yo contrato con un pintor “x” y le digo
que me pinte un cuadro. El cuadro en la prestación ¿es avalúale económicamente?
Por supuesto. Pero el interés mío (acreedor) puede ser distinto, es decir, capaz el único
interés sobre el cuadro es para adornar mi casa, pero si se desea comprar dicha
pintura con el interés de negociar con el tendría una finalidad económica. Acá esta

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


5

muy clara la distinción, lo que es la prestación en si (el cuadro es avaluable en plata, o


sea, pecuniariamente determinable) y lo que es el interés estético es variado. Esta
distinción es unánimemente aceptada en la doctrina, tanto así que en códigos
extranjeros (Código Civil italiano) se hace expresamente esta distinción.

c) Vinculo Jurídico: Es la relación que nace entre el acreedor y deudor, y esta


ligazón es protegida por el derecho objetivo que permite al acreedor exigir el
cumplimiento de la obligación.

Características

1. Excepcional, puesto que lo normal va a ser que las personas no estén


unidas por un vínculo.

2. Temporal, las obligaciones nacen para ser cumplidas y una vez


cumplidas se extingue la obligación.

3. Jurídico, este vínculo es jurídico porque el derecho da las herramientas


para exigir su cumplimiento y es aquí donde se ve la diferencia entre la
obligación y el deber moral, ya que en los deberes morales no existe
una relación protegida por el derecho. Por ejemplo, uno no tiene la
obligación de darle plata a un mendigo, en cambio, si existe obligación
entre dos personas que celebran un contrato. Por lo tanto la diferencia
es que cuando se celebra un contrato existe un vinculo jurídico que
esta protegido por el derecho civil, en cambio, en los deberes morales
no existe ninguna herramienta para exigir su cumplimiento. La
excepción a esta característica son las obligaciones naturales.

II. Fuentes de las Obligaciones

(17.03.09 1º hora)

Concepto: Hechos jurídicos que dan nacimiento, modifican o extinguen relación de


derecho y obligaciones.

1. Contratos
2. Cuasicontratos
3. Delitos
4. Cuasidelitos
5. Ley

Estas fuentes se desprenden del Artículo 1437. “Las obligaciones nacen, ya del
concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los contratos o
convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la
aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los
delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos
sujetos a patria potestad”.

1. Contrato

Concepto doctrinario: Un acto jurídico bilateral que crea derechos y obligaciones.

Concepto legal, art. 1438 CC, “Contrato o convención es un acto por el cual una
parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte
puede ser una o muchas personas”.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


6

La doctrina hace 2 críticas al concepto entregado por el Código Civil. Criticas:

- El CC hace sinónimos dos términos que no lo son. Hace sinónimo convención y


contrato pero no es lo mismo porque solo existe una relación de género a
especie. La palabra convención es sinónimo de acto jurídico bilateral. Un acto
jurídico bilateral puede crear pero nunca puede extinguir. El contrato lo único
que hace es crear derechos. En fin convención es el genero y contrato la
especie (son términos equívocos y no sinónimos).

- La segunda crítica tiene relación en la forma en que define el contrato, ya que


se refiere a dar, hacer o no hacer. Esa definición corresponde más al concepto
de obligación que al concepto mismo de contrato.

¿Cuál es la diferencia entre un acto jurídico unilateral, un acto jurídico bilateral, un


contrato unilateral y un contrato bilateral?

El acto jurídico se clasifica en unilateral y bilateral atendiendo el número de partes que


son necesarias para que nazca a la vida del derecho. Ejemplos de actos jurídicos
unilaterales: Oferta, aceptación, testamento, renuncia de un derecho, ratificación,
etc. Los actos jurídicos bilaterales necesitan acuerdo de voluntades. Por lo tanto
cuando los actos jurídicos bilaterales crean derechos pasan a denominarse contratos.

Los contratos se clasifican en unilaterales y bilaterales dependiendo al número de


partes que se obligan. Los contratos unilaterales se necesitan dos partes pero una se
encuentra obligada, en cambio, en los contratos bilaterales existen dos partes y
ambas a la vez se encuentran obligadas.

2. Cuasicontrato

Concepto: Hecho voluntario lícito y no convencional que genera obligaciones y que


se fundamenta en el principio del enriquecimiento sin causa.

Son cuasicontratos para nuestra legislación: La agencia oficiosa, el pago de lo no


debido y la comunidad.

¿Son los únicos cuasicontratos? No, estos son los cuasicontratos nominados, o sea, que
tiene una regulación especifica en nuestra legislación, por lo tanto existen
cuasicontratos innominados.

3. Delitos

Concepto: Son hechos dolosos que causan daño.

4. Cuasidelito

Concepto: Es un hecho culposo que causa daño.

La diferencia entre el delito y el cuasidelito se encuentra en el dolo o la culpa.

¿Qué es lo que determina el monto de indemnización? El monto a pagar está previsto


por el daño y no por la intencionalidad en la responsabilidad extracontractual.

En la responsabilidad contractual (existe un contrato) el monto a pagar está dado por


la intencionalidad, es decir, será mayor el dolo que la culpa.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


7

5. Ley

Art. 1 CC. “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la
forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.

Fuentes según la doctrina

Aquí se presentan 2 tendencias:

a) Tendencia restrictiva. En esta tendencia podemos encontrar dos


corrientes.

- Primera corriente. Dice que existen dos fuentes:

1. Contrato. Será fuente cuando se requiere acuerdo de voluntades.


2. Ley. En los cuasicontratos, delitos y cuasidelitos se pueden adjuntar a una sola
fuente que es la Ley.

- Segunda corriente

1. Ley. La fuente de la obligación es solo la ley. Esta dice que si los contratos son
fuentes de obligaciones es por que así la ley lo dice. Pablo Rodríguez plantea
esta segunda corriente.

b) Tendencia amplia: ésta agrega 2 fuentes más.

1. Declaración unilateral de voluntad: Planteada por la Escuela Alemana a fines


del Siglo XIX. Esta llego al extremo de señalar que era solo una fuente de las
obligaciones la cual es la declaración unilateral de voluntad porque incluso en
los contratos se desmembraba en 2 declaraciones unilaterales distintas (oferta
y la aceptación).

Es verdad que los contratos como acto jurídico requieren de dos partes pero la
obligación nace con la sola declaración de voluntad de cada uno de ellos. En
principio esta teoría fue resistida sobre todo en Francia pero ahora en Chile y en
Francia se dieron cuenta que habían casos señalados por la ley en donde se
reconocía la declaración unilateral de voluntad. Ejemplo, en la recompensa de algo
perdido, la declaración de voluntad nace en el momento que se ofrece algo por
recompensa. Cuando manifiesto que pago una determinada suma de dinero mi sola
declaración de voluntad me obliga y por eso mismo la declaración de la voluntad
pasa ser una fuente de la obligación.

Articulo 632 CC. “Si aparece el dueño antes de subastada la especie, le será restituida,
pagando las expensas, y lo que a título de salvamento adjudicare la autoridad
competente al que encontró y denunció la especie. Si el dueño hubiere ofrecido
recompensa por el hallazgo, el denunciador elegirá entre el premio de salvamento y la
recompensa ofrecida”

El segundo caso de la declaración unilateral de la voluntad lo encontramos en el


artículo 99 del Código de Comercio. Se refiere a la oferta que hace el oferente en el
cual se obliga a esperar la respuesta en un plazo determinado. Si el oferente no
respeta el plazo la contra parte lo puede demandar por indemnización de perjuicios, o
sea, lo puede demandar por que ya había nacido una fuente de la obligación.

La jurisprudencia de manera reiterada ha señalado que no existen más de cinco


fuentes de las obligaciones que son las que desprenden del artículo 1437 del Código
Civil. Pero en los últimos 15 años la jurisprudencia ha ido cambiando y ha reconocido

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


8

que la declaración unilateral de voluntad si opera en algunos casos como fuente de


obligación, por ejemplo, en las letras de cambio y pagares.

2. Enriquecimiento sin causa: Esta es la fuente más resistida de todas porque más
que ser una fuente distinta de obligación opera como principio informador de
otras instituciones jurídicas. Ejemplo:

i) En los cuasicontratos.
ii) Prestaciones mutuas respecto a la acción reivindicatoria. Principio que hay
detrás es el enriquecimiento sin causa. Las prestaciones mutuas también
tramitaban en el caso de nulidad (cuando se anulaba un contrato se tenia
que hacer las restituciones mutuas a través de las prestaciones mutuas).
iii) Recompensa en la sociedad conyugal. Recompensa que da liquidación
de la sociedad conyugal.

III. CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES

1.1 Atendiendo a la eficacia de las obligaciones

Se distingue:

- Obligaciones civiles: Son aquellas que dan derecho para exigir su


cumplimiento.

- Obligaciones naturales: Son aquellas que no dan derecho para exigir su


cumplimiento pero que, una vez cumplidas autorizan para retener lo que se
haya dado o pagado en razón de ellas.

Art. 1470 CC “Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas
que dan derecho para exigir su cumplimiento. Naturales las que no confieren derecho
para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha
dado o pagado en razón de ellas.

Tales son:

1º Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento
que no se ha otorgado en la forma debida;
4º Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de
obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que
tenía la libre administración de sus bienes”.

¿Son taxativas las enumeradas en el articulo 1470?

La regla general es que las obligaciones sean civiles. La excepción es la obligación


natural, pero se presenta duda si hay más casos de obligaciones naturales en el CC.
Aquí hay 2 posiciones:

A) Primera posición (Claro Solar y Víctor Vial), señala que las obligaciones
naturales del artículo 1470 son taxativas, argumentando:

- El Código emplea las palabras “tales son” que es sinónimo de decir “éstas son”.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


9

- El espíritu del legislador demuestra que solo son esas las obligaciones naturales
y es por eso que se encarga de señalarlas en un solo artículo.

B) Segunda posición (Alessandri, Somarriva Undurraga, Meza Barros), señala que


existen más obligaciones naturales. Esta posición es la más aceptada. Sostienen
su posición argumentando:
- Plantean que si el legislador se encargó de definir lo que es una obligación
natural es para que el intérprete supiera cuando está frente a una obligación
natural.
- La expresión “tales son” no es sinónimo de taxatividad sino que es sinónimo de
“por ejemplo”.

A pesar de que no hay unanimidad en determinar cuales son los otros casos de las
obligaciones naturales, lo que trae como consecuencia es la discusión si son o no
obligaciones naturales los siguientes casos. Casos en discusión:

I. Multa en los esponsales (art. 99CC) :

Artículo 99. “Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de los esposos se
hubiere estipulado a favor del otro para el caso de no cumplirse lo prometido. Pero si
se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su devolución”.

Aquí se presentan 2 tendencias:

- La tendencia mayoritaria (Alessandri, Somarriva, Meza Barros, etc.), dice que no


es obligación natural porque cuando en el artículo 98 define lo que son los
esponsales señala que no genera obligación alguna, es decir, ni civil ni natural.
Esta tendencia se sigue mayoritariamente.
- La tendencia minoritaria, señala que si es obligación natural fundamentando
que se tiene derechos pudiendo retener lo pagado.

II. El caso del artículo 1468 del CC. “No podrá repetirse lo que se haya dado o
pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas”.

¿Es o no una obligación natural? La doctrina dice que no es obligación natural sino
que es una sanción civil aquel que ha pagado sabiendo que una obligación adolecía
de un objeto o causa ilícita.

(17.03.09 2º hora)

III. Deudor que paga mas teniendo beneficio de inventario (articulo 1247) o
beneficio de competencia (articulo 1625).

Beneficio de inventario: Los herederos se hacen responsables de las deudas


hereditarias hasta el monto de los bienes que reciben.

Beneficio de competencia: Corresponde al deudor insolvente que se obliga a pagar lo


que buenamente pueda conservando lo necesario para su modesta subsistencia
según clase o condición. Hoy en día tiene poca importancia porque la Ley de
Quiebras regula mucho mejor que el CC el beneficio de competencia y además esta
Ley establece los mecanismos.

¿Qué ocurre con el deudor que es beneficiario de inventario y paga mas de lo que
esta obligado? Ejemplo, una persona hereda 200 millones de deudas y 100 millones de
bienes. ¿Hasta cuanto estaría obligado a pagar la persona con beneficio de
inventario? Pagar hasta 100 millones pero esta paga 150 millones. ¿Esta pagando una

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


10

obligación natural? En el beneficio de inventario no es una obligación natural sino que


una obligación civil, por lo tanto el deudor solo está renunciando a un derecho.

IV. El pago de intereses no estipulados en el mutuo:

Art. 2208. “Si se han pagado intereses, aunque no estipulados, no podrán repetirse ni
imputarse al capital”. Si uno como deudor paga intereses que no estaban estipulados
y si pago esos intereses no podré imputar ese dinero al capital.

Artículo 12, Ley 18.010. “La gratuidad no se presume en las operaciones de crédito de
dinero. Salvo disposiciones de la ley o pacto en contrario, ellas devengan intereses
corrientes, calculados sobre el capital o sobre capital reajustado, en su caso. En el
caso de este último articulo si no pasa al capital tampoco se devuelve el dinero.
Tampoco es obligación natural porque el mutuo se presume oneroso. Si yo pago
intereses no se imputan al capital y por lo tanto no se devuelven”.

¿Es una obligación natural? No, porque el mutuo se presume oneroso, o sea, se
presume que cuando se presta dinero se esta prestando para ganar plata (esto se da
si nada se estipula). Este interés no puede superar los máximos legales.

V. Las obligaciones contraídas en los contratos de juegos y apuestas en que


existe un predominio de la destreza intelectual:

Distinción de 3 tipos de contratos de juegos y apuestas:

- Juegos y apuestas de azar. La regla general es que adolecen de objeto ilícito


sancionado con nulidad absoluta en conformidad del artículo 1466 del CC.
- Juegos y apuestas de destreza física. Son obligaciones perfectamente civiles.
Ejemplo, las apuestas en una maratón de quien llega primero. Estas apuestas
son perfectamente validas según nuestra legislación.
- Juegos y apuestas de predominio de destreza intelectual. Se aplica el artículo
2260 del CC. La doctrina mayoritaria dice que es una obligación natural.

Art. 2260. “El juego y la apuesta no producen acción, sino solamente excepción. El que
gana no puede exigir el pago. Pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo
pagado, a menos que se haya ganado con dolo”. La doctrina mayoritaria dice que si
es una obligación natural.

Análisis de las obligaciones naturales señaladas en el artículo 1470

Se puede clasificar en dos subgrupos:

1) Obligaciones naturales nulas o rescindibles, y


2) Obligaciones degeneradas o desvirtuadas.

1) Obligaciones naturales nulas o rescindibles

Artículo 1470 N° 1. “Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los
menores adultos”. Análisis: Esto se les aplica a los relativamente incapaces y no a los
absolutamente incapaces porque de acuerdo al articulo 1447, inc. final, los
absolutamente incapaces no generan obligaciones alguna. ¿Cuales son los
relativamente incapaces? Los menores adultos y los interdictos por disipación. El
artículo 1470 no deja duda que se aplica a los menores adultos pero la duda se
genera por los interdictos por disipación ¿Por qué? Por la enunciación del artículo 1470
nº 1 ya que dice “las contraídas por las personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento…” ¿Los interdictos por disipación tienen suficiente juicio o

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


11

discernimiento? Una doctrina dice que esta norma no se aplica a los interdictos por
disipación porque están declarados por interdictos justamente por no tener el
suficiente juicio o discernimiento (Alessandri y otros).Otra doctrina dice que esta norma
si se le aplica a los interdictos porque el disipador no es un demente sino una persona
que administra imprudentemente sus bienes (Claro Solar, Víctor Vial).

¿Para que nazca obligación natural es necesario una sentencia judicial o las
obligaciones nacen como naturales?

Hay consenso en gran parte de la jurisprudencia y en la doctrina de Alessandri, Víctor


Vial y otros, dicen que es necesaria una sentencia judicial para que la obligación sea
considerada como natural ¿Por qué? La nulidad solo produce sus efectos cuanto está
judicialmente declarada. Por lo tanto, antes de su declaración todas las obligaciones
son perfectamente civiles y solo una vez declarada da derecho a retener lo pagado si
con posterioridad a su declaración se verifica el pago.

Ejemplo y explicación, “h” celebra un contrato con un menor adulto “x”. “h” celebro
una compraventa de una motocicleta que tiene “x”. Pero como “x” es menor de
edad se requiere la autorización de sus padres para que la compraventa sea valida.
“x” no les pide la autorización a sus padres y “h” le transfiere el dominio del dinero. El
papa de “x” demanda la nulidad del contrato y se verifica que el vendedor era un
incapaz relativo, por lo tanto se declara la nulidad relativa sobre la compraventa lo
que trae como consecuencia que se tienen que devolver los objetos de la
compraventa (precio – cosa).

Cuando un mayor de edad celebra con un incapaz va tener derecho (el mayor de
edad) para que le devuelvan lo que había dado siempre que prueba que el incapaz
se haya hecho mas rico. Se entiende que se hizo más rico, en cuanto las cosas
pagadas o las cosas adquiridas por medio de ellas, le hubieren sido necesarias; o en
cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, que no le hubieren sido
necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas. Por lo tanto el comprador va tener que
devolver la moto y el menor adulto “x” no va tener que devolver el dinero porque ya
se había gastado el dinero. Tiempo después “x” es mayor de edad y le lleva la moto a
“h” (le paga) y en ese caso esta pagando una obligación natural, ya que las
obligaciones naturales vienen hacer una protección a la conciencia moral que puede
venir con posterioridad, ya que aquí si existió una obligación, una desproporción. Todo
este planteamiento (de las obligaciones naturales) es perfectamente lógico que uno
lo plantee desde los distintos principios del derecho.

Para el profesor Alex Zúñiga, las obligaciones naturales nacen después de la sentencia
judicial y después que se pago una vez habiendo sentencia judicial, ya que si uno
paga antes se van a tener que devolver las cosas (ejemplo).

La otra posición señala que las obligaciones nacen como naturales. A gusto del
profesor son argumentos de texto mas que de fondo. Argumentos:

- Primer argumento. El articulo 1470 N° 1 dice “las contraídas por personas…”. Eso
quiere decir que desde que se contraen nacen como tales.
- Segundo argumento. El articulo 2375 N° 1 del CC, a propósito del fiador que
garantiza una obligación natural. Si él paga no tiene acción de reembolso
contra el deudor principal y esto se debe ya que la obligación nace como
natural. Esta posición la sigue Somarriva, Abeliuk.

Dato: Si la causal nulidad relativa del contrato proviene por error, fuerza o dolo no es aplicable el
articulo 1470 N° 1, sino que solo se va aplicar cuando se fundamenta la nulidad relativa en la
incapacidad relativa.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


12

Articulo 1470 N° 3. “Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la
ley exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto
por un testamento que no se ha otorgado en la forma debida”. Respecto a esto se
presentan a los menos 2 dudas:
Primera duda: ¿Se aplica tanto a los actos unilaterales como bilaterales?

- La primera opinión (Claro Solar, Vodanovic). Se aplica a ambos actos jurídicos,


unilaterales y bilaterales porque la expresión “actos” es genérica.
- La doctrina mayoritaria (Alessandri, Somarriva, etc), opina que solo se le aplica
a los actos jurídicos unilaterales. Esta doctrina sostiene su posición
argumentando:

a) Si bien la expresión “actos” es genérica, cuando el código se quiere referir e


incluir a los bilaterales emplea la expresión “actos o contratos”.
b) Según el mensaje del CC los ejemplos sirven para ilustrar el verdadero sentido
de las normas y el ejemplo que da el CC es un acto jurídico unilateral
(testamento).
c) Por historia fidedigna de la ley este artículo se extrajo del proyecto de código
de García Goyena en España y de las enseñanzas de Potier en Francia los que
solo se referían a los actos jurídicos unilaterales.
d) No se podría aplicar a los actos jurídicos bilaterales porque llevaría a un
absurdo. Así por ejemplo una compraventa de un bien raíz constara en
instrumento privado.

Por lo tanto el Nº 3 del artículo 1470 solo se va aplicar a los actos jurídicos unilaterales.

Consideraciones de este artículo:

- Este Nº 3 se diferencia del Nº 1, porque el primero adolece de nulidad absoluta


ya que falta un requisito de existencia que es la solemnidad en caso que la ley
lo exija.
- La nulidad de acto jurídico unilateral solo se debe basar en la falta de las
solemnidades legales para que estemos dentro del artículo 1470 Nº 3. Si se basa
en otra causal de nulidad no habrá obligaciones naturales.
- Se plantea la misma duda si se requiere sentencia judicial para que nazca la
obligación natural. Las posiciones son las mismas explicadas anteriormente.

2) Obligaciones degeneradas o desvirtuadas

Artículo 1470 N°2. “Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción”.

Consideraciones:

1. El art. 1567 nº 10, cuando habla de los modos extinguir las obligaciones se
refiere a la prescripción pero en realidad la prescripción no es un modo de
extinguir las obligaciones porque la deuda permanece. Por lo tanto lo que se
extingue es la acción para exigir su cumplimiento. Por eso entonces las
obligaciones en que la acción ha prescrito siguen existiendo pero en carácter
de obligaciones naturales.
2. Se vuelve a plantear la discusión ¿Es necesario para que nazca como
obligación natural que haya una sentencia judicial o basta que se cumpla con
los requisitos de la prescripción para que nazca como obligación natural? La
duda que aquí se presenta es distinta a los casos anteriores ¿Por qué? La
prescripción operaba por el solo ministerio de la ley, o sea, cuando uno
adquiera un bien por prescripción adquisitiva bastaba que se cumplieran con
los requisitos legales y ese derecho ingresaba a mi patrimonio sin necesidad de
ninguna sentencia judicial. La duda que se presenta acá ¿Cuándo nace la

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


13

obligación como natural? ¿Basta que se haya cumplido los requisitos, o sea, los
cinco años de transcurso del tiempo y además que no haya existido ninguna
suerte de suspensión o interrupción para que la obligación desde ahí para
adelante sea considerada como obligación natural, o, es necesario una
sentencia judicial y que ella haya dicho que esta prescripta y, entonces, de ahí
para adelante hay obligación natural?
(23.03.09)

Pareciera más lógico decir que basta que se cumplan los requisitos legales para que la
obligación nazca como natural pero tiene el gran inconveniente que no permite
diferenciar cuando se está renunciando a la prescripción y cuando se está pagando
una obligación natural. Recordemos que uno podía renunciar a la prescripción de una
manera tacita (pagando) y expresa. Por lo tanto, lo lógico seria decir que si paga
antes de que exista una sentencia judicial que declara la prescripción lo único que se
está haciendo es renunciar a poder alegar la prescripción y si paga con posterioridad
a una sentencia judicial ahí si se está cumpliendo una obligación natural. En
conclusión, por eso entonces para pagar una obligación natural tiene que estar
después de una sentencia judicial ya que si lo hace antes solo se esta renunciando a
la prescripción.

Art. 1470 nº 4. “Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba”.

En este caso se necesitan que se cumplan los siguientes requisitos copulativos:

- La existencia de un juicio en que el acreedor exige el cumplimiento de una


obligación;
- El juicio lo gane el deudor;
- Que el juicio lo haya ganado el deudor porque el acreedor no pudo probar la
existencia de la obligación.
Dato: En este caso siempre va a ser necesaria la existencia de una sentencia judicial.

Efectos de las obligaciones naturales

1. Una vez cumplidas autorizan para retener lo que se haya dado o pagado en
virtud de ellas. Para que esto se cumpla se deben cumplir con los tres siguientes
requisitos copulativos:

a) El pago sea hecho conforme a derecho.


b) El pago debe haber sido voluntario.

¿Qué se entiende por pago hecho voluntariamente? Existen 2 teorías;

La primera teoría, Claro Solar, Alessandri, Somarriva, dice que la palabra “voluntaria”
significa a sabiendas que la obligación era natural. La doctrina y la jurisprudencia
también la siguen.

La segunda teoría, dice que la palabra “voluntariamente” quiere decir sin coacción.

c) El pago debió haber sido hecho por quien tiene la libre administración de sus
bienes. Esto debe ser leído de otra forma, o sea, debe ser entendido “por quien
tiene la facultad de disposición de sus bienes”. Una cosa es tener capacidad
de ejercicio y otra cosa es tener facultad o capacidad de disposición. La
capacidad de ejercicio es la facultad de actuar por sí mismos sin necesidad de
un representante legal. Son capaces de ejercicio todos los que no son
declarados incapaces. La capacidad de disposición y de ejercicio son

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


14

distintas. Yo puedo tener capacidad de ejercicio y no capacidad de


disposición, por ejemplo, una persona que esta casada en sociedad conyugal
puede ser capaz de ejercicio pero capaz que no tenga capacidad de
disponer de los bienes. La capacidad de disposición es la capacidad de
enajenar.

Dato: Estos requisitos se encuentran en el articulo 1470, inc. final.

2. Pueden ser novadas, o sea, son susceptibles de novación, así lo dice el artículo
1630 del CC. La novación esta definida en el Art. 1628, “La novación es la
substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida”. Es decir, tengo una obligación y esa obligación la sustituyo por
otra lo que trae como efecto que la primera se extingue. Para que sea válida
la novación es necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de
novación sean válidos, a lo menos naturalmente, o sea, puedo novar una
obligación natural por una civil o una obligación civil por una natural.

3. La obligación natural puede ser caucionada por terceros. Art. 1472 CC, “Las
fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros para
seguridad de estas obligaciones, valdrán”. Las cauciones constituidas por
terceros pueden ser para garantizar una obligación natural.

4. Art. 1471 CC, “La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural”. Por lo tanto, las
obligaciones permanecen pero ya no como obligaciones civiles sino que
pasan como obligaciones naturales.

5. Las obligaciones naturales no son susceptibles de compensación porque para


compensar es necesario que las obligaciones sean actualmente exigibles.

6. Cuando se garantiza una obligación natural con una fianza, así lo establece el
articulo 2375 N° 1 del CC. Para entender un verdadero sentido de lo que
estamos hablando daremos algunas nociones generales de la fianza. Lo que
se llama fianza es lo que uno conoce malamente como aval. Por ejemplo, una
persona es el deudor principal y otra persona garantiza que en caso que esa
persona no pague el se hace responsable. Por lo tanto el fiador es aquella
persona que se obliga pagar cuando otra persona no cumple con su
obligación. Respecto al tema anterior ¿Qué importancia tiene? La fianza es un
contrato accesorio porque necesita de una deuda principal para poder nacer,
pero el fiador tiene ciertos derechos y uno de ellos es la acción de reembolso.
Ejemplo, de acción de reembolso, “x” es el deudor principal, “y” es el acreedor
y “z” es el fiador. “y” exige el pago a “x” por lo tanto le va exigir el pago a “z” y
“z” le paga, por lo tanto ¿Qué derechos tiene “z” como fiador? Poder cobrarle
a “x” lo que se pago por el. Lo que varía es respecto al artículo 2375 nº 1 del
CC, este dice que cuando se afianza una obligación natural el fiador no tiene
acción de reembolso. Por lo tanto, es el primer problema con afianzar una
obligación natural. El segundo problema o el segundo derecho que no tiene el
fiador de una obligación natural es que no tiene beneficio de excusión. El
beneficio de excusión es aquel que tiene el fiador para exigir al acreedor que
primero exija el cumplimiento de la obligación al deudor principal. En
conclusión, son dos problemas que acarrea las obligaciones naturales respecto
al fiador.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


15

1.2 Atendiendo al objeto de la obligación

Distingue entre:

a) Obligaciones positivas: Son aquellas en que se debe ejecutar una acción.


b) Obligaciones negativas: Son aquellas que consisten en una abstención.

Importancia de esta clasificación

- Para los efectos de la determinación de la indemnización de perjuicios. En las


obligaciones positivas para exigir indemnización de perjuicios es necesario que
el deudor esté constituido en mora, mientras que en las obligaciones negativas
procede la indemnización desde la contravención.
- Para ver los derechos que tiene el acreedor cuando se trata de una obligación
positiva (articulo 1553 del CC) o negativa (articulo 1555 del CC).

Art. 1553 CC. “Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá
pedir el acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres
cosas, a elección suya:

1ª Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;


2ª Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor;
3ª Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del
contrato”.

Articulo 1555. “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar


los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho. Pudiendo
destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo
en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado
el acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor. Si dicho objeto puede
obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que se
allane a prestarlo. El acreedor quedará de todos modos indemne”.

1.3 Atendiendo al contenido de la obligación

a) Obligaciones de dar: Se debe transferir el dominio o constituir un derecho real


sobre una cosa. Ejemplo, una obligación de constituir en hipoteca es una
obligación de dar porque estamos hablando de la constitución de un derecho
real.
b) Obligaciones de hacer: Es aquella en que se debe ejecutar un hecho
cualquiera, sea material o jurídico.
c) Obligaciones de no hacer: Es aquella que consiste en una abstención, es decir,
en no ejecutar un hecho cualquiera sea material o jurídico.

¿La obligación de entregar una cosa será una obligación de dar, hacer o de no
hacer? En estricta doctrina la obligación de dar se dice que seria una obligación de
hacer, sin embargo en Chile las obligaciones de entregar se rigen por las obligaciones
de dar. Argumentos:

(24.03.09)

- Conforme al art. 1548 del CC, las obligaciones de dar contienen las de
entregar. Art. 1548 del CC. “La obligación de dar contiene la de entregar la
cosa; y si ésta es una especie o cuerpo cierto, contiene además la de
conservarlo hasta la entrega, so pena de pagar los perjuicios al acreedor que
no se ha constituido en mora de recibir”.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


16

- El artículo 580 del CC, cuando regula las obligaciones de dar señala como
ejemplo que la acción que tiene el comprador de una finca para que se le
entregue es inmueble. En consecuencia está señalando que las obligaciones
de entregar se rigen por las de dar. Art. 580. “Los derechos y acciones se
reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que han de
ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es
inmueble. Así la acción del comprador para que se le entregue la finca
comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para que se le
pague, es mueble”.
- Según la historia fidedigna de la ley. En el proyecto del CPC en lo referente al
juicio ejecutivo se titulaba “De las obligaciones de dar y entregar”, poniendo
de manifiesto que se regían según las mismas reglas. Finalmente el CPC dejó
como titulo “de las obligaciones de dar” dando por hecho que las
obligaciones de entregar se regían por las mismas reglas.

Ejemplos para saber si son obligaciones de dar, hacer o no hacer.

1. Una persona se obliga a pintar un cuadro  Obligación de hacer.


2. Una persona se obliga a construir una muralla  Obligación de hacer.
3. El comodante solicita al comodatario que le devuelva la cosa  Obligación
de dar porque las obligaciones de entregar se rigen por las reglas de dar.
4. En una cláusula se celebra que no se puede instalar ninguna ferretería en un
territorio determinado  Obligación de no hacer.
5. Un contrato de promesa, en el cual se promete que en tres meses más se va
celebrar un contrato de compraventa  Obligación de hacer.

Importancia de esta clasificación

1. Para determinar la naturaleza de la acción. Tratándose de las obligaciones de hacer


y de no hacer la acción será mueble porque conforme al artículo 581 del CC los
hechos se reputan muebles. Mientras que las obligaciones de dar serán muebles o
inmuebles dependiendo de la cosa sobre la cual recaiga.

2. Para saber desde cuando se debe indemnización de perjuicios. Tratándose de las


obligaciones de dar y de hacer es necesario que el deudor se encuentre en mora
para exigir indemnización de perjuicios. Tratándose de las obligaciones de no hacer se
debe indemnización desde la contravención.

3. Para saber el procedimiento aplicable en el juicio ejecutivo. Las obligaciones de dar


tienen reglas distintas de las obligaciones de hacer y no hacer.

El modo de extinguir obligaciones denominado perdida de la cosa debida solo es


aplicable a las obligaciones de dar. En cuanto a las obligaciones de hacer la eximente
más próxima seria la imposibilidad absoluta de ejecutar el hecho del deudor.

1.4 Atendiendo al género o a la especie

Esta clasificación atiende al objeto de la obligación.

a) Obligaciones de especie o cuerpo cierto: Son aquellas en que se deben


individuos determinados de un género determinado. Ejemplo, deber el caballo
Troya.
b) Obligaciones de género: Aquellas en que se deben individuos indeterminados
de un género determinado. Ejemplo, deber dos terneros.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


17

Importancia de esta clasificación

1. Para saber como se cumplen este tipo de obligaciones. Tratándose de


las obligaciones de especie o cuerpo cierto se cumplirán entregando
el individuo debido y no otro distinto aun cuando aquel tenga mayor
valor, en cambio, tratándose de las obligaciones de género se deben
entregando la cantidad debida, del género mas próximo y de una
calidad a lo menos mediana.
2. La eximente de responsabilidad denominada perdida de la cosa
debida solo es aplicable respecto de las obligaciones de especie o
cuerpo cierto porque tratándose de las obligaciones de genero se
aplica el aforismo jurídico “el genero no perece”.
3. Tratándose de las obligaciones de especie o cuerpo cierto el deudor
tiene una obligación adicional, la cual consiste en conservar la cosa
hasta su entrega, lo que no es aplicable a las obligaciones de género
porque no se deben individuos determinados.
4. Para los efectos de la Teoría de los riesgos solo va a tener lugar en las
obligaciones de especie o cuerpo cierto.

La teoría de los riesgos plantea una pregunta ¿Quién soporta el riesgo del caso
fortuito? Para entender claramente debemos hacer ciertas precisiones previas.
Precisiones:

1. Se entiende que el riesgo es del acreedor cuando ocurrido un caso


fortuito que exime de responsabilidad al deudor, no obstante, ese
deudor podrá exigir el cumplimiento de la obligación al acreedor.
2. Se entiende que el riesgo es del deudor cuando ocurrido un caso
fortuito que destruye la cosa debida por el deudor éste no podrá exigir
el cumplimiento de la obligación al acreedor.

Ejemplo, “z” celebra un contrato de compraventa con “x” que recae sobre un caballo
“a”. Una vez perfeccionado la compraventa un rayo destruye al caballo “a”, ¿Quién
soporta el riesgo de la muerte del caballo? Si se entiende que el riesgo lo soporta el
acreedor tendríamos que decir que no obstante haya muerto el caballo de todas
maneras se puede cobrar el precio a “x”, por lo tanto acá se entiende que el riesgo
era del acreedor. En cambio, si se entiende que el riesgo lo soporta el deudor uno no
le podría cobrar el precio a “x”. ¿Cuál es la tesis seguida por nuestro Código Civil? La
respuesta la encontramos en el artículo 1550, de donde se entiende que la perdida de
especie o cuerpo cierto que se debe será siempre de cargo del acreedor. ¿Es o no
justo este tipo de norma establecida en nuestro Código Civil? Esta regla es totalmente
injusta de acuerdo a los principios en que se encuentra inspirado nuestro CC.

En este acto jurídico celebrado entre “z” y “x” se perfecciono validamente la


compraventa pero ¿“x” se ha hecho dueño del caballo? No, porque no ha habido
tradición y sin embargo se pone a cargo de ella el riesgo y por lo tanto se vulnera otro
principio “las cosas perecen para su dueño”.

¿Por qué existe esta norma en este sentido en nuestro Código Civil? Esta norma fue un
error por parte de Andrés Bello ya que este copió la norma del Código Civil Francés.
Esta norma en Francia si es justa, ya que en tal país los contratos por si transfieren el
dominio. En nuestro país no es así porque existe la dualidad de titulo y modo (tradición
romana).

Esta norma aparece muy amplia en su campo de aplicación pero la verdad es que
su aplicación es estrecha y solo se aplica en los casos de compraventas no sujetas a
condición y de las permutas no sujetas a condición, o sea, solo es aplicable en estos
dos casos.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


18

Excepciones en el cual se vuelve a la regla justa (El riesgo será del deudor)

1. Artículo 1950 N°1. Expira por la destrucción total de la cosa arrendada (las cosas
perecen para su dueño). En conclusión, en este caso las cosas perecen para su
dueño, o sea, en este caso quien tiene que soportar el riesgo de la cosa es el dueño.

2. Articulo 1820 en su segunda parte. Primera parte: “La pérdida, deterioro o mejora de
la especie o cuerpo cierto que se vende, pertenece al comprador, desde el momento
de perfeccionarse el contrato, aunque no se haya entregado la cosa;”. Acá se esta
diciendo que si la cosa perece por caso fortuito el riesgo será del comprador.

