Está en la página 1de 860

Atlas del

cultivo tradicional
del viñedo
y de sus paisajes
singulares
el Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja
Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Mad
drid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleare
eares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioj
Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Je
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
a Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid
drid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleare
es León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja A
ja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez
erez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena U
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Atlas del
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R

cultivo tradicional
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen

del viñedo
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
y de sus paisajes
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
singulares
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.mecd.gob.es
Catálogo general de publicaciones oficiales: publicacionesoficiales.boe.es

Edición 2016

Dirección, coordinación y redacción:


Luis Vicente Elías Pastor

Secretaría:
Margarita Contreras Villaseñor

Informática y cartografía:
José María Elías Pastor

Trabajo de campo y realización de la investigación en cada área geográfica:


D. O. Cangas de Narcea: Beatriz Losas, Aida Cozar e Isabel Méndez
D. O. La Rioja: Luis vicente Elías Pastor y Margarita Contreras Villaseñor
D. O. Tierras de León: josé Luis Alonso Ponga, Pilar Panero García y Daniel Herrero Luque
D. O. Toro: José Luis Alonso Ponga, Pilar Panero, Daniel Herrero Luque y Alberto Alonso-Ponga García
D. O. Ribera del Duero: Luis Vicente Elías y Margarita Contreras Villaseñor
Comarca de Frías (Burgos): Luis vicente Elías Pastor y Margarita Contreras Villaseñor
Región de los Arribes y la sierra de Salamanca: Luis Vicente Elías Pastor y Margarita Contreras Villaseñor
D. O. de las islas Canarias: Luis Vicente Elías Pastor y Margarita Contreras Villaseñor,
con la colaboración en el trabajo de campo de la isla de Tenerife de Patricia Macías Ojeda
D. O. El Bierzo: Luis Vicente Elías Pastor y Margarita Contreras Villaseñor
D. O. Tierras de Guadiana: Luis Vicente Elías Pastor y Margarita Contreras Villaseñor
D. O. Méntrida: Consolación González Casarrubios
D. O. Madrid: Consolación González Casarrubios y Juan Antonio Rodríguez Menéndez
D. O. La Mancha: Consolación González Casarrubios
D. O. Mondéjar: Juan Antonio Rodríguez Menéndez
Comarca de Ohanes y Terque (Almería): Juan Antonio Rodríguez Menéndez
D. O. Jerez: Juan Antonio Rodríguez Menéndez
D. O. Cariñena: Benito Báguena Isiegas
D. O. Priorat: Benito Báguena Isiegas
D. O. Rias Baixas: Rocío Acga Barral
D. O. Ribeira Sacra: Isabel Aguirre Urcola, Alfonso Campos, Javier Vivirido, Francisco Ruiz Aldereguía y Mercedes Márquez Roel
Islas Baleares: Magdalena Tomás Mir y Joan Roselló Veny
Comarca de San Antonio de Calonge: Montse Molla y David Gracia Fonalleras
D. O. Utiel-Requena: Cruz López, Ignacio Latorre Zacarés, Fernando Moya Muñoz y José Luis Salón

Coordinación de la publicación:
Alejandro Carrión Gútiez

Consejo editorial del IPCE:


Isabel Argerich Fernández
Alejandro Carrión Gútiez
Rosa Chumillas Zamora
Soledad Díaz Martínez
Adolfo García García
Carlos Jiménez Cuenca
Lorenzo Martín Sánchez
Alfonso Muñoz Cosme
José Vicente Navarro Gascón
Carmen Pérez de Andrés
María Pía Timón Tiemblo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA,


Y DEPORTE ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Edita: Edita:
© SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA © SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
Subdirección General División de Estudios y Publicaciones
de Documentación y Publicaciones
© De los textos e imágenes: sus autores
© De los textos e imágenes: sus autores
NIPO: 280-15-237-3
NIPO: 030-15-322-4
Índice

El paisaje cultural y el patrimonio inmaterial del viñedo...... 6 Almería....................................................................................................... 192


Los paisajes del viñedo: el valor de un activo patrimonial Frías, Burgos...........................................................................................214
de componente agrícola........................................................................8 Ribera del Duero..................................................................................220
PARTE I Priorato..................................................................................................... 238
Salamanca............................................................................................... 254
Introducción teórica................................................................................11
El Bierzo................................................................................................... 266
. El porqué de un Atlas del cultivo tradicional Cangas del Narcea...............................................................................276
del viñedo y de sus paisajes singulares.................................... 13 Almendralejo, Tierra de Barros.................................................... 286
. La primera encuesta de 1979. Resultados............................34 Islas Canarias.........................................................................................298
. La vid en España y evolución del cultivo del viñedo........ 37 Tenerife.................................................................................................... 332
. Desde los romanos a los agraristas del siglo xix............... 39 Cariñena...................................................................................................350
Metodología...............................................................................................41 Jerez..........................................................................................................384
. La necesidad y la obligación de documentar...................... 45 Los Oteros, León.................................................................................398
. La etapa previa.................................................................................... 47 Madrid........................................................................................................416
. La encuesta...........................................................................................49 Méntrida...................................................................................................434
Consideraciones a las respuestas del Atlas.............................. 63 Mondéjar.................................................................................................. 452
La delimitación temporal....................................................................75 Cambados, Rias Baixas.................................................................... 460
El espacio................................................................................................... 79 Ribeira Sacra..........................................................................................466
Los informantes...................................................................................... 87 Toro............................................................................................................494
Los autores y las comarcas estudiadas....................................... 93 Utiel-Requena.......................................................................................504
La dirección y la coordinación......................................................... 97 La Mancha................................................................................................532
Los paisajes singulares del viñedo................................................. 99 Calonge, Girona.................................................................................... 558
Islas Baleares...........................................................................................578
. El paisaje del viñedo.......................................................................102
. Acercamiento al concepto de paisaje singular.................103 ANEXOS
. Ficha del paisaje................................................................................107 Glosario....................................................................................................603
. El concepto de clasificación de un paisaje...........................112 Cuadro comparativo de comarcas..............................................641
PARTE II Paisajes del viñedo..............................................................................657
Descripción de las formas tradicionales de cultivo Contenido de la encuesta................................................................841
en las comarcas vitivinícolas estudiadas...................................121
La Rioja Alavesa.................................................................................... 122 Bibliografía............................................................................................ 847
La Rioja Alta........................................................................................... 160
La Rioja Baja...........................................................................................186
Introducción

El paisaje cultural y el patrimonio inmaterial del viñedo

La importancia histórica, social y cultural del cultivo de la vid, la impresionante


belleza y variedad de los paisajes que genera y el amplio patrimonio inmaterial
que lleva asociado, hacen del viñedo, en los países de la Europa mediterránea,
un elemento de una enorme importancia patrimonial. Conscientes de ello, pero
también de la vulnerabilidad que sufre por la actual situación de cambio y trans-
formación, el Instituto del Patrimonio Cultural de España consideró que este pai-
saje cultural necesitaba un mejor conocimiento que permitiera el respeto de sus
valores patrimoniales.
Los paisajes del viñedo se encuentran en un momento de cambio, que se mani-
fiesta en la transformación de las técnicas del cultivo del viñedo y que repercute
sobre el territorio, teniendo una fuerte incidencia sobre el paisaje rural de la viña.
Desde mediados del siglo xx ha habido una importante modificación en la evolu-
ción de las técnicas y herramientas aplicadas al cultivo de la viña, motivado por
variados aspectos, como la invasión de la filoxera, el empleo de nueva maquinaria,
la creación de regadíos, la concentración parcelaria, etc. Era necesario abordar un
trabajo de documentación con carácter de urgencia, ya que la generación que ha
vivido estas transformaciones estaba a punto de desaparecer. El cambio de téc-
nicas trae consigo el abandono de útiles, instrumentos y máquinas que con este
trabajo se podían documentar.
Y lo mismo podemos decir de todas las manifestaciones de patrimonio inma-
terial que, con los cambios tecnológicos e ideológicos, están desapareciendo. Es
interesante destacar que una actividad agraria genera un corpus de elementos
inmateriales que agrupa rituales, gestos, topónimos, símbolos, leyendas y todo un
conjunto de elementos que deben ser documentados.
Aun cuando los aspectos relacionados con la cultura del vino están hoy muy
presentes en la sociedad, la investigación para conocer las manifestaciones sobre
el cultivo tradicional del viñedo ha sido escasa. Existen abundantes publicaciones
sobre el vino, sus propiedades y características, y se han creado muchos museos
del vino, donde se muestran los instrumentos de las labores y tareas, así como
una moderna arquitectura de calidad en las bodegas contemporáneas, pero poco
sabemos de los sistemas de cultivo de la viña o de elaboración del vino en épocas
relativamente recientes.
Por estas razones se desarrolló el proyecto «Las Bases Metodológicas para la
Elaboración de un Atlas del Cultivo Tradicional del Viñedo en España y sus Paisajes
Singulares» por el antropólogo riojano experto en etnografía del vino, Luis Vicente
Elías Pastor. Este proyecto aportó una metodología específica, así como cuestio-
narios, fichas y mapas tipos para documentar la cultura del viñedo y de sus pai-
sajes culturales. Todo ello se diseñó como herramienta de trabajo de campo para
registrar, con un criterio unificado y operativo, distintas áreas vinícolas españolas
y realizar, con toda esta documentación y como objetivo final, un Atlas del cultivo
tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares.

6
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En este trabajo se han tenido en cuenta los aspectos geográficos y territoria-


les, dada la relación directa entre el cultivo tradicional y la tipología del paisaje.
Para documentarlo se han elaborado unas fichas modelos de los paisajes singu-
lares que caractericen el territorio estudiado, puesto que uno de los objetivos es
localizar los espacios de paisaje del viñedo en los que se observen las formas de
cultivo tradicionales.
En España, encontramos cultivo de la vid en todas las Comunidades Autóno-
mas, y esta extensión nos ha hecho reflexionar a la hora de elegir cuáles iban a ser
los espacios de trabajo. En primer lugar, hemos estudiado zonas que coinciden geo-
gráficamente con las clasificaciones territoriales de las Denominaciones de Ori-
gen, por ser este un término generalmente aceptado para comprender la geografía
del vino. Con respecto a los criterios de selección se han elegido espacios de gran
tradición enológica, junto con otros de menor reconocimiento, pero que poseen
características culturales singulares.
Desde el año 2009 hasta 2013 se han venido sucediendo distintas campañas
de campo. En muchos casos, zonas muy poco conocidas desde el punto de vista
de la producción de vino, nos han sorprendido con aportes culturales sobre for-
mas de cultivo, aperos, técnicas y paisajes verdaderamente singulares. Las áreas
de España que se han documentado han sido Almendralejo, Almería, Arribes del
Duero, Asturias, Baleares, El Bierzo, Calonge, Cambados, Canarias, Cariñena,
Frías, Jerez, La Mancha, León, Madrid, Méntrida, Mondéjar, Priorato, La Rioja
Alavesa, La Rioja Alta, Ribera del Duero, Ribeira Sacra, San Esteban de la Sierra,
Toro y Utiel-Requena.
Este proyecto ha ampliado enormemente el conocimiento sobre la realidad de
nuestro paisaje del viñedo y ha generado multitud de conocimientos sobre la viña,
su territorio, la normativa, su relación con la ganadería, la influencia de la meteo-
rología, las construcciones e instalaciones, variedades de cepas, sistemas de plan-
tación, trabajos agrícolas, etcétera. El resultado es esta publicación que documenta
el cultivo tradicional y muchos de los paisajes más singulares relacionados con el
viñedo en nuestro país. De esta forma, el Atlas del cultivo tradicional del viñedo y
de sus paisajes singulares es un compendio de paisajes culturales y del importante
patrimonio inmaterial asociado al cultivo de la viña, que permitirá conocer, docu-
mentar, difundir y conservar este patrimonio cultural.

Alfonso Muñoz Cosme


Subdirector General
Instituto del Patrimonio Cultural de España

7
Introducción

Los paisajes del viñedo: el valor de un activo patrimonial


de componente agrícola

Desde una perspectiva académica, los paisajes se han definido como aquellas con-
figuraciones morfológicas que adquieren los espacios y los elementos geográficos,
como resultado de una evolución y un suceder histórico. Dicha evolución y devenir
se encuentra irremediablemente marcada por la mano del ser humano, de forma
que cada paisaje representa, de una u otra manera, la impronta humana en un
determinado ámbito territorial.
Así, la agricultura, como explotación económica vinculada directamente al
territorio y a las sociedades rurales, ha venido configurando de forma más o menos
decisiva los paisajes de nuestro país a lo largo de los siglos. Especialmente, en el
caso que nos ocupa: la viticultura y su consecuencia inmediata, la elaboración del
vino. Su implantación en la cuenca mediterránea –y desde luego en España– desde
tiempos inmemoriales ha dado lugar a uno de los paisajes más característicos del
mundo: el de los viñedos. A ello han coadyuvado tanto la capacidad de adaptación
de la vid al medio concreto en que se cultiva y el amplio abanico de variedades que
ofrece, como la impronta dejada por la mano del hombre, que sobre la base de la
adaptación citada del material vegetal, ha ideado formas de cultivo y de manejo
específicas de los distintos entornos, y cuyo resultado se evidencia en los distintos
y singulares paisajes que ofrece nuestra amplia y variada geografía nacional.
El viñedo proporciona la materia prima para un sector, el vitivinícola, que se
ha convertido con el paso de los siglos en un valor fundamental para el sustento y
desarrollo de nuestras comarcas rurales y un referente estratégico para la econo-
mía nacional, que día tras día contribuye a fortalecer nuestro comercio exterior.
Y que en la actualidad vuelve también la vista al terreno sobre el que arraigan sus
cepas y al que se encuentran enraizados también las miles de personas que encuen-
tran en el viñedo y en su producción –el vino– su modo de vida.
Porque esta impronta del ser humano sobre el espacio geográfico, tan evidente
y con tal singular belleza en el caso del viñedo, no se plasma únicamente en la
fisionomía del terreno: contribuye a definir también el carácter de las gentes que
lo habitan, que se aprovechan de los recursos que le ofrece, que lo viven, en defi-
nitiva. Constituyen, así, estos paisajes, los de los viñedos, una parte esencial de
nuestra memoria y de nuestra cultura tradicional.
El análisis y caracterización de nuestros paisajes en general, y de los paisajes
agrarios en particular, viene constituyendo una importante línea de trabajo en la
actividad editorial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente (MAPAMA). Citando únicamente algunos de los últimos trabajos que
sobre estas materias ha publicado el Ministerio, se podría destacar la obra Los pai-
sajes agrarios de España: caracterización, evolución y descripción (2011), enfocada
en el análisis descriptivo de ese tipo concreto de paisajes, y que tuvo su conti-
nuación y desarrollo en el Atlas de los paisajes agrarios de España (2 vol., 2013-
2014). Con Luis Vicente Elías Pastor como autor y gran experto en la materia y
la colaboración del entonces Ministerio de Cultura, se impulsó la publicación de
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El paisaje del viñedo (2011), considerado el primer libro español sobre esta mate-
ria. Y se editaron los contenidos del congreso Los paisajes del vino: la etnografía
como herramienta para su estudio y protección que unos años antes, y con el Insti-
tuto del Patrimonio Cultural de España como anfitrión, tuvo lugar en la Escuela
de Patrimonio Histórico de Nájera.
Con el impulso de esta nueva publicación, el MAPAMA pretende contribuir a
documentar la cultura de la actividad vitivinícola y su impronta en nuestro espa-
cio geográfico y, por tanto, a poner en valor estos paisajes que constituyen un
patrimonio inmaterial tan especialmente vinculado a uno de los ámbitos de actua-
ción de nuestro Departamento.

Ministerio de Agricultura y Pesca,


Alimentación y Medio Ambiente
PARTE I

Introducción
teórica
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Introducción teórica

El porqué de un Atlas del cultivo tradicional del viñedo


y de sus paisajes singulares

Obtener información sobre el cultivo tradicional del viñedo en los años 50 parecía
una labor imposible y más de recreación literaria que de investigación etnográfica.
Pero una adecuada metodología y, sobre todo, la existencia de informantes que en
esos años desarrollaron la actividad vitícola, nos ha permitido obtener esta valiosa
documentación.
La razones de hacer un estudio extensivo sobre una actividad agrícola son muy
complejas, pero podemos desgranar los motivos que nos han ido orientando a rea-
lizar este trabajo.
En primer lugar, teníamos la experiencia previa de haber realizado hace más de
25 años y en una sola región vitivinícola un trabajo similar. Durante este período
de tiempo nos hemos dedicado a diversas actividades culturales vinculadas a la
investigación, valorización y difusión de las formas culturales rurales, y en particu-
lar a la cultura de la vid y el vino.

Enseñanza de labrado con tractor a comienzos de los años 70. Cariñena, Zaragoza.

13
Introducción teórica

Esta proximidad a un área de la actividad agroindustrial como es la de la elabo-


ración del vino, nos ha permitido conocer su evolución y las profundas transfor-
maciones que ha sufrido tanto el cultivo de la viña como la elaboración del vino.
En estas dos etapas socioeconómicas hay temas de investigación interesantes,
pero nos dimos cuenta de que el trabajo de la viña había sufrido una intensa modi-
ficación, con la consiguiente pérdida de un conjunto de valores que son los que en
este trabajo se pretenden documentar.
La elección como tema de trabajo de la actividad laboral de la viña fue un proce-
so lento y difícil por el interés que también despierta el estudio de los procesos de
elaboración, que presumiblemente íbamos a dejar de lado. Finalmente, por razo-
nes prácticas, decidimos dedicar el trabajo exclusivamente al área agraria.
En España, la tradición de los Atlas Etnográficos es muy escasa aunque ha habi-
do defensores de este tipo de trabajos. Este es el caso de nuestro maestro, don José
Miguel de Barandiarán, quien estableció la metodología para la realización de un
Atlas en el País Vasco. En el resto de España, solamente los Atlas Lingüísticos han
tenido un discreto éxito, pero eso no quiere decir que la herramienta sea errónea o
el trabajo negativo. La falta de interés por documentar la cultura tradicional espa-
ñola, incluso hoy, tiene también muy diversos orígenes. Las diferentes Españas no
se han visto bien reflejadas en las investigaciones etnográficas que a partir de los
años 40 abandonan su proceso de diversidad para llegar a la integración a través
de la unidad. Los valiosos estudios etnográficos de los comienzos del siglo xx que se
producen en las regiones periféricas españolas se olvidan en los tiempos posteriores.
A día de hoy, en España no existe un museo de la cultura tradicional y cada
región ha pretendido crear el suyo, con más o menos éxito. Por esto, podemos
hablar de diferentes corrientes etnográficas españolas según la región, como país o
nación, que pretendamos analizar dentro de este territorio peninsular.

Dintel con herramientas del cultivo del viñedo. Vadocondes, Burgos.

14
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cuando se organizaron las Comunidades Autónomas se presumía que los estu-


dios de carácter local y regional iban a tener un fuerte desarrollo, y es cierto que se
inició «un interés etnografista» que llevó a plantear la creación de Museos Etno-
gráficos y a la realización de algunos trabajos de campo.
Pero esta pretensión duró poco, y cuando se llevó a cabo se efectuó con una
actitud defensiva hacia las comunidades vecinas, en vez de ser herramienta para
la cohesión.
Nosotros, en aquel tiempo, vivimos en La Rioja aquel énfasis de lo rural, que
duró poco y solamente se plasmó en la creación de los estamentos políticos para
gestionar la Comunidad. El paso siguiente fue el olvido de las culturas locales en
favor de la búsqueda del desarrollismo a ultranza que miraba más fuera que dentro.
Por otra parte, la llegada de la Antropología a la Universidad española como
materia didáctica es muy tardía, y además en muchos casos acceden a la Academia
maestros con formación distinta a la necesaria para la realización de la descripción
etnográfica. Esto quiere decir que desde la propia Universidad se ha ignorado la
actividad etnográfica, basada en el trabajo de campo y en la encuesta.
Podemos decir que los Atlas Etnográficos son materias pendientes para poder
comprender la vida de las sociedades rurales españolas, y a la vez afirmamos que
son de difícil resultado, por los inconvenientes que entraña su realización.
En el caso de un tema y actividad concreta, como es esta tarea agrícola, creemos
que hemos conseguido un cierto éxito, pero vemos que en una sociedad cambiante
y transformada no es sencillo obtener datos de la cultura próxima.
Con respecto al cultivo tradicional del viñedo, lo que pretendíamos era infor-
marnos por medio de los actores que participaron en la actividad de cómo fue el
final del cultivo de la vid con medios no mecanizados, y autopropulsados.

Labrado de viñedo con caballerías. Aldeadávila, Salamanca.

15
Introducción teórica

Para poder conseguir las informaciones orales era necesario hacer un análisis
vegetativo que nos permitiera conocer qué segmentos de edad habían participado
en ese cambio. Y a la vez, debíamos tener en cuenta que la sustancial modificación
de pasar del cultivo con caballería al empleo del tractor, no se da en el mismo
momento en todas las regiones vitícolas españolas.
La otra razón que nos ha movido a llevar a cabo este trabajo ha sido la impor-
tancia que la cultura del vino había adquirido en España desde la última década
del siglo xx. Coinciden, como siempre, muchos aspectos, que hacen que el vino sea
objeto deseado como producto más gourmet que alimentario. Creemos que el desa-
rrollo de los medios de comunicación especializados, el fenómeno gastronómico,
vinculado a un esplendor económico, hicieron que el vino saliera de sus oscuras
bodegas a los edificios con firma de arquitectos de moda; dando pie al incipiente
enoturismo.
Mientras se desarrollaba el culto al vino, las nuevas formaciones y las varie-
dades foráneas hacían su aparición en el campo a la vez que zonas vitivinícolas
olvidadas comenzaban a aparecer en los medios de comunicación y en las vitrinas
de las enotecas. Nuestra percepción en aquel momento fue que se sabía cada día
más de vino y menos de la forma de cultivar la viña que lo producía. Ese fue otro
de los motivos que nos llevó a recuperar las tareas de investigación que habíamos
realizado casi una treintena de años antes.

Sala de barricas preparada para una degustación en Morales de Toro, Zamora.

16
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cavado del viñedo a mano en Briones, La Rioja.

Pero volvamos a las razones etnográficas que nos han motivado para realizar
este estudio. Existe una repetida opinión entre los expertos que estudian la cultura
tradicional, que se lamenta de la pérdida de manifestaciones tradicionales debida
a los inevitables cambios que la propia sociedad va generando. Títulos como «Los
últimos trashumantes», «La desaparición de la artesanía» o «La pérdida de los
cultivos del cáñamo» aparecen en los medios de comunicación, mostrando la preo-
cupación por la transformación de muchas labores. Es evidente y necesario que
todas las actividades humanas se transformen y no queden como hitos monolíticos
imperturbables, por lo que el concepto de tradicional no se debe atribuir a algo
vinculado con el pasado, con formas que vienen de otras generaciones y que por su
antigüedad y singularidad deben ser preservadas.
Ese lamento romántico por la pérdida de esas acciones vinculadas al pasado
debe ser analizado desde el punto de vista de la Antropología para justificar nuestra
pretensión etnográfica de estudiar esas manifestaciones, a punto de desaparecer.
Como hemos dicho muchas veces, con un estudio etnográfico que analiza pro-
cesos en vías de desaparición, no pretendemos en modo alguno reivindicar esa
parte de la acción ancestral por su valor estético, emocional o memorial, para man-
tenerla en uso y negar a cada colectivo la posibilidad de modernizar sus técnicas
y sus actividades en pro de la rentabilidad y de la comodidad de los sujetos de la
actividad. Nuestra intención como antropólogos, y en este caso con un proyecto
etnográfico, es la descripción de actividades en transformación con muchas más y
diferentes orientaciones que las meramente recordatorias, sin desdeñar que exista
un cierto ambiente romántico en todo lo que pretende la defensa y divulgación de
las acciones que nos vinculan al pasado.
No queremos que los viticultores de Ribera de Duero continúen labrando con
sus mulas con yuguillos de madera que arrastren forcates de dos varas. Esa imagen
forma parte del recuerdo y de los tópicos que tratan de vincular al vino con el
pasado, la tradición y un cierto histórico, que solo es necesario cuando el produc-
to carece de calidad. Lo que pretendemos es estudiar los objetos y sus acciones
por boca de sus usuarios para que la Etnografía sea la ciencia que evite el estudio
arqueológico en el futuro.

17
Introducción teórica

Motivos y resultados

Este Atlas posee una serie de funciones que desde su origen metodológico se han
planteado como objetivos a cumplir. Veamos estas razones, que sumadas y de for-
ma global nos han llevado a plantear este trabajo etnográfico, y que nos han permi-
tido también obtener valiosa información sobre el paisaje del viñedo.

Función documental

La primera de las razones por las que creemos que se debe realizar una investi-
gación etnográfica sobre el cultivo del viñedo es la de documentar una serie de
acciones que vienen del pasado y que responden a las tecnologías y conocimien-
tos de otros tiempos, y que como manifestaciones históricas debemos conocer y
documentar.
En este sentido hemos de tener en cuenta que a lo largo de los siglos la actividad
agraria ha sufrido enormes transformaciones que podemos señalar para su recuer-
do, como el empleo del hierro en los instrumentos, la aparición de los animales de
tiro y arrastre, la aportación de unas plantas y semillas, la aplicación del regadío,
etc. Muchas de estas innovaciones las hemos conocido a través de la investigación
arqueológica, al no existir otra forma de conseguir datos sobre ciertas acciones (por
esto han de ser los arqueólogos los que nos descubran ciertas fases de la historia).
En nuestro caso nos encontramos en un momento en el que los actores de algu-
nas actividades y procesos de la tarea agrícola han conocido técnicas de cultivos
que podemos clasificar en tres estadios evolutivos: las tareas manuales, las labores
de tiro y arrastre con semovientes y la tracción mecánica autopropulsada.

Dibujo de un informante sobre parrales. Terque, Almería.

18
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Dintel con relieve de actividad agropecuaria. Fuentesaúco, Zamora.

Este conocimiento de la evolución de las técnicas, las herramientas y los proce-


sos de una época que puede llegar a 80 años antes del momento de nuestra encues-
ta, nos permite obtener datos a través de la entrevista. Estos saberes, fraguados en
el medio rural y transmitidos por la repetición de los actos y la tradición oral, han
sido escasamente estudiados, por lo que desconocemos cómo se han desarrollado
en la mayor parte de los casos. A excepción de algunas investigaciones locales, es
muy difícil encontrar informaciones sobre técnicas y actividades agrarias, también
por un cierto desprecio a esas acciones.
Como hemos dicho más arriba, la investigación sobre la vida rural y la realiza-
ción de Atlas Etnográficos son tareas pendientes en los estudios antropológicos
españoles. Hemos de recordar una inmensa tarea que pretendieron sacar adelante
expertos en dialectología dentro del proyecto de los Atlas Lingüísticos y Etnográfi-
cos de algunas zonas de España1, y sobre todo el proyecto de nuestro maestro don
José Miguel Barandiarán, que planteó en 1968 y que hoy continúan a duras penas
los Grupos Etniker en el País Vasco y Navarra.
En la investigación realizada mediante la encuesta aparecen en todos los casos
los útiles, instrumentos y máquinas empleados en el desarrollo de la actividad agra-
ria. La herramienta nos refleja la actividad y relaciona el trabajo con el territorio, y
también en este caso, da idea de la medida del hombre como fuerza para el trabajo
casi sin el apoyo de la potencia animal.
En el caso del paisaje del viñedo, el empleo de un tipo de herramientas e instru-
mentos origina unas modificaciones paisajísticas evidentes.

Función museográfica

Todo un gran conjunto de elementos de cultura material surge en muchas de las


respuestas, y ante este hecho hemos de plantear también una segunda función que
posee este tipo de trabajos. Nos referimos a la relación del sujeto con los objetos
que ha empleado con una orientación museográfica.
Aunque no hemos realizado un trabajo de museografía, hemos estado en con- 1 Alvar, Manuel. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón,
Navarra y Rioja. Departamento de Geografía Lingüística.
tacto con útiles, instrumentos y máquinas que han acompañado a las tareas agrí- Diputación Provincial de Zaragoza. CSIC Madrid, 1979.

19
Introducción teórica

colas en los tiempos estudiados. La evolución de estos materiales está en profunda


relación con la transformación del cultivo del viñedo.
Mucho tienen que ver también con la evolución del paisaje. Por esta razón, los
objetos que aparezcan en el trabajo de campo se deberán documentar además con
una fotografía y serán un excelente complemento a los textos.
Desde el punto de vista metodológico, el trabajo de campo se ha ido realizando
mediante encuestas y los datos obtenidos se han ido incluyendo en diferentes tipos
de fichas, como la siguiente:

Al hablar de la función documental y museográfica hemos de advertir de la


orientación virtual de este tipo de propuesta. No es nuestra intención recopilar
objetos o formar con ellos un museo de la cultura del vino.
Creemos que en los últimos años el interés por muchas facetas de la cultura
tradicional ha llevado también a la protección y a la conservación de un importante
patrimonio de diverso origen, pero siempre de procedencia rural. Esta valoración
de las muestras de la cultura rural ha hecho que muchas piezas de la antigua acti-
vidad agraria se hayan conservado en las propias viviendas y hoy se guarden como
un recuerdo de un tiempo que los antepasados han vivido.
Ante ese interés por esos útiles que sus antecesores han empleado, se han man-
tenido y hoy se guardan en las casas con orgullo, muchas veces sin conocer su
función. Debido al reconocimiento que hoy tienen, ya no estamos ante el peligro
de la pérdida de los materiales tradicionales. Además, muchas colecciones privadas
y museos han mantenido estos útiles, por lo que nuestra pretensión ha sido la de
documentar fotográficamente y por medio de la ficha expuesta estos objetos, sin
una apropiación o compra, hoy innecesaria. Podemos hablar de un coleccionismo Mansilla de las Mulas, León.

20
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

virtual, para poder comparar las variantes y diferencias de una zona a otra, dejando
en manos de sus propietarios estos objetos, que tienen mucho de documento pero
más aún de recuerdo romántico.

Función dialectal

No son datos exclusivamente referidos a la cultura material los que surgen en nues-
tro trabajo, ya que en las encuestas aparecen abundantes manifestaciones orales.
Podemos señalar la importancia de la oralidad, como lo reflejan los nombres del Calle Las bodegas. Toro, Zamora.

territorio, la designación de los propios objetos y de las actividades y las acciones.


El glosario que aportamos y que cada investigador debe realizar para guardar
todos esos términos específicos de cada zona tiene una gran importancia, aunque
no haya sido realizado por especialistas con conocimientos lingüísticos. También
se aportan términos documentados en glosarios anteriores, debidamente citados,
en algunas regiones estudiadas. Además, en cada referencia a la cultura tradicional
aparecen elementos simbólicos asociados en manifestaciones religiosas, devocio-
nales, de protección, que deben ser reflejadas en nuestro trabajo sin olvidar las
expresiones orales vinculadas al refranero, cantos populares, dichos, etc., que tie-
nen como eje central la actividad agrícola de la viña.
Al comienzo del trabajo, partíamos de la intención de conseguir información
para realizar una correcta descripción etnográfica relacionada con un momento
concreto de la historia de la viticultura. Se trataba de describir minuciosamente los
procesos, tareas, labores, técnicas con sus utensilios empleados, y todas las mani-
festaciones orales y simbólicas que alrededor de ellos se pudieran realizar.
Para ello, se debía elaborar un cuestionario o guion que diera orden al trabajo
y posteriormente fuera la base y la herramienta para poder obtener informaciones
comparativas. Y este fue nuestro primer propósito, comenzando a realizar trabajo
de campo en varias regiones vitivinícolas diferentes en España, Portugal y Argen-
tina. Conforme se iban obteniendo datos se observaba una relación entre el tipo
de aperos de labranza, el empleo de fuerza y tracción y la tipología de paisaje del
viñedo, por lo que precisamos hacer una reflexión sobre este tema, en el cual han
insistido tanto nuestros encuestados.
De todas esas encuestas se han obtenido términos, algunos en uso y otros que nos
remiten a épocas anteriores, que es el comienzo del siglo xx, tiempo esencial para
entender la nueva concepción de la viticultura española (podríamos decir también
europea). Merece la pena una reflexión explicativa sobre las décadas finales del
siglo xix y las primeras del siglo xx.
La llegada de la filoxera a España se remonta en algunas regiones al año 1877.
A partir de esa fecha se van contagiando viñedos de todo el territorio, también por
la entrada del insecto desde Portugal. A los viñedos norteños, riojanos, navarros y
aragoneses llega a finales del siglo xix. Hasta esas fechas los viticultores de la zona
escuchaban los desastres que el insecto causaba pero en modo alguno se tomaron
las precauciones necesarias. Solamente el trabajo de las recién inauguradas Esta-
ciones Enológicas y sus centros de formación se debe de tener en cuenta.
No obstante, algunos investigadores con información e influencia francesa iban
conociendo el proceso que se estaba dando en el país vecino y reclamaban una

21
Introducción teórica

aportación económica a los viticultores para preparar la segunda parte del proceso,
la de la reconstrucción del viñedo. Los agricultores y los ayuntamientos encarga-
dos de recolectar esa cantidad no lo llevaron a cabo, por lo que no se recolectó
dinero alguno.
De la trágica evolución de la destrucción hay abundante literatura y a nosotros
nos interesa más relatar la transformación que se produce en el espacio vitícola,
motivada por la necesidad de nuevas plantaciones.
En primer lugar, a través de la documentación sobre La Rioja sabemos que los
agricultores no pensaban que la plaga iba a llegar a sus tierras, y solamente los téc-
nicos y los propietarios de bodegas que tenían relación con Francia eran cons-
cientes de lo inevitable de la tragedia. Es importante aclarar que los negocian-
tes franceses que llegaron a España a partir de 1860 vinieron a adquirir vinos a
granel para enviar a su país debido a lo maltrecho de sus viñedos. Encontramos
comerciantes de este tipo en Cataluña, particularmente en el Penedés y regiones
próximas a Tarragona, en el Somontano oscense y en La Rioja: las tres comarcas
vitícolas situadas a menos de 200 km de la frontera francesa.

Museo del Vino. Morales de Toro, Zamora.

22
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Estos empresarios no tenían en mente elaborar vino, sino que pretendían adqui-
rirlo a los cosecheros de esas regiones, pero fueron instruyendo a agricultores y téc-
nicos riojanos tanto en técnicas de cultivo como de elaboración del vino.
Es interesante repasar la documentación de algunas bodegas cuyos propieta-
rios, muy vinculados con los comerciantes franceses, se lamentan de las escasas
acciones que se plantean para mitigar los desastres de la filoxera. En el caso de La
Rioja, esta plaga se localiza en 1899 y el descalabro fue total. Se buscaron solucio-
nes rocambolescas pero al final no quedó otro remedio que seguir las instrucciones
que habían importado los cualificados técnicos de la Estación Enológica instalada
en Haro.
Durante el trabajo de campo que antes hemos citado, realizado en 1979, encon-
tramos bastantes personas que nos hacían referencia directa al tema de la filoxera,
sobre todo en cuanto a las consecuencias del desastre económico que motivó la
emigración de miles de jornaleros y pequeños propietarios, que se vieron obligados
a abandonar el territorio por no poder hacer frente a los cuantiosos gastos que
supondría la replantación de sus viñas.
Al contrario, los bodegueros instalados en ciertas zonas riojanas que habían
sustituido a los negociantes franceses (quienes a partir de 1892 comienzan, poco
a poco, a regresar a sus tierras), se disponen a adquirir parcelas o a plantar las que
ya poseían, siguiendo las técnicas que conocen en sus viajes a Francia o a través
de las conferencias de los expertos de las instituciones que tuvieron a su cargo la
restauración del viñedo, como las Juntas Agronómicas Provinciales y las Estacio-
nes Enológicas. A este respecto, fue muy importante la labor de dichas institucio-
nes, que pusieron en el comercio planta injertada con garantía y dieron cursos y
enseñanzas sobre el injertado. También es interesante la divulgación que sobre la
reconstitución del viñedo se hizo a través de las Hojas Divulgadoras del Ministerio
de Comercio2.
En este proceso vamos a encontrar una serie de hechos que se pueden constatar
todavía a través de las encuestas que hemos realizado desde 2005. Nos interesa
resaltar por medio de estas líneas la importancia etnográfica y medioambiental
que supone la reestructuración del viñedo, pues así lo hemos observado en muchos
territorios donde hemos realizado encuestas.

La reestructuración del viñedo

El primer aspecto es el de la concentración de la propiedad de los viñedos en


superficies mayores, que cambian de los pequeños propietarios que abandonan
las explotaciones a los dueños de bodegas que van a pasar de ser meros comer-
ciantes a convertirse en viticultores, con la importante inversión de la adquisi-
ción de la tierra.
Esta entrada de bodegueros en el sector agrario es también relevante ya que
gracias a su capital pueden efectuar las plantaciones con método y eficacia, como
es el caso de don Rafael López de Heredia Landeta. Sirven, por lo tanto, sus plan-
taciones como modelo para otros pequeños agricultores que abandonan técnicas 2 Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Hojas
casi supersticiosas, para hacer uso de la razón e, imitando lo que habían hecho sus Divulgadoras. Ministerio de Fomento. Dirección General
de Agricultura, Industria y Comercio. 1907-2007. DVD.
colegas franceses, iniciar un nuevo proceso de replantación. Biblioteca Virtual.

23
Introducción teórica

Por esta razón, veremos aparecer en el territorio nuevas fincas de superficie


impensable para el viñedo anterior, de alrededor de una hectárea, que se conse-
guían con la adición de varias fincas y la destrucción de ribazos y laderas.
La utilización de la máquina de vapor para el desfonde hace que el territorio se
modifique gracias a la fuerza de esas descomunales máquinas, como pueden ser las
locomóviles, los malacates y los arados de desfonde.
La necesidad de levantar las tierras en profundidad trajo consigo la obligación
de labrar las tierras a una medida exagerada, si se compara con la que se empleaba
hasta ese momento en la actividad de cava manual, o en el labrado con pequeños
arados tirados por una caballería.
Aparecen por lo tanto nuevas máquinas y se modifica extraordinariamente el
paisaje, y esto nos ha llevado a plantear otra de las funciones de un Atlas del cultivo
tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares, la de la explicación de la configu-
ración del territorio.

La configuración del territorio

Si a los movimientos de tierras unimos la necesidad del injertado para la planta-


ción de las cepas, tendremos como consecuencia las alineaciones de las viñas, que
además van a ser trabajadas con caballerías y con aperos arrastrados por ellas, por
lo que ya no encontraremos plantaciones a manta (es decir, de forma irregular, casi
forestal, aprovechando los murgones o acodos para sustituir las faltas).
Este es el motivo de la aparición de un nuevo paisaje del viñedo con grandes fin-
cas y viñas en línea y en algunos casos en espaldera, aunque esta técnica, emplea-
da inicialmente en La Rioja, fue posteriormente abandonada para reimplantarse a
partir de 1980 con éxito total. A esto podemos unir la sustitución de tipos de viñas,
reduciéndose extraordinariamente las variedades hasta llegar a la relativa unifor-
midad de nuestros días.

El injerto como solución a la filoxera. Haro, La Rioja.

24
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Grandes parcelas en el viñedo jerezano.

Creemos representativo, a título de ejemplo, el modo en que las modificaciones


técnicas en aperos y utillaje, sumado a alteraciones vegetativas, trajeron consigo
unas profundas transformaciones en el paisaje vitivinícola español de las dos pri-
meras décadas del siglo xx.
Lamentablemente, en el proceso de encuesta reciente no podemos obtener
datos de ese momento histórico, para cuyo estudio hemos empleado documenta-
ción escrita; sí lo tendremos, no obstante, para los sucesivos cambios que se pro-
ducen posteriormente.
Como explicaremos más profundamente, la elección del segmento temporal
para el momento que ahora pretendemos estudiar nos pone en relación con nove-
dades sorprendentes en las tecnologías, que a su vez traen consigo las modificacio-
nes paisajísticas de esa época. La aparición del tractor es la razón más evidente para
explicar esas alteraciones.
El cambio en las prácticas agrícolas trae consigo una alteración profunda en el
paisaje. La proporción está en relación a los caballos de fuerza que posea el elemen-
to tractor.
Al trabajo manual con azada en sus diversas formas o variantes le corresponde
un tipo de paisaje de viñedo que encuentra la causa de las alteraciones en el traba-
jo humano y el transporte con caballerías empleando ganchos, pedreras, bastes y
otros útiles que describiremos, que irrumpen en el paisaje con la escasa fuerza de
un hombre y su mula. Así se han cavado las viñas, se han hecho los aterrazamientos
y se han construido los bancales aportando tierra en «cunachos» y «serones», y sus
autores se han cobijado en «chozos» y «casillas».
El segundo paso será la utilización de caballerías para el labrado de las viñas,
con la escasa modificación que representa exclusivamente su labrado, ya que los
trabajos en su entorno seguían siendo manuales.

25
Introducción teórica

El primer salto cualitativo en lo relativo a la vinculación de la actividad agraria


con el paisaje es la aparición de la maquinaria automóvil. En España existe una
gran diferencia temporal en la introducción de la máquina de vapor a la actividad
agraria: desde el empleo de la locomóvil en los desfondes de las cepas filoxeradas
en La Rioja en los primeros años del siglo xx, la maquinaria se va incorporando y en
los años 20 ya había tractores de vapor y camiones en diversas viñas.
Pero tendremos que esperar a la década de 1950 para que el tractor comience
a incorporarse a las grandes explotaciones, muchas de ellas propiedad de bodegas,
que contrastarán con la utilización de las caballerías en el cultivo de la viña que
todavía no ha sido abandonada en España.
Para explicar la relación entre caballaje de la maquinaria y paisaje no debe-
mos más que viajar por las comarcas vitivinícolas españolas en las que las grandes
maquinarias pesadas destruyen bancales, igualan terrazas y aplanan laderas para la
posterior plantación de viñas llanas, en línea, con riego controlado y espaldera para
su mecanización en la moderna viticultura.
Por esta razón podemos decir que el Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus
paisajes singulares tiene una función de conocimiento del medio ambiente a través
del paisaje, por la relación entre trabajo y territorio a través de las manifestaciones
etnográficas.

Función de comprensión del paisaje

Dentro de esta vinculación de la Etnografía con las ciencias que estudian el paisaje,
surge también otra función que tiene que ver con la localización de los paisajes
más singulares del viñedo. Generalmente, estos paisajes que podríamos clasificar
como de excelencia se sitúan en lugares de elaboración tradicional, relacionada
con cultivos en ladera, pequeña propiedad, viñedos en vaso y otras características.

Empleo del tractor en el viñedo extremeño. Almendralejo, Badajoz.

26
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Paisaje de viñedo asturiano en parral. Seroiro, Asturias.

El hecho de que la moderna viticultura aparezca al lado de estas zonas de exce-


lencia nos debe animar a señalar aquellos espacios de interés en los que el paisaje
cotidiano se convierte en reseñable, con necesidad de catalogación y también con
posibilidades de transformarse en recurso para la moderna concepción del Patri-
monio turístico global.
El hecho de que la destrucción del viñedo tradicional por parte de grandes
empresas vitivinícolas no deba ser considerado impacto, dada la necesaria evo-
lución y transformación de las actividades agrarias, nos debe llevar a la localiza-
ción de espacios singulares que por sus valores patrimoniales de paisaje y por las
manifestaciones culturales que en él puedan encontrarse (tanto artísticas como de
arquitectura popular, arqueología y otros atractivos) deben ser catalogados y seña-
lados con alguna forma de protección.
Por esta razón, el Atlas tiene esta función de documentación de espacios de
cultivo de viñedo que posean unas características reseñables, sin dejar de ser un
terreno agrícola.

Función de localización de paisajes singulares del viñedo

Como hemos citado, nuestra apróximación al paisaje del viñedo ha sido a través
del conocimiento etnográfico de los trabajos y actividades relacionados con el cul-
tivo. En las preguntas de las encuestas que proponemos para este trabajo se suce-
den abundantes puntos que nos llevan a conocer el espacio de plantación. Este se
manifiesta relacionado con otros elementos no agrarios como son la red de cami-
nos de acceso, los yacimientos arqueológicos sitos en las viñas, las modificaciones
constructivas en paredes, cerramientos y terrazas, o las muestras de la arquitectura
popular entre las muestras materiales.

27
Introducción teórica

En las inmateriales aparecen vinculadas al territorio manifestaciones orales


como la toponimia, referencias al calendario anual en el refranero e incluso repre-
sentaciones constructivas que nos remiten a significados inmateriales como linde-
ros o cruces devocionales, tal como el Vía Crucis que recorre los viñedos.
Por lo tanto, a lo largo de las entrevistas aparecen espacios cargados de dife-
rencias que a su vez reflejan valores culturales y mentales de las personas que nos
describen la actividad.
Gracias a este conocimiento del territorio a través de la encuesta podemos dis-
tinguir unos espacios vitivinícolas de otros, según la percepción de nuestros infor-
mantes. En muchos casos la localización y la designación de los espacios pueden
tener un carácter productivo. Territorios productivos, con características de alta
rentabilidad y rendimiento agrícola se muestran como singularidades dentro del
conjunto vitícola local. Tendremos, por tanto, «espacios distinguidos» dentro de
esta totalidad que nos remiten al espacio municipal y que, como hemos dicho, es la
base de nuestra investigación.
Otro aspecto que nos interesa destacar es el de la aplicación de algunos de los
resultados obtenidos en las encuestas. Actualmente la vinculación de los enólo-
gos y bodegueros con la viña es muy estrecha y contrasta con la actitud de estos
mismos profesionales hace dos décadas. Hoy se insiste en el trabajo en la viña y se
sabe que es la razón y el valor del vino. Cuando hemos presentado algunas de las
respuestas obtenidas a personas que trabajan la viña, referidas a actividades y labo-
res desaparecidas hace más de 70 años, encuentran en ellas muchas explicaciones
a situaciones actuales. Y en muchos casos pretenden emplear a día de hoy algunas
de estas soluciones.
En la actualidad, la agricultura ecológica y biodinámica aplicada al viñedo está
contando con un número creciente de adeptos, tanto entre los viticultores como

Paisaje singular de viñedo. Quintanilla de Onésimo, Valladolid.

28
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Paisaje del Marco de Jerez, Cádiz.

en los clientes, que son quienes demandan el producto. Podemos decir que la viti-
cultura que estamos estudiando en el período referido es una agricultura ecológica.
Si repasamos cuáles son los pilares de esta tipología agraria nos encontramos con:
ausencia de pesticidas, multitud de abonos orgánicos, riegos inexistentes, activida-
des manuales en la cepa para evitar cantidades de uva exagerada y permitiendo el
soleamiento de racimos, podas cortas, mezcla de variedades de plantas de diversas
especies para su interacción y mayor actividad agraria. Esta es, igualmente, la tipo-
logía de cultivo que nos describen nuestros informantes.
Si leemos las fichas de las encuestas encontraremos fórmulas agrarias que bien
podríamos clasificar de ecológicas. Cuando en el sur de Salamanca nos hablaban de
las zanjas que se realizan en las calles del viñedo, en su mitad con una profundidad
de 40 × 40 cm, y que cada dos años se rellenaba de matas, ramas de escoba y otros
materiales vegetales que se cubrían con tierra y se dejaban pudrir, nos estaban
explicando el aporte orgánico que compensaba la falta de abono de estiércol de
oveja que realizaban aquellas personas que no disponían de ese producto.
Todas las prácticas manuales de «la cava», «la pernada» o la andaluza «aserpia»
sirven para almacenar el agua cercana al tronco de la cepa, pero también evita la
erosión y el lavado de las tierras de laderas y a la vez permite el abonado que poste-
riormente se cubre en «el descavonado» o arrimo de la tierra al tronco de la cepa.
Podemos decir que el cultivo tradicional responde a las normas más estrictas
de la agricultura ecológica actual, cumpliendo también con la legislación estable-
cida3; era, por lo tanto, una actividad coherente para los medios con los que se
contaba en aquellos años. 3 http://www.criecv.org/es/ae/quees_ae/normativa.html

29
Introducción teórica

Es interesante destacar esta aplicación de técnicas y prácticas que se recuperan


por medio de la encuesta etnográfica que está dentro de la corriente de la antro-
pología aplicada que siempre hemos defendido tanto en su empleo en la actividad
turística, en el desarrollo rural o en el aprovechamiento de recursos patrimonia-
les. Por esa razón atribuimos a este trabajo la aplicación posterior de los resultados
obtenidos.
Además del trabajo de encuesta, el etnógrafo debe emplear también otra de
sus herramientas profesionales: nos referimos a la «observación participante» que
todo investigador ejerce en su trabajo. A este respecto, debemos recordar que trata-
mos de referir nuestras encuestas temporalmente a una franja que hemos delimi-
tado entre 1930 y 1950.

Aserpia en cortijo jerezano, Cádiz.

30
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Paisajes singulares del viñedo

Si desde el punto de vista etnográfico no pretendemos buscar supervivencia ni res-


cate arqueológico, menos lo pretendemos hacer en el caso del territorio. Nuestra
intención al unir la encuesta con la observación del territorio es buscar unos espa-
cios de producción vitícola que reúnan una serie de características y consigan que
podamos caracterizarlos como espacios singulares (lo que en trabajos anteriores
hemos llamado «balcones del viñedo»).
Para poder localizar este tipo de territorios debemos buscar algunas caracterís-
ticas por las cuales se fortifica su valor. Estas son:
✼✼ Espacios fragmentados correspondientes a pequeñas propiedades.
✼✼ Plantaciones de variedades autóctonas.
✼✼ Sistemas de marcos y formación tradicionales, en vaso.
✼✼ Territorios fragmentados con separación material entre propiedades.
✼✼ Importancia de la red de caminos.
✼✼ Existencia de varios biotopos, matorrales, setos, lugares de ribera, frutales.
✼✼ Presencia de elementos arquitectónicos tales como chozos, cabañas, cruce-
ros, ermitas, lagares, etc.
✼✼ Espacios en los que se realizan rituales religiosos o de protección: romerías,
procesiones, bendiciones de campos, vía crucis, etc.
Encontramos este tipo de paisajes en muchas regiones vitícolas españolas, y
además los podemos observar junto a otros sistemas de producción contemporá-
neos en espaldera, con grandes superficies, con otras densidades y que, en defini-
tiva, constituyen otra tipología, que corresponde con los sistemas de producciones
de hoy y, sobre todo, de cara al futuro.

Sistema de reproducción por acodo doble, en el Duero soriano. San Esteban de Gormaz.

31
Introducción teórica

Ejemplo de «arqueopaisaje» de viñedo asturiano. Ibias.

Ante las diferencias existentes entre estos dos tipos de ocupación territorial
apostamos por los que reúnen las características expuestas, que pueden estar
entremezcladas con los cultivos contemporáneos.
No pretendemos considerar los espacios que cumplan con las características
expuestas como «un espacio señal» o un recuerdo del pasado, sino como un ele-
mento funcional del presente que produce uvas y compite en calidad con el resto
de territorios de producción. Por tanto, no hablamos del «arqueopaisaje» sino de
«paisajes singulares» que poseen las características antes apuntadas.
Al hablar con nuestros informantes de los espacios que hemos decidido incluir
dentro de este apartado, nuestras elecciones a menudo coinciden. En la mayor
parte de los casos, esta coincidencia se debe a un motivo de la permanencia y con-
tinuidad: la calidad de los frutos producidos. Una de las razones de la calidad de la
uva se basa en la edad de la cepa, ya que, a mayor longevidad, la cantidad producida
es menor y la concentración en los racimos restantes es superior.
Aunque la edad de los viñedos en la mayor parte de los territorios vinícolas se
está reduciendo por los constantes arranques ocasionados por las intervenciones
comentadas, hay regiones, y en particular en algunas Denominaciones de Origen,
en las que las viñas viejas se mantienen como joyas preciadas. Es curioso que ade-
más estos enclaves longevos coincidan con los espacios que nosotros clasificamos
como espacios singulares. Podemos decir que en muchas ocasiones coinciden viñas
viejas con paisajes singulares o, mejor dicho, que estos entornos están poblados por
viñas de una edad que puede superar los 60 años.
Una vez comprendida esta reflexión, en cada terreno de los que pretendamos
estudiar tendremos que localizar esos espacios de excepción de los que intentamos
conocer algunos aspectos a través de la siguiente ficha:

32
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En cada región estudiada, el encuestador deberá localizar esos espacios y señali-


zarlos en una cartografía a partir de las repuestas territoriales, de su conocimiento
de la cartografía local y de sus recorridos por la superficie municipal. Sobre esos
enclaves se deberá cumplimentar la ficha expuesta y en conjunto constituirán «Los
Paisajes Singulares del Viñedo».
En la descripción hemos de incluir aquellos aspectos etnográficos que nos pue-
dan remitir a la época que referimos en este trabajo. El resultado se plantea como
un Atlas, con la intención de que sea una representación cartográfica de datos
etnográficos siguiendo con la antigua corriente de realizar Atlas para informar de
la distribución de un hecho cultural en el espacio. Esto significa que nuestro tra-
bajo tiene un carácter extensivo ya que pretendemos documentar la situación del
cultivo del viñedo en España durante un período concreto de tiempo.
La cartografía nos servirá para ver la dispersión de las técnicas, los útiles, las
variedades o las devociones una vez que se hayan realizado las encuestas. Y esa es
la razón de la elección de esa herramienta que conlleva a su vez una metodología
específica.

Función de aplicación posterior de los resultados

Cuando planteamos este trabajo, pensamos que su aplicación posterior sería escasa
o nula, pero conforme hemos ido completando las encuestas y obteniendo la infor-
mación nos han aparecido algunas posibles aplicaciones posteriores. La aplicabili-
dad ha sido, por lo tanto, a posteriori de la realización del trabajo y en algunos casos
en el momento de la divulgación del mismo. Existen algunos viticultores que están
apostando por la recuperación de las técnicas de cultivo tradicional, como por
ejemplo aquellos que están trabajando sus viñedos con tracción animal en algunas
zonas españolas.
En general, debemos distinguir a los agricultores locales que por sus condicio-
nes continúan empleando tracción animal en el labrado, de aquellos otros que por

33
Introducción teórica

elección personal de unas técnicas vitícolas concretas han decidido como forma
más adecuada la viticultura tradicional, que esencialmente coincide con la que
nosotros hemos estudiado. Como ya hemos dicho, la viticultura ecológica y la bio-
dinámica es la aplicación actual sistematizada de las técnicas de cultivo, tal como
nos la describen nuestros informantes. Esta coincidencia nos hace concebir ciertas
esperanzas de aplicabilidad de los datos obtenidos.
En el caso del paisaje, la actual preocupación por el impacto en el paisaje agra-
rio español ha hecho que asociaciones y colectivos proteccionistas estén emplean-
do nuestras informaciones sobre paisajes singulares de viñedo, pretendiendo que
estos se reconozcan y se protejan. Por estas razones, el estudio científico de carác-
ter etnográfico tiene una orientación divulgativa de gran interés que pretendemos
conseguir a través de este texto, que es un resumen comprensible obtenido de la
lectura de los centenares de fichas realizadas en el trabajo de campo.

La primera encuesta de 1979. Resultados

El año 1980 el Ayuntamiento de Logroño inauguró su nueva sede, un bello edificio


construido por el arquitecto Rafael Moneo. Con este motivo se nos encarga una
Exposición Etnográfica, que nosotros dedicamos a la elaboración tradicional del
vino en La Rioja. Para su preparación, el año anterior realizamos investigaciones
a través de encuestas para obtener informaciones sobre el cultivo en las primeras
décadas de siglo xx. En este primer trabajo nos dimos cuenta de que el concepto
de cultivo tradicional es algo convencional y, sobre todo, evolutivo. Para nuestros
informantes de entonces que rondaban los 80 años, el cultivo tradicional era el de
las plantaciones a pie franco, y la llegada de los injertos había supuesto un cambio
radical, como explicaremos más tarde.
En los casi ocho meses de recorrido por la región vitivinícola de La Rioja acom-
pañados de José Luis Gil Valgañón, entrevistamos a cientos de personas, obtuvimos
documentación escrita, material fotográfico y objetos etnográficos para llevar a
cabo la exposición, que fue un éxito y alcanzó la cifra de 60 000 visitantes. Además,

Cultivo actual con caballerías. Corullón, León.

34
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Escena habitual a mediados de 1970. Cariñena, Zaragoza.

se publicó el catálogo de la exposición del que se editaron 10 000 ejemplares, y se


realizó la documentación fotográfica de cara a conocer los posibles fondos para un
futuro museo. Recorrimos muchas bodegas de las que obtuvimos la cesión de los
objetos para la exposición, que junto con fotografías y dibujos de Javier Sáenz Díez
y Jesús López-Araquistaín ilustraron la muestra4.
En el trabajo de campo para conseguir los citados materiales pudimos observar
cómo las técnicas de cultivo mantenían unas características que remontaban la
actividad a épocas muy alejadas en el tiempo. En ese momento, las generaciones
más longevas recordaban el azote de la filoxera y la transformación de los cultivos
que ella produjo. Fruto de esa corta investigación se publicó un trabajo que nos
describía esa actividad.
En aquel trabajo entendimos que los informantes tenían la impresión de que el
viñedo anterior a la filoxera (es decir, previo en La Rioja al final del siglo xix) era
completamente diferente al cultivo posterior.
La abundancia de plantaciones «a manta» (sin alineación de la plantación, que
obligaba al cultivo manual por la imposibilidad de la introducción de las caballe-
rías) era un recuerdo transmitido por los padres de la generación anterior a la que
estábamos entrevistando.
En las encuestas aparecía la plantación a pie franco, el trabajo manual, la pre-
sencia de frutales en el viñedo, las variedades autóctonas, los útiles manuales o el
desconocimiento de las enfermedades y plagas. Esta era la trasmisión oral de sus
mayores y a eso llamaban nuestros informantes el cultivo tradicional, antes de la
filoxera. A partir de ese azote, llegaron innovaciones a este cultivo que para nues-
tros informantes actuales era la forma tradicional de trabajar: para ellos, el cultivo
contemporáneo llegó con las caballerías y la verdadera modernidad se inició con la
4 Elías Pastor, Luis Vicente. La Elaboración Tradicional del
incorporación del tractor al viñedo a partir de 1960. Vino. Unión Editorial. Madrid, 1981.

35
Introducción teórica

Por esta razón, creemos que todavía hoy hemos llegado a tiempo para informar-
nos de una actividad cuyos actores oyeron hablar de la filoxera y disfrutan actual-
mente de ver trabajar a la máquina de vendimiar. En este proceso evolutivo de más
de cien años de duración, nos hemos valido de la información oral a través de las
encuestas obtenidas por nuestros informantes.
En el año 1997, realizamos otra exposición bajo el título «Los trabajos y los días.
La elaboración tradicional del vino», con el objetivo de mostrar las técnicas y los
útiles que se emplearon en el pasado para trabajar la viña y elaborar el vino. En
esta ocasión el interés por todos los aspectos relacionados con el vino y su cultura
habían aumentado sensiblemente y se notó en el número de los visitantes. En esta
ocasión también se publicó un catálogo que reunió los textos y fotografías de la
muestra5.
Años después hemos tenido la oportunidad de trabajar en los archivos de las
bodegas R. López de Heredia Viña Tondonia, y durante esta investigación hemos
mantenido entrevistas con los trabajadores agrícolas sobre la evolución de las téc-
nicas de cultivo.
La posibilidad de contrastar las informaciones de comienzos de siglo xx que
aparecen en los documentos, cuadernos de cultivo, catálogos de aperos y toda la
información escrita de nuestro archivo, con las respuestas orales que nos fueron
proporcionando agricultores y jubilados del campo, nos convencieron para consi-
derar de nuevo la realización de un trabajo etnográfico sobre el cultivo de la viña.
Por estas razones, a partir del año 2005 empezamos a realizar encuestas a agri-
cultores de edad superior a los 70 años con intención de obtener una metodología
de trabajo etnográfico. Lo que comenzó siendo un trabajo personal con intención
de documentar las técnicas de cultivos agrarios, se ha ido convirtiendo en un pro-
yecto de investigación cuyas herramientas deseamos difundir para que pueda ser
realizado por otras personas y en otras regiones.

5 Elías Pastor, Luis Vicente. Los trabajos y los días. La elabo-


ración tradicional del vino. Gobierno de La Rioja. Logroño,
Locomóvil y malacate empleados en el desfonde en Haro. Archivo López de Heredia. Haro, La Rioja. 1998.

36
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los viñedos más altos de España. Vilaflor, Tenerife, Canarias.

El hecho de que en el año 2006 se planteara en la bodega R. López de Heredia


Viña Tondonia la realización de una investigación sobre un viñedo, el más antiguo
y representativo de la casa, nos hizo tener contacto de nuevo con informaciones
escritas sobre técnicas de cultivo y todos los avatares de la nueva viticultura que
surge después de la filoxera6. Este punto nos hizo reflexionar y nos dirigió a un
estudio más sistemático debido a los interrogantes que se nos planteaban.
Así pues, la mezcla de informaciones, tanto escritas como orales, nos motivó
para establecer una metodología que permita a otras personas el realizar un trabajo
como el nuestro de modo que los resultados pudieran compararse.
A partir de esta tarea local comenzamos a ampliar el área de trabajo, haciendo
preguntas para apoyar la metodología en el trabajo de campo en otras regiones
vitivinícolas de España.

La vid en España y evolución del cultivo del viñedo

Si en el epígrafe anterior hablábamos de la tradición oral, para poder hablar de la


historia de la vid en España tenemos que echar mano de las fuentes escritas. La
información se va incrementando hasta llegar al siglo xix, en el que entre otras
innovaciones a añadir a las citadas, tendremos que sumar también la presencia de
abundante literatura sobre el cultivo de la viña.
Una información oral interesante trata sobre la existencia de cultivos de viñe-
do en lugares muy peregrinos, que hoy nos podrían sorprender. Entonces el vino
era verdaderamente un alimento y, por lo tanto, se buscaba la forma de conseguir-
lo aunque fuera de una escasa calidad. Así nos aparecen citas de viñedos en toda
la Cornisa Cantábrica, en los valles medios del Pirineo, en las laderas soleadas del
Sistema Ibérico riojano y soriano, y así en un repaso de lugares impensables hoy 6 1877-1907-2007. Viña Tondonia. Un pago, una viña, un
en día. vino. Bodegas R. López de Heredia. Pamplona, 2007.

37
Introducción teórica

Las fluctuaciones del cultivo se observan también en la toponimia, que nos


muestra términos como «Las Viñas», casi a 1000 m de altura, en laderas soleadas;
recordamos altos lugares en la Alpujarra, enclaves a 1600 m de altitud en Tenerife,
y a más de 1000 m en Andorra.
Por esto, vemos que el cultivo se ha acomodado a cada época y ha ascendido
laderas y bajado a los valles, unas veces ocupando terrenos de cereal y otras permi-
tiendo su cultivo. Creemos, gracias a las referencias orales, que no hay provincia en
España que haya carecido de cultivo de viñas en sus muy diferentes formas.
Debemos aclarar que la concepción actual de la cultura del vino, es una aprecia-
ción de nuestro tiempo, lo que llamamos la paradoja española: nunca se ha hablado
tanto de la vid y del vino en España y se ha consumido tan poco vino. Esto quiere
decir también que nosotros estudiamos el cultivo de una época en la que el vino era
un alimento, un complemento nutritivo de la comida, y como tal se cultivaba y se
consumía. Los aspectos rituales y mediáticos que el vino posee hoy en día son fruto
de la sociedad en la que nos encontramos.
Por lo tanto, la descripción etnográfica que presentamos se refiere a una época
previa a la actual, pero es posible que el interés por el trabajo publicado sea actual-
mente mucho mayor que antaño por ese carácter que hoy posee el vino y los cono-
cimientos que sobre él se deben poseer.
No es nuestra intención justificar el trabajo de investigación etnográfica a través
de datos estadísticos. El cultivo de la viña, como otros muchos agrarios, ha sufrido
sucesivos altibajos de superficie y dedicación y además sabemos que desde época
romana esta producción ha estado vigilada e intervenida por los poderes públicos,
las agrupaciones de los propios productores y hoy día por las instituciones que
velan la calidad de los productos y su origen.
La investigación etnográfica está justificada por las funciones expresadas ante-
riormente, y no por la disminución o desaparición de los cultivos.
Al contrario, en los últimos años, estamos observando cómo algunas zonas
españolas de producción, abandonadas en el pasado por su escasa rentabilidad, son
ocupadas hoy de nuevo o recuperados sus cultivos, en muchos casos siguiendo las
técnicas tradicionales agrarias.

Medidas de vino. Colección López de Heredia. Haro, La Rioja.

38
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Lagar rupestre. Ábalos, La Rioja.

Desde los romanos a los agraristas del siglo xix

Es habitual escuchar a nuestros informantes que tal herramienta o acción es «de


cuando los romanos». La referencia temporal remota es una constante en los estu-
dios etnográficos y además tiene bases fundadas que el investigador debe dilucidar.
El arado «romano», la prensa de viga, la podadera o los sistemas de plantación a
tresbolillo, son algunas de las muestras de tradición romana que hoy encontramos
en nuestra información, por lo que sí hay una parte de razón en la antigüedad de
muchas de las acciones de la viticultura, hasta esos cortes que seccionan y frag-
mentan la evolución temporal.
Sobre esta continuidad existe una pequeña publicación titulada Consejos de
Columela a los viticultores de hoy7, cuyo autor, para justificar su validez actual, alega:
«¿Qué reglas y posteriores descubrimientos han venido a precisar mejor la manera
de conservar y aumentar la fertilidad de las cepas?». Podemos conocer la continui-
dad y la similitud de técnicas y acciones a través de la lectura de su tercer y cuarto
libros dedicados al cultivo de la vid. Si comparamos las descripciones del agrarista
romano con algunas respuestas de nuestra encuesta podríamos llegar a pensar que
son coetáneas.
En otros casos las lecturas de los agraristas clásicos nos sirven para comprobar
acciones que se han perdido, de las que tenemos referencias orales, como son las
descripciones de Virgilio sobre las viñas que trepan por los árboles, que hablaba de
enlazar las vides con los olmos. Esta es una formación que se observa todavía en 7 Mir, Raúl M. Consejos de Columela a los viticultores de hoy.
Imp. Boyer Hnos. Barcelona, s. f., p. 11.
el norte de Portugal, en Bolivia, y es un recuerdo citado en el siglo xix en España.

39
Introducción teórica

Bodega con tres prensas de viga, siglo xviii. Vadocondes, Burgos.

Para destacar la continuidad sugerimos leer la obra de Gabriel Alonso de


Herrera8; en su segundo libro podemos observar una prolongación en poco alte-
rada de las descripciones de los agrarista romanos. En él dice: «De creer es que
supieron los romanos labrar el campo tan bien como nuestros españoles; y aún
pienso yo que algo mejor, porque más se preciaban dello, y no hay quien tan bien
y tan perfectamente haga alguna cosa como el que se precia y honra de ella9».
Si seguimos enumerando autores vinculados a la actividad vitícola llegamos al
siglo xix, momento en el que se describen ciertas innovaciones, muchas de ellas
procedentes de la vecina Francia.
Tomando como ejemplo la obra de Agustín García de la Puerta, publicada en
Valladolid el año 1842, veremos que su Capítulo II. Del Cultivo y labores de la viña
es una continuación de los documentos citados anteriormente, y que las descrip-
ciones que aparecen en nuestras encuestas no difieren en nada de lo que nos narra
este excelente autor.
En una entrevista realizada a Alain Huetz de Lemps, relatando el tiempo que
pasó en el norte de España a comienzos de 1960 para la realización del trabajo de 8 Alonso de Herrera. La Agricultura General. 1513. Consultado
en: http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/Libro.php?Libro=259.
campo que precisó para su excelente obra10, contaba que las formas de cultivar la 9 García de la Puerta, Agustín. Tratado Práctico General del
Cultivo de la vid y Enología. Imp. De la Viuda de Roldán,
viña en esos momentos en las zonas que recorrió eran similares a las técnicas labo- Valladolid, 1842, p. 50. I Tomo.
rales medievales, con muy pocas innovaciones. En lo referido al cultivo manual, las 10 Huetz de Lemps. A. Vignobles et vins du Nord-Ouest de l’Es-
pagne. Institut de Géographie, Fac. de Lettres. Bordeaux,
técnicas eran idénticas a las descritas por los agraristas latinos citados. 1967.

40
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Metodología

Después de haber realizado varios trabajos en el mundo de la Etnología, hacer


una recapitulación metodológica implica una cierta reflexión. Es evidente que los
métodos y herramientas que se estudian para conocer nuestra propia sociedad son
diferentes a los que emplean otras ciencias, y hemos de realizar aquí algunas con-
sideraciones sobre ese tema.
Nuestro trabajo surge, como hemos dicho, del convencimiento de la falta de
documentación sobre las tareas agrícolas en el área de la viticultura. Esto no quiere
decir que no existan referencias a esa parcela en muchos trabajos generales sobre
el mundo del vino, como podemos apreciar leyendo la bibliografía. Lo que apunta-
mos es que hasta el momento no se ha documentado la actividad desde un punto
de vista completo y con finalidad comparativa.
Si repasamos los catálogos e inventarios de los excelentes museos del vino que
existen en España, podemos tener una información exhaustiva de la ergología del
viñedo, pero en muchos casos nos encontraremos con que los objetos expuestos
carecen de información sobre su uso y su función.

Entrevista en Quel, La Rioja.

41
Metodología

Viñedo de variedad rufete, con lagar rupestre. Santibáñez de la Sierra, Salamanca.

Por esta razón proponemos un método que, a través de la encuesta, nos per-
mita documentar la actividad del viñedo. Pero debemos hacer alguna precisión
al respecto. Si una de las pretensiones de la Etnología es el estudio global de una
comunidad, realizar investigaciones parciales, temáticas y concretas puede tener
un interés como investigación extensiva pero no nos va a dar una visión global de
la sociedad en estudio. Somos conscientes de este problema, que nos ha surgido a
la hora de preparar la encuesta que constituye la base de esta metodología.
La separación de la viticultura y la vinicultura no fue una decisión del origen del
trabajo. Nuestra primera impresión cuando comenzamos las encuestas iniciales
informales, sin estructura ni método sino simplemente mediante conversaciones
con productores de vino de diferentes zonas españolas, fue que había una estrecha
relación entre viña y vino, vinculación que hoy se observa también entre los bode-
gueros. En principio, nuestra intención era documentar todo el proceso que va
desde la plantación de la cepa hasta el consumo del vino, por entender que existe
una estrecha relación tanto en la antigua como en la moderna enología.
Entendíamos que un estudio global interrelacionado de las sociedades vitíco-
las, se debía plantear como un análisis total vinculado con el resto de las activida-
des productivas de una comunidad, y así iniciamos nuestra andadura. A los pocos
meses, y viendo la importancia que tenía el primer paso de la actividad vitícola (es
decir, las tareas agrícolas) y el volumen que iba adquiriendo la encuesta, tuvimos
que segmentar las actividades, muy a nuestro pesar.
Debido a la extensión de la encuesta y, por lo tanto, a su duración material, nos
propusimos dividir el trabajo en dos tramos, primero el trabajo de campo y todo lo
relacionado con la viña, y segundo las labores de bodega y la realización del vino.
Comprendemos que se trata de un mismo conjunto productivo y sus actores se
vinculan a ambos aspectos de la actividad, pero materialmente la realización de la
encuesta completa y su transcripción supone un esfuerzo inabarcable.
No obstante, en la encuesta que proponemos se trata de vincular la actividad
agraria con la propiedad, la toponimia, la arquitectura, la biología, los rituales,

42
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

el proceso agrario, la economía, por lo que planteamos un estudio interdisciplinar


y, por lo tanto, precisamos de aplicar diversas herramientas procedentes de otras
ciencias. La vinculación de la Etnología con otras ciencias ha sido una constante y
no podemos olvidar las relaciones con la geografía, la arqueología, la historia o la
lingüística. Por esta razón, empleamos también métodos y técnicas que también
se utilizan en esas materias. Sin embargo, el grueso y el eje de nuestro trabajo no
dejan de ser la encuesta oral y la observación participante.
Con respecto a la observación participante debemos hacer una consideración.
El carácter evolutivo de la actividad agraria y la aplicación de las nuevas herra-
mientas y técnicas, y también cómo estas transformaciones inciden también en
el paisaje, son dos de las razones de la investigación. Nuestra intención desde el
punto de vista de la Etnología es la recuperación de los estadios anteriores a través
de la información que proporcionan los encuestados.
La observación participante en este caso tiene un aspecto particular, y es el
referido al momento en que deseamos localizar nuestra investigación. Como expli-
caremos más adelante, el período que pretendemos documentar es el que va desde
1930 hasta 1950 y que coincide con la sustitución de las formas de arrastre en
las labores agrícolas. Pero a este respecto debemos hacer algunas precisiones que
harán comprender nuestra pretensión de «observación participante».
A lo largo de nuestro trabajo hemos ido hallando útiles que aparecen en excava-
ciones romanas, en los códices medievales, en los graffitis de las ermitas románi-
cas, en escudetes del siglo xviii y que se emplean todavía hoy en algunas tareas de
poda y recorte de los brazos de la cepa. Podemos, por lo tanto, «observar» la uti-
lización de una herramienta romana en un agricultor castellano en nuestros días.
Otro ejemplo está en el empleo de caballerías en el trabajo del viñedo. Si parti-
mos de los datos de algunas bodegas riojanas, en 1920 se comenzaron a utilizar los
tractores a vapor. Según nos explica la mayor parte de nuestros informantes, en la
década de 1980 ya empleaban el tractor en el viñedo. No obstante, en la actualidad
hemos encontrado muchas zonas de España en las que personas aisladas siguen
labrando con su caballería y su forcate y nos pueden explicar una actividad que ha
tenido una vigencia de casi mil años.
Entra aquí un aspecto interesante del estudio: la validez temporal de los datos
etnográficos, ya que un solo informante con su descripción nos puede documentar
acciones que en general han sido desplazadas por otras. Esta validez nos permite
una observación participante aunque los datos obtenidos no se pueden considerar
generalizados. Son referencias a una actividad transformada pero que nos remiten a
los momentos en que el conjunto del colectivo agrario las empleaba habitualmente.
No se trata de analizar recuerdos ni supervivencias, sino de situar la documen-
tación en un momento concreto para poder conocer la evolución de las técnicas y
evaluar la transformación y sus causas, inmersas todas en el conjunto de la evolu-
ción del medio agrario español.
Es de gran importancia eso que en los cursos de técnicas y métodos de investi-
gación etnográfica se considera como «talante etnográfico» y que refleja una cierta
disposición o actitud vital hacia el conocimiento de los saberes relacionados con la
cultura tradicional.

43
Metodología

Arado de desfonde. Colección López de Heredia. Haro, La Rioja.

Como es habitual en todo trabajo etnográfico, las fuentes de la información


son muy variadas aunque tengamos nuestro centro documental en los datos obte-
nidos de las encuestas. Ha habido también otras informaciones que proceden de
fuentes muy diversas y el investigador se debe acostumbrar a que surjan datos
de interés tanto en una publicación universitaria como en un anuncio de perió-
dico. Nos referimos a la información que puede aparecer en una colección de
catálogos de maquinaria agrícola, o en los anuncios por palabras de un periódico
en el que se relatan las ventas de portainjertos y barbados. Es, por tanto, intere-
sante la lectura de los medios de comunicación impresos de la época en la que
determinamos nuestro estudio, ya que nos aportan multitud de informaciones
sobre la actividad vitícola.
Con respecto a los archivos, tenemos la posibilidad de consultar fuentes escri-
tas en ayuntamientos, archivos históricos y documentación agraria. Con respecto
a esta última, y teniendo en cuenta que el ámbito de estudio se plantea para su
localización municipal, es necesario contar con que la documentación agraria local
en la mayor parte de los casos se concentró en las asociaciones de agricultores y
que posteriormente pasaron esas fuentes a las cámaras agrarias locales. En muchas
zonas hemos encontrado la documentación en los propios archivos del ayunta-
miento local, y en otras se puede acudir a un organismo provincial que ha conti-
nuado custodiando los fondos de las instituciones citadas.
A nivel autonómico, las diferencias entre unas Comunidades y otras son eviden-
tes, existiendo algunas que guardan abundante documentación y otras en las que es
casi inexistente hasta bien entrados los años 1980. Es interesante resaltar que en la
actualidad se están regularizando los Registros de Viñedo en todas las Comunidades
Autónomas y que estos tienen unos archivos con muchos datos. Al tener la fecha
de plantación de los viñedos en cada parcela y propietario podemos hacer la evo-
lución del cultivo, tomando siempre los datos con cierta prudencia.

44
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en su excelente


biblioteca, reúne también abundante documentación sobre cultivos locales.
Los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de vino en cada
zona disponen de información sobre cultivos de los viñedos y su volumen depende
de la antigüedad de la institución.
Estas fuentes se basan sobre todo en estadísticas que se pueden completar
con la diversa documentación cartográfica y catastral. En los archivos históricos
de cada provincia y Comunidad Autónoma podemos encontrar los catastros y sus
mapas partiendo de algunos que se realizaron en la década de 1920. A partir de
esa fecha iremos encontrando documentación muy diferente dependiendo de las
zonas, pero podemos afirmar que para 1960 ya hay datos catastrales en cartogra-
fía que se pueden cotejar en lo relativo a los cultivos con las hojas catastrales de
cada polígono (de ahí, con mucha paciencia, se puede ir rescatando la información
sobre el viñedo).
Nuestra sugerencia es la de tomar un término municipal, el que posea la mayor
documentación posible, y con cierta meticulosidad ir anotando la información
sobre el viñedo en un soporte digital para que se pueda hacer una comparación
evolutiva, desde los documentos más antiguos hasta la moderna situación que nos
reflejan los sistemas de información geográfica actuales.
Dependiendo de cada región, podemos encontrar el material digitalizado en
los archivos históricos, y las fechas de cada documento son diferentes ya que la
realización del trabajo fue distinta en unas zonas que en otras. A partir de 1970, se
inicia en España un Registro del Viñedo del cual existe información, pero su valor
y estado es muy dispar según las zonas de España que elijamos.
Con carácter general, podemos decir que existe una información catastral
próxima a la época de nuestro estudio, alrededor de los años 30; otra anterior al
año 1960, consistente en las modificaciones efectuadas al primer catastro; la infor-
mación del Registro del Viñedo y las informaciones actuales.
Con esta documentación podremos conocer la superficie del viñedo en el muni-
cipio que pretendemos estudiar, y podremos obtener otros datos como la fecha
de plantación, la calidad de la tierra, la superficie por propietario, el marco de
plantación, las variedades plantadas y el tipo de formación de la cepa. Estas infor-
maciones son muy interesantes y se deben aportar aquellas que con un esfuerzo
mesurado se puedan controlar. A título informativo, proponemos en cada zona
geográfica estudiada analizar dos municipios, escogiendo los más representativos y
procurando que sean los que dispongan de la mayor información posible.

La necesidad y la obligación de documentar

En líneas anteriores hemos justificado la metodología, pero quizás debamos tam-


bién hacer una planteamiento inverso, desde la visión del paisaje, que ha sido un
hallazgo obtenido a posteriori, a través del trabajo de campo.
Analizando el paisaje del viñedo, encontramos que algunos territorios de culti-
vo dentro de las llamadas «unidades de paisaje» tienen manifestaciones percepti-
bles y observables que son diferentes a los cultivos vecinos.

45
Metodología

En una misma mirada, una observación a unos cultivos en ladera en el Priorato,


observamos un mismo cultivo (la planta al menos parece la misma) pero lo obser-
vado y su aparición en el conjunto es distinta. La explicación completa se puede
obtener si acudimos a la documentación de ese cultivo. Si partimos de un cultivo
sin soporte metálico (es decir, en vaso), el propietario nos justificará sus acciones a
través del calendario anual, las herramientas adecuadas, las fases lunares precisas,
las colaboraciones laborales vinculadas en el parentesco, la vecindad o la amistad.
Así, anotando la descripción de todos esos pormenores, tendremos una explicación
holística de un cultivo dentro de una sociedad rural.
Si este mismo proceso, efectuado de forma idéntica y siguiendo el método que
ofrecemos, lo hacemos con el cultivo vecino, en terrazas de mayor anchura, con
soportes verticales sostenidos por alambres, empleando variedades foráneas, injer-
tadas en viveros, con aplicación de medios mecánicos incluso para la propia reco-
gida de la uva, tendremos los datos para hacer una comparación explicativa que
justificará la necesidad de documentar estos procesos agrarios.
Es evidente la necesidad de hacerlo desde el proceso etnográfico, pero lo con-
sideramos necesario también a la inversa, ya que hemos aplicado el método para
conocer explotaciones con caracteres diferentes observables a la hora de realizar
las fichas de paisaje.

Haro, La Rioja Alta.

46
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedos de origen italiano implantados en Brasil. Faria Lemos, Rio Grande do Sul.

La etapa previa

A partir de 2003 realizamos algunas encuestas muy simples para conocer las for-
mas de cultivo tradicional en una zona de producción mexicana, situada en el esta-
do de Baja California. El hecho de encuestar en un lugar lejano y diferente, acentuó
la necesidad de realizar estudios comparativos que nos iban a explicar también
cómo se habían ocasionado los procesos evolutivos y en qué momento histórico se
encontraba cada zona de cultivo. El encuentro en el continente americano de culti-
vos tradicionales, entendiendo estos como los que se basan en cultivos a pie franco,
con trabajo manual, y variedades locales (dentro de que se puedan entender como
locales las vides acomodadas en esa región, como la uva misión), es sorprendente,
ya que nos estamos remitiendo a siglos anteriores en España.
El trabajo meramente informativo realizado en América Latina, tanto en Argen-
tina como en Chile y Bolivia, nos remite a través de los cultivos actuales a las plan-
taciones españolas de hace casi dos siglos.
Cuando estudiamos los cultivos sobre árboles en Bolivia1, nos estamos remi-
tiendo a una forma de explotación citada por los romanos, aplicada en Europa en
muchas comarcas, desaparecida en España, pero frecuente en Portugal desde el
Duero a la frontera española del Miño, y citada en las comarcas gallegas en siglo xix.
Esta etapa previa a la realización de la encuesta final, nos mostró el interés de
la comparación en el mismo tiempo y distinto espacio, pero también en tiempos
diferentes.
Cuando analizamos las formaciones realizadas en el sur de Brasil en las comar-
cas vinícolas de Rio Grande do Sul, vemos que el modelo es el viñedo del norte de
Italia del siglo xix y anterior, que se ha mantenido en esa zona como un residuo
1 Contreras, M. y Luis V. Elías. La Cultura de la Vid y el Vino en
conservado por las comunidades emigrantes. Bolivia. Fundación FAUTAPO, Tarija, 2013.

47
Metodología

El análisis comparativo entre los viñedos europeos tradicionales y los america-


nos es necesario para entender la historia de la vid, no solo a través de la investi-
gación etnográfica sino también comparando los interesantes trabajos publicados,
por ejemplo, por el doctor Lacoste2.
Existe una clara influencia y las manifestaciones americanas nos muestran una
diferencia temporal con cultivos europeos que se igualará a través del ataque de la
filoxera, el empleo del alambre y la utilización de las máquinas de vapor.
A partir de esas fechas de finales del siglo xix, los cultivos de ambos mundos se
igualan y quedan solo las plantaciones residuales que nos remiten a épocas previas
y que son de gran interés para comprender la evolución. Lo aprendido en el conti-
nente americano nos sirvió para diseñar la encuesta que comenzamos aplicando en
diversas regiones españolas a las que íbamos acudiendo por apetencia geográfica
que nos mostraba una cierta singularidad, basada en su reducido tamaño, y por lo
tanto su rareza.

2 Lacoste, Pablo. El vino del emigrante. La influencia de la


emigración europea en la industria vitivinícola argentina
(1880-1980). Mendoza, Universidad del Congreso, 2003.
Límite de jurisdicción en viñedo. Briones, La Rioja. Vinos de capa y espada. Ed. Antucura, Mendoza, 2013.

48
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Esto nos llevó a zonas productoras como el sur de Salamanca, Las Arribes o
Asturias, y nos abrió los ojos a las muestras del pasado en el presente. Este carácter
residual, en todos los sentidos, nos facilitó una visión diacrónica sin movernos
de nuestra tierra. Cultivos a pie franco en Toro, emparrados sobre calles en Ibias,
explotaciones aterrazadas con lagares rupestres en San Esteban del Valle, y varie-
dades casi perdidas en Aldeadávila. Una excursión por el tiempo, casi sin movernos
del espacio.
Esa mezcla entre lo de hoy y lo de ayer nos animaba a continuar en el trabajo y
en esa necesidad de documentar, ya que encontrábamos diferencias de 300 años
a pocos kilómetros de distancia. En todas las respuestas aparece la filoxera como
rasero que unifica el cultivo en todas las regiones estudiadas, excepto en Canarias
y en la comarca de Toro.
Dentro de los cultivos americanos hay actualmente esa diferencia temporal
igual que la encontramos en España entre diferentes regiones. Quizás el término
francés decalage sea aplicable a esa diferencia en el tiempo casi sin cambiar de
espacio. El trabajo previo nos sirvió para entender el momento temporal que que-
ríamos estudiar como algo elástico, que no quería referirse a las mismas etapas en
zonas diferentes, ya que ese decalage era evidente.
Por otra parte, el trabajo previo, el recorrer diferentes viñedos muy distintos,
nos hizo ver también la apertura en cuanto a la encuesta, que no se debiera enten-
der como cerrada hasta el final del trabajo.
En cada zona geográfica nueva se iban añadiendo preguntas a la encuesta en
la medida en que las diferencias iban apareciendo. El ejemplo de los animales de
tiro y sus escasas referencias al comienzo del trabajo es elocuente. Al principio
hablábamos de la cava manual con diferentes técnicas y nos aparece el burro para
trabajos en la viña con marcos estrechos de plantación, posteriormente mulares y
caballares hacen su aparición y por el norte y el noroeste los vacunos. Al principio
eran animales individuales de un solo tiro y posteriormente yuntas de caballares,
de vacunos o mixtas. Parecía que todo estaba explicado, y llegamos a Canarias y
debemos incorporar al camello como animal de arrastre y de transporte en el culti-
vo del viñedo. Por lo tanto, en cada nueva encuesta las aportaciones pueden apare-
cer, ya que el proceso previo a la redacción de la encuesta no concluye sino al final
del trabajo, y aún ahí veremos fallos y carencias.

La encuesta

Hemos explicado ya que en nuestro proyecto se emplean técnicas procedentes de


varios ámbitos científicos y fruto de ello es el uso de diferentes fuentes, utiliza-
ción de cartografías u obtención de documentación de diversos escritos. Pero para
poder obtener la información de una actividad no estudiada de una sociedad rural,
necesitamos de una técnica etnográfica basada en la encuesta.
«La investigación etnográfica tiene por objeto la observación total de las socie-
dades sin mecanizar y de los hombres que las componen; se trata de un método
científico de comprensión de la realidad en toda su autenticidad. A pesar de su
extrema dificultad y del permanente peligro que existe para un observador no sufi-
cientemente preparado de quedar atrapado en un sistema cuyos elementos funda-
mentales no domina, la investigación oral, apoyada por la observación directa de

49
Metodología

los hechos, es el único método capaz de proporcionar los documentos incuestiona-


bles necesarios para el conocimiento real de las poblaciones preindustriales, cuyos
“archivos totales” se esfuerza en reunir la etnografía», M. Griaule3.
El primer trabajo para realizar esta metodología fue la revisión de los temas
generales de una actividad agraria y particularizarlos en la de la viña. Conociendo
el calendario del año y consultando a los agricultores pudimos establecer un plan
anual con las tareas de cada momento, y a partir de aquí iniciamos un recorrido
por localidades en las que el cultivo del viñedo no hubiera sufrido una gran evolu-
ción, por lo que nos dirigimos a Las Arribes zamoranas y salmantinas (en las que
todavía no existía una Denominación de Origen, como existe hoy en día), en las
que encontramos técnicas de cultivo muy regresivas, lo cual era nuestro objetivo.
En este lugar y con la ayuda de la Cooperativa de Aldeadávila (Salamanca), encon-
tramos excelentes informantes con más de 80 años.
Teniendo en cuenta que en esta zona el cultivo con caballerías y el trabajo
manual es habitual, con tratamientos con escasa mecanización, pudimos compro-
bar la validez de las preguntas de la encuesta y vimos cómo existen grandes diferen-
cias entre unas zonas de cultivo y otras.
A partir de las sucesivas encuestas realizadas, el número de preguntas y sus
matices van ampliándose hasta llegar a la situación actual en la que contamos con
una encuesta tipo pero no cerrada, ya que en cada entrevista aparecen opiniones
e informaciones que pueden enriquecer el trabajo, por lo que no consideramos
terminada la encuesta hasta que el trabajo concluye.
El guion que nos ha servido para preparar la encuesta era simplemente un lista-
do de temas sobre los que comenzamos a preguntar sin demasiado orden:

3 Poirier, Jean. Ethnologie Général. Encyclopedie de la Pleya-


Cultivo con ganado vacuno en Espanillo, León. Fotografía: Gregory Pérez. de. Editions Gallimard. Paris, 1968, p. 180.

50
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

1. Nombres 31. Sistemas de plantación


2. Toponimia 32. Autoplantación
3. Descripción de la toponimia 33. Labores sucesivas
4. Vinculación con el paisaje 34. Barbado, injerto, estaca
del viñedo
35. Portainjertos
5. Ficha de Paisaje Singular
36. Otros frutos entre cepas
6. Localización sobre el mapa
37. Injerto
7. Comprobación estadística
y cartográfica 38. Reglamentación

8. Descripción de las otras 39. Labores anuales


zonas agrícolas
40. Santoral
9. Tipos de propiedad
41. El trabajo
10. Señalización de la propiedad
42. Los empleados de la viña
del viñedo
43. La poda
11. Épocas abiertas
44. Los sarmientos
12. Caminos

13. Medidas de superficie 45. Tipos de formación de cepas

14. Sistema Métrico Decimal 46. Laboreo de la tierra

15. Formas de propiedad específica 47. Laboreo con caballerías

16. Tipo de tierras 48. Tractor

17. Tipo de plantación 49. Escavonado

18. Regadío 50. Ciclo vegetativo

19. Relaciones viña y ganadería 51. Labores manuales

20. Meteorología y viñedo 52. Enfermedades antiguas

21. Plantas silvestres en viñedo 53. Enfermedades nuevas

22. Construcciones en viñedo 54. Plagas

23. Variedades 55. Hongos

24. Formas de localización 56. Hierbas malas


y plantación/viñedo
57. El abonado
25. Otros frutales
58. La vendimia
26. Edad del viñedo
59. Labores posteriores
27. Filoxera
60. Formas de protección contra
28. Descepe inclemencias

29. Desfonde 61. La vigilancia

30. Arados 62. Las devociones

A partir de estas preguntas, y con muchas respuestas para cada una de ellas,
redactamos la encuesta general que presentamos, que tiene también un carácter
de guía para dirigir la entrevista.

51
Metodología

Encuesta:
Descripción Etnográfica del Cultivo de la Viña.

Información General:

Datos Previos:

Localización espacial:
Lugar, provincia, Comunidad Autónoma.
Situación temporal 1930-1950.
Antes de la aparición de los sistemas de tracción con combustibles líquidos.

Informante:
Edad. Nacido. Dónde ha desarrollado la actividad agrícola.

Soporte geográfico:
Mapa del término municipal, escala 1:10000 y la cartografía citada.

La encuesta se realizará de la forma tradicional, pero se podrán integrar en el


programa informático las respuestas orales, sonidos e imágenes, que además ten-
drán su localización cartográfica.
Con respecto a la estadística de los años investigados, de 1930 a 1950, se puede
acudir al ayuntamiento, en la Estadística Agraria o en la Cartillas de Vinos y Al-
coholes. También el Archivo de la Cámara Agraria, y en el Registro del Viñedo
actual, ver las plantaciones realizadas en esa fecha.

GUION DE ENCUESTA

1. Nombres que reciben las zonas y terrenos de viñedo: según la edad, el tama-
ño, las variedades, la situación, la calidad de la tierra.

2. Toponimia del viñedo. Describir los nombres de las diferentes viñas y si fuera
posible representar esa terminología sobre la información catastral.

3. Descripción de la toponimia del lugar sobre un dibujo realizado por los infor-
mantes. Ofrecer una hoja DinA3. Poner el pueblo y las carreteras como refe-
rencias e ir completando los términos.

4. Vinculación con el paisaje del viñedo. Localización de los paisajes más singu-
lares de cultivo tradicional.

5. Realización de la Ficha de Paisaje Singular.

6. Localización, sobre el mapa del término municipal, del viñedo en la época


de referencia 1930-1950 (no en todos los casos es posible encontrar esta
documentación).

7. Comprobación estadística y cartográfica en ayuntamiento, Archivo Históri-


co, Cámara Agraria y Registro de Viñedo 1900-2000. Vendimia. Almendralejo, Badajoz.

52
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Detalle vitícola en puerta. Ohanes, Almería.

8. Descripción de las otras zonas agrícolas: pagos, cultivos de secano, cereal,


otros frutos, regadíos, zonas de pastizal, zonas arboladas, bosques.

9. Tipos de propiedad de la tierra: propiedad, arrendamiento, medianería, apar-


cerías, otras formas, cambio y evolución de la superficie del viñedo por pro-
pietario, jerarquía y relaciones laborales.

10. Señalización de la propiedad del viñedo. Límites, marcas, cierres, paredes.

11. Caminos de unión entre viñedos. Enlaces entre los viñedos y el pueblo. Seña-
lar en el mapa municipal. Nombres de los caminos.

12. Medidas de superficie anteriores a la hectárea. Medidas de superficie espe-


cíficas del viñedo. Relación entre la superficie y el número de cepas. Super-
ficie y jornada de trabajo. Relación entre la superficie y la producción.

13. El cambio al Sistema Métrico Decimal. La utilización actual de las antiguas


medidas.

14. Formas de propiedad específica del viñedo. Tipos tradicionales de aparcería.

15. Nombres de los tipos de tierras según su composición: fuertes, blancas, frías,
pobres y a que características responden. Describir la composición de la tierra.

16. Nombres que recibe la tierra según el tipo de plantación de viña y edad:
parral, majuelo, hincado, etc.

17. La aparición del regadío. Canales, balsas, pozas, motores.

18. Relaciones entre la viña y la ganadería. Relación entre pastores y viñado-


res, pagos, prestaciones. La importancia de la basura en el viñedo. Formas
de abonado. Épocas permitidas de pastoreo en el viñedo. Señalización para
permitir el pastoreo.
19. Meteorología y viñedo. Relación de las viñas y la orientación, los vientos domi-
nantes, nombre de los vientos. Formas de evitar la helada, el granizo. Formas de
protección contra la helada. Protecciones simbólicas, refranero meteorológico.
20. Las plantas silvestres en el viñedo. Nombres de las plantas y propiedades.
Intento de clasificación de las plantas. Bondad de las plantas, referencias de Cabezada decorada para caballería. Tomelloso,
plantas que reflejan la calidad de la tierra. Ciudad Real.

53
Metodología

Fuelle de azufrar. Arganda del Rey, Ciudad Real. Barca para transporte de la vendimia. Sabadelle, Lugo.

21. Construcciones en el viñedo. Las terrazas, nombre de ellas, nombres de


muros. Tipos de cobijos, formas. Los chozos, nombres y técnicas construc-
tivas. Depósitos de agua. Yacimientos arqueológicos en el viñedo. Lagares
rupestres (función que se les atribuyen). Piedras marcadas, señales, mojones.
22. Las variedades de viña existentes en su recuerdo. Las variedades que culti-
vaba. Las actuales. Características. Rendimientos. Aplicaciones.
23. Formas de localización y plantación según las variedades. Las viñas en lade-
ras, razones de su localización, formas de evitar la erosión y el arrastre.
24. Otros frutales en el viñedo. Relación entre frutales y viñas. Razones del cam-
bio de variedades. Plantaciones de otros frutos dentro de las viñas.
25. Edad del viñedo. Tamaño de la cepa según la edad.

26. Viñas anteriores a la filoxera. Localizarlas en el plano y describir nombre,


situación variedades. Localizar las viñas más viejas.
27. Formas de descepe o de arranque del viñedo. Razones del descepe. Apa-
ratos para el descepe. Nombres de los útiles. Tiempo entre el descepe y el
desfonde, y entre este y la plantación.
28. El desfonde. Tareas previas. Técnicas. Cómo se realizaba. En qué época, con
qué tipo de tracción.
29. Tipos de arados, nombre de sus partes. Tracción del arado. El torno o mala-
cate, tipos y forma de trabajo. Los locomóviles. El desfonde manual, con qué
útiles, forma de realizarlo. Labores después del desfonde. Plantación previa.
Qué sembradura se realizaba.

54
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

30. Labores con caballerías. Formas de arar, según la dirección: paralelo a las
cepas, cruzado o perpendicular. Labrado especial para retener las aguas en
ladera. Formación de hoyas centrales con arado.
31. La plantación. Sistemas de plantación. La plantación a manta. Razones.
Influencia de la luna y otros accidentes meteorológicos en la plantación.
Plantaciones a tresbolillo, y tipos de marcos con sus medidas.
32. Los mugrones y otras formas de autoplantación. Herramientas de la planta-
ción, formas de señalar y marcar. Fechas y duración. Alineación de las cepas
que estaban a manta, formas de alinear. Maneras de ensanchar los renques
o filas de cepas. Otras formas de acodo.
33. Labores sucesivas a la plantación el primer año. El segundo año y siguientes.
Distancias de plantación a la finca vecina.

34. Plantación de barbado, injerto, estaca.

35. Tipos de portainjertos, razones de su elección.

36. Plantación de otros frutos entre las cepas. Tipos de frutos y técnicas. Hasta
qué edad de la cepa.

37. El injerto. Dónde aprendieron las técnicas. Nombre que recibe cada tipo de
injerto. Dibujo o foto. Herramientas y cortadores, mesas de injerto. Épocas
de injerto. El injerto en el campo. Acciones a realizar.

38. Reglamentación del viñedo. Cuándo hacer cada labor.

39. Libros sobre la viña. Catecismos o manuales para enseñar el trabajo. Catálo-
gos de herramientas y aperos.

40. Labores anuales. El año laboral. Calendario.

41. El santoral, los patronos del viñedo y según la actividad.

42. Trabajos en cada época. Tipos de jornada laboral según la época. Horarios, gra-
tificaciones y pagos. Nombres que recibe cada labor. Fechas y herramientas.

Chozo en viñedo. La Rioja.

55
Metodología

Texto de la bendición de los campos. Falset, Tarragona.

43. Los empleados de la viña, nombre según las tareas a realizar. Funciones,
jerarquía. Jornales y equivalencias.

44. La poda. Herramientas, técnicas, tipos de poda tradicionales. Podas de oto-


ño y de invierno, distinguir. Cómo se forma la cepa. Nombres que reciben
según la forma. Virtudes y defectos de cada tipo de poda. Refranero.

45. Los sarmientos, nombres según uso y tamaño. Los sarmientos y el injerto.
Almacenamiento. El carbón vegetal. Otros usos de sarmientos y cepas. Nom-
bres que se daban a los montones de sarmientos. Trenzado de sarmientos.

46. Tipos de formación de cepas, parras, espaldera, razones de una tipología


o de otra. Los rodrigones o apoyos. Nombres que reciben los postes de
sujeción. Materiales de estos postes. Cepas sobre árboles, razones de esta
tipología. Fecha de aparición de la espaldera.

47. Laboreo de la tierra. La cava manual. Técnicas y nombre. Tipos de herra-


mientas. Refranero.

48. Laboreo con caballerías. Tipos de animales. Técnicas y nombres de cada


operación. Aparejos de caballería. Aparejos del ganado vacuno. Acciones y
sus nombres. Diferencias de los trabajos según la fuerza motriz, caballar,
mular o vacuno. Aperos para caballerías para cada labor y función. Nombres
y marcas. El trabajo del camello en el viñedo.

56
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

49. Uso de yuntas de dos animales en la viña. Aparejos y formas de trabajo.

50. Aparición del tractor. Fecha, modelos y marcas. Aprendizaje de su uso.

51. Descripción del trabajo manual de la tierra en las cepas. Labores en plantíos
y diferencias con las cepas viejas. El trabajo manual complementario a las
labores de arado con animales.

52. El ciclo vegetativo de la vid: brotar, llorar, echar hijos, etc.

53. Labores manuales en la cepa. Espergura, desniete, desraizar, descortezar, des-


puntar, apertura de calles. Útiles y acciones. Refranero. Fechas y condiciones.

54. Enfermedades antiguas y desaparecidas. Tratamientos. Nombres que reci-


bían y tratamientos (nombres científicos para comparar).

55. Nuevas enfermedades. Tratamientos. Útiles para su labor. Formas de trans-


porte de los tratamientos.

56. Plagas, nombres de insectos, descripción, tratamientos.

57. Tipos de hongos. Remedios y acciones. Sistemas de prevención y protec-


ción. Descripción de los productos empleados. Refranero. Otras formas de
protección. Protección simbólica.

58. Hierbas malas. Nombres que recibían, formas de combatirlas. Plantas bene-
ficiosas.

Acceso a bodega. La Bóveda de Toro, Zamora.

57
Metodología

59. El abonado. El abonado tradicional. La basura. Otros abonos tradicionales. Téc-


nicas de abonado. Herramientas para aplicarlo. Formas de transporte de los
abonos. Carencias que se detectaban, cómo se reflejaban, nombres de ellas.
Otros tipos de abonos. Estercolado en la viña.

60. Hacer zanjas u hoyas para introducir abono, materias vegetales u otras sus-
tancias, entre las cepas.

61. Atado de cepas y levantamiento de sarmientos para permitir las operacio-


nes. Formas de atar los sarmientos, con qué material se atan.

62. Labores previas a las vendimia. Hacer calles. Cómo y en qué fechas.

63. La vendimia. Época. Quién marcaba las fechas. Prohibiciones durante la


vendimia. Anuncios de vendimia. Dónde y cómo. Quién realiza la vendimia.
Los contratos de vendimia. Formas de control laboral. Útiles de vendimia.
Envases, nombres según capacidades. Formas de transporte. Costumbres
laborales, horarios. Alimentación, tipos y cantidades de bebidas. Relaciones
entre los participantes. Refranero y tradición oral. Cancionero. Reparto de
funciones según sexo y edad. Fiesta final. Uvas pasas. Racima.

64. Relación entre kilogramos de uva y litros de vino. Peso de los envases de
vendimia.

65. Labores posteriores a la vendimia. Se asolean racimos, de qué variedades,


cómo y con qué fin.

66. Formas de protección contra la helada, contra el granizo y contra las incle-
mencias. Acciones para evitar el pedrisco.

67. La vigilancia del viñedo. Los robos de racimos, de injertos. Labores de guar-
dería. Construcciones para los guardas. Épocas de su contratación. Tipos de
multas.

68. Las devociones relacionadas con el cultivo de la viña. Patronazgos y protec-


ciones.

69. Lugares con nombres de santos o devociones. Bendiciones de los campos,


en qué fechas. Ermitas en el territorio de viñas. Cruces u otros elementos
arquitectónicos religiosos en el viñedo.

Viñedo en Las Arenas. Venialbo, Zamora.

58
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Temas de la encuesta

A la hora de ordenar el material de las encuestas para ser trascrito a los ficheros
hemos clasificado por temas el conjunto del trabajo, siguiendo este simple listado:
✼✼ Agricultura. Aspectos generales del trabajo de la viña.

✼✼ Alimentación. Todo lo concerniente a la alimentación en relación con la activi-


dad o el consumo de los productos de la cepa.
✼✼ Aperos. Conjunto de útiles, instrumentos y máquinas para las actividades de
la viña.
✼✼ Arquitectura. Construcciones relacionadas con el viñedo y sus productos.

✼✼ Comercio. Actividades comerciales de los productos y subproductos de la vid.

✼✼ Elaboración. Todo lo relacionado con la elaboración del vino, a partir de la


vendimia.
✼✼ Ganadería. Relaciones entre el ganado y la viña, abonado, prohibiciones, fuer-
za de trabajo.
✼✼ Injertos. Todolo relacionado con esta actividad y los materiales e instrumen-
tos que se precisan para ella.
✼✼ Laboral. Todo lo relativo a temas laborales entendiendo el trabajo en su aspec-
to de contratación, salarios, jornadas laborales, etc.
✼✼ Todas las actividades que se hacen en el viñedo, tanto en la tierra
Labores.
como en la cepa, manuales o con aperos.
✼✼ Medidas. Relacionado con las medidas de superficie y capacidad. Equivalen-
cias. Instrumentos de medida.
✼✼ Meteorología. Todo lo relacionado con el tiempo atmosférico. Medios de pre-
dicción y protección.
✼✼ Oralidad. Referencias relativas a manifestaciones orales, refranero, toponimia,
dialectales.
✼✼ Plantación. Aspectos de actividades vinculados con la plantación. Preparación
del suelo y técnicas.
✼✼ Poda. Actividad de la poda, instrumentos.

✼✼ Propiedad. Relativo a las formas de pertenencia y derecho de una tierra, finca


u otro.
✼✼ Simbólico. Todo lo relacionado con el mundo no material, patronazgo, religio-
sidad, meteorología popular, fiestas y manifestaciones rituales.
✼✼ Subproductos. Todos los subproductos que surgen de la cepa, su empleo y
almacenaje.
✼✼ Tratamientos. Todo lo relativo a las plagas y enfermedades del viñedo. Los ins-
trumentos para combatir las plagas. Los productos empleados, las personas
que los desarrollan.
✼✼ Aspectos que hagan referencia a superficie terrestre, terreno, cam-
Territorio.
po, término de una jurisdicción.
✼✼ Variedades. Conjunto de variedades de vid.

✼✼ Vendimia. Todo lo relativo a la recogida de la uva, los útiles, las herramientas.

59
Metodología

Relación de temas con preguntas

En general cada pregunta de la encuesta está referida a un tema específico, pero


en ocasiones un tema cruza varias preguntas, ya sea por el énfasis que el infor-
mante haga en determinado aspecto o por la dificultad de aislar un asunto de otro,
íntimamente relacionados. En un afán de cuidar metodológicamente la seguridad
de las respuestas, elaboramos esta matriz para que sirva a los encuestadores en el
momento de la trascripción y llenado de las fichas etnográficas.

PREGUNTAS

1 Nombres Oralidad

2 Toponimia Oralidad

3 Descripción toponimia Oralidad

4 Vinculación con paisaje Arquitectura

5 Ficha paisaje singular

6 Localización sobre mapa

7 Comprobación estadística

8 Descripción otras zonas agrícolas Agricultura

9 Tipos de propiedad Propiedad

10 Señalización Propiedad

11 Caminos Territorio

12 Medidas de superficie Medidas

13 Sistema Métrico Decimal Medidas

14 Formas de propiedad específica Propiedad

15 Tipos de tierras Territorio

16 Tipos de plantación Plantación

17 Regadío Agricultura

18 Viñas y ganadería Ganadería

19 Meteorología y viñedo Meteorología

20 Plantas silvestres Agricultura

21 Construcciones Arquitectura

22 Variedades Variedades

23 Formas localización y plantación Plantación

24 Otros frutales Agricultura

25 Edad del viñedo Plantación

26 Filoxera Plantación

27 Descepe Labores

28 Desfonde Labores

29 Tipos de arados Aperos

30 Labores con caballerías Labores

60
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

31 Sistemas plantación, herramientas Plantación

32 Autoplantación Plantación

33 Labores sucesivas Plantación

34 Plantación injerto Injerto

35 Portainjertos Injerto

36 Otros frutos entre cepas Agricultura

37 El injerto Injerto

38 Reglamentación Propiedad

39 Libros Simbólico

40 Labores anuales Labores

41 Santoral Simbólico

42 Trabajos en cada época Labores

43 Empleados de la viña Laboral

44 La poda Poda

45 Los sarmientos Subproductos

46 Tipos de formación de cepas Plantación

47 Laboreo de la tierra Labores

48 Laboreo con caballerías Labores

49 Yuntas, aparejos Labores

50 Aparición del tractor Aperos

51 Trabajo manual de la tierra Labores

52 Ciclo vegetativo Labores

53 Labores manuales en la cepa Labores

54 Enfermedades antiguas Tratamientos

55 Nuevas enfermedades Tratamientos

56 Plagas Tratamientos

57 Hongos Tratamientos

58 Hierbas malas Tratamientos

59 El abonado Labores

60 Zanjas u hoyas introducir abono Labores

61 Atado cepas, levantamiento sarmientos Labores

62 Labores previas a la vendimia Vendimia

63 La vendimia Vendimia

64 Relación: kilogramos de uva-litros de vino Comercio

65 Labores posteriores a la vendimia Vendimia

66 Formas de protección Meteorología

67 La vigilancia Vendimia

68 Las devociones Simbólico

69 Lugares con nombres de santos Simbólico

61
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Consideraciones a las respuestas del Atlas

No era nuestra intención en este apartado hacer ninguna reflexión sobre las res-
puestas obtenidas, pero la abundancia y riqueza de las informaciones ha sido tal,
que nos parece necesario hacer un esfuerzo para redactar algunas líneas que mues-
tren la importancia y la originalidad de los datos conseguidos. Todo esto, además,
teniendo en cuenta que no hemos realizado encuestas de forma intensiva, sino que
hemos empleado la distribución geográfica para obtener la mayor parte de infor-
mación de cara a establecer la metodología.
Lo primero que nos ha sorprendido, antes de narrar el proceso productivo, es la
escasa información que poseemos sobre un cultivo que es y ha sido tan importan-
te, y, a la vez, la variedad de adaptaciones que el viñador ha hecho de su actividad
según las características y propiedades de la tierra de su comarca. Nos interesa
destacar el proceso productivo tal como nos lo narran los informantes para mos-
trar la evolución.
El primer punto que nos ha interesado es el emplazamiento de los viñedos.
Según las informaciones los viñedos en el momento al que se refiere la encuesta se
encontraban en laderas soleadas a cierta distancia del llano, dedicado preferente-

Muestra de injerto. Lanzarote, Canarias.

63
Consideraciones a las respuestas del Atlas

Cambio de emplazamiento de viñedos en altitud. Peñafiel, Valladolid.

mente a los cereales y otros cultivos. Hay que tener en cuenta que en la época de la
respuesta eran muy reducidas las zonas de regadío, a excepción de los que existían
tradicionalmente para el cultivo de huertas y algunas otras plantas.
En general, hallamos el viñedo en las zonas de peor calidad, en terrenos are-
nosos, pedregosos, de tierras sueltas, y en aquellos en los que el cereal producía
escasamente. Con respecto a esto hay que tener en cuenta que en muchos casos las
respuestas nos dicen que ya se había producido un primer cambio con respecto a
la situación anterior.
La llegada de la filoxera produce, según nuestros informantes, un cambio en
el emplazamiento de los viñedos, e incluso una ampliación de su superficie, sobre
todo en aquellas zonas que a partir de esas fechas quedan como productoras mayo-
ritarias. En el caso de La Rioja el hecho es evidente. Y vamos a aportar una infor-
mación personal que explica ese cambio y concentración de propiedad unida a la
ampliación de la superficie de producción.
Nos referimos a la existencia de bodegas instaladas en La Rioja, antes de acabar
la década de 1910, momento en que comienza la reconstitución del viñedo riojano,
que puede servir de ejemplo para aclarar lo que ocurrió en otras zonas de España,
pero con los matices industriales y de concentración de la superficie y la propiedad
que vamos a describir.

64
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Fecha de fundación de bodegas en La Rioja

Bodegas en La Rioja, anteriores a 1910:


✼✼ Marqués de Murrieta, 1870
✼✼ Bodegas Vizcaínas, 1872
✼✼ López de Heredia, 1877
✼✼ Compañía Vinícola del Norte de España, 1879
✼✼ El Romeral, 1881
✼✼ Gómez Cruzado, 1886
✼✼ Carlos Serres, 1886
✼✼ Franco Españolas, 1890
✼✼ Bodegas Riojanas, 1890
✼✼ La Rioja Alta, 1890
✼✼ Joaquín Lagunilla, 1900
✼✼ Martínez Lacuesta, 1895
✼✼ Federico Paternina, 1898
✼✼ El Montecillo, 1900
✼✼ Bodegas Bilbaínas, 1901
✼✼ Rioja Santiago, 1904

Estas bodegas concentran propiedad e inician la replantación; no obstante


la huella de la transformación era evidente: «Cuando la filoxera era solo un mal
recuerdo y la replantación había concluido, el viñedo riojano dejó ver la profunda
transformación sufrida. Santo Domingo, Nájera y Cervera habían arrancado prácti-
camente toda su masa vegetal y apenas mantenían una presencia testimonial de la
vid. Logroño, Calahorra, Alfaro y La Rioja Navarra redujeron el viñedo a un cultivo
complementario, otorgando mayor protagonismo a nuevos cultivos agrarios favo-
recidos por los regadíos y la industria conservera. La reconversión fue realmente
traumática en la comarca jarrera y en La Rioja Alavesa, donde solo se reprodujo un
tercio de lo que había antes de la plaga y no se vislumbraron otras posibilidades
alternativas»1.
Ante este panorama los cultivos cambiaron de sitio pero todavía se situaban
en las tierras de menor calidad. En La Rioja Alta se reorganiza el territorio con la
aparición de fincas de mayor tamaño, propiedad de las bodegas y de agricultores
fuertes que apostaron por el injerto y la replantación.
Con respecto a la propiedad, prácticamente no hemos encontrado casos de
viñas a medias o con otros sistemas de copropiedad. La explicación es la de que el
fruto se empleaba en la mayor parte de los casos para producir vino para el propio
consumo. Incluso en La Rioja, los casos de aparcería en viñedo son muy escasos, no
habiendo fórmulas específicas para ello, como ocurre en los cereales.
La localización y definición de cada parcela se hacía por medio de mojones o 1 Gómez Urdáñez, J. L. Director. El Rioja Histórico. La D. O.
y su Consejo Regulador. Consejo Regulador de la Denomi-
señales pétreas confirmadas por dos testigos o elementos materiales, un trozo de nación Calificada Rioja. Logroño, 2000. p. 71.

65
Consideraciones a las respuestas del Atlas

teja, una moneda, un casco de cerámica, que conocían los dos propietarios linde-
ros, y que evitaban que se trasladara el citado mojón sin el conocimiento de ambos.
Situados, por lo tanto, los viñedos en laderas aterrazadas y orientadas al sol, la
plantación se produjo en línea con un cierto orden, trazando rectas en las cuales
se insertaban los barbados para su posterior injerto. Pese a que hemos encontrado
zonas donde se siguió plantando con sarmientos procedentes de las propias cepas,
«mansos», la mayor parte de las respuestas coinciden en el injerto como forma
de plantación, muchas veces sin saber la razón ni tener vinculación teórica con la
plaga de la filoxera.
Pero además de las viñas con sus cepas alineadas quedaban restos de los viñedos
«a manta», en los cuales las cepas no guardaban ningún orden y correspondían a
viñas no atacadas por el insecto, resistentes, y algunas que por las condiciones del
terreno no podían alinearse. En muchas zonas hemos encontrado plantaciones a
manta originadas por el carácter pedregoso del subsuelo, con lastras de piedra que
no permitían realizar líneas de plantación.
En general, la mayor parte de los nuevos viñedos plantados en las fechas a las
que referimos este trabajo se realizaban en línea. No obstante, las anchuras de
plantación y la pendiente de muchos viñedos podían impedir el cultivo con caba-
llerías y, por otro lado, el cultivo manual necesario para obtener los frutos de la cepa
suponía una muy extendida tradición. A esto tenemos que añadir la abundancia de
replantaciones con la técnica del acodo o «mugrón», hundiendo un sarmiento que
muchas veces no guardaba la línea.
Es interesante ver cómo en la Edad Media se daba ya esta doble tipología: «Las
representaciones pictóricas tardías –como la Huida a Egipto de Ejea de los Caba-
lleros– permiten valorar la extensión de las viñas cultivadas así como la alineación
de las cepas en compases regulares, cuestión esta de máxima importancia en la
evolución de la viticultura al relegar progresivamente la técnica del amorgónado
de sarmientos y optar por plantaciones que buscan la densidad más conveniente de
cepas en cada tipo de suelo»2.

2 Rodrigo Estevan, María Luz. Representaciones artísticas en


torno a la viña: Una imagen de la sociedad medieval arago-
nesa, en Lacarra Ducay, M.ª del Carmen. Arte y vida cotidia-
Limpieza manual de hierbas al pie. El Bierzo, León. na en época medieval. 2008. p. 275.

66
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En cualquier caso hemos de decir que la tendencia a los cultivos alineados es


evidente, como nos demuestran muchas técnicas para alinear cepas por medio de
hundimientos del tronco dejando salir los nuevos brotes ya en la línea. Pero a la vez
que las cepas estaban en perfecta formación, se seguía trabajando la viña a mano
hasta bien entrados los años 70, fecha en la que las caballerías realizaban la mayor
parte del trabajo, aunque hubiera que continuar quitando las hierbas de aquellas
zonas en las que no llega la reja del arado.
Es una constante en toda la agricultura estudiada el arranque de las hierbas
situadas al pie de la cepa. Siempre ha sido un valor a atribuir a los buenos labra-
dores, el de tener la viñas sin una hierba, bien cavada o labrada en su caso. La
existencia de hierba denota falta de trabajo y negligencia, por lo que los esfuerzos
eran enormes.
Las continuas referencias al hallazgo de tesoros en el viñedo, solamente incitan
al trabajo intenso: «cava hondo y echa basura, y cágate en los libros de Agricultu-
ra». Sobre este refrán encontramos distintas explicaciones, algunas vinculadas al
gran número de publicaciones, catecismo, cartillas y manuales que sobre viticultu-
ra aparecen en España en el último tercio del siglo xix; como reacción se opone la
tradición y la experiencia a la ilustrada lectura.
El cavado de la viña muestra técnicas muy diversas y sus fines y razones también
son muy variadas.
Cada año inmediatamente después de la poda (que en ocasiones se dividía en
dos tareas) se hacía el hoyo alrededor de la cepa. Según las zonas este hueco que
dejaba la cepa al descubierto profundizaba hasta 50 cm de la superficie, con un
diámetro de 80 cm. El trabajo consistía en extraer la tierra y formar montones,
normalmente cuatro alrededor de las cepas, siempre en relación con las medidas
del marco de plantación.
El hoyo deja al descubierto el tronco que se desraíza, hasta llegar al punto del
injerto, que algunas veces quedaba al exterior. Este hueco permitía la recepción de
las aguas de lluvia que entraban directamente al tronco de la cepa, y además era el
receptáculo de la basura que cada año se podía echar a cada cepa, los que disponían
de ese bien precioso.
La realización de las hoyas en las laderas evitaba las escorrentías y pérdidas de
tierra, sujetando el terreno en pendiente. A este respecto, es interesante la acción
de la «aserpia» jerezana, que consiste en una zanja entre cepa y cepa en la ancha
de la viña en ladera, para impedir que la lluvia haga correr el agua que lavaría el
terreno, y guardando esa humedad como reserva para el estío.
En el mes de mayo se debía deshacer todo el conjunto de montones, despa-
rramar la tierra e incluso agruparla alrededor de la cepa para sujetarla, evitando
que salieran tallos y partes verdes que precisarían su extracción. La humedad y la
basura se guardan bajo la tierra y se evita el crecimiento de hierbas, ya que no se
realizaban nuevas tareas en ella a excepción de alguna cavada puntual por la apari-
ción de hierbas estivales.
Esta técnica se repite en todas las zonas estudiadas a excepción de Galicia desde
la Alta Edad Media y hasta el momento de nuestro estudio:
«Los ritmos agrarios y la costumbre imponen, además del labrado, otros tra-
bajos de mayor dureza física que absorben el tiempo y las energías del viticultor, Variedad tradicional riojana. Logroño, La Rioja.

67
Consideraciones a las respuestas del Atlas

Viñedo labrado con vacunos. Espaniello, León.

a pesar de que el minifundismo –y por tanto la escasa superficie de las parcelas–


predominase en el cultivo de las viñas: el cavado en distintos períodos del ciclo
vegetativo de la vid, tal y como estipulan los contratos de explotación, a fin de
mejorar su crecimiento y rendimientos. Dos son las labores fundamentales que se
documentan en todo el período estudiado y que se realizan con diversos tipos de
azadas –azadones, legones, binaderas, raederas, layas– dependiendo de las con-
diciones de la tierra y de la abundancia de hierbas y piedras. La primera labor de
cavado se conoce como el desfonde o descalzado del pie de la planta y consiste en
la remoción de la tierra que rodea la cepa con ayuda de la azada; realizado en tor-
no a marzo, este trabajo permitía airear el tronco y acabar con hongos y parásitos,
destruir las malas hierbas y facilitar el aprovechamiento del agua de lluvia de los
meses de primavera.
Esta tarea implica la realización en agosto-septiembre de la faena opuesta,
denominada aporcar, consistente en echar tierra alrededor del tronco con la azada
con la finalidad de volver a arrancar “gramen”, “mielgas”, “colellas” y otras malas
hierbas y hacer que la cepa guarde mejor la humedad en el estío.
Quizá por la dureza física del cavado, muchos contratos de arriendo estipulaban
que únicamente se excave y aporque en años alternos, sustituyendo estas labores
por una nueva “labradura”.
Aunque ambos trabajos de cavado apenas están presentes en los calendarios,
no solo hispanos sino también franceses e italianos –que se inclinan por repre-
sentar la poda tal y como reconoce Mane (1983: 178)–, contamos con un detalle
de una de las iluminaciones del Vidal mayor y con un grabado del Fabulario de
Esopo impreso por Hurus en Zaragoza para ilustrar el desfonde de primavera,
cuando la vid apenas comienza a brotar y echar hojas y la labor de aporcar en
verano, con la cepa llena de hojas y frutos»3. 3 Rodrigo Estevan, M.ª Luz. Supra, p. 282.

68
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Insistimos en las citas de nuestra amiga M.ª Luz ya que muchas de las refe-
rencias que cita en sus trabajos en cuanto actividades agrícolas las continuamos
encontrando hasta la fecha de nuestras encuestas, momento que van a ser sustitui-
das por la utilización de maquinaria autopropulsada.
En muchos lugares esta actividad se mezclaba con el labrado con caballerías,
ya que se hacía una primera labor de arado y posteriormente se hacían los hoyos,
cubriéndolos posteriormente y terminando con la tarea de binar ya entrado el mes
de junio, con el arado de nuevo.
Para los cultivos con caballería, que comienzan en muchas zonas a partir de la
reconstitución del viñedo postfiloxérico, se precisaba que las cepas estuvieran en
línea y tuvieran entre ellas una anchura suficiente para permitir el paso de la caba-
llería con su apero. Las viñas más antiguas no formaban calles con cepas enfren-
tadas sino que estaban al tresbolillo, formando cada tres cepas un triángulo que
puede ser equilátero o isósceles, que permitía un tipo de trabajos manuales y tam-
bién con caballerías en recto y en diagonal. Esta forma recuerda los cultivos más
antiguos y se va olvidando hacia los años 40, cuando se generaliza la plantación en
línea por calles con cepas enfrentadas o en muchos casos a marco real, formando
un cuadrado cada cuatro cepas, que permitía el labrado recto y perpendicular por
aumentar la anchura de entre cepas.
En muchos casos la forma de plantación ha estado también regulada por las
normativas de densidad de número de cepas por hectárea en fechas más modernas.
Qué duda cabe que la llegada del arrastre de caballerías fue un gran logro para
la viticultura. A la vez trajo consigo la necesidad de incorporar nuevos aperos a
la actividad, como los yuguillos, los forcates y todos los arados específicos para el
viñedo que facilitaban el labrado entre las cepas para evitar el trabajo manual.
La introducción del tractor facilitó de nuevo el trabajo aunque en muchos casos
en los comienzos siguieron empleando los mismos aperos pero con el cambio de la
tracción; así veíamos a agricultores que trabajaban con el clásico «kirpi» tirado por
el tractor. Posteriormente se fueron introduciendo aperos propios para el tractor,
pero ese período no lo estudiaremos en este trabajo.
Con respecto a las labores en la cepa, la poda ha cambiado sustancialmente ya
que en la época que estudiamos lo importante en el viñedo era la cantidad de los
frutos obtenidos por lo que las podas eran más largas para obtener mayor número
de racimos. No obstante, en muchas zonas se hacían los trabajos de «desniete»
para evitar profusión de racimos de escasa calidad.
La poda en esa época estaba en relación con la formación de la cepa a partir
del injerto. Esta práctica sí que fue una innovación ya que se conocía el injerto en
frutales pero no se realizaba en viña. La necesidad de utilizar plantas resistentes a
la filoxera hizo necesario el cultivo de barbados de planta americana que posterior-
mente se injertaban con sarmiento de las variedades locales.
Una modificación sustancial en esa época es la reducción y pérdida de varie-
dades de uva. Según un trabajo anterior, el número de variedades en La Rioja a
finales del siglo xix superaba las sesenta y cinco, y en la actualidad difícilmente
encontramos diez.
La plantación posterior a la filoxera unificó el mapa varietal, aunque nuestros
informantes se acuerdan aún hoy de muchas variedades de ese conjunto ya perdidas.

69
Consideraciones a las respuestas del Atlas

Esta pluralidad de cepas en cada viña situaba las variedades según zonas para
facilitar la maduración de cada una de ellas (según su período de sazón) que pue-
de variar desde el tempranillo al mazuelo en más de 30 días. Además esta varie-
dad daba unos vinos característicos por fermentar todas las uvas al mismo tiempo,
enteras y en lago abierto.
A partir de la poda se formaba la viña siempre dejando varias yemas para per-
mitir la formación de los brazos. La implantación de la formación en espaldera es
bastante reciente en España y nuestros encuestados no realizaron esa práctica que
hoy es común en todas las zonas. Los pasos sucesivos que vamos mostrando nos
abocan lógicamente a la mecanización total del cultivo del viñedo, que se inicia en
el momento al que dedicamos estas encuestas.
En cuanto a las actividades relacionadas directamente con la cepa, en el tiempo
al que dedicamos este trabajo las labores eran muy escasas y no se despuntaba o se
retiraban racimos, ya que el objetivo era la cantidad y la corta de las puntas de los
sarmientos hacía disminuir el grado.

Soporte para los parrales canarios. La Palma, Canarias.

70
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Con respecto a las plagas, la mayor parte de nuestros informantes relatan la


escasez de enfermedades en el viñedo y sobre todo la ausencia de tratamientos. Se
recuerda el cuidado para combatir el mildiu y el oídio, y poco más. Para estos tra-
bajos se empleaban dos productos que nunca faltaban en el almacén del cosechero:
el azufre y la piedra de azul, que es el sulfato de cobre. Aparecen algunos insectos
en ciertas encuestas, pero en general eran estos dos hongos los que atacaban, como
siguen haciendo hoy en día, a los viñedos.
Los ataques de insectos y la existencia de ciertas enfermedades están consta-
tados en muchos trabajos; pero lo que sí observamos es el desconocimiento de
muchas técnicas y prácticas por parte de la mayor parte de los viticultores que
siempre responden «que entonces no había tantas enfermedades como ahora».
La vendimia como momento final del proceso agrícola poco ha variado desde
el momento que estudiamos hasta nuestros días o lo mismo podemos decir si nos
remontamos a la Edad Media. Hemos de hacer notar que hoy la vendimia mecani-
zada va aumentando extraordinariamente y las potentes vendimiadoras están sus-
tituyendo el proceso manual.
Pero si tomamos como referencia una vendimia manual de la época que estu-
diamos con relación a lo que aparece en muchos códices o pinturas medievales,
veremos que las diferencias son pocas. En la mano del viñador hay siempre un útil
de madera y hierro que encontramos en los menologios medievales, en las tareas
de la encuesta y en las vendimias manuales de todos los lugares vitivinícolas de
España, aunque el empleo de las tijeras se va imponiendo.
Pero dentro de pocos años, se prevé que para 2017 en La Rioja el 75 % de la
vendimia sea mecanizada, con lo que nuestra información de cara al futuro será
muy valiosa.
Un punto que debemos resaltar partiendo de las informaciones de la encuesta,
es que según los informantes no es comparable la actividad y la dedicación que se
empleaba en los años de referencia de la encuesta con el trabajo que se utiliza hoy,
debido a la escasa rentabilidad de la viña en, por ejemplo, los años 40. Incluso en
comarcas de monocultivo vitícola como Cariñena o La Rioja, comparando la labor
de antaño con la actual, es muy superior la del pasado, pese al empleo de caballe-
rías en la actividad.
Esto se debe al aumento de los rendimientos de la viña, sobre todo en aquellas
zonas donde los vinos tienen un prestigio basado en su clasificación como produc-
tos con Denominación de Origen.
Podemos destacar, basándonos en las encuestas, que muchas acciones como
«la espergura» o «el desniete», prácticamente no se realizaban. Lo mismo pode-
mos decir de «los despuntes» y vendimias en verde, y de igual manera todas las
labores relacionadas con las cepas en espaldera. Y con respecto a los tratamientos,
los exquisitos cuidados que hoy se otorgan a la viña, solo pueden ser comprendi-
dos si comparamos los precios de la uva que se pagan en algunas zonas vitiviníco-
las españolas.
Si hacemos hoy un análisis del precio que se paga al agricultor de zonas de alto
valor de la uva, con respecto a los de una zona marginal, vemos que en La Rioja, por
ejemplo, se paga la uva en 2007 a 0,85 euros el kilogramo4, y se puede comparar
4 Barco Royo, Emilio. Análisis de un sector: El Rioja entre dos
con precios de la provincia de Salamanca, que no supera los 20 céntimos de euro. siglos. Gobierno de La Rioja, Logroño, 2008, p. 114.

71
Consideraciones a las respuestas del Atlas

Guardaviñas. San Asensio, La Rioja.

Este precio está también en relación con la calidad de la uva que se produce.
Igual pasaba en los años de la encuesta, cuando los precios eran bajos y el produc-
to estaba dedicado mayoritariamente al autoconsumo, se trabajaba poco y lo más
importante en líneas generales era la cantidad de uva obtenida.
Como muy bien nos dice un agricultor de 80 años, todavía en activo, «se trabaja
cuando se gana, y la viña te lo agradece y rinde, pero en aquellos años, todo eran
miserias».
Otro aspecto importante que nos ofrece la información de las encuestas es la
situación del paisaje en los momentos de referencia. Nos referimos a la tipología de
los paisajes de viña en vaso con tamaños de parcela muy pequeños. Teniendo como
referencia que la superficie media en 1983 era de 0,67 ha5, podemos imaginar que
50 años antes la parcelación era enorme. Con respecto al cultivo en pendientes
fragmentadas por terrazas, era la forma más habitual y con variedades mezcladas
en la misma superficie.
La fecha de creación de otros elementos arquitectónicos en el viñedo, tales
como chozas, cabañas y casillas, es anterior a la que estamos estudiando. En ese
momento estas construcciones cumplían una importante función ya que las labo-
res agrícolas ocupaban toda la jornada de sol a sol y se empleaban como protección
ante las inclemencias, no utilizándose nunca para la pernocta.
También eran empleados para la protección de los guardas y viñadores que cus-
todiaban los frutos, de ahí el nombre que reciben estas construcciones de «guar-
daviñas».
Con respecto a otras construcciones en el viñedo como las lagaretas o laga-
res rupestres que hemos localizado en varias zonas, como Las Arribes zamoranas,
el sur de Salamanca y La Rioja, no hemos hallado a ningún informante que haya
conocido su uso como lugar de pisado de la uva, pero todos tienen referencias de
su empleo para esa tareas, aunque aparezcan otras referencias a la miel y secaderos
de otros frutos. 5 Barco Royo, E. Supra p. 43.

72
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Patrón de cooperativa. Cripán, Álava.

En el apartado de los elementos simbólicos no hemos encontrado muchas refe-


rencias al patronazgo de la actividad de los viñadores o cosecheros de la uva. Esta
ausencia contrasta con la importancia que tienen los santos patrones de la activi-
dad vitícola en países vecinos como Francia6.
En nuestras encuestas nunca hemos encontrado un santo patrono específico de
la actividad vitícola, y en todos los casos se remite la protección de este cultivo a
san Isidro como patrono general de las labores agrícolas.
En relación a la tradición oral, el refranero agrícola y otras manifestaciones ora-
les sí que encontramos muchas referencias, pero no las consideramos proporciona-
les a la importancia que ha tenido el mundo de la viña y del vino en nuestra cultura.
Lo mismo podríamos decir de las manifestaciones festivas o lúdicas relaciona-
das con la viña que no poseen una importancia significativa. Casi nos atrevemos
a decir, con pena si lo comparamos con otros países productores, que en la labor
vitícola se encuentran muchas manifestaciones laborales pero pocas simbólicas.
No obstante, y como hemos dicho antes, estamos ante un reducido reflejo de
lo que debe de ser un trabajo completo realizado con esta herramienta que es la
metodología que presentamos. Opinamos que si se realizan encuestas en diversas
zonas vitivinícolas españolas se obtendrán valiosas informaciones sobre la época
6 Claude Royer. Les vignerons, Usages et mentalités des pays
de referencia del trabajo. de vignobles. Berger-Levrault, Paris, 1980, p. 163.

73
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La delimitación temporal

Si desde el inicio de la investigación hablamos de que estamos presentando un tra-


bajo etnográfico, tendremos que justificar que nuestra investigación se ha basado
en herramientas etnográficas. Generalmente, este tipo de tareas se basan en dos
pilares esenciales. Uno es el de la información oral obtenida por medio de entrevis-
tas ayudadas por el guion de una encuesta; con relación a esta herramienta hemos
explicado anteriormente el método de trabajo a partir de una encuesta elaborada,
al principio con los primeros datos y que conforme se iban realizando otras entre-
vistas se iban enriqueciendo tanto la documentación como el propio guion de la
encuesta.
Otra de las bases de un trabajo etnográfico es «la observación participante»,
que el investigador debe aplicar durante su trabajo de campo. Y con este aspecto
debemos hacer algunas precisiones.
De una parte diremos que como responsables del trabajo, siempre hemos resi-
dido en zonas vitícolas durante la duración de la investigación, participando en las
tareas anuales, y siendo parte activa de ritos y acciones vinculadas con esta activi-
dad agrícola. Pero hemos de recordar que en toda la introducción estamos hablan-
do de estudiar los momentos más representativos en el proceso de transformación
de las técnicas vitícolas. Por esta razón y por necesidades vegetativas de nuestros
informantes, hemos elegido una etapa pasada, comprendida en la franja temporal
entre 1930 y 1950.
Esta información la podemos conseguir a través de encuestas realizadas a perso-
nas de edad avanzada, que desarrollaban su actividad laboral en las fechas requeri-
das, y esas personas, que habían participado muy activamente en los procesos, son
quienes nos han informado de los mismos. Podemos hablar de «una observación
participante diferida» en la medida en la que nosotros solo conocemos la realidad
descrita a través de «la visión recordatoria» de nuestros informantes.
Para poder comprender y apreciar las informaciones obtenidas el equipo de
investigación deberá poseer algunas virtudes que le permitan «entender» el len-
guaje. Al haber entrevistado a varias personas de cada lugar, la información ha
sido completada por la adición de datos, y al utilizar en todos los casos la misma
encuesta nos hace recordar informaciones vecinas que facilitan al investigador la
comprensión.
No obstante, y como explicaremos al hablar del equipo de trabajo, se precisan
conocimientos muy diversos para poder entender un mundo del pasado a través de
la información oral; hay que conocer de maquinaria agrícola, situaciones sociales,

75
La delimitación temporal

aspectos catastrales, referencias históricas. en definitiva, que el investigador esté


inmerso en el tiempo del recuerdo del informante.
Con la unión de estas dos herramientas creemos que hemos obtenido una veraz
información etnográfica, muchas veces completada con citas bibliográficas, refe-
rencias a medios de comunicación, informaciones de catálogos y materiales impre-
sos, y de otras muchas fuentes de información.

Referente temporal

Es un punto fundamental aclarar que estamos realizando una recuperación etno-


gráfica a partir de encuestas y de información documental. Dado que estamos refi-
riendo la información al período de 1930 a 1950, debemos explicar la razón de la
elección.
La primera es la biológica, y también que en los encuentros iniciales para prepa-
rar esta metodología nos encontramos con que las personas de 80 años nos podían
explicar con rigurosidad las prácticas agrícolas conocidas en su juventud, y ese es
el límite que la propia edad de nuestros informantes nos ofrece.
Esa razón vegetativa nos lleva a explicar que en ese momento en la mayor parte
del campo español el trabajo continuaba siendo con tracción animal y muchos de
nuestros informantes al describir el cultivo del viñedo se referían a tiempos y prác-
ticas anteriores, con actividades manuales.

