Está en la página 1de 2

JARDÍN INDEPENDIENTE N°9

M ANZANA AP 9. Q UINTA ETAPA. B° TUPAC AMARU. A LTO COMEDERO


“2021: Año del Bicentenario del Día Grande de Jujuy”

Proyecto: Descubriendo talentos

Destinatarios: Estudiantes de nivel inicial, docentes de nivel inicial y de materias especiales,


Directivos y Supervisores.

Fecha y lugar del evento: 18 de Octubre- Jardín independiente N°9

Introducción:

Para Malaguzzi la escuela y la educación son fuerzas transformadoras, abiertas a la innovación


y al cambio. El objetivo de la educación siempre, y por siempre, es aumentar las posibilidades
del niño; y esto será posible si se dan las condiciones de aprendizaje necesarias para que
puedan desarrollar los lenguajes que poseen.

Fundamentación:

El proyecto Descubriendo talentos pretende ofrecer escenarios pedagógicos que inviten a


expresar los cien lenguajes que expresa Loris Malaguzzi, por medio de variadas oportunidades
de expresión artística, lúdica, musical, donde la imaginación y la creatividad conjuguen el
trabajo con el otro y la resolución de problemas mediados por la intervención docente,
oportuna sin interferir y respetando los tiempos y ritmos de cada niño y niña.

Los centros de interés para dar cuenta de su riqueza y variedad pueden planificarse con un
abanico de oportunidades, diferentes a las cotidianas, innovadoras y desafiantes, pudiendo
involucrar además a artistas, deportistas, bailarines, entre otros.

Algunas propuestas pueden ser:

 Artísticas:
 Danzas en todos los géneros.
 Expresión corporal.
 Expresión artística: Plástica, teatro.
 Ed. Musical: Interpretación de música popular, andina. Elaboración de instrumentos
andinos y/o cotidiáfonos. Juegos rítmicos.
 Actividad física: Juegos con desafíos motrices, circuitos en parejas, juegos de
psicomotricidad.
 Jugando con la ciencia: Experimentos sencillos.
 Juegos en sus múltiples versiones ancestrales y tradicionales, otros
JARDÍN INDEPENDIENTE N°9
M ANZANA AP 9. Q UINTA ETAPA. B° TUPAC AMARU. A LTO COMEDERO
“2021: Año del Bicentenario del Día Grande de Jujuy”

Objetivo General:

 Fortalecer el desarrollo profesional de los docentes de nivel inicial, educación física,


educación musical promoviendo la capacitación permanente, incluyendo nuevas
pedagogías como la de Loris Malaguzzi.

Objetivo Específico:

 Proponer diversos escenarios que permitan a niños y niñas la expresión de las


múltiples inteligencias en escenarios potentes y desafiantes, que fortalezcan las
trayectorias educativas de los niños y niñas.

Principales acciones a desarrollar:

 Organización y planificación con los docentes de la institución.


 Organización y planificación con los directores del sector.
 Coordinación, Selección de espacio/s y listado de recursos materiales y didácticos.
 Logística para la organización de los recursos materiales necesarios.
 Como cierre se realizará una muestra artística con las instituciones del sector.

Evaluación:

La evaluación formativa será la rectora, haciendo foco en la intervención oportuna del docente
sin interferir, ejercitando la escucha activa y la retroalimentación mediante nuevas situaciones
que desafíen a resolver problemas con otros, teniendo como principal cometido el
fortalecimiento de las trayectorias educativas de cada niño y niña. Realizándose la ejercitación
de la investigación- acción, la observación y documentación pedagógica de procesos y la meta-
interpretación,

También podría gustarte