Segunda parte; “salvo que se venda bajo condición suspensiva, y que se cumpla la
condición, pues entonces, pereciendo totalmente la especie mientras pende la
condición la pérdida será del vendedor, y la mejora o deterioro pertenecerá al
comprador”. Por que si la cosa se destruye en el intervalo que va entre la celebración
del contrato y en el cumplimiento de la condición el riesgo será del vendedor.

3. Articulo 1486. En este caso no lo vamos a estudiar pero repite exactamente lo mismo
a propósito de la compraventa.

4. Articulo 1550, segunda parte. El deudor cuando éste se encuentra en mora de


entregar la cosa. Art. 1550 CC. “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es
siempre a cargo del acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de
efectuarla, o que se haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más
personas por obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del
deudor el riesgo de la cosa, hasta su entrega”. ¿Cuándo va ser del deudor el riesgo?
Cuando el deudor se encuentra en mora de entregar la cosa. Ejemplo, “a” y “b”
celebran una compraventa, en la cual la cosa de tal compraventa se iba a entregar
el sábado próximo. El sábado por “x” razón “a” no entrega la cosa. El día domingo
ocurre un caso fortuito y se destruye la cosa, entonces, ¿Quién soporta el riesgo? De
acuerdo el artículo 1550 del CC lo soporta el deudor porque se encuentra en mora.
Este artículo 1550 se enlaza con el artículo 1672 del CC porque éste último dice que si
la cosa perece en manos del deudor cuando el estaba en mora la obligación subsiste
pero varia de objeto, por lo tanto “a” no debe la cosa “x” sino que debe el precio mas
la indemnización de perjuicios. Art. 1672, Inc. 1º. “Si el cuerpo cierto perece por culpa o
durante la mora del deudor, la obligación del deudor subsiste, pero varia de objeto; el
deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnizar al acreedor”. ¿Qué podría ser
“a” para liberarse de responsabilidad? “a” le podría decir a “b” que la cosa igual se
hubiere destruido si hubiera estado en manos de el ya que dicho caso fortuito afecto
ambas partes y por lo tanto “a” dice que solo debe la indemnización moratoria y así
mismo lo dice el inciso 2º del articulo 1672, “Sin embargo, si el deudor esta en mora y el
cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito que habría sobrevenido
igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor, solo se deberá la indemnización
de los perjuicios de la mora”. Este inciso es una excepción al inciso primero, pero a la
vez este inciso segundo sufre una contra excepción  “Pero si el caso fortuito pudo no
haber sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa y los
perjuicios de la mora”.

1.5 Atendiendo si existe unidad o pluralidad de sujetos

a) Obligación con unidad de sujetos o sujeto único. Existe un acreedor y un


deudor.
b) Obligación con pluralidad de sujetos. Acá pueden existir:

- Pluralidad de acreedores  lo que se denomina pluralidad activa.


- Pluralidad de deudores  lo que se denomina pluralidad pasiva.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


19

- Pluralidad de acreedores y deudores  lo que se denomina la pluralidad mixta.

Esta pluralidad puede ser originaria o derivativa:

- Originaria, va ser cuando la obligación desde su comienzo tenía pluralidad de


sujetos.

- Derivativa, se va dar cuando inicialmente era de sujeto único pero que con
posterioridad pasa a ser de pluralidad de sujetos. Ejemplo, cuando existe un
acreedor y un deudor y este último muere dejando varios herederos.

La pluralidad de sujetos puede ser:

- Obligación simplemente conjunta o mancomunada.


- Obligaciones solidarias.
- Obligaciones indivisibles.

(24.03.09 2º hora)

1. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas:

Son aquellas en que existen varios acreedores o varios deudores o varios acreedores o
deudores a la vez, y un solo objeto divisible debido, de modo tal que cada acreedor
solo puede exigir su parte así como cada deudor solo esta obligado a pagar su parte.

Características

- Representan la regla general, por lo tanto si nada se dice se entiende que son
obligaciones simplemente conjuntas.
- Existe unidad de prestación y pluralidad de vínculos, es decir, existen tantos
vínculos jurídicos como acreedores o deudores que existan.
- Hay un solo objeto divisible debido porque si el objeto fuera indivisible
estaríamos frente a una obligación indivisible.
- Si las partes nada dicen de cómo se reparte la deuda se entiende que se
divide en partes viriles o iguales, así lo deja en claro el artículo 2307
(comunidad) y 2367 (fianza) del CC. Una excepción a esta regla la
encontramos en el articulo 1354 que es apropósito de las deudas hereditarias
porque si las partes nada dicen se entiende que se reparten conforme a la
cuota hereditaria que le corresponda.

Efectos

- Cada acreedor solo puede exigir la cuota que le corresponde, así como cada
deudor solo la cuota que le corresponde.
- La extinción de la deuda respecto de un deudor no extingue la obligación
respecto de los otros.
- La cuota del deudor insolvente no grava a los demás. Ejemplo, Si “x”, “y” y “z”
deben un monto de $1000 cada uno de una misma obligación y “z” cae en
insolvencia eso no quiere decir que “x” y “y” tengan que asumir los $1000 de
insolvencia de “z”.
- La interrupción de la prescripción que opera en favor de uno de los acreedores
no beneficia a los demás y a su vez la interrupción que perjudica a uno de los
acreedores no perjudica a los demás.
- La declaración de nulidad de la obligación de uno de los obligados no
alcanza a los otros por aplicación del artículo 1690 y articulo 3 del Código Civil
que señala el efecto relativo de la nulidad. Art. 1690 CC, “Cuando dos o más

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


20

personas han contratado con un tercero, la nulidad declarada a favor de una


de ellas no aprovechará a las otras”.
- Sin un deudor se constituye en mora de cumplir con su obligación, no por eso
los otros deudores se constituyen en mora.
- Si uno de los deudores incumple con su obligación y de ello se deriva
indemnización de perjuicios, ese deudor es el único responsable no afectando
a los otros deudores. Así dice los artículos 1526 Nº 3 y 1540 del CC.
- Cada deudor demandado puede oponer las excepciones reales que
corresponde (las que atienden a la naturaleza de la obligación). Así por
ejemplo, la nulidad absoluta, el pago de la obligación (porque con éstas se
extingue la obligación), pero las excepciones personales, o sea, aquellas que
atienden a la especial situación en que esta uno de los deudores, solo lo
puede interponer ese deudor. Por ejemplo, la incapacidad relativa, error, la
fuerza o el dolo que haya sufrido este deudor y por el cual el celebro este
contrato.

2. Obligaciones Solidarias

Existen varios acreedores, o varios deudores, o varios acreedores y deudores a su vez y


un solo objeto divisible debido a que en virtud de la ley, el testamento o la
convención, se puede exigir a cada uno de los deudores el total de la obligación así
como cada acreedor puede exigir el cumplimiento total.

Fuentes

- Ley
- Testamento
- Convención

Características

- Constituyen la excepción en nuestro derecho y por lo tanto no se presumen, o


sea, no puede presumirse la solidaridad. Esto desprende del artículo 1511, inciso
2° y 3°. De esta característica se derivan las siguientes consecuencias:

i. Solo puede haber solidaridad


porque la ley, el testamento o la
convención lo han señalado.
ii. La solidaridad es de interpretación
restrictiva y en consecuencia no
permite interpretación analógica.
iii. La solidaridad no se presume.
iv. Quien alegue la solidaridad debe
probarla.

Clasificación de la solidaridad

I) Activa – Pasiva – Mixta

- Será solidaridad activa, cuando existen varios acreedores y un solo deudor.


- Será solidaridad pasiva, cuando existe un solo acreedor y varios deudores.
- Será solidaridad mixta, cuando existen varios acreedores y deudores.

II) Atendiendo a la fuente de la solidaridad

- Legal. Cuando es la ley la que establece la solidaridad. Existen varios casos al


respecto, por ejemplo, el artículo 2317 a propósito de los delitos y cuasidelitos

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


21

que son cometidos por varias personas. Acá ocurre que si un hecho delictuoso
lo comenten varias personas son solidariamente responsables en reparar el
daño. Un segundo caso de solidaridad legal es respecto a la Ley del Transito. El
articulo 174 de esta Ley señala que son solidariamente responsables de los
daños que se producen a terceros tanto el dueño del vehiculo como el
conductor del vehiculo. En este caso el dueño del vehiculo se puede eximir de
la responsabilidad diciendo que el vehiculo fue ocupado sin su consentimiento.
Otro caso es La ley 18.092 que es la Ley de letra de cambio y pagare, en el
artículo 79 se señala que son solidariamente responsables del pago todos los
que firman letra de cambio o pagare como libradores aceptantes.

- Testamentaria. Cuando es el testamento el que señala que varias personas


están solidariamente responsables de una obligación.

- Convencional. Aquella en que las partes de común acuerdo establecen la


solidaridad.

Elementos de la solidaridad

- Debe existir pluralidad de acreedores, deudores o ambos.


- La cosa debe ser divisible porque de lo contrario seria una obligación
indivisible.
- La cosa debida debe ser una misma. Ejemplo, en el caso que no es una misma
y que por lo tanto no puede haber solidaridad, se establece en un contrato en
el cual yo me obligo a cumplir para con usted entregar una determinada cosa,
pero en caso que yo incumpla, entonces, usted se obliga a pagar 5 millones de
pesos en caso de incumplimiento, ¿existe solidaridad en este caso? No, porque
no es el mismo objeto el debido, ya que uno debe una cosa y el otro debe
dinero.
- La fuente de la solidaridad debe ser la ley, el testamento o la convención.
- Debe existir unidad de prestación y pluralidad de vínculos.

¿Que significa que exista pluralidad de vínculos? Que existen tantos vínculos jurídicos
como personas obligadas estén a la obligación.

Que exista pluralidad de vínculos trae las siguientes consecuencias:

- Algunos vínculos pueden estar pura o simplemente obligados mientras que


otros pueden estar sujeto a modalidad. Ejemplo, “a”, “b” y “c” son los
obligados, “a” puede estar actualmente exigible su obligación pero en el caso
de “b” y “c” existe un plazo de tres meses para pagar.
- La causa de la solidaridad también puede ser distinta, así por ejemplo una
persona, la causa de ella puede ser la obligación reciproca de otro mientras
que otra persona esta obligada por pura liberalidad. Como en el caso del aval.
- Uno de los vínculos jurídicos puede estar sujeto a nulidad por adolecer de algún
vicio mientras que otros que son perfectamente validos.
- Los plazos de prescripción pueden ser diversos puesto que se cuentan desde
que son exigibles las obligaciones.
- Respecto de uno de los deudores puede haber un titulo ejecutivo y respecto
de los otros no.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


22

Naturaleza jurídica de la solidaridad

Existen a lo menos 2 teorías:

Teoría romana: Esta entiende que cada acreedor se mira como el dueño de todo el
crédito así como cada deudor se mire como el dueño de todo el crédito, así como
cada deudor se mire como el único obligado.

Esta teoría es encabezada por Alessandri y Claro Solar y según estos se sigue la teoría
romana aduciendo los siguientes argumentos:

Teoría francesa: Esta teoría señala que existe mandato tácito y reciproco entre los
acreedores y deudores siendo cada acreedor solo dueño de su cuota así como cada
deudor obligado a su parte pero que en virtud de un mandato tácito, es decir, no
expresado y reciproco (entre todos ellos) cada uno puede cobrar el total, así como
cada deudor esta obligado al total.

- El articulo 1513 inciso 2°, permite a cada acreedor remitir (condonar), novar y
compensar el crédito solidario. Este articulo nos esta diciendo que cada acreedor
puede ocupar el crédito en su solo beneficio.

- Según 2 notas puestas Andrés Bello al redactar el CC frente al articulo 1513, inc.
2º, señalando que el proyecto se separa aquí del CC francés y sigue al derecho
romano.

(30.03.09)

La segunda teoría está encabezada por Manuel Somarriva quien dice que los
argumentos anteriores son correctos respecto de la solidaridad activa pero no
respecto de la solidaridad pasiva porque aquí se seguiría la doctrina francesa.

Argumentos:

- Porque el proyecto de código dice “se separa en este punto” y eso se refiere
solo a la solidaridad activa.
- Todas las soluciones dadas para la solidaridad pasiva siguen la teoría francesa.

 La jurisprudencia ha señalado que en Chile se sigue en cuanto a la solidaridad


pasiva la teoría francesa.

Importancia de seguir la teoría francesa:

1. Para los efectos de la cosa juzgada, puesto que si el acreedor demanda a un


deudor y pierde, el acreedor después no va a poder demandar a otro deudor
porque existiría identidad legal de persona. Esto es respecto de los requisitos
legales de cosa juzgada. Estos requisitos son la identidad legal de objeto,
identidad legal de causa de pedir, identidad legal de persona.
2. Para los efectos de la prorroga de la competencia, puesto que prorrogada la
competencia con respecto a uno de los deudores o codeudores se entiende
que se prorroga respecto de los demás.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


23

Desarrollo de la clasificación de la solidaridad

A) Solidaridad activa

Elementos:

- Pluralidad de acreedores;
- Cualquier acreedor puede demandar el total de la obligación;
- Extinguido respecto a uno de los coacreedores la obligación se extingue
respecto de todos y lo que decimos respecto del pago también se aplica para
los demás modos de extinguir las obligaciones. Así lo señala el artículo 1513 del
CC. Articulo 1513. “El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los
acreedores solidarios que elija, a menos que haya sido demandado por uno de
ellos, pues entonces deberá hacer el pago al demandante. La condonación
de la deuda, la compensación, la novación que intervenga entre el deudor y
uno cualquiera de los acreedores solidarios, extingue la deuda con respecto a
los otros, de la misma manera que el pago lo haría; con tal que uno de éstos no
haya demandado ya al deudor”.

¿Presenta varias ventajas la solidaridad activa? Presenta más desventajas que


ventajas. ¿Por qué?

1. Como cada acreedor se mira como el único dueño puede que ocupe el
crédito en su propio beneficio perjudicando a los demás acreedores.
2. Si una vez hecho el pago el coacreedor cae en insolvencia o quiebra los
demás acreedores tendrán dificultades para cobrar su cuota.

Dato: En la practica son muy pocos los casos en los cuales existe solidaridad activa. Esta se aplica para la
institución de las cuentas bipersonales. Las cuentas bipersonales son cuando dos personas pueden girar y
cobrar cheques de esa misma cuenta indistintamente.

La ventaja de la solidaridad activa es que facilita el cobro.

Efectos de la solidaridad activa:

Debemos distinguir:

i) Relaciones externas, son las que existen entre el deudor y los coacreedores.
ii) Relaciones internas, son las que existen entre los coacreedores.

i) Relaciones externas 

a) Cada acreedor puede exigir el total de la obligación.


b) El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores a menos que
haya sido demandado por uno de ellos puesto que en ese caso debe pagar a
aquel.
c) Los modos de extinguir las obligaciones que operan con respecto a uno de los
acreedores también se aplica respecto a los demás acreedores, salvo que
haya sido demandando por uno de ellos.
d) La interrupción natural o civil que beneficia a uno de los acreedores beneficia
a los demás.

¿Que es la interrupción? Es cuando el tiempo que había corrido para alegar la


prescripción se pierde. ¿Qué es la interrupción natural y que es la interrupción civil?
Respecto a esto se aplica el artículo 2518, “La prescripción que extingue las acciones
ajenas puede interrumpirse, ya natural, ya civilmente. Se interrumpe naturalmente por
el hecho de reconocer el deudor la obligación, ya sea expresa o tácitamente. Se

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


24

interrumpe civilmente por la demanda judicial; salvo los casos enumerados en el


artículo 2503”.

Interrupción civil consiste en la demanda judicial. La forma de interrumpir civilmente en


el caso de la prescripción extintiva es por medio de una demanda judicial que tiene
que ser notificada.

La interrupción natural consiste en el reconocimiento del deudor de la obligación y


este reconocimiento puede ser expreso o tácito. Es tácito, por ejemplo, una persona
que solicita una prorroga del plazo.

Basta que uno haya demandado para interrumpir el plazo de prescripción respecto de
todos los demás. ¿Es necesario que todos demanden? No, solo basta que uno
demande para interrumpir el plazo de prescripción.
¿Qué ocurre con la suspensión? Es el beneficio que establece la ley en favor de ciertas
personas, que cumpliéndose con determinadas circunstancias, suspenden el cómputo
del tiempo sin perder el tiempo ya transcurrido.

¿La suspensión que beneficia a uno de los acreedores beneficia a los otros
acreedores? Como es un beneficio de ciertas personas es un beneficio personal y por
lo tanto no beneficia a los demás. A pesar de este beneficio personal existe una forma
indirecta en donde los demás acreedores puedan aprovecharse de la suspensión de
uno de ellos. Ejemplo, “a”, “b” y “c” son coacreedores de un deudor “z”. “a” cae en
demencia y “b” y “c” no demandan judicialmente a “x” lo que trae como
consecuencia que se les pasa el plazo de prescripción. Después de un tiempo “a”
recobra la lucidez y dado ese caso ¿Cómo podría “b” y “c” beneficiarse de esto?
Estos dos le van a pedir a “a” que demande y de ese cobro se van a beneficiar
indirectamente.

e) Si uno de los acreedores constituye en mora al deudor los demás acreedores se


beneficiarán de esto.
f) Las medidas precautorias solicitadas por uno de los acreedores beneficiará a
los otros acreedores.

ii) Relaciones internas 

Extinguida la obligación respecto a un acreedor nacen las relaciones internas entre los
coacreedores. Siguiendo el ejemplo anterior, “a”, “b” y “c” son los acreedores y “z” le
paga la deuda a “a” y en ese caso se extinguió la deuda entre “z” y los
coacreedores. Después de pagada la deuda nace la obligación entre los
coacreedores y, ¿Cómo se reparten el pago realizado por “z”? En ese caso cada uno
de los acreedores podrá exigir su cuota al acreedor que recibió el pago.

Cuando existen varios acreedores existe pluralidad de vínculos, dicho esto, si se


declara la nulidad respecto de uno de los acreedores ¿Cuánto pueden cobrar los
otros acreedores al deudor? Imaginemos que “a”, “b” y “c” son los acreedores y “z”
es el deudor pero se declara la nulidad por $300. La nulidad se declara en el vinculo
jurídico que existe entre “z” y “a”, y en ese caso ¿Cuánto pueden cobrar los demás
acreedores? Cada uno de los demás acreedores puede exigir el total de la obligación
deducida la cuota del acreedor del que se declaro nulo el vínculo. Ejemplifiquemos,
eran $300 lo que podía cobrar “a”, “b” y “c”, por lo tanto le corresponde $100 a cada
uno, pero se declara la nulidad entre “z” y “a”, entonces, ¿Cuánto puede cobrar “b” y
“c”? Cada uno de ellos va poder cobrar $200 porque exigen el total pero deducida la
cuota del que se declaro nulo el vinculo. ¿Se extingue la solidaridad respecto de “b y
“c” en el cual sigue como valida la obligación? No, “b” y “c” pueden seguir exigiendo
el total menos la parte que le correspondía a “a” ya que desapareció el vínculo
jurídico.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


25

Debemos recordar que la nulidad (articulo 1690 del C.C.) solo afecta o beneficia a
aquellos sobre los cuales fue declarado la nulidad.

(31.03.09 1º hora)

B) Solidaridad pasiva

Tiene lugar cuando existe un acreedor y varios deudores.

Características:

- Es una garantía, es una caución e incluso es más eficaz que la fianza porque
en la fianza el fiador tiene 2 derechos: el beneficio de excusión y el beneficio
de división. Si el acreedor se dirige contra el fiador, este puede presentar el
beneficio de excusión, es decir, que se dirija contra el deudor principal. En el
derecho de división hay un deudor principal y varios fiadores en donde se
dividen el pago de la deuda. En la solidaridad pasiva no existe ninguno de los
beneficios anteriormente descritos y por eso esto es eficaz. La persona que se
obliga, entonces, en carácter de codeudor solidario no tiene ninguno de estos
dos beneficios. En la vida práctica es muy común ver que las personas que se
obligan como codeudores solidarios se obligan como fiador y codeudor
solidario, por ejemplo, en los pagares es común ver esta situación. ¿Qué
significa en la práctica esta expresión fiador y codeudor solidario? La
jurisprudencia señala que quien se obliga en la calidad de fiador y codeudor
solidario se obliga como codeudor solidario con todos los efectos que implica
el obligarse en tal calidad y, la palabra fiador manifiesta que es una persona
no interesada en la extinción de la deuda. Cuando paga una persona que no
es interesada (cuando el paga se subroga los derechos del acreedor) y por lo
tanto podrá dirigir después contra los interesados por el total de la deuda. Esa
es la importancia de que uno se obligue como fiador y codeudor solidarios,
porque si uno llega a pagar uno se puede dirigir contra los otros codeudores
que si estaban interesados en la extinción de la obligación y en ese caso se
podrá exigir el total de la obligación. Por lo tanto, es importante que cuando
uno se obliga como fiador y codeudor solidario esta manifestando que uno es
una persona no interesado en el cumplimiento de la obligación.

- Es útil en el Derecho Comercial y lo podemos ver en varias instituciones del


Derecho Comercial:

a) Articulo 79 de la Ley N° 18.092 respecto a las letras de cambio y pagare.


b) Articulo 370 Código de Comercio a propósito de las sociedades. Los
socios en una sociedad colectiva se obligan solidariamente.
c) Ley de Sociedades Anónimas, en los cuales los directores son
solidariamente responsables de los perjuicios ocasionados a la sociedad
por dolo o culpa.

- Tratándose de la solidaridad pasiva presenta todas las características ya vistas


de la solidaridad.
- En Chile se aplica la teoría del mandato tácito y reciproco de la solidaridad
pasiva.

Efectos de la solidaridad pasiva:

Hay que distinguir:

i) Relaciones externas: Se dan entre el acreedor y los deudores.


ii) Relaciones internas: Son aquellas que existen entre los deudores.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


26

i) Relaciones externas con sus efectos

a) El acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación conjuntamente o por


separado. Habitualmente va a ser de manera conjunta, a menos que exista
plena certeza que uno de esos deudores tiene los bienes suficientes para que
pueda pagar el total de la deuda.

La pregunta que se suscita ¿Se hace en un mismo juicio la demanda conjunta o en


juicios separados? Habitualmente se hace en un mismo juicio por razón de economía
procesal, pero eso no impide que se pueda demandar en juicios distintos (así también
lo ha fallado la jurisprudencia).

b) Si un deudor extingue la obligación de cualquier modo la extingue también


respecto de todos sin perjuicio de las relaciones internas que después se
produzcan.
c) Si el acreedor demanda a un deudor y no obtiene de él el pago total podrá
dirigirse en contra de los otros por el saldo. Así lo señala el artículo 1515. Art.
1515. “La demanda intentada por el acreedor contra alguno de los deudores
solidarios, no extingue la obligación solidaria de ninguno de ellos, sino en la
parte en que hubiere sido satisfecha por el demandado”.
d) El titulo ejecutivo que lo es en contra del deudor principal lo es también
respecto del fiador y codeudor solidario.
e) La sentencia que se obtiene respecto de un deudor para exigir el cumplimiento
de la obligación produce cosa juzgada en los otros codeudores y esto en razón
de los siguientes argumentos: 1. Porque existe identidad legal de persona, y 2.
porque la cosa juzgada es una excepción real, es decir, atiende a la
naturaleza de la obligación y por lo tanto puede ser interpuesto por cualquier
codeudor.
f) La interposición de la prescripción que opera en contra de uno de los deudores
afecta también a los otros. Pero en virtud de que existe pluralidad de vínculos
los plazos de prescripción pueden tener tiempos de cómputo distintos. ¿Desde
cuando corre el plazo de prescripción extintiva? Desde que se hace exigible la
obligación, ¿Cuándo se hace exigible la obligación? Cuando no esta sujeto a
ninguna modalidad (condición, plazo y modo), ya que si existe un plazo
pendiente aun no se hace exigible la condición. Debemos recordar que existe
pluralidad de vínculos lo que implica que los plazos de prescripción también
pueden ser distintos, o sea, respecto de uno puede estar actualmente exigible
la obligación y respecto de otro aun no es exigible el cumplimiento de la
obligación.
g) Producida la mora respecto de un deudor quedan constituido en mora los
otros.
h) La perdida de la cosa que se debe producida por culpa de uno de los
codeudores hace solidariamente responsable del precio a todos los
codeudores pero no respecto de la indemnización de perjuicios porque
tratándose de ésta solo corresponde a el culpable. Lo que hemos señalado no
es aplicable a la cláusula penal puesta a que ésta puede exigirse a cualquiera
de los codeudores.
i) La prorroga de la competencia que se verifica respecto de uno de los
codeudores lo hace también respecto de los demás codeudores.
j) Si el acreedor cede su crédito a un tercero no es necesario que notifique a
todos los codeudores solidarios sino que solo basta que notifique a uno de
ellos.

Dato: La cesión de créditos es lo mismo que decir la cesión de los derechos personales, o sea, cuando yo
tengo un derecho uno lo puede ceder. Pero existen tres tipos de derechos atendiendo al titulo. El titulo
puede ser de tres tipos, o sea, el titulo de antecedente donde consta mi derecho. Estos títulos son:

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


27

a) títulos al portador
b) títulos a la orden
c) títulos nominativos

Los cheques, las letras de cambio y en general todo derecho que uno tiene lo puede
ceder. Cuando son títulos al portador pueden ser cobrados por cualquier persona, y
¿Cómo hago la cesión o tradición? Por la simple entrega. Distinto es cuando es un
titulo a la orden, por ejemplo, en el cheque se borra la palabra “al portador”. En este
caso ¿Cómo se hace la tradición? Mediante el endoso ¿Qué es el endoso? Una firma
al reverso, por ejemplo, se debería firma al reverso del cheque. ¿Cómo se hace la
cesión de títulos nominativos? Esto esta regulado en el Código Civil en el articulo 1901 y
siguientes. Este dice que cuando uno tiene un titulo nominativo se tiene que notificar al
deudor que uno esta realizando la cesión de créditos, por ejemplo, si yo cedo que otra
persona pueda cobrar ese cheque debo notificar al banco.

Excepciones que pueden oponer los codeudores solidarios

Para ver que excepciones puede oponer el codeudor solidario debemos distinguir:

1. Excepciones reales.
2. Excepciones personales.
3. Excepciones mixtas

1) Excepciones reales, son aquellas que atienden a la naturaleza de la obligación y,


en consecuencia pueden ser opuestas por cualquiera de los deudores.

Las excepciones reales, son:

- Nulidad absoluta, puesto que puede ser interpuesta por toda persona que
tenga interés en ello, por lo tanto es una excepción real.
- Los modos de extinguir obligaciones que le afecten en si mismo (pago, dación
en pago, novación, prescripción, perdida fortuita de la cosa pedida).
- La cosa juzgada.
- Las modalidades que afecten a todos los vínculos jurídicos, por ejemplo,
cuando existe un plazo que beneficia a todos los deudores.

2) Excepciones personales, son aquellas que pueden interponer solo ciertos deudores
en atención a las circunstancias que ellas tienen.

Las excepciones personales, son:

- Nulidad relativa, porque solo puede alegarla aquellas personas en cuyo


beneficio haya establecido la ley. Algunas causales de la nulidad relativa son
el dolo, fuerza, culpa, incapacidad relativa.

3) Excepciones mixtas, son aquellas que presentan ribetes o características tanto de


las reales como las personales puesto que solo pueden ser interpuestas por aquella
persona en cuyo beneficio la tiene, pero una vez hecho esto los demás codeudores se
pueden beneficiar.

Las excepciones mixtas, son:

- Compensación, puesto que solo el deudor que tiene un crédito en contra del
acreedor lo puede interponer pero una vez interpuesto beneficia a los demás.

- Remisión parcial de la deuda (remitir es condonar, perdonar). Es una


excepción mixta porque si el acreedor condona la parte de la deuda de uno

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


28

de los deudores podrá exigirle a los otros el total pero deducida la parte
condonada. Así lo disponen los artículos 1520 y 1518 del CC.

ii) Relaciones internas con sus efectos

Estas se producen una vez que se haya extinguido la obligación entre el acreedor y los
codeudores, por lo tanto en ese momento nacen las relaciones internas entre los
codeudores.

Para hacer un correcto análisis de esto, hay que distinguir:

1. Si se extinguió por un modo que implico sacrificio económico.


2. Si se extinguió por un modo que no implico sacrificio económico.

2. Si se extinguió la obligación por un modo que no implico sacrificio económico.


¿Cuáles no implica ese sacrificio económico? Cuando se la condonaron y cuando
prescribe. En estos casos no hay lugar a las relaciones internas porque se extinguió
por un modo que no nacen derechos y obligaciones entre ellos.

1. Si se extinguió por un modo que implica sacrificio económico, hay que volver a
distinguir. Distinción:

1.1 Si todos los codeudores tenían interés en la obligación.


1.2 Si no todos los codeudores tenían interés en la obligación.

1.2.1 Si paga quien tiene interés.


1.2.2 Si paga quien no tiene interés.
(31.03.09 2º hora)

1.1 En este caso el codeudor que paga se subroga en todos los privilegios y
seguridades del acreedor en contra de los otros codeudores pero sólo les
puede cobrar su cuota. La cuota del codeudor insolvente grava a los demás,
por ejemplo, existen 4 codeudores solidarios en el cual se deben $160.000,
paga uno de ellos y por lo tanto le puede cobrar a los demás 120.000 (40.000 a
cada uno). Si uno de estos 4 cae en insolvencia, en ese caso, la cuota de
$160.000 no se divide en cuatro sino que en tres, ya que la cuota del insolvente
grava a los demás. Pero además el deudor que paga, aparte de tener la
acción subrogatoria tiene la acción de reembolso que son distintas porque la
acción subrogatoria el deudor pasa a ocupar el mismo lugar jurídico de el
acreedor con las mismas garantías y privilegios, pero si la obligación no
generaba intereses este tampoco podrá cobrar intereses a los demás
deudores (porque se entiende que pasa a ocupar el mismo lugar jurídico que
tenia el acreedor). La acción de reembolso es distinta porque esta acción de
reembolso nace del mandato. Si nosotros pensamos que existe un mandato
tácito y reciproco entre los codeudores, es distinta, porque aparte de la
acción subrogatoria también tendría la acción de reembolso porque esa
acción de reembolso le corresponde al mandatario en contra del mandante,
¿Qué tiene de particular esto? Que mediante la acción de reembolso se
pueden cobrar reajustes e intereses corrientes. Si uno es acreedor ¿cuál de las
dos acciones será más ventajosa? Es de La interposición de las acciones
anteriormente explicadas depende del caso a caso, ya que algunas veces va
convenir interponer la acción subrogatoria, ¿porque? Si uno como deudor
pasa a ocupar el mismo lugar jurídico que tenia el acreedor con los mismos
privilegios y seguridades, por ejemplo, si había una hipoteca a favor del
acreedor el que tiene ahora la calidad de acreedor igual puede hacerse valer
de esa hipoteca pero tiene la desventaja que no puede cobrar intereses si la

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


29

obligación principal no generaba interés, en cambio, la acción de reembolso


si puede generar intereses y por lo tanto mientras no se pague se esta ganado
eso.

Dato: El interés corriente es el promedio de todos los intereses que cobran todas las instituciones financieras
del país. Este promedio le corresponde calcular a la superintendencia de bancos e instituciones financieras.
El máximo de intereses que se puede cobrar es el 50% por sobre del interés corriente, por lo tanto si el interés
corriente es de un 2% el máximo de interés que se puede cobrar es un 3%.

La acción subrogatoria no detiene el plazo de prescripción, en cambio, la acción de


reembolso es una acción nueva y el plazo de prescripción corre desde que el deudor
pagó. Ejemplo, “a”, “b” y “c” están obligados a pagar una deuda, pero “a” paga a
los 4 años 11 meses con 25 días, por lo tanto quedan cinco días para que haya
prescrito la acción, después “a” decide que va entablar la acción subrogatoria y les
cobra mediante la acción subrogatoria a los otros deudores ¿Qué puede ocurrir? Que
cuando cobra podría interponer la acción de excepción de prescripción, ya que el
pago los 4 años 11 meses con 25 días y “a” se fue diez días de vacaciones, por lo tanto
cuando le cobre a los otros codeudores, estos pueden decir que la acción ya esta
prescrita, ¿Por qué? Porque el pasa a ocupar el mismo lugar jurídico que tenia el
acreedor y no interrumpe mediante esta forma los plazos de prescripción.
No ocurre lo mismo con la acción de reembolso porque esta acción es nueva y cuyo
plazo de prescripción empieza a correr desde que el codeudor pago.

En conclusión, cuando todos los codeudores están interesados en extinguir de la


deuda, el que paga tiene dos acciones, por una parte la acción de reembolso y por
otra la acción subrogatoria. La acción subrogatoria pasa a ocupar el mismo lugar
jurídico que el acreedor con los mismos privilegios y seguridades, y se puede dirigir
contra los otros cobrándole su cuota. La acción de reembolso se dirige contra su
cuota respecto a los otros pero además se puede reajustar y además generar intereses
corrientes.

1.2 Si no todos los codeudores tienen interés en la obligación:

1.2.1 Si pago un codeudor interesado podrá dirigirse en contra de los otros interesados
teniendo una acción subrogatoria en contra de los demás interesados. Así lo dice el
artículo 1522 del CC.

1.2.2 Si pago un codeudor no interesado el artículo 1522 del CC lo considera como un


fiador, en cuya virtud podrá exigir el total de la obligación a los codeudores
interesados y para esto tendrá dos acciones (acción subrogatoria y acción de
reembolso).

Extinción de la solidaridad pasiva

Existen dos formas:

1) Conjuntamente con la obligación solidaria en cuyo caso se dice que es por vía
accesoria. Es decir, se extingue la obligación principal se extingue también la
solidaridad.

2) Por vía principal, que tiene lugar cuando solo se extingue la solidaridad pero no se
extingue la obligación principal. Este caso ocurre en dos ocasiones:

1. Se produce por la muerte del deudor solidario. La muerte de uno de los


codeudores solidarios trae como consecuencia que los herederos
sucedan en la obligación pero no en la solidaridad puesto que de
manera conjunta todos los herederos deben el total de la obligación

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


30

pero por separado solo deben su cuota. La solidaridad no se transmite a


los herederos a diferencia de las obligaciones indivisibles. Ejemplo, existe
un acreedor “z” y tres codeudores solidario “a”, “b” y “c”. “z” puede
cobrar $30, o sea, puede cobrar $30 a cada uno ya que es una
obligación solidaria. Pero muere “a” y este tenia dos herederos “h” y “j”,
en este caso ¿Cuánto le podrá cobrar “z” a “h” y “j”? Esta regla nos
dice que si uno demanda de manera conjunta a “h” y “j” les puedo
cobrar los $30 pero si yo demando por separado a “h” y “j” solamente
les puedo cobrar $15 a cada uno, ¿Por qué? Porque esa es la cuota
que le corresponde. En conclusión, la solidaridad no se trasmite a los
herederos, a diferencia de las obligaciones indivisibles. Por lo tanto, la
solidaridad no se trasmite a los herederos, pero ¿se podrá estipular
convencionalmente? Ejemplo, “z” acreedor y “a”, “b” y “c” son
codeudores solidarios y con ellos “z” firma que en caso de muerte de
cualquiera de ellos “z” se dirigirá a sus herederos por el total ¿se podrá
convenir la solidaridad respecto a los herederos? Esto es usual en la
práctica y así lo acepta la doctrina y la jurisprudencia. Argumentos:

a. Hay un aforismo jurídico que se ocupa en derecho sucesorio  “quien


contrata lo hace para si y para sus herederos”.

b. Art. 1526 Nº 4 inciso 2° del CC. “Si expresamente se hubiere estipulado


con el difunto que el pago no pudiese hacerse por partes, ni aun por los
herederos del deudor, cada uno de estos podrá ser obligado a
entender con sus coherederos para pagar el total de la deuda, o a
pagarla el mismo, salva su acción de saneamiento”.

c. Articulo 549. “Lo que pertenece a una corporación, no pertenece ni en


todo ni en parte a ninguno de los individuos que la componen; y
recíprocamente, las deudas de una corporación, no dan a nadie
derecho para demandarlas, en todo o parte, a ninguno de los
individuos que componen la corporación, ni dan acción sobre los
bienes propios de ellos, sino sobre los bienes de la corporación. Sin
embargo, los miembros pueden, expresándolo, obligarse en particular,
al mismo tiempo que la corporación se obliga colectivamente; y la
responsabilidad de los miembros será entonces solidaria, si se estipula
expresamente la solidaridad. Pero la responsabilidad no se extiende a
los herederos, sino cuando los miembros de la corporación los hayan
obligado expresamente”.