Los informantes, base de la investigación. Aldeadávila, Salamanca.

76
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Es interesante comparar las respuestas de esta encuesta con las que nos habían
dado hace 30 años. En aquellas primeras encuestas efectuadas en el verano de
1979 y de 1980, entrevistamos a personas que habían descepado viñas filoxéri-
cas y habían realizado todas las tareas de la vid de forma manual. Y esa falta de
mecanización nos transportaba a momentos anteriores a la filoxera. Algunos años
después las referencias a esta plaga por parte de nuestros encuestados son muy
escasas y con poco contenido, que no pasa más allá de la noticia, como un recuer-
do de sus antepasados.
Este momento elegido coincide también con la época de la realización de los
primeros Catastros de Rústica en cuya información adicional, es decir en las Hojas
de Datos, aparecen las parcelas, los polígonos, los términos con su toponimia y los
cultivos con la calidad de la tierra y las variedades de producción. Esta informa-
ción es muy interesante para relacionar el cultivo con el paisaje en ese momento
de la encuesta.
Ya hemos hablado de la aparición en muchas de las actividades de prácticas que
se han ido repitiendo desde épocas muy remotas, utilizando aperos de origen roma-
no y cuyo uso se prolonga hasta nuestros días. Ese fenómeno de la validez de la
información sin relación con el tiempo, por perpetuarse el empleo a lo largo de los
siglos, es una característica que nos va a aparecer constantemente en las encuestas.
Los propios informantes nos explican que a partir de los años 60 el cultivo del
viñedo tiene una transformación provocada por los cambios técnicos, la aparición
de las cooperativas y el abandono del medio rural, razones estas que distinguen
claramente a la etapa anterior.
Relacionando espacio con tiempo, hemos encontrado zonas en España en las
que las técnicas se habían detenido y las labores nos remitían en la actualidad a
hace más de 25 años debido a cierto retraso en las comunicaciones y a que el culti-
vo del viñedo no revestía una importancia fundamental.
Por esta razón, el referente temporal es un tanto impreciso, y varía de unas
zonas a otras, en relación con el desarrollo tecnológico de cada comarca.
De zonas regresivas en lo referente al cultivo de la vid a otras más evolucionadas
hemos encontrado años de diferencia que se contabilizan por formas de cultivo
retrasadas, en comparación con las evoluciones técnicas empleadas en las zonas
más actualizadas. Estas diferencias se observan en las encuestas y se transmiten en
los cuadros y gráficos.
Hablaríamos, evitando la precisión temporal, de un estudio sobre el cultivo tra-
dicional del viñedo anterior a la llegada de las trasformaciones más importantes
que son la mecanización de las labores del labrado, la concentración parcelaria, la
implantación del regadío, teniendo en cuenta que este desplaza a los cultivos del
viñedo a otras zonas más marginales que no eran productivas para las plantaciones
de riego. Y siguiendo estos criterios el momento a estudiar será diferente en La
Rioja, que en Ribera del Duero que en Las Arribes salmantinas o la Ribera Sacra.
Creemos que el período elegido, además de ser el más antiguo posible desde el
punto de vista vegetativo, es el más interesante para comprender esos saltos tecno-
lógicos tan evidentes en el cultivo de la vid.

77
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El espacio

En el ámbito de la cultura del vino, si aceptamos este concepto como el conjunto


de las actividades, elementos materiales e inmateriales relacionados con la elabo-
ración, el consumo, la promoción y la comercialización del vino, tendremos que
hacer algunas precisiones sobre el espacio de nuestra investigación.
Uno de los valores que clasifican a los vinos, además de la variedad de uva, la
bodega que lo elabora o el año de la cosecha, es el espacio en el que se ha desarro-
llado el viñedo.
Términos y conceptos como «terroir», «cru», «climat» o «pago», hacen refe-
rencia a los espacios determinados en los que se planta un viñedo y que, por sus
características ambientales de clima, situación y suelo, además de los aspectos de
la actividad humana, determinan unos territorios particulares que poseen el califi-
cativo de excepcionales.
Según un libro especializado, «terroir» es «el ecosistema que resulta de la aso-
ciación, en un lugar dado, de un tipo de tierra, una topografía, un suelo, un clima,
una planta y las personas que allí trabajan»1.

Útiles del pasado, hoy coleccionados, Almendralejo, Badajoz. 1 Guía Hachette de los Vinos de Francia.

79
El espacio

Para la intención de nuestro estudio debemos centrarnos en los espacios de pro-


ducción existentes en la actualidad, aunque también hayamos documentado zonas
en las que hoy no existen los viñedos pero que en el pasado pudieron ser habituales.
El mejor espacio de referencia en el territorio español son las Denominacio-
nes de Origen que en la actualidad son 69, regiones o localidades que sirven para
designar un producto originario de las mismas y cuya calidad o características son
debidas esencialmente al medio geográfico, incluyendo los factores naturales y los
factores humanos2.
Estas delimitaciones espaciales nos van a abarcar prácticamente los territorios
en los que vayamos a realizar nuestro trabajo de campo, pero en casos de viñedos
que no reciban esta protección podemos acudir a la división administrativa por
provincias.
No obstante, nuestro espacio de trabajo habitual va a ser el municipio, ya que
para las referencias tanto cartográficas como para el resto de los datos, toponimia,
paisaje, localización de espacios y lugares, nos referiremos en todos los casos a los
municipios, tal como deberán aparecer en las fichas. Partiendo del municipio y
con la referencia superior a la provincia y en su caso a la Denominación de Origen,
tendremos localizados los espacios de investigación. En algunos casos la locali-
dad encuestada no se encuentra dentro de una Denominación, pero su tradicional
carácter vitícola justifica la elección como es el interesante caso de Calonge.

La elección del espacio de investigación

A la hora de elegir dentro del marco espacial de una D. O. cuál es el municipio más
adecuado debemos tener varias razones. En primer lugar, tendremos en cuenta
que no podemos investigar todas las localidades por lo que habremos de reducir los
lugares, siguiendo varios criterios.
Vamos a exponer cómo hemos actuado a la hora de elegir el espacio de inves-
tigación en la D. O. Calificada Rioja y mostramos esta por ser la más conocida por
nosotros. Hemos elegido localidades representativas por la tradición y la calidad
de los vinos, pero teniendo en cuenta que la superficie provincial exclusivamen-
te de La Rioja dentro de la Denominación es de más de 63 593 ha de terreno de
viñedo dentro de 120 municipios, por lo que hemos de explicar nuestra elección.
Ser representativo en el ámbito del vino de Rioja, supone tener una superficie
importante de viña y poseer una tradición de calidad y cantidad que se refleja en
los barrios de bodegas o en las instalaciones vitivinícolas. A tal fin, hemos dividido
el territorio en las propias subzonas que señala el organismo de control y hemos
buscado una representación de cada una de ellas.
A la vez hay que tener una consideración vinculada al tiempo. Queremos des-
tacar que actualmente hay zonas en las que el cultivo es marginal e incluso que ha
desparecido, pero que en los años en los que referimos la encuesta podían tener
cultivos. Es el caso de Cornago, Cervera o Cabretón, localidades en las que ha
desaparecido o se mantiene una producción residual aunque comience la recupe-
ración. Estas zonas límite nos pueden dar datos del momento de la desaparición y
puede coincidir con la época de emigración, de la trasformación de las técnicas 2 Elías Pastor, Luis Vicente. El turismo del vino. Otra experien-
cia de ocio. Estudios de Ocio. Universidad de Deusto, Bilbao,
y de la escasa rentabilidad del producto. 2006, p. 127.

80
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Policultivo en el Marco de Jerez, Cádiz.

Por esta razón, debemos elegir lugares de gran tradición como Haro, Briones o
Ábalos, pero también otros en los cuales hoy no existan cultivos.
Aún dentro de estos segmentos, son susceptibles muchas localidades de entre
las 120 abarcadas, y existen otras razones de método que nos pueden ayudar a ele-
gir. Nos referimos a la existencia de cartografías o de documentación, que en unas
localidades son más abundantes que en otras. Por lo cual, es interesante hacer un
recorrido previo de prospección y consultar en los ayuntamientos y otros archivos
sobre la existencia de informaciones.

Localidades de la encuesta previa

Provincia Localidad

Burgos Frías, San Martín de Rubiales, Vadocondes

La Rioja Ábalos, Briones, Cabretón, Cervera, Cornago, Grávalos, Quel

Pontevedra Cambados

Salamanca Aldeadávila, San Esteban de la Sierra, Santibáñez de la Sierra

Soria Atauta

Valladolid Olivares, Pesquera, Quintanilla, Sardón, Valbuena

81
El espacio

Teniendo en cuenta que la mayor parte del trabajo tiene su eje en la encuesta
y la observación participante, debemos también contrastar la existencia de perso-
nas de esa edad que estén dispuestos a colaborar en el estudio. Como veremos a la
hora de hablar del informante, no es este un tema baladí sino que en muchos casos
constituye el centro del trabajo.
Hay también otros elementos materiales como alojamiento, servicios, conoci-
miento de la zona y presencia del investigador en la misma, que pueden ayudar a
elegir los lugares de encuesta.
El hecho de que el investigador tenga contactos en la zona o vínculos de amistad
puede facilitar el trabajo, aunque como veremos al hablar de los informantes no
suele ser necesaria la presencia de intermediarios para conseguir su participación.
La elección del lugar puede venir originada por la disponibilidad de algún ele-
mento singular en la localidad como puede ser un museo o colección etnográfica,
la presencia de alguna institución vinculada con el tema o simplemente la existen-
cia de una bodega cooperativa, que nos puede orientar sobre viejos cultivadores
con conocimientos.
La repartición de las localidades a investigar nos facilitará la tarea comparativa,
ya que en muchos casos las variantes se observan mejor entre espacios relativa-
mente alejados.

Meandro de Tondonia. Haro, La Rioja.

82
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Representación de vendimia.

LOCALIDAD DE PROSPECCIÓN

Provincia Localidad

Ávila Cuevas, Mombeltrán

Burgos Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Montejo de San Miguel

Cáceres Madrigal de la Vera

Cádiz Jerez

Ciudad Real Valdepeñas

Granada Ugíjar

Guipúzcoa Guetaria

Huesca Barbastro

León Cacabelos, Valdemimbre, Villafranca del Bierzo

Salamanca Aldeadávila, Masueco, San Esteban de la Sierra, Santibáñez de la Sierra

Soria San Esteban de Gormaz

Vizcaya Baquio, Orduña

Zamora Fermoselle, Mámoles, Morales de Toro, Toro, Valdefinjas

Zaragoza Borja, Calatayud, Cariñena

83
El espacio

Una vez realizadas las primeras entrevistas y completadas las preguntas de


la encuesta consideramos que ya estaba concluida la metodología. Este período
corresponde al año 2005, fecha en que el Instituto del Patrimonio Cultural de
España financió la realización de esa herramienta a partir de la cual se comenzó el
proceso sucesivo de realizar el trabajo de campo en las diferentes zonas que vamos
a describir.
La primera campaña se desarrolló con el apoyo de ese Instituto y bajo la coor-
dinación de M.ª Pía Timón Tiemblo entre los años 2008 y 2010, y se realizaron
los trabajos de campo en las siguientes zonas de producción: Cangas del Narcea
(Asturias), Toro, Madrid y Rioja Alavesa.
Tierras de vino determinadas por la variedad. Pajares,
El objetivo final era la publicación de un libro sobre El Cultivo Tradicional del León.
Viñedo en España y sus Paisajes Culturales. Para llevar a cabo dicha publicación se
hacía necesario contar con un muestreo homogéneo de todo el territorio español.
Por tanto, se propuso realizar sondeos etnográficos en las áreas vitivinícolas del
sur, este, noroeste e Islas Canarias. Posteriormente, se documentaron Valdevim-
bre-Los Oteros (León), Méntrida (Toledo) y Mondéjar (Guadalajara). También se
realizaron trabajos de campo en otras dos áreas vitivinícolas como son: Cariñena
(Zaragoza) y Ribera de Duero.
Posteriormente se realizaron las encuestas en Requena (Valencia), y se pro-
pusieron nuevas áreas a documentar: Ribera Sacra (Galicia), Priorat (Cataluña),
La Mancha (Castilla-Mancha), Jerez-Almería (Andalucía) y Canarias.

Alcornoques. Río de Porcos, Asturias.

84
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Barrio de bodegas. Ribera burgalesa.

Mapa de zonas vitivinícolas documentadas y propuestas futuras

Madrid Mondéjar
Ribera de Duero La Rioja
Valdevimbre Cariñena
Cangas del Narcea El Priorato
Ribera Sacra
Rias Baixas,
patrocinado por
el Museo de Cambados

El Bierzo
Calonge

Toro

Méntrida Baleares

Almendralejo

Requena
Almería
Jerez
La Mancha
Lanzarote
Tenerife

La Palma
Fuerteventura
La Gomera
El Hierro
Gran Canaria Campaña 2009-2010 (IPCE)
Sufragado por otras instituciones: Diputación de Zaragoza
y Consejería Medioambiente de la Junta de Castilla y León
Campaña 2010-2011 (IPCE)

Campaña propuesta 2011-2012 (IPCE) Área propuesta para sufragar por: Diputación de Valencia

85
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los informantes

Debemos destacar la importancia metodológica de la encuesta directa y la nece-


sidad de obtener información de los actores de la actividad. Hemos de tener en
cuenta que estamos ante un trabajo etnográfico, en el que la observación directa
de la realidad del cultivo tradicional del viñedo se realiza mediante la entrevista a
personas de determinada edad y que hayan desarrollado su actividad en el cultivo
del viñedo.
Por esta razón, la información nos llega desplazada temporalmente, ya que
estamos ante datos del recuerdo, no de la observación directa, por lo que ha sido
esencial para todos los equipos encontrar a las personas adecuadas para realizar las
entrevistas.
Para encontrar a estos informantes hemos acudido, en algunas ocasiones, a cen-
tros de tercera edad, cooperativas, sindicatos y cámara agrarias, que aunque hoy
estén disueltas tuvieron mucha importancia en la época a la que remitimos este
trabajo. A través de estas instituciones hemos obtenido unos informantes adecua-
dos para nuestro trabajo. En esta búsqueda de carácter local, hemos observado un

La experiencia de años la transmiten los informantes. Aldeadávila, Salamanca.

87
Los informantes

hecho repetido: la consideración que el colectivo tiene hacia ciertas personas que
en el ámbito del cultivo de la vid eran particularmente especializados o poseían
unos conocimientos superiores a los del resto de la comunidad.
Estas personas reconocidas por su colectivo han tenido una vida profesional
generalmente prolongada en el sector, han sido valorados y distinguidos y, en nues-
tro caso, referidos y recomendados para ser informantes privilegiados.
El éxito de nuestro trabajo se basa en varios pilares. El primero de ellos es el de
conseguir personas que por sus conocimientos en el sector que estudiamos, pue-
dan proporcionar información valiosa. Pero hemos de tener en cuenta que el inves-
tigador no puede comprobar la veracidad de la información como ocurre en el caso
de la observación participante, por lo que hemos tratado de efectuar dos entrevis-
tas por localidad, y en algunos casos hasta tres. Esa comprobación por repetición y
la aportación de nuevos matices nos ha sido muy valiosa.
En cada localidad hemos detectado que se puede encontrar a personas de edad
que por su celo profesional y buen hacer laboral gozan de fama entre sus conveci-
nos. En la mayor parte de los pueblos hemos hallado personas significadas por sus
colegas como mejores conocedores que otras del arte de la viña. Lo cierto es que
después de entrevistarles nos hemos dado cuenta de la veracidad de esta opinión.
En la mayor parte de los casos no ha sido necesaria ninguna institución para acce-
der a personas con excelentes conocimientos sobre las tareas agrícolas del viñedo.
Hemos de tener en cuenta que en muchas de las poblaciones visitadas la mayor
parte de sus pobladores de la edad que hemos determinado como adecuada ejercie-
ron la actividad de la viña por lo que es fácil encontrar informantes.

Observación participante en la tarea de poda. San Asensio, La Rioja.

88
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Con respecto a la extensión de la encuesta, que en algunos casos ha alcanzado


una duración de ocho horas, en dos sesiones, hemos encontrado una paciencia e
interés realmente admirables. Como expresaba un agricultor jubilado de la Ribera
de Duero, nunca nadie le había prestado atención cuando hablaba de los trabajos
de su juventud. El hecho de que como investigadores nos interesemos por un
tema que ha sido la vida cotidiana y la práctica constante de nuestro informante y
reconozcamos el valor que sus informaciones tienen para nosotros, dignifica a esa
persona que se siente profundamente satisfecha y soporta durante muchas horas
nuestra pesada encuesta. Hemos repetido encuestas con personas a las semanas
de haber iniciado el trabajo y han estado encantadas y satisfechas de continuar
informándonos. Por esta razón, no hemos tenido problemas para obtener infor-
mantes, con el consiguiente riesgo vegetativo de entrevistar a personas de avan-
zada edad, que lamentablemente irán despareciendo y con ellos esa valiosa infor-
mación que buscamos.
Hay una aspecto metodológico que queremos destacar y es el referido a las
encuestas individuales o en grupo. Creemos que al principio del trabajo la técnica
ha de ser de encuestas individuales hasta estar familiarizados con los conceptos, los
términos y las técnicas, pero hemos obtenido excelentes resultados en la encuesta
a un máximo de tres personas.
El número como máximo ha de ser ese, ya que se debe controlar y dirigir la
encuesta y en un número superior es muy difícil establecer un orden a la hora
de registrar la información. Es imprescindible que el encuestador dirija la entre-
vista y la controle, ya que hemos tenido experiencias de ausencia total de datos
motivada por conversaciones sin orden. La encuesta tiene una numeración y un
proceso de respuesta, que aunque se grabe ha de estar controlado y conocido por
el encuestador por lo que se precisa de un cierto carácter a la hora de organizar
la conversación.
Con respecto a actividades concretas dentro del proceso que precisan de una
mayor especialización, podemos buscar informantes específicos, dedicados a un
tema concreto. Este es el caso de los injertos, actividad que no ha sido ejercitada
por todos los viñadores sino por un conjunto de personas que incluso la ejercían
como profesión fuera de su lugar habitual en períodos concretos. Otra actividad
relacionada con la plantación que puede necesitar de algún especialista para preci-
sar y matizar los procesos es la de viverista, quien realizaba los plantones y en algu-
nos casos la poda. Con respecto a eso, el dicho de que «la poda la inventó un burro
que comiendo, comiendo, consiguió que al año siguiente la viña diera mejores fru-
tos» no es así, ya que se trata de una tarea que precisa de unos conocimientos que
eran apreciados y valorados por unos y desconocidos por otros.
Dentro de la actividad de la viña en la época a la que nos referimos había algu-
nas especializaciones, por lo que constituían profesiones independientes de la
exclusivamente agraria del cultivo. Nos referimos a los plantadores, que recorrían
los pueblos con sus largas cuerdas, sus herrones de hierro y plantaban las viñas, «a
la francesa» y volvían al año siguiente a realizar el injerto. También hemos loca-
lizado azufradores en las zonas de Ribera de Duero que trataban la enfermedad
en cada localidad e iban recorriendo toda la comarca. Para estos temas concretos
podremos encontrar los especialistas adecuados, pero generalmente el agricultor
realizaba todas las tareas del viñedo, por lo que su testimonio es suficiente para
nuestro trabajo.

89
Los informantes

Queremos dar las gracias a las decenas de personas que nos han informado con
cariño sobre una actividad de la que se han sentido orgullosos y cuyos datos ahora
desean transmitir para que esos conocimientos, que ellos mismos consideran valio-
sos, no se pierdan.
Otro de los pilares en los que se soporta el éxito de este trabajo es en el cono-
cimiento de la bibliografía próxima. Nos referimos a los diferentes textos e impre-
sos de referencias locales que nos han servido para completar la información oral.
Hablamos, por ejemplo, de periódicos, folletos, programas de fiestas, circulares,
impresos de instituciones vinculadas o catálogos. Estas publicaciones transmiten la
información y son un complemento para los datos orales obtenidos en la encuesta.
Este acervo se ha de completar con la bibliografía regional o nacional vinculada
con el tema, y que ofrecemos al final del trabajo.
El tercer soporte de la investigación es el propio conocimiento de los investi-
gadores. El etnógrafo conoce los métodos de investigación, pero debe sufrir una
inmersión sobre cada uno de los temas que debe investigar. Por ejemplo, en una in-
vestigación sobre ganadería, se deberán conocer las bases de esa actividad e igual-
mente en cualquiera de las manifestaciones que se pretenda conocer.
En el caso del viñedo, el proceso es similar, pero modificado por el hecho de
la imposibilidad de la observación participante, ya que nos estamos refiriendo a
formas de cultivo y actividades agrarias que sucedieron hace 40 años. Esto hace

Vendimia en Viña Tondonia. Haro, La Rioja.

90
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

que los miembros del equipo deban conocer el cultivo tradicional de viñedo antes
de comenzar las encuestas. Es importante, por lo tanto, crear equipos que cuenten
con conocimientos sobre viticultura.
En primer lugar, se debe a que nuestros informantes conocen perfectamente el
sector y la comunicación (y menos la investigación) será imposible si el etnógrafo
carece de esos conocimientos. Por otro lado, para aprovechar las informaciones
que nos ofrecen es importante tener unos conocimientos mínimos de las activi-
dades agrarias, y en particular sobre viticultura. Debemos dejar claro que para la
realización de este trabajo se precisó de una formación previa adecuada al área que
se iba a estudiar. Hemos comprobado la importancia de que la persona que realiza
el trabajo tenga una formación previa relacionada con el mundo del vino y particu-
larmente con el cultivo de la viña.
Durante algunas épocas de este trabajo de campo nos han acompañado perso-
nas interesadas en el tema pero sin formación sobre la actividad actual del cultivo
del viñedo ni sobre labores agrícolas generales. El resultado de sus entrevistas ha
sido mucho menos profundo y sus respuestas de menor interés, que aquellas de
personas acostumbradas a la terminología o a las prácticas agrícolas convenciona-
les. Este hecho lo hemos comprobado incluso con alumnos de estudios de Antropo-
logía que con grandes conocimientos metodológicos han obtenido menores resul-
tados debido a la ausencia de conocimientos sobre la agricultura en general y la
viticultura en particular.
Por esta razón, antes de enviar al campo a los encuestadores deberemos pre-
parar un seminario de formación sobre el tema a encuestar. Este seminario debe
tratar una serie de temas a través de la bibliografía que ofrecemos.
✼✼ Aspectos agrícolas de la viña, tipos de suelos, variedades, tipologías de planta-
ción, técnica de replantación.
✼✼ Con respecto a los útiles y aperos se deben repasar los instrumentos de mano
y los de arrastre, así como las consideraciones sobre las variantes.
✼✼ Las técnicas agrarias deben tener un apartado, para explicar el cavado, labra-
do, desherbado, trabajos manuales en especial la poda, pero también el resto
hasta llegar a la vendimia.
✼✼ Una somera introducción a las enfermedades de la viña, tanto las producidas
por hongos como los ataques de animales, así como los tratamientos con su
utillaje más adecuado.
✼✼ En relación a los elementos no materiales, se debe hacer un repaso al calen-
dario anual y a la vinculación entre las actividades y el santoral. Hay una gran
variedad de elementos dialectales que van a aparecer en las encuestas, sobre
los que se tiene que tener una cierta receptividad. De la misma forma se debe
preparar al encuestador en lo referente a otras manifestaciones de la tradi-
ción oral, como dichos, refranes, cantares, coplas, brindis, etc. Un apartado
importante es el de los patronazgos de las actividades agrarias y otras acciones
festivas, tanto de tipo religioso o laboral.
No estamos hablando con estos contenidos de formación de un curso extenso
sino a una introducción que se debe realizar en un seminario de no más de cuatro
o cinco horas, en el que a través de audiovisuales e imágenes se ofrezca una idea
general del trabajo de la viña. Esto, acompañado de la bibliografía y de ese talante

91
Los informantes

etnográfico que debe tener toda persona que se dedica a estas actividades, dará una
base para obtener un trabajo perfecto.
La información previa sobre el tema se puede obtener de las lecturas de manua-
les relacionados con la viticultura o con la observación del desarrollo del ciclo
anual agrícola, y aconsejamos también la visita a los Museos del Vino de la región
en la que se vaya a realizar la encuesta para conocer las herramientas más habi-
tuales en el cultivo. Lo que hemos designado como «bibliografía próxima», es una
excelente fuente de datos.
Es evidente que al final del trabajo todos los participantes poseíamos cono-
cimientos suficientes para comprender cualquier respuesta de la encuesta, pero
hubiera sido deseable que los hubiéramos tenido desde el principio de la actividad
de la entrevista.

Modelo de Ficha de Informante

92
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los autores y las comarcas estudiadas

Los autores

Una investigación de este tipo, con el carácter extensivo que fue planteado desde
su metodología, implicaba la participación de varias personas en cada uno de los
equipos designados por regiones. La coordinación del trabajo desde el Instituto de
Patrimonio Cultural de España ha corrido a cargo de María Pía Timón Tiemblo, a la
que agradecemos todo su interés por sacar adelante este complejo trabajo.
La metodología, la dirección del trabajo y la redacción final a partir de la docu-
mentación proporcionada por cada uno de los equipos ha sido obra de Luis Vicente
Elías Pastor, con la secretaría de Margarita Contreras Villaseñor.
En cada región han participado las siguientes personas, constituyendo los equi-
pos de trabajo.
✼✼ Metodología General y Encuestas Previas. Luis Vicente Elías Pastor y Mar-
garita Contreras contando con la colaboración para los temas informáticos y
cartografía de José María Elías Pastor.
✼✼ La D. O. Cangas de Narcea ha sido estudiada por Beatriz Rodríguez Losas,
Aida Cozar e Isabel Méndez.
✼✼ La D. O. Rioja, La Rioja Alta, La Rioja Baja y La Rioja Alavesa ha sido estudiada
por Luis Vicente Elías Pastor y Margarita Contreras Villaseñor. Estos mismos
autores han estudiado los viñedos tradicionales de todas las Islas Canarias,
y han obtenido la información de la D. O. El Bierzo (León) y de la comar-
ca vitivinícola de Almendralejo, en la D. O. Badajoz. También obtuvieron la
información de la Ribera del Duero, gracias a un trabajo patrocinado por la
Junta de Castilla y León, e hicieron las encuestas previas en Arribes, sur de
Salamanca, Alpujarra granadina y en la zona burgalesa de Frías. De la misma
manera estos autores hicieron la comprobación de la encuesta en América
Latina, con algunos resultados ya publicados1.
✼✼ En la isla de Tenerife contamos con la colaboración en el trabajo de campo de
Patricia Macías Ojeda.
✼✼ La comarca de Los Oteros-Valdevimbre, D. O. Tierras de León, ha sido respon-
sabilidad de José Luis Alonso Ponga, Pilar Panero García y Daniel Herrero.
✼✼ La D. O. Toro se ha estudiado por José Luis Alonso Ponga, Pilar Panero, Daniel
1 Contreras, M. y Luis V. Elías. La Cultura de la Vid y el Vino en
Herrero Luque y Alberto Alonso-Ponga García. Bolivia. Fundación FAUTAPO, Tarija, 2013.

93
Los autores y las comarcas estudiadas

✼✼ La D. O. Méntrida así como La Mancha han sido realizadas por Consolación


González Casarrubios. La Comunidad de Madrid ha sido también estudiada
por esta investigadora junto con Juan Antonio Rodríguez Menéndez.
✼✼ La D. O. Mondéjar junto con la región de Ohanes y Terque de Almería, y la
D. O. Jerez han sido estudiadas por Juan Antonio Rodríguez Menéndez.
✼✼ La D. O. Cariñena ha sido estudiada por Benito Báguena Isiegas, con el patro-
cinio de la Excma. Diputación de Zaragoza. Este mismo autor ha desarrollado
el trabajo en la D. O. Priorat.
✼✼ En Rias Baixas, contamos con la colaboración de Rocío Acha, directora del
Museo del Vino de Cambados, institución que patrocinó las encuestas en esa
comarca.
✼✼ La D. O. Ribeira Sacra ha sido estudiada bajo la dirección de Isabel Aguirre
Urcola, con la colaboración de Alfonso Campos, Javier Vivirido, Francisco
Ruiz Aldereguía y Mercedes Márquez Roel.
✼✼ El trabajo realizado en las Islas Baleares ha sido desarrollado por Magdalena
Tomás Mir y Joan Rosselló Veny, ambos del Departamento de Biología de la
Universitat de les Illes Balears.
✼✼ La singular localidad gerundense de San Antoni de Calonge ha sido estudiada
gracias al patrocinio de la Fundación Remensa XXI, bajo la coordinación de
Montse Molla.
✼✼ La D. O. Utiel-Requena se ha estudiado por Cruz López, Ignacio Latorre
Zacarés, Fernando Moya Muñoz y Jose Luis Salón, gracias al patrocinio de la
AEDL, Mancomunidad Tierra del Vino y la D. O. P. Utiel-Requena.

Viñedos de variedad rufete en zonas graníticas. San Esteban de la Sierra, Salamanca.

94
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En cuanto al desarrollo de la investigación, hemos hablado de una etapa previa


referida a la primera época de la investigación en el año 1979 y 1980, y poste-
riormente de un período dedicado a la preparación de la metodología adecuada
al trabajo, con recorridos y encuestas esporádicas en muy variadas regiones con la
intención de comprobar la validez del método, y sobre todo preparando la encuesta
y ampliando el número de preguntas.
Esta etapa nos reafirmó en la validez del método que hasta ese momento fue uti-
lizado exclusivamente por nosotros. Gracias al apoyo del Instituto del Patrimonio
Cultural de España, a partir de 2005, la citada institución decide crear equipos de
investigación para acometer el trabajo de investigación en algunas Denominacio-
nes de Origen, que se fueron ampliando hasta la actualidad. Anualmente se fueron
incorporando nuevas regiones hasta el año 2013 en el que hemos concluido el tra-
bajo en El Bierzo, Almendralejo, Baleares y Calonge (Girona). A partir de 2013 se
ha procedido a la coordinación de los trabajos y a la redacción del texto final.

95
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La dirección y la coordinación

La dirección y la coordinación

Según íbamos recibiendo el material de descripción etnográfica, bien a modo de


fichas, textos u otros tipos de documentos, nos dimos cuenta de la necesidad de dar
una forma común a toda la documentación (pese a que en cada trabajo se debía
incorporar un resumen de los resultados de la investigación). La necesidad de este
criterio uniforme se debía a la diferencia en los terrenos a estudiar, la disparidad de
los equipos de investigación, y sobre todo a que, si el objetivo final era establecer
un trabajo con intención comparativa, se precisaba de un texto uniforme.
Si para comenzar el trabajo se hizo necesario tener una encuesta común para
poder unificar los criterios, tanto en el espacio como en los contenidos, para su
exposición también era necesaria una misma redacción compilatoria. Nuestra pre-
tensión es dar ese aire común pero conservando las singularidades en el conjunto
de las encuestas que se ofrecen en un formato diferente.
El papel de la dirección ha consistido en leer todas las fichas etnográficas de
cada región estudiada y tratar de agrupar las respuestas por temas, para facilitar la
lectura, la comprensión y la posibilidad de hacer comparaciones entre las distintas
regiones españolas. A la vez que se realizaba la lectura, se establecían unas tablas
sobre los temas que consideramos como esenciales y que además son expresivos de
la forma del cultivo en las épocas elegidas. La elección de los temas ha sido exclusi-
vamente personal, guiado por la experiencia del trabajo de campo sobre el cultivo
tradicional durante algunas decenas de años.
Es posible que la información etnográfica tuviera otra lectura, por lo que debe-
mos mantener la documentación etnográfica en los Archivos del IPCE para el uso
de investigadores: sería interesante que estos obtuvieran diferentes resultados a
los nuestros.
Una vez hecha la lectura y analizados los textos, hemos condensado la informa-
ción en una redacción legible conservando algunos términos del glosario siempre
entrecomillados y con referencias al contexto.
En el cuadro de contenidos comparativos se han elegido diferentes temas vin-
culados a la viticultura, y a sus aspectos materiales e inmateriales y se han ido
incorporando las informaciones. En este caso los datos hacen referencia a zonas
concretas geográficas, con la intención de hacer una representación gráfica que
nos permita alguna aproximación comparativa. El desarrollo gráfico de esa tabla
ha sido una tarea costosa, por la intención de plasmar esas informaciones en una
cartografía que justificara el nombre de Atlas.

97
La dirección y la coordinación

El desarrollo de la metodología de redacción ha tenido como base la lectura


de los ficheros, y en algunos escasos casos, hemos incorporado algunas respuestas
nuevas fruto de nuestro conocimiento.
A la vez que leíamos fichas o redactábamos textos, íbamos también seleccio-
nando algunos materiales que a nuestro juicio tenían interés por separado para
ofrecerlos como una información distinguida del conjunto.
A tal fin hemos reunido datos de las encuestas sobre temas como las medi-
das del viñedo, que hemos desarrollado más ampliamente y con bibliografía auxi-
liar para hacerlo más completo. Lo mismo podemos decir del acodo como forma
de renovación del viñedo, con legislación propia en algunas tierras, y del cavado
manual de la viña, otro tema que queremos desarrollar de forma más minuciosa.
Hemos elegido estos tres temas por corresponder a la etapa preindustrial y que se
han ido perdiendo con el paso del tiempo, quedando solamente referencias orales.
Ese carácter de patrimonio inmaterial es otra de las facetas que el cultivo tra-
dicional del viñedo posee. Hemos de tener en cuenta que con la mecanización, las
medidas del viñedo se unifican a la hectárea, se prohíbe el acodo y desaparece el
cavado manual, por lo que esta trilogía demostrativa nos parece evidente. Además
estas facetas llevan insertas multitud de manifestaciones que se encuadran dentro
de lo que hoy clasificamos como «inmaterial» y que son un importante acervo que
por muchas razones está desapareciendo hoy día.
La segunda parte de esta coordinación está en relación con el material gráfico;
tanto referido al paisaje como a los objetos esta tarea ha precisado de una metodo-
logía de trabajo concreta.
Son cientos los documentos gráficos que los diferentes equipos han proporciona-
do al trabajo, y la labor de la coordinación ha sido la de seleccionar ese material para
su exposición de una forma ordenada que documente y permita la comparación.
Hablamos de una colección virtual de útiles, instrumentos y máquinas, que
se han encontrado en posesión de los entrevistados o en colecciones privadas de
muchas personas que por gusto han guardado esos objetos. La selección y la orde-
nación de esos materiales ha sido también tarea de la coordinación.

Plantación de variedad garnacha a tresbolillo. Almonacid de la Sierra, Zaragoza.

98
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los paisajes singulares del viñedo

Los paisajes singulares del viñedo1

El último paso consiste en relatar la tarea de la documentación del paisaje y expli-


car el método que hemos empleado. Ha sido labor del coordinador la de ordenar el
excelente material aportado por los equipos y ofrecerlo de una manera ordenada
y comprensible de cara a mostrar un listado localizado de los diferentes paisajes
singulares de viñedo de España.
En la introducción del Plan Nacional de Paisaje Cultural, se dice que se pre-
tende «la salvaguarda de paisajes relevantes por su significación cultural»; entre
las actuaciones que se llevan a cabo se integra este trabajo sobre el Atlas del cultivo
tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares.
Debemos hacer una breve historia de este proyecto, que tiene su origen en
nuestra propia formación etnográfica y que comenzó hace años. En el año 1979,
según hemos comentado ya, realizamos una encuesta sobre la «Elaboración tradi-
cional del vino en La Rioja».
Veinticinco años después, y gracias a la colaboración del Instituto del Patrimo-
nio Cultural de España, hemos podido retomar el trabajo y darnos cuenta de que un
cultivo agrícola sufre innumerables transformaciones en los aspectos diacrónicos
y posee características singulares geográficas, basadas en las propiedades de cada
una de las regiones estudiadas. Al respecto, el material recogido en las encuestas
nos muestra esta evolución, y veremos cómo este contenido teórico fue el punto de
partida de nuestra reflexión sobre el paisaje.
Debemos aclarar que nuestro estudio tenía una finalidad exclusivamente etno-
gráfica, sin intención de incursionar en el tema del paisaje. A posteriori (y por
primera vez) hemos de confesar que nuestro primer proyecto estaba dedicado a
un estudio etnográfico de una actividad laboral agrícola. Pero en el desarrollo del
trabajo, a través de las respuestas a las preguntas de la encuesta y, sobre todo, en
nuestro trabajo en el viñedo con informantes, observamos que había una represen-
tación en el territorio de las respuestas que obteníamos.
Para nosotros fue un hallazgo darnos cuenta de que el paisaje era el fruto del
trabajo de los agricultores. Sabemos que es una obviedad en lo que se refiere a los
paisajes agrarios, pero no habíamos tenido ese acercamiento al paisaje de la mano
de la respuesta etnográfica. Por lo tanto, la segunda parte del trabajo se dirigió a
plasmar qué tipologías de paisaje tenían relación con los cultivos tradicionales y 1 Parte de este texto ha sido presentado en el estudio pre-
vio de «Los paisajes del olivo en España». Dentro del Plan
cuáles con las actividades agrarias actuales. Nacional de Paisaje.

99
Los paisajes singulares del viñedo

El objetivo a partir de entonces sería el de realizar una encuesta etnográfica


sobre el cultivo tradicional de la viña para documentar esta actividad relacionán-
dola con los paisajes en los que se han desarrollado las labores, utilizando una serie
de equipos en varias regiones españolas que coincidían con las Denominaciones de
Origen dedicadas a la protección del producto vid-vino.
Si antes hemos descrito las diferentes funciones que tiene un trabajo de este
tipo, hemos de insistir aquí en la función del reconocimiento de los paisajes sin-
gulares del viñedo en los territorios estudiados para formar parte de ese contexto
más amplio, que es el contemplado en el Plan Nacional de Paisaje. La intención es
que, a partir de la encuesta que proponíamos, se realizaran entrevistas a personas
que hubieran realizado la actividad agrícola del cultivo de la viña en la época entre
1930-1950. Estas nos describirían las diversas tareas y labores según un guion úni-
co que nos permitiera posteriormente transportar esa información a un sistema de
información geográfica que nos facilitara la realización de un atlas.
En las entrevistas aparecerán acciones, técnicas, útiles, instrumentos, máqui-
nas, etc., que se deberán describir y, si es posible, fotografiar para completar la
información oral con materiales gráficos que enriquecerán el Atlas. Al tratarse
de una herramienta geográfica, deberá tener una importante faceta cartográfica,
siguiendo el modelo de los ya clásicos atlas lingüísticos etnográficos2, pese a que
esta excelente obra tiene sobre todo un carácter lingüístico.
Nuestra intención ha sido la de vincular el territorio, su paisaje del viñedo, con
la actividad tradicional. A tal fin hemos localizado unos espacios de paisaje del
viñedo en los que se observan las formas de cultivo tradicionales, por lo que se han
de realizar también unas fichas de paisajes singulares que caractericen el territorio
estudiado. Este Atlas, al poseer un aspecto geográfico, incidirá también en estos
aspectos relacionados con el paisaje, aunque la ficha no sea el elemento más impor-
tante sino la propia descripción etnográfica de la actividad, que nos explicará las
razones del paisaje.
Pensamos que nuestra interpretación ha sido la inversa a lo que se desarrolla
en los estudios convencionales de paisaje. Nosotros hemos partido del trabajo y
hemos llegado al paisaje, realizando la ficha a posteriori. En palabras de otras meto-
dologías paisajísticas, hemos hecho «el estudio» antes que «el catálogo», si nos
atenemos a los pasos que propone el propio Plan Nacional de Paisaje.
Por esta razón decimos en varias partes de esta recopilación que nosotros pro-
ponemos un sistema de clasificación a la inversa, comenzando por lo local a través
de la entrevista y eligiendo al final los paisajes para la ficha de catalogación.
Ha sido importante el recopilar la información sobre los objetos de la cultura
de la vid, no con un afán museográfico sino documentativo de la actividad con
ellos desarrollada y de su incidencia en el paisaje. Creemos que existe una fuerte
relación entre las herramientas manuales y una tipología de cultivos, la aparición
de la máquina de vapor y la llegada de los instrumentos movidos con combustibles
líquidos y un paisaje que a estas labores corresponde. En toda actividad agrícola se
emplean estos útiles, instrumentos y máquinas para el desarrollo de la labor, por lo
que en las respuestas de la encuesta nos aparecerán objetos que deberán referen-
ciarse en una ficha. 2 Alvar, Manuel, Llorente, A. y Buesa, T. Atlas lingüístico y
etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja. Departamento de
De la misma forma se establecerán ficheros de las manifestaciones de la tradi- Geografía Lingüística. Diputación Provincial de Zaragoza.
CSIC, Madrid, 1979. En la actualidad se está realizando el
ción oral que nos aparezcan en las repuestas del cuestionario. Nos referimos a la atlas lingüístico de Castilla-La Mancha.

100
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El viñedo, una constante en el paisaje agrario español. Ouviaño, Lugo.

toponimia, elementos dialectales, refranes, cantares y otras manifestaciones orales


de interés.
Creemos que en un estudio antropológico de una actividad agrícola es impres-
cindible la descripción de los elementos del patrimonio inmaterial como la propo-
nen todas las instituciones que buscan una visión holística de la cultura.
Otro aspecto que se debe desarrollar es el de los materiales gráficos de aquella
época; y nos referimos, por un lado, al material gráfico impreso, libros, manuales,
folletos de maquinaria, catálogos, etiquetas de productos, hojas volanderas, etc.; y,
por otro lado, al material fotográfico que pudo realizarse en la época a la que referi-
mos el trabajo.
El segundo apartado de nuestro trabajo es el que tiene en cuenta los aspectos
geográficos y territoriales, basados en nuestra hipótesis de la relación directa entre
el cultivo tradicional y una tipología de paisaje. Para documentarlo se han realiza-
do las fichas de paisajes singulares.
En este sentido, hemos publicado nuestra descripción de esos espacios a modo
de muestrario y explicación. Se puede consultar nuestro trabajo en la zona de Can-
gas de Narcea y en el archipiélago canario, y la recopilación no tan pormenorizada
del viñedo boliviano.

101
Los paisajes singulares del viñedo

Viñedo «a manta» sobre suelo volcánico. El Hierro, Canarias.

El paisaje del viñedo

A partir de la experiencia de los trabajos sobre el cultivo de la vid, observamos que hay
una relación directa entre tecnología y paisaje. En la etapa a la que hemos dedicado
nuestro estudio, período entre 1930 y 1950, no existía maquinaria autopropulsada
en el viñedo, y esto trae consigo unas técnicas de cultivo particulares que se modi-
fican en cuanto las máquinas de combustible líquido sustituyen a las caballerías.
A estos cultivos les corresponde de forma «natural» un tipo de paisaje.
Posteriormente, cuando la fuerza de la máquina permite modificaciones topo-
gráficas importantes sin intervención manual, el cultivo varía y con él, el paisaje.
Por esta razón, la mayor parte de los paisajes del viñedo de España se están trans-
formando en la actualidad por la posibilidad de uso de maquinarias para establecer
superficies de cultivo de alta rentabilidad. A esto debemos unir las políticas de
reestructuración del cultivo que fomentan un tipo de paisaje, lo que hará impres-
cindible estudiar las normativas y apoyos a ese cultivo a la hora de analizar cual-
quier tipo de paisaje agrario.
Es de interés a este respecto la lectura de la Ley de Olivar de la Junta de Anda-
lucía, en la que aparecen continuas referencias al cultivo tradicional y la recomen-
dación de «conservar y valorizar el paisaje y el patrimonio histórico y cultural del
olivar y sus productos»3.
No solo el uso de maquinarias y las normativas modifican el paisaje del viñedo,
sino que acciones tan bien valoradas como las de la concentración parcelaria han
destruido los sistemas de cultivo tradicional. Simplemente las nuevas técnicas de
cultivo en espaldera han llenado nuestro paisaje vitivinícola de miles de postes y
de alambres, no conocidas en España hace 25 años.
Sin embargo, en todas las D. O. estamos encontrando unos espacios de viñedo
escasamente alterados, en los cuales todavía se manifiestan algunas acciones de la
agricultura tradicional. 3 Ley 5/2001, 6 de octubre BOJA n.º 205.

102
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Muchos de estos paisajes lo son por su carácter regresivo, es decir, por su rela-
ción con técnicas y modelos hoy desaparecidos, y los podemos considerar como
«paisajes recuerdo», en la medida que nos explican toda una forma de explotación
agrícola del pasado. Esta clasificación podría ser expresada en la ficha para poder
elegir algunos de los paisajes del olivo como representativos de momentos y cir-
cunstancias concretas. Podríamos seguir apoyándonos en Unamuno, diciendo que
trataremos de «rastrear en la geografía la historia». Esta ha sido nuestra mayor
preocupación en el trabajo del Atlas: cómo plasmar lo diacrónico en un trabajo
sincrónico y para nosotros es el reto mayor a la hora de establecer una metodología
de clasificación.
En la segunda parte del trabajo, se han ido localizando estos espacios de valor
de cara a realizar un Atlas de paisajes singulares del viñedo de España, que desde
nuestro punto de vista debiera ser la base para poder proteger posteriormente algu-
nos de esos entornos.
En definitiva, nuestro interés se basa en la descripción del patrimonio cultu-
ral del viñedo, localizado geográficamente y vinculado al territorio donde se ha
desarrollado, antes de la mecanización del cultivo de la viña y que se plasma en un
paisaje observable determinado.

Acercamiento al concepto de paisaje singular

Queremos incorporar algunos aspectos definitorios de la forma de clasificar los


paisajes singulares integrando aspectos objetivos y también nuestro intento de
incorporar las tres miradas que creemos afectan a la determinación de «paisajes
especiales», ya que para nosotros sigue siendo una verdadera incógnita cómo selec-
cionar unos paisajes entre muchos si no se hace un estudio intensivo previo de
cada espacio. Nuestra pregunta es por qué un territorio y otro no, y cuáles son
los valores que se pretenden destacar y quiénes son los prescriptores que deciden
cuáles son esos paisajes singulares, pero sobre todo cómo lo pueden realizar con la
simple mirada transmitida en una sencilla ficha.
Desde el inicio de este trabajo, hemos tratado de definir qué es, en nuestra opi-
nión, un paisaje singular del viñedo, y confiamos haberlo conseguido; exponemos
algunos matices.
Una de las propiedades de este tipo de paisaje agrario debe ser su carácter didác-
tico. Ese conjunto de cepas, cultivadas, cercadas, vigiladas por una choza, comuni-
cado a través de caminos y bendecido por la cruz cercana, debe tener la capacidad
de ser un modelo que reúna en su territorio los valores que aisladamente podemos
encontrar en otros muchos, de ahí su carácter ejemplar.
El paisaje singular debe ser, pues, un modelo completo de las características del
viñedo tradicional de una comarca. Por lo tanto, será distinto al resto de los que
propongamos, ya que estamos buscando unidades o conjuntos que sean demostra-
tivos por su singularidad y diferencias.
Nos parece más elocuente esta cita que nuestras palabras, y con más autoridad:
«Lorsque nous cherchons à faire classer les paysages puisque c’est là le thème qui
nous a réunis et amenés ici, nous devons étre convaincus et percevoir que l’obje-
tif premier et dernier à atteindre doit être fondamentalement l’exemplarité. Par
consèquent, nous cherchons à faire classer des paysages parce que nous les con-

103
Los paisajes singulares del viñedo

Viñedo en «paisaje singular» en La Geria. Lanzarote, Canarias.

sidérons comme des exemplaires, des références. Si ces paysages disparaissaient,


nous perdrions quelque chose que nous ne pourrions plus jamais reproduire»4.
Este carácter de ejemplar que destaca la autora le ha sido concedido por los tres
criterios que hemos marcado anteriormente: la mirada del profesional, la del resi-
dente y también la del visitante. Solo nos queda incorporar la última perspectiva,
que ha aparecido cuando la Administración ha comenzado a intervenir en el tema
del paisaje.
Entre todos se han definido esos paisajes tópicos que son referencia inevita-
ble en el Paisaje del Viñedo del mundo: la agrupación de los diferentes caracteres
particulares que estamos analizando en este trabajo, y que unidos se presentan
al viajero o al consumidor como un elemento atractivo y hoy en día un excelente
recurso que genera un buen complemento a la visita a la bodega dentro del llamado
«turismo del vino».
Esa singularidad tiene muchas veces que ver con su escasez: la carencia de
territorios ejemplares es una de las propiedades que los hacen interesantes. En el
pasado eran abundantes esos conjuntos territoriales, pero en la actualidad habla-
mos de joyas de las que quedan pocas y, al ser un testimonio de la labor agrícola
del pasado, deben ser conocidos por medio de la documentación y, si fuera posi- 4 Andersen, Teresa, «Critères pour la definition des paysages
viticoles, Viticultura de Montagne», Revue du CERVIM, n.º 8,
ble, preservarlos. p. 14.

104
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Por muy diversas razones, la disminución de viñedos con sistema de cultivo


tradicional es evidente y constatable en todas las regiones vitivinícolas españo-
las. La productividad del viñedo en España es una directriz constante, algo que
ya preocupaba a las Sociedades de Amigos del País desde finales del siglo xviii.
En la actualidad, el interés productivista parece que se encuentra reñido con el
de la calidad, y aparece ese enfrentamiento entre nuevos cultivos y viñas vie-
jas. Sin embargo, en todos los casos estas desaparecen paulatinamente en cada
región de España.
En aras de mostrar la variedad de los paisajes, hemos recorrido las comarcas
vitivinícolas para intentar describir las tipologías más relevantes a partir de las
diferencias de suelo, relieve, formación, variedades, construcciones complementa- Viñedos en otoño entre cerezos. Covarrubias, Burgos.
rias y otras manifestaciones culturales que se pueden observar en un cultivo agra-
rio tradicional.
En el conjunto comparativo de la nación, incluso de la Península si incluimos
también Portugal, podemos hablar de una gran diversidad de paisajes tradiciona-
les que, de forma aislada y verdaderamente «singular», encontramos en este gran
conjunto vitícola.
Pero esa diversidad tan original contrasta con la rapidez en que se está trans-
formando para llegar a una uniformidad rentable. Como nos dicen nuestros infor-
mantes, los nuevos sistemas de cultivo y plantación facilitan el trabajo o, mejor
dicho, lo reducen, lo que trae consigo la disminución de la singularidad y la apari-
ción del nuevo paisaje, que indudablemente tiene otras propiedades.
Se nos podría tachar, a partir de la elección de estos paisajes, para nosotros,
representativos, de excesivamente tradicionalistas, al haber seleccionado sobre
todo paisajes donde los cultivos de tipologías antiguas son lo más característico.
No podemos olvidar que es un trabajo antropológico y que tiene también un cierto
contenido diacrónico, basado en nuestro método de «la arqueología sincrónica».
A través de ese método, observando en la actualidad ciertos paisajes regresivos
o de recuerdo, podemos conocer cómo fueron en el pasado mayores superficies o
incluso comarcas enteras, de las que hoy solamente tenemos escasas parcelas como
modelos y muestras.
Otro aspecto es el de la accesibilidad de los paisajes elegidos, ya que hemos
pretendido que sea posible llegar con cierta comodidad a esos espacios (o por lo
menos que se puedan observar desde zonas que permitan el tráfico rodado y un
agradable paseo).
En algunos casos tratamos de que esos paisajes singulares del viñedo estén
próximos a alguna bodega, en tanto que esa instalación es hoy el centro de recep-
ción del turismo del vino. Nuestra pretensión es que el paisaje sea otro recurso
que sumar a los que existen relacionados con un tipo de turismo temático para un
cliente muy definido: el aficionado a la cultura del vino.
Una vez realizada la encuesta que nos informa de los aspectos laborales, y
habiendo comprendido cómo la actividad genera paisajes adecuados a cada tiempo
tecnológico, debemos pasar a su documentación por medio de un sistema de fichas.
Con respecto a la ficha que proponemos, la hemos elegido de esta forma y con
estos contenidos, ya que es el resultado del paisaje como fruto del trabajo y está
orientada a ser tomada como recurso.

105
Los paisajes singulares del viñedo

Sabemos que existen fichas de paisaje normalizadas, desde las propuestas por la
Unesco hasta las empleadas por los catálogos de paisaje de algunas de las Comuni-
dades Autónomas que los han realizado.
No es nuestra pretensión comparar esta ficha con las otras, cuya validez recono-
cemos. En este caso el texto de nuestro trabajo de investigación en su conjunto (al
tratarse de una descripción completa de la actividad en el viñedo) sustituye clara-
mente a las fichas, que al final son abstracciones esquemáticas con dificultades a la
hora de definir sus valores y sus propios límites.
En algunos trabajos ya publicados hemos mostrado las fichas en un formato de
corte turístico, al uso de las guías de viajes, con la intencionalidad de facilitar al
excursionista la localización y accesos de los paisajes singulares de forma sencilla y
ágil, para poder apreciar las particularidades que cada paisaje seleccionado le pue-
de brindar. En cada ficha se incluyen informaciones precisas de localización, acce-
sos, toponimia, descripción paisajística, proporción del cultivo de viñedo, tipo de
suelo, red de caminos y senderos, tipología de viñedo, yacimientos arqueológicos,
manifestaciones artísticas, variedades y panorámicas, entre otras; todo ello con un
diseño visual y práctico.
El paisaje del viñedo, como hemos venido insistiendo, constituye un recurso
turístico, y es esta la justificación en el momento de cambiar el estilo literario de
nuestro trabajo de corte etnográfico al de un fichero turístico en las publicacio-
nes citadas, cumpliendo con otra de las funciones de este trabajo: ser útil para los
diversos aspectos vinculados con la cultura de la vid y del vino.

Arquitectura en el viñedo.

106
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo manchego. La Puebla de Almoradiel, Toledo.

Ficha del paisaje

✼✼ Localización. Coordenadas. Cartografía existente. Cartografías antiguas.


✼✼ Término municipal.
✼✼ Accesos.
✼✼ Toponimia del lugar y de los terrenos próximos.
✼✼ Tipos de suelo.
✼✼ Ríos. Barrancos.
✼✼ Accidentes geográficos destacables.
✼✼ Vegetación silvestre predominante.
✼✼ Proporción de cultivo del viñedo. Otros cultivos.
✼✼ Red de caminos y senderos.
✼✼ Tipología de las fincas de viñedos.
✼✼ Cartografía del viñedo según la documentación de la Consejería de Agricultu-
ra, D. O. o institución geográfica y cartográfica.
✼✼ Yacimientos arqueológicos observables.
✼✼ Manifestaciones artísticas.
✼✼ Arquitectura tradicional. Edificios complementarios. Terrazas, bancales y otras
modificaciones territoriales.
✼✼ La actividad vitícola. Tipos de cultivo. Tipología de viñedos, variedades que se
observan.
✼✼ Interacciones observables del hombre sobre el territorio.
✼✼ Aspectos visuales.
✼✼ Perfiles.
✼✼ Lugares destacados. Panorámicas. Visiones angulares.
✼✼ Impactos observados. Sobre el entorno. En lo visual. Localización.

107
Los paisajes singulares del viñedo

Esta ficha está en relación con las encuestas etnográficas que estamos mostran-
do para la realización del Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes sin-
gulares, que hemos realizado de forma paralela pero integrada. Los datos del paisaje
surgen de la entrevista etnográfica completados con la observación y localización
del enclave; de aquí, nuestra reticencia al empleo de la ficha de paisaje sin investi-
gación etnográfica previa. Por esta razón, queremos justificar la forma de nuestro
trabajo, como así lo hemos expuesto en otra parte5.
En todas nuestras dudas metodológicas sobre el empleo de la ficha, se nos
enciende una luz al pensar que podemos proponer una ficha que fuera la abstrac-
ción del trabajo realizado por medio de la encuesta, la consulta bibliográfica y la
revisión documental. Creemos que esta propuesta es demasiado simplista y debe-
mos admitir que son dos metodologías distintas de las que estamos partiendo. La
duda es si se pueden integrar las informaciones orales de una encuesta etnográfica
en una ficha de catalogación de un espacio agrario.
Sintetizar los resultados de las entrevistas en una ficha es una tarea que a noso-
tros nos parece imposible y que además creemos que no será científicamente váli-
da. Pensamos que una parte del proceso es la catalogación y la otra será la investi-
gación de algunos de los paisajes del viñedo elegidos y que obtengan la clasificación
de paisajes singulares, por lo que hemos de hablar de catalogación jerárquica, ya
que debemos plantear unos territorios con mayores valores que otros. Para evitar el
posible subjetivismo de esta clasificación, proponemos la teoría de las capas.
Nos referimos a las capas culturales del paisaje, que es la segmentación de
manifestaciones culturales que podemos ir añadiendo en un espacio concreto. Esta
información segmentada surge de la encuesta etnográfica, y la pericia del inves-
tigador hace que se puedan sumar todos esos datos para documentar un proceso
agrario que tiene como resultado una modificación territorial que se manifiesta en
el paisaje.

5 Estudio temático comparativo para el Plan Nacional de


Paisaje. El paisaje del olivo en España. Citerea, Madrid,
2013, para la Dirección General de Bellas Artes y Bienes
Culturales.

108
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Si en nuestra observación objetiva del viñedo vamos separando las diferentes


informaciones que nos ofrece su visión y somos capaces de incluir manifestaciones
de todo tipo, podremos describir y a la vez valorar esos entornos que hemos elegido
para su clasificación.
La ficha así formada nos ha de servir no solamente para la catalogación sino
para las tareas posteriores, como la de distinguir de entre todos los documentados
aquellos «paisajes de especial interés cultural» y su valoración según unos criterios
determinados.
La aparición de valores en forma de sustantivos o adjetivos calificativos, como
autenticidad, originalidad, escasez, evolutivo, explicativo, accesible, sostenible,
rentable, integral, estado, estética, regresivo, reconocido, singularidad, diversidad,
histórico, identitario o representativo, ha de determinar algunos paisajes de cara a
una intervención posterior.
Somos conscientes de los problemas que ocasionan los límites y que se solven-
tan con la aplicación de conceptos de mayor validez espacial como «unidades de
paisaje». Pero en el espacio agrario, y en este caso en el del viñedo, abordar el tema
de los límites es complejo, como ocurre en la mayor parte de los cultivos agrícolas
que observamos.
Si somos capaces de transmitir abstrayendo lo que vemos y además oímos lo que
nos cuentan, podremos ofrecer fichas objetivas sobre entornos de cultivos agrarios.
Pero siendo conscientes de que para una profunda observación precisaremos de la
entrevista y la encuesta, ya que consideramos que la catalogación es un proceso
que se inicia con el registro pero que no termina con él.
Esta información complementaria nos será imprescindible para la documen-
tación de los paisajes singulares del viñedo, o de otro producto agrario como es el
olivo; clasificación esta que deberá consignarse en la ficha a criterio de la persona
que vaya a cumplimentar ese material.
Con respecto al trabajo de documentar la ficha, se han de hacer algunas preci-
siones, ya que siempre se parte del principio de que la objetividad nace de un dis-
tanciamiento de los temas que hay que investigar; pero creemos que deberá existir
una información previa sobre el cultivo, en este caso del viñedo, que se vaya a tratar
en el caso de paisajes agrarios.
Hemos hablado anteriormente de la importancia de los conocimientos sobre el
viñedo que han de tener los investigadores, y que estos saberes repercuten en la cali-
dad de las encuestas. Además, hay que tener en cuenta que los paisajes agrarios no
poseen la información y la metodología que se ha desarrollado en los últimos años
para otros entornos territoriales. Esta tipología paisajística ha disfrutado de escasa
información específica: «De acuerdo con algunos autores (Mata Olmo, 2004; Silva,
2008), los paisajes asociados a las prácticas agrícolas y ganaderas han sido obviados
tanto por parte de las instituciones sectoriales como por las territoriales, por lo que
se carece, en general, de una normativa para su conservación, ordenación y gestión.
Los instrumentos y herramientas disponibles, diseñados para los «Espacios Natura-
les», no son aplicables a la conservación de los paisajes agrarios, donde a menudo
los campesinos se han considerado como un elemento marginal e incluso hostil. Las
propuestas centradas en la conservación del patrimonio cultural tampoco recogen
planteamientos claros y explícitos sobre el patrimonio agrario, primando los valores
históricos monumentales sobre los agronómicos culturales»6. 6 Supra, p. 67.

109
Los paisajes singulares del viñedo

Por lo tanto, para la clasificación de este tipo de paisajes se precisará de una


información específica aportada a los técnicos que vayan a desplazarse a cumpli-
mentar las fichas sobre el terreno.
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos este tipo de fichas de
catalogación han tenido como destino documentaciones medioambientales y en
otra gran parte de los casos han sido vinculadas al planeamiento territorial, por lo
que se cae habitualmente en esos defectos del monumentalismo o el naturalismo
ecologista. Debemos aclarar que nuestro objetivo no es el planeamiento urbanísti-
co ni la protección medioambiental. Tampoco estamos clasificando viejos e inmó-
viles edificios, que llamamos monumentos, de cuya definición por la Real Aca-
demia Española nos quedamos con su quinta acepción. Estamos ante un estudio
etnográfico o incluso antropológico, donde los componentes sociales y culturales
(en este caso, laborales) juegan un papel importante.
Creemos por todo lo expuesto que la ficha ha de contener informaciones agrarias
y observables por un lado e inmateriales por otro. En el caso de las clasificaciones
existentes a partir de fichas de catalogación, vemos esos defectos monumentalistas
que tratamos de evitar. Repasamos la cartografía de informaciones paisajísticas de
Cataluña y, en lo referente a «Valores históricos, religiosos y/o simbólicos,» apa-
recen junto a los mapas los signos de Castell, Torre de defensa; Mas, masía; Nucli
Urbà, Pont, Arquitecture de la Pedra Seca, Ruta del Císter. Esto es lo que preten-
demos evitar aportando las informaciones laborales o simbólicas que en el paisaje
del viñedo, como en cualquier otro territorio agrario, se aprecian. Pero para poder
realizarlo hay que saber leer en cada cultivo dentro de los paisajes agrarios españo-
les y eso precisa de una preparación previa.
Aquí es donde vemos la necesidad de las respuestas concretas y objetivas de
las fichas y el suplemento de las informaciones complementarias. Nos referimos
a una especie de Texto Memo en el lenguaje informático que nos aporte algunos
datos complementarios. Este es para nosotros el complemento textual que ofrece
la encuesta etnográfica, base de todo nuestro trabajo.
En definitiva, pedimos que a la ficha de lo observado se una la información de lo
sentido, siguiendo las aportaciones de los autores del paisaje; de esta forma busca-
remos la participación ciudadana, tan apartada de este tipo de trabajos.
Creemos que para cumplimentar la ficha puede ser de utilidad el guion de una
encuesta más amplia de cara a que el técnico comprenda globalmente lo que es el
cultivo desde todas las miradas. Se pueden ofrecer dos niveles de información: el de
los epígrafes generales y el de su desarrollo en el conjunto de preguntas que efec-
tuaríamos de cara a un estudio más pormenorizado. En el caso del viñedo, hemos
precisado anteriormente los epígrafes más generales, alrededor de los cuales se
desarrolla el conjunto de preguntas y respuestas de la encuesta.
Una vez localizados e inventariados estos lugares, empleando la ficha, si fuera
posible y existiera la normativa que lo permitiera, se debería proponer una protec-
ción sobre ellos por considerarlos «paisajes singulares del viñedo».
El paso siguiente es que este paisaje de indudable interés se convierta en recurso,
para lo cual deberemos localizarlo, señalizarlo, hacerle los accesos adecuados, para
que el lugar sea un entorno cómodo tanto para la llegada como para su estancia.

110
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Otro aspecto importante es el de la aplicabilidad de esta investigación, y de qué


manera estos datos pueden ser de utilidad. De cara a su empleo en iniciativas de
turismo del vino, se pueden seguir diferentes pasos. Con la documentación y el
material gráfico que hayamos obtenido en el trabajo de investigación sobre estos
paisajes del viñedo, podremos realizar unos paneles explicativos que nos aclaren
aquella panorámica que se aprecia en cada uno de los lugares seleccionados. En
esta información deberemos integrar todos los aspectos y proporcionar una docu-
mentación completa al visitante.
Si queremos integrar estos elementos singulares dentro de conjuntos más
amplios, es fácil su incorporación. Por ejemplo, con la idea de «las Rutas del Vino»,
sobre las que podrían destacar esos paisajes singulares a modo de «balcones del
viñedo», que serán unos atractivos añadidos para comprender el territorio en el
que está enclavada la ruta.
Estos «balcones del viñedo» deberán localizarse cerca de itinerarios de sende-
rismo o de caminos aprovechados para actividades de ocio. Y esos enclaves podrán
unirse para proponer recorridos por las diversas zonas de cultivo tradicional del
viñedo. Un sencillo folleto de mano, ofrecido en las empresas relacionadas con la
ruta del vino o en cualquier oficina de turismo, servirá para que los visitantes se
puedan acercar por medio de una cartografía simple, proporcionándoles informa-
ción complementaria en ese mismo soporte.
Con respecto a la protección de esos paisajes, vemos que la Unesco ha declarado
algunos con la marca de Patrimonio de la Humanidad. También debemos prote-
ger estos espacios singulares, ya que la situación comienza a ser preocupante en
cuanto a los cambios exagerados en las formas de explotación, que traerán como
resultado profundas alteraciones en los paisajes (sin olvidar la industrialización, la
presión inmobiliaria o el propio desarrollo regional, que precisa de cableados, ante-
nas, aerogeneradores y otros múltiples impactos que desde cualquier zona rural
observamos hoy). Sabemos que esta propuesta es lenta y costosa, pero podríamos
comenzar con acciones muy simples de carácter municipal, para abarcar más tarde
un espacio mayor.
Por último, habrá que investigar en las normativas tanto culturales como
medioambientales de qué manera se pueden encontrar las fórmulas de protec-
ción adecuadas.

Arquitectura en el viñedo. El Bierzo, León.

111
Los paisajes singulares del viñedo

Panorámica de La Rioja Alavesa desde el castillo Davalillo. San Asensio, La Rioja.

El concepto de clasificación de un paisaje

En los muchos artículos consultados antes de realizar nuestro trabajo sobre paisaje,
hemos conocido las diferentes opiniones sobre este tema, pero no hemos encon-
trado un análisis lo suficientemente claro como para entender el paisaje agrario.
Nuestra pretensión con el trabajo que estamos desarrollando es explicar de forma
global el cultivo del viñedo, y por lo tanto su paisaje.
En la actualidad, se nos plantea el reto de conocer si esa metodología que hemos
aplicado a un cultivo puede ser trasladada para estudiar otra plantación de carácter
tradicional en la cuenca mediterránea. «Viñedo como olivar», y no versus, es la
cuestión metodológica que aquí deseamos plantear, y que será de interés dentro del
Plan Nacional del Paisaje en sus vertientes agrarias.
A tal fin debemos sugerir algunas cuestiones teóricas que nos han llevado a
establecer una teoría propia para estudiar el cultivo del viñedo desde el punto de
vista de la antropología.
La visión que vamos a ofrecer es una mirada reducida y parcial hacia territo-
rios muy concretos y determinados, que según los criterios geográficos estarían
dentro de las «unidades de paisaje». Pero nuestra visión «micro» se va a reducir
al estudio de aquellos espacios que poseen la característica de tener como priori-
tario o representativo el cultivo del viñedo, por lo que creemos que estaría dentro
de esas unidades; pero no se pueden analizar separados del resto de los territorios
adjuntos, que en muchos casos es lo que nosotros realizamos. Por lo tanto, disec-
cionamos el territorio para extraer aquellos espacios dedicados al cultivo de la vid,
y lógicamente también analizamos los territorios anexos.
Entendemos que para la comprensión de la totalidad del espacio este deba divi-
dirse y separarse en unidades en las que existan algunos elementos homogéneos.
Dentro de esas unidades que han de tener una escala media, nosotros buscaremos
aquellas agrupaciones de cultivos y en ellas estudiaremos su evolución, que nos va
a dar su definición, y a partir de ella sus tipologías.

112
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Si seguimos el sistema de clasificación de los atlas franceses de paisaje, nos


encontraremos con que nuestra pretensión es la de estudiar «las estructuras pai-
sajísticas» que forman espacios reconocidos que poseen una unidad basada en la
repetición de los elementos del paisaje más característicos7.
No debemos confundir las tipologías de viñedo que proponemos con otros tipos
de clasificaciones paisajísticas que aparecen en la bibliografía, como pueden ser
los conjuntos visuales, las unidades de paisaje, los puntos de observación y otros
conceptos de gran interés para las ciencias que estudian este tema.
Recordamos aquí el concepto aplicado al paisaje de «iconema» por el geógrafo
italiano, a través de la obra de expertos en viticultura: «Con el término “iconema”,
como escribe Turri (1990), se definen aquellas unidades elementales de percep-
ción, en nuestro caso vitícola. Se puede afirmar que los iconemas están en el pai-
saje como el fonema está en la palabra. Son la proyección de nuestra manera de
percibir, proyección a su vez de nuestra organización del conocimiento. Las formas
de cultivo de la vid representan entonces en su especificidad objetos de cultura,
o sea en su comportamiento con la naturaleza. La mayoría de los iconemas han
desaparecido hoy en día. Los que sobreviven son solo residuos o tienen un destino
(los museos), o por su marginación están ya fuera de lugar en los nuevos contextos
productivos de la viticultura italiana»8.
Siguiendo con esta interpretación, nuestra visión del paisaje del viñedo nace de
la combinación de diferentes elementos muy diversos, que otorgan alguna caracte-
rística a este cultivo. Partimos, por lo tanto, de tipologías de cultivo, que coincidi-
rían con la idea de los elementos del paisaje, para llegar a tipologías de paisaje, que
nos lleva a una reunión de elementos que constituyen las estructuras del paisaje,
en la visión francesa, y además hacemos una interpretación diacrónica para poder 7 Roche, Augustin. Elements pour la réalisation et l’ actualisa-
mostrar la evolución que ha tenido y está teniendo este cultivo. tion des Atlas de paysages. Ministére de l’ Ecologie, de l’ Ener-
gie, du Developpenment durable et de la Mer. París, 2009
y Les unités paysageres dans les Atlas de paysages. París,
La suma de esas estructuras generará las unidades de paisaje, que a nuestro 2006. Ver en www.naturefrance.fr/spip.php?rubrique3.
entender reúne mayores superficies, por lo que se sumarán cultivos y otros espa- 8 Balsari, Paolo y Scienza, Atilio. Formas de cultivo de la vid y
modalidades de distribución de los productos fitosanitarios.
cios. Por esta razón nuestra intención es estudiar exclusivamente las tipologías de Ed. Mundi Prensa, Madrid, 2003, p. 11.

113
Los paisajes singulares del viñedo

Sistema de soporte de parral de albariño. Cambados, Pontevedra.

paisaje del viñedo, que, cuando son reconocidas y representativas, serán los paisa-
jes singulares del viñedo por su carácter modélico y didáctico.
No planteamos ninguna lamentación, como parece surgir de la cita anterior;
no hablamos de «cultivos museográficos», sino simplemente de muestras que en
el proceso evolutivo originado por el cambio tecnológico se van transformando
y desapareciendo.
Los restos son lo que hemos llamado «paisaje vestigio», «paisaje recuerdo» o
«paisaje regresivo», y nos servirán para generar una metodología propia que hemos
llamado «arqueología sincrónica».
Estos términos los consideramos positivos y sobre todo informativos, ya que,
tanto en el caso de la vid como en el del olivo, nos van a mostrar unos territorios
ejemplares y, dado su carácter regresivo, nos van a servir para ser comparados con
plantaciones más modernas, estableciendo así el carácter diacrónico del paisaje.
Nuestra obligación como antropólogos es la de documentar el cultivo en cada
momento y relacionarlo con el conjunto de la vida social de las localidades que lo
cultivan, conociendo las razones y motivos de la transformación.
En cuanto a la clasificación formal y en muchos casos estética del paisaje del
viñedo, hay ciertas pautas que en su día habrá que ir definiendo por parte de los
expertos en el cultivo del olivo y que a título de ejemplo pueden servir.
Es muy interesante consultar los trabajos de clasificación de paisajes de viñedo
que hacen otros autores franceses, como Fabienne Joliet, que analiza las formacio-
nes de viñas según estos criterios:
«A partir de là, quatre facteurs essentiels déterminent les formes plastiques du
vignoble et leur visibilité:
✼✼ Son organisation spatiale. Le vignoble se présente sous trois formes spatiales
dominantes:

114
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

◊ Les points aléatoires (c’est la vigne en foule).


◊ Les lignes droites régulières (c’est la vigne en rangs) ou les lignes courbes
régulières (c’est la vigne en cercles).
◊ Les surfaces (c’est la vigne couvrante).
✼✼ Le facteur relief. La présence ou l’absence de pente induit le mode de vue.
Une topographie inclinée engendre une vue du dessus (plongée ou contre
plongée), mettant ainsi en évidence la structure de la plantation. A l’inverse,
une topographie plane induit une vue horizontale, ne faisant apparaître que
la surface comprimée de la végétation.
✼✼ Le facteur densité de la plantation dans le cône visuel. La monoculture ou la
polyculture conditionne l’importance de l’objet perçu dans le champ visuel,
créant ainsi une échelle de densité et un mouvement de l’oeil particulier.
✼✼ La hauteur de la plantation/hauteur de l’oeil. La vigne conduite sous la forme
de haies régulières est le plus souvent inférieure à la hauteur du regard, lui
permettant d’appréhender le paysage dans sa totalité. A l’inverse, la vigne en
treille ou en rideaux, plus élevée que la taille moyenne d’un individu, induit
une vue du dedans; elle constitue une opacité et engendre ainsi des vues cloi-
sonnées, aux dépens d’une vision panoramique.
La combinaison de ces facteurs traduits en trois dimensions conduit à l’élabora-
tion d’une typologie paysagère»9.
Como podemos observar, se trata de una clasificación de aspectos que se repiten
entre diversos cultivos en los que los criterios de formación de la plantación y otros
aspectos físicos se ponen en relación, obteniendo denominadores comunes para esta-
blecer las siguientes tipologías: «foule de vigne, vigne hérissée, terrasse de vigne ou
vigne en escalier, vague de vigne, marqueterie de vigne, rideau de vigne, vigne en tim-
bre poste, vigne spirale ou entonnoir, mer de vigne, disque de vigne, toit de vigne et
tapis de vigne»10.

9 Joliet, Fabienne. Département de Paysage de


l’INH, Angers. Typologie plastique des paysa-
ges de vigne, p. 24. 2015. http://www.icomos.
org/studies/viticoles/viticole2.pdf. Consultado
2/2/2013.
Plantaciones jóvenes en la Ribera de Duero. Quintanilla de Onésimo, Valladolid. 10 Ibidem, p. 28.

115
Los paisajes singulares del viñedo

Nuestra propuesta pretende aumentar los criterios que caracterizan a los viñe-
dos, sobre todo con la incorporación de aspectos culturales no vitícolas, como
pueden ser las construcciones, las estructuras portantes, el mundo simbólico o las
aportaciones técnicas que se incorporan al paisaje.
Creemos que en el caso de la primera parte de la catalogación del paisaje del
olivo no se deberán contemplar estas definiciones tipológicas, pero pensamos que
es importante conocerlas y tenerlas en cuenta para un futuro y fundamentalmen-
te o para cuando los estudios de espacios más definidos y concretos, que se hayan
determinado en la primera catalogación, deban ser estudiados de una forma más
amplia y profunda.
En este primer paso teórico con descripción de los elementos y las razones por
las que un paisaje del viñedo posee características propias que le otorgan ese mar-
chamo de singular, no podíamos partir de espacios concretos para analizar, sino de
la abstracción producida a partir de la observación de estos, subrayando y explican-
do las razones por las que ese territorio era reseñable. Para comprender el símil,
podemos recurrir a un ejemplo. El paseante ha decidido salir al campo a recoger
frutos, semillas, minerales, trozos de viejas cerámicas, algún plástico rasgado, y
ese conjunto, una vez en la mesa del escritorio, debe ser ordenado, clasificado,
comparando sus similitudes, viendo su evolución sobre el mantel cartográfico en
el que hemos depositado estos hallazgos. De forma similar hemos actuado para
decidir si aquel conjunto de cultivos poseía los valores suficientes para ser descrito
como un paisaje singular del viñedo. En nuestro análisis hemos sufrido el síndrome
del coleccionista, que solamente buscaba objetos raros y curiosos de una especie,
pisapapeles, por ejemplo, y desdeñaba joyas clásicas, armas de pedernal, muebles
de maderas exóticas, solamente dirigido a la búsqueda obsesiva de sus pisapapeles.
La vuelta a la mirada antropológica nos dio la comprensión holística que pre-
tendíamos obtener y además nos sirvió para entender los errores clasificatorios
que muchas veces se han dado por analizar el territorio o cualquier hecho cultural,
desde una sola perspectiva. El exceso biologista de los Parques Naturales, los ana-
cronismos históricos, el mecanicismo en la arqueología industrial y otros abusos
de la interpretación unívoca los comprendimos ante nuestra búsqueda de singula-
ridades y excepciones.
Hemos de aclarar también que nuestro trabajo no es el de analizar la arquitec-
tura de la viña para simplemente describir tipologías de la formación de viñedo;
hemos hablado de parrales, de vaso, de espaldera, dentro de muros, montados en
terrazas, cultivados con arado, abonados en foso y bendecidos en las rogativas de
mayo. Esa es la visión global que nos ha dado la mirada antropológica en cuanto al
espacio y al territorio de cultivo y que creemos que es aplicable al cultivo del olivo.
El paseante, además de sus herramientas de trabajo, lleva libros en su mochila,
textos que escribieron los clásicos, relatos bíblicos, narraciones de viajeros o ins-
trucciones de agraristas. Todo vale para entender el resultado final que, cansado,
observa entre los caminos. No solo la bibliografía sino también las encuestas nos
han dado una visión diacrónica que debemos aclarar además en estas conclusio-
nes. Esta referencia reiterada de nuestro trabajo, descrito anteriormente, nos sir-
ve para determinar claramente cuál es nuestra postura ante el análisis a posteriori
del paisaje agrario.

116
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Entendemos la clasificación como un proceso que se inicia con la realización


de la ficha, partiendo de su propio diseño, para distinguir los diferentes tipos de
paisaje vitícola; este primer paso es un simple registro que pretenderá documentar
lo que observa el investigador. La ficha deberá contener algunos campos dedicados
especialmente a paisajes con cierto valor, a los cuales se le deberá otorgar un tra-
tamiento diferente, bien sea a posteriori, por medio de un estudio concreto, o en la
primera parte del estudio dedicando algunas preguntas a ampliar ciertos aspectos.
Por lo tanto, queremos dejar claro que la clasificación de paisajes agrarios es un
proceso que comienza con el registro de los existentes y terminará con la preser-
vación de aquellos que lo merezcan, y en el proceso deberá intervenir la población
local como autora del paisaje y aportadora de la información. Siguiendo este plan-
teamiento teórico y con los conocimientos ofrecidos por los informantes, que en
muchos casos también nos han dirigido y acompañado a esos enclaves que poste-
riormente hemos clasificado como paisajes singulares, hemos realizado las fichas
que ahora presentamos.
Hemos de tener en cuenta que, además del contenido etnográfico que nuestro
trabajo entraña, hemos asumido también la responsabilidad con el Instituto del
Patrimonio Cultural de España de ofrecer este trabajo dentro del Plan Nacional
de Paisajes Culturales, para lo cual hemos aplicado esta metodología que creemos
puede ser aplicable en otros casos, como hemos manifestado en nuestra colabora-
ción con el estudio previo para el Plan Nacional del Olivo.

Luis Vicente Elías


Coordinador y autor del Atlas del Cultivo Tradicional
del Viñedo y de sus paisajes singulares.

117
Los paisajes singulares del viñedo

118
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

PARTE II

Descripción
de las formas
tradicionales
de cultivo en
las comarcas
vitivinícolas
estudiadas

119
La Rioja Alavesa

120
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Descripción de las formas tradicionales de cultivo


en las comarcas vitivinícolas estudiadas

En este apartado hemos agrupado temáticamente las respuestas obtenidas en las


encuestas. Después de leer la totalidad de las mismas, se han agrupado las res-
puestas bajo un índice de temas que documentan perfectamente el cultivo tradi-
cional del viñedo en cada uno de los territorios geográficos determinados, y a la
vez sirven de base al cuadro comparativo final que revelará el cultivo tradicional
a nivel nacional.
Es un resumen y una abstracción a partir de las miles de respuestas que se
pueden localizar en los Anexos de este trabajo. Creemos que es una interesante
información para la persona conocedora y aficionada a los estudios etnográficos
y a los vinculados a la cultura de la vid y del vino. Si se precisan detalles más con-
cretos, se puede acudir a los textos de los Anexos o a los trabajos completos que se
guardan en el Archivo del Instituto de Patrimonio Cultural de España.
Nuestro interés es mostrar los aspectos más tradicionales del cultivo en cada una
de las comarcas estudiadas, y que estos datos, junto con los gráficos que los repre-
sentan, sirvan para ser comparados con los recogidos en otras zonas de España.
En muchos casos se toma la dirección propia de la zona y se emplean los tér-
minos originales siempre entrecomillados, que podremos encontrar luego en el
glosario. El texto es, por lo tanto, una mezcla de informaciones orales, redactadas
y ordenadas por el coordinador del trabajo. Las referencias temporales se remon-
tan al período comprendido entre 1940 y 1960, que se identifica con el momento
del cambio de técnicas en los cultivos tras la aparición del trabajo mecanizado,
fundamentalmente relacionado con el uso de los tractores.

121
La Rioja Alavesa

Mezcla de cultivo viña-olivo. Moreda.

122
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La Rioja Alavesa

El cultivo de la vid

Es una constante entre todos los informantes la percepción del incremento del
viñedo en los últimos treinta años en esta zona. En el paisaje que ellos nos des-
criben de su juventud, el viñedo corresponde a un cultivo complementario en un
territorio en el que el cereal y otras plantaciones de secano ocupaban la mayor
parte de la superficie. En la actualidad, podemos hablar de un monocultivo, cosa
que no ocurría en la época de referencia de las encuestas.
En algunas zonas de La Rioja Alavesa había más olivos que viñas, sobre todo en
la región más oriental, como era el caso de Moreda, donde había cinco almazaras
en los años que estudiamos (1940-1960). La variedad de aceituna era «la arróniz»,
y se observaban cultivos mixtos de olivo y vid, como expondremos.
Así, en el límite de Navarra la viña convivía con el olivo, había tres «renques»
de viña y una línea de plantación de olivos, pero se arrancaron cuando el aceite
descendió de precio, período que coincide con el inicio del cultivo con tractores,
que evitaban los árboles porque «no querían estorbos».
El viñedo se planta en la zona en «vaso» en lugares conocidos como «viñas»,
«corros», «plantaos», «plantíos» y «majuelos». La viña estaba repartida, pero se
dejaban las mejores tierras para el cereal; y cercanas al pueblo, regadas por el río,
las huertas. Había otras plantaciones en secano de remolacha, patatas y habas en los
terrenos más frescos. Las viñas aprovechaban las laderas malas que no servían para
otra cosa, lo mismo que los terrenos pedregosos o inservibles para otras actividades
agrarias.
Las tierras más frescas se destinaban al «graciano», que es la variedad más tar-
día, y las de peor calidad para las blancas, dejando las mejores y las partes más
bajas para la plantación de las tintas. La tierra más pobre y seca se ponía de blanco,
porque aguantaba mejor la sequía. En las tierras más húmedas, la negra. En la
«cabezada», que es la parte superior de una ladera, se plantaba la uva blanca, que
aguantaba más. Antes la plantación se repartía en 25 % de blanco y 75 % de negro,
aunque en la actualidad las variedades se plantan y se recogen por separado.
Con respecto a la localización de las viñas en laderas, el dicho nos refleja la opi-
nión, aunque hoy se busque ese emplazamiento para los vinos de calidad:

«Viña a pecho. Viña sin provecho».

123
La Rioja Alavesa

A los viñedos más jóvenes se les llamaba «majuelos», aunque este es un término
que designa también a la tierra con cultivo de viña en general. Sobre la edad de los
viñedos, en todos los pueblos hay algún espacio reducido de viñas viejas, algunas
de 120 años, pero en general es muy difícil encontrar plantaciones anteriores a la
filoxera, por el arranque masivo que se dio en la zona entre 1900 y 1915. En gene-
ral, los viticultores de la comarca dicen que no quedan prefiloxéricas, aunque haya
bodegas que lo muestran en las etiquetas de sus vinos.
Había algunos olivares, generalmente revueltos con la viña y en los linderos.
Dentro del viñedo podía haber también melocotones de viña e higueras en las
esquinas, que se recogían en la misma fecha que la uva. Los frutales se ponían en
el centro pero los almendros no, ya que sus raíces se extendían por toda la viña.
En cuanto a compartir el viñedo con otros cultivos, al existir tierra abundante
y al emplear las de peor calidad para el viñedo, no se ha compartido su tierra con
otros cultivos; no obstante, existen algunos ejemplos de compartir algunos frutos.
Así, se ponían habas, y había quien plantaba tabaco, que después de la Guerra Civil
estaba prohibido y quedaba oculto entre las cepas. Algunas personas sembraban
ajos, que se recogen a finales de junio, pero no son ejemplos muy repetidos.
En la toponimia, no hay muchas referencias a esta actividad agraria: existe un
nombre en Labraza, cercano a la población, que designaba la calidad de la viña con
el nombre de: «Mira las buenas», y otro topónimo en Oyón, que nombra la locali-
zación «Tras los Majuelos».
Un aspecto destacable a través de la documentación recogida es la pérdida de
variedades de vid que, según nuestros informante, se cultivaban en la época de re-
ferencia. La reducción de las variedades en la Denominación Rioja se produce a
partir de los registros de viñedo: esa normativa ha creado una pérdida de biodiver-
sidad extraordinaria. Según nuestros informantes, había muchas variedades y algu-
nas cepas no se sabían a qué correspondían. En el vino se mezclaban todas ellas,
separando algunas variedades para la mesa y otras para ser conservadas colgadas
para el invierno.

Cereal y viñedo en Samaniego.

124
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedos en altura en Salinillas de Buradón.

Es curioso que la variedad tempranillo, por la que se reconocen hoy los vinos de
Rioja, no era mayoritaria en esta comarca. Las variedades que habían eran la graciano,
la granrise, la tintorera de injerto, la garnacha, mazuelo, munviedro, monastrel, la teta
de vaca de color morado, y tempranillo había poca. En menor medida estaban la gar-
nacho blanco, viura, Jaén, rojal, ramón de arco, calagraño, cagazal, pacera, ojo de
liebre y moscatel. La rolla parece ser la malvasía en algunas localidades.
Las viñas se plantaban revueltas aunque las variedades blancas se situaban en
las orillas y en las partes más altas y soleadas, y siempre maduraban primero. Lo
negro se plantaba en la vaguada, en la tierra de mejor calidad.
El rendimiento por cepa no llegaba a 2,5 kg. Mucho menos que en la actualidad,
incluso hay informantes que creen que no se producía ni la mitad de uva de la que
hoy se produce por cepa.

Agricultura

Para llegar a los viñedos había caminos que en la toponimia aparecen como Carra-
baños, Carraelciego, en la mayor parte de los casos precedidos del prefijo «Carra».
Desde el camino cada viña tenía un espacio o «disfrutadero» para poder acce-
der a ella.
La mayor parte de las viñas era en propiedad y lo siguen siendo hoy. Hay que
entender que nos hablan de una época en la que el viñedo era un cultivo com-
plementario y la mayor parte de los agricultores poseían una reducida superficie
de viña.

125
La Rioja Alavesa

En una época de escasos rendimientos de las cepas, con una tercera parte de la
fanega (es decir, 700 m2), se podría obtener vino para una familia durante un año.
Esto hacía que las reducidas parcelas produjeran el vino doméstico, que se ela-
boraba de forma conjunta con otros vecinos del lugar. Algunos peones o personas
que habían venido de fuera a instalarse en el pueblo no tenían tierra y trabajaban
«a renta» con diferentes condiciones.
En general, existían algunos arrendamientos: «se daban a medias», donde el
propietario pagaba todos los gastos materiales y el rentero le daba la mitad de la
uva, que tenía que vendimiar el amo. En otros casos se hacían distintas opciones,
como vendimiar juntos y que el amo hiciera el vino, dándole la mitad del producto
al rentero en cántaras de vino. Generalmente, en las medianías el amo pagaba el
abono, y quien la explotaba se ocupaba de los gastos de azufre y sulfato de cobre.
Con esta fórmula se pretendía que los tratamientos se dieran adecuadamente, ya
que el propietario podía tratar de ahorrar pero el mediero quería conseguir buenas
cosechas. No obstante, las variantes regionales y locales eran muchas, tantas como
cultivadores. También en cada pueblo había algunos grandes propietarios, no supe-
rando el número de dos o tres.
Otra fórmula era la aparcería, consistente en la actividad laboral concertada
entre dos propietarios para aprovechar los ganados de labranza conjuntamente.
Cada uno respetaba su propiedad, que labraban y trabajaban con los animales de
manera común, aportando cada uno el componente de la yunta para el labrado o
para el carro de transporte. Las fincas se reconocían por los propietarios y vecinos,

Viñedos en Samaniego. Chozo en viñedos.

126
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

teniendo en cuenta que había muy poca movilidad comercial, ya que eran heren-
cias de padres y de abuelos. Muchos tenían la propiedad de sus abuelos sin haber
realizado las correspondientes particiones.
No obstante, las fincas tenían mojones, piedras o existían hitos reconocibles
por los propietarios vecinos, como un árbol, una cepa especial, un accidente
geográfico.
Cada propietario reconocía perfectamente su propiedad, sin necesidad de pla-
nos ni catastros. Esa información cartográfica ha venido después de los años 70,
coincidiendo con la realización de los diferentes registros vitivinícolas, que nos
informan se comenzaron en esa década.

La medida de superficie de la viña

La medida tradicional para la medición de la tierra en esta comarca es «la fanega»,


pero con dos variantes, como nos lo muestran en Salinillas de Buradón, donde nos
dicen que su fanega es de 2090 m2, pero la de Labastida es de 2510 m2, conocida
como «fanega alavesa».
Pero la forma de medir el viñedo está en relación con el número de cepas que
un hombre «cava a llano en un día». Esta relación entre trabajo y superficie, nos
lleva a la medida de superficie del viñedo que es «la obrada». «La obrada» eran 200
cepas, necesitando 600 cepas para cubrir una fanega. Tres obradas, por lo tanto,
equivalen en superficie a una fanega. Era lo que cavaba un peón al día «en primera
mano o al parejo» (es decir, sin ser a «pernera», técnica más compleja que explica-
remos posteriormente).
En la zona más oriental de la comarca cercana a Navarra se mide la superficie por
«robadas», que son alrededor de 1000 m2, es decir, la mitad de una fanega, pero la
obrada sigue siendo de 200 cepas. En una robada entrarán 300 cepas. Para llegar a las
medidas actuales, debemos decir que en 1 ha entran 3000 cepas.
Con respecto a esta medida hay variantes locales, ya que los informantes seña-
lan a que en Logroño (refiriéndose a la zona del otro lado del Ebro y a la localidad
de San Vicente de la Sonsierra) la obrada (o mejor dicho, el obrero) son 150 cepas.
Según estas proporciones, la medida de la obrada corresponde a un marco de plan-
tación de 1,80 × 1,80 m, que ya está relacionado con el cultivo de caballerías, como
veremos a continuación.
A partir de esta localización espacial y territorial, debemos comenzar a des-
cribir las operaciones necesarias para el cultivo de la viña. Hay que tener en
cuenta que desde la invasión filoxérica de la comarca, que se inicia en Sajazarra
(La Rioja) en 1899, se deben acometer ciertas prácticas agrícolas que anterior-
mente no se desarrollaban. Este hecho tan trágico, sirvió para realizar unas innova-
ciones en el cultivo que hubieran costado décadas en una sociedad tradicionalista
y retrógrada.
En los siguientes párrafos se expondrán técnicas de cavado y labrado que se trans-
forman y evolucionan gracias a las nuevas formas de plantación y cultivo posteriores
a la invasión del insecto destructor. Es el caso del trabajo previo a la plantación, que
se considera necesario para sanear las tierras de las raíces infectadas por el insecto,
pero también para impedir la continuidad de otros parásitos, como los nematodos. Mojón en el viñedo. Samaniego.

127
La Rioja Alavesa

Arranque de cepas previo al desfonde. Robadora de tierra para allanar la viña.

El desfonde

Esta operación no era habitual antes de la invasión filoxérica por varias razones.
En primer lugar, no se sustituían las plantaciones de viñedo durante generaciones,
y además se plantaban en zonas de mala calidad, generalmente no utilizadas para
otros cultivos. Sí que se hacían labores de preparación de la tierra, algunas veces
manuales y otras con caballerías, pero no con la profundidad que exigía la conta-
minación de las raíces dañadas por la filoxera.
El desfonde consiste en labrar en profundidad los campos que se vayan a desti-
nar a la plantación de la vid. Para llevar a cabo esta tarea, se comenzaron a utilizar
las potentes locomóviles, que hacían girar los malacates que a su vez arrastraban
los arados de desfonde.
Estos conjuntos estuvieron trabajando en algunas zonas de La Rioja hasta bien
entrada la década de 1940, y en algunos casos se había sustituido la locomóvil
por el tractor que arrastraba un potente arado de desfonde, que llega a 1 m de
profundidad.
Nuestros informantes nos hablan de trabajo con malacate. Venían de Nava-
rra a desfondar porque la viña ya no producía. La época de descanso era de hasta
ocho años. Entre descepe y desfonde se ponía cereal, dando unos años muy buenos
con un fruto muy apreciado y valorado. También en ciertas zonas se sembraban de
leguminosas.
Se arrancaba lo máximo que se podía, se labraba y se oxigenaba la tierra. Cada
pieza se plantaba de cereal y la viña se ponía en otro lugar de inferior calidad de
tierra. En el suelo quedaban las raíces y «culebrillas» que iban pudriendo para
sanar la tierra. Se hacía el desfonde y luego se labraba con la mula y la vertedera
para proceder a la plantación.
El arranque se hacía con azadón; primero una catapulta con una barra de hierro
y se torcía la cepa; luego se arrancaba, con azada y después con azadón, que es más
fuerte y con mango más largo. Se sacaba con azadones y también se tiraba con los
machos atados con cadenas, haciendo palanca con un caballete para sacarlas mejor.
Otra fórmula era enganchar el carro y, con la ayuda del tirado de las caballerías,
se arrancaban las cepas. Escasamente se empleaba el torno de arranque, formado

128
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

por dos caballetes y un torno central, que con una cadena arrancaba la cepa. Tam-
bién se usaba «el balancín» para arrancar las cepas, arrastrando con caballerías y
actuando «el balancín» como palanca.
Otro motivo para el arranque fue dar más anchura a las calles o espacio entre
las cepas para permitir el paso de los tractores. Hace más de cuarenta años se
empezó a arrancar y poco a poco se van acoplando las viñas a las medidas de ancho
de las máquinas. Se arrancaba un renque, motivado por la entrada de las bestias
y luego los tractores. Se hacía con «el moriscón» y con el carro se enganchaban
al eje con cadenas; se usaba también el malacate o un bravant con una polea que
iba tensando.
Esta técnica se termina con las nuevas plantaciones a la anchura de trabajo de
los tractores.
Una vez desfondado se barbechaba durante los años adecuados y se procedía a
la renovación del cultivo.

La plantación

Los informantes recuerdan la existencia de las plantaciones «a manta», es decir, las


que no guardaban ningún orden ni alineación. Correspondían a laderas y a terre-
nos pedregosos y rocosos donde se había buscado el espacio para, ayudados con
una barra de hierro, «hincar el sarmiento», ya que nos encontramos ante planta-
ciones hechas a pie franco previas a la filoxera. Esta técnica de plantas no alineadas
precisaba de un tipo de cultivo hecho a mano, mediante cavado.
Varios de nuestros encuestados han trabajado estas viñas con sus padres, y eran
las que quedaban de antes de las nuevas plantaciones que ellos acometen entre las
décadas de 1940 y 1950.
Estos cultivos se habían realizado en laderas con media pendiente y cuando era
mucha la inclinación se hacían «las tablas» (terrazas) para poner la viña; se saca-
ban las piedras de las paredes rocosas y con ellas se fabricaban las tablas.
En la zona más oriental, se ponía olivo y viña a manta. Se evitaban los almen-
dros en viñedo porque «el almendro es muy aprovechado, por eso no se ponía en
viñedo».
Una forma de reposición de faltas de las cepas perdidas o «marras» era la auto-
plantación por medio de acodos de sarmientos vivos enterrados, que se colocaban
en diferente radio y orientación, sin guardar la línea de plantación al realizarse las Burro o torno de arranque de cepa.
tareas mediante cavado. El empleo del acodo o «murgón riojano» es tradicional
de la etapa prefiloxérica, estando incluso regulado en ciertas culturas de viñedo,
como la catalana, con la normativa de «la rabassa morta»1, que citaremos.
Una vez labrado con tres caballerías y bravant de vertedera y rastrillado, se proce-
día a marcar. Había marcadores que venían con todo el material, con cuerdas, com-
pás, triángulo, escuadra y marcaban con cal los lugares de la planta. Había quien lo
hacía de invierno para «airear la hoya», pero generalmente se realizaba a comienzos
de primavera cuando se fuera a hincar.
1 Estella Álvarez, María Concepción. El contrato de «Rabassa
Había que alinear bien «los renques» y cuadrarlos para facilitar el posterior Morta» en Cataluña durante los s. xviii y xix, XII Jornadas de
viticultura y enología de Tierra de Barros: Almendralejo, 7-11
labrado a «dos caras o dos aires, labrando al cuadro». de mayo de 1990, 1991, pp. 301-310.

129
La Rioja Alavesa

Herramientas manuales para plantación y cultivo.

Se alineaba y se hacían los hoyos con el herrón de hierro, y se cavaba con un


picachón o azada larga y estrecha.
Con esos cordeles se marcaban «los lines», «línea», «hilos» o «renques», cons-
tituyendo entre uno y otro el espacio de «las calles» por las que se van a realizar las
labores, tratamientos, recogida, etc.
Se plantaba al cuadro y variaba la distancia: había de 90 × 90 cm, correspon-
diendo a la época anterior al empleo de la caballería, ya que no cabía una mula;
luego se ampliaron a 1,30 × 1,30 m para dar paso a las bestias. Había también a
tresbolillo dependiendo del terreno, y se decía «en diagonal». Cuando llegó el trac-
tor, se arrancaban renques alternos, para dejarlo a 2,40 m y actualmente a 2,80 m.
Esta ha sido la evolución de la anchura del marco desde que éramos muchachos,
según decía una persona de 85 años en La Rioja Alavesa.
De las plantaciones «a manta» luego se trataban de «renquear», es decir, de
ponerlas en línea para pasar con las caballerías, como se ha hecho más tarde con las
plantaciones en vaso a los emparrados. Una plantación corriente era, por ejemplo,
de 100 cepas por renque y majuelo de 30 o 40 renques para 1 ha.
Se empezó plantando al «cuadrote» de 1,50 × 1,50 m. Después se hicieron de
2 m y 1,30 m a lo corto. Se hacían hoyos de 30 cm, con el azadón se sacaba la tie-
rra y luego se volvía a echar. Se abrían en invierno para que entrara la humedad
y la nieve y en primavera se plantaba. El marco real también lo llamaban a 1,75
× 1,75 m, de modo que fuera al cuadro y no al tresbolillo, (también había, pero
se fueron poniendo al cuadro). El concepto «marco real», que suena tan efectivo
y parece que correspondiera a una medida generalmente aceptada, es más un
concepto de reafirmación de las plantaciones en cuadro que una medida genera-
lizada. Hemos encontrado variantes del cuadro de muy diferentes medidas, por

130
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

lo que no podemos decir que sea una medida universal, como nos ocurrirá en la
mayor parte de las medidas populares que vamos a describir.
Otro informante tenía una viña, que arrancó hace 10 años, plantada a tresbolillo
con la intención de poder trabajarla en varias direcciones. Se plantaba «a cuatro
aires», para cruzar con las caballerías y poder eliminar las hierbas.
En cuanto a la plantación de un majuelo, se daban muchas variantes. Se hacía
«a hondalán», es decir, en un hoyo de unos 30 × 30 ×40 cm, con un marco de
2 × 1,90 m; sin embargo, tres partes del viñedo estaban a 1,70 × 1,90 m en muchos
pueblos. Veamos algunos ejemplos:
✼✼ En Elciego hemos encontrado una forma de plantación llamada «a cava tira-
da», abriendo cavas seguidas, en línea, con un bravant; la tierra se echaba una
vez plantado en los lugares adecuados.
✼✼ En Leza, se plantaba a 6 × 6 pies al cuadro. Otra forma era 7 pies a la ancha
y 5 pies entre cepa y cepa. El empleo del pie ha sido habitual sobre todo en la
plantación, y se consideraba una medida de, aproximadamente, 25 cm.
✼✼ En Leza, Bodegas Bilbaínas plantaba muchos años atrás a 2,20 m a la ancha
y 1 m entre cepa y cepa, ya que tenían tractores desde hacía mucho tiempo.
✼✼ También en esta localidad, años más tarde se plantaba «a la americana» 2,40 m
de anchura por 2,20 m.
Se tenía muy en cuenta la orientación. Antes, la plantación se ponía en dirección
norte/sur y al poniente o al oriente, la finca. Se plantaban las uvas revueltas de «todas
las madres», pues decían que cuando están revueltas las cepas ligan mejor, y esta
mezcla era la que le daba la gracia al vino de Rioja, con uvas blancas y tintas.

Arado romano escasamente utilizado en el viñedo.

131
La Rioja Alavesa

Máquina de hacer pugas para injertos.

El injerto

Todos los informantes han plantado con planta injertada, bien en el campo o en
mesa, pero ya no han conocido las plantaciones a pie franco habituales en la etapa
anterior.
Esta operación del injerto, desconocida hasta la llegada de la filoxera, precisaba
de operarios especializados. Venían injertadores de Viana y Oyón. El primero iba
descubriendo, otro cortaba y ponía «la puga» y otro ataba y tapaba. Se ataba con
rafia y se pagaba «a diario» y era el doble de cualquier otra labor.
Se planta a vara, es decir, con sarmientos enraizados de planta americana en
esta zona de Chasela, Riparia o Berlandieri. Se tenía un pie en regadío, para madre,
y de allí sacaban de una cepa madre para el otro año.
Según el suelo se elegía el tipo de portainjerto. En la tierra más pobre se ponía
de variedades de uva blanca, que aguantaba más la sequía, y, en la tierra de hume-
dad, variedades de uva negra. Se abría el sarmiento y se ataba con rafia.
Gerardo, uno de nuestros informantes, aprendió a injertar viendo a los injerta-
dores. Detrás del injertador iba otro para tapar. Se injertaba en el campo y después
comenzó el injerto en mesa, con parafina. Consistía en sacar el sarmiento y mojar-
lo para que se desarrolle y plantarlo al siguiente año.
Se injertaba a «puga», abriendo a la mitad el sarmiento del barbado (también
«barbudo»), que se había plantado el año anterior, y se encajaba. También se injer-
taba a «cuña»: se hacían dos cortes en el portainjerto y dos en el sarmiento y se
encajaban. Se ataban con rafia.
Como portainjertos que muchos viticultores tenían en cepas madres, se usaba
Aramón y Moviedo, hasta los años 40. Después llegó el «Rupestre», que era lo
que más se empleaba, luego Chasela y después Riparia. El Rister se empleó ya
más tarde.
El injerto se hacía en el campo. Los injertadores venían de otros pueblos que
habían aprendido y enseñaban, y otros aprendían en la viña viendo a los profe-
sionales. También había cursos: es importante el papel de la Estaciones de Viti-
cultura y Enología que desde sus orígenes en 1892 realizaron cursillos de apren-
dizaje de esta técnica, que era desconocida por los viticultores españoles hasta la
llegada de la filoxera.

132
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Hay que tener en cuenta la oposición de gran parte de estos agricultores en un


principio al injerto, por una simple reflexión que nos comunican: «Si la filoxera la
traían las plantas americanas y eran su causa, cómo era posible que el injerto con
esas mismas plantas no propagase la plaga». Por estas razones, en muchas zonas
vitícolas se arrancaron los barbados plantados para destruirlos, y posteriormente
a la vista del éxito se hacía lo mismo pero para robarlos y aprovecharlos debido a
su alto precio en sus orígenes. Había también un sentimiento de clase, ya que los
terratenientes y bodegueros, casi todos formados o con relaciones en Francia, apro-
baron el injerto como única técnica para luchar contra la filoxera, mientras que los
pequeños propietarios, ante la importante inversión del arranque, desfonde, repo-
so de la tierra y nueva plantación, se opusieron al arranque y buscaron peregrinas
soluciones que no tuvieron ningún éxito.
Para injertar iban al menos seis u ocho obreros: dos iban abriendo, dos tapando
y otros atando. Se hacían unas 1000 plantas por jornal. Se pagaba más a los injer-
tadores que a otros obreros: si se pagaban 10 pesetas a uno, al que injertaba se le
daban 15 pesetas por ser su trabajo más especial.
El proceso que se hacía en el campo era costoso: primero se cortaba la cabeza al
barbado, una vez que se había «descavado» alrededor de la cepa, y se cortaba 10 o
12 cm más debajo de la tierra. Se hacía una cuña vertical con su extremo en punta
afilada tratando de que el borde del ojo estuviera más cercano a la pared del pie,
por el exterior. Había un ojo de un lado y otro del otro. Es importante que la cuña
se quede siempre un poco más ancha en el sarmiento, para que se pueda apretar
bien al atarlo con la rafia. Se une de arriba para abajo, empalmando corteza con
corteza para que baje la savia. No importa que la parte donde no hay ojo no quede
cubierta, pues luego la savia lo rellenará. La clave es que el hombro del lado del ojo
quede unido corteza con corteza.
Al barbado lo llamaban también el patrón; se usaba Rupestre de Lot, Chasela
41B mezcla con Berlandieri, que estaba mal considerada. Daba uvas más prietas,
más grandes y más densas. En tierras fértiles de ribera se usaba Aramón. La Riparia
Gloria de Montpellier (mezcla) se usaba en el 99 % del territorio; hoy el Rupes-
tre»ya no se usa.

Injertando frutales.

133
La Rioja Alavesa

Con el paso del tiempo, y sobre todo con los análisis de tierras, se fue compro-
bando cuáles eran los portainjertos más adecuados, ya que al principio de la técnica
del injertado se cometieron muchos errores que solamente se solucionaron con el
arranque posterior. Los mejores viveristas provenían de Valencia y Extremadura.
En La Rioja, Provedo era el mejor.
El injerto tiene dos partes, la bajera patrón, «barbudo» o «barbado», que es de
planta americana, y el sarmiento, que es de la variedad autóctona que el agricultor
desea producir.
Se injertaba a principios de primavera, desde marzo a abril, por las fechas de San
José. Cuando el patrón tiene la savia, cuando se empezaba a mover, es el momento
ideal. El patrón (la parte que está dentro) es determinante para proteger la cepa. Se
tiene en barbado un año y se planta en febrero. No se hacía injerto en septiembre,
como máximo un 1 %.
Si no brotaba, no se sabría hasta el año siguiente. Si se injertaba en septiembre,
se hacía más alto, a un ojo. En marzo también se puede injertar a un ojo, pero si
los bichos se comen un ojo, dejando dos aún quedaría el otro. Esa es la principal
diferencia entre la poda de primavera y la de verano, además de que, al ser la poda
de verano de una sola yema, la dificultad aumentaba y la mayor parte de los agricul-
tores tenían que emplear la técnica de «la puga». Los pies que no habían agarrado
en primavera se aprovechaba para injertarlos en septiembre; normalmente esta
operación se encargaba a injertadores reconocidos, que los había en cada localidad.
El injerto se hacía normalmente a cuña. Los injertadores utilizaban una navaja
un poco vuelta en la punta o un cuchillo corto que compraban en Haro; el mate-
rial era malo, pero cuando salía uno bueno se cuidaba con mucho mimo. Se iba
desgastando con el uso, si bien los injertadores eran reacios a separarse de esas
herramientas, que se heredaban debido a su calidad. El corte tenía que ser limpio,
no magullado, para que las fibras agarraran bien.
Para injertar había que coger los sarmientos en luna menguante, pues se con-
servan mejor, y se elegían cepas sanas, buenas, que no tuvieran ceniza o mildiu.
En otros casos se cogía el sarmiento en otoño; las cepas que no se «corrían o que
no eran falsas» se marcaban con un lazo rojo para saber cuál no traía poca uva. Se
llevaba al «calao» hasta marzo, y la víspera era necesario meterlo en agua para faci-
litar que el sarmiento estuviera blando y se hicieran las púas más cómodamente.
En septiembre se injertaba a «pata cabra»: se hacía un corte a la planta, no se le
cortaba la cabeza al pie. Solo se hacía una rajada en la piel, a «escudete», y se metía
la cuña. Si no brotaba en primavera, se le cortaba la cabeza y se le ponía a la cuña.
Algunos que no tenían compraban la barbuda en noviembre y se guardaba en
la bodega o cubiertas con tierra y luego se plantaba todo el invierno hasta abril. Se
pisaba bien pisada, en el hoyo y sobre todo la raíz, y luego se ponía un montoncito
de tierra para tapar el barbado. El bravo o patrón del año anterior estaba tapado o
«montonado» de tierra, y el primer operario los descubría y hacía la hoya alrede-
dor. Se tapaba todo el injerto con tierra una vez realizado y comenzaba a brotar el
sarmiento desde sus dos ojos o yemas en mayo o junio, limpiando de hierbas con
cuidado ese pie.
El amo también injertaba y solo en las fincas muy grandes cogerían a algún
injertador que venía de Lapuebla o de La Rioja. Los medianeros le ayudaban o tra-
bajaba a jornal. Cepa maestreada.

134
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Hay algunas referencias de plantación a «palo», es decir, sin injerto, pero más
para reponer alguna falta; eso lo hacían los viejos, que no se creían el ataque de la
filoxera aunque lo habían vivido.
En viñas en producción el acodo se hacía de forma muy irregular y personal, ya
que todos los informantes dudaban de su efectividad; pero en el campo, en espe-
cial en viñas muy viejas, se comprueba que hay muchas muestras.
Se hacían «murgones» dejando en la poda un sarmiento largo y vigoroso que
se metía en la tierra, tratando de seguir la línea de plantación. Esta técnica no
era aconsejable porque, si no resiste el murgón, se afecta a la madre. Se llamaba
«morgón» o «ballesta». Se sacaban de los sarmientos enterrados y se ponían hasta
dos y tres, por lo que llegaban a secar a la madre. Se plantaba a «morgón» para
cubrir faltas. Se dejaba un sarmiento largo, se hacía «la comparsa», una cava y se
metía en la falta que había. Hay muchas referencias, pero siempre se habla de la
dudosa eficacia.
Sobre el tema del acodo haremos una reflexión al exponer su difusión de for-
ma comparativa por todo el territorio nacional, y observando cómo las zonas más
regresivas han sido las más propicias a esta forma de reproducción.
Posteriormente se empezaron a comprar los injertos ya efectuados en mesa, ya
que había viveros y en muchos pueblos trabajaban injertadores.
También ha llegado otro tipo en los últimos tiempos, que en barbado desarro-
llaba un experto de Cenicero. Era el llamado injerto mexicano, donde se quita el
nudo de la cepa, se mocha y se hace una raja y se introduce el ojo del sarmiento.

Murgón o acodo para reproducción.

135
La Rioja Alavesa

Una vez atado, tiene un buen desarrollo y prende en uno o dos años. Se hacía en cepa
vieja para transformarla de blanco a tinto, cortando por debajo del primer injerto
sobre el pie americano, por debajo de «la boldillera»; con un serrote se pegaba con
un marrote y se ponía a los costados de la corteza y la otra dentro, una a cada lado.
Estas nuevas formas no han sido ni practicadas ni conocidas hasta fechas
recientes, y en la plantación de nuestros informantes nunca las emplearon. En la
actualidad, para cambios radicales de variedad o de tipo de uvas (tintas a blancas y
viceversa) se emplean estos sistemas no tradicionales de injertos.

Labores

La viña ha de estar limpia de hierbas, la tierra mejora y el buen agricultor la tiene


bien «arreglada»; pero siempre había en el pueblo personas que no eran cuidado-
sas y eso se notaba en la calidad y cantidad de la uva. Se consideraba persona no
trabajadora y descuidada aquella que dejaba hierbas en la viña, y hoy resulta, como
destaca un informante, que se siembran intencionadamente.
Es interesante destacar percepciones de valoración ética o de comportamiento
que se extraen en el medio rural a partir de la dedicación laboral, en este caso al
viñedo. Se habla la consideración social de una persona a partir de la observación
de sus cultivos de vid. Si alguien tiene la viña mal labrada, desatendida o con hier-
bas, esa dejación laboral influye en la opinión que su grupo social forma sobre él y
se le imponen calificativos negativos como individuo a partir de su trabajo. Tener
hierbas en la viña, realizar las actividades laborales a destiempo o no preparar las
cepas para la vendimia son manifestaciones de descuido laboral, que se tienen en
cuenta en la totalidad de la vida de un vecino en el medio rural. Curiosamente,
algunas de las faltas o aspectos negativos en el cultivo hoy se consideran virtudes o
valores en la nueva visión de la viticultura biodinámica.
Como vamos expresando en palabras de nuestros informantes, para poder labrar
con caballerías se comenzaron a plantar las viñas más anchas para permitir el paso
de los animales con sus atalajes. Por esta razón, vemos fincas, aunque no muchas,
con fórmulas de plantación muy extrañas que realiza cada viticultor para permitir
el paso de maquinarias.
Para estas labores se precisaban diversos útiles. Para la cava manual, las aza-
das, picachos, moriscas y azados son instrumentos de mango para trabajo a mano.
Corresponden sobre todo a la etapa previa a la filoxera, con plantaciones de pie
franco o «palo», con muchas variedades mezcladas. Posteriormente, «se ren-
quean» las cepas para darles la anchura adecuada y permitir el paso de las caballe-
rías. Se empieza a labrar con mulas empleando lo que en la zona de forma genérica
se llamaba «el arnés francés», que trajo primero el marqués de Riscal de Elciego
para sus fincas.
Veamos algunas designaciones para estos aperos, que recibían curiosos nom-
bres, en muchos casos fruto de deformaciones de los originales extranjeros, pero en
otros responden al nombre del fabricante; a partir de los modelos se hacían copias
por los herreros de cada pueblo.
Es interesante observar como el herrero de comienzos del siglo xx Hipólito
Castillo, de Haro, suministraba arados de desfonde a toda España copiados de
modelos franceses. Maquinaria de vendimia.

136
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cava manual.

Se conocía el arado romano de una reja, designado como «aladro o arado de


palo» tirado por dos caballerías en yunta o por una sola bestia, en «forcate». El
labrado se hacía a una reja sin darle vuelta y luego el forcate con una caballería, que
más tarde se empleó con vertedera y se le daba vuelta. El forcate tenía unas varas
con vástago y una reja de madera con una punta de hierro. Se cambiaba la vertede-
ra y se ponía una reja que hacía de topo y cortaba las raíces.
Conocieron el «kirpi»: había quien tenía uno torcido que entraba entre las
cepas, y se cree que en otros lugares sería «el borracho». «El planet» se emplea
para dar los surcos: era una grada de varias rejas pequeñas, su labor era superfi-
cial y se daban dos pasadas porque levantaba poco. No era labrar, era ahuecar «el
cortezón», quitar la hierba y mullir lo de encima en primavera. No todo el mundo
lo realizaba, solamente algunos viticultores, pero eran aperos de los que cada uno
poseía aquellos que más le convenían, según la forma y tamaño de sus fincas, y la
potencia de los animales.
Las hierbas que salían se arrancaban para dejar bien limpio el viñedo, algunas
veces a mano: «Hay que edrar para no echar botica, que es mucho malo para la
viña».
También se empleaba el vernet con rueda y de vertedera con vara larga, que se
controlaba al lado de la vertedera. El borracho, para que el último surco se labrara,
va tocando los troncos o tronqueando, es similar al «kirpi». El arado hace el surco
y en las piezas de cereal se usaba el braván. Al levantar se daban seis pasadas y al
tapar cinco pasadas (si se tenía buena mula, bastaban cuatro). Con surco es una
vuelta en el marco real; se iba haciendo según marcaban las circunstancias, si llovía
no se realizaba esta labor.

137
La Rioja Alavesa

El cavado a mano

Es la operación de la viña más tradicional: «La que ha quitado más hambre y ha traí-
do a los gallegos a La Rioja ha sido la cava». Dicen que empezaba después de coger
la aceituna para permitir el trabajo continuado a lo largo del calendario anual.
La cava manual se designaba «a pernada» o «a montón». Se cavaba, se hacía el
montón al lado de la cepa y en una segunda mano se tendía la tierra del montón.
Se hacía la pernada en febrero o marzo y el tendido de mayo en adelante; se decía
«echar».
En invierno se «desacollaba», descubría, para que la cepa cogiese humedad, se
hacía en redondo u hoyo y en mayo se cubría (también denominado «acollar»).
Se acollaba en mayo, y primero se desacollaba en febrero, se descubría la raíz y se
echaba el abono.
Las viñas de cavaban parejas sin meter ganado ni nada, con azadón «a honda-
lán»: se daba un golpe y se tapaba con lo que se sacaba haciendo un surco. Se cava-
ba a «araguey» o «a tres aires» en las viñas a tresbolillo, que es trabajar en diagonal,
sobre todo en las viñas en pendiente.
En Labastida lo describen así: «Se cavaba, la primera mano se daba a lo que Mojón. Laguardia.
estaba mejor para labrar, segunda mano a lo que cruzaba y una tercera si se podía».
Llamaban «morisca» a la azada y «moriscón» al azadón. Para cavar raíces pro-
fundas había que labrar profundo, en invierno en 20 o 25 cm en tierras arcillosas
compactas, bastando 15 cm en las arenosas. Se renueva la tierra al removerla y,
al descomponer los nutrientes al sol, estos se colocan a la altura de las raíces, de
modo que la parte inferior de la raíz absorbe el agua y las raíces superficiales, los
nutrientes. «Apocar y desapocar, acollar y desacollar, levantar y tapar» son las pala-
bras que explican cómo se laboreaba: al destapar la tierra se oxigenaba y al taparla
la hierba moría de asfixia. Se quita la tierra alrededor de la cepa a 15 cm en círculo
para soltar la tierra y moverla: era «cavar alto» o a pernada.
Si llegaba San Juan y no se había allanado, se dejaba hasta el año siguiente.
«Cavar a llano» o «cava llana» suponía que no se hicieran montones, solo se
movía la tierra si no se iba a tener tiempo de «tapar». En verano se daba un pare-
jo con la morisca en agosto o septiembre y se labraba unos 4 cm, casi raspando.
Era una labor excelente si se podía hacer, porque sacaba la humedad de abajo
hacia arriba al mover la tierra y quitaba «las correhuelas», esas flores blancas
que suben por las cepas. «Eran dos labores excelentes, pues se quitaba la hierba.
¡Pero a ver quién lo hacía!», debido al calor y a que las cepas en crecimiento no
dejan correr el aire. El proceso consistía en atar los sarmientos y enredarlos un
poco levantando las ramas más bajas para que las uvas no pegasen en el suelo y
se mantuviesen en el aire.
Eran tareas muy duras, como recuerdan en Laguardia. Se labraba con azadón y
se cavaba una vez al año, diciendo:

«Podar te podaré.
Cavar lo pongo en duda.
A vendimiar, cosa segura».

Al terminar la poda, si el tiempo lo permitía, se ponían a cavar (como mínimo


un roce).

138
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En Lapuebla se cavaba con azadón a pernada, de modo que los guijos de cascajo
que había en los suelos se liberaban más. Las cepas se ponían en laderas muy pinas
(igual que en Borgoña, pero allí no las labraban). También allí se hacían «honda-
lanes», excavando al cuadro. Se sacaba la tierra de menos de 50 cm de hondo, y
esa ya no se echaba, pues era una tierra ya cansada y se quitaba, cubriéndose con
la tierra de las orillas («acollar»). «El desacollo» se hacía de 40 cm alrededor de
la cepa. Insistimos en la descripción, ya que la cava ha sido la tarea esencial en
el trabajo de la viña prefiloxérica, que se continúa en algunas zonas de España,
como en La Rioja Alavesa hasta los años 80, y nos muestra una técnica regresiva,
hoy ya olvidada.
En Leza «el desacuello» se hacía en febrero, realizando una circunferencia cava-
da alrededor de la cepa. En todos los pueblos de la comarca se cavaba con azada.
Eran «chirimendales», cepas altas de mala traza con grandes dificultades para ser
labradas, por lo que se hacía a mano. Se labraba una «renque» en invierno y otra al
comenzar marzo, echando la tierra al centro entre renques y después «collando»
al centro a la ancha. En junio se volvía la tierra para cubrirlas y que el calor no las
perjudicara.
En Oyón nos cuentan que se cavaba a mano con la azada, echando después la
tierra al centro de la renque y dejando la cepa descubierta para que oxigenara (a
eso se llamaba «abrir»), y luego se «tapaba» a mano también. Se plantaba a hoyas
o catas de 80 × 60 cm, siendo la cata del tamaño de la azada y poco más. Se cavaba
a pernada, «a cerato»: se daban cera mezclada con aceite en las manos para que
el apero no resbalara.

Aperos para el trabajo de la viña.

139
La Rioja Alavesa

El labrado

El trabajo manual de la viña ha sido la forma de cultivo habitual hasta bien entrados
los años 50, compartiendo las tareas con las caballerías. Posteriormente, con la lle-
gada del tractor, se olvidan esas tareas, acompañando al vehículo para hacer alguna
simple labor alrededor de la cepa si hubiera quedado alguna hierba. En la actualidad
el labrado con arados especiales y el empleo de herbicidas han transformado com-
pletamente esta tarea, hoy desparecida y solamente recordada por las personas de la
generación que hemos elegido.
Como hemos dicho, la influencia tecnológica francesa de después de la filoxera
aporta a La Rioja muchas innovaciones, desde el injerto a todos los sistemas de
tratamiento de las nuevas enfermedades, y también el empleo de las caballerías en
el viñedo.
En toda la comarca estudiada de La Rioja Alavesa se tiene recuerdo de la primera
utilización de las caballerías en la viña. Fue en Elciego, en una fecha imprecisa del
siglo xix, y muchos de los informantes nacidos entre 1920 y 1935 recuerdan que la
opinión generalizada era «que esa técnica no iba a dar resultado». A lo largo del texto
veremos cómo en muchas partes de España el rechazo al empleo de las caballerías en
el cultivo de la vid y, posteriormente, al del tractor ha sido habitual.
A lo largo del espacio y el tiempo se siguen utilizando las dos formas culturales
tradicionales: el cavado y el labrado, e incluso completándose entre las dos acciones.
Hay que tener en cuenta que la forma de plantación del viñedo tradicional impe-
día en muchos casos el uso de caballerías hasta la nueva tipología de plantación: el
llamado «marco real», medida imprecisa que solo tenía en común en todas las loca-
lidades que era al cuadro y con tamaño superior a 1,35 m de lado, permitiendo con
facilidad el trabajo de las caballerías. El concepto de marco real aparece en el Decreto
de Carlos IV de 26 de enero de 1801, para ordenar las medidas en España a partir de

Layas o puntas y arados.

140
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

la implantación de la fanega de marco real de 9216 varas. No obstante, encontramos


en La Rioja plantaciones a marco real a 1,50 × 1,50 m y otras variantes.
El uso de aperos de arrastre ha sido habitual en la etapa estudiada, pero difieren
en su tipología y designación.
Se labraba a 6 surcos separados a 20 cm con «arado curvo», «kirpi» o «borracho»
para arar entre cepas.
El labrado con caballería se hacía a dos aires con una bestia. A veces se labraba
cruzado, y si se iba a un aire entre cepa y cepa, se cruzaba con la vertedera.
Los aperos empleados para las caballerías eran «el collarón», «el bridón», «la
lomera» y «la retranca», comunes en toda la comarca.
El calendario comenzaba por labrar en marzo la primera mano, en mayo-junio
la segunda y, si se podía, en verano se labraba una tercera, que se denominaba labor
de «cavertera» (por si venían lluvias, se daba una pasada para que el sol no secara la
tierra y se mantuviera fresca).
Veamos diferentes operaciones en localidades distintas, siempre con el común
denominador del empleo de un solo animal: no hemos encontrado en La Rioja nin-
guna referencia del empleo de dos caballerías en el viñedo. Senderismo en viñedos.

✼✼ En Barriobusto se tenía un macho, que llevaba un «yuguillo y forcate» con


una vara y con cadena. Se daban 4 o 5 surcos con el arado en marzo (a esto se
llamaba romper) y el planet se metía para la hierba. Se hacía con una yunta
y uno o dos ganados, y con brabán para 3 ganados en las labores anteriores al
plantado y también en el cereal.
✼✼ En Labraza se labraba con el «horcate» (también llamado «forcate») y con los
mulos. Había de «varas» y otros de «balancín» con correas. Se metía al mulo
entre las varas, colocando el balancín detrás del mulo con unas correas que
tenían algo a modo de «almohadilla» sobre el lomo para sujetarlo, y atado al
«collarón». Se enganchaba una reja. Había un arado que lo llamaban «tor-
cido» por la forma curva que permitía pasar entre cepas, pero no se usaba
mucho. Servía para librar las cepas y no golpearlas, muy similar al «borra-
cho». Se tenían mulos, caballos y yeguas. Lo que quedaba después de labrar
con el mulo se hacía a azadón.
✼✼ En la localidad de Laguardia el labrado se hacía con un «forcate» y «golon-
drina», y después se le daba la vuelta a la tierra con el azadón «hondalán».
Había ganado mular y caballar (más de los primeros, pues eran más fuertes),
a la que se ponía el collarón que llevaba la guarnición, tirantes y balancines.
Se colocaba un apero junto con el costillar y el collarón, del que colgaban
«los tirantes» por la parte de atrás a un balancín, estando todo atado al apero.
Al animal se le ponían unos «ramalillos» para guiarlo desde el morro hasta
la esteva del apero de vertedera, que daba vuelta a la tierra (la primera labor
que se llevaba a cabo). La segunda labor se hacía con el forcate (aladro para
el cereal) que no daba profundidad. Con estas caballerías se usaba «el forcate
de dos varas», y en otros casos se ponía una cadena al forcate con un aparejo
llamado «guarnición». El arado llevaba el punzón, la vertedera con una reja y
una pala. También se usaba el «kirpis» o «borracho», una reja con inclinación
que va metida por los troncos y tiene una vara. Hoy ya ha desaparecido, pero
se usó hasta hace 15 años.

141
La Rioja Alavesa

✼✼ En Leza se usaba el forcate con una ruedita, una reja estilo vertedera con un solo
ganado caballar o mular. También se empleaba el bravant para la tierra de la pie-
za, el cereal y la grada, y el «torcido» o «kirpis» para tronquear la cepa. El proce-
so de las labores con caballerías era con vertedera, una chapa, o una reja, según
el apero utilizado, y se pasaba con el ganado por el medio de la viña tres veces
(cuantas más, mejor). Este proceso tenía lugar después de la poda y una vez que
se había limpiado la viña de sarmiento. Se labraba paralelo a la cepa y volteando
la tierra para que esta se oxigenara. Se quitaba la tierra y se dejaba en medio de
«la ancha», lo que se llamaba «la calle» en otros pueblos, y se acollaba cuando la
parra estaba ya corta, cuando empezaba a mover y aparecía el pámpano.
✼✼ En Elciego, después de esa tarea, «le daban al renque, desacuello a cava tirada».
Se limpiaba todo lo que dejaba el arado, es decir, se apartaba lo que el ganado
iba tronqueando, y lo que quedaba en la renque se trabajaba con la morisca.
✼✼ También el uso de aperos depende de las zonas. En Salinillas el que más se
usaba era el «troqueador», que otros llaman «borracho». Se le daba primero
con la azada, al hilo; y lo que quedaba, con el ganado, que era generalmente
una mula o un caballo, y «la vertedera», que se daba a la inversa.
✼✼ En Oyón, cuando había buena tierra en invierno, se iba con «el forcate» con Mojón en viñedos.
una bestia, habitualmente un caballo. Se pasaba por el centro de la renque, se
echaba la tierra a un lado para dejar la menos tierra posible en la cepa, y luego
por el otro lado se dejaba el montón al centro. Cuando quedaba poca tierra, se
pasaba con el «kirpis», que tenía una cucharilla más torcida, y entonces con la
azada se cavaba lo poco que quedaba en la cepa. Alrededor de la cepa se hacía
un rodel para echar un poco de abono.
Esta práctica generaba una serie de acciones relacionadas con los animales, vin-
culadas a la arquitectura de la vivienda, con las cuadras en su parte inferior, y, a su
vez, procuraba una vinculación con la tarea de la herrería y constituía una fuente
de dictados tópicos, dichos y expresiones que se han ido perdiendo y transforman-
do. En la actualidad, en La Rioja no existe ningún tipo de cultivo con caballerías, y
el tractor ha sustituido a aquellos pacientes animales.

La poda

La expresión generalizada de que «la poda la inventó un burro», para mostrar que
fue un hallazgo fortuito y que además no entraña ningún saber, está en franca con-
tradicción con los necesarios conocimientos que son precisos para acometer efi-
cazmente esta operación. La viña es una planta trepadora cuyos sarmientos crecen
cada año generando madera y rama; estos elementos pueden disminuir la cantidad
y calidad del fruto. El arte de la poda consiste en mantener la vitalidad exacta de la
planta según su edad, desarrollo y variedad, en un suelo determinado, y conseguir
la mayor calidad y proporcional cantidad en la fruta.
Por esta razón, en cada territorio vitivinícola se dan tipos de poda diferentes
adecuados a la variedad y a las condiciones locales. En La Rioja Alavesa, la forma-
ción de la planta hasta mediados de 1980 era exclusivamente en «vaso», también
llamada en «redondo o del país». Nuestros informantes conocen la «espaldera»,
el «emparrado» o los «alambrados», ya al final de su vida laboral, y han debido
cambiar el sistema de poda.

142
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En este paso del vaso a la espaldera hay un término que aparece, «la conver-
tida»: es la técnica de transformar una cepa en vaso en otra en espaldera, tarea
esta que no se puede hacer en un año, sino que se efectuaba normalmente en tres
temporadas de poda. En la actualidad, solamente algunas bodegas de vinos de alta
gama hacen plantaciones en vaso, siendo la mayor parte de las viñas en espaldera.
Nuestros informantes han conocido los «podones», herramientas de poda ante-
riores, pero en ningún caso las han utilizado. La «poda a golpe» consistía en hacer
un fuerte golpe del podón contra el sarmiento sujeto con la mano izquierda; «la
poda a machete» es un recuerdo de la generación anterior.
Los primeros recuerdos de nuestros informantes sobre la actividad se refieren a
la poda con «podón», sustituida por una tijera de una mano; luego vinieron las de
dos manos, pero se hacía con una sola y con serrote para los brazos secos. También Podón.
había «cortes» o «hachuelas».
Se podaba con hoja en invierno y las viñas más jóvenes se dejaban para des-
pués de San José. Si había llovido, se esperaban 3 o 4 días a que oreara para secar
tanto el suelo como la planta. La poda se realizaba a 3 brazos y 5 pulgares con 2 o
3 yemas cada pulgar. Si sube mucho la cepa, envejece antes. Para formarla se hace
«el rebaje», cortando madera, y esta rejuvenece porque gasta menos savia. Se deja
un sarmiento y al siguiente año se elimina un brazo; después se dejan 2 pulgares
y al año siguiente otra vez se quita un brazo, y finalmente se obtienen 2 pulga-
res rejuvenecidos. La poda ha de hacerse en menguante, y hasta que caiga la hoja
no se empieza.
Para evitar la helada, se hacía la poda al bies: un corte inclinado al contrario
de donde está el «ojo» o la yema y evitando que caiga la gota de savia. La poda de
formación es el momento en que empieza a hacerse la cepa, dejando al principio
tres sarmientos. En cepas ya adultas se dejan tres brazos, pero no hay que podar
en plano sino simplemente «quitar la uña», cortar por medio del nudo de arriba
para que no salga cañada. Siempre se hace a favor del norte, que no se venga al sur.
Si se ha echado al sur, se pone un soporte de piedritas o una teja rota al sur para
obligarla al norte.
La poda trata de acomodar el número de yemas productoras a la potencia fruc-
tificadora de la cepa.
✼✼ En Samaniego era tradicional «a redonchel», a 5 pulgares, y decían que era
la poda más bonita. En el hondón se podaba a 4 pulgares, ya que la planta es
más vigorosa. Se hacía al llano, con tijera de dos manos. De diciembre a marzo
(hasta San José) se podaba un poco más arriba del ojo, pero si se podía hacer
más abajo del ojo era mejor para que diera más madera. Se podaba con tijeras
de dos manos, de «manilla». Había «tijerones» grandes de una mano, y algu-
no de nuestros informantes los emplearon.
✼✼ En Barriobusto se podaba con tijera de una mano muy afilada, luego vinieron
las de dos manos. Se deja ni muy alto para que no suba, ni muy bajo para que
no coja la humedad, con un corte en llano por debajo del ojo del nudo que le
hace de tejado, pues por encima del ojo queda muy propenso a la helada y muy
débil, y por la larga sube más la savia. Hay que darle la vuelta a la cepa para
seguir como va el sarmiento. Se dice «podar a vara nueva» cuando se dejan
dos pulgares y una vara al mismo aire siempre para coger el hueco de cepa a
cepa. No se podaba «al bies» como en otros puntos de La Rioja.

143
La Rioja Alavesa

Sobre esto hay variantes. La poda se hace un poco inclinada para que escurra
cuando llore y no se pudra. Se hacía en la intersección del ojo, un poco más abajo,
pues así sujeta la intersección y se protege mejor de las heladas y las enfermedades.
En algunas localidades se hacía una prepoda para prevenir las heladas y después
se recortaban y se dejaba la poda definitiva: lo llamaban «maestrear», y también
dependía de las tareas de sembrado o de la oliva. Antes eran frecuentes las heladas
de primavera, y en las zonas propensas se maestreaba al tratarse de sitios donde
pegaban más las heladas: eran más húmedos e insanos que las laderas y se espera
a más tarde para la poda definitiva. Si caían heladas más temprano, se adelantaba,
la poda.

«Si quieres hacer la viña moza,


pódala con hoja».

Se ponía una resina con veneno en los cortes de las partes enfermas para que no
entraran enfermedades.
También la poda depende de las variedades: en la garnacha se dejaban más
yemas. Se guardaba un sarmiento largo con 6 u 8 yemas, ya que la garnacha es
«muy venturera y se corría, es muy falsa», no criaba. Lo llamaban «pujavinos, bota-
vinos, espada, banderillas». Con esto se regulaba la carga de uva y, si se quería, Tijera de podar de dos manos.
luego se podía quitar pero nunca se cortaba.
En «cepas falsas» se dejaban pujavinos para que tuviesen más desarrollo y ayu-
dara a su floración al dejarles más carga. Se hacía por motivos de la propia cepa.
En definitiva, la poda conduce a la producción y por eso se dejaban 7 y hasta
10 pulgares, sobre todo los que llevaban a renta, y hasta 3 yemas y el ciego, en cada
pulgar, eso para traer kilogramo, entonces no había más que eso, la calidad y el
grado del vino después.
La poda de las viñas a espaldera no era habitual en el tiempo que referimos; solo
la bodega de Riscal, en Elciego, tenía alambrado de 2 brazos a guyot, a tres alam-
bres, porque vino un francés a trabajar la viña y trajo la guyot. Se ataban con juncia,
poco a poco, y se dejaban «banderas», un sarmiento largo de 40 o 50 cm para que
echara más uva por si había corrimientos o algo, para cada lado. Otra llaman «cor-
dón» y una «mixta», pero nosotros no hacíamos más que en vaso.
Siguiendo con el cambio que se produce a lo largo del tiempo, encontramos
un tipo de poda que coincide con otras acciones agrícolas y que posteriormente se
transforma a la vez que aparecen otros medios mecánicos y otras acciones.

