Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DEL DECE (DEPARTAMENTO DE

CONSEJERÍA ESTUDIANTIL)

1. ¿Qué es el Departamento de Consejería Estudiantil y cuál es su objeto de


intervención? (Pág. 14 y 15) MELANIE

2. ¿Quiénes integran el Departamento de Consejería Estudiantil? (Pág.16)


JAVIER

3. ¿Cuáles son las funciones del DECE? (Pág. 16, 17 y 18) NOEMÍ

4. ¿Cuál es la estructura general del DECE y en qué consiste cada área


perteneciente al mismo? (Pág. 22-31) JOHANNA

5. ¿Cuál es el perfil-rol del profesional en Psicología educativa, clínica y trabajo


social en su respectiva área de trabajo dentro del DECE? (Pág. 24- 32)
BELÉN

6. ¿Cuáles son las fases de intervención a contemplarse en el Currículo de


Atención Integral para los Departamentos de Consejería Estudiantil? (Pág.
34-43) (Prevención integral, Detección y permisión de casos…) NICOLE

Link de la información:
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/03/
modelo_atención_integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece.pdf
4.- ¿Cuál es la estructura general del DECE y en qué consiste cada área perteneciente al
mismo?
La estructura general del DECE, está compuesta por 3 áreas fundamentales de trabajo:
1. ÁREA PSICOEDUCATIVA
2. ÁREA PSICOLÓGICO-EMOCIONAL
3. ÁREA TRABAJO SOCIAL

Cada una de las áreas señaladas estará a cargo de un/una profesional cuya formación
obedezca a los requerimientos formales y técnicos de dicho espacio, conformando un equipo
con los siguientes perfiles:
1. Profesional de Psicología Educativa (ÁREA PSICOEDUCATIVA)
El área psicoeducativa de los DECE se encarga del análisis y abordaje del impacto del
proceso de enseñanza-aprendizaje en la vida de los estudiantes.
2. Profesional en Psicología Clínica (ÁREA PSICOLÓGICO EMOCIONAL)
El área psicoemocional contempla, analiza y aborda el desarrollo psíquico/psicológico del
niño, niña y adolescente en el contexto educativo, tomando en cuenta sus particularidades.
3. Profesional de Trabajo Social (ÁREA TRABAJO SOCIAL)
El aporte de Trabajo Social desde los DECE es comprendido como el área que investiga
procesos específicos que se refieren a las condiciones de vida de los individuos, sus
necesidades y potencialidades.

También podría gustarte