2. Por la renuncia de la solidaridad. Solo la puede hacer el acreedor y esta


renuncia puede ser de cuatro tipos. Tipos de renuncia:

• Renuncia total, cuando afecta a todos los codeudores de una


obligación.
• Renuncia parcial, el acreedor permite que uno de los codeudores sólo
le pague su cuota.
• Renuncia expresa, es aquella que se hace en términos explícitos y
formales.
• Renuncia tacita, esta establecida en el artículo 1516, inciso 2° del CC.
Se debe cumplir con los siguientes requisitos:

• Cuando el acreedor le ha exigido o reconocido el pago de su cuota;


• Expresándolo así en la demanda o en la carta de pago (recibo de pago);
• Sin reserva especial de la solidaridad o sin la reserva general de sus derechos. Si
no hago la reserva especial estoy renunciando tácitamente, ya que no estoy
reservando el derecho de poder exigir el resto a los demás.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


31

Los efectos de la renuncia, son:

- Si la renuncia es parcial, el deudor liberado solo debe pagar su cuota


continuando los demás solidariamente obligados al pago del saldo por el total.
Por lo tanto si el deudor liberado nada paga los otros codeudores están
obligados a pagar el total, sin perjuicio de sus relaciones internas. Ejemplo,
“a”,”b” y “c” como codeudores solidarios y “z” que es el acreedor le dice a “b”
que pague su cuota. Si “b” paga su cuota “z” le puede cobrar a “a” y “c” lo
que sobra, o sea, $20. Pero ¿Qué pasa si “b” no le hubiere pagado? Como no
le paga a “z” le va cobrar a “a” ¿Cuánto le puede cobrar a “a”? Los $30,
porque mientras “b” no haya pagado su cuota la solidaridad se mantiene por
el total de la obligación.
- Si la renuncia es total, la obligación pasa a ser simplemente conjunta o
mancomunada.

3. Obligaciones Indivisibles

Son aquellas en las que existen varios acreedores o varios deudores o varios
acreedores y deudores a su vez, y un objeto indivisible debido de modo tal que cada
acreedor puede exigir el total de la obligación, así como cada deudor esta obligado
al cumplimiento total de la obligación.

La clasificación de las obligaciones indivisibles atiende a la naturaleza del objeto


debido, a diferencia de las obligaciones solidarias y obligaciones simplemente
conjuntas donde el objeto es divisible y porque la ley, las partes o el testamente
habrían establecido una cosa distinta que se podía exigir el total. En conclusión, a
diferencia de los dos casos anteriores el objeto es indivisible. Esta clasificación puede
existir tanto, cuando existen sujetos únicos o cuando existe pluralidad de sujetos. Por
ejemplo, se puede deber un caballo cuando existe un acreedor y un deudor, o,
puede existir un caballo, un acreedor y cuatro deudores, ¿Por qué se estudia aquí? Por
que en realidad cuando existe un acreedor y un deudor no existe ningún problema
jurídico, sino que el problema se va plantear cuando existen varios acreedores o varios
deudores y se debe una cosa indivisible.

Clasificaciones de la indivisibilidad

Esta materia esta tratada en el artículo 1524 CC. Art. 1524. “La obligación es divisible o
indivisible según tenga o no por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea
intelectual o de cuota. Así la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la
de hacer construir una casa son indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible”.

• Obligaciones divisible e indivisibles

A su vez la divisibilidad puede ser física o material y intelectual o de cuota

1. Divisibles:

a) Física o material: Susceptible de fraccionarse en partes homogéneas y sin que el


valor de cada una de estas partes no tenga un valor muy inferior en consideración al
todo inicial. Por ejemplo, un diamante es indivisible porque entre mas pequeño sea
menor evaluación en dinero va tener. Otro ejemplo, es un terreno “x” de 50 hectáreas,
donde se divide en cinco parcelas y el valor de cada parcela suma el total del
terreno.

b) Intelectual o de cuota: Aquella en que una cosa es susceptible de dividirse en


cuotas imaginarias ideales. Para que una obligación sea indivisible no debe ser
susceptible de división física e intelectual.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


32

El Código Civil ejemplifica una obligación indivisible como la servidumbre de transito,


ya que cuando se tiene una servidumbre de transito se tiene o no derecho a paso. Por
eso si el predio dominante se divide en tres partes (por ejemplo)cada uno de esos
dueños puede pasar por el predio sirviente (por que es indivisible).

2. Indivisibilidad

a) Indivisibilidad natural.

Es aquella que por su propia naturaleza el objeto de la obligación es indivisible. Acá


podemos atender a dos tipos de indivisibilidad natural:

• Absoluta: Es aquella en que el objeto de la obligación por su propia naturaleza


no es susceptible de división, ni física ni intelectualmente. Ejemplo, la
servidumbre de transito.

• Relativa: Es aquella que atendiendo la finalidad que tuvieron las partes al


contratar el objeto de la obligación no es susceptible de división el objeto de la
obligación. Ejemplo, “z” le encarga a “a”, “b” y “c” que le construyan una
casa. Perfectamente “z” le pudo haber dicho a “a” que se encargara de
levantar la muralla, que “b” se preocupara de las puertas y que “c” se
encargara de los detalles interiores, pero “z” contrato a estos tres no para que
se dividan el trabajo, sino para que entre los tres construyan la casa, por eso la
indivisibilidad natural relativa atiende a la finalidad que tuvieron las partes. Por
eso la Corte Suprema señala que si se le encarga a 3 abogados un mismo juicio
es una obligación indivisible.

b) Indivisibilidad de pago o convencional.

Es aquella que el objeto de la obligación es susceptible de división, sea material o


intelectual pero que por acuerdo de las partes o porque la ley interpreta la presunta
voluntad de las partes se puede exigir a cada codeudor el total de la obligación, así
como cada acreedor puede exigir el total. La ventaja de pactar indivisibilidad es que
si se trasmita a los herederos, en cambio, la solidaridad no se trasmite a los herederos.

Análisis de las obligaciones de dar, hacer o no hacer atendiendo a la clasificación de


las obligaciones divisibles o indivisibles

Obligaciones de dar: Cuando consiste en transferir el dominio o constituir un derecho


real sobre una cosa. Por regla general, son obligaciones divisibles porque cada uno de
los copropietarios puede vender su cuota con independencia de los otros. Respecto a
las cuotas es la misma regla, así lo señala el artículo 2417 del CC. Excepcionalmente
son indivisibles como las servidumbres de transito (se tiene o no derecho a paso).

Obligaciones de entregar: Depende de lo que se deba entregar:

• Si son cosas genéricas, por ejemplo, 100 kilos de azúcar, es una obligación
divisible, pero si se debe entregar especie o cuerpo cierto será obligación
indivisible porque se debe entregar esa especie o cuerpo cierto.

Obligaciones de hacer: Son las que consisten en la ejecución de un hecho, pero para
saber si es divisible o indivisible depende. Así por ejemplo, si a tres personas se le
encarga la construcción de una misma casa es una obligación indivisible, en cambio,
si consiste en podar tres hectáreas y le encargo a tres personas que me poden tres
hectáreas de rosas, eso si seria divisible, entonces, se debe atender a la naturaleza de
la ejecución del hecho (si es susceptible o no de división y si es susceptible de división si
se puede).

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


33

Obligaciones de no hacer: Estas consisten en una abstención. Estas dependen si la


contravención es susceptible de división. Así por ejemplo, si tres personas contratan
que no pueden establecer un negocio de similar naturaleza en un radio de 10 cuadras
será una obligación indivisible.

c) La indivisibilidad desde la perspectiva de indivisibilidad activa


o pasiva.

1. Indivisibilidad activa: Es aquella donde existen varios acreedores y un solo


deudor.

Efectos de la indivisibilidad activa:

- Cada uno de los acreedores puede exigir el total de la obligación. Así lo señala
el artículo 1527.
- El pago efectuado por cualquiera de los deudores extingue la obligación
respecto de todos.
- Ninguno de los coacreedores puede, sin el consentimiento de los demás remitir
la deuda o recibir el precio de la cosa, y si remitiere la deuda los demás
coacreedores podrán exigir al deudor el total de la obligación deducida la
cuota del acreedor que ha remitido su parte.
- La interrupción de la prescripción que opera en favor de uno de los acreedores
también beneficia a los demás. Y con la suspensión a favor de uno de los
acreedores ¿Se benefician los demás? Una primera corriente dice que no
porque la suspensión es un beneficio personal pero el articulo 886 del CC se
pone en este caso y dice que si se suspende. El articulo 886 del CC, dice “Si el
predio dominante pertenece a muchos pro indiviso, el goce de uno de ellos
interrumpe la prescripción respecto de todos; y si contra uno de ellos no puede
correr la prescripción, no puede correr contra ninguno”. Al respecto podríamos
decir que existe la misma teoría que en la solidaridad porque si se interrumpe
uno indirectamente se podrían beneficiar los otros.
- El acreedor que recibe el pago debe dar los demás la parte que le
corresponde y si nada se dice de cual es la cuota que le corresponde a cada
uno se entiende que es en partes iguales.

(07.04.09 1º hora)

2. Indivisibilidad pasiva: Un acreedor y varios codeudores. Para su correcto


análisis hay que distinguir entre las relaciones externas y las relaciones internas.
Las relaciones externas son las que se dan entre el acreedor y los codeudores,
en cambio, las relaciones internas es la que se dan entre los codeudores entre
si.

• Relaciones externas / efectos de la indivisibilidad pasiva

- Cada uno de los deudores está obligado a cumplir con el total de la


obligación.
- Los efectos de la extinción de parte de uno de los codeudores extingue la
obligación respecto de todos.
- Interrumpida la prescripción respecto de uno de los deudores se interrumpe
respecto de todos.
- Demandado uno de los codeudores por el cumplimiento de la obligación
tendrá derecho para pedir un plazo al acreedor para acordar con los otros
deudores el cumplimiento entre todos de la obligación. ¿Qué naturaleza
jurídica tiene esta excepción? Tiene carácter de dilatoria porque no atiende al
fondo sino un beneficio a favor de los codeudores. Pero si se trata de la
entrega de una especie o cuerpo cierto que está en poder de uno de los

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


34

codeudores, ese codeudor estará obligado a entregar la cosa (cumplir con la


obligación), sin perjuicio de la acción de indemnización que tenga contra los
otros codeudores.
- Si el incumplimiento de la obligación se debe a que todos los codeudores
fueron culpables se transforma en una obligación divisible (porque la
indemnización de perjuicios es en dinero y por lo tanto es una obligación
divisible), pero si solo uno de ellos es culpable él será el único responsable al
pago de indemnización de perjuicios.

• Relaciones internas / efectos de la indivisibilidad pasiva

Estas relaciones internas tienen lugar cuando uno de los deudores ha cumplido con la
obligación y por lo tanto el deudor que cumplió tendrá derecho para exigirles a los
otros codeudores su cuota en la obligación. Si analizamos la naturaleza, en las
obligaciones indivisibles el objeto es indivisible, o sea, no se puede dividir, por lo tanto
cuando acá se dice que pago y que le puede exigir a los otros no le exige su cuota en
la división de la cosa sino que le exige la cuota en dinero (reducida en indemnización).
Esto esta establecido en los artículos 1530 y 1531 del Código Civil.

Articulo 1530. “Demandado uno de los deudores de la obligación indivisible, podrá


pedir un plazo para entenderse con los demás deudores a fin de cumplirla entre todos;
a menos que la obligación sea de tal naturaleza que él solo pueda cumplirla, pues en
tal caso podrá ser condenado, desde luego, al total cumplimiento, quedándole a
salvo su acción contra los demás deudores para la indemnización que le deban”.

Articulo 1531. “El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los


obligados, la extingue respecto de todos”.

Análisis de la Indivisibilidad de pago o convencional

Son aquellas en que el objeto debido es divisible, ya sea física o intelectualmente, pero
que con voluntad de las partes o porque la ley interpreta la presunta voluntad de las
partes cada uno de los acreedores puede exigir el total de la obligación, así como
cada uno de los deudores están obligados al cumplimiento total de la obligación.

Acá la figura cambia, ya que la invisibilidad natural absoluta es aquella en que el


objeto de la obligación por su propia naturaleza, en cambio, acá el objeto es divisible
porque las partes así lo acordaron, o, porque la ley en muchos casos interpreta cual
podría haber sido la presunta voluntad de las partes.

Los casos de indivisibilidad de pago o convencional están señalados en el artículo


1526 del CC y presenta ciertas características:

- Son taxativas, son solo aquellas que señala la ley en este artículo.
- Se tratan de obligaciones indivisibles pasivas.

Análisis de los numerándoos del articulo 1526 

+ Artículo 1526 N°1: El primer caso de indivisibilidad convencional o de pago es la


acción hipotecaria o prendaría que tiene el acreedor en contra del que posea la cosa
dada en garantía.

Consideraciones previas para el análisis de este articulo:

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


35

Cuando una persona grava con hipoteca una obligación se tienen 2 acciones para
exigir su cumplimiento:

- Acción personal: Que emana del contrato que ha sido el contrato principal y
que por lo tanto va ser en dinero (finalmente va tener la naturaleza de
divisible).

- Acción real: Que persigue la cosa de mano de quien la tenga (acción real
hipotecaria y esa va ser una acción indivisible). Esta acción real, la que es
indivisible, atenderá a los siguientes criterios:

a) Atendiendo el objeto perseguido. Esto quiere decir que persigue la cosa


de manos de quien la tenga y si el bien que garantiza se divide en
partes cada una de esas partes se hace responsable del pago total de
la obligación.
b) Desde la perspectiva del sujeto pasivo (demandados), puesto que
persigue la cosa de manos de quien la tenga, ya sea que persiga
porque lo posee totalmente o lo posee en una parte.
c) Desde la perspectiva del crédito porque mientras no se haya cumplido
íntegramente con el pago de la obligación no se puede exigir el
alzamiento de la hipoteca o la devolución de la cosa dada en prenda.

+ Articulo 1526 N°2: Este caso trata cuando se debe una especie o cuerpo cierto.
Aquel que la posee está obligado a entregarlo. Cuando el CC habla de la palabra
“entrega” se refiere a la entrega material de la cosa y no a la tradición porque como
sabemos si se tratara de transferir el dominio será una obligación divisible.

+ Artículo 1526 N°3: Aquí se refiere a la indemnización de perjuicios por el cumplimiento


culpable de uno de los codeudores.

Si se debe un caballo y por culpa de un codeudor el caballo muere, la obligación


subsiste pero cambia de objeto (se debía el caballo Floridor). Este nº 3 dice que si el
objeto se incumple por culpa de uno de los codeudores, ese culpable va ser el único
obligado a pagar la totalidad de indemnización de perjuicios.

En este artículo la palabra solidaria no está tomada en sentido lógico (sentido


técnico), sino que debe ser tomada como único responsable. Estamos en este caso en
una obligación indivisible de pago o convencional.

+ Artículo 1526 N°4: Establece 2 reglas diferentes y están distinguidas por los incisos;

Primera situación: Se refiere cuando el pago de una deuda se impone a uno de los
herederos en virtud de un testamento, de un acto particional o por acuerdo entre los
herederos. Frente a este caso ¿Cómo actúa el acreedor? Tiene un derecho alternativo
en el cual una primera opción es dirigirse contra aquel heredero al cual se le ha
impuesto el pago de la deuda. La segunda opción consiste en poder exigir a cada
uno de los herederos la cuota de la deuda que en ella le corresponde en su calidad
de heredero. Por ejemplo, existen 3 herederos. ¿Por qué se puede hacer esto del
derecho alternativo? Por los siguientes fundamentos:

- Porque el acreedor no ha sido parte ni en el testamento, ni en el acuerdo entre


los herederos ni tampoco en el acto particional, por lo tanto no le es
obligatorio.
- En virtud del artículo 1354 del CC las deudas se reparten entre los herederos a
prorrata de sus cuotas hereditarias.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


36

Segunda situación: Trata de la indivisibilidad pasiva de pago en el cual tiene lugar


cuando el causante ha celebrado con el acreedor que en el caso de fallecimiento se
podrá cobrar a cada uno de los herederos el total de la obligación.

Esta norma hay que relacionarla con el inciso tercero del mismo artículo. Esto al
parecer tiene una contradicción aparente con el artículo 1344 del CC que regula la
partición de una herencia y el efecto declarativo de la misma. ¿Qué naturaleza
jurídica tiene la partición? Según el artículo 1344 del CC tiene un efecto declarativo de
dominio.

Si la partición tiene efecto declarativo ninguno de los herederos podría disponer de el


hasta cuando no se le adjudique uno de ellos, porque mientras no se produzca
adjudicación nadie puede decir que es dueño del crédito y por lo tanto no tiene
aplicación el articulo 1526 Nº 4, inciso 3° (Alessandri).

Según Somarriva y la jurisprudencia moderna no existe contradicción de normas


porque por aplicación del articulo 1354 del CC las deudas y los créditos se dividen por
el solo ministerio de la ley entre los herederos y por lo tanto cada uno de ellos podría
demandar la cuota que le corresponde y si posteriormente ese crédito se adjudica a
uno de los herederos los que cobraron deberán reembolsarlo. En cambio, el artículo
1344 del CC regularía un efecto declarativo entre los coherederos, entonces acá no
existe una aparente contradicción porque los ámbitos de aplicación son distintos. El
articulo 1526 nº 4, inc. tercero regula la relación entre los herederos del acreedor y los
deudores, en cambio, el artículo 1344 del CC regula la relación entre los coherederos
y, por lo tanto si se puede demandar la cuota cada uno por su nombre.
(07.04.09 2º hora)

+ Artículo 1526 Nº 5: Tiene lugar cuando se debe una cosa indeterminada y de cuyo
cumplimiento por parcialidades puede acarrear un grave perjuicio para el acreedor.
El código señala como ejemplo cuando se debe un terreno o una cosa indeterminada
y, nosotros sabemos que no puede tratarse de un terreno que se trate de una especie
o cuerpo cierto, porque cuando se debe una especie o cuerpo cierto “el terreno” se
sabe perfectamente lo que se debe, por lo tanto va tener lugar cuando ese terreno es
indeterminado. Por ejemplo 5 personas son dueñas de un fundo de 100 hectáreas. Le
venden a una persona cinco hectáreas, sabemos que sobre ese inmueble existe una
comunidad, y si cada uno de los dueños del fundo le cumple por parte (todas las
hectáreas repartidas) le provoca un gran perjuicio al comprador porque las hectáreas
están repartidas en distintos lugares del fundo. En consecuencia hay va tener lugar el
articulo 1526 nº 5, o sea que las cinco hectáreas estén conjuntamente.

+ Artículo 1526 Nº 6: Habla de las obligaciones alternativas o indivisibles. Regula aquel


caso en el cual existen obligaciones alternativas (cuando se tienen varias alternativas
para extinguir una obligación y lo que trae como consecuencia que cumpliendo con
una se extingue la obligación). Si son varios los deudores tienen que ponerse de
acuerdo consuno (como si fueran uno). Lo mismo con los acreedores. Las obligaciones
alternativas no se pueden cumplir por parcialidades. Se debe pagar con uno pero de
manera total. Por esta razón es indivisible la obligación.

Este artículo tiene importancia tratándose de la condición resolutoria tacita. En este


caso el contratante dirigente puede a su arbitrio exigir el cumplimiento forzado o exigir
la resolución y en ambos casos con indemnización de perjuicios. Ejemplo, existen tres
personas por cada parte y una de esas partes incumple con su obligación, por lo tanto
hay tres acreedores que se van a tener que poner de acuerdo, ya que algunos van a
querer el cumplimiento forzado y otros la resolución, ¿Dónde tiene lugar esta norma?
Acá porque van a tener que obrar de manera conjunta.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


37

Paralelo entre indivisibilidad y solidaridad

- Semejanzas

1. Ambas son excepciones a la regla general (obligaciones simplemente


conjuntas).
2. En ambas cada acreedor puede exigir el total de la obligación.
3. En ambas cada codeudor está obligado a cumplir con el total de la
obligación.

- Diferencias

1. En las obligaciones indivisibles el objeto de la obligación es indivisible, en


cambio, en la solidaridad el objeto es divisible.
2. La indivisibilidad se transmite a los herederos, en cambio, la solidaridad no se
transmite a los herederos.
3. La indivisibilidad es irrenunciable, en cambio, la solidaridad es renunciable.
4. En el caso de la indivisibilidad los codeudores pueden pedir un plazo al
acreedor para entenderse para el cumplimiento de la obligación, en cambio,
en la solidaridad no existe este derecho.

1.6 Atendiendo a si una obligación subsiste por si mismo o asegura otra


obligación (Clasificación doctrinaria y nace también respecto al acto
jurídico)

a) Obligaciones principales: Subsisten por si misma sin necesidad de otras que le


sirvan de sustento.
b) Obligaciones accesorias: Tienen por objeto asegurar el cumplimiento de otra
obligación ya sea propia o ajena.

Importancia de esta clasificación

1. Por aplicación del aforismo jurídico que “lo accesorio sigue la suerte de lo
principal”, en consecuencia, la nulidad de la obligación principal trae como
consecuencia la nulidad de la obligación accesoria. Así, por ejemplo, queda
de manifiesto en el artículo 1536 del CC (cláusula penal). Art. 1536 CC. “La
nulidad de la obligación principal acarrea la de la cláusula penal, pero la
nulidad de ésta no acarrea la de la obligación principal”.

2. La extinción de la obligación principal trae como consecuencia la extinción de


la obligación accesoria. Así lo podemos ver reflejado en todas las obligaciones
que son accesorias, por ejemplo, la prenda, hipoteca, fianza, cláusula penal, la
solidaridad.

¿La obligación accesoria puede existir con anterioridad a la obligación principal? Las
dependientes como las capitulaciones matrimoniales perfectamente se pueden
celebrarse con anterioridad al acto principal (antes del matrimonio o al momento de
su celebración) y son validas, en cambio, las obligaciones de garantía no se pueden
celebrar con anterioridad, con excepción de la hipoteca. Con la hipoteca se puede
asegurar obligaciones futuras (articulo 2413 del Código Civil). Por lo tanto, la palabra
“subsistir” significa seguir existiendo después de extinguir una obligación. Por eso las
obligaciones accesorias no pueden subsistir a la obligación principal, porque si se
extingue la obligación principal se extingue la accesoria, o sea, no puede seguir
“viviendo” si se extingue la obligación principal. Esto ultimo, no se opone a que
puedan existir antes y por eso mismo las capitulaciones matrimoniales pueden existir
antes del matrimonio. Por lo tanto, la palabra “subsistir” no se opone a que pueda

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


38

existir con anterioridad, pero no puede ocurrir a que siga existiendo después que se
haya extinguido la obligación principal.

1.7 Obligaciones puras y simples ,y obligaciones sujetas a modalidad

a) Obligaciones puras y simples: Son aquellas que producen sus efectos


inmediatamente después de haberse celebrado el acto o contrato.
b) Obligaciones sujetas a modalidad: Son aquellas en las que se ha insertado
cláusulas restrictivas que modifican los efectos normales ya sea en cuanto a su
nacimiento como la condición suspensiva, en cuanto a su ejercicio o al plazo
suspensivo o en cuanto a su extinción como la condición resolutoria y el plazo
extintivo.

¿Qué quiere decir que se modifiquen los efectos normales?

En primer lugar, que no va a producir efectos jurídicos inmediatamente a la


celebración del acto jurídico;
En segundo lugar, que no van a nacer la obligación y el derecho coetáneamente, y

En tercer lugar, que la obligación va a tener que existir sin que se pueda ejercer el
derecho o nazca el derecho o se pueda extinguir el derecho.

¿Cuáles son las modalidades? Condición, plazo y modo. Pero la doctrina agrega la
representación y la solidaridad. Algunos agregan a las obligaciones alternativas y las
obligaciones facultativas.

¿Por qué la representación es una forma de modalidad? Porque viene a modificar los
efectos normales de cualquier acto jurídico. Ejemplo, si yo contrato con “z” ¿en quien
se van a radicar los efectos jurídico? Entre yo y “z”, en cambio, en la modalidad de
representación, ocurre que si yo actúo en representación de “y” los efectos no se
producen entre yo y “x”, sino que se producen entre “y” y “x”.

En el caso de la solidaridad ¿Qué es lo normal en una obligación donde existen varios


deudores? Que si existen varios deudores de un objeto divisible, el objeto se debe
dividir en cuantas partes hayan obligadas. Por lo tanto, la solidaridad es una
modalidad porque aquí se permite que se le pueda exigir a uno de ellos el total y no
solamente su cuota y, por lo tanto se vienen a modificar los efectos normales.

Modalidades

Condición

Concepto

Es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un


derecho. Algunos agregan “y su obligación correlativa” a la parte final del concepto.
Este concepto emana del artículo 1473 del CC.

Articulo 1473. “Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es,
de un acontecimiento futuro que puede suceder o no”.

Elementos:

i) Que sea futuro, o sea, que debe ocurrir en el por venir o en el


devenir.
ii) Que sea incierto, o sea, no se sabe si el hecho va ocurrir o no.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


39

i) En relación al primer elemento el código se encarga expresamente de


regular cuando un hecho existe o ha existido, o, no existe o no ha existido.
Esto lo establece el artículo 1071 del CC.

Articulo 1071. “La condición que consiste en un hecho presente o pasado, no


suspende el cumplimiento de la disposición. Si existe o ha existido, se mira como no
escrita; si no existe o no ha existido, no vale la disposición”. Esta norma se regula a
propósito del testamento pero es una norma que se puede extrapolar a todo el resto
de los actos jurídicos. Este articulo señala dos situaciones distintas. Situaciones:
1. Si el hecho existe o ha existido. En ese caso la condición se mirará como
no escrita y por lo tanto es un acto jurídico puro y simple.
2. Si no existe o no ha existido. En ese caso se entiende que no vale la
disposición.

Ejemplo, si yo le digo a una persona “x” que le doy un millón de pesos si Ricardo Lagos
fue Presidente de la Republica. Este caso si ocurrió, por lo tanto estaríamos frente a la
primera situación, en consecuencia, no es una obligación sujeta a condición porque
todos sabemos que Ricardo Lagos si fue Presidente de la Republica, en consecuencia,
es una obligación que se tiene por no escrita (no la obligación) y, por lo tanto es una
obligación pura y simple.

Ejemplo, te doy un millón de pesos si Sebastian Piñera fue Presidente de la Republica.


En este caso no vale la disposición ni la condición porque este no ha sido Presidente.

Por lo tanto, es distinto si se emplea la palabra “no escrita la condición” o “no vale la
disposición”, ya que si la condición no se tiene escrita la obligación es pura y simple,
en cambio, si no vale la disposición es nula.

(13.04.09)

ii) Que sea incierto, que no se sabe si va ocurrir o no.

Clasificación de la condición:

I. Condición expresa o tacita

- Condición expresa: Es aquella que se establece en términos explícitos y


formales. Esta es la regla general.

- Condición tacita: Es tacita cuando la ley la entiende incorporada a un acto


jurídico. No es necesario que las partes lo establezcan para que se entienda
incorporada a los contratos bilaterales. Esta es la excepción a la regla. Como
ocurre con la condición resolutoria tacita del articulo 1489. Articulo 1489 del
CC. “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no
cumplirse por uno de los contratantes lo pactado”.

II. Condición positiva y condición negativa

- Condición Positiva: Es aquella en que debe cumplirse un hecho o verificarse un


hecho. Ejemplo, te doy mi código si el sábado llueve.

- Condición negativa: Es aquella que consiste en que algo no ocurra. Ejemplo, te


regalo mí código si el sábado no llueve.

III. Condición determinada y condición indeterminada

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


40

- Condición determinada: Cuando no se sabe si el hecho va a ocurrir o no, pero


en caso de ocurrir se sabe cuando se verificará. Ejemplo, te regalo mi código si
el sábado llueve. Este ejemplo es incierto porque no sabemos si va llover pero
en caso de llover tiene que ser el sábado.

- Condición indeterminada: Cuando no se sabe si el acontecimiento va a ocurrir


o no, ni tampoco se sabe cuando ocurrirá. Ejemplo, te regalo una casa si en
Santiago hay un terremoto.

¿Tienen valor estas condiciones?

Ante la primera pregunta por regla general la Doctrina y la Jurisprudencia las acepta,
o sea, si tendrían valor. De manera excepcional la jurisprudencia ha dicho que no
tratándose del contrato de promesa se señala que la condición no puede ser
indeterminada y que por lo tanto se debe fijar un plazo dentro del cual se debe
verificar la condición.

Dato: Es conveniente saber que los contratos pueden ser definitivos y preparatorios. Los contratos
preparatorios son para preparar el contrato. Un contrato preparatorio, por ejemplo, la promesa. Por lo tanto,
cuando se redacte un contrato de promesa se tiene que establecer una condición, por ejemplo, el
comprador se obliga a comprar el inmueble “x” si el Banco Santander aprueba dicho crédito solicitado para
el pago del inmueble. Pero la jurisprudencia dice que esta condición tiene ir conjunta con un plazo ya que
la condición tiene que ser determinada.

Si son varias las condiciones indeterminadas ¿Cuánto tiempo debe concurrir?


Respecto a esta pregunta existen dos posiciones. Posiciones:

La primera posición, señala que tratándose de condiciones indeterminadas el plazo


máximo de la condición es de cinco años por aplicación del artículo 739 del Código
Civil (propiedad fiduciaria). Estos cinco años se cuentan desde la celebración del
contrato.

La segunda posición, señala que tratándose de las condiciones indeterminadas el


plazo máximo es de diez años. Estos diez años se celebran desde la celebración del
acto o contrato.

Articulo 739. “Toda condición de que penda la restitución de un fideicomiso, y que


tarde más de cinco años en cumplirse, se tendrá por fallida, a menos que la muerte
del fiduciario sea el evento de que penda la restitución”.

¿Por qué se dicen 10 años? Porque es el plazo máximo de consolidación de los


derechos en nuestro sistema jurídico. Así, por ejemplo, el plazo máximo de la
prescripción adquisitiva ordinaria son diez años, o, el saneamiento de la nulidad
absoluta es de diez años. Esto se sigue por la jurisprudencia y la doctrina de forma
unánime.

IV. Condiciones posibles y condiciones imposibles

- Condiciones posibles: Son aquellas en que no existe impedimento para que


ocurra.

- Condiciones imposibles: Son aquellas donde existe un impedimento para que


ocurra. Puede ser de 2 tipos:

a) Físicamente imposible: Son aquellas que son contrarias a las leyes de la


naturaleza. Ejemplo, te doy una casa si tocas el sol.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


41

b) Moralmente Imposible: Son aquellas que son contrarias a la ley, la


moral, el orden publico y las buenas costumbres. Ejemplo, te doy una
casa si matas a Pedro.

a) Las condiciones físicamente imposibles pueden ser suspensivas y resolutorias.

- Físicamente imposible suspensivas: Te doy una casa si tocas con la mano el sol.
No tiene valor y la condición se entiende como fallida.

- Físicamente imposible resolutoria: Te doy una casa pero si tocas con una mano
el sol me la debes restituir, o sea, nunca se cumpliría y por lo tanto se tiene por
no escrita la condición y en consecuencia es una obligación pura y simple.

b) La condición moralmente imposible. Puede consistir en un hecho positivo o en


un hecho negativo.

- Un hecho positivo: Te doy una casa si matas a Pedro. En ese caso la condición
es moralmente imposible y por lo tanto se tiene como fallida porque está
induciendo a un hecho ilícito y en consecuencia adolece de objeto ilícito y no
tiene valor.

- Un hecho negativo: Te doy un millón de pesos si no matas a Pedro. No tienen


valor porque adolece de causa ilícita porque a nadie lo pueden estar
“premiando” por cumplir con la ley.

Art. 1475 CC. “La condición positiva debe ser física y moralmente posible. Es
físicamente imposible la que es contraria a las leyes de la naturaleza física; y
moralmente imposible la que consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es
opuesta a las buenas costumbres o al orden público. Se mirarán también como
imposibles las que están concebidas en términos ininteligibles”.

Art. 1476 CC. “Si la condición es negativa de una cosa físicamente imposible, la
obligación es pura y simple; si consiste en que el acreedor se abstenga de un hecho
inmoral o prohibido, vicia la disposición”.

V. Condiciones potestativas, casuales y mixtas

Articulo 1477. “Se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del
acreedor o del deudor; casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un
acaso; mixta la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la
voluntad de un tercero o de un acaso”.

a) Potestativa: Es aquella que depende de la voluntad del acreedor o del deudor.


Ejemplo, te doy un auto si viajas a viña del mar.
b) Casual: Es la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso.
Ejemplo, te doy una casa si el sábado llueve.

Dato: Acaso es un hecho distinto.

c) Mixta: La que en parte depende de la voluntad del acreedor o del deudor y


en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso. Ejemplo, te doy una casa
si te casas con Francisca, ya que en este caso depende de la voluntad del
acreedor y de Francisca.

Las dos últimas no presentan mayores dificultades y siempre presentan valor. La que si
presenta dificultad es la condición potestativa ya que estas se pueden clasificar.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


42

Clasificación:

- Obligaciones sujetas condiciones simplemente potestativa: Son las que


dependen de un hecho voluntario del acreedor o del deudor. Ejemplo, te
regalo un millón de pesos si viajas a Viña del Mar. Ejemplo, que dependa de la
voluntad del deudor, te regalo un millón de pesos si yo este fin de semana viajo
a Viña del Mar.

- Obligaciones sujetas a condición meramente (puramente) potestativa: Son las


que dependen de la sola voluntad del acreedor o del deudor. Ejemplo, te doy
un millón de pesos si tu quieres. Ejemplo, desde la perspectiva del deudor, te
doy un millón de pesos si yo quiero.

La condición meramente potestativa tiene problemas ya que conforme al artículo


1478 del CC, las condiciones meramente potestativas que dependen de la sola
voluntad del deudor no son validas. La razón es que la voluntad carece de seriedad
(elemento).

(14.04.09 1º hora)

La doctrina ha ido más allá y señala que no son validas las condiciones pura o
meramente potestativas dependiente de la sola voluntad del deudor cuando son
suspensivas. En este sentido opina Alessandri, Fernando Fuello y la Jurisprudencia,
argumentando:

- Tratándose de las condiciones resolutorias la voluntad ya se ha manifestado y


por lo tanto ya fue seria, por ejemplo, te doy un auto y si quieres me lo
devuelves. Al nacer el acto jurídico existía la seriedad. Por eso las condiciones
resolutorias, desde esa perspectiva, son inválidas.

- Porque expresamente en algunos casos establecidos por la ley tienen valor, por
ejemplo, en el pacto de retroventa y en las donaciones en las cuales el
donante se reserva la facultad de poder pedir la restitución de la cosa.

Hoy en día ha tomado fuerza la posición contraria (Abeliuk y seguida por Rene Ramos
Pazos). Esta posición señala que las condiciones puras o meramente potestativas que
dependen de la sola voluntad del deudor son nulas tanto las suspensivas como las
resolutorias. Sus argumentos, son:

- Porque la ley no distingue y donde la ley no distingue no es licito al interprete


distinguir (aforismo jurídico).
- Porque el artículo 1478 del CC está establecido antes de la distinción entre
condiciones suspensivas y resolutorias, y en consecuencia quiere decir que se le
aplica a ambas.
- Porque el fundamento es el mismo, porque se basan ambos en la falta de
seriedad.
- Los ejemplos puestos en el código como el de retroventa, si se mira
detenidamente en realidad depende de la voluntad del acreedor y no del
deudor por lo tanto esta doctrina seria la buena doctrina.

Esta doctrina que esta teniendo cabida en los últimos años al parecer seria la correcta.

VI. Condición Suspensiva y Resolutoria

Las condiciones en general pueden estar en tres estados. Estados:

i. Pendientes

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


43

ii. Cumplidas
iii. Fallidas

Todo tipo de condición es aplicable a este principio, o sea, que pueden estar
pendientes, cumplidas y fallidas.

A) Condición suspensiva

Es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un derecho.

