Está en la página 1de 3

TRABAJO EN EQUIPO

Integrantes:

 Baltazar Terbullino Edwin Daniel


 Huallpa Morales Eddie
 Inga Pizarro Jorge Luis
 Reynoso Vicente Shirley

BULLYING
1. Las causas que provocan este fenómeno son múltiples y complejas que existen en la sociedad
1.1. Exclusión social
1.2. Exposición a actos violentos a través de los medios de comunicación

2. Factores de riesgo de violencia


2.1. Personales
2.1.1. El acosador se ve superior y en ocasiones cuenta con el apoyo de otros atacantes
2.1.2. La victima tiene muy pocas capacidades de defenderse
2.2. Familiares
2.2.1. La ausencia de un padre
2.2.2. Presencia de un padre violento
2.2.3. Tensiones matrimoniales
2.2.4. Situaciones socioeconómicas
2.2.5. Mala organización en el hogar
2.2.6. Métodos rígidos
2.2.7. Métodos muy permisivos
2.3. Escolares
2.3.1. Características de la escuela
2.3.1.1. Falta de vigilancia y control
2.3.1.2. Tratos de docentes y administrativos para con los estudiantes
2.3.1.2.1. Falta de respeto
2.3.1.2.2. Humillaciones
2.3.1.2.3. Amenazas o exclusión entre el personal docente y alumnos
2.4. Medios de comunicación
2.4.1. Exposición a la televisión
2.4.1.1. Actos violentos adoptados por los niños
3. Consecuencias del acoso escolar
3.1. Victima
3.1.1. Daños emocionales
3.1.2. Daños físicos
3.1.3. Problemas socioemocionales
3.2. Agresor
3.2.1. Cambio de rol AGRESOR/ VICTIMA
3.2.2. Cargo de conciencia
3.2.3. Riesgo de caer en la delincuencia
3.2.4. Problemas en el centro educativo
3.3. Testigo
3.3.1. Sentimiento de miedo
3.3.2. Sentimiento de seguridad
3.3.3. Sentimiento de impotencia
3.4. Comunidad educativa
3.4.1. Perdida de los valores éticos
3.4.2. Aumento de abandono escolar
3.4.3. Clima escolar negativo
3.4.4. Posibles sanciones y perdida de reputación institucional

De egomez@ugelhuancayo.edu.pe < Evelyn Gómez Ordoñez>

Para aperez@ugelhuancayo.edu.pe <Andrés Pérez Orbegoso>

CC Jorge Mendoza Serna <ljmendoza@ugelhuancayo.edu.pe >

Asunto Informe sobre las consecuencias del bullying o acoso escolar.

Estimado Lic. Andrés Pérez Orbegoso:

Tengo el agrado de comunicarme con usted. Para informarle respecto al


análisis de las causas y consecuencias del bullying o acoso escolar.

El bullying o acoso escolar es el ambiente hostil en el que convive el


estudiante, donde recibe daño físicos y psicológicos por parte de un agresor o
grupo de agresores, esto sucedes en algunos centros educativos.

Las causas que provocan el bullying en el centro educativo suelen provenir


de algunos factores de riesgo de violencia que se viven en la sociedad, estos
pueden ser personales; el acosador suele tener una imagen suya de
superioridad y en muchas ocasiones cuenta con el apoyo de otros atacantes
y la victima al ver su poca o nula capacidad de defenderse permite las
agresiones; factores familiares, la familia y el hogar es el lugar donde
provienen la gran parte de valores que tienen los niños, pero muchas veces
se presentan deficiencias ya sea por la ausencia de un padre, un padre
violento, tensiones matrimoniales, problemas económicos, una deficiencia en
la organización del hogar o el uso de métodos rígidos, o muy permisivos; los
medios de comunicación también influyen en unas conductas agresivas de
los niños, ya que no cuentan con una verdadera restricción de edad o filtro de
lo que se trasmite por sus medios. Estos factores que menciono se ven
reflejados en el centro educativo por la falta de vigilancia y control, malos
tratos de docente y administrativo para con los estudiantes (Humillaciones).

El bullying trae consecuencias negativas para el desarrollo de los alumnos,


estas consecuencias se dan tanto como para la víctima, agresor, testigo y el
centro educativo donde se dan los hechos. Víctima, las consecuencias para
la victima pueden ser daños físicos y emocionales, las cuales pueden llevar a
que tenga problemas socioemocionales; agresor, para el agresor la
consecuencia puede ser cargos de conciencia, que se invierta el rol
AGRESOR/VICTIMA, suspensión o expulsión de los centros educativos y se
tiene un riesgo alto de caer en la delincuencia; testigo, el testigo puede llegar
a sentir miedo, inseguridades e impotencia; centro educativo, el bullying en el
centro educativo puede ocasionar la perdida de valores éticos, puede
incrementar el abandono escolar, crear un clima escolar negativo y con estas
atrae posibles sanciones y perdidas de reputación institucional.

Con el análisis realizado de violencia o bullying puedo brindar alguna posible


solución al problema como: Charlas de información padre e hijo, ayuda
psicológica para víctima y agresor, y mayor supervisión en los centros
educativos.

Espero que este informe realizado por mi persona se a de ayuda para poder
frenar las agresiones en los centros educativos y así poder mejorar nuestra
sociedad.

Atentamente,
Dra. Evelyn
Gómez jefa del
Departamento de
Bienestar
Psicológico
Estudiantil.
UGEL
www.ugelhuancayo.edu.pe Av. Jirón
Atalaya 1280, El Tambo, Huancayo-
Junín
Teléfono: (064) 229967, anexo 6945

También podría gustarte