La influencia de la luna

La influencia de la luna en las labores de la viticultura ha sido muy importante, en


particular para las tareas de la poda pero también para otras muchas acciones. Nues-
tros informantes son el último eslabón que posee y respeta estos conocimientos.
Muchas de las labores de la viña hay que hacerlas en menguante, como la poda
y el injerto. Si se poda en creciente, los sarmientos crecen hacia arriba, derechos, y
en menguante, para los lados. La poda, por tanto, se hace en menguante porque el

144
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

sarmiento tenderá a rastrear y no a subir; y es mejor también podar en nublado,


pues al estar humedecido el sarmiento lo facilita (lo malo es podar con hielo, por-
que penetra en el sarmiento). Las heladas de primavera son las peores cuando hay
luna llena, cuando está como pandero. Para prevenir de la helada, era más adecuado
podar primero la blanca, que brota más tarde.
Con respecto al abonado, si se revolvía la basura en creciente, se canecía la basu-
ra, se quedaba hueca, como seca, por lo que era mejor hacerla en menguante, sacar-
la a «la estercolera» de las cuadras al montón, pues pudre mejor al entrar en calor,
hierve y tiene más calidad. Lo mismo en menguante, hay que coger los sarmientos
para el injerto. También en menguante es mejor la trasiega del vino y la preparación
de los chorizos, la carne une mejor que en creciente.
No obstante, en la región hemos encontrado informaciones contradictorias con
respecto a la consideración de las fases de la luna para ciertas acciones agrarias.
En toda la zona se tiene cuidado hasta hoy de realizar ciertas acciones en los
menguantes de la luna, como sembrar los ajos, cortar la madera y otras, habiendo
excepciones inexplicables, como que los viernes de creciente son menguante, (en
algunas localidades esta excepción se reduce solamente a la tarde de los viernes de
creciente). La siguiente generación de agricultores no conoce ni respeta esta nor-
mativa simbólica, pero curiosamente en la nueva viticultura biodinámica se aplica
este tipo de técnicas. Tijera de podar de una mano.

Relaciones entre viticultura y ganadería

En la época a la que dedicamos este trabajo había una estrecha vinculación entre la
actividad vitícola y los animales domésticos. Cuando hablamos del laboreo, vemos
que en cada empresa familiar agraria era necesario poseer una o más caballerías,
según la superficie cultivable.
El macho o la mula y el burro eran habituales en cada casa, y para el trabajo en
las tierras blancas o de cereal era necesario una yunta o unión de dos animales de
tracción. En muchos casos, esta unión se conseguía por medio de «la aparcería o
coyunda».
Estos animales proporcionaban también parte del estiércol que servía, en pri-
mer lugar, para abonar las huertas, las plantaciones de regadío, el cereal y, en últi-
mo lugar, el viñedo. Para la preparación del estiércol, se procedía mediante la lim-
pieza diaria de las cuadras y el amontonado de la basura, unida a otros desperdicios
orgánicos y a paja mojada. Este conjunto se dejaba «arder» y al año siguiente se
esparcía en los terrenos de cultivo.
Si se poseía rebaño, se obtenía «el ciemo» o basura de oveja o cabra, que se
añadía al viñedo cada 4 o 6 años. No ha sido en esta comarca una operación muy
común por la dificultad de conseguir el producto, más destinado al cereal que al
viñedo, y además por lo costoso de su distribución en la viña. En esos tiempos había
rebaños en todos los pueblos. El propietario era quien consentía al ganadero el
entrar a pastar en las viñas, siempre después de vendimiar. Los propietarios que no
querían que las ovejas entraran en la viña ponían un mojón de piedras blanco, que
quedaba todo el año. Más tarde se comenzó a poner un palo con una tela blanca
o un plástico. Se reconoce que la basura de oveja es excelente para la viña, pero la

145
La Rioja Alavesa

oveja pisaba mucho y hacía compactar el suelo. Los días posteriores a la lluvia el
alguacil ponía en las salidas del pueblo el cartel de «mojada», prohibiendo con ello
la entrada en los viñedos. El ganadero, en compensación por el derecho al pastoreo,
obsequiaba al propietario con un cordero en Navidad. En general, no gustaba que
entrara el ganado.
La llegada de los abonos compuestos minerales a partir de la instalación de una
fábrica en Lodosa (Navarra), que suministraba el producto, facilitó el abonado y
sustituyó al estiércol animal.

El abonado

Se desacollaba la cepa limpiando alrededor haciendo un hoyo hasta donde se


veía la raíz, luego se echaba el abono y se acollaba para conservar el calor. Solo
algunos años se abonaba, uno sí y dos o tres no, y siempre con estiércol de ove-
ja (se hacían los montones que cocían en «la estercolera», pero se echaba más
al cereal).
✼✼ En Lapuebla tenían 6 rebaños en el pueblo, vendían a tanto cada «serón» de
basura. Había uno que era «el amo de la basura». Hacía cargas de 1000 kg y la
echaba en montones en los campos de cultivo. Se abonaba después de hacer
los desacuellos. Se echaba 1 o 2 kg, con una azadilla pequeña, a cada planta.
✼✼ En Oyón, alrededor de la cepa se hacía «un rodel» para echar un poco de
abono. Si se echaba basura de oveja, se cavaba a 25 o 30 cm, era una tarea que
se hacía a la vez que se cavaba a pernada. En los trabajos con las caballerías se
realizaba en cada pie el hoyo con la azada, y se cubría de nuevo con la tierra de
la extracción.
También se hacía basura de paja podrida y se le echaba un poco de barro para
mojarse con esa humedad. Se calentaba al sol, se pudría y había que darle varias
vueltas para homogeneizar. Ese estiércol vegetal se echaba a la viña y el animal, a
la pieza.
La llegada del «mineral» hace que se abandone el estercolado, aunque todos los
informantes valoran el abonado con basura de oveja, que hoy algunos viticultores
siguen empleando.

Las enfermedades del viñedo

Es una constante en todas las zonas estudiadas la opinión de que en el pasado la


cepa no tenía enfermedades. Se identifican los ataques criptogámicos del mildiu y
el oídio con la llegada de la filoxera a la zona riojana, y a partir de ese momento se
aprecian muchos ataques de hongos, plagas de insectos y otras «malezas».
Con respecto a los insectos, se cita la araña roja, gardama, oruga «uruguil» de
color marrón que se quemaba con rocío, y también otra oruga que se metía en la
hoja y con una aguja se pinchaba cuando salía. Se descortezaba a mano con guantes
de metal, para evitar que los bichos hicieran sus nidos en la corteza (lo hacía quien
tenía tiempo, era una labor que venía muy bien). Mojón en viñedo.

146
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ La polilla que la oruga produce es muy delgadita, hace su nido en la uva y


provoca que le entre la botritis; al abrir la hoja se caen, por lo que se abría
a mano.
✼✼ El cigarrero y el pulgón ya han desaparecido con los nuevos productos. Las
enfermedades son parecidas.
✼✼ La araña roja ataca cuando va a abrir el ojito «el morrito de ratón» o yema.
Se echaba oleacinón y se trataba con mucho azufre, a mediodía o en la tarde.
Había que cogerla a tiempo, pues se comía las uvas pequeñitas. En años secos
había más abundancia de este insecto.
✼✼ El cuquillo cigarrero es un bicho verde con punzón, volador. Se enroscaba
en la hoja y la hacía cigarros, la enroscaba y la secaba dejándola como tabaco.
Se quitaba espachurrando la hoja cuando ibas espergurando. Con cadenas se
descortezaba para quitar los bichos que anidaban en la corteza hueca, aun-
que solo se ha visto a una señora que lo hacía 60 años atrás por la carretera
a Rivas, mientras que los demás no hacían nada a la corteza. Se le daba un
producto en polvo llamado «florina». En Laguardia hubo una fuerte invasión
de «cuquillo» que tiene el pico largo, afectaba más a las hojas, pero algunas
veces se equivocaba e iba a las uvas. Proliferaban mucho, pero moría fácil con
arseniato sódico con agua, que se echaba con mochila.
✼✼ La malduerme es un bicho que sale por la noche y se come la hoja; hay que
mirarlo con lupa. Se curaba la planta con azufre, dándose una mano cuando la
hoja tenía unos 5 cm. Se echaba con guata o guatilla, directamente en la hoja.
La mayor parte de estos insectos hoy ya no se conocen, pero hay otros. Se
emplearon los guantes de hierro en muchas zonas de La Rioja Alta y Alavesa.
✼✼ En las zonas cercanas al río, como en Lapuebla, hubo un ataque de un insecto
del que no se recuerda el nombre, se criaba en la parte de la ribera, brincaban
y volaban y eran gorditos. Las mujeres iban a cogerlos con las manos. Era una
plaga, se comían el fruto. Los capturaban en botes y el Ayuntamiento pagaba
por cada bote.
No había productos específicos para los insectos, y en general se empleaba un solo
insecticida, que al principio fue el DDT y el arseniato sódico, ambos prohibidos
hace ya muchos años.

Los tratamientos

Lo que más perjudicaba era la araña roja, el oídio, que sobre todo atacaba al mazue-
lo. Se trataba con azufre echándolo a las 5 h, en polvo, y se aplicaba a calcetín,
con aceiteras o con un trozo de saco de yute. Para el mildiu, se aplicaba sulfato de
piedra, que se molía en Cenicero en una proporción de 60 % sulfato y 40 % de sosa
por 1 kg. También cada agricultor podía moler y preparar el suyo con cal.
El sulfato vivo daba para 18 cántaras. Se usaba también sulfato de cobre, que
traían de San Sebastián, de Michel Perré. Cuando había falta de potasio o hierro,
se ponían los nervios de la hoja morados y se aplicaba potasa, que vendían en la
fábrica de Pamplona. Pila para recoger agua para tratamientos.

147
La Rioja Alavesa

✼✼ En la mazuela progresaba mucho «la cenicilla» (oídio) y se atacaba con azufre,


se echaba el polvo en un saquito o a calcetín, se decía a «manchar por fuera»;
aparecía muy pronto en junio, había zonas en que atacaba muchísimo, se ponía
oscura, el tratamiento se echaba cada semana. El oídio aprieta al mazuelo, al
que se echa sulfato de cobre de manera preventiva antes de que caiga el agua o
haya mucha temperatura que lo arrastre. El Norte fresco ayuda a que no entre
el oídio y los días de niebla en junio son peligrosos si la parra tiene agua. El sul-
fato se echa cuando la vara tiene 20 cm. Cuando el brote está con el botoncito
con «morro de ratón», se echa aceite a mochila o con un caldero y romero.
✼✼ Entre las enfermedades nuevas, destaca la clorosis férrica, que se combate
echando quilate o hierro disuelto en agua, sobre la tierra, por la noche.
✼✼ La botritis se daba más en racimos prietos en cuyo interior se pudría un grano,
y no se trataba. Además, casi todas las viñas estaban en secano y por eso había
poca botritis. Si se pudría, al final se secaba.
Oídio, mildiu y botritis vienen de la unión del calor y de la humedad. Dependen
del año, y para combatirlas se echaba sulfato de cobre y azufre negro, que eran
residuos de industrias químicas. Venía del País Vasco, lo molían y aplicaban con la Azufradora.

mano, con aceitera, con una bolsa de saco y un plato debajo para que no se cayera.
El sulfato se echaba con asperjes y luego con mochila al hombro, con sal o sosa
«solbay», con un papelito que cuando se ponía morado estaba preparado, y se mez-
claba al 2 % con agua. Caldo bordelés es el sulfato de cobre con cal. Se descubrió en
Bélgica en la orilla de un camino que tenía agua que manchaba y mantenía sanas
las cepas en las que caía.
Para evitar el midiu, la vid se trataba cada varios años; para el oídio, todos a
partir de la floración. El garnacho antes era el menos propenso a la botritis, pero de
todas formas no se trataba.
Para los tratamientos era necesario el agua, y se llevaba del pueblo, se recogía
de las fuentes o arroyos y se llevaba en garrafones o en comportas para preparar «la
botica», nombre genérico para todos los tratamientos.
En el intervalo entre la labranza de mayo a junio, se daban 2 manos de azufre
cuando el grano estaba como perdigón del 5, y la segunda antes de enero, cuando
se echaba con bolsas de saco. Un hombre de Briones hacía un aparato de metal
como una botella con agujeros. Para la cenicilla, se usaba una bolsa con fuelle como
mochila con la que se iba echando. Dos manos de sulfato contra mildiu, una cuan-
do estaba de 20 cm y otra por San Juan; algunos una tercera, pero antes se iban a
segar y hasta vendimia no se acordaban de la viña.
En años de mucha lluvia pegaba el mildiu y era muy difícil corregirlo, se echaba
con «un tramojo de escobilla» y luego ya con mochila de cobre. Se llevaba el agua a
la viña en comportas y con un bite se calculaba sulfato más cal, se metía una cinta de
papel; cuando se ponía morada la papeleta, es que ya estaba listo y finalmente se revol-
vía con un palito. Otros llevaban el agua en carros con llanta de hierro en barricas.
Luego apareció «el bastre», un aparato con dos bombas de oxígeno que se lle-
vaban encima de la albarda; con unos bidones y con la jeringa echaban solución de
azufre y sobre todo el sulfato. Hace 35 años, las mujeres ayudaban a echar el sulfa-
to. En Labastida, si la cepa se ponía amarilla, se untaba hierro con una brochita en
el corte después de la poda.

148
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Sulfatadora.

Algunas veces se echaba azufre por toda la ancha, pero se decía que no se apro-
vechaba. Se daban un par de manos o tres de azufre, dependiendo de dónde estaba
la viña. Se echaba con un saquete a mano, se cogía del saco de 25 kg y se llenaba el
saquete, espolvoreándolo. Había menos mildiu, porque las viñas estaban en lo alto y
no había humedad. Existían estanques en las orillas de la viña que se hacían cavando
para recoger el agua de la lluvia, o aljibes que se hacían con una casetita y la conser-
vaban. Lo solía hacer el dueño, pero también hubo ayudas de la Diputación de Vitoria
para hacer «las pilas» de cemento, un depósito excavado con el techo inclinado que
recogía el agua de la lluvia.
En resumen, los insectos se atacaban con insecticidas y los hongos, con sulfato
de cobre y azufre, que eran los únicos productos para el tratamiento. Más que cul-
par a los ataques externos, si había mala cosecha se decía que era un mal año, pero
el azufre y el sulfato siempre le han venido bien a la viña.

Otras operaciones

El viñedo, a lo largo de su ciclo anual, necesita diferentes operaciones manuales


que van encaminadas a conseguir un excelente fruto.
✼✼ Después de la poda, se realiza «la espergura» cuando empieza la primavera y ya
están los brotes para quitar la broza que echan abajo, «las chuponeras», y solo
dejar las 2 yemas de cada pulgar; hay que esperar que los chupones estén un
poco crecidos para que no salgan más. Se hace quitando los brotes que nacen
en el tronco; es la primera operación después de la poda. En algunos pueblos la
llamaban «escardar».
✼✼ «Desniete» es la operación de quitar los brotes que salen en la parte de abajo
de la uva, generalmente son 2 o 3 «nietos» y se dejan solo dos. Son los brotes
laterales al brote principal. El racimo de uva debe estar libre de broza, si no la
flor no cuaja bien y posteriormente no le da el sol ni se airea.

149
La Rioja Alavesa

✼✼ Descortezar se hacía con guante de hierro, pero solo si se disponía de tiem-


po. Su utilidad era que se quitaban las cortezas en las que se cobijaban los
insectos. En Laguardia un agricultor inventó una rasqueta con muchas sierras
con dientes a distinta altura que servía para descortezar. Con invierno frío no
hace falta, los insectos no crían si ha sido de muchas heladas. La herramienta
normal era un guante de malla metálica, y era una labor muy costosa que no
se realizaba habitualmente.
✼✼ En cuanto al «despunte», hay opiniones diversas. Algunos informantes dicen
que se realizaba habitualmente y que es una operación útil, siempre que se
haga antes de que coloree el racimo, es decir, antes del «envero». Se hacía
con una hoz si se tenía tiempo, ya que era el momento de la recolección de
los cereales. En otras encuestas se dice que se le quitaba grado al vino con el
despunte y que no se debe realizar.
✼✼ Hay una operación en Baños de Ebro, en agosto: «agostar». Las uvas que esta-
ban pegando a la tierra, para que no se pegaran y se pudrieran, se ponían en
un hoyo que se hacía en la tierra. Antes las cepas se dejaban muy bajas, pues
cuanto más altas antes se mueren. La costumbre de «rebajar» las cepas ha
sido habitual en toda la comarca y se explica diciendo que la savia trabaja
Navaja.
mejor «en bajo» que subiendo a las puntas o «medros»; por eso algunos opi-
nan que es práctico «cortar los medros o despuntar».
✼✼ En La Rioja no ha sido habitual el sujetar los racimos con horquillas u otro
tipo de sujeciones.
✼✼ Llegado el tiempo próximo a la vendimia, el que tenía tiempo ataba los sar-
mientos largos unos con otros. Pero lo iban haciendo según se necesitaba, no
se dedicaba tiempo a esa labor, solo el que fuera muy apañado para luego tener
que trabajar menos. Se ataban con lías de esparto para facilitar entrar con el
ganado y la caballería.
✼✼ A la operación previa a la vendimia se la conocía como «abrir las calles», para
permitir el paso de los vendimiadores.
✼✼ Ya en el otoño llegaba la vendimia, y no había aclareo de racimos o deshojes,
que hoy son tan habituales en la región.

La metereología

Una de las razones para que la cosecha fuera buena o mala era la intervención de
ciertos fenómenos meteorológicos que podían deteriorar la cepa.
El primer flagelo para el viticultor ha sido y es la helada. De la misma manera
que se alaban los años con inviernos fríos y con heladas, que «limpian la cepa y le
matan lo malo», se trata de evitar la helada tardía con muy escasos medios. Ade-
más, según la localización de los viñedos, hay terrenos más «heladizos» que otros,
siendo «las bajeradas y los hondones» más propicios a recoger el frío.
En viñedos que estaban muy hondos y proclives a las heladas se mastreaban las
viñas en enero para que no afectaran tanto los hielos, y se podaban después de San
José para retrasar la brotación a mediados de abril. No se hacía nada para prevenir.

150
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Las heladas más temidas eran el 25 de abril, San Marcos, y el 28 de abril, San Pru-
dencio, que son fiestas en toda Álava.
Con respecto a las técnicas de poda que hemos descrito anteriormente, se habla
de corte plano o al bies, siendo este el menos perjudicado por la helada; aunque
otros informantes nos dicen que con el corte plano se hiela igual. Se hiela más el
blanco que ninguno. Afecta la helada previa a la poda cuando tiene hoja, pero una
vez que la cepa está muerta ya no se hiela.
En Elciego, para las heladas se quemaba algo para hacer humo en los braseros.
Era mejor pedirle a san Marcos, como dice el refrán:

«Marcos, marquete
vendimiador sin corquete».

Hemos oído en El Villar de Álava que para las heladas algunos mojaban las cepas
antes de salir el sol con las máquinas de sulfatar, para que con el agua, antes de los
primeros rayos del sol, no quemara el hielo.
Es costumbre extendida que, si la viña estaba cerca de una huerta, se tenía que
echar agua antes de que saliera el sol, cuando le pega el sol es cuando se quema. Y
si se nubla no se hiela.
El otro peligro es el del pedrisco. Las tormentas con piedra han destruido cose-
chas enteras en algunas localidades. Para las tormentas, el Ayuntamiento en algunas
localidades lanzaba unos cohetes que dicen que disolvía el hielo y solamente caía
agua. En algunos pueblos había «la caseta de los cohetes», desde donde se lanzaban
para deshacer la nube. También se quemaban ciertos productos en unos braseros
situados en esas casetas, que estaban en la parte alta del pueblo. Los informantes
hablan de un humo negro que subía hacia las nubes y las deshacía.
Con respecto a los vientos, el cierzo del norte rompía los pámpanos si estaban
sin despuntar. En San Bernabé (11 de junio) era muy fuerte. El bochorno, que viene
de Navarra, es criador, desarrolla mucho más, y después si viene el frío se para. El
solano del mediodía, de Logroño y de Clavijo. El castellano, de Laguardia. El galle-
go afectaba con lluvias:

«Si no andaría gallego


el aire sería bueno».

También venían «brujas a los remolinos de viento», que rompían los sarmien-
tos largos. «Si ves tormenta, despunta las viñas para que no tengan tanto vuelo,
como decía el abuelo».
En algunos pueblos se hacían rogativas para pedir un buen año climatológi-
co, especialmente para pedir agua de lluvia. En Salinillas en la sequía sacaban
a san Juan Degollado el 29 de agosto en procesión, se hacía una rogativa, pero
era más por el cereal que por la viña y como acción de gracias. Se pedía por la
buena cosecha a san Isidro. En primavera se realizaban las rogativas, se bende-
cían los campos y se pedía para la lluvia. En la actualidad, se sigue celebrando
san Isidro, como patrono de los agricultores, y se hacen romerías a diversas
ermitas de la comarca, pero no hay ningún interés por la protección meteoroló-
gica de esos santos patrones. Instalación para tratamientos fitosanitarios.

151
La Rioja Alavesa

Chozo de guarda y albergue.

La vigilancia del viñedo

Los cultivos de los campos eran vigilados a lo largo de todo el año por parte de
guardas que ponía el Ayuntamiento o la Hermandad de Labradores.
Había un guarda de campo durante todo el año y en vendimias vigilaba que no
se robara la uva.
A partir de la uva madura se reforzaba con otro, se ocultaban en los guardaviñas
para atrapar al que robara la uva y se le ponía multa. Se cuidaban especialmente los
caminos y la carretera, por seguir el dicho de que «el que tiene viña junto al cami-
no, todo el que pasa coge un racimo», pero no eran entonces frecuentes los robos.
Hoy ya no hay esa vigilancia local, y no hay robos.
En Labastida nos narran que desde el envero y hasta vendimias se ponían unos
empalizados al estilo indio, con ramas de chopo para simular que habría alguno vigi-
lando, para que no se llevaran los racimos. En las carreteras, sobre todo en la de Haro,
que subían y bajaban muchas personas, se ponían dos guardias que los contrataba la
Hermandad de Labradores, hasta hace 15 años (después los administró el Ayunta-
miento). Vigilaban todo, fundamentalmente el campo, y miraban por que respetase
el ganado los frutos pendientes. Ahora ya no hay ninguno.

La mano de obra

El propietario regentaba, luego estaba el mayoral o encargado y después, los obre-


ros o jornaleros.
Había también «ajustados», que eran obreros que se contrataban por año. Otros
trabajadores temporales, para conseguirlos el amo, este salía a la plaza donde esta-
ban los obreros y les decían: «¿Quieres venir?». En vendimias se cogían obreros a
jornal ajustado en cada cosecha y tenían la paga asegurada.

152
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Al peón se le daba una cántara de vino, ganaban 2 o 3 pesetas. Los amos ten-
drían un peón y para labores puntuales, como la vendimia o la poda, se contrataba
a más gente.
Veamos un relato de la contratación en Oyón en la década de 1940:

Tenían una forma de conseguir gente para la viña que lo llamaban «el Rebolido», cuando
se necesitaban peones se ponían en la plaza 10 o 12 hombres y daban vueltas y el amo les
decía: ¿A cómo vas?… A nada… ¿Quieres venir a 2 pesetas? Que voy. Era un mercado
humano en la plaza, los días de labor. Era un contrato de palabra y le preguntaba: ¿A dónde
voy? Y ya le decías a abrir hoyas o a labrar. Era gente de Oyón que no tenía dinero, cogías
uno bueno y dos malos, se ponía el bueno al frente y lo tenían que seguir y, como corría
más, decían: «Menuda paliza nos ha pegado».
La jornada empezaba a las 8, que se marchaba de casa, y hasta que se hacía de noche,
solo los varones. En casa se tomaba leche con sopas o un casco tocino o un casco pan. Construcción en viñedo.
Se paraba a media mañana a echar las 11, un trago de vino o un casco pan y aceitunas o
un casco cebolla con pan sal y hasta la 13:30 a comer, a las 14:30 a trabajar, si era vera-
no te tumbabas un poco. Por la tarde se paraba un poco y echabas un casco pan y cho-
rizo si se tenía. Se iba andando al campo, a veces se hacían hasta 2 horas de camino.*

Este relato corresponde a las tareas de medianos propietarios, ya que los peque-
ños no precisaban de mano de obra y los grandes tenían personal contratado todo
el año, «el criado». Además, en las épocas de poda, cava y vendimia, estos terrate-
nientes contrataban a cuadrillas de gallegos o de personas que venían de la sierra
de Cameros.
En general, el viñedo como cultivo complementario del cereal y con pequeña
superficie no precisaba de mano de obra extrafamiliar, más que en la vendimia, que
se podía compartir también con familiares y vecinos.

La vendimia

Se cogía uva para casa antes de que se empezara a vendimiar. Luego se hacía «un
supurado» con uvas que se dejaban tendidas para que maduraran y se le daba al
cura, o al médico y a los compromisos y para Navidad.
Se tenía que pedir permiso para empezar a vendimiar si era antes de que «echa-
ran la general», que consistía en dar un aviso el Ayuntamiento en algunos pueblos.
Se empezaba por la mañana, pero no se podía ir a la viña antes de que tocaran la
campana: se hacía un toque cuando amanecía y se trabajaba hasta que había luz.
Venía gente de pueblos de Cameros, que sembraban más pronto. Dos o tres fami-
lias se juntaban y hacían lo de otros, ayudándose entre sí. Vendimiaban todos, chi-
quillos y mujeres, hombres, y no quedaba nadie en casa. Los maestros se enfadaban y
protestaban al alcalde porque los muchachos no iban a la escuela en esa temporada.
Se pagaba por jornal, se les tenía de mantenidos, «a mojado» y se les daba don-
de dormir o en la pajera si no se disponía de un cuarto, para que no marcharan con
quejas. Se trataban como de casa, se les daba de comer, 4 nueces en la cueva, pero
lo mejor el almuerzo, porque se madrugaba: se ponía algo de cerdo que se tenía en
casa, gallinas o conejos y vino, menos agua.
Cuando hubo alguna vendimia tardía que caía en «los Santos», ese día no se iba
a vendimiar. *Texto de encuesta.

153
La Rioja Alavesa

Cuando era a destajo, solía ser «a seco», con cuadrillas más profesionales que
venían todos los años y trabajaban a kilogramo.
El trabajo era duro y cuando llovía, peor; por eso el refrán:

«Las hemos pasado más putas que en vendimias».

Pero también decían:

«La vendimia con buen tiempo es regalía».

Se vendimiaba por el Pilar (12 octubre); para los Santos (primeros de noviem-
bre) ya era vendimia tardía, pero algunos años sí se hacía.
Para vendimiar en jurisdicción ajena al pueblo de procedencia, había que pedir
permiso.
Se vendimiaba con navaja o tijera en cestos de castaño de 20 kg. Los recipientes
para transportar la uva eran:
✼✼ Comporta = 75 kg, ovalada.
Comportones de vendimia.
✼✼ Comportón = 100 kg, redondo para carro.
Eran unos envases de madera de chopo, con el fondo de roble y sellos de hie-
rro. Los hacían los cuberos y algún carpintero.
Se vendimiaba con «corquete» y se cogía en «cunachos de castaño», de jareta
trenzada. Se les llamaba cunacho, canasto o cesto. Luego se echaba a las com-
portas y para transportarlas se cargaban entre dos y se llevaban con los machos,
la albarda con un aparejo de caballería y sobre ella la salma, y atados uno a cada
lado. Más tarde, vinieron los carros y se usaron los comportones de 100 kg. Se
ponían en una parrilla de madera que se acopla al carro, atados con un ramal
o con tejas. Se pisaba cada cunacho para apretar las uvas antes de echarlo al
comportillo para que cupieran hasta 200 kg. Pero no les gustaba que la pisaras,
llegaba muy machucada, pero se hacían menos viajes.
Antes se cantaba vendimiando, se echaban jotas y se generaba muy buen ambien-
te. Se llevaba la bota para beber en el campo, eran botas de cabra o de gato con el
pelo por dentro y pez; había un botero de Espronceda y a él se le compraban.
Cuando empezaba a pudrirse la uva, se comenzaba la vendimia, porque no había
productos contra la botritis. El guarda de la Hermandad de Labradores decía cuando
se empezaba. No se podía ir antes de las 7 h, y a las 19 h había que entrar los carros, se
hacía por evitar que se llevaran algo.
Se revolvía la uva, blanca con tinta y se hacía mucho ojo gallo. El 20 % se echa-
ba de uva blanca, que le da mucha gracia al vino, lo consideraban casi necesario,
le da más gracia; ahora son muy pastosos.
Después de vendimiar, entraban las ovejas y comían la racima y las hojas. En
1950, después de vendimias, se echaba bando para coger la racima. Los pobres
pedían un permiso a los dueños de la viña y también dejaban entrar a los reba-
ños. Había 10 o 12, de unas 120 ovejas y 2 cabras. Solamente entraban cuando
estaba seco, porque «uñaban» si lo pisaban en blando. Después ya no se consen-

154
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

tía. Cuando terminaba la vendimia, se hacía una sartenada con carne de pasto
y guindilla.
Antes había años muy tardíos, hasta los Santos (2 de noviembre) o más apenas
empezar pero sería un año excepcional. Lo normal era vendimiar entre el 12 y el
25 de octubre.
En los años 50 empezaron a venir trabajadores de Soria y también gitanos. Ellos
venían y se ofrecían, se les pagaba el «diario», no se les daba más si cosechaban
más, venían con las familias y se les daba cama, se les mandaba «a seco» (sin comi-
da) o con comida, según el amo. Los metían en un gallinero sobre paja, y en una
ocasión uno dijo: «Hacía tiempo que no dormía en una cama tan buena».
Se empezaba temprano, con su licor de anís que se hacía en casa, en garrafones
o algo más fuerte y un trozo de pan. Se llevaba el almuerzo, que eran patatas con
chorizo, bacalao o carne. Se bebía vino y también llevaban agua para los de casa, no
para los que iban a diario. Se madrugaba más y se trabajaban más horas que ahora.
En Lapuebla, dependiendo de los años, se vendimiaba unos cinco días antes
del Pilar, a principios de octubre. Se hacía una reunión en la plaza la Peña o en el
Plano, y los mayores se reunían y uno decía que por la Poveda «he visto negras y
casi pasas», aunque no fuera verdad. Los de las bodegas decían «a mí me da que ya
está la uva buena».
En los lagos, cuando ya había cocido el mosto, se sacaba «el tostadillo» para
beberlo, que era muy bueno. Se hacía «arrope» con el mosto y se dejaba para untar.
También hacían «mostillo» con frutos secos y nueces.
Corquete de vendimia.
Se colgaban los racimos en los altos, colgados con un hilo fino, y se comían
pasas para postre. Cuando había terminado la vendimia, algunos colgaban un cesto
de 10 o 12 kg de uva para pasificar para la Navidad. Se hacía un «supurado» de vino
para fiestas y casa, se ponía la uva en bandejas de mimbre o de cesto para que per-
dieran un poco el agua, tendidas al sol a que supurase; luego se prensaba, era poca
cantidad y tendría 14º de alcohol. Además, se preparaba la mistela, que es el mosto
al que se le echaba polvos de tomate (antifermento) o aguardiente y se paraba la
fermentación, dejándolo para las fiestas.
No ha sido habitual en la zona la realización de fiesta el último día de vendimia,
ya que continuaba la tarea en la bodega. Cada noche allí se merendaba y se hacían
las tareas de pisado o prensado, y alguna localidad celebraba la fiesta de Acción de
Gracias después de las vendimias.

El sarmentado

Después de la poda, los sarmientos se recogían para diferentes usos, pero sobre todo
se utilizaban para calentar las casas. Los chavales y las mujeres eran los que sarmen-
taban, haciendo gavillas que se guardaban para el fuego. Lo normal es que la poda
la efectuara el varón y la mujer recogiera los sarmientos que se aprovechaban para
lumbre y hacer «cisco». Se les prendía fuego un día sin viento y, cuando estaban
ardiendo, se apagaban con agua, quedando convertidos en carbón vegetal o cisco. En
algunas zonas se metían en hoyos y allí se quemaban lentamente tapados con tierra
sin aire.

155
La Rioja Alavesa

El cisco así elaborado era mejor y calentaba más. Se empleaba para los braseros
de invierno, bajo las tradicionales y acogedoras mesas camillas.
Las gavillas servían también para quemar el cerdo en la matanza y para cocer el
agua de las morcillas. En general se aprovechaban para combustible y nunca se deja-
ban en el campo.

Arquitectura

En la viña hay ciertos elementos arquitectónicos; entre ellos los mojones de seña-
lización y división de la propiedad, hechos con piedras de gran tamaño o con un
conjunto de estas. Algunas viñas tenían cerco de piedra alrededor y las llamadas
«muradas».
En casi todos los términos municipales de esta comarca había «chozos» para
que los labradores se protegieran en el invierno cuando llegaba la nieve o el agua.
Eran de propiedad comunal y estaban abiertos. No se conocen ejemplos de chozos

Retablo con columnas barrocas. Labastida.

156
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

cerrados a excepción de uno en San Vicente de la Sonsierra, pueblo riojano cer-


cano a la zona de estudio. Algunos chozos tenían corral para los animales; en esta
zona se les conoce también como «guardaviñas».
En algunos pueblos había lagares para pisar la uva en la misma viña2.
A partir de los años 50 se hicieron pilas o pozos en las viñas para recoger el agua
para el sulfato. Si no se podía recoger el agua, se traía de casa en una comporta o
envase de madera.
Esta necesidad de agua para los tratamientos en esa época generó la construcción
de estanques y «riajos» donde se podía recoger el agua. Asimismo, hay casetas en las
que el tejado recogía el agua de la lluvia y la almacenaba en un depósito contiguo.
No son muchas las muestras arquitectónicas en el viñedo, pero no hay que olvi-
dar los muretes y bancales para la construcción de las terrazas tan frecuentes en
esta zona y que hoy se están destruyendo para ampliar la superficie de los viñedos
por adición de las fincas vecinas, con el consiguiente allanamiento de las pendien-
tes y desniveles.

Patrimonio inmaterial

La actividad agraria del viñedo, como todas las manifestaciones de la sociedad tradi-
cional, posee muy diversas expresiones de lo que llamamos patrimonio inmaterial.
Desde la designación de los nombres del viñedo a través de la toponimia, nos
vamos a encontrar con un rico acervo cultural en profunda transformación. El
refranero y otras manifestaciones de tradición oral tienen un carácter normativo y
prescriptor de acciones y labores:

«Labra con blando


labra con duro
y no tendrás que ir a verle
a tu suegro el culo».

El calendario anual está salpicado de fiestas y celebraciones que ofrecían actos


muy concretos, hoy perdidos.

2 Palacios Mendoza, Victorino y Rodríguez Fernández, José.


Patrimonio arquitectónico en la cuadrilla de Laguardia-Rioja
Alavesa. Gobierno Vasco, Vitoria, 2004. En este trabajo se
describen todos los elementos tradicionales construidos
que se encuentran en el viñedo, a excepción de las pilas
para preparar el sulfato de cobre. Ver también: Contreras,
Margarita y Elías Pastor, Luis Vicente (coordinadores).
Lagares rupestres. Aportaciones para una investigación.
Romería a la ermita de San Roque. Elciego. San Asensio, La Rioja: ADRA, 2015.

157
La Rioja Alavesa

Cuando se compraba una finca, no había rituales, pero cuando se ponía un viñe-
do lo primero que se preparaba era el chozo, que podía ser una construcción muy
sencilla para guardar las herramientas y guarecerse. Cuando cambiaba de dueño o
se adquiría una viña, se hacía «una robla», una merienda; se bailaba con chispa,
cuatro cantares y se cocinaba una ranchada o caldereta o sartenada. Se le echaba
carne de pasto, patatas, guindilla, ajo y aceite.
En muchos santos y patronos se realizaban diversos actos:
✼✼ En Moreda, a san Marcos se le hacía una rogativa por la mañana, había un
cura o dos que la organizaban, para evitar la helada del viñedo.
✼✼ A Santa María, también en esta localidad (a su imagen de 1400), se acudía a
pedirle agua, se echaban letanías en procesión por las calles con el cura, y no
fallaban, se iba con música y rezos y se sacaban a las vírgenes.
✼✼ En san Isidro también se le pedía por toda la cosecha del campo, se hacían
cuatro bendiciones una a cada punto cardinal.
✼✼ A san Roque, el 16 de agosto, se le colgaba un racimo de uva si ya había y se
hacía una sartenada con pochas frescas. Policultivo.

✼✼ En Resurrección se quemaban Judas. Iba un pregonero cantando y descu-


briendo lo malo que había hecho alguno, como robos a viñedos y otras fecho-
rías, se le juzgaba y lo admitía; no había riñas, lo reconocía y eso servía para
que no volviera a hacerlo.
✼✼ Se hacían rogativas a las patronas santa Alodia y santa Nunilo.
✼✼ A san Fausto de Codés se le sacaba el primer domingo de octubre para pedir
agua para el campo.
✼✼ Para las viñas, se rezaba a santa Eufemia, santa Brígida y Tolosea.
✼✼ A santa Nunilo y santa Alodia se encomendaban cuando había piedra o grani-
zo. Les llamaban las Virgencillas.
✼✼ A san Roque se le ponían uvas y era el abogado de la peste.
✼✼ En agosto se celebran los Mártires de Cardeña (abad y monje), y san Pedro y
san Esteban el domingo entre el 6 y el 12.
Labastida es el único pueblo de la zona que al terminar la vendimia se hacían las
fiestas de Acción de Gracias, a principios de noviembre. Nunca se sabe cuándo es la
fecha fija, depende de la vendimia; los labradores se ponen de acuerdo y cuando se
acaba del todo se hace. Uno de nuestros informantes, cuando fue alcalde de Labas-
tida, restauró la iglesia, que tiene el retablo del altar lleno de racimos. «El Cristo
vale para todo, para heladas, rogativas por sequías, pa’ todo».
✼✼ En Elciego, después de la vendimia, el 20 de noviembre se hacía una celebra-
ción a san Andrés y se merendaba en las bodegas.
✼✼ En Labraza el patrón del pueblo es san Miguel y ayuda en todo.
✼✼ A san Fausto, que fue agricultor, se le pide en tiempo de sequía agua y sol en
tiempo de nublo. Un año subieron a Bujanda, donde está el santo, a rogarle
que trajera agua y cuando volvieron bajaron lloviendo.

158
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ En Oyón se encomiendan a san Vicente y san Anastasio, que son los patronos.
Se hacía una procesión para bendecir los campos con san Isidro –cada 100 o
200 m se volteaba cara al campo y el cura bendecía–, el 15 de mayo. Pero no
era solo a la viña, se echaba la bendición al campo en general.
Se cantaba:

«Cristo señor nuestro


Santo de los santos
agua te pedimos
para nuestros campos».

✼✼ En Navaridas, los patronos son Santiago Apóstol y san Isidro. A san Juan de
Ortega se le rezaba:

«San Juan de Ortega bendito


que estás a orilla del río
guárdame la tempranilla
que me gusta mucho el vino».

✼✼ En el Villar de Álava se sacaban a los santos san Roque y san Isidro; de la cele-
bración se encargaba una vecina llamada Vitoria, que como vivía en la plaza
cerca de la iglesia organizaba todo. Se hacían rogativas para que lloviera, pero
había que sacarlos cuando estaba nublo… En muchos casos la ironía está pre-
sente en estas manifestaciones.
En el gráfico del calendario anual veremos la interrelación entre las actividades
del viñedo y las celebraciones religiosas, para comprender la vida tradicional de
forma global.

Elciego. La Rioja Alavesa.

159
La Rioja Alta

Tierras rojas del Najerilla.

160
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La Rioja Alta

La vid

En La Rioja Alta se distingue la tierra blanca dedicada al viñedo, llamada tierra


fuerte, de las peores tierras pedregosas o en laderas que albergaban el cereal. Esto
no quiere decir que en todas las épocas haya sido así. Los cultivos han cambiado de
emplazamiento según las necesidades y rendimientos, pero el viñedo siempre ha
quedado en las peores tierras hasta llegar a nuestros días, que ocurre al revés. En
tiempos, las mejores tierras eran para cereal, las cercanas al río, para huerta, y lo
pedregoso, cascajoso, para la vid. Era lo peor y daba el mejor vino.
En el Alto Najerilla, las tierras son rojas de componente férrico, muy arcillosas,
y han dado excelentes garnachas en localidades como Cordovín. Cuando se planta
lo llaman «hincado o plantado», con el nombre de «majuelo» para distinguirlo de
la viña vieja; pero hay zonas donde ese término es sinónimo de viñedo.
El frutal en la viña se daba, y era habitual tener algún melocotón, peral u otros,
costumbres que vienen de cuando la viña se cavaba. En los linderos se ponía algún
almendro o higuera, pero siempre se notaba cómo el árbol se come a la cepa. Aquí
olivo había muy poco.
Viña en regadío ha sido escasa hasta ahora, solamente en Fuenmayor pasaba el
regadío por el viñedo. En general, las tierras malas arenosas y pedregosas son las
adecuadas para el viñedo. Pero los cultivos mandan y se llegaba a arrancar la viña
para poner otros productos si los pagaban bien y se podía regar, como en Navarrete,
Entrena y Fuenmayor, con el regadío del río Iregua.

La propiedad

En la mayor parte de La Rioja Alta la viña se tenía en propiedad, aunque fuera una
escasa superficie. No obstante, también ha habido fórmulas de arrendamiento. La
propiedad se señalaba con mojones o hitas, que son piedras grandes hincadas en
los límites, pero lo que constaba era el Catastro, donde estaban los planos y donde
había personas que conocían las propiedades y dilucidaban los conflictos.
En algunas localidades, como Ábalos, la propiedad era de un marqués de Legar-
da, que era el amo del 80 % del pueblo, y a finales de 1970 comienza un proceso de
venta y reparto a todos los vecinos del pueblo que anteriormente habían sido sus
criados o «medieros».

161
La Rioja Alta

En viña había una propiedad «a medias», que normalmente era el 60 % para


el arrendatario poniendo el trabajo y los productos, y el resto para el amo, que
algunas veces compartía la vendimia. Eso eran tratos y variaban un poco, pero
todo agricultor quería tener «un corro de viña». Los primeros ahorros eran para
comprar un pedazo de tierra mala para plantar, y la más barata era la de viñedo
en ladera o cascajal.
En los lindes se dejaba una vara (85 cm) cada uno y luego, cuando llegó el tractor,
se dejaban 1,25 m cada propietario lindante. En muchas lindes se ponían árboles,
que se arrancaron con el empleo del tractor. El tema de los lindes ha traído muchos
problemas, riñas y hasta muertes: la propiedad de la tierra es sagrada.

Las medidas de la viña

Hay una medida de superficie que se impone a partir de finales del siglo xviii en La
Rioja, que es la fanega de 2090 m2. La base lineal era la vara de 0,837 m, lo que hace
que 2722 varas cuadradas sean una fanega. Esta medida de superficie está relacio-
nada con la fanega de trigo de 44 l de peso, necesaria para sembrar su equivalente
en tierra.
La viña se mide en obreros y generalmente 1 obrero lo forman 200 cepas al
cuadro.

El desfonde

Una vez que en La Rioja Alta se consolida el injerto como única fórmula para
reconstruir el viñedo destrozado por la filoxera, se implanta la tarea del desfonde,
consistente primero en el arranque de las cepas enfermas. El arranque fue una
tarea novedosa, ya que cuentan «que nunca se arrancaban las cepas», dicho este

El Ebro en el puente de Briñas.

162
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Zaco y las Conchas de Haro.

que hemos oído en Canarias, donde la filoxera no obligó a esta tarea. No obstante,
hubo que arrancar procediendo con barras de hierro o pértigas, cavando primero
alrededor para facilitar la extracción.
«Los bancos de arranque» o «tornos» de tradición francesa llegaron a La Rioja,
sobre todo a las bodegas; pero el pequeño productor arrancó con cadenas atadas a
caballerías o al eje de un carro al que se uncían dos o tres mulas fuertes para con-
seguir la extracción.
Otra forma era el empleo de caballetes de gran peso, y con una pértiga y cadena
entre cuatro personas se lograban arrancar las cepas. Entonces iban los peones a
por la leña que se les daba, ya que en muchos pueblos era el único combustible.
También nos informan de los balancines hechos de hierro por el herrero y que,
con cadenas, servían para esta tarea. Una vez arrancado, se procedía al desfonde.
El conjunto locomóvil, malacate, arado de desfonde, lo tuvieron los grandes
propietarios y las bodegas. El malacate se trasladaba a las fincas con caballerías
arrastrado, lo mismo que la locomóvil, y en la tierra se procedía a instalarlo de for-
ma que no tuviera que moverse según la tarea que realizara.
La locomóvil producía el giro gracias al vapor de agua que hacía mover el cable
mediante el malacate, que con un ingenioso sistema de poleas arrastraba el pro-
fundo arado.
Como hemos visto en algunas zonas, organismos oficiales adquirieron estas
máquinas que sirvieron para sustituir el viejo viñedo enfermo. La solución para
los pequeños productores fue la unión entre ellos y el desfonde con otros sistemas.
En Vitoria la empresa Forjas Alavesas, en Navarra Múgica y Arellano y en Haro
Hipólito Castillo fueron las suministradoras de maquinaria arrastrada a la mayor
parte de los agricultores de la zona. Por medio de esos bravant arrastrados por has-
ta siete caballerías se conseguía levantar la tierra para su aireación y pudrición de
las raíces y posterior sembrado.

163
La Rioja Alta

Antigüedad de las fincas de viñedo en Bigorta

Edad del viñedo en Briones.

Se alaba la calidad de los cereales que se producían en las tierras arrancadas


de viñedo, en particular el trigo, que se pagaba mucho más caro por su valor para
panificación.
El cereal se alternaba con el sembrado de leguminosas, sobre todo las habas, que
eran importante alimento en esas épocas, y se completaba con la siembra de forra-
jeras. Hemos de tener en cuenta que se aconsejaba para acabar con los nematodos
y virosis un reposo de 8 años antes de comenzar la nueva plantación. Esta inacti-
vidad, el precio de las tareas y la compra de los injertos resultaba imposible de ser
soportada económicamente por los pequeños productores, por lo que muchos de
ellos optaron por la emigración, lo que facilitó la compra de tierras a bodegas o a
grandes propietarios, produciéndose una segunda concentración de la propiedad
del viñedo, si consideramos la primera la que se ocasiona con la venta de los bienes
procedentes de las desamortizaciones anteriores. Una vez desfondado y descansa-
da la tierra, se comenzaba la plantación.

La plantación

La plantación posterior a la filoxera olvida ya los sistemas «a manta» o desordena-


dos, y opta por el alineamiento de las cepas. Es el inicio de una nueva etapa que
estará condicionada por el empleo de las caballerías para las labores de la tierra en
el viñedo. Es la aparición del marco real y de los cultivos al cuadro, aunque en algu-
nas regiones y en laderas se continúa con plantaciones al tresbolillo. En principio
no superaban el metro, en cuadro, y luego se ha llegado hasta 2,50 m de calle por
1,30 m entre cepas, que es lo que ahora vemos.

164
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Antes de plantar se daba una cavada profunda, si se podía con bravant. La época
ideal era enero: «El que planta en enero, un año adelanta». De esta forma, había
quien injertaba en abril y adelantaba el tiempo de crecimiento del barbado, que era
lo que se plantaba el año anterior.
Al plantar con barbado, se hacía el hueco, se le cortaba la raíz y se metía en la
tierra, si se podía doblando el palo casi hasta romperlo, ya que por lo «cascado»
nacen rápidamente las raíces. No había ninguna restricción a la hora de plantar,
ni había que comunicarlo a nadie. Solamente si se compraban injertos oficiales
que vendía la Diputación había algún control. Se dejaba una distancia a la finca
del vecino, consistía en una o dos renques para pasar con el carro y las caballerías.
Cuando acabó la guerra, se prohibió la viña. Pero había una norma que permitía
poner viña si se plantaban olivos y se entreveraba con cepas; se ponían los olivos
y luego la viña. Esta fórmula la vamos a encontrar tradicionalmente en muchas
comarcas españolas hasta hace pocos años y creemos que viene de reglamentacio-
nes medievales para que pervivieran los dos cultivos.
Con respecto a las variedades, en aquellos años que recuerdan nuestros infor-
mantes, había una gran abundancia, muchas de ellas blancas, que daban muchos
kilogramos, y tintas con mucho color o «tintoreras».

Plano catastral de Briones en 1929.

165
La Rioja Alta

Se hincaba en blanco malvasía, calagraño, condigan, cagazal, blanco rojo y


turruntesa. Esa variedad, turruntés es el origen del refrán: «La uva turrontes, ni la
comas ni la des, que para vino buena es», aunque es una variedad que se revolvía con
las uvas tintas para hacer el vino habitual en esta tierra, que era el «ojo de gallo».
Se trataba de poner lo blanco en los orillos; en lo más alto, la viura, y en el centro,
la negra.
La medida comenzó por 7 pies, como 1,30 m, y fue aumentando hasta llegar a
lo de hoy. Se marcaba con un zarcillo partiendo de una cuerda que servía de orien-
tación. Más tarde se empezó a emplear la marca con yeso o cal. Había plantadores
que venían de otros pueblos y traían cuerdas largas y equipo para marcar. A este
sistema de plantación se lo llamaba «rayar», por las marcas de yeso en la tierra.
Con una barra o herrón se hacían los agujeros para después hincar.
Además de la plantación hecha con la barra, se utilizaba el «hondalán», que era
hacer una cava de unos 40 cm de ancho por la misma profundidad, y la tierra se
echaba a la parte superior. Entonces se metía el barbado y se tapaba.
Otra fórmula es la de plantar a «hoya», que es hacer con azadón un agujero de
tamaño mediano y meter el barbado. Si se hace un hueco con azadón más pequeño,
se llama plantar «a pilocha».
En las faltas o «marras» se hacían «murgones» o acodos con sarmientos ente-
rrados, tratando de ponerlos en la línea para permitir el labrado y bien en el cuadro
para poder trabajarlos con caballerías. Sobre los murgones existen diferentes opi-
niones, ya que hay informantes que los han realizado y los alaban, y otros que los
critican y dicen que era una forma de arruinar la cepa madre. La misma opinión
encontramos en el resto de España.

El injerto

Una vez plantado el barbado, generalmente se esperaba un año y en la primavera


siguiente se injertaba.
La mayor parte de los viticultores aprendían a injertar ayudando a vecinos y
también yendo a cursos que daba la Enológica de Haro o las cooperativas.
Se injertaba con chasela, riparia y rupestris; estos han sido los pies tradicional-
mente empleados para blanco, según el suelo de la zona y la variedad plantada.
Los pies más habituales han sido: Aramón, Muviedro, Rupestre y Chacela 40 1B,
Riparia 161-49, Blanderi, Rister 99 y Rister 103.
En La Rioja un ingeniero sacó un tipo de portainjerto que trataba de servir para
todas las tierras, era el MZ, ya que su autor se llamaba Martínez Zaporta.
En septiembre, antes de vendimiar, para elegir las mejores cepas se cortaban
los sarmientos que servirían para hacer «las pugas», para injertarlas metiendo en
el barbado y atando fuertemente el conjunto para que prenda. Otras personas des-
hojaban el sarmiento en la cepa y lo marcaban, y hasta la poda no lo cortaban y lo
preparaban para servir en el injerto. Las varas se guardaban en la bodega en arena
mojada hasta la primavera, para que guardaran la savia.
En primavera se injertaba de marzo a mayo, y en verano, «de virgen a virgen»,
es decir, del 15 de agosto al 8 de septiembre. La mayor parte de los injertos en esta
zona eran de primavera. Arrancador de cepas.

166
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Plantación láser.

Se volvía a tapar con cuidado y tierra suave, ya que «el que injerta es el que
tapa», valorando mucho esta operación. El conjunto se ata con «rafia» o con una
planta llamada «matagallina».
La poda de primavera era a cuña en el centro del barbado; y en verano era late-
ral a pata de cabra y también a yema, lo más delicado de realizar.
Había injertadores profesionales que realizaban esta operación, generalmente
en cuadrillas de tres operarios. Uno descubría, otro injertaba y el tercero tapaba.
Más tarde se comenzaron a hacer injertos en mesa, y se compraba ya la planta pre-
parada dispuesta para ser plantada.
No obstante, la mayor parte de los informantes siempre se han plantado e injer-
tado sus propias plantaciones.

El cavado manual

La mayor parte de los informantes han conocido el cavado manual a morisca, y algu-
no lo ha realizado hasta los años 50. Se cavaba con azada de gran tamaño, y siem-
pre de forma lateral o «arabuey», haciendo entre las cepas con la tierra extraída dos
montones. Alrededor de la cepa se hacía un hoyo que posteriormente se tapaba al
final de la primavera para que el sol no se comiera la cepa. Este es esencialmente el
proceso de lo que se conoce como «cava a pernera». En el cuadro de cuatro cepas
se hacían los cuatro montones o perneras, que le daban una característica especial
al viñedo de antaño. Esta formación se mantenía hasta mayo, cuando se cubrían las
cepas de nuevo. A esta operación se la llamaba también «binar» o «tapar la hoya».
Todos los informantes recuerdan esta tarea por su especial dureza. Se cuenta que
venían gallegos a cavar viñas desde Todos los Santos hasta San Juan, y luego se iban a
cosechar a sus pueblos. Hay localidades con muchos apellidos gallegos de esa época
en que tantos venían. Se dio hasta la aparición de la caballería en el viñedo.
La razón de esta dura operación era, en primer lugar, la disposición del viñedo
no en línea y con abundantes murgones, que impedían el labrado con animales.

167
La Rioja Alta

En el invierno se hacían los hoyos a las cepas, con lo que se les cortaban las
raíces superficiales, obligando a profundizar el resto. El hoyo recogía las aguas y
también permitía echar el estiércol en la hoya hasta la llegada de la primavera.
En esta época se deshacían «las perneras» o montones de hasta 5 cm de altura y
se cubría la cepa con un montón de tierra, y se acollaba, que además impedía que
los insectos criaran entre sus cortezas, y se les tapaban los brotes del tronco. Este
montón evitaba que el sol resecara las cortezas y que en el invierno se helaran, por
eso algunos informantes desacollaban más tarde para evitar el frío en el tronco.
Según las informaciones, esta tarea, que se concluía en San Juan, conseguía que
nunca hubiera hierba en el viñedo y que la tierra siempre estuviera aireada.

El labrado

Cuando se plantaba, primero se empleaba el bravant o la vertedera, hasta con cua-


tro caballerías. La tarea del cavado se prolongó durante el trabajo del labrado con
caballerías como el complemento para quitar las hierbas y airear las zonas a las que
el arado no llegaba por la posible rotura de las cepas.
En La Rioja no se ha utilizado la yunta para el cultivo de la vid, por lo que
siempre se ha empleado una sola caballería arrastrando un apero por medio de
un yuguillo colocado en el cuello del animal. Se comenzó labrando con el mismo
apero que para el cereal, al que se le fueron sustituyendo piezas por otras de metal
y preparando el apero para la nueva función.

Injertando en mesa. Haro.

168
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El arado se llevaba en la caballería colgado en los «ganchos» situados sobre «la


albarda». Más tarde se llevaba armado en un «carrillo» con dos ruedas.
Se labraba cruzado o al arabuey, o en cuadro a dos calles. Había variadas téc-
nicas según el tipo de tierra y la forma de plantación. En general, en invierno se
sacaba la tierra hacia el centro de la calle o ancha, dando siempre surcos impares;
en mayo era la última labor, llevando la tierra desde el centro hacia la cepa, incluso
cubriéndola someramente. La plantación en cuadro permitía el labrado a dos aires
y el tresbolillo, a tres calles por su formación en triángulo.
Con el sistema de yuguillo y forcate con arado era difícil llegar cerca del tronco,
por lo que se comienzan a utilizar arados con forma curva que permitían el acer-
camiento a la cepa. Así aparece el «kirpi» o «borracho» que viene de Francia. Se
utilizaba con tirantes y no con forcate para ser más fácil de manejar.
Otro apero similar era el vernet con dos manillas; el topo, que giraba pudiendo
labrar a los dos lados; y la golondrina, para profundizar más en ciertas tareas.
La función del labrado era remover la tierra en dos o tres ocasiones, hasta la
llegada del verano con la última tarea de «levantar polvo». En esta época, esta tarea
se completaba con labores manuales alrededor de la cepa con la azada para quitar
hierbas y para arrancar las raíces superficiales tanto del barbado como de la púa. La
llegada del tractor hace que se continúen esas labores manuales, hasta el empleo de
los herbicidas, alrededor del pie de la cepa.
Hay una relación entre el labrado y la posibilidad de helada, por el convenci-
miento de que en momentos propicios a la helada, si el terreno está labrado, el
daño será mayor. Por esta razón, se trabaja la tierra con arado antes de la brotación,
pero una vez efectuada esta se trata de evitar para no aumentar el riesgo de helada.
Esta costumbre se mantiene hoy con el trabajo con tractores.

La poda

Una de las tareas esenciales para compensar el vigor de la planta con la cantidad
y la calidad de los frutos es la poda. Nuestros informantes valoran extraordinaria-
mente esta tarea, que la recuerdan efectuada por personas de edad con podón o
hacha de mano para hacer esa operación. No hemos encontrado más que referen-
cias orales de esta labor con este útil, que ya era un recuerdo en su infancia.
La tijera de una mano parece que sustituyó al podón desde comienzos de siglo,
por las referencias que obtuvimos en los años 70 sobre este instrumento, utilizado
mucho más tarde en otras regiones de España. Después se emplearon las tijeras de
dos manos, siempre con el hacha y el serrón para las partes leñosas más gruesas.
En la plantación se busca un tipo de formación que se consigue con la primera
poda dejando tres brazos, llegando en algunos casos a cuatro, con dos pulgares.
Pero lo normal es que sean tres brazos con dos pulgares y dos yemas, lo que da un
total de 12 yemas por planta, que se considera lo adecuado para la perfecta relación
entre calidad y cantidad, que hoy además se completa con la vendimia en verde
(tarea no practicada nunca por nuestros informantes).
La formación era en vaso, ya que no conocieron la espaldera o emparrado hasta
mediados los años 80. Se podaba a tres ojos en cada brazo, pero ahora se hace a dos
o incluso a uno si se quiere que la calidad sea muy buena y poco fruto. Púa de injerto.

169
La Rioja Alta

Con respecto a la época de poda, hay muchas opiniones. Los partidarios de la


poda temprana, «podar con hoja», dicen que mejora la planta, pero son conscien-
tes de que el brote se adelanta, lo que en ciertas zonas puede sufrir la helada. En
algunas zonas se hace «el maestreado», que es una prepoda que permite parar el
crecimiento; pero la poda final se aplaza al mes de marzo, operación que se hace
sobre todo en zonas «heladías» o con posibilidades de helada tardía. También se
recomienda la poda temprana en casos de ataques de oídio o ceniza.
La forma de cortar también tiene variantes. Se corta siguiendo el dicho de «la
hoja al ojo», tratando de dar inclinación al corte para que el lloro vaya al lado con-
trario de la yema para evitar la helada. Si se hiela después de podado, se vuelve a
podar, o «podar a casco», dejando el sarmiento sin yema, «matar el ciego».
También se suele «mochar» o «desmochar» o dejar un ojo. Se trata de evitar que
la madera siga dañada aunque no dé fruto. La inclinación del corte se decide para
que las lluvias no caigan sobre la yema sino al lado contrario, esto se llama «al bies».
En algunas variedades se dejaba un sarmiento largo, que podía cortarse o no
a finales de mayo, y que incrementaba la producción sobre todo en la garnacha.
«Botavinos» es el nombre que recibe en algunas localidades, en otras «bandera,
percherón o vareta». Estos sarmientos largos se podían dejar un año cada tantos,
ya que fatigaban mucho a la planta y si se repetía se podía castigar a la planta y que
no produjera.
Otra tarea de poda para «rebajar» era dejar un chupón del tronco y al año
siguiente cortar los brazos altos y rejuvenecer la planta. Por regla general, en el
pasado se hacían cepas mucho más altas, «con más leña», y hoy se trata de bajar
la planta.
Es habitual para nuestros informantes el empleo de algunos productos aplica-
dos en el corte del sarmiento, como arseniato de plomo y sulfato de cobre con áci-
do nítrico para la clorosis, o el empleo de un tipo de corte que trataba de evitar la
enfermedad de la eutipiosis, daño que comenzó en aquella época sobre la madera.
En la actividad de la poda se encuentran muchas opiniones sobre la influencia de
la luna en la viticultura.

Púa de injerto.

La influencia de la luna

No obtenemos una única opinión sobre el tema de la influencia de la luna en las


tareas agrarias.
Muchas actividades relacionadas con la viticultura se realizaban en men-
guante, como podar o dar la vuelta a la basura, que si se hacía en creciente se
canecía la basura o quedaba reseca y sin valor; con paradojas como que los vier-
nes de creciente son menguantes y los de menguante son creciente, y opiniones
como que solamente se debe podar por la tarde. Es habitual esta opinión de los
viernes que siempre son menguante; no sabemos a qué se debe considerar las
fases cambiadas.
Otras acciones tienen también en cuenta la fase de la luna para su ejecución,
como sembrar los ajos, que si se hace en creciente se suben hacia arriba una vez
sembrados; o se realiza el corte de pelo y el esquileo en menguante para que el
crecimiento sea fuerte y vigoroso.

170
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En la viña, si se poda en menguante la producción es mejor, aunque se inclinen


los sarmientos, ya que si se poda en creciente los sarmientos crecen hacia arriba;
por eso los plantados de dos años y tres se deben podar en creciente para que
empujen, pero la cepa de mayor edad, en menguante.
Diríamos que esta es la norma general, pero encontramos las variantes. Lo que
sí podemos decir es que en el cultivo tradicional del viñedo la preocupación por
realizar la poda en relación con la luna es evidente, aunque las épocas que se nos
describen sean distintas, incluso dentro de la misma localidad.
En general, se dice que en menguante se deja la vara más baja y en creciente, el
sarmiento. Es norma que maestrear se haga en creciente y podar en menguante, lo
mismo que las viñas jóvenes en creciente. Así, hemos visto explicaciones de poda
durante dos años en menguante y uno en creciente, ya que si se hace en menguante
siempre, es demasiado fuerte la planta.
Otra opinión: «La poda no debe hacerse siempre en menguante, hay que cam-
biar un año en menguante y otro en creciente. Se trataba de cambiar de menguan-
te, cuando echa menos cañada y se extiende, a creciente, cuando sube recta. Se
apuntaba y llevaba un diario para cambiar. La joven, mejor en creciente, para que
suba y luego se enderece». Por eso, nuestro informante de Sajazarra llevaba un
cuaderno donde apuntaba todas las podas que realizaba.
Muchos son de la opinión de ir cambiando para equilibrar la cepa, lo que hace
que los escépticos de este tipo de prácticas digan que no tienen ningún sentido
y que, además, no hay tiempo para realizar la tarea en ese período. Muchos infor-
mantes dicen que eran prácticas de cuando se tenía poca viña, solamente para el
vino de casa, 10 o 15 obradas, y entonces sí se atendía a las fases de la luna; pero
ellos solamente lo han oído y pocos lo han practicado por falta de tiempo.
En las labores de la bodega, hasta hoy en día se trata de trasegar en el primer
menguante de enero, y se busca un día claro y despejado para hacer esta importan-
te operación.

Murgón en Cenicero.

171
La Rioja Alta

Relaciones entre la ganaderÍa y la viticultura

La relación entre estos dos sectores ha sido necesaria por el uso de la fuerza animal
en el caso de caballares, mulares y asnales, y por el empleo de la basura procedente
de todos los animales domésticos.
Los animales de tiro se compraban en los tratantes y en las ferias. En toda esta
zona se recuerda la Feria de Miranda como uno de los lugares de comercio de estos
animales. Se distinguía entre la potencia del caballar y la sumisión del mular, con-
siderando si su origen era caballar o asnal.
Por último, los agricultores más humildes empleaban el burro para labrar la Yuguillo para forcatear.
escasa superficie de viñedo familiar. Este animal era empleado para carga y trans-
porte por agricultores más adinerados, que poseían también la yunta para las tareas
del cereal y preparación de otros cultivos y un solo animal, caballar o mular, para
el labrado de la viña.
Con respecto al ganado lanar, tan abundante en la época de referencia, hay
opiniones encontradas en relación con la entrada de los rebaños en el viñedo. En
general, hay una opinión contraria a la entrada de las ovejas, porque perjudican
más que benefician al viñedo. En muchos pueblos de la zona después de las ven-
dimias se permitía la entrada de los rebaños hasta San José, evitando los días de
lluvia, cuando a la entrada del pueblo el alguacil colocaba los carteles de «mojada»,
que permanecían varios días según la intensidad de la precipitación. En otras loca-
lidades se ponía el aviso «sobremojado» o «sobreaguas».
Los viticultores dicen que las ovejas apelmazan el suelo, rompen pulgares y, si
algo ha comenzado a brotar, lo destruyen o perjudican. Las cabras, que algunas
veces pastaban junto a las ovejas, son más dañinas y estropeaban a la cepa, ya que
si mordían los pulgares, los secaban.
Pero por otra parte los buenos viticultores aprecian el redileo y el empleo de la
basura de oveja en sus viñas, por lo que llegaban a permitir a los rebaños pasar la no-
che a cambio del abono. Se llegaba a acuerdos particulares y en muchos pueblos la
decisión de la apertura de las viñas al ganado está condicionada por la Hermandad
de Labradores o por el Ayuntamiento.
El refrán le recuerda al viticultor que «antes sin orejas, que sin ovejas». En cual-
quier caso, el viticultor que no deseaba que el rebaño entrara en su propiedad, la
amojonaba, es decir, ponía un montón de piedras pintadas con yeso o cal en lugares
visibles de la viña, lo que indicaba al ganadero la prohibición de dicho pasto. Más
tarde, se ponían trapos blancos o banderolas o simplemente sacos de plástico para
«hacer mojón».
Esta diatriba forma parte de la proverbial oposición entre ganaderos y agricul-
tores, y estos últimos argumentan que tradicionalmente los pastos eran comuna-
les, aprovechando hierbas y barbechos que los pastores pagaban al Ayuntamiento,
comprendiendo también las viñas. Posteriormente, se fueron plantando muchas
viñas, y los pastos a los que tenían derecho los pastores fueron menguando por la
aparición de majuelos, que anteriormente eran cereales. Los ganaderos consideran
que tienen derecho, respetando las condiciones. A esto se oponen los viticultores, y
es causa de denuncias y polémicas hasta hoy en día, en que las espalderas impiden
el pastoreo del viñedo. La reducción de los rebaños y el empleo de abonos minera-
les han acabado con las viejas polémicas bíblicas.

172
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El abonado

El estiércol animal ha sido escaso y caro en la sociedad agraria, por lo que se guar-
daba para las huertas y para el cereal. Al viñedo se le ha aportado muy poco abono y
con una periodicidad de más de seis años, habiendo viñas que nunca han recibido el
abono animal. La llegada de abonos minerales inorgánicos de más fácil transporte y
distribución ha permitido abonar el viñedo en la misma forma hasta nuestros días.
La aplicación del estiércol a la cepa se hace por medio del «rodión» o cerco, al
que se adjunta el abono al pie de la cepa. Se echaba por Navidad y a las viñas jóve-
nes, después de podar.
Al no ser abundante el estiércol, se hacía una mezcla con algo de basura y mucha
paja, que se dejaba pudrir todo el año hasta añadirla a la viña.
En la época de la información se inicia el abonado con mineral.

Las enfermedades del viñedo

Hay una opinión generalizada, transmitida desde antaño, de que el viñedo no tenía
enfermedades, y que cuando la filoxera, con fecha imprecisa de referencia, llega-
ron las enfermedades que hoy se dan en las cepas.
Hay que tener en cuenta que el oídio llega a La Rioja treinta años antes que la
filoxera y el mildiu casi veinte años, y estos han sido siempre considerados como el
azote de la vid por su carácter repetitivo y anual.
De la filoxera hay referencias y recuerdos en nuestros informantes de las his-
torias transmitidas por sus mayores. Fue una catástrofe en la zona, destruyendo
la casi totalidad de las plantaciones. Esta destrucción ocasionó la emigración de
muchos pequeños propietarios que habían confiado en el valor de las plantaciones
realizadas en el último tercio del siglo xix. Hay referencias a la continuación de la
filoxera y hasta su ataque de nuevo en la zona de Haro, que causó arranque de cepas
entre 1919 y 1923.
El oídio ocasionó grandes desastres solo frenados por el empleo del azufre. Pri-
mero se echaba el azufre en polvo por medio de saquitos, o de calcetines y medias,
que contenían el polvo amarillo, y debido a las carencias de este producto se ponía
un plato debajo para recoger el azufre sobrante. Posteriormente se emplearon las
«aceiteras», o botes de hojalata agujereados, con las que se daba sobre las hojas de
la planta. Este útil ya fue empleado por nuestros informantes junto con los fuelles
y máquinas azufradoras, que aprovechaban el aire contenido en un envase para
hacer salir el polvo de azufre. Se hablaba de dos tipos de azufre: uno llamado «azu-
fre negro», que era más eficaz, y otro amarillo.
El oídio, «polvillo» o «ceniza» ha sido una enfermedad habitual producida por
hongos y con base climatológica, pero casi con carácter anual, por lo que los trata-
mientos se repiten.
El mildiu se produce por cambios bruscos de temperatura y por concentración
de humedad con calor. El tratamiento desde siempre ha sido el sulfato de cobre,
producto caro y difícil de conseguir en muchas épocas en España, ocasionando la
destrucción de la cosecha por el hongo. En las primeras épocas se vendía «la piedra
lipe» y se llevaba a los molinos para hacerla polvo para facilitar la disolución. Otras
personas la molían con morteros o en molinos de mano. Azufradoras.

173
La Rioja Alta

Por la noche se ponía el polvo en un saco y se colocaba dentro del agua para
que fuera disolviendo. A este líquido azulado se le añadía cal viva en la proporción
adecuada, que se controlaba con unos papeles de contraste que se adquirían en las
farmacias. Cuando la proporción era la adecuada, el papel adquiría el color rojo.
Normalmente se daba un tratamiento preventivo cuando el sarmiento tenía
unos 20 cm, y a partir de esta aplicación y en relación con la situación climatoló-
gica se iba empleando.
Al principio se hicieron unas escobas con ramas y otros vegetales con los que
se echaba la disolución sobre la cepa. Posteriormente, llegaron «las candajas» de
cobre de tradición francesa de la marca Bachus, que se comenzaron a copiar en
cada región, y en esta zona apareció la «relámpago».
Para elaborar el caldo bordelés se necesitaba agua, que se traía en cántaras,
Bote de azufrado.
en las caballerías o en pellejos, cubas y comportones en el carro. De este modo,
se comenzaron a hacer «las pilas» en el campo. Estas eran cavidades hechas con
paredes de ladrillo lucidas con cemento y en la parte superior, la tapa de forma
inclinada para recoger el agua de la lluvia; tenían una superficie de unos 2 m2. En la
parte superior se colocaba un pilar sobre el que colocar la mochila para su llenado.
También las castas que se construyeron después de los guardaviñas con cubierta
de teja adjuntaban un depósito lateral que guardaba el agua recogida en el tejado y
por medio de un canal conducida a ese envase, de construcción en ladrillo lucido.
En el carro se traían los útiles para el empleo, mochila, el sulfato disuelto desde
la noche anterior, el polvo de cal y la sulfatadora o «candaja». De estos instrumen-
tos hubo muchas tipologías, incluidas las de bomba y las de aire comprimido. Hubo
también «bastres», que eran dos cilindros que se llevaban a lomos de caballería y
que eran llenados con presión para salir con fuerza sobre la planta.
Las grandes bodegas tuvieron máquinas de tratamiento arrastradas por caballe-
rías, que aprovechaban el giro de la rueda a modo de bomba para echar el líquido
sobre las plantas. Pero el pequeño propietario solamente utilizaba la mochila.
El número de aplicaciones variaba cada año, y hubo años después de la guerra
que al no haber sulfato se perdió toda la cosecha.
A estas enfermedades criptogámicas hay que añadir los ataques de los insec-
tos. Se acuerdan del «cigarrero», también llamado «cuquillo», que era un insec-
to hoy desparecido que retorcía la hoja y la secaba como dejándola convertida
en tabaco.
«Las mochirlas» hacían llorar a la planta no solamente por las zonas de poda,
sino por otras zonas como cicatrices, y había que serrar los brazos para que brotara
de nuevo.
«El piral», un gusano pequeño, que encoge la hoja, se pone canecida y deposita
sus huevos dentro; contra él se empleaba el polvo salo, el olorín y el DDT.
Hoy continúan «las arañas rojas». Solo se ven con lupa, pero se comen las uvas.
Se ataca con un veneno que se aplica después de la vendimia para que no salga el
siguiente año. Se mete en la corteza de la cepa.
Había escarabajos y «el conchudo», que era un insecto alargado que se comía
las yemas. Y «el malduerme», otro que comía las hojas durante la noche. Pero
la mayor parte de estos insectos se han eliminado, y hoy hay otros que ellos no
conocieron.

174
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«El arañuelo» hacía como un nido en los brotes, lo mismo que «la concha»
que comía la cabeza del pámpano. Estos se arrancaban y se quemaban, ya que para
muchos de estos insectos no había un tratamiento específico, usándose para todo
el DDT y el arseniato.
También muchos de estos insectos se recogían por los muchachos en latas o bo-
tes y se llevaban al Ayuntamiento o a la Cámara Agraria a cambio de una propina.
La yesca era una enfermedad de la madera, como la eutipiosis. Para la yesca le
daban el arseniato de plomo, que tanto se reclama hoy al haber una invasión de esa
dolencia. Está prohibido su empleo desde hace más de 20 años, pero los agriculto-
res lo recuerdan por su eficacia. En la actualidad se está volviendo al tratamiento
de antaño que nuestros informantes han empleado. Se abría con el hacha el tronco,
se separaban las dos partes leñosas y se ponía una piedra para separarlas y que les
diera el sol a las zonas interiores.
Hay que añadir los ratones, y en el año 1960 el ataque de los tordos, que acaba-
ron con la cosecha. Entonces no había jabalí ni corzo, como ahora.

Otras operaciones

Una vez que se había concluido la poda después de San José, comenzaba el lloro y
la brotación. A partir del crecimiento de los brotes, se hace la «espergura» o arran-
que de partes vegetales, en Cordovín se conoce como «desarrizar», y una segunda
denominada «desniete» o «escardar» quitando otros brotes por San Juan. Otra
operación es la «deshijar» o quitar sarmientos inservibles, que algunos hacían en
un renque sí y otro no, para quitar vegetación. La explicación es que la cepa es la
madre y tiene hijos y nietos que hay que seleccionar mediante estas operaciones
manuales, que son muy laboriosas.
Algunos despuntaban con espadas los sarmientos más altos, pero sobre esta
operación no hay acuerdo, ya que algunos informantes dicen que quitaba grado a la
uva si se realizaba y otros lo contario.
Se ataban las cepas con el propio sarmiento para permitir el paso de las caballe-
rías si se llegaba a «terciar» o dar la última operación a primeros de julio antes del
envero. Esa técnica de atar los sarmientos, incluso para facilitar la vendimia, se ha
realizado escasamente en La Rioja Alta.
En primavera, algunos que disponían de tiempo por su escasa superficie de cul-
tivo «descortezaban» o limpiaban las cortezas con guantes de metal. Operación
que se considera muy adecuada, pero que normalmente no se realizaba.
Hay que tener en cuenta que muchas tareas de la viña coincidían en el tiempo
con la recolección de los cereales, por lo que desde San Pedro la viña no se tocaba
hasta la vendimia, salvo los tratamientos para las enfermedades criptogámicas, que
dependen de las condiciones meteorológicas. No se deshojaba ni se hacía vendimia
en verde, operaciones que no han conocido nuestros informantes.

La meteorología

Ante los cambios meteorológicos y sus consecuencias en el viñedo, hemos obser-


vado diferentes posturas: unas de escepticismo sobre ciertas prácticas, otras de
devoción a algunos santos protectores, y en otros casos acciones de diferente cariz
Fuelle de azufrar.
para situaciones de riesgo para el viñedo.

175
La Rioja Alta

Hay incluso refranes que no tienen en cuenta las prescripciones de las fases de
la luna:
«Poda cuando quieras
Y podarás cuando todos».

La helada es uno de los azotes más difíciles de solucionar en nuestra región, al


encontrarse en el límite septentrional del cultivo a una cierta altitud con propen-
sión a la helada tardía. El período que se considera dañino es desde San Marcos (25
de abril) hasta San Isidro (15 de mayo).

«Aquí se hace referencia


a san Marcos, marquete
vendimiador sin corquete».

Con respecto a este suceso meteorológico se ha probado a podar tarde para


retrasar la brotación, que en algunas zonas más bajas puede ayudar, por ser en las
que frecuentemente se produce la helada. Se han quemado sarmientos con matas
y broza para calentar el ambiente y que el humo impida la helada, pero no ha dado
resultado.
En relación con el granizo, se lanzaban cohetes que destruían las amenazantes
nubes, o se encendían braseros quemando un producto que, subiendo a la atmosfe-
ra, deshacía el hielo de las nubes.
Los vientos eran conocidos en la zona por los resultados que pudieran ocasio-
nar; el refranero lo relata.

«Solano, malo en invierno


Peor en verano».

Guantes de descortezar.

176
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Y otro dedicado a este viento mal querido:

«Solano, cabra y mujer


si no te la ha hecho, te la ha de hacer».

El cierzo, aunque frío, es un viento respetado y no criticado, en invierno es duro


pero en verano refresca toda la comarca y es el causante de la disminución de la tem-
peratura nocturna estival, que tan propicia es para la buena maduración de la uva.
Algunas advocaciones se dedicaban especialmente a proteger de los desastres
meteorológicos, como:

«Santa Bárbara bendita


que en el cielo estás escrita
con papel y agua bendita.
Líbranos del rayo y la centella.
Por Jesucristo, Señor, Amén».

El sol en diversas épocas del año servía para organizar los horarios, y en ciertas
zonas con referencias a cerros, peñas o cumbres, como en el caso del Caballo y el
Fraile del Toloño, daban la hora de las 13:00 y las 18:00.
La relación entre el viñador y su medio era muy intensa en aquella época de
referencia. Las largas jornadas en el campo, los penosos traslados, los transportes
de los frutos necesitaban de ciertas garantías para poder realizarse, por lo que los
agricultores tenían ciertos medios para la predicción del tiempo futuro, con más o
menos fortuna.

La vigilancia del viñedo

En la mayor parte de las localidades encuestadas y en esa época había guardas de


campo para la vigilancia de los frutos, tanto para evitar los robos como para preser-
var de la entrada de los rebaños en las cosechas.
El edificio tradicional del guardaviñas parece tener relación con esta actividad
de custodia, y esas construcciones de carácter comunal se reparten estratégica-
mente en todo el término municipal de muchas localidades riojalteñas. Existe
abundante documentación de los siglos xvii y xviii sobre el papel y la función de los
guardas en la vigilancia de los sembrados y cultivos.
También en otras poblaciones los guardas de temporada, especialmente con-
tratados para la época de vendimias, hacían varias cabañas con ramas de chozo y
cañas en distintas zonas y en lugares estratégicos. El infractor no sabía si el guarda
estaba en su cobijo, pero «el miedo guarda la viña».
Ya hace años que no hay guardería agrícola en la zona, y se nota en huertas y
cultivos el robo de productos.

El empleo de mano de obra

La mayor parte de los agricultores de La Rioja Alta poseían una pequeña superfi-
cie de viña, aunque algunos casos precisaban tener compartido el cultivo, como
veremos. Chozo de Valpierre.

177
La Rioja Alta

Viñedo en vendimia.

Un ejemplo único es el de Ábalos, que la mayor parte de su superficie agrícola era


propiedad del marquesado de Legarda hasta bien entrada la década de 1980. El mar-
qués tenía arrendadas las tierras a aparceros, que posteriormente la adquirieron.
En Biones, sucedía igual, habiendo cuatro grandes propietarios y los demás
eran arrendatarios o llevaban la viña a medias. La proporción del cultivo era que
el arrendatario cobraba el 60 % de la uva y el 40 % era para el dueño, buscando
fórmulas de acuerdo para el pago de los productos fitosanitarios y los gastos de
la recolección. A partir de 1960, estas grandes familias comenzaron a vender sus
propiedades al situar sus domicilios en las grandes ciudades, donde se dedicaban
a otras labores. El arrendatario tenía derecho a comprar y, en el caso de no querer
comprar, debía recibir una indemnización si se procedía a la venta.
Este mismo modelo nos lo repiten en Fuenmayor, donde el pueblo era práctica-
mente de cuatro familias, y muchos pequeños propietarios trabajaban para ellos y a
ratos o con ayuda de la familia realizaban sus tareas. La puesta en regadío de tierras
en esta localidad hizo que muchos pequeños labradores se dedicaran a cultivos
de regadío con mayores rendimientos, olvidando la contratación y pasando a ser
pequeños propietarios.
Hay una época, que coincide con la de la actividad de nuestros informantes, en
la que la emigración rural de La Rioja Alta, particularmente, hacia el País Vasco,
alrededor de 1965, hizo que la viña se abandonara, coincidiendo que también dis-
minuye el precio del vino y hay mayor demanda de cereales. Es el momento en que
se abandonan las viñas y no hay mano de obra para atenderlas.

178
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Se producían contratos para la época de mayor actividad, de Candelas a San


Juan para el viñedo, o de San Juan a San Roque para el cereal. Se llamaba contrato
a temporal y comían con el amo trabajando juntamente con él y pernoctando en la
casa de cada uno. Se entendían también para que el peón pudiera hacer sus tareas.
Era un buen acuerdo que duraba varios meses, según la cantidad y necesidad
de trabajo.
El refrán, según las condiciones meteorológicas, recomienda:

«En febrero es bueno el obrero


a últimos que no a primeros».

Ello se debe a las posibilidades de mal tiempo para realizar las tareas agrícolas.
En vendimia sí que se contrataban peones para la recolección, venían de Soria y de
los pueblos de Cameros.
Si el amo cogía más de 23 000 kg, es decir, 1000 cántaras, precisaba un peón
para todo el año, ya que también había tareas en la bodega y en la comercialización
del vino.
Otra fórmula era que el peón lo compartían entre dos amos o pequeños propie-
tarios, y con ellos trabajaba alternando con su propia actividad.

La vendimia

La fecha de la vendimia la ponía la Hermandad de Labradores en unos pueblos, en


otros, las bodegas compradoras y en otros, las cooperativas. Los conocimientos del
propio agricultor le señalaban la fecha de la vendimia, que anteriormente se fijaba
por bando municipal. No obstante, había normas para el buen funcionamiento de
la operación.
Algunos viticultores iban a la viña días antes y «hacían las calles» con una hoz
afilada para permitir el paso de los operarios con los cestos, y le quitaban algo de
forraje para facilitar la tarea.
No se podía salir del pueblo antes de tocar la campana, y se llegaba de noche a
la viña, haciendo un fuego para esperar a comenzar la tarea.
En Uruñuela se tocaba una campana a vuelta para despertar a los vendimiado-
res, se decía «llamar al amo», y al segundo repique llegaban los peones a la casa para
salir al campo. Estaba prohibido salir antes de los toques. El aguardiente «matacris-
tianos» con un trozo de pan se tomaba entre la primera y segunda campanada.
Se comenzaba primero con la uva blanca, generalmente la primera semana de
octubre para iniciar la tinta en el Pilar. Se cortaba con corquete y se echaban en ces-
tos de castaño, cuyo contenido se volcaba en las comportas. En algunas localidades
se empleaban cestos de mimbre y se les ponía una lona en el fondo para que no escu-
rriera el mosto. Los corquetes se hacían de las hoces viejas, los preparaban los herre-
ros y cortaban muy bien. Más tarde llegaron las tijeras, pero ellos no las emplearon.
Se llevaba un mazo o «pisón» para apretar las uvas en los cestos y para apre-
tar los cellos, ya que tenían en el otro extremo una parte metálica. Si alguien se
cortaba con el corquete, se machacaba una hoja de cardo y se la ponía sobre la
herida para cicatrizarla.

179
La Rioja Alta

MEDIDAS DE CAPACIDAD

Cestos 23 kg de uva 16 l de vino (la blanca 20 kg, daba la cántara de vino)

Comporta 70 kg de uva

Comportón 100 kg de uva 10 en un carro

Las comportas eran ovaladas y se llevaban dos a lomos de caballerías, y el com-


portón era para ser transportado en carro. Se consideraba que una carga era dos
comportas.
Se llevaba la comida al campo, generalmente cocinada en casa a falta de calen-
tar; era frecuente el bacalao, los guisos de carne de oveja, legumbres, embutidos,
que se calentaban en el campo; la cena se hacía en la casa. La mayor parte de los
peones estaban contratados «a mojado», por recibir alimentos y dormir en la casa o
pajar; al contrario de los que se contrataban «a seco», sin suministro de alimentos.
En Medrano a los mantenidos se decía «al gasto».
Normalmente la vendimia se hacía con los miembros de la familia y con com-
pañeros que se ayudaban entre ellos. Se contrataban a destajo algunas cuadrillas
de fuera, casi siempre a seco y para tareas concretas, una viña precisa, cuatro días
completos o simplemente por kilogramos pesados en la báscula local.
Si el tiempo era bueno, la tarea era grata, pero conforme va adelantando el oto-
ño, el peligro de nieve era mayor:

«El que vendimia en Todos los Santos


Se le llena la carraluda de cantos».

En general, había un buen ambiente y se hacían «los lagarejos», que era coger
un racimo muy maduro y se le estrujaba a las mozas en la cara a modo de broma.
Se apartaban antes de las vendimias racimos de garnacha muy sueltos y de
alguna variedad blanca para hacer «supuraos» o mosto, dejándolas al sol y pren-
sadas posteriormente, con mucho azúcar, para tomar en Navidad.
Otras se colgaban en el altillo de las casas para tener durante el invierno y se
hacían pasas si las recogías en buen estado.
Se hacía arrope, cociendo el mosto y mostillo y añadiendo frutos secos, manza-
na y membrillo.
Después de haber terminado la vendimia, se «tocaba a racima» para indicar que
estaba permitido salir a recoger la uva que quedaba en la viña.
Los vinos de peor calidad, procedentes de trasiegas, se llamaban «zurras» y con
ellos se hacía el «ponche», «limonada», «refresco» o «zurracapote».
Al terminar algunos ponían unas varas de sarmiento en el carro, pero no se
hacía, ninguna fiesta. Al concluir la vendimia el propietario debía dedicarse a las
tareas de vinificación, ya sin necesidad de mano de obra ajena. Desde la Encina. Briñas, otoño.

180
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El sarmentado

Una vez podada la viña, se recogían los sarmientos en gavillas atadas con vencejos
o pajas de centeno, y se empleaban para cocinar, para los hornos de pan y se hacía
también carbón vegetal.
En muchas localidades al podador además del jornal se le daban dos gavillas al
día, que se llevaba en su caballería atadas a la salma. Una carga eran 10 gavillas y
10 cargas, un carro. Había obreros que podaban a cambio del sarmiento, ya que era
su único combustible. Las gavillas se llevaban a las yeseras a cuenta de yeso y a las
fábricas de ladrillos.
En el campo se hacía un hoyo y se metían los sarmientos, que se tapaban con
tierra una vez encendidos para hacer el cisco para los braseros, única forma de
calentar la casa en esa época.
Era el combustible para cocer la comida de los cochinos, animal imprescindible
en la sociedad tradicional. En la construcción se ponía mezclado con yeso para dar
cuerpo a soleras e incluso se metían en el cemento a modo de armazón.
En la casa había un lugar especial para guardar los sarmientos, «la gavillera», y
en la bodega se echaban en los lagos hasta la próxima vendimia, que ya se habrían
consumido. Se trataba de podar en menguante, ya que el sarmiento se perdía muy
rápido si se podaba fuera de esa fase lunar.
Cuentan que los sarmientos en el agua no se pudren y que se emplearon para
hacer los cimientos de muchas construcciones; se dice que las torres de las iglesias
de Logroño y Santo Domingo están sobre una cimentación hecha con sarmientos.
También para proteger las paredes de tapial se hacían los sarmentales, que prote-
gen su parte superior.

Chozo en invierno.

181
La Rioja Alta

La arquitectura

En toda La Rioja Alta había chozos de piedra de sillería en las viñas. Eran los guar-
daviñas también de mampostería, siendo la imagen característica del paisaje del
viñedo. Los hay de gran tamaño, como el de Castrejón de Ollauri, que es el más
grande de diámetro de La Rioja, o el de San Vicente de la Sonsierra, con dos pisos.
Asimismo había chozas excavadas en los ribazos con cubierta de ramas, tierra y
céspedes. El sarmiento también se empleaba para sujetar el barro de las cubiertas
de chozas y cobijos. En Cenicero llamaban «cobachones» a los excavados.
Otra construcción característica que aparece en los años 60 son las pilas para
recoger el agua que se emplea en los tratamientos.
Los cobijos eran necesarios para las tareas tan largas de la cava, la poda, vendi-
mia, etc., y estaban muy bien distribuidos por todo el territorio. Sobre la tipología
de los guardaviñas, hay pocas variantes, cambiando el tipo de piedra empleada y
teniendo en su interior, generalmente, un banco corrido y el fuego central y, en
algunos, lateral. La puerta es de pequeño tamaño para que no entre el frío y pueden
tener un orificio superior para la salida de humos. Algunos, como en San Vicente,
tienen un corral lateral para proteger a las caballerías los días de viento y frío.
Además de guardaviñas, encontramos corrales de mayor tamaño para albergue
de rebaños, que se utilizaban también para cobijo.
No hay que olvidar la existencia de los lagares rupestres, que se encuentran en
toda la Sonsierra Riojana pero también en Haro y Briones.

El patrimonio inmaterial

En el calendario anual es importante el santoral, ya que, además de ser hitos labo-


rales importantes, sirven de referencias para muchas tareas y ofrecen abundantes
manifestaciones de patrimonio inmaterial.
Un santo al que se dedica especial atención es san Isidro, patrono de los labrado-
res, al que se invoca por alguno de los informantes. En su fiesta se hacían rogativas
y bendiciones de campos en muchas localidades, y en otras se le pone frutas tem-
pranas, algunas veces hasta cerezas en Azofra.
San Roque es otro santo al que se le ponen frutas, en este caso uvas maduras, en
varias localidades. Y a santa Daría, en Cenicero, en su festividad, el primer domin-
go de septiembre, se la invoca con uvas maduras en la procesión y cantos de jotas
alusivas a la vid y a la vendimia.
Hay alguna población que tiene fiesta de acción de gracias después de las ven-
dimias, pero generalmente son celebraciones del mes de septiembre en agradeci-
miento por los frutos cogidos de cereal, sobre todo.
Las rogativas para la lluvia eran habituales en la época de referencia, y se cele-
braban después de Semana Santa y hasta San Isidro con muy diversos ritos; de la
misma manera, se efectuaban las bendiciones de campos a los cuatro aires o puntos
cardinales.
Había santos que propiciaban la lluvia y otros que la detenían, como en el caso
de san Bartolomé de Tricio, que cuando había tormenta lo sacaban, ya que lleva un
cuchillo en su mano. Chozo en viñedo.

182
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La tradición oral tiene un importante reflejo en las coplas que se narran o se


cantan. Todos los informantes han recordado la importancia del canto en el trabajo
con las caballerías y en la vendimia, así como en el transporte de frutos y en los
traslados. Para algunos la diferencia entre lo de antes y lo moderno es que ahora
nadie canta en el campo.
Cantar les hacía que la labor fuera más llevadera, les servía para expresarse y era
una muestra más de su alegría por la actividad que desarrollaban. Además, tenía
algo de motivación e incentivo, ya que si oías a una persona que cantaba al finalizar
la jornada, querías terminar tu tarea para ir a cantar con él por el camino y apura-
bas la labor más rápido.
En la casa también se cantaba, particularmente las mujeres.
A esta interesante reflexión debiéramos añadir otras muestras de la transforma-
ción cultural en nuestro medio rural, puesto que debemos hacer un análisis global.
En Badarán nos narran coplas de cante que se podían oír en los años 60 en el
campo durante las tareas:
En todas las ocasiones:

«San Juan venidero,


toma la azada
y dame el dinero.

Ya se está metiendo el sol


y hacen sombra los terrones,
ya se entristecen los amos,
ya se alegran los peones».

De la plantación:

«De los árboles frutales


el mejor es el sarmiento,
porque a algunos nos quita la sed
y a otros, el conocimiento».

De la vendimia:

«Nunca plantes la viña junto al camino


porque todo el que pasa corta un racimo,
y de ese modo, y de ese modo
te la irán vendimiando, menos tú solo».

Una muestra de los intereses encontrados entre dos gremios de Badarán es este
cantar:
Imploran los agricultores:

«San Mamés bendito,


san Ramiro santo,
mándanos agua para nuestros campos». Viacrucis en los viñedos. Briones.

183
La Rioja Alta

Y los tejeros y alfareros cantan con ironía:

«San Mamés bendito,


san Ramiro santo,
no les hagas caso,
a estos de los campos.
Aire y sol
pero agua, no».

En Cenicero era tradicional en los traslados interpretar esta canción, que cada,
agricultor ampliaba y acomodaba según sus gustos:

«Por qué vienen tan contentos los labradores,


Procesión de san Roque. Villoslada.
que cuando vienen del campo vienen cantando.
Porque las uvas de nuestras vides ya están enverando.
Por qué ya vienen tan contentos los labradores,
que cuando vienen del campo vienen cantando.
Pronto mojarán el fruto de sus sudores,
por eso vienen cantando los labradores».

En Cordovín las coplas de los labradores eran habituales en los cantos.

«Cuánto tienes que penar,


labradorcito en el campo,
en cayendo una tormenta,
y no poderla parar,
labradorcito en el campo».

Cuando ibas a labrar, se cantaba:

«Pobrecito labrador
que vienes al sol y al aire
y la labor no te deja
tiempo para enamorarte».

Y cuando ibas en el ganado:

«Tendí una manta en el campo


y se me llenó de flores,
y oí una voz que decía
benditos los labradores».

No se deben olvidar las canciones de bodega, siendo este un espacio social y de


reunión además de laboral. Estas muestras de Medrano nos reflejan el valor de la
vida social:
Al bajar a la bodega:

«Siempre se baja normal,


pero al tiempo de subir
nos tenemos que agarrar».

184
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Otra:
«Cuando doy vino a mujeres,
siempre les doy del mejor
para calmarles los nervios,
pues reniegan sin razón».
Y en la bodega:

«Aquí se bebe y se charla


y se cantan buenas jotas.
La cosa es pasar buen rato,
que esta vida es muy corta».

Otra sobre su labor:

«Yo fui un injertador


que nunca supo parar,
injerté los plantaos míos,
también los de los demás.
Unos me salieron bien
y otros me salieron mal,
pero puse de mi parte
todo lo que pude y más».

Atardecer en Peciña.

185
La Rioja Baja

Viñedo y almazara con forma de prensa.

186
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La Rioja Baja

El cultivo tradicional del viñedo en La Rioja Baja

En las zonas estudiadas en la parte oriental de la zona de La Rioja Baja encontra-


mos un cultivo más mediterráneo. La mezcla de olivo en el viñedo nos refleja ese
carácter. De nuevo se emplean las peores tierras para la viña, al ser empleadas las
más blancas para el cultivo necesario del cereal. El viñedo se planta en tierras rojas,
tierra en bola y tierra cascajosa.
Las variedades son similares a las de las otras zonas de La Rioja; pero hay que
añadir la monastrel en el extremo oriental, así como la Miguel de Arco; había una
temprana blanca, y garnacha blanca en menor cantidad. Plantación de garnacha.

La agricultura

El cultivo en esa comarca también era en vaso, con la utilización de las caballerías
para el labrado. Los cultivos están separados por coseras, con una piedra de gran
tamaño central y dos a los laterales, que llamaban testigos.
La medida tradicional ha sido «la yugada» de 3600 m2, pero en el viñedo se ha
utilizado «la peonada» de 200 cepas, donde 3,5 peonadas hacen 1 ha.
Había viñas en propiedad, en la mayor parte de los casos, y también en aparce-
ría o a medias. El dueño ponía la tierra y la contribución, y el arrendatario le daba
la mitad de la cosecha, aunque lo normal era que el amo cobrara el 60 % de los
rendimientos netos.

El desfonde

Se arrancaron las cepas después de la enfermedad de la filoxera. Se cavaba con pico


y con el yuguillo de labrar, y con tirantes de cadena se iba arrastrando. Luego se
ponía el bravant, y con cuatro caballerías se labraba antes de marcar.
La viticultura era complementaria de actividades como el pepinillo, los fruta-
les y el olivo. Una vez desfondado, se dejaba descansar con sembradura de cereal
durante dos o tres años para proceder a la plantación.

187
La Rioja Baja

La plantación

La plantación se realizaba una vez que la tierra estaba descansada. Se marcaba con
cuerda y se hacía una hoya para meter el barbado, se horadaba un agujero para la
plantación y también se hacía un orificio de menor tamaño con el barrón de hierro.
Se conocía como plantación a bullón y se realizaba de diciembre a febrero.
Hubo un tiempo durante el que se plantó cepa del terreno, para luego pasar al
barbado. Se plantaba en vaso a 7 suelas, que eran aproximadamente 1,5 m.
Se marcaba el cuadro a esa distancia y se hacía un surco con la caballería o con
azada, poniendo una marca en el emplazamiento final, donde había que poner el
pie americano. Era la plantación a «surco abierto».
Se plantaba al cuadro con azada o bullón y se injertaba al año siguiente. Durante
el año se le daban tres labrados para dejar la tierra mullida y que no criara hierbas.
El injerto de invierno se hacía con puga de dos yemas. Primero se descava la
tierra del año anterior, se descubre «el barbado» o «borde» o «barbuda», y se hace
el corte al costado o costadillo, y no en el centro como en otras zonas. También se
realiza con cuña y con dos rajas. Al año siguiente se le quita la tierra al injerto para
facilitar el brote de la planta.
Si se perdía alguna planta, se hacía una pernada, que es el nombre que recibe el
murgón en esta zona, con técnica similar a las descritas anteriormente.

El cavado a mano

El cavado era un complemento del labrado con caballería. La cava de la viña es en


esta zona un recuerdo lejano, ya que todos han conocido el empleo de la caballe-
ría y el complemento del cavado al pie de la cepa para quitar raíces, cavando «los
lines» para quitar «los hijuelos» y las hierbas. A esa labor se la conoce como «des-
colleo» o «desraizar».

Viñedos. Cervera.

188
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Parra en Navalsaz.

El labrado

El labrado se hacía con forcate y arado, y se realizaba «a lo largo» y «a lo corto», o


a «lo chiquito» según el tamaño de la parcela, pero la idea era darle a las dos calles.
El cavado a mano, que se conoce como «excavar», es una tarea complementaria del
labrado que se realizaba después de este.
Se daban cinco surcos con el yuguillo y con dos correas al arado, con un arado
de un timón, y un ramal de cuerda. Sobre el animal van los lomillos y sobre ellos la
jalma y en ella el arado, ya que el yuguillo iba sobre el cuello del caballar.
Para una labor intermedia más completa, se empleaba «la araña», que era un
cultivado extensible que permitía dar más anchura a la labor según la medida de la
calle. Tenía tres rejas y las laterales se podían abrir. El zurdo era un arado curvado
que permitía acercarse a la cepa sin dañarla; era una labor superficial para no rom-
per las raíces, solo las someras.
El trabajo que se hacía después de la poda era mover, y al poco tiempo si se
podía se le daba una segunda vuelta, lo que mantenía el frescor e impedía el creci-
miento de la hierba.
Cuando se dan dos labores, «abrir y tapar», una se hace de invierno y la otra al
comienzo del verano, y eran trabajos superficiales. «El avión» era un arado que tenía
patillas laterales para cortar la hierba y levantar polvo en la última tarea estival.
Otros aperos arrastrados eran «el borracho» de camba curva, y de una sola mano
o con dos manillas, arrastrado desde el yuguillo con dos tirantes, y el «planet», que
podía extenderse por medio de un sistema de flejes, con cinco cuchillas, como «la
araña», citada anteriormente. Los arados «Jaén» los hacían en Estella y tenían una
buena distribución por esa zona limítrofe de la Ribera Navarra; otra designación
muy imprecisa para un apero es la de «garraminchu».

189
La Rioja Baja

La poda

La poda de otoño le robaba savia a la planta y no era aconsejable; se hacía poda


corta a poder ser después de Reyes. Primero se formaba la cepa con tres brazos,
dejando siempre dos yemas, la ciega y otra. No han conocido más que las tijeras de
una mano, y después las de dos y «la chuela» para cortar los brazos viejos.
La planta adulta tenía tres brazos y como máximo 12 yemas si era una planta
fuerte, pero hay que tener en cuenta la menor pluviometría de esta zona. Los sar-
mientos se recogían y se conducían a «los hornijales» para su guarda y se vendían
para las yeseras y para calentar.

El abonado Nuevas plantaciones. Cervera.

El ganado podía entrar en las viñas desde el bando de otoño hasta marzo; en Cor-
nago lo llamaban «ir a la parra». El propietario que no deseaba que entraran los
ganados ponía los mojones de piedra para señalar la prohibición. En estas zonas
orientales de La Rioja Baja los viticultores generalmente eran también pequeños
ganaderos, como un complemento laboral y de rendimientos, por lo que era muy
admitida la entrada de los rebaños en el viñedo. La entrada de las ovejas coincide
con la época de «racimeo» o de «entrar a la hoja».
El fiemo o estiércol se extiende por la viña con terreras o cestas de mimbre a la
vez que se poda y, una vez que se ha sarmentado, se labra para envolver el abono,
pero de forma superficial para que pudra adecuadamente.

Las enfermedades del viñedo

Las enfermedades más habituales han sido: el mildiu, que se combatía con el sul-
fato de piedra diluido en una mochila de cobre y después de plástico; el oídio, para
el que se echaba el azufre en polvo con un saco o media de algodón, pero era muy
dañino para los ojos. Se producía también «amarillo» o clorosis, que se corregía
añadiendo hierro en polvo al suelo antes de las lluvias.
En Quel nos citan el ataque de «la pulguilla», que era un pequeño insecto que
mordía las hojas; de la misma forma se refieren a «la piral» o «arañuelo».

Otras operaciones

Después de la poda, la primera tarea es la de «escardar» y «quitar los rayos». Esta


operación se conoce también como «esparrizar» o «desnietar» o «matar el nieto».
Estas operaciones para dejar la parte vegetativa adecuada a los racimos preci-
san de técnicas y conocimientos, y no se debe tomar simplemente como arrancar
partes verdes innecesarias. En algunas localidades nos narran la acción del des-
punte como aconsejada y en otras nos dicen que es negativo para la calidad final
del racimo. Barrio de Bodegas. Quel.

190
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La vendimia

A comienzos de octubre se vendimiaban las uvas tintas, habiéndose recogido las


blancas la quincena anterior. Se cortaba la uva a «cestos», «terreras» o «cunachos»
de mimbre de 15 a 20 kg de capacidad, y de estos a «los cuévanos» de mimbre, que
se llevaban atados a las artolas de las caballerías o en los carros. Estos cuévanos
tenían una capacidad de unos 70 kg, y se trataba de no aplastar la uva en su interior
por la correspondiente pérdida de mosto. En las caballerías también se ponían «las
pedreras» para llevar cestos de uva de menor capacidad.
La vendimia se realizaba con «gavinetes» y más tarde con tijerillas. En el carro
se llevaban 12 cuévanos. También se empleaban «anganillas de mimbre» para sacar
y transportar uva. Se cortaban uvas con sarmiento para colgarlas para el invier-
no, y se hacía arrope cociendo el mosto.

La arquitectura

En La Rioja Baja se encuentran muchos abrigos, chozas o cobijos pero no el chozo


circular y cónico, que hemos descrito en la Rioja Alavesa y Alta. Solamente en el
término de Valdelalosa, en Cervera del Río Alhama, hemos encontrado uno similar.
En el campo había casillas para la guarda de aperos y cobijo similares a las que
podemos encontrar en las huertas, pero no hay una construcción específica asocia-
da al viñedo. Sí que había algunas construcciones semiexcavadas en las laderas del
monte Yerga con albergue y cuadra, que se utilizaban en épocas de trabajos en esas
zonas, evitando el regreso a las localidades de Alfaro, Grávalos o Autol, sedes de los
propietarios de aquellas tierras.

Transformación de viñedo.

191
Almería

Parrales de la uva del Barco.

192
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Almería

Nuestro trabajo sobre el cultivo tradicional de la vid en España se dedica a estu-


diar viñedos que emplean sus frutos en la vinificación, pero hay una excepción en
lo referente a los viñedos almerienses de la zona de Ohanes. Hemos elegido esta
comarca por producir una uva dedicada a su consumo de mesa y también por estar
cultivada con sistema de parral, que se produce en otras zonas de España y así
poder establecer entre ellas un estudio comparativo.
Los frutos de este tipo de vid se han dedicado sobre todo a la exportación, por
lo que su extensión ha sufrido variaciones ocasionadas por las condiciones econó-
micas y comerciales de un producto que se destinaba a consumo en países lejanos
y precisaba generalmente de transporte marítimo.
Al ser un producto perecedero, con consumidores muy alejados de su origen y
sometido a muchos condicionantes, ha ido reduciendo su superficie hasta llegar a
desaparecer su cultivo.
Sin embargo, ha sido una actividad agrícola muy documentada, primero, por su
originalidad y, segundo, por el interés de sus productores, que han permitido estu-
diar esta actividad. El hecho de que exista un museo dedicado a este tipo de cultivo,
lo mismo que varias publicaciones, nos muestra el interés que ha despertado, sobre
todo entre los propios habitantes de la zona de producción.
La comarca productora se encuentra dentro de la provincia de Almería cercana
a la Ribera del Almarax, y se integra dentro de las localidades de Padules, Almócita,
Beires, Canjáyar, Ohanes, Enix, Félix, Alhama de Almería, Alicún, Huécija, Íllar,
Rágol, Instinción, Terque, Bentarique, Alhabia, Alsodux, Santa Cruz de Marchena,
Alboloduy, Gérgal y Nacimiento.
Pese a la distribución por estas poblaciones, el nombre genérico era el de pro-
ducción de uva de Ohanes o uva del Barco.

La vid

La uva se cultiva en parrales que precisan de una complicada estructura portante


para su sustento. No es un conjunto muy diferente de otros parrales existentes en
España, pero esta se ha dedicado íntegramente a su consumo como fruto de mesa.
En los primeros años de la vida de la planta, el cultivo recibe el nombre de «inno-
vao», para pasar a ser una viña joven y llegar a ser definitivamente «el parral». La
designación está en relación con la edad, y si tiene solamente dos «uveros» o sar-
mientos, se la conoce como «postura».

193
Almería

Dado que siempre la viña de uva de mesa se produce en terreno de regadío, las
conducciones de agua se conocen como «vegas», en el caso de las acequias tradicio-
nales, y «sondeos» cuando la extracción del agua se hace del subsuelo.
La formación de una sola hilada de cepas, generalmente en pequeños trozos de
terreno con cierta inclinación, recibe el nombre de «parato» o «paratas», compues-
ta por la parte horizontal de plantación y el muro vertical de sustentación, llamado
«balate». Dentro de la superficie de plantación sobresalen unas formaciones llama-
das «melgas» o «mergas», que sirven para conducir el riego «a manta», y otras de
mayor altura, que son los lomos que dividen y separan la superficie de cultivo, llama-
dos «montonas», «caballetes» o «cabañones», que separaban cada zona de cultivo
y, por lo tanto, de regadío por inundación, que nos recuerdan a la zona de gavias de
Fuerteventura y recibe el mismo nombre de melgas que los sistemas de regadío en
las zonas de pendiente de Cafayate (Salta) en Argentina. Cuando la superficie de
viñedo era reducida, menor de 150 parras, se denominaba «roal».
La tierra que se emplea para este tipo de cultivos es pizarrosa, generalmente, aun-
que existen otros tipos de suelo en la comarca, como «la grea», «el limo» o «lima-
zo», que son arrastres de tierras aportadas por los riegos de gran calidad, y por último
«la solana», que es tierra pedregosa de baja calidad y alto contenido salino.
En cualquier caso, la tierra es un soporte importante, pero el agua es el componen-
te que genera el viñedo. «Las tierras rubiales» son arcillosas, la «blanquizal» tiene alto
componente de yeso, y «la tierra amarilla», es una formación de greda y arcilla.
El cultivo se desarrollaba en propiedad de los «parraleros», no conociéndose sis-
temas de arrendamiento de viñedos. Sí que se ha dado, y en abundancia, la contrata-
ción por parte de propietarios hacia empleados para diferentes tareas.

La medida del viñedo

No existe una medida específica para el viñedo; para la medida general de la super-
ficie de los terrenos agrícolas de regadío se utiliza «la tahúlla», con una superficie
de 1118,23 m2.

Cultivo en Laujar. Antiguos viñedos abandonados de Laujar.

194
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Novedosas plantaciones en espaldera.

En los terrenos de secano se emplea la fanega de 3360 m2, que está formada
por 12 celemines de 280 m2. Las equivalencias hacen que 4 celemines constituyan
1 tahúlla y 9 tahullas sean 1 ha.
En zonas de viña de vinificación, como Laujar de Andarax, se utiliza el término
obrada para designar una superficie en la que se cavan 200 hoyos en una jornada y
se podan 500 cepas.

El desfonde

Hay referencias lejanas a la filoxera, lo mismo que existen opiniones que marcan
el momento de este ataque como el origen de este tipo de plantación tan singular
que es el parral de Ohanes.
La tarea previa a la plantación es la cava, que se hace en el período de descanso
después del arranque. «La otoñá» es el período de tiempo, de dos años mínimo,
que se dejaba descansar la tierra antes de la plantación. Pero la costumbre más
habitual es la de hacer tres plantaciones sucesivas durante unos 60 años, y poste-
riormente proceder a descansos largos con sembrados de cereal para que la tierra
se oxigene y esponje.

La plantación

Antes de plantar un viñedo se precisa reparar las conducciones de agua o «vegas»,


imprescindibles para llevar a cabo una explotación.
La plantación se hace con la ayuda de una larga cuerda con nudos de señaliza-
ción cada 5 m, lugar en el que se pone una caña para señalar el emplazamiento de
«la hoya». Esta es un hueco de 40 cm de lado en el que se meterá la planta.
La única variedad que se ha plantado es «la legítima» o uva blanca de Ohanes.
Teniendo en cuenta que en la zona es necesaria la fecundación de las plantas, se
intercalaban entre las variedades productoras o «legítima» otras, como «castiza

195
Almería

molinera», «la Pedro Ximénez, cardinali, la airene, la reina, el corazón de cabrito,


la rosada de Rágol, la Márquez» y «la turruntesa». En épocas más recientes se ha
plantado «la napoleón y la reina de Java».
La formación más habitual del parral ha sido tresbolillo o «cinco de oros», y se
llama «tresbolillo irregular» porque el triángulo que forman las cepas es un trián-
gulo isósceles.
Otra formación igualmente muy empleada es la plantación en línea o marco. El
marco tiene generalmente la medida de la cuerda y el nudo, con 5 m, y en ángulo
recto se hace una prolongación de diferente distancia, según la variedad de la uva.
Así, la medida habitual era 5 m para «la legítima», pero 6 m para «la napoleón».
La distancia de marco varía según la variedad y el tipo de racimos que cada cepa
ofrece. «La napoleón» da racimos muy grandes y necesita mayor amplitud, y la del
barco, menos.
Para marcar se emplea «la guita» o cuerda citada, y con «el tanteo» o sistema de
cañas se iban señalando los lugares en los que efectuar las hoyas.
La anchura de plantación se ha ido alejando, ya que en el pasado era menor por
aprovechar mejor la tierra de regadío. En la actualidad, pese a que los cultivos son
muy reducidos, las distancias son mayores para que las raíces no se junten y las
plantas produzcan y duren más.
En el hoyo, de entre 40-50 cm de profundidad, se mete la Riparia, que al año
siguiente se injertará, y el tercer año ya dará fruto. La estructura de postes de made-
ra y sujeciones, que en el pasado eran de guita de esparto aplastado, es muy comple-
ja. El alambre ha sustituido a las fibras vegetales en la tensión de todo el conjunto.
En el pasado las fibras de esparto cocido, si no tocaban la tierra, eran de una
larga duración. Hacia los años 50 se comenzaron a sustituir las fibras vegetales por
el hierro. Herramienta para cultivo. Ohanes.
Con el alambre se precisan herramientas cortantes y tenazas que se llevan en
una esportilla también de esparto, que es la fibra empleada para la realización de
todo tipo de cesterías. Otro útil esencial es «la porra» o pesado mazo de hierro, uti-
lizado para partir las gruesas piedras empleadas para asentar los postes de madera.
Una vez realizado «el tanteo», que es la marcación de todos los hoyos, se hacen
«los muertos», orificios de gran tamaño, como de 120 cm de profundidad, donde
se meten las piedras a las que se ata, enrollando, el alambre.
Cada poste se sujeta con «el tanto», que es una piedra con una ranura en la que
se encastraba el alambre que iba hasta el poste y lo sujetaba desde su parte superior.
El poste de cada esquina de la plantación de unos 2 m de altura se llama «madre
o esquinera», que llevaban en la base una piedra de sustentación para que la made-
ra no se hundiera con el peso. Con las cuatro esquinas preparadas de forma peri-
metral, se unían con alambres gruesos delimitando el cuadro o parral. El alambre
«trabón» es el más grueso y portante.
El siguiente alambre es del calibre del 7, o «llanas», y se apoya sobre otros
postes llamados «garroteras». En la estructura superior se ponen otros alambres
perpendiculares o «laeras» del calibre n.º 6, con otros de menor grosor llamados
«trabones». Sobre esta estructura se pueden poner otros alambres. En cada palo
se coloca «el conjuro», que sujeta el conjunto de portantes verticales o «banda»,
que van ligeramente inclinados para compensar las tensiones y el peso de la parra.

196
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En Terque al proceso de instalación del parral se le conoce con el nombre de


«rodeo» a la estructura de alrededor, y la operación del «cuadreo» se refería al
entretejido siguiente con alambre, más pequeña que la del rodeo.
Para llevar a cabo esta tarea, se encargaba la dirección a un «maestro alambra-
dor», que organizaba todo el trabajo.
A título de referencia, nos parece interesante esta cita: «En resumen, y siguien-
do a Martín Galindo, cada hectárea de parral necesitaba de cuatro esquineros, 156
palos de banda (que en ocasiones eran metálicos) y 400 pies derechos, uno por
cada parra y algo más altos en la parte central de la parcela, con objeto de propor-
cionar cierto combeo a la red». Los hermanos García de los Salmones (1929) lo
calcularon de otro modo: «El número de postes necesarios por tahúlla (1118 m2)
viene a ser de 40 puntales para bandas, y 20 para centros, y bien puede calcularse
en unos 200 kg de alambre, el necesario»1.
«La hilá» es la alineación de las parras, y «la cama» es el espacio entre ellas. Una
vez realizado el emparrado, se va plantando la Riparia siguiendo algunas orien-
taciones; por ejemplo, que las parras siempre se debían plantar en dirección por
donde sale el sol, porque la parra quiere mucha luz para que todas las yemas salgan.
Por eso la orientación este-oeste es la habitual, para que no se den sombra.
Antes, en lugar de plantar la Riparia, plantaban «el barbado», que era un sar-
miento que se cortaba de una parra y se enterraba en el suelo y echaba raíces; y a
la vez salía el sarmiento para arriba, y se cortaba y ya se tenía otra parra. Lo mismo
pasa con el olivo: es mejor plantarlo del acebuche, que no se seca.
El primer año plantan la Riparia; si se cuida bien, al año, en Semana Santa, ya
se puede injertar. A un palmo del suelo se le da un corte plano y por el tuétano del
sarmiento se mete el primer sarmiento que hay del uvero, es lo que se usa para
injertar. Los sarmientos suelen enterrarlos en la tierra a unos 20 cm, procurando
Mazo para plantar el parral. Ohanes.
que sea un terreno que no tenga demasiada humedad pero que no esté muy seco.
Se deja desde febrero, que se poda, hasta finales de marzo o abril, que los cortan
para injertar. A los dos años de estar puesta una planta se injerta. Se hacía siempre
antes de que rebrotara la planta, para marzo.
El tipo de injerto más común es el de «púa» y lo realizan con una navaja, y tam-
bién «el inglés». Se ataba con guita fina de esparto machacado. Asimismo emplea-
ban el injerto de «apoyo y el de machimbrado».
Cuando se hace el injerto, hay que hacerlo a la altura de «la boca», altura que
coge la parra en un año, y con una cuerdecita se ata y se lleva hasta «el alambrao».
En una misma parra se podían injertar distintas variedades. A la parra que tiene
solo dos uveros se la denomina «injerto», llamada así hasta que tiene cuatro uve-
ros. Solo pasa a denominarse parral cuando tiene más de cuatro uveros.
En la zona hay también viñedos dedicados a uva de vinificación. El ejemplo de
Laujar de Andarax tiene algunas singularidades dignas de ser citadas, que se rela-
cionan también con la plantación de las uvas de mesa.
En cuanto a la plantación, no se medían las distancias entre las cepas sino que
se hacía «a ojo», sin guardar la línea. Después se comenzó a «medir o rayar» con
una cuerda que llevaban tres personas. Dos tensaban de cada extremo un extremo y
el otro estaba dedicado a poner las cañitas cortadas, que se conocían con el nombre 1 Alonso López, Francisca y otros. La uva de Almería. Dos
siglos de cultivo e historia de la variedad Ohanes, p. 44.
de «tanto», donde marcaba «las pintas». Es decir, «los trapitos» quedaban atados a Publicaciones Cajamar, Almería, 2006.

197
Almería

la cuerda, dispuestos en ella a la misma distancia para marcar la medida. Desde el


mes de diciembre al mes de marzo, que era cuando se plantaban las viñas, se hacía
un hoyo con un gran montón de tierra alrededor de la cepa, solía hacerse con una
cruz de 30 × 40 m. La planta se colocaba en vertical, pero el final se doblaba en
ángulo recto. A ese lado recto se lo llamaba «patilla».
No se hacían acodos, pero donde se producía una falta o marra se ponía «una
sierpe», que son brotes de la Riparia que se ponen a enraizar y luego se plantan
para posteriormente ser injertados.
El injerto se realizaba «a púa o cuña», que se mantenía en agua; después se
hacía una raja en el sarmiento e introducían la púa o cuña, y se ataba con esparto
un poco machacado. Trabajaban tres personas en esta labor: la primera iba delante
con una azada descubriendo la cepa, la segunda hacía la raja y lo injertaba, y la
tercera ataba y «amorteraba», que es cubrirlo de tierra.
También conocen otras técnica de injerto, como el inglés, pero este fue poste-
rior y consistía en hacer al «padrón» dos rajas, y el injerto se introducía como en
horquilla.
Uno de los fines de las tareas de cava y labrado era el de quitar y arrancar las
hierbas que crecen en los parrales, que eran abundantes por la humedad en la
que crecía la vid. En primavera era cuando más plantas salían. Destacamos «la
carriguela», que para algunos agricultores era beneficiosa porque la araña roja, en
lugar de situarse en los parrales, lo hacía en las flores de esta planta. También es
frecuente que en el terreno de los parrales, en primavera, salga la planta denomina-
da «ponedora», que tenía flores amarillas y rojas. Con el primer riego nacen estas
plantas que cuentan con unas florecillas que salen en el centro y que son distintas
a las que brotan en la orilla; estas plantas se las comían las gallinas, pues antes era
frecuente que en la casa o en el cortijillo hubiera gallinas, que al comer estas plan-
tas daban huevos con un sabor y color muy buenos.
En invierno destacan «los jamargos», que salen en las orillas del parral en lo
que denominan «montona». Otra de las plantas de invierno eran «los vinagritos»,
con una flor amarilla. En verano sale la lapa, que tiene espigas, además «la grama»,
«la cañota», también trepadora, «las esparragueras» y las plantas denominadas

Policultivo y parral en Ohanes.

198
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«gatunas», que es una hierba con pinchos, al igual que los «malvecinos» o «corre-
mundos», llamados asimismo «borregos».
Entre los parrales, en los bordes y caminos y en los límites de las acequias se cul-
tivaban frutales. En ese lugar se ponían perales y más arriba se plantaban albarico-
ques. Otros prefieren no ponerlos porque dicen que no benefician a la producción
del parral. Las higueras eran frutales no beneficiosos para el parral debido a la gran
cantidad de raíces que presenta.
Como hemos dicho, se plantaban perales en los sitios donde hay más humedad,
cerca de las boqueras del riego, en las esquinas. Los hay de varias épocas: «los Herramienta para emparrar. Museo Terque.
maderos» son los primeros, que dan peras en mayo, son muy dulces; luego están
«las sanjuaneras», que son de San Juan; y hay otras llamadas «alcalinas», que son
las peras más tardías de todas. En lo alto se ponen «albaricoques maderos» y otros
más tardíos que dicen del «tiempo».

El cavado

Un informante de Terque nos comentó que cuando él era joven se cavaba a mano
con «los legones», que eran unas grandes azadas, y después se pasaba una tabla
con la caballería para deshacer los terrones de tierra. Se llamaba «la cava o labor a
brazo», pero se sustituyó por el trabajo con animales, el tractor y la mula mecánica.
No obstante, quedan tareas que deben realizarse manualmente, tales como
«hacer el parreo», que consistía en descubrir y cortar las raíces de la parra cavan-
do bien alrededor de la misma para que no haya hierba y no salgan «los lobicos».
«Los lobicos» son unas lombrices que salen entre la hierba y gustan mucho a
los jabalíes, que se acercan al tronco para comérselas y lo estropean, dañando la
parra con los colmillos. «El parreo» es, así pues, el corte de raicillas superficiales
que brotan de la Riparia, y se deben evitar. Se quitaban con «tranchete» a partir
de primavera.
«Cubrir» es una labor que consiste en apoyar el tronco cubriendo la cepa con
la tierra amontonada.

El labrado

El ganado mular ha sido el empleado para las tareas del parral, teniendo en cuenta
que con su altura no se impedía el trabajo con animales. Lo normal era el labrado
con yunta de dos animales. Esos mulares se empleaban en otras labores agrícolas y
en el transporte de la uva.
Generalmente se dan a la tierra cuatro labores. Una en diciembre o enero, cuan-
do se trataba de levantar «los tapeales» (tierra dura como una tapa). Se hacía con
un animal con el sistema de arado romano o con dos animales con arado de verte-
dera. La segunda vuelta se daba en otoño. Otra en primavera, después de un riego.
Y otra vuelta más ligera en verano, después del segundo riego, cuando la tierra ha
adquirido tempero.
El objeto de las labores no es otro que el de mullir el terreno para que se meteo-
rice lo mejor posible, que absorba las aguas de lluvia y a su vez se quede limpio de
malas hierbas. Tenaza de alambrar. Museo Terque.

199
Almería

En mayo y junio se araba de nuevo para «refrescarla». También para julio se


volvía a arar en un proceso que se llamaba «pasar la cuchilla». Con ella se quitaban
las malas hierbas.
No obstante, también han usado animales para preparar la tierra y han arado
especialmente con mulos, si bien incluso han oído que en tiempos han utilizado
vacas. Dependiendo de la economía, el parralero contaba con uno o dos animales
para esta labor, y utilizaba el yugo o «ganga» cuando era para un solo animal, o «el
ubio» cuando era para dos. Tanto en uno como en otro caso se uncía a los yugos el
timón del arado de vertedera, el tipo de arado más frecuente que han usado hasta
que se introdujo la mulilla mecánica.
Con el fin de allanar la tierra o «tablearla», utilizaban otro apero que consistía
en unas «tablas» que se pasaban por la tierra tiradas por animales, y también usa-
ban otra tabla de grandes proporciones con ganchos encajados para «ranchearla».
Cuando el parralero, dada su economía, no contaba con animales, estas labores las
realizaba de forma completamente manual sirviéndose de «la azadilla».
Los aperos más empleados son «el arado romano» o el común. Las partes del
arado son: dental, reja, esteba o mancera. El tractor aparece en esta zona sobre los
años 60.
El labrado estaba muy relacionado con el riego. Se regaba cada 60 días y después
de cada riego se daba una labor, es decir, se labraba la tierra. Solían hacerse cuatro
labores y no se podía dejar que se pasase la tierra, pues entonces no se podía labrar.
La uva de vino de Laujar de Andarax tiene otros tratamientos, teniendo en cuenta
que es un cultivo de secano.
Para cuidar bien la viña, hay que ararla unas cuatro veces. Después de la ven-
dimia se ara, «se echa la primera reja»; la siguiente era después de podar; después
en primavera (si llovía en primavera, se araba de nuevo); y la última reja sería la de
«pasar la cuchilla» en junio o julio. Algunos, si no tenían mucha labor, araban la
viña en diciembre. Al estar plantadas al cuadro, se araba «cruzando las vueltas» en
cada «reja» que se daba.
Para el arado se empleaban mulas y burros, y también para el transporte. Con la
pareja de mulos se usaba «el ubio», y con una sola bestia se empleaba para arar «el
gangeao». Era un tipo de arado de un animal solo.

Restos de viñedos en terrazas. Yuguillo de borrico. Ohanes.

200
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La poda

La poda es labor esencial en el parral para la correcta distribución de los sarmien-


tos. Se ha empleado la tijera, sin recuerdo de empleo de otro tipo de útiles para esta
tarea, que se iniciaba en el menguante de enero. Se inicia con una colocación de
dos o tres ramas para formar el parral, que se va distribuyendo hasta cubrir toda la
estructura del parral.
El proceso consiste en que el primer año se dejen dos «uveros», o sarmientos
productores, el segundo cuatro y al llegar a los seis años, esté el parral completo
con 12 uveros en cada parra. Hasta esa fecha la cepa se designa por el número de
uveros productivos.
Cada sarmiento que se poda se llama «broca o uvero». Cuando se trata de armar
la parra, lo correcto es llamarle «brazos». Según nuestro informante de Ohanes, del
tronco salen dos «ramas o brazos», y al año siguiente saldrán 4 brazos o «parrón».
De esos dos brazos salen dos «parreros» y de «los parreros» salen «las brocas o
uveros». A estas brocas o sarmientos uveros de las tres yemas, se quita «la punta»,
«la guía», y así cogen fuerza «los casqueros», que son las yemas de atrás.
Dejaban 11 yemas en cada pulgar de la parra (a los pulgares los llaman «uve-
ros»). Cada parra tiene el tronco y de este salen hasta unos once «brazos o uveros».
El primer año dejaban 2 sarmientos o uveros, y en cada uno dejaban unas 10 o
Tijera de podar. Museo Terque.
12 yemas, depende de la fuerza de la parra. Cada año le dejaban más sarmientos y
lo normal era dejarle hasta 12, pero si era fuerte se podían dejar hasta 15.
Una vez que se ha podado hay que atar los sarmientos, pues nada más podarlos
hay que atarlos y doblarlos con mucho cuidado para que no se partan, porque no
todos van en la misma dirección y hay que orientarlos bien. Hay que atarlos a la
misma distancia y distribuirlos para que no se monten, porque si no se «asom-
bran» unos y otros (es decir, les da sombra) y la yema se queda «vana», por lo que
hay que hacerlo con mucho cuidado. La parra joven tiene dos sarmientos y luego
cuatro y los sarmientos hay que dejarlos en línea unos con otros y con los puntales
del emparrado. De los cuatro brazos que se dejan salen los 12 sarmientos, 3 sar-
mientos en cada brazo, y, si esta distribución no se hace bien, unos brazos ahogan
a los otros.
Los uveros que tienen un racimo y no llegan bien a los palos del alambre los
atan con esparto, que, arranca y cuece en «la polvilla» o balsa y se machaca con
una maza de madera sobre una piedra plana o «majadera». Hay que atar el uvero,
porque no es bueno que el pámpano lo roce, hay que dejar el racimo lo más limpio
posible.
En la menguante de enero, que suele ser la última quincena de enero, se comien-
za a dar los cortes de los sarmientos, es decir, a podar en esta época. Cuando no se
poda en menguante, salen muchas yemas vanas, es decir, que no brotan; pero si
se poda en menguante, prácticamente todas las yemas brotan.
Cuando la poda se hace en cepas bajas de uva de vino, en las zonas altas la poda
se hace más alta, se deja más tronco en la cepa. Por el contrario, las que están en
terrenos bajos la poda se hace más baja. El informante opina que quizás el motivo
de podar más alto o más bajo sea para que no se coman los brotes los conejos.

201
Almería

Tijeras de podar de una mano. Nuevas plantaciones. Laujar.

Antiguamente, en las cepas para vino se podaba con «hoz», aunque los infor-
mantes manifiestan no haberla utilizado, solo haberla visto u oído a sus mayores.
Es afirmación extendida que la poda con hoz era más limpia que con tijera y sanea-
ba la cepa en el corte.

La influencia de la luna

La luna tiene influencia en la poda. Se aconseja, como hemos dicho, que se rea-
lice en el menguante de enero, y se sigue teniendo en cuenta esa recomendación
hoy en día. Hay referencias a la producción relacionadas con la forma de poda en
el parral. Para el resto de las operaciones, no se fijan en la fase de la luna.

Relaciones entre ganadería y viticultura

Ha sido habitual permitir la entrada de los rebaños en los parrales, siempre que
la tierra estuviera seca. El pisado de la tierra por parte del ganado hace que las
grietas que se producen por el secado del suelo desparezcan y se mantenga la
humedad. El intercambio entre parraleros y ganaderos ha sido importante en tie-
rras que, al ser regadas, producían abundantes hierbas que eran consumidas por
los rebaños. Los ganaderos entregaban estiércol al parralero a cambio de este per-
miso de consumo. El parralero no tenía que pagar nada por el estiércol animal,
se daba a cambio de recogerlo y limpiar de estiércol «las corralizas». Ese trabajo
compensaba al ganadero.
En la mayor parte de las zonas el abono lo echan en febrero: alrededor de la
parra hacen una zanja que llaman «reuctor» y abonan sin labrar. Cuando labran
lo echan por todo el parral a voleo, lo lanzan por toda la tierra, «espurreado» en el
parral en la primera vuelta del arado.
La basura era importante en la actividad de los parrales. Toda la basura de los
animales y personas se depositaba en el corral de la casa donde había un barranco,
que equivale al basurero. Encima, sobre unos palos, se colocaban las gavillas que
ejercían de tejado para el basurero y como almacén o «gavillera», pero cuando ya
era considerable se llevaba al lado del viñedo. La acción de abonar se conocía como
«embasurar». La forma del abonado era la siguiente: una vez estaba la basura en la
viña, se hacía una excavación alrededor de la cepa y se esparcía con una «espuer-

202
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

ta terrera». Se aplicaba cada dos o tres años. Con posterioridad emplearon como
abono el nitrato de Chile. Esto cambió todo, pues simplemente consistía en aplicar
en cada cepa un puñado del producto. Se considera que el abono animal es mejor
para la calidad de la uva.
Se abonaba por San José con estiércol de animales y con abono de potasa cada
cuatro o cinco años. En Terque se decía que se abonaba cuando estaba la uva «en
vena», es decir a punto de brotar.

Las enfermedades del viñedo

✼✼ Como enfermedades antiguas, al margen de la filoxera, también se veía ataca-


da la uva de embarque de una enfermedad que llamaban «despezonamiento»
por la facilidad con que se desprendían las uvas de su pedúnculo, quedándose
el «raspajo» limpio de granos a la menor sacudida. Esta enfermedad coincidía
con las lluvias que se presentan en vísperas de la recolección.
✼✼ Como nuevas enfermedades, se cita «la araña roja». También nos hablaron de
«la rolla», como enfermedad nueva ocasionada por plaga de bichitos verdes.
Atacan a la parra y se queda la uva verde y las pámpanas rojas. El tratamiento
que se emplea es un insecticida.
✼✼ En cuanto a plagas, nos hablaron del «zurrinegro o piojito». Cuando se abre
la uva, le salen unos insectos que se llaman «zurrinegros o piojitos», que se
reproducen mucho en la uva. Por eso algunos de nuestros informantes dejan
en el suelo de los parrales hierbas con florecillas para que «el zurrinegro» no
ataque a las uvas y consuma las flores de esas plantas.
✼✼ «El hilandero» es otra enfermedad del parral, así como «la portillera», que
ataca a la raíz de la parra.
✼✼ Existía una plaga que conocían como «la oruguilla» del viñedo.
✼✼ En cuanto a las enfermedades por hongos, la más característica en la zona es
el oídio. Se lo conoce con el nombre de «ceniza» por el aspecto ceniciento
que presentan los órganos atacados. El oídio, que es un hongo parásito que
vive a expensas del vegetal en que se desarrolla, ataca las hojas, los sarmientos
y los racimos, impidiendo su desarrollo cuando ataca con intensidad y dejan-
do a las uvas hendidas o rajadas y medio secas, como si fueran cascabeles. El Azufradora. Museo Terque.
tratamiento empleado es el azufre, que es el medio generalmente empleado
para combatirlo con éxito. Se aplicaba con «la pava o pavilla». Se realizaban
unas cuatro curas a partir del cuaje.
Es conveniente dar a las parras tres «azufrados» por lo menos: el primero, cuan-
do los brotes tienen tres o cuatro dedos de longitud; el segundo, cuando está el
racimo en flor (este tratamiento tiene la ventaja de favorecer la fecundación de los
racimos); y el tercero, en vísperas de cambiar de color las uvas.
Uno de los aparatos que más se va generalizando para los tratamientos es la
mochila. La lleva un hombre a la espalda sujeta con dos correas: con la mano dere-
cha mueve una palanqueta que acciona el inyector de aire; y con la izquierda dirige
el tubo de hierro, enchufado en otro que permite toda clase de movimientos, por
donde se escapa la corriente de aire cargada de polvo de azufre, formando una ver-
dadera nube sobre la planta a la que se dirige. Cestaño con sulfato de cobre.

203
Almería

✼✼ La segunda enfermedad producida por hongos es el mildiu. Ataca, como el


oídio, todos los órganos de la vid, produciendo alteraciones notables, espe-
cialmente en las hojas, en cuya cara inferior empieza a notarse su presencia
en forma de manchas como de sal. En la cara superior, y correspondiendo
a la mancha blanquecina existente en la inferior, aparecen manchas amari-
llentas al principio, que luego se secan completamente. En los sarmientos,
causa poco daño el mildiu, limitándose a la parte tierna de los mismos, pero
es muy dañino en las uvas y hojas. Las uvas son atacadas y la piel verde se
vuelve morada. Cuando la invasión coincide con la florescencia, son luego
perceptibles pequeñas manchas blanquecinas en las uvas. Los efectos del
mildiu son desastrosos, especialmente los ataques precoces por los estra-
gos que causan en el fruto y en las hojas, las cuales se desprenden en gran
número, privando a la vid y a los racimos del alimento necesario y escaldán-
dose estos. En los ataques tardíos no se merma gran cosa la cosecha, pero
la uva resulta de mala calidad, las hojas se desprenden prematuramente y
los sarmientos se resienten de falta de madurez y granazón. El mildiu hace
ordinariamente su aparición cuando la temperatura alcanza 25 o 30 ºC y
son suficientes entonces las condiciones de humedad para su desarrollo. El
sulfato de cobre era el tratamiento contra esta enfermedad y también se le
echaba un poco de cal.

Otras operaciones

Una de las tareas específicas que se realiza en los parrales de la uva de Ohanes es la
de «engalpar»o «engarpar», labor que se desarrolla a finales de mayo cuando la flor
de los viñedos esta abierta. Su definición es fecundar las flores femeninas de la vid
con una carpa de flores masculinas. Esta técnica también es conocida como «dar el
macho, dar el matranzo, dar la ligao o dar el azadar».
Se hace obligatoria la fecundación artificial o engalpe en la uva legítima de
embarque, la cual, sin esta operación, no cuaja en el fruto que muestra, sino en
una cantidad insignificante.
Para esta operación, que tiene que realizarse con sol, pues es cuando el racimo
se abre, se valen estos viticultores de racimos de uva castiza cortados cuando está
cerniendo. Toman uno de ellos y lo van pasando suavemente por los racimos de
uva legítima de embarque, y lo sacuden encima de los racimos en flor para que el
polen de la uva «castiza molinera» fecunde el ovario de la otra. Cada racimo fecun-
dante suele alcanzar para tratar a seis u ocho «jarras». Se toma luego otro racimo
y se practica igual operación que con el anterior, y así sucesivamente hasta que se
termina la fecundación artificial de todo el parral.
Las variedades más apreciadas, por su poder fecundante, son «la castiza moli-
nera, la albilla real y la Pedro Ximénez». Se solía dejar en los parrales parras de
«ligar para el engalpe», es decir, como sementales. La tarea del «engalpe» es muy
importante y hay que hacerla en poco tiempo, cuando los racimos de las parras
están para polinizar. Con el sistema de parral, la poda ha de ser de forma muy
específica, para cubrir todo el parral pero a la vez sin cubrir los racimos con el
follaje impidiendo la insolación.
«Entallar» es la primera tarea, dejando los sarmientos precisos, con la longitud
adecuada para ser atados al parral. Azufradora de fuelle. Museo Terque.