1. Condición suspensiva pendiente, cuando la condición suspensiva está


pendiente hay que distinguir:

- Positiva, esta pendiente cuando el hecho que debe acontecer todavía no se


verifica. Ejemplo, te doy un paraguas si el sábado llueve, pero hoy es martes,
por lo tanto esta pendiente porque todavía no es sábado y todavía no se
verifica si llueve.

- Negativa, cuando lo que no debe acontecer no se ha verificado pero todavía


existe la incertidumbre de que pueda ocurrir o no. Ejemplo, te un regalo un
paraguas si el sábado no llueve, o sea, algo no debe ocurrir para que nazca el
derecho, pero hoy es martes, por lo tanto no sabemos si el sábado va dejar de
llover o no.

Consecuencias:

- No existe derecho. Lo único que existe es una mera expectativa de derecho, lo


que Justiniano denominaba un germen de derecho. Lo que se deriva de esto
(existencia una mera expectativa), es que este germen de derecho se
incorpora al patrimonio del acreedor o del deudor y por lo tanto si fallece
alguno de ellos sus herederos estarán con el derecho y obligación de cumplir.
Por ejemplo, una compraventa sujeta a condición, te vendo este Código si el
viernes hay relámpagos. Pero yo muero, por lo tanto mis herederos van hacer
los obligados a cumplir con esta compraventa que estaba sujeta a condición.
Pero existen excepciones cuando éste germen de derecho no se incorpora al
patrimonio y esto ocurre en 2 situaciones: 1. Es a propósito de las asignaciones
testamentarias conforme al articulo 962 inciso 2° del CC en relación al articulo
1078 inciso 2° del Código Civil; 2. La segunda situación es en la donaciones
entre vivos conforme al artículo 1390 inciso 2° del CC.

Toda esta regla que estamos analizando está contenida en el artículo 1492 del CC.

Articulo 1492. “El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre el contrato
condicional y el cumplimiento de la condición, se transmite a sus herederos; y lo mismo
sucede con la obligación del deudor. Esta regla no se aplica a las asignaciones
testamentarias, ni a las donaciones entre vivos. El acreedor podrá impetrar durante
dicho intervalo las providencias conservativas necesarias”. Por lo tanto, las
asignaciones testamentarias como las donaciones entre vivos es necesario que el
asignatario y el donatario existan al momento de cumplirse la condición porque son
intuito personae. Si no existen no pueden trasmitirla.

Esta regla por más que aparezca en términos amplios solo se aplica a los herederos del
acreedor (asignatario o donatario), por lo tanto aun en este caso el germen de
derecho se incorpora a los herederos del deudor.

El acreedor condicional puede impetrar medidas conservativas. Ejemplo, “a” es


acreedor condicional de un vehiculo de carrera y “a” sabe que el deudor

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


44

condicional compite en los Rally. Por lo tanto, a “a” le interesa que si se cumple la
condición el vehiculo este en optimas condiciones pero yo se que esta persona “b”
que tiene la calidad de deudor condicional no me va entregar en optimas
condiciones el vehiculo. “a” como acreedor condicional que tiene un solo germen de
derecho puede solicitar estas medidas conservativas (medidas conservativas tienen
por finalidad preservar el buen estado de la cosa debida). Ejemplos de estas medidas,
que se afiance, que se constituya un depositario distinto, etc.

- Si existe un vínculo jurídico por lo tanto el deudor condicional no puede


retractarse por su sola voluntad porque conforme al artículo 1545 del Código
Civil todo contrato legalmente celebrado es ley para los contratantes. El acto
jurídico debe cumplir con todos los requisitos de existencia y validez. Se
entienden incorporadas al acto jurídico todas las leyes vigentes al momento de
su celebración conforme al artículo 22 de la ley de efecto retroactivo.
- No existe derecho ni tampoco ha nacido la obligación.

Efectos:

- El acreedor condicional no puede solicitar el cumplimiento forzado de la


obligación porque todavía no hay derecho (es una mera expectativa);
- Si el deudor paga puede repetir lo pagado;
- El acreedor condicional no puede ejercer la acción pauliana porque no tiene
derechos;
- No puede compensar, novar, tampoco corre el plazo de prescripción ya que
este empieza a correr desde que la obligación se ha hecho exigible;
- Al deudor tampoco se le puede constituir en mora.

2. Condición suspensiva cumplida, cuando esta cumplida hay que analizarlo


desde dos perspectivas.

- Positiva: Cuando el hecho que debía acontecer se verifica.


- Negativa: Es negativa cuando el hecho que no debía acontecer no se verifico.

Efectos:

El germen de de derecho se transforma y pasa a constituirse en un verdadero


derecho, por lo tanto produce los siguientes efectos;

- Se puede exigir el cumplimiento de la obligación;


- Si el deudor paga no puede pedir la devolución de lo pagado porque está
pagando lo que se debe;
- El acreedor puede interponer acción pauliana porque ya esta cumplida;
- Los plazos de prescripción comienzan a correr;
- Se puede compensar, novar y constituir en mora al deudor;
- El deudor condicional debe entregar la cosa en el estado en que se encuentra
y si ha ocurrido un caso fortuito deberá soportar los deterioros, así como si ha
obtenido mejoras o aumentos se beneficiará de ellos;
- Los frutos. El acreedor condicional no tiene derechos para que el deudor
condicional restituya los frutos percibidos salvo que la ley, los contratantes, el
testador o el donante hayan establecido lo contrario. Así lo señala el artículo
1488 del CC. Articulo 1488. “Verificada una condición resolutoria, no se
deberán los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el
testador, el donante o los contratantes, según los varios casos, hayan dispuesto
lo contrario”, y
- Los actos de administración que haya celebrado el deudor condicional se
mantienen no obstante que el acreedor pueda ponerla en término. Así se
desprende del artículo 1950 nº 3 del Código Civil a propósito del Código Civil.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


45

Art. 1950 del CC. "El arrendamiento de cosas expira de los mismos modos que
los otros contratos, y especialmente: 3. º Por la extinción del derecho del
arrendador, según las reglas que más adelante se expresarán”.

3. Condición suspensiva fallida. Esta hay que analizarla desde 2 perspectivas:

- Positiva: Es positiva cuando lo que debía ocurrir no se verifica.


- Negativa: Cuando lo que no debía acontecer si se verifica.

Consecuencias:

- El germen de derecho desaparece y por lo tanto el deudor condicional


consolida su derecho, y
- Las medidas conservativas que se habían solicitado quedan sin efecto.
(14.04.09 2º hora)

Cuando la condición suspensiva esta cumplida ¿Opera con efecto retroactivo? Esto es
un problema que tiene nuestra legislación porque no existe texto expreso respecto a
esto, en cambio, en Francia opera con efecto retroactivo y hay texto expreso que
aclare esta situación.

En Chile como no existe norma al respecto se suscita un problema porque si uno


comienza analizar las normas se daría cuenta que existen normas que expresamente
señalan que si hay efecto retroactivo, pero también existen otras normas que
negarían un efecto retroactivo.
Dato: Que opere con efecto retroactivo significa que se retrotrae al momento que fue celebrado el acto o
contrato, o sea, todos sus efectos se entienden como si hubiere sido un acto puro y simple.

Argumentos para señalar que la condición si opera con efecto retroactivo:

Las normas que señalan que si hay efecto retroactivo serian los artículos 2413 y 1486
del CC.

- Articulo 2413. “La hipoteca podrá otorgarse bajo cualquiera condición, y


desde o hasta cierto día. Otorgada bajo condición suspensiva o desde día
cierto, no valdrá sino desde que se cumpla la condición o desde que llegue el
día; pero cumplida la condición o llegado el día, será su fecha la misma de la
inscripción”. Acá se establece que se puede establecer una hipoteca bajo
condición. Para todos los efectos legales, si se cumple la condición, se
entiende que existe hipoteca desde el momento de la inscripción aun cuando
la condición se cumpla con posterioridad.

- Articulo 1486. “Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida


perece sin culpa del deudor, se extingue la obligación; y por culpa del deudor,
el deudor es obligado al precio, y a la indemnización de perjuicios”. Ejemplo, se
debe algo “x” bajo condición suspensiva pero en el intervalo perece la cosa
(se destruye), por lo tanto se entiende que la cosa hubiese perecido igual
como si hubiese estado en manos del acreedor condicional y por lo tanto la
cosa perece y no tiene derecho alguno si fue en caso fortuito para pedir que
se le entregue el precio. Operaria entonces si la cosa pereciera para su dueño.

- También se citan los artículos 1490 y 1491 del CC. Estos articulo sirven para decir
que están o no a favor de la retroactividad. Si lo Analizamos desde la
perspectiva que sirve para la retroactividad, se dice, que opera con efecto
retroactivo porque declarada la resolución de un contrato las partes deben

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


46

volver al estado anterior, o sea, se debe restituir la cosa, se debe restituir el


precio, y si esta cosa a pasado a manos de terceros de mala fe da derecho a
interponer la acción reivindicatoria contra ellos y esos terceros se encontraran
obligados a restituir la cosa.

Argumentos para señalar que la condición no opera con efecto retroactivo:

- Art. 1488 CC, “Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos
percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o
los contratantes, según los varios casos, hayan dispuesto lo contrario”.

- El artículo 758, a propósito de la propiedad fiduciaria, este señala que el


propietario fiduciario puede modificar o puede alterar la cosa dada en
propiedad fiduciaria. Si la condición resolutoria operara con efecto retroactivo
no se podría modificar porque se entendería como si nunca hubiese tenido el
caso que se cumpla la condición.

Dato: En la propiedad fiduciaria existen tres partes. Estas son el fideicomisario, constituyente, propietario
fiduciario. El concepto de la propiedad fiduciaria se encuentra establecido en el artículo 733. Articulo 733,
inciso primero. “Se llama propiedad fiduciaria la que esta sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el
hecho de verificarse una condición”: El constituyente es quien entrega una cosa, la segunda persona que
interviene es el propietario fiduciario y este es aquel quien recibe la cosa pero su derecho esta sujeto a una
condición resolutoria, o sea, se puede extinguir su derecho si se cumple una determinada condición, y el
fideicomisario es el que tiene una condición suspensiva porque si se cumple esa condición el va pasar a ser
el dueño de la cosa. Ejemplo, te dejo una casa pero si te titulas de abogado de aquí a cuatro años pasara
a diego, entonces, yo “a” soy el constituyente y le dejo una casa a “z” (propietario fiduciario) pero si se
recibe de abogado de aquí a cuatro años pasara a diego (fideicomisario). Por lo tanto, el artículo 758 del
Código Civil seria contrario porque el propietario fiduciario puede alterar la sustancia de la cosa y si se
cumple la condición el tiene que devolver la cosa a Diego, pero si la condición operara con efecto
retroactivo no se le podría dar como facultad al propietario fiduciario el poder alterar las cosas porque en
realidad se entendería como si nunca hubiese tenido la cosa, por lo tanto el que nunca ha tenido la cosa
como va poder modificarla y sin embargo el articulo 758 del CC le da la facultad al propietario fiduciario
para poder modificar.

- Los artículos 1490 y 1491 del Código Civil desde la perspectiva que uno le
puede negar el valor a la retroactividad. Cuando la cosa dada o sujeta a
condición resolutoria pasaba a manos de terceros pero estos que eran de
buena fe no procedía la acción reivindicatoria contra ellos. Por lo tanto, la
acción reivindicatoria, cuando opera la resolución no procede contra terceros
de buena fe por lo que se le priva con esto de valor al efecto retroactivo. En la
nulidad da lo mismo si uno es tercero de buena o mala fe. En la nulidad
siempre procede acción reivindicatoria contra terceros porque en la nulidad
siempre opera retroactivamente, o sea, como si el acto jurídico nunca se
hubiese celebrado.

¿Qué ocurre en los casos en que la ley nada dice? Acá existen dos posiciones:

+ Primera posición, tradicional en Chile (Alessandri, Claro Solar): Esta posición sostiene
que la condición en los casos en que la ley nada dice opera con efecto retroactivo.
Esta posición tiene un argumento de formación. La formación de estos autores fue
francesa ya que citan todos los autores franceses que eran citados en Francia, por lo
tanto cada institución la analizaban con el Código Civil Chileno y el Código Civil
Frances y además lo que decía la jurisprudencia francesa. Por lo tanto, estas personas
con su formación tan afrancesada no podían decir otra cosa que no digiera el Código
Frances y en Francia se aceptaba la condición resolutoria y entonces acá en Chile
también se aceptaba y sobre todo si Andrés Bello se había basado en ese Código
para la formulación del Código Civil Chileno. La jurisprudencia chilena sigue esta
teoría, o sea, que entiende que opera con efecto retroactivo.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


47

Otro argumento para sostener que opera con efecto retroactivo es el artículo 1486 del
Código Civil. Este señala que el acreedor condicional cumplida la condición, se hace
dueño de los aumentos y mejoras, no tiene porque estar pagando por ellos, pero
también tiene que soportar todos los deterioros que haya sufrido la cosa por caso
fortuito. Si no operara con efecto retroactivo tendría que pagar las mejoras pero en
este caso si operaria con efecto retroactivo.
+ Segunda posición (Somarriva): Esta posición señala que en Chile, por regla general,
la retroactividad no opera para las condiciones porque consiste en una ficción jurídica
y todas ficciones jurídicas deben ser tratadas de manera restrictiva ya que son una
excepción y por lo tanto solo opera con efecto retroactivo en los casos que la ley lo
señala.

+ Tercera posición (Luís Cousiño, Mac Iver, Rene Abeliuk): Esta teoría dice hay que
analizar caso a caso (no se puede dar una regla general). Para saber en que casos
opera o no con efecto retroactivo hay que aplicar por analogía la norma positiva que
mas se asemeje al caso planteado.

¿Quién soporta el riesgo ante un caso fortuito cuando una cosa se debe sujeta a
condición?

Acá se presenta una de las excepciones al artículo 1550. Sobre esta materia se decía
que el riesgo era para el deudor. ¿Por qué el riesgo era para el deudor? Esta materia
esta regulada en el artículo 1486 del CC.

Articulo 1486 del CC. “Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida
perece sin culpa del deudor, se extingue la obligación; y por culpa del deudor, el
deudor es obligado al precio, y a la indemnización de perjuicios. Si la cosa existe al
tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado en que se encuentre,
aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras que haya que haya recibido
la cosa, sin estar obligado a dar mas por ella, y sufriendo su deterioro o disminución
proceda de culpa del deudor; en cuyo caso el acreedor podrá pedir o que rescinda
el contrato o que se le entregue la cosa, y además de lo uno o lo otro tendrá derecho
a indemnización de perjuicios. Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el
objeto a que según su naturaleza o según la convención se destina, se entiende
destruir la cosa”.

Hay que distinguir este artículo:

a. Si la perdida es total, o
b. Si la perdida es parcial

a) Si la pérdida es total se debe volver a distinguir:

- Caso fortuito: En este caso extingue la obligación.


- Imputable al deudor: En este caso el deudor es obligado al precio y a la
indemnización de perjuicios compensatoria.

b) Si la perdida es parcial se debe volver a distinguir:

- La pérdida parcial por caso fortuito: En este caso el acreedor debe recibir la
cosa en el estado en que se encuentre sufriendo y soportando los deterioros
de la cosa y beneficiándose de los aumentos y mejoras.
- Si la pérdida parcial es imputable al deudor: Se aplica lo típico de la condición
resolutoria tacita, o sea, que se devuelva la cosa en el estado en que se
encuentre la cosa (cumplimiento forzado de la obligación), pero igual tiene la
posibilidad de pedir la resolución del contrato y en ambos casos procede la
indemnización de perjuicios.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


48

“Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o
según la convención se destina, se entiende destruir la cosa”. Ejemplo, quiero comprar
un caballo de carrera pero por culpa del deudor condicional queda cojo el caballo.
En este caso no se esta destruyendo la cosa, pero el problema es que para la aptitud
que se requería, o sea, que sea un caballo de carrera y por lo tanto en ese caso la
cosa se habría destruido completamente.

¿Cómo se deben cumplir las condiciones? Esta materia esta regulada en los artículos
1483 y 1484 del CC, pero para su comprensión se debe leer primero el articulo 1484 y
después el articulo 1483.

Articulo 1484. “Las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida”.


Esto es aplicación de las reglas de interpelación de los contratos, porque si quiero
saber la forma en la cual fue convenida tengo que recurrir a cual fue la voluntad de
las partes.

Articulo 1483. “La condición debe ser cumplida del modo que las partes han
probablemente entendido que lo fuese, y se presumirá que el modo más racional de
cumplirla es el que han entendido las partes. Cuando, por ejemplo, la condición
consiste en pagar una suma de dinero a una persona que está bajo tutela o curaduría,
no se tendrá por cumplida la condición, si se entrega a la misma persona, y ésta lo
disipa”.

Cumplimiento ficto de la condición

Esto se encuentra en el articulo 1481, inc. 2° del CC. Consiste en dar por cumplida la
condición si la persona que tiene la calidad de deudor condicional se vale de medios
ilícitos para que la condición no pueda cumplirse o para que la otra persona de cuya
voluntad depende en parte su cumplimiento no coopere a el. “x” le dice a “w” que le
va dejar una casa pero si “a” se casa con “b” la casa se entregara a “h” por lo tanto
“w” habla muy mal de “a” para que b” no se case con “b”. Al hablar muy mal de “b”
se convence en no realizar su matrimonio con “a” y todo esto gracias a “w”. La ley
dice que si uno se vale de medios ilícitos para que no se cumpla la condición se
entenderá de todas formas como cumplida, aun cuando en la realidad no se haya
cumplida la condición.

Articulo 1481 inciso 2°. “Con todo, si la persona que debe prestar la asignación se vale
de medios ilícitos para que la condición no pueda cumplirse, o para que la otra
persona de cuya voluntad depende en parte su cumplimiento, no coopere a él, se
tendrá por cumplida”.

B) Condición Resolutoria

Es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho.

Puede ser de 3 tipos:

1) Ordinaria
2) Tacita
3) Pacto comisorio

1) Condición Resolutoria ordinaria: Es aquella que puede consistir en cualquier


hecho, menos en el incumplimiento de una obligación porque el
incumplimiento es propio de la condición resolutoria tácita. Ejemplo, te doy un
paraguas pero si el sábado llueve me lo restituyes.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


49

Las etapas de la condición resolutoria ordinaria, son:

a) Pendiente
b) Cumplida
c) Fallida
a) En la Condición resolutoria ordinaria pendiente hay que distinguir:

- Es Positiva, cuando algo debe acontecer y todavía no se verifica.


- Es Negativa, cuando algo no se debe verificar y todavía no se verifica.

Consecuencias de que la condición resolutoria ordinaria esté pendiente:

- El deudor condicional puede ejercer su derecho libremente. Lo único que


ocurre es que está sujeto a una incertidumbre de que se pueda extinguir;
- Puede realizar los actos de administración que él estime pertinentes, y
- Debe cuidar la cosa como un buen padre de familia.

b) Condición resolutoria ordinaria cumplida hay que distinguir:

- Es positiva, cuando el hecho que se debía verificar ocurre.


- Es negativa, cuando el hecho que no debía acontecer no acontece, ósea, se
cumple.

Consecuencias de que la condición resolutoria ordinaria este cumplida:

- El derecho del deudor se extingue y nace la obligación de restituir la cosa


conforme al artículo 1487 del CC. Articulo 1487 del CC, “Cumplida la condición
resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición, a
menos que ésta haya sido puesta en favor del acreedor exclusivamente, en
cuyo caso podrá éste, si quiere, renunciarla; pero será obligado a declarar su
determinación, si el deudor lo exigiere”.

c) Condición resolutoria ordinaria fallida hay que distinguir:

- Es positiva, cuando el hecho que debía verificarse no acontece, no ocurre.


- Es negativa, cuando el hecho que no debía acontecer si ocurre.

Consecuencias de que la condición resolutoria ordinaria este fallida:

- La persona que tenia la cosa consolida sus derechos y la mera expectativa


que tenia el acreedor desaparece.

¿Cómo opera la condición resolutoria ordinaria? Opera ipso iure, o sea, de pleno
derecho por el solo ministerio de la ley y por lo tanto no es necesario sentencia judicial
y esto también quiere decir que la condición resolutoria ordinaria cumplida produce
efectos absolutos.

¿Cuál es la acción del acreedor condicional para restituir la cosa? La acción


reivindicatoria.

2) Condición resolutoria tácita: Es la que está envuelta en los contratos bilaterales


en caso de no cumplirse por una de las partes lo pactado. En ese caso el
contratante diligente podrá a su arbitrio exigir el cumplimiento forzado de la
obligación o la resolución del contrato y ambos con indemnización de
perjuicios. Articulo 1489 del CC, “En los contratos bilaterales envuelta la
condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


50

Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el


cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios”.

Fundamentos de la condición resolutoria tacita:

- Equidad, porque es de justicia que si en un contrato bilateral una de las partes


no cumple el contratante diligente pueda, o exigir el o la resolución y en
ambos con indemnización de perjuicios.
- La ley, interpreta la voluntad presunta de las partes porque si las partes lo
hubiesen señalado esa situación.
- La teoría de la causa. En caso de incumplimiento de una de las partes su
obligación carecería de causa y por lo tanto podría exigir la resolución o el
cumplimiento forzado. Esta teoría de Enrique Capitán ya no se sigue porque es
errado este fundamento porque si el acto no tuviera causa el acto seria nulo.
Otro error que trae ésta teoría es que la causa debe existir al momento de la
celebración del acto mientras que el incumplimiento se produce con
posterioridad.
- Interdependencia de las prestaciones. Señala que en las obligaciones en los
contratos bilaterales la prestación de una de las partes depende del
cumplimiento de la prestación de la contra parte. Dependen una de la otra y
por lo tanto si una de las partes no cumple el otro puede exigir el cumplimiento
forzado o la resolución.
- Indemnización de perjuicios. Prueba de ello seria que el cumplimiento forzado
o la resolución vaya acompañado de indemnización de perjuicios.

Características:

- Es una Condición tácita porque no es necesario que se exprese para que se


entienda incorporada en los contratos bilaterales.
- Es negativa porque consiste en que algo no ocurra, ¿Qué no debe ocurrir? el
incumplimiento de la obligación.
- Es simplemente potestativa porque el incumplimiento consistiría en un hecho
voluntario del deudor.
- Necesita siempre de sentencia judicial.

Requisitos para que opere la condición resolutoria tacita:

+ Primer requisito. Que se trate de un contrato bilateral. Su fundamento se encuentra


en el artículo 1489. Sin embargo, existe una posición minoritaria de Luis Claro Solar que
señala que también procedería en los contratos unilaterales. Argumentos para
sostener esta teoría minoritaria:

- Si bien el artículo 1489 trata de los contratos bilaterales no por eso excluye a los
unilaterales.

- Hay casos en el Código Civil de contratos unilaterales donde si operaria la


condición resolutoria tacita. Ejemplo, en el comodato (articulo 2177 del CC), o,
en el contrato de prenda (Articulo 2396 del CC).

Esta teoría minoritaria no se sigue por lo tanto se entiende que iría solo en los contratos
bilaterales, argumentando:

- La claridad del artículo 189 del C.C;


- En los casos de los artículos del comodato y la prenda el Código Civil tuvo que
ir solucionándolo caso a caso ya que no lo entendía incorporado al articulo
1489 del CC, y

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


51

- Porque la condición resolutoria es doblemente excepcional ¿Por qué? Porque


es tacita (debe ser expresa) y además porque es una condición (la condición
es un elemento accidental).

¿Qué ocurre con la condición resolutoria en los contratos de tracto sucesivo? En los
contratos de tracto sucesivo los derechos y obligaciones de las partes van naciendo y
extinguiéndose durante la vigencia del contrato, por ejemplo, contrato de
arrendamiento, contrato de trabajo.

El problema de los contratos de tracto sucesivo, en posición de que la condición


resolutoria va envuelta con el efecto retroactivo, se llega a la conclusión que en caso
que de que las partes se tengan que devolver las cosas que habían recibido (volver al
estado anterior), ¿Cómo se devuelve en un contrato de arrendamiento el goce? O
¿En un contrato de trabajo como se restituye? Por la naturaleza del contrato no se
restituye, entonces, en estos contratos no opera la resolución sino que operaria la
terminación. La característica de la terminación es que tiene sus efectos hacia el
futuro, o sea, no opera con efecto retroactivo.

¿Opera la resolución en la partición? Tiene lugar cuando uno de los adjudicatarios no


cumple con su obligación. ¿Qué pasa si uno de ellos no cumple con su obligación?
¿Se podrá pedir resolución de la partición? No, por los siguientes fundamentos:

- La partición si bien presenta;


- Porque la condición resolutoria tacita es doblemente excepcional;
- El articulo 1348 del CC cuando habla de la forma de hacer ineficaz una
partición no dice nada de la resolución, por lo tanto natural y obvio seria el
cumplimiento forzado de la obligación y si no cumple forzadamente seria la
indemnización de perjuicios que acarrea el incumplimiento.

(23.04.09 1º hora)

- Si operara la resolución seria contraria al efecto declarativo de la adjudicación


conforme al artículo 1344, en el cual se considera que el único dueño y
poseedor de la cosa adjudicada es el adjudicatario.

+ Segundo requisito. Debe ser el incumplimiento imputable al deudor.

Causales de imputabilidad:

- Dolo, o sea, dolosamente no cumplió.


- Culpa, o sea, culpablemente no cumplió.

Si el cumplimiento de la obligación es de poca importancia ¿Procederá la resolución si


es de poca importancia? Al respecto hay dos soluciones. Soluciones:

Primera solución (Alessandri), el Código Civil no distingue sobre el tipo de


incumplimiento y donde la ley no distingue no es lícito al intérprete distinguir.

Segunda solución (Claro solar, Rene Abeliuk): Esta solución señala que por el
incumplimiento de poca importancia no podría solicitarse la resolución de un contrato
porque seria contraria a la institución de la resolución, por lo tanto tratándose de
incumplimiento de poca importancia no cabria la resolución.

La Jurisprudencia se ha tendido para las dos tendencias pero al parecer la


jurisprudencia se empezó a uniformar por la segunda solución.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


52

Respecto a lo mismo, en el caso de incumplimiento parcial, por ejemplo, debo 10


millones pero solo he pagado cinco millones. ¿Se podrá pedir resolución por
incumplimiento parcial? Si se puede y así lo sostienen los autores y jurisprudencia.

Si ambas partes han incumplido ¿Se podrá solicitar la resolución? Si se puede pero sin
indemnización de perjuicios. Esta situación no esta regulado en el CC. Respecto a este
caso existen tres sentencias de la Corte Suprema. Fallos:

• Primer fallo de 1931, se fundamenta en que no existe norma expresa y por lo


tanto tiene falla conforme a la equidad natural. El fundamento de la Corte:
“Acá es justo de que si ambos han manifestado en no cumplir con la
obligación en realidad no tienen porque seguir vinculados”. Acá no se puede
solicitar indemnización de perjuicios porque en materia contractual uno de los
requisitos es la mora y acá los dos están en mora, entonces, la mora de uno
paraliza la mora de otro, y por lo tanto la sentencia resuelve sin indemnización
de perjuicios.
• Segundo fallo de 1961. Fundamenta lo mismo que el primero.
• Tercer fallo arbitral de 2008. Fundamenta lo mismo que el primero.

+ Tercer requisito. El que exija resolución del acto y no este en mora o este llano a
cumplir con su obligación.

Articulo 1552 C.C. “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en
mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no
se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos”. De acá se desprende el aforismo
“la mora pugna a la mora”. Quien demanda la resolución debe haber cumplido con
su obligación o llano a cumplirla.

Dato: Llano a cumplir significa que se debe probar que se va cumplir a través de hechos positivos y reales.
Una forma de probar que esta llano es depositando el precio a la cuenta del tribunal.

+ Cuarto requisito. Necesito de una sentencia judicial. Quiere decir que no opera de
pleno derecho (no opera por el solo ministerio de la ley).

¿Por qué es así? Porque el contratante diligente tiene un derecho alternativo, porque
puede a su arbitrio o exigir el cumplimiento forzado de la obligación o la resolución y
ambos con indemnización de perjuicios. En cambio, si operara de pleno derecho se
estaría entregando la vigencia o no del contrato a la voluntad del deudor y eso es
contrario a toda lógica, o sea, quedaría a la voluntad del deudor si el contrato sigue o
no vigente y quien debe ser protegido es el acreedor. En conclusión, la condición
resolutoria opera por sentencia judicial y no opera de pleno derecho.

¿Qué posibilidades tiene el contratante diligente? Puede exigir el cumplimiento forzado


de la obligación y como segunda alternativa puede exigir la resolución y en ambos
casos con indemnización de perjuicios.

Si opto por exigir cumplimiento forzado de la obligación lo podrá hacer a través de un


juicio ordinario o juicio ejecutivo dependiendo del titulo que se tenga y los demás
requisitos legales.

Dato: Hay que tratar de siempre proveer al cliente de un titulo ejecutivo ya que a través de un juicio
ordinario se demoraría mucho tiempo en obtener resultados.

Si se opta por la resolución del contrato va a tener siempre que hacerlo por juicio
ordinario porque deberá probar el incumplimiento de la obligación.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


53

¿Se puede interponer conjuntamente la acción para exigir el cumplimento forzado y la


resolución? No, porque son incompatibles. Lo que si se acepta es que vaya una en
subsidio de la otra, por lo tanto lo principal es el cumplimiento forzado y en subsidio la
resolución y en ambos casos se solicitara la indemnización de perjuicios.

¿Hasta cuando podrá el deudor incumplidor paralizar la acción resolutoria? En 1ra


instancia podrá pagar y enervar la acción hasta antes que se cite a oír sentencia. En
2da instancia hasta antes de la vista de la causa, o sea, debe ser antes del anuncio.

¿Se podrá solicitar derechamente la indemnización de los perjuicios sin haber el


cumplimiento forzado o resolución? No se puede solicitar la indemnización
derecheramente ya que tiene que ir siempre acompañado de una de estas acciones
porque es una acción accesoria a la una o a la otra. Esto se desprende del tenor literal
del artículo 1489, inc. segundo del CC, “Pero en tal caso podrá el otro contratante
pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de
perjuicios”.

Respecto de los perjuicios ¿Quién deberá probar los perjuicios? Quien los alegue,
articulo 1698 del CC. “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquéllas o ésta. Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos,
presunciones, confesión de parte, juramento deferido, e inspección personal del juez”.

¿Dónde los debe probar? En la indemnización de perjuicios los deberá probar en el


juicio mismo (ordinario), o, si se reservo sus derechos podrá alegarlos en el
cumplimiento del fallo o en otro juicio aparte. Así lo señala el artículo 173 del CPC.

La Jurisprudencia respecto a esto ha dicho que es solo aplicable en la responsabilidad


contractual ya que en la responsabilidad extracontractual los perjuicios deben ser
probados en un mismo juicio, o sea, no se pueden reservar derechos.

(23.04.09 2º hora)

Diferencias entre condición resolutoria ordinaria y condición resolutoria tacita

1. La condición resolutoria ordinaria es expresa, en cambio, la tacita es


tacita.
2. La condición ordinaria en cualquier tipo de contrato (unilateral o
bilateral) y la tacita en los actos bilaterales.
3. En la ordinaria solo opera la resolución y la tacita se tiene un derecho
alternativo.
4. En la ordinaria no se puede solicitar indemnización, en cambio, en la
tacita si se puede solicitar indemnización de perjuicios.
5. La ordinaria opera de pleno derecho, en cambio, la tacita requiere
sentencia judicial.
6. La ordinaria puede consistir en cualquier hecho menos en el
incumplimiento de las obligaciones correlativas, en cambio, la tacita
consiste en el incumplimiento de las obligaciones correlativas.
7. En la condición ordinaria puede ser positiva o negativa, en cambio, en
la tacita siempre es negativa, o sea, que algo no ocurra.

Pacto comisorio

El pacto comisorio esta regulado en el titulo de la compraventa en los artículos 1877 al


1880 del CC y en estos artículos se regula dos tipos de pactos comisorios. El artículo
1877 regula el pacto comisorio simple y los artículos 1878, 1879 y 1880 regula el pacto
comisorio calificado.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


54

El primer tipo de pacto comisorio es el simple que es la condición resolutoria tacita


expresada.

El segundo tipo pacto comisorio es el calificado o pacto comisorio con cláusula ipso
iure el cual esta tratado en la compraventa a propósito del no pago del precio por
parte del comprador. Este establece que si las partes señalan que en caso de no
pagarse el precio en el tiempo debido el acto se resolverá ipso iure, de pleno derecho,
por el solo ministerio de la ley.

Si las partes establecen que en caso que no se pague el precio en el tiempo debido, o
sea, si las partes establecen una cláusula de esa naturaleza ¿el contrato se resolverá
ipso iure, o sea, por el solo ministerio de la ley? No, el legislador expresamente regula
esta situación en el articulo 1879, y señala que el contrato no se resolverá ipso iure si no
que requerirá una demanda judicial que a su vez sea notificada, y el comprador
tendrá un plazo de 24 horas para poder enervar (paralizar) esta acción resolutoria
pagando el precio, y de esa forma, entonces, podrá subsistir el contrato. En este punto
no rige la autonomía de la voluntad si no la ley del contrato.

¿Qué quiere decir que sea un plazo de 24 horas? No es lo mismo que decir un día
porque aquí nos estamos refiriendo a los plazos naturales que se cuentan a la misma
hora que fueron notificados y a partir de ese momento se cuenta el plazo de 24 horas.

¿Qué ocurre si se establece un pacto comisorio con cláusula ipso iure (calificado)
respecto a una obligación distinta de la pagar el precio en el contrato de
compraventa? Hay dos momentos en la jurisprudencia.

En un primer momento jurisprudencial se señalaba que se debía aplicar por analogía


el Art. 1879. A partir del año 1948 se falla en sentido inverso, esto quiere decir, que si se
esta a la voluntad de las partes respecto de una obligación distinta de pagar el precio
el contrato si se resolverá ipso iure. Fundamentos:

- Porque en derecho civil existe el principió de autonomía de la voluntad, o sea,


se puede hacer todo lo que expresamente no este prohibido por la ley, y
- Porque los plazos son de interpretación restrictiva y no permiten interpretación
analógica y el Art. 1879 es aplicable solo para el no pago del precio.

Por estos dos fundamentos se llega a la conclusión que si se resolverá ipso iure siempre
que no sea la de pagar el precio.

Si existe un pacto comisorio calificado en un contrato distinto que el de compraventa


¿Se resolverá ipso iure? Se aplica la misma regla anterior con los mismos fundamentos.

Plazo de prescripción pacto comisorio

Están establecidos en el Art. 1880 del CC el cual señala que el plazo es de 4 años
contados desde la celebración del acto jurídico. Esto es tremendamente especial,
porque:

- Porque la regla general es que los plazos de prescripción se cuentan desde


que se hace exigible la obligación.
- La regla general, es que sean de 5 años de prescripción, en cambio, acá
estamos hablando de un plazo de cuatro años. Este plazo de cuatro años rige
única y exclusivamente para el pacto comisorio simple o calificado por el no
pago del precio en la compraventa.

Puede ocurrir que la acción resolutoria que nace del pacto comisorio calificado nazca
muerta. Puede ocurrir que el comprador se obligue a pagar el precio en 5 años más y

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


55

se establece que si no se paga se resolverá ipso iure y en ese caso va nacer muerta la
acción porque ya prescribió, ya que los cuatro años se cuentan desde la celebración
del contrato.

¿Podría aquel acreedor que ha prescrito su acción de pacto comisorio por no pagar el
precio interponer la acción resolutoria que emana de la condición resolutoria tacita?
No se puede porque no tendría sentido establecer un pacto comisorio.

(27.04.09)
La Acción Resolutoria

Es aquella que tiene el contratante diligente para solicitar que se deje sin efecto un
acto jurídico cuando sea necesaria una sentencia judicial para el caso de
incumplimiento de una obligación de la otra parte.

¿Cuándo habrá lugar a la acción resolutoria? Cuando sea necesario una sentencia
judicial que así lo declare, porque tratándose de la condición resolutoria ordinaria
opera de pleno derecho (ipso iure) y por lo tanto no es necesario una sentencia
judicial que así lo señale.

Por lo tanto, la acción resolutoria emana de las siguientes condiciones resolutorias:

- Condición Resolutoria tacita;


- Pacto comisorio simple;
- Pacto comisorio calificado a propósito del no pago del precio en la
compraventa.

