Está en la página 1de 4

¿Qué he aprendido?

Competencia lectora:

Realiza la siguiente lectura:

Gozando en el campo

Dos familias de la comunidad se habían puesto de acuerdo para llevar a sus hijos a un parque
el próximo domingo. Era el cumpleaños de uno de los niños y pensaron festejarlo con un
paseo de campo. Los muchachos estaban ansiosos de que terminara la semana. Llegó el
domingo. Las dos madres prepararon la comida. Habían hecho arroz con pollo, ensalada,
tortillas y de postre un pastel. Le habían puesto nueve candelitas, lo habían adornado con fl
ores de azúcar y se miraba delicioso.

Los papás habían alquilado un carro y lo estaban preparando para que todos fueran cómodos
y alegres. Pusieron sillas y colchones en la parte de atrás y ya estaba todo listo para partir.

Viajaron cerca de una hora y llegaron al parque. En la entrada tuvieron que comprar los
boletos que les permitían entrar a esta zona de recreo.
Todo estaba verde y agradable a la vista. De los pinares se venía un aromático olor que
dejaba ver el gran cuidado que daban a los árboles del lugar. Por toda el área del parque se
podían leer rótulos que hacían pensar a los visitantes sobre lo grandioso de la naturaleza y
el papel del hombre para convivir sanamente con sus hermanos en la Tierra.

1. Responde las preguntas, de acuerdo a lo leído en el texto anterior.

 ¿De qué trata el texto?

a. De una visita familiar.


b. De un paseo al campo.
c. De la compra de un carro.
d. De la inauguración de un parque.

Pág. 1
 ¿Qué acordaron las dos familias?

a. Hacer carne asada en el campo.


b. Pasar el día a la orilla del río.
c. Estar juntos el fin de semana.
d. Ir a la feria del pueblo.

 ¿Para qué querían hacer algo especial las dos familias?

a. Para celebrar un cumpleaños.


b. Para estar al aire libre.
c. Para pasar el día con los abuelos.
d. Para conocer un lugar diferente.

 ¿Cómo hicieron el viaje las dos familias?

a. En bus de ruta.
b. A caballo.
c. En carro alquilado.
d. Caminando.

 Según el texto, ¿Cómo era el lugar que visitaron?

a. Demasiado ruidoso.
b. Peligroso.
c. Pequeño.
d. Bien cuidado.

Realiza la siguiente lectura:

El honrado leñador

Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro
trabajo. Al cruzar un puente sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a
lamentarse tristemente: ¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha?

Pág. 2
Al instante ¡Oh que maravilla! Una bella sirena apareció sobre las aguas y dijo al leñador:

- Espera, buen hombre, traeré tú hacha-

Se hundió en la corriente y poco después reapareció con un hacha de oro entre las manos. El
leñador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergió la sirena, para
reaparecer después con otra hacha de plata.

- ¡Tampoco es la mía! Dijo el afligido leñador-

Por tercera vez la sirena buscó bajo el agua. Al reaparecer llevaba una hacha de hierro.

-¡Oh gracias, gracias! ¡Esa es la mía!

La sirena le dice al leñador:

- Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la
mentira y te mereces un premio-

2. Responde las preguntas, de acuerdo a lo leído en el texto anterior.

 ¿De qué era el hacha que sacó la segunda vez la sirena?

a. De plata.
b. De bronce.
c. De hierro.

 ¿A quién se le cayó al agua el hacha?

a. A la sirena.
b. Al leñador.
c. Al duende.

 ¿Qué lugar estaba cruzando el leñador cuando se le cayó al agua el hacha?

a. Un túnel.
Pág. 3
b. Un viaducto.
c. Un puente.

 El leñador prefirió la pobreza a la…

a. Recompensa.
b. A la mentira.
c. A la verdad.

 ¿De dónde regresaba el leñador cuando perdió el hacha?

a. De una jornada dura de trabajo.


b. De unas vacaciones.
c. De una excursión.

Competencia escritora:

3. Inventa una historia corta, a partir de la siguiente imagen.

Pág. 4

También podría gustarte