204
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cultivo mixto olivo-vid. Las Alcubillas.

Continúa la de «empampanar», consistente en quitar las hojas o pámpanos y


tallos viejos, llamados «záganos» o «mamones». Las primeras veces se realiza en
primavera y en estas acciones de «empampanado» se dejan todavía cierto número
de hojas para que protejan al racimo de uvas de los rayos del sol, pues, si se le qui-
tan todas las hojas y reciben sol, se «apedrean», nombre que describe el deterioro
que el sol ocasiona en el racimo. En agosto, se desarrolla de nuevo la acción del
«empampanado» para permitir el paso del sol hacia los racimos ya formados y
próximos a ser recogidos.
El crecimiento exagerado de los sarmientos puede también ensombrecer los
frutos, para lo cual se desarrolla el «jateo de la uva», consistente en desenredar
los brotes que crecen alrededor de los racimos.
En la uva de vinificación otra tarea es la de «estallar la cabeza o entallicar». Se
hacía en primavera y consistía en quitar toda la broza que no vale de la cepa, es
decir, las puntas de los sarmientos de la cabeza que no valen y toda la parte vegetal
que no va a dar frutos.

El regadío

Además del «engarpe», otra labor muy particular en la uva del Barco es lo relativo
al riego de las parras. El regadío tiene su origen en la zona en época morisca y la
tradición dice que algunas de las acequias se remiten a esa época. La preparación
del terreno precisa de un trabajo previo para preparar la tierra para el riego a man-
ta, que, como hemos dicho, recuerda a las gavias de la isla de Fuerteventura por ser
de inundación, pero en este caso de caudal continuo.
Tres riegos abundantes son los que se acostumbran a dar a los parrales de esta
provincia, siguiendo el sistema de inundación a manta. El de primavera se consi-
dera el más importante. Después, una vez que la tierra está en tempero, se da la
segunda labor al parral. Durante el verano se dan dos riegos más, con intervalo de
30 a 40 días. Después del primer riego de verano se da la tercera labor, que suele
ser superficial, y tiene por objeto mullir la superficie del terreno para que la hume-
dad se conserve en ella por más tiempo, y además limpiarlo de malas yerbas.

205
Almería

En las comarcas en las que el agua escasea, llama la atención el afán con que
estos viticultores almacenan el agua en invierno y primavera en grandes y costosos
estanques para regar sus parrales durante el estío. En otros parrales donde no se
puede almacenar, utilizan el agua proveniente de pozos, bastante hondos gene-
ralmente. Sabemos, por la documentación histórica, de los distintos sistemas de
obtención del agua de los pozos, a los cuales aplicaban un motor de viento, ahora
moderno con bomba.
Estaban todos los parrales en regadío y se regaba a manta. También regaban al
hilo y el agua iba por las acequias o «cequias» y hacían «el caballón» para recoger
el agua. Empezaron a poner buzones para conducir el agua y taparlos cuando venía Azada para riego. Ohanes.

con mucha fuerza; era como un tapón, que antes no era necesario porque el agua
tenía poca fuerza. Hicieron perforaciones debido a que había poco agua en Alha-
ma. Antes no les costaba el agua para regar y ahora les cuesta mucho dinero y no les
resulta rentable; hace unos 40 años que empezaron a pagar 360 pesetas. Las balsas
que se han hecho en la actualidad las utilizan para llenarlas de agua por la noche y
las vacían por la mañana una vez distribuida el agua entre los regantes.
Antes de arrancar los parrales en Benterique cuando no había agua, en Alhama
era todo secano y lo más rico eran los pagos o tierras que estaban a orillas del río
Andarax; eran los únicos terrenos que tenían agua y por eso allí estaban plantadas
las parras. El resto del terreno de secano estaba sembrado de cereales. Los pagos
eran ricos por la calidad de la tierra y por la abundancia de agua, son las zonas que Sistema de transporte a lomo.
están a ambas márgenes del río y solamente allí era donde había parras. Más tarde, Museo Terque.
con los sondeos y las acequias o «cequias», ya plantaron parras en los lugares de
secano al disponer de agua.
Los sondeos para el regadío los hicieron hacia los años 70, más o menos, y eso
supuso que en terrenos de secano, al pasar a ser de regadío, en lugar de cereales se
plantaran parras.
Para tener acceso al agua para regar, tenían y tienen que poseer acciones. Por
tanto, si un agricultor no dispone de ellas, no puede plantar parras porque no pue-
de regar.
El labrar la tierra, como complemento al riego, no se debe hacer antes de febre-
ro, después de abonar, porque hace mucho frío y se forma una capa de hielo que
cubre la tierra y no se debe labrar. Para San José es cuando empiezan a labrar y
a echar el abono para que tenga una buena brotación, y a últimos de marzo se
empieza a regar para que la parra tome bien el abono y haga una brotación fuerte,
de modo que broten todas las yemas. Un informante nos cuenta que riega a manta
y conviene regarla cuando va a empezar la brotación, porque, si se hace con mucha
antelación, sale mucha hierba y no es bueno, hay que hacerlo unos días antes de
que vaya a brotar la parra, dos o tres días antes o una semana como máximo.

La metereología

El viento perjudicaba a las parras, y en uno de los lados más vulnerable en lo que a
la situación del parral se refiere se disponían cañitas paralelas clavadas horizontal-
mente a modo de pantalla, de unos dos metros de altura, para proteger el parral de
los vientos de poniente. Estos cortavientos eran imprescindibles sobre todo en el
verano, época en la que el viento es muy peligroso porque puede «apedrearse» la
uva al proceder el aire caliente de Marruecos.

206
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Con respecto a los sistemas de protección de la helada, existe la costumbre de


que cuanta más humedad tiene la tierra y más se riega, el perjuicio de las heladas es
menor. En cuanto al pedrisco, en la zona cercana a Alhama existían unas casetas en
las que tiraban cohetes con pólvora y mercurio y descomponían las nubes en época
en que podían dañar a la uva, pero no se recuerda que fuera un medio muy eficaz.

La mano de obra

La mayor parte de los parraleros se hacían ellos sus trabajos, ayudados en «el engal-
pe» por la mujer y en la vendimia y transporte por familiares y vecinos que se
ayudaban entre sí. Las casas de propietarios que vivían en Almería solían tener un
trabajador todo el año y en «el engalpe» contrataban a más, unos cinco operarios.
Para labrar la tierra contrataban a dos, solamente en épocas de la actividad. A los
trabajadores o asalariados que contrataban temporalmente, para unos días, los lla-
maban «jornaleros» y accedían a la plaza a contratarlos.
Algunos eran «medianeros», tenían a medias la parra con el dueño, este pagaba
los gastos y el asalariado o «mediero» lo pagaba con su trabajo, y la uva la repartían
a medias.
En el caso de la uva de vino, antiguamente había propietarios grandes y peque-
ños, los grandes tenían «capataces, «peón de viñas y peón de injertos».
Otros empleados en el viñedo eran los guardas de campo, que vigilaban todos
los frutos, no específicamente dedicados a la parra. Hay que tener en cuenta que
no se producían robos de estos frutos, ya que siempre debían de ser comprados por
empresas comercializadoras que conocían a los productores y sus cantidades de
producción.

La vendimia

El cortar las uvas lo denominan «hacer la faena» y lo hacía toda la familia o se


ayudaban unos a otros. Para cortar la uva no solían ir mujeres, pero normalmente
sí limpiaban la uva una vez que se había cortado. Más tarde llegaron los murcianos,
compradores mayoristas, y ellos se ocupaban de buscar a las personas para cortar
la uva. Existió un gran almacén de uva en esta población, lo llamaban del italiano, y
allí sí acudían muchas mujeres contratadas a limpiar la uva. No hacían ningún tipo
de celebración al terminar de cortar las uvas.
Cuando las cortaban, las ponían en unas cajas que llamaban «platós»; desde el
parral las llevaban en cajas de madera, las acarreaban en las bestias, a las que ponían
el aparejo con «las jamugas» y una caja a cada lado. Cuando no había animales o era
complicado el transporte, las llevaban dos hombres en «las vaguetas» o «gavetas»,
parecidas a las andas de los santos, y una vez en los almacenes las envasaban en los
barriles. Luego, más adelante, ya las transportaban en tractores. Las mulas traían cua-
tro cajas y era rentable. Una parra buena podía dar alrededor de cuatro barriles, unos
100 kg, cada barril contenía unos 25 kg de uva. Esta es otra de las singularidades
que tiene la uva del Barco para ser envasada para su transporte.
Una vez «realizada la faena», la vendimia en otras zonas, llevaban las uvas en
unas «parihuelas o gavetas» donde se encajaban las cajas de madera que contenían
las uvas hasta los lugares donde se preparaban para la venta, ya que estas uvas se Cuchillo de vendimia.

207
Almería

producen para consumo, no para la elaboración de vino: al ser para consumo, se


tiene en cuenta la forma de transportarlas con el fin de que se deterioren lo menos
posible. Las parihuelas se llevaban a mano, entre dos hombres y «las angarillas o
pedreras» se colocaban a lomos de un animal. Presentan formas distintas según
se usasen para llevarlas a mano entre dos hombres o a lomos de un animal. Esta
diferencia dependía de lo accidentado del terreno y también de la economía del
parralero, si disponía o no de animales. Cuando llegaban a la población, había unos
lugares donde se echaban en «espuertas» las uvas y se preparaban para la venta, lo
que requería el cortar las uvas en mal estado con unas tijeras y colocarlas en unos Envase para transporte en la vendimia.
barriles entre serrín de corcho para el traslado y venta.
A finales de agosto se inicia la recolección de «la uva blanca legítima», que se
remite a todas partes. Así, la exportación de uva en esta provincia dura algo más de
tres meses: empieza en julio y termina en noviembre.
La operación de la vendimia la practican generalmente hombres, que realizan
con tijeras el corte del pedúnculo de los racimos, los cuales son colocados uno a
uno, y con cuidado, en bateas de mimbre o de tabla; estas últimas son preferibles
por su firmeza, de la que carecen las de mimbre, las cuales suelen dar lugar, al
cargarlas, a magullamientos de la uva por compresión lateral de unos racimos con
otros al alabearse aquellas.
Los días de la faena se solía comer tortillas y ensaladilla rusa, y también llevaban
matanza. Todos bebían vino, pero principalmente los cortadores. Antes cortaban
ellos mismos las uvas, pero ahora la vendimian y recogen las personas que se la
Romana para el peso de uva. Museo Terque.
venden y distribuyen.
En cuanto a la producción, en la actualidad nuestros informantes suelen reco-
ger unos 40 000 kg de uvas, de los cuales, en la actualidad, les roban en el campo
antes de la recolección de 3000 a 4000 kg. Cada parral suele dar unos 100 kg de uva
por parra. Los racimos pesan una media de 1 kg; también los ha habido de un peso
aproximado de 4 a 5 kg cada racimo y varían según la variedad.
Mujeres o chiquillos son los encargados de transportar las bateas de fruto a un
cobertizo, en el cual se extienden los racimos unos al lado de otros con objeto de
que se oreen unas cuantas horas y pierdan algo de su textura antes de proceder a
la limpia; de lo contrario se quiebran con frecuencia, por estar demasiado tier-
nos, algunos pedúnculos de gajos del racimo al invertirlo con la mano izquierda y
expurgarlos con las tijeritas que maneja la derecha.
Es la operación que tiene por objeto quitar a los racimos toda la uva defectuosa,
consistente en granos, menudillos y dañados. El expurgo se encomienda a muje-
res, que adquieren mucha destreza en el trabajo; lo practican con unas tijeritas de
punta redonda.
La segunda parte del trabajo es «el embarrilado»: limpia ya la uva, es llevada en
bateas por «las embarriladoras» o «barrileras», mujeres hábiles en estibarla con
serrín de corcho en los barriles, los cuales para esta operación tienen un fondo qui-
tado. Colocado el barril de pie, se echa dentro un lecho de serrín, sobre el cual se
pone una tongada de racimos; sobre estos se echa una capa de serrín y se imprime
al barril cierto movimiento candencioso de vaivén (para el que se requiere habi-
lidad, pues de lo contrario los racimos sobrenadan fácilmente sobre el serrín); se
echa la segunda tongada de racimos y sobre estos otra capa de serrín, repitiendo el
movimiento de vaivén, y así se continúa hasta llenar el barril con las cuatro tonga-

208
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

das de racimos que contiene. Cada barril solía contener unos 25 kg de uvas. Recu-
bierta la última con una capa de serrín, se coloca el fondo del barril orillándolo con
un aro de adelfa que se fija con tachuelas a la testa de las duelas. Las embarriladoras
repasan los racimos para quitar cualquier grano que se hubiera escapado a la tijera
de las limpiadoras.
Los barriles son, en su mayoría, de roble americano, y algunos de ellos de
pino-roble. Generalmente tienen capacidad para dos arrobas de uva (23 o 25 kg).
También se construyen medios barriles, en pequeña cantidad. De las uvas que que-
rían conservarse como uvas pasas, se colgaban los racimos en una caña dentro de
la despensa.
La venta suele hacerse en la actualidad a través de unos intermediarios que
son los encargados de realizar la faena, es decir, de recolectar las uvas. Si se hace a
través de la cooperativa, se descuenta un 6 %. La venta se realizaba ordinariamen-
te, en subasta, en los mercados extranjeros. Cuando los lotes son mayores de 30
barriles, existía la costumbre de dedicar dos de ellos como muestra, y por lo tanto
son pérdida para el remitente. Cuando los lotes son menores de 30 barriles, parece
ser que no se sacrifica como muestra más que una parte de uno de ellos: de ahí que
muchos parraleros exporten su cosecha en lotes menores de 30 barriles, poniendo
a cada lote una marca distinta o contramarca.
Se secaban algunos racimos, los más sueltos para uvas pasas, y con los restos de
la limpieza y los racimos de segunda calidad se hacía un vino llamado «zurraste»,
que no era de mucha calidad. Se hacía de «la granuja» o granos que no tenían cali-
dad para la mesa.

Cultivo. Laujar.

209
Almería

En el caso de la uva para vinificación como la recogen en Laujar de Andarax,


se vendimiaba en las últimas semanas de septiembre y durante todo el mes de
octubre. Antiguamente se recortaban los sarmientos del «hilo o calle» para que
después en la vendimia pudiera pasar el carro o ahora el tractor. Se hacía en familia
y también venía gente de fuera.
Los envases eran la espuerta, de esparto y con una capacidad para unos 20 kg.
Las espuertas grandes tenían una capacidad de 50 kg y las manejaban dos perso-
nas. Los hombres eran los que las cargaban. Se llevaban en caballerías o después se
echaban a los carros. Las espuertas se colocaban en la linde y allí se cargaban en el
carro. «Los serones» eran de 150 kg, pero se aplastaba mucho la uva.
En cuanto a la comida del almuerzo, eran tradición las migas. También se les
daba vino a los que vendimiaban, de medio a un litro de vino al día. Al finalizar la
vendimia se iban a lavar las espuertas. Había una comida de fin de vendimia que se
hacía el último día de la vendimia; se bebía vino y la gente más joven solía juntarse,
pues se reunían de distintas viñas y se iban a bailar a aquellas donde había más
gente. Se lo pasaban muy bien.
Existía «el rebusco», que era la segunda vendimia de los pequeños racimos, de
menor tamaño y calidad.
Una cepa da, aproximadamente, unos 7 u 8 kg en tinto y más en blanco, que
algunas llegan a 15 kg. Se necesitaban unos 100 kg de uva para producir 75 l de vino.
1 kg de uvas daba una botella de tres cuartos de vino. El grado de la uva estaba entre
13º y 14º.
Las uvas para pasas se secaban en los techos en púas y se consumían durante
todo el año, hasta mayo. También las consumían por Navidades sin llegar a ser
pasas del todo.
Se hacía «arrope» al hervir el mosto hasta que se consumía, y le echaban trope-
zones. También «mistela», que era el mosto antes de fermentar, y anís con canela
en rama, café en grano y azúcar. Los postres de otoño eran roscos de vino, roscos
de anís y roscos de sartén.

El sarmentado
Publicidad de uva de Ohanes.
Con los sarmientos se hacían gavillas y se ataban con esparto. Se usaban para coci-
nar y los de mejor calidad se seleccionaban para enterrarlos como futuros injertos.
Otros servían tanto para cocinar como para hacer «picón o carbón de cisco», es
decir, carbón vegetal. También se vendían para las panaderías. Ponían los sarmien-
tos en gavillas y las ataban con esparto verde con el que hacían «tomizas» y los
guardaban en el cobertizo; ponían unas gavillas encima de otras y así tenían para
todo el invierno. En Laujar, los sarmientos se recogían después de la poda, se agru-
paban en haces y se trenzaban las colas, haciéndoles «un moño»; se solían guardar
en los cortijillos.
«Las conchas» de la parra, la corteza, se la quitaban, antes estaban todas las
parras peladas. Usaban la concha para encender la lumbre, pues encienden muy
bien. Esto hacía que hubiera menos ácaros. Las puntas de los sarmientos se las
comían los animales porque son tiernos. Cubetas para transporte de uva.

210
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cortijo en el viñedo. Las Alcubillas.

Arquitectura

Son cuatro los elementos de interés en cuanto a construcciones o instalaciones


vinculadas con el parral: por un lado, el sistema constructivo de las terrazas; por
otro, la instalación del parral; por último, el cortijo y la cueva. Esta ejercía en algu-
nos parrales como cortijillo. A la hora de describir la plantación hemos expuesto la
instalación del parral como la estructura material imprescindible para el cultivo de
este tipo de uva legítima.
✼✼ El «cortijo» era la construcción tradicional del campo. Normalmente eran de
pequeño tamaño de forma cúbica, construidos de pizarra oscura y encalados.
Servían como refugio para las personas y de almacén de aperos. Otros más
alejados del pueblo eran de mayor tamaño, ya que servían como vivienda para
la familia y los animales. Tenían una zona de cuadra y otra de habitación y
cocina. Muchos presentaban un pequeño porche o parral delante, donde se
realizaban faenas relacionadas con la uva, como era, antiguamente, la limpie-
za y selección de los racimos.
✼✼ También en esta zona, por sus características geológicas, existen muchas cue-
vas para vivienda. De la misma manera, estas construcciones sirvieron tam-
bién para cortijillos, como, por ejemplo, en Terque, que se han construido,
excavando la roca, bastantes cuevas. Muchas de estas, situadas en los parrales,
sirvieron como cortijos o habitación para los parraleros.
✼✼ Otra modalidad son los «cortijillos», que son pequeñas construcciones para
guardar los aperos y tenían en la parte de atrás un cobertizo donde estaban
las bestias. En ellos se podía vivir, pero sobre todo los usaban para guardar los
aperos. Antes estaban los cortijeros, que labraban la parra y vivían en los corti-
jos, y a la vez la custodiaban para evitar los robos. Delante tienen un pequeño
porche cubierto con las parras.

211
Almería

Patrimonio inmaterial

El refranero contiene muestras muy similares a las que se encuentran en otras


zonas vitivinícolas meridionales, y no hemos encontrado referencias dialectales
al cultivo de la uva de Ohanes, es decir, a los parrales tradicionales de la comarca.
Estos dichos son un reflejo de su patrimonio inmaterial:

«Pódame helando
y no me podes llorando».

«El agua de San Juan quita uva


y no da pan».

«Si quieres ver la parra moza,


pódala con hojas».

«Para Santiago y Santa Ana


pintan las uvas
y para la Virgen de agosto
ya están maduras».

De la misma forma, este cantar es otra variante de los que hemos recogido en
otras zonas: Parral urbano. Ohanes.

«Lábrame profundo
échame basura
y manda a hacer vientos
todos los libros de agricultura».

Los patronazgos relacionados con la viña son los de san Isidro, principalmente.
✼✼ En Terque e Íllar, dicha imagen porta una caña de engalpar en una mano con
el macho al final de la misma. Se lleva el día de San Isidro bendiciendo las
parras por todos los campos del término municipal.
✼✼ Una de las fiestas de Ohanes de mayor raigambre es la de San Marcos. Los
mozos hacen arrodillarse a los toros hacia la imagen de san Marcos. San Mar-
cos es llevado en procesión por los campos de parrales para bendecirlos.
✼✼ Otra de las devociones que también bendice los campos es en la fiesta de
Nuestra Señora de la Consolación, que es la fiesta patronal. Se bendicen
los campos en ocho puntos establecidos. Se celebra el día 8 de septiembre.
(El día 14 de agosto se vela a la Virgen de la Consolación, el día 15 se la trae
al pueblo en romería. La fiesta principal es el día 8 de septiembre. El domin-
go siguiente al 8 se le hace la Octava y a la semana siguiente se la lleva a
la ermita).
En cuanto a elementos artísticos, encontramos que una de las puertas de una
casa del pueblo de Ohanes presenta un racimo de uvas tallado en madera. San Isidro, patrono del viñedo.

212
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Placa de calle. Ohanes.

Con motivo de los nuevos sistemas de riego, se produjeron algunos conflictos


entre los pueblos vecinos, todos deseosos de agua. Por esta razón se cantaban unas
coplas relativas a ese pleito jurídico con el vecino pueblo de Alicún:

«Próximos a quinientos son los que se han reunido


y de nombre les hemos puesto, la Sociedad de los Decididos.
El nombre de Decididos bien merecido que está
porque ya han conseguido con energía poder triunfar.
Cuánto trabajar, dinero gastar ocho años seguidos
y sin descansar no dejan de buscar los Decididos.
A otro sitio irán, vamos a regar, vamos a regar, mujer alhameña».

Otro informante recuerda otra canción que alude a que ganaron los juicios que
les pusieron los pueblos de alrededor por motivos del agua.

«Se ha vestido la mañana


de flores y de cantares
porque Alhama tiene agua
para regar sus parrales.

Los juicios se han celebrado


con fallo a nuestro favor
ganando los decididos
que a nuestro juicio tenían razón».

213
Frías, Burgos

Frías.

214
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Frías, Burgos

Hemos incluido esta comarca, que en el pasado tuvo una cierta importancia en la
elaboración de vinos y que, junto con las tierras de Poza de la Sal, producía algunos
vinos para el consumo local y también para la elaboración de aguardientes.
En toda la región se elaboraban vinos llamados chacolí, que han tenido cierto
prestigio local hasta nuestros días, iniciándose una tímida recuperación en los afa-
mados chacolís de Miranda de Ebro. En el momento de la realización de nuestras
encuestas en la zona, el cultivo era residual y nos fue difícil encontrar algunos viñe-
dos en producción, solamente algunos de ellos se mantienen en los alrededores
de Frías. Siempre hablamos de cultivos minoritarios, de producciones familiares
que cubrían durante una época del año las necesidades familiares, y que se solían
completar con vinos procedentes de La Rioja Alta, especialmente de las comarcas
próximas de Sajazarra, Tirgo y Cuzcurrita.

La medida del viñedo

No se ha utilizado una medida específica para la viña, ya que la fanega como medi-
da agrícola ha sido la empleada en todas las actividades agrarias. Esta fanega en la
zona tiene una equivalencia de 3333 m2, lo que hace que tres fanegas sean 1 ha.
Según los informantes, es la fanega de viña, que en otras zonas llaman de secano, y
que era de 3600 m. Como en otras muchas zonas productoras, la superficie del sue-
lo se ha de complementar con el número de cepas, que se relaciona con las activi-
dades laborales. En esta zona nos hablan de una obrada de viña con una superficie
de viña de 350 m2. Sobre el número de cepas, no hay un acuerdo en el número que
formaban la obrada, pero era alrededor de 90. Restos de viñedos.

El desfonde y la plantación

No hay referencias al desfonde, más que en el caso reciente del abandono del culti-
vo, pero ninguna referencia del desfonde para la sustitución del viñedo. Es habitual
hablar de que la filoxera fue la causante de la desaparición del viñedo de la zona, y
que cuando en otras comarcas, no muy lejanas, comienza la recuperación a través
de la aplicación de la técnica del injerto, en estas tierras se produjo una fuerte emi-
gración y el abandono casi total del cultivo. Por esta razón, tareas como el desfonde
o la plantación no las han conocido nuestros informantes, y nos describen las refe-
rencias orales que ellos han escuchado a sus mayores. Arados de viña en museo.

215
Frías, Burgos

Yugos de arar. Herramientas de cavado.

Las cepas se arrancaban a mano con el azadón y se ayudaban de una cadena


atada al yugo de las vacas o bueyes. Esta tarea la hacían al finalizar el invierno, para
encontrar la tierra más blanda y que fuera más fácil el arranque. Después del culti-
vo de viñedo, era habitual sembrar los terrenos de cereal, produciendo una calidad
excelente de cereales.
Las variedades de vid que se plantaban eran la garnacha, el moscatel, la tinta del
país y el cascarrutero; todas las variedades se plantaban revueltas y se vendimiaban
a la vez sin separación por variedades.
La plantación original era a manta o revueltas con muchos árboles mezclados
(en los viñedos había abundantes frutales, sobre todo, abrideros, pavías y meloco-
tones), pero las últimas viñas cultivadas estaban alineadas para labrar con caba-
llerías. En las viñas más viejas, al ser tan estrechas, no han entrado las caballerías,
aun estando en líneas. Se marcaba el terreno con una cuerda que tenía atados unos
trapos en el lugar adecuado para plantar con una medida al cuadro de 2 m. En ese
lugar se hace «el torquillo» o agujero de 30 × 40×40. Este orificio se ha hecho con
piqueta o morisca estrecha, y en las zonas pedregosas se empleaba la barra.
No han injertado la viña, y no han conocido plantaciones, pero nos dicen que
las cepas se plantaban de sarmiento, sin injertar.

El cavado

Una vez que se han podado las cepas, se procedía a la operación de quitar las hier-
bas o «sallar», con la azada o el instrumento de mano más adecuado.
En la cava propiamente dicha, en febrero se «desaorraba», operación consisten-
te en hacer un hoyo de 1 m de diámetro, con una profundidad de 40 cm. En esta
zona la tierra se pega al tronco y se hacen tres o cuatro montones alrededor de la
cepa. Posteriormente, se «desabonaba» en febrero, aprovechando el estiércol que
se obtenía de los animales de corral y de tiro.
En mayo se esparcía, operación que consistía en extender la tierra mezclada con
la basura. A todo el conjunto de los trabajos manuales se le conocía con el término
genérico de «viñar».

216
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El labrado

El arado utilizado en la viña era el «de palo», que se enganchaba a la caballería. Era
el mismo arado que el empleado en el cereal. Se utilizaba una caballería para labrar,
pero para pasar «la grada» se empleaba también un buey. «Arado y grada» han sido
los dos útiles empleados; en alguna ocasión, «el cultivador» pero muy poco.
El arado se enganchaba a «la yugueta», que se ponían sobre «el anterrollo».
Tenía dos argollas para unir al timón del arado y en la otra una cuerda que pasaba por
el otro lateral del animal. Para el buey se tenía un yugo especial que se ponía sobre
los cuernos.
Con la caballería se hacían dos labores: una después de podar con el arado lo
más pegado a la cepa, y se le daban 8 surcos entre las cepas; y una segunda vuelta
en mayo. Y así hasta vendimias.
Después de podar se «estallaba» quitando los brotes del tronco y algunos otros,
pero esta era la única operación. No se desnietaba ni se despuntaba. Cuando se
hacía la labor con caballería y la forma de los cuadros lo permitía, se cruzaba la viña
con el labrado pasando perpendicularmente al rinque.

La poda

Siempre nuestro informante recuerda la poda con tijeras, dejando en cada pul-
gar dos yemas, la «delantera» y «la trasera». Los sarmientos se empleaban como
combustible, pero no se hacía cisco, ya que había abundantes leñas de encina en
la comarca.

Forcate de viña. Tijeras de podar.

217
Frías, Burgos

Relaciones entre la agricultura y la ganadería

Para la adquisición de los animales de tiro, se acudía a las ferias ganaderas de la


comarca. En Briviesca se celebraba el día de San Mateo, se compraban también
novillos para ser castrados y enseñados a trabajar la tierra. También se acudía a la
feria de Medina de Pomar y con mayor frecuencia a la de Miranda de Ebro.
No se ha permitido el ingreso del ganado lanar en los viñedos. El ganadero sabía
la propiedad de cada viña.

Las enfermedades del viñedo

Las únicas enfermedades conocidas eran el oídio y el mildiu. Lo primero que se


empezó a utilizar era el sulfato, que venía en piedra y se machacaba, se hacía en un
caldero con agua y luego se asperjaba con unos tomillos que se cogían en la misma
viña. Más tarde, con sulfatadoras de cobre y chapa. El azufre, también en piedra,
se hacía polvo y se metía en una media y se iba por encima de la cepa echando con
cuidado, ya que era muy caro, para no desperdiciarlo. No sabían tratar ninguna otra
plaga o enfermedad, y además había menos dolencias que en la actualidad. Podones.

La vendimia

La vendimia era de mediados de octubre a finales, más tarde que en La Rioja. Se


cortaba la uva con el corquete, pero no se recuerda el nombre.
Otros empleaban la navaja. Se cargaba en cestos de mimbre de unos 15-20 kg y
de ahí a «las covanillas», que se ponían sobre la albarda. Otros empleaban serones,
que también eran de mimbre y se llevaban en el carro, cabían 12 para una pareja
de bueyes. Nuestro informante ha llevado hasta 2500 kg de patatas con un carro de Azufradora.

Antigua prensa.

218
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

bueyes. También los que no tenían carro llevaban dos serones atados en la caballe-
ría a las amugas de madera. Los serones tenían una capacidad de 80 kg.
La vendimia la llevaban a cabo los miembros de la familia, no se contrataban
empleados de fuera.

Patrimonio inmaterial

Se hacían rogativas a finales de junio, la fiesta de Toberilla, se reunían los pueblos


de Villanueva, Tobera, Valderrama y Frías. Se hacía una procesión para pedir agua
y que los cultivos fueran buenos. Se cantaba «Virgen de la Hoz, concédenos agua a
los campos regar».
En San Isidro se hace una procesión alrededor de la iglesia y hay una cofradía
que reparte pan y vino. Son unos 200 cofrades. Por la tarde se hacen meriendas de
escabeche. Se considera que es el patrón de los agricultores. No hay otro patrono
específico para la viña. Está la Cofradía de San Antonio, que es la de los ricos, ya
que dan pan, queso y vino.
En Cuezva el patrón es san Marcos y hacen una procesión hasta el río Ebro con
el santo.

Museo.

219
Ribera del Duero

Cruz de los viñedos.

220
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Ribera del Duero

El suelo

La mejor tierra para la viña ha sido la del solano, o mediodía, la que recibía más
sol. En los suelos, «la dulcedal» es tierra arenosa y suave. Además, encontramos
«la tierra fuerte», que produce más uva pero de peor calidad, sobre todo más ácida.
Comentan que «cogen tanto vicio que no maduran».
Nos dicen que hay tierras fuertes y las de «tesón», otra con más grava y otras de
arena, aunque un mismo viñedo puede tener diferentes suelos, o «betas», que son
distintos componentes. «Los cascajos, los grijosos, la grija y las gravas» son mejores
para la viña que la tierra fuerte. En algunas fincas aparece el «salgüerizo», que son
formaciones de color blanco muy perjudiciales para el cultivo de la vid, y que se nota
por el aspecto exterior de la cepa, que va perdiendo su vigor.
Esas tierras blancas, como la «blanquero» y «espejuelo», son de mala calidad,
salvo en aquellas zonas en las que en su subsuelo aparecen muy próximas las arcillas.
Con respecto a las variedades, en el paso eran muchas las que se cultivaban; en
tinto, el aragonés, la del país, el garnacho, la valenciana, tintorera, cojón de gato; y
en blancos, el moscatel, la del tío Tomás o cagarrona, de mucha producción y baja
calidad, la dulzal, albillo, guardales, Jaén, pirules, rojal y verdejo.
Con estas uvas se hacían tinto, un tinto que se llamaba de grana, por su color, y
en la zona de Covarrubias hacían un tinto que lo llamaban rachel; también se hacían
claretes mezclando todas las uvas, que gustaba mucho en Cantabria.
Una de las razones de la actividad de la cava es el arranque y la limpieza de las
hierbas, tan abundantes en el viñedo. Al lado de las viñas pueden aparecer «las lijon-
gueras», que cuando están tiernas se comen en ensalada:

«Las de abril para mí,


las de mayo para el amo
y las de junio para el burro».
Otras plantas silvestres son los cardos, las «amarillas», la «escoba», la «gemola»,
las «chistas», la «calientafandangos», la «rascaviejas», los «cinielgos», la «correjue-
la», las «gébanas» y la grama. Las mielgas eran muy abundantes, reflejaban que eran
tierras más labradas, descuidadas, ya que hay que trabajar mucho para arrancar sus
raíces tan duras.
Otra hierba nos muestra que, cuando salía el cardo negrillo, pronto se moría la
viña, porque el cardo negrillo salía en las tierras buenas y la viña no envejece bien
en este tipo de tierras.

221
Ribera del Duero

La propiedad

Cada propiedad era reconocida por sus dueños, vecinos y casi por todo el pueblo:
todos conocíamos todo. No obstante, en cada viña había «lindes» y se señalaba con
los «hitos», montones de tierra con una piedra en la parte superior o montones
hechos con piedras. Nunca se cercaban las viñas, ni ninguna propiedad agrícola; sí
que había huertas cercadas al lado del pueblo. En el término de Somonte se hacen
«resanas» o paredes de división.
Los agricultores se podían clasificar por el tipo y el número de los animales de
tiro que poseían. Los más humildes eran los «labradores de burro»; estos precisa-
ban de juntarse con otro para «acoyuntar» o juntar dos animales para poder arar
el cereal. Había también propietarios medios y otros que «arrendaban» las tierras.

La medida de la viña

En la Ribera del Duero se habla del número de cepas de cada parcela de produc-
ción, pero existen medidas. La cuarta es una medida de 1150 m2. La obrada, de
4625 m2. En la superficie de la obrada un informante ponía 50 cepas por 25 líneas,
dando un número de 1250 cepas. De lo que resulta un número de 2500 cepas/ha,
que es la cifra más repetida en la zona.
En algunos lugares, como en Vadocondes, en la ribera burgalesa, se recuerda
«la peonada», y que 7 peonadas hacían 1 ha. En el cereal se medía por fanegas, y
3 constituyen 1 ha. La fanega estaba en relación también con la cantidad de grano
para sembrar: una fanega de trigo de 42,25 kg servía para cubrir esa superficie, y
siendo de cebada eran 33 kg y de avena eran 25 kg. En el caso de las fanegas de
regadío, como en Roa, la fanega era de 2000 m, lo que hacía que cada hectárea la
formaran cinco fanegas.
Había relación entre la superficie de la viña y el número de cepas que se planta-
ban en ella. De la misma forma había una relación entre el peso de la uva vendimia-
da y el vino obtenido de ella. Así, en Valbuena una carga de uva era de 10 arrobas

Pinar, cereal y viñas.

222
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Grandes fincas en el Duero.

(115 kg), que era lo que llevaba el burro en dos cestos de mimbre. Estos cuévanos
se pesaban o se hacía una media o «escandallo» y se distribuía el vino en relación
con la cantidad de uva entregada en el lagar. Una carga de 115 kg daba 5 cántaros
de vino, es decir, 80 l.
En el caso del transporte en carro, se decía que equivalía a 25 cántaros, como
en el caso de Vadocondes (Burgos). Otra medida, parece que muy anterior, era «la
lanzada», que reunía 200 cepas y era lo que cavaba una persona en una jornada.

El desfonde

La forma más sencilla de arrancar era cavar con el azadón e ir cortando con el
hachón. Se hicieron trabajos de arranque con bueyes y con caballerías, que no die-
ron buen resultado. También se emplearon las galeras, a las que se ataba la cepa, y
con ese sistema era más efectivo.
Hablan nuestros informantes del arranque de los años 60, cuando se ponen en
regadío esas tierras y se cambian los cultivos, al no ser rentable producir uvas y sí
el cereal en regadío.
Una vez arrancado, se hacía el desfonde con arado de bravant y dos yuntas de
caballerías. Se araba con la yunta «a hecho», con vertedera, es decir, toda la parcela
en conjunto, y la otra fórmula era la de desfondado «a zanja», con una profundidad
de unos 40 cm de ancho y 75 cm de profundidad, tareas estas que se desarrollaban
en invierno con las tierras húmedas.
Desde el descepe o arranque hasta el desfonde era conveniente dejar varios años
de descanso, y antes de plantar viña de nuevo se sembraban cereales o legumbres.

223
Evolución de los viñedos.
Valbuena.

224
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

225
Ribera del Duero

La plantación

Las viñas antiguas estaban a manta y lo primero fue ponerlas «al lineo», arran-
cando las que no estaban alineadas. Había también fórmulas de conducir la cepa,
inclinándola y llevándola a la línea con un piedra que doblara el tronco y tie-
rra encima. Esta operación es la de «hondar» una cepa, también conocida como
«enterrada de cabeza».
Cuando había faltas en las viñas, se reemplazaba por un sarmiento de la vecina
que se hincaba y se sacaba en el lugar adecuado. Se conocía con el nombre de «ras-
tros» o «apuercos». En otras localidades se conocía esta forma de replantación
como «murones» o «hundidos», en este caso se entendía más el enterrar a la cepa
entera y sacar dos sarmientos. Otro término es el de «ramal» o marcal. En otras
localidades se retorcía el sarmiento para que echara raíces de forma más temprana,
son «los guiados».
La aplicación de acodos tiene distinta consideración, y hay informantes que lo
valoran y otros que lo critican, «porque secan a la madre». No obstante, en la zona
se dice un refrán que es muy laudatorio: «El que amugronea, jarrea», es decir, que
consigue mayores cantidades de frutos.
Las plantaciones antiguas fueron «a manta», pero nuestros informantes no
han conocido este sistema, aunque ellos han visto las laderas plantadas siempre
a manta. Ya las viñas que ellos han trabajado han sido plantadas en «línea», o «al
lineo», y eran de medidas no superiores a 1,5 m o menos. La plantación se hacía
con cuerdas y se marcaba sobre el terreno, y se hacían hoyos en los que se ponía
el sarmiento de pie franco para luego ser injertado. Las herramientas eran la barra
y la azuela. Había quien, para plantar, hacía «zanja» (lo hacía con ganado porque
tardaban menos) u «hoyo», que se hacía a mano. Se metía la planta y se tapaba.
Antes había menos anchura porque se hacía a mano, unos 40 cm y más o menos
1 m de lado. De una cepa a otra habría 1,5 m.
Se plantaba con bravío americano, y se le hacía una raja con «un escuplo» o
herramienta cortante. Se cortaba a la altura de la tierra, y se metía la puba con dos
yemas en el barbado. Se hacía en la época en que lloraba la cepa, porque es cuando
comienza a crecer la cepa.

Primer viñedo soriano.

226
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Labores manuales

En una jornada (de sol a sol) se podían cavar 150 cepas. Primero había que «derra-
mar» (abrir el hoyo para que coja agua), después se hacía la «cava llana» y más
tarde había que «acujar» (tapar en invierno para que no se evaporase el agua).
En otras zonas se llama a la primera operación «excavar» y a cubrir la cepa de
nuevo se denomina «reporcar». Se cavaba con azadón de pico o gavilán en las zonas
de mucha piedra. En invierno se dejaban en «copa abierta», que en otros lugares lo
llamaban «la olla». Se cavaba en diagonal, al aragüey, y posteriormente se aporcaba.
Se trabajaba todo el día de sol a sol, y eso era la peonada o el obrero, como dice
Arado de viñedo.
el refrán:
«Sol puesto,
obrero hecho».
Se hacían 300 acullos por jornal (hacer los acullos en la cepa, o los acujos es
hacer los montones de tierra que se acercaban al tronco).
Las tareas manuales eran: en otoño, retirar la tierra o «abrir»; en primavera,
arrimar la tierra o «cerrar» después de binar. El término se repite en alumbrar para
hacer el hueco alrededor de la cepa, para que la lluvia y el hielo llegaran al pie de la
cepa; y a «tapar» se le dice también «alumbrar».
También se hacía «el espurgar» o quitar las hierbas de viña. En Vadocondes se
dice «cavar a puerco» cuando se hace alrededor de la cepa y se entierran las hier-
bas. Otra forma es la de «cavar entre cañada» cuando se hace en toda la superficie Arado de viña. Quintanilla.

de la viña.

El labrado

La mayoría cultivaban con azadón o «legona», porque había mucha ladera y no


podía entrar el arado. No obstante, había arados pequeños arrastrados por caballe-
rías con collerón y con balancín, pero también otros dos palos. Era muy pequeño y
se conocía como «el arado de las viñas».
En muchos casos se hacía a mano, y con las caballerías se daba la primera vuelta
en abril y la segunda, en junio.
Había «arados viñadores» y «cupidos», que eran con vertedera pequeña. Se
distinguía entre «el arado de invierno» y el de verano o «cultivadora». También
se «binaba»; los majuelos que estaban a manta se hacían a mano y los que estaban
en línea, con un arado o «cultivador», que era un arado pequeño con una sola reja
tirado por ganado. Sin embargo, aparece «la cultivadora» con tres rejas, una al
centro y dos laterales, que parece que sustituye al arado anterior; en Olivares lo
llamaban «trisurco» y también «viñador». Alguna vez se empleaba «un yubo» con
dos caballerías. Era más ancho que el de labrar el cereal, y las costillas de un lado
se podían mover para dar más anchura.
En algunas zonas de España encontramos el labrado con dos caballerías en el
viñedo y el empleo de los arados extensibles.
Se completaba la labor con «la grada de picos» para quitar las hierbas y oxige-
nar la tierra. «El arado borracho», que se arrimaba a la cepa, servía para «desorillar»
la cepa.

227
Ribera del Duero

La poda

Han conocido y empleado «la podona» en su juventud, pero es más un recuerdo,


ya que el trabajo se realizaba con «la tijera de mano», primero de una mano y luego
la de dos. La podona o podadera se empleaba para hacer los rebajes a la cepa de las
partes gruesas. Se empleaba el serrucho y el hacha, como hoy para lo más grande.
Se poda como máximo a tres yemas, pero lo habitual es a dos. En cada brazo, dos
pulgares o tetones con dos yemas. Si se deja la vara, se aumenta a tres yemas. Tam-
bién había la combinación de vara y pulgar en cada brazo, lo que daba 15 o 16 yemas.
En menguante es la época de la poda y aquí esperaban al de marzo para tratar
de evitar la helada con la poda tardía. Se podaba entre diciembre y marzo, pero el
que tenía poco elegía el primer menguante de marzo.

Relaciones entre la ganadería y la agricultura

En la actividad del viñedo ha sido necesario el empleo de caballerías para los tra-
bajos de labrado, arrastre y transporte. Las caballerías eran los animales más fre-
cuentemente utilizados, tanto burros, como mulos o caballos, habiendo como en
otras regiones algunas referencias al uso de vacunos, vacas o bueyes para algunas
labores, como el desfonde y el labrado de plantación.
En la comarca se distingue la calidad y fuerza de un «macho burreño» o una
«mula yeguata». El burro se empleaba generalmente para el transporte de peque-
ñas cargas, traslado de personas y algunas labores de labrado de huertas o viñedos
de pequeña superficie por parte de labradores humildes.
Estos animales proporcionaban el estiércol que servía, sobre todo, para abonar
las huertas, las tierras de cereal, y si el abono era abundante se extendía por la viña.
No ha sido habitual su empleo por la carencia del producto, aunque todos los infor-

Viñedo en invierno.

228
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

mantes expresan que su aportación mejoraba «la cara» de la viña y sobre todo a los
frutos, y se notaba en el vino. En caso de abonado, se solía hacer cada 7 años o se
hacía sucesivamente cada año según la existencia de ese producto.
Con respecto a los animales menores, como rebaños de ovejas, había diferentes
opiniones en cuanto a permitir su entrada en las viñas. En la mayor parte de los
pueblos se permitía la entrada del ganado a partir de la conclusión de la vendimia
hasta el primero de marzo. Los propietarios que no querían que entraran a su viña
debían poner «un coto» o señal para marcar al pastor la prohibición.
En algunas localidades las viñas eran «entradizas» o «descansaderos», ya que
anteriormente fueron terrenos de pastos y posteriormente se pusieron de viñas,
por lo que los propietarios debían dejar entrar libremente a los rebaños, como
sucede en Isilla.
En general, y aunque muchos viñadores tenían rebaño para disponer de abono,
siempre se ha valorado negativamente la entrada de los rebaños, aunque se reco-
noce el valor de la basura de oveja, especialmente para el crecimiento de las cepas.
En el caso de entrada habitual y sistemática del rebaño, el pastor compensaba al
propietario con el obsequio de un cordero para la Navidad o fiestas patronales.
El abonado, cuando se realizaba, se distanciaba en el tiempo para no abrasar
la cepa. Se aprovechaba el hoyo de alumbrar para depositar la basura que luego se
cubría a la hora de tapar.

Las enfermedades del viñedo

Se reconoce como el mayor peligro el oídio, que se combatía con azufre. Al prin-
cipio del ataque de esta plaga, venían «azufradores» de fuera que traían el azufre
y los útiles para aplicarlos. No saben por qué pero venían normalmente de León.
Empleaban el fuelle o la bolsa o calcetín para aplicar el polvo de azufre. También
los botes metálicos de las conservas a las que se les hacían agujeros.
Se barrían las viñas para levantar polvo, ya que creían que eso protegía del oídio.
También se echaba harina los años que no había azufre.
Con respecto al mildiu, se daba en menor proporción y se combatía con el «sul-
fato de piedra», con la mochila de cobre, que aún emplean.
Algunos podían quitar las cortezas del tronco de la cepa con un guante de hierro.
No se conocían más enfermedades, aunque algunos años aparecían insectos,
pero no era habitual. En algunas ocasiones aparecían «los cuquillos», que eran
unos insectos que estaban en las hojas y, si se sacudían los sarmientos, caían a un
envase y se quemaban.

Otras operaciones

Entre las labores manuales están las que se quitan partes verdes de la cepa. Se
conoce como «estallar» a la primera operación de corte de brotes, y a la vez se
quitaban «los rebajeros», o brotes que salen en el tronco.
No se despuntaba, ya que se decía que rebajaba el grado de la uva. Se hacían
pocas operaciones manuales.

229
Ribera del Duero

Viñedos actuales en Abadía Retuerta.

230
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

231
Ribera del Duero

La vigilancia del viñedo

En la mayor parte de los pueblos había «un guarda jurado» y varios «viñaderos»,
normalmente uno por cada pago. La Cámara Agraria los designaba y ellos se hacían
«la cabaña del viñadero», con palos y ramaje, donde se cobijaban para la vigilancia.
En cada pago había una o dos construcciones que cada año se destruían, ya que los
viñaderos se llevaban la leña para su consumo.
Los propietarios, si querían coger uvas, debían pedir permiso al Ayuntamiento,
ya que no podían entrar en su propia viña sin llevar «la papeleta» de permiso.
Se trataba de evitar los robos, sobre todo en las viñas más cercanas a las vías de
comunicación.
Si encontraban perros sin bozal, también eran denunciados, ya que comían
muchos racimos (en particular, los de los pastores).

La vendimia

Los guardas decían cuándo debía comenzar la vendimia, también iba el aguacil a
comprobar la calidad, y más tarde ya decidía cada uno. En general, se empezaba en
octubre a partir de la primera semana. En la actualidad se vendimia antes.
Se vendimiaba en «cuévanos de mimbre», con «cunachos» que eran de casta-
ño. Si se llevaba la uva al lagar, se echaba esta en «un pote», que servía de medida

Cepa muy vieja.

232
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

para luego recibir la cantidad de vino correspondiente, en proporción a la cantidad


entregada en el lagar colectivo. En algunas casas con carro empleaban «las com-
portas», pero no era habitual.
Los envases de mimbre venían de Esgueva o de Peñafiel; estos hacían también
«los covanillos» con dos asas y estrechos de varios tamaños para vendimiar, y el
más grande o «cesto de vendimia», que llegaba a los 90 kg. Las pequeñas se llama-
ban «canastillas».
La uva se recibía en «el lagar», que era utilizado por varios vecinos, por lo que
se pesaban sus aportaciones, en «la cocedera», bodega con prensa generalmen-
te vertical. A las uvas recibidas se les añadía yeso como conservante. Después de
obtener el mosto había que medirlo para repartirlo con relación a la uva aportada.
Se medía con «el cántaro tercial», que no era de 16 l, sino proporcionado a las
pérdidas y heces que se producen en el proceso. A la bodega se la llama «sisa» en
esta zona de la Ribera.
En la bodega se empleaban las «pellicas» o pellejos de dos cántaras y media
(40 l), que servían para «tirar» el vino, como se le decía a la operación de trans-
portar estos pellejos al hombro o en el burro, que llevaba dos, uno a cada lado. Se
distinguían entre pellicas y mosteros, ya que estos últimos no llevaban pez y se
utilizaban exclusivamente para transportar el mosto entre las bodegas y el lagar.
La bodega era el lugar de reunión y en especial los viernes se iba a «renchil» o
rellenar las cubas.
La primera operación de las pellicas era coger el mosto del lagar y llevarlo a la
bodega de cada propietario. La relación era que una carga proporcionaba 8 cánta-
ros de vino de 16 l cada una, también se utilizaban la media cántara, de 8 l, y la
cuartilla, de 4 l.
La vendimia se realizaba entre la familia, no se contrataba a nadie de fuera; las
mujeres cortaban y los hombres sacaban los covanillos hasta el cesto de mimbre. El
transporte se hacía en caballerías, desde el burro con dos «covanillos» a lomo, los
mulares con igual número de «cestos de vendimia», y en el carro se transportaban
hasta 20 «cestos».
En San Martín de Rubiales, si se buscaban, «ajustaban» jornaleros, a los que se
les daba el almuerzo y la comida (la cena se hacía en la casa de cada cual). Sola-
mente se contrataba en algunas casas para la vendimia y para la agostera, que era
de San Pedro a la Virgen de septiembre para la cosecha de cereal.
Cuando no se hacía el vino en casa, se llevaba a la cooperativa, y eran todas las
uvas revueltas, ya que de blanco no había mucho. En el año 1995 se comenzó a
pagar por grado y distinguiendo el color.
Las mozas trabajaban y sufrían las bromas del «lagarejo» o aplastamiento de los
racimos maduros sobre sus caras, que difícilmente escapaban a esta gracia.
Cuando terminaba la vendimia, tocaban las campanas para indicar que se podía
comenzar «la rebusca». Las campanas acompañaban la vida diaria del pueblo, des-
de la primera para levantarse, otra para echar al ganado su alimento, para salir y
regresar de la vendimia, la hora del almuerzo, y hasta algunos días había un toque
que recordaba a las amas de casa que debían echar los garbanzos a mojo para el
cocido del siguiente día; era la campana garbancera.

233
Viñedos y
concentración parcelaria.

234
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

235
Ribera del Duero

El sarmentado

Después de la poda se recogían los sarmientos. Las mujeres hacían estos «mano-
jos», que iban trenzando como la coleta del pelo. Eran más anchos por una parte y
más finos por la zona trenzada. Se usaban para cocer en los hornos de pan, o para
cocer la comida de los animales o cocer el agua para limpiar «los carrales» o enva-
ses de bodega.
Se utilizaban también para calentar la cocina y las glorias, y para hacer el car-
bón para el brasero. En la bodega en épocas de vendimia se encendía uno de esos
manojos, y se lanzaba al fondo de la bodega, para que el humo obligara al tufo a
salir de la bodega.
Se llamaban manojos y cada cuatro eran «la mostela»; en cada casa había «la mos-
telera» o espacio para guardar los sarmientos para todo el año, sobre un soporte de
maderos y postes. En cada lugar recibían un nombre distinto, como «espadas» a los
sarmientos largos o «vainero» en Vadocondes, y a su conjunto, «monillo».

La arquitectura

En la preparación de las fincas para la plantación en ladera, se hacían zanjas hon-


das para detener el agua llamadas «calderas». Ya que cuando «andaluviaba», es
decir, escurría el agua por la ladera, se recogía en estos espacios.
En las fincas en ladera se hacían «chozos» excavando un poco y con una estruc-
tura de madera. Eran de medidas reducidas, solamente para, en casos de inclemen-
cias, tener «agrego» o resguardo.
Los viñaderos, como hemos dicho, hacían sus cabañas, que no debían de estar
muy bien construidas, ya que el refrán dice: «Por la cabaña se conoce al viñadero».
Había algunos muros para sujetar la tierra de las viñas en ladera. Sin embargo no
eran abundantes las construcciones en el viñedo.

Patrimonio inmaterial

Se han realizado bendiciones de campos en casi todas las localidades con ocasión
de la primavera, y también en la fecha de San Isidro, a quien consideran patrón de
los labradores.
Había lugares precisos para esas acciones religiosas. Veamos dos ejemplos:
✼✼ En Quintanilla, el Cotarro de San Cristóbal es el lugar elegido al que se acudía
con la cruz para la bendición de los campos.
✼✼ En Vadocondes, en el Alto la Misa, se bendecían los campos, y era el lugar
para conjurar tormentas.
A partir de agosto en muchas localidades se les ponen uvas maduras a los patro-
nos en la procesión. En San Martín de Rubiales, el 4 de agosto se sacaba a santo
Domingo y a santa Juana de Haza, se les pedía para que la vendimia fuera buena y
se les ponía alguna uva ya negra, para lo que se hacía la operación de retorcer un
sarmiento y la uva toma color.
Las primeras uvas negras eran siempre para San Roque, y no era fácil encontrar-
las, ya que antes la maduración era más tardía, por lo que suponía un reto para los
viticultores.

236
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En la zona nos contaron una curiosa leyenda, relacionando dos frutales de


la zona: «Jesús le dijo a san Pedro que eligiera un árbol que a él le gustara para
que diera dos frutos al año, y el santo, que apreciaba el vino, no quiso delatarse y
dijo que fuera la higuera. Este árbol da las brevas en primavera y el higo a finales
del verano».
En Olivares se hacían rogativas antes de la vendimia a la Virgen de la Estrella,
acudiendo a su ermita.
En la comarca burgalesa se encuentra la Virgen de las Viñas, a la que se acudía
en los temporales y heladas, y se cantaba:

«Santa Virgen de las Viñas,


parece que te has dormido.
Que a toda la Ribera,
nos has dejado sin vino».

Chozo cercano al viñedo.

237
Priorato

Márgenes de antes de la filoxera. Porrera.

238
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Priorato

La vid

El suelo varía en las diferentes comarcas del Priorato: en las localidades de Porre-
ra, Torroja del Priorat y Gratallops aparecen vetas de terreno formadas por una
pizarra más oscura, dura y difícil de romper, con alto contenido en hierro, llamada
«ferral». Hay otras tierras con arcilla, «argila», y arena, con gravas. Otros suelos
más claros, que reciben el nombre de «panal», que son más calcáreos, y se encuen-
tran en Belmunt del Priorat, El Molar, La Morera de Montsant y Falset. Esta es la
tierra más blanca en la que se dan las cepas.
También encontramos el suelo de «sauló» o «soldó», con la variante del «sado
mort». Es de origen silíceo, arenoso, formado por la meteorización y descomposi-
ción del granito en sus componentes. Su gran contenido de arena les da una alta
capacidad de drenaje, pero provoca un lavado de los elementos nutritivos y en con-
secuencia un rápido empobrecimiento del suelo. Su presencia se limita a parte
de los términos de Belmunt del Priorat y Gratallops. El suelo más habitual es «la
licorell», con piedra suelta que se deshace fácilmente.
Las tierras que se dedican a viñas se las conoce como «deveses», y si son viñas
jóvenes se designan como «mallol».

La propiedad

Cada viña se señala con su «fita», que marca la separación entre una y la vecina.
Se marcaban entre los propietarios con tres piedras, siendo la central más grande
que las dos laterales. Debajo de las piedras se ponía carbón vegetal, que no se des-
compone y muestra el lugar exacto del límite. Se llama «particions» o «partió» a
los lugares entre las dos viñas, en los que se podían plantar olivos y almendros. En
algunas zonas se empleaba una piedra azul, «ferral», para hacer las fitas.
En los terrenos en ladera, como en Poboleda, se hacían las «partions de aigua
vessant», que eran las marcas naturales que había dejado tradicionalmente el agua
en su caída por la ladera. También se hacían «marges» o muestras de caras para
separar las fincas vecinas.
Además, había unas delimitaciones históricas que eran las de la antigua pro-
piedad del Monasterio de Scala Dei, que era el propietario de estas tierras. Se lla-
maban las Cruces, que llevaban una piedra como base y en cada una de las caras el
nombre de la localidad y el límite con el monasterio. Fita de separación.

239
Priorato

Los términos municipales se marcaban con mojones de piedra labrada. Se cono-


ce un mojón que separa los términos de Falset, Gratallops y Torroja del Priorat, es
triangular y en cada uno de los lados está grabado el nombre de cada uno de los
tres pueblos.
Había aparcería, en algunas épocas el propietario y el aparcero iban al 50 %
de la cosecha, y normalmente el amo ponía el estiércol para abonado cada tantos
años. Había aparcerías «mediales», las cuales eran al 50 % y luego pasaron a 1/3,
una parte de la cosecha para el propietario de la finca y dos para el que la trabajaba.
Fita de tres piedras, Torroja.

La medida de la viña

Como medida de la viña se acuerdan del «jornal», que era la superficie a labrar en
un día, y que dos jornales y medio constituían 1 ha. En cuanto a la relación entre
superficie y número de cepas, era muy dispar, ya que dependía de la inclinación
del terreno, la separación entre cepas y líneas de cepas. El cálculo más o menos
aproximado era que en 1 ha caben 1500 cepas.
La relación entre superficie y producción era en las llamadas «cargas», esta viña
tiene tantas cargas. Una carga correspondía a 120 kg, que era lo que transportaba
un mulo entre las portadoras en un viaje desde la viña a la bodega.
Herramienta manual.

El desfonde

Debido a la acentuada orografía del Priorat, el desfonde se realizaba siempre a


mano con unas azadas de punta estrecha y otras de dos puntas, en unos pueblos se
lo llama «arrabasar» y en otros, «aixartigar». Se solía hacer después de vendimiar
a lo largo de todo el invierno; era una faena muy costosa, ya que un hombre hacía
en un día 20 o 25 cepas; a la vez que se desfondaba se plantaban los estacas de vid
americana. Se empleaban las azadas de dos puntas o «arpiots», «la aixada estre-
cha» y «el chapo».
Al año siguiente al desfonde y la plantación, con las piedras que habían salido se
hacían los «marges» para contener la tierra y que el agua de las lluvias no la arras-
trase por la ladera; también servían para marcar la separación de las fincas vecinas.
Si las piedras no eran grandes, se hacían montones, llamados «troneras».
Normalmente, no se arrancaban las cepas, solamente se abandonaban y se bus-
caba otro emplazamiento para plantar. Esta era la tradición, pero después hubo que
arrancar con un trípode y palancas de hierro, también con un sistema de trípode y
cadenas y además el torno de arranque. En las tierras de panal, después de arrancar
se dejaba sembrada de cereal durante 3 o 4 años antes de plantar de nuevo. Había
una forma mixta entre desfonde y plantación, que describiremos seguidamente.

La plantación

Una vez descansada la tierra, se preparaba para la plantación.


Si era en los terrenos llanos, se pasaba a pico todo el terreno y, en la línea a don-
de iban a ir las cepas, se hacía una zanja de unos 3 palmos de hondo y se plantaban
las estacas a la distancia habitual. En la zanja se ponía toda la broza de los pinos y
de otras plantas junto con estiércol, y se tapaba con tierra.

240
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En «les costers», «los costeros», se pasaba a pico todo el terreno y donde iban
a ir las cepas se hacían hoyos para poner estacas y se echaba en estos un poco de
estiércol. Las viñas viejas no se arrancaban en las zonas de «costeros», se dejaban
perder, y la viña nueva se plantaba en terrenos que no había viña.
El desfonde se hacía a pico con la llamada «aixada estreta» y los «arpis»: se
hacían unas zanjas de 1 m aproximado de longitud y de 40 o 50 cm de profundi-
dad; en los dos extremos de la zanja se ponía una estaca; la hoya se rellenaba con
broza, maleza y se tapaba con tierra. Luego se pasaba a pico el espacio que hay
entre cada hilera de cepas o «camada», nombre que recibe el espacio de terreno
que se dejaba entre hilera e hilera de cepas. Cuando se llegaba a la tira en donde
estaban marcados los lugares en los que iban las cepas, se hacía un hoyo más pro-
fundo y se ponía el portainjerto.
El desfonde se hacía a pico, pasando a tajo todo «el costero» y, cuando se llegaba
a las tiras que se habían marcado en el terreno, se hacían zanjas más profundas, y
en los sitios señalados se colocaban las estacas; en el resto de la zanja se enterraba
toda la maleza y broza que se había sacado al arrabasar y se cubría de tierra, con
lo que se dejaba preparada para la plantación, para hacer «los clots» u hoyos. Se
hacían los hoyos con «la aixada» y con «el pico», y si era terreno rocoso, se emplea-
ba la barra de hierro o «parpall». Este trabajo se hacía en invierno y costaba mucho.
Una persona trabajaba en un día 25 o 30 cepas.
Nuestro informante estuvo 3 años para plantar con su padre una viña de 5000
cepas. Las piedras que salían al «arrabasar» se colocaban en la línea de cepas y al
año siguiente se hacían «márgenes» para sujetar la tierra o se sacaban a «las par-
ticiones» de la finca, donde se hacían «márgenes» de doble cara para separar las
fincas vecinas.
Se elegían terrenos en solana y para los avellanos, terrenos orientados al sol
de la mañana, «aubagues» o «obagues». No era habitual poner frutales dentro de
la viña, si bien en la zona más llana se hacían líneas de frutales y cepas. Sí que se
observaba algún melocotonero.

Plantación en ladera.

241
Priorato

En los trabajos previos a la plantación, había que arrancar las abundantes hier-
bas silvestres del terreno. Las había de todo tipo y con sonoros nombres: «cañota»,
«gran», «fonol», «blet», «grebol». Entre estas, las más difíciles de erradicar de
cara a la plantación de la vid eran la cañota y el gran, se decía de este último «que
cuanto más labrabas, más salía de nuevo».
Otras hierbas silvestres en el viñedo eran la «ruca», «el all de serp», «colichos»,
«agabons» y «carruchos», junto con las «guijas», «ruellas» y «mosteguera». El tré-
bol crecía mucho y se segaba para dar a las caballerías antes de labrarlo. Había algu-
nas que se resistían al labrado y se habían de cavar con la azada, como la grama.
Las variedades habituales que se injertaban eran: la garnacha, en los terrenos
más frescos; la cariñena, la más productiva; y la garnacha tintorera para dar color
al vino; también la tempranillo, que llamaban «ull de llebre», y la garnacha roja;
también se plantaba la picapoll.
En cuanto a variedades blancas, no se plantaban mucho, algo la garnacha blan-
ca, la macabeu, la Pedro Ximénez, la trepat, la carregarruts, la escañavella, pansal
y la morera y algunas de mesa. Los años que se abonaban las viñas se sembraban
habas, y ese año se recogía cosecha.
Se marcaba con cordel que tenía señales cada cinco palmos. En vez de cordel se Azada estrecha.
hacía con cañas de cinco palmos, que se cruzaban dejando una marca clavada en el
lugar para hincar. Para la distancia entre líneas se ponían las cañas de 10 palmos.
Se ponen los murgones, que en la zona los llaman «colgats», «mugrons», «amo-
gronar», «revolta».
Para el injerto se cortaban «bordizos» de plantas bordes que crecen en las ori-
llas de las fincas, y luego se plantaban en los huertos para dos años después servir
de barbados. A estos les llamaban «reelat». Los ricos compraban los barbados a
los viveristas.
El injerto lo hacía cada productor, aunque también había injertadores profesio-
nales. El injerto más habitual era el de invierno en la cabeza del barbado, mediante
la introducción de «las agullas» con uno o dos «borrons» o yemas. Alguno injertaba
de «escudet», o injerto de yema, pero muy pocos. Si fallaba el injerto de primavera,
se intentaba en verano, con injerto de costado o «tasco». El injertador recorría la
finca con un envase hoja de lata, en el que llevaba los dos cuchillos, la tijera, «las
agullas» y la rafia con la que ataba el injerto.
La plantación era en vaso, aquí no aguanta la espaldera por la falta de agua. El
injerto lo tapaba un compañero que seguía al injertador que había atado con rafia
y le ponía una hoja alrededor antes de tapar con tierra suelta.

El cavado manual

Una vez hecha la labor de invierno, se cavaba con aixadas de cavar la tira de tierra
que quedaba sin labrar entre cepa y cepa. Después de hacer la labor de verano, no
se solía hacer esto.
Las cepas no se descubrían más que cuando eran jóvenes para quitar las raíces
que hubieran salido del injerto.

242
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cavando la tira,
después de labrar
en primavera.

243
Priorato

En los costers que no podían entrar las caballerías, se labraban a pico, que aquí
se lo llamaba «cavar a l´arreu», se hacía con aixadas de cavar, de abajo a arriba.
Se solía ir en cuadrillas, poniéndose para cavar de forma escalonada desde la par-
te baja de las laderas hacia arriba y se colocaban escalonadamente. También se
conocía como «cavar la camada». Se hacía solamente una vez al año en primavera
después de la época de las lluvias.

El labrado

Para labrar con caballerías se utilizaban sobre todo mulas, rucs y algún matxo. Se
labraba con un solo animal. La valoración de la actividad del animal se refleja en
este refrán: «Labor de burro, cavado de mujeres, cosecha de pedos».
El arado se llama «pollagana», la cual podía tener la teja giratoria, fija o llevar
planots. Para labrar se hacía siempre en paralelo a las cepas, nunca se cruzaba el
labrado. En los costers más empinados se utilizaba «la pollagana» giratoria, para
echar la tierra siempre hacia arriba. En estas viñas solamente se hacía una labor de
labrado, en invierno. En llano y en la tarea de invierno se hacían 8 pases o surcos.
Se labraba dos veces al año, una para enero y otra en mayo o junio. Algunos años se
daba un tercer labrado en junio. «Los planots» son un tipo de arado para quitar la
hierba en el último labrado, también se conocían como «aviones».

Labrando en primavera.

244
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Labrando en primavera, en la actualidad.

A la labor de invierno la llamaban «rompre» y a la de primavera, «girar»; a la


tarea de verano en algunos lugares la denominan «mantonar».
Los aparejos que llevaban los animales para labrar eran el cabeço (morrión), los
cabestres (cabezadas), llonças o llongas (riendas) y el boç (bozal), todo esto en la
cabeza; en el cuello llevaban las carras, con campanas o campanilla; el collar, con
unas correas con hebillas, llamadas «bensillo», para unirlas al forcat; en el lomo,
el rabastet (silleta); y por encima de este sujetando las varas del forcat iba la sofra
(zofra), que junto con la sotaventre (barriguera) unían el animal al forcat.
A los aparejos de los animales se sujetaba el forcat (horquilla o varas), que en
un principio eran de madera de lledoner o azarollo, que era muy dura; después ya
se hicieron de olmo y luego de hierro. Al forcat, mediante un tornillo de caracol, se
unía la pollagana, que era de hierro y constaba de las siguientes partes: la cameta
(cama), que era por donde se unía la pollagana al forcat; la esteva, que era donde
se sujetaba el labrador y dirigía el arado; y el dental, donde estaba la pala y la rella
(reja).

La poda

Se ha podado con tijeras de muelle, que tenían un pequeño corte llamado «escar-
pell», además del «xerac» o «xurrac» para cortar los «rabassot» o brazos largos o
viejos. Más tarde se empezaron a emplear tijeras de podar de dos manos.
La poda tradicional es en vaso, con 3 o 4 brazos por cepa, y en cada uno unas
«brocadas» (pulgares), con dos «borrons» (yemas) y «el braguer» o ciega. En algu-
nas cepas más vigorosas se dejaba un segundo pulgar, llamado «capmallol» y en
Poboleda, «capadre».
En ciertas cepas fuertes se dejaba un sarmiento largo con 6 yemas o más llama-
do «pistola», «sarmienta», «sarmenta», «redolta», «corona», «curta», «descuido»
o «castig», también llamado «sarmiento entero». Con este sarmiento productor se
regulaba el vigor de la cepa, se obtenía más cosecha y, en el caso de la garnacha,
se trataba de evitar las pérdidas por el corrimiento de la flor.

245
Priorato

Herramientas de poda. Tijeras de poda.

En algunos casos, como en Vilella Baixa, en la variedad «pansal» se dejaba este


sarmiento largo en forma de arco, que ha sido una forma antigua de poda; que en
nuestro trabajo solamente hemos encontrado en Portugal.
En cuanto a la influencia de la luna en la poda, solo hemos obtenido referencias
en Morera, de podar en «luna vieja» para que los sarmientos no se pudrieran.

Relaciones entre ganadería y viticultura

El uso de animales para el trabajo de la viña continúa hasta hoy, cuando muchos
viticultores siguen empleando las mulas para el trabajo, evitando así el uso de los
herbicidas. Hoy es difícil poder atender bien a las caballerías, ya que no hay atala-
jes para ellas y se tienen que traer de Francia. Lo mismo pasa con los herradores,
que no es fácil encontrar. Antes en cada pueblo había herrero, herrador, y hacían y
reparaban los útiles necesarios.
Con respecto a los lanares, no se permitía entrar a los rebaños en los costers o
tierras en ladera, ya que rompían los márgenes y tiraban las paredes. En zonas lla-
nas era a conveniencia entre ellos. El pastor solía obsequiar con un cordero en las
fiestas patronales al viticultor que permitía que se pastase en sus viñas.

El abonado

El abonado está muy relacionado con la cava manual, ya que en esta se hacía con
unos hoyos de 30 cm de profundidad entre cepa y cepa. En ellas se metía el abono
de las ovejas y el producido por los animales domésticos, pero era mejor el de las
ovejas, llamado «xerri»o «xirle».
Este abono tan apreciado era escaso, y su aplicación por lo tanto fue ocasional.
La cifra de los siete años es más un símbolo de referencia que algo real, solamente
nos indica que era un elemento escaso.
En estos hoyos se echaban también los sarmientos, pero cuando se hacían a
modo de zanjas centrales en la camada. Esta era la forma de abonado más habi-
tual, y en esas zanjas centrales se metía broza, matas y materiales vegetales sil-
vestres que se obtenían en los alrededores del viñedo. Se empleaba la hojarasca,
pinaza, aliagas, etc., que se recogían en los alrededores de la viña. En los años 50
se empleaban como abono las borras de las fábricas textiles de la zona de Sabadell,
que se metían en esas zanjas y se iban alternando cada año. Este material fibroso
retenía la humedad y aportaba materia orgánica a las cepas.

246
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Las enfermedades del viñedo

Las dolencias más habituales eran el oídio, conocido como «la cendrosa», que se
trataba con azufre empleando «el canut», envase metálico con orificios. Este sim-
ple instrumento fue sustituido por las mochilas azufradoras.
El mildiu se ha combatido con el sulfato de cobre diluido en agua, que se llevaba
a la viña a lomos de las caballerías en «las portaderas», y se le añadía la cal para que
se adhiriera a las hojas de la vid.
El transporte del agua en los «cantirs» era una labor costosa que se realizaba
por lo menos dos veces al año, y se llevaba el agua en «argadells».
Se observaba también los inicios de la enfermedad de la yesca, que no tenía
tratamiento adecuado en aquella época.

Otras operaciones

Después de la brotación de la cepa una vez que los brotes de la viña habían crecido,
lo primero que se hacía era la faena manual de quitar los brotes que habían salido
en el tronco de la cepa, fuera de los pulgares de la poda; a este trabajo se lo llamaba
«espollar», desbornizar en algunas zonas, en castellano. Cuando los sarmientos
verdes habían crecido, lo que se hacía era quitar los brotes que salen entre el tron-
co de los mismos y las hojas, que se llamaba de diferente manera según los pue-
blos: «esperonar», «escavallar», que es quitar los tallos o «cavals», «espimpollar»,
«esporgar». Si la cepa era fuerte, se quitaban las puntas de los sarmientos; a esto se
denomina «ecapçar», despuntar en castellano.
Del tronco se quitaban los brotes improductivos, operación conocida como
«quitar de la soca». Sulfatadora.

La meteorología

Los vientos son: «el llevant», que es el que trae la lluvia; «la garbinada», que viene
fresca en verano desde el mar; «el sere», que es seco y viene de Aragón; «el mit-
jorn», que es muy caliente y viene de África, como el conocido «bujorn»; y «la
tramontana» del norte, que es fría, pero en esta zona sopla poco, aunque es temida,
como lo refleja el refrán: «El pobre no tiene amigos y la tramontana abrigo».
Se decía que un día de «sere» era mejor que una sulfatada, ya que quitaba la
humedad y el mildiu no se podía desarrollar.
Las tormentas vienen por encima del Montsant, del valle del Ebro, aunque la
mejor lluvia la trae «el llevant» en invierno, pero no en verano.

La mano de obra

En invierno la jornada laboral era de sol a sol, con paradas de media hora para
almorzar y de una hora para comer; en verano también era de sol a sol, pero a las
13:00 se paraba a comer y a hacer la siesta hasta las 16:00; luego se estaba trabajan-
do hasta la puesta del sol. Solo se comía en casa si la finca estaba al lado del pueblo.

247
Priorato

«Esperonando».

248
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Todas las faenas se pagaban igual. Era costumbre trabajar para otras personas
como forma de colaboración mutua. Si se cambiaba el trabajo de labrar con ani-
males por jornales de trabajo manual, se hacía 1 jornal de labrar por 3 jornales
manuales.
Las casas grandes tenían trabajadores fijos todo el año; al que llevaba los ani-
males se le llamaba mozo y cobraba más que los otros. En las casas grandes, si se
acordaba, además del salario se les daba una cantidad de vino, 1 l por jornal. Las
mujeres trabajaban en la viña para hacer la poda en verde, «espollar», azufrar y
para vendimiar; su salario era inferior al de los hombres.
Las formas de aparcería eran habituales, como hemos expresado en el apartado
de la propiedad.

La vendimia

Las uvas se cortaban con tijeras pequeñas de una mano y se echaban en unas ces-
tas de mimbre de unos 9 a 10 kg; estas cestas se descargaban en «las portaderas»,
que tenían una capacidad de 50 a 60 kg; los animales cargaban dos «portaderas».
En «la portadera» a las uvas se les daban unos golpes secos con un mazo de made-
ra llamado aquí «piador», en otras zonas «piot», para que cupiese mayor canti-
dad en la portadera, y luego se tapaba con unos tapes de esparto. A la persona que
se encargaba de esta operación se la designaba como «el carga». Anteriormente se
cortaban las uvas con «falcons».
Las viñas se vendimiaban a tantos viajes de dos «portaderas» al día, lo que venía
marcado por la distancia que había entre la viña y la bodega; una vez hechos los
viajes estipulados se acababa la jornada.
Por las condiciones del terreno era muy difícil utilizar el carro para el trans-
porte de la vendimia, que sí se empleaba en las escasas zonas llanas, ya que, como
hemos expresado, la mayor parte de los viñedos estaban en «costers» o laderas.
Para la comida se llevaban «arengada» (sardinas de cubo), «escalibada», «rebollo-
nes», etc. Era comida ya elaborada para aprovechar el tiempo. Una vez acabada la
jornada de vendimia, todos los días se celebraba un baile.
Se hacía «arrope» y «mostillo», la cooperativa avisaba para que se pasara a reco-
ger el mosto para hacerlo un día determinado. En todos los pueblos se hacía arrope
cociendo el mosto hasta la mitad de su volumen y añadiéndole trozos de fruta y
frutos secos; también se hacía mostillo, aquí llamado «farinat», cociendo el mosto
hasta un tercio de su volumen. Se añadían al final de la cocción pieles de naranja y
frutos secos, con un poco de harina para espesar en el caso del «mostillo».
Se cogían uvas para casa de muchas variedades, como picapoll, garnacha, trepat,
moscatel, Alicante, cuello de gato, contes, carragarruts, con las cuales se hacían
pasas colgándolas o extendidas en cañizos. También se hacían pasas escaldando las
uvas de la variedad «pansal». En casi todas las casas se hacía también «mistela»,
con mosto y alcohol vínico. Con uvas que se secaban al sol se hacía vino dulce.
Los racimos de uva que salen más tarde, «gatoll», se utilizaban para hacer vina-
gre o vino para consumo de casa.

249
Priorato

Cargando la portadora.

250
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Herramienta de vendimia.

La fecha de inicio de la vendimia la marcaba la cooperativa. Se hacía de for-


ma escalonada, primero el blanco y luego, por los pagos que iban madurando, la
uva tinta. La vendimia la hacían las personas del pueblo y los arrieros, más de un
centenar para el transporte; venían de Aragón y se alojaban en la cuadras con los
animales. Después de acabar la vendimia en el Lloart, iban pasando por todos
los pueblos del Priorato hasta llegar a Cornudella, el pueblo más tardío.

El sarmentado

Con los sarmientos se hacía carbón vegetal, quemando en una zanja esos materia-
les a los que se cubrían con tierra. También se empleaban para hacer los injertos,
aunque se esperaba a podarlos casi hasta la época del «empelt» o injerto.
Los sarmientos se recogían en «feixinas» o gavillas, y se transportaban a la casa
en las caballerías para el uso doméstico o para ser vendidos para los hornos de pan.

Arquitectura

Las construcciones más antiguas que había en el viñedo eran las barracas de piedra
seca con bóveda, que se hacían con las piedras que salían al desfondar el terreno.
En ellas cabían dos o tres personas y se guardaban los útiles de labranza; los anima-
les no solían caber y para ellos se construía una cabaña adosada a la barraca. Más
modernas son las cabañas hechas con piedra y tejado de tejas. En Gratallops, a estos
cobijos los llamaban «seques».
«Las barracas de volta» son las de piedra seca que se cierran en falsa bóveda
por apróximación de hiladas. Se empleaban las piedras obtenidas en la operación
de la «arrabasada», como las empleadas en «las marges». En el Monsant se hacían
cuevas en la ladera para guarecerse en los momentos de inclemencias meteorológi-
cas. Otras eran de tejado con tierra pisada y losas de piedra encima, normalmente
orientada su puerta hacia el sur.

251
Priorato

Barraca de piedra seca. Bendición de términos.

Cuando se desfondaba un terreno, con las piedras que salían se hacían «los már-
genes», que son paredes de piedra seca para sujetar la tierra; y con las que sobraban
de hacerlos se hacían unos montones en medio de la viña, llamados «troneras».
Los «marges» eran para contener la tierra y que el agua de las lluvias no la arras-
trase por la ladera, también servían para marcar la separación de las fincas vecinas.
En algún lugar adecuado se hacían pequeños embalses empedrados para contener
el agua que se empleaba en los tratamientos, llamados «codollas».

Patrimonio inmaterial

No hay ningún santo al que se encomienden los agricultores y lo consideren como


patrono. Actualmente se celebra la fiesta de san Galderit.
En casi todas las localidades del Priorato se hacían rogativas para pedir la lluvia:
✼✼ En Gratallops se acudía a la ermita de Nuestra Señora de la Consolación.
✼✼ En la Morera, cada 9 de mayo, se acudía en romería a la ermita de la Mare
de Deu del pueblo de Siurana para pedir agua; a Santa María de Siurana, la
llaman la Virgen del Agua.
✼✼ En Scala Dei, el 24 de septiembre, se hacía la bendición de campos sobre el
puente.
✼✼ En Porrera se hacía una procesión con san Cristóbal y se recorría el pueblo.

252
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La bendición de términos era muy habitual, desde a algún lugar elevado de cada
pueblo:
✼✼ En Morera se hacía cada Miércoles Santo, durante la Semana Santa.
✼✼ En Torroja, el día 3 de mayo. En otras localidades se salía a alguna Cruz cerca-
na o al lado del cementerio, en una era cercana. Durante el recorrido de esta
procesión algunas personas arrancan matas de tomillo que, bendecidas, se
llevaban a las viñas para evitar el pedrisco. El sacerdote bendecía los campos
con un tomillo y agua bendita.
Para las tormentas, se cogían piedras pequeñas del río el Sábado Santo mientras
estaban tocando las campanas de la iglesia; estas piedras se tiraban a la calle desde
la casa cuando había alguna tormenta. También se llevaban a casa las candelas, tro-
zos de velas que se habían encendido en el altar el Sábado Santo, que se prendían
en la casa cuando había alguna tormenta.
El día de la Santa Cruz (3 de mayo) se bendecían los términos para que hubiera
buena cosecha. Lo hacía el cura desde la parte más alta del pueblo. El día de San
Antón, en enero, se bendecía a los animales (mulas, machos y burros) y este día no
trabajaban. Se hacía una fiesta que era común en todos los pueblos de la comarca.
Se organizaban en algunos de ellos carreras de burros. En Porrera ese día, 17 de
enero, era la fiesta mayor. A los animales se les engalanaba y se bendecían en la
ermita dedicada al santo.

Celler de Cal Pla, Porrera.

253
Salamanca

Paisaje viñedo. Arribes.

254
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Salamanca

La sierra

El suelo del viñedo

En la provincia de Salamanca se han obtenido datos en dos regiones diferentes y


las dos muy singulares. Por un lado, la zona limítrofe a la frontera portuguesa del
Duero, los Arribes, y la zona sur, caracterizada por la variedad «rufete» y la abun-
dancia de lagares rupestres.
La tierra más adecuada para la plantación es la llamada de «chinarro», y también
la «arenosa»; en cambio, la tierra «fuerte» más blanca se dedicaba al cereal, lo mis-
Paisaje de variedad rufete.
mo que «la barriza». La tierra de «vega» es la dedicada a huerta, y la más fuerte y pro-
ductiva. Estaba cercana al pueblo. A la tierra de «los paredones», que son las terrazas
o bancales, sujetos por paredes de piedra de pizarra, se la llama tierra de «cava».

Medidas del viñedo

La medida de la viña era «la cuarta», que equivale a 400 cepas, normalmente sepa-
radas a 6 pies. Se cavaba media cuarta al día. También había fincas que estaban
plantadas a 5 pies y contenían 500 cepas. En el caso de plantación a manta, cono-
cida aquí por «a roción», podían contener 600 plantas. En el vecino pueblo de
Miranda se llama peonada a una superficie de 150 cepas.

Propiedad

Había viñas a medias: el arrendatario hacía todas las labores, pero la vendimia la
hacía junto con el propietario, y luego repartían la uva a medias.
No era muy habitual este tipo de relación, ya que la mayor parte de los propie-
tarios tenían una pequeña superficie en propiedad. No obstante se daban casos de
compartir la propiedad.

La plantación

Para plantar, lo primero era «arrayar» con una cuerda, se marcaba a 6-7 pies y se
hacían «las hoyas» donde se metía la planta de la viña. Se guardaban plantas «bra-

255
Salamanca

Labrando en Arribes.

vías» y de estas se sacaban «estaquillas», que se ponían en la huerta y echaban raí-


ces. En la hoya, de hasta 50 cm de profundidad, se metía «la estaquilla» y se tapaba
con «un muelo». A los tres años se injertaba.
Si se producían fallos, se sacaba un sarmiento y se hincaba, haciendo un «anda-
niño», que también era conocido como hacer «un gato». Se plantaba con una caba-
llería o con dos. Se ponía Rupestris Lot y Riparia Gloria, también Aramón que dio
peor resultado.
No se plantaba con manso, sino todo con bravío, que es el americano. A los tres
años se destapaba y se injertaba muy abajo, incluso por debajo de la tierra para
que no echara raíces. Se plantaba «revuelto», en tiempos pasados, y luego hacían
«lineos» o «gabias», que son las cepas alineadas, pero eso fue en el cultivo con
caballerías.
Las variedades habituales eran la rufete, la tinta, la garnacha y la garnacha tinto-
rera. En blancos, el tempranillo blanco (es una designación equívoca, ya que no es
tempranillo), verdejo, viura, moscatel, palomino y una uva que la llaman de Cecla-
vín, que la trajo un farmacéutico que vino de la provincia de Badajoz. También hay
un albillo de febrero.

El injerto

Se injertaba al costado en marzo, cáscara con cáscara. También había injertos de


mesa más tarde. Los injertos de yema se empleaban en los frutales pero no en el
viñedo. Se realizaba el injerto al tercer año, rebajando mucho para que no se pro-
dujeran raíces superficiales.

256
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El cavado manual

Después de podar, se «escarvaban» y después se hacían «los muelos», generalmen-


te dos en los dos lados de la cepa. En mayo se extendía la tierra y se dejaban llano,
ya que alrededor de la cepa se hacía un hoyo. Se cavaba «escaranchado», con las
piernas abiertas. Se llamaba «cavar montón».
Luego se empezaron a usar las caballerías donde se podían meter, y se hacían
surcos, la hierba se quitaba entre «lineos». Se cavaba y la primera operación era
«empellicar», que es quitar la hierba. Luego se «escarvaba», se «cavaba a muelo»
y se «tapaba», que eran tres operaciones distintas. La última también se llamaba
«allanar el muelo». Otra designación era la de «acompañar», y después los mon-
tones se «esfarataban».
Se hacía con azadón plano, que llamaban «gavilanes»; también de «punta», de
«pico» y de «media boca», que terminaban en curva. Asimismo se empleaba «el
legón». Se utilizaba el azadón de herrero, que pesaba más de 3 kg.
Si se cavaba sin hacer muelos, es decir, a llano, se llamaba «hacer manta», pero
no era una buena labor. Se hacían zanjas a lo largo de «las gabias», de unos 50 cm
de profundidad, y se echaba primero basura y luego ramas de escobas, sarmientos
o robles. Se dejaban abiertas más de un mes y luego se tapaban, se hacían en una
gabia sí y en otra no, y también servía para cortar las raíces. Se hacían montones a
los dos lados que luego se deshacían y tapaban la hoya.
Para cavar se hacía de abajo arriba para no echar la tierra abajo. Los extremos de
las fincas se llaman «veras», «vera de arriba», «de abajo» o de «los dos lados». La
vera de abajo se cava hacia arriba y la de arriba para abajo. Los «senijos» o «breos»
son plantas malas que se cavaban.
Para los trabajos manuales, venían obreros de Linares, Los Santos y El Tornadizo.

Arado de viña. Yugo de labrado.

257
Salamanca

Arado de madera para viñedo.

El labrado

Con dos caballerías se hacía el lineo para plantar, pero luego no se utilizaban dos.
También se labraba con caballerías lo que estaba en lineo; si estaba a roción, se
tenía que cavar.
Para trabajar con caballería, se ponía «la collera», hecha de relleno de paja y
lona y cuero para refuerzo, y «el collarín» de madera. A este se le une «la horca»
que tira del arado, romano o de hierro. Más tarde se empleó la vertedera fija, que
se iba por un lineo y se volvía por el otro. Con la caballería se pasaban 3 vueltas y
normalmente de 4 surcos, la última era «allanar».
Alguno, nada más terminar de vendimiar, hacía una labor con las caballerías,
que la llamaban «otoñada». En las caballerías se ponían lomos con ensalma para
transportar cargas.
Con las mulas se empleaban collera, collarín y horca de hojaranzo, realizada
con una rama de este árbol, que se abría por la mitad y se le daba la forma calentán-
dola. Detrás se unía el arado.
Con dos machos se podía labrar alguna viña, pero era muy raro, solo para «arra-
yar». Se empleaba un arado fijo similar al del trabajo del cereal, pero no era habi-
tual. Con una sola caballería se hacía a lineo y a cortar cuando se hacía perpen-
dicular al lineo.

La poda

Después de vendimia se hacía «el repodao», que era cortar los sarmientos largos
y dejar un poco más de una cuarta para podar en San José. Luego dejaban dos
yemas en cada talón. También la llaman «esmellinar» a la primera labor o limpiar
la parra. Después de vendimiar se «quitaba el mellín»: era una poda que dejaba
cuatro yemas, se decía «repodar».
«Los manicios» son las gavillas de sarmientos. Cuando se podaba, se quitaban
las uñas de los talones y se dejaban solo dos yemas. Se podaba con «corvillo» y
luego con tijeras de dos manos.

258
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Las enfermedades del viñedo

Enfermedades solo se conocían la ceniza y el mildiu. Para la ceniza se machacaba


la piedra de azufre y el polvo se metía en una bolsa de fardela, como de saco, y con
eso se echaba. También se utilizaba el azufre mezclado con tierra contra el oídio, se
echaba con un fuelle; y el sulfato, con mochilas, que eran de chapa.

Otras operaciones

Como labores manuales encontramos «espampanar» o «quitar mellinas»; también


«quitar bravíos» en la parte inferior del tronco, pero estas labores manuales eran
muy escasas y solamente algunos las hacían. Tampoco se despuntaba.

La vigilancia del viñedo


Podón.

Había guardas comunales para todo el término. Si encontraban robando racimos a


algún muchacho, lo llevaban al pueblo y lo ponían en el balcón del Ayuntamiento.
Había casetas, pero no específicas en el viñedo, aunque en una zona alta se queda-
ban a dormir en verano para hacer las tareas.
Los guardas echaban cohetes contra el granizo. No había seguro, siempre se
estaba «a riesgo y ventura».

La vendimia

La vendimia se hacía con cestos de unos 20 kg, y se iban echando a los «banastos de
costilla» de castaño. Estos envases rectangulares se cargaban en las caballerías, ya
que no se han empleado carros nunca. Se ponían dos banastos en cada caballería.
Una carga de uva podía llegar a 170 kg. Se vendimiaba en «cestos de costilla», que
podían recibir 25 kg. Con tres cestos se llenaba el «banasto», que hacía unos 70 kg,
y una carga era 140 kg, que hacían 6 cántaros. Había fincas tan alejadas que no
podían hacer más que cuatro viajes al día con la uva, y cada día iban añadiendo la Tijera de dos manos.
que traían, por eso fermentaba en 21 días. En otras fincas se podían hacer 14 viajes
al día y se llenaba el lago.
Sobre la caballería se ponía la «manta», la «jalma», que era de paja, y los
«lomos», que van sobre el lomo del animal y son largos. El transporte de la uva solo
es con la manta; atada de tal forma para contrapesar los dos lados. La uva se cortaba
con corvillo chico.
En vendimia se comía en la viña, legumbres, patatas, carne de cabra. No se
hacía ninguna fiesta.
Se guardaban racimos para el invierno, de Jerez y de verdejo, se llamaban «arru-
gás» y también «colgajos» o «bolitos». Con el mosto cocido se hacía arrope y se le
echaba calabaza.

Arquitectura

A las viñas se les hacían «paredones» para que la tierra no cayera hacia abajo. Las
viñas tenían «mojones» con dos «testigos» a los lados. Con las piedras de las viñas
se hacían montones llamados «majanos».

259
Salamanca

Había viñas cerradas de pared, que se llaman «cortinas». Se construían casetas


en el viñedo, que no estaban candadas y se permitía entrar.
Los lagares para la pisa de la uva son muy abundantes tanto en San Esteban de
la Sierra como en Santibáñez. Están excavados en el granito de diferentes tamaños
y formas.

Patrimonio inmaterial

No había una fiesta de los labradores hasta hace poco, que se puso a San Isidro. Se
bendecían los campos saliendo y alrededor de la iglesia con una procesión. En el
campo no había cruces aunque algunos hacían cruces blancas pintadas con cal en Cestos de vendimia abandonados.
los paredones, y era como divisa o señal.

Las Arribes

La vid

La zona de viñedo estaba en las laderas hacia el río, que les llamamos «arribes»; en
la parte llana había viñas llamadas «majuelares»; y si estaban cerradas de piedras
se les llamaban «corral».
En las «arribes» se hacían paredones para sujetar la tierra, también llamaban
«laderos» a estas fincas. Al conjunto de propiedades de viña se lo denominaba una
«vinatería». Para arreglar caminos y paredes, se hacía trabajo comunitario, llamado
«ir a vuelta».

Corrales de ganado entre viñedos.

260
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Arado de hierro. Sulfatando en viñedo

La propiedad

Las fincas estaban amojonadas con piedras clavadas, eran de gran altura, algunas
de hasta 1 m. Las llamaban «mojones» y a los dos lados se ponían los «fieles».
Se daban viñas a medias y también a tercios, ya que el que trabajaba se quedaba
con 2/3 y se le daba al amo 1/3 en uva o en vino, según se hubiera ajustado. Había
muchas viñas a medias, y se pagaba en uva, no en vino. Había muchas fórmulas de
conveniencia: si el amo ponía el abono, si vendimiaba o si realizaba otras labores.
Cuando los hijos se casaban, los padres les daban un número de cepas, que no eran
suyas pero las aprovechaban, hasta que iban comprando. A la muerte de los padres
esas tierras se repartían.

La medida de la viña

No había unidad de superficie, solamente el número de cepas, y como muchas


están a manta, no se sabía la superficie, solamente el número de cepas. En cereal
se usaba la fanega.

La plantación

Se arrancaron las cepas viejas cavando y tirando con cadenas, pero los informantes
no lo han visto. Solamente han conocido plantar en la actualidad, las viñas eran
viejas.
Como no se replantó, las variedades eran las mismas de antaño. Estaban mez-
cladas y había más uva blanca que tinta, pero en todo caso se hacía el vino revuelto.
✼✼ Variedades blancas: malvasía, uva blanca, turruntés, verdejo y acebo. Tam-
bién albillo.
✼✼ Variedades tintas: rufete, mandón. Bruñal, tinta Madrid, tinturón, garnacha,
de la que había dos clases, la roja, que había poca y no era buena y otro tipo de
garnacha, tinto del tío Jeromo. La rufete era la más sana, y la malvasía negra»
daba poco grado y venía de Portugal, luego la llamaron Juan García, pero ellos
nunca habían oído ese nombre hasta que se hizo la cooperativa nueva. La uva
mandón era buena para el vino joven, muy fresca.

261
Salamanca

En los viñedos siempre había frutales, sobre todo en Los Arribes. Si se perdía
una cepa, no se reponía sino que se plantaba un frutal.
No han conocido plantar viña solamente les han contado que se hacía con una
cuerda para marca y hoyos de 40 × 40 × 40 cm, que se realizaba con el «zacho» y
«la espigocha». Se espetaba, que era poner una señal en cada hoya, y se hacía al
comienzo del invierno, dejándolas abiertas tres meses antes de plantar.

El injerto

Se hacían viveros de bravo, que se llamaban «estaquillas», que se plantaban dobla-


das en el huerto con tierra fina y estiércol para que sacaran la raíz, era la «estaquilla Tijera de podar.
de bravo».
Cuando se plantaba en el campo, se dejan unos 10 cm por encima de la tierra y
se tapa. Se descubre para injertar en el mes de marzo, antes de mover la savia. La
parte superior se llama «caño» y es donde se abre con la navaja en el centro de la
rama. Se tiene preparada de la poda de año la «puga», con tres yemas, y se mete en
la raja y se ata con guita y se vuelve a cubrir con tierra suelta haciendo un montón
que se llama «mollón».
El «majuelo» era de planta americana, que no fuera Riparia, que aquí daba mal
resultado.
En el injerto se ha de poner «la pivita», cáscara con cáscara. Así pegaban bien
cuando lloraba la planta, porque hacía un barro que le ayudaba a pegar. Las «pugas»
se cortaban y se enterraban o metían en agua. Lo mejor era cogerlas cuando se esta-
ba podando y entonces injertar. Si dan la casca, o sea se suelta la parte exterior, ya
no pegan. Se hacía «la cogombra» bien mullida, se refiere a la tierra que hace «el
mollón» y se tapa. La tierra se «esgaza» o cae por los lados cuando sale la hoja.
A la cepa se le daba poca altura y se dejaban tres brazos cortos con dos yemas
cada uno, y a partir de aquí se forma la cepa.
Hay que hacer el injerto en la época cuando la puga da la casca, ya que en el
injerto la casca (parte externa) es la que debe estar en contacto con el barbado, y
esa es la que junta las dos piezas. Si se pasa esa época y no da la casca el injerto, no
se realiza. Se dice «vareo» cuando brota mal.

Labores manuales

Después, con un azadón de mango más largo que el normal, 80 cm, se cavaba alre-
dedor del tronco y se hacían dos montones con la tierra obtenida en el liñuelo; a
esta labor se la llama «quitar colombra» o «cogombra» y se hacen los dos «mollo-
nes». Se «cavaba a liñuelo», es decir, siguiendo la línea de cepas. Después de dar
las tres vuelta se «acogombraba», que era echar la tierra que quedaba en la línea al
lado del tronco.
A la labor entre las cepas a lo largo se llama «cortar» y, cuando se hace perpen-
dicular a las líneas, se llama «cortar a siesgo». Cuando se había quitado «la cogom-
bra», quedaba el tronco y entonces se «esbarbaba» con «la podona» o «podadera».

262
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En el tronco de la cepa se «excarva» quitando las raíces y los bravos, que surgen
de la parte americana, y se «acolombraba», que es hacer un pequeño montón alre-
dedor del tronco. Lo único que se hacía si se tenía tiempo era que se «cavaba a
lindón», con azadón para quitar «los hierbos de verano».
Lo normal es dejar tres cerros o montones y más tarde «quitar la cogombra».
Esto se hace «excavando» o dando «zachadas» con la azada. A mano se «quita la
cocombre» para que la cepa tenga más humedad.

El labrado

Justo después de podar, se daba la primera mano con la caballería y el arado.


Un informante recuerda los arados de madera, pero él ha utilizado de hierro. Se
empleaba el de hierro con orejeras pequeñas para arrimarse muy cerca del tronco.
A lo largo del año se daban 3 o 4 vueltas con el arado. La última en San Pedro, y
ya no se hacían más labores, ya que para esa época se iniciaban las tareas del cereal, Labrando en Arribes.
como segar, acarrear y trillar.
Se labra a «la cruz», de forma perpendicular a la primera vuelta.

El abonado

Las ovejas entraban desde después de vendimias hasta que se aplicaba la aceituna, y
luego se cerraba. En otras ocasiones, se permitía desde después de vendimias hasta
que brotaban los almendros.
Los rebaños no estercolaban las viñas, pero sí los olivos y los campos de labor.
Se le echaban muchas basuras a la viña, ya que se solía tener rebaño. Había más de
7000 ovejas, más las cabras en el pueblo, y no era difícil conseguir abono.
Hubo mucha polémica de si se dejaba entrar a los rebaños en las viñas o no. Si
uno no quería que entrara, se ponía un trapo o un plástico para indicar al pastor. Lagar ruprestre.
Las ovejas podían entrar en seco y llovido. Por la noche se quedaba el pastor en
alguna choza y se rodeaba el rebaño con «bardos de matas» para que no se marcha-
ran los animales.
La viña se estercolaba a zanja, que era hacer una zanja de 45 cm de ancho por
60 cm de profundidad y todo a lo largo de la calle. En su interior se metían «tor-
nos», así llamados los manojos de escobas que se cortaban al lado de la viña. Se
colocaba sobre ellas el estiércol y luego se labraba. Al conjunto de estiércol exten-
dido se lo llamaba «torredera».
Pronto se empezó a utilizar un abono mineral que se llamaba «cubierta». Se
hacía una «hoya» profunda para meter el estiércol, unos 20 cm de ancho, cerca de
cada cepa.
No se estercolaban las viñas. Los olivos sí, dejando al ganado pasar la noche
en la finca.

263
Salamanca

Enfermedades de la viña

Había antes menos enfermedades que ahora. Siempre había mildiu, que se trataba
con «piedra lipe». Y «la maleza», que es el oídio y que se combatía metiendo el
azufre en una media o calcetín y con eso se extendía sobre la cepa. También se
emplearon unas latas de hojalata con agujeros y distribuían muy bien el azufre.
También se empleaba el fuelle.
Además, había pulgón, pero esto algunos años y se le echaba ceniza de la cocina.
Había lugares donde se perdían las cepas sin saber la razón. Se llamaban «los
ojos de tierra». Se secaban las cepas, también el almendro, pero los olivos no.

Otras operaciones
Viñedos en Arribes.
Es muy distinto a lo que se hace hoy, ya que no conocían quitar ningún brote. Se
dejaba quieta la viña después de podar hasta los tratamientos. El «estallar» es una
labor que han comenzado a realizar hace pocos años, y creen que es muy útil para
airear y que madure mejor, pero no lo hacían antes.

La meteorología

Para proteger del nublado y del pedrisco, se tocaban las campanas. Más tarde se
tiraban cohetes desde unas chozas que estaban situadas en el viñedo. La tormenta
siempre venía de poniente y del sur.
Cuando venía tormenta en verano, se cantaba:

«Vete nube del lugar,


que nos haces mucho mal.
Para el vino y para el pan,
y pa’ las peras del peral».

Algunos años se quemaba la viña por la helada sobre todo en mayo, pero no era Corvillo de vendimia.

habitual.

La vendimia

Se «echaba vendimia» cuando lo decidía la asociación, normalmente a partir del


12 de octubre, aunque la blanca era antes. Se ayudaba una familia con otra, no
solían venir vendimiadores. Había mucho compañerismo, se hacía comunitaria-
mente entre familias amigas.
La fecha de la vendimia la decidía una asociación que luego fue como la Her-
mandad. Desde siempre se echaba un bando para empezar a vendimiar. Desde que
se creó la cooperativa, se echaba bando también para variedades. Primero, las blan-
cas, todas revueltas, aunque la más temprana era el albillo.
Las tintas se agrupaban; por ejemplo, se abría para Juan García, rufete y la tinta
del tío Jeromo, que era la que mejor vino hacía. En los particulares no se hacía caso
y se cogía todo revuelto.

264
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Se vendimiaba con «asnales de mimbre», que llegaban a contener hasta 90 kg.


Una carga era 180 kg para un buen mulo. Se recogía con cestas de mimbre de unos
20 kg. Se ataban dos asnales a la caballería entre dos personas, con una cuerda sobre
la albarda. Aquí no se empleaban los «cestos de costilla» que traían de la Alberca.
Se cortaban los racimos con «corvillos», y ahora con tijeras.
En vendimias se decoraban los mulos, se les ponían campanillas o esquilas, y
flores. Las mozas hacían bromas, y a nuestro informante le quisieron «dar gallo»,
que era sacarle el pene.
En vendimias se desayunaba con aguardiente, y a media mañana se «echaban
las 10» con patatas deshechas. Mientras, se les daba de comer a las caballerías. La
noche de terminar la vendimia se hacía una fiesta entre las personas y familias que
habían ayudado al trabajo. Después de la vendimia se hacía «rebujo», que era la
racima, y muchos lo empleaban para hacer aguardiente, se «iba de rebuja».
Se cogían uvas para hacer pasas de malvasía y de bastardillo. Se ataban con unas Parral.
mimbres varios racimos y se llamaban «colgaderos».
Se llevaba el vino a la lagareta, donde estaba un hombre pisando y salía «el
pilo»; y «las borras» eran lo que quedaba. Pocas personas hacían tinto como ahora,
para lo cual después de pisarlo echaban todo el sólido y líquido a una cuba y allí lo
dejaban más de un mes.

Patrimonio inmaterial

No hay un patrono de los agricultores. El del pueblo es san Bartolomé y el de los


animales, san Antón.
Se hacía la bendición de las viñas y la del pan; esta era el lunes de Pascua y de
las viñas por mayo. El lugar se llama «donde se bendicen las viñas». Se hacía una
procesión y se llevaban los Pendones. De esto se encargaban los Carnavaleros,
que eran grupos de jóvenes que durante el año se reunían a hacer fiesta y pedir
chorizo, dinero y huevos. El Domingo de Pascua se juntaban chicos y chicas y
merendaban juntos.

Aguardiente.

265
El Bierzo

Vista de viñedos.

266
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El Bierzo

La medida de la viña

El jornal como medida de superficie de las viñas era de 75 cepas, y un cuartal eran
2 jornales (150 cepas). La medida de superficie era el cuartal de 425 m2, que corres-
ponde a las 150 cepas.
Sobre el cuartal dicen que la medida original era de 436 m2, pero que se redon-
deó. No obstante, como en otras zonas productoras, el número de cepas varía, y en
Espanillo se habla de 85 cepas y en Hornija, de 75 cepas.
La fanega de cereal era cuatro cuartales. Se habla de «cuarta de hombre» y de
«pie» como medidas.

La propiedad

La propiedad se «marqueaba» con «marcos», que era una piedra grande y dos late-
rales o «testigas». Eran piedras alargadas, que se colocaban a lo largo del mojón de
forma paralela, pegada a él.
Había un tipo de mojón llamado de «arca cerrada», es una forma de poner las
piedras del mojón, con una piedra más larga en la zona de la longitud mayor de la
finca y otra piedra plana en la parte más corta de la finca. Así se señala la forma y
la superficie en la línea mayor. En el centro va la piedra redonda o mojón.
Para hacer las reparticiones de la herencia, había «partillantes», que eran per-
sonas que sabían de eso y le daban a todos igual. Eran famosos en la comarca y
se les pagaba por ese trabajo de repartir las «partijas», es decir, las partes que los
padres dejaban a sus hijos en herencia. Cuando se divide en demasía una propie-
dad, se dice que se «espartiza» o «espicanzar».

La plantación

Para comenzar la plantación se empezaba rompiendo con la vaca o el caballo. Había


diferencias: el caballo va mejor en las laderas, y la vaca trabaja más profundo. Se le
daba cierta profundidad en perpendicular a la ladera, y lo que no se podía se hacía
con galladas de dos ganchos, azada de dos gallos. Había tierra blanca y barreda, que
era la que saca más barro.

267
El Bierzo

Frutal en viñedos. Pueblos con viñedos.

En algunas tierras, al prepararlas para el viñedo, se hacían zanjas con piedras


metidas en ellas para hacer correr el agua y que no encharcara la cepa. Se hacía la
zanja a unos 30 cm de profundidad, algunas veces como «pata de gallina» para que
drenara el agua.
En general, los informantes no han visto arrancar viñas, sí plantar. Para arran-
car alguna cepa vieja, se hacía con la azada, a mano. Antes de plantar se dejaba
«fomentar» la tierra, es decir, en descanso sembrando algunas plantas, y se le daba
vuelta con el ganado tres veces al año. Para mejorar la calidad de la tierra y para
obtener algún beneficio, se sembraban garbanzos. Se plantaba en gavia, o alinea-
das, las anteriores estaban revueltas.
Las variedades que tienen hoy las viñas son: mecía, palomina, valenciana, pan y
carne, Jerez, la garnacha, que llamaban Alicante, la tinta catalana, la tinta Madrid,
la estaladiña o pardal, que había pocas pero era muy buena, de racimos muy peque-
ños. La valenciana era parecida a la godello. La Jaén, a la malvasía, la chelca, jijona,
doña blanca, la Alsacia y moscatel. «La estaladiña» dicen que es «la merençao» de
Portugal, y aquí también «panicarne». Hacían clarete, ya que había mucha blanca
y nacía en la viña.
Se plantaba con la azada haciendo zanjas a lo largo del «vayado», y a marco real,
que era a 8 × 8 cuartas de hombre. Se metía hasta 70 cm de profundidad y se tapaba
con la tierra de los lados. También se hacía zanja con las vacas.
Se reponía la planta con «mergulla». Con la azada se hacía un trozo de surco
y se enterraba el sarmiento, la vara que se jalaba de la madre; luego se cubría con
tierra, dejando 3 yemas, y al año siguiente sale vino.
Se plantaba bravo y se injertaba en el campo en agosto «de yema» excavando y
dejando 2 yemas, echando barro amasado y luego tierra encima para que no perdie-
ra la frescura y que la cuña no viera el sol; no se ataba, solo se echaba el barro y se
abría al año siguiente cuando las primeras aradas. En marzo, «de uña», haciendo
2 cuñas y dejando 2 yemas, luego cubriendo con tierra. Se hacía con navaja exca-
vando un hoyo hondo, y se injertaba el sarmiento, atándolo con rafia.
Se hacían injertos en mesa. El patrón era un bravo y en la cabeza se metía la men-
cía y la palomino. Se hacía el vivero de un año para otros con los patrones; hacían
injertos en Corullon para la comarca. Llamaban «chantón» a la estaquilla.

268
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El cavado manual

La medida de la viña es por jornales, que eran de 70 cepas. Era la tarea que hacía un
hombre en la viña en una jornada cavando a poza, y se hacía de abajo arriba para no
tirar la tierra al fondo. Se trataba de hacer un escalón para evitar la pendiente, y en
previsión de dar luego con animales.
Cuando las operaciones se hacían a mano, antes de la guerra, no se empleaban
las caballerías. En abril después de podar se «excavaba a poza», sacando la tierra
de alrededor de la cepa; y en junio, por estas fechas, se iba cavando de abajo arriba
para deshacer «la montona» o «amontonar», dejando llana la viña. Después no se
tocaba la tierra, ya estábamos en las labores de la hierba y, si se sembraba cereal a
la siega, hasta mediados de septiembre, que comenzaba la vendimia.
Se cavaba, al igual que hoy, con azada de tres puntas o de dos, «la gallada»; a esa Mojones de señalización.
tarea se la llama «las cavonadas».
Antes de entrar con los animales, se cavaba un poco para que se sujetaran, aun-
que ha habido accidentes de caer el animal por la pendiente. Llaman «la cruz» al
lugar donde el tronco se abre con varios brazos; algunas veces se cavaba hasta llegar
a esa parte y se hacían «montonas». En otras localidades se llaman «monturar» a
tapar después de echar la basura a la cepa.
También han conocido viñas a tresbolillo, que se cavaban, pero hay una confu-
sión de conceptos, ya que se mezcla tresbolillo con manta.

El labrado

Nos vamos a extender en la descripción del trabajo de los animales de tiro en


El Bierzo, ya que junto con Priorato son las dos únicas comarcas vitícolas que
han mantenido hasta hoy la forma de labrado con animales.
Se han empleado tanto caballerías como vacunos, aunque hay pueblos que pre-
fieren un tipo de arrastre u otro según muchas variantes. Hoy se sigue empleando
la caballería y menos el vacuno, que solamente conocemos el caso de Espanillo.
Los aperos eran «el collarón», «sillín», «varas»; y como arados, el «rosal» para
los primeros surcos, luego con el «buzón» para alrededor de la cepa. Atrás venía
uno que iba limpiando la cepa descubriendo. Hacía dos surcos para arriba y dos
para abajo y luego se volteaba, en terrenos llanos. Otras personas prefieren la pri-
mera tarea, que era «la escarva» con «el burzón» y luego «la montona», «motular»
con el «rosal».
Los arados empleados hasta hoy son «burzón» y «rosal», que se usaban según
la labor. El arado de madera se ha empleado para abrir surcos para la huerta o Labrado con caballería.
para sembrar patatas, pero no en la viña. También había arados de varas hechas
estas con madera de negrillo. «El rosal o rusal» tiene dos manijas para su con-
ducción y esto le permite acercarse más a la cepa. Y la tercera herramienta es
la «excavadora».
«El rosal» es con rueda y dos manijas, que permite acercarse a la cepa. «El
buzón», una manija y sin rueda. La primera labor con «el buzón» se hacía después
de podar, se daba un pase central y dos a los lados de las cepas. Alguna persona nos
dice que «excavar» es antes que «el rusal», pero hay variantes.

269
El Bierzo

Muchos de nuestros informantes conocieron labrar la viña con bueyes, muy


pocas veces con un solo buey o vaca. En el caso de los bueyes, pasaba uno por cada
lado de la cepa, por la calle. Para labrar con un solo vacuno, se empleaba «la came-
la»; si era para dos, el «xubo» y las «almadillas».
El caballo arrastra con «el collar» de madera, y más tarde hierro, y debajo «la
almohadilla de paja y lana». Del «collar» salen las dos cadenas a los lados y lleva
«un balancín»; para sujetar las cadenas se emplea «el sillín» que las mantiene.
La primera arada se daba después de podar en abril. Se dice «abrir», «excavar»
y se hacía con el «rosal». En cada «gavia» se daban 4 surcos, 2 arriba y 2 aba-
jo arrimándose la cepa, esto en terrenos sin pendiente. En junio, operación que Arado tradicional para viñedo.
están haciendo ahora, con la excavadora se tapa o amontona. Y ya no se daban más
tareas de suelo.
En otros lugares daban un surco central bastante profundo y luego se acercaban
a la cepa, y siempre se tenían que apoyar en la azada para quitar las hierbas. En el
caso de que la viña estuviera a 7 cuartas, se daban 5 o 6 surcos. En San Lorenzo
empleaban la «ralva» para abrir y la «excavadora».
El matrimonio hacía muchas tareas conjuntamente: el marido con el arado y
la mujer detrás con el «sacho», «escavando» o quitando las hierbas o «bromos»
del tronco. En el caso de la poda, también trabajaban en pareja. En la tarea se
llevaba un pinche, que podía ser la mujer, y servía para limpiar alrededor de las
cepas si quedaba hierba y en la tarea de amontonar para quitar los sarmientos y
no partirlos.
Para la viña se usaba el arado de metal y para el cereal y patata, el de varas de
madera de negrillo para monte y campo.
El primer año había que arar superficialmente para romper las raíces de la
injerta o «bromos». Se araba siempre a través, es decir, paralelo a la pendiente.
E incluso así había accidentes debido a la inclinación del terreno. Dicen que es
mejor el caballo que la mula para las laderas. En Corullón era más empleado el
caballo, y el vacuno, más en los Valtuilles y en Espaniello. La vaca es más lenta,
más segura pero más miedosa para la ladera. No obstante, hay mucha polémica
con el uso de un tipo de animal u otro. En los años 70 aparecen yugos extensibles
para los vacunos para emplearlos para la viña sin hacer daño a la cepa. Hasta
entonces se hacían de encina, «combas de encina», y llamaban «trasga» a todo el
conjunto de yugo con aperos; a la piel de lobo o de perro que cubre el conjunto de
la cornamenta de animal la llaman «capellisa». Parece que el apero más utilizado
era el rosal de varas, más corto que el antiguo.
En invierno no se hacía ninguna labor, ya que es malo labrar con humedad, y se
esperaba a después de podar.
La primera labor era con «el buzón» y se le decía «excavar»; lo normal eran
4 riegos o surcos 2 centrales y 1 por cada lado de la cepa; y se hacían dos labores:
una con «rosal» y otra con la «excavadora». El «rosal» tiene la pala más grande.
En las laderas no se empleaba el «buzón». Y se daba con rosal y balancín lo mismo
que con la excavadora.
Los aperos, que podían ser los tres arados, se llevaban en el carro si había cami-
no, si no se llevaban sobre el caballo y otro con la rueda y un sistema que se inventó
para no arrastrar el arado por las carreteras.

270
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Después de la «escava» se hacía la «repoda», que era quitar las partes verdes
que no dan fruto. El segundo labrado era en mayo, y se tapaba lo que se había des-
cubierto en la primera pasada. Después ya no se hacían más labores en la tierra.
Para transportar se ponía el «sudadeiro» y sobre él, la «albarda», y luego «anga-
rillas» y «carrillas», que servían para sacar la uva por los caminos que no entraba
el carro.
En Valtuille se empezaba con la «excavadora», que abría en el centro y echaba
la tierra a la cepa; y en mayo con el «rosal» se amontonaba dando dos riegos al ir y
dos al volver, dando cuatro riegos por calle. Los bueyes se compraban en el Barco
de Valdeorras, en Espino y en Camponaraya; también venían tratantes por los pue-
blos ofreciendo y se iba a verlos. Aquí gustaba más el buey, porque era más llano.
El caballo era más largo y más difícil de dominar y de trabajar por ser más rápido.
Para «amontonar» solamente se empleaba «el rosal», dando dos manos al cen-
tro y la lateral por cada lado de la cepa. A la zona del centro más hundida se la
llamaba «lombo», aunque este término también sirve como calle.

La poda

Llamaban «preparatorias» a la poda que se hacía en invierno, como una poda lar-
ga, ya que la poda definitiva era en marzo para evitar las heladas. Dejaban muchos
pulgares, hasta 10 y 12 yemas en cada pulgar. Dejaban 2 yemas, la «ciega» y la
«franca»; esta última echaba dos racimos en la mencía.
Se llamaba «poda en cesto» y se dejaban 3 o 4 brazos en redondo, pero, como
se empezó a emplear el arado en la viña se iban cortando los brazos y se alargaban,
dejando la cepa en una línea para no romper los brazos con los animales. La poda
estaba condicionada por la labranza, ya que los brazos debían permitir el paso de
las caballerías.

Yugo de vacunos.

271
El Bierzo

Espaldera.

Podaban con la «pedona», «podona», pero pronto empezaron con las tijeras.
Podan a dos yemas y la ciega, y dejan 12 o 14 pulgares. No aclaraban nada, ni des-
niete ni espergura.
La planta tiene más fuerza en el patal, que es la parte de debajo de las lade-
ras, y había que darle otra poda, ya que salían con más fuerza pero menos grado.
Las variedades blancas se ponían arriba, puesto que recibían más sol y maduraban
antes.
La cepa se dejaba después de la vendimia sin tocarla hasta enero, y la primera
tarea era la poda. Delante iba la mujer «haciendo las sarmientas» y luego el hom-
bre podando. El sarmiento no se empleaba en la casa más que para quemar el co-
chino y para el horno de pan, que era comunal. Se picaba en trozos en la viña y se
envolvía al arar.
Algunos cortaban las puntas o «despuntar», pero aquí, unos lo hacían y otros
no. Lo que se cortaba se llevaba para los conejos o las cabras. No se hacía ninguna
operación hasta cerca de la vendimia, que se limpiaban las gavias para permitir el
paso de los vendimiadores. Utilizan «el cresto» para cortar los chupones.
Para «recortar» hay que saber bien el momento, ya que puedes hacer daño.
En general, no es bueno «recortar». En la poda se cortan «los carreños» o brazos
inútiles que se empleaban en el fuego.
Si se poda en creciente, le entra a la madera el cuquillo y pudre enseguida; es
bueno para la tierra pero no para la planta. Lo mejor es podar en menguante, pero
queda dura y no pudre, por eso hay dudas.
Se dice que los viernes de creciente por la tarde son menguante, y es bueno para
algunas actividades agrícolas.
Si se hiela la cepa no se poda después, se deja sin más. Se suele «encaponar» el
pulgar o polegar.

272
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Relaciones entre la ganadería y la viticultura

Antes, con la población que había en el pueblo de Corullón, había más de 70 caba-
llerías, y eso propiciaba una forma de cultivos particular. Había muchos prados
para segar la hierba y con esta alimentar a vacunos y caballares. Con la reducción
de los ganados se pierden los prados, desaparecen los insectos, se abandonan los
caminos, y debe aparecer una nueva forma de agricultura no sostenible.
Las ovejas no entraban en las viñas ni tampoco los animales mayores, y llevaban
bozal para que no deterioraran los brotes. Algunos propietarios sí que les permitían
la entrada. Algunos podaban pronto y llevaban los sarmientos con hoja a la casa
para los animales.

El abonado

Para abonar se hacía una zanja entre las cepas y se llenaba con matas y ramas de
urz o de lo que hubiera de rozar el monte, y se pudría y servía de abono. Se llamaba
«gaviar»; se enterraban también los sarmientos.

Enfermedades del viñedo

Existían: el mildiu, que se atacaba con cobre, caldo bordelés y cal viva; el oídio, con
azufre en polvo; un bicho llamado «blackroc», algo negro que entra en el punzón
del racimo y lo pone rojo o negro y los tira abajo, al que se echaba sulfato. Ahora
hay yesca en la madera. La «piral» de dos generaciones ataca, primero, enroscando
la hoja y, luego, va al racimo; gustaba de la mencía.

Depósito de agua para tratamientos.

273
El Bierzo

El sulfato estaba toda la noche en un saco en agua para disolverlo, y le echaban


polvos de cal. El azufre se echaba mezclado con ceniza y, con saqueta de saco, se
daba un golpe o dos a cada cepa. Luego se empezó a hacer con una lata con perfo-
raciones. Más tarde llegaron los «torpedos».
En agosto, que viene «una tiña», se echaba azufre de la Flor de Zaragoza más
ceniza de cocina.
Antes el conejo de aquí nunca hizo daño, pero hace unos años llegó el conejo
australiano. El año pasado hubo una invasión fuerte y se mataban hasta veinte al
día en una viña. Para la hierba hoy emplean el rondum (Roundup).

Otras operaciones

Si los sarmientos eran muy largos se cortaban, y a esto lo llamaban «sarsanar».


También denominan «traspuntar» a cortar puntas, pero dicen que reduce el vigor
si bien bajaba el grado. Alguno quitaba las cortezas viejas de los troncos. Si se qui-
taban los primeros brotes era «el esfoliar», pero no se quitaban más.

La meteorología

Se buscaban los lugares solanos para plantar, ya que en el avisedo o las ombrías
no se plantaba viña. La poda era siempre en menguante, y no se hacía cada año, ya
que se tenía poca superficie.
En algunas zonas del Bierzo se habla del «ahuyentatormentas» que tocaba las
campanas de Santa Bárbara, como en Lombillo de los Barrios. Las campanas de
Santa Bárbara jugaban un importante papel en el caso de las tormentas, tocándolas
o sacándolas a la calle.
Hay alguna muestra de sacar el recadillo y la pala del pan y formar una cruz para
evitar la tronada. El caso de colocar el hacha con el corte hacia arriba en la ventana
se daba en los montes de la Valdueza.
En otros lugares se trataba de mandar la tormenta para otro lugar. En otros
casos, para desviar la tormenta, se encendían las velas del Monumento que se
ponía en la iglesia en Semana Santa.
Sulfatadora a lomo.

La vendimia

Se hacía desde mediados de septiembre, pero dependía del año, entre familias que
se ayudaban. También trabajaban las mujeres.
Algunos ricos contrataban a un cachicán como responsable de la viña para todo
el año, y este contrataba a un par de obreros, a los que algunas veces pagaban con
vino. También venía gente de Galicia a tanto el día.
Se cogía con cestos de mimbre llamados «megos», que eran de brimbia o mim-
bre. Estos se llevaban al carro, que era de tablas machihembradas y encima la tela
encerada o la lona. Había una cesta o estructura de varas de avellano que se colo-
caba sobre el carro, y en esta una lona o hule donde se echaba la uva. Así se llevaba
hasta «la lagareta» o «masera», en la que se depositaba para su pisa. Algunos en el
carro tenían un cajón preparado donde pisaban y sacaban ya el mosto, y los hollejos
se echaban a la prensa. Máquinas para tratamientos.

274
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Si no se podía llegar con el carro, se empleaban «las carrillas» o cestos de gran


tamaño, que se llevaban a los dos lados de las caballerías. También empleaban unos
cestos asturianos de castaño que llamaban «vagonas», de hasta 50 kg.
Se cogían frutas para el invierno y también racimos de uvas, de mencía, Jaén,
moscatel y jijona. Se guardaban otras frutas en aguardiente, como cerezas, guindas
y ciruelas. Se cortaba una rama de sarmiento con racimo, se le ponían dos patatas
en los extremos y se guardaba para Nochebuena. Los racimos para secar se coloca-
ban encima de los montones de grano.

Arquitectura

En las fincas había algunas casitas de piedra, con techo de losa o pizarra, pero la
mayor parte se han caído. Se hacían pequeños pozos para recoger agua para los
tratamientos.

Patrimonio inmaterial

«En San Andrés el vino nuevo, viejo es» se cantaba mientras se trabajaba, princi-
palmente en vendimias. Venían de Galicia con gaitas, y por la noche después de
vendimiar se hacía música y baile, y se bebía mucho.

«Viva El Bierzo
Máquina de sulfatar.
viva la gente tronera
que bebe vino del bueno…

Si el vino del Bierzo Bajo


no se bebiera, no se bebiera
no habría tantos borrachos por las tabernas».

Cabaña en viñedo.

275
Cangas del Narcea

Viñedo en invierno.

276
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cangas del Narcea

Los viñedos se sitúan en laderas de mucha pendiente antes de llegar a prados y


zonas ocupadas por explotación forestal, aprovechando las zonas más llanas para
otros cultivos más necesarios para la alimentación.
Había una gran abundancia de malas hierbas: aceda, «mellacas», «nervía»,
«cedeiras», grama, «follancon», «moruxa», «balseiro», «gorga», «balsearos»,
«arbellacas», «hierba de la maldición».

La propiedad

Las casas de la zona de Ibias tenían viñas unidas a la propiedad. No había arrenda-
mientos. Todo era de cada casa. Algunos que venían de fuera buscaban viña para
arrendar pero era raro y difícil encontrarla.
Algunas viñas tenían muros entre ellas, no cerradas del todo. Para señalar la
propiedad, se ponían piedras clavadas en el suelo: «marcos» o «xantos», y si eran
de tierra se llaman «turrieiro».
Para evitar que la tierra se bajara a la del vecino, más abajo, se hacía un resalte
en el terreno en la última línea de cepas. Era «la zapata», que evitaba que la tierra
se marchara y además marcaba la propiedad. Otra forma de deslindar la propiedad
eran «las lendeiras» o espacios sin cultivar entre dos propiedades; pero «la zapata»
señalaba mejor la propiedad, ya que esta era de los dos.

La medida de la viña

Para el cereal se hablaba de la fanega, que corresponde a ocho tegos, unos envases
de madera para meter el grano. El vino se medía en «canadas», que eran de 5 l.
En Cangas, la canada era 4 l y medio. La cuepa, de 32 l. En la zona de Uría la
viña no se medía de superficie, sino por los «peselos» que producía. Cada peselo
era de 60 kg. En cuanto a la tina, se medía por «feixes». Una tina tenía 40 feixes,
y una viña podía dar 60 feixes. También se medía por el número de cepas.
Otra forma de medir era por «reas». Entre cepa y cepa había 7 palmos, y entre
rea y rea había una vara.

277
Cangas del Narcea

278
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

279
Cangas del Narcea

La plantación

Las variedades que había aquí eran: «mencías, verdellas, blanco verdín, tintorias,
tinta serodo, productora, mencín blanco, pata de perdiz, tinto macho, roseti, blan-
co Jerez, tinto Valladolid, albilla, moscatel, perdiguera, zumol, blanco america-
no, tinto Alicante, cariñanas, tinto Valdés, sagual, verdia, cabezoa, rondal y teta
de vaca. Estas son las variedades recogidas en Ibias, de las que no dudamos que
muchas sean sinónimos.
En el caso de Cangas, el conjunto es mucho menor: verdejo, mencía, ca-
rrasquín, albarín francés, negrín, tinturera, mencía, arbillo y blanca extra. Hay
variedades nuevas, como el albarín, que antes no existía, o como la mencín, que
ahora hay mucha por su alta producción.
Cada variedad había que podarla de una forma diferente. En Marentes, la tinto-
ria es una variedad que había que dejar una vara larga y meter su pico en la tierra,
porque si no iba toda para adelante y al no podarse bien no valía nada. Es una forma
de acodo que se hace para reducir su vigor. En la viña se ponían frutales, «pesigos».
Para plantar hacían una «furada», que es una zanja, echaban abono y ponían la
cepa. Se plantaban cepas, parras y galleiros. Para el abono se metía monte, xestas y
matas picadas, se plantaban en bravo y luego injertaban.
«Los galleiros» se ponían en los fondos de las huertas, sobre estructuras de
madera y encima de los caminos que no molestaban a nadie, hasta hoy que los
hemos arrancado. La plantación «caella» es un sistema hoy olvidado del que sola-
mente conocen el nombre.

El injerto

Veamos una descripción de un injerto en Uría: «Cortaba una cana y luego un cacho
de injerto largo, y aguzaba por los dos lados, deixaba la piel, y entonces aprendía la
piel por la piel, injertaba de buena clase, a lo mejor eran bravas, metíase el xiro en
la sesiga y eso lo untaba con buleira de vaca para tapar el injerto y la baraza. Desde
que estaba injertado se ponía el bramante, que venía propio en lotes. Se ponía un
trapo alrededor para que el bramante no le hiciera daño, luego se quitaba porque
paraba la savia, utilizaba un navaja normal, algo mayor “la xarrapa”. Yo algo podé
con “podadoira”, luego tixera; el meu padre era todo con podadoira, injertaba a pri-
meros de marzo, siempre en menguante; la luna ahora también se tiene en cuenta,
la madera si se corta en menguante a creciente va una diferencia del carajo, si la
cortas al creciente entra la polilla».
El testimonio se refiere al injerto de cuña, que es el más habitual en la zona;
tenían los bravos en agua corriente en un arroyo y, cuando comenzaba a mover, lo
llevaban a una tierra suave sin piedras, donde los tenían hasta el año próximo, en
que los plantaban. Otros cortaban bravos en otoño y los tenían enterrados hasta
marzo y los ponían en el campo, y al año siguiente lo injertaban a cuña en el propio
campo, con púas o cuñas que sacaban de la poda.
No hay casi referencias al acodo, solo lo citado de «la mencía», que algunos
llaman «gavia», pero no es conocido en la zona.
Útil para plantación.

280
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo perimetral en policultivo.

El cavado manual

Se cavaba la viña dos veces al año, la primera en marzo al terminar de podar. Se


trabajaba solamente con gaviocho. Se decía que había que cavar, ya que el arado
rompía las raíces de las cepas; también así ahondaban la cepa haciendo algo de hoyo
alrededor, pero aquí no hacía falta por la humedad. Se hacía por la hierba, por las
«miñacas». Se relacionaba la cava con la brotación y con la aplicación del sulfato, ya
que en cuanto brotaba lo hacían. Las tierras se quedaban esponjosas y sin hierbas.
Algunos cavan a la vez que la poda, pero es mejor después, con la planta limpia,
aunque se hacía también. En Cangas cavaban dos veces y llamaban «binar» a la
segunda o también «recavarla», que era en julio y levantaba polvo muy bueno para
la peste.
Antes del alambre cavaban hacia arriba (hoy no se puede y hay que hacerlo por
la línea), era cepa redonda y todas las viñas eran cavadas. Hay alguna referencia al
labrado con un burro, como en Río de Porcos, pero muy escasas. Toda la labor de la
cava se sustituye con el herbicida.

La poda

Depende de las comarcas, pero en Ibias la viña estaba en vaso, y se dejaban tres
podos para cada lado, y dos yemas cada podo. A las yemas les decían «púas» o
«polas».
Si había cepas muy fuertes en Río de Porcos, le dejaban «una tercia» de unos
35 cm. En el caso de los alambrados dejaban un fiador o vara más larga.
Esta técnica comenzaba con el desmamonado, cuando la cepa era alta cortaban
los sarmientos largos y dejaban unos para que al año siguiente fueran «fiador», que
también lo llaman «varatón». En espaldera dejaban «varatón» y «fiador». El «vara-
tón» tenía 8 o 10 yemas y estaba atado a la alambre, y un «fiador» al otro lado con
3 yemas. Esta era la forma tras la filoxera, ya que la tradicional era la cepa redonda
con, como máximo, cuatro brazos. Podadoira.

281
Cangas del Narcea

Recogían los sarmientos y los empleaban en los hornos de hacer el pan. En las
fiestas del día de Carnaval, «el entroido», los muchachos hacían hogueras con los
sarmientos que iban a buscar a las viñas.
En otros casos se picaban en la viña para abono y además impedían que saliera
la hierba. También ponían hierba seca de los prados extendida sobre la superficie
de la viña para que no criara hierba.

La influencia de la luna

Se tenía en cuenta para hacer los trasiegos en el menguante de marzo, en un día


claro y que tire el norte. También se sembraban las patatas en menguante, pero en
la poda no hay referencias a hacerlo en menguante.

Relaciones entre ganadería y viticultura

Después de vendimias, se metían las ovejas y cabras a comer las hojas durante unos
días. No había prohibición.

El abonado

Se hacían hoyos al lado de las cepas, lo llamaban «hacer un furado», y echaban


abono de vaca cada tres o cuatro años. La basura era «el cuito».
En otros pueblos se hacía una zanja y se echaban escobas, monte, verde y, sin
echar «cuito», lo tapaban. A las parras no se les abonaba, ya que estaban cerca de
las huertas y comían de ellas.

Tratamientos

El sulfato de cobre lo mezclaban con agua el día de antes. Llevan a la finca el agua
y, en un tinajo, la ponían con un saco a derretir la piedra. Al día siguiente se iba
mezclando la cal. Para comprobar la cantidad de cal, se metía la navaja y, si la hoja
salía limpia, era la proporción adecuada; si la hoja estaba como oxidada, había que
añadir más cal. Después de la guerra había unos papeles que se metían en el líquido
y, si se cambiaban de color al rosa, ya estaba hecho. Otros, por experiencia, echa-
ban el líquido a la hoja y, si se pegaba, ya tenía la consistencia adecuada.
La cal se empleaba también sola para ciertas aplicaciones, como, por ejemplo,
para «el barrenillo», que era una mosca que en las flores de las parras hacía un nido
y ponía los huevos en ellas.
La proporción era muy importante, ya que, si no calculabas bien, podías quemar
la cepa. Sulfato y azufre, junto con polvo y ceniza eran los componentes más usa-
dos para combatir las enfermedades habituales.
En Cangas comenzaban a sulfatar a mediados de junio, otra por las fiestas y
otra en agosto. Abonaban con cucho de vaca, pero no dejaban entrar al ganado. Al
abonado con agujeros en cada cepa lo llamaban «recebar». También les quitaban
brotes, que denominaban «desmamonar» y «deshijar». Esas operaciones son para
quitar el vicio a la cepa, porque si no se hace se llena de ramas. En Cangas no des-
mamonaban todos los años sino de forma alternativa. Tijeras de podar.

282
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los hijuelos y los mamones los llevaban a casa para los cerdos. Los sarmientos
los picaban y también los comían los cerdos y las cabras en invierno. Algunos des-
hojaban antes de vendimiar.
Había ataques ocasionales de algunos insectos, como el «coco negro», que se
colocaba sobre los racimos y llegaba a cortar el raspón, el «taramo», y se secaban.
Pero no eran ataques habituales como el oídio y el mildiu, que había que dar todos
los años y en varias ocasiones cada año. Al mildiu lo llamaban la «mancha», y el
«encinzado» es el oídio. Desde que se hizo el pantano hay mucha niebla de prima-
vera y esas provocaban la mancha.

La mano de obra

En la zona de Ibias todas las tareas del viñedo las realizaban los propietarios de
cada casa. Solamente en la zona de Cangas hubo algún propietario que precisaba
de mano de obra, generalmente por dedicarse a otras actividades y tener la viña
gestionada por un contratado:
✼✼ El «cachicán», que llevaba más viñas aparte de la suya y que se encargaba de Azufradora.
buscar la gente necesaria según como viniera la cosecha ese año. Contrataban
gente para labores como cavar, abonar, vinar, que no recibían un nombre con-
creto, y para la vendimia.
✼✼ «Carreisones», hombres grandes y fuertes que llevaban los «goxos» al purre-
purre desde la viña hasta la bodega, eran los que más cobraban.
✼✼ Los «manegadores» juntaban los racimos vendimiados en maniegas y con
estas llenaban los goxos.
✼✼ Vendimiadoras, casi siempre mujeres, y también hacían otras tareas de quitar
brotes y de atar el alambre. Luego en la época de las minas volvieron a trabajar
las mujeres en las viñas, pero hoy no lo hacen.

La vendimia

Quitando esos propietarios de Cangas que tenían almacenes de vino o comercia-


ban con él, los dueños de viñas hacían la cosecha en una jornada y en escasas oca-
siones en dos jornadas para terminar también las primeras operaciones de bodega.
Se ayudaban entre familias, incluso con los cestos y caballerías; mediados de
septiembre se solía comenzar. El refrán decía «por Santiago apintece la uva y por
Santa María ya están maduras». Pero hoy se vendimia mucho más tarde.
Se recogían algunos racimos para colgarlos en la bodega y guardarlos hasta
Navidad.

Arquitectura

Había muchos muros y paredes de piedra para cercar algunas viñas, el resto se
reconocían por «las marcas» y «xantos». Sobre piedras grandes o «torreos» se
colocaban las parras. Los montones de piedra para marcar la propiedad se llama-
ban «turrieiros». Cesto de vendimia.