Características de la acción resolutoria

- Es personal, es decir, se dirige contra el otro contratante y no procede contra


terceros poseedores.

¿Qué ocurre cuando la cosa esta sujeta a condición resolutoria y pasa a manos de un
tercero poseedor? Procede la acción reivindicatoria.

¿Se puede interponer de manera conjunta la acción resolutoria contra el otro


contratante y la acción reivindicatoria contra el tercero poseedor? El articulo 17 del
CPC lo permite, ya que ambas no son incompatibles (son muy compatibles una con
otra). ¿Cuál es la importancia de interponerla de manera conjunta? Por ejemplo, “a”
le vende a “b” un CC pero “b” se lo regala a “c”. Tiempo después se cumple el plazo
para que “b” pagara el precio a “a” pero sucede que “b” ya no tenía en sus manos el
CC. Por lo tanto, en este caso se puede “a” puede interponer de manera conjunta la
acción resolutoria y la acción reivindicatoria, interponiendo la primera contra “b” y la
segunda acción contra “c”. Ahora, ¿Cuál es la ventaja que presenta interponer de
manera conjunta ambas acciones? Se esta interrumpiendo el plazo de prescripción de
“c” y entonces “c” no podría alegar la adquisición.

- Es patrimonial. Como consecuencia de lo anterior se derivan los siguientes


efectos:
• Es renunciable. Esto es porque mira al solo interés privado del contratante
diligente y conforme al art. 12 del CC se podrá ser así.
• Es transferible. La acción resolutoria le corresponde tanto al contratante como
también los otros que le sucedan titulo singular como cesionarios.

Respecto al último punto se presenta un conflicto jurídico. Arturo Alessandri por


aplicación del artículo 1906 del CC señalaba que la acción resolutoria era de carácter
personal y por lo tanto no se podía transferir. Art. 1906. “La cesión de un crédito

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


56

comprende sus fianzas, privilegios e hipotecas; pero no traspasa las excepciones


personales del cedente”. Alessandri decía que dentro de la palabra “excepciones” se
debía entender tanto las acciones como excepciones y además decía que la acción
resolutoria era personal del contratante y por lo tanto intransferible. Este se
fundamentaba en la redacción del artículo1489 del CC. Art. 1489. “En los contratos
bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado”, como este articulo habla solo del contratante, entonces, la
acción resolutoria solo correspondería al contratante y por lo tanto intransferible.

La doctrina mayoritaria, Abeliuk, Pazos, Troncoso Larrondo, entre otro, señalan que la
acción resolutoria si es transferible y no tendría la naturaleza personal que Alessandri
señala.

• Es transmisible. Esto significa que le corresponde tanto al contratante como


también a sus herederos.

- Es objetiva y subjetivamente indivisible. Es objetivamente indivisible porque se


exige el cumplimiento total o se exige la resolución. Es subjetivamente indivisible
porque si son varios los acreedores deberán ponerse de acuerdo para exigir el
cumplimiento o la obligación (tienen que actuar de consuno). Esto se
desprende del artículo 1526, nº 6 del CC.

- Mueble o inmueble dependiendo de la cosa sobre la cual recaiga.

La acción resolutoria emana de la condición resolutoria tacita, del pacto comisorio


simple y del pacto comisorio calificado, pero existen diferencias entre la acción
resolutoria que emana de la condición resolutoria tacita y el pacto comisión simple y
calificado por el no pago del precio de la compraventa.

 Diferencias entre la acción resolutoria que emana de la condición resolutoria tacita


y acción resolutoria que emana del pacto comisorio simple y calificado por el no
pago del precio en la compraventa.

1. En cuanto al plazo de prescripción. El plazo de prescripción en


la condición resolutoria tacita es de cuatro años, en cambio,
en los pactos comisorios es de 5 años.
2. Atendiendo desde cuando se cuentan los plazos. La condición
resolutoria tacita se cuenta los 5 años desde que se ha hecho
exigible la obligación, en cambio, en los pactos comisorios los
cuatros años se cuentan desde la celebración del contrato.
3. La acción resolutoria que emana de la condición resolutoria
tacita es de largo tiempo y por lo tanto se suspende en favor
de las personas enumeradas en el articulo 2509 del CC, en
cambio, la acción resolutoria que emana de los pactos
comisorios es de corto tiempo y por lo tanto no se suspenden.

(28.04.09 1º hora)

Paralelo de la resolución con otras sanciones e ineficacias jurídicas

1. Diferencias entre la resolución y la nulidad.

- La nulidad se fundamenta en un vicio (error, fuerza, dolo, causa ilícita, etc.), en


cambio, la resolución se fundamenta en el incumplimiento de una obligación y
esa nacerá con posterioridad a que el acto jurídico haya sido plenamente
valido.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


57

De acuerdo a la jurisprudencia, si se solicita la nulidad no se puede posteriormente


exigir el cumplimiento forzado o la resolución. Esto se debe a que si se exige la nulidad
se vuelve al estado anterior como si nunca se hubiere celebrado.
- En cuanto a los efectos. La nulidad produce efectos más radicales que la
resolución porque la nulidad afecta a las partes y a los terceros
independientemente si estos últimos estén de buena o mala fe. Por otro lado,
la resolución tiene efectos mas atenuados puesto que afecta a las partes y solo
afectara a los terceros cuando estos estén de mala fe.

- En cuanto a los plazos de prescripción. La nulidad absoluta prescribe en diez


años y la nulidad relativa prescribe en el plazo de cuatro años, en cambio, la
resolución prescribe en el plazo de cinco años y tratándose del pacto
comisorio a propósito del no pago del precio en la compraventa el plazo es de
cuatro años.

- La nulidad procede en cualquier tipo de acto jurídico, en cambio, la resolución


solo procede en los contratos bilaterales.

- En cuanto a la regla de las prestaciones mutuas. En el caso de la nulidad se


aplican las reglas de prestaciones mutuas del articulo 1904 y siguientes del CC,
en cambio, tratándose de la resolución la regla de las prestaciones mutuas
aplicables son los artículos 1486 y siguientes del CC.

2. Diferencias entre la resolución y la resciliacion.

- Conceptualmente son completamente distintas, porque la resciliacion es el


modo de extinguir las obligaciones que consiste en dejar sin efecto un acto
jurídico por el mutuo acuerdo de las partes, en cambio, la resolución consiste
en una ineficacia jurídica por incumplimiento de obligaciones ¿del pacto?

- En cuanto a sus efectos. La ¿resciliacion? solo produce efecto entre las partes y
no pudiendo afecta terceros, en cambio, la resolución produce efecto entre
las partes pero también puede producir efecto entre tercero cuanto estos
últimos están de mala fe.

Efectos de la resolución

Cualquiera sea el tipo de condición resolutoria que se este estudiando, sea ordinaria,
tacita o pacto comisorio producen los mismos efectos. Pero para hacer un correcto
análisis se debe distinguir efectos entre las partes y efectos entre terceros.

1. Efectos entre las partes.

Una vez cumplida la condición resolutoria las partes vuelven al estado anterior al que
se encontraban y por lo tanto es como si nunca hubiese existido, de lo cual se derivan
las siguientes consecuencias:

• El deudor condicional debe restituir la cosa que tenia en su poder. Se lo debe


restituir al acreedor condicional, según el artículo 1487 del CC;
• El deudor condicional no deberá devolver los frutos percibidos en el tiempo
intermedio entre la generación del contrato y el cumplimiento de la resolución,
salvo que la ley lo diga (ejemplo, articulo 1875 del CC), los contratante hayan
estipulado eso, el testador o el donante lo hayan dicho;
• En cuanto a las mejores o aumentos que haya obtenido la cosa beneficiaran al
acreedor condicional sin necesidad de que pague por ellos;
• El acreedor condicional deberá soportar los perjuicios que haya sufrido la cosa
por fuerza o caso fortuito.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


58

• Los actos realizados por el deudor condicional queda firme, así por ejemplo, en
cuanto a los arrendamientos, pero pueden dejarse sin efecto por la extensión
del derecho del otorgante como lo señala el articulo 1950, Nº 3 del CC.
2. Efectos respecto de terceros.

El escenario jurídico es que una persona tiene una cosa sujeta a condición resolutoria y
mientras esta pendiente esa condición la enajena o graba a un tercero y después de
esto se cumple la condición resolutoria.

¿Afectara o no esta resolución a este tercero? Esta materia esta tratada en el artículo
1490 y 1491 del CC. El artículo 1490 se refiere a los bienes muebles y el 1491 se refiere a
los bienes inmuebles.

 Análisis del artículo 1490 del CC.

Art. 1490. “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o
resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores
de buena fe”.

Por lo tanto, los requisitos para que afecte la resolución respecto de terceros son los
siguientes:

- El que tiene una cosa mueble sujeta a condición la enajena a un tercero.


- Que el tercero este de mala fe. Acá la mala fe va consistir en que el tercero
sabia que la cosa estaba sujeta a condición resolutoria. La buena fe se
presume lo que conlleva a que se debe probar la mala fe.

 Análisis del artículo 1491 del CC.

Art. 1491. “Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública”.

Para que la resolución afecte a terceros respecto de bienes inmuebles son necesarios
los siguientes requisitos:

- Que la persona que tiene un bien inmueble sujeto a condición resolutoria lo


enajene.
- Que la condición conste en el titulo respectivo inscrito u otorgado por escritura
publica.

Dato: La enajenación ahí que tomarla en el sentido amplio, esto significa que puede consistir en la
transferencia del dominio o en la constitución de un derecho real sobre una cosa.

Respecto al segundo requisito ¿Cuándo consta una condición? Algo consta cuando
se sabe que es cierto o que existe. En el caso de la condición resolutoria ordinaria y el
pacto comisorio este va constar porque son condiciones expresas. La duda se
presenta respecto de la condición resolutoria tacita ya que se entiende incorporada
sin necesidad de una cláusula especial. Por lo tanto, cuando hablamos de una
condición resolutoria tacita ¿Se debe constar? La respuesta que da la doctrina
mayoritaria y la jurisprudencia es que en el caso de la condición resolutoria la
condición consta bastando para ello que exista constancia en el titulo que ahí
obligaciones pendientes. Esto es muy importante en el estudio de títulos, por ejemplo,
una persona “x” dice que quiere comprar una casa que se lo venden a 300 millones y
vale 400 millones. Para tal caso se debe hacer previamente un estudio de títulos en el
cual se debe revisar todos los instrumentos y una de las cosas importantes que ahí que

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


59

analizar es verificar si existe en el contrato una obligación pendiente. Por ejemplo, en


la compraventa podría existir que este pendiente el pago del precio. En conclusión,
debemos concluir, teniendo en cuenta que el pago generalmente se encuentra
pendiente, ¿Se consta que se pago? No existe certeza, lo único que se sabe es que al
momento de constituirse una compraventa existen obligaciones pendientes y por lo
tanto seria muy peligroso que se compre un inmueble sin un estudio de titulo previo,
porque si uno compra una casa de 300 millones pueden pedir la resolución del
contrato por incumplimiento del precio y posteriormente podrían ejercer una acción
reivindicatoria contra el nuevo comprador del inmueble lo que traería como
consecuencia quedar privad del inmueble. En fin, en el titulo consta la condición
resolutoria tacita mientras exista en el titulo obligaciones pendientes y de ahí uno
puede desprender que acá todavía algo falta.

Por lo tanto, ¿Qué se tendría que hacer en el caso que se tiene una propiedad en
cuanto la persona que la esta vendiendo aparece que la iba a pagar de una
determinada forma y a uno no le consta dicha situación? Se redacta una escritura de
cancelación. Esta escritura la celebra el que le vendió la persona con la persona que
se le quiere vender la propiedad y en la cual se declara que el pago esta integro. Con
esta escritura se inscribe al margen de la inscripción de dominio.

Otra pregunta respecto al artículo 1491, ¿Cuál es el titulo respectivo? Es aquel por el
cual el actual enajenante ha adquirido el bien. Pero el CC dice el titulo respectivo
inscrito u otorgado por escritura pública.

(28.04.09 2° hora)

Respecto a lo que dice el CC “inscrito u otorgado por escritura pública” hay que
realizar ciertas prevenciones. En primer lugar, es el titulo el que se inscribe y no la
condición. En segundo lugar, señala “inscrito u otorgado” y la explicación de esto es
que no todos los derechos reales para su tradición es necesaria de inscripción. En
algunos de ellos basta que se otorgue escritura pública para inscribirlos, por ejemplo,
las servidumbres. Profundizando este punto el artículo 1491 del CC habla de los
gravámenes que caducan en virtud de una condición resolutoria.

Art. 1491. “Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública”. O sea, este habla de tres derechos reales que caducarían al igual que como
la enajenación, ahora ¿Es taxativo o se extiende a los demás derechos reales?
Alessandri y Abeliuk señalan que también afectan a los demás derechos reales.

¿Cuál es la acción que se tiene respecto de terceros? La acción reivindicatoria, según


David Stichkin, porque cuando se resuelve un contrato por resolución el derecho de
dominio vuelve al primer dueño como si nunca antes hubiese existido un contrato y por
lo tanto va estar en calidad de dueño no poseedor de la acción y por lo tanto dirigirá
su acción en contra del actual poseedor no dueño con la limitante que no afecta a
terceros de buena fe.

 Artículo 1876, inc. 2° del CC, a propósito de la clausula de haberse pagado el


precio en la compraventa aunque esto no haya existido en la realidad.

Esta viene a regular un contrato de compraventa en el cual una de las partes le va


pagar en cuotas pero la contraparte (vendedor) acepta que se establezca en la
compraventa que el precio está íntegramente pagado. Lo que ocurre es que el
comprador posteriormente enajena la cosa pero como era ficto que el precio estaba
pagado y lo que conlleva a que el vendedor pida la resolución del contrato porque
no se ha pagado el precio. El conflicto que se produce es que si afecta a los terceros

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


60

esta resolución y si no les afecta cuál va ser la verdadera inteligencia de este articulo
¿Que rige respecto solo de terceros o también la relación entre las partes? Artículo
1876, inc. 2. “Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se
admitirá prueba alguna en contrario sino la de nulidad o falsificación de la escritura, y
sólo en virtud de esta prueba habrá acción contra terceros poseedores”. Este articulo
dice que si se estableció en una clausula que el precio estaba íntegramente pagado
no procederá acción reivindicatoria en contra de terceros, salvo que haya existido
nulidad o falsedad de la escritura. Por lo tanto, este articulo afecta a las partes, pero
¿Afecta a las partes si se establece una clausula de esta forma en caso que se haya
establecido el pago integro pero en realidad no lo está? Al respecto existe
jurisprudencia de la época del treinta en la cual se señalaba que no solo afectaba a
terceros sino que también afectaba a las partes. Hoy en día la doctrina moderna no
está con esta posición por los siguientes argumentos:

- El articulo 1876 en su inciso primero y segundo, solo se refiere a los terceros.


- El artículo 1700 del CC, dice que las declaraciones hechas en escrituras
públicas no hacen plena fe en las declaraciones entre las partes sino que
constituyen una presunción legal de verdad.
- El artículo 1707 del CC, el cual señala que se permite la simulación. Lo único
que ocurre es que no puede afectar a terceros pero si puede afectar a las
partes.

Estos tres artículos concluyen que la presunción es solo de terceros y no entre las
partes, por lo tanto entre las partes si pueden probar que el precio no se había
pagado.

- El articulo 1490 y 1491 del CC es aplicable a las enajenaciones voluntarias y


forzadas.

Las Obligaciones sujetas a plazo

El plazo está definido en el artículo 1494 del CC como “la época que se fija para el
cumplimiento de la obligación”. Sin embargo, la doctrina señala que esta es una
definición imperfecta y por eso define el plazo como “el hecho futuro y cierto del cual
depende el ejercicio o extinción de un derecho”.

Los elementos del plazo, son:

- Futuridad, esto significa que debe ocurrir en el devenir.


- Certidumbre, esto significa que se sabe que ocurrirá.

Clasificación del plazo:

1. Plazo determinado y plazo indeterminado.

- Plazo determinado. Es aquel que se sabe que ocurrirá y cuando acontecerá.


Ejemplo, el treinta de mayo de 2009.
- Plazo indeterminado. Si se sabe que ocurrirá pero no se sabe cuando. Por
ejemplo, la muerte de una persona.

2. Plazo fatal y plazo no fatal.

- Plazo fatal. Es aquel en que el derecho se puede ejercer válidamente y


eficazmente cuando este dentro de el y por su solo cumplimiento se extingue
irrevocablemente.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


61

- Plazo no fatal. Es aquel en que no obstante estar vencido el plazo se puede


ejercer valida y eficazmente mientras no se acuse la rebeldía correspondiente.

Art. 49 del CC. “Cuando se dice que un acto debe ejecutarse en o dentro de cierto
plazo, se entenderá que vale si se ejecuta antes de la medianoche en que termina el
último día del plazo”. En conclusión, cuando dice “en o dentro de…” se está frente a
un plazo fatal.

No es lo mismo plazo fatal que plazo no prorrogable porque existen plazos que son
fatales pero se pueden prorrogar, por ejemplo, el artículo 280 del CPC a propósito de
las medidas prejudiciales y el 302 del CC.

3. Plazos expresos y plazos tácitos.

- Plazos expresos. Son aquellos que se señalan en términos explícitos y formales.


- Plazos tácitos: Son aquellos que son indispensables para cumplir la obligación.

Esta clasificación tiene importancia para los efectos de la mora de acuerdo al artículo
1551 n°2 del CC.

Art. 1551. “El deudor está en mora,

2º Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio
de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;”.

Un ejemplo de plazo tácito, el matrimonio, donde el vestido que fue pedido debe
estar listo antes del matrimonio ya que después del matrimonio no sirve.

Otro ejemplo, carnaval de Venecia, porque todas las macaras que pide el público
deben estar listas antes del carnaval porque después no sirven.

4. Plazo convencional, legal y judicial.

- Plazo legal, es el fijado por la ley.


- Plazo convencional, es el fijado por las partes.
- Plazo judicial, es el fijado por el juez.

La regla general es el plazo convencional y sobre todo para el derecho civil. Los plazos
legales son más excepcionales en el ámbito civil, en cambio, en el derecho procesal
la regla general es que la ley fije los plazos.

Lo que es extremadamente excepcional es el plazo judicial y esta regla lo da el


articulo el artículo 1494, inc. 2° del CC ya que el juez puede interpretar los plazos vagos
u oscuros, o sea, el juez no es el llamado a interponer plazos sino que tiene que
interpretar aquellos plazos que han sido concebidos en términos vagos y oscuros. Pero
existen casos excepcionales donde el juez va poder establecer plazos, por ejemplo:

- Articulo 904, a propósito de la restitución en las prestaciones mutuas;


- El artículo 1094 del CC;
- El artículo 2201 del CC.

En nuestro país no existen los plazos de gracia como existe en el derecho francés. Estos
consisten en que el juez puede dar un plazo a los contratantes para que cumplan con
la obligación al acreedor. Este plazo en nuestro país no se puede ceder, pero a pesar
de esto existe el artículo 1656 (compensación) de nuestro CC que habla del plazo de
gracia. Este plazo estipulado no es más que una espera que ha dado el acreedor a su
deudor para que cumpla.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


62

5. Plazos continuos y plazos discontinuos.

- Plazos continuos. Son aquellos en que no se suspende durante los días feriados.
Este plazo se conoce también como plazo de días corridos.
- Plazos discontinuos o de días hábiles. Son aquellos que se suspenden durante
los feriados.

Conforme al artículo 50 del CC son plazos corridos mientras que en el CPC conforme al
artículo 66 de dicho cuerpo fatal los plazos son de días hábiles, o sea, no se cuentan
los feriados cuando se tienen que presentar escritos, etc.

6. Plazos suspensivos y plazos extintivos.

- Plazos suspensivos. Es el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio de


un derecho.

- Plazos extintivos. El hecho futuro y cierto del cual depende la extinción de un


derecho.

El plazo a diferencia de la condición solo puede estar en dos estados, o sea, puede
estar pendiente o cumplido.
(11.05.09)

Plazo suspensivo pendiente

En este caso el derecho ya ha nacido pero no se puede ejercer, por lo tanto no es


actualmente exigible y por lo mismo los plazos de prescripción no empiezan a correr, el
deudor no puede ser constituido en mora ni tampoco puede operar la compensación
legal.

Como segundo efecto, si el deudor paga antes de cumplirse el plazo el acreedor no


esta obligado a restituir porque jurídicamente se estaría renunciando al plazo y por
regla general el plazo va en el solo beneficio del deudor.

Como tercer efecto, el acreedor puede solicitar medidas conservativas.

El cuarto efecto, es transmisible el derecho sujeto a plazo a los herederos.

Plazo suspensivo cumplido

En este caso el acreedor puede ejercer o exigir el derecho y por lo tanto los plazos de
prescripción empiezan a correr, el deudor puede ser constituido en mora, puede
operar la compensación.

Plazo extintivo

Es el hecho futuro y cierto del cual depende la extinción de un derecho.

Esto trae como consecuencia que la persona que tiene un derecho sujeto a plazo
extintivo puede ejercer su derecho libremente pero extinguirá su derecho y por lo
tanto los actos que realice, mientras esta pendiente el plazo extintivo, son
perfectamente validos y eficaces pero cuando se extinga su derecho se extinguirá
también los actos realizados por el.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


63

Plazo extintivo cumplido

El derecho se extingue para quien era su titular pero produce efectos hacia el futuro
pero no opera con efecto retroactivo.

Esto nos lleva al estudio de la extinción del plazo.

Extinción del plazo

Se puede extinguir de tres formas:

1. Vencimiento;
2. Renuncia;
3. Caducidad.

1. Vencimiento del plazo

Es la forma más natural y se verificara con la llegada del día. Por ejemplo, el pase
escolar en donde su fecha de vencimiento es el 30 de mayo y en tal fecha se extingue
dicho derecho.

2. Renuncia del plazo (artículo 1497 del CC)

Art. 1497. “El deudor puede renunciar el plazo, a menos que el testador haya dispuesto
o las partes estipulado lo contrario, o que la anticipación del pago acarree al
acreedor un perjuicio que por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar”.

La regla general es que el deudor puede renunciar al plazo y esto se da porque el


plazo se entrega a beneficio del deudor. Sin embargo, existen excepciones:

- Cuando el testador haya dispuesto lo contrario.


- Cuando las partes hayan estipulado lo contrario.
- Que a través del plazo se acarree un perjuicio al acreedor que se propuso
manifiestamente evitar. Ejemplo, “x” viaja a Europa y no tiene donde dejar su
auto y se lo deja a “c”, ahora ¿este comodatario podría renunciar al plazo?
No, porque a través del plazo se trato de evitar un perjuicio que podría
acarrear el acreedor.
- Cuando el plazo también va en beneficio del acreedor. El plazo podría venir en
beneficio del acreedor, por ejemplo, cuando se cobra intereses. Así lo señala el
artículo 2204 del CC. Art. 2204. “Podrá el mutuario pagar toda la suma
prestada, aun antes del término estipulado, salvo que se hayan pactado
intereses”. El CC cuando regula el mutuo de cosas distintas al dinero, por
ejemplo, cuando un campesino pide prestado 100 Kg de papas y se lo
devolverá con 105 Kg de papas y esto es un mutuo porque una persona da
una cierta cantidad de cosas fungibles y consumibles a otra con cargo de
restituirlo con el mismo género y calidad. Pero el artículo 2204 regula el mutuo
de cosas distintas al dinero porque el mutuo de dinero está regulado en la Ley
18.010 que regula las operaciones de créditos de dinero. La ley 18.010 en el
artículo 10 permite (contra excepción) el pago anticipado en las operaciones
de créditos de dinero e incluso cuando se le están cobrando intereses. Es por
esto que se puede pagar anticipadamente. El articulo decimo dice que se va
pagar intereses hasta el día efectivamente de pago y de ahí para adelante se
paga el capital y otros recargos ajustados a derecho. Con esto se afirma que
se puede renunciar al plazo e incluso cuando es en beneficio del acreedor en
las operaciones de crédito de dinero y por lo tanto presenta una contra
excepción a la regla general de la excepción que hemos estudiado.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


64

3. Caducidad del plazo

Es la extinción anticipada del plazo cuando se cumplen los requisitos legales o los
requisitos establecidos por las partes.

De este concepto podemos decir que existen dos tipos de caducidad:

a) Caducidad legal, y
b) Caducidad convencional.

- Caducidad legal (Artículo 1496 del CC)

Art. 1496. “El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no
es:

1º Al deudor constituido en quiebra o que se halla en notoria insolvencia;

2º Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han
disminuido considerablemente de valor. Pero en este caso el deudor podrá reclamar
el beneficio del plazo, renovando o mejorando las cauciones”.

El primer caso de caducidad legal es el 1° del art. 1496. Acá se debe realizar un
paralelo entre insolvencia y quiebra.

La quiebra es una situación de derecho por la cual la persona en esta calidad deja de
administrar sus bienes y la administración pasa a otra persona. Este es uno de los pocos
casos en que en una sentencia no solo es declarativa sino que también es un titulo
constitutivo porque esta persona pasa a tener una nueva calidad jurídica (deja de
administrar sus bienes y además es declarada una situación preexistente).

En cambio, la insolvencia es una situación de hecho que se produce porque el pasivo


del deudor es superior a su activo, o sea, las deudas son mayores que los bienes y
como consecuencia de esto es que no puede cumplir con su obligación. El CC señala
que esta insolvencia va tener que ser notoria lo que conlleva que el juez tendrá que
determinar dicha insolvencia.

El segundo caso de caducidad legal es el 2° del art. 1496. Para este caso es necesario
que concurran los siguientes requisitos copulativos:

i) Que el deudor haya constituido caución.


ii) Que la caución se hayan extinguido o hayan disminuido considerablemente de
valor.
iii) Que esto haya ocurrido por hecho o culpa del deudor.

Este segundo caso permite que el deudor pueda conservar el beneficio del plazo y en
este caso el deudor, para conservar el plazo, deberá renovar o mejorar las cauciones
(artículo 1496). En conclusión, el deudor podrá reclamar el beneficio del plazo
renovando o mejorando las cauciones pero existe una excepción, o sea, se va
producir la caducidad del plazo e incluso cuando disminuya o se extinga por caso
fortuito. Esta excepción es el articulo 2427 CC a propósito de la hipoteca.

Art. 2427. “Si la finca se perdiere o deteriorare en términos de no ser suficiente para la
seguridad de la deuda, tendrá derecho el acreedor a que se mejore la hipoteca, a no
ser que consienta en que se le dé otra seguridad equivalente; y en defecto de ambas
cosas, podrá demandar el pago inmediato de la deuda líquida, aunque esté
pendiente el plazo, o implorar las providencias conservativas que el caso admita, si la

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


65

deuda fuere ilíquida, condicional o indeterminada”. En ninguna parte exige que esa
disminución o extinción sea por hecho o culpa del deudor.

(12.05.09 1° hora)

- La caducidad convencional del plazo

Es la extinción anticipada del plazo por la concurrencia de un hecho acordado por las
partes.

La caducidad convencional del plazo se conoce vulgarmente como las clausulas de


aceleración o de aceleramiento de pago. Generalmente este tipo de clausulas se
señalan en los contratos de ejecución diferidas.

Dato: Los contratos de ejecución diferida son cuando el cumplimiento de las obligaciones de una de las
partes se pagara en cuotas o parcialidades. Ejemplo, la compra de un auto que se pagara en diez cuotas.

Es muy típico señalar, en los contratos de obligación diferida, que si no se paga en el


tiempo debido en dos cuotas sucesivas y en el tiempo y forma debida el acreedor
podrá exigir el cumplimiento total de la obligación.

Este tipo de clausulas ha conllevado ciertos problemas jurisprudenciales en torno al


plazo de prescripción.

Entonces, ¿Cuál es el problema de los plazos de prescripción? Es en torno a saber


desde cuando empiezan a correr los plazos de prescripción porque en principio cada
cuota tiene su plazo de prescripción. Pero si se ha establecido una clausula de
aceleramiento ¿El plazo de prescripción empieza a correr desde el momento en que
se verifica el hecho o cada cuota tiene su plazo de prescripción?

Análisis: Si “x” tiene que pagar una cuota todos los 15 de cada mes, por ejemplo, no se paga el 15 de mayo,
15 de junio y el 15 de julio y se había establecido una clausula que estipula que en caso de no cumplir dos
cuotas en tiempo y forma el acreedor puede exigir el cumplimiento total de la obligación, ahora ¿Qué
ocurre? Que el 15 de julio el acreedor puede exigir todas las deudas que se generen en el futuro.

En la jurisprudencia existen dos orientaciones en torno a la forma en que deben ser


interpretadas estas clausulas.

La primera orientación que ha dado la jurisprudencia es atendiendo a la forma como


las partes han redactado la clausula de aceleramiento.

Si se redacto como una facultad del acreedor para que se haga efectiva la clausula
de aceleración y por lo tanto el plazo de prescripción de todas las cuotas que venían
en lo sucesivo será necesario una manifestación expresa de voluntad del acreedor.
Entonces, si no existe manifestación de voluntad del acreedor no opera la clausula y
por lo tanto cada cuota tiene siguiendo su propio plazo de prescripción.

En cambio, si fue redactada no como una facultad sino que la aceleración se


produciría ipso facto no será necesaria manifestación de voluntad y por lo tanto
desde ahí comienza a correr los plazos de prescripción.

La segunda orientación ha señalado que las clausulas de aceleración, independiente


a la forma de cómo han sido redactadas, siempre es una facultad del acreedor. Por lo
tanto, si el acreedor no manifiesta de manera expresa que la clausula de aceleración
tiene su valor cada cuota tendría su plazo de prescripción y por lo tanto algunas
cuotas pueden estar prescritas y otras no.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


66

Dato: Esta segunda corriente es la que apoya la doctrina mas calificada. Por otra parte y como consejo del
profesor Alex Zúñiga, siempre redactar la clausula de aceleración como una facultad del acreedor y no que
opere ipso facto.

Las obligaciones modales

El CC señala que es el modo en el Art. 1089. “Si se asigna algo a una persona para que
lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de hacer
ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una
condición suspensiva. El modo, por consiguiente, no suspende la adquisición de la
cosa asignada”.

El modo es el gravamen impuesto al beneficiario de una liberalidad.

Pero el modo presenta ciertas diferencias con la condición suspensiva. Diferencias:

- El cumplimiento del modo no suspende la adquisición o nacimiento de un


derecho. Así por ejemplo, te doy cinco millones para que construyas una
estatua en mi nombre, o sea, hace o no la estatua no suspende la adquisición
del derecho. En cambio, en la condición suspensiva, mientras no se cumpla la
condición no nace el derecho, por ejemplo, te doy un paraguas si el sábado
llueve, o sea, si el sábado llueve nace el derecho para esa persona.

- El asignatario modal no debe rendir caución para recibir el modo en caso de


no cumplir con el gravamen, o sea, no tiene que dar una caución para
garantizar el hecho de que el no llega a cumplir con esta modalidad. En
cambio, en la condición suspensiva negativa simplemente potestativa que
depende del acreedor para recibir la asignación anticipadamente deberá
rendir caución. Este es el típico caso del artículo 956 del CC.

Art. 956. “La delación de una asignación es el actual llamamiento de la ley a


aceptarla o repudiarla. La herencia o legado se defiere al heredero o legatario en el
momento de fallecer la persona de cuya sucesión se trata, si el heredero o legatario
no es llamado condicionalmente; o en el momento de cumplirse la condición, si el
llamamiento es condicional.

Salvo si la condición es de no hacer algo que dependa de la sola voluntad del


asignatario, pues en este caso la asignación se defiere en el momento de la muerte
del testador, dándose por el asignatario caución suficiente de restituir la cosa
asignada con sus accesiones y frutos, en caso de contravenirse a la condición”. O sea,
si una persona deja un bien a otra pero esta sujeta a condición negativa suspensiva
simplemente potestativa que depende de la voluntad del asignatario (acreedor) se les
entregara inmediatamente el bien pero para que lo reciba tiene que necesariamente
rendir una caución. Por ejemplo, se deja la casa a Pedro pero si él no viaja a Europa al
año siguiente la muerte del que deja la casa.

¿Cuál es el beneficio que debe tener el asignatario modal? La ley señala que el
asignatario modal debe tener un beneficio a lo menos equivalente a la quinta parte
de la asignación, por ejemplo, un millón de cinco millones de pesos. Sin embargo esto
tiene dos excepciones. Excepciones:

- Cuando el testador expresamente ha señalado cual es el beneficio que debe


obtener, por ejemplo, 4.200 para “x” y 800 para “z”.
- Cuando un Banco es asignatario modal corresponderá al juez determinar cuál
es el beneficio que debe obtener.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


67

¿Qué ocurre si no se cumple con el modo? Se debe distinguir si existe o no clausula


resolutoria.

1. Si no existe clausula resolutoria.

El modo va en el solo ¿beneficio? del asignatario y el incumplimiento no acarrea


sanción alguna. Por ejemplo, te doy cinco millones para que construyas una estatua
en tu nombre.

2. Si no hay clausula resolutoria y el modo va en beneficio de un tercero.

En caso de incumplimiento el tercero podrá exigir el cumplimiento ¿_____?. Ejemplo, te


dejo cinco millones para que tres se donen al Hogar de Cristo. En este ejemplo los
beneficiarios son el tercero beneficiario y el Hogar de Cristo.

3. Si existe clausula resolutoria.

En caso de incumplimiento se resuelve la asignación.

¿Qué es una clausula resolutoria? Lo dice el art. 1090 del CC. Este dice que la clausula
resolutoria es aquella que impone la resolución de restituir la cosa y los frutos en el caso
de no cumplirse con el modo.

Art. 1090. “En las asignaciones modales se llama cláusula resolutoria la que impone la
obligación de restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el modo. No se entenderá
que envuelven cláusula resolutoria cuando el testador no la expresa”.

Respecto a los actos jurídicos bilaterales ¿Qué es una clausula resolutoria? Según
Somarivas y Abeliuk esta clausula será un pacto comisorio.

Efectos de la clausula resolutoria

1. Se debe restituir la cosa.


2. Se deben restituir los frutos. Esto es una excepción al artículo 1488. Debemos
recordar que si se cumplía la condición resolutoria no se debían restituir los
frutos, en cambio, este es un caso de excepción porque si operara una
clausula resolutoria (no se cumple lo que se encomendaba) se tendría que
devolver la cosa y los frutos.
3. El tercera beneficiario recibirá una suma proporcionada al beneficio que
debiera obtener en caso de haberse cumplido con el modo.
4. El resto de la asignación modal acrece a herencia. Ejemplo, te doy cinco
millones para que tres millones se lo dones al Hogar de Cristo pero si no lo donas
se pierde la asignación modal.
5. Si el beneficiario de la asignación modal era un heredero y no cumplió con el
modo no podrá verse beneficiado con este acrecimiento.

Formas de cómo se debe cumplir el modo

El modo se debe cumplir en la forma como el testador ha querido que se cumpla, o


sea, depende de la voluntad del testador pero si el testador no ah determinado
suficientemente la forma o el tiempo en que ha de cumplirse el modo podrá el juez
determinarlo considerando en lo posible la voluntad del testador y dejándole al
asignatario modal un beneficio a lo menos equivalente a la quinta parte del modo.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


68

(12.05.09 2° hora)

Imposibilidad de cumplir con el modo

Acá se pueden dar tres reglas:

- Si el modo es imposible de cumplir por su naturaleza, o inductivo, o un hecho


ilegal o inmoral, o concebido en términos ininteligibles no valdrá la disposición.
Por ejemplo, te doy cinco millones para que con tres millones le pagues a
alguien para que mate a “x”.
- Si el modo sin hecho o culpa del asignatario es solamente imposible en la
forma prescrita por el testador podrá cumplirse en otra análoga que no altere
la sustancia de la disposición y que sea aprobado por el juez con citación de
los interesados.
- Si el modo sin hecho o culpa del asignatario se hace imposible (inicialmente no
lo era pero después lo es) subsistirá la asignación sin el gravamen.

Estas son tres reglas para entender esta situación.

Transmisibilidad del modo (Art. 1095 del CC)

Si el incumplimiento del modo es un hecho que el testador no ha tenido en


consideración la aptitud o talento del asignatario se trasmite el gravamen a los
herederos del asignatario.

