Está en la página 1de 5

PAUSAS ACTIVAS

Introducción:
El sedentarismo y su efecto en el rendimiento laboral en la empresa
Karbon ATF SRL, una Pymes ubicada en un parque industrial en la
zona del sur de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Su actividad
consiste en la producción y comercialización de filtros de habitáculos
para automóviles, de acuerdo a las especificaciones técnicas,
diseño y/o requerimiento de sus clientes. El proceso de producción
de dichos filtros consiste en transformar el papel compuesto por un
material semi sintético, con fibra de nylon poliéster, acrílico y
celulosa bicapa y frente de material absorbente, con alto porcentaje
de algodón o polipropileno, hotmelt, apto para uso humano, burletes
de espuma de poliuretano. Los integrantes del Directorio y sus
gerencias operativas son integrados por la familia de su socio
fundador, por lo que puede definirse como una "empresa familiar".
Gran parte de su personal desarrolla su tarea laboral de manera
monótona.

Tema: "La influencia del sedentarismo en las aéreas administrativas


y línea de producción, en la empresa Karbon ATF S.R.L."

Delimitación:
Abordar/Descubrir la influencia del sedentarismo en rendimiento
laboral en el área administrativa y de producción de la Empresa
KARBON ATF S.R.L. Se propone la implementación de Pausas
Activas que tanto al personal de aéreas administrativas y de
producción pueda cumplirlas dentro de la institución.
Objetivo:
Generar, aplicar y difundir una motivación en el personal mediante
las Pausas activas para que mejore el rendimiento laboral.

Planteamiento de Problemáticas:
En la Empresa KARBON ATF S.R.L se presenta en los trabajadores
situaciones relacionadas con el sedentarismo que influyen en el
rendimiento laboral. La empresa no cuenta con una investigación
que respalde la presencia de esta problemática. Dentro del ámbito
laboral por medio de entrevistas realizadas por Canteros Emiliano
se determinó el mal estar de los trabajadores por el tipo de trabajo
que realizan haciendo referencia a las molestias que tienen por el
trabajo monótono que realizan día a día.
Hipótesis: El trabajador de la empresa advierte que por las
características de las tareas que desarrolla, su jornada laboral es
preponderantemente sedentaria. Ahora bien, los trabajadores no
son conscientes como dicha situación afecta su salud tanto física
como psíquicamente.
La problemática del sedentarismo llega a conocimiento mediante la
observación de un entorno donde la actividad física no es de gran
importancia sino los resultados de ella.

Metodología:
Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral
que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y
eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios
que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y
prevenir el estrés.
Las mismas consisten en actividades físicas tales como
estiramiento ya sea de pie o sentado, de fortalecimiento, o para
disminuir la fatiga del sueño. Los ejercicios se realizan de manera
suave, relajada y en ningún caso se debe exigir el cuerpo para
provocar lesiones. Se sugiere acompañar los ejercicios con la
incorporación de hábitos de alimentación saludable, correcta
hidratación y en ambientes libres de humos de tabaco.
Conclusión:
El sedentarismo está llegando a ser un problema de salud
importante en las áreas de administración y de producción en la
empresa KARBON
Es necesario el compromiso de todas las áreas para lograr un
cambio en el desarrollo tanto laboral como en la salud
La mayoría de los empleados puede mejorar su desempeño laboral
aplicando dichas pausas activas.

Marco teórico:


http://www.hospitalscaravelli.mendoza.gov.ar/index.php/pr
ensa/noticias/189ministerio-de-salud-fomenta-las-pausas-
activas-en-loslugares-de-trabajo

− https://www.argentina.gob.ar/salud

− A CONTINUACIÓN, PODRA OBSERVAR ENTREVISTAS REALIZADAS A LOS EMPLEADOS Y


FOTOS EJERCIENDO SU ACTIVIDAD LABORAL

También podría gustarte