Está en la página 1de 1

Apellidos y nombres del Escuela Título del trabajo Nombre completo Fecha

estudiante de investigación de la coordinadora


o el coordinador
Guardia Pardo Dayanna Psicología Estilos de Crianza Guardia Pardo 26/04
Antuaneth y su Influencia en Dayanna
la conducta de los Antuaneth
adolescentes de
la Institución
Educativa. PNP.
Bacilio Ramírez
Peña, Piura 2023

Instrucciones: Redacta con tus palabras, elabora tus explicaciones de manera que los
argumentos que sostienen tus afirmaciones sean consistentes.

1. Elabora un mapa conceptual de la contextualización de la Realidad problemática del


problema que ha elaborado tu grupo. (4p)

Estilos de crianza

2. Describe en unas 10líneas la teoría principal que sustenta tu investigación en una de sus
variables, precisando, denominación, autor, año, principios que sostiene. 8p

Baumnrid (1991), identificó tres tipos de padres, los autoritarios, permisivos y los democráticos,
estos estaban basados en el control que oponían los padres sobre sus hijos. Así mismo Maccoby
y Martin (1983) identificaron un comportamiento negligente o indiferente también por parte de
los progenitores.

Volviendo a Steinberg (1993), menciona que, para obtener un estilo de crianza, influyen las
siguientes dimensiones control de conducta, autonomía psicológica y compromiso. Junto a sus
coautores identificaron cinco tipos de crianza, autoritativo, autoritario, permisivo, negligente y
mixto.

Para Papalia (2005), las formas de crianza son tres, las cuales son mucho más fáciles de
identificar para los padres, permisivo, democrático y autoritario.

3. Describe en unas 10- 12 líneas el enfoque y diseño que utilizará tu grupo en la


investigación señalando las ventajas que se obtiene en la obtención de conocimiento científico.,
(8p)

El enfoque cualitativo es el método que mejor se acomoda a nuestra investigación, debido a


que nosotros trabajaremos no solo con fuentes de información teórica, sino también con una
base de datos, los cuales serán recogidos por nosotras mismas a través de una encuesta ya
establecida previamente. Además, este enfoque nos permite el poder conectar nuestra
información previa con la que iremos obteniendo a través de las encuestas.

También podría gustarte