1.8 Obligaciones de medios y resultados

- Las obligaciones de medios son aquellas el deudor se obliga a emplear la


mayor diligencia para conseguir un resultado pero no se obliga a obtener ese
resultado. Por ejemplo, el trabajo de un medico o de un abogado porque estos
aparte de ser diligente harán todo el esfuerzo para cumplir lo solicitado.

- Las obligaciones de resultados son aquellas en que el deudor cumplirá la


obligación cuando obtenga el resultado propuesto. Por ejemplo, cuando a un
constructor se le pide la construcción de una muralla ya que este cumple la
obligación cuando termina la muralla.

Dato: Esta clasificación fue propuesta por la doctrina Francia y posteriormente fue acepta en la
jurisprudencia francesa.

Esta clasificación nace por dos razones:

- Para saber cuando el deudor cumple con su obligación.


- Para alterar el peso de la prueba en la responsabilidad contractual.

En materia de responsabilidad contractual la culpa se presume. Por ejemplo, un


contrato que no se cumple es por que existió culpa (art. 1547, inc. 3° del CC). En tanto,
esta última razón se da en las obligaciones de resultado y no en las obligaciones de
medios.

En nuestro país no se considera esta clasificación de las obligaciones y por dos


razones:

- Porque no es una obligación que exista en nuestro CC, y


- Porque el 1547, inc. 3° del CC no hace distinción.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


69

Dato: Se ha encontrado jurisprudencia en primera instancia en donde se cita a esta clasificación, pero acá
en Chile no es necesario recurrir a esta clasificación según el profesor Alex Zúñiga.

IV. Efectos de las obligaciones

Son los medios que otorga la ley al acreedor para exigir del deudor el cumplimiento
integro, exacto e oportuno de la obligación cuando el deudor no ha cumplido o lo ha
hecho imperfectamente o con mora.
Dato: No se debe confundir los efectos de las obligaciones con los efectos del contrato porque los efectos
del contrato son los derechos y obligaciones que crea el mismo, en cambio, los efectos de las obligaciones
son los medios entregados por la ley.

Los efectos de las obligaciones

1. Constreñir al deudor al cumplimiento en naturaleza de la obligación, es


decir, con la misma prestación debida. Esto se refiere a que si una persona
se obliga a algo debe cumplir naturalmente como se obligo (con la misma
prestación debida).

2. Constreñir al deudor en el cumplimiento por equivalencia de una


obligación, es decir, indemnización de perjuicios.

3. Los derechos auxiliares de los acreedores.

1. En cuanto al cumplimiento en naturaleza de la obligación.

Los textos chilenos tradicionalmente distinguen atendiendo a las obligaciones de dar,


hacer y no hacer.

En cuanto a los obligaciones de dar

Las obligaciones de dar consisten en la transferencia del dominio de una cosa o en la


constitución de un derecho real sobre una cosa. Las obligaciones de entregar se rigen
por las obligaciones de dar.

¿Como el acreedor de una obligación de dar exige el cumplimiento en naturaleza?

Lo primero que se debe realizar es distinguir el titulo ejecutivo, o sea, si se tiene o no un


titulo ejecutivo. Si como acreedor no tengo un titulo ejecutivo se tendrá que iniciar un
juicio ordinario en el cual se declare un preexistente y la sentencia que así lo acoja
servirá de titulo ejecutivo. Cuando ya se tiene un titulo ejecutivo se aplicara las reglas
que sucintamente comienza con una demanda ejecutiva y el juez al acoger la
tramitación ordena mandamiento de ejecución y embargo y en ese momento se
inicia el juicio. El demandado tiene un plazo de cuatro u ocho días dependiendo si
esta en el territorio en la comuna que tienen asiento el territorio jurisdiccional de
tribunal. Si el deudor no paga o no opone excepciones se embargaran los bienes,
remataran y con lo que se obtenga de dicho remate se pagara a los acreedores.

En cuanto a las obligaciones de hacer

Tratándose de las obligaciones de hacer el CC da unas reglas sobre este punto.

Art. 1553. “Si la obligación es de hacer y el deudo se constituye en mora, podrá pedir
el acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a
elección suya:

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


70

1ª Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;

2ª Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor;

3ª Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del


contrato”.
Este punto dice que si el deudor no cumple con la obligación en el acreedor
conjuntamente con la indemnización moratoria podrá a su elección libremente
cualquiera de las tres siguientes opciones:

- “Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido”, Estos


apremios pueden consistir en multas o arrestos hasta quince días.

- “Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas


del deudor”.

- “Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del


contrato”. O sea, inmediatamente le puede exigir, conjuntamente con la
indemnización moratoria, la indemnización compensatoria.

En cuanto a las obligaciones de no hacer

Esta señalado en el artículo 1555 del CC.

Art. 1555. Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los
perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho. Pudiendo
destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo
en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado
el acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor.

Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será
oído el deudor que se allane a prestarlo. El acreedor quedará de todos modos
indemne.

Análisis:

“Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los


perjuicios…” Esta es la regla general. “si el deudor contraviene y no puede deshacerse
lo hecho” Si sucede esto se debe indemnizar.

Si se puede deshacer lo hecho y la destrucción es necesario para el objeto que se


tuvo en mira será el deudor obligado a ella o autorizado el acreedor para que se lleve
efecto a expensas del deudor.

Pero si existe otros medios para cumplir con la obligación de no hacer será oido el
deudor que se allane a prestarlo. Pero SIEMPRE el acreedor quedara de todos modos
indemne, o sea, el acreedor nunca debe el acreedor puede quedar perjudicado por
el incumplimiento de una obligación.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


71

(18.05.09)

2. Indemnización de perjuicios, o sea, el cumplimiento por equivalencia de la


obligación.

La indemnización de perjuicios es el reemplazo en el patrimonio acreedor del


beneficio o utilidad que hubiese reportado el cumplimiento integro, exacto y oportuno
de la obligación al acreedor.
La definición tradicional de indemnización de perjuicios es, la suma de dinero que
equivale al beneficio o utilidad que hubiese reportado el cumplimiento integro, exacto
y oportuno de la obligación al acreedor.

Pero es más omnicomprensivo decir REEMPLAZO en vez de SUMA DE DINERO porque


no necesariamente la indemnización de perjuicios va ser en dinero. Por ejemplo, la
clausula penal.

La clausula penal es, una avaluacion anticipada de perjuicios que hacen las partes en
caso de incumplimiento de una obligación sujetándose a una pena que puede
consistir en dar, hacer o no hacer. En conclusión, es una avaluacion convencional de
los perjuicios. La pena puede consistir en hacer o no hacer algo sino que también
puede consistir en ejecutar algo que no sea necesariamente dinero.

La doctrina agrega otros casos que son considerados como indemnizaciones de


perjuicios:

- Nulidad del contrato, y


- La resolución del contrato.

Existen dos tipos de indemnizaciones:

- Compensatoria, y
- Moratoria.

La indemnización compensatoria es, el reemplazo en el patrimonio acreedor del


beneficio o utilidad que hubiese reportado el cumplimiento integro y exacto de la
obligación.

La indemnización moratoria es, el reemplazo en el patrimonio acreedor del beneficio o


utilidad que hubiese reportado el cumplimiento oportuno de la obligación.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la indemnización de perjuicios?

Al respecto existen dos teorías:

1) La primera teoría señala que la indemnización de perjuicios es la misma


obligación pero que varía de objeto. Esta teoría es planteada por aquellos que
dicen que existen dos tipos de responsabilidades en nuestro sistema jurídico, o
sea, una responsabilidad contractual y una responsabilidad extracontractual.

2) La segunda teoría dice que la indemnización de perjuicios es una nueva


obligación que nace por haber cometido un ilícito que es el incumplimiento de
la obligación y en consecuencia operaria una novación. Los autores que
plantean esta teoría señalan que existe una sola responsabilidad en nuestro
sistema jurídica, o sea, sería una unidad de responsabilidad.

Dato: La novación, en términos generales, es la sustitución de una obligación por otra quedando por tanto
extinguida la primera

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


72

Se entiende que en nuestro país existe una dualidad de responsabilidad, o sea, se


persigue la primera teoría. Esto se fundamenta en el inciso primero del artículo 1672 del
CC.

Art. 1672. “Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la
obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio
de la cosa y a indemnizar al acreedor”.
La importancia de esto se fundamenta es que si se considera que en la misma
obligación los privilegios y seguridades que tenía la obligación principal subsisten en la
indemnización de perjuicios. Por ejemplo, si para garantizar el cumplimiento de la
obligación de entregar el caballo se había constituido una hipoteca y el caballo
muere ¿desaparece la hipoteca? No, porque la obligación permanece pero varia de
objeto.

En cambio, si se seguiría la teoría de unidad de responsabilidad deberíamos decir que


se produce una novación y como consecuencia de esta desaparecería la hipoteca.

¿Qué funciones cumple la indemnización de perjuicios?

 Constituye una sanción para el deudor que incumple por dolo o culpa.
 Es reparatoria, o sea, repara el perjuicio causado.

Dato: En el derecho anglosajón cuando se debe pagar una indemnización de perjuicios no solo tiene como
objeto reparar el perjuicio sino que también es tiene como objetivo sancionar, en cambio, en nuestro
ordenamiento ante todo la indemnización es reparatoria.

(19.05.09 1° hora)

La indemnización de perjuicios es de naturaleza subsidiaria, o sea, las partes perseguir


el cumplimiento forzado de la obligación y solo cuando no existe este cumplimiento
forzado en naturaleza procederá la indemnización de perjuicios, o sea, un
cumplimiento por equivalencia. Esto tiene aplicación en las obligaciones de dar pero
no lo es en las obligaciones para hacer o no hacer porque tratándose de estas dos
últimas el acreedor tendrá a su elección la posibilidad de solicitar indemnización de
perjuicios o el cumplimiento en naturaleza como aparece de manifiesto en los artículos
1555 y 1553 del CC.

A partir de lo señalado se presenta una duda ¿Puede el acreedor a su elección optar


por el cumplimiento en naturaleza o por indemnización de perjuicios? En cuanto a las
obligaciones de hacer y no hacer no existen dudas pero existen dudas respecto a las
obligaciones de dar a pesar de que hemos dado como principio que siempre se debe
buscar el cumplimiento natural de la obligación. A pesar de este principio existen
posiciones para señalar si se tiene o no derecho optativo:

 La primera posición, Daniel peñailillo, argumenta en el sentido de decir que el


acreedor si puede optar entre el cumplimiento en naturaleza de la obligación y
la indemnización de perjuicios. Para esto argumenta:

• Si el artículo 1553 y 1555 del CC, respecto a las obligaciones de hacer y no


hacer, establece que el acreedor puede optar entre una y otra es porque
esta estableciendo un principio general de derecho y por lo tanto si es un
principio general aplicable tanto a las obligaciones hacer, de no hacer y
dar.

• En virtud del artículo 1537 del CC, respecto de la clausula penal, en la cual
se señala que una vez que el deudor se ha constituido en mora el acreedor

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


73

tiene un derecho alternativo porque puede exigir el cumplimiento en


naturaleza o puede exigir la pena.

 La segunda posición, doctrina tradicional, plantean que acreedor siempre


debe exigir el cumplimiento forzado en naturaleza y solo cuando no se puede
cumplir en naturaleza se exigirá la indemnización de perjuicios. Los argumentos
para sostener esta posición, son:

• Los artículos 1553, 1553 y 1537 son reglas excepcionales y que por esa razón
fue necesario señalarlos.

• Respecto a la clausula penal. Antes que el deudor se ha constituido en


mora ¿Qué es lo único que puede exigir el acreedor? El cumplimiento de la
obligación en naturaleza. Solo una vez que se ha constituido en mora el
deudor el acreedor tiene un derecho alternativo, o sea, exigir el
cumplimiento en naturaleza o la indemnización de perjuicios (solo en esta
ocasión). Por lo tanto, ¿Qué ocurrió con la obligación misma? Dejo de ser
una obligación de objeto único y paso a ser una obligación de objeto
múltiple pero además pasa a ser una obligación alternativa porque el
cumplimiento de cualquiera de ella extingue la obligación. Otra situación
excepcional, tratándose de la obligación alternativa, la elección
corresponde al deudor (regla general) pero acá la elección corresponde al
acreedor (excepción). En conclusión, Alessandri dice que para que ocurran
están excepciones se requiere de texto expreso porque son situaciones
EXCEPCIONALES.

 Existe otro autor llamado David Stitchkin y este agrega dos argumentos mas:

• En virtud del inciso primero del artículo 1672 del CC. Art. 1672. “Si el
cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la
obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es
obligado al precio de la cosa y a indemnizar al acreedor”. ¿Cuándo
según el artículo 1672 podrá el acreedor solicitar el precio y la
indemnización de perjuicios? Solamente cuando la cosa haya perecido.
Por lo tanto, si la especie o cuerpo cierto subsiste ¿Qué se debe
perseguir? El cumplimiento en naturaleza.

• En virtud del artículo 438, n° 1 del CPC, el cual señala que en el juicio
ejecutivo si la cosa debida está todavía en poder del deudor ¿Qué se
tiene que hacer? Embargar y entregar al acreedor.

 El autor Fernando Fuello agrega que la solución planteada es la correcta, o


sea, se debe exigir el cumplimiento en naturaleza y cuando no se puede por
esta se debe exigir el cumplimiento por equivalencia porque cuando la ley
dice expresamente que el acreedor puede optar lo ha dicho expresamente, o
sea, en el artículo 1553, 1555, 1537 y en el 1489 del CC.

¿Se puede exigir de manera conjunta la indemnización compensatoria y el


cumplimiento en naturaleza de la obligación?

Por regla general, no se puede acumular el cumplimiento en naturaleza de la


obligación y la indemnización compensatoria porque son lo mismo. Por ejemplo, Art.
1672. “Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la
obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio
de la cosa y a indemnizar al acreedor”. En este caso la indemnización compensatoria
es el precio de la cosa.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


74

A esta regla general existe una caso excepcional que es la clausula penal.

La clausula penal, en términos generales, es una especie indemnización de perjuicios.


La clausula penal tiene tres perspectivas:

- Tiene una función penal, o sea, sanción penal.


- Es una caución.
- Es una indemnización de perjuicios.
En la clausula penal de manera excepcional se puede acumular la pena con el
cumplimiento en naturaleza y esto puede ocurrir:

- Cuando las partes lo han establecido, o sea, las partes pactaron que se puede
exigir el cumplimiento en naturaleza y además se puede exigir el cumplimiento
por equivalencia (indemnización de perjuicios). Esto se puede hacer porque
por mucho que las partes establezcan cosas acá se podría generar una
institución jurídica que es la más fuerte del Derecho Civil en el momento de
redacción al CC, o sea, enriquecimiento sin causa. El fundamento para señalar
lo anterior es que la clausula penal no solo es una indemnización de perjuicios
sino que también es una sanción civil.
- En el contrato de transacción en el cual se puede exigir el cumplimiento en
naturaleza más la pena acordada. ¿En qué articulo se señala esta situación?

Lo que si se puede hacer y si es válido es exigir el cumplimiento en naturaleza más la


indemnización moratoria, o exigir la indemnización compensatoria más la
indemnización moratoria porque son dos conceptos.

Requisitos para la procedencia de la indemnización de perjuicios

i. El incumplimiento de una obligación emanada de un contrato;


ii. Que el incumplimiento sea imputable al deudor;
iii. Que se cause un perjuicio;
iv. Relación de causalidad entre el incumplimiento y los perjuicios, y
v. La mora

Algunos autores agregan un sexto requisito, este es, que no exista una clausula
eximente de responsabilidad.

(19.05.09 2° hora)

El ámbito de aplicación de las normas establecidas en el artículo 1545 del CC respecto


de los efectos de las obligaciones

¿Cuál es el campo de aplicación de estas normas?

Estas normas son la regla general en nuestra legislación civil (constituyen el derecho
común). Para explicar esto debemos decir que las fuentes de las obligaciones son
cinco, además debemos sostener que las reglas del contrato se rigen en el artículo
1545 y siguientes del CC. Por su parte, el titulo 35 del Libro IV del CC, o sea, el articulo
2314 y siguientes viene a regular todo el ámbito de los delitos y cuasidelitos, ahora
¿Qué ocurre con los cuasicontratos y las obligaciones que emanan de la Ley? Estas
dos fuentes no tienen una reglamentación, entonces ¿En qué lugar debemos
encontrar la solución para las obligaciones que emanan de la Ley o de un
cuasicontrato? Para tal respuesta existen dos posiciones:

- Primera posición, Arturo Alessandri, las reglas generales es el titulo 12 del Libro
IV, o sea, el artículo 1545 y siguientes del CC. Este argumenta:

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


75

• Señala que hay que atender al título que señalo Andrés Bello para este
título, es decir, “Del efecto de las obligaciones”, o sea, para el legislador
esta es la regla general.
• Al igual argumenta que por un tema de orden porque el articulo 1545
está establecido antes que el artículo 2314 del CC y por lo tanto la regla
general es esta (Articulo 1545) y el otro es especial frente al general
porque está en un título muy posterior.

Por lo tanto, cada vez que nos encontremos ante obligaciones que no tienen un
estatuto jurídico propio nos debemos remitir para su solución al artículo 1545 y
siguientes del CC y por lo tanto las reglas del artículo 1545 y siguientes del CC no se
aplicaran cuando las partes ejerciendo el principio de la autonomía de la voluntad no
han dado regla distinta siempre que no vallan contra normas de orden público, por
ejemplo, querer condonar el dolo o la culpa grave y en segundo lugar, cuando no
exista un estatuto jurídico especial que así lo regule, como es, el titulo 35 del Libro IV del
CC.

- Segunda posición, Carlos Ducci y Orlado Tapia, estos dicen que la regla
general es la responsabilidad extracontractual, o sea, la existencia de
contratos es excepcional en el mundo jurídico y por lo tanto el cuasi contrato
es extra contractual porque no existe contrato, la ley tampoco es un contrato
ya que cuando esta señala una obligación no es un contrato. En conclusión, si
no existe un contrato es porque es extracontractual y cuando las obligaciones
emanan de una ley o de un cuasi contrato la solución se encuentra en la
responsabilidad extracontractual, o sea, en el título XXXV del Libro IV del CC y
no el titulo XII del efecto de las obligaciones

Dato: Orlando Tapia tiene una memoria de 1941 de la Universidad de Concepción. Esta memoria trata de
manera muy espectacular la responsabilidad en el ámbito general.

Desarrollo de los requisitos de la indemnización de perjuicios

i. El incumplimiento de una obligación emanada de un contrato

Este requisito está señalado en el artículo 1556 del CC.

Art. 1556. “La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro


cesante, ya provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido
imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento. Exceptúanse los casos en
que la ley la limita expresamente al daño emergente”. O sea, existe incumplimiento de
la obligación:

- Cuando no se ha cumplido totalmente la obligación;


- Cuando existe incumplimiento imperfecto;
- Cuando ha existido retardo en el cumplimiento.

Presupuestos para que proceda el incumplimiento contractual:

- Existencia de un contrato previo.


- Existe de un contrato valido, ya que si existe un contrato que adolece de
nulidad y esta nulidad es declarada judicialmente las partes vuelven al estado
anterior y por lo tanto no existe un contrato previo.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


76

Clasificación del incumplimiento:

a) Incumplimiento voluntario o involuntario.

El incumplimiento es objetivo porque se realizo o no la obligación. Para el derecho no


es indiferente si ese incumplimiento es voluntario o involuntario porque esto nos lleva a
determinar la responsabilidad.

• Incumplimiento voluntario, se puede deber por las siguientes causas:

 Por dolo o culpa. Este incumplimiento será imputable porque existe dolo o
culpa.
 Por un acuerdo con el acreedor. En este caso no va acarrear una
responsabilidad y por lo tanto no procede la indemnización de perjuicios. Por
ejemplo, cuando opera una condonación, una transacción, una novación.
 Porque el acreedor a su vez tampoco ha cumplido con la obligación suya. En
este caso se encuentra la excepción de contrato no cumplido y el derecho
legal de retención.
 Porque el deudor no cumple con su obligación porque ha operado un modo
de extinguir liberatorio para él, por ejemplo, la operación de la prescripción
extintiva. Este caso no acarrea responsabilidad.

• Incumplimiento involuntario, esto tiene lugar cuando el deudor ha incumplido


por un hecho ajeno a su voluntad. En este punto están las eximentes de
responsabilidad:

 El caso fortuito o la fuerza mayor.

b) Incumplimiento total o parcial.

• El incumplimiento total tendrá lugar cuando no se ejecuta la obligación en


todas sus partes.
• El incumplimiento es parcial, cuando se presenten cualquiera de estas dos
situaciones:

 Cuando ha existido un incumplimiento imperfecto. Cuando el incumplimiento


parcial es imperfecto el acreedor debió haber consentido haber recibido ese
pago. Por ejemplo, se debía entregar 100 y se cumplió con 50 y el acreedor
consintió de dicha situación, a pesar de que el acreedor no está obligado a
recibir los 50.
 Cuando esta cumplido pero tardíamente. En este caso procede la
indemnización moratoria.
(26.05.09 1° hora)
c) Incumplimiento definitivo o temporal.

• Incumplimiento definitivo, es aquel que no se podrá cumplir con la obligación


ni actualmente ni en el futuro. Por ejemplo, una persona estaba obligado a
entregar una cosa “a” pero esta cosa se incendio. Por ejemplo, respecto a las
obligaciones de hacer, un pintor que queda inválido no podrá cumplir con la
pintura pedida.
• Incumplimiento temporal, es aquel en que existe un impedimento para su
cumplimiento pero posteriormente se podrá cumplir. Por ejemplo, una persona
tiene que entregar una cosa y no la ha cumplido en el tiempo oportuno (se
constituye en mora). A pesar de que no ha cumplido en el tiempo oportuno no
necesariamente acarrea indemnización de perjuicios porque pudo, por
ejemplo, haber sido por un caso fortuito.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


77

Esta clasificación tiene importancia para los efectos de la indemnización de perjuicios


en estricta relación con la imputabilidad porque se deberá atender a si es imputable o
no y concurriendo los demás requisitos para saber si procede la indemnización de
perjuicios.

d) Incumplimiento que acarrea o no responsabilidad.

• Incumplimiento que acarrea responsabilidad son los incumplimientos


imputables.
• Incumplimiento que no acarrea responsabilidad son los incumplimientos
inimputables.
¿Quién debe probar el incumplimiento? Supongamos que una persona “b” celebra un
contrato en el cual tenía que entregar una cierta cantidad de bienes a “z”.

Art. 1698. “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o
ésta”. Por lo tanto, el acreedor debe probar la existencia de la obligación, en cambio,
al deudor lo corresponde probar la extinción de la obligación, o sea, este tiene la
carga de la prueba porque la prueba de los hechos negativos es difícil.

Para efecto de la responsabilidad contractual existe una presunción en caso de


incumplimiento. Esta presunción se encuentra regulada en el artículo 1547, inc. 3° del
CC, “La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la
prueba del caso fortuito al que lo alega”. O sea, en caso de incumplimiento se
presume que es por culpa del deudor. Por lo tanto, si el deudor incumplidor quiere
eximirse de responsabilidad va tener que probar que no es una causa imputable. La
causa más importante de inimputabilidad es el caso fortuito.

Por lo tanto, aquel deudor que quiere exonerarse de responsabilidad deberá probar
que opera una causa eximente de responsabilidad, por ejemplo, un caso fortuito.

¿Qué derechos tiene el acreedor en caso del deudor incumplidor imputable? En este
caso el acreedor deberá exigir el cumplimiento en naturaleza de la obligación, o sea,
con la misma prestación debida. Cuando el cumplimiento en naturaleza no es posible
el acreedor podrá exigir el cumplimiento por equivalencia. Por lo anterior, el acreedor
no obstante haber exigido el cumplimiento en naturaleza de la obligación podrá exigir
la indemnización moratoria como consecuencia de no haberse cumplido con la
obligación en el tiempo oportuno.

Un tercer derecho alternativo que tiene el acreedor solo procede en los contratos
bilaterales porque en caso de incumplimiento imputable podrá exigir el cumplimiento
en naturaleza o la resolución y en ambos casos con indemnización de perjuicios.

ii. Que el incumplimiento sea imputable al deudor

Las causas de imputabilidad son la culpa y el dolo.

El dolo

El dolo tiene una definición genérica establecida en el artículo 44 del CC, “El dolo
consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”.

El dolo tiene tres campos de aplicación:

- El dolo como vicio del consentimiento.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


78

- El dolo como elemento de la responsabilidad extracontractual (elemento del


delito civil). La definición que entrega el artículo 44 corresponde a este campo
del dolo.
- Agravante de responsabilidad contractual. Acá el dolo se define como la
“acción u omisión realizada por el deudor en la que deliberadamente
incumple su obligación para causar daño o perjuicio al acreedor”.

Tradicionalmente se ha entendido que para que exista dolo es necesario que exista un
dolo directo, es decir, con la intención de perjudicar quedando excluido el dolo
eventual.

En el derecho penal se hace una distinción entre el dolo directo y dolo eventual. El
dolo directo es cuando existe la intención de cometer un delito. En cambio, el dolo
eventual es cuando uno no tiene la intención de cometer un delito pero se representa.
Siempre se ha entendido que para exista dolo en materia contractual tiene que existir
una intención deliberada de causar daño al acreedor y esto conlleva a que se
excluya el dolo eventual.

Existe dolo eventual cuando una persona se representa que su actuar puede causar
un efecto dañoso con una probabilidad razonable de ocurrencia.

Pablo Rodríguez y Fernando Fuello plantean que el dolo eventual también sería
considerado como una agravante de responsabilidad contractual. Estos sostienen esta
posición argumentando:

- Si solo el dolo directo fuera una agravante de responsabilidad sería


prácticamente imposible su prueba.
- Si solo el dolo directo tuviera aplicación solo hunamente perversa estaría
dentro de esta categoría y en realidad cuando un deudor incumple no lo hace
con la intención de perjudicar a otro sino que en realidad lo hace con la
finalidad de el obtener un provecho un lucro personal a una cosa a perjuicio
del otro que si bien no tiene la intención liberada de perjudicar lo acepta en
función de sus intereses.

Si bien el dolo tiene tres campos de aplicación distintos existe una teoría unitaria, o sea,
el dolo es uno solo. Esto se sostiene argumentado:

- El dolo está definido en el título preliminar del CC, o sea, es de aplicación


general.
- El dolo siempre tiene por finalidad restablecer a la parte perjudicada o víctima
del dolo a su estado anterior.
- Cuando es un elemento de la responsabilidad extracontractual se traduce en
una indemnización de perjuicios. En el caso de la responsabilidad contractual
también viene a indemnizar.
- El dolo cualquiera sea el campo de aplicación tiene por finalidad una
intención de causar daño.
- Las reglas que rigen al dolo son las mismas, por ejemplo, el dolo no se presume.

(26.05.09 2° hora)

La prueba del dolo

¿A quién le corresponde probar el dolor? Al que lo alega. Esto se desprende del


artículo 1459. “El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la
ley. En los demás debe probarse”. Por lo tanto, el artículo 1698 establece una regla
general del dolo, art. 1698 “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que
alega aquéllas o ésta”. Esto es perfectamente concordante con un principio civil del

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


79

derecho “Buena fe”, es decir, la buena fe se presume (concordancia entre los artículos
707 y 1459 del CC), en cambio, el dolo y la mala fe debe probarse. Sin embargo,
existen excepciones en los cuales el dolo se presume. Casos en que el dolo se
presume:

- Artículo 1301 del CC, “Se prohíbe a el albacea llevar a efecto ninguna
disposición del testador en lo que fuere contraria a las leyes, so pena de
nulidad, y de considerársele culpable de dolo”.

Dato: Albacea o ejecutor testamentario es la persona que está a cargo de llevar a cabo las asignaciones
que el testador así lo ha señalado.

- Articulo 968, n° 5 del CC, “Son indignos de suceder al difunto como herederos o
legatarios:
5º El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto,
presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación”.

- Artículo 2261 del CC, “Hay dolo en el que hace la apuesta, si sabe de cierto
que se ha de verificar o se ha verificado el hecho de que se trata”. O sea,
existe dolo cuando se sabe que el hecho se ha de verificar o se va verificar si o
si.

- Articulo 94, n° 6 del CC, “En la rescisión del decreto de posesión definitiva se
observarán las reglas que siguen:

El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su


existencia, constituye mala fe”.

- Articulo 2510, regla tercera del CC, El dominio de cosas comerciales que no ha
sido adquirido por la prescripción ordinaria, puede serlo por la extraordinaria,
bajo las reglas que van a expresarse:

3.a Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala fe, y no
dará lugar a la prescripción, a menos de concurrir estas dos circunstancias…”.

- Artículo 706 del CC, “Pero el error en materia de derecho constituye una
presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario”.

Efectos del dolo

 Agravante del dolo.

Es una agravante de responsabilidad contractual. Es una agravante porque viene a


amentar el grado de responsabilidad de la persona que actúa con dolo. Los efectos
del dolo sobre esta materia se encuentran regulados en el artículo 1558 del CC, “Si no
se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los perjuicios que se previeron
o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo, es responsable de todos
los perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse
cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento.

La mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a indemnización de


perjuicios. Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas reglas”. Esta
materia viene a regular cuales son los perjuicios que deberá responder el deudor
incumplidor imputable y por lo tanto se debe distinguir distintos tipos de perjuicios. Tipos
de perjuicios:

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


80

 Perjuicios directos y perjuicios indirectos.

 Perjuicios directos, son aquellos que son una consecuencia directa e inmediata
del incumplimiento de la obligación. A su vez estos perjuicios se pueden
subclasificar en:

 Perjuicios previstos, son aquellos que se previeron o pudieron prever al


momento del acto o contrato.
 Perjuicios imprevistos, son aquellos que no se previeron o no pudieron
preverse al tiempo del contrato.

 Perjuicios indirectos, son aquellos que no son una consecuencia directa e


inmediata.

¿Por qué el dolo es una agravante de responsabilidad? Porque cuando se actúa con
dolo es responsable de los perjuicios directos, previstos e imprevistos. Ahora, ¿Se podría
responder de los perjuicios indirectos? Por mandato de la Ley no se podría. Sobre este
mismo punto ¿Las partes pueden pactar que se responde por los perjuicios indirectos?
Al respecto existen dos posiciones:

- Primera posición, sostiene que si se podría por aplicación del principio civil
autonomía de la voluntad.

- Segunda posición, sostiene que no se podría argumentado que no cumple un


requisito de la indemnización de perjuicios, o sea, con la relación de
causalidad. Existe un mayor apoyo a esta segunda posición debido a que no
se puede ir contra el orden natural de la cosas.

 El segundo efecto se fundamenta en el artículo 2317, inc. 2° del CC.

Art. 2317. “Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada
una de ellas será solidariamente responsable de todo perjuicio procedente del mismo
delito o cuasidelito, salvas las excepciones de los artículos 2323 y 2328.

Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del
precedente inciso”. Lo que sucede con este artículo es que los dos incisos hablan
sobre lo mismo y por lo tanto se debe interpretar en un sentido que produce efecto, o
sea, el artículo 2317 es aplicable a cualquier tipo de dolo a pesar de que se encuentra
en el titulo de la responsabilidad extracontractual. Por lo tanto, cuando dos o más
personas actúan dolosamente, conforme al artículo 2317, serian solidariamente
responsables.

¿Cómo se aprecia el dolo? El dolo se aprecia en concreto, es decir, se debe atender a


las circunstancias en las que se encuentra la persona para considerar si ha actuado
dolosamente o no. En esto se diferencia de la culpa porque esta se aprecia en
abstracto toda vez que se debe recurrir a un parámetro imaginario para determinarla
o no.

¿Se puede condonar el dolo? Se debe distinguir entre el dolo futuro y pasado.

El dolo futuro no se puede condonar porque adolece de objeto ilícito conforme al


artículo 1465 del CC.

El dolo pasado se puede condonar porque el perjuicio ya ingreso al patrimonio de la


víctima y por lo tanto podrá disponer de el.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


81

La culpa

Concepto genérico: Es la falta de diligencia o cuidado en el cumplimiento de una


obligación o en la ejecución de un hecho cualquiera. De esta definición se desprende
la culpa contractual y la culpa extracontractual.

La culpa contractual, es la falta de diligencia y cuidado en el cumplimiento de una


obligación.

La culpa extracontractual, es la falta de diligencia o cuidado en la ejecución de un


hecho cualquiera.

¿Existe una teoría unitaria o dualista de la culpa? Existen dos posiciones al respecto:

 Primera posición, Luis Claro Solar, sostiene que existe una sola teoría.
Argumentos:

• Cualquiera sea el tipo de culpa siempre consistirá en falta de diligencia


o cuidado.
• Siempre tendrá una misma consecuencia la cual consistirá en la
indemnización de perjuicios.

 Segunda posición, Arturo Alessandri, sostiene que exista una teoría dualista y
que existen varias diferencias entre la culpa contractual y extracontractual.
Diferencias:

• La culpa contractual se presume (Articulo 1547, inc. 2° del CC), en cambio, la


culpa extracontractual debe probarse.

• La culpa contractual admite gradación porque la culpa puede ser de tres tipos
en materia contractual, culpa grave o lata, culpa leve y culpa levísima, en
cambio, en la culpa extracontractual la culpa es una sola.

• La culpa contractual existe un vinculo jurídico previo, en cambio, en la culpa


extracontractual el vinculo nace como consecuencia de un hecho culposo.

• En la culpa contractual es necesario que el deudor este constituido en mora,


en cambio, en la culpa extracontractual basta la sola contravención para que
nazca la obligación de indemnizar.

(01.06.09)

¿De qué grado de culpa se responde?

Se aplican las siguientes reglas:

- Se responde del grado culpa que las partes hayan estipulado, o sea, primero
corre la autonomía de la voluntad.

- Sera el grado de culpa del cual la ley haya establecido en el caso particular.
Por ejemplo, el artículo 391 del CC, a propósito de los tutores o curadores. Art.
391, “El tutor o curador administra los bienes del pupilo, y es obligado a la
conservación de estos bienes y a su reparación y cultivo. Su responsabilidad se
extiende hasta la culpa leve inclusive”. En este caso se responde de culpa leve.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


82

Otro caso en el cual la ley señala con que culpa se responderá es el artículo
2129 del CC, a propósito del mandato, “El mandatario responde hasta de la
culpa leve en el cumplimiento de su encargo. Esta responsabilidad recae más
estrictamente sobre el mandatario remunerado. Por el contrario, si el
mandatario ha manifestado repugnancia al encargo, y se ha visto en cierto
modo forzado a aceptarlo, cediendo a las instancias del mandante, será
menos estricta la responsabilidad que sobre él recaiga”. Ahora, ¿El mandatario
responde de culpa leve tratándose de un mandato oneroso y gratuito?
Cualquiera sea el mandato se responderá de culpa leve. A su vez la culpa leve
acepta una gradación porque así lo sostiene este artículo “Esta responsabilidad
recae más estrictamente sobre el mandatario remunerado”.

Pero si las partes y la ley nada ha dicho se deberá aplicar el artículo 1547 del CC, “El
deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza
sólo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen
para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima, en los contratos en que el
deudor es el único que reporta beneficio”. El 1547 hace una tripartición.

- Cuando el contrato es gratuito, en el solo beneficio del acreedor, se responde


culpa lata o grave. Por ejemplo, el depósito.
- Cuando el contrato es gratuito, en el solo beneficio del deudor, se responde de
culpa levísima. Por ejemplo, el comodato. En este contrato se va responder,
por regla general, por culpa levísima conforme al artículo 2178 del CC.

En caso que el contrato sea a beneficio de ambas partes se responderá por culpa
leve, por ejemplo, el contrato de arrendamiento.

- Cuando el contrato es oneroso (beneficio o utilidad de ambas partes


contratantes), se responde de culpa leve.

Los conceptos de culpa se encuentran en el artículo 44 del CC.

“Art. 44. La ley distingue tres especies de culpa o descuido.

Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los
negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca
prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles
equivale al dolo.

Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado
que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido,
sin otra calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a
la diligencia o cuidado ordinario o mediano. El que debe administrar un negocio
como un buen padre de familia es responsable de esta especie de culpa.

Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre


juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de
culpa se opone a la suma diligencia o cuidado”.

Dato: En el derecho francés solo existe culpa lata o grave y leve.

El CC asimila la culpa leve cuando dice culpa ordinaria. Por otro lado, el parámetro
para determinar si una persona actuó o no con culpa leve o no es el padre de familia.