283
Cangas del Narcea

Hórreo y parral.

En otras se ponían paredes para sujetar la tierra, y la que caía abajo en invierno
se subía con cestos a la parte superior. Se decía trabajar «a pila», y era ir pasando el
cesto de unos a otros hasta llegar a la parte más alta. Las zapatas o paredes de piedra
impedían que la tierra cayera hacia los fondos de la viña.
Había algunas hechas en terrazas, como en escalera, que llamaban «calzadas»,
y en la parte inferior estaba la caseta y una rampa para poder acceder a cada zona
de cultivo. Debajo de Uría, cerca del río, hay una vieja construcción. En la zona de
Pesoz vimos una parte en la que habían plantado viñas en hoyos empedrados en
una antigua explotación minera, que hoy está cubierta de pinos.
Los sarmientos servían para hacer tabiques y daban resistencia al yeso, como si
fuera una malla.

Patrimonio inmaterial

Había algunas acciones para que la tormenta no descargara el pedrisco. Tocaban las
campanas de la iglesia en Marentes. Si se veía que iba a venir la tormenta, se sacaba
al patio la pala y el rodal del horno y se ponía en cruz para desviar la tormenta.
En algunas localidades se sacaba alguna imagen de la iglesia:
✼✼ En Uría sacaban al Santo Cristo.
✼✼ En Peneda se sacaba una piedra que había en la capilla, y cruzaban la nave
como mostrando la piedra; en Río de Porcos era similar.
✼✼ En Sena se hacían rogativas para pedir por los frutos del campo. A san Anto-
nio le llevaban lacones y luego el día de la fiesta los subastaban.
✼✼ En Limés, en Cangas, al Cristo le ponían racimos maduros para decorarlo el
día de la fiesta a finales de agosto.
✼✼ En Pambley, en caso de tormenta, sacaban a la virgen de los Remedios y le
llevaban los primeros racimos maduros.

284
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Refranero:

«Xilos de marzo, no van al tinajo,


xilos de abril, canadas mil,
xilos de mayo, poco y malo.
El que quiere que a sua viña cargue,
cava cedo y poda tarde.
La nuada de San Juan
quita vino y no da pan».

«Yo cuando los truenos me invoco a Santa Bárbara,


cuando estábamos en la mina decíamos,
“los hombres en la mina se acuerdan del dios divino
y desde que salen pa’ fuera de las mujeres y el viño”».

«El que poda tarde vendimia en el regazo».

«Del otro lado del río tiene mi padre una viña, ni la poda,
ni la cava, ni tampoco la vendimia».

Barrio de bodegas.

285
Almendralejo, Tierra de Barros

Viñedo en otoño.

286
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Almendralejo, Tierra de Barros

La comarca

Tierra de Barros lo forman Acehuchal, Almendralejo, Corte de Palacio, Puente


de los Santos, Santa Marta de los Barros, Torremejías, Villafranca de los Barros y
Villalba de los Barros.
Los suelos son de «barro» con cuarcitas y pizarras. Son arcillas ferruginosas y
arcillas margosas; las tierras se conocen como «caleño» y «canturral». Caleño es
una tierra más blanca, como caliza, y la otra es barro, la roja. Una es «caleñosa» y
hay otra «tijuela», que tiene cantos pero como de pizarra, más planos, ya que en la
de barro suele haber cantos redondos.
La D. O. Ribera del Guadiana fue creada en 1996.
Extremadura posee seis comarcas vitivinícolas: dos de Cáceres, Cañamero y
Montánchez; cuatro en Badajoz, Ribera Alta, Baja, Matanegra y Tierra de Barros.
En esta fecha la superficie del viñedo protegido por esta D. O. es de 15 170 ha. En
1996, en Extremadura había 95 200 ha, de las cuales en Cáceres se encontraban
7100 ha y Badajoz 88 100 ha. Años antes llegó a tener 110 000 ha, siendo la segun-
da zona de producción de España, después de la Mancha.
La proporción de cultivos entre 1918 y 1920 en Tierra de Barros es la siguiente:

PROPORCIÓN DE CULTIVOS 1918-1920

Dehesa Cáceres Cereal Olivar Viñedo Viñedo Olivar

34,8 % 50 % 11,9 % 3,7 % 2,7 %

Badajoz Cereal Olivar Viñedo Viñedo Olivar

65 % 26,2 % 4,7 % 1,4 % 0,60 %

La medida de la viña

La medida de la superficie de la viña es la fanega de 6440 m2.

287
Almendralejo, Tierra de Barros

La propiedad

La casi totalidad de los viñedos ahora son en propiedad. Hay algunas bodegas que
alquilan viñas, pero es para producción. Antes sí que había medieros que llevaban
tierras de otros, ya que había muchos ricos que rentaban: esos eran «los cangue-
ros», que solo tenían su trabajo y llevaban una viña en renta que les daba algo para
luego comprar tierras.
En tiempos, las rentas en viñedo se hacían en propiedades para 25 o 30 años. En
muchos casos el amo de los olivos dejaba en renta la tierra para plantar cepas por
esos años y luego se quedaba con los olivos en producción y la viña en momento
de arrancarse.
Para marcar la propiedad había mojones, que les llamaban «testigos» o «mojón
padrón». Entre una propiedad y otra se deja «el macho», que es la medida de media
calle, que han de dejar los dos vecinos lindantes. Para distinguir una propiedad de
otra, se trataba de hacer «traslineo», que es descentrar la plantación para que no
coincidan las líneas de los dos propietarios.

El desfonde

Para plantar en verano se labraba con vertedera y varias mulas, ya que el terreno
era muy seco (se denominaba «vertedera seca»). Lo llamaban «charrúa», ya que
eran dos mulas al timón y una delantera.
El desfonde profundo no se hacía solamente con la vertedera. Se hace a mano
con «los zachos», no con caballerías, porque los partían las raíces y luego había que
volver a cavar. No estaban muy profundas por el tipo de suelo. No se desfondaba, se
«vertereaba» con la vertedera en verano, se arrastraba por tres caballerías, general-
mente mulas. La persona más mayor conoció bueyes que labraban el cereal y que se
usaron para «verterear a primera puesta», que era cuando el terreno había estado
años sin labrar. Se hacía con «bravant», y estercolaba quien tenía abono, aunque
no había mucha costumbre de echar abono por ser tierras finas.
La finca podía ser de «primera postura» si antes no había estado sembrada, o de
«segunda postura» si había tenido barbecho de cereal, melonar o garbanzos, aunque
estos no gustaban por la cantidad de hierbas que producían en el plantío posterior.

Aperos para labranza. Útiles de mano.

288
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La plantación

En enero se procede al «ahoyado»; una vez que se ha marcado, se hace con la aza-
da. El hoyo tiene un pie de lado y unos 20 cm de profundo. No se debe hacer muy
profundo, debido al suelo con cal o al suelo arcilloso, que puede impedir el paso del
agua a la raíz si está muy profunda.
La «patilla» o «plantón» se pone mirando al saliente para que le dé el sol. A la
«patilla» se le cortan las greñas de abajo mediante un pelado con navaja o tijera de
podar. El barbado se mete en la tierra y se pisa doblándolo. Luego se tapa el hoyo y
se cubre de tierra haciendo los «montones» o «morillas». A lo largo del año se cui-
dan las «morillas» y se cortan las raicillas que sobresalen o «trencas». Las plantas
se ponen una vez que se ha arrayado el campo, con una cuerda con «mariposas» o
trozos de tela colocados cada tantos metros, señalando el marco.
Se hace a marco real pero hubo tresbolillo, si bien no prosperó. En cada lugar se
pone «un testigo», que es un brote bajero de los olivos, o en otros lugares una caña.
Según el Catastro del Viñedo de 1980, los porcentajes según el tipo de plantación
eran:
✼✼ A marco Real: 75,5 %
✼✼ Tresbolillo: 6,67 %
✼✼ Línea: 6,95 %
✼✼ Sin orden: 10,30 %
✼✼ Parral alto: 0,49 %
Como hemos dicho, se plantaba a marco real, aunque había plantíos a tresbo-
lillo, pero eran pocos en zonas de San Vicente de Alcántara, Siruela y más en el
norte de Cáceres. Esa forma era mala para labrar y, cuando llegaron los tractores,
las arrancaron porque pegaban con los aperos.
En esa época la mayor parte del viñedo tradicional era en cultivo asociado, que
se conoce como la coexistencia con el viñedo en una misma parcela de uno o más
cultivos arbóreos o herbáceos, siempre que el cultivo asociado esté localizado en
más de un 50 % de la parcela. En esa época en Badajoz había:
✼✼ A marco real: 76 483 ha
✼✼ Tresbolillo: 16 979 ha
✼✼ En línea: 3358 ha
✼✼ Sin orden: 330 ha
✼✼ En total: 97 295 ha
De estas, el 30 % en cultivo asociado con olivo. El tresbolillo era habitual en
Arzuaga, Feria, Fuentes del Maestre, Castuera, Zafra y Salvatierra; y sin orden en Gar-
litos, San Vicente de Alcántara y Siruela.
La distancia del marco era de mínimo 2,50 m y lo normal era 2,75 m en cuadro.
Si se planta con olivos, cada cuatro marcas va un olivo, y el marco del olivo es cin-
co veces el de las cepas; se cambia el tipo de «testigo» para no confundirse, unas
veces cañas y otras chupones de olivo. Se hacía con cuerdas, pero marcaban mal y Cultivo asociado.

289
Almendralejo, Tierra de Barros

tenían unas cadenas con «las mariposas» ya puestas, se llevaban dos para cruzarlas
y hacer los cuadros.
El marco era de 12, 13 o 14 cuartas. Las viñas muy viejas en terrenos muy malos
estaban a 17 cuartas, que nos da una anchura de 3,57 m. Lo normal era 2,75 m en
cuadro, lo que daba 1322 cepas/ha. La cuarta es una medida de 0,21 cm.
«Desde los tres años hasta los catorce, apoderándose ya el olivo, va debilitán-
dose la viña, de forma que a los 20 años ya precisa desceparla y queda el olivo per-
petuo», nos dice esta referencia de Matías de la Peña en su documento de 1860.
Con respecto a las variedades, en el Catastro de Cáceres se registran 52 varieda-
des, pero las más importantes son:
✼✼ Borba: 43,99 %
✼✼ Alarije: 15,16 %
✼✼ Tinta aragonés: 6,94 %
✼✼ Verdejo: 3,58 %
✼✼ Pedro Ximénez: 3,13 %
✼✼ Garnacha: 3,09 %
✼✼ Malvar: 2,26 %
✼✼ Valenciana: 1,99 %
✼✼ Cayetana blanca: 1,30 %
Alguna vez en los laterales de las viñas se ponían melones, y cuando se arranca-
ban las cepas se dejaba en barbecho con melonar; esto sigue siendo habitual hasta
hoy en día.
La mayor parte de la viña era blanca, en tiempos era difícil encontrar un raci-
mo negro. Alguno ponía moscatel para casa, pero se ponía la «beba» o «uva de los

Uva blanca.

290
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Tierra en reposo con melones.

santos» para guardar para el invierno. Aquí hay poco viñedo viejo, hay que arran-
carlo a los 20 o 25 años para dejar crecer el olivo. Las viñas más viejas están en el
Camino del Molino, pero son de los años 60, cuando se ponen muchas viñas.
A finales del invierno se comenzaba a «arrayar». Se usaba cuerda que muchas
veces daba errores, ya que a lo largo del día se estiraba, y lo mejor eran unas alam-
bres especiales que tenían unas marcas, donde iban las mariposas. En su lugar se
ponían los «testigos» o chupones de olivo, que se cortaban del pie de este árbol;
a esta parte se la llamaba «peana».

El injerto

No se han realizado acodos. No obstante, cuando se hace el acodo lo llaman del


«país». El barbado se compraba en viveros de Valencia, Aragón o La Rioja, y se
guardaba en las huertas o lugares con posibilidad de regar. A final del invierno
se plantaba.
El patrón americano más habitual en la zona ha sido el de «hoja de chopo» o
Rupestris de Lot, que se injertaba con «cayetana blanca». El injerto se hacía al año
siguiente. La «patilla» se tapaba con un montón de tierra o «morilla». La cuadri-
lla de plantadores estaba formada por dos operarios, uno hacía la hoya y ponía la
patilla y el segundo «amorillaba». Al barbado plantado se lo llama «capullito», y
se debe regar el primer año llevando agua en el carro hasta el plantío. Se tenía que
cavar alrededor para evitar las hierbas y hasta se le hacía una pequeña hoya para
recibir las aguas. Al barbado lo denominan también «madre y pie».
«Las púas» se obtenían de sarmientos que antes de vendimiar se seleccionaban
de cepas viejas para saber que no habían pasado enfermedades, y se guardaban
en un lugar fresco y oscuro hasta el injerto. El injertado llevaba «pugas», y les
hacía la cuña buscando igualar el diámetro del «capullín» con el de la «puga». El
«capullín» se abre con una navaja de injertar que no tiene punta y es muy afilada y
con ella se hace hueco para meter la «puga». Se ataba con «racía», que se compra-
ba, y algunos con trapos, y se cubría de nuevo. A «la puga» la llamaban también

291
Almendralejo, Tierra de Barros

Azada. Yugo de labrar.

«espiguete» y se hacía a dos caras para el injerto de primavera. Se dejaban siem-


pre tres yemas en «la puga» para que, si se perdían dos, quedara una que brotaba.
El «injerto de yema» aquí se hacía poco, ya que era el momento de la vendimia,
y alguna vez se hacía si había fallado el de primavera o de «puga».

El cavado manual

Comenzamos por una descripción de la actividad manual en el siglo xix: «Que los
braceros son parte principal de este plantío, razón esta que manifiesta la perfección
con que hacen sus trabajos materiales y concluye con las ventajas que les resulta
asimismo y la que redunda en aumento de la población y riqueza: ellos preparan
la tierra con todo esmero dándole la caba profunda con azadón que llaman dar
suelo, extrayéndole cuantas rayces y malezas especialmente la grama por profunda
que la tenga; después hacen la plantación de vid y olivos por codal a un tiempo y
a las distancias concernientes y cada año le dan dos cabas de arada y cuando ya el
fruto esta a la vista le hacen otra pequeña labor que llaman dar polbo la que esta
reducida a remober en seco el cutis de la tierra con rodos de mano cuya operación
contribuye a que engorde y sazone más la uba y basta para ella los brazos débiles
de los muchachos con que principian a acostumbrarse y tomar afición al plantio;
disfrutan del fruto de uba con abundancia»1.
Nuestros informantes, al oír esta descripción, nos dicen que ellos no han cono-
cido esta actividad, pero que sí la han escuchado de labios de sus mayores, y esta-
mos hablando de personas de más de 75 años.

El labrado

Siempre se han utilizado mulares en yuntas de dos; algunos, que no podían, tenían 1 Apuntes históricos de la Villa de Almendralejo en Extrema-
una mula que labraba con «la canga» y «un horcate». En la mayor parte de las viñas dura por el vecino de la misma Matías de la Peña, 1860.
Ejemplar mecanografiado. Biblioteca IX Marqués de la En-
se hacía así. Si no se tenían dos caballerías, se pedía una y se trabajaba con dos. comienda. Almendralejo (Badajoz).

292
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Se empleaba el yugo de dos «cangas» con «costillas» o «el yugo de una sola can-
ga», llamado también «camellón». Se tiraba de una rejilla con timón para dos anima-
les, o de varales para un solo animal y se llamaba «horcajo» u «horcate». Se daban
normalmente dos manos con tres pasadas al «lineo» con la rejilla y después al través,
cruzando perpendicularmente la plantación (se lo llama también a dos caras). Cuan-
do en la primera operación se hacía la labor oblicua, se llamaba «labrar a cejo».
La primera operación hecha después de podar era «alzar», y se hacía en cuanto
llovía, y más tarde se realizaba «el binado». Luego se comenzaba con las palas.
Después de vendimia, si se tenía tiempo, se labraba para «matar la otoñá», pero
se comenzaba la recogida de la oliva y no se podía hacer; se pasaba «el rodo» si
había tiempo. Yuguillo de un solo animal.

Además, se empleaba «la pala de rodo» o de «ro» para deshacer la tierra, allanar
y tapar los huecos que, por las características del suelo, se forman sobre todo en los
barros. Había palas de una, de dos o de tres pasadas, según su tamaño. De esta labor
se daban cuantas se necesitaran según el año, ya que después de las lluvias, para
arrancar las hierbas y tapar las grietas, se daba una mano. A la primera operación la
llamaban «remover» y a las siguientes, «tapar con el rodo».
Desde los años 60 se empieza a utilizar el tractor, que era fácil por la anchura de
los marcos, que generalmente superaban los 2,75 m de calle. Muchos de los útiles
de las caballerías se emplearon al principio en el tractor y hoy se sigue empleando
la rejilla, que es el cultivador, y la pala de rodo acomodada a las medidas del tractor.
El trabajo de las palas de rodo es muy importante en este tipo de tierras. Servía
para arrancar las hierbas, pero sobre todo para cerrar las grietas que se producen
en la tierra por la sequía. La pala cubre de tierra las grietas cerrándolas y evitando
la evaporación de la humedad del suelo. Ya hemos dicho que, si se pasaba el rodo,
no criaban hierbas; eran peores las de los linderos y caminos, que nadie eliminaba.

La poda

Se poda con tijera; alguno de nuestros informantes ha visto podar a su padre con
un instrumento similar al podón, pero que desconoce su nombre; ellos solamen-
te han podado con tijera de dos brazos y en vaso dejando generalmente cuatro
«viviendas» o «brazos», con dos pulgares y dos yemas y la ciega. La poda es «la
descarga» y se hace desde finales de enero por los propios agricultores sin contar
con nadie de fuera. Un operario hace una fanega al día.
A partir de los años 60 se empezó a podar con la forma «palomar». No ha con-
tinuado este tipo de poda, y antes la formación era más rastrera que ahora, que se
poda más alto. Solo se despuntaba.
Había costumbre de podar las viñas viejas las primeras. Se decía la «poda de
Tosantos», pero la poda siempre ha estado condicionada por la recogida de la
aceituna. En tiempos se podaba con «corvillos», que puede ser el nombre que no
recuerdan nuestros informantes.
Se cortaba en recto sobre la yema, no oblicuo. A este tipo de corte inclinado lo
llaman «oreja de mula». Para las partes secas o «cuernos» se empleaba el hacha, y
con los golpes del instrumento caían los insectos, sobre todo la corcoma.

293
Almendralejo, Tierra de Barros

No se hacía mucho caso de las heladas, ya que en esta zona no suele haber hela-
das tardías.
El número de pulgares que se dejan difiere según las variedades, lo normal eran
de 12 a 15 pulgares. Antes se dejaban más. Se poda en vaso. Y ahora ha aparecido
«la espaldera», que ellos no saben podar, aunque es lo mismo que el vaso una vez
que se ha formado.
Como operaciones complementarias después de la poda se hace el «despiojo»,
que consiste en quitar los primeros brotes o «nietos» a la cepa. Sobre el despun-
tado hay opiniones encontradas, ya que unos opinan que es bueno para el fruto y
otros que le hace perder calidad. Se llamaba «descogollar», y se hacía después de
que comenzara a pintar el racimo.
Los sarmientos procedentes de la poda se empleaban para hacer carbón vegetal,
llamado «picón». Se hacían montones en la misma viña y se quemaban pero no del
todo, y se les echaba agua para apagar las brasas y también tierra. Luego se cernían
para quitarles el polvo y la ceniza y se traían en sacos para los braseros de la casa.
Había personas que hacían el carbón, pero también los propios agricultores. Luego
ya no se han empleado y unas veces dicen que es bueno picarlos en la viña y otras
sacarlos y quemarlos.

Las enfermedades del viñedo


Corvillo de poda.
Nuestros informantes han oído de la filoxera, que llegó a Almendralejo en 1897 y
destruyó toda la viña. Mildiu no ha habido mucho, se acuerdan del año 1960, pero
normalmente aquí no es habitual. Hacían el sulfato de cobre en envases de madera,
con la cal disuelta, y lo echaban con las mochilas. Algunos propietarios tenían sul-
fatadoras en las caballerías con dos bombonas, pero no era habitual, ya que además
las parcelas eran pequeñas.
Para el oídio, que era muy frecuente, se comenzó echando el azufre en pol-
vo, con un saco sobre la cepa. Luego aparecieron latas y fuelles, pero aquí se ha
empleado «el hurón», que es un aparato metálico que arroja el polvo de azufre
sobre la cepa. Aquí se denomina «arenilla».
Había otras enfermedades como:
✼✼ «La corcoma».
✼✼ «El pulgón de la vid»; se decía: «Eres más malo que el pulgón».
✼✼ «Las roscas», que se comían los brotes recién salidos.
✼✼ «Pelúos» eran unos insectos que se criaban en la suciedad de los caminos, en
las hierbas que crecían en sus orillas.
✼✼ «Los cocos» eran otros insectos.
✼✼ En ciertas épocas hubo mucha yesca y abrían el tronco a la vid con un hacha
y le metían una piedra para mantenerlo abierto y aireado.
Cuando se veía que una viña enfermaba y tenía fruto, se le cortaban los sarmien-
tos y se tapaba el fruto hasta llegar a la vendimia para aprovecharlo. Para la mayor
parte de los tratamientos, se precisaba de agua para disolver los productos, que
debían traer de casa en envases en el carro.

294
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Tijeras de podar. Azufradora.

La vendimia

Se preparaba el carro con una lona llamada «telón» y los «esportones de palma»,
que los hacían también de esparto en Jerez de los Caballeros; se han empleado algo
«las banastas» de madera de castaño que venían de Salamanca.
Al carro se le quitaba la cama o tablero para que la lona cargara más. También
había carros con bolsas de esparto, que eran muy difíciles de descargar y se susti-
tuyeron pronto por «los telones» o lonas enceradas. El tablero se empleaba para el
transporte de la mies.
Los carros, según el tamaño, llevaban dos mulas y una tercera, a la que llamaban
la cuarta.
La vendimia se inicia cuando cada uno decide, pero ahora lo indican las bode-
gas. En la puerta de las bodegas había una romana colgada, y la uva se echaba a «un
baño» o envase de seis arrobas o 69 kg, que era la medida de compra de uva.
Se colgaban algunas variedades de uva para pasas y postres de Navidad, se lla-
maban «colgaderas», como a los melones que se guardaban sobre el cereal. Se
hacía también «arrope» cociendo mosto y mezclando con calabaza.
Se llevaba a lavar todo el material, «esportones», lonas, etc., y hasta esa fecha
no se terminaba la vendimia. En la vendimia se quedaban racimos sin coger y se
hacía la «rebusca», que era vendimiar «las escorias».

Patrimonio inmaterial

Refranero:

«Aguas por San Mateo, puercas vendimias y gordos borregos».

«Tu viña preciada entrando marzo, labrada».

«Poda tarde y siembra temprano y cogerás vino y grano».

295
Almendralejo, Tierra de Barros

«A la Mancha, manchego, que hay mucho vino,


mucho pan, mucho aceite y mucho tocino».

«Agua por la Virgen de agosto, quita aceite y da agua al mosto».

«A escoritas y escorión,
se llena el serón».

«Agua en agosto,
almendras, aceitunas y mosto».

«Injerta en abril
y a los tres años cogerás uvas mil».

«Kilo de uva, medio de mosto


para el arrope necesitas ocho».

«Labra bien tu viña


para que no tenga tiña».

«La labor de la viña,


la paga en la vendimia».

«Por Santiago pinta la uva y el bago


y por agosto ya hay mosto».

Vendimia.

296
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«Por San Simón y San Judas cogidas las uvas,


tanto las verdes como las maduras».

«Por Santa Teresa


la cosecha de uvas hecha».

«Por la Merced
uva recoger
y en Navidad
vino beberás».

«Se han cavado las viñas


sin echar mantas
porque el amo y el ama
no las aguantan».

«Viva el amo y el ama,


vivan las viñas,
vivan los cavadores
que las cultivan».

Se hace una romería a san Marcos, donde había una ermita antigua y hay una
nueva. Hay varios lugares con nombres de santos donde hubo ermitas antiguamen-
te, pero todas están en ruinas.

Viñedo en la Vía de la Plata.

297
Islas Canarias

Lanzarote.

298
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Islas Canarias

El viñedo y su diversidad

Antes de comenzar la descripción resumida de los materiales obtenidos, debemos


precisar una de las características esenciales del viñedo canario, que se basa en la
diferencia sustancial entre cada una de las islas que componen el archipiélago, y
que le dan a su vez la singularidad a los cultivos de la vid en cada uno de los espa-
cios estudiados.
Por otra parte, debemos destacar la gran influencia portuguesa que hemos
observado en las técnicas y manifestaciones culturales del cultivo de la vid. Y como
reflexión final, recalcamos el valor y la importancia que tiene la biodiversidad del
viñedo en esta zona, en la que la continuidad de la viña sin interrupciones desde la
época de su llegada a las islas le da un valor que no poseen los viñedos peninsulares
españoles, que fueron prácticamente destruidos por la filoxera.
Estas razones nos han llevado a plantear un estudio más detallado sobre el tema
del paisaje del viñedo canario, ya publicado1.
✼✼ El Hierro es la verdadera viña volcánica.
✼✼ En Lanzarote cavan para llegar a la arcilla o al suelo y aquí se planta sobre el
suelo de volcán.
✼✼ En Fuerteventura hay cepas en toda la zona, pero se concentraba en Betancu-
ria, valle de Santa Inés y Malpaso.
✼✼ La Palma posee una gran diversidad de terrenos: desde el norte húmedo hasta
el sur semidesértico y volcánico.
✼✼ En Gran Canaria «el picón» es la tierra volcánica, arena negra, es tierra de
solana. Esta designación se va a encontrar con variantes en todo el archipiéla-
go. La tierra vegetal se llama «tierra cabeza».
Tradicionalmente no había regadío, hoy alguna plantación moderna riega, como
hemos podido observar alguna vez en Tenerife y en Gran Canaria se juntaba el agua
en los huecos de la montaña y de allí se podía sacar agua. En algunas comarcas.
Las hortalizas se plantan después de que ha llovido, ya que la tierra se carga y el
picón retiene la humedad. Para ello, se abre una zanja en el picón a fin de que se
moje. En algunas zonas de barranco se hacía una gavia con tierra roja que se inun-
daba cuando llovía. Pero la tierra no quedaba bien, porque se resecaba mucho. Esta
1 Elías Pastor, L. V. y Contreras Villaseñor, M. «El Paisaje del
es una de las características de Fuerteventura. viñedo en las islas Canarias», Pasos online, n.º 11, 2013.

299
Islas Canarias

La Orotava. Santiago del Teide. Tenerife.

La uva se planta perimetral y en el centro de la finca; en la mayor extensión se


plantan higueras, breveras, tuneros, duraznos, sandías y guayabas.
Llaman «barro o tierra bermeja» a la roja que está debajo de la arena. Más al
norte está el jable, que es arena y sirve para el cultivo de la batata y otras hortalizas.
Mantiene la humedad, pero se está abandonando. Hacia el sur están las arenas
negras, que son el picón.
Aquí antes el picón era rojo, de las canteras autóctonas, pero en la época de
Franco se empezó a traer picón de La Geria (Lanzarote) y de otros lugares para
todos los cultivos. Antes se sacaba de aquí cerca, y siempre se traía con serones o
cajas de madera en los camellos. Esta isla hoy prácticamente no tiene cultivo de vid
a causa de la sequía permanente que está sufriendo en los últimos años.

La propiedad

En Canarias hemos encontrado fórmulas muy diferentes para administrar la pro-


piedad del viñedo. Hemos de tener en cuenta que la tierra cultivable es un bien
escaso en el archipiélago, y a esto se ha de unir la carencia de agua. Por eso las
fórmulas de aprovechamiento son muy diversas.
✼✼ En El Hierro, en la localidad de El Pinar, hay una fórmula de arrendamiento
para tierras que se emplean para frutos de crecimiento lento, como higueras,
viñedos y frutales, que se conocen como «las medias perpetuas»: el arren-
datario las plantaba y cuidaba toda su vida y eran objeto de herencia para
sus hijos, sin posibilidad de conclusión del contrato si el arrendatario no lo
demandaba. El viñedo estaba muy delimitado por tapias de piedra, bardas
vegetales o incluso de setos vivos, para límite, cerramiento y protección.
✼✼ En Gran Canaria las viñas se limitaban con árboles que las recorrían en sus
límites, o en otros casos con rosales de una variedad que llaman «galletitas».
Estas flores de vegetación muy tupida cerraban las lindes e impedían que las
cabras y ovejas entraran en la propiedad. También se ponían mojones o lajas
grandes de piedra.

300
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ En La Gomera se marcaban las viñas con paredes y majanos de piedra. Con


respecto a las paredes que sustentan los aterrazamientos, estos muros son
propiedad del dueño de la tierra de la parte superior. Si se deterioraba o caía,
el propietario tenía un tiempo para arreglar la avería; si en un año no reparaba
el muro, la piedra pasaba a propiedad del de abajo y la tierra podía pasar si
continuaba la situación de deterioro.
✼✼ En La Palma las paredes marcan la propiedad habiendo una piedra singular,
llamada «la asomadera», que servía de referencia. Con respecto a la propiedad
de muros colindantes en todas las islas, existen normas para su construcción y
restauración, llegando a hacerse paredes dobles. La normativa es exhaustiva.
✼✼ En Lanzarote había muchos medieros que trabajaban a tercios, con dos partes
del beneficio para el trabajador y una para el amo. Las descripciones de la
pobreza de la mayor parte de las islas, con escasas condiciones para la produc-
ción agrícola partiendo de la poca tierra cultivable y la necesidad de la compra
del agua, hicieron que la emigración fuera la única salida.
La marcha de la mayor parte de la mano de obra masculina hacia Venezuela
hizo que la mujer tomara un papel primordial en la actividad agrícola, por lo que
la dedicación femenina a la vid es un capítulo esencial en este trabajo. Las mujeres
trabajaban en el campo, hacían cualquier labor, poda y todo.
Había medianerías, y sigue habiendo. La mitad para el amo y la mitad para el
mediero, y el amo corría con los gastos. También se trabajaba a destajo, se pagaba
por fanega en cultivos; en la viña se pagaba por día o por semana y se paga igual
cualquier labor. A algunos obreros les daban desayuno y a otros no. El amo les daba
un vaso de vino y fruta «pasada». Se trabajaba de sol a sol. Y cuando llegaba la llu-
via o con el sereno y había que levantar la cosecha, se ponía bronca la sementera a
la hora de arrancar. Aquí no se trabaja por dinero, cada uno tenía su tierra y tenía
para su gasto. Luego comenzaron a pagar a los peones en la vendimia, pero era una
afrenta trabajar de pago. Solo los pobres trabajaban de pago. Se trabaja muy fuerte
de sol a sol pero no por dinero. Se intercambiaba el trabajo.

Viñedos. Norte de La Palma. La Geria, Lanzarote.

301
Islas Canarias

Restos de viñedo. Fuerteventura. Delimitación de propiedad en Lanzarote.

Ahora la mayor parte es propiedad del agricultor, ya casi no quedan medianeros,


que daban la mitad al amo y vivían como esclavos. Según la herencia, uno tenía
tierra o no; la mayor parte se fue a Venezuela y a Cuba y, cuando estos emigrantes
tenían algo ahorrado, venían y compraban tierras. Dejaban aquí a la familia. La
emigración a su vez sirvió para que muchos jornaleros que aportaban ahorros de
fuera pudieran comprar tierras, renovando la agricultura.
El sistema de herencia canario hacía que la propiedad agraria se dividiera en
tantas partes como hermanos herederos, con lo que se proseguía en la fragmenta-
ción de la propiedad.

La medida de la viña

No hemos encontrado referencias específicas en uso sobre medidas tradicionales


para la viña, pero sí que hay algunos recuerdos de tradición oral. En El Pinar, en
El Hierro, hablan del «jornal de cava» como una forma de medir la superficie de
un viñedo.
Con los sistemas de plantación que hemos estudiado, es muy difícil obtener
relaciones entre número de cepas y superficie, por lo que muchas veces se habla de
rendimientos en kilogramos o litros.
Sí que encontramos relación entre kilogramos en los cestos de carga de uvas en
Frontera, en El Hierro, y los litros de mosto de un barril de 34 l. En La Palma, el
barril es de 44 l, medio barril 22 l, la pipa de 6 a 8 barriles y el bocoy de 13 barriles.
La medida más común en la agricultura canaria es la «fanegada» de 12 100 m2
en Fuerteventura. En Lanzarote es de 13 634 m2. La doceava parte era el «almud»
de 1141 m2.
También se medían por el número de cepas, y en La Palma hablaban de «carre-
ras de viña», pero no conocen la equivalencia. En Lanzarote se citan «los abrigos
de parra» como unidad, pero sin obtener referencias a su equivalencia.

302
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Labores previas a la plantación

Teniendo en cuenta que en Canarias no se precisa el desfonde como operación de


aireación de la tierra necesaria por la contaminación de las raíces de la vid, vamos
a mostrar un capítulo sobre otras tareas que son necesarias para poner una tierra a
disposición del cultivo de la vid.
✼✼ En algunas zonas, como en Lanzarote, han conocido el arrancar cepas por
vejez o sequía.
✼✼ En el caso de La Geria, «desmontar» la viña es arrancar las cepas y sacarlas del
hoyo para plantar otra nueva; al camello se le ponía una tabla de jalar arena
para empinar el hoyo, y se la ataba al camello para arrancarla.
✼✼ «El enarenado» es la forma de preparar la tierra para ser cultivada en la isla de
Lanzarote. Hemos de describir dos tipos de arenado: el de La Geria, en hoyas,
y el del resto de la isla. Todo el cultivo era enarenado. Se ponía una capa lige-
ra de menos de 10 cm de «picón», y era suficiente. «El picón» de mediana
calidad se empleaba para la arveja, y lo de menor calidad, para la viña. En casi Herramienta para extender el picón.
todas las fincas había lugares para sacar «el picón». «El picón» de La Geria es
muy fino, no tiene ventilación y no sirve para la papa.
La tierra del viñedo es la peor, la que no sirve para ningún otro producto; había
que preparar el terreno, que eso lo hicieron los viejos, y después traían «el picón»
con camellos. Las vegas eran para el cultivo de millo, papas, arvejas, garbanzos; y
había tierras en laderas con planos para cultivo y «bebederos» que se regaban con
el agua de los barrancos, como si fueran las gavias de Fuerteventura.
El color de la arena depende de la zona; en la de Guinate es un color canela, ya
que la lava del volcán es distinta a la de la Capellanía. Es imprescindible mante-
ner «el picón» o «arenado» en buenas condiciones, ya que con él se mantiene la
humedad de la tierra. La calidad del arenado para la viña no necesita que sea muy

Plantación en Tenerife.

303
Islas Canarias

Barra de plantación. Plantación con mugrón.

buena, y muchos sacaban el picón de zonas próximas. Pero con la ayuda del IRYDA
se hicieron arenados con subvención, se pagaba la extracción y luego las labores
de arenado de la viña con ayudas del gobierno de Franco, ya que el general García
Escámez fue capitán general de Canarias y apoyó mucho a las islas.
En algunas zonas la tierra es de lajas volcánicas, sobre ella se echó tierra amari-
lla y después se enarenó. Se hizo entre los años 1942 y 1945, con ayudas del Gobier-
no. Antes aquí no había cultivos, era volcán, y con esas ayudas se trajo la «arena»
o «rofe». El nombre de picón lo pusieron desde la Península, pero aquí no se le ha
llamado nunca así.
«La arena» se traía de un monte de La Geria que se llama el lomo de San Andrés,
la traían en camellos, en serones y se iba repartiendo por la finca.
Llaman «abrigos» a las protecciones que guardan las cepas del viento en La
Geria. La piedra de los abrigos la sacaban los «cabuqueros» con cuñas y «marrón»,
que era un martillo de casi 10 kg, y las vendían. Con ese material se hacían «los
socos o abrigos». Primero se arenaba la finca entera y se repartía la arena, y luego
se hacían los socos, siempre circulares.
Se ponían unos 20 cm de arena para el cultivo, y para la viña menos. En otras
zonas, sobre la roca, se ponía «la tierra colorada», que traían de Femes y de Gua-
tiza, y sobre ella la arena. En los huecos del volcán, también se metía tierra y se
plantaba moscatel o higuera, y era de muy buena calidad. Una vez que estaban
arenadas, se hacía las labores como plantar, rastrillar, abonar, etc. Se arenaba y lue-
go se quitaba la arena en la zona prevista para plantar la cepa, y con «la barra» se
hacía un agujero de unos 20 cm de profundidad, se metía una vara de sarmiento y
se dejaba la vara larga. Al segundo año se dejaban dos brazos bajos para que la cepa
no levantara, a fin de evitar el viento. El arenado dura toda la vida pero hay que
cuidarlo. Si la arena se abandona, se estropea y no se puede recuperar.

304
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Antes de la aplicación del picón, se sacaba «arena rojiza» de los túneles como
minas, se metían los camellos y sacaban «el rofe» en serones y arenaban con eso.
«La arena rojiza» envejecía más pronto que la negra. En las ayudas se daban crédito
a 12 años, y en ese momento se pagaba la mitad. A «la tierra canela» le dicen «la
tierra madre». Es la tierra vegetal de barro rojo. El «jable» es como una arena que
hay más al norte.
Hay dos tipos de picón: el de la cueva que se excava y se picaba con pico y la
arena negra de la arrojada por el volcán. Su extracción y aplicación es un trabajo
único al que les obligaban los amos y la Iglesia, que fueron los que empezaron con
los hoyos. Había que buscar la tierra de antes, y lo hicieron a mano con palas de
madera. Después, unos ricos de Teguise trajeron los camellos, y con tablas iban
sacando la arena, y luego con palas hacían el hoyo, bajando hasta 3 m, hasta estar
cerca de la tierra a unos 20 o 30 cm, y preparaban «el plato» o «soco», donde con
la barra hacían un hoyo y plantaban dos o tres sarmientos, que, si agarraban, luego
se arrancaban y dejaban uno solamente.
No se hace desfonde, pero hay que cuidar la arena, que está en la parte superior
del barro. La tierra al cabo de los años, si no se trabaja bien, se pone «puerca» y por
eso hay que rastrillarla en el momento adecuado con humedad, y se queda como
lavada, y el barro debajo. La línea de tierra se nota, es decir, donde llegó la erup- Herramientas de plantación.
ción, ya que hay unas marcas que las descubre el viento, y sobre eso está la arena
sacada de los hoyos y allanada.
Cada año hay que «limpiar el plato» y «empinar los testes», que es sacar la
tierra que ha caído fuera. Algunos hacían como caminos para bajar y no arrastrar
abajo la tierra.

Caminos entre viñedos.

305
Islas Canarias

La plantación

Las variedades en El Hierro (aquí se llama vidueño al conjunto de plantas) son en


blancas: verijadiego blanco, gual, Pedro Ximénez, babosito blanco, que es mejor que
el negro, moscatel, bermajuelo. En negras son: negromoll, babosito negro, viña de
madera. También bermajuelo mulato y otro que es rojizo.
Como forma de replantación, se hacía a «margullo»: se abre una zanja desde
la cepa a 1 m de largo, se abría a mano con «la guataca». El «sacho» no es bueno
para abrir zanjas. Se sacan 4 plantones (4 sarmientos largos) y se abren una zanja
principal y otras tres a los lados, cubriendo el terreno que está desocupado. Cada
cepa según su fortaleza indica «los margullos» que puede sacar y depende también
del terreno que se tenga. La vara principal, la más fuerte, camina «pa’ lante» para
la zanja más grande y las otras se van abriendo a los lados según lo pida el terreno
y la cepita. Hay que abrir bien para que el tronco quede en el suelo. La tierra es
de cascajo, no se riega y se esperaba a que chubasqueara para abrir la zanja y que
la tierra no se cayera. Se hacía el margullo en octubre-noviembre, después de la
vendimia. El margullo después de 4 o 5 años se corta del tronco, la madre, y se dice
«destroncar». Esta operación se hace generalmente en la poda.
La forma de «plantar a majuelo» o a «vareo» es la de ir haciendo hoyos cada
dos pasos, muy habitual en El Pinar, en El Hierro. No se mide ni se hace ninguna
operación, ya que todo el cultivo será manual. A la plantación en plano se la llama
«tablada».
La plantación en línea se denomina en «soga» y es una planta muy baja, ya que
el calor favorece la floración y, cuando ya está granado el racimo, lo levantan con
las horquetas.

Devociones.

306
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedos abandonados. Fuerteventura.

En Fuerteventura hoy hay muy poca viña; en el pasado la hubo, pero la continua
sequía ha hecho desaparecer el cultivo, siendo completamente residual. No obs-
tante, hemos visitado alguna plantación y nos han narrado que en tiempos pasa-
dos para plantar se hacían zanjas en las que se echaban hojas, trozos de tunera y
ramas para abono. Todo ello con la humedad hacía que le brotara pronto la raíz. Se
regaba a «gavia» y la vid se ponía en la zona de «majara» y del «teste», que es lo
primero que se inunda.
Las variedades que se plantaban eran: diego, moscatel, burra blanca y malvasía
en blancas y en negras, hoja moral, negramoll.
En La Gomera había forastera blanca y la tintilla negra, que trajeron del Teide;
forastera blanca, lo que más; marmajuelo blanca; listán blanca y negra y alguna
Pedro Ximénez.
En Palma, moscatel, verijadiego, negramoll, tintorera y almuñeco, que dan
mucho color. También había gual y babosito en blancas; y sabano y forastera negra.
Y también malvasía, que ahora se ha identificado como malvasía volcánica, defen-
diendo su singularidad, única en el mundo. Negramoll y lo que llamamos hoy
vidueños. Negramoll, tintilla que es una nativa, da cinco racimos por sarmiento, es
la mejor junto con la baboso, tiene color y taninos, son variedades muy antiguas.
Malvasía negra.
Ahora en la cooperativa clasifican la uva. Por un lado, lo que llaman vidueño:
bermajuelo, albillo, forastera, Pedro Ximénez, García, vujaruello, cristal, burra
blanca, gual, buenas castas. Y por otro lado, la moscatel blanca y negra y la sabro.

307
Islas Canarias

En Gran Canaria se plantaba con azada grande dando golpes, se tendía a lo


largo, se hacía el hoyo hasta la rodilla usando la barra. Se escarbaba para hacer un
mazuelo nuevo. Se ponía todo en hilera. Era con «un sacho» grande y toda la tierra
se sacaba.
De la planta nueva se quitan las raíces que están fuera para dejar solo las que
están bajo el tronco, para que eche raíces profundas que lleguen al «barro». La vara
que se va a plantar no se mete al agua porque queda babosa, con un trapo mojado
se envuelven las varas para que no se caliente, la corteza se estalla, se dobla hacien-
do como un retorcido y se pone el pie encima para pisarla y que quede enrollada,
se cubre de tierra y se deja. La vara se corta hoy y se planta en dos días. La vara se
limpia de «hielos» y se mete al hoyo. Se dejan 8 o 10 ojos abajo en lo que se retuer-
ce. Se cava un hoyo y se saca la tierra de los lados con la barra de hierro, que se va
moviendo a los lados para hacerlo ancho hasta profundizar a la altura de la rodilla;
hay que meterse en el hoyo a esa profundidad. Los ojitos deben quedar en contacto
con el fresco del «barro», por eso se cava tanto hasta dar con la tierra vegetal. Se
cavaban 8 o 10 parras al día cuando se plantaba; hoy se hacen hasta 40 pero no en
la forma tradicional.
Se dice «de cabeza» a un tipo de plantación: se saca un sarmiento y se cava una
zanja a 25 cm. La parra de cabeza se deja a 1 m y se entierra la punta que sale para
arriba de la tierra hasta 60 cm.

Viñedos sobre la mar, La Palma.

308
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Bodega en La Palma.

Se hacía en línea con sacho, se abría una zanja de 0,5 m de anchura, a «zorri-
bar» y se plantaba la parra. Se llenaba ese hoyo y se cogía otro «banco» de 1,5 m
de distancia entre línea y línea, o «banco». Entre planta y planta se dejaba espacio
para pasar y que la planta desarrollara y con la azada se echaba la tierra que se
iba sacando al otro banco. Se añadía estiércol, más tierra y el sarmiento. El hoyo
se hacía con un hierro; luego por los años 40 llegó la máquina de enterrar con la
que se hacía el hoyo profundo. Era un tubo de 10 cm de diámetro que entraba por
el centro y plantaba el sarmiento. El sarmiento debe estar limpio de «hielos». Se
ponía derecho y se enterraba con la máquina de plantar. Después de «zorribarlo»,
si no pegaba, se volvía a meter la barra el siguiente año con un sarmiento nuevo.
En La Gomera se ponían a enraizar la vara en diciembre en una botella con
agua, y luego rompían la botella o la sacaban con cuidado para no romper las made-
jas, dejando tres yemas al aire. Era el plantar en botella con tierra y agua, se metía
la vara para que echara más rápido las raíces y luego, con un martillo, se quitaba
el fondo y se dejaba la botella para no lastimar las raíces. También se hacía planta
en vivero poniendo un haz de varitas con tierra húmeda y cuando echaba raíces se
plantaban, y eso sí que daba resultado.
En La Palma se planta escarbando hasta dar con tierra amarilla, muy hondo; se
dejaba una carrera como del alto de una persona y, si no había tierra amarilla, había
que seguir buscando al fondo a 2 o 2,5 m. Ponían el sarmiento un poco doblado,
con tierra encima a punta de barra de acero. El hoyo se cubre con tierra y luego
estiércol de ganado de cabra, oveja, conejo y chancho.

309
Islas Canarias

Se hacía una zanja de 80 cm de ancho y 4 m de largo, dejaban 1 m y luego otra;


ese metro se cubría con sarmientos de una parra y de la siguiente, siempre respe-
tando que el sarmiento esté cubierto de tierra por todos los lados, porque si no lo
quema el abono. Se doblaba el sarmiento para que la punta quedara dentro y que
no lo fastidiara el viento, se hincaba y reventaba, luego ya puede dar la cara al sol.
Se trataba siempre de «agachar» la viña poniéndole piedras para dejar toda la
parra planchadita, si queda para arriba viene más «la escarcha» (ceniza).
Se plantaba la viña y al lado «el bejeque», que es un cactus para dar color a
las sogas de los barcos, se plantaba en la viña porque dicen que «llama a la uva»,
se ponía sobre las paredes. Al plantar se dejaba un hoyo para coger agua de lluvia
alrededor de la cepa el primer año. Se enterraba la vara y se dejaban 3 yemas al
aire. Al plantar dejaban los nudos mirando hacia el norte.
«Uñarla» es enterrar la vara en redondo en un hoyo grande para que tuviera
muchos ojos para echar raíces. El nombre se lo da «la barra de auñar».
En las orillas de las viñas se observan algunos frutales, como almendro, melo-
cotón e higuera, pero se dice que perjudica el crecimiento de las cepas. Sí que ha
habido siembra de algunas legumbres en aquellos cultivos con la formación de la
viña en el perímetro, incluso se han sembrado patatas. En otras ocasiones, entre
Vendimia en La Palma.
las calles de la viña se plantaba lenteja blanca, garbanzos, chícharos, cebada. En
La Gomera dicen que el almendro es malo para la viña por las raíces que echa; la
higuera y el durazno son buenos. El durazno de viña es muy bueno, alguna vez
los robaban y por eso los amos los cogían aunque estuvieran verdes. «Más vale
verdete que no perdete». Con respecto a los policultivos, en septiembre se ponía
la papa para cogerla en enero, febrero. Junto con la viña se ponía arveja, luego se
cogía y dejaba todo limpio para que la parra desarrollara.
Ya hemos citado el acodo, pero hay una variedad en La Gomera: «zancaño» es
el murgón aéreo, dar cosecha es hacer «un zancaño», ya que daba el mismo año ya
uva. Para plantar «a zancaño», se sacaba una vara de la cepa, una que fuera fuerte
para poblar o para sacar cosecha. No se hundía en la tierra, se uñaba: se abría un
cerco y se enterraba y se sacaba a la superficie; a veces salía «el casquero», «el
mamón», lo que no producía, y eso se arrancaba.
En La Gomera el margullo se llama «desencaño». Una vara fuerte se jala de
la madre y se entierra con dos ojos abajo y uno para arriba, la punta se deja para
afuera sin enterrar. Se corta a los dos años o más para que viva por si sola cuando
ya es una parra nueva. Se hace para cubrir faltas o una parra que no pegó, que se
quita, y se escoge una parra fuerte.
En La Palma se sacan dos o tres varas sin cortarlas, se pone estirando el sar-
miento largo de 1 m o más haciendo un «urón» u «hoyo», a «sancaño» o «mar-
gullón». La zanja ha de ser de una profundidad hasta que llegue a nivel de tierra,
no menos de 80 cm, para que la planta busque echar la raíz hasta la tierra vegetal.
Solo se dejan dos yemas en el primer año sacando la punta a la superficie. El
segundo año, si está bueno, se dejarán tres yemas y si no, dos; después se hace el
reparto de las varas a sistema vaso. Se cubre con material y a los tres años o más
se destetará de la madre.
Al «zancaño» también lo llamaban «lomo jurón», ya que era aéreo, y luego se
cortaba o capaba separándolo de la madre.

310
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viña en terreno volcánico. Las Palmas. Horquetas de soporte.

En esta isla, en el sur, para plantar se hacían hoyos profundos llamados «cajas»,
hasta llegar a la «tierra amarilla». Se llegaba a los 2 m; una vez se hundió cuando
estaban haciendo una caja y cayó toda la tierra casi aplastando a un trabajador. Se
hacía con azada y con palas. Se necesitaban sarmientos muy largos para llegar al
fondo; además se metían tierra vegetal, hojas y otros productos orgánicos. Se llama
sembrar la viña, pero cuando ya estaba crecida no se resembraba, ya que no daba
resultado; la resiembra directa no valía, por eso se hacen los margullos.
La malvasía necesita mucha superficie, en 1500 m2 se han recogido 500 kg.
Lo normal es poner 3000 plantas/ha, pero en la malvasía 2000 plantas/ha ya es
mucho. Por otra parte, se necesitan 3 kg para hacer una botella de 3/4; este año se
han pagado hasta 5 euros el kilogramo.
En Lanzarote se hace un hoyo con el sacho o pala de 25 cm. Se echaba un poco
de barro y, con poquito que llueva, se mantiene la humedad. Se entierran dos varas:
en caso de que no reviente una, se deja la otra; y si no, hay que arrancarlo.
En La Geria se hacen hoyos de fondo. La vara se deja de 0,5 m de largo y se pone
de lado sobre la tierra, y los ojos enraízan más pronto. De la parra mayor y fuerte se
corta una vara, que luego se plantará cuando la poda, sin dejar enraizar.
Las parras se abrigan con paredes de tierra o socos. Se hacen de piedra volcánica
o de las que hubiera, o las traían de la costa. Cuanto más altas mejor, ya que prote-
gían del viento, pero no es bueno dejarlas de más de 1 m, puesto que los perros las
tiran al querer saltarlas.
Las cepas están separadas a 1 m en el terreno, y entre abrigo y abrigo se deja
hasta 2 m de separación. Cuanto más cercanas, menos cosecha se obtiene.
En la zona norte la parra está asociada a la tuna; en la misma línea se ponía la
tuna y la cepa, de aquí la anchura de los espacios. Y además se ponían higueras,

311
Islas Canarias

Rastras en invierno. Religiosidad en el viñedo.

eran los tres frutos que iban asociados. También algunos duraznos, pero sobre todo
los anteriores. En esta zona no se sembraba entre las cepas. Se ponían algunas
parras perimetrales en zonas de cultivo de otros productos.
Se plantaba de noviembre a enero, cuando había llovido. La parra se plantaba
en el mismo lugar que las tuneras: en una hilera, las tuneras y en otra paralela, las
parras, sobre todo en la zona de Los Almacenes y La Torrecilla. Hay una simbiosis
entre tunera y parra: la tunera era de cochinilla, se hacía un paredón y allí se plan-
taba la parra, y a 2 m o 3 m, la tuna, que servía de protección a la segunda fila de
parras, situadas estas detrás de su correspondiente paredón.
La profundidad de plantación es una constante en toda la isla. Se picaba la tie-
rra con la pala y se cavaba un hoyo. Se hacía un círculo y se iba sacando la tierra,
primero, para un lado y se subía y, luego, en sentido contrario. Era a 1 m o 1,5 m en
dos picadas y después se excavaba el centro; se hacía un hoyo como de 1 m y allí se
enterraba la parra. Se cortaban dos varas y se enterraban juntas, una hacia un lado
y otra hacia el otro, con las puntas levantadas para que reventaran. En el hoyo se
echaba cebada en grano para que la cebada, al «grellar» o brotar, ayudara a pegar
las raíces de la parra. Encima se echaba una capa de tierra. Cada sarmiento tenía
enterrados 4 o 6 ojos.
La plantación era primero en hoyos, y por Tinajo se comenzaron a hacer «tra-
veseros», abandonándose los hoyos. En La Geria se va a dar esa transformación
de olvidar el cultivo en hoyos y hacerlo en superficie con las paredes que llaman
«traveseros».
En la zona de Tinajo la viña ha estado en zanjas por la orilla de la pared, con el
abrigo estrecho, y la parte central plantada de papa, millo, lenteja o garbanzo, que
se sembraba uno a uno, siempre en picón, ya que no hay barro y no llueve, por lo
que no hay humedad.

312
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Se hacía la plantación con dos varas separadas, porque si no pega una con otra,
de unos 50 cm, aproximadamente. Con un pico se hacía un hoyo: primero se quita-
ba el picón, después se hacía el hoyo de 20 cm, y se plantaban las cepas en la tierra.
Se ponía una piedra para que no se levantaran y se cubrían. Como herramientas
solamente se utilizaba el zacho y la pala.
Para hacer el margullo de una parra, se elige una buena vara, se escarba y se
pone una piedra para que no se levante, y el mismo año da uva. Se cubre comple-
tamente con el picón.
Las cepas están con otros cultivos, que se siembran en diciembre para aprove-
char las lluvias. Estaban revueltas, pero se colocaban los moscateles en las esquinas
y más soleados, era la uva más cuidada; la malvasía tiene fama ahora, pero el vino
dulce se elabora con moscatel.
Para plantar se cortan las varas en noviembre y se hace semillero con arena
mojada que va humedeciendo, y planta en febrero. Pero la mayor parte espera a que
haya llovido y, con la tierra fresca, hace un hoyo de unos 20 cm y mete el sarmiento.
En La Geria hay viñas de cuando el volcán con más de 200 años. La mayor parte
de las hoyas tienen mucho más de 100 años, ya que nadie ha visto hacer las hoyas.
Sí que se hacía alguna suelta, para aprovechar un hueco. Aquí todas tienen más de
100 años y muchas, 200 años. Conocen plantaciones modernas y las que han visto
hacer, pero ellos emplean el margullido para rejuvenecer la plantación.
Un encuestado nos dice que se ponían dos o tres sarmientos, y su madre les
echaba en los huecos de la plantación unos granos de cebada, así prendían mejor,
y al final solamente dejaba un sarmiento.
Siempre se hace para sustituir, ya que en el hoyo no suele haber más que una
cepa, aunque algunas tengan dos debido a que a menudo los codos o troncos de la
cepa torcidos comienzan a enraizar y hacen otra planta por la humedad del «rofe».

Simbología de la vid.

313
Islas Canarias

Cerramientos en El Hierro.

Se hace en febrero, con tijeras de una mano y serrucho. El primer año se le


dejan tres o cuatro brazos como radios de una rueda para que ocupen el plato, y en
cada uno dos varas con tres bocas u ojos cada uno. No superan las 20 bocas y suelen
recoger en años normales entre 15 y 20 kg de uva por cepa.
En la actualidad se está produciendo una transformación con respecto al culti-
vo en la zona de La Geria. La otra forma de plantación es la de los huecos del vol-
cán, que se rellenan de tierra. La poda de «los chabocos» es diferente, ya que los
primeros años se deja una guía solo y, cuando ha alcanzado la superficie de arriba,
se hace parra y se prepara un enlatado para sujetar las varas largas, podándose ya
como parra.

El injerto

Curiosamente, Canarias es el único lugar donde se realiza injerto sin patrón ame-
ricano, sino con patrones locales, más vigorosos o resistentes y que se injertan de
otras variedades también locales.
Se ponen dos púas y al segundo año se deja solo la que se ve más fuerte (se injer-
taba, por ejemplo, moscatel blanco en listán negro). Otro es «el injerto de ojo»: se
hace el corte en el tronco, se arranca el ojo a la vara y se corta el ojo de arriba abajo.
En «el injerto de cuña» hay que asegurarse de que el corazón quede pegado con
el otro corazón y con la punta para abajo. Se ata con badana.
Si la parra es floja de uva, hay que injertarla de listán blanco con moscatel. El
injerto se hace en enero y febrero, se podan unas y con las varas buenas se injertan
otras. Se busca el tronco y se hace el corte hasta la savia, hasta que llore y se encajan
«los gajos», se dejan dos ojitos fuera, se pueden hacer hasta dos cuñas y se atan. Si
la savia pega con savia, brota; si no, hasta el tronco se seca. Al segundo año se poda
y se despunta. Arado.

314
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Nunca se pone barbado, el patrón es la base de la viña, y algunos plantaban una


variedad que fuera precoz y sobre esa injertaban. Por ejemplo, la listán negro es
muy precoz para producir pero envejece pronto.
El injerto se pone con soga, con tomiza, enterrado para que pudra enseguida, y
se injertaba cuando una cepa no era buena y se quería mejorar la calidad.

El cavado a mano

Desde diciembre se comienza a cavar la viña en todas las islas, teniendo en cuenta
que en Lanzarote es una operación inexistente, sustituida por «remover el rofe»
o «airear».
En El Hierro las viñas se cavaban, nunca se han labrado, se hacían cavas en
grupos y siempre había alguien que hacía mantas (es decir, extender la tierra sin
cavarla, echándola solamente por encima). El primer año se les cortaban las raíces
superficiales que salían desde el tronco, cavaban alrededor del tronco para que
bajara la raíz y no se quedara superficial.
En Gran Canaria sí se llevaban a cabo los trabajos de «cavar» y «relabrar». Se
cavaba y se dejaba un poco libre para que tuviera tierra floja de picón. «Relabrar»
consiste en que, cuando está brotando la uva y están los racimos pequeños, se mete
una azada pequeña por debajo para no dañar la parra.
En La Gomera se cava la viña con azadón de dos ganchos. La cava siempre ha
sido manual, se hace antes de la poda y después de la misma, se cavaba para matar
la hierba, ya que no usaban herbicidas, y se dejaba escarbado para que se enchar-
cara con agua de lluvia.
En La Palma, al cavar, se hacía un redondel para quitarle las raíces que van
saliendo de la parra y que la viña crezca hacia abajo y eche raíces más profundas.

Plantación a pie franco.

315
Islas Canarias

Antes de sembrar, cada hombre cavaba uno de los tres pasillos o «rimansos», y lo
que trabajaba eran las «cuartas». Se cavaba con azadas (había azadas de boca y
azadas de pico), dando a la parte superior más superficie. En las plantas nuevas se
cavaba alrededor y el tronco se abrigaba con tierra.
En Lanzarote, como hemos dicho, no se cava la viña, sino que solamente con
«el rastrillo» se mueve el picón para airearlo y quitarle la hierba. No se labra, no se
toca la viña, el picón impide que la hierba salga y la poca que sale se rastrilla.
En el «picón» se limpiaba las hierbas con las manos; las mujeres usaban guantes
de tela, que se hacían como manoplas y se los ataban, y también usaban «manique-
tes», que solo cubrían la parte externa de la mano para cubrirla del sol.
Tenemos escasas referencias de labrado con animales, solo algunos trabajos de
movimiento de picón con camellos, la construcción de las gavias o trabajo en cereal
con estos animales, y la presencia de burros en Lanzarote y Fuerteventura. En el
resto de las islas se usan algunos mulares, con referencias pasadas al empleo de
vacunos.

Labores manuales

En noviembre y diciembre se hacía la tarea de «desenganzar», «quitar los ganzos»


Sacho de cava. La Palma.
(zarcillos) a mano. Se hace también lo que llaman «descargar», «limpiar», pero
dicen que no es bueno porque la viña se alimenta de la hoja. Es como «despam-
panar» en San Juan, labor que en El Hierro hacían las mujeres. «Despuntar» o
«espuntar». Todas las partes verdes se llevaban a la casa para los animales.
«Alzar la viña» se hace en Frontera: se ponen palos, horquetas, pues, como la
viña está arrastrada, se levanta donde hay racimos para evitar que se pudra por
la humedad. Se trata de levantarla del suelo, unos 50 o 60 cm. Las horquetas se
hacían de granadillo y de brezo, las de haya se pican. Se preparaban las horquetas
cuando había tiempo y se guardaban para ponerlas; duraban un año o dos, porque
luego se iban pudriendo y había que cambiarlas. Se cortan en menguante, por-
que así duran más años sin pudrirse.

Viña trenzada sobre soportes.

316
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En junio y julio se cubrían los racimos con hojas de helecho para protegerlos
del sol y se ponían las horquetas para levantarlos cuando la uva empieza a granar.
El helecho se corta verde y se echa a la viña, queda como una cascaja y deja correr
el aire pero impide el paso del sol. También se ponían piedras sobre los sarmientos
para que no se levantaran. La uva, cuando ya estaba madura, se tapaba con hele-
chos, sobre todo la verijadiego blanca.
En Gran Canaria llaman «piojito» a un pámpano chiquitito que sale de medio
tronco hacia arriba y se quita para que no robe fuerza a la parra y para que esta
eche mejor.
En torno a las operaciones de quitar partes verdes de la cepa, hay diversas opi-
niones, y en muchas zonas no la realizan, ya que, si quitan hojas, el sol quema
los racimos.

La poda
Tijeras de podar.
Hay que hacerla en menguante si da tiempo, porque en creciente se alza mucho.
Se usaba la tijera de mano y un machete para cortar las cepas.
Las referencias al menguante de enero son frecuentes. En La Palma podan un
año en creciente y otro en menguante. En general, se dice que en creciente crecen
mucho los sarmientos y pámpanos.
Esta costumbre de alternar la poda en las dos fases de la luna se da también
en Lanzarote. En otros casos, se aconseja podarla la misma persona todos los
años, pues las distintas manos las siente la cepa y es mejor que el mismo lo haga
siempre.
«Descargar» es un sistema de prepoda, lo que se cortaba se les echaba a los
animales, cabras y mulares. En Lanzarote se hacía la «sobrepoda». Dicen que
podar pronto es malo, pero descargar sí es bueno, lo llamaban también «limpiar».
Se dejan 2 brazos por cepa, y 3 bocas, pero varía según la variedad. En la listan,
3 bocas; en la malvasía, 4 bocas; la moscatel, 3 bocas; y la burra blanca, 4 bocas.
Como hay muy diversas formaciones de la cepa, el número de brazos y yemas
varía según las zonas. En La Palma, al norte, se dejan 3 brazos con dos pulgares, y
3 o 4 yemas. Depende también de la variedad, ya que en algunas blancas se llega
a las 25 yemas, «ojos», y hay otras variantes, por ejemplo, «la malvasía negra»
en La Palma: se deja «la vara de carga» a 5 u 8 yemas y si revienta dará hasta
2 racimos cada una. El siguiente año se elimina y se deja de carga el otro sarmien-
to, echará una rama vigorosa, que se le dejan 8 yemas, y se poda al siguiente año.
Cuando se poda tiene una vara corta, una eliminada y la de carga. «El listán» se
hace a 2 yemas. «La sabro» también se hace a 2 yemas y se poda en «mancuer-
na»: no se poda atrás sino la mancuerna, o sea donde se abren las varas.
La formación tradicional era «la rastrera», pero hace unos 50 años se comen-
zó a formar en «copa», pero no es lo tradicional. Las cepas estaban casi siempre
extendidas y se decía que estaban abatidas; otros retiraban las horquillas y luego
las ponían en el mes de junio cuando el racimo ya estaba cuajado. Se recogían los
sarmientos en tongadas y se dejaban sobre los rimansos hasta la poda; luego se
dejaba y se levantaban las horquillas en junio cuando había granado.

317
Islas Canarias

Cercados para protección.

Protección para árboles.

La mejor poda es la del 12 de febrero en menguante. La poda de enero es peor,


ya que da menos cantidad. Se poda en redondo a lo plano y, si se le puede sacar al
ciego, mejor. Se podaba con tijera y serrucho para los troncos. Cuando no se poda
una parra, se queda «balsera», con granos pequeños y fruto malo, nombre que reci-
be también si está mal podada.
Se dejan dos brazos por cepa, y tres bocas, pero difiere según la variedad: en la
listán 3 bocas y en la malvasía, 4; en la moscatel, 3 y en la burra blanca, 4 bocas.
A «la malvasía» se le dejan 3 ojos y al formar la cepa, una boca más. Según la
vara, si tienen los ojos más separados tienen mejor resultado y se les deja 3 ojos.
La moscatel se poda la última, la más tardía. También se vendimiaba más tarde
para hacer los vinos dulces.
Normalmente es «parra arrastrada» y cuanto más extendida mejor. Después
hay que levantar la parra, cuando echa el racimo, para que no se pudra y se hace
con una piedra porosa. «La parra quiere soco», abrigo de piedra, recomienda el
refrán, para que esté protegida.

318
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Relaciones entre ganadería y viticultura

En El Hierro antes había más ovejas y cabras, todo el mundo era pastor. A la viña
entraban las vacas para que comieran las hierbas, no hacían daño. Desde la poda
hasta la vendimia, de febrero a agosto, no entraban. En cada casa se tenían de
5 animales para arriba. Se abonaba con las vacas, se echaban helechos, orugas y
«salmoros» para hacer abono. Si no se iba a poner papa, no se abonaba, pero si se
plantaba de papa entonces en noviembre o diciembre se echaba el abono. Algunos
informantes nos dicen que las cabras no entraban a la viña, uno de ellos tenía 40
cabras y 5 vacas. La cabra muerde la cepa y la saliva que le deja hace daño a la plan-
ta. Se ataban para que no entraran y que solo se fueran a comer mato al monte. Las
vacas, al revés, pero destrozaban. Había camellos para carga y en las fincas llanas,
burros. Cargaban en angarillas para carga y serones para el estiércol.
En Lanzarote se abonaban las fincas con estiércol de camello y burro. El abono
era principalmente para los cultivos asociados a la viña y menos para esta; se abría
una zanja y se iba echando el estiércol, se volteaba la tierra, se emparejaba y se
plantaba la papa, ajo o tomate. La viña estaba dispuesta perimetralmente. En el
segundo año es cuando se abona la parra ya levantada.
No entraban los ganados en el viñedo, sino que se cortaban los sarmientos y se
aprovechaban para el ganado. Se empleaba el camello para el transporte de picón y
para la vendimia y otras labores de carga. Cuando los camellos y otros animales no
trabajaban, se llevaban al Risco, donde pasaban el invierno.
En El Pinar la basura nunca se empleaba para la viña, pero sí se compartía la
tierra para papas si se abonaban. Al ser un terreno volcánico, se picaba las hojas
del tunero para conseguir humedad y se echaban a la tierra de la cepa, a los hoyos,
cuando se iba a plantar.
En Gran Canaria se abonaba con estiércol de cabra, ovejas, vacuno al plantar.
Para la papa se abonaba al plantar y luego a los 2 o 3 años. Se hacía estercolero
revolviendo las hojas de papa; también picaban las hojas de tuno y las echaban a la
tierra para revolverla.

Chaboco.

319
Islas Canarias

Se abonaba con «guano blanco» de Chile para la papa, y lo agradecía la viña; se


cargaba entre dos personas y se traía de Las Palmas. El mejor abono era el estiércol
del ganado, que se revolvía con cosas secas para mejorarlo. Las tomateras compra-
ban el estiércol. En la viña se «hacía polvo» con el azufre, que es bueno para el
suelo de la uva.
En La Palma lo que se abonaba con estiércol era los cultivos, y si sobraba algo
igual se echaba a la parra. Para mejorar la tierra se revolvía con materia vegetal y
con cenizas de sarmientos. No gustaba de abonarla porque la viña se envicia.
Con respecto al abonado en Lanzarote, se envuelven las hojas con el picón. Se
echaba estiércol de oveja o cabra en los alrededores de la cepa. Antes ahí no se aña-
día abono, solamente estiércol. Se revuelve entre la arena, pero otros recogen las
hojas y las queman con el sarmiento, ya que dicen que se sale la raíz y que la hume-
dad trae a las hormigas que producen «la tiñuela o negrilla». Algunos opinan que
es bueno enterrar las hojas, y otros que no, ya que la tierra tiene suficiente hume-
dad y sustancia por el rofe o picón que la protege. Cuando se hace «un margullo»,
se echan en el hoyo las hojas que hay alrededor y se limpia la plaza.

Las enfermedades del viñedo

En El Hierro solo había lo que llaman «enfermedad negra o ceniza», que sería pro-
bablemente el oídio; mildiu no había. Solo se echaba azufre en polvo.
En la parte alta se solía sulfatar con sulfato de cobre y a los ocho días azufre
amarillo, y se dejaba; solo si se veía algo malo, se echaría otra mano de azufre por
San Juan.

Nuevos sistemas de plantación.

320
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Antigua herramienta de poda. Saco de azufre.

En Fuerteventura nos hablaban del pulgón de la cochinilla negra, que cría la


humedad y se quita raspando el tronco con guantes de cuero. Se aplicaba el azufre
para el oídio cada 15 días. También había «mosca blanca» y «botritis», conocida
también como podredumbre. Y en esta isla, que hoy carece de viña, recuerdan los
ataques de las langostas como una terrible plaga.
En Gran Canaria para la ceniza se ponía azufre, que venía en sacos de 100 kg;
el mejor era el «siete medallas». Solo se echaba azufre, con azufrador de mano.
Otros lo echaban con una bolsita de saco. Se azufraba cuando la viña está brotadita,
pequeña para que el azufre calentara y lo que caía a la tierra le venía bien. A los
agricultores les caía el azufre en la cara y les quemaba, ya que se iba en contra del
viento; se ponían un gorro bien forradito para protegerse, pero aun así era mejor,
porque, si se echaba a favor del viento, el azufre no se quedaba. No hay que echar
mucho para que la viña no se queme. Se hacía en marzo. Había que meter el azufre
por abajo y hacia arriba, que si le da el sol se quema cuando queda muy por fuera.
Otras enfermedades de la viña eran:
✼✼ La «tizna» es una enfermedad que transporta la hormiga o cochinilla y pone los
huevos en la madera y se pasa luego al grano; se raspaba con cepillo de alambre.
✼✼ La «mancha hierro» es medio negra, donde caía secaba el sarmiento y si caía
en el racimo lo secaba también.
✼✼ «Negrilla»: trae un moscón chico, hay que sulfatarla. Antes se le quitaba la
caja a la cepa y se albeaba con una escoba con cal viva y eso mataba la ponzoña
en un día seco. El negrillo lo combatían con cal viva y agua. Algunos al negri-
llo lo llamaban «tiñuela».

321
Islas Canarias

Soporte de parral.

✼✼ «Gorgojillo»: perjudica el masón de la madera; con las manos se jalaba la


cáscara para quitarla.
✼✼ El oídio, «cenicilla»: polvillo blanco que cae en el revés de la hoja, cuando
hace mucho frío y llueve. Se echaba azufre en polvo con azufrador y los agri-
cultores se ponían gafas para echarlo. La primera mano a últimos de marzo
cada 15 días y hasta mayo según se viera. Y según el tiempo, dos o tres manos.
✼✼ En La Palma, «el azulejo»: donde más cae es en el alto en las Machuqueras. El
sarmiento se secaba, la punta se ponía marrón y se secaba. Influye el tiempo
puesto que le pega con la humedad.
✼✼ «El barrilete» es una enfermedad de la viña que la taladra. En otras islas,
las hormigas transportaban un pulgón llamado «melocha» o «negro humo»;
había que atacar a las hormigas, por eso limpiaban el tronco.
✼✼ La madera picada y el hormigo que produce la cochinilla. Se empezó a usar
el sulfato de piedra con cal, y se echaba primero con sulfatadora de cobre y
metal y luego las de plástico. Las herramientas y el agua se llevaba en cuatro
porronas en el burro.
✼✼ «La mácula»: ponía babosa la fruta y tiñosa la hoja, y la fruta cae cuando está
el racimo grande.
✼✼ «La tiñuela», ya citada en otras islas, es cuando se pone la cepa negra; se ali-
viaba con cal, que se echaba alrededor de la cepa. La corcume, un bicho que
hacía sus nidos en cepas muy viejas, se atacaba limpiando la corteza a mano;
las parras nuevas no tenían.
En La Gomera al oídio lo llaman «mancha negra». Un tiempo hubo araña roja,
que venía de las piñas de plátano, y para quitarla se bañaban las piñas con agua que
subían en cubas a la platanera.

322
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los animales son un castigo para los viticultores.


✼✼ Al no haber cereal, los pájaros atacan a los racimos, tanto los pájaros como las
palomas.
✼✼ Las lagartijas son feroces; para atacarlas se ponía tuno en latas de pintura
vacías para que lo olieran y, al querer comerlo, cayeran y así poder matarlas
con tijeras grandes. Les gusta mucho la tierra movida, el suelo suelto para
poner sus huevos, que ponen 7 a 10 por día cada semana.
✼✼ Los mirlos atacan a la viña y la perdiz se come la uva, se monta sobre el racimo
y se lo come desde arriba. La graja gusta de los vagos. Se ponía una bolsa con
un tomate dentro atado a un alambre, y cuando el animal trataba de comerlo
cae a la bolsa.
✼✼ Conejos. Se ponía un cepo con unas piedritas chicas azules y se envenenaban.
En Lanzarote los conejos son una plaga. Se ponen envases grandes de plástico
con agua, y dicen que los conejos se ven deformados como en un espejo y se
asustan y no vuelven. La saliva de los conejos envenena la parra y salen las
hojas enroscadas. Los conejos son un peligro que antes no existía, ya que se
cazaban de todas las formas, y hoy no se puede. Se protegen las plantas jóve-
nes, cuando se margullan, ya que se comen las puntas.
✼✼ Para los lagartos, una botella llena de agua y abierta de la boca para que busca-
ra el agua, puesto que el lagarto no quiere comida sino agua. La gran amenaza
son los lagartos, atacan principalmente a la malvasía. Para el lagarto no hay
nada que hacer, además están protegidos.
En algunas zonas, para evitar esos ataques de animales terrestres, se ha hecho
parral de prieto y de listán, cuya ventaja es que no lo dañan los lagartos. Se forma
con postes de 2 m de alto de castaño y arriba con pino o castaño, que es el que no
se pudre. Se amarraba con pita o badana de plátano. Los parrales se ponían debajo
de paredes o en casas para dar sombra. En los viñedos de la costa hay más plaga de
perdices y lagartos.

Interior de un chaboco. Protección contra el viento.

323
Islas Canarias

Construcción y paredes.

Otras operaciones

Describimos algunas operaciones manuales que se desarrollan específicamente en


el archipiélago:
✼✼ En El Hierro se ponen piedras para que el viento no levante los sarmientos y
se golpee el racimo.
✼✼ En Gran Canaria se levantaba la viña con horquetas con el fin de que no se
quemara con el sol. Las horquetas de caña se cogían en el barranquillo y dura-
ban hasta 7 años. La caña se cortaba no muy tierna, aceradita, el tamaño lo
daba la rodilla, como 60 cm. También hacían falta unos más cortos, que se
irían cortando. Las cañas se preparaban entre abril y mayo para ponerlas,
levantando la viña en junio, julio; lo normal era por San Juan.
✼✼ En La Palma, cuando empieza a granar, se «alza» la viña para evitar la podre-
dumbre por humedad. Se hace con horquetas de 10 o 15 cm para que el racimo
quede un poco alzado. También se llama «calzar la uva» o «pisare» a poner las
piedras sobre las puntas del sarmiento.
✼✼ Había operaciones de «agachar» y «enderezar» la viña para evitar los vientos,
quitando las horquillas. Al montón de horquetas cuando se quitan se las llama
«tongas»; estas horquetas se hacen de brezo, hay que cortarlas en menguante;
también se hacían con envases de vino usados y eran mejores porque no se
picaban. La uva que se baja al piso grana luego mejor y el vago no tiene tanto
corrimiento el vago. Antes de «la dereza», se despampana, se quita todo lo
que no sirva.
✼✼ En La Gomera, El Hierro y La Palma se cubren las viñas para la helada y, pos-
teriormente, para evitar el asoleado de los racimos.
Con respecto a las operaciones manuales que se hacen en verde, hay diversas
opiniones, ya que el despampanado es la única tarea que se repite.

324
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Protecciones contra el viento.

La meteorología

En un archipiélago en medio del Atlántico, la climatología condiciona el desarrollo


de la vid y sus actividades.
El sol, el viento, la altitud y la proximidad a África son elementos que condicio-
nan la evolución de los cultivos, llegando algunos a desaparecer, como el viñedo
en Fuerteventura por motivo de la sequía que comenzó en 1970 y duró veinte
años, destruyendo muchos cultivos, entre ellos la vid. En esta isla llega la calima,
o el siroco, que viene del desierto africano y quema los cultivos. Estos vientos en
algunas ocasiones vienen acompañados de langosta. Este viento llega a otras islas,
y se dice que en noviembre engaña a la cepa y la anima a echar brotes, ya que con-
sidera que ha llegado la primavera.
Estos vientos cálidos y otros fríos que bajan de las cumbres en Gran Canaria y
Tenerife, pueden, también, romper las cepas. El viento condiciona enormemente
la formación de las cepas en Canarias, así como la instalación de muretes o tapias
para su protección. La fuerza del viento es tal que en Lanzarote se lleva el picón
de las plantaciones, por lo que la mayor parte están protegidas del noroeste y se
orientan hacia el sur. Esta norma se repite también en las viviendas y en otras cons-
trucciones. Por lo tanto, el viento del noroeste, el alisio, condiciona los cultivos, y
todas las construcciones se adecuan para evitar esa orientación.

La vendimia

La vendimia es una actividad laboral familiar, en la que la unidad familiar es ayu-


dada por amigos y vecinos aún hoy en día, con los que se corresponderá seguida-
mente. Había comidas típicas de vendimia, como el gofio amasado con pescado
guisado o en mojo. En La Palma, al finalizar la vendimia, se hacía una comida con
los participantes y se guisaba un gallo.

325
Islas Canarias

En muchos casos el transporte hasta el lagar lo efectuaban los propios vendimia-


dores a hombros por carecer de animales de transporte o por ausencia de caminos.
Para el transporte a hombros, se coloca una especie de almohadilla sobre estos; en
La Palma la llaman «albardillo», y se ayudaban con un báculo, siguiendo modelos
portugueses de traslado.
Se empleaba una navaja, cuchillo, podona y tijeras. En La Palma había un «ces-
to de carga» de capacidad de 60 kg y daba un barril de 48 l, que son tres garrafones,
de 16 l.
Solamente en Fuerteventura y en Lanzarote se han ayudado de los camellos
para las labores de transporte de las uvas. Alguna noticia de su empleo en Gran
Canaria nos remite a los años 30 del siglo xx.
Se hacen uvas pasas, secadas sobre sacas o piedras, no sobre el picón, que se
Cesta de vendimia.
pegaba a las uvas. Las pasas se comían con frangollo y con gofio. También se echa-
ban a la morcilla y se hacían unas tortas.
Se elaboraba arrope en El Hierro y este se mezclaba con gofio, lo mismo que el
vino, para el desayuno. En La Gomera se hacían unas bolas de gofio, con miel de
palma o de abeja, manteca, queso rallado y las pasas. El arrope en La Palma servía
para fortificar los mostos y se echaba en caliente cuando estaba fermentando. En
Lanzarote hacían un vino quemado al que le añadían arrope. En esta isla, en la
vendimia, se hacía «el retorcido» o bola de gofio.
De la prensada se hacía «aguapié», lavando los hollejos de prensado y volviendo
a fermentar. En otros casos solamente se le echaba agua y se rebajaba de grado. Era
un vino de muy poco grado que se empleaba en las labores agrícolas.

El sarmentado

En El Hierro había que coger los sarmientos en menguante para que no se pica-
ran; servían para hacer el techo de las chozas, de los lagares y cuadras de las vacas.
Antes no se picaban los sarmientos, ahora sí, para abonar la tierra. Tampoco se
usaban para hacer calor, que aquí no se necesita, solo se dejaban dos o tres para
encender el fuego, y las cepas se aprovechaban para obtener fuego y asar algo.
También se quemaban para hacer ceniza para los huertos y para asar las papas en
mayo, las que se sembraron en enero. Al centro del huerto se hacían las asadas
de papas.
Se llama «ladrones» a los sarmientos largos que se arrancan al «descargar» la
viña antes de la poda. Es el sarmiento de cabeza más largo en las viñas de rastras.
En Gran Canaria se echaban en bidones para quemarlos y no se hacía en la tie-
rra porque la quema y la daña, se ponía una plancha de zinc. La ceniza se revolvía
con la tierra como abono. Si estaba tieso el sarmiento, se les daba a las vacas de
comer. Los fuertes se usan para la replantación, cubrir faltas o renovar el viñedo. El
resto se cortaba para enterrar y que sirviera de abono y para alimento del ganado.
En La Palma, para hacer los techos en las casetas o cuevas.
El sarmiento se cortaba en septiembre en luna menguante, y se guardaba en un
sitio húmedo para que enraizara. Se tapaba con arena o con sacos húmedos. Cuan-
do las yemas comenzaban a brotar y tenía raíces, se plantaban.

326
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Paisaje de La Geria.

Arquitectura en el viñedo.

Arquitectura

La distribución por islas queda de la siguiente manera:


✼✼ En El Hierro hay algunas terrazas y a la parte superior la dicen «tablada». Hay
una formación hecha con una máquina para proteger las cepas del viento,
y los «bancales». Las viñas están cerradas con pared de piedra; denominan
«gorán» a los cercados de piedra que rodean las higueras para protegerlas de
los animales. En toda la zona productora de El Hierro hay lagares en el campo,
con prensa de viga; existe un tipo al que dicen «lagar de burra», parecido al
contrapeso.

327
Islas Canarias

✼✼ En La Gomera, en algunas zonas con pendiente, se hacían «tranquillas»,


pequeños estanques para recoger agua para los tratamientos.
✼✼ En la zona norte de La Palma había terrazas, que llaman «carretas de viñas»;
se llamaba «abrigar» a hacer las paredes, muros o paredones.
✼✼ En Lanzarote hay una verdadera arquitectura de la vid. Los informantes han
convivido con la viña y con los volcanes; la viña no se ponía sola, las papas y
los tomates iban primero. «Los abrigos» son parte de la viña y de las higue-
ras, sin ellos no podríamos tener nada. Cada uno hacía «los abrigos» como
le gustaba, unos más altos que otros, otros más abiertos o cerrados, pero los
cazadores los han estropeado con los perros.
Algunas interesantes formaciones arquitectónicas son las siguientes:
✼✼ «Pasero»: secadero de uvas u otras frutas, como higo y tunera. Hechos con
piedras lisas. Los paseros sirven para pasar los higos tunos y los de higuera y
otras frutas, y se dejan unos veinte días sin cubrir. Luego se llevan a la casa
y se ponen en esterillas de palma para terminar de secar la fruta, y por la
noche se les ponía otra esterilla para protegerla del sereno.
✼✼ «Socos» o paredes de abrigo: se levanta un muro de 60-80 cm, según decida
el agricultor. Los árboles se abrigan hasta los 2 m, para que el viento no tire la
flor. Se hacen unos huecos en la parte superior y se airea la planta. Los abrigos
de las higueras no se cierran, en el caso de los naranjos se cierran del todo.
✼✼ «El abrigo de media luna» o «goiro».
✼✼ «Jameos»: son agujeros del volcán que se aprovechan para plantar.
✼✼ A las divisiones de los abrigos las llaman «traveseros». «Los traveseros» son
las divisiones que hay en los socos alineados.

Aterrazados.

328
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La Geria.

✼✼ Antes se enarenaban las fincas con picón y había que traerlo de zonas como
La Geria; en San Bartolomé solo hay «jable». Ahora está prohibido sacar el
picón y hay que ir a escondidas a cogerlo. O comprarlo. Se transporta en sero-
nes cargados por los camellos. Pero en la actualidad no se dejan poner cobijos
y hay que pagar; todo está controlado para preservar el medio ambiente.
✼✼ Con el rastrillo se movía el picón y se volvía a poner extendido, aireado y
limpio.
✼✼ Las «paredes» y «los mojones» se marcaban con paredones: primero se hacía
la línea y luego, la pared; cada propietario ponía una pared y se iban echan-
do los ripios o piedras que no valían. «Los paredones» servían para dividir y
señalar la propiedad, después se han ido dividiendo de nuevo. «Partir sobre
partir» es el nombre de este proceso que se da sobre las tierras heredadas.
«Los mojones» se hacen amontonando piedras y se pintan con cal.
✼✼ Los «aljibes» servían para recoger el agua. En la parte superior había una era
que se usaba para trillar los cereales, y estaba ligeramente inclinada para favo-
recer la entrada del agua en el aljibe, que normalmente estaban excavados en
la roca. Con piedra no pesada se hacía la bóveda, y todo se cubría y cerraba
con masa. Se hacían cabañas aprovechando las piedras de las fincas.
Es importante tener en cuenta que el viñedo es un cultivo construido, ya que se
debía preparar el terreno, partiendo del suelo que llaman «volcán». Se alisaba la
roca, y se preparaba para hacer los diferentes muros. Con la piedra de cada lugar o
trayendo piedras de otras zonas, como las que se bajaban del alto del volcán para
hacer los aljibes, se construían muros y paredones.

329
Islas Canarias

Vendimia en El Hierro.

Los «socos» tienen entre 60 y 70 cm de altura y se hacen en forma semicircular


pero algo abierta y se dejan pasillos para pasar y trabajar. Aquí les llaman «abri-
gos», y «asocar» es hacer las protecciones. Para los árboles que estaban también
dentro de la viña se hacen de 1,5 m y el muro es doble abajo y arriba más fino. El
«soco», en la zona norte de la isla, se hace diferente al del sur. En el norte la parte
de dentro del soco está mejor terminado, ya que la piedra tiene cara, es decir, está
mejor acabada aunque sea natural. En el sur las piedras son más deformes y no tie-
nen esa terminación que se observa en todos los viñedos. Los «pasos» o «veredas»
son los que se dejan para circular entre un soco y otro. Y es importante el tenerlos
cómodos, puesto que se llega a hacer 17 operaciones a lo largo del año.
«Trampear» el soco es darle la forma a los muros para que protejan pero dejando
pasar a los operarios. Los socos no deben estar muy cerrados para que se airee la
planta.
En muchas fincas se hacían chozas para protegerse, siempre con la puerta hacia
el sur y un hueco pequeño de aireación y vigilancia hacia el norte. En las chozas se
quedaban durante la época de recolección de las frutas unos dos meses y se hacían
esas tareas, hasta la vendimia en agosto. En la mayor parte de las fincas había alji-
bes, con su era para el cereal y la recolección del agua. En la parte alta de las viñas
están los «taros» o construcciones cilíndricas con huecos para observación y vigi-
lancia.
En algunas zonas había fuentes, como la Fuente de Gayo, en la parte alta exca-
vada y protegida con piedras. Algunos caminos estaban empedrados y subían a
la zona alta o unían las zonas de cultivo con las poblaciones. Algunos hoy son
senderos.
Los moscateles se protegían para que maduraran más, ya que se hacían vinos
dulces, y se metían en hoyos que se excavaban en el volcán. Se llaman «cabocos»
o «chabocos». Terrazas abandonadas en Anaga.

330
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Patrimonio inmaterial

En el Hierro, en la cava del viñedo había canciones atrevidas, llamadas «medas»,


en las que se golpeaban las guatacas unas con otras. Cuando se «hacía pasto», es
decir, cuando se alcanzaba una cantidad de labrado, se hacía un verso también.
Hay algunas devociones relacionadas con la agricultura. San Antón era el patrón
de los animales. En La Gomera hacían rogativas a la Virgen de la Salud. También a
san Nicolás y a san Salvador, que tiene una ermita a la que se acude el 16 de agosto.
En Lanzarote sacaban a san Roque contra la sequía.
A varios santos se les ponen uvas, desde las tempranas del Corpus Christi en La
Palma, a san Pedro, san Salvador y, en La Palma a san Mauro.
Pero, probablemente, el santo con más vinculación con el vino en todas las islas,
sea san Andrés:

«El día de San Andrés el mosto vino es». Cajones para transporte en camello.

Refranes y dichos:

«El viñador conoce su viña;


y la viña reconoce al amo».

«La parra quiere soco».

«Entre más calentito,


más te daré».

«Si se poda muy luego,


luego se coge muy luego».

«La poda es lo más fácil que hay,


ya que la primera la hizo un burro».

«San Isidro labrador,


quita el agua y pon el sol».

331
Tenerife

Viñedo en montaña.

332
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Tenerife

Hemos separado la información de Tenerife del resto de las islas Canarias por tres
motivos: posee una documentación muy extensa, tiene la mayor superficie, y con-
tiene varias denominaciones de origen, cada una con su diversidad.

La vid

En las zonas de Abona y Vilaflor se habla de «tierra negra», con algo de grea, jable
y zahorra. La otra variedad es «la tosca», o «tosca blanca», con un componente
mayor de jable.
Se hacen huertos o «gochos» con las viñas en el perímetro y se plantan en el
interior judías y millo, ya que esta «tierra blanca» mantiene mucho la humedad.
En Guimar la parte de arriba es «volcánica», «tierra negra» y «picón». En esta
zona se dan los mejores viñedos; abajo, en «el jable», la viña da vinos más suaves.
La «tierra negra», «la zahorra» de la parte alta, se usaba para plantar papas de
temprano porque aguanta la humedad; «la zahorrita», blanca y amarilla, es muy
buena, tanto que los viejos antes la llamaban «carne de vaca» de lo buena que era.
Lo contrario era «el mazapé», que llamaban «mierda de gato» porque no absorbe
nada de agua, incluso la usaban para hacer balsas de agua en el norte en vez de usar
cemento.
En Tacoronte «la tierra barro o mazapé», «tierra arenosa», es estupenda, es tie-
rra más «blancasca». Si no se le hacen «pocetas», llueve y el agua pasa por encima,
no cala. La mejor para la viña es la tierra combinada con «tierra negra y arenosa»,
porque llueve y enseguida se cala. La negra es la que más abunda.
En La Orotava casi toda la tierra es «tierra negra», es buena para cultivar porque
seca pronto cuando llueve; hay otro tipo que lo llaman «barro», que aguanta más
la humedad. El llamado «terreno de volcán» o «tierra negra» saca vino blanco bue-
no, el tinto quiere más barro. «La tierra negra» es suelta, si llueve un día se puede
trabajar al día siguiente, es «polvilla». La viña se da igual pero el vino es un poco
inferior. «La negra» es arenosa y estupenda para el vino. Hay tierra de tipo «gredo-
so», «tierra negra», «tierra colorada». La tierra negra es más suelta, si está mojada,
después de arar, a los dos días se puede trabajar. «La greda» aguanta más el agua
y hay que esperar más días para trabajarla. La tierra negra es la que más abunda.
«Terreno arcilloso, tierra negra, terreno de barro y la greda» con parecidos al
barro y en húmedo son buenos de trabajar, pero secos son como cemento, se usa-
ban para hacer ladrillos para las casas.

333
Tenerife

La Orotava. Viñedos en cordón en ladera.

El viñedo está en todo tipo de tierra, pero la mezclada con «negra» y «barro»
es la mejor de hacer. En la Victoria es así, zona y tierra muy buena. El «barro»
da calidad en todo lo que se plante, pero no prospera tanto la planta como en la
«negra» porque esta aprieta mucho la raíz de la planta y sufre para producir, si bien
el sufrimiento da calidad y cantidad al cultivo plantado en la negra. El «arcilloso»
también es bueno porque la arcilla blanca o de zahorra nunca aprieta el terreno.
En Ycoden se la llama «tierra de polvillo» o «tierra negra» y también «arenosa».
Es muy buena para la viña. Es mejor para la uva blanca, la negra no coge mucho
color.
Las hierbas silvestres más comunes son:
✼✼ En el sur, vinagreras, zarzas, cenizos, hinojo.
✼✼ En Guimar, vinagreras, «codezo», jara, «aceviño», «margaza», hinojo, la «jula-
ga», el «verode», la «tabaiba» y el cenizo, que no la comen ni los animales.
✼✼ En La Orotava hay malas hierbas, como la «pata de gallina», que es muy inva-
siva; la «malva jurada», que se usa contra el colesterol; «codezo» para los
animales y abono; «sinojo» (hinojo) para el dolor de barriga; «adormidera»,
que son como unas campanillas; y el orégano o «cetagate», que se recoge para
los animales o los conejos, igual que el «sinojo», el «helecho», los «helechos
finos» que salen en las paredes.
✼✼ En Tacoronte, la malva, zarzas, vinagreras, el «rabo de gato» llenan todo el
territorio, pero a las viñas no ha llegado. La «maravilla», la «maruja», la «gor-
ga» son silvestres. Lo demás hay que plantarlo. La «cola de caballo» nace en
los barrancos y se usa como agua fresca para irritaciones. La malva, la «greña
de millo», la raíz de la zarzaparrilla se usan para la soriasis, y «la hierba risco o
clin», que es para el azúcar y la bronquitis. Artemisa se emplea para catarros,
así como «el mal me quieres» o «cresta de gallo», que es como una margarita
pequeña, y el orégano y el poleo.
✼✼ En Ycoden hay unas hierbas, como el «cerrillo», que llenan el suelo y no dejan
pasar el agua.

334
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La propiedad

Se ponía «un majano», una piedra grande que se enterraba y se atacaba por los
lados con otras piedras más chicas para que no se cayera. Donde había «toscas»,
una piedra grande que no se fuera a mover, se hacía una cruz con una «picareta»
afilada. Antes había cruces, que ya no se ven porque se ha criado musgo.

La medida de la viña

No hemos encontrado una medida para la superficie de la viña, pero sí compara-


ciones con otros terrenos de cultivo, que se miden por «almudes», relacionando
la simiente con la superficie a sembrar. Al estar plantadas muchas sin alineación
o «a manta», la medida es el número de cepas, y la relación con su producción en
kilogramos o litros.
Se habla de «almudes» en todas las islas para el cereal, y sin una medida concre-
ta, ya que posteriormente se relaciona con la «fanegada» y se mezclan las unida-
des. La variación va desde 4800 m la fanegada en Guimar, hasta los 5400 m, ambos
referidos a fanegas.
La relación entre «almud» y «fanegada» nos la dan en Tacoronte: el «almud» es
la doceava parte de la fanegada, es decir 432 m2, lo que hace los 5100 m de la «fane-
gada». También se identifica para superficies de cereal el «almud con celemín».
Si lo relacionamos con kilogramos de trigo, en Ycoden hablan de 48 kg «el
almud», y en metros lo citan a 417 m.
En La Orotava hay una referencia a una medida de viña que llaman «el macho
de viña». Es la única unidad de medición, que además no logramos convertir a
metros.

El Teide sobre los viñedos de Tenerife.

335
Tenerife

La plantación

Al no realizarse desfonde, la primera operación manual es la limpieza y preparación


del terreno. No han conocido muchas plantaciones, solamente en los últimos cinco
años, cuando han comenzado, sobre todo en Tacoronte, a plantar en espaldera.
Antes la plantación era a «ojo». En Abona se hacían hoyos de hasta 1 m de pro-
fundidad, ya que la planta debe tener humedad, pues en caso contrario no «pega».
Se sembraba con «una vara con «patita» («pata»), es decir, un sarmiento con un
trozo de tronco o madera. En el fondo del hoyo se ponían botellas de agua, o trozos
de penca picada de tuna. Se plantaba en menguante, doblando la vara y dejándola
en forma de L.
El menguante debe tenerse en cuenta para poner varas para enraizar, como base
de injerto. En Ycoden nos dicen: para sembrar, si el fruto va a dar cosecha sobre la
tierra es en luna llena; y si es bajo la tierra, en menguante.
Hay que hacerla en noviembre, ya que debe realizarse antes de que reventara
o brotara. Si revienta, se dice que se vacía la vara, y no tiene savia para las raíces y
no «pega».
Se «margullía» y se hacía la zanja profunda para que no se rompiera al trabajar Sacho.

la tierra. A los 4 o 5 años se cortaba de la madre, lo que llamaban «destetar». Otra


fórmula de rejuvenecer una cepa es enterrar la cepa entera una vez podada y comen-
zar a formarla con los nuevos brotes que le nacen. En otras zonas, como en Abona,
no se separa el «margullido» de la madre. «A planta muerta» es cuando se pone el
sarmiento en el hoyo, para distinguirlo de los margullidos. Se hace un margullido
estrangulado con un alambre para que no crezca y solamente eche las raíces.
Otra fórmula en cepas viejas era cortar la planta a ras del suelo y dejar que bro-
tara un sarmiento para empezar a formarla.
Se plantaba mucho listán blanco y negro para hacer un vino mezclado. También
negra moll, mulata, torrontel, gual, marmajuelo, vijariego, malvasía y tintilla. El
listán se ha plantado mucho, ya que es la variedad más resistente a la ceniza.
Azadas de plantación.
En general, en estas zonas las cepas están en el perímetro de las propiedades y
en el centro, las papas. En otras zonas, como Guimar, los frutales completan a la vid
y se plantan ciruelos, higos picos, y también cereales en el centro. Entre la viña en
Tacoronte siempre se han plantado papas: se recogía la viña, se trababa, se araba la
tierra y se sembraba, y una vez nacidas las papas se volvía a poner la viña en su sitio,
para recogerlas se iban levantando las parras.
En la plantación o se llega a la tierra húmeda o se tenía que regar, puesto que si
no se hace se secaba.

El injerto

En zonas como en Abona, se injertaba todo con un pie local resistente o productor
y sobre él la variedad que se quería. Se pone una púa que normalmente ha estado a
mojo y se envuelve en barro.
En La Oratava se pone de portainjerto una negra, y sobre este se injerta la blan-
ca, que produce más. Se ataba con badana que se sacaba de las plataneras. Luego,
se tapaba con tierra suelta, para que no le entrara el agua.

336
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El cavado

Se limpiaba el terreno y se apartaban las cepas. Si había alguna seca, se destroncaba


con la azada de pico. Se cava alrededor de cada cepa, lo más hondo posible, para
que la planta respire, pero luego se cava a dejar llano. Esta operación se hace poco
después de la poda.
En Guimar se efectúa antes, en noviembre-diciembre. Cuando se hacía en la
parte alta, se avisaba y subían en grupos, se les daban vino y se quedaban a dormir
en esas zonas sobre el pinar de Guimar. También se hacía primero «raspar», que es
limpiar la viña, luego podar, y juntar los sarmientos, todo en la misma operación;
más tarde se hacían las operaciones manuales. Comarca vitivinícola.

En La Orotava se preparaban camellones para los troncos y que si llovía cogie-


ran agua. Después de vendimiar echaban cereales entre los troncos para cortar en
verde como comida para los animales. Se hacían dos camellones, uno por la parte
superior y otro por la inferior del tronco. Lo llamaban «cerrillar» o quitar «cerri-
llos». A comienzos de enero, sin recoger la viña, se sembraban las papas, habiendo
que cavar debajo de las cepas. Se contrataba gente para cavar y mover las cepas para
sembrar las papas. En marzo, una vez podada y atada o «amarrada», se «baldiaba»
(clavar las horquetas), luego se despampanaba, y ya llegaba el verano.
Había propietarios que arrendaban la tierra entre las cepas para sembrar las
papas, y el arrendatario se encargaba de todas las tareas de tierra incluido el abona-
do, que tanto bien le hacía a la viña y que hoy ya no se realiza.
En Tacoronte se daban dos cavas, una profunda antes de podarla a mediados de
enero, y otra después de podar, denominada «arrendar» o «raspar» con una raspo-
na, operación que se hacía cuando comenzaban a salir las hierbas. Se cavaba para-
lelo al sembrado de papas, pero si no se hacían «camellones» (surcos alrededor de
la parra amontonando la tierra en el tronco) para retener la lluvia.
En Ycoden se cavaba a mano con una azada los troncos de las viñas, 1 m hacia
adelante y hacia atrás. Se cava en diciembre-enero, luego se «tiende» y se poda.
Cuando revienta se azufra, y en el momento en que la uva empieza a madurar, se
levanta para luego vendimiar y se vuelve a tender en el suelo. En estas labores, en
tiempos, es cuando se bebía «el aguapié».

Cordón múltiple de la Piñera.

337
Tenerife

El labrado

En algunas zonas más llanas y con otros cultivos, sí que se ha labrado con un burro,
en zonas como las partes bajas de Abona. Cada dos o tres años, se labraban las
zonas centrales en las que posteriormente se sembraban las papas.
En Guimar había mulos para estos trabajos de huerta y cereal, pero la viña siem-
pre se cavaba. En algunas zonas se podía entrar con un solo animal y le daban un
labrado; siempre iba una persona delante arrimando las cepas por no dañarlas con
el arado, y otro las colocaba después de pasar el arado.
Conducciones de regadío.
En Ycoden recuerdan las tareas de las yuntas de vacas para preparar la tierra
para las papas, llevando también hacia un lado las cepas, que podían estar todavía
sin podar.

Labores manuales en la cepa

Después de la poda se hacen muchas tareas con la cepa, como moverla, levantarla
y apoyarla sobre horquetas. La zona donde se hace poda en cordón largo precisa
de mayor actividad para atar los nuevos brotes, «amarrar» con juncos y badanas de
las plataneras, aunque en el pasado no querían a estas últimas, ya que decían que
atraían a las hormigas por el jugo dulzón que expelen. Las tareas del horquillado
son muy importantes por levantar, alzar la cepa y arrastrar después de vendimiar.
Las actividades de poda en verde también se dan, como «el despampanado».

La poda

En Abona había hombres que se dedicaban a «la poda de San Miguel», se ponían de
acuerdo con el dueño e iban recorriendo toda la isla hasta llegar a Vilaflor podando.
Una muestra de la calidad del año nos la dan en esa zona: si se corta una vara y
el corazón es finito, ese año no esperes mucha uva. Esta apreciación se observa en
la poda.

Viñedos del norte. Los Batanes.

338
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Horquetas para levantar la cepa.

En Guimar siguen la tradición de podar en creciente, y saben que en otras zonas


vecinas lo hacen en menguante, porque además llora menos la planta. En Abona
podan cuando el mar está vacío para que no llore, pero llora cuando la planta tiene
mucha agua, y no es savia sino agua. Es el único lugar de los estudiados en los que
se relaciona el tema de las mareas con la poda del viñedo.
La poda está relacionada con la fuerza de la cepa, y según eso se dejan de 7 a 10
varas con dos ojos, pero si se quiere más corto, se da más fuerza a la planta. Si el año
es de aguas y la cepa está frondosa, la dejan 12 varas en vez de 10 y también aumen-
ta el número de ojos. Solo alguna vez dejan una vara larga para que produzca, pero
únicamente un año, ya que si no se agota la cepa.
La poda en vaso en la isla se conoce como estilo Vilaflor, que es algo más alta
que la forma de poda en la Península. Podan en «menguante fijo», tres días antes
de la luna nueva y tres días después.
Si se empieza temprano, solamente hacia las 11 h comienza a llorar, y dura hasta
las 15 h, que se detiene: esa aparición de la savia se le atribuye a la luna.
La operación de poda era diferente en cada zona.
En La Orotava era especial, ya que hay una poda en cordón, de varios metros
de longitud que comenzaba por la poda, luego «el amarre, la remanga y la barrea».
«La poda y la barrea» las hacían los hombres, con «la podona o machete curvo»
para arreglar y afilar las horquetas, la tijera de poda y la barra para hincar las hor-
quetas. Después de la vendimia se quitaban algunas para permitir las actividades
y debido a que ya no tienen peso que sustentar. Siempre se trata de dejar la cepa
limpia, para trabajar y para que no ataque la hormiga.
En La Orotava llaman «parral en cordón o trenza» a esa formación tan caracte-
rística que, además, permite la movilidad de la planta y poder dejar espacios para el
cultivo de la papa, fundamental en la alimentación canaria. Ycoden tiene muchos
parrales soportados hoy por hierros, que en el pasado eran de madera. Suelen
ser perimetrales. A estas parras las podan para dejar 15 o 20 uveros y dan más de
30 kg de uva.

339
Tenerife

En Guimar, a las cepas de uva blanca se les solía dejar más varas al podarlas,
porque son más frondosas; las negras son un poco más débiles y hay que dejarles
menos. Es lo más importante del cuidado de la viña, se suele podar a 3 yemas y
dejar 2 o 3 varas en cada cepa. Las cepas se solían dejar recogidas y lo más planas
posible. En la zona baja se dejaban 3 yemas y en la zona alta 2, y se dejaba práctica-
mente un sarmiento en vez de dejar manoplas. Se hace en creciente, el miércoles
de ceniza concretamente, pero cuando tienes mucha viña empiezas en creciente
y acabas cuando acabas. Tiene lugar entre febrero y marzo, pero antes se descarga
para que la viña esté limpia y abierta y el sol la caldee.
Tijera de podar.
El cultivo era antes en parral bajo alrededor de la huerta, perimetral, y la huerta
se plantaba de otra cosa. La parra cuanto más pegada al suelo, mejor, le llega más
calor de la tierra. Se ponían horquetas de madera y se dejaba a veces manopla.
La viña blanca depende de la vara, pero se poda a 4 y a 5 «canutos» (yemas).
Después, cuando revienten en una vara 6 yemas, dejamos 3, pero si tienen uva se
dejan, y las que no, se quitan.
La negra, a 2 y 3 «canutos», la blanca hay que dejar más. Se dejaban y se dejan
5 o 6 canutos y la vara de cabeza y la de detrás. Hay quien dejaba más para coger
más uva. Según la fuerza de la cepa, se deja un ojo más. Antes se podaba más largo
y ahora más cortito. Se decía «un ojito más para el podador».
Hay quien mira la luna y hay quien no, unos dicen que es mejor con luna nueva
y otros con menguante. Usaban el calendario zaragozano, que aún existe. Hay cosas
que consideran exactas, como que la viña para que produzca hay que sembrarla en
luna nueva, del 3 al 5: «En menguante, no pare la viña». En menguante se pone
muy débil y pare y brota menos. Un árbol, si se corta en menguante, se seca. La
marea llena también hace que la viña llore.

Viñedos de altura.

340
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La relación entre la poda y la luna ha sido muy estrecha, pero cada vez se utili-
zan menos esas técnicas. Por otra parte, no vemos una disposición única. Se dice
que la luna influye, pero no se sabe en qué sentido. En Guimar se hace la poda en
creciente y en Arafo en menguante.
Los sarmientos se picaban para los burros y para los camellos, y las puntas con
hoja, para las cabras. Los más secos se destinaban para el horno del pan y para
cocinar. También en Abona hacían hogueras en San Juan, San Pedro y San Antonio.
Otros los pican en la viña como aporte orgánico al suelo. Y otros los quemaban y
echaban la ceniza para la tierra.

El abonado

La viña como planta no se abona en la isla, pero al estar mezclada con muchos cul-
tivos, estos precisan del abono y por ende benefician a la cepa.
Dicen en la zona de La Orotava que las patatas son beneficiosas para la vid. La
razón reside en las sucesivas cavas que necesita esa planta y la cantidad de basura
que se añadía al principal cultivo alimentario de la isla, junto con el gofio.
El abono animal no ha sido abundante y se las han ingeniado para hacer abono
de helechos, «panasco, brezos» y otras plantas, que se meten en zanjas a pudrir al
lado de las cepas.
Los propietarios de animales empleaban el estiércol para las papas y los cultivos
de millo y de huerta. Si se mezclaba con la vid, aportaba a su vez nutrientes a esta,
y había una simbiosis.
En La Palma, cerca de zonas boscosas del norte, el abonado era procedente de
la limpieza de vegetales, ramas, hojarasca, etc., que se enterraban en zanjas junto
a las cepas.

Viñedo en cordón o trenza.

341
Tenerife

Las enfermedades del viñedo

Capítulo importante ocupan los ataques de los animales al viñedo.


El lagarto, el conejo, la «mondiza» (un ave, llamada también «avechuchos»)
atacan el racimo por sed, y dicen que el mejor preventivo es poner agua, que beben
e incluso caen en ella. En el pasado no eran unos ataques importantes, ya que esta-
ba todo plantado y sembrado y los ataques se repartían, pero en la actualidad ha
disminuido la superficie sembrada y han aumentado los animales, como la perdiz
y el mirlo. A esto hay que unir que los animales están protegidos y hay muchos
«espacios protegidos» o «parques».
En cuanto a los insectos, son habituales las arañas, hormigas y había unos gusa-
nos que se crían debajo de las cáscaras del tronco. La hormiga ha producido «la
tiña», que es pegajosa. La «lapilla» es un ácaro que se cría en la parte vieja de la
Bombonas de tratamiento.
cepa. Hay una relación entre la hormiga y la cochinilla, ya que se crían juntas. A
este conjunto lo llaman «negrillo» o «melusa», y echa a perder el racimo, lo ensu-
cia y la uva pierde el sabor. En otras zonas lo denominan «melilla».
Las enfermedades habituales de la vid se mantienen desde antaño, en especial
la más conocida y la más temida es la «ceniza». Se ha empleado siempre el azufre,
en los diversos formatos, hasta el día de hoy. Había azufre del Teide, muy bueno
tanto en la hoja como en el tronco y en el suelo. En zonas no productoras de azufre
se mezclaba la tierra con cal, y se echaba sobre la hoja.
También hay casos de pudrición cercanos a las vendimias, pero depende de los
años. Nos dicen que cada vez se pudre más la uva al vendimiar. Hay en la actualidad
una enfermedad que se observa recientemente que ataca a la madera y que se llama
«palo», desconocida en el pasado.
Otra enfermedad es «la melaza», que es esa grasa que cría la parra que parece
aceite y que hace que las parras se pongan negras y todas revenidas. Las manos se
ponen pegajosas y negras y se trata con cal.

Conducciones de agua.

342
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«La mancha negra», nombre del mildiu, y «la mancha de hierro» son dos enfer-
medades que atacan la hoja al principio y luego a toda la planta, que se pone negra.
El mildiu es habitual sobre todo en ciertas zonas por las condiciones climatológi-
cas; en La Orotava lo llamaban «la gota». Otra dolencia es «el cisco». Como trata-
miento se empleaba azufre con cal y la segunda mano de sulfato de cobre.
Hoy hay enfermedades nuevas y los tratamientos van cambiando, pero el azufre
y el sulfato siguen siendo esenciales para la viña.

Otras operaciones

Hay diversas operaciones manuales, como: «quitar mamones», «desbrotar», «des-


hijado», «desniete», «estirar las varas», «levantar», «deshojar». Estas operaciones
consisten en dejar los racimos productores y quitar los brotes improductivos, es
decir, levantar la cepa para que no se deterioren los racimos. En La Orotava a esta
operación la llamaban «barrear», que era trabar las horquetas para levantar la parra
después de podar. También se dice «remangar» cuando se prepara la cepa, después
de la poda, para colocarla en su lugar. Se ataba con junco, también junquillo y bada-
na. A esta badana, que es del plátano, se la denomina «anea»; ahora se hace con
rafia. Los sarmientos se retuercen en la trenza y se atan. Eran trabajos de mujeres.
En Abona al despuntar lo llaman «capar» y opinan que no es beneficioso más Terrazas abandonadas.
que en ese año y que luego perjudica a la cepa. Se dice que no se cortan las puntas
para proteger la viña del viento y se ataban las puntas de los sarmientos.

La meteorología

En toda la isla de Tenerife se pone especial interés en la información sobre las con-
diciones de clima que benefician o perjudican al viñedo.
✼✼ En Abona hay escarcha desde noviembre hasta el 15 de mayo, que hace daño a
la viña cuando está cerniendo o brotando. La escarcha cae como por las zonas
donde hay sombra.
✼✼ El viento viene siempre después del 15 de julio, del naciente, que llaman
«viento caliente», que es el africano. No se cortan las puntas de la vid porque
el viento la sacude más, se atan las puntas de las varas.
✼✼ La bruma es un problema, tres meses de bruma. Así que se poda más tarde
para evitar la bruma, que viene de enero a marzo.
✼✼ Se miraba el calendario lunar, para los menguantes y crecientes. Cortar en
menguante, si no la madera se estalla. Después del 15 de julio ni se atan ni se
tocan las parras porque las varas no están fuertes, luego se puede hacer lo que
uno quiera con ellas. Tampoco se puede despampanar antes, sino en julio, y
se quitan todos de una vez.
Abona es zona ventosa pero buena, porque no es ni muy cálida ni fría. Brumas
rastreras que no suelen llegar hasta aquí pero a veces sí a la costa. Viento norte/
nordeste o de arriba es el más común, y viento de abajo o palmero. La lluvia trae
viento palmero (invierno, a partir de octubre) y es muy dañino, como lo relata el
dicho: «La vieja está soplando (viento de arriba), pero como el viejo (viento de
abajo) llegue, arrasa con lo que quede».

343
Tenerife

Viñedos en Vilaflor.

Viña en vaso. Tenerife.

El clima de esta zona para el viñedo es bueno, por un lado, y mal, por otro. Es
malo para la viña en floración el rocío o sereno de los meses de abril o mayo, que
puede tirar la flor y puede secar el racimo, aunque antiguamente no pasaba tanto
como ahora. Lo mejor de esta zona es el viento alisio, que seca las serenadas por las
mañanas al mover la viña. El viento predominante es del norte (alisios), aunque
también hay vientos malos, como los del sur y los «palmeros» de la cumbre.
El viento «palmero» es el que hace daño, que viene de cumbre a mar. Se ata y
se ponen piedras en las puntas de las ramas, se alzaba dejando la parra más baja
de arriba y más alta de abajo para que el viento pasara y no dañara. Pero «el vien-
to de la cruz» o «los vientos de cumbre», de levante, son los que hacen más daño en
mayo-junio. El viento palmero viene de noviembre a marzo, que no afecta a la viña.

344
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Trenza en Icod de los Vinos. Viña en parral.

Para las brumas, hay que tratar con azufre antes, al dejar la viña en el suelo, y
así no entraban ni la botritis ni el mildiu por el calor del suelo, porque la nube no
llegaba a mojar el racimo. Y cuando el racimo granaba, era cuando alzaban la viña.
La zona de La Orotava tiene vientos fuertes que pueden pelar la viña cuando
está reventando. Siempre viene el viento de la cumbre, «del cabezón» dicen, nunca
viene de otro sitio y es muy malo. La parra se pone mirando al poniente porque se
cree que da más uvas. Le da todo el día el sol. La bruma y el granizo hacen mucho
daño a la viña. Suele haber bruma en diciembre, enero y febrero. La zona tiene cli-
ma bueno para la viña, húmedo. Después de junio, son temperaturas de 35 a 40 ºC,
antes de 25 a 28 ºC, y en invierno no baja de 15 ºC. Ya no hace frío como antes, con
las manos tullidas cuando te levantabas.
Los viejos decían tiempo de «terral» al viento con calor, que no suele venir con
frecuencia.
La comarca de Tacoronte es de un clima ni de mucho calor ni de mucho frío, y
es muy corta la distancia de la cumbre al mar, eso influye mucho. El viento que más
afecta es el viento del sur, que entra por la cumbrecilla, por una degollada que hay.
Suele venir a partir de enero cuando más. Otros años en noviembre viene también
viento. El viento del norte no es rompedor.
No hay nada para defenderse, aguantar el viento cuando viene y se acabó. Al
tener la viña en el suelo, afecta menos. Por eso se levanta después de los vientos.
Los meses de frío son noviembre, diciembre, enero y febrero, que es cuando
la viña necesita frío. El viento del norte trae buenas lluvias para la viña, son llu-
vias lentas; en cambio, las del sur son más fuertes. Cuanta más lluvia caiga en
invierno, mejor.

345
Tenerife

Turismo.

La mano de obra

En el trabajo del viñedo había mucha ayuda entre familias. Se pagaba en trabajo, lo
llamaban «tornapeón» o «tornapión». No se paga el trabajo con dinero, si tenían
tierras se pagaba con otra tarea y si no, con frutos, cereales, higos pasados o lentejas.
Los hombres hacían los trabajos de la tierra y la poda, y las mujeres, el amarrado
y la vendimia. El horquillado dependía de la época, pero era labor de hombre.
En el viñedo había poco arrendamiento, lo había en cereales y en tomateras.
En La Orotava, sí que había medianería, ya que había muchos ricos que dejaban
la tierra a los pobres a cambio de renta en frutos. Había mucha pobreza, constan-
temente expresada en todas las islas en los años de 1940 al 1970, en que empezó
el turismo. Hasta entonces en ciertas zonas las tierras arrendadas eran habituales,
pero se arrendaba para comer, por eso viña, muy poca.

La vendimia

No se quitan hojas, ni se hacen calles, ni nada. El sol puede quemar los racimos y
por eso no se quita la vegetación. No se empleaba ningún medio mecánico para la
vendimia. Si se tenía algún animal, servía para transportar los envases.
Se comenzaban vendimiando las uvas blancas. Se ayudaban las familias, los
hombres cargaban y llevaban la uva al lagar, y las mujeres y los niños cortaban.
Los hombres llevaban cestas que llamaban «raposas». Si las llevaban en came-
llo, por el sur de la isla, iban en cajas. Se llevaban al lagar y el último día se pisaban.
Si era blanco, se pisaba cada día. Otras cestas eran de varas de madera de castaño de
más de 50 kg de capacidad. Estos cestos decían que contenían un barril de mosto,
es decir, 40 l.
Dejaban algún racimo en la viña para Navidad, de una variedad de granos muy
grandes. Solían hacer pasas en Guimar, de moscatel, y mosto dulce para los niños.
Había prensa de viga con «burra» o contrapesos. Se hacía «aguapié», refermentan-
do el mosto con agua de lo último de la prensa. Cestos de vendimia.

346
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Construcción en el viñedo.

Después de vendimiar se descarga la vid, y los sarmientos y las hojas se llevaban


para los animales a la casa.
En Ycoden había pocos lagares, y «el filatero» controlaba los kilogramos y litros
que se metían en la bodega y que salían de ella.

Arquitectura

En la isla de Tenerife también se ha de tener cuidado con la fuerza del viento


sobre la vid, por lo que se hacen «talanqueras» o paredes a la altura de la cepa
para protegerla.
Hay muchos tipos de cerramientos de piedra. En el norte, en la costa, hay laga-
res en el campo y algunos restos de lagares rupestres.

Patrimonio inmaterial

Refranero:

«Sembrar temprano y podar tardío».

«Guayero tiene la fama del vino y el aguardiente,


de las muchachas bonitas y de los hombres valientes».

«Ven acá vinillo tinto hijo de la parra tuerta,


tú que te quieres colar, yo te cierro la puerta».

347
Tenerife

«El primer podador


fue un burro».

«Cuando tú cantas, yo lloro,


se dice de la barrica vacía que, al golpearla, suena a hueco».

En la mayor parte de las localidades, San Andrés es la fiesta para «estrenar las
bodegas». San Antonio Abad es el patrono de los agricultores y ganaderos.

Religiosidad.

Calvario límite de volcán.

348
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Racimos en retablo.

En Guimar, en la ermita de San Pedro de Arriba, se llevan adornos de frutas y


racimos en la fiesta bianual. En Guimar hay varias ermitas.
En La Orotava se hacían las bendiciones de campos desde la Cruz Santa.
En San Andrés se corrían los cacharros, juntando viejos cacharros y se recorrían
los caminos. Había también una fiesta que llamaban la Fiesta de las Mercedes, que
era al final de las vendimias, que hoy se hace el 24 de octubre.
En Tacoronte se iba a la Virgen de las Nieves para pedir por las buenas cosechas.
El patrono de los agricultores es san Isidro Labrador, que está en la iglesia de Santa
Catalina. Asimismo, se bendecían los animales y se les ponían cintas rojas para el
mal de ojo, eso cuentan los abuelos.
En Ycoden llevaban también a san Antonio a los animales para bendecirlos. San
Bernardino era el patrón del trigo, que se celebra en mayo, cuando el trigo estaba
dando color, y se hacía una procesión a los campos.

349
Cariñena

Viñedos en vaso.

350
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cariñena

La vid

✼✼ En Aladrén el tipo de tierra en los hoyos era «limo», hasta «carreguera», «cas-
cajos»; y en la plana, «arcilla» o «tierra bruta», también «cascajosa negra».
«Calar», «royal», «cascajo», «soladeta», que es «la toseta», son las tierras más
habituales.
El tipo de tierra influye en las tareas; por ejemplo, «los royales» son muy
duros de labrar si no hay tempero.
Las plantas más comunes son los «cinisclos» algún «ababol», cardos, «oru-
gas», el «gramen», «husillos». Si crecen las acederas, es un terreno malo,
pobre y sin grasa. Las cepas se plantaban en «tablares», y no había normas
para plantar.
✼✼ En Aguarón las malas hierbas en el viñedo eran abundantes: «albianas»,
«carrizo», «gramen, «collejas», cardillos, muy buenos para comer, «cernis-
clos», hinojos, «correhuela», «cocotos», «cerrajas», «ababoles», «capita-
nas», «mejeruela», «beletos», «lechacinos», «blanquillas» y cardos.
✼✼ En Almonacid, como tierra en viña, puede haber: «blandar», equivalente a
«tierra suave», bastantes «calizas» por las zonas de arriba, «tierra ferruginosa»
cerca de la sierra, «tosca» o piedra blanca en forma de losa, «cascajos» por la
somera y «royales» (hay un pago hacia Alpartir); no hay pizarra pero existe una
especie llamada «peña», que puede ser lo más parecido. También hay «peñue-
la»y «pizarretas» y en las calizas va muy bien «el vidadillo». «Los royales» están
hacia la sierra y de esa tierra hacían los pucheros. Hay trozos de tierra muy dura,
«tierra pocha». Como hierbas abundan la «albiana», «capitanas», «ababoles»,
«bretos», «mormagas», «moco pavo», «gramen». Otras son los «cinisclos,
«bretols», «albiana», «barrilla arrastrada» y «aérea», «gramen», «hinojos»,
«cardos de burro», «ababol», «collejas», «mormagas». El «gramen» se con-
sidera la peor hierba para quitar. Solamente si se labra dos veces en el mes de
agosto consigues acabar con ella. Para quitarla a mano se empleaba el «mara-
ganchos». Los cardos requerían una operación especial en la viña: «escardar», y
hay de dos tipos de cardos. Cuando había tempero, iban a quitarlos, arrancados
sin guantes.
Para muchos informantes, la mejor tierra para la viña es la «caliza». Donde se
crían las malvas es señal de buena tierra, y la «corregüela» indica tierra fresca. La
«mormaga» también muestra buena tierra, y la «fallaladro» es muy mala para labrar.

351
Cariñena

Las «orugas» son muy difíciles de quitar, junto con la «gramen» y las «collejas».
La «bulosa» muestra que la tierra es buena y se puede comer, como los cardillos.
✼✼ En Alpartir la tierra se repite como en los pueblos anteriores, pero la distin-
guen entre «suave y fuerte»; la «que comía hierro», refiriéndose a las rejas
de los arados, es la fuerte. Había, por lo tanto, mucha diferencia de tierras,
como explican en Cariñena: «Qué es la “tierra blandos” lo dice la misma pala-
bra, tierra muy suave, suelta, muy fácil de trabajar, no desgasta hierros, muy
buena para la viña». El royal es una tierra muy fuerte y difícil de labrar, sobre
todo si ha llovido. El mejor suelo es «el royal con cascajo», en las zonas de
Carravillanueva arriba, los Hijidos y Monte Ducay. Los «calares» están hacia
Encinacorba y Aguarón». En Encinacorba las hierbas malas eran: «rabanillo»
u «oruga amarilla», que hay poca; «albiana» u «oruga blanca», cardo, que se
arrancaba con guante o labrao; «correguela», «acedera de sapo» de raíz muy
profunda; la malva en tierras muy buenas pero secativas, tierras muy recias;
«mejirilla» (son como «espiguillas»), que nace de entre las piedras en terreno
más suelto, y pocas «capitanas», «chinisclos».
La tierra que tiende a caliza es muy buena criadora de hierbas. La grama es
muy apta para herboristería, y la «gayubera», que se cría en el monte, tam-
bién. Se consideran malas tierras para labrar las que tienen «ternisclos». Si
había malvas quería decir que era buena tierra; las «cerrajas» tampoco indi-
caban mala tierra; «acederas» había muchas por la sierra, por las «tosetas», y Azada.
decían que la uva sabía a ellas porque cogía gusto.
Con respecto a los árboles en el viñedo, no se plantaban, en algún caso el
almendro, pero en los ribazos o fuera de la finca. En algunas zonas, cuando la
viña va envejeciendo, se plantan olivos, porque al arrancar las cepas, perma-
necían los árboles.
✼✼ En Cariñena prefieren la tierra de «cascajo» a la suave para poner viña. La
garnacha es la variedad más productiva en la zona, y en el cascajo se adaptaba
mejor, con patrón de Riparia. Los blancos también en «cascajos», ya que en
tierras fuertes se «agosteaban». Con «rupestris» la vegetación es mayor. Aquí
dicen que cada finca tiene tres tierras: «cascajo», «calar» y «royal». Además
de la viña, se planta trigo y cebada caballar, trigoavena, guijones, guijas y otras
para el ganado de labor, garbanzos para la casa y lentejas.
En relación con las variedades, en esta zona se tienen: garnacha y blanco maca-
beo, vidadillo, verdilla, Juan Ibáñez, calar, teta de vaca, uva de fresa, provechón,
alguna tempranillo, muy poca Miguel de Arco, robal, macicillo, blanco basto, cri-
batinaja, moscatel de mesa, moscatel para vino y garnacha blanca.

La medida de la vid

Se medía la superficie del campo por «yugada», que equivale a 4000 m2 y, según los
marcos de plantación tradicionales a 2,20 × 2,20 m, caben 2000 cepas/ha, con 800
cepas por yugada. La tradición dice que la «yugada» o «jugada» era lo que labraba
una yunta en un día, pero hoy se hacen más por el tipo de arados.
La actividad laboral era por jornadas de 1000 cepas. Pero dependía de las
operaciones, esa era para el labrado; pero se llama «yugada de campo» a la de
arrancar la viña, que constituía 1000 cepas. En Alfamén encontramos la yugada
de 5000 m, que es 0,5 ha.

352
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Si hablamos de labores manuales, la «peonía» de Almonacid era de 500 cepas,


para «picar y labrar». En el caso de labrar, se hacían al día 1000 cepas a 8 surcos,
es decir, 8000 surcos al día. Si se hacía con un solo animal, solamente se realizaban
6000 surcos.
La anchura del marco de plantación era como mínimo de 2,15 × 2,15 m y esta-
ba relacionado con el tipo de tierra, las variedades, la formación y el tipo de yugo
empleado: todas estas variantes influían en la medición de una viña. A este marco
se le conoce en Cariñena como marco real.
El espacio de plantación se llamaba «majuelo», y si era de pequeño tamaño se
le decía «corro», de menos de 3000 cepas.
Había diferencia entre «la yugada de viña» y «la yugada de campo», aunque en
terreno de cereal se la llamaba «juntas», que en Mezalocha y en Muel es de 5000 m,
siendo «la junta» de 1000 cepas (eso era una jornada de labrar con yunta de anima-
les). En Paniza se dice que una yunta es 42 áreas y 90 centiáreas. En otras tareas,
como «derrayar» y vendimiar, no se valoraba por el número de cepas.

La propiedad

No había grandes propietarios, algunos vivían fuera del pueblo, teniendo las tierras
arrendadas.
Sí que había propietarios medios, de unas 30 000 cepas, que labraban con una
yunta. La mayor parte rondaba las 15 000 cepas, y los obreros o personas que no
vivían de la agricultura tenían un borrico y labraban 4000 cepas aproximadamente.
Los pequeños trabajaban a medias para otros, que más tarde se convierten a tercias,
dos partes para el trabajador y una parte para el dueño.
En Paniza llamaban «rento» a su sistema, en el que los dueños ponían la tierra,
el abono, los productos y el pago de la contribución, y recibía el 60 % de las uvas
vendidas.

Viñedo a tresbolillo. Puntas.

353
Cariñena

Se colaboraba con otro para tener entre ambos la yunta: se llamaba coyuntar
cuando la unión era continuada, y si se hacía de forma espontánea y aleatoria, se
decía a «vuelta jornada».

El desfonde

En esta zona la filoxera destruyó el total del viñedo, por lo que hubo que desfondar
la totalidad de la superficie antes de labrar. La mayor parte de los arranques de las
cepas se hicieron con cadenas unidas al yugo de las caballerías, y picando alrededor
de las cepas. Se ponían tres animales y tiraban con cadenas.
También se empleó el malacate movido por vapor, que alquilaban, aunque hubo
uno también de una comunidad de agricultores. El malacate llevaba tres lanzas o
timones en los que iba una yunta de animales. Había también tambores de cuatro
yuntas. En el arado iba otro operario montado. Trabajaba solamente a una cara,
pero era muy profunda la labor y, por lo tanto, lenta. Si se hacía con máquinas, se
pagaba a tanto la cepa arrancada.
Se utilizó también el torno con caballetes y cadena, que hacía subir la cepa
arrancándola. Se hacía en invierno con la tierra más blanda, pero se necesitaban
cuatro hombres, que hacían una labor de unas 500 cepas al día.
Se emplearon los bueyes en el desfonde, han oído contar nuestros informan-
tes. Con bravant se arrancaron algunas cepas, tirando con cinco pares de mulas.
Luego se cambiaba el emplazamiento de la viña, llegado a esperar en reposo hasta
veinte años después del desfonde.
Se utilizaba también el surco lateral, muy profundo, hasta de 80 cm de profun-
didad a ambos lados de las cepas, y posteriormente a mano, como se hacían las
hoyas excavando la tierra lateral.
Al final del proceso, llegaron a la zona los catalanes con tractores de desfonde,
por los años 40.

Malacate de desfonde.

354
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Plantación tradicional.

La plantación

Después del desfonde se procedía a la plantación. El período de reposo variaba


según cada agricultor: hemos encontrado reposos de veinte años hasta de un año.
En el momento de la plantación había que dejar los espacios adecuados. En
Longares la distancia entre las fincas vecinas era «el palo ancho», la suficiente
para que pasara el carro por el medio. Si «el palo ancho» era normal, la distancia
era de 2,30 m, dejando cada uno 1,15 m. Entre viñas vecinas se dejaban estos dos
«compases», uno de cada uno.
La forma de plantación variaba de unas localidades a otras, y estaba condiciona-
da por el terreno, tamaño de parcela, inclinación y marco de plantación. También
había alguna relación con el tipo de barbado y variedad que se deseaba plantar, ya
que los blancos iban a una zona más alta de cascajos:
✼✼ Plantación «a fajas» o «viñas espesas», en sitios estrechos, se da en toda la
comarca para aprovechar ribazos y cuñas de pequeño tamaño. Esta planta-
ción «a fajas», se hacía en lugares estrechos, y se daba un marco de 3 m y de
anchura 1,10 m.
✼✼ Marco real: 2,20 × 2,20 m, que también, como «las fajas», se plantaban a
surco y «picaban a trenza», 1 × 3 m. Se labraba, se alineaba y se hacía la hoya
para faltas.
✼✼ A «tres cajeros» (medio civillón) se plantaba «el barbao acodao» en la parte
de la hoya que no estaba picada y luego se picaban «los cajeros» (como tres
cuartas partes de hoya). Esto se hacía cuando se plantaba la viña entera. Se
trabajaba con pico estrecho y azada.

355
Cariñena

✼✼ «Plantar a hoyas». Se labraba el campo para plantar con un brabante, después


se hacía una hoya con una profundidad de 40 cm, y, si el barbado era largo, se
ponía en forma de ángulo, se le decía «acodado». Lo hacían todos.
✼✼ Plantación «a catas o crebantao». Eran hoyas pequeñas en las que se metía el
barbado; acodado las viñas así no se hacían viejas, ya que no había profundidad.
✼✼ «A crebantao» o «hacer hoyas». Se «liniaba» con una cadena, se hacía la hoya
cuadrada sobre 0,5 m y 30 o 40 cm de profundidad, se tapaba y había que devol-
ver a «liniar» para poner el barbado siguiente, y se plantaba con «barrena».
✼✼ Plantar «a civillón» o a «media hoya»: se hacía «media hoya», se plantaba
el «barbao» junto a la pared y a los dos años se hacía la otra media hoya y se
le echaba fiemo. Primero se «floreaba», que es el marcado en el lugar ade-
cuado. Quien no tenía mulas desfondaba de esta manera haciendo hoyas de
70 × 70 cm y 60 cm de profundidad, eran cuadradas. Se podía completar la Barrena de plantación.
labor manual con el labrado con vertedera, se «escapazaba» y se hacían unos
montones; se picaba la tierra y se sacaba la tierra, se picaba otro trozo y se
completaban los 60 cm de profundidad. Plantaban melones cuando arranca-
ban la viña después del desfonde y el femado, y mientras descansaba la tierra,
también sandías.
✼✼ Otra forma de planta en tierras vírgenes era con brabante y 3 machos hacien-
do un surco en el que se plantaba viña; solo se hacía así con las del país, esto
solo se plantaba en fincas que no habían sido nunca viña, en tierra nueva;
después, en segunda plantación se ponían «barbaos» o «americanos». Había
liniadores, puesto que por la sierra es algo complicado y se necesitaba expe-
riencia y práctica. Se «liniaba» con cadena marcada a 2,20 m con unas cintas
y no se dejaban compases más anchos. Se llevaba esa cadena marcada, se saca-
ba la madrina y se marcaba la escuadra cada 7 cepas. En la marca se ponía una
ginesta. Se plantaba con «barrena» (jubo de madera con barrena de hierro),
se hacía el agujero, se metía «el barbao» y se retacaba. Cuando había sequía,
se le echaba una lata de agua, detrás iba uno «adobando» o tapando. Iban Planta injertada.
con esa cadena hecha por ellos con las alambradas de la guerra. Siempre se
plantaba riparia y rupetris; la riparia, según qué tierras y el clima, no iba bien,
y el rupestris es muy rústico, por lo que se buscaron otras: el 140 couderec y
cruces con berlandieri. También había algo de Aramón, pero cuando este falló
no se volvió a plantar.
✼✼ Otros plantaban a «hoyas con pico» y metían «el barbao» «a talón», porque
que decían que las raíces agarraban mejor así (pisando «el barbao» y doblan-
do, incluso rompiendo).
✼✼ En terrenos «vírgenes» de viña se ponía sarmiento del país, era de 0,5 m más o
menos; se ponía de invierno, se «adobaba», rompía en verano, se volvía a cor-
tar y se dejaba que subiera para arriba y empezar a formar cepa. En dos años se
empieza la formación de la cepa. Una vez plantado, si no salía hierba se labraba
menos, y se aprovechaba para plantar algún tomate, judías y melones.
✼✼ En las laderas se plantaba a tresbolillo para que la tierra no se corriera, el com-
pás era algo más estrecho, y la forma triangular era para poder cavar con como-
didad. En la zona, al final de la vida de la viña, se ponían olivos cada tres cepas;
no era habitual, pero se hacía para aprovechar los últimos años de la vida de la
vid mientras crecía el olivo, arrancando posteriormente las cepas.

356
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ La forma de autoplantación por medio de acodo ha sido habitual en la comar-


ca de Cariñena. Se llama «morgón», con alguna variante fonética, y con cier-
tas diferencias. Así se ponían profundos para que no lo cogiera el arado y no se
cortaran, se hacía para cubrir faltas. Se denomina «el revuelto» al sarmiento,
se excavaba la cepa, la rodeabas con el sarmiento y se dejaba la punta para
hacer el morgón al año siguiente. A los dos o tres años se cortaban.
✼✼ Hay una variante que no habíamos encontrado consistente en que se hacía del
americano en lugar de la variedad. Se saca un brote del barbado, deja crecer
para enterrarlo y al año siguiente se injerta sobre él. Es un proceso más lento
pero muy eficaz.
Se hacían también murgones desde brotes del tronco que se guardaban en la
poda. Otras veces se amorgónaba haciendo arcos con los sarmientos para coger
más uvas. Este sistema aéreo, que hemos visto en algunas zonas de España y sobre
todo en Portugal, se recuerda haber utilizado en Cariñena.

