Está en la página 1de 2

Solución de Problemas

Área de tarea básica:


a. Identificación del problema. Nuestro Problema básicamente tiene que ver con la
vivienda, aun no tenemos casa propia, y es nuestro anhelo tener una.
b. Hemos tratado este asunto y soy el responsable en esta situación.
c. Desarrollo de un conjunto de soluciones alternas posibles. entre los dos hemos
desarrollado varias opciones en cuanto a esto, por el momento vivimos en la casa
pastoral.
d. Ejecución de una o varias soluciones posibles: ya tenemos un objetivo de
construcción, con diferentes opciones en la obtención de recursos.
e. Ejecución de la acción requerida de acuerdo con las soluciones. Estamos
trabajando en esto por un tiempo de 2 años, por el momento gracias a Dios
tenemos un terreno y este año terminamos de limpiarlo. creo que hemos
avanzado en esta necesidad básica.
f. El monitoreo para cerciorarse de que la acción es llevada a cabo. constantemente
los dos hacemos un análisis del avance hasta el momento.
g. Evaluación de la efectividad del proceso de solución del problema. creo que hemos
avanzado en esta necesidad básica, aun falta mucho por terminar pero hemos
puesto empeño en esto.

Área de tarea de desarrollo:


a. Llevamos hasta el momento 10 años de matrimonio y hemos aprendido a
delegarnos responsabilidades, en un principio nuestro principal problema era el
económico, de comunicación y administrativo, pues en un principio me fue muy
difícil encontrar trabajo en la comunidad. Cuando nace nuestro bebé la situación
nos demanda más tiempo y la delegación de nuevas responsabilidades.
b. Con el tiempo hemos aprendido a delegarnos responsabilidades, gracias a Dios he
tenido mejor y más trabajo para solventar nuestras necesidades, en cuanto a la
administración, administro los gastos generales y mi esposa el área de la cocina, en
la educación del niño mientras puedo llevarle conmigo en el trabajo estoy con él el
mayor tiempo posible, y cuando esto no es posible mi esposa se encarga de ello,
los dos aplicamos la disciplina sin interferir al momento de la ejecución.
c. Aún tenemos algunos aspectos en los cuales no hemos podido solventar como
organizarme en mis tareas actuales, el tiempo a pasar con mi familia, la Iglesia y el
trabajo, trabajo en esto de la organización del tiempo.
d. Hemos considerado varias soluciones alternas, como el dejar un trabajo que me
consume tiempo, y optar por otro que pueda disponer del tiempo necesario,
también hemos orado por un cambio de Iglesia si el Señor así lo desea, ya que aquí
debo tener varios trabajos extras.
e. Estamos tratando de administrar mejor el tiempo, pues la demanda de ello ha
aumentado.
f. Mi esposa es la principal encargada de monitorear esto pues, debo medirme en los
tiempos aplicados para las diferentes situaciones.
g. Aún nos falta mucho para aprenderá dividir nuestros tiempos, pero si hemos
avanzado, he aprendido a comenzar mis tareas más temprano y así pasar mas
tiempo con mi esposa e hijo.

Área de tarea de riesgo:


a. Actualmente estamos en una crisis de enfermedad, mi esposa padece de arteritis
de takayasu, llevamos año y medio con esta situación y al principio si fue difícil
manejarlo.
b. Cuando mi esposa comienza con los síntomas de esta enfermedad le fue muy difícil
e imposible continuar con sus deberes en la casa, de lo cual comencé a
involucrarme en ello, y del cuidado de mi niño, en algunos momentos mi esposa
desesperaba con los fuertes dolores y no poder hacerse cargo de sus deberes, yo
también desesperaba por el doble del trabajo. Comencé a organizarme y mi niño
también se involucró, el se encargó de dar el medicamento a su mamá, pues le ra
muy difícil en ocasiones pararse por ellos.
c. Surgió la necesidad de alguien que nos apoyara en el trabajo en casa y asimismo en
las demandas de los deberes de la Iglesia.
d. Tuvimos que pedir apoyo a mi suegra por la situación que vivíamos y ella se ofreció
a hacerlo, tuve que dejar algunos deberes con la Iglesia para pasar más tiempo en
el apoyo familiar.
e. Hicimos principalmente estos dos cambios en nuestra familia, pues aun tuvimos
que dejar a mi niño unos días con su abuelita debido a nuestra ausencia por el
motivo de salud. La Iglesia ha tenido que aprender a seguir adelante en medio de
mi ausencia por varios días, pues estas dos soluciones fueron puestas en marcha.
f. Hacemos un monitoreo entre los dos a fin de poder organizarnos mucho mejor y
tratar de que esto no cree nuevos problemas.
g. Han sido efectivas estas soluciones, por el momento mi esposa ha mejorado un
poco y ha seguido con sus deberes y en la Iglesia, han aprendido a ser
responsables en sus áreas.

También podría gustarte