¿Cómo se debe apreciar la culpa? Se aprecia en abstracto, en cambio, el dolo se


aprecia en concreto. La culpa se aprecia en abstracto porque para saber si una

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


83

persona incurre en culpa se debe concurrir a un parámetro y una vez que se concurre
a ese parámetro se comparara con la actividad que haya desplegado la persona.

El artículo 44 del CC señala que la culpa lata o grave equivale al dolo “Esta culpa en
materias civiles equivale al dolo”, ahora ¿Cuáles son los alcances de equiparación?

Primero, en cuanto a los perjuicios por los cuales se debe responder y por lo tanto
cuando una persona actué con dolo o culpa grave responderá por los perjuicios
directos, previstos e imprevistos.

Segundo, en cuanto a que no se puede renunciar anticipadamente porque que el


dolo (art. 1465 del CC) no se puede condonar anticipadamente y en consecuencia ni
el dolo ni la culpa lata o grave se podrá condonar de manera anticipada.

Tercero, si dos o más personas han actuado con culpa lata o grave serán
solidariamente responsables según el artículo 2317, inc. 2° del CC.
Cuarto, ¿La culpa lata se presume igual que el dolo? Al respecto existen tres
posiciones:

• Primera posición, Arturo Alessandri y Luis Claro Solar, sostienen que la culpa lata
o grave se presume porque esta equiparación al dolo es solo en cuanto a sus
efectos y no en cuanto a su naturaleza. Argumentos

 Porque si fuera lo mismo el dolo y la culpa grave el CC en el artículo 44 no


habría dado dos definiciones distintas, y
 El artículo 1547, inc. 3°, el cual señala que la culpa se presume no hace
distinción a que tipo de culpa y en donde la ley no distingue no es licito al
intérprete distinguir.

(02.06.09 1° hora)

• Segunda posición, Somarivas y Pablo Rodríguez, sostienen que la culpa grave al


igual que el dolo debe probarse señalando los siguientes argumentos:

 El artículo 44 equipara en términos absolutos lo que es el dolo y la culpa, y por


lo tanto esta equiparación tiene que llegar también a la prueba y en
conclusión la culpa lata y grave al igual que el dolo debe probarse.
 Sería ilógico que la culpa lata o grave se presumiera porque ni el dolo ni la
mala fe se presumen por regla general y por lo tanto que la culpa grave se
presumiera seria un contrasentido.
 Si la culpa grave se presumiera sería peor actuar con culpa lata porque se
presumiera la conducta que se está llevando a cabo, en cambio, en el dolo
habría que probar que la persona actuó con intención de perjudicar a otro.

Por lo tanto, en virtud de estos argumentos se ha señalado en nuestro país que la


culpa lata o grave debiera probarse igual que el dolo.

• Tercera posición, sostiene que depende de los perjuicios que se exijan para
saber si se debe probar o se presume la culpa lata o grave. De esta forma si el
demandante exige los perjuicios directos previstos se presume porque la culpa
da derecho a estos perjuicios según la regla general. Si se exigen los imprevistos
y como estos solo tienen lugar cuando se ha actuado con dolo (art. 1558 del
CC) debiera probarse.

Tradicionalmente la jurisprudencia se ha inclinado por la primera posición.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


84

Clausulas que modifican la responsabilidad del deudor

Esto fluye de dos artículos del CC, o sea, los artículos 1547, inc. final y 1558 inc. final.

Art. 1547, inc. final, “Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las
disposiciones especiales de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes”.

Art. 1558, inc. final, “Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas
reglas”.

Estas clausulas son:

- Pueden agravar o disminuir la responsabilidad del deudor. Por ejemplo, en un


contrato que se responde por culpa leve se podría exigir más grado de culpa.
Al igual se puede disminuir la responsabilidad a la que naturalmente se esta
obligado.
- Si el deudor se hace responsable del caso fortuito. El caso fortuito es una
eximente de responsabilidad pero las partes pueden establecer que se va a
responder del caso fortuito y así lo señala el artículo 1673 del CC, “Si el deudor
se ha constituido responsable de todo caso fortuito, o de alguno en particular,
se observará lo pactado”.
- También se puede señalar que el deudor se hará responsable de los perjuicios
hasta un cierto monto. Esto a diferencia de la clausula penal es que en esta
clausula los perjuicios deben probarse.
- Las partes pueden establecer que el deudor se hará responsable siempre de
los perjuicios directos, previstos y imprevistos
- El deudor con el acreedor pueden disminuir los plazos de prescripción. Esto se
desprende de varias normas y entre otras, el pacto comisoria, el plazo es de
cuatro años y corre desde la celebración del acto o contrato, pero las partes
pueden disminuir este plazo de cuatro años conforme al artículo 1880 del CC,
“El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las partes, si no pasare de
cuatro años, contados desde la fecha del contrato. Transcurridos estos cuatro
años, prescribe necesariamente, sea que se haya estipulado un plazo más
largo o ninguno”. Ahora, ¿Se pueden aumentar los plazos de prescripción? No,
porque la prescripción es una norma de orden público y lo que busca es la
certeza jurídica, consolidar los derechos, seguridad jurídica, etc. A pesar de
esto existe un caso de excepción, contrato de compraventa a propósito de la
acción redhibitoria y la actio quanti minoría. Esta excepción está establecida
en el artículo 1886 del CC, “La acción redhibitoria durará seis meses respecto
de las cosas muebles y un año respecto de los bienes raíces, en todos los casos
en que leyes especiales o las estipulaciones de los contratantes no hubieren
ampliado o restringido este plazo. El tiempo se contará desde la entrega real”.
Ahora, ¿Hasta cuándo se puede ampliar? El plazo máximo es de 10 años
porque en dicho plazo se consolidan los derechos.
- Las partes podrían alterar el peso de la prueba (onus probandis). Por ejemplo,
que de cierto tiempo en adelante el acreedor deberá probar la culpa y así se
invierte la carga de la prueba. Pero una sentencia de 1920 señalo que estas
clausulas adolecían de objeto ilícito y por lo tanto en esa década no se dio
lugar a esta clausula y lo que conto con el repudio de toda la doctrina, entre
ellos, Somarivas y Abeliuk. En su momento se argumento que adolece de
objete ilícito porque la carga probatoria es una norma de orden público y por
lo tanto son norma imperativa y todo lo que contravenga una norma
imperativa está prohibido por la ley, o sea, se esta contraviniendo el orden
público. Pero Somarivas y Abeliuk señalan que este argumento no es efectivo
porque si se analiza esta norma esta en el artículo 1547, inc. tercero del CC y es
el inciso final el que dice que se pueden alterar las reglas anteriormente
señaladas. Otro argumento es que si el caso fortuito que naturalmente es

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


85

eximente de responsabilidad y el deudor de todas formas se puede hacer


responsable de él, (de lo que lo exime de responsabilidad) como no se va
poder hacer responsable de la carga probatoria.

Limitaciones que encuentran estas clausulas que alteran la responsabilidad del


deudor.

- No se puede renunciar anticipadamente al dolo o la culpa lata o grave


porque adolece de objeto ilícito conforme al artículo 1465 del CC.
- Todo aquello que se contra la ley o el orden público.

Estas son las dos grandes limitaciones que establece las clausulas que alteran o
modifican la responsabilidad del deudor.

La culpa en materia contractual se presume y así lo deja de manifiesto el artículo 1547,


inc. 3° del CC, “La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido
emplearlo; la prueba del caso fortuito al que lo alega”. Por lo tanto, lo único que tiene
que hacer el acreedor es probar la existencia de la obligación y si el deudor ha
incumplido se presume que es por su culpa a menos que prueba que ha existido una
causa que no es imputable a el y por la cual ha incumplido con la obligación, por
ejemplo, el caso fortuito. Sin embargo, en el mandato la culpa debe ser probada y
esto conforme al artículo 2158, inc. final del CC, “No podrá el mandante dispensarse
de cumplir estas obligaciones, alegando que el negocio encomendado al mandatario
no ha tenido buen éxito, o que pudo desempeñarse a menos costo; salvo que le
pruebe culpa”.

Por otro lado, el deudor no solo es responsable de sus actos sino que también de sus
dependientes. Esto se desprende del artículo 1679 del CC, “En el hecho o culpa del
deudor se comprende el hecho o culpa de las personas por quienes fuere
responsable” y otra norma en iguales términos el artículo 1590 del CC. En este punto
existen ciertas normas especiales que regulan esta situación. La primera norma es el
artículo 2003, regla tercera del CC, “Si el edificio perece o amenaza ruina, en todo o
parte, en los cinco años subsiguientes a su entrega, por vicio de la construcción, o por
vicio del suelo que el empresario o las personas empleadas por él hayan debido
conocer en razón de su oficio, o por vicio de los materiales, será responsable el
empresario… ”, Esto no es nada más que aplicación del artículo 1679. Otra norma que
establece la misma situación es el artículo 1941 del CC, “El arrendatario es responsable
no sólo de su propia culpa, sino de la de su familia, huéspedes y dependientes”. Otra
norma es el artículo 2014 del CC, Las obligaciones que aquí se imponen al acarreador,
se entienden impuestas al empresario de transportes, como responsable de la
idoneidad y buena conducta de las personas que emplea”.

iii. Que se cause un perjuicio

¿Qué es un perjuicio? En nuestro país daño y perjuicio es totalmente lo mismo, en


cambio, en el derecho comparado son dos conceptos distintos, por ejemplo, en
Francia el daño se refiere al daño emergente y perjuicio al lucro cesante.

Perjuicios o daño, es el menoscabo o detrimento que sufre una persona en su persona


o en sus bienes.

Según Ramón Meza Barros, perjuicio, es toda disminución del patrimonio del acreedor,
así como la perdida de la legítima utilidad que debía reportarle el contrato, y de que
el incumplimiento le priva.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


86

La prueba de los perjuicios

La prueba de los perjuicios le corresponde a quien los alega, o sea, se aplica la regla
general que establece el artículo 1698 del CC. A pesar de esto existen casos
excepcionales en que los perjuicios no se deben probar. Estos casos son:

- Es en el caso de la clausula penal porque cuando se establece esta clausula


una de sus grandes ventajas es que no será necesario probar la existencia de
perjuicios para exigir y a su vez el deudor no podrá alegar que los perjuicios
habían sido menores, así lo señala el artículo 1542 del CC, “Habrá lugar a exigir
la pena en todos los casos en que se hubiere estipulado, sin que pueda
alegarse por el deudor que la inejecución de lo pactado no ha inferido
perjuicio al acreedor o le ha producido beneficio”.
- Tiene lugar en las obligaciones de dinero cuando no se ha cumplido en el
tiempo oportuno (en el tiempo y formado debido). Si no se cumple en el
tiempo debido sigue generando interés hasta cuando se realice el pago
efectivo, entonces ¿Es necesario que para que se sigan cobrando perjuicios se
pruebe la existencia de algún perjuicio? No, conforme al artículo 1559, n° 2 del
CC, “El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra
intereses; basta el hecho del retardo”. O sea, basta que se haya constituido en
mora y va seguir generando intereses.

¿Cuándo deben probarse los perjuicios? Según el artículo 173 del CPC, señala que los
perjuicios deberán o podrán probarse:

- En el mismo juicio. Por ejemplo, se pide la resolución del contrato más la


indemnización de perjuicios.
- La segunda posibilidad es que se reserven los derechos para alegar los
perjuicios en un juicio aparte o en la ejecución del fallo.

La regla general es que los perjuicios se prueben en el mismo juicio.

Por otro lado, la jurisprudencia ha señalado de manera reitera que no es necesario


que el demandante establezca un monto preciso o determinado por lo cual está
demandando, por lo cual podría bastar para esto que el demandante señale que se
demande los perjuicios que el tribunal considere conforme a derecho. Lo anterior es
tan importante como los reajustes e intereses porque cuando una persona demanda
tiene que solicitar que se le aplican los intereses y reajustes porque sino los solicita rige
el principio “pasividad”, o sea, el tribunal actúa a petición de partes.

Sobre este mismo punto, nuestra jurisprudencia ha señalado que los tribunales pueden
fijar un monto menor.

Las reglas del artículo 173 del CPC son aplicables solo a la responsabilidad contractual
puesto que tratándose de responsabilidad extracontractual se ha fallado que no es
aplicable y por lo tanto en el mismo juicio deberá demandarlos.

Clasificación de los perjuicios

 Perjuicios compensatorios y perjuicios moratorios

Esta clasificación ya fue explicada anteriormente.

 Perjuicios ciertos y perjuicios eventuales

Tradicionalmente se ha dicho que los perjuicios (se tiene una certeza) ciertos se
indemnizan y los perjuicios eventuales (no se tiene certeza sobre su procedencia) no se

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


87

indemnizan. Sobre esta clasificación existen ciertas materias del Derecho Civil que se
encuentran en una “zona gris”… Así por ejemplo, indemnización por la pérdida de una
chance, uno es abogado y queda la segunda instancia para seguir alegando sobre
una causa “x” pero este abogado no se motiva para interponer el recurso de
casación en el fondo… Ahora, ¿Procederá la indemnización de perjuicios por la
pérdida de una chance? …

Un segundo punto que presenta una “zona gris”, una persona a los 48 años queda
invalido por el trabajo que desarrollaba pero el logra probar que este accidente se
produjo como consecuencia que no estaba en buen estado las maquinas con que él
trabajaba. Esto trae como consecuencia que esta persona demanda a la empresa el
daño emergente, el daño moral y también el lucro cesante. Tras demandar el lucro
cesante se saca el cálculo de cuanto es el dinero que dejara de percibir durante los
17 años restantes que le quedaban para jubilar según la Ley. Ahora, ¿La Corte
Suprema da lugar a esta demanda? Ante esa demanda la Corte Suprema no dio
lugar a la demanda por considerar que nadie le da certeza que esta persona de 48
años fuera a vivir hasta los 65 años.

 Perjuicio o daño patrimonial y daño extra patrimonial o moral

 Daño patrimonial, es el detrimento o menoscabo que sufre un individuo en sus


bienes.
 Daño moral, es el dolor, angustia y molestia síquica que sufre una persona en
sus sentimientos como consecuencia de un hecho ilícito.

En nuestro país es sinónimo el daño patrimonial y extra patrimonial. Por parte de la


jurisprudencia se ha señalado que solo las personas naturales pueden sufrir el daño
moral, en cambio, la legislación comparada las personas jurídicas son susceptibles de
ser perjudicadas en su daño moral.

Analizando jurisprudencialmente que ha sido el daño moral en nuestro país siempre se


realizo una gran distinción entre lo que es la responsabilidad contractual y
responsabilidad extracontractual. Tradicionalmente se enseño que la responsabilidad
extracontractual era indemnizable el daño moral, entre otras cosas porque existía un
artículo (art. 2329 del CC) que señalaba que todo daño debe ser indemnizado, en
cambio, en materia contractual faltaba una norma como aquella y por lo tanto debía
indemnizarse solo la responsabilidad extracontractual. Esto fue así por un largo periodo
de tiempo.

En Chile hasta el año 1994 existían dos sentencias por daños morales en materia
contractual. El año el 20 de octubre de 1994 la Corte Suprema permite la procedencia
de indemnizar el daño moral en responsabilidad contractual y desde ese momento
hasta hoy en día, a lo menos 6 a 7 sentencias por año, se está acogiendo el daño
moral en materia contractual.

Argumentos para no dar lugar al daño moral en responsabilidad contractual

- Que en responsabilidad contractual no existía un artículo como el 2329 del CC


que dice que todo daño debe ser indemnizado.
- Por el artículo 1556 del CC, el cual señala los perjuicios que son indemnizados
solo trata el daño emergente y el lucro cesante, y no dice nada respecto al
daño moral.
- El daño moral es de muy difícil avaluacion.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


88

(08.06.09)

Argumentos para sostener que procede el daño moral en responsabilidad contractual.

- Si bien falta una norma como el artículo 2319 del CC, se puede solucionar por
aplicación del artículo 24 del mismo cuerpo legal, es decir, que a falta de
norma expresa se puede buscar su solución por aplicación de los principios
generales del derecho y la equidad natural.
- En contravención al artículo 1556 del CC, no dice nada respecto al daño moral
tampoco lo prohíbe.
- Si el daño moral es de muy difícil avaluacion también lo será en responsabilidad
contractual y extracontractual, en cambio, en extracontractual se le da lugar
sin ningún problema.

El segundo argumento es el más débil de todos porque el artículo 1556 del CC fue
tomado del tratado de Potier y este señalaba expresamente que el daño moral no
procedía en materia contractual.

Hoy en día para fundamentar la procedencia del daño moral no se deben buscar las
mismas normas del CC, sino que su fundamento se debe encontrar en la Constitución
Política de la República (art. 19, n°1 y 4°). Así el número primero del artículo 19 dice que
asegura el derecho a la vida y a la integridad física y síquica de la persona, o sea, si
asegura la integridad síquica de cierta forma esta asegurando el daño moral porque
de una u otra forma tienen una estrecha relación. En tanto, el n°4 asegura a todas las
personas y la honra… y la honra esta en estricta relación con el daño moral el cual
debe ser indemnizado.

 Daños directos y daños indirectos

 Daños directos, son aquellos que son una consecuencia inmediata y directa
del incumplimiento de una obligación.
 Daños indirectos, son aquellos que no son una consecuencia directa e
inmediata del incumplimiento de una obligación.

Por ejemplo, una persona compra una vaca pero esa persona tenía un rebaño de
vacas. Esta persona se integra al rebaño y producto de esto se contagian todas las
vacas. Tiempo después las vacas mueren y la persona empieza a tener problemas
económicos que trae consigo que tiene problemas económicos, como consecuencia
de los problemas económicos la persona cae en quiebra y se le rematan todos sus
bienes, y como consecuencia de lo anterior la persona se suicida.

Ahora, ¿Cuáles son los daños directos? La enfermedad, contagio y muerte de las
vacas. ¿Cuáles son los daños indirectos? Todas las demás consecuencias son daños
indirectos por los cuales no se debe responder.

Sobre este mismo punto, conforme al artículo 1558, inc. final, las partes pueden
modificar estas reglas, ahora ¿Se puede establecer que el deudor va responder de los
daños indirectos? Hoy en día se discute si el deudor puede responder de los daños
indirectos y para lo cual existen dos posiciones:

- Primera posición, sostiene que primera el principio de la autonomía de la


voluntad en el cual las partes podrían señalar que también se responderá de
los daños indirectos.
- Segunda posición, sostiene que faltaría un requisito de la indemnización de
perjuicios, o sea, la relación de causalidad entre el cumplimiento de la
obligación y los perjuicios.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


89

Al respecto la jurisprudencia ha señalado que no se debe indemnizar los daños


indirectos por faltar un requisito de la indemnización de perjuicios, o sea, la relación de
causalidad entre el cumplimiento de la obligación y los perjuicios.

 Daños previstos y daños imprevistos

Esta es una subclasificacion de los daños directos.

 Daños previstos, son aquellos que se previeron o pudieron preverse al tiempo


del acto o contrato.
 Daños imprevistos, son aquellos que no se previeron o no pudieron preverse al
tiempo del acto o contrato.

(09.06.09 1°hora)

Daño emergente y Lucro cesante

Daño emergente, es la disminución real y efectiva que sufre el patrimonio del acreedor
como consecuencia del incumplimiento de una obligación.

Lucro cesante, es la privación de la legítima ganancia que hubiese obtenido el


acreedor en caso del cumplimiento integro, exacto y oportuno de la obligación.

El daño emergente es la disminución, en cambio, el lucro cesante es lo que se dejo de


percibir. Ejemplo, una persona es dueña de una micro y esta persona sufre un
accidente, ahora ¿Cuál es el daño emergente? El accidente y el daño mismo en la
micro y por otro lado, ¿Cuál es el lucro cesante? Lo que dejo de ganar por el
accidente.

Otro ejemplo, se contrata a “x” como artista, pero “x” no quiere venir a Chile, en este
caso ¿Cuál es el daño emergente? Todo el gasto en contacto, local de eventos, venta
de entradas, publicidad, etc. Por otro lado, ¿Cuál es el lucro cesante? Lo que se
esperaba ganar por traer a “x” a Chile.

Siempre ha existido un problema con el lucro cesante porque este tiene algo de
eventual, no existe plena certeza, pero no existe duda que tiene que proceder. Por lo
tanto, los jueces del fondo cuando determinan el monto del lucro cesante deben
apreciarlo con mayor laxitud porque siempre envuelve incertidumbre.

Por último, el artículo 1558, inc. final, señala que las partes pueden alterar todas las
reglas que anteriormente se han señalado y así por ejemplo, se puede establecer que
siempre se responderá como de los daños previstos como imprevistos.

Causas que eximen de responsabilidad al deudor

Tradicionalmente se ha entendido que las causas que eximen de responsabilidad es el


caso fortuito. Posteriormente se ha señalado que la ausencia de culpa es también una
causa eximente de responsabilidad.

Otras causas eximentes de responsabilidad son el estado de necesidad, el hecho


ajeno, la teoría de la imprevisión, la teoría de los riesgos, la mora del acreedor.

 Caso fortuito o fuerza mayor

Está definido en el artículo 45 del CC y se define como aquel imprevisto que a no es


posible resistir.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


90

¿Fuerza mayor y caso fortuito es lo mismo? De manera reiterada se ha señalado que


son sinónimos, pero existen algunos autores nacionales que distinguen estos dos
conceptos. Esta distinción la hacen atendiendo a cual es el origen. Si su origen es la
naturaleza se le entenderá como fuerza mayor, en cambio, será caso fortuito cuando
tiene su origen en su nombre. En el mismo artículo 45 se establece una distinción, “…
naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad
ejercidos por un funcionario público, etc.”.

¿Qué requisitos deben concurrir para que estemos frente a un caso fortuito o fuerza
mayor?
o Inimputabilidad de quien lo alega, o sea, del deudor.

La ocurrencia del hecho sea ajena a la voluntad del deudor. Por esta razón no sería
caso fortuito cuando ha existido culpa. Por ejemplo, existe un comerciante y este se
obliga para entregar una cierta de mercadería que el sabe que no tiene pero sabe
que la puede llegar a obtener con facilidad y por lo tanto se las vende como una
cosa cierta a $100. El comprador le transfiere el dinero pero el vendedor le entregara
la mercadería en dos semanas. Tiempo después el vendedor sufre un caso fortuito y no
puede entregar la mercadería, ahora ¿El vendedor se puede eximir de
responsabilidad alegando el caso fortuito que sufrió el proveedor de el? No, porque
vendía algo sabiendo que no había una certeza de que la iba a tener.

o Imprevisto.

Esto quiere decir que de acuerdo a los cálculos de un hombre normal no es dable
esperar la ocurrencia del hecho porque es de difícil ocurrencia y de muy poca
frecuencia.

Por ejemplo, Chilectra el año 97 tuvo que hacer razonamientos de electricidad para lo
cual hubieron cortes de electricidad y agua. Como consecuencia de los cortes de
electricidad algunas empresas no podían producir o mantener sus productos, así por
ejemplo, una empresa de helados. Chilectra fue demandada reiteradamente por
dichos cortes de electricidad pero la empresa demandada se defendió señalando
que esto era un caso fortuito porque la sequia que se produjo era un caso fortuito.
Ahora, ¿Se da lugar o no a la demanda? Se dio lugar a la demanda, ya que en Chile
la Sequia no es un caso fortuito porque según un historial cada ocho a doce años
existe una sequia en nuestro país y por lo tanto Chilectra debió buscar mecanismos
alternativos para generar electricidad.

o Irresistible.

Esto quiere decir que en términos absolutos no se haya podido cumplir con la
obligación ya que el hecho así lo ha impedido. Así por ejemplo, un terremoto. No es
caso fortuito si la obligación se puede cumplir pero de forma más gravosa.

Ejemplo, una persona tiene que transportar mil cabezas de ganado y siempre
transporta a sus animales en ferrocarriles. Estos animales los tiene que entregar el 10 de
septiembre pero el 20 de agosto la empresa de ferrocarriles está en huelga indefinida.
Tiempo después llega el 10 de septiembre, ahora ¿Existe caso fortuito? No, porque
existen otros medios por los cuales se puede hacer la misma prestación.

o La imposibilidad sea absoluta de cumplir con la obligación. Este cuarto requisito


lo propone Vodanovic y Somarivas.

Este requisito se plantea porque si el impedimento es temporal una vez que ha cesado
el deudor debiera cumplir, por ejemplo, la entrega de un libro pero por el único

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


91

camino que se podía llegar para entregar el libro se encontraba intransitable y para lo
cual se puede alegar caso fortuito. Tiempo después el camino esta en condiciones
para transitar y por lo tanto se puede cumplir con la obligación. En conclusión, la
imposibilidad debe ser absoluta y no temporal.

Este requisito va ocurrir siempre y cuando no exista un plazo tácito (indispensable para
cumplirlo).

¿Cuál de estos cuatro requisitos es el más fundamental? Irresistible.

 Efectos del caso fortuito:

 Exime de responsabilidad al deudor y así se desprende del artículo 1547


del CC.

Existen casos excepcionales en los cuales el caso fortuito no se exime de


responsabilidad al deudor y estos casos son a saber los siguientes:

• Cuando el caso fortuito se produce por culpa del deudor. La doctrina en


general, concluyen que esta no sería una verdadera excepción porque lo que
existe es culpa del deudor y no el caso fortuito, o sea, faltaría el primer requisito,
es decir, que sea ajena la voluntad del deudor.
• Cuando el caso fortuito se produce durante la mora del deudor. Para el análisis
de este caso se debe tener en claro el artículo 1672 del CC, “Si el cuerpo cierto
perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del deudor
subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio de la cosa y a
indemnizar al acreedor”. Por lo tanto, cuando el caso fortuito se produce
durante la mora del deudor no se exime de responsabilidad porque justamente
estaba en mora. Sin embargo existe una excepción y contravención que se
encuentra en el inciso segundo del mismo artículo, “Sin embargo, si el deudor
está en mora y el cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito que
habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo en poder del acreedor, sólo se
deberá la indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito
pudo no haber sucedido igualmente en poder del acreedor, se debe el precio
de la cosa y los perjuicios de la mora”.
• Cuando las partes han estipulado que el deudor responde del caso fortuito. El
fundamento de esto se encuentra en el artículo 1673 del CC, “Si el deudor se
ha constituido responsable de todo caso fortuito, o de alguno en particular, se
observará lo pactado”.
• Cuando la ley en ciertos casos pone de cargo al deudor el caso fortuito. Por
ejemplo, el artículo 1676 del CC, “Al que ha hurtado o robado un cuerpo
cierto, no le será permitido alegar que la cosa ha perecido por caso fortuito,
aun de aquellos que habrían producido la destrucción o pérdida del cuerpo
cierto en poder del acreedor”. Otro artículo que se cita es el 1983 del CC, a
propósito del arrendamiento, “El colono no tendrá derecho para pedir rebaja
del precio o renta, alegando casos fortuitos extraordinarios, que han
deteriorado o destruido la cosecha”. Entonces, la persona que se obliga a
pagar una cierta cantidad de dinero por haber arrendado un fundo no podrá
eximirse de pagar porque ocurrió un caso fortuito.

¿A quién le corresponde probar el caso fortuito? Le corresponde probar a quien lo


alega, así lo señala el artículo 1547, inc. 3° del CC. Este artículo no es más que
aplicación de las reglas generales porque la regla general del peso de la prueba está
señalada en el artículo 1698 y donde se dispone que incumbe probar la existencia o
extinción de la obligación a quien alega aquellas o estas.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


92

(09.06.09 2° hora)

 Ausencia de culpa

Para que el deudor se pueda eximir de responsabilidad no solo deberá probar la


existencia de un caso fortuito o de una fuerza mayor, sino que también podrá alegar
que el a empleado la debida diligencia para el cumplimiento de la obligación y que
de todas formas no se puedo cumplir con la obligación.

Ahora, ¿Cuáles son los argumentos para que la ausencia de culpa bastara como
eximente de responsabilidad del deudor?

 Artículo 1678 del CC, “Si la cosa debida se destruye por un hecho voluntario del
deudor, que inculpablemente ignoraba la obligación, se deberá solamente el
precio sin otra indemnización de perjuicios”. Por un hecho voluntario una
persona debe un cuerpo cierto y por un hecho voluntario suyo pero no
culpable lo destruye ignorando que no le pertenece. Tras esto el CC dice que
debe el precio de la cosa pero no indemnización de perjuicios. Ahora, ¿Qué
ocurre si es un hecho involuntario y no existe culpa? Lo lógico es pensar que se
exime de responsabilidad el deudor. Como segundo argumento es el artículo
1547 del CC, en este establece dos situaciones contrarias, por una parte
plantea el caso fortuito y por otra señala como eximente la prueba de la
diligencia debida, “La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha
debido emplearlo; la prueba del caso fortuito al que lo alega”. O sea, si se
prueba la diligencia se exime de responsabilidad y si se prueba el caso fortuito
se exime de responsabilidad.

Esta materia tiene aplicación como consecuencia de las obligaciones de los


profesionales.

 Estado de necesidad

Tiene lugar cuando una persona para proteger un bien jurídico propio destruye la
propiedad ajena.

Ejemplo, una persona tiene un terreno que lo tiene plantado con arándonos y el
vecino de al lado planto trigo. Por lo tanto, tiene sus plantaciones continuas y viene
una corriente de tierra. Tras esto construye una muralla para desviar esta corriente
donde su vecino. Este es un caso de necesidad, ahora ¿Es eximente de
responsabilidad civil? No es eximente de responsabilidad civil. Algunos autores,
Fernando Fuello, Abeliuk, señalan que el estado de necesidad podría eximir de
responsabilidad siempre que se tratara de un caso fortuito pero la verdad que en ese
caso existiría caso fortuito y no estado de necesidad.

En las legislaciones comparadas el estado de necesidad es eximente de


responsabilidad civil y penal.

Un fundamento positivo civil para decir que el estado de necesidad no es eximente de


responsabilidad civil es el artículo 2178, regla tercera, “Pero no es responsable de caso
fortuito, si no es, 3.º Cuando en la alternativa de salvar de un accidente la cosa
prestada o la suya, ha preferido deliberadamente la suya;”, Por ejemplo, tengo dos
libros frente a mí y se declaro un incendio, por lo cual debo arrancar con un libro y se
arranca con su libro, o sea, opto deliberadamente por su libro.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


93

 La mora del acreedor

¿Qué es la mora del acreedor? El rechazo injustificado que hace el acreedor al


deudor del cumplimiento que quiere hacer este ultimo en la forma y tiempo debido.

Ejemplo, “x” le presta a “z” un caballo, entonces “z” se fue con el caballo y “x” antes le
dice que se lo tiene que devolver el día domingo en la mañana. Entonces, “z” va a
entregarle el caballo y “x” le dice le dice que se lo lleve otro día, pero “z” no podía
seguir manteniendo al caballo en su casa y dicha explicación no la escucha “x”. “z”
va devuelta a su casa y le atropellan el caballo. En este caso existe una mora del
acreedor, ya que existe un rechazo injustificado del cumplimiento en la forma y tiempo
oportuno por parte de “x”.

¿Qué ocurre cuando existe mora del acreedor? En nuestro CC no está tratada de
manera sistemática la mora del acreedor y para llegar a la conclusión de que es la
mora del acreedor se debe relacionar tres artículos y señalar un cuarto.

El artículo 1548, articulo 1827, articulo 1680, 1598 y siguientes del CC.

Art. 1548. “La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y si ésta es una
especie o cuerpo cierto, contiene además la de conservarlo hasta la entrega, so pena
de pagar los perjuicios al acreedor que no se ha constituido en mora de recibir”. O
sea, se debe cuidar a menos que el acreedor no se haya constituido en mora de
recibir.

Art. 1827. “Si el comprador se constituye en mora de recibir, abonará al vendedor el


alquiler de los almacenes, graneros o vasijas en que se contenga lo vendido, y el
vendedor quedará descargado del cuidado ordinario de conservar la cosa, y sólo
será ya responsable del dolo o de la culpa grave”. Por lo tanto, en caso que se
constituya en mora el acreedor deberá:

- El acreedor deberá pagar indemnización de perjuicios al deudor.


- Disminuye el grado de responsabilidad del deudor porque solo responderá de
culpa lata o dolo.

Art. 1680. “La destrucción de la cosa en poder del deudor, después que ha sido
ofrecida al acreedor, y durante el retardo de éste en recibirla, no hace responsable al
deudor sino por culpa grave o dolo”. Repite la idea de bajar el grado de
responsabilidad.

Art. 1598. “Para que el pago sea válido, no es menester que se haga con el
consentimiento del acreedor; el pago es válido aun contra la voluntad del acreedor,
mediante la consignación”. Este permite el pago por consignación.

Esto es la mora del acreedor pero precisamente no es una eximente de


responsabilidad sino que disminuye el grado de responsabilidad.

 Teoría de la imprevisión

Esta teoría es de origen nuevo ya que data desde la primera del siglo XX, siendo más
preciso la teoría de la imprevisión nace como consecuencia de la primera guerra
mundial.

Esta teoría consiste, en términos generales, algunas personas habían celebrado ciertos
actos o contratos cuando no había guerra pero posteriormente ya había estallado la
guerra y todos los costos que ellos habían calculado para la producción de aquellos
bienes era muchísimo más oneroso.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


94

Por ejemplo, una compraventa, se vende un bien en 800 pero el vendedor lo


compraba 500 para ganar 300, pero cuando estallo la guerra ya no cuesta 500 sino
que cuesta 1000, o sea, está perdiendo 200. Entonces, los juristas dieron solución a esta
situación con la teoría de la imprevisión.

Esta teoría consistió en señalar que en todos los contratos existía una clausula tacita
que es la clausula reus sit stantibus, es decir, que una persona se obliga y celebra un
contrato siempre que se mantengan las condiciones en el cual se celebro dicho acto
o contrato. Por lo tanto, si se alteran las condiciones se alteran las obligaciones lo que
conlleva que no se tendría porque responder con el contrato.

La contrapartida de lo recién señalado es que en el derecho existe otro principio


llamado el pacta sunt servanda, es decir, lo pactado obliga (artículo 1545 del CC).

Los que plantean la teoría de la imprevisión señalan que para que proceda es
necesaria la concurrencia de los siguientes requisitos copulativos:

- Que se trate de un contrato de tracto sucesivo, o a lo menos de ejecución


diferida.
- Que las circunstancias sean ajenas a la voluntad de las partes y que se
produzca un desequilibrio patrimonial entre las prestaciones.
- Que estos hechos hagan tan desproporcionadas las contraprestaciones que si
hubiesen celebrado el contrato en esas condiciones lo habían hecho de una
forma menos gravosa, o simplemente no hubiesen celebrado el acto o
contrato.

En nuestros tribunales se ha planteado la aplicación de esta teoría de la imprevisión.


Sin embargo, se ha señalado que existe un principio, o sea, el artículo 1545 “todo
contrato es ley para las partes. Pero existe un proyecto de ley que quiere introducir
esta teoría de la imprevisión en nuestro ordenamiento.
(15.06.09)

Los fundamentos que se plantean para sostener la teoría de la imprevisión, son:

 El artículo 1560 del CC, “Conocida claramente la intención de los contratantes,


debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras”. Se fundamenta
diciendo que si las partes hubiesen conocido la verdadera circunstancia en las
cuales se iba a desarrollar el contrato no lo habrían hecho de esa misma forma
o simplemente no hubiesen contratado. Además la voluntad de las partes se
manifestó atendiendo las circunstancias que existían al momento de la
celebración del acto o contrato y no a la circunstancia que posteriormente se
verificaran.
 El artículo 1546 del CC, señala que todos los contratos deben ser ejecutados de
buena fe y por lo tanto, la buena fe implica verse obligado atendiendo a las
circunstancias en las cuales se contrato y no haciendo responsable a una de
las partes de las circunstancias extraordinarias que pudieran ocurrir haciendo
desproporcionada las prestaciones que pudieren existir entre las partes.
 El artículo 1558 del CC, señala que solo en caso de dolo y culpa grave se
responde de los daños imprevistos y por lo tanto no se aceptara aplicar la
teoría de la imprevisión se haría siempre responsable al deudor de los daños
imprevistos lo que repugna con nuestro ordenamiento jurídico toda vez que
conforme a la estructura de nuestro derecho esta circunstancia es excepcional
(de los daños imprevistos).

