Está en la página 1de 2

ORIENTACIONES GENERALES PARA EL ESTUDIO DE CASO.

El estudio de caso es la metodología de investigación que toma como objeto un


caso “con unas fronteras más o menos claras, que se analiza en su contexto y que
se considera relevante bien sea para comprender, ilustrar o construir una teoría o
parte de ella” (Coller, 2015, p. 29). El informe de estudio de caso es aquel en el que
se reporta un estudio de caso particular. Así, se trata de un texto en el que se
analiza un caso acotado a partir de cierto grupo de conceptos teóricos.

Los estudios de caso se caracterizan por ser:


 Particularista: estudia intensiva y profundamente un hecho, sujeto o
fenómeno.
 Descriptivo: describe el problema en función de diferentes variables
 Heurístico: crea nuevos significados para ampliar las experiencias.
 Inductivo: descubre relaciones y genera hipótesis.
La extensión recomendable es de tres a seis páginas (3 600 palabras máximo) La
organización o formato del estudio debe responder las siguientes interrogantes,

qué ocurre,
cómo,
cuándo,
dónde

y por qué.

Asegúrate que las preguntas puedan ser respondidas por medio de tu informe.
Debes cumplir en tu redacción los siguientes aspectos generales:
Portada
Delimitación del caso
Desarrollo
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias y Anexos
¡Recuerda que este trabajo constituye una parte de tu evaluación final de
interciclo! Éxitos ¡

También podría gustarte