El injertado

Para hacer «los barbaos», se criaban las estaquillas en los huertos hasta que vinie-
ron los valencianos con planta (mitad de los años 60). Había injertadores profesio-
nales que injertaban «a testa» siempre para invierno y primavera. Unas veces ataba
el injertador y otras lo hacía otra persona. «El pugero» era el envase de hojalata
utilizado por el injertador, y se llenaba en casa; después se ponían en el campo a
hacer las «pugas». Después de la filoxera había un sacerdote que se especializó en
hacer injertos y empezó a formar injertadores. Los injertadores de aquí iban a otros
pueblos.
Se utilizaban unos cuchillos curvos para hacer las pugas y descabezaban con
unas tijeras.
Los sarmientos para injertar se recogían para diciembre, que estaba el sarmien-
to curado, se envolvía en arena en una bodega y se guardaba bien hasta injertarlo.
El injerto era de invierno «descabezao» y de verano «patacabra» y de «yema».
Aquí se injertaba de verano en agosto, cortando el americano por un costado y
metiendo la puga con «la espalmadura larga»; se tapaba con un buen montón
y luego en marzo se cortaba el resto del patrón y se dejaba la púa. Se llamaba «injer-
to de yema dormida». De invierno se cortaba la cabeza del «barbao», se ponía la
púa y se tapaba.
Se hacían muchos injertos de verano «descabezao» o a «la testa» y al costado
o «patacabra». Este cundía más, pero las uvas que echaba eran peores. Se hacían a
partir del 15 de agosto.
El injerto de invierno hay que hacerlo antes de marzo, que no hay savia, o des-
pués de marzo, que la savia ya corre bien. Siempre eran a «la testa».
Hubo alguna máquina de hacer púas, pero no las solían utilizar porque no les
gustaba cómo la hacían.
Con respecto a las variedades del barbao, «el mouviedro» daba muy buen resul-
tado, y el Aramón, que para garnacha iba muy bien. Acodo o murgón.

357
Cariñena

Si la tierra era muy fuerte, se ponía riparia, y en las otras, rupestris, que es más
rustico y más secativo. Para «la esporga», mejor la riparia, sobre todo para la garna-
cha. También se puso berlandieri en los calares.
«El vidadillo» se ponía en las tierras más secativas y «los macabeos», en las más
frescas. «La garnacha producía alegrías en primavera y tristezas en otoño», había
polilla y se corría la esporga, es decir, la floración.
Se injertaba «escollao» cortando en primer lugar la cabeza del «barbao», después
al costado, y no se cortaba la «tamarilla» hasta que tomaba los dos de invierno y se
cubrían las faltas en verano. A hacer los injertos de «costao» venían de Lumpiaque.
Se hacía a principios de septiembre y de invierno o primavera (en abril) al mover la
savia. Otra técnica es «a canutillo», se hacen dos cortes a la púa y en el patrón uno,
se queda muy bien insertado. También se ata con rafia. Se hacía de invierno. Si era
de verano, era de «sanmiguelada», pero se hacía poco y era de costado.
Los injertos en septiembre eran «al costado»: se hacía una raja, se metía la puga
y se dejaban 3 o 4 tallos. En invierno se injertaba siempre a la testa, y «patacabra»,
en verano, ya que en invierno era perder el tiempo. «A yema», muy poco, daba
problemas por las labores.
Después de la guerra no había rafia y se ataba con esparto que había estado en Partes del arado.
remojo toda la noche, ya que si el esparto se secaba se desenrollaba. El atador solía
ser el tapador, hasta que llegó la rafia.

Labores manuales

La referencia general es que la generación anterior a nuestros informantes cavó


la viña y los sucesores sustituyeron esta actividad con el apoyo de las caballerías,
pero los conocimientos se transmiten y han conocido esta actividad en ciertos
lugares marginales, en los que no podían entrar los animales de labor. En muchos
casos se han mezclado las dos tareas y complementado: la manual y el labrado
con animales.
La actividad se centra en dos tareas: «descubrir» en invierno y «picar» en vera-
no. Se hacía con la «azada mocha», «azadancha» o «pico», realizando las «hoyas».
No obstante, la herramienta de invierno y la de verano eran diferentes. Equipo de injertador.

La tarea de «descubrir» llevaba consigo también limpiar los brotes y limpiar


los troncos, y los injertos se «esvenaban». Esta operación se conoce como «picar
pa’ fuera», y en verano es «picar pa’ dentro», referido a que la tierra se aparta o se
junta a la cepa.
✼✼ Picar de invierno: se picaba la cepa hacia fuera, se descubría para quitar las
raíces y que se saneara. También le decían «excavar».
✼✼ Picar de verano o «picar pa’ dentro»: consistía en envolver la cepa. Algunos
daban clavadas contadas.
Con el pico donde había laderas se cortaban los surcos para que no se fuera el
agua, también se limpiaba de hierba, el gramen se quitaba con ganchos. El pico de
invierno era más estrecho y el de verano, más ancho para envolver más rápido la
cepa. Esta labor se combinaba con las tareas de las caballerías; cuando se hacía sin
labrar, como lo fue en el pasado, se llamaba «picar en blanco». Herramienta de cava.

358
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

LABOREO TRADICIONAL DEL


VIÑEDO EN D. O. CARIÑENA

La labranza de la vid en la D. O. Cariñena antes de la mecaniza-


ción se realizaba principalmente con parejas de Mulas y se hacía
una labor llamada de Invierno en los meses de dicha estación y otra
llamada de Verano a finales de la primavera y comienzos del verano.

Labrar de invierno. Consistía en realizar 4 surcos en el «Compas»(1)


con el arado sujeto a un yugo «Estrecho» y llevado por la pareja de
mulas por el interior del compas, a esto se llamaba «Cuatrear». Una
vez hecho esto en toda la viña, se cambiaba el yugo estrecho por otro
más ancho y se procedía a hacer dos surcos perpendiculares a los del
cuatreado, pegados a las cepas, para así descubrir el tronco de éstas.
Con el yugo ancho, cada mula iba por un compas diferente; a la rea-
lización de estos dos surcos se llamaba «Dosear».

En definitiva, en la labor de invierno se hacían seis surcos, cuatro


en un sentido del compas (Cuatrear) y dos en sentido perpendicular
(Dosear).

(1) El compas es el espacio que hay entre cepa y cepa, que en Cariñena, al ser el siste-
ma de plantación Marco Real, es de 2 metros 20 centímetros.

Labrar de verano. La labor consistía en hacer dos surcos pegados a


las filas de cepas («rengles») en un sentido del compas y luego otros
dos en sentido perpendicular. Así que en la labor de verano se hacían
cuatro surcos.

Ocasionalmente se labraba al crucero o trancrucero, que consistía


en hacer dos surcos en diagonal y luego otros dos perpendiculares a
los anteriores también en diagonal.

Explicación del labrado.

En las laderas se labraba a pico, aquí se llamaba «pasar a tajo». Se hacía con
«sotera», que es un pico largo. Esta era la operación habitual antes del trabajo con ca-
ballerías.
Quitar las hierbas es la operación manual habitual y la llaman «matear».

El labrado

✼✼ Labrar de invierno. Se daban 6 surcos en el compás y 2 a la otra cara para


dejarlo para excavar. Se labraba también al crucero o «a la borda». Hacía un
zigzag por el compás dando dos surcos a la borda y dos por el compás. Se cru-
zaba la labor y se movía más tierra.

359
Cariñena

Podón. Tijera de podar.

✼✼ Labrar de verano. Con el jubo ancho se compaseaba junto a la cepa a las dos
caras, y con el jubo estrecho se daban dos de cerrar en el centro.
El jubo ancho de invierno era más estrecho que el de verano. Cuando se labraba
con un mulo, solo se le daba algún surco más en cada calle. Nuestro informante ha
labrado sin maneras, dirigía a los animales con las palabras «guesque» y «pasallá».

La poda

La actividad de poda se ha realizado con tijeras fabricadas por los herreros de la


zona, con especial fama las realizadas por el de Paniza. Había otras tijeras de mayor
tamaño conocidas como «tijeras de escepurrar».
Antiguamente se podaba con una «motiladera» o «podón»; los padres de los
informantes lo hacían así. Conocieron, por lo tanto, el podón, ponían una tabla
detrás para sujetar el sarmiento con una mano y podaban con la otra. Se podaba
con tijeras de herrero con «una gangalla» o «escoplo» para quitar los «bordizos».
La operación de «espurrar», también llamada «rebajar», consistía en cortar los
brazos más gruesos y viejos, «cepurros», para rejuvenecer la cepa.
Se podaba en vaso a dos o tres brazos, con dos pulgares, en total seis pulgares,
dos yemas claras y la ciega por pulgar. Se llamaba «podar a horquilla». Se ha hecho
siempre poda en vaso «a pareja» y en Cariñena dejaban 3: la pareja nueva y de
la vieja, uno; se llamaba a «patapollo». Cuando se podaba de lado, decían que se
podaba «a clarinete».
«Pingarros» o «mingarros» son el nombre que reciben los sarmientos produc-
tores dejados en la poda, sobre todo a la garnacha, por si corría la «esporga», es
decir, la flor, o si se daban heladas. También son conocidos por «uveros», «vidaos» o
«palmeros». Se hacía en los últimos años de la vida de la cepa, antes de arrancarla.

360
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En el caso de las variedades blancas, se dejaba el pulgar más largo para que
tuviera las dos yemas claras, ya que las tiene más alargadas. La poda del blanco
se miraba más si era menguante o creciente: se hacía en menguante, para que
no se «querara» o secara la madera. Podaba «sacando el blanco» para que, cuando
lloviera, no se metiera el agua por el corte, porque tenía una telilla que protegía.
«Sacar el blanco»: se corta donde sale la yema; donde no hay vasos, hay un tro-
zo que tiene pared y está blanco, y la cepa no lloraba o lloraba menos; el corte se
hacía en perpendicular, era «esboquillar», y así cuando lloraba no caía a la yema.
Era una operación apreciada, pero difícil; decían que al sacarlo la madera se que-
daba lisa y el agua no entraba al pulgar, era algo de «mucha etiqueta» y había que
pagarlo. Alguno quería sacar el blanco, pero solo lo hacían por las cepas de alrede-
dor del campo, quedaba mejor la poda y lo veían los vecinos.
El menguante al corte le iba mejor, si se poda en creciente han oído que el
blanco era menos propenso al oídio. No obstante, hay opiniones contrarias a esta,
aunque es habitual que los blancos se intentaban podar en creciente porque se Tijera de podar moderna.
«encoleraban» menos y las demás, en menguante.
La luna influye mucho en la poda: las maderas cortadas en diciembre en men-
guante no se rompen nunca, sin embargo, en creciente sí. En la viña la luna afecta
más a lo que se poda que a la cepa, ya que los sarmientos podaos en creciente se
hacen polvo rápidamente y los que se han podado en menguante estaban duros
todo el año.
En creciente la savia está arriba y, al cortarlo, está más consistente, ya que la
savia se ha quedado en el sarmiento, se puede hacer bien la puga. En menguante
la savia está abajo, el sarmiento está más seco y la puga se hace con dificultad, la
piel de la puga se va al meterla.
La planta para injertar cuanto más tarde se corte mejor, más curada está. Un
refrán dice: «Si quieres tener la viña moza, pódala con hoja», pero para el verano
se resentía más la viña que estaba podada antes. Después de podar se daba sulfato
de hierro a los cortes.
Alguno «desparejaba» o «espodazaba», que es una poda previa que se hacía en
plantas jóvenes: se quitaba la pareja, es decir, el otro sarmiento, y se recortaba. En fe-
brero se hacía la poda normal. A las viñas viejas se le dejaban sarmientos enteros,
los más cortos y se llamaban «codarata», arrojaban más y así se terminaban las
cepas. Es una forma de poda previa al arranque.
Se podaba y después se «escardaba» o quitar los «bordizos» del tronco: «el que
poda a la reciega echa las uvas a la sarmentera». Se desparejaba una vez «vendi-
miao», pero siempre se labraba ya «podao».
Los sarmientos para injertar se cortaban después de vendimiar. A esto se lla-
maba ir «a cortar planta». Esta planta se enterraba o se metía en trujales o tinajas.
También existe la opinión contraria, que dice que la planta para injertar cuanto
más tarde se corte, más curada está.
En Longares decían: «San Simeón el podador»: el que podaba el día de San
Simeón cogía más uvas.
En Cariñena, el día 18 de febrero es el abogado de la poda; y un día antes y otro
después, que es menguante, es el mejor momento para podar, ya que es muy bueno
para el «cólera» (oídio), y el «grano menudico» o «alborollo» no sale.

361
Cariñena

Pareja de mulares uncidos al yugo.

Relaciones entre ganadería y viticultura

La mayor parte de los pueblos compartían la actividad agraria con la ganadera:


ambas eran necesarias y complementarias.
Los términos municipales se dividían en «cuartos» para permitir zonas para
la ganadería. El rebaño de «vicera» o «vecera» era comunal, de todos los vecinos,
y tenía derecho a uno de los «cuartos» de pastizal. Los otros cuartos se repartían
entre los ganaderos y se pagaba a los particulares por entrar a pastar o lo recaudaba
el Ayuntamiento. Comenzaba el pago y reparto de pastos en San Miguel.
Después de la vendimia estaba permitido entrar en las viñas, con la condición
de que no estuviera mojado el suelo. Si algún viticultor no quería que entraran,
ponía marcas blancas en su viñedo, banderolas o el mojón. Se echaba el bando para
permitir la entrada después de vendimias y otro para la conclusión el 25 de marzo.
Esta aportación de pastos la hacían los propietarios de tierras; los que no las tenían
debían pagar con trabajo. Los jornaleros hacían «el carré» o aportación voluntaria
de trabajo para la comunidad.
La regulación de estos pastos la llevaba en algunos pueblos de la comarca la
Comisión de Cántaro y Hierbas. En otros pueblos que no había regulación el gana-
dero entraba con los ganados a los viñedos que se lo permitían y efectuaba un pago
generalmente en especie. Si no se quería que los ganados pastaran en las viñas, se
vedaba poniendo alguna señal blanca cerca de los accesos.

El abonado

La relación, de la que hemos hablado, entre la agricultura y la ganadería tiene su


conclusión en la aplicación del subproducto del estiércol como abono en el viñedo.

362
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Las propiedades que los viticultores conceden al estiércol, y muy especialmente


al de oveja, son muchas; se aconseja en los plantados en pequeña cantidad por
aportar vigor. En la viña adulta su aplicación se reconoce en el verdor de las hojas
y la potencia de los sarmientos, que crecen más.
Algunos opinan que el estiércol se conocía en el vino, por mayor grado y color,
que se notaba en el racimo desde el envero.
Al no ser abundante ni barato el estiércol de oveja, se aprovechaba el de los ani-
males de tiro, se buscaban fórmulas de aprovechamiento con la entrada del rebaño
en el viñedo, o se hacían abonos a partir de la pudrición de vegetales. Algunos cam-
biaban los productos de la poda del olivar por estiércol, o simplemente compraban
un cierto número de carros de basura.
Las fórmulas de aplicación del «fiemo» o «sirle» eran muy variadas.
En cada casa había una «femera» o «himera», como decían en Paniza, donde se
echaban todos los productos susceptibles de transformarse en abono.
Con una vertedera se hacían dos surcos pretos a la cepa y después la faja; con
la azada se quitaba la tierra y se echaba el estiércol. Otros hacían una «hoya» cada
cuatro cepas. El abonado era según cada 4, 5, 7 u 8 años. Haciendo «hoyas» a cua-
tro cepas o a cata entre cepa y cepa, a cepa descubierta, se echaba pocas veces,
criaba gusano. También se hacía con una zanja central abierta con el bravant, y en
ella se aportaba el abono y se enterraba. A este modo de aplicación se le llama «a
sepultura» en Paniza.
Lo más habitual era la hoya en el centro del «compás» cada cuatro cepas. Es el
hacer «hoyas al cuadro» o «femar al cuadro». Y cuando se aplicaba, ese año se sem-
braban patatas, garbanzos o alguna legumbre para alimentación. A esta fórmula
la llamaban el «cinco de oros», por recordar el dibujo de ese naipe de la baraja
española. Estas formas se hacían en un compás sí y en el de al lado se esperaba a la
siguiente aplicación, que podía ser 5 o 6 años después.

Arado de vertedera.

363
Cariñena

Sulfatadora de lomo. Sulfatadora.

Se hacía también como «cata a la cepa», es decir, entre dos cepas, y si se hacía
solo al lado de cada una, se decía «excarvar».
En este caso, el jornal de abonar, con el transporte y distribución se determina-
ba en un cierto número de hoyas.
El abono mineral llegó, por los años 50 y se echaba a voleo sobre la tierra y lue-
go se labraba. No ha sido habitual el empleo del «mineral» en el viñedo, ya que se
prefería el estiércol.

Enfermedades del viñedo

Hemos de tener en cuenta que nuestras informaciones se remiten a los años 50,
época de carencia de muchos productos. Por eso, cuando nos dicen que no se trata-
ban las enfermedades, en muchos casos hemos de entender que no podían tratarlas
por carencia de productos, caso del sulfato de cobre, muy difícil de conseguir en
esa época. Por ejemplo, se recuerdan años de grandes epidemias, como el mildiu de
los años 50 y de 1971, o la «escoriosis» de los años 70.
✼✼ La enfermedad más temida era el oídio, ya que hasta se plantaban variedades
más resistentes a la enfermedad, como la garnacha, en detrimento de la cari-
ñena o mazuela, variedad a la que atacaba con fuerza. Se combatía con azufre.
Se daba con la mano a voleo y con un saco de arpillera golpeando sobre la cepa
para que cayera el polvo. En algunas zonas, como Almonacid, se conoce como
«negrilla» y en Longares, «cólera».
✼✼ El mildiu dependía de años y se atacaba con el sulfato de cobre. Al principio
se echaba con un caldero y un tomillo o una escoba vieja a modo de hisopo.
✼✼ «El papeletero» era un insecto y se escaldaba con agua caliente, solución esta
muy habitual. Parece que el «papeletero» era la piral. También se descorte-
zaba con guantes de hierro, ya que en la corteza se encuentran los huevos del
insecto. Otro era el «menudillo», y existía un gusano que atacaba y se ponía
amarilla la cepa. Había «polilla» y se confundía con el corrido de «la espor-
ga». Para calentar el agua, se llevaba a la viña la «cafetera».

364
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ El «entrenudo corto» o «auxiliau» era otro problema que no tenía solución.


En Almonacid lo llaman «brume».
✼✼ El «rizao» es otro ataque impreciso que ocasionaba el arranque de las cepas.
✼✼ El «cuquillo» era un insecto que se comía los brotes de las uvas, y se combatía
saliendo al campo y sacudiendo la cepa; se caían y se recogían del suelo para
quemarlos.
✼✼ El «arañuelo» o araña roja se combatía con azufre.
✼✼ «La cubilla» era un insecto que cortaba los injertos. En cepas mayores atacaba Azufradora.

en la unión del injerto.


En invierno se iba a escaldar las cepas para la yesca: se hacía una hoguera para
calentar el agua y con un caldero se echaba por cepa, después se echaba arsenito,
que se prohibió, y otro sistema era poner una piedra con la cepa abierta. Para la
clorosis, cuando se iba a picar, se echaba sulfato de hierro.

Otras operaciones

En el calendario anual había muchas operaciones manuales que realizar en la cepa.


Eran operaciones muy costosas por la lentitud del desarrollo de las tareas, que pre-
cisaban mucha mano de obra, en un cultivo que en muchos casos era complemen-
tario a las labores de cereal.
✼✼ Comenzamos el año con la poda, «sarmentar», «derrayar» quitar brotes
improductivos. En la garnacha era muy necesario.
✼✼ «Esbornizar» es la primera operación de quitar todo lo que no es productivo
y sale de los pulgares; de los 2 o 3 sarmientos dejar solamente uno como pro-
ductor. También todo lo bajero del tronco. En algunas zonas se dice «quitar
los paridos».
✼✼ En los injertos había que «esvenar» o quitar todos los brotes de raíz que salen
hacia el exterior.
✼✼ «Quitar gramen» es otra labor manual; rara vez se «escortezaba» a no ser que
hubiera insectos que quitar bajo las cortezas.
✼✼ Con respecto al «despuntado», hay personas que lo realizaban y otras que
no. Se recomendaba sobre todo «despuntar» el blanco por ser muy vigoroso,
además se decía que, si no se despuntaba, ligaba mal «la esporga», es decir,
que no cuajaba la flor.
✼✼ Si la viña era muy vigorosa, se ataban los sarmientos más altos con uno más
largo, para que no estorbaran al hacer las labores de labranza; a esta tarea la
llaman «abollar».

La meteorología

En esta región se observa un gran interés por los temas meteorológicos, a la vez que
muchos conocimientos.
Con respecto a la plantación, no se miraba la orientación de la salida del sol,
«aquí lo que sobra es sol», pero sí se tenía en cuenta la inclinación del terreno para
no poner las cepas en la línea de la pendiente, ya que el agua hace destrozos. Torno de arrancar cepas.

365
Cariñena

Veamos algunas descripciones de vientos y otros fenómenos, por ejemplo, en


Aladrén:
✼✼ El «aire alto» o «castellano», menos frío y de llover, el «solano».
✼✼ Los temporales grandes son de «cierzo».
✼✼ El «morisco» venía del sur, si salía una tormenta de Vistabella y este aire vol-
vía, era muy probable el pedrisco.
✼✼ «Cierzo, solano, castellano o aire alto, aire hueco (meapuertas)».
✼✼ El que traía agua era el «cierzo» y las heladas también.
✼✼ «Cierzo» frío, «solano» húmedo, el «morisco» trae piedra, este viene de la
Virgen del Águila, es viento del suroeste, muy frío.
✼✼ El «solano» del este traía el agua y el más caluroso, el «bochorno».
En cuanto a la protección contra la helada, de las que recuerdan algunas terri-
bles, la única solución y muy precaria era podar lo más tarde posible aquellas zonas
más propensas al hielo. Se temían las heladas tardías, que eran frecuentes, en espe-
cial las de abril, aunque muchos informantes hablan de la viña helada en mayo.
En cada localidad los temores cambian. En Aguarón temen al «cierzo», aire de
arriba de la sierra que viene del sur. El «cierzo» se llevaba el tempero: «el cierzo
y la contribución son la ruina de Aguarón». Para el calor, «bochorno». Llovía de
cualquier viento, «el cierzo» limpiaba. Ciertas fechas eran más propensas a las
heladas. En los pueblos bajos se decía que para las fiestas de Alpartir, San Gervasio
y San Protasio, en junio siempre apedreaba.
El pedrisco ha sido otro de los castigos para el viñedo. En algunas zonas se lan-
zaban cohetes «para deshacer la nube». En ciertas localidades, la Hermandad de
Labradores era la que se ocupaba de lanzarlos, pero no eran muy efectivos. Tam-
bién han conocido las estufas para quemar algún producto que deshacía la tormen-
ta. Había como un cañón que se disparaba para despejar las tormentas, estaba en
Paniza, en el término de las Vaquerizas, que también pertenece a Cariñena.

Nuevas plantaciones.

366
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En Encinacorva hay una ermita que dicen del «esconjuladero», desde donde
se tiraban los cohetes por el año 1950. En Paniza, en la zona de la ermita de Santa
Quiteria y en la de la Virgen, se ponían estufas y se lanzaban cohetes. En esta loca-
lidad los cohetes los tiraba el sindicato, se cobraba del antigranizo por hectáreas o
miles (años 50 y 60). Según los gastos y viñas, se calculaban los gastos para pagar,
el gobierno también subvencionaba. En las casas de los labradores siempre se veía
una rama de olivo en el balcón.
En general, en toda la zona los vientos se clasifican como: el más frío, el norte
o «cierzo», el «regañón», «ni agua ni sol» de encima del Moncayo, el que castiga
mucho o el aire de arriba.
Los mejores temporales vienen del norte, aunque para aire llovedor, «el sola-
no»: «solano y tabernera vieja, agua segura en el puerto», «solano, agua en la
mano», «si hay solano y cielo empedrao a los tres días mojado».
Las tormentas más peligrosas son las de cierzo, solía caer piedra, había en pri-
mavera.
Los vientos más frecuentes eran los siguientes:
✼✼ Cierzo del Moncayo: sobre todo cuando sopla en abril es muy malo, ya que no
deja desarrollar bien la viña, la «arguella»; si soplaba castellano, de la parte de
Encinacorba (dirección Madrid), se decía que era muy criador, iba muy bien
para las uvas. Las heladas venían y vienen cuando sopla «cierzo» fuerte y, si
se para, hiela fatal en las vaguadas. En algunas zonas donde era el «cierzo» el
viento más fuerte, se plantaba la cepa alineada con ese viento para que luego
no las arrancara con el follaje de la hoja.
✼✼ Solano de la Virgen de Herrera: traía el agua. «Aire de la Virgen de Herrera,
agua aunque no quieras».
✼✼ «La tronada» venía con un aire concreto, pero daba igual cierzo que castella-
no. Puede ser el presagio del granizo.

Aperos en el museo.

367
Cariñena

✼✼ Los vientos ocasionan los desastres en la viña. Con «el languino», que sopla
al amanecer, hiela mucho.
✼✼ Con «el castellano» caen cuatro gotas y alguna ventisca, llueve más de «cier-
zo», de «solano» nada. Para apedrear, de «castellano» siempre.
✼✼ En Cosuenda dicen que los vientos son «cierzo», «solano» (un poco más alto)
y «zaragozano», «languino» o del sur y el «castellano».
✼✼ Cuando las tormentas bajan de la sierra y las vuelve el «cierzo», hay piedra
segura. La tormenta de piedra del día de San León, en 1946, será recordada
durante años debido a los destrozos que hizo. No suelen ser frecuentes esas
catástrofes, pero a lo largo de su vida laboral, nuestro informante ha conocido
tres pedregadas muy grandes.
✼✼ En Longares los vientos dominantes son: «cierzo», «regañón» de la parte de
Almonacid y La Almunia (este era templado), «vientosierra», que era más
cálido, «solano», que antes era propenso a traer lluvia y «matacabras», que de
la parte de Herrera era muy frío.
✼✼ El «bochorno» trae el calor para el verano, viene de la parte de Cataluña.
✼✼ Hay un viento en Villanueva llamado «estripacaleros», que venía de Huerva
y era muy fuerte, pegando en la puerta de las caleras que estaban orientadas
en esa dirección.
El viento en época de helada era bueno para evitar que fuera helada seca, ya que
el movimiento del aire evita el hielo. Sin aire, hiela.

Viñedos de garnacha.

368
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Tijeras de podar.

En relación con la viña, en Paniza dicen «cierzo», heladas y agua. El «solano»,


cuando remolinea, tira mucha vegetación, el «castellano» también hace mal en la
viña, y el «bochorno» es muy malo para la esporga, ya que se expanda, incluso es
malo en el envero al sol de la tarde, y si las uvas maduraban muy deprisa el bochor-
no las pasificaba.
El refranero recuerda y da consejos en relación con la meteorología:
✼✼ «Si truena en marzo, prepara la cuba y el mazo; y si truena en abril, ya te puedes
ir a pedir».
✼✼ «Cierzo a las diez, tronada a las tres».
✼✼ «El cierzo si almuerza y cena hay pa’ la quincena».
✼✼ «El cierzo no madruga ni trasnocha».
✼✼ «Cuando hace solano, el agua en la mano, en invierno pero no en verano».

La vigilancia del viñedo

En la mayor parte de los pueblos había dos o tres guardas de campo, pero en época
cercana a la vendimia se ponía «un viñador», que vigilaba exclusivamente la viña.
Después de la recolección se quitaba ese empleado, que lo era generalmente de la
Hermandad de Labradores y en algunos casos del Ayuntamiento. Habitualmente,
comenzaban en el envero y acababan con la vendimia.
Los guardas con contrato anual vigilaban también la entrada de los rebaños en
los viñedos y el pastoreo en «los cuartos» que había subastado el Ayuntamiento.
En general, los robos de uva eran muy escasos, pero el control era necesario
incluso por los horarios y fechas de vendimias, puesto que también estaba regulado
desde la recepción de la uva.

369
Cariñena

La mano de obra

El contrato de la actividad diaria se mensuraba por la cantidad de cepas traba-


jadas; en general, los trabajos manuales eran por un número de 800 cepas, y a
labrar se consideran las 1000 cepas con un requisito del número de surcos por
cada «compás».
La «peonía» de picar era de 400 cepas, según las localidades, pero hay variantes
de 600 cepas; y había peonía de labrar, medida y pagada por cepas y surcos. Lo
normal para el día eran 8000 surcos; y era mucho, ya que la yugada era de 800
cepas. En el caso de cavar, se medían las clavadas o número de golpes de azada en
la labor. Se decía, por ejemplo: «800 cepas a 6 picadas». En algunos lugares a esa
labor diaria la llaman «peonada».
Las faenas eran a jornal y a destajo, es decir, a tanto la cepa; como en el caso
de podar, que había quienes llegaban a 800 cepas diarias, sin sarmentar (tarea que
podía estar realizada por la mujer a cambio de una cantidad de gavillas).
En el caso de gavillar, se ponían 100 gavillas para el jornal, y había personas que
gavillaban para obtener sarmientos para la cocina.
No había muchos jornaleros, ya que el trabajo era escaso al ser todos pequeños
propietarios. Solamente unos grandes propietarios contrataban a algunos trabaja-
dores en ciertas épocas.
Los mediales y aparcerías son fórmulas de arrendamiento que no eran tampoco
abundantes, aunque sí se daban en casos de jóvenes que se independizaban, perso-
nas que venían de fuera o de escasos recursos, que completaban con otras tareas.
Las mujeres hacían «trabajo de mano», como «vendimiar», «derrayar», «esbordi-
zar» y «sarmentar».

Paisaje de inicio de primavera.

370
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Vendimia.

En todos los casos las operaciones mejor pagadas eran el injertado, la poda y,
por último, la vendimia. En cuanto a la remuneración, se pagaba más al injertador;
el jornal de vendimia era mayor. Se daba con el jornal 1,5 l de vino, que se recogía
cada mañana en casa del dueño, cada uno se llevaba su recipiente.
Empleados fijos eran los muleros o mozos de mulas, que tenían las casas gran-
des. A estos se les trataba muy bien, ya que de ellos dependían los animales, es
decir, la fuerza de la explotación; a la mayor parte le daban merienda, y esto era un
síntoma de distinción.
Otra fórmula muy común entre los pequeños propietarios era el trueque de tra-
bajo, llamado «cambio de día» o «vueltadía», consistente en ir a trabajar para otra
persona para devolverle la ayuda que este le había prestado antes.
También había fórmulas de propiedad compartida en el caso de los animales, si
bien siempre caro en aquellos años y que se adquiría entre dos haciendo la «coyun-
da». En otras localidades la propiedad estaba tan excesivamente repartida que
muchos eran jornaleros, como en el caso de Villanueva de Huerva, donde, cuando
uno se casaba, el Ayuntamiento le daba tierra para que empezara (a esta tierra se
la llamaba «roturas»). La mitad del pueblo era jornalero sin bienes ni trabajo. De
mayor propiedad de 20 000 o 30 000 cepas había unos cuantos, y escasamente
seis patronos que llevaran obreros.

371
Cariñena

La vendimia

La vendimia se iniciaba cuando las bodegas «abrían», es decir, cuando comenza-


ban a recibir uva. Había también compradores de fuera que enviaban y se llevaban
en ferrocarril o camión, antes en carros. Los compradores echaban bando anun-
ciando dónde recogían la uva.
Estos forasteros contrataban un «descargadero» o «trujaleta» donde se les des-
cargaba la uva, que luego ellos llevaban a los lugares de vinificación y trujales de
aparceros donde recibían la uva de varios y repartían el vino conforme a las cargas
de uva que se habían metido. Caja de vendimia.

Se vendimiaba según las zonas con caballerías, burros en las laderas, con dos cué-
vanos de mimbre. Se cortaba con los «farcinos», esta uva se llevaba a una pequeña
cesta de mimbre y de aquí, a los «cuévanos» o «covanos». Los hacían los cesteros
de cada pueblo y eran famosos los de Vistabella. Algunos se desplazaban e iban de
pueblo en pueblo haciendo los cestos; eran de mimbre y, para darles más fuerza, les
ponían cañas abiertas.
Transportaban con caballerías, y algunos en el último viaje diario ponían el
«mortijuelo», que era una lona que se ponía encima del animal y de los cuévanos
para llevar más kilogramos de uva. Sobre los carros se colocaban una cajas remacha-
das de chapa para llevar la uva a granel. También se empleaban bolsas de lona y se
cargaban los carros con horquillos. Un carro con buena carga podía llevar 1500 kg
de uva. Los cestos eran de 10 kg y los cuévanos de 50 kg. Pero había otros cestos
mayores de una carga, es decir, 100 kg.
Si se vendimiaba con carros, se empleaban «terlices» o «borraces»; si no había
cuévanos mientras se hacía el transporte, se echaba la uva al suelo sobre esa lona.
La vendimia se hacía sobre todo con la familia y vecinos; no obstante, venían
a ayudar de pueblos como Vistabella, Codos, Ruesca y de más al norte. También
venían del campo de Belchite.
No se hacía fiesta de vendimia ni nada especial, solo que en el último viaje del
carro de vendimia se le ponía un ramo de sarmiento para indicar que se había ter-
minado.
Con el mosto se hacía «mostillo», cociéndolo con frutos como manzana y pera.
Si se hacía con la calabaza, lo llamaban «calabacete». Había una calabaza que se
llamaba «calabaza mostillera». Se sacaba el mosto directamente del carro de chapa.
Al mostillo se le añadía en Alpartir y otras localidades un puñado de tierra. Era
una tierra especial que la llamaban «tierra mostillera», piedra caliza machacada
que se echaba para corregir la acidez y se iba espumando cada tanto tiempo. Lo
llamaban también «arrope». En algunos pueblos en invierno le ponían al arrope
nieve por encima. También se hacía vino moscatel añadiendo alcohol al mosto.
Asimismo elaboraban «farinetas» mezclando harina de trigo y de maíz, y le
echaban también a la coscarana, que es un tipo de torta para postre. En Cariñena
le ponían harina y salía mucho más espeso.
Se «racimaba», pero si el dueño no quería lo amojonaba. Algunos aprovechaban
para hacer vino y vinagre. Decían «Pa’ San Andrés, racimicos de a tres». En algunos
pueblos se valoraban esos racimos tardíos, ya que daban «mayor fermento». En
Tosos, si no querías que te racimaran la viñas, se ataban los sarmientos de las cepas
unos con otros como cerrándolas.

372
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El sarmentado

Los sarmientos para injertar se cortaban después de vendimiar. A esto se llamaba


ir «a cortar planta». Esta «planta» se enterraba o se metía en trujales o tinajas y
se tenía en una bodega o enterrada hasta su uso (se recomendaba injertar antes de
que viniera la savia). Al sarmentar, si se había podado en creciente, los sarmientos
se «queraban».
En la viña la luna afecta más a lo que se poda que a la cepa, ya que los sarmien-
tos podados en creciente se hacen polvo rápidamente y los que se han podado en
menguante estaban duros todo el año.

Transporte de vendimia.

Vendimia en otros tiempos.

373
Cariñena

Cabaña en viñedo. Atardecer en viñedo de regadío.

Con el resto de los sarmientos se hacían gavillas, que se ataban con otros sar-
mientos (si estaban helados, había que calentarlos con una hoguera para que no se
partieran), y se utilizaban en la casa para la cocina. Hay quien iba a sarmentar para
tener para casa y se repartía una gavilla para él por dos para el dueño. A medias tam-
bién se sarmentaba, la mitad para el dueño y la mitad para el que lo hacía. Muchas
gavillas se vendían, y en casa se gastaban todo el año para el hogar.
En verano, cuando la uva empezaba a madurar, el sarmiento se cortaba; con él
se hacían las pugas y al día siguiente se injertaba. Se llevaban sarmientos a Villafe-
liche para hacer carbón de sarmientos para la pólvora.
Vestían zagones (especie de pantalones de cuero) para apoyarse bien para reco-
ger los sarmientos. Se recogían los sarmientos a mano y se ataban por una cara,
aunque algunos no lo hacían; «los moños», una forma especial de atado, se hacían
en Almonacid. Se ataban con un sarmiento largo que a veces se helaba y se rompía.
Se llevaban a la sarmentera de casa.
Cuando se veía una viña muy «uvera», se cortaba planta para injertar; si era de
otro, se hablaba con el dueño. Cuando se cortaba, se dejaba un par de días en una
acequia que le cubriera hasta la mitad, luego se enterraba para que no respirara
hasta que se injertara.

Arquitectura

En la zona más alta había paredes de piedra, pero en general la comarca tiene los
viñedos en llano; solo algunos pueblos tenían laderos y allí sí se empleaba la piedra
para dividir y sujetar la tierra.
Había muchas cabañas con cañizos y tierra, algunas sin tejas, se echaba un man-
to impermeable con las cenizas del horno y luego tierra; también se empleaban las
ginestas para hacer de tejado y se ponía tierra encima.
Había cabañas de refugio del personal y de los animales. Se hacían con piedra;
para tejado, maderos con broza y tierra encima. Eran vecinales y se pagaba a tanto la
cepa por derecho a cabaña. Hoy la mayor parte de las cabañas se han caído.
También había parideras, los ganaderos disponían de ellas tanto en el pueblo
como en el campo. Se utilizaban en caso de tormentas también por los labradores.

374
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Patrimonio inmaterial

En cada una de las localidades de la zona encontramos rituales relacionados con las
labores agrícolas, no específicamente para la protección o salvaguarda del viñedo,
pero sí relacionados con la vida social de cada lugar.
En Aladrén se hacían los siguientes ritos:
✼✼ Para San Juan se subía a la ermita de la Virgen de las Nieves a rezar para que
no apedreara. Para la Cruz de Mayo se bendecían los términos, el cura daba la
vuelta al pueblo y bendecía con el hisopo.
✼✼ El Domingo de Ramos se ponía el ramo de olivo bendecido en el balcón para
proteger del pedrisco.
✼✼ El día de la Cruz, el 3 de mayo, se subía a la ermita y el cura bendecía los
términos; duró hasta los años 50, antes se hacía alguna rogativa para la lluvia
para el pedrisco no se hacía nada. El día de San Antón, hace 70 u 80 años,
los animales guardaban fiesta e iban a un «peirón» de la entrada, daban unas
vueltas y los bendecían.
✼✼ Novenas a la Virgen de las Nieves a modo de rogativa cuando no llovía. El día
de San Clemente se iba en procesión a la ermita y se decía misa.
En Aguarón:
✼✼ En caso de sequía se hacían rogativas. Hay un «peirón» del Santo Cristo don-
de iban a hacer las rogativas, normalmente las mujeres.
✼✼ En caso de granizadas no se hacía nada, en casa se rezaba a santa Bárbara.
✼✼ El día de San Gregorio, 9 de mayo, se bendecían los términos desde la ermita
del santo. Actualmente siguen haciéndolo.
✼✼ Antes de los años 40, el día de San Antón se daban unas vueltas a la iglesia con
las mulas. Guardaban fiesta los muleros y los animales.

Museo del vino de Cariñena.

375
Cariñena

Paisaje en primavera.

✼✼ El «peirón» es de San Gregorio, y ermitas hay dos: la de San Gregorio y la del


Santo de Aguarón; también la ermita donde está Jesús Nazareno y san Cristó-
bal, patrón del pueblo.
✼✼ Las mujeres hacían rogativas cuando no llovía, se salían a un «peirón» que
está en el camino antiguo de Encinacorba.
✼✼ Para la piedra han visto tirar cosas a la calle (parrillas, «estruedel»…) y llorar
mucho.
✼✼ Para las tormentas se rezaba en las casas; en Semana Santa al tocar las campa-
nadas del Domingo de Resurrección se cogían doce piedras y, en caso de que
hubiera tormenta con granizo, se iban tirando las piedras.
En Alfamén:
✼✼ Si no llovía se hacían rogativas, se sacaba al Santo Cristo y se daba vueltas por
el pueblo.
✼✼ Bendecían los términos el 3 de mayo, salían a las afueras y el cura bendecía
las tierras.
✼✼ El día de San Antón los mulos guardaban fiesta, y había algunos que daban dos
o tres vueltas alrededor de la iglesia.
Almonacid es localidad con muchas devociones, pero a algún patrón en concre-
to de la viña no había devoción.
✼✼ Se bendicen los términos el día de la Santa Cruz, 3 de mayo, se ponía una
cruz y dos candelas en el suelo y los monaguillos con el cura iban a los cuatro
puntos cardinales; ahora se sube a la ermita de la Virgen del Pilar y se bendice
desde allí.

376
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ Cuando no llovía se hacían rogativas a san Nicolás. En su día se repartían unos


panecillos especiales y estos se sacaban a la ventana para que no apedreara.
✼✼ También se ponían en los balcones los ramos de olivo bendecidos del Domin-
go de Ramos.
✼✼ Hay dos ermitas en el pueblo, una de ellas la de la Virgen del Pilar, que es de
donde se bendicen los términos a primeros de mayo.
✼✼ En la procesión de san Roque en la peana se le colgaban las primeras uvas y
se bendecían.
✼✼ Rogativas para la lluvia también se hacían; concretamente después de la gue-
rra, en 1940, salió todo el pueblo en rogativa dando vueltas alrededor del pue-
blo en procesión.
✼✼ Como protección para el granizo se sacaban a las ventanas y se tiraban los
panecillos bendecidos de san Nicolás.
✼✼ Había un «peirón» que era donde partía la romería a la Virgen de Lagunas.
En Alpartir:
✼✼ Se hacían rogativas para que lloviera, sacaban algún santo y se salía hasta
antes de llegar al cementerio a la primera bodega.
✼✼ Para la piedra las mujeres encendían la candela del Sábado Santo en casa.
✼✼ Se bendecían los términos desde un sitio que se llamaba las Cruces.
✼✼ Hay dos ermitas: ermita de San Cristóbal y de San Gregorio, que son parte de
un convento derruido; en el convento hay un «peirón» y a la salida del pueblo
está la Virgen del Carmen.

Viñedo con paridera.

377
Cariñena

En Cariñena:
✼✼ Alguna vez si no llovía se sacaba el Santo Cristo y se le daba la vuelta al pue-
blo rezando el rosario. Para la piedra no se hacía nada, aunque se ponían los
ramos de olivo en el balcón bajo creencia de que protegían.
✼✼ El día de la Santa Cruz se salía a bendecir los términos y el día de San Antón
se bendecían los animales.
✼✼ El Domingo de Ramos las mujeres recogían y se llevaban piedras en los bolsi-
llos y, en alguna tronada que apedreaba, echaban las piedras a la calle para que
parara de apedrear, pero no hacía efecto.
✼✼ Se hacía alguna rogativa con el Santo Cristo de Santiago.
En Cosuenda:
✼✼ Rogativas se han conocido dos: salían con un Cristo (había que pedir permiso
a Zaragoza), daban la vuelta al pueblo y rezaban letanías.
✼✼ Para las tormentas se sacaba a san Bernabé a la plaza, salía el cura con la reli-
quia a la puerta.
✼✼ Se bendecían los términos el 3 de mayo, se bajaba hasta el «peirón» de San
Bernabé con las banderas de todas las cofradías; ahora se sale al puente.
✼✼ Cuando no llovía, se hacían rogativas a san Bernabé, se sacaba «el viejo»;
cuando había tormentas también se sacaba a la plaza para que no apedreara.

Viñedo antiguo y nueva plantación.

378
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ El día de San Antón bajaban a la plaza con los animales, salía el cura y los
bendecía, y los muleros comían juntos.
✼✼ Hay tres peirónes, el de San Bernabé, San Cristóbal y el de la Forma. Hubo
una ermita de San Juan en tiempos, que los informantes no han conocido.
✼✼ Se sacaba a san Bernabé «el viejo» con una urna cuando había tormenta. El
día de San León del año 1946, como hemos citado, cayó la mayor pedregada
que se recuerda en el pueblo, matando a los pájaros que se cobijaban en los
árboles; se intentó sacar la reliquia a la plaza y hubo que recogerla.
En Encinacorva:
✼✼ Había varias ermitas rodeadas de viña: el Humilladero o Mulladero, donde
para Semana Santa hacen viacrucis el día de Viernes Santo; la ermita de la
Virgen del Mar y santa Quiteria, donde iban a comer el queso.
✼✼ Para la sequía se sacaba a la puerta de la ermita a la Virgen del Mar; otras Cesta de vendimia.
veces se rezaba el rosario dando vueltas al pueblo.
✼✼ El 3 de mayo, día de la Santa Cruz se sube a merendar a los alrededores de la
ermita y el cura, después de misa, bendecía los términos con un tomillo; hoy
todavía se hace.
✼✼ Para San Antón se bendecían los animales en el «peirón» de la entrada, de
San Antonio, y daban vueltas alrededor.
✼✼ El día de San Gregorio no se iba al campo de viña porque se decía que, si no,
se «agusanaban» las cepas; se iba a la ermita y se celebraba la misa.
✼✼ El día del Domingo de Ramos se ponían los ramos de olivo en el balcón para
protección contra el pedrisco.
✼✼ Hay dos peirones: en la entrada del pueblo, el de San Antón y, a la salida, el
de San Roque.
En Longares:
✼✼ Había sequías muy grandes y se hacían rogativas sacando el Ecce Homo en
procesión alrededor del pueblo, y en cada portal de entrada se hacía una para-
da y se cantaban unos gozos. Ahora los gozos al Ecce Homo de Longares se
cantan el 10 de mayo, fiesta de la Santa Espina. Cuando había tormentas y
granizadas, también se sacaba y decían que se paraba.
✼✼ Antes se bendecían los términos el 3 de mayo, se salía a los terreros y desde
ahí el cura bendecía con el hisopo hacia los cuatro puntos cardinales. Ahora
se hace la víspera de las fiestas y se cantan dos avemarías; antes había unos
cantos penitenciales el día de la bendición de los términos.
✼✼ A la salida del pueblo, en los caminos, había peirones. Ahora quedan dos: el
de la Virgen del Pilar y en Carra Épila, otro muy de antaño.
✼✼ El 9 de mayo se hacía romería a la ermita de San Gregorio, donde había una
imagen de este santo que bajaron al pueblo porque la ermita se estaba hun-
diendo. Se hacían rogativas a san Gregorio para que lloviera, y otras veces
cuando llovía iban a la iglesia a rezar para que no parara, sacaban a los chicos
de la escuela e iban al pórtico.

379
Cariñena

Preparativos de vendimia.

✼✼ El día de San Antón se hacía la bendición de los animales, se encendía una


hoguera y sacaban al santo. En las casas que tenían bastantes animales ese día
era fiesta grande.
✼✼ Cuando había tormenta, tocaban las campanas, sacaban al santo a la puerta
de la iglesia y rezaban para que parara la tormenta y no apedreara. Había un
toque específico para esto y todos sabían para qué era.
✼✼ Había una cofradía de agricultores llamada San Julián que se reunía y hacía
una novena y una comida; la hermandad tenía unas fincas administradas por
los cofrades, y el dinero que sacaban era para financiar la cofradía.
✼✼ El día de San Antón los machos no iban al campo, se sacaba el santo a la plaza
y se daban tres vueltas con los animales alrededor de la hoguera. La bendición
de los animales se hacía por la mañana cuando se iba a misa.
✼✼ En Cuaresma, los viernes se venía antes del campo para ir al Miserere, los
domingos en la posguerra no se trabajaba.
✼✼ Cuando no llovía, se hacían rogativas con el Ecce Homo, que se sacaba en
procesión dando la vuelta larga al pueblo y se le hacían novenas.

380
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ Cuando había tormentas, se rezaba a santa Bárbara y se ponían velas en las


ventanas, las campanas tocaban avisando tormenta y el ramo de olivo bende-
cido del Domingo de Ramos se quemaba.
En Mezalocha:
✼✼ Había rogativas, se iba a la ermita de San Antonio, que está a la entrada del
pueblo; iban mujeres y hombres y se llevaba una cruz.
✼✼ Cuando había tormenta o granizada, se ponía el ramo de olivo del Domingo
de Ramos. El patrón es san Antonio y protege las cosechas (o por lo menos a
las personas).
✼✼ El día de San Antón las mulas guardaban fiesta.
En Muel:
✼✼ Hacían rogativas todos, mujeres y hombres, pedían agua para los sembrados y
sacaban la imagen de Nuestro Señor, iban por el pueblo cantando y rezando;
hubo una vez que al salir de la iglesia estaba raso y durante la rogativa llovió.
✼✼ Cuando caía piedra, era costumbre encender la candela del día de la Candela-
ria y se rezaba a santa Bárbara.
✼✼ La patrona de Muel es la Virgen de la Fuente, a la que se le tiene mucha devo-
ción. Cuando había sequía, se hacían rogativas, salían con la Virgen y daban
vueltas por el pueblo, se cantaba: «Agua, Madre, agua, la sequía es grande,
despidan las nubes aguas a raudales».

Productos contra el mildiu. Sulfatadora.

381
Cariñena

✼✼ Se bendecían los términos y se salía a la puerta de la ermita de Nuestra Señora


de la Fuente. Ahora todavía se hace y se bendicen a los cuatro puntos cardinales.
✼✼ Hay un «peirón» a las afueras y otro entre Mozota y Muel de separación de
términos.
✼✼ El día de San Antón se acudía a un «peirón» que tenía una cruz y se daban tres
vueltas con los animales.
✼✼ El 3 de mayo se bendecían los términos en el calvario, una zona alta del pueblo.
En Paniza:
✼✼ Había devoción y rogativas a san Isidro, a san Gregorio, «que sube con los
pámpanos», que tiene ermita, antes rodeada de viñas y ahora ya en el pueblo.
✼✼ A la Virgen del Águila se hacían rogativas por el pueblo para que no apedreara.
✼✼ En las fiestas de mayo, el 22, día de Santa Quiteria (también con ermita rodea-
da de viñas), se bendecían los términos. En la procesión el cura bendice detrás
del lugar hacia Santa Quiteria, abajo en la glorieta hacía Carraencinacorba y
todos los términos en general.
✼✼ Al «peirón» de Santa Quiteria se subía con las peanas y se bendecían los tér-
minos desde la puerta de la ermita hacía todos los lados.
✼✼ Bendición de los campos en los cuatro caminos, Carraladrén, Carraencinacor-
ba, Carracariñena y Paniza.
✼✼ El Domingo de Ramos el ramo de olivo bendecido se pone en una cepa para
proteger de la piedra, aquí familiarmente lo hacían cara a la Virgen del Águila;
aún lo hace alguno.
✼✼ Cuando había sequía, se subía en rogativas a la Virgen y, cuando la sequía era
muy grande, se sacaba a la Dolorosa y se subía a la Virgen andando. Hay una
canción de rogativa que se cantaba siempre («Llueva, llueva, llueva, baje el
agua baje, los trigos se secan, las fuentes no nacen, si no llueve pronto nos
morimos de hambre»).
✼✼ Algunos por devoción injertaban la yema hacía la virgen para que tomara el
injerto.
✼✼ Devoción a san Gregorio: «De la langosta y el gusano líbranos Gregorio san-
to» forma parte del rezo de la novena a este santo. El día de San Gregorio se
bajaba la peana en procesión a la iglesia y se celebraba misa y novena.
✼✼ Para las tormentas, se le rezaba a santa Bárbara, «Santa Bárbara bendita que
en el cielo estás inscrita, líbranos…».
✼✼ Para el agua, se hacían rogativas a la Virgen del Águila, se subía al santuario
con la peana pequeña.
✼✼ El día de San Antón se subían las caballerías a bendecir a santa Quiteria y se
daban tres vueltas.
En Tosos:
✼✼ Se hacían rogativas cuando no llovía, había que pedírselas al cura.
✼✼ Cuando se subía a Santa Bárbara en mayo, el cura aprovechaba y hacía la
rogativa y bendecía los términos. Se subía a santa Bárbara a hombros hasta
la ermita. El cura que les tocó en ese momento era muy vivido, muy religioso
pero cabal y no creía mucho en esas cosas. Cestaño de vendimia.

382
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Labrando con tractor.

✼✼ Cuando había tormentas, se rezaba a santa Bárbara.


✼✼ La bendición de términos se hacía para la segunda Pascua, que varía según la
Semana Santa.
✼✼ En Villanueva se sacaba a San Blas cuando se hacían rogativas, se salía al pilón
de Santa Bárbara y se rezaba.
✼✼ Cuando había tormentas en casa, se encendían las candelas que repartían en
la iglesia el día de la Candelaria.
✼✼ El ramo del Domingo de Ramos se ponía en la ventana y se le prendía fuego
en caso de tormenta.
✼✼ Se bendecían los términos y se iba con san Blas a una era; ahora se bendicen
el día de San Isidro, en el pilón de Santa Bárbara.
✼✼ Para San Antón se hacía hoguera siempre, aunque nevara. Se sacaban los ani-
males y les daban una vuelta. Hay un san Antón en la plaza. También el día
de San Antón los quintos traían un pino y se hacía una hoguera grande, los
mulos tenían fiesta y los bajaban a la plaza de la hoguera, el cura los bendecía.
✼✼ Estaba la ermita de San Vicente en el monte y en el pueblo, San Martín. Había
una ermita de la Virgen del Pilar, pero se la vendieron a la fábrica de alcohol.
✼✼ El 3 de mayo se bendecían los términos y se salía al pilar de Santa Bárbara,
después se iba a una era. Ahora se bendicen para San Isidro.
✼✼ Cuando no llovía, se hacían rogativas, se subía a la ermita de San Vicente y
se sacaba a san Blas y santa Ana (patronos del pueblo). El pueblo iba en pro-
cesión y sobre todo los chicos con los maestros y el cura. Se rezaban letanías.
✼✼ Hay tres peirones, el de Santa Bárbara, el de la Virgen del Pilar y el de San
Roque; a este el día de su fiesta, 16 de agosto, le ponen racimos de las prime-
ras uvas enveradas.

383
Jerez

Paisaje del Marco de Jerez.

384
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Jerez

En Jerez la propiedad la ostentaban grandes propietarios vinculados a las familias


bodegueras.
Existían grandes, medianos y pequeños propietarios. Los grandes propietarios
arrendaban las tierras a otros viticultores. La gran mayoría de la producción era
cultivada por los mismos propietarios. En Jerez, además de los grandes propie-
tarios, existían también gran cantidad de propietarios de pequeños terrenos. A
estos pequeños propietarios se les conocía con el nombre de «mayetos». Eran
aquellos propietarios que tenían unas 5 ha de terreno. Con 2 ha de viña se podía
vivir antiguamente. En Sanlúcar, Trebujena y Rota era donde mayor número de
«mayetos» había.
En las localidades cercanas a Jerez el sistema de propiedad del viñedo era dife-
rente al de la capital; el ejemplo de Trebujena es elocuente: existían principalmen-
te pequeños propietarios. Los grandes propietarios, que equivalían en Trebujena a
unos tres, tenían unas 20 o 25 «lanzadas» de terreno con viñas. Normalmente los
trabajadores de Trebujena, los pequeños propietarios, durante la semana eran los en-
cargados de trabajar las viñas del campo de Jerez y durante los fines de semana tra-
bajaban sus propias viñas de Trebujena.
El sistema de medianería existente en Trebujena es el denominado «mediane-
ro». Este sistema consiste en que el amo pone la tierra y el viticultor pone el trabajo
y los productos fitosanitarios. Las ganancias son a la mitad.

La vid

El nombre de la viña joven es el de «majuelo», que es una plantación de hasta cua-


tro años. En Trebujena se conoce la viña según sus brotes.
✼✼ El primer año se la conoce como «estar en yema». «Tengo una lanzá que está
en yema» (una yema).
✼✼ El segundo año se la conoce con el nombre de «rabo» (la planta tiene dos
yemas).
✼✼ El tercer año se la conoce con el término de «vareao» (tres yemas).
Los tipos de tierras habituales en el viñedo jerezano son tres:
✼✼ «La albariza», «tierra blanca de marga», con caliza y sílice. Es una tierra ade-
cuada para el cultivo, ya que absorbe bastante bien el agua. Normalmente se
halla en las zonas más altas.

385
Jerez

Policultivo Marco de Jerez.

✼✼ «La tierra de barros» es arcillosa; las arenas no son buenas para la vid, y no
se utilizan para cultivos. La plantación de las viñas se hacía fundamentalmen-
te en tierras calcáreas, denominadas «albarizas», menos en «las arcillosas o
barros», y muy escasas en arenas. La situación tenía que ver con la orienta-
ción de la casa y la topografía del terreno.
✼✼ Hay otra tercera tipología, la de «tierra de polvillo», que tiene mezcla, pero
con mayor componente arcilloso. Y otra es la «lustrilla», de color más oscuro.
Para conocer los lugares que se aconsejaban para la plantación, como en otros
sitios, había unas plantas que nos lo indicaban. Existen dos tipos de hierbas que
nos hablan de la bondad para la plantación de viña en esta zona: una es la que se
conoce con el nombre de «sangre de toro», y la otra es la conocida como la «hierba
del podador». Ambas solían salir en las tierras albarizas.

La medida de superficie de la viña

La medida del viñedo es «la aranza» o «lanzá», que en Jerez equivalía a 4472 m2,
al igual que en el Puerto de Santa María, Chipiona, Rota, Puerto Real, Chiclana y
Trebujena. En Sanlúcar, sin embargo, variaba, eran 4752 m2.
Esta extensión era la que se araba una yunta en un día, y tiene su relación con
la cantidad de frutos recogidos en su superficie. Una «lanzada» equivalía a 8 o 9
«carretadas»; cada «carretada» tiene 690 kg de uva, que es la carga habitual de un
carro de mulas.

386
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Yugo de yunta. Museo de Jerez.

Esta cantidad equivale a una «bota de recibo» de 31 arrobas de mosto, con lo


que se concluye el proceso partiendo de que en una aranzada, con la plantación
habitual, se ponían 1400 cepas, que se labraban en un día con yunta, y que, en el
caso del trabajo manual de «cava bien», se hacían diariamente 200 cepas.

El desfonde

La tierra que estaba virgen, de siete u ocho años, había que «agostarla». Esta era
una operación previa a «la señala», la plantación. El «agostado» era una labor que
se realizaba con un arado vertedera compuesto y una reja con pantalla, guiado por
un operario que regulaba la profundidad y la anchura. Este arado era arrastrado
por un cable enrollado a «un carrete» o «malacate», tirado por seis o siete mulos
que daban vueltas alrededor de él. La segunda operación era el «allanamiento» con
el rastrillo.

La plantación

Después de «agostar», venía la «señala» propiamente dicha. Primero había que


tener en consideración la estructura y disposición de la casa de viña. La fachada de
la casa se medía y se disponían los «liños» perpendiculares a la fachada principal,
situada para que los vientos dominantes incidieran en las esquinas. Se orientaba la
casa al mediodía, permitiendo con ello que el sol traspasara el portal.
Para la «señala» se tomaba como referencia un punto topográfico céntrico de
la casa desde allí se sacaban medidas de ramales en cruz y se obtenían las medidas
para el marco real. Estas medidas se establecían por medio de una cadena de hierro
que tenía una serie de «moñas» o trapitos cada 1,50 cm. Primero se hacía el cua-
drado, después se iban rellenando los cuadros y se ponía la cadena encima, y donde
había una «moña» se colocaba un «testigo» o «tiento», que era una caña. En cada
punta de la cadena que lleva las «moñas» va una persona, otra clava el «tiento» y
otra señala. En esa caña se hace el «ahoyado» y se planta el sarmiento, un «hoyo»
por sarmiento.
Cuando se iba a crear una viña, era fundamental la situación norte-sur. De esta
manera les daba el sol a unas, las del norte, por la mañana y a las otras, las del sur,
les daba por la tarde.

387
Jerez

En algunas zonas a esta operación la llaman «marqueo».


Las variedades que se plantan son múltiples: antes de la enfermedad de la
filoxera se producía palomino tinto, y tradicional en la comarca jerezana. Después
de ella se generaliza la uva de palomino blanca. Existen otras dos variedades más de
uvas para la elaboración de otros vinos, como son la uva moscatel y la Pedro Ximé-
nez, que se emplean para los vinos que se llaman del mismo nombre. Con la uva
palomino blanca se obtienen distintos tipos de vinos en función del proceso y las
técnicas de elaboración. Mencionamos también el vino manzanilla (característico
de Sanlúcar), el fino, el amontillado, el oloroso y el palo cortado.
Asimismo antiguamente, además del palomino, que era el 99 %, había una pe-
queña cantidad de uva albillo.
Aunque no dentro de la denominación Jerez, pero también en esta zona, se
emplean otras variedades de uvas con las que se fabrican los denominados Vinos
de la Tierra. En cuanto a las variedades de los mismos, tenemos las especies autóc-
tonas que se están introduciendo de nuevo, como la uva melonera y la tintilla de
Rota.
Con respecto a las variedades actuales, además de las autóctonas, mencionamos
las variedades tintas más importantes, que son: tempranillo, syrah y cabernet. Las
variedades blancas son: chardonnay y verdejo.
Otras variedades minoritarias eran: las uva beba, uva montepila y la castellana,
variedades de piel gruesa y resistentes a los ataques de insectos.
Como forma de plantación, antiguamente se empleó al tresbolillo, después el
marco real y al cuadro.

Horcate. Museo de Jerez. Cultivo de vid y cereal.

388
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Aserpia.

Entre los «liños», los primeros años se sembraban algunas verduras, como pata-
tas o judías.
El sistema de plantación de «serpias» y «piletas» transversales favorecía, por
un lado, la acumulación del agua y, por otro, que el arrastre y la erosión de la tierra
se frenaran.

El injerto

La viña en esta zona puede estar injertada de dos formas distintas: «injerto de
yema», en agosto, e «injerto de horquilla» o «púa», en febrero o marzo.
✼✼ El injerto de agosto se hacía por yema haciendo coincidir la hendidura que
se hacía en el sarmiento con la yema. Se ataba con rafia. Todos los injertos se
«arropan». A partir de diciembre se «desbraga». Consistía esta operación en
descubrir la cepa para eliminar raíces superficiales o descubrir los injertos.
El injerto se repasa y si la yema está dura, es que está buena. Esta operación
se realiza con el tacto de la mano; la que ha prendido se corta y se le deja un
«yemero» por encima del injerto, eso sirve para que tenga arrastre de savia y la
ayude a brotar. En marzo o abril hay que quitar la yema que habíamos dejado.
A esta labor se la conoce con el nombre de «descalzar», para que la otra tenga
más vida. Después, todos los injertos que han prendido se «encañan» y se les
pone un tutor, es decir, atarlos a una caña para que vayan para arriba y pro-
tegerlos del aire.
✼✼ En el «injerto en espiga»: se injertaba la vara con cuchillo de injertar. Se rea-
lizaba a finales de invierno o principios de primavera. Consistía en elegir un
sarmiento con una o varias yemas y hacerle en el extremo inferior dos cortes
en forma de cuña para que entrara en el padrón y soldara con él.

389
Jerez

El cavado manual

Hasta los años 50 todas las labores de la viña se hacían a mano con la azada. Son
varias las cavas que se dan a la tierra.
✼✼ El «estaluzao»: era la primera cava que se hacía en otoño a la viña antes de «la
cavabién» si había mucha hierba, con el fin de matarla con la azada.
✼✼ La «cavabién»: labor profunda que se realizaba con la azada en enero-febrero
con la finalidad de enterrar las malas hierbas y abrigar las cepas. Solía hacerse
por triángulos, tanto en Jerez como en Trebujena y el Puerto de Santa María.
Se daba un golpe y medio de profundidad con la azada, sirviendo el primer Azada manual.
golpe para voltear la tierra y tapar las hierbas y el segundo para allanar el
terreno y cubrir las huellas del terreno del propio trabajador; cada obrero tapa
el tajo abierto que le va dejando el compañero que le antecede y deja abierto el
suyo para que lo cierre el que le sucede; se avanza en diagonal entre las cepas.
✼✼ «El golpe lleno»: labor que se hacía en primavera, normalmente en mayo.
Consistía en cavar y allanar la tierra con la azada sin compactarla.
✼✼ «Golpe rasgo»: cava que se da en junio o julio. Esta no era tan profunda, era
«un rajeao»; se trataba de allanar la tierra o cerrarla.
✼✼ La «bina»: era el nombre que recibía la cava que se hacía a partir del mes de
Azada. Trebujena.
julio. Consistía en dar el golpe con la azada para ahuecar la tierra y asentarla
pero sin voltearla.
✼✼ «Rebinar»: es la última cava antes de la vendimia que se hacía en algunas
viñas en el mes de agosto. Parecida a la anterior, pero solo servía para «plan-
sear» y «asentar» la tierra.

El labrado de la viña

El trabajo de animales en la viña no se generaliza en Jerez hasta mediados de los


años 50. Esto no quiere decir que anteriormente no se emplearan, sino que sola-
mente los grandes propietarios lo hacían por la posibilidad de tener caballerías y
que poco a poco estos semovientes van popularizándose para esas labores.
Azada. Museo de Jerez.
Para una bestia solo era necesario «el horcate» para tirar de «la ganga» o arado.
El yugo era para dos bestias. A la vertedera la denominaban «jabalín» sobre los
cuellos de los mulares se sitúan las colleras.
En cuanto al labrado especial para retener el agua, tenemos que mencionar la
técnica del «aserpiado», que consistía en realizar con la azada y posteriormente
con el arado presas cuadradas, denominadas «alumbras» o «piletas», alrededor de
las cepas para recoger el agua de lluvia. «Las alumbras» o «piletas» eran perpen-
diculares a «los liños», siguiendo las calles de la viña. Los lados de la tierra de «las
alumbras» se conocían con el nombre de «moños».
En el cultivo tradicional había una interacción entre las labores manuales de la
cava con las arrastradas por caballerías. Veamos de forma más gráfica esta interac-
ción de tareas dentro del calendario anual.
Yuguillo. Trebujena.

390
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

TÍTULO

Agosto Injerto por yema y arropado de la cepa.

Septiembre El aserpiado.

Labor similar al aserpiado, pero más pequeña, que consistía en abrir un hoyo alre-
Diciembre dedor de la cepa de unos 20 cm de profundidad para eliminar las raíces superfluas
o para descubrir los injertos o eliminar sus raíces.

Estercolado. Coger madera o los mejores sarmientos para injertar en espiga.


Esto se hacía antes de podar.

Diciembre
Podar. Recogida de sarmientos. Pintar los cortes de la poda.
-Enero

Abrigar el madero o tronco de cepa. Se abrigaba el madero con la tierra


de los montones de alrededor para que la planta no se helase.

Estercolado haciendo baúles en aquellas viñas que lo necesitaban.


Enero
Plantación de la riparia o bravío y se hacían los «murones» o autoplantación.

Febrero
Cavabién. Horquillar. Encañar injerto en espiga si el de yema no ha prendido.
-Marzo

Cava de golpe lleno (abril-mayo).

Azufrados.

Castra: es una poda para quitar los brotes verdes y superfluos de la cepa
Primavera en primavera, y corregir los defectos de la poda si los hubiera.
Es una poda de verde. Se trata de respetar los pulgares y todo lo demás eliminarlo.
Se dejaban los cuatro brazos. Se hacía con una navaja.

Amarrar pulgares: se amarraban los pulgares en una caña para que el viento
no se los llevara. Los pulgares se ataban a la caña con una palma.

La recastra: solía hacerse en mayo. Se realizaba con navaja.

Despuntao del cargao (solo para la viña nueva).


Mayo
Horquillado: se hacía cuando la uva tenía ya un poco de peso. Se sujetaba la vara
con una horquilla de madera.

Despuntar el «cargao de la poda».

Golpe rasgo: cava que se da en junio o julio no muy profunda,


era un «rajeao» superficial, se trataba de allanar la tierra o cerrarla.

Despicao: a las viñas viejas se les hacía el despicao, es decir, quitarle la cabeza
del tallo del sarmiento.
Verano
Binar: era el nombre que recibía la cava que se hacía a partir del mes de julio.
Consistía en dar el golpe con la azada para ahuecar la tierra y asentarla,
pero sin voltearla.

Rebinar: última cava antes de la vendimia que se hacía en algunas viñas en el mes
de agosto. Parecida a la anterior, pero solo servía para «plansear» y asentar
la tierra.

Vendimiar: finales de agosto.

Quitar horquillas. Después de vendimiar, se quitaban las «horquillas»


Septiembre
que se habían colocado para sujetar los racimos de uvas.

391
Jerez

La poda

El primer año la viña nueva en formación hay que cortarla y dejarle dos yemas,
una de formación y otra de «cargao». El «cargao» se despunta en mayo para que
produzca. En la próxima poda se elimina «el cargao».
La poda solía realizarse de mediados de diciembre a mediados de enero. En la
cepa si tenía cuatro brazos, se dejaba la «vara» y la «zaqueta» (varita más corta
con yemas) y dos pulgares. Lo normal era dejar cuatro (una vara, una zaqueta y dos
pulgares).
En mayo se realizaba la «castra». Es una poda para quitar los brotes verdes y
superfluos de la cepa en primavera, y corregir los defectos de la poda si los hubiera.
Es una poda de verde, se trata de respetar los pulgares y todo lo demás eliminarlo.
Se dejaban los cuatro brazos. Se realizaba con una navaja.
Después se hacía la «recastra». Entre «castra» y recastra» se amarraban los
pulgares en una caña para que el viento no se los llevara.
Los niños, antiguamente, a partir de los seis años, iban detrás de los podadores
recogiendo el «chapó» o sarmientos o varas gordas que los podadores iban dejan-
do; estas se empleaban para el fuego de la chimenea.

Tijera de podar. Trebujena.

Cuchilla de podar. Tijeras de dos manos.

392
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En Trebujena la poda solía realizarse de mediados de diciembre a mediados de


enero. Se hacía con tijera con una sola mano. Con posterioridad, vino una tijera más
grande conocida como «tigretone», que se manipulaba con las dos manos. Antes se
dejaban ocho o nueve yemas, ahora sin embargo se dejan unas cinco. De ellos salían
cuatro o cinco.
Después de la poda, se recogían los sarmientos, «chapotes y palillos». Se usa-
ban para cocinar y para enterrarlos como futuros injertos. Otros servían tanto para
cocinar como para hacer «picón», es decir, carbón vegetal. También se vendían
para las panaderías.
Se llamaba «coger madera» a elegir varas de calidad para ser la base de los injer-
tos un mes después aproximadamente.
Otra tarea final de la poda era repintar los cortes con un producto para que no
sufriera la planta; era un insecticida.

El abonado

El estiércol se obtenía de los excrementos del caballo y la vaca, aunque de caballo


se consideraba mejor. La mano de obra infantil era una de las que más se destinaba
a estas labores. A los niños que solían venir andando desde el Puerto a los campos
de las viñas se les ponía a transportar y distribuir el estiércol, llevándolo en la cabe-
za por medio de unos «esportones» de esparto.
La técnica del abonado era la siguiente: cada cuatro o cinco años se cavaba
con azada un hoyo denominado «baúl» o «casilla» de unos 30 o 40 cm. Se iba
abriendo en el centro de cada cuatro cepas. Allí se depositaba el contenido de un
«esportón» y se cubría. También hay que mencionar «el estercolado» de la tie-
rra, que se hacía con «los esportones» de esparto a la par que se iba «agostando»
el terreno con el malacate.

Las enfermedades del viñedo

Veamos un repertorio de insectos y plagas que han atacado al viñedo jerezano.


✼✼ La «altica» o «cuquillo». Es un pequeño escarabajo de color verde metalizado
y de unos 4 mm de longitud. Con la llegada de la primavera, roe las hojas por
la parte inferior, respetando la epidermis del haz, por lo que toman un aspec-
to característico de encaje. Tiene tres generaciones anuales.
✼✼ El «mosquito verde» y la «araña amarilla», junto con la «mangla», son insec-
tos que aparecían y no había tratamiento específico para ellos.
✼✼ «Botritis». Según las condiciones climatológicas, aparece esta enfermedad,
que no era muy habitual por ser terrenos secos; algunas veces atacaba a viñe-
dos cercanos a la costa o al río, en zonas bajas. También puede infectar los
racimos, que se pudren o se secan y se caen. En aquellas épocas, se pudría y
nada más, no había tratamientos.
✼✼ Oídio y mildiu eran las enfermedades más habituales, se trataban con azufre
y sulfato de cobre, respectivamente. Cuando se hacía sulfato de cobre para
el tratamiento contra esta enfermedad, también se le echaba un poco de cal. Sulfatadora.

393
Jerez

La mano de obra

La viña en el cultivo tradicional precisaba de muchas personas. Con el empleo de las


caballerías se redujo notablemente el personal necesario para las labores manuales.
Para estas tareas se necesitaba:
✼✼ «El hombre de mano», que era el que iba marcando el paso, generalmente
una persona fuerte que imponía el ritmo de trabajo, y que solía ser el de con-
fianza del capataz.
✼✼ La cuadrilla propiamente dicha, compuesta por unos 11 hombres.
✼✼ «El burrero», que era el que iba el último. Era la persona encargada de marcar
el triángulo y el que dejaba una marca para señalar lo que estaba hecho o no.
✼✼ Posteriormente, los muleros son los elementos más importantes en la tarea
vitícola.

La vendimia

Se realizaba a finales de agosto o principios de septiembre. La vendimia la realiza-


ban sobre todo los hombres, aunque las mujeres también trabajaban en las fincas Azufrador.
pequeñas.
La uva se transportaba en «canastos». Tenían una capacidad de 12 kg aproxima-
damente. Estaban hechos con varas de olivo sin pelar. Los canastos se llevaban al
carril o vereda y se colocaban sobre «las angarillas». Estas contenían doce canastas,
seis a cada lado del mulo.
La jornada laboral de la vendimia era de sol a sol. La gente dormía en «la casa de
viña» o «casa de la gente» de lunes a sábado. Se quedaban, por ejemplo, en la viña
Tula unas veinte personas en la casa. El lunes y sábado se reducía la jornada a dos
horas. Eso recibía el nombre de «había misa».
Las comidas eran las siguientes:
A las 10 h se hacía «un ajo campero», que consistía en ajo y tomate. Cada uno
llevaba «una puya», que es un trocito de pan y uno echaba su puya de pan en ese
guiso de ajo y tomate.
El guiso fuerte lo hacía la mujer del capataz, que era la encargada de la comida. Se Envase actual de vendimia.
la conocía con el nombre de «la casera». Esta segunda comida se realizaba a las 14 h o
14:30 h, y solía ser un plato a base de garbanzos.
La última operación, que consistía en limpiar «los redores» y «los canastos», se
conocía como «recogida de enseres».
Con posterioridad, la uva se volcaba en «el almijar» de la casa sobre «redores»,
para que se solease durante 24 horas. A la noche se protegía con otros «redores»
para que no la afectara el rocío. Esto se hacía con la finalidad de conseguir mayor
dulzor y más grados.
Solía hacerse «arrope» con el mosto cocido y concentrado, al que se le añadían
trozos de fruta antes de madurar, como melón, calabaza o manzana.
También fue tradicional en Jerez «el uvate», que era conserva de uvas guardadas
en arrope. Las uvas eran las que se conocían con el nombre de «escalitas» del raci-
mo. Estas se volvían a cocer, se reducían y quedaba este producto.

394
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Arquitectura

Veamos alguna información sobre la arquitectura vinculada a la vid tomada de


alguna descripción literal, pero, lamentablemente, no referenciada por los recopi-
ladores de la información.
Se conocen como «casas de viñas» a los caseríos con una orientación peculiar
y adecuada para que los vientos dominantes incidan sobre las esquinas del edifi-
cio. Se orientaban, por lo general, hacia el mediodía, aunque también jugaba un
importante papel la topografía del terreno, permitiendo con ello que el sol penetre
lo más profundo en el portal. Es el lugar donde se localizaba la vivienda del capataz
o casero y el departamento de personal o «casa de la gente». La casa propiamente
dicha tenía un fogarín o chimenea, el dormitorio y la cuadra. En la parte trasera
estaban los talleres para guardar la maquinaria y antiguamente la «casa de laga-
res». La fachada de la casa solía ser un punto de referencia para la plantación de la
viña, situándose los «liños» perpendiculares a aquella.
Las casas de viñas tenían alrededor un espacio que se denominaban «almijar».
En él se colocaban los «redores» para solear las uvas y servía como desahogo para
la casa.
Las casas de viñas están asociadas a grandes propiedades de viñas, digamos
que equivaldrían al cortijo cuando hablamos de grandes extensiones de cereal o
la hacienda de olivar. Se desarrollaron mucho en las zonas del Puerto, Sanlúcar y
Jerez, términos en que la presencia de grandes propietarios de viñas era más acusa-
da que en otras áreas de Marco Jerez, como Trebujena o Rota.
También podíamos encontrar casillas, chozas. Estas eran construcciones he-
chas de armazón de palos y cañas y cubiertas de pastos o pajas que existieron en
pequeñas explotaciones agrícolas, siendo en muchos casos el domicilio habitual de
la familia.

Casa de viña. Jerez.

395
Jerez

Casa de viñas.

Trabajo de aserpia.

El «bienteveo» es la choza pequeña y elevada sostenida sobre cuatro patas o


palos gruesos, cubierta con pasto, redores o esterones de esparto o anea, donde el
viñadero vigila las viñas para que no le roben la uva. Tenían una escalerilla para
subir y servía de cobijo y ocultación para los guardas de viña, que vigilaban los fru-
tos desde el comienzo del envero.

396
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El patrimonio inmaterial

En Jerez:
✼✼ El patrón es san Dionisio, y en torno a él, el 9 de octubre, hay fiestas.
✼✼ En esta población se realiza una romería de las Viñas de Nuestra Señora de la
Merced a finales del mes de septiembre.
✼✼ En los años 60 y 70 había concurso de viticultores el día de San Isidro.
En Trebujena:
✼✼ No hay manifestaciones religiosas vinculadas a la actividad de la viticultura.
Se celebra la fiesta de la Virgen del Palomar en el mes de agosto, en la que los
trebujeneros homenajean a su patrona.
✼✼ El último día de la feria se celebra el Concurso del Racimo de Uvas. También
se ha creado el Racimo de Oro, galardón más importante en el pueblo, que se
concede cada año a una destacada personalidad para el pueblo o del mundo
de las letras, del arte, de la viticultura, del teatro, la música, la historia, etc.

Aserpia.

397
Los Oteros, León

Los Oteros.

398
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los Oteros, León

Agricultura

Los terrenos se clasifican en «amoroso», «pedregoso» y «barrial». Se dice también


«terreno de cascajo», «tierras centenales», «terrenos trigales», «pedrusqueros» o
«terreno de conjo» (este último es muy pedregoso y guarda muy bien la humedad).
Siempre el terreno pedregoso es mejor para la viña, pues el terreno «saposo» o
fácilmente inundable no es bueno.
Cada tierra es adecuada para producir un tipo de vino: para los blancos, el cal-
cáreo, y para los tintos, «pedregoso».
«Bacillar» es el viñedo joven: este término se emplea en el norte de Zamora y
sur de León y llega hasta Toro, cuando es mayor, se llama «majuelo» y también se
oye «parral» o «hincado».

La propiedad

Lo más habitual ha sido la existencia de pequeños propietarios, aunque en muchos


lugares nos han hablado de las grandes fincas, grandes extensiones de viñedo pro-
piedad de personas con pudientes que no las trabajaban.
También se han dado casos de arrendamiento derivado de la ausencia temporal
de algún viticultor, como, por ejemplo, quienes emigraron en los años 70 hacia las
ciudades y focos industriales y de aparcería por situaciones excepcionales, enfer-
medades o porque el propietario no deseaba trabajar porque tuviera otra ocupación
más lucrativa y su hacienda fuera simplemente algo afectivo, heredado…
En muchos lugares no hay más marca que la «lindera», aproximadamente 0,5 m
que se deja sin trabajar, pues se recalca que cada propietario sabía exactamente
cuál era su último lineo.
En otros, como Valderas, Villacalbiel o Ribera de la Polvorosa, se ponía gran
cantidad de arbolado marcando los límites en las cabeceras, y en este caso lo más
habitual eran los almendros, aunque también se ponían silvares.
Los mojones, o dejar un «surco a bayón», era muy poco habitual.
Tenían los majuelos a medias, se sembraban a medias, se ponían a medias, dona-
ba la tierra un señor y a lo mejor los barcillos, y el labrador tenía que estar durante
cinco años trabajando esa tierra hasta que tuviera la primera producción; cuando
ya daba la primera, se partía (dividía) el majuelo.

399
Los Oteros, León

Se contrataba gente para trabajar el viñedo; en esta zona hubo mucho podador.
También se contrataban personas para que abrieran las «hoyas», que eran de metro
en cuadro. Se les pagaba con vino para el año, garbanzos, trigo para las gallinas y
otros productos. Se solía contratar casi siempre a la misma gente, que no tenía
muchos recursos. El criado del año dormía siempre en casa, y los criados de tem-
porada dormían en la pajera en el verano. Pero la mayoría de los empleados eran
gente del pueblo que volvían a sus casas.

La medida de la viña Estadal.

La «hemina» son 833 m2, y el celemín es la cuarta parte de ella. La fanega eran dos
heminas, y 12 heminas, una hectárea. No obstante, hay variantes de la hemina de
secano, la de regadío y con cambios en diferentes pueblos (en Santa María de los
Oteros son 939 m).
La «hemina» de secano era de 1000 m y la de regadío, de 400 m2.
La cuarta es una medida de número de viñas relacionada con el trabajo, y se
dice que una cuarta son 110 cepas. En Joarilla de las Matas se calculan 125 cepas
por cuarta.
En Villacalbiel se dice «coartal» a 100, que es una «hemina», y «la carga» es
1 ha con 12 «heminas», y por lo tanto 1200 cepas.
La «carga» es otro concepto impreciso, que se relaciona con 12 heminas, pero
hay datos muy diversos. En Bolaños la «carga» era más grande, unas 14 heminas.
La hemina era 939 m2. En el regadío era 856 m2, y se llamaba igual a una que a la
otra. Una fanega eran 3 heminas, una carga 12 heminas, y la hemina 4 celemines.
Carrobarrero. Valderas.

El desfonde

En la mayor parte de los lugares se hacía el descepe, «escepar», atando el eje del
carro a la cabeza de la cepa y tirando con dos machos o dos vacas. Previamente se
solía escarbar un poco alrededor de la cepa. Esta operación con el tractor era más
sencilla.
En la zona de Cea recuerdan hacerlo con un «trípole» (trípode), dos vigas altas
con una cruceta que se enganchaba al estrinque de la que todos tiraban haciendo
fuerza con dos cuerdas y otra en medio a la cabeza; era más fácil cuando estaba la
tierra húmeda. En algunos lugares simplemente se escarbaba la cepa con la azada.
El desfonde era una tarea rara que solo se recuerda cuando se trataba de grandes
extensiones, propiedad de ricos que se podían permitir tener un brabante o bravant.

La plantación

Recuerdan que se plantaba «híbrido», uno que llamaban «pajareto». Había mucho,
pero lo arrancaron por ser cancerígeno. Había tres clases de híbridos.
El «prieto picudo», que es la variedad más abundante y la más característica de
la moderna D. O., es prácticamente omnipresente, aunque hay alguna excepción,
como la subzona de Las Matas (Cea) en pueblos como Joarilla o San Miguel de
Montañán, donde no se daba.

400
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Esta variedad convivía con otras muchas dependiendo de los lugares y del capri-
cho de los propietarios, siendo habituales el verdejo, Jerez, mencía, aragonés, ver-
dejillo, morisco, blancote, garnacha, canarrocha o cañarolla y moscatel.
En la parte de Ribera de la Polvorosa se conocen tres tipos de uvas híbridas:
✼✼ Una clase que en Ribera se conocía como «híbrido de la senda»: uva pequeña
y blanda.
✼✼ Otra clase que se daba en la zona era la conocida como «monte» o «uva gor-
da». Esta, si se ponía en terreno arenoso, se agostaba, pero en páramo la pro-
ducción era mejor porque daba más grado.
✼✼ La tercera era una variedad llamada «pajareto», que era mala, se pudría en la
cepa.
El proceso consistía en dejar, en barbecho y después trabajarla bien. Se araba
y luego se abrían hoyas. Quien tenía buenas parejas de vacas marcaba el lineo con
cal viva y clavaba bien la vertedera, y después había que ir a «zoleto», cepa por
cepa otros 20 o 30 cm; y era muy duro. Se abría nada más pasar la sementera y se
plantaba pronto.
En algún lugar sí se recuerda alguna «josa» en medio del viñedo, pero es una
excepción. Como mucho había árboles en las cabeceras de las lindes. Se plantaba
algún «silvar» y «estarquis» para polinizar.

Mapa de cultivo de Valderas entre 1980 y 1990.

401
Los Oteros, León

Entre fincas, antes de la concentración parcelaria, había unas marcas o monto-


nes de piedra para señalar la propiedad llamadas «murias». Era habitual que una
misma parcela tuviera corros de diversas variedades.
En Mayorga, cuando los viñedos se hacían en «pico» (zona de reducida pro-
porción), se les plantaba a tresbolillo para cuando araban tener más rendimiento
con el ganado. Lo hacían con animales para no tener que dar tantas vueltas, ya
que cuanto más largo fuera más rendimiento tenían en el trabajo. Normalmente,
cuando eran «picos», los ponían todos a tresbolillo; pero cuando eran parcelas
rectangulares no, las ponían en «cacho», o sea, «en línea».
Azadón. Audanzas.
Había dos sistemas de plantación. Uno consiste en hacer una hoya de unos
40-60 cm de profundidad, estrecha y alargada, que en algunas zonas del Cea se lla-
ma «camaliebre», aunque lo habitual es referirse a ella como «hoya», «a estaca» o
«gavia», si bien esta es más una zanja alargando el hueco a lo largo de la calle. Pos-
teriormente se introducía la vara haciendo «codadura», donde una parte de la vara
guarda contacto en horizontal con el fondo del hoyo y un doblez endereza la vara en
vertical hacia la superficie. La práctica totalidad de las cepas arrancadas reciente-
mente de una edad aproximada de 80 años muestran en sus raíces esa forma de
«codo». Estas tareas se hacían con el «hoyero» o azada con pico por el otro lado.
El otro sistema de plantación se hizo en algunos lugares del Páramo. Se hacía
plantación en su mayoría directa, sin injerto, y no hacían codadura, era una planta-
ción en vertical. Posteriormente, si prendía se realizaba el injerto.
Se marcaba para plantar en los dos sentidos con una cuerda o varas para mar-
car los lineos y las cepas entre dos personas. Con las mulas se hacían los surcos y
después se cavaba «el hoyo». Otras veces se marcaba la distancia entre las futuras
cepas con «el estadal», que era una especie de compás de gran tamaño que señala-
ba el emplazamiento de las cepas. La plantación generalizada era a 9 pies al cuadro,
que permitía pasar la yunta en invierno y justo en San Juan, pero se ayudaban de un
muchacho para «entornar». Hay varias referencias a 11 pies.
La «hoya» se hacía con la azada de las viñas que tiene pico y pala. Con respecto
a la autoplantación, algunos informantes conocen la operación de la «provena» en
caso de marra, y otros no (de hecho, cuando preguntamos, la confunden con los
«sacavinos» o «sistema palomar»). Los que la conocen suelen destacar que la ope-
ración casi nunca se hacía porque solía fracasar. Incluso en Los Oteros se designa a
veces como «provena» al «sacavinos».
Sobre la realización de acodos, nos dicen que eso se llamaba «alagartar»; no se
solía cortar, porque podía secarse. Se hacía por debajo y quedaba siempre; echaba
raíces, pero sin cortar, y al final la planta moría.
A veces se ponían las plantas ya injertadas, pues se compraban así en los vive-
ros; en muchas se plantaba el «bravo» y después se injertaba, habitualmente a los
tres años. Las varas de «bravo» sobre las que se injertaba después se solían plantar
«barbadas», es decir, con raíces. Para que enraizaran se dejaban en semillero en un
huerto o en algún terreno fresco y, cuando echaban la raíz, se plantaba el «barci-
llar». La mejor época para plantar era noviembre.
Ahora predomina la espaldera. Se conserva la variedad prieto picudo en «ras-
trera», aunque escasea. Otras variedades se podan para una formación más alta
que «el rastrero» y lo denominan «vaso». Para sujetar las varas cuando se ponían

402
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

y evitar que pudieran torcerse o romperse, tenían una tabla que se apoyaba sobre
el cuadro de tierra picada. Esa tabla tenía una hendidura en el centro no pasante,
lo justo para que entrara la vara y no se cayera. Luego se echaba tierra encima o se
pisaba bien la tablilla.

El injerto

Se injertaba a cuña o a púa y se ataba con rafia o un trapo blanco para que se consoli-
dara. Siempre había expertos que sabían hacer la operación. Habitualmente se hacía
en el campo cuando la planta de bravo ya tenía una edad, normalmente tres años.

El cavado manual

En Los Oteros y Valdevimbre, cuando había tiempo, aconsejaban «excavar» toda la


viña haciendo «mojotes» («mojotar» o «amojotar»). Esta labor es buena, aunque
durísima porque orea la tierra y sirve para quitar malas hierbas. Es común en las
cuatro zonas estudiadas.
«En Adviento, un año de aumento» quería decir que se hacían las tareas, en espe-
cial la plantación, en esas fechas de comienzo del invierno. En Adviento (noviembre
o diciembre) hay que excavar la cepa alrededor de la cabeza para que tome el tempe-
ro en invierno. Esta labor tiene distintas designaciones: «hacer la campana», «hacer
la corona», «abrir», «escocotar», «amullir» o simplemente «excavar».
La operación se completaba en mayo: «cubrir» la cabeza con la tierra que se
había quitado en noviembre o diciembre. Se dice: «cubrir», «acorrillar», «acolom-
brar», «acubrir», «acorrear» o «atollar».

Valderas.

403
Los Oteros, León

Estas tareas manuales se completaban posteriormente con el labrado con ani-


males, que se hacía antes de cavar; y se realizaban otras operaciones a la vez, como
quitar los «chupones» o falsas raíces del barbado. Al igual que en otras regiones, la
tarea originaria era manual, se sustituye por las labores con caballerías en la época
del inicio laboral de nuestros informantes, y durante sus vidas se cambia al tractor.
Había quien no tenía ganado, cavaba con el azadón y hacía montones de tierra todo
el majuelo. Consistía en levantarlo, picar todo ello y hacer un montón pequeñico y
otro y otro. Transcripción literal: «En San Juan, que llaman, es cuando se da la otra
vuelta de arada. Se tiran todos esos montones, se vuelve con el azadón y se iguala
otra vez, cortando la poca broza que hay. Como otra vuelta de arada, vamos. Y se
hacía con el mismo arado, el mismo que las tierras y para todo».

El labrado
Reja de arado.
Para realizar esta operación, se precisaba contar con animales de arrastre, que en
la zona fueron vacunos y caballares, incluso mezclando las dos especies con ori-
ginales herramientas de conjunción y arrastre. La posesión de estos bienes estaba
relacionada con la posición económica de cada propietario. Desde el más humilde
borrico hasta el potente buey han servido para arar las viñas de esta comarca. La
opinión generalizada es que eran mejor los bueyes, decían los mayores. Pero des-
pués eso ya fue evolucionando y empezaron con tres caballerías y hasta se adapta-
ron unos balancines de atrás para poner tres caballerías para un arado solo; desde
que empezó eso de tres caballerías, cambió la forma de trabajar. Para el trabajo se
han empleado yugos, colleras, balancines y arados.
A comienzos del invierno se realizaba la «labor de Adviento», que según la dis-
ponibilidad se desarrollaba desde diciembre a marzo. También se conoce por «riel-
ba» o «arada de san Andrés»: esta se trabajaba hacia fuera para facilitar la labor de
excavar la cepa alrededor, aunque, cuando se araba tarde, ya se había excavado antes.
Cada animal iba por un lado de la cepa o «linio», por eso los yugos eran muy lar-
gos, para ir cada animal por una calle y dejar el lineo en medio. Como las vidas eran
rastreras se podía hacer muy bien en invierno; en verano había que mover las ramas.
La arada se hacía en mayo (y a veces en junio y se llama «arada de junio») o
«arada de san Juan», San Juan de Sahagún era el 12 de mayo, también conocida por
«bina/bima»: esta se realizaba hacia dentro para facilitar la labor de cubrir la cepa.
En esta labor ya estaba el sarmiento crecido y, como era rastrera, la plantación
había que «entornar» o «tener rama», operación que realizaban los muchachos
para permitir el paso de la yunta sin romper los sarmientos. A estos jóvenes los
llamaban «volvedores».
Cuando se araba con el arado romano, se «araba a bayón», levantando surcos,
que es una técnica previa al uso de otros aperos que sacan o meten la tierra según la
orientación de la pala de la reja. Casi ningún informante ha trabajado con el arado
romano excepto si lo utilizaba para «arar a bayón», y casi nunca en viñedo. Se uti-
lizó el arado Oliver y posteriormente, el campos. Después ya llegaron los tractores
de forma masiva.
Uno de nuestros informantes habla de dos tipos de arado: uno más primitivo
conocido como arado Oliver, con la camba de madera; y otro más moderno, con la
camba de hierro, llamado arado de campos.

404
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En Mayorga había dos arados: uno de dos manillas y otro de una manilla solo;
el de dos manillas lo usaban cuando araban con par, porque eso no lo podían meter
en viñedos estrechos. Aquí la mitad de los viñedos están a 2 o 2,5 m como mucho,
pero había alguno de 3 m. Los labradores grandes sí usaban arado de dos manillas,
que era de par de dos mulas. Tanto uno como el otro eran arados de «campos».
Después hubo los «becés», donde iba el resguardador más largo, la reja era un
poquitín mayor y volteaba menos que «el campos», quedando el surco algo más
derecho y dejando la tierra un poco mejor.
Como aperos usaban el «yugo real» para dos animales y también con una caba-
llería sola, que era más práctico para arar.
El arado de las vacas era más largo y el yugo diferente. Con machos también
araban con el yugo. La viña normalmente se araba con el romano, que llevaba una
vara larga para que no prendiera la cepa y la sacase. Había un yugo normal para el
invierno, y para el arado de verano se usaba un yugo mucho más largo para poder
dejar el lineo en el medio. Estas labores de las yuntas facilitaban la posterior labor
manual, pero al poco tiempo se comenzaron a abandonar las manuales, siendo
cada vez más complementarias. Cuando llega el tractor, como eran plantas rastre-
ras, labraban a caballo pasando por encima de las cepas.

Mapa de cultivo de Valderas entre 1990 y 2000.

405
Los Oteros, León

En el invierno se ara hacia dentro y en verano se lleva la tierra hacia la cepa. La


primera vuelta que daban con el arado era con una caballería solo y cortaban todo
el viñedo: todas las vueltas, toda la primera orilla de la cepa, el primer surco de la
cepa de los dos lados, con una caballería todo el viñedo; cuando terminaban de
enmarcar, de cortar todo el viñedo, enganchaban con la otra caballería y ya deja-
ban todo hecho para que no rompiera la caballería que iba a orilla de la cepa «los
sardones», o sea, «las varas». En primavera, después de podar, se recomendaba no
hacer labores en la tierra, entre otras razones para evitar la helada; el refrán dice:
«En abril, deja tu viña dormir», «Al viñedo la labor y a la tierra la sazón», «San
Marcelino quita pan y no da vino», este referido a la época de las heladas. Algunos,
después de la segunda mano de labrado, sembraban melones o sandías en las calles.

Minifundio en Valderas.

406
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Pajares. Cepa rastrera.

La poda

En algunos casos nos han hablado de una prepoda o «poda somera», consistente en
quitar la leña gorda, que se hacía en noviembre por San Martino. Cuando se hacía
esta, la poda era tardía y venía bien para las heladas.
Hay dos formas de evitar que la helada agoste la viña, pero aquí se dan contra-
dicciones. La primera, para unos es podar temprano y para otros hacerla tardía.
La segunda es dejar una yema a modo de seguro por si se helara, podar a pulgar y
a vara, si bien en el prieto funcionaba pero en el híbrido, no. Coinciden todos en
que se utilizaba la «podadera» y la «tijera», extendiéndose hasta la actualidad el
uso de esta última. Se usaba tijera de hoja de laurel para cortar los «sardones» o
trozos de madera. Otros empleaban el hacha, y otros el «podín», parecido a un
hacha, para limpiar bien la cepa.
Antes se podaba con «podín», que es como una hoz, más pequeñito y para cor-
tar los «bastigones» por detrás. Por delante tenía la hoja (del podín) y por detrás
forma de hacha. La época de la actividad la refleja el refrán: «La viña regalada en
marzo se poda y en marzo se cava». Cada tres años se hace el proceso completo,
que se denomina «el arreglo del podo».
✼✼ El primer año se conoce como «escavio»: al descubrir la cepa, apartando la
tierra que la había cubierto el primer año desde el injerto, se quitaban todas
las varas, excepto dos o tres. Ese año se «destroncaba».
✼✼ En el segundo año brota lo que se ha dejado del «escavio», con cuatro o cinco
yemas cada vara, y se llama que «la viña está en varas».
✼✼ El siguiente se conoce como «de segundo año» y se dejaban las varas antiguas
que salían, eliminando todo lo nuevo. Esto sería al tercer año, y a la vez esto
se excavaba, se echaba la tierra fuera, se hacía un redondel y se dejaban dos
varas o tres, las varas más guapas que había. Esa operación se hace cada tres
años sucesivamente.

407
Los Oteros, León

Poda y descepe.

Después de excavar, se hacía la limpieza, pues queda toda la cepa descubierta,


y se elegían las varas. El que iba a hacerlo elegía a las que fuesen mejores, las más
fuertes.
No era habitual podar temprano, aunque alguno lo hacía porque excavaba en
invierno. Luego había otro proceso, «destroncar», cuando se empezaba a podar el
excavao: consistía en quitar los troncos, se hacía con unas tijeras grandes y después
se «espuntaba», que era quitar esas tres varas, limpiarlas y dejar las tres puntas
fuera.
Ahora nos damos cuenta de que era ridículo el proceso que se repetía cada tres
años, ya que las tareas realizadas cada año determinaban que la cepa iba a producir
un año más que otro, porque el año que se excavaba se dejaban tres varas nada más,
con lo cual nunca podía producir como el segundo año, y el segundo nunca como el
tercero. Si caía pedrisco o una helada, resultaba imposible coger el 100 %. Este tipo
de poda que cambia cada año en ciclos de tres años se ha utilizado hasta hace poco.
Ahora las cosechas son normales todos los años, siempre y cuando no haya ninguna
catástrofe climatológica o plagas. La idea era siempre podar de febrero en adelante;
pero el que tenía mucho debía empezar antes o contrataba gente.
El refrán lo recomienda: «Siembra temprano y poda tardío». Antes había mucha
mano de obra para poder hacer esa labor, pero no como para dejarla para marzo,
aunque según algunos el menguante de marzo era la mejor poda.
Con respecto al número de varas y yemas, hay tantas opiniones como podado-
res. Algunos se decantan por poda más larga y otros por podas más cortas, pero
dependiendo de las variedades la poda era diferente.
En las cepas de prieto la poda era más larga que en otras variedades y se podaba
calzado en añejo. Es decir, el «padrastro» es la vara nueva de año pasado o lo que

408
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

en Villamañán se llama dejar la «ventana» y en otros lugares «horquilla». Se le


dejaban 4 o 5 yemas por vara en el híbrido y unas 7 en el prieto picudo. A algunas
yemas las llamaban «barboletas».
Las variedades Jerez, mencía, aragonés se podaban calzados en nuevo y se deja-
ban menos yemas por vara.
Los «bastigones» y «varas» es lo que se saca al podo. Los «latigones» en cambio
salen en los bacillos recién puestos y en las cepas, que hay que espampanar, ya que
echan unos «latigones» gordos y si viene aire lo estronca y te seca el barcillo.
Se dejaban sacavinos con el «sistema palomar» en muchos lugares con el objeto
de obtener más cantidad de uva, aún a costa de la calidad, ya que otras veces brota
«una cordera» (una vara) nueva. Siempre se solía quedar «una cordera», porque
las que tenías viejas de antes que quedaba muy gorda y te quitaba más que daba, así
de manera quitabas la vieja y te quedas con la cordera, la nueva.
La operación de «amuzar» consistía en quitar los troncos de la cepa. En Los
Oteros y Valdevimbre es frecuente «amuzar» ya que un año sin podar implica
necesariamente que hay que «amuzar» al siguiente. En otras localidades se conoce
por «estroncar».
La formación de la cepa se hace podando a «horqueta», es decir, dejando dos
varas iguales con cuatro yemas, la ciega, otra llamada de «barbagallo» y dos yemas
francas. «Amuzar» es cuando antes de empezar a podar para formar la cabeza de la
cepa se le quitan los troncos.

Valderas, viñedo podado.

409
Los Oteros, León

Antes se dejaba más carga de la cuenta, el pulgar es una vara con dos o tres
yemas que no dan uvas y solo sirven para formarla. Lo explica así un informante:
«Y una vez formabas y era un pulgar así con una yema, otra yema, la primera, la
ciega, y hay otra aquí debajo que la llamamos «barbagallo», y después vienen las
otras yemas aquí y otra más delante, pero estas ya son yemas francas, estas ya son
de producción. Pero, bueno, de momento en el prieto picudo las tres primeras no
fructifican. Estos echan varas, en el prieto picudo las tres primeras no se utilizan,
cada yema de cada lado hecha un tallo o dos, ese tallo echa otras yemas, bueno,
pues entonces aquí hay un tallo, aquí hay otro, aquí había otro. Reservas el de la
punta porque lo dejabas para ese lado, guardas una vara y otra para otro lado, y así
ya está formada; después de formada limpias el tronco de cada lado, normalmente
se dejaba dos de cada lado, dejando mucha carga, que hoy consideran que con el
tiempo te vas dando cuenta de que, como en todas las cosas, el equilibrio es lo fun-
damental para todo. Hay que dejar cuando vayas a podar, cuando ya esté formada,
hay que dejar, mirar para la cepa, y según el vigor que tenga, tienes que dejar las
yemas de producción, porque no se le puede meter más carga de la que admite, en
caso contrario no llegarían a madurar y además la cepa no tiene jugo para sacarla
adelante. El primer año son «corderas» y el segundo, ya «cancinas», da uva en este
estado porque está sobre una vara del año anterior, «calzado en añejo».
Había una operación llamada «atropar la vide», después de la poda, que era
recoger los sarmientos. Las operaciones posteriores a la poda, lo que hoy se conoce
como «poda en verde», no se realizaba anteriormente, si bien hoy sí.

Relaciones entre ganadería y viticultura

En general, el ganado ovino ha entrado a la viña desde que se terminara la vendi-


mia hasta que empezara a brotar, porque era un derecho de los pastores. En este
asunto hay opiniones para todos los gustos, algo lógico si a veces se daban intereses
opuestos.

Sarmientos. Alcuetas, Los Oteros.

410
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los agricultores no destacan ningún beneficio en que la viña fuera abonada,


sino que consideran que la costumbre solo beneficiaba a los pastores, aun en los
casos en que esta se asumía con agrado. En general, después de vendimiar se per-
mitía entrar a los rebaños a la viña, guardando ciertos momentos de lluvia.
Después de vendimiar, les daban «el hojadero» y pagaban un tanto a la Cámara
Agraria. En Valderas y en las zonas de mayor carga ganadera los conflictos eran
mayores, ya que algunos propietarios admitían la entrada, pero los ganados causaban
daños a los vecinos; normalmente había muchas denuncias en la Cámara Agraria.

El abonado

Tradicionalmente y hasta que llegaron los nitratos, cuando se abonaba se hacía con
la basura de los animales, o bien de cuadra o con palomina. En algunos lugares,
aunque esto depende muchas veces de la prioridad que el propietario tuviera para
abonar el viñedo u otros cultivos más necesitados o más lucrativos, se dejaba cocer
la basura en «abonales» o «herreñales» y, cuando había fermentado, se utilizaba
para nutrir el viñedo. En ocasiones se echaba al lado de la cepa, aunque suelen
coincidir en que esto es un error, y otras se hacían hoyas en medio de los «liños»
y se esparcía por ellas. Se echaban abonos que ya estaban hechos, cocidos. Los
sacaban de las mulas o quien tuviera las vacas, había «abonales» fuera del pueblo.
Al abono le daban una vuelta con frecuencia, considerando la fase de la luna y pre-
firiendo los menguantes.
Se han hecho «zanjas» u «hoyas» para introducir abono, materias vegetales u
otras sustancias entre las cepas.

Las enfermedades del viñedo

Encontramos las siguientes enfermedades frecuentes:


✼✼ La yesca, que se conoce como «carcoma». Para combatirla se abre la cepa con
la azada, porque el oxígeno la purifica matando el hongo y se limpia la parte
dañada.
✼✼ «Coco», «conchudo» o «pulgón», que se convertía en «la lagarta» cuando
ponían los huevos. Se recogían a mano con una «ceranda», haciendo caer el
insecto de las hojas a «la ceranda».
✼✼ Se citan también como enfermedad el «vidrio» y «el polvorín».
✼✼ Había «una gata», así lo llamaban aquí, un insecto que juntaba la hoja, anida-
ba dentro y se comía las hojas.
✼✼ Algunos hablan de «la parpada», pero no nos queda claro que la plaga atacara
a la viña.
✼✼ La «tiñuela» es el nombre que recibe el oídio.
✼✼ Cuando la cepa tenía pulgón, un bicho como la mosca, actuaban contra ella
por la noche, ya que de día volaba. Tenían una especie de embudo y abajo una
media o calcetín viejo con el que tocaban el pámpano de la cepa, caía ahí, y al
salir el sol había que dejarlo.

411
Los Oteros, León

Para combatirlas, existían los siguientes remedios:


✼✼ Se utilizaba la «piedra lipe» en la mayoría de los casos; era medio azul y algo
verde. Y los terrones se molían con un martillo, se echaban a remojo y al día
siguiente se esparcía en la viña. Es lo que denominaban «caldo bordalés», que
se utilizaba para el mildiu y para el «polvín».
✼✼ También se usaba el azufre amarillo para sulfatar. Se empleaban «bombas»
para dar este tratamiento, que son los depósitos transportados a lomo de caba-
llería con presión de aire. Aunque ese término se aplicaba asimismo a los
aparatos individuales de mochila que se conocieron posteriormente.
✼✼ Antes de eso se daba el azufre, el de flor, a todas las cepas que tenían «polvín».
Venían de la parte de Murcia todos los años, ganaban mucho dinero y ya no
salía nada de «polvín». Envolvían azufre con cernada muy buena, de leña. Lo
daban hacia mayo, pero si estaba muy cargado lo daban dos veces.

La meteorología
Contra el granizo, en algún lugar de Los Oteros se habla de sacar a santa Brígida
para que proteja de los malos temporales. En general, la helada y sobre todo el
pedrisco se ven como algo en lo que la acción humana tiene poco poder, y en caso
de que hagan una visita inoportuna se asume con resignación.
En la zona del Cea dicen que en los días de niebla hay que tener especial pre- Azufradora.
caución con las labores que se realicen, ya que en vendimia los gajos de uvas son
mucho más delicados y las uvas se desprenden muy fácilmente. Por la mañana tem-
prano, si hay rocío o niebla, no es aconsejable azufrar, puesto que los rayos del sol
hacen efecto lupa sobre los brotes y junto con el azufre puede llegar a quemarlos.
Se considera que las viñas en las laderas están mejor para evitar los vientos
perjudiciales.
En algunas zonas se piensa que quemar paja es beneficioso contra las heladas.
Contra la helada se aconseja podar en cuarto menguante de marzo como muy tar-
de. A veces recomiendan dejar la poda un poquito más larga de lo que pide la varie-
dad, por si se helara el primer brote tener otro de seguro. Otra opinión es que, si
cuando empiezan a venir los brotes cae un hielo, si coincide que haces humo con
ruedas de desecho de coche para proteger la planta de los rayos del sol, el cambio
de temperatura del sol junto el hielo quema y muele la planta, pero así se tiene la
protección del humo a la salida del sol.
Cuentan que cuando iba a resucitar Dios, y estaban dando las 9 h, ya tenía pre-
parado nueve «chinos» o «cantos» pequeños y, según iban dando las campanadas,
cogía por si venía una nube y los tiraba y rezaba un Padre Nuestro; al tiempo tiraba
uno para un lado, otro para otro y otro para arriba. Y sería por lo que fuera pero
paró la nube, la tormenta. Decían: «El tiempo dijo al tiempo lo que el tiempo no
sabía, el tiempo lo tapaba y el tiempo lo descubría».

La vendimia
Se vendimiaba en octubre, por San Froilán, y duraba 15 o 20 días habitualmente. El
híbrido se debía vendimiar antes, en septiembre, pues maduraba más pronto. Era
una actividad que podía ser familiar, aunque requiriera mano de obra de fuera. En
algunos lugares era escasa, pero en Valdevimbre se contrataban muchas cuadrillas
procedentes de la Montaña, el Órbigo, La Bañeza, Arrabalde de los alrededores.

412
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Mapa de cultivo de Valdevimbre entre 1980 y 1990.

Mapa de cultivo de Valdevimbre entre 1990 y 2000.

413
Los Oteros, León

Se cortaba la uva con navajas, también con cuchillo, pero en general con navaja.
Algunos con «un podinche» y «tranchete». Se utilizaban «talegas» o cestas de vendi-
mia y de mayor tamaño o «serón». Se colocaban las uvas sobre la paja de centeno, sobre
«cuelmo» en el desván del hogar. Preferiblemente, era el verdejo el que se guardaba.
Se tiene la percepción de que la vendimia era una auténtica fiesta de juventud y
de hecho había baile todos los días.
Con las uvas pasas, sobre todo con la verdeja, se hacía un pie y se elaboraba en
febrero «el vino de tostadillo», que era muy dulce y muy preciado, por lo que no se
comercializaba, sino que se consumía en familia.
También hacían un vino bueno con el vino blanco, que llamaban «el estello»,
que salía de la uva sin pisar. Cuando se tiraba la uva al lagar, escurría del golpe y a eso
se llamaba «el estello». Después para endulzarlo, si se quería endulzar, se lo dejaba
fermentar y también se echaba 1 l de orujo al cántaro y 1 kg de azúcar, y quedaba un
vino extraordinario. Quedaba más blanco porque si le pones «madre» cubre, y esta
era sin hollejos, por lo que no tomaba color.
Y después de ahí, los ricos del pueblo hacían «el plas», que eran los restos finales
de la prensa y las madres que se sacaban del vino, cuya uva se volvía a pisar. En otras
Cesto de vendimia.
zonas lo llaman «licoplas».
«El mostasí» era similar, echando orujo al mosto y algunos, azúcar también, para
cortarle la fermentación. La receta era que 2 l de aguardiente se añadían a 6 l de
mosto y 1 kg de azúcar.
En vendimia se decía refiriéndose al que no tenía bodega: «Tener viñas sin lagar es
tener viñas con pesar», ya que se debían vender a mal precio al no poder elaborar vino.

El sarmentado

Los sarmientos se usaban como carbón vegetal en los braseros, las cocinas y las glo-
rias. Se amontonaban en la viña después de la poda; previamente las mujeres y los
niños los habían recogido, «atropaban las vides». Se ataban a partir de «un vilorto»
para hacer manojos, y se almacenaban en las «tenadas» de las casas.
A las gavillas las llamaban «mañizos». Se cogían dos varas largas, se colocaban
bastante bien los cortes y se hacían unas varas; esta operación se hacía de rodillas.
Era bonito ver a las mujeres con unos mantos gordos que tenían «pa» no marcarse
las rodillas, y luego se iban trenzando como una coleta, una coleta grande. Eran obras
de arte. Ahora veo aquellas y no le das importancia. En un pueblo de estos había una
tenada en cada casa, pero enorme. Esos sarmientos ahí almacenados se vendían, para
hacer leña.

Arquitectura

En la zona del Cea, hacia la Tierra de Campos, había casetas de viña de adobe, la
mayoría de planta cuadrada, pero también algún chozo cupulado. Son numerosos
los palomares que circundan dichos parajes, así como caseríos abandonados. Tam-
bién eran frecuentes las construcciones de barro, con refuerzos en ladrillo cocido
en ciertos casos.
En la comarca de Valdevimbre, Los Oteros y Páramo recuerdan la existencia de
construcciones a modo de casetas, especialmente en las fincas grandes. En algunos

414
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

casos recuerdan que se protegían de los vientos cuando hacían labores con unas
simples zarzas o con nada.
Los «casetos de viña» eran numerosos, y en Valderas hemos podido verlos desa-
parecer durante el trabajo con motivo de la puesta en marcha de la Concentración
Parcelaria que ha concluido durante 2010. Esta concentración ha acabado con la
red de caminos, el sistema parcelario tradicional, ha destruido las construcciones,
quedando solamente algunos palomares y antiguos caseríos que estaban hechos de
materiales más nobles, como el ladrillo cocido. Ha supuesto un cambio radical que
se ha ido sucediendo durante los últimos años.
En la comarca destacan los conjuntos o barrios de bodegas bajo tierra. En algu- Bodegas. Los Oteros.

nos lugares, como en Valdevimbre, son espectaculares. Hay localidades, como Val-
deras y Gordoncillo, que tienen bodegas bajo las casas.

Patrimonio inmaterial

Se hacían rogativas en primavera o la bendición de campos en San Isidro, pero con


carácter general para todo el campo, viñedo y otros cultivos. En algunos lugares
sí se sacaba a santa Brígida, santa tormentera, pero esto no eximía de los ritos de
primavera, ya dichos, como rogativas y bendiciones de campos. Había también pro-
cesiones contra la «parpaja», que fue el ataque de un insecto.
En algunas localidades tocan las campanas. Había un campanero, el señor Loren-
zo, mayor, tocando las campanas: «Tente nube, tente tú, que Dios puede más que
tú», decía el campanero, y el cura, allí delante de la nube con el hisopo dándole.
Luego había otra rogativa a san Marcos, que lo sacaban cuatro o seis días a la
entrada del pueblo y bendecía el campo y otro día iba para otro lado. El día de San
Marcos, el día de San Isidro y el 9 de mayo, eran los tres días que se salía a bendecir
el campo. Una procesión por san Gregorio, el 9 de mayo, iba a más de 1 km por un
camino, por el camino Castrillo (Castilfalé), hasta una cuesta que había que subir-
la, un camino con una de cantos… con los zapatos rotos, y después venía y cogía
las afueras del pueblo e iba a las bodegas, hasta el Alto de la Vita, sin parar, llegaba
uno cansadísimo.
A los que llevaban el santo les pagaban, porque pesa mucho, quedaba el hombro
dolorido por unos días. Era para rogativas, bendecir el campo y cosas que venían de
antes, como en Valderas con la Virgen a Otero, en Santa Cruz y el Pan y el Queso.
Centro de Interpretación del Vino.
En Moscas se bendicen los campos, se sale alrededor del pueblo y los curas lo Gordoncillo.

bendicen el día de San Gregorio; en Valcavado se celebran el Día de Pasquilla, el


domingo después de Pascua y también San Isidro.
Asimismo hay que citar «las brujas» o «tornaos», que son fenómenos atmosfé-
ricos que hacen caer objetos del cielo; cuentan que hasta sapos cayeron: «Un sapo
que caía, y he visto en el tiempo que tengo dos veces, y es que cargan en las lagunas,
esos «soplones», esas brujas, esas chismas, cogen esos remolinos y, levantan hasta
piedras y objetos por el aire y, cuando pierde altura y cae, cuando pierde fuerza
arriba, caen».
Una forma de predecir e interpretar el tiempo son «las cabañuelas», que corres-
ponde a que los doce últimos días de diciembre y primeros días del año te dicen el
tiempo de ese año que viene. Vas repasando los meses, correspondiendo cada día a
un mes, enero, febrero, marzo…, hasta el 31 con diciembre, y luego el 1 otra vez de
diciembre, hasta el 12 de enero, que es enero. Vino de la Tierra de León.

415
Madrid

Viñedo sin labrar.

416
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Madrid

La vid
Los tipos de tierra más habituales eran:
✼✼ «Arenosa», que es una clase de tierra suelta que en Colmenar de Oreja la lla-
man «viso».
✼✼ «Campillera», tierra más colorada y que cuando llueve apenas se puede pisar.
También «tierra pedregosa», «tierra arcillosa», rica en arcilla. De este tipo es
la «tierra cruda».
✼✼ «La tierra de la vega» era la mejor, muy suelta, y en ella corrían tan bien las raí-
ces que hasta se daban viñas sin el injerto, porque, según el informante, andan
más las raíces por la arena que la filoxera.
✼✼ «Calvero», zona de abundancia de yeso. Detectable por su color blanquecino. Cepa vieja.
Es una tierra mala.
En Villaconejos «las tierras arenosas y guijarrosas» son las buenas para la viña.
Las tierras con guijarros son buenas. Las otras tierras, por ejemplo, la «tierra rubia-
dal», era una tierra buena para melones, oliva y también vid. La tierra desde Villaco-
nejos a Aranjuez era más fuerte y el tipo de esta solía remanarse.
En Valdilecha las tierras fuertes son para plantar viñas de vino tinto, para las de
blanco no sirve.
Hay un tipo de tierra que llaman «casqueros», que es una tierra «con mucha
peña», muy pedregosa, por lo que es muy buena para las viñas y también para los
olivos porque las raíces se meten entre las piedras y enraízan bien.
Si la viña es joven, la llaman «postura» siempre que esté sin injertar; cuando
pasa este proceso, ya es «viña». En Carabaña se llama a la viña «majuelo» hasta los
14 años, y «hacha» a partir de los 20 años, por ser el momento en que había que
quitar leña del tronco de la cepa con hacha.
Los límites se realizaban con mojones o con «los acirates», es decir, montonci-
llos de tierra entre las dos lindes. Otras veces los mismos caminos hacían de líneas
divisorias de la propiedad.
Con respecto a las plantas silvestres, encontramos:
✼✼ «La cañota», la grama y el «morronguillo».
✼✼ «Flor blanca», «cerrizos», «rubia», «coja perros», cardos pellejeros, cardos borri-
queros.
✼✼ El «arrancamoños» se retiraba durante dos o tres años, porque las semillas
florecían alternativamente.
✼✼ Y el cardo negro, el cardo blanco y las alogeras tanto blancas como rojas.

417
Madrid

Construcción en el viñedo.

La medida de la superficie de la viña

Las variaciones de medidas en esta zona son enormes, aunque vemos una cierta
repetición de que una fanega equivale a 400 estadales, igual a 3333,33 m.
Y en cuanto a cepas por superficie:
✼✼ 1 fanega = 350 cepas.
✼✼ 1 ha = 1050 cepas. Lo que ocurre es que vemos pueblos en los que una fanega
equivale a 400 cepas, lo que equivale a 1200 cepas/ha.
Respecto de la superficie y jornada de trabajo:
✼✼ Se araban con arado, unas 500 cepas al día.
Cada calle tenía 10 surcos. El pie se usa para medir la distancia entre viñas,
tanto al marco, como al tresbolillo. Entre cepa y cepa había de 10,50 a 11 pies. La
relación entre la superficie y el número de cepas son dos marcos para medir y se
usa el marco castellano. Siete pies equivalen a 28 marcos.
Las fanegas son iguales tanto las de secano como las de regadío, y para medir el
trabajo de un día se utilizaba el término «peonada» u «obrada».
La producción está en función del tipo de uva y de terreno, pero como término
medio podemos decir que son unos 6 kg por cepa, es decir, 2400 kg/fanega.
Se planta un olivo cada tres cepas y se coloca «binao», «terciao» o «cuarteao»,
según si entran 2, 3 o 4 unidades:
✼✼ En Colmenar siempre se ha medido en «estadales», 1 estadal equivale a 7, 77 m2.
✼✼ En El Álamo una fanega es igual a 550 estadales (0,65 ha; 1 ha es igual a
1,5 fanegas). Pero en otras zonas nos hablan de que una fanega son 400 esta-
dales.
✼✼ En el Molar se plantaba al marco real a 9 pies y al tresbolillo a 11 pies. Estadal
era el espacio ocupado por una cepa (9 pies).

418
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ En Morata la medida de superficie utilizada es la fanega con distinta superfi-


cie, pues en la vega son 1800 m, en el cerro el doble, 3600 m y en el terreno
entre la vega y el cerro la mitad.
«La huebra» son 3700 m y es la superficie que se podía arar en un día de jornada
de trabajo normal. Una hectárea equivale a 1200 estadales, y a su vez la hectárea
contiene de 1100 a 1200 cepas, luego se ve claramente que es un estadal por cepa.
La hectárea o, lo que es lo mismo, 1200 estadales son 10 000 m2. La fanega en el
llano de secano son 150 estadales y la fanega en la vega equivale a 400 estadales. Se
araban en un día 500 cepas en vaso. Esta tarea se denominaba una «obrá»·
En Navalcarnero la relación entre la superficie y el número de cepas era:
✼✼ 1,5 fanegas = 1150 a 1200 cepas/ha.
✼✼ 1 fanega= unas 400 cepas.
En Valdilecha la jornada de trabajo y la relación de superficie que se cultivaba
variaba en la arada según el tipo de arado empleado; por ejemplo, con el de verte-
dera se araba menos superficie y con el común más, pero como término medio se
araba una fanega y media en un día.
La relación entre la superficie y la producción era que se vendimiaban en un
día 1000 kg de uva blanca y 700 de uva negra aproximandamente. Cada cepa, por
término medio, daba 4 kg, más la de blanco y menos la de tinto.
La jornada laboral era de sol a sol. Por ejemplo, para arar la tierra en un día se
araba una fanega y media, esta superficie de tierra equivalía a «una obrá».
En Villarejo utilizan la fanega como medida de superficie, que tiene 3333 m.
Una fanega es 1/3 ha. En una fanega se plantan de 300 a 320 cepas.
En una jornada de trabajo se labra una obrada, que son cerca de 800 a 1000
cepas.
La arroba de vino son 16 l y equivale a 11,5 kg. Esta equivalencia entre volumen
y peso es errónea pero muy extendida en la comarca, relacionando la arroba de
vino con la arroba de peso.

El desfonde

No han conocido mucho el desfonde hasta ahora, que hay sustitución de cultivos,
también por las subvenciones de la Unión Europea. Se realizaba con azada, pero la
mayor parte no lo conocieron, solamente se trabajó arrancando con cadena engan-
chada al tractor.
Se dejaba descansar el terreno entre 6 y 8 años, para desinfectar la tierra y que
se recuperara, no plantando ningún cultivo en rotación y nunca se debe replantar
en el mismo hoyo de la viña que se ha descepado.
El descepe se hacía en otoño, después de la vendimia, y se realizaba con el «aza-
dón» haciendo un hoyo para arrancarla; también se usaban la «picola» y el «des-
tral» para arrancar y cortar las raíces.
No tiraban de la viña con animales porque salía mal y se rompían las cepas, obli-
gando después a cavar. Finalmente, sí usaron el tractor para arrancarla.

419
Madrid

Plantación de olivos en viñedo.

La plantación

Para marcar y señalar la propiedad se empleaban los «majanos» o montones de


piedra, de los extraídos al arar, que se agrupaban en los extremos de las fincas.
También se dejaban «lindes», es decir, un espacio o «caballón» sin labrar.
Se usaban «mojones» o «hitos», que se colocaban entre dos linderos, y debajo
como testigo se metían unas monedas para asegurarse que nadie movía el mojón.
De la finca vecina se colocaban las viñas solo a 6 pies para partir la calle entre
los dos propietarios.
La plantación se hacía con una cinta de esparto, con una serie de motas o telitas
sujetas a ella y que indicaban las distancias para plantar; esta medida se señalaba
clavando en el punto un «torobisco», que era una planta que servía para indicar
dónde se debía realizar la cava. Esta técnica se conocía con el nombre de «mar-
quear».
Otra forma que emplean para esta tarea es el término «amistar», es decir, medir
la distancia. Con la mano izquierda se llevaba una caña con la misma medida de
largo que la cuerda que llevaba las «motas». En principio se tira la maestra y des-
pués se saca «la cabañuela», es decir, se obtiene así el triángulo equilátero.
Es expresiva esta forma de marcar: el sistema de plantación que se ha utilizado
ha sido colocándose dos chavales en el centro de la tierra de forma que, partiendo
de esta línea general, fuesen «aliñando» o marcando los «liños» en la tierra parale-
los a ella. Para ello llevaban una cuerda con una caña colocada a distinta distancia,
aproximadamente, a unos 75 cm, de manera que otro muchacho la clavaba en la
tierra y así marcaban el lugar donde debía plantarse el sarmiento. Pico para plantación.

420
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

A continuación, hacían la hoya para plantar el «barbao» o barbado, lo tapaban


echando tierra con el azadón formando la «mulla» o montón de tierra y colocaban
una caña para que al arar se viese bien y no se cortase o estropease.
Otra fórmula aplicada en Carabaña consistía en hacer hoyos de 40 ×40 cm,
que se van marcando con una cuerda de esparto que lleva atadas a una determina-
da distancia unas hebras de lana, que llaman «mariposas», para saber la distancia
entre planta y planta. Para señalarlo clavaban «los mistres», varas de la planta de
torvisco. La persona que iba haciendo los hoyos era llamado el «hoyador». No han
tenido en cuenta las influencias de la luna; la época adecuada para la plantación
es el mes de abril y mayo, cuando la savia del sarmiento subía con más facilidad.
En Chinchón se plantaban en «vasarillas», que eran una especie de terrazas o
bancales y se cavaban con el azadón para prepararlos.
Se plantaba el sarmiento «al codo», es decir, doblado en ángulo recto y la mitad
enterrado en dirección al norte, porque así al crecer tiene más sombra y está más
protegida la cepa.
La forma de plantación era al tresbolillo, a 11 pies, y al marco, de 3 × 10 pies.
También se plantaba a manta o en línea; incluso se hacía al «terque», que es en
triángulo y de esta forma se plantaba un número mayor de cepas que si se realizaba
a «manta».
Se hacía el desfonde en el mes de febrero. Para ello, en primer lugar, se mullía
bien la tierra y, después, con una barra o «almaena» se hacía el agujero u hoyo para
«ahoyar» con un «azadón de monte» y se plantaba el sarmiento. Se escogía una
tierra buena y sin piedras.

Policultuvo.

421
Madrid

En las lindes se plantaban higueras y membrillos, así como una noguera en un


extremo de la viña para dejar el hato, sobre todo en la zona de Villarejo.
Entre las hierbas silvestres en el viñedo aparecen:
✼✼ «Colleja», «rosa blanca», «vallico», «cañocla» con tallos gordos.
✼✼ «Torvisco», «mojigatos», «ceñiglos», «moro negro», la «correvuela», que es
trepadora.
✼✼ También conocen la grama y el «quebrantacamas»; esta última era muy per-
judicial porque enraizaba muy profundo y al arar impedía levantar la tierra
con el arado, ya que no podía arrancarla.
✼✼ «Abrojos», las «mielgas» en tierra de cereal.
✼✼ «La hierba del podador» era medicinal.
✼✼ La «argamula», hierba de mala calidad.
✼✼ Salían unos espinos que llamaban «majuela».
✼✼ «Sierpes», grama, «avena loca», «rosa amarilla».
Como muestra de que una tierra es de calidad, aparecen «los borrinegros», y
se consideran hierbas malas el cardo, la mielga y beneficiosa el caillo. Asimismo,
refleja la bondad de las tierras las ajungueras, que es una planta que echa el nabo
hondo, por lo cual se sabe que la cepa en ese terreno puede echar buena raíz. Hacha para poda.

Hay alguna referencia a la autoplantación; por ejemplo, en El Molar se deja un


sarmiento sin podar, enrollándolo durante dos años hasta que alcanza la longitud
suficiente para atravesar la almanta, se lleva hasta el hueco de la falta y se entierra
profundo para no ser arrancado al arar. Una vez que arraiga se corta el sarmiento
para separar las dos plantas, en otros casos se dice que no hay que cortar. Se cono-
ce como «revuelto». Otra forma era sacar «una sierpe» y se autoplantaba no muy
profunda.
Como variedades de uva empleadas encontramos: tinto Madrid y cencibel,
sirach, teta de vaca, airen, Jaén, malvar, pamplinas, garrapatanegra, sangre de Cris-
to, gallega, tinto macho, uva de color y garnacha.
Abundaba el blanco, como albillo, malvar, blanco Jaén y pardilla. Para uva de
mesa, la cojón de gato, que también se colgaba para su consumo en invierno.

El injerto

En verano se marcaban las púas que tenían los mejores racimos para no podarlas,
y así en primavera coger las varas y en fresco realizar las púas. Las varas se enterra-
ban si no se hacían las varas en el mismo día para que estas no se secaran.
Injertaban «a costadillo», que era injertar en el nacimiento de una vara por su
cara superior.
También nos hablan del injerto de púa, es decir, se hace una raja en «el patrón»,
se metía la púa y se ataba con una cuerda que después se pudría. A los sarmientos
de injerto los llaman «pértigas o varas».
Al barbado también lo llamaban «acodado» por la forma doblada con la que se
introducía en la hoya; se hacía el primer año, el segundo año y el tercero. En los

422
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

años primero y segundo se daban las labores de arada propias de la viña, los «ver-
deros»; el tercero se dedicaba al injerto en la cepa y daba unos racimos malos y
también «calpones»; al quinto año echaba los primeros racimos de calidad.
En Valdilecha se hacía la tarea por parte de profesionales. A los dos años de
plantar el sarmiento hay que injertarlo en primavera, cuando el injerto era del tipo
de púa. Si se ponía el tipo de «yema», se hacía en septiembre; consistía en cortar
las yemas de los sarmientos e introducirlas en el corte en punta de flecha que se
había cortado en el sarmiento de la cepa con una tijera. Normalmente había per-
sonas especializadas que se dedicaban a injertar. Para ello llevaban preparados los Podón y funda de esparto.
injertos que previamente habían conseguido al cortar los sarmientos de otras cepas
con las que se iba a injertar. Los dejaban preparados dentro de una tinaja sin agua,
solamente el frescor del barro era suficiente para que se mantuvieran frescos y no
se secasen. Para hacer el injerto acudían en cuadrillas. En primer lugar, los injerta-
dores abrían el corte con la navaja, introducían el injerto y lo ataban al sarmiento.
A continuación, iban otros hombres tapando el injerto para protegerlo.
Según la calidad de las tierras, se ponía un portainjerto u otro. Los mejores
son el Rister 110 y el 3309; el 1309-Riparia para tierra floja.

El cavado manual y el labrado

Hay escasas referencias a las labores de cava, todos los informantes han oído hablar
de esta tarea pero nunca la han efectuado. Sí que han complementado el labra-
do con alguna tarea manual con el azadón, como describiremos. Recuerdan que
la tarea manual realizada exclusivamente con azadón se llamaba «amorterear» o Arado.

«hacer el mortero». Otra designación era «acombrar», que es cavar un agujero


alrededor del tronco y cerrarlo.
Se cavaba la cepa con el azadón una vez arada para remover la tierra que había
quedado alrededor sin que el arado pudiera llegar a ella, y además se amontonaba
la tierra alrededor para proteger a la cepa de la helada y hacer que la humedad de
alrededor de la cepa se mantuviera más tiempo.
El primer año se araba varias veces. El segundo año y siguientes se descubrían
las cepas con el azadón y se quitaban las raíces que salían hacia arriba; lo llamaban
«desverbajar» y se hacía para conseguir que las raíces fuesen hacia abajo; después
se volvía a cavar alrededor de la cepa.
Las formas de protegerla de la helada era, antiguamente, haciendo una cubrición
con tierra: se «amorteraba». Sin embargo, en el mes de mayo o junio se «refresca-
ba» sacando la tierra más fresca del fondo, cuanto más alto fuese el mortero mejor,
,porque así protegía más la cepa.
Se araban ocho surcos por «almanta», se daban tres o cuatro «vueltas», la pri-
mera se llamaba «alzar», la segunda «binar», la tercera «terciar», etc. A la activi-
dad se la denominaba «dar vueltas». No son partidarios de dar más de tres vueltas,
porque consideraban que la tierra perdía humedad.
Nos mencionan el término «volteleando», que consiste en dar la vuelta a la
tierra hacia el surco para darle una vuelta completa.

423
Madrid

Arado sobre tinajas de vinificación.

Después de que se plantaban los injertos, se esparramaba la tierra, y llegaban las


labores de vertederas con tres «vueltas». El primer año no tira la cepa y se apodera
la hierba, por lo que hay que dar muchas «vueltas» para eliminarla.
En el invierno, si estaba bueno se araba y se «marreaba», es decir, se reco-
rrían las cepas para repararlas poniendo las «marras» o faltas. Por estas fechas, al
cavar las cepas, se «quitaban las sierpes», que eran los tallos que había que quitar
de las cepas.
En la mayor parte de los casos, el primer año se «mullía» y se cavaba con el
azadón, y después se «alzaba» y «cruzaba» con el arado. Este era el final de la ope-
ración de escavonado, realizar «el mullido».
El refranero recuerda que entre junio y julio se vuelve a arar según cómo evolu-
ciona la cepa: «Las vueltecitas de San Juan son buenas, que todos lo saben y pocos
lo harán».
Hacer polvo consiste en pasar una cuchilla tirada por la caballería a finales de
junio o julio, para levantar polvo y que este cayera sobre las hojas para protegerlas.
En agosto se da «devinadora» para llevarse la broza, es decir, es desbrozar con
una arada muy superficial.
Se araba por calles, a cinco surcos o cuatro surcos, según la anchura. Luego
se cruzaban. Casi siempre se plantaba al tresbolillo, y se trabajaba a tres calles y
algunas al marco real (dos calles). Había otras técnicas, como arar en paralelo a las
cepas o en cruzado formando un triángulo. Se araba a «almanta», y los más habili-
dosos cerraban los surcos de «aguilón», que era muy complicado.
El sistema más completo de arar era en «triángulo» en las dos direcciones, pues
de esta forma no quedaba nada de espacio entre la cepa sin arar: era la «pasaura».
El pequeño espacio que quedaba alrededor de la cepa se cavaba con el azadón.
Se araba paralelo a las cepas, aunque fuera «al tresbolillo». Se cruzaba a la
siguiente vuelta. Se hacía por «cuarterones» (en zigzag) cuando la viña era muy
estrecha.

424
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Se realizaban hoyas centrales con el arado para retener las aguas y luego se
tapaban, eran operaciones especiales de invierno. Con el fin de retener el agua en
la viña, se hacían las últimas vueltas o surcos en dirección contraria, es decir, de
forma horizontal, ya que los surcos se habían hecho al tresbolillo; a estas vueltas las
llamaban «vueltas sentadas», pero en ocasiones, por la fuerza del agua, se rompían
y toda el agua se perdía e inundaba la otra tierra.
Para resumir el proceso anual del labrado, la primera vuelta era «almantar»; la
segunda vuelta, «cruzar»; y la tercera vuelta, «terciar». La cuarta vuelta se hacía
con un «trisurco», apero que da su nombre a partir de la designación del actual
Hoz de podar con capacha.
que usa el tractor. Estas tareas antaño se combinaban con las manuales, que son
los restos del primer proceso del cultivo de la vid: «excavar» con azadón ancho en
febrero, «picar» con azadón de lengua de pájaro en abril, y «mullir» con azadón
ancho en mayo.
Si las uvas eran para comer, se tapaba la cepa con matas de guisantes, y así la
uva no se helaba, se mantenía más tiempo en la cepa y se vendía en Madrid; era la
variedad «malvas».
El arado estaba formado por «dental, cama, cuchilla, chaveta, reja, orejera, pes-
cuño, manezuela, timón y sobretimón». Más tarde se utilizó el arado de vertedera
que, lleva reja, cuchilla, paletón, mordiente, formón, gavilanes y reja.
Habitualmente se ha utilizado ganado mular para arar la tierra, se han emplea-
do dos animales cuando se araba la tierra, de manera que el timón del arado se
sujetaba en el yugo, y cuando se usaba el arado de varas para «amantillar» la tierra,
se usaba un solo animal. Para el transporte se utilizaban las mulas para tirar del
carro. Se empleó muy poco ganado vacuno.
La forma de llevarlo era con el timón en una mano y «la varija», vara de madera,
en la otra, con la que además se quitaban las hierbas, también llamada «ijá».
Los aparejos de caballería para las mulas eran: el ropón, la manta, los lomillos y
el collarón de horquilla, de horcate, junto a la collera de esparto.

Albarda.