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


95

Aplicación de la teoría de la imprevisión

Por regla general, en nuestro país al igual que en Francia, no tiene lugar esta teoría por
aplicación del artículo 1545 del CC, el cual establece que todo contrato legalmente
celebrado es ley para las partes. Existen casos excepcionales en nuestro ordenamiento
en que si se da lugar a la teoría de la imprevisión. Estos casos son:

- Articulo 2003, n° 2. “Si circunstancias desconocidas, como un vicio oculto del


suelo, ocasionaren costos que no pudieron preverse, deberá el empresario
hacerse autorizar para ellos por el dueño; y si éste rehúsa, podrá ocurrir al juez
para que decida si ha debido o no preverse el recargo de obra, y fije el
aumento de precio que por esta razón corresponda”.
- A propósito de la caducidad del plazo. Porque cuando uno es acreedor y
celebra un contrato con otra persona es porque la persona era solvente o
porque había entregado ciertas garantías que aseguraba su crédito, pero
¿Qué ocurre si cae en insolvencia o las cauciones disminuyen de valor?
Cambian las circunstancias del contrato, y es por esto que el artículo 1496 del
CC también aceptaría la teoría de la imprevisión.
- El artículo 2180, n° 2 del CC, a propósito del comodato, “2.º Si sobreviene al
comodante una necesidad imprevista y urgente de la cosa;”. Porque en
principio se tiene calidad de comodato hasta el plazo fijado y a falta de plazo
para el servicio para el cual se prestó. Pero si al comodante le sobreviene
circunstancias imprevistas, urgentes y que traen necesidad para él podrá
solicitar la devolución anticipada.

Por lo tanto para dar lugar a la teoría de la imprevisión debe existir texto expreso.
Existen títulos expresos en donde se prohíbe la teoría de la imprevisión. Estos son:

- El artículo 2003, n° 1. “Los contratos para construcción de edificios, celebrados


con un empresario, que se encarga de toda la obra por un precio único
prefijado, se sujetan además a las reglas siguientes:

1.a El empresario no podrá pedir aumento de precio, a pretexto de haber


encarecido los jornales o los materiales, o de haberse hecho agregaciones o
modificaciones en el plan primitivo; salvo que se haya ajustado un precio
particular por dichas agregaciones o modificaciones”. Expresamente se está
prohibiendo la teoría de la imprevisión aun cuando cambien las circunstancias
por las cuales se celebro.

- Artículo 1983, inc. 1°, a propósito del arrendamiento de predios rústicos. “El
colono no tendrá derecho para pedir rebaja del precio o renta, alegando
casos fortuitos extraordinarios, que han deteriorado o destruido la cosecha”. O
sea, se obligo a pagar una cierta cantidad por el arrendamiento del predio y
ocurre un caso fortuito que destruye la cosecha y se niega a pagar. Este caso
no se permite por lo tanto las circunstancias que hayan ocurrido siguen
obligando al colono. Acá igual se hace responsable el deudor del caso
fortuito.

 El hecho ajeno

¿En qué problema nos pone el hecho ajeno? El hecho ajeno, por regla general, para
el deudor consistirá en un caso fortuito siempre que concurran los requisitos del caso
fortuito. Por ejemplo, le prestan un vehículo a “x” y toma todos los resguardos. A pesar
de los resguardos le colocan una bomba al auto prestado y este se destruye. Este caso
es un caso fortuito, porque se tomo todas las prevenciones, es irresistible, es imprevisto.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


96

El problema que se suscita es que el deudor no solo es responsable de sus propios


hechos sino que también de los hechos de las personas que dependan de él.
(16.06.09 1° hora)

Existe una seria de artículos que llevan a la idea de determinar que una persona
responde por otra, entre otros, el artículo 1925 del CC, “Si el arrendador por hecho o
culpa suya o de sus agentes o dependientes se ha puesto en la imposibilidad de
entregar la cosa, el arrendatario tendrá derecho para desistir del contrato, con
indemnización de perjuicios.

Habrá lugar a esta indemnización aun cuando el arrendador haya creído


erróneamente y de buena fe, que podía arrendar la cosa; salvo que la imposibilidad
haya sido conocida del arrendatario, o provenga de fuerza mayor o caso fortuito”.

Otros artículos:

Art. 1926. “Si el arrendador por hecho o culpa suya o de sus agentes o dependientes
es constituido en mora de entregar, tendrá derecho el arrendatario a indemnización
de perjuicios”.

Art. 2000, inc. 2°. “La pérdida de la materia recae sobre su dueño. Por consiguiente, la
pérdida de la materia suministrada por el que ordenó la obra, pertenece a éste; y no
es responsable el artífice sino cuando la materia perece por su culpa o por culpa de
las personas que le sirven”.

Art. 2003, regla 3°. “Los contratos para construcción de edificios, celebrados con un
empresario, que se encarga de toda la obra por un precio único prefijado, se sujetan
además a las reglas siguientes:

3.a Si el edificio perece o amenaza ruina, en todo o parte, en los cinco años
subsiguientes a su entrega, por vicio de la construcción, o por vicio del suelo que el
empresario o las personas empleadas por él hayan debido conocer en razón de su
oficio, o por vicio de los materiales, será responsable el empresario; si los materiales han
sido suministrados por el dueño, no habrá lugar a la responsabilidad del empresario,
sino en conformidad al artículo 2000, inciso final”.

Art. 2014. “Las obligaciones que aquí se imponen al acarreador, se entienden


impuestas al empresario de transportes, como responsable de la idoneidad y buena
conducta de las personas que emplea”.

Art. 2015. “Y tendrá lugar la responsabilidad del acarreador no sólo por su propio
hecho, sino por el de sus agentes o sirvientes”.

¿En qué caso el deudor va responder de los hechos de sus dependientes? Para estos
existen distintas soluciones para dar una respuesta este conflicto.

- Primera posición, plantea que el deudor será responsable de los hechos


cometidos por sus dependientes en aquellos casos en que la ley expresamente
así lo ha señalado, y por lo tanto habrá que identificar los casos en los cuales
exista un texto legal que así lo ordene.

- Segunda posición, plantea que habría que aplicar por analogía el artículo 2320
del CC, “Toda persona es responsable no sólo de sus propias acciones, sino del
hecho de aquellos que estuvieren a su cuidado. Así el padre, y a falta de éste
la madre, es responsable del hecho de los hijos menores que habiten en la
misma casa. Así el tutor o curador es responsable de la conducta del pupilo

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


97

que vive bajo su dependencia y cuidado. Así los jefes de colegios y escuelas
responden del hecho de los discípulos, mientras están bajo su cuidado; y los
artesanos y empresarios del hecho de sus aprendices o dependientes, en el
mismo caso. Pero cesará la obligación de esas personas si con la autoridad y el
cuidado que su respectiva calidad les confiere y prescribe, no hubieren podido
impedir el hecho”.

¿Cuándo se responde de los hechos de otra persona? Cuando se tiene a una


persona bajo la subordinación o dependencia.

Estas dos primeras posiciones no son muy aceptadas en la doctrina. La primera por ser
muy restrictiva, en cambio, la segunda posición esta con la responsabilidad
extracontractual y solamente tendría lugar para aquellas reglas de responsabilidad
extracontractual.

- Tercera posición, la doctrina, derecho comprado y jurisprudencia la está


aceptando. Esta consiste en que todos los casos señalados por el legislador es
aplicación del principio de que el deudor no solo responsable de sus hechos
propios sino que también de aquellas personas que le sirven como auxiliares o
como vínculos de subordinación y dependencia, pero también de aquellas
personas que se eligen para el cumplimiento de una obligación. El ejemplo
más típico, es cuando se contrata con una empresa de transportes. Una
persona tiene que enviar un plasma al sur del país y se lo encarga a una
persona inadecuada. Ahora, ¿Existe un vinculo jurídico de subordinación y
dependencia entre la persona que encargo y el transportista inadecuado? No,
existe una prestación de servicios. Por lo tanto, jurídicamente no existe una
subordinación y dependencia porque si uno digiera que va responder de la
pura subordinación y dependencia restringiría absolutamente el concepto. Se
podría sostener que en la voz auxiliar están las personas que están bajo
subordinación y dependencia, pero las personas que se emplea para el
cumplimiento de una obligación ya no son aquellas que están bajo
dependencia y subordinación sino que son aquellas que se les pide un servicio
para cumplir una obligación y eso es lo que hoy en día se acepta.

Fundamento jurídico para decir que se responde por este tipo de culpa

La posición tradicional sostiene que se responde por este tipo de culpa por la
denominada culpa en la vigilancia y culpa en la elección. Entonces, ¿Por qué se debe
responder por el actuar de mis empleados? Porque se tuvo culpa al momento de
elegir a esa persona o porque se tuvo culpa al momento de no haber vigilado cuando
realmente se tuvo que vigilar. Pero para que ocurra este tipo de culpa tiene que existir
culpa en el dependiente o tiene que existir culpa en la persona del auxiliar o de la
persona que se empleo para la ejecución del hecho.

Por último, se plantea la siguiente duda ¿Se responde si ha existido dolo por parte del
dependiente o de la persona que se emplea para el cumplimiento de la obligación?

Se puede llegar a dos conclusiones:

- La primera posición, sostiene que se debe responder por el actuar doloso del
dependiente o del auxiliar que se ha empleado para el cumplimiento de la
obligación, sin perjuicio de las acciones que tenga el deudor contra su
dependiente o el auxiliar.

- La segunda posición, tiene relación con la nulidad absoluta. En donde se


señala que la puede alegar toda persona que tiene interés en ella, salvo
aquella persona que sabia o debía saber el vicio que lo invalidaba. Entonces,

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


98

el dolo tiene un carácter personalísimo, o sea, uno no puede responder por el


actuar doloso de otra persona. La jurisprudencia y la doctrina han dicho que
por el carácter personalísimo del dolo no se responde cuando el auxiliar u el
elegido han actuado de esta forma.

Este es un tema sumamente complicado. Análisis:

Desde la perspectiva del acreedor, este quiere que le cumplan (pago), salvo que
necesite actitudes especiales o personales del deudor. Por ejemplo, hay una persona
que le debe algo al acreedor y le pide a un dependiente para que cumpla pero este
actúa dolosamente para cumplir, al acreedor no le interesa como actuó sino que solo
le interesa que le cumplan.

Desde la perspectiva del deudor, ¿Hasta dónde es justo que el deudor tenga que
responder por las malas intenciones o actuar de su dependiente? Acá está el
problema… El derecho siempre protege al acreedor, pero existen instituciones
modernas en donde se protege al deudor. Una de estas instituciones es el dolo como
carácter excepcional, pero otro caso tiene lugar con la buena fe del acreedor porque
si se sabe que el deudor está cumpliendo mal, también se tiene un cierto deber de
informarle. Sobre este punto se suscitan los problemas hoy en día, pero al parecer la
jurisprudencia se inclina que cuando el dependiente actúa con dolo no se responde
(no es un criterio uniforme).

iv. La relación de causalidad entre el cumplimiento de la


obligación y los perjuicios

Para que una persona responda por los perjuicios es necesario que exista una relación
de causa a efecto, un nexo causal entre el incumplimiento de la obligación y los
perjuicios. El fundamento de esto se encuentra en el artículo 1558 del CC.

(16.06.09 2° hora)

Art. 1558.”Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de los perjuicios
que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato; pero si hay dolo, es
responsable de todos los perjuicios que fueron una consecuencia inmediata o directa
de no haberse cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento”.
Claramente está diciendo que tiene que existir una relación entre el incumplimiento y
los perjuicios. SI no existe esta relación no existe indemnización de perjuicios.

La relación de causalidad no es un requisito estrictamente jurídico, sino que es un


requisito que emana de la misma naturaleza de las cosas.

¿Cuál es el método que más se emplea para determinar la relación de causalidad?

Para determinar esto se debe recurrir al derecho penal. Para esto se debe aplicar la
teoría de la equivalencia de las condiciones en la cual se emplea la supresión mental
hipotética. Esto consiste en que existe un daño y hubo un hecho que ocurrió, y para
saber si existió relación de causalidad se tiene que recurrir a la supresión mental
hipotética del hecho. Por lo tanto, tengo estos efectos y ocurrió este hecho, entonces,
si se suprime este hecho ¿se produce el efecto? Si se produce el efecto existe una
relación de causalidad, en cambio, si no se produce el efecto no existe relación de
causalidad.

v. La mora del deudor

La mora, es el retardo imputable en el cumplimiento de una obligación una vez que el


acreedor ha interpelado al deudor.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


99

 Requisitos de la mora:

 Existencia de un retardo.

El retardo consiste en no haber cumplido con la obligación en el tiempo debido.


Retardo no es lo mismo que mora ni tampoco es la exigibilidad de una obligación.

Una obligación es exigible cuando no existen modalidades suspensivas, o sea, no


existe una condición suspensiva y tampoco un plazo suspensivo.
La mora es distinta al retardo porque requiere la concurrencia de los cuatro requisitos.

 Imputabilidad.

Que sea imputable significa que sea por culpa o dolo de parte del deudor.

 Interpelación de parte del acreedor al deudor.

La interpelación, es el acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su


retardo le acarrea perjuicios.

Los casos de interpelación de nuestro ordenamiento jurídico están establecidos en el


artículo 1551. Conforme a este artículo existen tres interpelaciones:

- Interpelación contractual expresa (n° 1 del artículo 1551 del CC).


- Interpelación contractual tacita (n° 2 del artículo 1551 del CC).
- Interpelación judicial o interpelación extracontractual (n° 3 del artículo 1551 del
CC).

- Interpelación contractual expresa

Art. 1551. “El deudor está en mora,

1º Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la


ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora”. Este
caso se llama contractual porque va a tener lugar cuando las partes han establecido
un término, un plazo cuando se deba cumplir con la obligación. Por eso es que lo
contratos que se celebran y no se cumple con el pago en la fecha estipulada traerá
como consecuencia la generación de intereses. O sea, para estar en este caso tiene
que existir un término que ha sido establecido por las partes. Lo interesante de esto es
que ocurre en un mismo instante la exigibilidad, el retardo y la mora.

Ejemplo, una persona en su testamento señala que deja el caballo a Pedro y que lo
recibiera en treinta días después. En el día 35 aun no le entregan el caballo a Pedro,
ahora ¿Están en mora los herederos? El testamento es un acto unilateral y no
estipulado, es decir, para que exista estipulación se requiere acuerdo de voluntades.
Esta persona para exigir el cumplimiento deberá concurrir al n° 3 de esta misma norma
porque no es un término estipulado, o sea, deberá reconvenir judicialmente.

Dato: Cuando el CC habla de que no ha sido reconvenido judicialmente significa que no ha sido requerido
judicialmente.

Además, este mismo artículo establece una excepción, “salvo que la ley en casos
especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora”, O sea, en los
casos en que la ley ha dicho que se debe reconvenir judicialmente el pago, por
mucho que se haya establecido no sirve. ¿Cuál es el caso especial en que la ley exija
que se requiera al deudor para constituirlo en mora? El caso típico es el artículo 1949 y
el artículo 1977 del CC.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


100

Art. 1949. “Para que el arrendatario sea constituido en mora de restituir la cosa
arrendada, será necesario requerimiento del arrendador, aun cuando haya precedido
desahucio; y si requerido no la restituyere, será condenado al pleno resarcimiento de
todos los perjuicios de la mora, y a lo demás que contra él competa como injusto
detentador”.

Art. 1977. “La mora de un período entero en el pago de la renta, dará derecho al
arrendador, después de dos reconvenciones, entre las cuales medien a lo menos
cuatro días, para hacer cesar inmediatamente el arriendo, si no se presta seguridad
competente de que se verificará el pago dentro de un plazo razonable, que no bajará
de treinta días”. O sea, acá es necesario el requerimiento. Que sean dos
reconvenciones no significa que se tenga que demandar dos veces, sino que estas
dos reconvenciones se van a producir al momento en que se notifica y en el juicio de
arrendamiento.

La importancia de esto, es que cuando se trata de un arrendamiento para constituir


en mora al arrendatario conforme a los artículos 1949 y 1977, es necesario que haya
existido reconvención y no basta que se haya establecido un plazo.

(22.06.09)

- Interpelación contractual tacita

2º “Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio
de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla”.

Esta materia tiene una estrecha relación con el plazo tácito. El plazo tácito se define
como aquel que es indispensable para cumplir con la obligación. Entonces, se
atenderá a la naturaleza de la obligación cuando exista o no un plazo tácito.

- Interpelación judicial o extracontractual

3º “En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el
acreedor”.

La interpelación judicial constituye la regla general porque así se desprende de la


redacción, “En los demás casos…”.

No es necesario para estar frente a una interpelación que el acreedor haya realizado
una demanda con la única intención de constituir en mora al deudor, sino que
cualquier demanda que interponga el acreedor contra el deudor, por ejemplo,
exigiendo el cumplimiento forzado de la obligación o pidiendo la resolución del
contrato.

La jurisprudencia en un fallo de la década del 20 señalo que la gestión preparatoria de


la vía ejecutiva no servía para interpelar judicialmente lo que también ha sido
discutido por la doctrina y por nuevas sentencias que también este tipo de
interpelación serviría porque saca de su pasividad a su acreedor.

También se ha señalado que la demanda ante tribunal incompetente tampoco


serviría para interpelar al deudor, lo que sería una inconsistencia con otras materias en
lo cual si se ha aceptado, así por ejemplo, a propósito de la prescripción extintiva.

La interpelación se hace jurídicamente, según la jurisprudencia y la doctrina, al


momento de notificar al deudor judicialmente la reconvención. Sin embargo, existen
sentencias minoritarias que dicen que la interpelación se produce al contestar la
demanda.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


101

 El acreedor haya cumplido o este llano a cumplir con su


obligación.

Esta establecido en el artículo 1552, que se conoce como “la mora purga la mora”.

Art. 1552. “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora
dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se
allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos”.

En nuestro país y en Francia no existe de manera expresa la teoría de excepción de


contrato no cumplido y es un derecho esencial que tiene el acreedor pero en nuestro
ordenamiento no se encuentra de manera expresa. Existen ciertos artículos en que se
puede desprender que existe y uno de esos es el artículo 1552.

Cuando se esté llano a cumplir se debe demostrar con hecho positivos, por ejemplo, el
depósito en un tribunal.

Respecto a este cuarto requisito, es que el acreedor que interpela al deudor tampoco
debe estar en mora y está en mora cuando ha cumplido con su obligación o cuando
no está llano a cumplir en tiempo y forma debida.

(23.06.09)

Efectos de la mora

• Procede la indemnización de perjuicios.

Esto es muy lógico porque la mora se estudia como requisito de la indemnización de


perjuicios. La procedencia de la indemnización de perjuicios se desprende del artículo
1557 del CC.

Art. 1557. “Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha


constituido en mora, o si la obligación es de no hacer, desde el momento de la
contravención”.

¿Los perjuicios se deben desde el retardo o desde la mora? Por ejemplo, se debe
cumplir una obligación el 30 de junio pero se constituye en mora el 17 de julio, ahora
¿Desde cuándo se debe el perjuicio? Al respecto existen dos posiciones:

- Primera posición, Fernando Fuello, señala que se debe desde el retardo, ya


que la ley nada dice se entiende que desde se debe indemnizar los perjuicios.
- Segunda posición, René Abeliuk, señala que para estos efectos se debe
distinguir entre la indemnización compensatoria y moratoria. En relación con la
indemnización compensatoria se debe desde el retardo porque la
indemnización compensatoria viene hacer el reemplazo en el patrimonio del
acreedor del cumplimiento integro y exacto de la obligación. Por ejemplo, se
debe entregar un caballo el 30 de junio y se constituye en mora el 17 de julio. Si
el caballo se muere el primero de julio, ¿La indemnización compensatoria se
debe desde el retardo o desde que se constituyo en mora? Desde el retardo
porque independiente a la mora igual se debió haber entregado el caballo el
día 30 de junio.

Respecto a la indemnización moratoria esta empezaría desde que el deudor


ha sido constituido en mora. Una persona está constituida en mora desde que
es interpelado, o sea, desde que es notificado por la demanda.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


102

Esta segunda posición es la más aceptada hoy en día por la jurisprudencia.

• Hace responsable al deudor del caso fortuito.

Esto se estudio como una de las excepciones en que el caso fortuito no exime de
responsabilidad. Esto se debe relacionar con el artículo 1672 del CC, el cual señala
que si la especie o cuerpo cierto perece durante la mora o por culpa o hecho del
deudor la obligación subsiste pero varia de objeto, en la cual se debe el precio y la
indemnización de perjuicios.

• El riesgo que conforme al artículo 1550 corresponde al acreedor en


principio pasa al deudor.

Invierte la carga del riesgo, porque por regla general el riesgo de la cosa pertenece al
acreedor.

Por lo tanto, cuando el deudor está constituido en mora invierte la carga porque
cuando el deudor esta constituido en mora él se hace cargo de la perdida de la cosa
debida y así se desprende del artículo 1550 del CC, “El riesgo del cuerpo cierto cuya
entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor; salvo que el deudor se constituya
en mora de efectuarla…” O sea, el artículo 1550 establece la regla general, pero al
igual establece la excepción “salvo que el deudor se constituya en mora porque en
ese caso el riesgo es del deudor.

Acá termina el desarrollo de los requisitos para que proceda la indemnización de perjuicios

Avaluacion de los perjuicios

La avaluacion de perjuicios también se conoce como la liquidación de los perjuicios.

La avaluacion puede ser de tres tipos:

 Judicial.

Esta es la que establece el juez. El juez lo que debe hacer para avaluar los perjuicios
tiene que determinar las siguientes situaciones:

- Debe determinar la procedencia de la indemnización de perjuicios, o sea,


verificar si concurren o no los requisitos de la indemnización de perjuicios.

- Determinar los perjuicios que se deben indemnizar.

- Determinar el monto de los perjuicios.

 Legal.

La avaluacion legal de los perjuicios la establece la ley, pero es doblemente


excepcional, porque:

- Procede solo respecto de obligaciones de dinero, y


- Solo indemniza los perjuicios moratorios.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


103

(30.06.09 1° hora)

Características

• Son excepcionales y supletorias. Son excepcionales porque solo tiene


lugar en las obligaciones de dinero y solo respecto a la indemnización
moratoria. Es supletorio porque van a tener lugar en aquellos casos en
que las partes nada han convenido nada especial para ellos.
• Los perjuicios no deben ser probados. Esto constituye una excepción
porque los perjuicios se deben probar.

El CC reglamenta la avaluacion de los perjuicios en el artículo 1559 del CC.

Art. 1559. “Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la indemnización de


perjuicios por la mora está sujeta a las reglas siguientes:

1ª Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés superior


al legal, o empiezan a deberse los intereses legales, en el caso contrario; quedando,
sin embargo, en su fuerza las disposiciones especiales que autoricen el cobro de los
intereses corrientes en ciertos casos.  Para el análisis de la regla primera se debe
distinguir tres situaciones:

• Si los intereses convencionales eran mayores a los intereses legales. En ese caso
se siguen produciendo los intereses convencionales.
• Si lo intereses convencionales o si no se han pactado, han sido inferiores a los
legales se comenzaran a producir los intereses legales. O sea, si se debió pagar
un día treinta un dinero prestado sin intereses y ese día no se cumplió… se
empieza a generar interés legal.
• Cuando una ley especial permita intereses cuando concurren ciertos casos
especiales.

2ª El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra intereses;


basta el hecho del retardo.  Esta regla señala que se presume los perjuicios cuando
se trata de una obligación de pagar una cierta cantidad de dinero por concepto de
indemnización moratoria. Por lo tanto, esta es una de las grandes excepciones, ya que
cuando se cobra intereses moratorios en obligaciones de dinero se tiene que tener
inmediatamente en claro que no es necesario probar perjuicios. Esto es así por una
razón práctica, o sea, si se tiene una cierta cantidad de dinero y no se invierte se está
generando un perjuicio, ya que dicha cantidad de dinero prestada puede depositarse
en un Banco o invertirse para que genere intereses.

3ª Los intereses atrasados no producen interés.  Esto es lo que se denomina el


anatocismo (cobro de intereses sobre los intereses) pero en las operaciones de crédito
de dinero la ley 18.010 en su artículo 9° permite pactar el anatocismo.

Ejemplo, interés de 5% y se prestaron 100, ¿Cuánto tiene que pagar por interés? 5
pesos por interés, pero si no se paga se produce anatocismo, o sea, el 5% no se
calcula sobre 100 sino que sobre 105, por eso se dice que se capitaliza el interés para
que sobre esa suma se hace el cálculo de 5% nuevamente.

Limitaciones al anatocismo:

• La ley determina que en ningún caso la capitalización podrá hacerse por


periodos inferiores a treinta días;
• Del mismo modo, en conformidad al inciso final del art. 9°, los intereses
correspondientes a una operación vencida que no hubiesen sido pagados se
incorporaran a ella, a menos que se establezca expresamente lo contrario. De

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


104

esta forma, el anatocismo constituye hoy en día un elemento de la naturaleza


de las operaciones de crédito de dinero, pero dicho anatocismo se refiere solo
a los intereses devengados entre el otorgamiento de la operación y su
vencimiento, y no a los intereses que se devenguen durante la mora, y
• Cabe hacer presente que la norma del anatocismo es propia de las
“operaciones de crédito de dinero”. Como ya vimos (N° 416) no se aplica a las
obligaciones de dinero en general, a menos, claro está, que se haya pactado.
Por lo tanto, si se conviene una clausula penal, que consiste en el pago de una
multa, en caso de mora en el pago de ella, no hay lugar al anatocismo, a
menos que se haya pactado expresamente.

4ª La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones


periódicas”.  O sea, la regla del anatocismo que no es permitido cobrar intereses
sobre los intereses es aplicable a todo tipo de rentas y cánones. Por ejemplo, se
arrienda una propiedad ¿Se puede capitalizar el interés que genere esa renta? No,
porque no es una operación de crédito y dinero. Lo que se puede permitir es que se
genere un interés máximo como concepto de clausula penal. Ahora ¿Se puede
reajustar? Sí, porque el artículo 21 de la Ley 18.101 sobre el arrendamiento de predios
urbanos lo permite.

 Convencional o clausula penal.

Regula la clausula penal como una de las clasificaciones de las obligaciones, así lo
trata el articulo 1535 y siguientes del CC. Desde el jurista Zacharie (nacionalidad
alemana pero de origen francés). Este autor estudia la clausula penal no como una
clasificación de las obligaciones, sino que lo estudia como una forma de avaluar los
perjuicios.

El CC da una definición legal de clausula penal en el artículo 1535, “La cláusula penal
es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se
sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de
retardar la obligación principal”.

La doctrina da otro concepto de lo que es la clausula penal y la define como, “la


avaluacion anticipada de los perjuicios que hacen las partes sujetándose a una pena
la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa”. Por lo tanto, las
características de la clausula penal, son:

 Una avaluacion de los perjuicios.


 Es anticipada.
 Es convencional, porque son las partes las que constituyen esta avaluacion.
 Se sujetan a una pena y esta puede consistir en una dar, hacer o no hacer una
cosa.

La definición del artículo 1535 habla solo de una prestación de hacer o dar, pero la
doctrina dice que no existe ningún impedimento jurídico para que consiste en no
hacer.

Funciones de la clausula penal:

 Es una forma de avaluar los perjuicios

Debido a esta función que cumple la clausula penal es que se estudia en este punto.
Presentando dos características fundamentales: Convencional y anticipada.

Que sea convencional significa que para que proceda es necesario el acuerdo de las
partes.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


105

Es anticipada, porque las partes antes del incumplimiento señalan que en caso de no
verificarse con las obligaciones se deberá indemnizar por un cierto monto. A partir de
esta característica estudiaremos la utilidad de la clausula penal.

- Utilidad de la clausula penal

La clausula penal cuando ha sido establecida no permite que la parte incumplidora


pueda alegar que no existieron dichos perjuicios o que fueron inferiores, así lo
establece el artículo 1542 del CC, “Habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en
que se hubiere estipulado, sin que pueda alegarse por el deudor que la inejecución de
lo pactado no ha inferido perjuicio al acreedor o le ha producido beneficio”. Por eso
es que es muy conveniente pactar este tipo de clausulas porque se libera de probar
los perjuicios.

- La clausula penal como indemnización de perjuicios puede ser moratoria o


compensatoria.

Así lo ha resuelto de manera reiterada la jurisprudencia de nuestros tribunales. Sera


compensatoria cuando reemplaza en el patrimonio del acreedor el cumplimiento
integro y exacto de la obligación. Sera moratoria cuando viene a reemplazar lo que
hubieses significado el cumplimiento oportuno de la obligación.

- Las diferencias entre la indemnización ordinaria y la clausula penal

• En cuanto al momento en que se establece la indemnización. En la


indemnización ordinaria de perjuicios se hace con posterioridad al
incumplimiento de la obligación, en cambio, en la clausula penal se hace de
manera anticipada.
• En cuanto a su prueba. En la indemnización ordinaria los perjuicios se deben
probar, en cambio, en la clausula penal el acreedor no deberá probar los
perjuicios.
• En cuanto a los requisitos para su procedencia. Para que proceda la
indemnización de perjuicios es necesario el incumplimiento de una obligación,
que sea imputable, que existan perjuicios, que exista relación de causalidad
entre el incumplimiento y los perjuicios, y mora del deudor, en cambio, para la
procedencia de la clausula penal son necesario los siguientes requisitos:
incumplimiento de una obligación, que el incumplimiento sea imputable y la
mora.
• En la indemnización de perjuicios ordinaria se indemniza en dinero, en cambio,
en la clausula penal puede consistir en un dar, hacer o no hacer.

 Es una caución

La caución es toda obligación que se contrae para asegurar el cumplimiento de otra


obligación propia o ajena.

Art. 46. “Caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la
seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la
hipoteca y la prenda”.

Esta característica de caución aparece de manifiesto en el artículo 1472 del CC, “Las
fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros para
seguridad de estas obligaciones, valdrán”. O sea, el mismo CC reconoce este
carácter de caución que tiene la clausula penal. Por esta misma razón, Somarivas en
su libro Tratado de las Cauciones, estudia la clausula penal como una de ellas.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


106

La clausula penal, en análisis, no es una caución sino que sirve como el estimulo para
que el deudor pague. La clausula penal toma su carácter de caución una vez que se
cumplen los requisitos para la indemnización de perjuicios.

 Constituye una sanción civil

Gracias a esta función es que se puede explicar ciertas situaciones que analizaba solo
a la luz de una indemnización de perjuicios no se pueden explicar, así por ejemplo,
que se pueda cobrar el pago de la pena aun cuando no hayan existido los perjuicios
(artículo 1542 del CC).

(30.06.09 2° hora)

Diferencias entre la clausula penal y la fianza

• En la fianza el objeto de la obligación del fiador es una suma de dinero, en


cambio, en la clausula penal puede consistir la pena en un dar, hacer o no
hacer.
• En la fianza el fiador no se puede obligar en términos más gravosos que el
deudor, en cambio, en la clausula penal el que la constituye puede obligarse
en términos más gravosos si es que no existe ningún impedimento legal para
esto.

Características de la clausula penal

- Es consensual, o sea, se perfecciona con el solo consentimiento de las partes,


sin perjuicio de las limitaciones de la prueba que regirán conforme a los
artículos 1708 y siguientes del CC. Sin embargo, en algunos casos de manera
indirecta la clausula penal será solemne, por ejemplo, cuando la clausula
penal garantice la compraventa de un bien raíz y como sabemos debe
constar de escritura pública.
- Es accesoria, porque no subsiste por sí misma y tiene por objeto asegurar el
cumplimiento de una obligación principal. De esto se deriva las siguientes
consecuencias:

• Extinguida la obligación principal se extingue la obligación accesoria, o sea, la


clausula penal.
• La nulidad de la obligación principal traerá consigo la nulidad de la clausula
penal, por aplicación de esto se aplica el aforismo “lo accesorio sigue la suerte
de lo principal”.

- Es condicional, es una condiciona negativa. Las condiciones negativas son


aquellas en que algo no acontezca. En este caso no debe acontecer que el
deudor no cumpla, es decir, si el deudor no cumple nace la clausula penal y
en consecuencia el acreedor podrá exigir el cumplimiento de la clausula
penal.
- Mediante una clausula penal se pueden asegurar obligaciones civiles y
obligaciones naturales.

El CC en el artículo 1536, regula dos situaciones especiales de la clausula penal; en la


estipulación a favor de otro y la clausula penal en la promesa de hecho ajeno. Esta
materia se estudia generalmente como las excepciones al efecto relativo de los
contratos. ¿Dónde están regulados? En el articulo 1449 y 1450 del CC.

Art. 1449, estipulación a favor de otro, “Cualquiera puede estipular a favor de una
tercera persona, aunque no tenga derecho para representarla; pero sólo esta tercera
persona podrá demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su aceptación

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


107

expresa o tácita, es revocable el contrato por la sola voluntad de las partes que
concurrieron a él.

Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran podido ejecutarse en virtud
del contrato”.

Para defender esta situación se debe entender que intervienen tres personajes:
estipulante, el promitente y el tercero beneficiario. El estipulante es aquel que celebra
el contrato con el promitente y establecen que un tercero (beneficiario) podrá
demandar lo estipulado, pero el estipulante no tiene facultad de representación. Por
otro lado, el promitente es aquel que se obliga a realiza a favor de un tercero una
determinada ¿prestación?. Por último, el tercero beneficiario es aquel que puede
demandar el cumplimiento de lo estipulado.

EL único que puede demandar el cumplimiento de la obligación es el tercero


beneficiario. Un ejemplo clásico para entender lo que es la estipulación a favor de
otro, es el seguro de vida. El problema es que el estipulante no puede exigir el
cumplimiento de la obligación, según el artículo 1536, inc. 2° del CC.

Art. 1536. “La nulidad de la obligación principal acarrea la de la cláusula penal, pero
la nulidad de ésta no acarrea la de la obligación principal.

Con todo, cuando uno promete por otra persona, imponiéndose una pena para el
caso de no cumplirse por ésta lo prometido, valdrá la pena, aunque la obligación
principal no tenga efecto por falta del consentimiento de dicha persona.

Lo mismo sucederá cuando uno estipula con otro a favor de un tercero, y la persona
con quien se estipula se sujeta a una pena para el caso de no cumplir lo prometido”.

O sea, que entre el estipulante y el promitente celebran una clausula penal, ya que el
estipulante no puede exigir el cumplimiento de la obligación en naturaleza porque eso
es privativo del tercero beneficiario, pero pueden establecer una clausula penal y esta
si la puede cobrar el estipulante, ahora ¿En qué casos? Si ocurre que el promitente no
cumple con su obligación el estipulante podrá exigir el pago de una clausula penal. En
el caso del seguro de, la clausula penal la podrán exigir los herederos.

Art. 1450, a propósito de la promesa del hecho ajeno, “Siempre que uno de los
contratantes se compromete a que por una tercera persona, de quien no es legítimo
representante, ha de darse, hacerse o no hacerse alguna cosa, esta tercera persona
no contraerá obligación alguna, sino en virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el
otro contratante tendrá acción de perjuicios contra el que hizo la promesa”.

Acá igual interfieren tres personas. Un primer contratante que reviste las características
de acreedor y que podría exigir el cumplimiento de una obligación a un tercero
siempre y cuando este tercero ratifique. Una segunda persona que interviene, es quien
promete que un tercero del cual no es representante realizara una determinada
actuación. Una tercera persona, es un tercero que en caso de ratificar lo contratado
debía realizar una determina prestación en favor del acreedor.

Análisis de la clausula penal en si misma

¿Qué puede exigir acreedor cuando existe una clausula penal? Para un correcto
análisis, se debe realizar una distinción previa:

- Si el deudor se encuentra constituido en mora.


- Antes que el deudor se constituya en mora.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga


108

Principalmente esto se encuentra regulado en el artículo 1537 del CC.

Art. 1537. “Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor demandar a


su arbitrio la obligación principal o la pena, sino sólo la obligación principal; ni
constituido el deudor en mora, puede el acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento
de la obligación principal y la pena, sino cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a
menos que aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo, o a menos que
se haya estipulado que por el pago de la pena no se entiende extinguida la
obligación principal”.

Esta es uno de las pocas normas que aparece de muy manifiesto lo que es la
exigibilidad de la obligación, el retardo y la mora.

Alejandro W. Velastegui Gómez * Estudiante / Prof. Alex Zúñiga

También podría gustarte