Está en la página 1de 1

EXPERIENCIA 3: SEMANA 3

Redactamos nuestro guion teatral con las recomendaciones para cuidar nuestra salud
Propósito
respiratoria.
Competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
1. Luego de revisar las indicaciones, iniciaremos con la planificación. Para ello, completa el siguiente cuadro:
¿Cuál es tu intención al escribir el
guion teatral?
¿Quién será el público?
¿Qué lenguaje usarás?
Escribe aquí las 4 recomendaciones
que incluirás en tu guion teatral (las
que escribiste en la actividad de la
semana 2)
¿Quiénes serán los personajes que
aparecerán en tu guion? Describe cada
uno en una línea como máximo.
¿Dónde ocurrirá tu historia? (Lugar y
tiempo)
2. Ahora, escribirás el borrador de tu guion teatral (es solo para ti, no lo vas a presentar). Deja fluir tu imaginación
y no olvides incluir en alguna parte las 4 recomendaciones que hiciste en la semana 2.
3. Continuemos, realiza la revisión del borrador de tu guion teatral. Para ello, usa la lista de cotejo (te permitirá
hacer correcciones o modificaciones de ser necesarias):
CRITERIOS SÍ NO
¿Mi guion teatral cumple con tratar el tema de la salud respiratoria?
¿He incluido los 6 elementos del guion teatral en mi texto?
¿Incluí en mi guion las 4 recomendaciones que redacté en la actividad de la semana 2?
¿El mensaje que quiero transmitir sobre el cuidado de la salud respiratoria es claro?
4. Continuamos ahora con la redacción de la versión final de tu guion teatral. Lo harás en una hoja aparte
considerando las siguientes recomendaciones (NO OLVIDES INCLUIRLO AL PRESENTAR LA ACTIVIDAD):

a) Recuerda colocar un título a tu obra maestra (tu historia está enfocada a cuidar la salud
respiratoria).
b)Incluye todos los elementos del guion teatral.
c) Tu guion DEBE INCLUIR las 4 recomendaciones que elaboraste la semana pasada.
d) Tu guion no debe exceder de una cara. Si es virtual, usa los tipos de letra: Arial 12,
Times New Roman 13, Comic Sans MS 11 o Century Gothic 11.

5. Finalmente vas a realizar tu autoevaluación. Recuerda que, si no realizas los comentarios de mejora, la actividad
se considerará incompleta.
Lo En
CRITERIOS logré proceso ¿Cómo puedo mejorar mis aprendizajes?
Mi texto cumple con el propósito planteado.
Mi historia es comprensible.
Mi ortografía es adecuada.
Mis ideas se relacionan al cuidado de la salud
respiratoria.
He considerado todos los elementos del guion
teatral.

Prof. María Isabel Torres Acero


Comunicación

También podría gustarte