425
Madrid

Las labores manuales

Hemos citado en las labores de cava algunas que se desarrollan a la vez, como «el
enfollonar» o el «marrear». Cuando los brotes tienen sarmientos bajeros, se «enfo-
llona» y se deja «saca» y «pulgar», que son los productores de madera y de uva.
También se designa como «desfollonar» y «ebollonar».
Estas se complementan con «echar hijos», lo que se conoce también como «des-
raizar», que consiste en quitar «la barba» con tijeras o navaja; esta operación hay
que hacerla dos o tres años después de injertar la cepa, a cortar la «barba» se llama
«esbarbar» o «desbarbar». Son dos tareas: una del barbado y otra del injerto.
El desniete consiste en quitar «los caballos», que son los brotes innecesarios;
desraizar es quitar a la cepa las raíces de arriba para conseguir que las de abajo
profundicen en la tierra y ayuden a enraizar la cepa. «Descortezar», no lo hacen;
«despuntar» es quitar la punta a los sarmientos, y a despuntar la cepa lo llaman
«despampanarla».
En primavera se «destallaban», es decir, se quitaban los tallos que no tenían
uvas, también designado por «escaballar» o «deschapotar». «Deschuponar» es
quitar los chupos o brotes cuando salían a finales de junio.
Ya en el verano se quitaba la tierra a los racimos y a la vez se tiraba una pala o
dos de tierra por encima de la cepa (ellos consideran que con esta técnica se las
protege de los hongos, pues al tener tierra absorbe el rocío y no ataca a la uva).
En el mes de agosto se subían los sarmientos para arriba para facilitar la vendi-
mia en Villaconejos empleaban el expresivo nombre de «amoñar».
En otoño, después de la vendimia, se «desroñaba» con la «desroñadora», una
especia de hoz de hoja corta; esta labor consistía en retirar la corteza seca del exte-
rior del tronco cada dos o tres años.

La poda

Al principio se podaba con «hoz», «podadera» o «cotana», y después con tijera,


que se compraba en la ferretería; últimamente se poda con tijera francesa.
En cuanto a las técnicas, aquí se ha podado en diciembre con la técnica de
«pulgar y vara»: según la cepa, se dejaban tres o cuatro pulgares y una vara de cepa.
En cuanto a cómo se forma la cepa, se injerta y echa un sarmiento lleno de
«caballos» (que son los brazos laterales sin frutos). La cepa se forma cuando se va
cortando siempre por el mismo sitio.
Se decía que era mejor podar en creciente. Solo se hacía una poda en invierno,
y en la prepoda, o «chapodado», se dejaban 5 o 4 pulgares. Se hacía con la hoz de
podar y después con las tijeras.
Al «pujavinos» lo llaman «jarro», que es un sarmiento que se deja sin podar en
las cepas especialmente productivas que incrementaba la producción de uva sin
dañar a la cepa. También aparece el término «catavinos». Tijeras de podar.

426
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Relaciones entre la ganadería y la agricultura

En Arganda la mayor parte de los informantes no son favorables a la entrada de los


rebaños en el viñedo. El viñedo estaba integrado en parcelas, y estas las subastaban
o pagaban por ellas los ganaderos. Cada cuartel o espacio era adquirido por un
pastor.
Algunos agricultores no dejaban entrar al ganado en las viñas porque decían
que apisonaban el terreno y lo endurecían, dificultando de esta forma el arado de
la tierra. Para avisar al pastor de que no podía entrar en la viña, a la entrada coloca-
ban un «coto» blanco encalado y formado por un montón de tierra con una piedra
encima.
La entrada al viñedo era una compensación por el abonado y además pagaban
pastos, siendo habitual un obsequio a los propietarios de las viñas. En algunas loca-
lidades a abonar en la finca se lo llama «a ojeo».
Otra forma de abonado era hacer un surco entre las cepas y meter en él abono
y enterrarlo.

Fuelle de azufrar.
Enfermedades del viñedo

Las enfermedades antiguas de las que hay referencia oral, como el caso de la filoxe-
ra, son abundantes, pero se conocen con escasa precisión.
✼✼ «Los cuquillos». Suele haber en la vega. Es un insecto negro y pequeñito,
como una pulguilla gorda. Las mujeres llevaban un embudo, lo acercaban a las
hojas y dejaban caer al insecto para guardarlo en una bolsa que luego se que-
maba; esta tarea se realizaba al amanecer. El cuquillo ataca a las zonas bajas
de la cepa, echa «la cresa», que son orugas que se comen el verde de las hojas.
✼✼ La yesca, es una enfermedad de la madera. El único tratamiento eficaz es el
arsenito sódico. Antiguamente se daba un hachazo en el centro de la cepa y se
dejaba una piedra dentro para airearla y que muriera la yesca.
✼✼ Un gusano, como la carcoma, que se introduce en las cepas y que solo se
detecta en la poda; una vez dentro de la planta no hay forma de eliminarlo.
✼✼ «El acedo» es una dolencia imprecisa que deja la cepa entre verde y seca.
✼✼ También había diferentes tipos de araña.
✼✼ El mildiu y el oídio eran y son habituales, y su tratamiento poco ha cambiado.
En general, salvo alteraciones climatológicas, se comenzaba a azufrar a últimos
de mayo. Cuando está floreciendo se le da la segunda y cuando empieza a pin-
tar la uva, la tercera. Luego, según el clima, se continuaba dando.

Bote de azufrar.
La meteorología

Había labores en las que se tenía en cuenta la climatología; por ejemplo, se llamaba
«codobra» al sarmiento que se plantaba orientado hacia el norte; para eso se dobla-
ba en ángulo recto de forma que la parte enterrada quedara en dirección al norte,
para que las raíces al estar en esta dirección tuvieran más humedad.

427
Madrid

Como remedio tradicional para proteger de la helada, nos comentaron que se


quemaban sarmientos la noche que pensaban que podía helar. También se «amor-
teran» para que no se helaran en el mes de abril, cubriendo el tronco con abun-
dante tierra.
Otro sistema para proteger la cepa de la helada era «el chapodado», que con-
sistía en dejar larga la vara y posteriormente cortar las yemas más extremas si se
habían helado.

La vigilancia del viñedo

Solamente se vigilaban los viñedos en época de vendimia para evitar que se robasen
los racimos.
Se hacían cabañas de carrizo todos los años, pues se deterioraban de un año
para otro. Era gente mayor la que se contrataba como guarda. No se recuerda que
se pusiesen multas.

Construcción en viñedo.

428
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Había cabañas para el guarda en cada viña. En época de vendimia había dos
guardas, uno de noche y otro de día, para evitar que se robasen las uvas. Se cobija-
ban en estas cabañas o chozos que se construían todos los años con carrizo, planta
que abunda en la zona a orillas de los ríos.

La vendimia

Antes de vendimias, la uva fresca se llevaba a vender a Madrid en verano, también


se colgaban racimos para consumirlos en Navidades y regalarlos a los vecinos. Los
pastores y los guardas enterraban los racimos en un hoyo que previamente se había
preparado y cuando estaban en el campo los comían.
A finales de septiembre o primeros de octubre se vendimiaba (se solía seguir
vendimiando para el Pilar), la fecha la marcaba la apertura de la bodega. Se prohibía
mezclar la uva tinta y la blanca, a partir de las normas de las bodegas (antes, no).
Vendimiaban tanto gente de Arganda como gente proveniente de fuera, concreta-
mente de los pueblos de Brea de Tajo, Mazuecos, Valdearacete…
A los que venían de fuera se les daba la cena y el dormir, se vendimiaba con
navaja o «tranchete», y en cuanto a envases estaba «la espuerta» de 15 kg y «el
cubeto» de madera de 60 kg. Vendimia.

Había dos sistemas de contrato, a «destajo» y «ajustado»; en los dos casos cada
uno se llevaba su comida, aunque la cena se daba en la casa en la que estaban traba-
jando. Estas cuadrillas terminaban su trabajo lavando los cubetos y carros, y al final
se hacía una comida con fiesta incluida.
En cuanto a los útiles de vendimia empleados, eran:
✼✼ «Espuertas» de esparto de pleita, unos 20 kg. También «banastas».
✼✼ «Seras» de esparto y pleita, de unos 50 o 60 kg.
✼✼ Y los más pequeños, «serijas» y «cubetos» de madera, que también los había
de mimbre.
Lavar las espuertas, las seras y serillas en el río era señal de terminación de
vendimia.
Hacían una broma que llamaban «los perrillos»: una de las más habituales, que
consistía en lanzar tierra a la bragueta de los hombres o al sostén de las mujeres.
Las uvas se cuelgan en las casas hasta que se convierten en pasas y se consu-
men durante el invierno. Con el término «carpón» llaman al racimo más pequeño,
generalmente obtenido de la rebusca o racima.
Había unas comidas especiales para la vendimia. Se iniciaba el guiso reunién-
dose la cuadrilla media hora antes de la comida para ayudar todos. En este momen-
to se preparaba «una chula» como aperitivo, una rodaja grande de patata rehogada
en aceite sal y ajo, a veces con una tajada de carne de cualquier clase.
Mientras tanto se preparaba el guiso de patata, consistente en tomate, pimiento
patata y bacalao. Cada uno llevaba todos los ingredientes de la comida, haciéndose
solo en común la elaboración del plato. Una vez preparado el guiso, se volvía a
vendimiar durante media hora más y luego se venía a comer. A los hombres se les
pagaba 1 litro de vino al día como complemento.
Cubeto de vendimia.

429
Madrid

El «rebusco» consistía en coger los «calpones» de las cepas que no habían


madurado pero que posteriormente maduraban; con esta uva se confeccionada un
vino llamado la «garrasopona», costumbre actualmente perdida.
Se colgaba de las vigas los mejores racimos antes de vendimiar en gran canti-
dad. Se llevaban una vez secados a vender a Madrid a comienzos de diciembre,
procurando que llegaran hasta finales de diciembre. Las uvas más deterioradas se
quitaban con tijeras, tarea denominada «desmote» y realizada por las mujeres; de
estas uvas se obtenía «el mostillo». Estos racimos se ataban a unas cuerdas y se iban
colocando en unas banastas con mucho cuidado, protegiéndolas con una arpillera.
Al final se colocaba un peludo para proteger los racimos, que eran muy frágiles.
En cuanto a las uvas pasas, colgaban racimos de uvas blancas de la variedad
«chelva», muy buena para comer y que se criaba entre las cepas de uva para vino.
Las uvas colgadas duraban más o menos hasta Reyes.
También había uva «moscatel», que vendían como fruta junto a la «garnacha»,
la «chelva» y la «albillo». Sera de vendimiar.

Con respecto a las uvas de albillo, hay que destacar la venta tan elevada que se
realizaba en San Martín. Nos comentaron que salían al día hacia Madrid unos 6 u
8 camiones cargados. Las mujeres eran las encargadas de «espurgarlas», es decir,
limpiarlas y quitarles las uvas secas para que el racimo estuviera limpio y con buena
presencia.
En cuanto a la uva «chelva», hay que decir que esta variedad es la que se ponía
para parra y se dejaban los racimos de la misma para comerlos en Navidad.
Había un día, que se llamaba «día de suelta», donde se lavaban los serijos y
espuertas. En la fiesta final se «invitaba al ramo», que consistía en pagar el pro-
pietario una comida o una merienda en algún mesón de las afueras del pueblo. La
limpieza de las cestas, cestos y banastas corría a cargo de los miembros de la familia
y los peones de la casa. Al finalizar la vendimia se hacía la «mansiega», una comida
que ofrecía el dueño de la viña a los vendimiadores contratados.

El sarmentado

Antes se quemaban los sarmientos procedentes de la poda en el campo, pero ahora


está prohibido. «Gavillas» es un montón con la cola tejida como trenza, y «haces»
es un montón atado con pita. Antaño hacían «hacecitos» de sarmientos, que se
llevaban a Madrid los propietarios de las viñas, ya que pasaban en la capital el
invierno, a diferencia del verano, que lo pasaban en Chinchón. Se llevaban estos
hacecillos con los que encender las cocinas económicas que se usaban habitual-
mente en las cocinas madrileñas.
En las casas se colocaban las gavillas en las «sarmenteras», en una esquina del
patio. Las gavillas se hacían en el campo. El carbón vegetal, es decir, el cisco, se
usaba para el brasero.
En cuanto a la «gavilla», se tejían los dos sarmientos de la cola como si fuera
una trenza. No se ataba con alambres, sino con los dos sarmientos de la cola.
A los peones que estaban ajustados se los pagaba también con gavillas de sar-
mientos; por ejemplo, por dos semanas de trabajo, además de la cebada, etc., se le
daban también gavillas de sarmientos. Tareas de vendimia.

430
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Arquitectura

En Belmonte, antiguamente, había alguna viña en bancales. Se hacían chozos de


piedra de planta circular con bóveda por aproximación de hiladas para refugiarse
cuando había tormenta.
Relación de chozos de Belmonte:
✼✼ Chozo del Horcajo
✼✼ Chozo del Tío Parpajó
✼✼ Chozo de Celestino
✼✼ Chozo de Tanguí
✼✼ Chozo de Pulleme
✼✼ Chozo de Cabeza Vares
✼✼ Chozo de la Hormiguita
✼✼ Chozo de Tío Negro en la Romera
✼✼ Chozo de Valderrobledo. Tío Carlos
Las «cabañas» eran de cuatro palos, juncos, cañas y forraje, totalmente vegeta-
les, y se realizaban para los guardas.
Los «chozos» eran de piedra y se excavaban aprovechando la ladera del monte,
en un cerro, donde había viñas.

Chozo en viñedo.

431
Madrid

Se construían partiendo de un montón de tierra que se iba recubriendo con pie-


dras, formando así las paredes, y dejando un espacio para la puerta. Se prolongaban
las paredes para formar la falsa cúpula, y se dejaba una piedra en la parte central.
Una vez terminado el chozo, por el espacio de la puerta se iba vaciando de tierra, y
así quedaba construido el chozo.
Usan mojones para delimitar las viñas. En las viñas había «chocitas», que eran
construcciones formadas a base de piedras que se iban colocando en forma cónica
y como remate superior se cerraban con una piedra. Quedan algunos en el campo
actualmente. También en las viñas observamos los «majanos» o montones de piedra,
se usaban además para la caza de perdiz, poniendo el perdigón encima del majano.

Patrimonio inmaterial

A san Isidro se le sacaba por los campos para bendecir. También los años de sequía
se le ha sacado en rogativa hacia las viñas en días diferentes al de su fiesta. No tie-
nen un patrón específico para el viñedo, ya que san Isidro es para los agricultores
en general.
En todas las localidades se tiene a san Isidro como protector de los agricultores
y santa Bárbara para prevenir las tormentas. Al Cristo del Humilladero se le ofre-
cen también racimos de uvas. En San Isidro subastan productos del campo, entre
los que se encuentra el vino.
En Navalcarnero el día de San Marcos, 25 de abril, se va en procesión y el sacer-
dote bendice los campos. El día de San Isidro, 15 de mayo, también se hace una
procesión, se bendicen los campos y se va en romería hasta la ermita de San Isidro,
situada en el campo.
En el Villar a la Virgen de la Poveda la sacan en rogativas cuando precisan de
agua para los campos ante una pertinaz sequía.

Chozo en viñedo.

432
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Refranero:
«Labra profunda, echa basura
y cágate en los libros de agricultura».

«Si quieres ver la viña moza,


pódala con hoja».

«Para Santiago y Santa Ana pinta la uva


y para la Virgen de agosto ya está madura».

«El agua por San Juan


quita vino y no da pan».

«Ojo que por la Cruz la viña ya está a reluz».

«Poda tarde y siembra temprano,


y cogerás uva y grano».

«La uva evén ni la vendas ni la des


que para comer muy buena es».

«Siembra temprano y poda más, Paisaje de viñedo madrileño.


para un año que hierres, cien acertarás».

«Cuando pinta la mora, pinta la uva


y cuando el cardo florece, ya está madura».
En Villaconejos se cantaba:
«Santa Ana bendita,
abuela de Dios,
envíanos agua, por amor de Dios.
Los campos se secan,
las plantas no nacen
y los pajarillos se mueren de hambre».

433
Méntrida

La Mancha.

434
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Méntrida

Los tipos de tierras son suaves y flojas, con buen suelo, de arcilla «colorá» o «tos-
ca». En la actualidad, al ser de regadío y tener agua, se plantan en tierras fuertes.
Las hierbas silvestres que nacen en los viñedos son muy variadas, destacando
«la grama» (se enreda alrededor del tronco y perjudica mucho a la cepa) y los
«mononicos». También los «rabanillos», los «cenizos», «molinitos», rábanos,
«bollico», «correhuela», amapolas, «ballico», «berdolagas», amapolas y campani-
llas. Se tenían que arar bien los campos para que no crecieran.
A las cepas del campo las llamaban «parras» y a las emparradas de casa, «parra-
ñeras».

La medida de la superficie de la viña

Hablan de «la huebra» como medida de la actividad laboral, que equivalía al traba-
jo diario de labrar las 500 cepas. No obstante, para esa medida encontramos dife-
rentes baremos, coincidiendo en que era la cantidad labrada por jornada, llegando
hasta las 1000 cepas por huebra, ya que justifican la diferencia por el tipo de tierra,
la situación de ella, la potencia de las mulas, la forma de plantación y la pericia del
mulero. En algunas localidades «huebra» es equivalente de «lanzá». Para podar se
habla de 300 cepas diarias.
Hoy las medidas habituales son la hectárea y la fanega, que, dependiendo también
del número de estadales que albergara, era diferente. Encontramos fanegas de 600 y
750 estadales. Hay referencias de fanega como 0,5 ha y 5636 m2.

La plantación

Se trataba de plantar en terrenos que anteriormente no hubieran tenido viña. El


desfonde no era habitual, pero, si se efectuaba la tierra, no se volvía a poner de viña
sino de cereales.
La plantación se compartía en muchos lugares con el olivo, era habitual cada
cinco cepas poner un «liño» de olivos; cuando pasaban los años, se arrancaban las
cepas y quedaba el olivar adulto. También entre las cepas se ponían higos, que se
vendían a una fábrica local en Almorox. Era muy frecuente plantar higueras entre
los viñedos, producían unos higos muy buenos que llamaban de «cuello dama» y se
vendían muy bien. Eran habituales dentro de las viñas los almendros. No obstante,
el refrán dice: «El que pone el olivo, no come aceitunas».

435
Méntrida

El Real de San Vicente.

Sobre la conveniencia de plantar las viñas en laderas y en llanos y no en cerros,


dice este refrán «La viña en cerro la labra el amo y la vendimia el perro».
Como variedades de uva encontramos:
✼✼ De uva blanca es la albillo, que actualmente el vino blanco de esta uva lo ven-
den en la localidad para cocinar.
✼✼ De tinto: la garnacha, la cañona y la denominada de «por acá», que es una
variedad que madura muy pronto.
✼✼ De la chelva hay pocas y se plantan entre las cepas salteadas en la viña.
✼✼ La garnacha ha sido la variedad habitual y la llamaban también «tinto arago-
nés».
✼✼ Cojón de gato es una uva «colorá» muy gorda y es para el consumo.
✼✼ La moscatel también era para el consumo y se plantaba en los huertos fami-
liares. En las parrañeras de las casas, la «teta de vaca» y el «cojón de toro».
Se plantaba a tresbolillo y a la real. Lo normal era a 11 pies o 2,75 m. Habitual-
mente se plantaba a tresbolillo y la distancia solía ser la de 3 m, pero cuando se
plantaba «al espesillo», la distancia era a 1,5 m, es decir, las cepas estaban más
juntas. Este tipo de plantación se hacía en tierras estrechas, lo que obligaba al
arado a ir en una sola dirección paralelo al «liño» de cepas. También se plantaba
a veces «a zanja», que consistía en poner las cepas más separadas para sembrar
cereal entre ellas.
Para la plantación, un hombre llevaba una caña y se colocaba de forma que se
medían tres calles haciendo un triángulo. A veces llevaban una cadena y a la distan-
cia adecuada colocaban un pedazo de tela o mariposa, y allí plantaban el «rodrigón»
para marcar el lugar.
Una vez la tierra estaba bien mullida, se «marqueaba». Esto lo hacían unos hom-
bres que llevaban una cuerda, y a ella atados unos trocitos de tela o «motas» para
señalar los puntos donde se iba a plantar, la distancia entre uno y otro era aproxi-

436
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

madamente de 9 o 10 pies. En cada uno se clavaba una caña, y dos días después de
«marquearlo» se hacía el hoyo con un azadón estrecho, se plantaba el barbado y lo
tapaban. La viña plantada se dejaba dos años de «barbao» o de «bravío» y a los dos
años se injertaba.
En estas distancias se colocaba la «tienta» o caña que se clavaba para indicar
dónde debía hacerse el hoyo. Después, con un azadón, se hacía el hoyo, y se plan-
taba el sarmiento acodado o doblado en ángulo recto «a favor del aire dominante».
Se plantaba el sarmiento que se acodaba o se clavaba recto y para taparlo se echaba Azadón.

«soleao», que era la tierra de encima por estar más seca que la que se había sacado
al hacer el hoyo.
Lo primero que había que hacer era «tirar la maestra», que consistía en colocar
la cuerda estirada en la tierra para empezar a marcar, y en las medidas se clavaban
las cañas para indicar dónde debía hacerse el hoyo. Después, con un azadón, se
hacía el hoyo y se plantaba el sarmiento acodado o doblado en ángulo recto y en
dirección hacia abajo, hacia la ladera.
En Valmojado se tiraba «una madre», que consistía en colocar la cuerda en
dirección a la caída del agua y se marcaba la tierra donde aparecían las motas o Arado. Escalona.

pedacitos de tela atados a la cuerda, es lo que llamaban la «pata gallina»; estaban a


unos 12 pies, por la dirección en que se iban colocando las marcas en las distintas
filas cuando lo plantaban a tresbolillo. Una vez plantada y bien tapada, se cuidaba
mucho y al año siguiente se desraizaba para quitar las raíces superficiales y hacer
que fuera enraizando profundamente. Compraban el barbao americano y a los dos
años lo injertaban. Cuando plantaban el sarmiento del país, lo llamaban «cepas de
rama» y el primer año de su plantación ya podía dar algunas uvas. Pero dicen que
duraban muy poco y que envejecía a partir de los 30 años. Cuando era una exten-
sión muy pequeña, usaban directamente cañas de una medida determinada y así
marcaban los puntos donde se debía plantar el sarmiento, se clavaban los «hitos»
o palos para saber dónde había que abrir la «hoya» o el hoyo, que se hacía con un
azadón y tenía unos 60 cm de hondo por 60 cm de ancho. Una vez hecho el hoyo,
se colocaba el sarmiento o barbado acodado, es decir, doblado en ángulo recto, y
después hacen la «mulla», que consiste en tapar el sarmiento. En esta operación
de plantación se requerían tres o cuatro personas para marquear y plantar. Cuando
iban a hoyar, les daban un pellejo de vino.
En Recas plantaban los sarmientos hacia el lado de la sierra, es decir, colocaban
el recodo del sarmiento hacia el norte para que al crecer hiciera sombra y pro-
tegiera la uva. Como medida, decían que una raya de tierra eran 10 o 20 surcos.
Dos «almantas» es cuando se planta a marco real, y a tresbolillo también son dos
almantas y la ciega, que era más pequeña.
Con respecto a la autoplantación o acodo, en la región de Méntrida hemos
encontrado variantes en cada localidad, por lo que las expresamos en un cuadro,
puesto que además existen diferencias en la técnica de plantación:
✼✼ En Almorox se llama la «pértiga» al sarmiento que se dejaba en la cepa y se
enterraba hasta 7 pies, que era la medida que había que dejar entre las cepas.
✼✼ En Camarena, cuando se producía alguna «marra», es decir, se secaba algu-
na cepa y había que volver a plantarla, se cogía un sarmiento de la cepa más
cercana, el mejor, y se «aterraba» o se enrollaba alrededor de la cepa, ente-
rrándolo. Y al año siguiente, cuando tenía la longitud adecuada, se hacía una Arranque de viñedo.

437
Méntrida

zanja y se enterraba. Luego se sacaba al exterior donde había estado la otra


cepa para que creciera el sarmiento.
✼✼ En Casarrubios hacían la autoplantación, que llamaban «tender un rastrón»;
para ello cogían de la cepa un sarmiento largo y lo enterraban hasta la cepa de
al lado, que se había secado. Este sistema a veces fallaba, pues al arar la viña
los rompían.
✼✼ En la población de Chozas llaman «ataquizar» a enrollar un sarmiento alre-
dedor de la cepa durante un año. Había que tener cuidado al arar la cepa para
no estropear el sarmiento, pues, como abultaba, era fácil deteriorarlo con el
arado. Al año siguiente, cuando había alcanzado la longitud aproximada de
2,80 m, se llevaba hasta la cepa que había marrado para sustituirla.
✼✼ En El Real, cuando había marrado una cepa, sí que hacían autoplantación;
para ello cogían un sarmiento o «rastrón» y lo enterraban poco a poco hasta
que llegaba a la distancia donde había que levantarlo para que sustituyera a la
cepa que se había secado.
✼✼ En Escalona se dice «echar la vara» cuando sale un sarmiento unido a la cepa
y se lleva a una distancia apropiada para hacer otra cepa sin arrancarlo; has-
ta que alcanza la medida adecuada, puede enrollarse en el tronco, y cuando
se ha conseguido, se desenrolla y se lleva hasta el lugar adecuado dejándolo
soterrado.
✼✼ En Fuensalida, cuando se producía alguna «marra» es decir, se secaba alguna
cepa, se hacía un «casorio»: se cogía un sarmiento de la cepa más cercana
y se enrollaba alrededor de la cepa, enterrándolo. Al año siguiente, cuando
tenía la longitud adecuada, se hacía una zanja y se enterraba; luego se sacaba
al exterior donde había estado la otra cepa para que creciera el sarmiento.
No obstante, opinan que daba bajo rendimiento y preferían plantar la cepa
nueva e injertarla. La vara era el sarmiento que se dejaba en la parra y se
enterraba y si no era lo suficientemente largo dejaba crecer y se unía hasta
7 pies que era la medida que había que dejar entre las parra.
✼✼ En La Torre, para la autoplantación, se va enrollando un sarmiento bueno,
que llamaban «la taquiza», a la cepa que denominaban «echar el revuelto».
Lo enrollaban durante un año y, al cabo de este tiempo, lo desenrollaban y
lo llevaban hasta el lugar adecuado, lo enterraban y sacaban la punta donde
Plantación en espaldera.
había marrado la cepa.
✼✼ En Las Ventas hacían la autoplantación, que consistía en enrollar un sarmien-
to alrededor de la cepa durante un año, al segundo año se desenrollaba para
ver si ya tenía la longitud suficiente para llevarlo hasta la cepa que se había
secado o había «marrado», de lo contrario se volvía a enrollar hasta el año
siguiente. Una vez que alcanzaba la longitud suficiente, se abría una zanja
hasta la otra cepa; «era el casorio», pues de la madre se sacaba la hija.
✼✼ En Santa Cruz la «ataquiza» consiste en enrollar el sarmiento alrededor de
la cepa y, cuando alcanza la longitud suficiente, es decir, la «cabra cría a la
chiva», más o menos a los dos años, se hacía una zanja y se desenrollaba y
metía en la tierra. Cuando el sarmiento llegaba a la cepa que estaba seca, este
la sustituía. Ejemplo de acodo.

438
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

VARIANTES DE AUTOPLANTACIÓN O ACODO

Almorox La pértiga Sarmiento largo

Se enrollaba alrededor de la cepa y al año siguiente


Camarena Aterrar
se enterraba

Casarrubios Tender un rastrón

Chozas Ataquizar Se enrollaba hasta tener la longitud adecuada

El Real Rastrón

Escalona Echar la vara Enrollado alrededor del tronco

Enrollado y enterrado alrededor del tronco; al año


Fuensalida Casorio
siguiente se pone la vara

La taquiza
La Torre
Echar el revuelto

Se dejaba hasta dos años, para que alcanzara


Las Ventas El casorio
la longitud necesaria

Santa Cruz La ataquiza

El injerto

Para el injerto se seleccionaba el mejor sarmiento y se enterraba o se guardaba en


una tinaja con algo de agua en el fondo para que produjera humedad pero sin que
brotase el sarmiento.
Los injertos los hacían hombres especializados que se dedicaban a ello y el tipo
de injerto que ponían era el llamado de «púa». Cada día un injertador ponía entre
1000 y 5000 púas. Los sarmientos para injertar los preparaban el día anterior, los
conservaban en agua y al campo los llevaban en manojos envueltos en arpilleras;
los que no usaban los enterraban.
Los «especialistas», pues había especialistas para todo, cortaban las púas con
una navaja. En una cuadrilla de hombres, uno abría el sarmiento, otro metía el
injerto, otro lo ataba con rafia y otro tapaba «la pipa» con tierra húmeda y después
se tapaba completamente.
Una vez injertado el sarmiento, lo ataban con rafia porque esta se pudría. Los
injertadores iban en cuadrilla y así cada uno tenía su función. Uno abría el sar-
miento con una cuchilla, un cuchillo viejo o un trozo de hoz y el que lo abría metía
la púa y lo ataba con una pita blanca o con «chorbisca», que es una mata del campo.
El tipo de injerto que ponen es el llamado de «púa». La época más adecuada
para injertar es cuando sube la savia, en el mes de marzo. Navaja de injertar. Escalona.

439
Méntrida

Llevaban los sarmientos al campo y hacían los «tacos», que era coger la parte
del sarmiento de la que realizaban la púa para injertar. Lo hacían con una navaja al
igual que el «patrón», que era el corte que había que hacer en el sarmiento que se
iba a injertar y donde se metía la púa.
Una vez injertada, es muy importante, desraizarla, pues el injerto tiene mucha
fuerza y las raíces pueden estropear el injerto, hay que desraizarla al menos duran-
te dos años después de injertarla. De lo contrario, salía el «granazón», que eran las
raíces superficiales que lo estropeaban.
Una vez injertado, el tercer año se «desbarbaba» el sarmiento y se despuntaba,
que consistía en quitarle los caballetes para ir formando la cepa o «mesa», como la
llaman, aunque una cepa podía tener dos mesas.
En Méntrida el bravío se injertaba a los dos años de haberlo plantado, con el
barbao, pero a veces se podía injertar el primer año y había que prepararlo bien
antes de injertarlo: se tenía que «desbarbajar» el sarmiento, que consistía en lim-
piarlo bien de las raíces superficiales; al igual que, una vez injertado, también era
importante el quitarle bien las raíces superficiales. Si el año era muy seco y no
llovía, a veces iban a la viña a regarla para favorecer el injerto.
En otros casos se dejaban los mejores sarmientos para hacer las púas metidos
en una tinaja. Herramientas de injerto.

Algunos preferían injertar al segundo año; se retrasaba un año la producción,


pero la cepa se formaba mejor.

El cavado manual

La cava con el azadón se hacía después de arar. En invierno se destapaba la cepa


para que el agua entrase con mayor facilidad, se hacía la cazuela. Y en primavera,
después de la arada, se mullía o se cavaba alrededor de la cepa para taparla y hacer
que la humedad de la tierra durase más tiempo, se amorteraba.
A veces también era necesario cavar en primavera para quitar las malas hierbas
alrededor de la cepa que la perjudicaban. Cuando la viña era postura y no se había
injertado, había que cavar el portainjerto o sarmiento bravío para que se hiciera
fuerte.
Se abrían y cerraban las parras haciendo barrancos con el azadón como labor
complementaria a la arada; el objetivo era que la parra «cogiera agua».
Cuando empieza a brotar la cepa, se cava alrededor con un azadón para quitar
las hierbas; este azadón suele tener la hoja más pequeña que los utilizados para
cavar y remover la tierra. Cavar en esta época era muy importante, incluso se con-
trataban cuadrillas de cavadores en las grandes propiedades; a menudo eran muje-
res las que realizaban esta tarea, las contrataba el encargado. Si se trataba de peque-
ñas propiedades, el mismo dueño la cavaba.
En el mes de enero y febrero hay que «parar la viña» o «alzarla». Se hacía de dis-
tinta forma: en una vuelta por el surco se hacía la «cogida», que consiste en quitar
la tierra por un lado del «liño»; en primavera se hacía al revés, por el otro lado, y
se tapaba la cepa. Por cada almanta se daban 2 o 3 vueltas, que hacían 6 o 7 surcos.
Una vez arada la tierra, se cavaba alrededor de la cepa, donde el arado no llegaba,
y si había un nervio o raíz se quitaba. Primero se destapaba la cepa, para ello se Hachuela.

440
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

abrían hoyos con el azadón alrededor de la cepa para facilitar la entrada de agua y
después en primavera se mullía o cerraba y se tapaba para mantener las raíces la
humedad. Se cavaba mejor en la tierra floja que en la agria.
Eran labores que se intercalaban con el arado con caballerías. Después de alzar
las viñas, en la primera vuelta, cavaban alrededor de la cepa con el azadón para
separar la tierra y abrirla, y en la tercera vuelta se remullía o tapaba la cepa con el
azadón para proteger la humedad. Esta tarea no podían hacerla todos los agricul-
tores, «era un lujo»; los que sí lo hacían eran «los chiqueros», pues al tener menos
viñas, tenían más tiempo.

El labrado

Habitualmente araban con un solo animal, pero también podían hacerlo con dos,
dependía si el propietario disponía de un animal o de más. Araban o labraban la
tierra en paralelo a la cepa, si bien no hacían ningún tipo de labrado especial para
retener aguas.
Se «alzaba» o araba en enero y febrero, se volvía a arar en primavera y una últi-
ma vez en verano por San Juan. Se cavaba a continuación de cada arada, ya que el
arado no llegaba hasta la cepa.
Se araba con ganado mular. Para ello se ponían el «collerón» y el «horcate» a
la mula y se enganchaban los «tiros», de los que a su vez se enganchaba el «balan-
cín», y este al «arado», cuando era una sola mula la que tiraba. Si lo hacían con
dos mulas, menos frecuente, entonces llevaban un «yugo» en el que se enganchaba
el «timón» del arado. Para transportar la uva en la vendimia también utilizaban
carros tirados por mulas.
Los aparejos o arreos empleados han sido la «cabeza», el «ramal», la «manta»,
los «lomillos», el «tarre» o «ataharre», la «sobrejalma» y la «cincha», el «balan- Arados de viña.
cín», los «tiros y los «arreos». Para carga se ponía el serón a lomos del animal. El
arado común es para el cereal y el arado de viña es el de vertedera tirado por un
solo animal.
Para arar la viña ha sido siempre suficiente con un solo animal, excepto la yunta
de dos bueyes, que a veces se utilizaba cuando se araba la viña recién plantada. En
alguna ocasión han usado un «yugo largo» de dos mulas, dejando la cepa en medio
y las mulas una a cada lado.
El tipo de arado que utilizaban era el denominado «viti», un tipo de vertedera
pequeño formado por «el fermón» o reja, el «resguardador» o la hoja inferior, el
«paletón» u hoja superior y el quitatiro, que servía para mover más o menos tierra.
Se agarraba por la «mancera» y se sujetaba al «balancín» por un pequeño «timón».
Lo fabricaban los herreros locales. Era tirado por una mula, y se conocía como «el
arado de tiros».
Para la viña se utilizaba el «yugo», con los componentes: «collera», los «palo-
jos», para acomodar en el pescuezo del animal, el «rabero» y los «ramales».
Para las viñas se usaba el arado de «vertedera», para la primera, y luego se podía
usar «el giratorio», siempre de tracción animal. El arado común, llamado algunas
veces «romano», estaba formado por la «reja», el «dental», la «telera», la «cama»,
el «timón» y las «orejeras». Horcate con tiros.

441
Méntrida

Normalmente araban «cruzando las calles», pues se plantaba mayoritariamente


al marco real; pero también araban «a tres calles» si la plantación era al tresbolillo.
En otoño se araba o labraba la tierra. Al menos tres veces se hacía a lo largo del
año cuando había que hacerlo. Muy importante era la arada de San Juan, que solía
ser la tercera, en el mes de junio, pues esta ayudaba a quitar la grama o mala hierba
que perjudicaba mucho a la cepa. El polvillo que generaba esta arada beneficiaba a
la uva, pues la preservaba.
En invierno se araba la tierra, haciendo en febrero, en la primera vuelta, lo que
llamaban «abrir la cepa»; en la segunda, en marzo o abril, se tapa o «mulla». En la
primera arada solían dar 3 vueltas y hacían 6 surcos. También se llamaba en otras
localidades «barbechar». En mayo hacia San Isidro, según el año «pues mandan
los temporales», daban otra arada y con 3 o 4 vueltas. La última arada la daban por
San Juan, cuando pintan las uvas, ya que el polvillo que desprende la tierra era muy
bueno para las uvas.
La «reja de San Juan» era la mejor; como dice el refrán: «La reja de San Juan Collera. Chozas de Canales.
todos lo saben y pocos lo dan», ya que el polvo que se levantaba protegía a las uvas,
pero a veces no se podía dar por empezar con la recolección de los cereales.
«La arada de San Pedro» decían que era la más importante, porque la polvareda
que levanta el arado en la tierra seca es muy buena para las uvas, las protege.
A veces daban una cuarta arada llamada «cuartar» la viña.
Durante la primavera, hasta mayo, a las cepas no las tocaban, porque ararlas en
abril es muy peligroso por las heladas que pueden caer en este mes, y el remover
la tierra si hiela es muy perjudicial para la viña. Si llovía y se podía, se daba otra
pasada que beneficiaba a la viña.
Se araba en una dirección y luego se cruzaban. Se araba de tal manera que la
vertedera de los arados hiciera que la tierra cayera hacia la parte más baja, para así
levantar el terreno y que no hiciera cuesta. Se araba a «tres almantas» o en tres
direcciones cuando estaban plantadas al «tresbolillo».
Hay algunas referencias más antiguas al arado con ganado vacuno. Usaban yun-
tas de dos animales, especialmente ganado vacuno, a veces uncían al yugo una vaca
vieja y otra joven para irla domando. Labraban la viña con mulas, pero también usa-
ban las vacas, porque la compra de las vacas era más barata que las mulas y si moría
una vaca aprovechaban la carne, mientras que la de las mulas no la utilizaban para
comer. El inconveniente que tenía el arar con vacas es que eran más débiles que
las mulas y araban menos en una jornada de trabajo. Utilizaron ganado vacuno
aproximadamente hasta el año 1946, más o menos, y después mulas y burros. La
diferencia se debía a que el ganado vacuno era más barato que el mular que tenía
un precio más caro en los mercados.

La poda

Podaban con «podaderas» manuales, especialmente en las cepas tempranas, hasta


los años 50 aproximadamente, y luego ya empezaron a hacerlo con «tijeras». Las
«podaderas» las forjaban los herreros y cada una llevaba grabado el nombre del
propietario. Tenían una «azuelilla» para cortar algunos sarmientos más gruesos
cercanos a la cepa.

442
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Hacían dos podas: una en otoño y la otra en invierno. En la poda de otoño deja-
ban los sarmientos más largos para evitar la helada y en la de invierno, más cortos.
El número de pulgares que se dejaban en las cepas era distinto, a algunas se les
dejaban hasta 14 o 15. Lo más normal era dejar 4 o 5 pulgares para la garnacha y
3 o 4 para la albillo.
Al pujavinos lo llaman «sacavinos»: es dejar el mejor sarmiento en la cepa que
no daba uva para ver si así la daba. Cuentan que un hombre dejaba todas las cepas
con el «sacavinos», de manera que ese sarmiento daba mucha producción; esto
dicen que estropea la cepa y tiene una vida menor, pero él opinaba que, si en menos
Podaderas.
años conseguía mayor producción, le compensaba aunque tuviera que arrancarlas
antes. Lógicamente se dejaba a las cepas más vigorosas. En La Torre al sacavinos lo
llaman «uvero».
El «terciao» es como denominan a la poda de invierno dejando el sarmiento
largo con 5 o 6 pulgares con 2 yemas; luego en abril lo dejan bajo para retrasar el
brote. En Las Ventas a esta operación la llaman «chapodar».
En cuanto a la conveniencia de hacer la primera poda nada más terminar la
vendimia, es muy popular el refrán que dice: «Si quieres ver la viña moza, pódala
con hoja». Nuestro informante opina que no es bueno podar con hoja porque, si el
tiempo es bueno, la viña puede volver a brotar y es perjudicial. Esta poda solía ser
más larga, es decir, los sarmientos se dejaban con más yemas; luego en febrero más
o menos se hace la segunda poda, en la que se dejan los sarmientos más cortos, y es
la más importante. No obstante, el refranero nos ofrece un consejo contrario. Refe-
rente a la conveniencia de las fechas de podar, había un refrán que decía: «Poda
tardío y siembra temprano, y cogerás uva y grano».
En Valmojado solamente hacen una poda, la de invierno, es «la poda al casco»
o «poda corta» en febrero, y dejaban 3 pulgares y 2 o 3 yemas, según la altura,
más la ciega o la «muerta». Los informantes conocieron la podadera; era seme-
jante a las documentadas en Navalcarnero, pero ellos no la usaron, empleando
siempre las tijeras. La poda habitual es la que deja 2 o 3 yemas más «el ciego»
o «lagrimal». Aquí a los pulgares los denominan «puestos», se dejan en cada
puesto 2 yemas y el lagrimal, yema que se dejaba junto a la inserción por si se
helaban las otras.
En las cepas dejan 4 o 5 «puestos», que son los brazos que salen de la cabeza de
la cepa, pero pueden dejar hasta 8 brazos. En la actualidad esas podas se han redu-
cido para disminuir el número de yemas. A la vez que se podaba se «descortezaba»,
lo llamaban «quitar el tabaco».
Cuando los trabajadores iban a podar, el dueño de la viña les daba una cantidad
de vino, que echaban en unas calabazas y lo consumían en el campo.

Relaciones entre viticultura y ganadería

La entrada del rebaño a las viñas era después de la vendimia y dependía del dueño,
ya que no todos dejaban entrar al ganado en sus viñas. Cuando el propietario estaba
de acuerdo, lo acordaban verbalmente, apalabraban un dinero o en Semana Santa
el pastor le daba leche para hacer las torrijas. Tijera de podar.

443
Méntrida

Cuando entraba el rebaño en la viña, también aprovechaban para que la «emba-


surasen», quedándose a dormir el pastor con la «majá» en la viña y así la embasura-
ban. Pero no siempre se realizaba esta operación, solamente los que tenían basura
de los animales o la compraban. No obstante, no toda la basura servía, pues en una
ocasión uno echó basura de las gallinas y destrozó la viña, por no ser un tipo de
basura idónea para ella.
Había muchos agricultores a los que no les gustaba, pues decían que hacían
mucho pataleo en la tierra y era perjudicial para la viña, especialmente cuando
había que ararla. En otros casos, cuando el propietario de las viñas tenía ganado,
entraba el rebaño «a dar hoja» o a carear las viñas de su propiedad. No tenían
establecido ningún pago por ello, lo negociaban puntualmente entre el pastor y el
dueño de la viña e incluso no percibían nada por ello.
Se permitía al ganado entrar a comer la hoja de la «parra», también de la higue-
ra; a cambio los pastores se encargaban de realizar las labores de mantenimiento
de la viña, como la poda, la arada y las labores básicas del cuidado de la parra, que-
dando la vendimia a cargo de los propietarios, en la mayoría de los casos vecinos
del Real de San Vicente.
No se solía contratar a empleados por ser explotaciones de tipo familiar, sal-
vo en las viñas del norte del término, en el caso de Garciotum, pertenecientes a
propietarios de El Real, que encargaban las tareas de la viña a los pastores de esa Poda.

localidad a cambio de la «pámpana».


Los agricultores daban permiso a los pastores para entrar en la viña y hacían un
coto. Si no les dejaban entrar, los agricultores tejían los sarmientos de una cepa en
el extremo de la viña como señal para que el pastor no entrase. A veces el pastor
pagaba al agricultor por dejarle entrar en la viña o a cambio le regalaba un cordero
o «embasuraban» una tierra de barbecho propiedad del dueño de la viña.

Paisaje con frutal.

444
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Abonaban poco las viñas, lo hacían con más frecuencia «los chiqueros» o peque-
ños propietario, que hacían un redondel alrededor de la cepa y echaban la basura
del ganado. Si tenían más viñas, hacían unos surcos y echaban la basura, era más
rápido hacerlo de esta manera. Otra forma de abonar era que la basura se echaba en
la hoya de la cepa, es decir, a un lado, en el agujero que se abría junto a la cepa. Se
hacía un hoyo al norte de la cepa y se llevaba la basura en una cesta y así se distri-
buía. La basura de las gallinas es muy mala y puede estropear las cepas. Pero mejor
que el abono era la arada por San Juan, ayudaba más a la cepa, especialmente a la
variedad de albillo. También hacían zanjas con las mulas en el centro de la calle de
las viñas para echar la basura. De todos modos, el abono se guardaba, sobre todo,
para huertas, patatas y cereales.

Las enfermedades del viñedo

✼✼ El oídio y el «negrón» eran las principales enfermedades, y para combatirlas


se usaba azufre, que se echaba en polvo con un calcetín o una media de mujer;
se iba esparciendo el polvo por la cepa. Cuando era líquido, se llevaba en las
maletas o mochilas. Otra forma de combatir los bichos era con el polvo del
arado cuando se araban las viñas por San Juan.
✼✼ Una enfermedad muy común, sobre todo en los años de mucha sequía, era la
yesca. Para combatirla abrían con un hacha el tronco de la cepa por la mitad
y lo saneaban, quitando la parte del tronco muerta, echaban cal por encima y
ponían una piedra para taparlo. Hablan de un producto hoy prohibido que era
muy bueno.
✼✼ Las plagas de «cuquillo» también afectaban a las viñas y lo combatían des-
cortezando las cepas, lo quitaban de los pámpanos con la mano y lo echaban
en una lata. Después trajeron unos polvos para echarlo con unos «fuelles».
Después usaron el azufre o caldo bordelés y Z-Z y lo echaban con mochilas.
✼✼ El mildiu era frecuente y en ocasiones podía llegar a destruir la cosecha, lo
que sucedió en 1960, año en que no se pudo vendimiar.
✼✼ Había plagas de «pulgón» y la cría era «la cresa», que la mataban al «esfollonar».
✼✼ Las plagas se producían los años que llovía en primavera, lo que causaba una
gran humedad en la viña y aparecía «el mildéu», que se come las uvas.
✼✼ Otra plaga era «la coracha», que es un pulgón que se come las hojas de la viña;
y la del «negrón», que se producía más en zonas bajas, por lo que a las viñas
que estaban en cerros no las afectaba.

Otras operaciones manuales

Se «desraizaba» en todas las viñas, que consistía en quitar las raíces superficiales,
que perjudicaban a la viña.
Se inicia al brotar la cepa, cuando lloran los sarmientos, después echa «hijos»,
que son los brotes; luego hay que «despampanarla» o quitar los pámpanos, y los
«grumos»; más tarde, «descaballetar», que consiste en quitar «los caballos» o bro-
tes que se llevaban la savia y nacían entre el sarmiento y la hoja. Este trabajo habi-

445
Méntrida

Poda en vaso.

tualmente lo hacían cuadrillas de mujeres, que eran contratadas para ello; a con-
tinuación «se cortaba la mariposa», que consiste en quitar la punta al sarmiento.
«Descascaraban» la cepa, pero no se efectuaba todos los años. Esto consistía
en quitar la corteza a la cepa con una cuchilla y después se encalaba para evitar
los insectos. No era una tarea habitual y se realizaba con una hoz vieja. Pero sí era
obligatoria cuando aparecía el «cuquillo».
Al finalizar el invierno y en primavera se hacían las distintas labores de «espam-
panar», «cerner», «esfollonar» y «espuntar». En mayo había que «esfollonar»,
«escaballar», por San Isidro, cuando los racimos están cerniendo; esto se hacía
con la mano o a veces con una hoz como las de segar el cereal y solían hacerlo las
mujeres; y también a la vez se «quitaban los bajeros» o sarmientos sin uvas.
En Chozas el informante nos dice que no era bueno «espuntar» o quitar las
puntas a los sarmientos, que no beneficiaba a las uvas. Esta polémica sobre el des-
puntado existe en todo el cultivo tradicional en las zonas estudiadas, y hasta hoy
en día se mantiene. En cuanto a «espuntar» los brotes de los sarmientos para que
cuajase mejor la uva, nos cuenta la anécdota de que empezaron a espuntar porque
un borrico se soltó y se comió la punta de los sarmientos, y ese año cuajó mejor
la uva. Una opinión a favor de esta tarea era que si no se «espuntaba», «se corría
el racimo» y no cuajaban las uvas. Si vuelven a salir, hay que volver a quitarlos. Se
«espuntaba» con la mano antes o con la hoz, semejante a las usadas para segar el
cereal de forma manual.
Las cepas viejas se destapaban con la azada, con el fin de que recojan la mayor
agua de lluvia posible además de limpiar así el tronco de «barbastros», o sea, de raí-
ces altas. Cuando la viña era postura, había que «registrarla» o «desbarbarla», que

446
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

consistía en quitar las raíces poco profundas, las más superficiales; era fundamen-
tal hacerlo hasta que se hiciera una cepa importante; si esto no se hacía, se decía
que la cepa está «colgá», porque perdía fuerza al alimentarse de las raíces someras.
También había que «esmamonarla», que consistía en quitar los mamones o sar-
mientos sin racimos.
La cepa, lo primero que hace es llorar. Comienza a brotar cuando sube la savia
en febrero; después echa las yemas o los hijos y las pimpollas; y luego «echa la
cepa», que es cuando comienzan a salir los racimos. Más tarde «echan de segun-
das», cuando se han quitado los primeros brotes y de nuevo vuelven a salir. No se
han cortado sarmientos ni se han abierto calles para facilitar la vendimia.

La meteorología

Tenían en cuenta el aire de montaña. Cuando se iba a plantar el sarmiento, «el


hoyo o la huella» se hacía en dirección norte y se metía la planta. Sulfatadora. Chozas de Canales.

El viento que perjudica a las viñas es el cierzo. Solamente recuerdan un refrán


vinculado a la meteorología: «Lloviendo por San Juan quita vino y no da pan».
La influencia de la luna tampoco se ha tenido en cuenta en ninguna de las acti-
vidades, puede ser que sí influyera en época anterior a la de nuestros informantes.
Hay algunas acciones encaminadas a proteger de la helada, como el no labrar en
primavera, el podar tarde y largo o el quemar sarmientos y hojarasca en el viñedo
en los amaneceres con helada.
Con respecto a ciertos vientos, se plantaban chopos o cañas a modo de protec-
ción en las zonas de aires dominantes.

La vigilancia del viñedo

Había guardas en el campo para vigilarlo todo el año que contrataba la Hermandad
de Labradores. Los guardas de las viñas los contrataban los propietarios. Para ello
se reunían varios vecinos de las viñas y los contrataban desde el verano hasta la
vendimia, por ser la época en la que tenían más peligro las uvas de que las robasen.
No solían poner ninguna multa, simplemente las vigilaban.
En Nombela normalmente había guardas en la viña; era gente mayor que se
hacía su «ganguito» y vigilaba las viñas. Los pagaban los propietarios de las viñas.
Estaban solo durante el día en las épocas de verano.

Choza.
La mano de obra

La propiedad estaba muy repartida, de forma que cada uno cultivaba lo suyo. Los
que menos tierras tenían eran llamados «chiqueros», y estos agricultores, al tener
menos cantidad, labraban mejor las viñas.
Como gratificación, daban a los trabajadores un cuartillo de vino en la calabaza
cuando estaban realizando las tareas de la cava y de la poda. Era muy habitual la
entrega de vino a los trabajadores masculinos.

447
Méntrida

Al ser pequeños propietarios, trabajaban sus propias tierras y solamente contra-


taban jornaleros para la vendimia. Si los contrataban para otras tareas, les pagaban,
el jornal y les daban una calabaza de vino. Para la vendimia también contrataban a
mujeres. Es interesante la interacción entre los pastores y los viticultores, de traba-
jar aquellos en ciertas tareas en las viñas de estos y permitir por ello la entrada de
los rebaños a los viñedos.

La vendimia

La fecha para el inicio de la vendimia la marcaba cada uno cuando la uva estaba
madura. Pero desde la creación de la cooperativa de Almorox, en el año 1958, esta
ponía la fecha de inicio, cuando se abría.
Las cooperativas, como la de Escalona, de la zona han sido las que han cambiado
la fecha de inicio de la vendimia.
Tradicionalmente había fechas representativas, como después de la Feria de
Torrijos, pero se han olvidado.
Arrancando la viña.
A la hora de vendimiar, antes se dejaba algún liño más ancho para el carro, pero
ahora el tractor va por el mismo liño.
Los vendimiadores dependían del número de animales que tuviesen para el
transporte. Por cada caballería trabajaba una persona, para los pequeños propieta-
rios. Cuando se necesitaba se contrataba una cuadrilla, y las mujeres vendimiaban
con los hombres y preparaban las uvas de mesa en los envases.
Las cuadrillas, para vendimiar, se formaban por parejas de hombres y de muje-
res, normalmente una cuadrilla la constituían unas 4 o 5 parejas o espuertas. La uva
cortada con la navaja, la echaban en las «espuertas» de esparto, donde cabían alre-
dedor de 25 kg, luego fueron de goma. De las «espuertas» las echaban a «las seras»,
que estaban colocadas en un punto concreto de la viña, eran también de esparto
y luego se sustituyeron por las de goma, tenían una capacidad de unos 40 o 45 kg.
«Las seras» se cargaban en el carro y se llevaban a la bodega. También se transpor-
taban en canastos de mimbre y canastillos, además había «banastas de sauce».
Se llamaba también «espuerta» a la pareja de vendimiadores, normalmente
mixta, que trabajaban juntas en la vendimia. Cada pareja llevaba un cesto de mim-
bre donde cabían entre 15 y 20 kg. Una vez que se llenaban los «porteadores»,
muchachos y hombres se ocupaban de llevar los cestos llenos de uvas desde la cepa
hasta el carro, donde los descargaban en grandes «cestos», «canastos» o «seras»
de esparto con capacidad para 60 kg y desde allí se transportaban hasta la bodega.
Para las grandes propiedades se contrataban cuadrillas de vendimiadores, igual-
mente hombres y mujeres, siendo habitual la cuadrilla formada por 7 «espuertas»,
que equivale a 14 personas en las grandes propiedades; en las pequeñas el número
de espuertas era menor, a veces no superaban las 3 «espuertas».
Colgaban racimos de uvas en las casas, los llamaban «cuelgas», y en invierno las
consumían como uvas pasas.
Vendían mucha uva de mesa de la variedad «albillo». La envasaban las mujeres
en la viña y la llevaban en camiones a Madrid y también al norte. Envase de vendimia.

448
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Hacían «arrope» con el mosto del vino, se cocía con cal o con las ascuas del
horno y calabaza. Era muy laborioso y tardaban varios días en hacerlo; en primer
lugar cogían el mosto de la uva, y después iban a buscar una tierra blanca que
había en las afueras del pueblo, era un yeso que ponían a calentar en la sartén e
iban moviéndolo hasta que estaba muy caliente. Una vez que se había calentado, se
echaba en el mosto y cocía lentamente. Al día siguiente se colaba, dejando la tierra
al fondo, y se volvía a cocer hasta que espesaba. Por separado se metía la calabaza
en cal para que se ablandara y a la vez se endureciera y al cocerla con el mosto no
se deshiciera. Finalmente, se cocía la calabaza con el mosto y se dejaba cuando se
partía con el cuchillo, es decir, con el cuhcillo se veía la densidad que alcanzaba.
Además de lo laborioso que resultaba, se perdía muchísima cantidad, pues de un
tinajón de mosto sacaban una jarra de arrope. Se usaba para untarlo con pan a
modo de mermelada y era tradicional echarlo a las puches, que se hacían el día de
Todos los Santos, para endulzarlas. También hacían puches con arrope al final de la
sementera.
En Paredes hacían arrope de higos en lugar de hacerlo de mosto del vino. Para
ello cocían los higos y después los molían, quedaba como una pasta densa muy rica
y sabrosa.
Se hacía «vino de pitarra» para su consumo casero. Asimismo cogían algunos
racimos de uvas y los colgaban en las casas para consumirlos en invierno cuando la
uva ya estaba pasa.
Una vez que se había vendimiado la viña, la gente iba al «rebusco», que era
cortar «los carpones» de uvas que habían madurado más tarde y no los habían
vendimiado, suelen ser racimillos pequeños y de mala calidad. A veces el mosto
de las uvas del rebusco la gente lo usaba para hacer el arrope o las dejaban para el
consumo de la familia.
Terminada la vendimia, se lavaban las seras para dejarlas limpias para el próxi-
mo año. No se hacía ninguna fiesta, como se realizaba al finalizar las tareas del
cereal o la fiesta de «dar el ramo» en la recolección de la oliva.

Fuensalida.

449
Méntrida

El sarmentado

Los sarmientos que se cortaban en la poda se ponían cabeza con cabeza y se hacían
las gavillas, que se ataban con varas de sauce o de mimbre. Los mejores sarmientos
se dejaban para los injertos.
En el campo se hacía la sarmentera y luego se traía a la casa, y en el corral se
colocaban unos palos a modo de postes y encima se ponían las gavillas, de manera
que servían para hacer sombra a las gallinas.
Se usaban para guisar y para hacer «carbón picón» y también para los hornos
de las confiterías.
Una vez realizada la poda, se ataban los sarmientos en gavillas, se hacían «moños»
con las puntas y se ataban con soguillas. Se traían a la casa, donde se colocaban en
la sarmentera. Los sarmientos eran necesarios para guisar y nunca se dejaban en el
campo.
Los sarmientos de la poda los hacían gavillas, lo llamaban «sarmentar» y los
colocaban en «las torneras», especie de montones que se hacían en el campo en un
extremo de la viña. Los vendían para amasar, es decir, a las panaderías para cocer el
Tijeras de podar y funda.
pan. No los usaban para cocinar, porque, al ser una zona de monte, tenían madera
de árboles mucho mejor que los sarmientos. A veces los quemaban en el campo
para calentarse cuando estaban trabajando en invierno.
En primavera, cuando cortaban los «mamones» o sarmientos sin racimos, los
mezclaban con centeno y se los daban de comer a los animales.

Arquitectura

Las viñas, en algunas localidades, estaban separadas por pequeños muretes de pie-
dras con puertas de palos de madera para el acceso a la viña.
No han hecho ningún tipo de chozos, únicamente usaban los «cubachos», con-
sistentes en unas piedras que sobresalían en el terreno en sentido horizontal y les
servían de resguardo. Los mojones eran las piedras que a veces usaban como sepa-
Letrero.
ración de las tierras, se colocaban en el extremo o linde de la tierra.
Se construían casillas de piedra y barro, aunque en las viñas no era frecuente, y
se hacían también construcciones vegetales llamadas «guangos» para la protección
de los guardas.
Hacían «chozos de carrizo» o «de espadaña», que se construían todos los años,
y en ellos se refugiaba especialmente el guarda de la viña. Había un dicho popular
que decía: «el chozo guarda la viña», pues se creía que, al existir el chozo, el que iba
a robar uvas no lo hacía por si acaso había alguien dentro y lo pillaba.

Patrimonio inmaterial

San Isidro es el patrón de los agricultores, pero ejerce más protección sobre los
cereales, de hecho el santo lleva un ramo de espigas de trigo sujeto en su mano.
Sin embargo, no se le saca a bendecir los campos. En épocas de sequía se hacían
rogativas, se sacaba en procesión al Cristo de la Piedad.

450
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En otras localidades, como en Camarena, sí bendicen los campos el día de San


Isidro y se hacían rogativas para pedir agua para los campos.
Al ser una zona más ganadera, al igual que sucede en El Real de San Vicente,
han rendido más culto a san Antón pidiéndole protección para sus animales.
Antes los ramos de olivo que se bendicen el Domingo de Ramos se llevaban al
campo y se plantaban para proteger las cosechas, especialmente en las tierras plan-
tadas de patatas. Esta costumbre se repite, y en Cabañas de la Sagra, pueblo cerca-
no a Recas, ponen unas sardinas en la boca al santo labrador para que le produzcan
sed y traiga el agua en época de sequía.
Antes, hace muchos años, el Domingo de Ramos llevaban un ramo de olivo a
bendecir a la iglesia y luego se iba al campo y en cada tierra el dueño plantaba una
ramita de ese ramo en cada tierra para protegerla.

Refranero
San Isidro.
«Si quieres ver tu viña moza, pódala con hoja».

«Qué bonita está una viña con los racimos


colgando, pero más bonita está una niña de 15 años».

«El agua por San Juan


quita vino y no da pan».

«Entre Santiago y Santa Ana pintan las uvas


y pa’ la Virgen de agosto ya están maduras».

«Ara hondo y siembra temprano».

«Ara hondo y echa basura y olvídate


de los libros de agricultura».

Columnas con racimos.

451
Mondéjar

Viñedo entre olivos.

452
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Mondéjar

La vid

En esta zona existe la tierra arcillosa o blanda y la tierra blanca o arenosa. Hay
abundantes hierbas silvestres: gramas, cenizos, sierpe, la «tamarilla», el cardo y la
«chiterna»; se combatían simplemente arando, para romper las raíces en la época
de floración y en el caso del cardo, cortándolo en su fase de crecimiento.

La medida de la superficie del viñedo

Un par de mulas araban unas 800 cepas al día. Es lo que se llamaba «obrá». En
una «obrá» se hacían 2,5 fanegas y se trabajaban con un par de mulas. Se habla de
que 3 fanegas equivalen a 1 ha, aunque las referencias en la zona son muy diversas.

La plantación

En la casi totalidad de las viñas había plantados olivos. En general, se daba la propor-
ción de tres «liños» de vid entre dos de oliva. En la localidad la viña no se arrancaba
para dejar crecer el olivar, se mantenía reponiendo las marras e incluso replantando
las viñas.
La viña plantada se conoce como «postura», y «majuelo» es un terreno con una
viña sin orden a manta, es decir, «a ceporro».
Las variedades locales son:
✼✼ La tinta brujidera, la uva moravia, uva de Valdepeñas, teta de vaca, la malvar
en blanca y la garnacha.
✼✼ También «las tintas del terreno», tempranillo, la pardilla, torrentés, uva de
gato, moscatel y la arise.
✼✼ La moravia es una variedad morada, que no le afectaba la filoxera, entonces se
empleó para injertar todas las viñas con ella.
Antes no se medían las distancias entre las cepas, se hacía a ojo. Después empe-
zó a medirse con una cuerda de esparto sin machacar que llevaban tres personas.
Dos sujetaban un extremo, y el otro estaba dedicado a poner la estaca donde seña-
laban las marcas, unos trapitos que, dispuestos en la cuerda a la misma distancia,
marcaban la medida.

453
Mondéjar

Olivos y cepas.

Antes de plantar había que «marquear», o sea, medir con cuerda de esparto y
se colocaban tres personas dos en los extremos y una en el centro. Las de los extre-
mos tiraban y la del centro clavaba con una estaca «los verdugos», la distancia que
debía haber de una planta a otra. Esta estaba señalada en la cuerda con «motas o
mariposas».
Se plantaba «al marco» y «al tresbolillo», a 11 pies, a 2,50 m. Pero antes de la
filoxera se plantaba sin orden o «a ceporro». Había muchos viñedos con olivos
entremezclados y se arrancaba la vid para dejar al olivo proseguir su crecimiento.

El injerto

Se preparaba la púa; en general, como se podaba tarde, se cogían directamente los


sarmientos recién podados. Si se utilizaban en fechas posteriores, se guardaban
tapados en una tela húmeda, o en una tinaja cerrada en la cueva donde estuvieran
frescos y húmedos.
Se solía trabajar en cuadrilla de, al menos, cuatro hombres: uno abría la tierra y
descubría la cepa, otro cortaba con navaja el patrón y colocaba la púa; en ocasiones
este mismo ataba el injerto y a veces era el siguiente. El tercero y cuarto tapaban
el injerto, salvo que el tercero, como ya se ha dicho, atase el injerto, habitualmente
con «rafia» o «pita».
La cepa injertada no se araba. Y al año siguiente, o a los dos siguientes, se habría
la cepa para cortar las raíces nuevas que salían del patrón a la altura del injerto, ope-
ración llamada «desbarbado». Al tercer año del injerto solía dar uva aprovechable.

454
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El labrado

A la viña, para estar bien cuidada, hay que darle varias vueltas. Dos cuando se poda-
ba, y luego se daba la cruz en el mes de mayo, las dos al tiempo. Se daban cuatro
vueltas en cada calle, concluyendo con «la vuelta por San Juan muchos lo saben,
pero pocos la dan».
El calendario era: a primeros de febrero se hacía la primera reja, se binaba para
mayo y se terciaba ya por San Juan con el objetivo de levantar polvo. Se decía «pol-
vo del camino».
Las viñas no se araban con tiro porque entonces se enganchaban a los tallos.
Pasaba lo mismo con el arado de vertedera, que apenas se empleaba porque se
enganchaba y podías cortar los tallos en el proceso. Se empleaba un arado que no
se enganchaba en las cepas.

La poda

Antiguamente se podaba con «hoz», también llamada «podona»; era más limpia la
poda que con tijera y saneaba la cepa en el corte. Se podaban 8 o 9 pulgares y salían
dos yemas, por pulgar. No se dejaban sarmientos productores por la alta producción
de cada viña.

Viejas viñas podadas.

455
Mondéjar

Viñedo en vaso.

Relaciones entre ganadería y viticultura

Las ovejas a la viña no podían entrar a no ser que se podaran las viñas, entonces sí
estaba permitido. Se pagaba con el sistema de trueque dependiendo de las pobla-
ciones.
Las ovejas y cabras solían entrar sin problema a las viñas una vez terminada la
vendimia a comer la hoja; no había costumbre generalizada de pagar por ello, salvo
algún pago en especie (leche, queso o corderos) en fechas señaladas.
Antiguamente se hacía una zanja en medio de la calle para echar la basura. Se
hacía cada tres o cuatro años. Después, con abonos industriales a voleo. El «abi-
nado» o «basurado» se hacía con la basura de las cuadras, que se trasportaba con
mulas hasta el viñedo. Pero no era una tarea anual sino cada tantos años, depen-
diendo de la disponibilidad de basura.

Operaciones manuales

«Desbarbar» en marzo, se podaban y algunas se descortezaban y se injertaba.


«Despuntar y desfollonar» en abril-mayo. También podemos mencionar la técnica
del «entallado», que significa despuntar, los tallos se iban quitando, y la técnica del
«esfollonado» o del «despuntado», que significa quitar la punta de los sarmientos
de la cepa.
Se consumían las puntas de los sarmientos cuando estaban verdes, retirando la
parte dura; se mojaban en sal y se comían con pan. Era una comida muy consumida
por los niños, recuerdan que el sabor era ácido y ligeramente amargo. El informan-
te denomina este producto como «pámpano».

456
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Policultivo con viñedo.

Las enfermedades

Las principales eran el mildiu, el oídio y la yesca, que se atacaba metiendo una
piedra entre los brazos abiertos de la cepa. La solución era azufrar en polvo hasta
dos veces, a través de la media de una mujer o una tela fina; la primera, al echar
la hoja y, la segunda, según los años, a finales de mayo. Se utilizó también el caldo
bordelés. Se daba con brocha.

La meteorología

El Domingo de Ramos se bendecían los ramitos de olivo y solían ponerse en las


viñas para protegerlas de las heladas. La cepa se colocaba mirando al norte. En la
coladura se hacía un hoyo y se torcía un poco el sarmiento con el fin de evitar el
sol de mediodía.
Se ha tapado la cepa con tierra, pero no precisamente por las heladas, sino para
desinfectar de las enfermedades. También para que el viento no «esconce» los
tallos, es decir, no los rompa por abajo.

La vendimia

Se hacía en familia hacia el día 2 al 8 de octubre. Los útiles eran: la «navaja», el


«tranchete» y las «espuertas». La «espuerta» era de esparto y tenía una capacidad
de 25 kg. Los «cestos», de 100 kg y los «serones», de unos 150 kg. La comida más
característica era la tortilla o las patatas guisadas. Las labores de vendimia también
se hacían por dobles parejas de mujeres. Se recuerda que un año vinieron muje-

457
Mondéjar

res húngaras a vendimiar. El sistema de transporte era a través de caballerías y de


burros, pues aquí no había carros.
Se lavaban «las espuertas» y «los cestos» en la fuente el último día. Se separa-
ban racimos de uva para secar en casa como pasas. «El rebusco de carpones» era
habitual después de vendimiar. Aquí en Mondéjar, en lugar del rebusco, lo llama-
ban «dejar los grumos», que eran los racimos que salían con posterioridad; con
ellos se hacía un vino que lo llamaban «pichota».
Cuando la uva estaba «pintona», se colocaba una bandera señalándolo y, cuan-
do ya estaba madura, se colocaba otra para indicar el comienzo de la vendimia;
cada uno colocaba su bandera para informar a los vecinos.
Se preparaban en vendimias arrope y mostillo. En cuanto a la receta del arrope,
es la siguiente: se pelaba la calabaza y se ponía a cocer con la cal, después echaban
unos 5 l de mosto y se ponía todo junto a cocer. El mosto que se echa se queda a la
mitad. «El mostillo» corresponde al mejor mosto de las mejores uvas.

Arquitectura

Antes había chozas para los ganaderos, pues los ganados no se guardaban todos los
días; de vez en cuando se les daba una vuelta y era entonces cuando se quedaban
en las chozas a pernoctar. Los agricultores de las viñas las han usado si había incle-
mencias del tiempo. Las chozas eran cúbica, realizadas de piedra con falsa cúpula Tijeras de podar.
por aproximación de hiladas. Los guardas de viñas no se quedaban por las noches
en el campo. Existen chozos de cúpula de piedra en la calzada o camino denomina-
do la Galiana, en el término de Albares a Mondéjar.

Chozo.

458
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Patrimonio inmaterial

En San Isidro, como patrón de los agricultores, se hace una procesión y se bendi-
cen los campos. En Mondéjar hay una patrona de las Viñas. En la Candelaria se
bendecían las velas y luego, si la viña tenía alguna enfermedad, se encendían. Tam-
bién, cuando había tormenta, invocaban a santa Bárbara para que no les afectara
el pedrisco.
Refranero:

«Pódame helando
y no me podes llorando».

«El agua de San Juan


quita vino y no da pan».

«Si quieres ver la viña moza,


pódala con hoja».

«Para Santiago y santa Ana


pintan las uvas
y para la Virgen de agosto
ya están maduras».

En Mondéjar hay un retablo del siglo xvi que tiene decoraciones con querubines
con tallas de racimos de uva.
Con relación a la calidad de la tierra, y en especial la de la viña, nos contaron
una leyenda. Una vez un ciego iba a comprar una tierra y le dijo a su criado: «Ata
el burro en una tierra buena que tenga retama, no en la chiterna». «Aquí no hay
retama». Entonces dijo el ciego: «Pues vámonos de aquí, que no compro la tierra».

Viñedos entre cereal y olivos.

459
Cambados, Rias Baixas

Plantación de albariño.

460
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cambados, Rias Baixas

La vid

En el pasado las variedades más utilizadas eran el espadeiro y caíño, pues el alba-
riño llevará sesenta años o poco más. Estaban el negrón y el híbrido y también
mencía y tintilla y loureiro; después llegó el agrio.
Como hierbas malas que crecen en el viñedo encontramos: las ortigas, «áceda»,
«xurxa», el «pelo de buey», la «hierba de zorra», el «trébol bravo», «cagamula»,
que venía cuando llegaba el agua del río y era parecida a la grama, grama, «gra-
món», una hierba que la llaman «tripeira» y «fentos». Las malas hierbas crecen de
la pobreza de la viña. Si esta está bien trabajada y abonada, la viña se hace fuerte
y acaba con las malas hierbas; no obstante hay que cavar la tierra para quitarlas.
Pero la opinión más generalizada era que allí malas hierbas no había porque no hay
tierra. Todas se arrancaban con azada; y hoy se emplea el herbicida.
Las silvas eran una invasión, en un descuido crecían por todas partes; los veci-
nos decían que prendía hasta seca, pero se referían a que se enganchaban en la ropa
con sus pinchos verdes o secos.

Piedra para soporte de parral.

461
Cambados, Rias Baixas

Viñedo junto al mar.

Agricultura

La mayor parte de la zona se está replantando, arreglando las áreas abandonadas.


Antes en muchas de ellas hubo viñas, que se perdieron y pasaron a monte.

Las medidas de la superficie del viñedo

Hoy se mide por metros o por hectáreas, pero tradicionalmente se hablaba de


«ferrados y de cuncas». Los ferrados varían entre los 400 m2 y los 600 m2. La «cun-
ca» tiene 52 m2 y el «ferrado», 12 cuncas, es decir, 624 m2.
Para medir el vino se hablaba de «arrobas» y de «moios», que eran 12 arrobas. La
«pipa» equivalía a 30 arrobas.

La propiedad

En algunas zonas se ponían «marcos» en los extremos de cada finca para señalar
la propiedad. Estos marcos se ponían en presencia de los dos propietarios vecinos.
Había fincas cerradas con muros bajos.
Se podía trabajar a medias o bajo arriendo.

La plantación

Se trataba de dedicar cada finca a un tipo de uva, pero todas valen para cualquier
tipo, quitando las zonas más bajas o húmedas. Se trabajaba con la azada, se hacían
zanjas y se llenaban de basura, de zarzas y tojos. No se empleaba el arado para la
viña, pero sí para prepararla antes de plantar. Herramienta manual.

462
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Granito y albariño.

Si estaba una tierra de labradío y se quería poner viña, se labraba primero. Se


plantaba directamente con los mejores sarmientos de la poda. El primer año echa-
ba unos brotes, pero el segundo año ya cogía raíz y ya venían para arriba. En la
parte baja, si se había abonado, se ponían habas, judías, guisantes y otros cultivos.
Así nos indica un informante: «Entonces hay que plantar, si es de vid tres vides,
bien plantadas, muy acodadas. Llevan una curva con un par de nudos ahí abajo,
entonces quieren roto pero que vayan un poquito acodadas. Haces una zanja a las
tres vides. Están los postes plantados y están en la parte que les corresponde. Y ahí
atácala atacadilla, les recortas y le dejas un ojo a ras de la tierra, nada más, un ojo o
dos. Se tapa con tierra. Posteriormente las que brotan con más fuerza se mantienen
y las otras se arrancan. Si la plantas a últimos de mayo o junio, hay que tener cui-
dado con la humedad, sulfatarla bien. Ese brote nuevo quiere más sulfato que las
otras. Hay que darle sulfato seguido hasta que pare de crecer, porque si no la planta
ya coge una enfermedad».
Lo normal era el parral no muy alto, como de 2 m. Antes se utilizaba mucho la
caña. Ya había cañaverales a propósito para hacer todo el montaje, y se ataba con
mimbre.

La poda

Se podaba con tijeras de muelle; hay un dicho que refleja la herramienta que hay
que utilizar. «O que vai podar sen serrucho e sen legón é un fozón» («El que va a
podar sin serrucho y sin azada es un manazas»).
Había varias tendencias para la poda: desde después de vendimiar hasta febre-
ro. Opinaban que, si se poda en los meses de noviembre a febrero, brotaba mucho
mejor la viña.

463
Cambados, Rias Baixas

Tijeras de podar. Máquina de sulfatar.

Antiguamente los sarmientos se guardaban para el horno. Aquí se ataban en


manojos y, cuando venía el tiempo de cocer el pan, se utilizaban de leña para calen-
tar el horno.
A la luna hay algunos que la hacen caso y otros no. Para embotellar el vino, algu-
nos lo hacen conforme a la luna, concretamente en menguante.
En general se dice que, si se poda con la luna con fuerza, es decir, creciente,
echan muchos brotes, con mucha fuerza. También influye a la hora de sembrar. Se
suele podar, por lo tanto, en menguante.

El abonado

No se dejaba entrar a los animales a las viñas. Hacían mucho daño. Si se tenían
animales, se les ponía algo de abono, y se aprovechaba poniendo verduras y patatas.
Se echaba cuando se podaba, así se alimentaba cuando brotaba.
Si no se tenía abono, se echaban algas que se cogían de la costa.

Tratamientos

Se echaba sulfato, que se hacía con piedra, mezclada con cal. Se sulfataba cada
quince días, en el verano por la humedad. Era para el mildiu, también había «pol-
villo» u oídio. Asimismo se aplicaba azufre con un fuelle por las mañanas o al atar-
decer, con las hojas secas pero sin calor, ya que quemaba las hojas.
Alaban las excelencias de la cal para otros tratamientos de la cepa. No obstante,
cuando se mezclaba con el sulfato, había que medir la cantidad que se aportaba por
medio de un papel que cambiaba de tono según la cantidad de cal que la disolución
tenía.
Solamente se empleaban azufre y sulfato, cuando había. Por eso las cosechas
eran tan malas.
Había «verme», un gusano blanco que había que tratar.

464
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Arquitectura.

El cavado a mano

Hoy las viñas se fresan con el motor o el tractor, pero antes todo era con azada, no
entraba el arado una vez que había sido plantada, ya que rompía las raíces. Había
que estar de continuo en ellas: «La viña quiere ver al amo todo el año en ella».

La vendimia

Se tenía que buscar ayuda, a unos se les pagaba y otros eran de la familia y amigos.
Se debían proteger las viñas con zarzas y matas para que no entraran a robar.

465
Ribeira Sacra

Bodega en Sabadelle.

466
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Ribeira Sacra

La vid

En algunas zonas, como en Monforte, en San Tomé, el suelo es pizarroso y la tierra,


negra muy caliente. En las partes más bajas cerca del río era tierra arenosa, blanca
y granítica. Se dice que la de pizarra es más seca y más negra, y la granítica, más
blanda para trabajar. En Susavila había «esquisto», «loseta marrón», tierra muy
ligera. También abundaba la piedra suelta. Había que trabajar con azada. Era una
tierra negra, seca.
Es habitual encontrar árboles frutales dentro del viñedo, como cerezos, que
maduraban antes que en las zonas altas. Cerca del río había naranjos y limoneros.
También, «pavieiras». Hoy se ponen los kiwis. El olivo fue frecuente en el pasado
y se elaboraba aceite en la zona.
Como árboles silvestres había castaño, roble y madroño.
De las hierbas silvestres destacan el «orégano» y la «manzanilla». En Cova,
de las malas hierbas las peores son la «millaira», «xuncos» y «trébol», que tienen
Herramienta manual.
muchas «carrabocas» (nódulos en las raíces) y no se quitan por mucho que los
arranques; y hoy se emplea herbicida.
En Coyán, de malas hierbas, tenemos la grama y la «nocella», que tiene en la
punta de la raíz una «carraboca» (nódulo) como un garbanzo; también está ahora
apareciendo el trébol, cuya «carraboca» es como un guisante. Ese «trébol manso»
entró cuando se empezó a abonar las viñas con excrementos de las granjas de
gallinas. Se abonaba a manta por las cepas y empezó esta planta a aparecer en los
viñedos. Había otras hierbas, como «los sainchos», que son amargas. Se echaba en
la viña el «buyo» del vino para que no dejara crecer las malas hierbas.
El huerto familiar, las «leiras», proporcionaban las verduras y patatas. Es tierra
suelta; pero para la viña la mejor es «la tierra rubia» con piedras. En la viña, si era
joven y se abonaba, se sembraban remolachas en el centro.
A las viñas se llegaba por caminos comunales, que tenían un espacio para per-
mitir el paso del carro que venía de frente, eran los «inchadoiros» o «apartadoi-
ros». Si se encontraban dos carros, debían esperar para permitir el paso del otro
o «rousar».

467
Ribeira Sacra

La medida de la superficie de la viña

Las medidas que se utilizan en la zona son: la «cavadura», que representa la exten-
sión que es capaz de cavar un hombre en un día, aproximadamente, un «ferrado».
Hay otras referencias a «medio ferrado», por las condiciones del terreno en cuanto
a composición e inclinación.
Un «ferrado» serían 5 áreas. Es generalizada la medida a 500 m2. En otras locali-
dades, como en Susabila, el «ferrado» son 559 m2. El «ferrado» son 8 «cuartales».
En Montefurado, 488 m2; y en Chanteiro, 485 m2.
En Parada, para viña, empleaban la «cavadura» de 4 áreas o 400 m2. Otra medi-
da indefinida era la «tega», que se le da en San Clodio.
También hay referencias del «ferrado» como medida de peso, es como el térmi-
no castellano de «fanega», empleado para capacidad, peso y superficie.
Otra unidad de medida era «la cántara», que medía líquidos. También se utili-
zaba la «ola» (olla) de más o menos 16 l; «la olla» serían 8 «azumes». En Susabila
la «ola» son 18 l y el «canado», 36 l. También para medir volúmenes se utiliza
mucho el «canado», que serían 2 ollas.
El «cuartillo» equivaldría a 0,25 de «azume», aproximadamente 0,5 l. El «azu-
me», 2 l.
Para pesos, la «libra gallega» es alrededor de 0,5 kg.

La propiedad

Para delimitar la propiedad se ponían «marcos» o «chantones» con dos testigos, uno
a cada lado, y la piedra central de punta. En San Clodio se llamaban los «mojós».
En la época de referencia era muy común la existencia de un sistema de arrenda-
miento llamado «foro», descrito así en Goyán: «Nosotros teníamos una renta con
las monjas bernardas; pagábamos por la leira de Pousa Fole que estaba dedicada a
huerto; la planté yo de viñas, pagábamos al año unas dos «olas» de vino, que son
unos 30 l; en el año 1950 redimimos esa renta pagando 700 pesetas y nos dio el

Herramienta de arrastre.

468
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

procurador de Monforte una carta. Cuando teníamos esta renta de la finca, venía un
señor de Arribada que era el mayordomo de las monjas a recoger el vino de la renta.
Ahora soy de los pocos que tengo arrendada a un vecino la viña de Outeiro, y en las
otras arranqué las viñas y planté castaño, porque no las puedo trabajar por la edad».
Pero el régimen de arrendamiento en viñas ha sido poco habitual. Sí que había
trabajos en la viña a cambio de una cierta cantidad de uva. La fórmula era de «las
medias», trabajo y fruto. En otros casos se trabajaba y al final del año te daban una
cierta cantidad de vino, según la superficie trabajada, era «ir al medio».
En la construcción de los muros se dejaba el «queixal», que es la esquina por la
que sabes la división de la tierra. Se decía «marcar la extrema», cuando se sacaban
las líneas laterales de la propiedad.
Los muros de «los socalcos» definían la propiedad, pero también algún acci-
dente como la bajada de un regato o «caldera», que estaba empedrado y marcaba
el límite.

La plantación

A la viña pequeña se la llama «bacelo» y cuando crece es la viña. A las que se les da
formación alta son «las parras», y «los galleiros» son las cepas más altas con tutor
vertical alto.
Cuando las cepas están en el fondo de una tierra se denomina, «un xeirón» de
viñas.
Las variedades eran muchas:
✼✼ Jerez, mouratón, produto, que también lo llamaban «miudiño», el blanco
legítimo, albarello y ahora godello y mencía.
✼✼ Las híbridas eran «las bruxas». El híbrido francés de plantación directa se cla-
sificaba y se conocía por números, el 3, el 5 y el 17 muy empleados en la zona.
Otra híbrida era la villaproi o paumouro, que la dicen también «palonegro»,
muy productiva pero mala para el vino.

Descripción de arado.

469
Ribeira Sacra

✼✼ De «produto» o híbrido hoy hacen bravos para injertar luego, ya que agarran
en cualquier lugar, hacen «estaquilla».
✼✼ La alicante daba mucha producción, y la distinguen de la garnacha, que
había de siempre. La «vilachá» es la designación antigua de la godello, la
castellana, la negreda, que se confunde con la «mouratón» pero son distin-
tas, y la albaca.
✼✼ Otra variedad era la negredo, pero no es muy apreciada. Tambien treixa-
dura, que no había mucho. Hablan de una mencía doble, puesto que daba
mayor cantidad de lo normal. Brancellao y merenzao. La arauxo, que es la
tempranillo.
✼✼ Hay referencias a la eiren, muy sabrosa, productiva pero de poca graduación.
✼✼ Citan también la través, chabacana y dos clases de diureta: la menuda y la
gorda. La tintorera, era la uva que permitía que el vino se conservara bien.
✼✼ La mencía da racimos pequeños, o «viringallas», pero buenos para el vino.
Hay muchas zonas plantadas «a cuadra», que era sin orden, ya que había peña
y no tierra. Se hacía un agujero con un «legón», se cortaban las raíces y se les echa-
ba tierra «xeitosa» o suave. Siempre se mezclaban las variedades, no como ahora
que solamente quieren mencía.
Se plantaban a seis o siete cuartas de separación, se medía con una vara, pero
mandaba el terreno. Se hacía un «rego» recto, se metían tojos, ramas, se ponía la
planta y se tapaba. Cuando se replantaba no se hacía «rego» sino en redondo. Se
hacía con una palanca o «pau de ferro» para hacer el hoyo.
En San Clodio se plantaba muy ancho en las tierras buenas y se cultivaban
remolacha, patatas, incluso centeno y trigo; se abonaba todos los años de cuadra.
Hacía «riegos» para abonar a los dos lados de la cepa, un año a cada lado.
Llaman «acodar» a meter un sarmiento en tierra y a la vuelta de unos años
cortarlo. En Susabila lo llaman «cadela». Se podían sacar varias de una cepa.
Se estacaban las cepas con castaño. Era lo único que valía. El resto se pudría.
Se ponía a cada cepa un tutor y otra estaca para atar la vara. Se ataba con mimbre.

El injerto

Había personas que hacían sus plantas de vivero, y otros compraban la planta
injertada en las ferias. También vendían la estaquilla, que recuerdan de «Aramón»
y de «jacquet». Se la conoce como «braveiro».
Aún queda gente que injerta plantando «el bravo»: lo hacen cortando un
trozo de las cepas que revientan «un braveiro»; o descepan un bravo que salga
en la viña, lo arrancan y lo aviveran en la huerta de casa con buena tierra y agua,
y al año siguiente lo injertan con las pugas que cortan de las mejores vides.
El «braveiro» no solo no hace vino, sino que lo estropea, dándole un sabor ácido
y muy áspero.
Después de podar se guardaban sarmientos para hacer las «pugas». El año
anterior se plantaba la estaca, y al momento de injertar se descubría y se limpiaba

470
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

poniendo la puga en el barbado. A cada puga se dejan dos ojos y, si se podía, se le


echaba un poco de agua. Se ataba con un trapo, una «corre» o «bimbia».
Al lado de cada planta se pone una estaca de castaño hasta que el tronco tuviera
consistencia. La herramienta de poda, antes de las tijeras, era el «podadoiro».

El cavado manual

En invierno se reparaban «las muras» y se hacían las «buratas», además se corta-


ban los tojos para servir de abono para las viñas. El trabajo de la piedra se conocía
como «amurar» y era tarea de invierno.
La cava consistía en sacar tierra de la cepa y hacer un «cabañón» o montón de
tierra. La cava se hacía con la «aixada» o con el «rodo». Había varias operaciones,
como «hurgar» la «renda» con una aixada más pequeña, que era para quitar las
hierbas. Dicen «allanar» a la operación final de cava y es después de mayo. En otras
zonas la «renda» es quitar la tierra de la cepa y allanar la tierra distribuyéndola.
Debe estar la tierra muy seca para que levante polvo, que es bueno para la cepa.
Hurgar se hace con azada, al igual que la cava. Aquí hay mucha «pedragaiada»,
que no deja entrar otra herramienta que no sea la azada de dos puntas.
La primera operación es la «escaravella» o hacer el pie a la cepa, también lla-
mada «hacer el precoso»; se emplea una «gancha». Para esta operación se utiliza
una aixada más pequeña y con dos puntas que llaman «gadaña». A esta primera
operación también se la conoce como «cabañonar».
Las herramientas para el trabajo manual eran:
✼✼ La «aixada», azadón grande para cavar.
✼✼ «Sacha», para rendar, tiene dos uñas.
✼✼ «Sacho», tiene punta para plantar.
✼✼ «Rodo», azada con la pala cuadrada para cavar.
✼✼ «Petola», azada con dos puntas grandes para «rotear» el monte.
Algunos, mientras cavaban, hacían zanjas o agujeros en el viñedo para enterrar
las ramas de tojo que se habían recogido del monte. Le decían «estrume». También
se repartían por encima de la tierra y evitaban que saliera hierba.
El labrado con una caballería se ha dado en viñas grandes, pero en las muradas
no se ha empleado. En las viñas solamente el trabajo de cava.
De la importancia del trabajo manual habla el refrán: «Si quieres que te pague
lo que te debo, cávame tarde y réndame pronto».

La poda

Se hacía en enero-febrero. Se dejaban las «bicadas» o «cotones» y las varas según


la fuerza de la cepa; es algo que debe saber el podador: si la cepa es fuerte, la puede
cargar un poco más, si está floja y la cargamos cada año, va a bajar su fuerza; por eso
nos decían los viejos: «La viña y la mujer ha de atenderlas el dueño».

471
Ribeira Sacra

La segunda operación se conoce como la «ata»: atar las varas, que se hacía con
las «corres» o «bimbias», aunque hoy se hace con unas gomas o con máquinas de
atar. Para atar se usaban las estacas; actualmente se hace menos porque se están
poniendo las varas en espaldera o alambradas.
Hacíamos la técnica de retraer la vara, es decir, no se dejaba directa, la retor-
cíamos hacia el lado contrario para regularle la savia y que no tirara mucho de
la planta. No sé por qué se hace, pero esa era la tradición de siempre: «Hay que
retraer la vara, nos decían».
En la Cividade siempre se podaba después de la matanza. Había la costumbre de
hacer «el tripón», y eso se comía después de podar. Venía gente para ayudar a podar,
y se comía todos juntos en la casa por la noche. Al tripón se le llamaba un «obispo».
Se trataba de podar en febrero, ya que si se poda muy tarde, cuando la cepa está
próxima a «grilar» (que salgan grumos), suelta savia y es una pérdida. Dejamos vara
y cotón. El cotón se hacía para dejar poda para el año. Con la vara es más cómodo.
Podamos todas las variedades de igual manera, si bien para la «mencía» dejábamos
vara más corta y en la «alicante», la vara un poco más larga. Había este tipo de poda Podón y navaja.
que la llaman «palletón»: un «cotón», un «palletón» y un «cotonciño».
En la poda el mejor vino es de cotón. La vara tira más, pero, si una cepa muy
vigorosa la dejas «a cotón», no da nada. Se podaba con tijeras, «como las de ahora».
La poda se hace «según el desarrollo que tenga la cepa».
Hoy las cepas están todas a cordón. Antes se dejaban a cotón (o «abicada»),
pero producía muy poco. A cotón dan menos que «a vara», pero es menor el trabajo
de atar.
Había una formación más alta, la «cepa de vareiros», que se levantaba más arri-
ba con un poste de castaño.
Las cepas se guiaban en cuerpos; se dejaban vara y cotón normalmente, que
aquí se llamaban «vara y cabeza»: cabeza es la de detrás y vara es la de delante. La
cabeza se dejaba con dos ojos habitualmente. Si tiene mucho desequilibrio, se hace
una nueva. Se guiaban y, cuando alcanzaban aproximadamente los 40 cm, se abría
la cepa. Hacían un cuerpo para un lado y otro para el otro lado, y entonces como
estaba equilibrada no necesitaba estaca. Las cepas aguantaban bien. Se ponía el
peso tanteando para que estuviera en equilibrio. La cepa siempre tira para el sol,
por eso había que buscar que tirase para el otro lado también.
Dependiendo de la cepa, se podían dejar cuatro o dos cabezas. Con «la mencía»
se podían dejar entre tres y cuatro ojos en cada vara. En cambio, a la blanca no se
podían dejar más de dos ojos, pues si le dejan muchos se van a la punta (revientan
los dos ojos de la punta pero los de detrás no revientan). Si se retuerce, entonces
puedes dejar cuatro. Si se cambia el rumbo, entonces también todas revientan.
Para que no sucediese eso se ataban con la «bimbia». Las «bimbias» o «bimias»
había que cogerlas en un momento que doblaran sin romperse.
Dejaban una vara larga, o dos más cortas, y se ponían una para un lado y otra
para el otro. Se las daba la vuelta para que echasen la fuerza atrás, que si no la vara
lo único que quiere es medrar en la punta. Le dejaban dos «becadas» o «cotons»,
y el número de «hoyos» que dejaban dependía de la fuerza de la cepa. Tenían un
dicho sobre la poda: «Pódame cuando quieras menos por heladas y aguanieves». El

472
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Barca empleada en vendimia.

frío sienta muy mal al corte de las ramas. Decían que, si se dejaba una vara vieja de
un año para otro, se aseguraba el vino.
El cuchillo curvo para podar era el «podón», después más tarde aparecieron las
tijeras. También se podaba con un «fouciño». Se hacía en luna nueva y naciente si
tenía poca madera, si no se hacía en menguante.
Las diferentes variedades se distinguen en la forma y en la madera. Es mejor la
americana porque está más ramificada que la francesa, que la podan en vaso o en
cabeza mimbrera, más recogida. La americana produce el vino en madera, en una
vara del año anterior, y la francesa en las varas del mismo año. Todas las ramas que
dejemos en la francesa van a dar vino, sin embargo en la americana solo en las ramas
donde sale un pámpano sobre un cotón de madera (sarmiento) que ya dio vino.
Otra forma tradicional era la poda a vaso, dejando vara. El vaso consiste en
abrir dos o tres ramas para cada lado, dejando en copa. Se deja cotón para la poda
el siguiente año, pero no siempre, depende de la cepa. Lo normal es dejar vara y
cotón.
A cada vara se dejan más o menos cuatro o cinco «ollos». Todo depende de la
cepa y del interés en tener mucha producción, pero al dejarle muchos «ollos» la ce-
pa se carga en la punta y acaba doblando y enroscándose en el suelo.

Otras operaciones manuales

Lo primero era levantar las «forquitas» que estaban aguantando las varas a comien-
zos de invierno.
«Desfoliaban» la viña en su momento, siempre por debajo para que la planta
respire; por arriba no se debe hacer porque la hoja protege al racimo del sol e inclu-
so del pedrisco. «Desfoliar la parra» si se hace. Pero nuestro informante no está
conforme en cómo se hace, porque la gente piensa que al darle el sol a los racimos

473
Ribeira Sacra

van a madurar más, y eso es un error. No conocen la función de la fotosíntesis de la


masa foliar y la producción de azúcar en la uva. La uva se seca más, la piel se engor-
da y cogen un color tostadito que les hace pensar que están más maduras. Hay que
desfoliar por abajo para que la uva ventile y evite pudriciones, pero protegida por
las hojas. El desfoliar evita la botritis, que el racimo no tenga humedad.
Los «folleiros» siempre se quitaban después de brotar. A todas las cepas que no
dan vino ni tienen poda se le quitan todos los folleiros (hojas). El trabajo era que se
quitaban los «folleiros», las hojas y los «ladrós».
Una técnica que había era dejar crecer las hierbas y arrancarlas cuando estaban
grandes. También cogían las hojas de las vides para las vacas cuando ya se les había
caído el sulfato y no hacían daño. Cuando se desherbaban las viñas, la gente bajaba
con las vacas, que comían las hierbas. También traían en «feixes» esas hierbas para
las vacas.

El abonado

Se abonaba la viña con «estrume»; el problema era que había que llevarlo a lomos
hasta las viñas. Era abono de vaca y cerdo, hecho «estrume» con el tojo; paja no
ponían porque no la producían y era cara.
Antes, mientras se cavaba, se hacían agujeros entre cepas para enterrar los tojos.
Se ponían cerca de las raíces para que pudrieran y llegara pronto a ellas. Después
simplemente se «estraban» o repartían por encima de la tierra, para que no salie-
ran hierbas y fueran pudriendo poco a poco. Se distribuía con tridentes.
Se abonaban poco las viñas. En los caminos se acumulaba en la «esterqueira»
por todos los arrastres de agua y deposiciones de todos los animales que por allí
pasaban; era un abono muy codiciado y no todas las casas podían tenerlo.
En ocasiones, durante el invierno, se abonaba la viña abriendo una zanja de 30 cm
o un agujero a 0,5 m de «los fius» de las cepas (hiladas) y se enterraba tojo, se llamaba
«entoxar». Ahora se abona con sacos de abono orgánico de excremento de gallinas y
otros animales que viene granulado, que es más cómodo.
Las varas (vides) se picaban y se dejaban en la tierra para abonar. Últimamente
se retiraba y quemaba, pero hoy ya se vuelven a picar las vides. Aquí para abonar
se enterraba hoja de castaño. La finalidad de la hoja es aportar humedad a la cepa.

La influencia de la luna

Había muchas operaciones agrarias en las que se tenían en cuenta las fases de la
luna a la hora de realizarlas.
Así, por ejemplo, el vino se trasegaba en luna menguante y con días claros. Hay
que hacerlo en el menguante y en día claro.
Podan siempre en el creciente y en la llena: «Hombre lueiro, poco cosecheiro».
En una ocasión corté con una hoz unos mimbres en menguante y al año siguiente
se secaron. Otra vez vi una poda en una viña que extrema en el Sil en el menguante,
era una viña nueva, se podó dos años sucesivos y se secó. Sachos de cava.

474
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«Antes se miraba la luna para podar». La peor luna era la nueva. «Solo son dos
tiempos de luna: la luna solo es menguar y después volver a crecer». «Para podar
se miraba más la llena».
Siempre hay diversas opiniones. Un hombre «ribeirao» dijo en Chanteiro cuan-
do andaban podando: «Vosotros, podáis en luna nueva: ni vino, ni madera».
Otro opinaba: «Nosotros, como no somos ribeiraos, no sabemos». Preguntó al
Constante de Chanteiro que en qué luna podaba, y le dijo: «Yo siempre podé por
el sol, no por la luna». Resulta que tenía una viña junto al río y probó a vendimiar
un cacho en cada luna, y dijo: «Yo no le he conocido nada». Ese día que estaban
podando era luna nueva, y resultó que las parras de Alicante estaban tan llenas que
no daban metido el cuchillo. Aquello fue un buen milagro.
Se podaba en el mes de enero. «Yo podaba en la llena y también en la creciente,
hasta que entraba la vieja. Pero si podas en la nueva no se nota. La nueva se nota en
la madera». El «carballo», si lo podas en la nueva, crece hacia abajo; en la vieja cre-
ce menos pero para arriba. Los que tenían mucha viña podaban en todas las lunas,
desde que empezaban hasta acabar, y no se notaba unas cepas de las otras. La luna
mala es la del mes de agosto, tanto la nueva como la vieja. De las zarzas, si cortas
un zarzal en la luna vieja de agosto, si retoña, retoña sin fuerza. Y los tojos igual, si
los cortas en la luna de agosto no crecen.
«El que mira a las lunas que quede en ayunas», es otra opinión que no considera
esa influencia tan extendida en la comarca.

Las enfermedades del viñedo

Es opinión generalizada que antaño no había tanta plaga como ahora, como dice
un informante: menos mildiu, menos» barrón» y «yesica», y eso que nos dicen que
debemos sacar de la viña toda la madeira (sarmientos) y, sin embargo, no nos dicen
nada de las hojas, donde también debe de estar la plaga. «Yo creo que si las cabras
se comieran las hojas y los sarmientos los enterráramos, evitaríamos las pestes. Son
cosas que nos dicen los técnicos, pero yo no estoy de acuerdo. Lo mismo ahora nos
dicen que por abonar con el tojo hay la plaga del “pedrelo”, un gusano que se come
los grumos de las cepas. Yo no creo eso porque el tojo siempre fue el mejor abono y
nunca pasó nada de esto, el tojo evita las malas hierbas y le da frescura a la planta».
El agua se recogía en tanques o barricas que se ponían en los lugares por donde
venían «las callostras» (escorrentías hechas en el terreno que separaban las viñas);
esa agua se aprovechaba para dar el sulfato. La piedra de sulfato ya la traían pre-
parada desde casa. Para llevar el agua se empleaba «el barcal» un recipiente para
«esmagar» la piedra de sulfato con una marra.
«El pilo» era un contenedor de líquidos en forma de barril de unos 100/200 l.
La mayor parte de las viñas no tenían agua y había que llevarla para hacer los tra-
tamientos.
El envase era importante, como nos declara este informante: «Teníamos (para
preparar el sulfato) un barreño de madera de castaño, con arcos de hierro, que
igual cabían seis olas de agua. Nos lo había hecho aquí el carpintero, pero un año
nos lo habían quemado, allí. Después hicimos un depósito de cemento». El sulfato
se hacía el mismo día, porque había que ponerlo a derretir dos o tres días antes. Azufrador.

475
Ribeira Sacra

Sulfato y azufre.

Se echaba un poco de agua en el pilo, y en un día ya estaba derretido. Se añadía cal


y agua suficiente. La cal se echaba a ojo de buen cubero; se probaba en una cepa. Se
daba con la mano y, si quedaba bien pegado, ya valía. Había un vecino que, como
tenía poca viña, daba con la escoba. El azufre se daba con un fuelle.
Para el mildiu, más de dos manos nunca le daban. La primera se daba en los
primeros quince días de mayo, cuando tenían de 30 a 40 cm antes de la flor. Y la
segunda, en la «seitura», por San Juan, cuando ya estaba guisante o más de guisan-
te. Dar tres manos era raro. Y para la ceniza (oídio), el azufre: la primera se daba
cuando empezaba a brotar y la segunda, por San Antonio.
La peste peor que había era el mildiu o «encarnado», que afectaba a los racimos
y los «gadafios» poniéndolos encarnados.
El azufre, «sofre», se traía de las cantinas. Se echaba en el fuelle. Después se
empezaba con el sulfato de piedra y cal. Por esto había que ir a Monforte a com-
prarlo. Venía en sacos de esparto de 15 kg y se machacaba en el viñedo. «Nosotros
hicimos «un pilo» de cemento para 15 o 20 “ollas” de agua. Cada uno tenía “pilo”
para sí en su viña. La proporción de cal no la sé, pero hacíamos una prueba: se
echaba un poco de cal en una silva para que pegara, si no goteaba la mezcla era bue-
na. Se aplicaba con una máquina de cobre que se compraba en Peares, en la fábrica
de Manolete».
Se daba como máximo cinco manos. A finales de mayo se daba la primera mano
de sulfato. Y la última, en agosto en la repinta. Ahora se dan hasta nueve. De azufre
se daban dos manos. Había un refrán que marcaba cuándo debía darse.
El informante nos habla de más enfermedades: «De la filoxera, yo no me acuer-
do. Tengo oído que habían secado las cepas. Decían que arrasó con todo y también
secaron los castaños. Ahí por Navea están los troncos de los castaños secos; pero
muchos, a cientos de ellos. Esto debe de ser por la época de la filoxera. También
había mucha excoriosis, y un insecto que comía los brotes, el «pedrito» o «pedrelo».
También atacaban los animales; allí lo que había (de plagas) serían ratones, porque

476
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

yo los he visto, eso los atacaba bastante. Ahora parece que se ha combatido, pero aún
las comen».
«Atacaban algo unas mariposas que ponen en el racimo unos huevos». Me lo
dijo un ribeirao de allí de Chanteiro: «Eso es una mariposa que pone los huevos
y después forma una “telaza” y corta el bago. Cortaba el bago, la “cangalla”, o por
donde le cuadrase colocarse ella, la cortaba y caía. Se ha combatido con azufre, más
bien. El azufre es muy necesario a las cepas».
Había «coquillo», que era un bicho que criaba donde cogía agua la cepa; cuando
está en la cepa se ve. Pero cuando está en la tierra no es posible verlo, se mete en
la arena y allí queda. Comía la yema cuando empezaba a engordar, la comía por el
medio; y la yema, como ya no tenía la carne de en medio, no salía, queda muda. El
gusano era pequeño, no llegaba ni al 0,5 cm. También había una araña que las pica
por dentro; como es del color de la cepa, no se ve.
Otra designación es la de unos «cocos» (gusanos) que se enroscaban. Tenían
unos 2 cm de ancho, y bajaban por la cepa y se enterraban. Si mirabas, veías el
Máquina de sulfatar.
agujero donde se metían. Le comían el pámpano. Algunas cepas estaban comidas
de todo.
«Ahora ya no se ven como antes. Yo siempre le llamaba el “coco” o el “rancaño”.
Se daba azufre y sanaba. Se nota que, al ir a comer, le picaba. Es blanco y claro.
Cuando lo matabas, quedaba destripado como el verde de la cepa. El azufre iba muy
bien para matarlo. Las máquinas con que trabajábamos eran la máquina de cobre
y el “torpedo”».

La meteorología

El daño a la viña puede ser de la «pedra» (granizo) y las «xiadas», heladas, tardías
de mayo para las que no tenían defensa. En otras zonas, como la Cividade, no había
heladas y lo atribuían a la piedra que calentaba la viña. El pedrisco venía con el
norte, que es el viento que trae la «perrilla», un frío cortante muy rabioso y desa-
gradable.
Cuando viene el viento de la Cabeza da Meda y negrea por ahí, sabíamos que
venía lluvia. Este monte era una importante referencia en toda la comarca desde
donde se puede divisar. Mirando para la Cabeza da Meda sabíamos la hora que era
con exactitud: mirabas a la posición del sol y por donde daban algunas sombras
sabías la hora. Si la Cabeza da Meda está cubierta de nieve, el tiempo no cambia.
Al tener «gorra», la Meda, era raro que no viniera agua. Se dice que, cuando el Alto
de San Cristovo tiene el capelo, agua segura. El «capelo» es la niebla de la cima. En
otros sitios es «el sombreiro».
El informante solo conoce el del Alto de la Meda: «Cuando tiene el pucho… va
a llover». «Cuando viene el viento de A Moura… va a llover, viene de tormenta»;
este es un viento que viene del suroeste, por así decirlo, de la zona de Vigo.
El tiempo se notaba en la diferencia de altura. Casi dos semanas antes madura-
ba la fruta abajo cerca del río que arriba. Además de la diferencia de productos en
el valle hay naranjos y limoneros, olivos… mientras que aquí arriba la exposición
a las heladas es muy fuerte.

477
Ribeira Sacra

Carro con arca.

Sobre el tiempo se decía que: «Cuando un señor y una señora ponen capucha
y sombrero, hacen temblar al mundo entero». Se refería a Cabeza da Meda y a la
sierra de San Mamede, al frío y la nieve.
Para el tiempo y las siembras se utilizaba el calendario zaragozano o el del gai-
tero de Outeiro, que eran impresos y en los que se tenía mucha confianza. A estos
impresos se los llamaba «repertorios».
Hay también vientos dominantes y otras manifestaciones que nos indican cam-
bio de tiempo. Cuando «viene de norte, no va a llover mucho, sino que van a ser
cuatro gotas y tiempo de nieve, tiempo de frío».
Cuando viene el aire del norte, hay helada. Cuando viene de Caldelas, viene
agua: «Cando o aire vén de Caldelas, auga na mau» («Cuando viene el aire de Cal-
delas, agua en mano»).
Desde Barantes, si se sentía el rugido del agua del riachuelo de Portela (Lama-
teiro), se sabía que iba a llover.
Hay otras curiosas conclusiones con respecto a la meteorología:
✼✼ «Cuando se cataban mucho las gallinas, decían que iba a llover».
✼✼ «Cuando se lamían los gatos, si pasaban la pata por encima de la cabeza,
decían que iba a llover».
✼✼ Cuando sube la niebla por los «caneiros» (encañadas) arriba, por la tarde llue-
ve. Es exacto.
✼✼ Cuando hace aire, se dice que cuando pare llueve. Dicen que: «Llama mucho
el aire al agua».
✼✼ Cuando bajan mucho las temperaturas por la tarde, se escuchan muy bien los
sonidos. Así, la gente relaciona escuchar el arroyo de las Anduriñas con que
va a quedar una noche fría, que va a helar.

478
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Para proteger las viñas y frutales de la helada, hicieron una prueba en el lugar de
la Vacariza. Tenían aspersores de agua o quemaban ruedas de caucho de los coches;
esto contaminaba pero entonces no se tenían en cuenta esas cosas. Aunque no dio
resultado nada de eso.
Cuenta Moure una historia curiosa: «Una noche se pusieron las estrellas a bai-
lar, bailaron las estrellas toda la noche, todos en el pueblo estaban asustados. Era
mozo y todos lo vimos; había un hombre que pedía socorro, y el cura los apacigua-
ba, diciéndoles quietiños que al alba, cuando suenen las campanas, se va a pasar
todo, rezad y poneos de rodillas, ¡y claro que paró!».
«Los viejos de antes sabían mucho; mi abuela era como un médico, nos daba Cesto de carga.
hierbas que sabía que curaban».

La vigilancia de los viñedos

En Vascós, para vigilar, se dormía en la viña en las parrochas. Había alguna viña que
tenía casetas. En la zona de O Castelo, donde había varias viñas, se turnaban los
propietarios cada noche para velarlas en las épocas próximas a la vendimia.

La vendimia

Antes de la vendimia se colocaban los racimos. Es decir, al final del verano se abrían
las cepas y se quitaban hojas para permitir la aireación de los racimos. En la poda
en vaso los racimos salen muy concentrados, unos encima de otros, por eso la gente
los recolocaba antes de vendimiar.
Los primeros racimos maduros se sacaban para una fiesta en la que se ofrecían
a un santo.
En la vendimia venían familia y amigos, hombres, mujeres y niños. Se empeza-
ba a vendimiar por la mañana temprano, antes de las 9 h, y comían en la bodega
que solía haber en la viña. «Nosotros trabajábamos entre amigos: hoy para unos,
mañana para otros. Esto se hacía para la vendimia y también en el abonado de
las viñas. Recuerdo cómo les chillábamos a los de la otra ribera del Cabe, a los de
Sober, los llamábamos “fabeiros”. Se chillaba en las cavas, en las vendimias. Comía-
mos en la casa de quien íbamos a trabajar. Veníamos cansados de la cava, pero
nosotros cantábamos, lo pasábamos bien».
La uva se aplastaba en la misma arca del carro, con unas botas de goma, para
luego con baldes meter el mosto en la cuba. El carro es el vehículo imprescindible
para las vendimias. El tamaño de los caminos impedía que circularan dos al mismo
tiempo, por lo que había curiosas estrategias para no cruzarse; si no, había que
esperar a que uno de ellos maniobrase hasta llegar a los «inchadoiros» o «apar-
tadoiros» (paradas en el camino donde se podía aparcar el carro para ser llenado
o vaciado de su carga y dar la vuelta, «rousar» o apartarse para que pasase otro
carro). La «inchaia» es la tarea agrícola consistente en cargar el carro con los pro-
ductos agrícolas, en este caso con los cestos de uvas.
«Vendimiábamos con unas cestas de madera para la vendimia. Eran unas cesti-
ñas que después se vaciaban en unos cestos. Y estos se “basculaban” en el arca que
estaba en el carro, que se había dejado en los “colados”».

479
Ribeira Sacra

El pesado era más para el grano y las uvas era por cestos, y un cesto traía de
50 a 60 kg, que era lo que cargaba un hombre, aunque alguno se subía hasta dos
cestos. Los cestos para acarrear uvas se llamaban «cestos» o «cestos culeiros»; se
distinguían de los de otros sitios porque los forraban por dentro con unas telas
enceradas o frotadas con aceite de linaza para que no se derramase el mosto que se
iba exprimiendo por el peso de los racimos. Los cestos los hacían «los cesteiros» en
Bolmente, los iban a hacer a las casas, y cada cesto llevaría unos 40 kg.
La descripción de la vendimia por esas laderas de la Ribeira es elocuente:
Antes de la vendimia había que llevar los cestos a la viña andando. «Yo los lle-
vaba amarrados con una cuerda a la espalda». «Casi lleva una hora llegar desde la Transporte de uva.
casa a donde está el mirador de la Cividade, y otra hora bajar». «Y había que ir ahí
por el monte, que, aunque te vieras apurado, no había dónde posar».
«Había que ir andando (a la Cividade). He dormido muchas veces allí, y andar
de noche con una farola». «Empezaban (a vendimiar) al hacerse de día, y solo
echaban tres viajes hasta mediodía», «después no se paraba en la viña». «En aque-
lla viña, en la “rega”, hasta cerca de las doce no da el sol».
«Allí el camino (para subir) era muy malo». «Y yo qué sé, empezabas a subir,
y subir, y subir, y subir y, con aquel ánimo de subir, las uvas se echaban tres viajes
en una mañana». «En todo el día, yo he echado ocho viajes». «Andabas de noche
también, con el candil, con una mano en el cesto y otra en el candil y subiendo».
«Cada viaje un solo cesto». «Llevaba un cesto a “una posa” arriba y volvía a por
otro. Después llevaba aquello más arriba y así iba subiendo». «Aquello era una Transporte de uva.
esclavitud, no sé cómo estoy vivo».
«Para llevar los cestos se ponía una sábana, y se le hacía un cruce por detrás del
cuello para apoyar el cesto y que no dañase la columna». «El ala del cesto siempre
se sobreponía por encima de la cabeza».
«A nosotros la vendimia allí nos duraba un mes». Algún año «siete veces fui-
mos con el carro al colado, fue el último año que cogimos toda la viña» (antes de
que el embalse anegara las tierras). «Aquel año las fuimos subiendo, y venía el
agua, y las cepas estaban aún con la raíz en el agua». «Ahora (la viña) está buena de
andar, porque se le hizo alambrada. Antes todo era prender con las piedras, porque
tierra no hay. Daba mucho vino».
«Allí, mira que había cepas, esas están enterradas abajo, donde las cogió el embal-
se, y un año llevamos al arca catorce cestos de dos cepas». Estaban «extendidas por
las piedras», «unas peñas grandísimas, todas llenas de varas». «Eran blancas».
«Nos ayudaban los vecinos. Vendimiábamos con unas cestas, y después lo pasá-
bamos a unos cestos. Luego se pasaba a la cuba que teníamos en la viña, porque
antes se tenían las cubas en la viña. En algún momento tuvimos “extruchadora”,
que se colocaba encima de la cuba; los rodillos eran de nogal y freixo, no quebra-
ban, esta madera no parte».
Se cocía y luego se quitaba el vino nuevo en unas pieles de cabra. Las cabras las
juntaban y vendían para hacer las pieles el día cuatro de cada mes en la feria de
Taboada. Con ellas hacían los «pelexos»; algún «pelexo» contenía más de dos cana-
dos (72 l). Con ese peso de más de 70 kg, había que subirlos hasta los inchadoiros
a cuestas por la ribera arriba. De comer había una cebolada, unas patatas cocidas y

480
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

unos torriscos (panceta). Se bebía vino. Las mujeres eran las que vendimiaban y los
hombres acarreaban. En un día acababa la vendimia.
«En Seadur, que es zona de vino, recuerdo que los jornaleros bajaban As Chozas
y daban dos viajes en la mañana. Se llamaban los “vendimaregos”, venían con el
cesto, los llenaban y marchaban a llevarlos a la bodega. ¡Pues mira que no ganaron
jornales en la vendimia!».
De comida se preparaban patatas con carne y de postre, higos, que era el tiempo
de ellos. En otras casas más grandes asaban un lacón o un cabrito. Para la vendimia
compraban cabras y las asaban.
Había que sacar la uva en cestos desde la viña, son unos cestos adecuados de
distinto tamaño: unos daban una ola de vino y otros, un canado, que son 32 l de
vino se subían a lomos porque el carro de vacas con «el arca» llegaba hasta donde
se podía bajar, dependía del camino. Los cestos se dejaban en unos lugares llama-
dos «pousas», que se situaban cada cierta distancia y servían para dar un respiro.
Porque, si cada 3 kg de uva dan 2 l, quiere decir que cada cesto grande podía llevar
50 kg de uva.
Antes las viñas daban menos cantidad que ahora, porque hoy con los tractores
se puede abonar, llevan hierba, paja o toxos. Sin embargo, antes, tener que acarrear
el abono era muy duro. Hay viñas que nunca se abonaron hasta que pusieron las
pistas y llegaron los tractores.
Ahora se vendimia más tarde que antes, había gente que para la fiesta de sep-
tiembre ya sacaba vino nuevo. Eso lo conseguían con la «poda de bicada» o cotón,
que por dejar las yemas en la parte más baja de la vara maduraban mejor. «En estos
tiempos se vendimia a finales de septiembre o en octubre. Me gusta que la uva esté
bien madura. Toda la cosecha era para hacer vino, no teníamos otra cosa: vendía-
mos el vino o las uvas; el sistema ha cambiado, ahora está quien hace vino y quien
lo vende».

Lagar rupestre.

481
Ribeira Sacra

✼✼ En Cristosende venían muchos trabajadores de Lemos a las vendimias, porque


allí, que estaban orientadas las viñas al sur maduraban antes; esa gente que-
daba sin trabajo y venía por aquí. Los llamaban «carreteiros» porque venían
a apañar las uvas y subirlas en cestos por estas cuestas. Era tan duro que cada
jornalero podía hacer unos 6 viajes al día trayendo cestos con uvas; en verano
solían dormir en los «palleiros», puesto que venía bastante gente y no había
sitio en las casas. También contrataban para la cava, a eso no iban las mujeres,
pero como era invierno dormían en las casas, se les daba un cuarto y comida.
Estos hombres de Lemos, eran admirados por lo trabajadores que demostra-
ban ser, muchos años más tarde siempre fue comentado en el pueblo. Se les
contrataba para esas dos labores porque eran las más duras. Barca para vendimia.

✼✼ En Pobra subían la uva una vez recolectada hasta el inchadoiro más cercano
para cargar las arcas; solían trabajar en grupos de tres parejas: una vendimia-
ba, otra subía los cestos (normalmente hombres fuertes) y la tercera para
transportar el carro hasta la bodega. Tenían que ser habilidosos manejando
las yugadas, porque dar la vuelta en los recodos del camino no era fácil con
una junta de dos vacas y dos bueyes, que era lo que se tenía en la casa. A veces
había que uncir hasta tres yugadas, porque tirar por estas cuestas con los
900 kg que pesaba el arca y el carro era imposible solo con cuatro animales.
Después de vendimiar algunos sacaban la uva en barca hasta el puente de la
Abeleda, en vez de tenerla que subir hasta los inchadoiros.
✼✼ En Portomarín, cuando llegaba la vendimia, tenían que transportar las uvas
hasta los carros con los «barcales» (arcas en forma de barco adaptadas a los
carros de vacas), porque los carros no podían entrar hasta las viñas. Los cami-
nos eran estrechos, «carrisós», o pasadizos llamados «corgos» por donde no
cabían dos personas.
Así nos cuenta un informante todo el proceso: «La vendimia la hacíamos por
etapas, según las zonas. No maduraban por igual en todos los pueblos. Maduraban
veinte días antes en Santo Tomé que en Cascasulo. En Santo Tomé vendimiábamos
por el 15 de septiembre. Íbamos el día antes y dormíamos allí para empezar a las
8 h. Yo dormía en una casa abandonada del antiguo pueblo de Santo Tomé. Era la
casa del Antonio, de la Amelia. Se fueron a vivir a Arroxó y luego a Vigo. Allí no
hacía tanto fresco. Mi padre dormía cerca de los bueyes. Siempre odié esa viña.
Una vez sentí aullar al lobo, no dormí nada aquella noche. Dejábamos las vacas con
el carro y el arca, en el colado (collado) que llamaban Santo Tomé. Mi padre y mi
hermano Pedro vendimiaban en cestas. Tendrían 10 kg. Descargaban en cestos de
más de 30 kg. Yo carretaba por la ribera arriba estos cestos. Andaba cerca de 500 m
con el cesto al hombro. Cuando llegaba arriba, llegaba «estarricado» (destrozado).
Me temblaban las piernas. Hacía unos 6 viajes en todo el día. Ellos me ayudaban
algo. Cuando me casé, me tocó en herencia. Yo no quería que mis hijos padecieran
lo que yo padecí. Y se la dejé a mi cuñado. Ahora lleva años abandonada. Me dijo
mi hijo que ya se perdieron los derechos, y ahora nada. Mejor así».
Antes se iba del 15 al 20 de septiembre. «Mire qué cosas, que vendimiaban
antes los de encima de la ribera que los de abajo, aún lo hacen. La viña que tengo
al otro lado del Mao era la más lejana, estaría a 1 km de la casa. Se traían también
en unos sacos que venían con cera para que no se vertiera el mosto. Era un aceite
que se hacía para eso, eran impermeables. Pesarían de 30 a 40 kg. En Goyán era un
poco una fiesta y nos ayudábamos unos a los otros entre vecinos, todos acudíamos

482
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Escaleras de Amandi.

a vendimiar, incluidas las mujeres y los niños. El que tenía mucha viña pagaba
jornales. Íbamos a las viñas con las “arcas” para cargar las uvas; “carrear” los cestos
era la labor más dura, de todas formas no era tan duro como en la ribeira, que tie-
ne unas cuestas terribles, aquí apenas había “pousas” porque los carros entraban
por las viñas. Cargábamos las arcas con los “cestos de cola”, que son los que abren
mucho la boca como si tuviesen una visera; también cuando no tenían esa visera
se les llamaba “culeiros”. La uva se recogía de las cepas en “baldes” o “cubos”, o en
cestas de madera con un asa (de tiras). Luego en la bodega machacábamos las uvas
con los pies en la misma “arca”».
Había mucha gente que cocía el vino en las bodegas de la viña y luego lo saca-
ban en «pelexos» hasta el carro, que lo acercaban lo que podían a la bodega. Lo
traían cargado con una cuba o «pipote», alargado y adaptado a la forma del carro.
Las uvas «de comer» eran para autoconsumo; para conservarlas se colgaban en
un cordón en la casa en el pajar o en un cuarto viejo. Se iban comiendo las uvas
durante todo el año hasta que se hacían pasas. Se elegían los racimos más sueltos
para que no se pudriesen.

Los subproductos

Hacían aguardiente blanco y de hierbas. Se metían las hierbas en el pote, y se ponía


el color después con azafrán. Iban aguardenteiros de Sober llamados «o Chucán»
u «o Chinco» a hacerlo, iban por todas las casas. Se vendía el aguardiente, si bien
había prácticas tramposas de añadirle azúcar o echarle vino blanco.
Para nuestro consumo tenían «o viñote», vino con agua que llevaban a las viñas
para beber, también se llamaba «vino dos pobres» o «purrelas». «As vergonzas»

483
Ribeira Sacra

Laderas con viñedos sobre el río Sil.

es lo que queda en las viñas verde y malo sin vendimiar. Una vez hecho el vino, el
orujo se usaba para destilar aguardiente.
El aguardiente daba muchos beneficios; muchos de la parroquia de Bolmen-
te vivían del aguardiente. José Verao fue aguardentero, «cañeiro», durante veinte
años; desde que vino de Holanda, trabajó por la comarca del Barbanza.
En la «estila» se echaban dos o tres meses, según había sido la cosecha. Cada
aguardentero tenía unas determinadas casas. «Se hacía una “potada” de aguardien-
te de hierbas para la casa. Se le echaba hierbas de todas las clases, se compraban en
la farmacia». «Sabía muy bien, se le echaba azúcar». Se hacía aguardiente con el
«buyo» en «potas» (alambique), y tenía fama el licor de café, dicen que era porque
tenían un buen café de los contrabandistas que, desde Portugal, traían café natural
desde Brasil.
La fórmula usada era:
✼✼ 1 l de aguardiente
✼✼ 50 g de café en grano
✼✼ 400 g de azúcar
✼✼ Y dejarlo macerar un año.

484
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«Un año hice un poco tostado con uvas de Jerez y, de ocho cestos, no sé si sal-
dría una cántara. Estaba seco y no había qué sacarle. Los racimos para conservarlos
se colgaban en la galería de abajo, para que les diera el norte. También hacíamos
aguardiente en el alambique y licor de hierbas».
Se hacía «angélica», que era el único vino que se embotellaba. Se hacía una
vendimia algo más tardía de determinadas variedades, luego las extendían en paja
de centeno en un sitio ventilado para que les diese el sol. Allí, soleándose, se tenían
un tiempo. Luego se «esmagaban» y fermentaban. El resultado era un vino dulce,
pero no mucho, de más graduación, al que se llamaba «angélica». Era un vino que
se guardaba para ocasiones especiales, como para una mujer al dar a luz o una cele-
bración. Era muy poca cantidad la que se sacaba de ese vino. La gente decía que era
un «viñazo». Era un vino que aguantaba durante años.

Viñedos en grandes pendientes. Clasificación europea.

485
Ribeira Sacra

El sarmentado

Después de la poda se utilizaban los sarmientos para diversas aplicaciones. Este


término nunca se ha empleado y tenía otras designaciones.
✼✼ En el Espasantes hacían «mañuzos» para calentar el horno.
✼✼ En Susavila se picaban y los dejaban en la viña de abono.
✼✼ En Cristosende a las varas viejas las llamaban «vedellos»; no les suena la pala-
bra sarmiento. Los picaban en un «talleiro» (tronco como los del carnicero) y,
con una hoz o un machete, los hacían trocitos y los dejaban allí como abono.
Esa operación de cortar el sarmiento es el «chapito».
✼✼ En Penalva explican que la vara, cuando hecha grumos y se seca, se poda.
Con ese resto las mujeres hacían los «mollos», una especie de «feixe» (haz de
leña) y servían muy bien para encender el fuego.
✼✼ En Pobra las llaman las vides secas. Yo las corto y las dejo en la viña. «Hay
quien las saca y las lleva al monte. Antes las sacaban porque molestaban para
segar con la guadaña y las llevaban a casa para calentar el horno, si no las cor-
taban en trocitos y las dejaban en el sitio de la viña. Hoy se sacan de la viña y
se queman».

Importancia de los monasterios en Ribeira Sacra.

486
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Bodegas familiares en viñedos en ladera.

Arquitectura

Nos encontramos ante una de las zonas estudiadas con mayor influencia del tra-
bajo de la piedra en el viñedo. El recuerdo de las fincas con este sistema construc-
tivo, que han sido cubiertas por el pantano, son una referencia constante en todas
las entrevistas.
Se llama a los bancales «muros»; y a las filas de cepas, «liños», no «cabañós»
como en otros sitios. Los peldaños para subir a las viñas son «los pasos».
Las construcciones pequeñas en las viñas son las bodegas, para refugiarse y
tomar el descanso en la época de labores. Cuando tienen mala estructura, los lla-
man «chabolos» o «rochas».
✼✼ En Outeiro hay viñas «de doble muro» y «las hay de dos hilos, uno por encima
de la pared y otro un poco más adelante, y después pasa por la pared más arri-
ba». Cuando hay una sola fila de cepas en la pared, se llama «muro»; cuando
son dos, «patao».
✼✼ Había «chocitas» en las viñas. En Lobios había una de 1×1 m, hecha en tierra,
contra la viña de arriba. También se construían «chabolas» con tejado. Las
chozas o chabolas se usaban para refugiarse cuando llovía o para comer allí
cuando hacía mucho calor. También se guardaba allí la comida.
✼✼ En todas las viñas de Susavila había una bodega cuadrada, nunca se las lla-
mó lagar; dentro tenía una cuba grande que se hacía del tamaño adecuado:
«Según fuera el burro se le ponían las albardas». Se precisaban dos cubas por
bodega como mínimo (para trasegar).
✼✼ A «los socalcos» se los llamaba «muras», y «patales» cuando son anchos. En
el fondo de la ribera casi todos eran mayormente patales.

487
Ribeira Sacra

✼✼ Los escalones entre «las muras» se denominan «escairos». Hay algunos que
están muy bien hechos. Escairos son los pasos de madera para subir por los
muros a las viñas, si no, se los llama «pasos». Y los pasos entre muros son
las «escaleiras».
✼✼ En cambio, en las viñas de Montefurado la única construcción son los «muros»;
a las escaleras en este lugar las llaman «portelos» y en otros sitios, «escairos».
«Leirón» es la parcela pequeña, larga y estrecha en Outeiro.
✼✼ Tenían los «pataos» (bancales), las paredes y los chozos construidos en pie-
dra para protegerse en caso de lluvia. Algunos de estos chozos, pero pocos,
los usaban para hacer el vino, y después, ya hechas las trasiegas, los sacaban
en «pelicos», pieles de cabra de una sola pieza y sin costuras para que no se
perdiese el vino.
✼✼ En Cristosende todas las viñas están en bancales, a los que llaman «pataos»,
sobre todo cuando son de doble hilada de cepas, si no solían decir «paredes».
✼✼ Todo el viñedo de Penalba está en bancales que llamamos «balados», los
«socalcos» hacen referencia a que el terreno está en pendiente; si los «muros»
son estrechos, los llaman «calzadas». «Muros», cuando son paredes altas de
2 m para arriba.
A las construcciones en medio de la viña las denominan «pendellos» o «casón»
y, a veces, «cuadras». Los «lagares» eran los pequeños chozos construidos de lajas
de piedra pizarrosa en medio de las viñas, su función principal era para recogerse
cuando venían a trabajar, aunque algunas familias cocían ahí mismo el vino y luego
lo llevaban para arriba en «pelexos», hasta los carros y las pipas para transportarlos
a las bodegas.

Santuarios entre viñedos.

488
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Aterrazados para viñedos.

Hay «carreiriños, carreiros» para ir pie entre las distintas viñas. A los chozos
en las viñas los llamaban «bodegotes»: ahora les exigen que los hagan de piedra.
Como antes no pasaban las carreteras por las viñas, la gente cocía el vino en estos
«bodegotes» y luego lo sacaba en «pelexos». Y a veces destilaban en ellos. La viña
se removía cada treinta años, posiblemente más tiempo, y se reparaban los muros;
a eso lo llamaban la «remova». Se hacían «parrochas» de paja (como pirámides de
paja) para protegerse de la lluvia. Eran para velar los viñedos. Se dormía en ellas.
La bodega grande donde se cocía y almacenaba el vino se conocía como la
«bodega de garda»; son sitios semienterrados, frescos, entre árboles, la puerta a
naciente y el fondo a poniente para establecer una corriente y que se mantuviera
fresca y seca: la idea era crear un túnel que generara esa corriente; solían estar
concentradas en grupos de tres o más y eso da lugar a los topónimos de «adegas»,
que hay muchas en toda la Ribeira.
En un lugar que se llamaba Lagar Queimado había un lagar, pues aquí también
se hacía sidra. En este lugar se desmantelaron muchos lagares, hoy solo se encuen-
tra el «penso». Parece que se desmantelaron los lagares por el cambio de vino
blanco al tinto: para el tinto no es necesario lagar, pero para el blanco sí, porque
para elaborar este vino hay que prensarlo y para el tinto no se prensa la uva. Hay
mucha toponimia sobre lagares.

489
Ribeira Sacra

Viñedos próximos a núcleos rurales.

Patrimonio inmaterial

Había la creencia de que para los niños era bueno el vino con yema de huevo. Tam-
bién se comían «sopas de caballo cansado»: vino con azúcar y miga de pan.
«Cuando acabamos la vendimia, traíamos en el carro de vacas “o ramo”, una
rama de sauce o de laurel, e incluso de pino hasta la bodega con las últimas uvas.
Así sabían todos los vecinos que habíamos terminado».
«Recuerdo la tradición de la “vinza”: era como una iguala con el herrero. Se le
pagaba un canado de vino al año (32 l), lo pagábamos la mayoría, tuviera trabajo o
no, era como un seguro con el herrero. Venía por las casas para hacer los trabajos
que fueran necesarios y no cobraba más aunque estuviese el día entero. Cuando
venía a cobrar “la vinza”, traía una pipa ancha y larga de unos 2,5 m. Todo esto sería
por el año 1950, se terminó cuando murió el hombre.
La importancia del santoral reside en su carácter de referencia temporal, pero
también por la frecuencia de rituales.
✼✼ En Santiago de Cangas, en el día del patrón (25 de julio) se ponen unas uvas
en el caballo de Santiago. Son uvas negras de aquí; las buscan y hay sitios don-
de maduran pronto, si son de otro lado no valen.

490
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ Con respecto a los santos, se decían que san Román cuida las uvas y san Blas,
la garganta, y sacaban en procesión la reliquia en un frasco, un hueso del
santo, que libra del trueno y de la piedra (granizo). Por Todos los Santos y los
magostos estrenaban el vino nuevo.
✼✼ Se pedía a santa Bárbara por las cosechas cuando tronaba, por el vino, por el
pan, por todo…
✼✼ El 15 de agosto, en la fiesta de la Virgen, se colgaban racimos de uva a la ima-
gen de la santa, la que está en la iglesia de Bolmente. En este lugar se tenía
fiesta a la Virgen el 15 de agosto, aunque el principal era san Antonio. Solo en
la Cividade había uvas maduras por el 15 de agosto. Los ribeiraos, los que lle-
vaban las uvas a vender, retorcían la vara donde estaban las uvas, porque la uva
madura más rápido al perder savia. Se decía: «Si había de venir 15 días más
tarde, viene 15 días más temprano». Era, la mayoría, uva mencía, las blancas
vienen más tarde. También se ponían uvas a San Miguel de Rosende.
✼✼ En Cristosende, fiestas y santos por el vino solo estaban los magostos; en la
Teixeira en noviembre celebran la feria del vino nuevo, coincide con la fiesta
de su patrona, que es santa Catalina (25 de noviembre), pero no encuentran
otra relación con los santos y el vino. Si acaso uno que lo llaman san Miguel de
las uvas, del que se dice: «San Miguel tarde des y poco duras», se diría porque
era el 29 de septiembre y ya debían de estar maduros los racimos. Había una
fiesta en la que participaban forasteros que disfrutaban en las bodegas.
✼✼ Hay un refrán que dice: «Por San Martiño barra (sella la cuba) tu vino». Que-
ría decir que ya se debía tener el vino hervido y limpio ya en la cuba y selladas
las barricas con esa pasta de ceniza que le ponían en la tapa.
✼✼ También en Portomarín, por San Roque, el 16 de agosto, en la procesión del
santo, se pone a la imagen un racimo bien maduro.

Nuevos viñedos en ladera.

491
Ribeira Sacra

El río Miño, eje del viñedo de la Ribeira Sacra.

El día de San Juan en Chantada está relacionado aquí con el vino. En Porto
había una capilla a san Juan. Aun había otra fiesta más relacionada con las bodegas
en la capilla de Guadalupe. Todavía va allí gente a la misa. La relación que tenía esa
fiesta con el vino es que iba todo el mundo a la ribera a comer en las bodegas. Por
el San Juan también, pero en la Guadalupe mucho más.
Recuerdo que en Monforte antiguamente cogían unas varas con racimos madu-
ros, debían de cogerlas por la Xábrega, y las ponían en la capilla de San Marcos.
En Arxemil a san Vitoiro, el día de su festividad, lo decoraban con un arco. Ataban
varias varas con racimos maduros y le hacían un arco. Eso lo debían de hacer veci-
nos de Arxemil.
En Santo Tomé había una capilla que quedó debajo del embalse de San Esteban.
Decían que cuando la llevó el embalse aún conservaba la pía; se conservan muchas
leyendas. «A mí me las contó o Zoqueiro, que en paz esté, que en lugar que llama-
ban Louredo había unas viñas que eran de los caldelaos, y las venían a trabajar, y
cuando estaban llenos de cavar, bebieron demasiado, fueron donde el santo y se
burlaron de él. Le pintaron unos bigotes con grasa y le pusieron las «aixadas» en
el hombro. Cuando quisieron regresar en barca al otro lado del río, en el medio del
río, la barca de allí no se movía. Y hasta que lavaron al santo Tomé y le pidieron
perdón no pudieron regresar».
En la Hermida, en Quiroga hay un rito, aún hoy lo hacen. Sale en procesión la
Virgen de los Remedios el día 8 de septiembre. Va escoltada por dos gigantes que
llaman Pampórnigas y un Meco que representa al demonio. Ponen unos racimos a
los Pampórnigas; dicen que es un rito ancestral.
Refranero:

«Hablaban el pan y el vino, resulta que tenían una porfía.


Y le dijo el vino, yo soy muy valiente.
Y le dijo el pan… cuando yo voy delante».

492
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«Me crie en una cepa y en una parra me han cortado. Me echaron


en un tino y en un carro me han llevado, me echaron en una cuba,
donde allí me he conservado. A puntapiés y patadas allí las tripas
me echaron. Me sacan por la canilla y me echan en un vaso».

«Calla, calla, parlanchín.


Muchas cuestiones,
en el sitio donde te hayas
no faltan revoluciones».

Este es un brindis al vino:

«El vino de abril mucho en el barril y el de mayo poco y malo».

«La muela pudre y el pan va lento


dame un traguiño para que vaya pa’ dentro».

Hay una expresión que dice:

«Este vino tiene francés».

Se decía para referir que tenía cuerpo. El origen viene de que durante la france-
sada se echaba a los franceses en la cuba del vino.
El vino era muy trabajoso para todo, por eso se decía:

«Trata en pan y serás capitán,


trata en vino y serás mezquino».

Construcciones entre viñedos en ladera, con bodega.

493
Toro

Argujillo.

494
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Toro

La vid

Hay tres tipos de tierra en esta zona: la de «arena, la de barro, la de cantos y la


caliza», que hay más al otro lado del Duero o yendo hacia Medina, y en El Pego.
La tierra de cantos es la mejor y la colorada de arcilla es para el cereal, aunque
en Morales también la hay para viña, por ejemplo, en ella hay buenas garnachas.
Las tierras de chinarro son las mejores, que son de arenas con piedra suelta. El
chinarro es un buen terreno para el viñedo.
En otros pueblos los llaman terrenos «cascajosos», y «baricoso», es el de arcilla.
Las buenas tierras las llaman «sementales» y las poco productivas, «baldías».

La medida del viñedo

En esta comarca la medida ha sido la «alanzada». Eran 500 cepas, unos 4500 m.
La fanega es de 3333 m. Esta es la medida de Toro, pero en Villafranca la hectárea
equivale a 2 fanegas, de 5000 m. En otras poblaciones próximas a Toro, como en
La Bóveda, son 2 fanegas por hectárea. También hablan de la «huerva» como
medida, pero no saben su equivalencia.

La propiedad

Entre una finca y otra se deja la «lindera». Hay alguna referencia a que había
«foros» o formas de arrendamiento antiguo, que tuvieron que redimirse cuando la
concentración parcelaria abonando a los propietarios una cantidad.

El desfonde

No se ha arrancado mucho en su época, ya que estaba plantado a pie franco y


resistía. Si eran muy viejas, con muchas faltas, había que arrancar. Se arrancaba a
«picarro» hasta la «codadura, se «sovacaba» alrededor y se le ponía el «estrinque».
La mayor parte de los arranques se han hecho con las caballerías.

495
Toro

Plantación de frutales y viñedo.

La plantación

En la zona de Toro, a la mezcla de árboles y viña la llaman «josa»; si la mezcla es


con cereal, se dice que el terreno está «entremelgado». También se aplica si hay
árboles frutales. Toro es una zona de muchos frutales, y en la viña se ponían «los
cermeños», que es una especie de peral. Asimismo en las viñas se ven hoy melo-
cotoneros, cerezos y guindales. Si la plantación es joven, se denomina «bacillar»,
también «majuelo» referido a viña en general.
Se plantaba hasta a 14 pies, más de 3 m, pero lo normal era a 12 pies. En la zona de
Morales era donde menos plantas se ponían por hectárea. Llegan a 900 plantas/ha.
Una forma de plantación era con «el varal» o «el triángulo». Con varal es muy
variable, porque aquí el marco está desde 2 m a 3,10 m o 3,20 m; y a triángulo,
parecido, pero la cepa quedaba más junta. En función de cómo fuera la posición
del primer «lineo», se sacaba al tresbolillo, a rectángulo o cuadrao. La espaldera
es moderna.
Se plantaba todo de vara sin injertar. Se podaba la cepa, y los mejores sarmien-
tos se plantaban en el huerto bien regados. Lo que brota el primer año es «el abro-
jo», y las raíces que crecen, «garganteras». Estas había que cortarlas, ya que roba-
ban fuerza a la planta. También las llamaban «bacillos barbaos», porque brotaban.
El hueco de plantar es «la gavia», que se hacía con azada. Antes de plantar se
araba con animales con la vertedera, era la única vez que se empleaba este instru-
mento en el viñedo.
Se decía «gaviar» a «varal» cuando se hacían las plantaciones con una vara de cepa
a cepa y se cavaba la zanja. «Las callejuelas» eran las calles más estrechas. También
«gaviar a picardo» se hacía en invierno y se dejaba hasta primavera para plantarlo.

496
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Se hacía con cuerdas y luego se cruzaba. Se necesitaban cuatro hombres para


plantar una alanzada diaria, otros lo hacían a ojo. Se gaviaba también en triángulo.
Clavaban la cuerda en la lindera, se llamaba la «maestra», y se iba pisando la cuerda
para dejar la marca de la «calle». Después señalaban con cuerda las «voluntarias»,
linios que se marcan fácilmente, y se iban haciendo más estrechas, «callejuelas»; si
eran pequeñas, recibían el nombre de «saetines». El marco real era de dos calles, y
el tresbolillo, a tres calles.
Otra forma era hacer zanja todo a lo largo y en cada lugar se hacía la gavia hasta
la rodilla; se doblaba la vara y después la «entoñaban», que se hacía pisando. Luego
se «tolla» la tierra y se pone la vara dejando fuera tres o cuatro «gomas». Por últi-
mo se tapa o «se acolumbraba».
En otoño, después de vendimiar, se «enrataban» o señalaban los sarmientos
para plantar. Cuando llegaba la poda, se separaban estas varas.

El cavado manual

Se cavaba alrededor de la cepa y se echaba la tierra hacia atrás; eso era «socavar»,
y más tarde se cubría el tronco de la cepa.

El labrado

Se trabajaba la viña con arado romano, no con vertedera, pues esta rompía las raí-
ces superficiales de la viña.
Cuando se «bimaba», se ponían las orejeras más grandes, y se daban menos
surcos al ser más ancho cada uno. A esta operación también la llamaban «levantar
polvo» por su carácter superficial. Esto se hacía con un arado muy plano o con un
apero especial llamado «la binadora».

Viñedo clásico de Toro. Pico de plantación.

497
Toro

Según la época, se hacían 8 cerros o 4 cerros, esto último cuando tenía los sar-
mientos crecidos. El último labrado era el de San Juan. Hubo labrado con bueyes,
pero en su época era residual. Lo habitual eran los mulos. El apero era el yugo, que
en muchos casos era extensible para pasar por los dos lados de la cepa. El «yugo»
estaba formado por «costillas», «colleras con mantillos» y las «platillas». También
el «rejero» y el «barzón» que le unía al arado, y las «correas» para enganchar a las
«colleras». El «collarón» era para el carro.
Las partes del arado eran: la «pina», la «mancera», las «orejeras», la «reja», la
«camba», la «impuesta», la «reja» y el «mantillo».
Había dos tipos de yugos: el de «aricar» y el de «tomar de calle». Existía un
«yugo de extender» que servía para todo tipo de arado, ya que podía pasar el arado Arado de madera.
por los dos lados de la cepa. El instrumento que se parece al de Almendralejo se
llama «ralvadora», que se usaba para quitar las hierbas superficiales.
Se araba en tres ocasiones: «alzar, segunda vuelta y «ralvar». En cada arada se
cambiaba el tipo de yugo y de reja. Las rejas eran grandes y hacían labor, pero no
profundizaban. Se daban tres surcos de cada lado y una central, la «cerradera».
En el arado usado en la caballería, el timón se llevaba apoyado en el yugo y
se ponía un trozo de goma de rueda de camión para evitar que se deteriorara el
timón, que iba arrastrando por el camino. El arado se compone de «mancera,
argollas, pina, camba, trobejo, cuña, dental, arguillos», que es la vara que lleva,
por una parte, la pica y, por otra, una chapa metálica para quitar el barro que se
pegaba al dental.
La «tiriguela» es la pieza metálica que une la camba con el dental, es curvada y
muy característica de Morales de Toro.
Poner o hacer «garamata» era poner un puñado de sarmientos debajo de la
camba sobre el dental para que abrieran un poco más el surco. Era una manera de
abrir más el surco. En algunas localidades, como en Sanzoles, se habla de unas ver-
tederas pequeñas para la viña, que al principio no eran giratorias pero más tarde sí.

La poda

La primera poda es la de «esjarretar», consistente en podar después de la ven-


dimia en cuanto cae la hoja. Esta tarea permitía la primera labor o «arada de
Adviento».
Se poda a vara limpia, se quita la madera vieja y se deja la nueva. Dejar cuatro
varas es lo habitual, aunque se ven cepas hasta con seis brazos. Se dice «el podo» a
la operación de podar.
Se tenía que podar antes del lloro o de que la cepa «salinara».
Podaban con podadera, que llaman «poadera». Se distinguía entre el «podón»
y la «podadera». Las tijeras se emplearon más tarde. Las «tijeras» con gavilán,
que es una cuchilla lateral, fueron las primeras que se utilizaron. En Toro algunos
dejaban un sarmiento productor, llamado «pajarera» o «vara boba», ya que si se
helaba ese podía producir. En Morales lo llaman «la vara tonta».
Cada pulgar llevaba dos o tres «gomas», que son las yemas. En la poda se obtie-
nen los sarmientos para hacer los bacillares, puesto que se plantaban sin injertar. Podón.

498
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

No se solía «despuntar» ni «espampanar». Si se descortezada, se hacía a mano


y se empleaba una pequeña hacha. Se podaba a vara limpia, quitando la madera del
año anterior y dejando el brote nuevo. La otra forma de podar se denomina «podar
a tijera».
La mejor época de podar es la segunda quincena de febrero y la primera de
marzo. Decían que al que no llegaba a terminar en esas fechas le había llegado la
«maldición de abril».

Las enfermedades del viñedo

En la zona no se trataba la viña más que en años malos. Como es muy seco, no hace
falta sulfato, salvo en algunos años.
No obstante, se citan en muchos lugares ataques de «pulgón», «polvillo», la
«caresa», que es un insecto alargado que se trataba con el arseniato. También algu-
nos años la «parpaja», que es la langosta, atacaba a la viña. El «coco» era un insecto
que se comía los brotes de los bacillos.
Tijeras de podar.
Con respecto a los tratamientos, estando hoy candente el tema de la enferme-
dad de la yesca, se dice que la solución para muchos males de la viña era «arsena-
tarlas», es decir, emplear arseniato, que daba buen resultado en insectos y en el
ataque de los hongos de la yesca. Para este ataque, abrían la cepa por la mitad y le
ponían una piedra; las cepas injertadas se abrían mal y se podía rajar completamen-
te la cepa, en las varas de pie franco se hacía mejor.
El producto esencial era el azufre, y si era «azufre negro», mejor, ya que era
más fuerte que el amarillo. Al verdejo había que darle más manos, porque lo ata-
caba más el «polvillo», nombre local del oídio. El azufrado era labor de mujeres,
en días sin viento y muy por la mañana, para que el producto se quedara pegado a
las hojas por el rocío. Se empleaban al principio las azufradoras hechas con latas
agujereadas, luego vinieron los fuelles, pero muchas mujeres se hacían un saquito
que espolvoreaban sobre la cepa. La «mela» es una enfermedad también de la viña,
pero sobre todo de los frutales, que se cura con el azufre.
En San Román mezclaban la ceniza con el azufre para ahorrar. Era una norma
no echar azufre después de San Pedro, ya que decían que daba gusto al vino. Venían
azufradores de otras zonas, sobre todo de Galicia: ellos traían el producto y unas
mochilas de fuelle.

Relaciones entre la ganadería y la viticultura

Consideraban que el abonado era bueno, pero no les gustaba que al viñedo entra-
ran las ovejas. Ha habido a lo largo de la historia mucha polémica entre los pastores
y los viticultores, como lo reflejan las ordenanzas escritas de muchas localidades.
Los pastores dicen que no hacían daño y que toda la vida han entrado, ya que la
hoja era un buen alimento en otoño. En algunos pueblos el Ayuntamiento sacaba a
subasta el pasto de verano, o «espigadero», y «el hojadero» de otoño; a este apro-
vechamiento venían ganaderos de otras zonas.
En algunas ocasiones las ovejas que subían de Extremadura dormían en el viñe-
do y trajeron una hierba mala, los «picos de viña». Sulfatadora.

499
Toro

Llamaban «poner la telera» a estercolar, dando el nombre del apero que sirve
en algunas zonas para cercar un campo para su estercolado. En algunas viñas se
ponían y se dejaba dormir al ganado. En otras colocaban unos cañizos que cercaban
la finca.

La meteorología

En algunas zonas había unas casetas en las que los guardas tiraban unas bombas
para deshacer el granizo. También se tocaban las campanas cuando venía el granizo.

La vigilancia

El término de Toro es uno de los más grandes de España, y hubo hasta treinta guar-
das de campo, de los que no queda ninguno en la actualidad.

La vendimia

Para recoger la uva se empleaban los estequeros, cestos de mimbre con dos asas,
y también había «anganillas» de las caballerías para transportar la uva.
Algunas bodegas tenían prensas de viga. Cuando se iba a vender el vino, se ponía
una bandera en el exterior de la bodega. Hacían dos tipos de vino: «el pisado» y
«las aguas», este último de poco grado, que se empleaba en el verano para las labo-
res del campo. Se utilizaban las navajas y «los tranchetes» para cortar los racimos.
Vendimiaban dos mujeres por cada «liño», y un muchacho sacaba los «ester-
queros» hasta los cuévanos al pie del carro. Cuando se acababan las vendimias,

Policultivo en Toro.

500
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Tranchetes de vendimia. Vendimia.

se hacía el «rebusco» para obtener los últimos racimos. Se obtenían los «canga-
llos» o racimos pequeños, que algunos empleaban para hacer vino. Se comía «fri-
candón», que es una fritada con patatas y bacalao. Hace muchos años los amos
pagaban una cena al final de la vendimia.
Cuando se terminaba, se arreglaba el carro y se daba una vuelta por el pueblo,
y ponían la bandera. Se hacía la «lagarada», que consistía en manchar a las chicas
con uvas tintas, generalmente híbridas, que daban mucho color.
En las viñas había mimbreras, como se cita en el Catastro del marqués de la
Ensenada. Después de vendimias se cortaba la mimbre y se guardaba, y en invier-
no se llevaba a los cesteros y te hacían los cestos. También hacían «aguaderas» de
mimbre para los cántaros. En el carro se llevaban generalmente diez cestos y uno
trasero. Eso equivalía a cinco cargas.

El sarmentado

Se cortaban los sarmientos y se hacían «los manojos», que se ataban con la «liga-
dera» haciendo un trenzado con el sarmiento más largo. Hacían «mederos» o
montones de sarmientos, que se trenzaban para hacer los manojos. En Navidad se
regalaba un manojo para la lumbre junto con almendrucos y peras de invierno a las
personas que te habían ayudado o a los familiares.

Arquitectura

Había casas, «tudas» y chozos, generalmente particulares. Las «tudas» eran cuevas
donde se hacía «brigada», que era la vigilancia, y vivían los guardas; eran cuevas ex-
cavadas, de hasta 25 y 30 m con puerta. Ya casi no queda ninguna.

501
Toro

Patrimonio inmaterial

En Sanzoles se bendecían ramos de chopos el día de San Pedro Mártir, 28 de abril,


y se ponían en los campos de cereal y en la viña para proteger del pedrisco. Tam-
bién sacaban al Cristo para la sequía.

«Por Santiago y santa Ana pintan las uvas,


por san Roque y la Virgen ya están maduras».

«El vino por San Andrés,


el nuevo, viejo es».

«Bendito mes que entras con los santos


y acabas con San Andrés».

«Siembra temprano y poda tarde,


y tendrás trigo y vino».

«San Atilano,
con la vendimia en la mano».

San Atilano no es un santo protector, es una referencia, ya que se celebra


el 5 de octubre. El patrón del campo es san Isidro, que hay misa y bendiciones.

Tuda hundida.

502
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Tuda hundida.

«Verano y vendimia
no son todos los días».

«En la cruz la viña reluz».

«Por San Pedro,


el agua ni bendita».

Han oído que «venía un fraile para maldecir el pulgón, pero son cuentos como
lo de sacar los santos». Para acabar con la langosta, vino el Ejército haciendo un
cortafuegos.

503
Utiel-Requena

Arquitectura y viñedo.

504
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Utiel-Requena

La vid

La viña, como otros cultivos, se clasifica con diversas designaciones relativas, por
ejemplo, a la edad o momento de su plantación.
✼✼ A la viña recién plantada se la designa como «viña joven», «viña del terreno»
o «parral».
✼✼ Cuando es una viña injertada: «injerto».
✼✼ La viña adulta: «viña» y «majuelo» son los nombres más usados. En algunos
lugares un majuelo era una viña de cualquier edad; en cambio en otros se
utilizaba este término para referirse a una viña joven e, incluso, a una viña de
cualquier edad.
✼✼ Otros que hacen referencia al emplazamiento son: «bancal», «cañada»,
«pedazo» («peazo» o «piazo»). Algunos menos frecuentes eran: «lastra»,
«hondillo» y «alterón».
✼✼ A las viñas más antiguas se las denominaba «viñas viejas».
Según el tamaño o la forma de la parcela, se denominan:
✼✼ «Quincha», que es una viña alargada y estrecha.
✼✼ «Rocho», parcelas pedregosas y pequeñas orientadas hacia el sur.
Según la orientación, las llaman:
✼✼ «Umbría»: viña orientada al norte.
✼✼ «Solana»: viña orientada al sur.
✼✼ «Ladeado» o «ladeao» es una viña ubicada en una ladera, en pendiente.
✼✼ También «espolón» es una viña ubicada en una colina o abultamiento del
terreno.
✼✼ «Parada» («pará»): viña que está bajo una vertiente o lugar donde vierten las
aguas, en zonas bajas de barranco.
✼✼ «Hondo» es la viña ubicada en un hondo con un alto a cada lado.
✼✼ Si es una viña pegada a un camino o a un monte, se la conoce como «orilla».
✼✼ «Alto» o «cerro» es una viña ubicada en un cerro o parte alta de una parcela.

505
Utiel-Requena

Paisaje del viñedo.

Con respecto a las designaciones del tipo de tierra, según sus características
geológicas y litológicas, se dice:
✼✼ «Tierra fuerte» o «rubial». Está compuesta principalmente por arcilla roja.
También llamada «colorá». Es una tierra buena para el viñedo, profunda, pero
costosa de trabajar, «trabajosa». Es una tierra vigorosa.
✼✼ Se llama «rocha» a la viña con tierra floja, pobre, árida, de peor calidad; pero
también aparece como viña ubicada en terrenos de monte roturado.
✼✼ «Rubial suave» es «la tierra rojiza» que lleva materia orgánica y es más fértil.
✼✼ «Tierra floja» o «tierra pobre». Se llama así a la tierra poco productiva, poco
vigorosa.
✼✼ «Tierra caliza» o «tierra blanca». También llamada «toba» o «tosca».
✼✼ «Tierra áceda». Era aquella que al arar se pegaba y había que limpiar el arado
al llegar a la punta.
✼✼ «Tierra suave» o «suelta». Esta no se pegaba al arado.
✼✼ «Tierra seca» o «enjuta».
✼✼ La «tierra gredosa» tiene mucha greda y produce muy poco. La greda se usaba
antes para lavar la ropa.
✼✼ «Tierra arenosa». Es la que tiene mucha arena.
✼✼ «Tierra pedregosa», también llamada «casquijeña».
✼✼ «Canturral». Tierra con mucha grava o cantos.
✼✼ «Rodeno». La capa superior es de arena y la inferior, de arcilla.
✼✼ «Tierra soletera» o «tierra negrosa». Tierra que tiene mucha grasa, mayor
riqueza, era más fresca y muy buena para la viña. Es de color más negro.
✼✼ Tierra «amorosa» o tierra buena. Se trata de tierra franca que no es arcillosa
ni pedregosa ni arenosa. Es muy rica en aguas subterráneas muy poco profun-
das. Se trata de tierras muy fértiles que antaño tenían muchas plantaciones
de huerta.

506
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ «Diente de perro». Muy apreciada para poner viña. Es un canto rojizo con
muchas protuberancias en forma de «pitorrillo» pequeño muy duro, de 2 o
3 cm, que dificulta hacer hoyos por su dureza pero que iba muy bien para la
viña porque siempre tenía agua.
✼✼ Tierra en «blanco». Aquella que no tenía nada plantado y «arrás», son los
pedazos más flojos.
Las hierbas silvestres más habituales son:
✼✼ «Ababoles». Usados para la cría de conejos y cabras.
✼✼ «Alfileteros». Perlargonio silvestre, iba bien para los conejos.
✼✼ «Cerrajas». Parecidas a las lechugas. Se comían en ensalada.
✼✼ «Collejas» y espárragos. Nacían junto al tronco de las cepas. Se comían fritos
o revueltos con huevos.
✼✼ «Espárrago de pastor». Crecía en los ribazos y lo comían los ganados.
✼✼ Grama. La utilizaban los veterinarios. Se le daba de comer a las caballerías
mezclada con salvado para que se recuperasen de enfermedades.
✼✼ «Hierba melonera», «tamarilla» y «vallico». Eran buenas para el ganado.
Después de vendimias se les dejaba entrar para que las comieran.
✼✼ Jedrea. Se utilizaba para adobar las aceitunas.
✼✼ «Juncos», «carrizos» y «padrastros». Indican tierra buena y húmeda.
✼✼ «Lechinterna». Planta que al cortarse segrega un líquido blanco que sirve
para cicatrizar heridas.
✼✼ «Mielgas». Similares al alfalfe y usadas como alimento para el ganado.
✼✼ Poleo. Usado para infusión. Casi desaparecido.
✼✼ «Rabo de Gato». Crecía en las orillas y se usaba para curar heridas. También
se tomaba como infusión.
✼✼ Tomillo. Se usaba para hacer infusiones.
✼✼ «Tamarilla». Hierba silvestre comestible.
✼✼ «Zapatitos de la Virgen». Indican tierras suaves.
Y las malas hierbas más abundantes eran las que se relacionan a continuación:
✼✼ Cenizo
✼✼ «Matas ruleras»
✼✼ «Correhuela»
✼✼ «Verdolaga»
✼✼ «Hiedro»
✼✼ «Alfiletero»
✼✼ «Lenguaza»
✼✼ «Romanza»
✼✼ Uña de gato Plantación en espaldera.

507
Utiel-Requena

✼✼ Cardos burreros
✼✼ Cardos blancos
✼✼ Bedros
✼✼ «Paraguas»

La propiedad

Existen varias tipologías de arriendo:


✼✼ Se conoce como «medianería» cuando el propietario no trabajaba las tierras,
sino que lo hacía un tercero, llamado «mediero», que le entregaba la mitad
de la cosecha.
✼✼ Plantación «a medias» es similar a la anterior. El propietario de la tierra sin
cultivar la entregaba a un tercero para que plantase una viña y la trabajase. A
partir del tercer o quinto año cada uno se quedaba con la mitad de la tierra en
propiedad. Hasta ese momento la producción solía ser para el mediero.
✼✼ «Arrendamiento» o «rento». Un agricultor cultivaba la tierra de otro y le daba
un tanto por ciento de la cosecha. Si se trataba de viñas, el 50 %. Si era trigo
o cebada y el terreno era bueno, de cada tres fanegas y media se le daba una, y
si era malo, de cada cuatro, una; aunque también existían otras proporciones,
como 5 a 1. Estas tres formas de aprovechamiento son muy similares y se pro-
ducen variaciones locales.

Explotación agraria tradicional.

508
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ «Aparcería». Se practicaba entre agricultores y bodegueros particulares. Los


agricultores entregaban la uva producida en aparcería, de forma que por cada
dos arrobas de uva entregada (15 kg por arroba) se les daba a cambio una arro-
ba de vino (16 l o 15 l en muchos casos), con lo cual se perdía un 25 % o 30 %
de la cosecha. En un principio había pequeñas bodegas en muchas casas (con
tinajas de barro y trullos) y más tarde llegaron las cooperativas.
✼✼ En algunos lugares se cambiaba trabajo por tierra, de manera que un agricul-
tor realizaba diversos trabajos en un terreno a cambio de tierras en otra zona.
Era un «canje».
La propiedad se señalizaba con «hitas», que eran piedras altas que marcaban la
propiedad. Se ponían dos o tres «hitas» a lo largo de la propiedad más o menos al
mismo nivel y al lado de cada hita, dos testigos, que eran unas piedras pequeñas
que la sujetaban; a veces se ponía también una piedra atravesada que marcaba el
final de la finca. La «hitación» conllevaba una obligación: solo se podía tocar si
había acuerdo entre los propietarios. En ocasiones, las «hitas» se ponían con el
perito del Ayuntamiento, y los testigos y sin su presencia no se podían modificar.

La medida de superficie

Se refieren siempre las medidas a la hectárea, con una media de 1500 o 1600 cepas/ha.
El «marco real» era de 2,50 × 2,50 m.
A una jornada de trabajo se la llamaba «jornal» o «peonada». Una peonada
antiguamente equivalía a 110 cepas (las cepas que podía cavar un jornalero en un
día). No obstante, el trabajo que se realizaba en un jornal variaba en función de
las personas que lo realizaban. Así, por ejemplo, se solían podar entre 300 y 400
cepas por día, aunque algunos llegaban hasta las 500 cepas, e incluso uno de los
entrevistados fue capaz de podar 3000 cepas en un día. El tiempo necesario para
este trabajo también dependía de la carga de pulgares o «uveros» que se dejaban a
las cepas. Antes era frecuente dejar 6 o 7 pulgares y «un uvero» cuando las viñas
eran de alto rendimiento.

Los Ruíces.

509
Utiel-Requena

Si se trataba de cava, la media podía ser de unas 500 cepas al día o de 60 a 100
cepas si se cavaban o se «vinaban» con legón. Posteriormente, con arado y tiro
animal, se labraban unas 1000 cepas al día. La media de hoyos diarios estaba entre
40 y 60 si la tierra era buena.
Cuando se trataba de cereal o de huerta, se utilizaban como medidas el «almud»,
la «fanega», el «celemín», la «hanegada» y la «uviá». Algunas de estas medidas se
llegaron a aplicar al viñedo en ciertas zonas de la D. O. P. Utiel-Requena. La refe-
rencia más oficial en el Libro de Medidas1 es la «hanegada» de 831 m2.

La plantación

Antes de ella había que proceder al desfonde. Cuando se arrancaba alguna cepa
suelta, se hacía cavando con la azada y en algunos lugares con «hachazá» (herra-
mienta que servía para cortar y cavar). Sin embargo, el arranque de un cuadro
o parcela se hacía con la ayuda de una o dos caballerías, rodeando cada cepa a
la altura de «la flor» con unas cadenas de las que estiraba la caballería. Se ayu-
daba además con la azada para alcanzar algún codo que se hubiese quedado en
la tierra.
«El floreo» era la forma de marcar la viña. Se hacía de dos modos: a cuerda o
a cadena. Se cogía el compás, se ponía a 2,60 m y se colocaban flores (trapos de
colores), ya fuera en los eslabones de la cadena o cosidas a la cuerda con la aguja de Gancho.
hacer alborgas. Esta última era mejor porque se adaptaba más en terrenos ondula-
dos; la cadena iba mejor en terrenos muy horizontales.
La plantación de la nueva viña se realizaba a mano, excavando los hoyos con un
azadón o con una azada. Los hoyos en los que se iban a plantar las cepas debían
tener unas dimensiones determinadas, cuyo cumplimiento era comprobado en
caso de que el trabajo fuese hecho por jornaleros. Dicho proceso se llevaba a cabo
con un instrumento llamado «cruz», con el que se medía el hoyo para comprobar
si tenía, al menos, 2,5 palmos de profundidad y 3 palmos de ancho por 5 de largo.
Los marcos de plantación eran los siguientes:
✼✼ Marco real, que era y sigue siendo el más extendido. La plantación se llevaba
a cabo con una distancia de 2,50 × 2,50 m o 2,20 × 2,20 m si la tierra era de
buena calidad. En algunas poblaciones el marco era de 2,30 m, de 2,40 m o de
2,60 m. A la manera de «florear al cuadro» o a marco real aquí se la llamaba
la «pata gallina».
✼✼ Tresbolillo, que eran tres bancos iguales en diagonal, apenas se utilizaba, aun-
que existía en algunas de las viñas más viejas.
✼✼ La plantación a manta era poco o nada frecuente.
La plantación se iniciaba con una técnica llamada «florear», «pintar» o «acom-
pasar», que consistía en marcar con cañas o brotes de romero clavados en la tierra
el lugar donde debía plantarse cada cepa, guiándose para ello al principio con una
cuerda de esparto y banderines y más adelante con un cable de acero, banderines y
cinta métrica. La cuerda o el cable llevaban «flores» cada 2,50 m, trozos de tela o
de plástico de colores. A continuación, se excavaba un hoyo en el lugar en el que se
1 Dirección General de Agricultura. Pesas, medidas y mone-
había colocado cada caña. Esta tarea se hacía en invierno. das. Servicio de Publicaciones Agrícolas, p. 138, s. f.

510
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La autoplantación, en caso de falta de alguna cepa, se llevaba a cabo a través


de la técnica del «sarmiento caminante», que consistía en enterrar un sarmiento
bajero de la cepa más próxima y sacarlo a la superficie a la altura de la cepa que fal-
ta. Con el tiempo ese sarmiento enterrado enraizaba y crecía una nueva cepa, pero
no se cortaba de la cepa original. En otros lugares de la comarca a este proceso se
lo llamaba «hurto», pero, cuando el sarmiento enraizaba, se cortaba y se separaba
de la cepa madre. Esta técnica solo era válida para cepas de pie del terreno.
Otra forma de autoplantación era mediante las «barbudas sanjuaneras», que
consistía en coger un buen sarmiento de una cepa y enterrarlo un poco; cuando
el sarmiento se criaba, se cortaba para separarlo de la cepa madre y se plantaba
en las faltas. También se hacía con plantas del terreno. Esta operación se realiza-
ba en junio, por San Juan.
Las variedades para plantar eran diversas. La que se cultivaba más abundante-
mente era la llamada «del terreno». Se trataba de la variedad «bobal de pie propio»,
cuya plantación se hacía mediante un sarmiento que se introducía en la tierra. A
principios del siglo xx, todas las plantaciones con pie propio de bobal fueron afec-
tadas por la filoxera, motivo por el que se empezó a plantar pie de viña americana,
que era inmune a dicha enfermedad, sobre el cual se injertaba la variedad «bobal».
Aparte de la bobal, existían otras variedades, principalmente de uva de mesa,
muy minoritarias, ya que se trataba de cepas aisladas:
✼✼ Crujidera o Moravia. Uva de mesa.
✼✼ Garnacha. Uva vinífera.
✼✼ Rosseti. Uva de mesa.
✼✼ Planta negra, blanca y roja. Uva de mesa.
✼✼ Tardana era blanca también. Se vendimiaba en noviembre. Uva de mesa.
✼✼ Murviedro
✼✼ Lot
✼✼ Riparia
✼✼ Moscatel. Uva de mesa blanca y tinta.
✼✼ Castellana, variedad blanca que se cosechaba en primer lugar.
✼✼ Meseguera. Uva vinífera.
✼✼ Botón de Gallo. Uva de mesa.
✼✼ Marisancho blanco o rojo. No era de muy buena calidad.
✼✼ Teta de vaca
✼✼ Royal
✼✼ Pedro Ximénez
✼✼ Morenillo
✼✼ Mondragón
✼✼ Monastrel Hachaza.

511
Utiel-Requena

El injerto

El injerto con púa era el más frecuente, con uno o dos cortes. Se practicaba duran-
te los meses de febrero o marzo, antes de que la planta tuviera mucha savia. Para
hacer este tipo de injerto solían ir cuatro personas, de las que una iba limpiando
la tierra y descubriendo la planta, otra cortando e insertando la púa, otra atando,
normalmente con esparto, y otra aterrando o aporcando.
El injerto de verano o «a yema muerta» se hacía en agosto o septiembre y solía
dar como resultado viñas de mucho vigor. Este tipo de injerto era poco habitual,
porque no siempre daba buen resultado por el clima.
El injerto «a la inglesa» también era un injerto invernal, que se practicaba con Máquina de injertar.
chapa en vez de con púa. Este tipo de injerto lo aprendieron más tarde, por la déca-
da de 1960 cuando unos empleados de Extensión Agraria se lo enseñaron.
Las técnicas de injertar se pasaban de padres a hijos, o se aprendían de los que
sabían hacerlos, ya fueran especialistas u otros agricultores. Las herramientas
que se utilizaban eran la «navaja» o el «oncete» (hocete) o un cuchillo y unas tije-
ras. Algunas púas se hacían en casa, pero por lo general en el campo.
Las mesas de injerto no se usaban, en todo caso, ya en los años 70, la máquina
de hacer púas fabricada en Camporrobles.
El agricultor cogía sarmientos de cepas viejas y buenas, los guardaba bien ente-
rrados en un recipiente con agua y, cuando llegaba la época de injertar, los cortaba
y les hacía la púa para introducirlos dentro de la planta.

El cavado manual

Antiguamente se hacían la «cava» en invierno y la «bina» en verano, la primera


con «la azada» y la segunda con el «legón», herramienta que los encuestados ya no
han utilizado. Después, con la llegada de las caballerías, la cava manual se realizaba
alrededor de las cepas como complemento a la labor con caballería.
La cava manual también se utilizaba para excavar los hoyos en los que se plan-
taban las cepas de pie americano, que más tarde se injertaban.
Había varios tipos de azadas en función de su tamaño:
✼✼ La azada era la más usada habitualmente en las labores de cava de las viñas.
✼✼ El azadón era de mayor tamaño y servía para hacer hoyos en los que plantar
las cepas. Llevaba en el filo dos salientes o gavilanes.
✼✼ El legón.

El labrado

Una vez plantadas las parras, se labraban con el macho y se cavaban con la azada.
Más tarde se injertaba sobre las parras la variedad de uva correspondiente (nor-
malmente «la bobal»), y se seguía labrando y cavando de la misma forma que antes
del injerto. Cuando la viña era ya adulta, se excavaba con la azada alrededor de las
cepas al menos una vez al año (esto se denominaba «apañar» las cepas) y se labraba
tres o cuatro veces.

512
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Arado de par.

En esta comarca se mezclan las operaciones manuales con las de las caballerías
hasta la llegada del tractor. El laboreo con caballería se llevaba a cabo con los arados:
✼✼ El primer arado que se utilizó en la viña fue el «forcate» o «arado romano»,
compuesto de una reja que se hincaba en la tierra, dos varas o «timones»
que se sujetaban a una sola caballería, y otro timón curvado o «esteva» que
sostenía el labrador para guiarlo. Los primeros eran de madera y después se
fabricaban con hierro.
✼✼ A este le siguió la «vertedera», «vernete o «getafe», que estaba formado por
«las varas», una reja, una cuchilla, una pala volteadora y «una esteva». Con
la pala volteadora movía la tierra y la oxigenaba. Con este arado se daban las
dos primeras vueltas en la viña en las que se profundizaba bastante. La tercera
vuelta se hacía con la «binadora», que tenía unas cuchillas más anchas y lo
convertía en un arado más superficial.
✼✼ Algunas veces se utilizaba «el rusá», que era un arado de vertedera grande,
aunque era más adecuado para el cereal.
Los aparejos usados en las caballerías eran el carro y el arado con «las varas»,
«la pala» y «la esteva». La guarnición o arreos de la caballería para poder realizar
adecuadamente el tiro eran los siguientes: la silleta, el silletín, las riatas, las arre-
trancas, el bozo, la sufra, la barriguera, el collerón, la ramalera, el forcatillo, la
collera, el francalete, el balancín y el horcate. No se empleaba ganado vacuno en el
laboreo de las tierras.
En general se araba de tres formas: «paralelo» a las cepas, «cruzado o perpendi-
cular» y «al rehílo» o al «trisque», en diagonal, aunque esta última no se practica-
ba en todas partes. Después de labrar se excavaban las cepas para que no quedase
nada de tierra sin mover. Lo normal era darle tres vueltas a la viña: la primera nada
más podar y sarmentar (entre Todos los Santos y febrero, según cada zona, antes

513
Utiel-Requena

Yugo de desfonde.

de que moviese la cepa), la segunda entre abril y mayo, y la tercera en verano. Las
dos primeras con «la vertedera» y la tercera con «la binadora».
Para retener las aguas de lluvia en las laderas y evitar así el arrastre, se realizaba
un arado especial que consistía en hacer unos caballones perpendiculares a la pen-
diente, que retenían el agua.
Para evitar la erosión en las viñas situadas en laderas, se labraban a una sola mano
o a un aire, en vez de cruzado, en paralelo al desnivel. Otro sistema era hacer «hor-
mas de piedra» a modo de paredillas para sujetar la tierra arrastrada por el agua.
Los encuestados no recuerdan que se usaran yuntas de dos animales en el labo-
reo de las viñas, pero sí en el del cereal o la huerta. En la viña solo se usaba una
caballería excepto, en su caso, para desfondar. Únicamente en Siete Aguas se dice
que se daba la primera vuelta con yunta y un par de burras o machos.
La operación de binar se realizaba en verano; en junio o julio se daba la tercera
vuelta de labrado, denominada «la bina». Era un labrado más superficial que no
siempre se podía hacer, sobre todo si se tenía cereal, porque la época coincidía con
la siega.
El arado más utilizado era el getafe, también denominado «vernete» o vertede-
ra. Se trataba de un arado tirado por una caballería. Las partes que lo componían
eran: la pala, la cuchilla, la reja, las varas, la cama y las estevas. También se usaba
en el viñedo el forcate, tirado por una caballería y compuesto por un pincho y dos
orejeras; y el rusá de una caballería.
Los entrevistados no recuerdan el uso de locomóviles por la zona. Solo en Cau-
dete de las Fuentes cuentan que a finales del siglo xix se desfondó una viña con una
locomotriz que se alimentaba con una máquina de vapor.
Las formas de arar según la dirección que se tomaba eran las que se detallan
a continuación:

514
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ De forma paralela a las cepas.


✼✼ A corte.
✼✼ A cerradera.
✼✼ Atravesado.
✼✼ A rehílo o a contrarrehílo, que era en diagonal.

El abonado

Muchos propietarios impedían el paso de los ganados a los viñedos. La señal era
una serie de cañas cruzadas a modo de reja, y también señalaban la prohibición los
mojones manchados de blanco con cal.
La norma habitual era no dejar entrar a los ganados menores, aunque había
otros viticultores que hacían acuerdos con los ganaderos para que los animales
pastaran en las viñas. A esta operación de entrar en las viñas desde noviembre a
febrero se la llamaba «emparejar» las viñas.
Si se abonaba la viña, se aprovechaba para poner algunas hortalizas en el viñedo
abonado, tales como patatas, tomates, melones, garbanzos, calabazas, fresones, len-
tejas y guijas. El abono que se usaba era una mezcla de estiércol de las caballerías,
de los animales domésticos y de los ganados («sirle»). Los ganaderos que no tenían
tierras de cultivo vendían el estiércol producido por el ganado, y quienes sí eran
propietarios aplicaban dicha basura a sus tierras. Había agricultores que dejaban
pasar la noche a los ganados trashumantes en sus corrales a cambio del estiércol.
Algunos añadían al estiércol paja, pinocha o mantillo de sabina, que iba bien
para evitar la clorosis.

Collera y forcatillo. Tijeras de podar.

515
Utiel-Requena

El abonado con estiércol se hacía a mano, excavando un hoyo con la azada jun-
to a la cepa sobre el que se echaba aproximadamente media espuerta de basura,
después se tapaba con tierra. Había quien hacía surcos entre las cepas, ya fuese
con la azada o con la caballería, y echaba el estiércol.
En otras ocasiones cada año hacían el hoyo en una parte diferente de la cepa, y
también quien hacía surcos entre las cepas, ya fuese con la azada o con la caballe-
ría, y echaba el estiércol. El abonado se realizaba cada tres o cuatro años.
Aparte de la basura, a partir de la década de 1940, se usaban otros abonos mine-
rales, como el súper, la potasa, el amoníaco y la urea. El abonado mineral se prac-
ticaba cada año. Se aplicaba haciendo un hoyo excavado junto a la cepa, sobre el
que se vertía una mezcla de abono súper, potasa y amoníaco, con una proporción
de 100 kg de súper por 50 kg de potasa y 50 kg de amoniaco. Otros lo echaban
alrededor de la cepa, sin hoyo. En un principio el abono mineral se vendía a granel
y más tarde se hacía en sacos. El abono comprado a granel se transportaba en el
carro, colocándole una lona para evitar su pérdida y, una vez en casa, se mezclaban
los distintos tipos de abono; dicha actividad se realizaba en casa y no en la propia
tienda para evitar timos.
A veces se aplicaba el abono en surcos hechos con la azada o con el «getafe». Sulfatadora.

Aparte del estiércol y del abono mineral, a veces se usaban materiales vegetales,
como «la osma» u hojarasca de los pinos, labor que se aplicó durante un tiempo
breve porque no daba buen resultado. También se utilizaba hojarasca de matas de
carrasca o coscoja, que fertilizaba mucho la tierra, o mantillo de sabina y, que evi-
taba la clorosis.

Las enfermedades del viñedo

✼✼ El mildiu. Más frecuente en años lluviosos. Se trataba con caldo bordelés o


sulfato de cobre solo o mezclándolo con cal. Si se aplicaba solo, había que
marcar por dónde se iba repartiendo, ya que no se notaba en la planta. El
tratamiento se aplicaba de dos a tres veces, bien con una máquina de sulfatar,
bien con un cubo y una rama de tomillo.
✼✼ La «cenicilla» u oídio. Se trataba con azufre, que se compraba en polvo y en
sacos. Se aplicaba dos veces: una cuando cernían las uvas y otra cuando empe-
zaban a enverar. Para ello se usaba una azufradora o se espolvoreaba a mano
con un saco o una media.
✼✼ «El mal del rayo» o la yesca. Era un hongo anaerobio que se moría cuando le
daba el aire. Se trataba abriendo una brecha en la cepa con «el hachuelo» y
colocando una piedra en su interior para garantizar la ventilación y frenar el
ataque. También se afrontaba con arsenito.
✼✼ El «clorosis». Se trataba haciendo un hoyo al lado de la cepa y echando un
puñado de sulfato de hierro.
✼✼ La «podredumbre» o «botrytis». Solo aparecía si llovía en agosto y septiem-
bre. No existía tratamiento. Azufradora.

516
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

✼✼ La «marchitez». Ocurría cuando hacía frío tras brotar la cepa y la planta no


se helaba del todo.
✼✼ El «sapo». Era un sapo que se comía la hoja, el tallo y las uvas. Se mataba a
mano y para ello se contrataba a cuadrillas de mujeres. Otra enfermedad muy
similar a esta y prácticamente desaparecida era el «lobo», un sapo blanco que
se comía los injertos. También se cogía a mano y se echaba en un «taleguillo».
✼✼ La «escarabajilla». Se llamaba así a un escarabajo negro pequeño que taladra-
ba los pámpanos y se los comía. Se atajaba poniendo un saco bajo la cepa y
moviendo esta para que se cayeran.
✼✼ La «castaña». Larva de un coleóptero que tenía una forma que recordaba a
una castaña pelada. Se comía las raíces de la cepa y era muy dañina y difícil de
detectar. Es una enfermedad prácticamente desaparecida.
✼✼ «Polilla», «araña roja». Se trataban con insecticida y azufre.
✼✼ «Piral» o «cerrajero». Ponía el huevo en la corteza de las cepas. Se trataba
descortezando las cepas con guantes de cota de malla y quemando las cortezas.
✼✼ Se mencionan como excepcionales «una plaga de orugas» en Fuenterrobles y
otra de «langosta» en Utiel.

Otras operaciones manuales

Las labores manuales de la cepa eran las siguientes:


✼✼ La «esporga» se realizaba a finales de mayo y principios de junio después de
haber brotado la cepa, y consistía en eliminar los brotes sobrantes, dejando solo
los brotes de las dos yemas del pulgar, el delantero y el «zariego» o «zaguero».
✼✼ El «rayuelo» consistía en limpiar el sarmiento de los pequeños brotes o rayue-
los que crecían junto a cada hoja; se realizaba a continuación de la «esporga»,
a mediados de junio. Se llamaba «esrayolar».
✼✼ «Desraizar», «desbarbar» o «esbarbar» era una labor que se llevaba a cabo a
partir del mes de noviembre, y consistía en quitar las raíces superficiales de la
púa de los injertos durante los primeros dos o tres años. Su misión era evitar
que enraizase la púa, porque en ese caso estaba expuesta a la filoxera.
✼✼ «Descortezar». Era una actividad que casi no se practicaba, aunque esporádi-
camente se desarrollaba en cepas de veinte años o más, que consistía en quitar
la corteza más externa de la cepa y renovar así la planta. Se hacía en febrero o
marzo. Se utilizaba para ello unos guantes de cota de malla.
✼✼ «Despuntar» era cortar la punta de los sarmientos para evitar que siguieran
creciendo una vez que habían alcanzado la longitud adecuada. Se practicaba
a la vez que «el rayuelo», a principios de junio. También se «despuntaban»
los injertos para que brotaran dos o tres pulgares nuevos con los que formar
la cepa.
✼✼ «La apertura de calles» en medio de la viña suponía la corta de sarmientos
para facilitar el acceso de carros y caballerías durante las tareas de vendimia.
Algunos de los encuestados no los cortaban, simplemente los retiraban. Manoplas para descortezar.

517
Utiel-Requena

✼✼ «Podar». La poda de la cepa se llevaba a cabo desde noviembre y diciembre


hasta enero. Se utilizaba una tijera larga de mano.
✼✼ «Sarmentar». Tras la poda se sarmentaba a mano y se hacían «garbas» con los
sarmientos, que posteriormente se sacaban de la viña con el carro.
✼✼ «Abonar». El que tenía basura «embasuraba» cada dos o tres años. Entre ene-
ro y marzo.
✼✼ «Cavar y labrar». Antiguamente, antes de que la cepa moviese, si se podía,
se cavaba. Esto se hacía entre febrero y marzo. Con la aparición de las caba-
llerías, se labraban las viñas tres veces. La primera vuelta se hacía de enero a
marzo, la segunda entre marzo y abril y la tercera por San Juan.
✼✼ «Injertar» o «reinjertar». Se hacía entre marzo y abril. También se «reinjer-
taba» en caso de que el primer injerto hubiera fallado.
✼✼ «Binar». En verano, en junio o julio, se daba la tercera vuelta de labrado, deno-
minada «la viña». Era un labrado más superficial que no siempre se podía
hacer, sobre todo si se tenía cereal, porque la época coincidía con la siega.
✼✼ «Escavar» o «rozar». Tras «la bina» se escavaba con la azada la zona circun-
dante a la cepa para quitar las hierbas.
✼✼ «Sulfatar». Durante el verano a las viñas se echaba azufre y sulfato. El sulfa-
tado se realizaba a partir del mes de mayo cuantas veces fuera necesario para
evitar la aparición del mildiu, dependiendo de las condiciones de humedad y
temperatura.
✼✼ «Vendimiar». Final de septiembre o a principios de octubre.

El Campillo. Camporrobles.

518
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La meteorología

Para proteger las viñas contra el pedrisco, se usaban «calderos, fogueles, hornillos
o quemadores» en los que se quemaba carbón, carburo o yoduro de plata. Esta
práctica, que no solía funcionar, se abandonó. Lo que sí daba resultado era disparar
cohetes a los nublados de pedrisco, que conseguían dispersar las nubes y evitar la
granizada.
Algunos municipios tenían, además de las anteriores, otras costumbres. En
Fuenterrobles se ponían piedras (estalagmitas) de la Cueva Santa en los balcones
o los dinteles de las casas como protectoras de los pedriscos; también se encen-
dían las candelas bendecidas en día de la Candelaria. En Siete Aguas la madre del
encuestado quemaba en la ventana las ramas bendecidas del Domingo de Ramos
para que se fuera la tormenta, parece que con buenos resultados. En Venta del
Moro se trocaba el santo con el de Jaraguas. En algún pueblo había «espantanu-
blos», que eran personas que hacían una especie de ceremonia para espantar los
nublados, pero no eran muy efectivos.
Para proteger las viñas de las heladas, lo único que se hacía era podarlas más
tarde o tratar de no podar en días de mucho frío, aunque eso no garantizaba que no
se helasen. En Hortunas se encendían lumbres en la viña porque el humo impedía
que se formasen escarchas.

La vendimia

Los útiles usados para cortar la uva eran los «honcetes» u «hocetes», que luego fue-
ron sustituidos por tijeras. Los envases empleados para vendimiar eran las «espuer-
tas» de esparto, en las que cabían 10 o 12 kg, eran las más usadas, y «los cuévanos»
o «paneras», hechos de pleita con capacidad de unos 40 o 50 kg, que a veces se
sacaban en parihuelas. Más antiguos todavía eran unos recipientes llamados «apor-
taderas», que eran de madera con forma de un cubo alto y con asas, su capacidad
era de unos 150 kg. Estos recipientes iban en el carro y a ellos se echaba la uva para
transportarla a la bodega.
La primera parada de la jornada se hacía sobre las 9:30 h o 10:00 h de la mañana
para almorzar. Los almuerzos solían ser modestos: en algunos casos una sardina
salada y uva; en otros, algo más suculento, como tajadas fritas de tocino o de lomo
de cerdo, huevos, pan, longanizas, etc. Cada uno llevaba lo que tenía. Uno de los
entrevistados cita un dicho que afirmaba: «¿Qué come el vendimiador? Lo que da
el tiempo, tomate y pimiento».
A la hora de comer cada uno se llevaba su comida preparada de casa: tocino, pan,
ensalada de pimientos, tortilla, «cachulí», sardinas, patatas, tomate frito con bacalao,
etc., aunque a veces la preparaban en la viña entre varios trabajadores (arroz, pata-
tas), si bien no era frecuente. Las bebidas utilizadas eran el agua y el vino.
Para conservar las uvas, se colgaban los racimos con hilos de esparto en «latas»
(palos de madera largos) que había en la cámara de las casas. En algunos casos las
dejaban que se hicieran pasas, pero había otras fórmulas.
Depositaban las uvas sobre pámpanas y hojas en un hoyo que se hacía en el sue-
lo. Se cubrían con juncos, cañas y malojo, de manera que, si se pasaba por allí, no Oncete.

519
Utiel-Requena

se vieran. Esto normalmente lo hacían los pastores. A veces en el agujero se ponían


cañas o palos en los que se colgaban las uvas y a continuación se tapaba el agujero.
Solo un encuestado cuenta que se colocaban en el suelo sobre esparto para que les
diera el sol y se hicieran pasas.
Las variedades que más se utilizaban para su conservación eran la «crujidera»,
la «royal», la «planta» y la «tardana».
Las pasas obtenidas a partir del secado de las uvas, que se colgaban en la cámara
de las viviendas para su conservación, se consumían en la casa familiar. La mejor
variedad para hacer pasas era la «crujidera» o «moravia».
Uno de los postres que se hacía era «pan de mosto». Los ingredientes eran:
«matalauva», media pastilla de levadura, 2 l de mosto de bobal, 4 kg de harina,
1 kg de azúcar y 1 l de aceite de oliva extra virgen. Elaboración: debido a la acidez,
el mosto se tiene una noche con piedra tosca; después se hierve para que precipi-
ten las proteínas; y se tiene una noche amasado con calor (25-27 ºC). Se hacen los
panes redondos y se espolvorean con azúcar. A continuación se cuecen, no llevan
huevo por arriba.
Las uvas se usaban para hacer «arrope», «zurra» y «mostillo». El «arrope» se
hacía en una caldera de cobre con mosto natural, calabaza y corteza de naranja
si se tenía. Se cocía todo durante horas hasta que alcanzaba la textura apropiada.
Algunos lo hacían con trozos de melón en vez de calabaza. Se consumía como pos-
tre. La «zurra» se elaboraba con vino, azúcar, plátano, manzana y licor. Todavía se
sigue haciendo.

Tijeras de podar, El Campillo. Camporrobles.

520
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El sarmentado

Tras la poda se sarmentaba a mano. Con los sarmientos se hacían gavillas o «gar-
bas» en el campo, atándolos con «jareta» o «cordeta», que era una cuerda de espar-
to. A los mejores les hacían en un extremo «un moño» entrelazado con los mismos
sarmientos. Una vez hechas las gavillas, se transportaban en el carro a las casas,
donde se almacenaban en el corral, formando «garberas». Se usaban todos en las
viviendas como combustible en la lumbre del hogar o para cocinar. Había quien
incluso podaba a jornal a cambio tan solo de los sarmientos resultantes o sarmen-
taba a medias a fin de quedarse con una parte de los sarmientos.
Además de su uso en las casas como combustible, se utilizaban en algunas bode-
Espuertas de vendimia.
gas poniéndolos en la boca de los cocederos a modo de filtro para que no saliera
el orujo, de manera que la brisa se quedaba y el vino salía limpio. En alguna zona
también se usaban para hacer pólvora. Para ello, primero se quemaban, luego se
picaban, se mezclaban con azufre y se prensaban. Esa pólvora se usaba para los
cohetes e incluso para los barrenos.
En algunos pueblos se casaban las parejas «según garbera tenían», ya que si
tenían muchos sarmientos era porque tenían muchas viñas. La riqueza de una
familia se medía por el tamaño de la «garbera».

Arquitectura

En la comarca el uso de la piedra ha sido habitual, lo que junto a la necesidad de


cobijo han hecho que surjan varias construcciones protectoras:
✼✼ «Hormas de piedra seca», en Siete Aguas, denominadas «bardas», para suje-
tar el terreno y evitar la erosión de la tierra cuando llovía. Se hacían con la
técnica del ripiado, que consistía en tapar los huecos entre piedras con cantos
pequeños. Podían tener hasta 3 y 4 m de altura.
✼✼ «Barracas» o «barracuzas». Se construían aprovechando una depresión del
terreno. Podían ser solo de piedra seca o combinar paredes de piedra con
cubierta de palos o cañas, sobre los que se ponían diversos materiales para
impedir que calara el agua: «cerrillo» (parecido al esparto), «colfa de la cebo-
lla de azafranar», leña y tierra, etc. Normalmente eran solo para hombres, no Bodega familiar y museo.
para caballerías. A veces se hacían pequeños cobertizos o «barracas» cavados
en la piedra en los que no cabían más de 2 o 3 personas. Los solían hacer los
propietarios más pobres.
✼✼ «Casillas» o «casetas de campo o de viña». Eran construidas por los propie-
tarios de las viñas, de manera individual o colectiva, por el Ayuntamiento
o por la Hermandad de Labradores. Se utilizaban para resguardarse de las
inclemencias del tiempo, tanto hombres como caballerías, para comer e
incluso para dormir si la distancia hasta la casa era mucha. Las «casillas» se
construían con piedras y tejas. En su interior había una chimenea, dos poyos
para sentarse o tumbarse a dormir y dos pesebres para las caballerías; aunque
algunas podían ser más grandes. Podían tener el tejado a una sola agua o a dos
y no solían disponer de puerta para que entrase quien quisiera. Había algunas
«casas de campo» o «caseríos» en las fincas grandes.

521
Utiel-Requena

Casilla de campo. La Portera. Casilla de campo.

✼✼ También era frecuente en algunas zonas la construcción de «aljibes» junto a


las casillas, cuya misión era recoger el agua de lluvia que caía del tejado de la
casilla mediante un canalón que desembocaba en un depósito. Acumulaban el
agua de lluvia, que después se usaba para las caballerías o para hacer los caldos
para sulfatar. A veces, cuando las cunetas de los caminos eran de piedra y no
de tierra, se construían aljibes que recogían el agua que discurría por ellas.
Este tipo de aljibes era muy frecuente en la sierra Negrete.
✼✼ Además existían los «majanos», construcciones para almacenar la piedra que
se sacaba de los campos a fin de que ocupasen menos espacio. Eran a modo de
montones de piedra, algunos con forma circular.
En muchos lugares ha sido frecuente la aparición de restos arqueológicos, como
ánforas, tinajas, restos de construcciones, etc. Muchas de esas apariciones se han
ocultado por temor a que se expropiara la tierra o por la creencia de que en ellas
había tesoros ocultos. Tradicionalmente se ha dicho que estos restos eran «de
cuando los moros», aunque después se han datado en otra época.

El patrimonio inmaterial

En la D. O. P. Utiel-Requena no se hacía nada en especial al tomar posesión de una


viña. Únicamente en Caudete de las Fuentes se comenta que «se pagaba el albo-
roque», que era una pequeña celebración de un contrato por compra de tierras o
por noviazgo.
En Venta del Moro también «se pagaba el alboroque». Consistía en invitar a un
ágape bastante espontáneo. Si el trato se producía en un bar, se invitaba a café, unas
magdalenas, etc., a los que estaban en ese momento allí.
Se mencionan manuales sobre el tratamiento de las enfermedades que no con-
sideraban muy fiables. Comentan un dicho que decía: «Cava hondo, echa basura y
ríete de los libros de agricultura». Con respecto a las designaciones mutuas, a los
de Camporrobles los llamaban los «ciaceros».

522
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Muchas cooperativas de la comarca llevan el nombre de santos protectores. Por


lo que respecta a protectores de la viña, se menciona a san Roque, al Niño Jesús y
a san Isidro Labrador. El primero, cuya imagen porta una uva, era venerado en Los
Corrales y Las Casas de Utiel, y existía la costumbre de que una familia le buscara
una uva madura cuando llegaba la fiesta del santo. En la Vega del Magro (Requena)
se veneraba al Niño Jesús como patrón de las viñas. En bastantes pueblos el santo
protector de la viña era san Isidro, cuya protección se extendía al cereal e incluso a
la producción de miel.
En Fuenterrobles se compartían con el cereal los santillos de la Piedra, san
Abdón y san Senén, que salían con espigas y uvas (al igual que san Isidro). Se
procesionaban uno con un racimo de uva y otro con unas espigas; eran los santos
protectores de las cosechas, junto con la Virgen de la Cueva Santa.
En períodos de sequía en muchos pueblos se hacían rogativas a los santos para
que lloviera, a san Isidro, a san José, a la Virgen del Remedio y a la Virgen de la
Cueva Santa. En Jaraguas se realizaba un trueque de santos con Venta del Moro, al
igual que se hacía entre Fuenterrobles y Camporrobles.
Las bendiciones de los campos sí que se dan en algunos lugares, como, por
ejemplo, en Hortunas para evitar las heladas y en Utiel y Fuenterrobles para prote-
ger las cosechas. Con respecto a las fechas, solo se menciona el Día de la Cruz, el
3 de mayo, en Fuenterrobles. En algunas fincas grandes de personas adineradas se
requería la presencia de un sacerdote para que bendijera la tierra con agua bendita.
En Siete Aguas, en el altar de la iglesia, está el santo y en las columnas tenía
racimos de uva y espigas simbolizando el pan y el vino. En la portada de la iglesia
de Santa María de Requena había un racimo de uvas.
En Utiel se hace mención a la costumbre de que el toque de la campana de la
iglesia marcaba el fin del trabajo para los jornaleros.

Casilla de campo.

523
Utiel-Requena

Viñedo en invierno.

Refranero:

«Por la virgen de agosto pintan las uvas


y por la de septiembre ya están maduras».

«Por la virgen de agosto pintan las uvas


y por la del Remedio ya están maduras» (en Utiel).

«En Santiago y Santa Ana pintan las uvas


y en la virgen de agosto ya están maduras» (en Hortunas).

«Las uvas de tu parra dicen comerme,


y los pámpanos dicen que el guarda viene,
si no viniera,
las uvas de tu parra me las comiera».

«El miedo guarda la viña».

«Le gusta más que a los perros la uva», antes los perros no estaban
bien alimentados y les gustaba la uva bobal, al igual que a otros animales,
como a las zorras, que les gustaba sobre todo este tipo de uva).

«Al pan, pan y al vino, vino».

«Con pan y vino se anda bien el camino».

«Labra blando y duro y no tendrás que besarle al suegro el culo» (con


relación al yerno poco trabajador que, ante la carencia de sustento por
falta de atención a sus tierras, tenía que pedir ayuda a su suegro y cada
vez que sacaba un saco de trigo tenía que besarle el culo).

524
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El refrán más mencionado en este apartado ha sido:

«Si quieres ver tu viña moza, pódala con hoja», haciendo alusión a la
mejor época para podar.

«Viña ya te podé, labrarte no corre prisa, a vendimiarte vendré, que


es faena más precisa».

«Alegraos perros, que ya podan», pensando en algo lejano en el tiempo


o inalcanzable.

«Más vale que las cepas lloren dos veces, que el labrador llore una».

«Si el sol fuera jornalero y fuera a Llano Portales, ni saldría tan tem-
prano ni se pondría tan tarde», relacionado con lo largo que se hacía
el día y la dureza de la jornada haciendo hoyos para replantar viña
atacada por la enfermedad en el paraje mencionado.

«Labra en invierno, aunque sea con un cuerno», para que se filtrara


mejor el agua de lluvia.

«Por el Día de la Cruz la viña reluz», pues el 3 de mayo las palomillas


brotadas de la cepa brillan, más en mañanas con rocío».

En relación con el trabajo, había un refrán que decía:


«Sol puesto, peón suelto».

En Hortunas, en la fiesta de Moros y Cristianos se hacía una representación


en la que aparecían «los botargas», que eran personajes que versificaban hechos
ocurridos con gracia:

«Con esto que a los majuelos les ha entrado la filoxera


todos se han vuelto gorrinas, señores, en La Portera.
Eso lo puedo decir,
a casa de mi vecino han traído más de mil.

En La Portera, pueblo rival, muy afectado por la filoxera, criaban cerdos como
alternativa a la vid en los años del arranque y llevaban a las cerdas a que las montara
un barraco (cerdo) de Hortunas.
Coplas:

«Ya vienen las vendimiadoras,


ya vienen de vendimiar,
con la espuerta bajo el brazo,
las tijeras y el faldar».

«A la Virgen de Tejeda
le tengo que hacer un manto,
de planta y de crujidera,
de bobal y marisancho» (Camporrobles). Viñedo centenario. Las Casas.

525
Utiel-Requena

Viñedo en invierno.

«A la Virgen del Remedio


le tengo que hacer un manto,
de planta y de crujidera,
de Jaén y de marisancho» (Utiel).

«Cubano, tú eres de Cuba,


español, yo soy de España,
a mí me gustan las uvas
y a ti te gusta la caña».

«A la jota Julián,
que eres un borrachín,
que por no trabajar
te has metido a alguacil».

«Para cantar bien la jota


se necesita tener
buen vino y mejor guitarra
y bien cerca una mujer».

«Si canto, que soy un loco,


si lloro, que soy llorón,
si a la taberna, borracho,
si a la iglesia, santurrón».

«Para buen vino en Utiel,


el que se cría en umbría,
y para mozas bonitas,
en San Antón y en Turquía».

526
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«La guitarra pide vino


y las cuerdas, aguardiente,
y el tocador que la toca,
muchachas de quince a veinte».

«En la Venta del Moro,


altas y hermosas,
las tinajas de vino,
que no las mozas».

«Si nos quieren ver alegres,


sacar vino en el barral,
las mocitas de la Peñas,
la Villa y el Arrabal».

«San Antón, santo francés,


santo que no bebe vino
y lo que lleva a los pies san Antón
es un gorrino».

«En el cielo hay una uva


que es para los escribanos,
como no sube ninguno,
no le falta ningún grano».

«En Campo Arcís muchas viñas


y muchos azafranales,
en La Portera, pimpollos
y en Los Duques, carrascales»
(seguramente describe el paisaje de finales del siglo xviii).

Nuevas plantaciones.

527
Utiel-Requena

Poblamiento y viñedos.

Más coplas relacionadas con el vino son las que están incluidas en la «Jota del
vino»:

«Llevo la garganta
ronca del polvo de los caminos,
mi compañero me dice
que se quita con el vino».

«El perrillo de san Roque


por beber agua enfermó,
y san Roque le decía
bebe vino y agua no».

«Con el barral una moza


fue a por vino a una bodega
y el galán que fue a alumbrarla
le puso canilla nueva».

«Y venga vino con un carro


y el agua en una borrica,
el carro que vaya y vuelva,
y la burra quietecica».

Adivinanzas

«Una vieja corcovada


pare un hijo enredador,
una dama muy hermosa
y un fraile predicador» (la cepa).

528
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

«Una vieja arrugadilla


y en el culo una estaquilla» (pasa).

«Si adivinas qué llevo en la cesta


te doy un racimico» (uvas).

Brindis y trabalenguas

El brindis es la versificación previa al beber vino.

«Vino vinil de la vinitopa,


el que no diga vino vinil de la vinitopa,
no beberá más vino de esta bota».

«Tutis vinus vini vitis,


porque aunque yo no lo entiendo,
vale más que medio vaso
beberse uno un vaso lleno,
mejor que vaso, botella,
mejor que botella, bota,
mejor que bota, un pellejo,
y mejor una tinaja,
que se quede uno allí dentro».

Viñedos en ladera.

529
Utiel-Requena

«Oh, licor de los licores,


que aposentas en los pobres,
y también en los señores de grande categoría,
lo beben con alegría
y dice su señorita,
vamos con otra gotita,
a otro día de mañana le solemos preguntar,
a la moza de Jacinto ¿y que está malo Jacinto?
No es más mal el que tenía,
de lo blanco y de lo tinto,
se bebieron 15 azumbres,
y no estaban más que cinco».

«Dicen que es un deshonor


la costumbre de beber,
y yo digo ¿y por qué no puede ser
un honrado bebedor?
Los clérigos del señor
beben el vino en la misa,
si se manchan la camisa
es sangre del Redentor,
pues bebamos de este licor
que es limpio puro y divino,
para regar es el agua
para beber es el vino».

Viñedo y bodega modernista.

530
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Nuevas plantaciones.

Cancionero

En las vendimias se hacía fiesta y baile todas las noches, sobre todo en las fin-
cas grandes, a las que acudían jornaleros de otros puntos de la comarca y zonas
limítrofes. Entre ellos había mucha gente joven con ganas de fiesta y, al final de
la dura jornada y antes del descanso nocturno, hacían baile. Sobre la vendimia
no hay ninguna canción específica. En estas reuniones se cantaban «rulés» y se
hacían «brindis». El rulé es una canción relacionada también con beber vino (en
bota) que mide la capacidad de aguante de la persona, a más «rulés» cantados, más
aguante. «Los rulés» eran exclusivos de los hombres, aunque estaba muy mal visto
que se emborracharan con el vino.

«Una vieja me enseñó un cantar,


que beba vino Juan,
que beba vino Juan.

Una vieja me enseñó un cantar,


que beba vino Juan,
que beba vino Juan
que vuelva a beber,
que vuelva a beber.

Una vieja me enseñó un cantar


que beba vino Juan,
que ya no beba más.

Ay rulé, ay rulé,
no bebas tanto que vas a caer.

Ay rulé, ay rulé,
no bebas tanto que vas a caer.

Ay rulé, ay rulé,
no bebas tanto que vas a caer».

531
La Mancha

Viñedos en otoño.

532
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La Mancha

La vid

El suelo en el que crece la vid es de diversas calidades en toda la Mancha, destacan-


do la tierra «desastillosa» (losas), tierra «lagrimal» (que tiene poco suelo), tierra
buena o «colorá», tierra «fuerte» y tierra «arenosa» (floja).
Las calizas son las mejores, porque la tierra fuerte es muy dura. Había mucha
caliza, de hecho aquí se hacía mucho yeso. Las tierras calizas, «los calares», son
más frescas y se cría mejor cuando hay tierra de fuerza. La tierra llamada «engeña»
es la de piedra dura y daba poco fruto y mucha rama, por eso no era buena para
plantar viña. Tradicionalmente las viñas han estado plantadas en tierras pedrego-
sas, de mala calidad. Las tierras buenas para viñas son las «calares», compuestas
de losillas, cal y yeso. Este es fresco y bueno para la viña. Después está la tierra
«robreo», que es una tierra «colorá», bastante buena para todo. También están las
tierras con fondo de mucha arena.
Otra opinión es que las mejores tierras se dedicaban a viñas; las calizas son las
peores para viña porque necesitan mucho hierro y las hojas se ponían amarillas por
la clorosis. Las mejores son las que tienen arena, guijo y canto, porque son muy
frescas y la raíz va más suelta.
Las hierbas silvestres en el viñedo eran abundantes, de ahí la necesidad de los
cavados y labrados. Las llaman «plantas rastreras»:
✼✼ La grama, el «salicor» (planta con pincho muy alto), la «araña» (planta de
color rojo).
✼✼ Los cenizos, sierpe, la «tamarill» y el cardo se combatían simplemente aran-
do, para romper las raíces en la época de floración y, en el caso del cardo,
cortándolo en la época de crecimiento.
✼✼ La «romanza» era una planta buena que salía en el campo y la usaban porque
«te corregía el cuerpo», era una planta medicinal; pero tampoco se ve ya por
el campo, porque los arados, al arar más profundo, no dejan verlas.
✼✼ La «cañota», también trepadora, las «esparragueras» y las plantas denomina-
das «gatunas», que son plantas de pinchos.
✼✼ Los «malvecinos» o «corremundos», llamados «borregos».
✼✼ El cardo negro y el cardo moro, perjudican a la viña.
✼✼ «Vallicos y corrigüelas».

533
La Mancha

La propiedad del viñedo

Era costumbre que una persona daba la tierra y el otro la plantaba y cuidaba, y a los
tres años cada uno se quedaba con la mitad o una de las partes vendía la mitad al
otro, quedándose con toda la tierra. Otra costumbre era la de poner una viña con el
aparcero al 30 %; esta modalidad la llamaban «al censo».
Ponían «los hitos» o mojones y hacían las lindes. El mojón era de piedra blan-
queada con cal. La linde de separación recibía el nombre de «lomazo».
Al quitar las lindes para poner las viñas como señalización han dejado filas de
olivos o unas piedras a modo de mojones que llaman «claves».

La medida de la superficie del viñedo

Las referencias a medidas en este territorio son muy variadas, sobre todo, por los
cambios locales de la medida de superficie de la fanega, que va desde los 6000 m
a los 6440 m, muy generalizada en toda la provincia de Ciudad Real, pero con
variantes como la de marco real en Alcázar de San Juan1, con 6987 m2.
En esta localidad la base de la medida en la plantación es «el pie». Cadena de marcar.

En Daimiel llaman «cuerda» a la fanega, «una cuerda» tiene 6450 m y 1 ha


tiene una cuerda y media.
En otras localidades, 3 fanegas son 2 ha, lo que hace una superficie de 6666 m2,
como es el caso de Bolaños. Siempre la fanega equivale a 12 celemines.
Por otra parte encontramos las medidas de la labor, la actividad desarrollada en
un número de cepas y en relación con el tipo de tarea, y la calidad y disposición
del terreno.
En una localidad un par de mulas araban unas 500 cepas al día. Es lo que se
llamaba «obrá». En una «obrá», con un par de animales, se hacían 2,5 fanegas.

1 Dirección General de Agricultura. Pesas, medidas y monedas.


Calzada de Calatrava. Molinos y viñedos. Op. cit., p. 40.

534
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Reja de arado castellano. Azadón de peto.

La jornada laboral la trabajaban «de noche y de día pa’ no ganar na’». Se trabajaba
de sol a sol y en una jornada araban una fanega de tierra, es decir, unas 1000 cepas.
Por lo tanto, fanega tenía 1000 parras, como en el caso de Calzada.
La distancia de una viña a otra es de 2,50 m. Se planta al marco. La distancia
de la linde debe ser de 10 m. El trabajo de una «peonada» al día podía consistir
en unos 200 hoyos para plantar cepa, mientras que la «peonada» del trabajo de la
poda podía hacer al día unas 500 cepas.
En Lillo 2 fanegas de tierra equivalen a 1 ha. Cada fanega es de 500 «estadales».
En otros sitios son de 400 o de 600. Usaban el «pie» como medida y la jornada de
trabajo era la «peoná». Una «huebra» era la cantidad de tierra que se araba en un
día, unas 1000 viñas.
Con respecto al número de cepas por hectárea, se considera desde 1000 cepas
como densidad baja, estando la habitual por encima de 1500 cepas. En cuanto a
producciones por cepa, es muy variado, pero de uva blanca en año adecuado se
llega a 16 kg por pie de viña, lo que da un rendimiento de 25 000 kg/ha, con los
marcos citados en años excepcionales.

El desfonde

Para arrancar las cepas se hacía a mano, sacando al aire la raíz. Si tenían que «repo-
ner», que consistía en quitar una cepa que se había secado y poner otra, entonces
lo hacían con el azadón, pero solo cuando era una puntual.
Cuando tenían que arrancar una viña, lo hacían con el azadón o la «azá», cavan-
do alrededor de la cepa hasta arrancarla. En ocasiones ponían una cadena rodeando
la cepa y tiraban de ella con la yunta de mulas. Se arrancaba cuando ya no producía.
El tiempo de desfonde no existía, pues, cuando arrancaban una viña por ser vie-
ja, a continuación plantaban otra nueva. En otras informaciones cuando la tierra
estaba enferma y se arrancaba la viña, se dejaba unos años, se sembraba y se dejaba
de barbecho, y a los 3 o 4 años se ponía de nuevo la parra y nunca en el mismo sitio
donde estaban las cepas anteriores (se cambiaba de postura).

535
La Mancha

Toza o yugo mular.

En Lillo el descepe se hacía con el azadón cuando eran «marras», es decir, cuando
se secaba una cepa. Y cuando eran más viejas las cepas y se quitaba la viña entera,
ataban una cadena al yugo de la pareja de mulas y tiraban con ella para arrancarlas.
Después de la operación se dejaba descansar la tierra o se sembraba de cereal. En
Daimiel ataban la cepa a la toza o yugo y la arrancaban cuando eran muchas cepas,
si no con azadón.

La plantación

Tradicionalmente han hecho «lindes» o «linderos» de unos 2 o 3 m entre tierra


como separación, y a la vez han servido como camino para desplazarse de una
tierra a otra o dar la vuelta cuando están trabajando. Algunas de estas lindes con la
mecanización del campo están desapareciendo.
Otra forma de separación han sido las «cercas», formadas por una fila de olivos
alrededor de la viña.
«Plantío» llaman genéricamente a la viña a pesar de los años que tenga, es una
denominación genérica de la viña.
Cuando se plantaba una viña, la llamaban «postura» hasta los dos años, en que
se injertaba, y cuando empezaba a dar uva, se llamaba «viña». Al tercer año ya la
producción de uva era normal y se vendimiaba como todas
Hay una forma de plantación alta como de casi 1 m, y luego con poda corta, que
la llaman «parra», de la que quedan algunos restos y que corresponde a tiempos
pasados en los que se hacían plantaciones bajas y otras de parras, estas últimas para
evitar las heladas que se pueden ocasionar en la parte baja de la cepa.
Con respecto a las variedades, se ha plantado sobre todo blanca, la variedad
airen. Se está generalizando la plantación de otras variedades y también tintas,
como tempranillo, cencibel o garnacha, llamado el garnacho. En los últimos años
las variedades se han multiplicado.

536
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En cuanto a la plantación y su localización, se ponían más en el lugar llano y


menos en laderas, donde las labores se hacían difíciles. La cepa se planta mirando
el acodado a la sierra (al norte).
Antes no se medían las distancias entre las cepas, pues se hacía a ojo. Después
se comenzó a «marquear» y a medirse con una cadena de eslabones que la llevaban
tres personas. Dos sostenían cada extremo, y otro estaba dedicado a poner la estaca
donde indicaban las marcas, unos trapitos que, dispuestos en la cuerda a la misma
distancia, marcaban la medida. En el mes de diciembre, que era cuando se plan-
taban, se hacía un hoyo, denominado «cavacote», con un gran montón de tierra
alrededor de la cepa. Otra forma era medir con cuerda de esparto: se colocaban
tres personas, dos en los extremos y una en el centro. Las de los extremos tiraban
y la del centro clavaba con una estaca la distancia que debía haber de una planta a
otra. Esta estaba señalada en la cuerda con «motas» o «mariposas».
En Cozar, para preparar la tierra, lo hacían con cadenas. Llevaban una cadena
de unos 30 m con «señuelos», que eran unos trapos atados a 2 m o 2,5 m. Para
señalar la tierra donde estaba el señuelo, lo marcaban con el azadón, y luego hacían
los hoyos y plantaban el sarmiento en acodado y en dirección al norte. Plantaban a
marco real, a tresbolillo no lo hacían.
En Daimiel se plantaba a marco real a unos 2,5 m: se hace con un «cartabón»,
poniendo a unos 2,40 m de distancia las «mariquillas» de madera, que eran las
medidas para «marquearla». Luego se cavaban los hoyos y se ponía la cadena. El
hoyo era de unos 25 cm por 15 cm de ancho.
Cuando lo hacían a mano, no usaban la cadena ni las «mariposas», solo el car-
tabón y la caña. Hacían una cruz con los «pajones» del cereal, que es la paja que se
queda en la tierra, en el suelo, después de segar el cereal. Después hacían el hoyo
donde estaba la cruz.

Cuerda para marcar.

537
La Mancha

Azada de cañón. Horcate.

Para plantar el sarmiento machacaban «la porra», que era la punta del sarmiento,
y la doblaban en ángulo recto, enterrándola para que brotase. Se plantaba «la madre
a la sombra del mediodía» para que en la siesta le diera la sombra a la pámpana.
En Osa plantaban a marco real, preparaban la tierra con una cadena, pero la
tradición era marcar la tierra con las yuntas. Se echaban a nueve pies y se marcaba
donde estaba la cruz en los surcos. Después han utilizado la cadena, echaban «las
madres» y cada 50 m ponían un cartabón y lo marcaban con un trapo. Después
hacían «el cavacote», que era donde se plantaba y se señalaba, echaban el cartabón
y ponían un alambre con 50 cepas. «Pintar» la tierra era prepararla para plantarla:
lo más antiguo era hacerlo con yuntas y hacer la cruz.
Se plantaba al marco y a tresbolillo, a una distancia de 11 pies.
Ponían almendros y olivos; cada 4 o 5 «liños» de viña se plantaba un olivo y,
cuando arrancaban las viñas, se dejaban los olivos. Nunca han plantado los olivos
«en cerco» como en Daimiel. Este sistema complementario de plantación de olivo
que sustituirá a la viña es muy común en zonas meridionales desde aquí a Almen-
dralejo. También hacen una «cerca» de olivos alrededor de la viña. Lo llaman «la
cerca de» fulano, de mengano… A veces se han arrancado las cepas y han perma-
necido los olivos.
En Daimiel también plantaban olivos entre las cepas; cada 8 o 10 «liños» de
viñas se ponía uno de olivos, a veces se hacía «un cerco de olivas» alrededor de la
viña a modo de linde. Se dejaban los olivos y se arrancaba la cepa porque la oliva se
comía a la cepa, por eso no debía haber muchas olivas, porque «los culones» eran
unos bichos del olivo que atacaban las cepas.

538
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

No han hecho la autoplantación, lo que sí hacían era doblar un sarmiento y atar-


lo para dirigirlo hacia la parte de la cabeza de la cepa que estaba vacía, de forma que
enraizase y se consiguiera un nuevo sarmiento para el siguiente año; lo llamaban
«alargahijos», que en otras zonas llaman «hundidos». Simplemente «requerían»,
que consiste en quitar la mala y poner otra. La autoplantación la hacían si «marra-
ba» la cepa. Se cortaba de otra cepa.
Para conseguir mayor producción era frecuente enrollar la saca y el pulgar en la
cepa para la uva «bobal». Hacían un arco y enrollaban el sarmiento y al año siguien-
te se cortaba ese y se enrollaba otro. Cuando había marras, ponían de la cepa los Injerto de yema.
sarmientos dobles por si se secaba uno, así prendían mejor que si se cogía de la cepa.
Si una cepa se helaba y le quedaba un sarmiento por debajo, «el bajero», lo lia-
ban, se enrollaba en la cabeza y así se conseguía de nuevo salvar la cepa. Después
de que la viña recién plantada hubiera brotado, se dejaba «el mortero» o mon-
tón de tierra protector, y no se tocaba hasta que la viña brotara, porque si se hacía
antes se secaba.

El injerto

Guardaban los sarmientos que habían podado de una buena viña que fuera cono- Venta de injertos.
cida; algunas cepas eran «granilleras», que se corría la uva y eran uvas malas, esas
no servían para injertar. Decían que iban a «coger rama» cuando se estaba podan-
do, que consistía en coger los sarmientos de las mejores viñas y reservarlos para
el injerto. Los sarmientos los guardaban pelados en agua, se les quitaban los caba-
llos, los echaban en la alberca y luego los enterraban donde había que injertarlos.
Para prepararlos usaban unas tijeras pequeñas especiales y un cuchillo con
el que cortaban el sarmiento. Los llevaban preparados de la casa al campo, pero
también cargaban con un manojo de sarmientos por si se les acababan y necesi-
taban más.
Se hacía el de «puga», o «púa» y el de «yema», algo pero muy poco. También «el
inglés», últimamente pero menos. La filoxera atacó hacia el año 1955, y es cuando
comenzaron a injertar con el americano. Al año siguiente de injertarla había que
«desbarbarla» o quitarle las raíces superficiales Una vez injertado, si echaba reven-
tones, había que descubrir el sarmiento, y al año siguiente le quitaban las raíces. A
esta operación la llamaban «esbarbar» y solo la hacían a las viñas recién injertadas,
a las jóvenes. Las viñas que se injertan son las americanas.
Preparaban los injertos en el campo, los hacían con las navajas de injertar. Iba
una persona descubriendo, otra injertaba cortando «el padrón» y metiendo «la
puga», otra iba atando con esparto y otras iban «aterrando» o «ahuevando», es
decir, tapando el injerto. Les daban 1 l de vino por persona y día a los trabajadores
del campo, igual a las mujeres que a los hombres. El tonelillo pasaba entre toda
la cuadrilla para que bebieran cuando estaban descansando, por ejemplo, en el
almuerzo y en el resto de las comidas.
Hicieron cursos para aprender a injertar. El encuestador, nos dice que él empe-
zó a injertar marras para aprender. Después, los injertadores venían de Villato-
bas y de las Cámaras Agrarias. Los sarmientos los cogían de la misma viña si era
buena, si era «uvera», es decir, si tenía mucha uva y no era «maula». Enterraban
los sarmientos en la tierra a mediados de febrero y otros los metían en agua o en

539
La Mancha

los pozos. La navaja, primero, era la de comer y luego injertaban con cuchillos
especiales. Ahora ya no se injerta, pues viene injertado el sarmiento de los viveros,
lo llaman el «portainjertos».
Se injertaba a los dos años, «al tercer verdor», usaban el de púa, y los sarmientos
los metían en una tinaja cuya boca se tapaba hasta que se hacía el injerto, algunos
los enterraban para mantenerlos hasta la plantación. Se dejaban varios pulgares,
que llaman «paradas».

El cavado manual

Todas las labores de la viña antiguamente se hacían con «la azada» y con arado
simple, ya que no se llegó a utilizar el de vertedera.
«Estaquillaban», que consistía en cavar alrededor de la cepa para quitar los sar-
mientos que salían del tronco, «las sierpes». Esto solo pasaba con el americano, los
del país no echaban «sierpes».
«Desraizaban» las cepas jóvenes después de injertarlas y les quitaban las raíces
superficiales para que la cepa enraizase mejor. También lo llaman «desbarbar».
Como complemento a la labor de arada, se cavaba con el azadón alrededor de
la cepa en el espacio donde no podía entrar el arado. La misma persona que la des-
cubría la volvía a tapar, a cubrir. «Amorteraban» las viñas con el azadón en mayo,
para que se quedase la humedad, y en invierno la descubrían.
En Daimiel se cavaba con el azadón la cepa; mientras el «gañán» araba con
el arado y la mula, el trabajador la cavaba para dejarla más limpia. Llamaban ir
«a hacer rosquillas» o «a hacer el rosco» a cavar alrededor de la cepa. Hacían un
hoyo profundo para que al llover el agua cayera mejor. Si era una cepa joven o si el
sarmiento era pequeño, se «ahuevaba» para tapar la cepa joven cuando ya se había
injertado con el fin de que saliera y creciera derecha. Luego se «cavaban los hue-
vos» y se le hacía «la rosquilla» después de unos años; a los tres o cuatro años se le
hacía «el ronde». Por el injerto hay que dejarla descubierta para quitarle las raíces
y los brotes superficiales, que perjudicaban a la cepa. Se «amorteraba» para que la
humedad durase más tiempo.

Arado de vertedera.

540
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Variante de arado.

El labrado

El arado se efectuaba con una o dos mulas o burros. Se utilizaba preferentemente el


yugo por ser más seguro, al no engancharse en los sarmientos y disminuir el peligro
de arranque de la cepa.
El horcate se utilizaba para enganchar a un solo animal. Se emplea el arado
común, el romano. Las partes de este son: «reja», «esteba» o «mancera», «cuña»
y «timón». También existe la vertedera, pero es poco empleada para la viña, de la
misma manera que la mula con tiro.
A la viña, para que esté bien cuidada, hay que darla vueltas, dos cuando se poda-
ba y luego se daba la «cruz» (en el mes de mayo). Se daban cuatro vueltas en cada
calle.
Las viñas no se araban con tiro porque entonces se enganchaban a los tallos.
Pasaba lo mismo con el arado de vertedera, que apenas se empleaba porque se
enganchaba y podías cortar los tallos en el proceso.
En Bolaños, cuando araban, llamaban «abrir el majuelo» al hueco que hacían
alrededor de la cepa con el azadón donde no llegaba el arado. La viña nueva o
majuelo se «amorteraba» con el azadón, y si era más vieja se abría para que la uva
quedara colgando y no se pudriera. Pero no la tapaban para conservar la humedad,
solamente la abrían para quitarle las hierbas y que el racimo colgase, que tuviese
un hueco para no arrastrar en la tierra.
La primera reja la «echan» después de la poda; suelen echar unos más y otros
menos, pero lo más frecuente eran unas cuatro rejas: la primera en febrero, luego
en marzo y la última en mayo. Por San Juan, poco, si acaso pasan las cuchillas. El
refrán lo recuerda: «La vuelta por San Juan muchos lo saben pero pocos la dan».
A la tarea de arar, según el número de veces que se pasa por las «almantas», la
llamaban los «treses», los «doses» y los «unos», pero los unos ya son muy estre-
chos; dependía de la distancia entre una cepa y otra, de la anchura de la «almanta».
No se daban varias vueltas como cuando se ara en paralelo, sino que se cruzaban.

541
La Mancha

Pinares en viñedo.

Construcción en viñedo.

Solían dar la primera y la segunda reja por los treses, que es la parte más ancha
entre cepa y cepa. Por cada «almanta» echaban cinco surcos, que son dos vueltas
y media. Tres surcos era vuelta y media. Por regla general estaban a 9 «pieses»
plantados.
Cuando han usado el arado con timón, se requiere una yunta de dos animales.
Han usado el arado común y el de vertedera en el campo, pero en los majuelos no
han empleado el de vertedera ni las cuchillas. Araban tres veces en el año: «alzar»
era lo primero, «binar» por Navidad o enero y «terciar» era la última reja. Cada vez
daban en cada almanta tres vueltas, que son seis «lomos».
En Cozar araban la primera vez en noviembre o diciembre, antes de podar, lo
hacían muchos agricultores. La mejor vuelta era la de diciembre y enero; luego
se daba otra hasta que se podía entrar en primavera. A la de verano la llamaban la
«cuchilla» por usar cuchillas enganchadas al arado, para profundizar poco en la
tierra y cortar las malas hierbas. Era la última vuelta, y el polvillo era muy bueno,
se daba entre julio y agosto. Cada vez que se araba daban la vuelta al contrario en

542
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

cruz y se daban unas cinco o seis vueltas entre cepa y cepa; el número de vueltas
dependía de lo estrecho o ancho que fuera el surco. Cada yunta de mulas araba
una «cuerda», es decir, cada yunta araba unas 1000 cepas, que son una «cuerda»
o una «obrá». Cuentan que un hijo heredó una viña y fue allí y le dijo: «Podate te
podaré, arate lo tengo en duda, pero la vuelta de San Juan esa la tienes segura».

La poda

Antiguamente se podaba con «hoz», aunque los encuestados manifiestan no haber-


la utilizado, solo haberla visto u oído a sus mayores. Es afirmación extendida que la
poda con «hoz» era más limpia que con tijera y saneaba la cepa en el corte.
Solo se efectuaba la poda de invierno, entre febrero y marzo, para intentar evi-
tar las heladas en lo posible. El pulgar y el casco se dejan, es decir, las dos yemas
descubiertas y el casco. No se ha «terciado» en la poda para evitar las heladas, se
hacía directamente la poda corta a mediados del invierno.
En Bolaños y otras localidades solo han usado tijeras, no las «podaderas». Al
sarmiento productor lo llamaban el «uvero», el «ugüero», también «saca» o «puja-
vinos».
En Calzada habitualmente solo podaban una vez, por lo que no realizaban
la poda larga y la poda corta; cuando hacían la poda larga, la llamaban «segar».
Luego vuelven a podar otra vez, ya es la «poda corta». Como herramientas han
conocido la «hoz de podar» o «podadera», pero ellos casi no la han utilizado,
más bien sus padres. Ellos han empleado las tijeras de podar. Piensan que la poda
larga no es necesaria, es mejor la poda corta, cuando el sarmiento ya está seco y
no tiene savia.

Podón. Podadera.

543
La Mancha

Tijera de mano para podar. Tijeras de podar de dos manos.

Si es una cepa buena, dejan un sarmiento como «pujavinos» o el «ugüero». Si


había una falla de yemas, se ataba un sarmiento para que cubriese la parte donde
no había nada y enraizara, después se unía a la cepa, se ponía gordo y era como una
cabeza. Aunque ese año no echase uvas, se dejaba, porque ya está cubierta la parra,
y al año siguiente ya se podaría.
En función de la parra, dejaban, por término medio, unos 4 o 5 y hasta 9 pulga-
res, igual en el blanco y que en el tinto. Si dejan dos yemas, era una y la muerta, que
está pegada a la cepa (no está muerta, en realidad está igual que la otra). General-
mente decían que cuando podaban en marzo la viña «arrojaba», es decir, brotaba
antes que cuando se podaba en noviembre y diciembre.
En Daimiel, en la garnacha se dejaban hasta 9; aunque lo normal eran 4 y 5
pulgares y dos yemas por cada pulgar, suelen decir: «Déjame una vista y la ciega»,
las dos yemas que suelen dejar. La ciega es «la pará», que es la que se deja, y «la
quieta» es la que se quita. A partir de la primera helada es cuando se empieza a
podar, si no hay hoja cunde más, aunque conocen el refrán de: «Si quieres la viña
moza, pódala con hoja».

544
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Usaban podones para podar, pero el informante considera que son mejores las
tijeras, y llevaban el hacha para cortar las ramas más grandes y quitar media cepa si
tenía alguna enfermedad. Si se le quitaba un cacho, no se ponía piedra; pero si se
abría por medio cuando tenía la yesca, sí se ponía piedra.
Se le dejaba el «escarretón», señala el encuestado, que en Lillo es como llaman
a la vara que sube, lo que habitualmente se llama un «pujavinos». El «pujavinos»
unos lo dejaban y otros no: «Contra (sic) más pulgares tenga, más la sangra». A
veces, si iban a arrancar las cepas, les dejaban 2 «sacavinos» y luego arrancaban
la cepa al año siguiente.
Hacían una sola poda, que llaman «entresacar»: a la poda larga le quitaban todo
lo que sobraba, lo cortaban a 3 o 4 yemas, pero lo hacían pocos. Luego ya hacían la
segunda poda, la corta.

Relaciones entre la ganadería y la viticultura

No era habitual que los animales entraran en el viñedo a comer la hoja y si lo


hacían, era una vez terminada la vendimia. No había costumbre generalizada
de pagar por ello, salvo algún pago en especie, leche, queso o corderos en fechas
señaladas.
Normalmente no les gustaba que entrasen, pero a veces lo hacían y se comían Sulfatadora.
las hojas. No es bueno que entren, porque en la viña, mientras está verde, la savia
sigue funcionando hasta las primeras escarchas. No se llevaba bien el agricultor
con el ganadero; si ponía el dueño de la viña los «mojones jalbegados», significaba
que no podía entrar el pastor con el ganado.

El abonado

No obstante, a pesar de esta resistencia, se sabía que la basura era importante.


Toda la basura de los animales y personas se depositaba en el corral de la casa
donde había un barranco, que equivale al basurero. Encima, sobre unos palos,
se colocaban las gavillas, que ejercían de tejado para el basurero y como alma-
cén o «gavillera». Pero cuando ya era considerable, se llevaba al lado del viñe-
do. La acción de abonar se conocía como «embasurar». La forma del abo-
nado era la siguiente: una vez estaba la basura en la viña, se hacía una zanja
alrededor de la cepa y se esparcía con una espuerta terrera. Se aplicaba cada
dos o tres años. Con posterioridad, emplearon como abono el nitrato de Chile.
Esto cambió un poco todo, pues simplemente consistía en aplicar a cada cepa
un puñado.
El abono de basura se hacía con la basura de las cuadras, que se trasportaba con
mulas, solía hacerse por San Miguel cada tres años. Se realizaba en una almanta sí y
en otra, no. En Calzada nunca han abonado las viñas, pues la basura de los animales
la usaban para abonar las tierras sembradas de cereal. La basura hacía que salieran
muchas hierbas en las viñas, aunque dicen que era buena para el fruto.
Cuando podían, al ser escaso, abonaban las viñas con el estiércol de las mulas,
lo echaban donde estaba el sarmiento doblado «encarao» al norte.

545
La Mancha

Las enfermedades del viñedo

El conocimiento fitosanitario en general era muy bajo, siendo incapaces de nom-


brar ninguna enfermedad específica; tampoco se describe ningún tratamiento,
simplemente se daba por perdida la cosecha cuando la enfermedad infectaba a la
planta. El único tratamiento que se difundió fue el sulfatado, pero sin poder con-
cretar la enfermedad contra la que se aplicaba.
✼✼ La «cepa rula» consiste en una cepa que se llena de raíces y de esta manera
pierde el sarmiento y la uva.
✼✼ «La aceda» se atacaba partiendo el tronco con un hacha, saneando la parte
muerta del mismo y dejando una piedra en medio para que no se secara. Para
ello se sulfataba unas tres veces en junio y en julio, dos veces.
✼✼ Sobre el mildiu comentan que este hongo sale cuando hay temporadas de
muchas lluvias o nieblas. Hablan de otro mildiu más tardío que produce el
daño ya al fruto, a la uva.
✼✼ El mildiu y el oídio también afectan a las uvas, las seca.
✼✼ En Bolaños, a la filoxera la recuerdan como plaga. Solo quitaban las cortezas
a las cepas enfermas.
✼✼ El «millo» es la más temida; otra es «la oruga», que se le echaban los polvos,
un tipo de azufre que se aplicaba para matar esos bichos. Fuelle para azufre.

✼✼ La yesca se combatía en la época de la poda, se señalaba con cal o se dejaba


un sarmiento en la poda y así se sabía cuál estaba enferma, y en la poda con el
hacha se cortaban «los ceporrillos». Se llevaba siempre un hacha pequeña en
el cinto. Se le ponía una piedra en la abertura para que se aireara.
✼✼ La «oruga» y el «hilandero» se conocen ahora y dañan la uva que empieza a
producir mosto, son dos insectos que atacan a la cepa.
✼✼ El «azulillo» es un «bicho» que ataca a la cepa.
✼✼ La «ceniza» es una plaga que pone la uva negra y se abre, se raja y se seca.
✼✼ El «sapo» es una planta que se enreda en las pámpanas y el azulillo es lo que
deja el sapo.

Otras operaciones

Hay diversas operaciones a lo largo del año en el viñedo, como el abonado por San
Miguel después de las vendimias.
En el mes de diciembre, que era cuando se plantaban, se hacía un hoyo denomi-
nado «cavacote» con un gran montón de tierra alrededor de la cepa.
A primeros de febrero se hacía la primera reja.
En marzo se podaban y algunas se descortezaban y se injertaba.
«Despuntar», «esfollonar» o «estallicar», en julio, son operaciones de reducir
vegetación, que en otras zonas llaman «deslechugar».

546
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Se binaba para mayo y se terciaba ya por San Juan, con el objetivo de levantar
polvo.
Había que sulfatar hasta dos veces: en polvo a través de la media de una mujer o
una tela fina, la primera, al echar la hoja, y la segunda, según los años, a finales de
mayo. Se dio también el caldo bordelés.
Como labor manual podemos mencionar las técnicas de mullir, es decir, tapar
la tierra y quitar las sierpes, la raíz o tallo que salía de la tierra y no era beneficioso
para la cepa. Antiguamente se «recortaban» los liños para que después de la ven-
dimia pudiera pasar el carro.
Modelo de fuelle.
Una vez que ha llorado la cepa, lo primero que hace es brotar. Más tarde hay que
«destallicar», que es como esfollonar, se quitan los brotes que no tienen uvas. Des-
puntar lo hacen en «la verdoche», en las uvas blancas que tienen muchos brotes,
se tocan los sarmientos, pero despuntar lo han hecho poco. Cuando había mucho
«arroje», es decir, muchos brotes que no son buenos, había que quitarlos porque
restaban fuerza a la cepa, labor que se hacía en mayo antes de cerner la uva y así se
quedaba más limpia la cepa.
En Calzada comentan la tarea de «estallar de cabeza», que consistía en quitar
los sarmientos para descargar la cepa; se quitan los sarmientos que no tienen uva
para que no chupen; se hacía después de la última reja para dejar limpios los raci-
mos. «Estallar las sierpes» era quitar los tallos que salían junto a la cepa y se hacía
antes que «estallar de cabeza». «Recortaban» el majuelo, es decir, la viña, con una
hoz, despuntando la cepa en los tallos por arriba.
Después de podarlas las descortezaban o «escortezaban», les quitaban la corte-
za vieja que tenía muchos bichos; esta labor se hacía en primavera.
«Saca y pará» llaman a quitar los bajeros o los brotes; cada brote tiene dos
yemas uno más bajo y otro más alto, se deja el más bajo y se quita el más alto.
«Escaballar» es quitar los bajeros, y «esfollonar» es quitar los sarmientos, los de
arriba se quitan por mayo cuando los sarmientos tienen 30 o 40 cm, y también los
que no tienen racimos. Algunas variedades las «espuntan» especialmente cuando
son nuevas para evitar que se las lleve el aire.

La vigilancia del viñedo

Había guardas jurados todo el año, dependientes de la Cámara Agraria, pero desde
mediados de agosto hasta el final de la vendimia se reforzaban con guardas contra- Cabezada de caballería.
tados, unos por la Cámara y otros por los diferentes propietarios.
En Bolaños los guardas hacían chozos de brotes de oliva; no les daban casi nada
de sueldo. En Calzada, cuando las uvas ya estaban «pintas», reunían varios agri-
cultores y contrataban guardas para que protegieran de los robos las viñas. Estos
guardas se construían unos chozos de materia vegetal, con «los hijos de las olivas»,
para protegerse de las inclemencias del tiempo cuando permanecían en el cam-
po. Además de estos guardas, también había los que contrataba la Cámara Agraria
durante todo el año para vigilar los campos y los de la caza.
En otras localidades los guardas, para protegerse del calor, construían cada año
unos chozos de carrizos; era corriente que pusieran las chaquetas colgadas fuera y
así no se sabía si estaba o no el guarda.

547
La Mancha

Cabaña de protección.

En Daimiel había guardaviñas, los contrataban los agricultores, y se hacían los


chozos de carrizos.
Rosa Fernández-Espartero, en su libro Oficios perdidos en Daimiel, señala que «el
guardaviñas» era la persona encargada de cuidar las viñas. Por tanto, quien tenía
un plantío cerca de un camino contrataba a un hombre para que cuidara de él, pues
en épocas de hambre era frecuente que la gente cogiera las uvas al pasar y, cuando
fuesen a vendimiar, ya las cepas cercanas al camino no tuvieran uvas por haberlas
robado. Hay un refrán que alude a lo peligroso de tener viñas junto al camino:
«Nadie plante su viña junto al camino, que el primero que pasa coge un racimo». El
tiempo del contrato era desde mediados de agosto hasta la vendimia. A veces varios
propietarios colindantes contrataban a la misma persona para que vigilase y así les
resultaba más económico.
El guardaviñas solía construirse un chozo si en las viñas que tenía que cuidar no
había casilla. Para ello hacía un chozo, que solía ser de carrizo del río Guadiana o
de alguna de las lagunas existentes en el término: La Albuera, Escopillo, Navaseca
o La Nava. El carrizo se colocaba sobre unos palos empinados desde el suelo y cru-
zados en la parte alta. El chozo normalmente se hacía a una distancia prudencial
del camino con la entrada al lado contrario, con la finalidad de que la gente que
pasase por el camino no pudiera ver si estaba o no el guarda. También se hacía una
pequeña ventana o agujero mirando al camino para vigilar a la gente que por allí
pasaba sin ser visto.
Delante del chozo el guardaviñas ponía unos palos cruzados, que le servían
de colgador, y allí colgaba la blusa o la chaqueta, el sombrero y la «escusa» de la
merienda. En estos palos siempre había colgada alguna de estas prendas, aunque el
guarda estuviera ausente, y por eso decían «el miedo guarda la viña», como alusión
a que la gente no se atrevía a coger uvas por miedo a que, al haber alguna prenda
colgada, el guarda estuviera allí.
Para señalar el guardaviñas el espacio que debía cuidar, colocaba los mojones
en los linderos, es decir, «amojonaba» todo el plantío que cuidaba; después «jalbe-
gaba» o blanqueaba todos los mojones para que quedasen bien visibles. Solían des-
empeñar este trabajo hombres mayores que no podían hacer trabajos más duros.

548
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Abrigo en el viñedo.

Los guardas rurales que iban a caballo se acercaban al guardaviñas y este les
informaba si le habían quitado algunas uvas. Los guardas trataban de controlar
que, cuando los gañanes volvían al pueblo, no cogieran las uvas; así dice el refrán:
«Malas son de guardar, la viña en septiembre y la doncella siempre».
Los guardas hacían chozos de paja y carrizo para cobijarse, ya que cuando esta-
ban en el campo era en verano y no usaban los «hornillos» o «chozos de piedra»
que hacían los trabajadores de la viña para cobijarse de las inclemencias del tiem-
po. Algunos hacían la base de piedra y luego cada año reponían la parte de arriba
de carrizo.

La mano de obra

Los gañanes eran los que trabajaban todo el año a cargo del mayordomo o el capa-
taz, así como los jornaleros, que eran los que podaban. Los capataces eran los que
indicaban las faenas que había que acometer en cada momento. Cuando trabajaban
por cuenta ajena, se los llamaba «jornaleros» o «gañanes», términos que los infor-
mantes utilizan indistintamente para referirse a los trabajos del campo, como son:
labrar las tierras, podar las viñas, etc. Los grandes propietarios tenían capataces y
mozo de mulas.
En Daimiel el mayoral era el encargado de controlar la cantidad de yuntas que
iban a labrar el campo, «el ayudaor» era el que echaba el surco al labrar, el segundo
en categoría, y por último venían el «zagal chico», el «zagal grande», el «capataz»,
la «sota»… Los «zagalotes» eran los que hacían las gavillas con los sarmientos.
Los gañanes eran los que llevaban las yuntas y los trabajadores eran los tem-
poreros, que se contrataban de forma puntual cuando las tareas del campo lo
requerían.
Según datos facilitados por Rosa Fernández-Espartero y publicados en su libro
ya citado, la cuadrilla estaba formada por una serie de personas, que por orden de
categoría, eran el «capataz», «sota», «caballo», «rey» y «peón». El capataz era el
encargado de buscar al resto de la cuadrilla; la época adecuada para elegirlos era Bolsa de herramientas.

549
La Mancha

entre abril y mayo, época de la cava de las cepas, y se comprobaba si esta gente
trabajaba bien para que después segase el cereal, hiciera los hoyos para plantar
las viñas, podase, descortezase, vendimiase, es decir, realizase todas las tareas del
campo.

La vendimia

Antes de la vendimia se ataban los sarmientos para poder pasar a vendimiar; en


otros casos los cortaban para permitir el paso del carro y vendimiadores. Se vendi-
miaba en las últimas semanas de septiembre y primeras de octubre.
Se hacía en familia y también venía mucha gente de Córdoba y Granada. Se ven-
Espuerta de vendimia.
dimiaba en cuadrillas (de 16 a 20 personas) y por parejas. Los útiles eran: la navaja,
el tranchete y las espuertas. «La espuerta» era de esparto y tenía una capacidad de
unos 35 o 40 kg. Las traían de la provincia de Cuenca. Eran los hombres los que
los cargaban. Los cestos pesaban 100 kg y los serones, unos 150 kg. Se llevaban en
caballerías o después se echaban a los carros.
En cuanto a la comida del mediodía, se hacía «el mojete», que consistía en un
puchero con guiso de patatas, carne, tomate, cebolla y guindillas. Lo hacía el dueño
para la cuadrilla. Para el almuerzo, que era a media mañana, traía cada uno lo suyo.
A la comida de fin de vendimia se la llamaba «comilona».
Al finalizar la vendimia se lavaban las espuertas y los cestos en la fuente o en
el río el último día, para que no se deterioraran. Después de la vendimia se hacía
una procesión en acción de gracias a san Bernabé. Sí existía el «rebusco» o aprove-
chamiento posterior de racimos y se separaban racimos de uva para secar en casa
como pasas.
Una cepa da aproximadamente unos 7 u 8 kg en tinto y en blanco, más de 20 kg.
Se necesitaban unos 2 kg de uvas para 1 l de vino. El grado de la uva estaba entre
16º y 18º.

Remolque con uvas.

550
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Hacían «arrope» y «mostillo». La receta del arrope es la siguiente:


Se pelaba la calabaza y se ponía a cocer con la cal, después echaban unos 5 l de
mosto y se ponía todo junto a cocer. Se cuece hasta que el mosto que se ha añadido
se reduce a la mitad. Hace bastantes años que ya no se hace arrope. El «mosti-
llo» corresponde a una reducción del mejor mosto elaborado con las mejores uvas,
mezclado con especias al gusto, canela, anises…
En Bolaños iban a vendimiar en parejas y echaban la uva en las «espuertas»,
donde cabían unos 25 kg, y una vez llenas la echaban en «capachos», donde cabían
unos 100 kg, y estos se cargaban en el carro, siendo los hombres quienes lo car-
gaban. Cuando estaban vendimiando, señalaban la última cepa donde lo habían
dejado, hacían «una moña», que era un atado con los sarmientos. Usaban la navaja
para cortar los racimos y ahora cortan con «tranchete», algunos lo hacen también
con tijeras.
La comida la hacía uno de los vendimiadores, solía ser un hombre. Hacía una
comida llamada «aceitunero», que era cebolla, patata, aceite y bacalao, y lo ponían
a cocer, era un guiso. Después, años más tarde, cada uno se llevaba su comida.
En las casillas, cuando dormían allí durante la vendimia, se divertían y hacían
juegos por la noche y al atardecer cuando dejaban de vendimiar. Cogían 500 kg por
persona y día; nos cuentan que, cuando iban a vendimiar a Tomelloso, una vez que
habían vendimiado esta cantidad lo dejaban y luego ya a jugar y a entretenerse. El
«alboroque» era la comida que se hacía al final de la vendimia, que la llevaba el
dueño y también la pagaba. Han hecho mostillo con harina y mosto y una punta de
canela, y arrope con calabaza y mosto. Tranchete de vendimia.

En Calzada las bodegas y cooperativas marcaban las fechas de inicio de la vendi-


mia. La realizaban igualmente hombres y mujeres, en una cuadrilla que se formaba
por distintas parejas o «espuertas». Para vendimiar usaban las navajas, después
se impusieron los «tranchetes» y finalmente las tijeras. Cada pareja o «espuerta»
llevaba una «espuerta» de esparto en la que cabían unos 20 o 30 kg de uva, y de allí
la depositaban en «los capachos», que se alineaban en la viña, con una capacidad
para unos 100 kg; desde allí se transportaba a la galera para ser trasladada hasta la
bodega. Cada uno se llevaba su propia comida, por lo que no era frecuente que se
cocinase en el campo. Como fiesta final, si el dueño quería, hacían «gasto», que era
hacer una comida el dueño para toda la cuadrilla. No les daban vino cuando iban a
trabajar, cada uno se llevaba su vino y su comida. Salían al «rebusco», a «rebuscar»
«los carpones» de uvas que habían quedado después de vendimiar.
Con el mosto de las uvas se hace mostillo, es un dulce sólido, pues al mosto
se le añade harina, y después se parte en pedazos. El arrope también ha sido un
dulce muy tradicional, se hace con mosto y calabaza, y es líquido pero muy denso.
Recuerdan que se ha hecho mucho, iban a las bodegas a por el mosto.
En Castellar se vendimiaba en las últimas semanas de septiembre y durante
todo el mes de octubre. Se hacía en familia y también venía gente de fuera. Ellos
iban a vendimiar a Argamasilla de Alba y a otros lugares. Se vendimiaba en cua-
drillas (de 16 a 20 personas) y por parejas. Los útiles eran: la navaja y el tranchete.
Los envases empleados: «la espuerta», de esparto y con una capacidad de unos
25 o 30 kg; las «seras», también de esparto, tenían una capacidad de 75 o 100 kg.
Los hombres eran los que los cargaban. Se llevaban en caballerías o después se

551
La Mancha

echaban a los carros. Las espuertas se colocaban en el «lomazo» o linde y allí se


cargaban en el carro.
En cuanto a la comida del almuerzo, a media mañana se tomaba «las gachas»,
de harina de titos o de almortas. Para el mediodía, a las 14:00 h, se hacía «el moje»,
que eran patatas con bacalao o patatas con conejo. También había «moje de pisto».
Además se daba vino a los que vendimiaban, de 0,5 l a 1 l de vino al día. Al finalizar
la vendimia se iban a lavar las espuertas y las seras. La comida de fin de vendimia
se llamaba «el día del gasto». Este día se bebía vino y la gente más joven se pintaba
la cara con el hollín de las sartenes. Solía juntarse mucha gente, pues se reunían
de distintas viñas y se iban a bailar a aquellas donde había más animación. Se lo
pasaban muy bien, pues además de tiznarse se gastaban bromas, etc. Las cuadrillas
aparecían cantando en el pueblo:

«Venimos de vendimiar
de la viña de mi abuelo
y no nos quieren pagar
porque hemos roto un puchero».

La capacidad de los envases era: la espuerta, 25-30 kg; los serillos, 75-100 kg;
y el serón, 150 kg. También en esta localidad se hacía el «arrope» y el «mostillo».
La receta del arrope es la siguiente: «Se hacía con tropezones, melón y calabaza;
era bastante líquido y se ponía todo junto a cocer hasta que el mosto se redujese
a la mitad». El mostillo corresponde del una reducción al mejor mosto elaborado
con las mejores uvas, mezclado con piñones, otros frutos secos y muchas frutas. Era
como una tortilla espesa y muy dulce.

Vendimia.

552
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En Cozar también hacían arrope y guardaban mosto todo el año para consumo
doméstico. En el mosto echaban cebollitas pequeñas y vinagre.
A vendimiar, en Daimiel iban más mujeres que hombres. Vendimiaban en rela-
ción a la capacidad del carro, y por eso a veces la cuadrilla tenía que vendimiar a
las 5:00 h y se volvía a acostar. En los bolseros cabían 2 capachos y en ellos entra-
ban unos 100 kg, que eran los que se colocaban en la parte de abajo del carro. Tres
espuertas completaban un capacho, que se echaba en la «carrilera» o espacio de la
viña donde se depositaban los capachos, y allí se vaciaban las espuertas. Los capa-
chos y las espuertas eran de esparto y los hacían en Daimiel.
Para un carro, se cogían unos 2000 kg entre 4 personas. En cada carro cabían
unos 8 o 10 capachos. También se traía la uva en una lona que se impermeabilizaba
con sebo, antes de llevarla a los remolques.
Los vendimiadores vivían en las casillas y la mujer del capataz era quien se
ocupaba de hacer la comida. Antes de empezar a vendimiar, cada uno pelaba una
patata y las dejaban preparadas. «Mojete» para almorzar y «pote y ajo» para comer
era lo más frecuente; la comida la ponía el amo y los vendimiadores llevaban algo
de comida para reforzar en la talega. Cada uno traía su pan y, como el carro venía
del pueblo, las madres de los vendimiadores les traían el pan o cualquier alimento.
Si se hacían «migas», cada vendimiador aportaba un cuarterón de pan.
Después de la vendimia en la cena cantaban jotas, flamenco, se bailaba y hacían
juegos, y si había gente en otro plantío iban a visitarlos. Al acabar la vendimia el
amo pagaba todo y se hacía «ajo de carne» o «arroz», era una comida especial.
Ponían unas pámpanas al terminar la vendimia. Marcaban con el «moño» los
últimos cestos de uvas que se traían para colgar, era «amoñar» las uvas. También se
«amoñaban» cuando estaban vendimiando para saber dónde habían terminado ese
día, lo hacían para hacer «las carrileras» y para separar el carro y dejar los capachos
con las uvas.
Se lavaban los capachos en la alberca. Hacían la rebusca de uvas y las vendían;
también se elaboraba el mostillo y, cuando se secaba, se cortaba en trozos y se deja-
ba en la cámara. Además hacían el arrope, al que echaban pimientos, melones…
si al vendimiar había uvas pasas, las guardaban en la talega y las usaban para hacer
tortas o las colgaban para consumir.
En Lillo los vendimiadores iban a jornal, pero trabajaban mucho a destajo. Iban
en cuadrillas con dos en cada espuerta; las espuertas y los serillos eran de esparto,
cabían unos 30 kg, y de las espuertas la uva se echaba a las seras, también de espar-
to y de más capacidad, unos 100 kg. Se depositaban en el suelo y, cuando estaban
llenas, se subían al carro o a la galera. Se estropeaba mucha uva en estos contene-
dores, si estaba muy madura se salía el mosto y se pudría.
Cortaban los racimos con tranchete y navaja. Después llegaron las espuertas de
goma. Usaban carros de varas de balancín y galeras, cada uno el que poseía. Empe-
zaba a finales de septiembre cuando la uva tenía grados; en la década de 1950 se
hizo la primera cooperativa y cambiaron mucho las cosas.
Durante la vendimia comían guisado elaborado con patatas, pimientos y bacalao;
lo guisaban normalmente dos mujeres de la cuadrilla, quienes se retiraban de vendi-
miar un poco antes de la hora de la comida a preparar el guisado. El año de la maqui-
la, como no querían la uva, estuvieron varios días con la uva y tuvieron que tirarla.

553
La Mancha

Al final hacían «la fiesta de la comilona» y lavaban los serillos en el río. Se


hacía mostillo y arrope. El arrope se elaboraba con cascos de calabaza; era un líqui-
do muy denso y lo echaban en el pan. También hacían tortas de arrope, para ello
echaban el arrope a la masa. Ahora van a la bodega a por mosto y algunas mujeres
continúan haciendo estos dulces.
A las almortas las llaman «guijas» para hacer las gachas, que también se comían
en la comida, a veces las hacían con hígado molido de conejo o de cerdo. Algunos
daban vino a los trabajadores y, al terminar la vendimia, los invitaban a chocolate
con churros.
En la gavillera de sarmientos ponían una cruz de sarmientos en lo alto y allí la
dejaban. Cuando terminaban la siega, ponían una cruz si no había volcado ningún
carro; en Guadalajara la llamaban la «mansiega».
Al finalizar la vendimia lavaban los capachos y las espuertas, las golpeaban en el
río o en las lagunas con palos y las dejaban limpias para el próximo año.
Las espuertas de esparto y los capachos los hacían algunos esparteros en Osa;
el abuelo del encuestado los hacía, pero él no sabía coserlos bien, solo hacía las
pleitas y otro hombre los cosía. Hacían el rebusco y las uvas que traían las usaban
para engordar a los cochinos.

El sarmentado

Los sarmientos se recogían después de la poda, se agrupaban en haces y se trenza-


ban las colas, haciéndoles un «moño»; se solían guardar en un espacio elevado del
suelo y cubierto llamado «gavillera». El destino de esta madera era para el horno de
casa y como combustible para la lumbre del hogar. Se habla de manera excepcional
de fabricación de carbón vegetal. No se solía vender el sarmiento, pues había leña
mejor en el término procedente de las varas de olivo o de las limpias de los mon-
tes circundantes. Sin embargo, sí se ha hecho carbón con los sarmientos para los
cohetes de Valencia; se lo llevan los piconeros, lo llaman picón y, con la encina, lo
hacen para los braseros.

Carro con gavillas de sarmientos.

554
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Se consumían las puntas de los sarmientos cuando estaban verdes, retirando la


parte dura, se mojaban en sal y se comían con pan. Era una comida muy consumida
por los niños, recuerdan que el sabor era ácido y ligeramente amargo; el informan-
te denomina este producto «pámpano».
En Bolaños hacían las gavillas y las trasportaban en el carro hasta el leñero, que
estaba en el corral, encima de las pocilgas y del basurero. Ataban las gavillas con los
mismos sarmientos y trenzaban las cabezas.
Los sarmientos se atan formando una gavilla, que a su vez se ata con otro sar-
miento, el más largo, y con él hacían la llave, que era atar la gavilla. Los sarmientos
en las puntas los trenzaban, haciendo una soga de tres ramales como las trenzas de
las mujeres. Los cargaban en las galeras y los llevaban a los leñeros que había en los
corrales de las casas, encima del basurero.

Arquitectura

Las construcciones más características de la zona consisten en «casillas» de planta


rectangular y a dos aguas con muros de piedra y cubiertas que descansan sobre un
armazón de maderas sobre el que se colocan cañas y encima, la ceniza con mez-
cla de tierra y piedrecilla. Muchas de estas casillas servían para permanecer en la
época de las labores, aunque también para resguardarse de las inclemencias del
tiempo, como almacén de aperos y para albergar a los animales. Solían tener una
chimenea para cocinar y, anexa, una cuadra para los animales.
Los «chozos» son construcciones modestas pero de gran utilidad dispersas por
los campos. Los hay totalmente vegetales, denominados «de carriz», o con muro
de piedra, obtenida en el laboreo de la tierra, y con apenas unas maderas para la
techumbre, sobre la que descansa la cubierta vegetal de carrizo. Estas construc-
ciones se emplearon como refugio y vivienda estacional de los campesinos de
los campos de cereal y del viñedo en los períodos de sus laboreos e incluso para
la vigilancia.
También en relación con la viña y las faenas del campo, como casa de labranza
tradicional podemos mencionar la «quintería», que constituía una edificación más
compleja. Era donde se solían refugiar y pernoctar aquellas personas dedicadas a
las tareas agrícolas, debido a la distancia que separaba las viñas del pueblo.
En Bolaños no había «bombos» como en Tomelloso, pero había casillas y vivían
allí durante la vendimia.
En Calzada ha sido muy poco frecuente construir chozos, solamente recuerdan
alguno de forma muy puntual, que llaman «torrucas»; las hacían de lanchas de pie-
dras. Eran redondas y el techo lo construían con palos, lo cerraban con el monte,
con las sierpes.
En Castellar se incluyen como construcciones relacionadas con el viñedo «los
chozos de calarías», que eran de piedras por aproximación de hiladas y con vegeta-
les, que se hicieron sobre todo para los vigilantes de las viñas y para pastores.
En Daimiel había casillas en las viñas, no hay «bombos»; si una viña no tenía
casilla y la de al lado sí, se prestaba la llave y se usaba para estar el tiempo que dura-
ba la vendimia. La casilla tenía una habitación con los pesebres y una chimenea
grande; en esa misma habitación dormían los trabajadores. Chozo.

555
La Mancha

Hacían los chozos de piedra, que el informante nos dice que en Lillo los llaman
«hornillos»; son de piedra y la gente los hacía para protegerse cuando estaba en
la viña o en el campo, cuando estaban haciendo otras tareas, ante el mal tiempo.
También había «cuevas» en el campo que se usaban cuando la tierra estaba bas-
tante alejada del pueblo; se protegían y se iban allí con las mulas y estaban toda la
semana de quinterías. Estas cuevas tenían una habitación para dormir, una cua-
dra para las mulas y una cocina. Se han localizado dos cuevas. Las cuevas las usa-
ban para protegerse temporalmente y las quinterías para vivir.

Patrimonio inmaterial

✼✼ En Daimiel se bendecían los campos el 1 de marzo y el 25 de abril en San Mar-


Construcción tradicional del viñedo.
cos. Pintaban las casillas de azul y en el tejado ponían las iniciales de Cristo
como protección. Sacaban antes a san Isidro a bendecir el campo; ahora lo
celebran pero sin sacarlo a bendecir el campo.
✼✼ En Arenas de San Juan, cuando había tormenta, invocaban a santa Bárbara
para que no les afectara el pedrisco. San Isidro es el patrón de los agricultores.
San Bernabé se celebra el día 11 de junio. Según la leyenda, dicen que este
santo se apareció y dijo que no iba a ocasionar daño la langosta, y así sucedió.
Desde entonces se venera a san Bernabé. Al finalizar la vendimia se hacía la
procesión a san Bernabé en acción de gracias.
✼✼ En Calzada tienen a san Isidro como patrón de los agricultores y celebran su
fiesta el 15 de mayo, día en que lo sacan en procesión y bendice los campos.
Era tradición sacarlo en procesión cuando se producía una sequía y, si se nece-
sitaba agua para los campos, le hacían rogativas.
✼✼ En Castellar veneraban a san Isidro. Sacaban las mulas, se hacía una procesión
y se bendecían los campos y la viña.
✼✼ En Cozar tienen a san Isidro como patrón de los agricultores, el día de su
fiesta, el 15 de mayo, lo llevan en romería desde su ermita, que se encuentra
en la población, hasta el campo, donde hay otra ermita, por la carretera de
Valdepeñas, y allí dicen una misa y lo sacan a bendecir los campos. Comen
los romeros alrededor de la ermita y por la tarde vuelven con el santo hasta la
población para depositarlo de nuevo en su ermita.

Sistema de extracción de agua.

556
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Formación tradicional.

✼✼ En Lillo celebran San Isidro, el 15 de mayo, tiene su cofradía y sacan en pro-


cesión por el pueblo y también en rogativas si no ha llovido. Algunos, con el
ramo de olivo «bendecío» el Domingo de Ramos, lo llevan a su casa y rezan
un avemaría por cada hoja que tenga, pero no lo llevan al campo para que
proteja las viñas; solo alguno lo hace.
✼✼ En Osa celebran San Pedro como patrón del campo y del pueblo y San Miguel
recordando cuando se iban a vendimiar a la Mancha. San Isidro apenas se ha
celebrado, bendecían los animales el día de San Antón. San Pedro de Verona
es el patrón de las viñas y del pueblo; cuando llega su fiesta, que es el 29 de
abril, lo traen desde su ermita hasta el pueblo en procesión, y el Domingo
de Resurrección lo llevan desde la ermita hasta el pueblo y le hacen nueve
luminarias para que no hiele durante nueve días seguidos. Querían cambiar-
lo los de Tomelloso, pero los de Osa no lo consintieron. Las luminarias las
hacen cada día una lumbre en cada barrio durante nueve días, y se quedan a
dormir en la ermita cuando lo traen y cuando se lo llevan.
Algunos refranes recurrentes en la zona son:

«Pódame helando
y no me podes llorando».

«El agua de San Juan


quita vino y no da pan».

«Si llueve en San Juan,


quita vino y no da pan».

«Si quieres ver la viña moza,


pódala con hoja».

«Si quieres tener la viña sin hierba,


árala cuando no la tenga».

«Para Santiago y Santa Ana pintan las uvas


y para la Virgen de agosto ya están maduras».

557
Calonge, Girona

Paisaje de Calonge.

558
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Calonge, Girona

La vid

La viña en Calonge se ha concentrado históricamente en dos zonas. La más exten-


sa, conocida como «La Conca del Tinar», situada en la falda este de las Gavarres; y
en la falda de poniente se sitúa la otra, «Els Vinyers», más reducida y hoy día men-
guada por el urbanismo. Geológicamente la primera está formada por un profundo
sedimento de arcilla y «codol» y la segundo, por granito descompuesto o «gresa».
Las Gavarres es un macizo ácido y granítico. En la zona de viñedos dominan
los sedimentos de arcilla con infinidad de pequeñas piedras que la disgregan
(«codols»). Hay alguna zona de granito descompuesto («gresa», «gresenc»). Exis-
ten parcelas con un subsuelo formado por una arcilla muy compacta y totalmente
impermeable que llaman «lleco». Hay rodales con un subsuelo de arcilla negruzca
y betuminosa conocida como «fetge de vaca». También hay rodales de tierra muy
pobre y áspera nombrados como «cremadors».
La zona llana, conocida como «el Pla», tradicionalmente ha sido de regadío a
base de pozos. Las laderas con viñas, frutales y olivos han sido y son todas de seca-
no. Calonge no riega ni una viña.
La hierba típica de esos viñedos es la «vinagrella», que a fines de invierno da un
típico y bello color rojizo a las viñas, al tiempo que denota buena calidad de tierra
para producir un buen vino. También son típicas dos hierbas que en tiempos de difi-
cultades se usaron en la mesa para ensaladas: «els mastac» y «les cuscunies». Una
costumbre que se ha perdido era la que tenían las mujeres de recoger hierba para los
conejos con el cesto y «el cavic», excepto cuando la uva estaba madura.
En Cataluña el melocotón de carne dura es muy apreciado, no para almíbar si
no sobre todo para consumo, y es conocido popularmente como «pressec de vin-
ya», debido a que tradicionalmente aparecía en los viñedos. Aun quedan viñedos
mezclados con frutales, aunque las dificultades que esto representa para la mecani-
zación han ocasionado su lenta desaparición. En Vall-Llobrega queda una pequeña
viña de «jaque» anterior a la filoxera aun cultivada y en producción.
Invadidas por pinos, en las Gavarres quedan infinidad de paredes de piedra
seca que pertenecían a las terrazas de las viñas prefiloxéricas. De esta época, vivos
solo quedan algunos ejemplares de «grecs» salvajes y encaramados a los árboles
del bosque, auténticos monumentos vegetales. En la viña las hierbas que más se
han temido han sido la grama y la «canyota». La grama es la más extendida y la úni-
ca manera de eliminarla es labrando en agosto los años secos. También: «blets»,

559
Calonge, Girona

Viñedo con frutales. Cepa vieja recién podada.

«margall» y «vinagrella». Hoy día podrían eliminarse con herbicidas, pero no tie-
nen costumbre de utilizarlos.
Antiguamente las viñas estaban en las laderas de las montañas del macizo de
las Gavarres, en forma de pequeñas terrazas y separadas con muros de piedra
seca. Actualmente ya se planta a cota más baja y más extensión. El elemento carac-
terístico del paisaje de la viña de Calonge es el policultivo: viña, frutales, cereal,
olivos, pequeñas extensiones rodeadas de pequeños arroyos, caminos, márgenes
con matorrales, cañas, encinas, pinos y las montañas de las Gavarres cercanas
protegiendo del viento del norte. Hay pequeñas construcciones para guardar
herramientas.

Agricultura

De forma muy clara, se ha utilizado como referencia para la medida de la superficie


de la viña la «besana», equivalente a 2187 m2. Una hectárea equivale, pues, a 4,57
besanas.
✼✼ Besana: 2187,4 m2, 900 cepas.
✼✼ Anchura de plantación: a «12 pams».
✼✼ 6 vesanas aproximadamente: 3000 cepas hecha a «12 pams».
✼✼ En arar 1 besana a caballo se tardaba aproximadamente 8 horas.
En tractor, en un día se araban 6 besanas.
✼✼ Producción: 1 besana, 24 semals de 70-80 kg = 1680-1920 kg.
✼✼ Entre cepa y cepa se dejan 6 palmos de distancia, y entre las filas unos 12 o
14 palmos.
Como medidas de capacidad, se citan:
✼✼ 1 mayal = 16 l
✼✼ 1 samall = 4 mayales
✼✼ 1 samall = 64 l
✼✼ 1 quartera = 40 l

560
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La propiedad

Quedan también bastantes viñas cuya propiedad y explotación se establecen con


tratos a veces de palabra; otras, con contrato (normalmente, durante veinte años) y
en régimen de aparcería. Actualmente se establece a quintas (20 %); antiguamente
eran a medias, a mediados del siglo pasado se pasó de tercios a cuartas, hasta llegar
a las quintas de hoy. Aún queda algún censo enfitéutico, y ya es historia el contrato
de «rabassa morta», que duraba hasta la muerte de la viña y prácticamente desapa-
reció, no sin conflicto, con el desastre de la filoxera.
Sobre terreno llano se utiliza para señalar la propiedad el monjón o «terma»,
una piedra que acompaña siempre un «testimonio», que no es otra cosa que un
ladrillo o un trozo de teja al lado o debajo. Sin necesidad de «termes», los cauces
de agua y los taludes o «marges» dividen, con la particularidad de que el talud, si
no se indica lo contrario, es siempre del propietario de arriba. Pocas veces se han
utilizado pilas de piedras, «bedrunes».
Habitualmente la separación estaba señalada por hitos o «fites de terme». Para
marcar el límite se utilizaba una piedra a la que se le ponían también dos o tres
trozos de ladrillo, uno en cada lado y uno debajo. En los límites con el camino a
menudo se usaban las mismas piedras que se encontraban en el camino para cons-
truir pequeños muros, que tenían la función de marcar el camino, el límite de la
finca y a la vez servían para limpiar de piedras el camino.
Para arrancar las cepas se emplea cable o cadena, una por una, o bien con arado
ex profeso. Lo que más se ha arrancado son híbridos para pasar a variedades autóc-
tonas. La mayoría de las viñas se han plantado el mismo año de la arrancada o el
siguiente, debido a la escasez de tierra.
Antes de la mecanización las viñas se plantaban a «valls», que eran zanjas exca-
vadas a mano que a veces se llenaban de restos vegetales (pino, «gatoses», «arge-
lagues») para su putrefacción; al sistema de desfonde lo llamaban en «vall obert»
(forma de V de valle abierto). La cepa tenía una buena cantidad de materia orgá-
nica para empezar a crecer. Hoy día el desfonde se efectúa con tractor y grandes
arados monosurcos (unos 60-80 cm).

Plantación tradicional de policultivo. Masía y viñedo.

561
Calonge, Girona

La plantación

En Calonge, por tradición, se han plantado las viñas con multitud de variedades,
blancas y negras, en la misma parcela, con todos los inconvenientes que esta prác-
tica pueda conllevar a la hora de la vendimia y de realizar los tratamientos. Es el
«coupage» en la viña. Ello ha sido posible porque, después de la filoxera, Calonge
no constituyó cooperativa, ni la viticultura tradicional ha entrado nunca en esta
Denominación. Calonge conserva en sus viñedos unas 60 variedades de uva vinifi-
cable y autóctonas: un hecho incuestionablemente diferencial.
Destacan, por su originalidad, dos variedades silvestres que resistieron la filoxe-
ra: «el grec» (greco en castellano) y «el jaque».
✼✼ El grec no admite el cultivo. Se vendimiaba en el propio bosque. Todavía que-
dan ejemplares vivos en las Gavarres. Tienen la leyenda, en buena parte con-
trastada, de que fue el vino de reyes y nobles, después, de las brujas, y por
ende lo persiguió la Inquisición. Llegó hasta mediados del siglo xx.
✼✼ El «jaque» fue el único silvestre que se adaptó al cultivo como solución de
emergencia con la filoxera. Todavía se cultiva y es muy apreciado. Produce
muy poco.
Se conservan mezcladas en las viñas las variedades siguientes:
✼✼ Negras: garnacha, roig, calmet, alicant, monastrell, aballer, ximoi, teta de vaca,
cariñena, cariñena roja y jaque. La variedad monastrell es la base del tinto.
✼✼ Como blancas: xarel.lo, malvasía, xarel.lo roig, plantacacia, cariñena blanca,
samsó y mulli.
El rendimiento medio normal de este tipo de viñas está alrededor de 20 «semals
por besana», o sea unos 1200 kg, lo que por hectárea se acerca a los 6000 kg.
Contando unos 3000 pies/ha, representa un rendimiento neto de 2 kg por cepa.
Exceptuando la «cariñena», muy delicada de oídio, y la «garnacha», de mildiu, las
demás variedades autóctonas aún cultivadas son muy rústicas.
Las viñas habitualmente se orientan de norte a sur (debido al viento de tramon-
tana y al viento de mar, de este modo el viento pasa entre las tiras de cepas y no
daña la viña), excepto cuando una pendiente acusada aconseja seguir las líneas de
nivel. Debido a su tendencia al corrimiento, la garnacha suele plantarse en terrenos
pobres, pendientes y soleados. Quedan pocas terrazas postfiloxéricas, a pesar de
que últimamente se han vuelto a construir algunas en la ladera este de las Gavarres.
En Calonge hay viñedos con unos 40 años, pero lo normal se mueve entre los 10
y 30 años. Nuestro informante cultiva una de 25 años (C’an Palli) y otra de 23 (d’en
Nenet). Hace 10 años arrancó una híbrida (Les Croses).
Una cepa vieja en vaso puede alcanzar un tamaño considerable. En catalán
local, de abajo arriba, tendríamos: «l’arrel, la soca, les brocades, els caps, i cada cap
amb dos ulls i breguer. Les tories amb pampols i els raims amb botims, sino son
cabrots».
Una vez realizado el desfonde y nivelado el terreno, se marcaba con cal en una
dirección y con «ninyoles» móviles por la otra para conseguir los cuatro vientos. Se
hacía un agujero a mano con «parpal», se colocaba el plantón y se «atacaba» con
un palo en seco. Con la llegada de las cubas para pulverizar, se empezó a enterrar Cepa muy vieja.

562
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La viña y el mar.

con agua a presión. Actualmente se planta con inyectores, y para conseguir los cua-
tro vientos, en lugar de marcar el campo, se marcan las «ninyoles». Los plantones
se entierran a unos 30 cm, y se planta en febrero o marzo.
Antiguamente los híbridos y hoy día «los jaques» se plantan usando directa-
mente los sarmientos, pues son resistentes a la filoxera.
La mayoría de los viñedos tradicionales de Calonge se han injertado en el propio
campo. Una práctica lógica e imprescindible si se quieren conservar las variedades
autóctonas y, además, plantarlas mezcladas en la propia viña. Lógicamente se han
plantado barbados sobre todo de Richter 110. Sin embargo, después de la filoxera
se plantó Rupestri Lot en terrenos pobres y Riparia en tierras más húmedas. Últi-
mamente se empieza a plantar ya injertado.
El marco de plantación actual es 2,20 m, antes eran de 1,80 m y 1,50 m entre
cepa y cepa. Asimismo dejaban 3 m o más de calle para poner garbanzos. Hay algu-
nas referencias a cepas sobre árboles y se cita que en los campos se ponían cepas en
árbol de encino, pero hace muchos años que no se ven. Algún encuestado relaciona
la variedad «grec» con las plantaciones sobre árbol y, viendo la capacidad trepado-
ra de esta variedad, es lógico.

El injerto

Esta zona es seca, por lo que se ha impuesto el Richter 110 como portainjertos.
Las tierras son ácidas, así que no necesitan una especial resistencia a la caliza. En
terrenos con «lleco» en el subsuelo y, por tanto, con mal drenaje se empieza a ensa-
yar el SO4. En rodales con armilaria ha funcionado «el jaque» plantado directo.

563
Calonge, Girona

Herramienta de poda e injerto. Tijeras de podar.

Calonge aún tiene varios prácticos injertadores capaces de, en dos cortes, hacer
una cuña, cortar, colocar y atar en 40 segundos, consiguiendo unos 500-600 dia-
rios. Como herramientas usan unas tijeras de dos manos para cortar el pie y una
navaja de injertar para la cuña, y rafia para atar. El injerto se cubre con un montón
de tierra, pero protegiendo con arena la púa con la ayuda de un trozo de tubo de
plástico de quita y pon. Algún injertador no tan hábil usa en la propia viña una
máquina de doble cuchilla para hacer las cuñas.
Se usa un sistema de transporte del injerto en un bote de agua para que no
se seque. Se transporta en un cajón de madera, donde se llevan las «flecas»,
las tijeras y el hilo de atar. El barbado injertado es ahora la forma más habitual
de plantación.

El cavado a mano

Al lado de cada cepa se hacía un hoyo para recoger agua de lluvia y regar. El acceso
era con mula y las cepas se cavaban con «arpelles». La penuria llevaba al agricultor
a secar malas hierbas para alimentar las mulas, como las «lligaboscas» y «cua de
guilla». Hoy día todo está invadido por el pino marítimo.
Cuando la viña poblaba las Gavarres, todo se hacía a mano con «arpellas» (una
herramienta con dos lados: en uno, tres púas y en el otro, una pequeña azada).
También se ha empleado la fanga cava con pala.

El labrado

Después de la filoxera los viñedos aparecen en cotas más bajas y se laborean ya con
mulos y caballos. Hoy día se realiza con pequeños y estrechos tractores viñeros.
A fines de invierno se les saca la tierra. A continuación, se cava manualmente
entre cepa y cepa. Antes del verano se les da la tierra. Después, según clima, se dan
pases variables de cultivador para matar hierba y mantener la humedad.

564
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Rejas de arado.

En los años 70 apareció «l’arada boixa», una intercepas manual arrastrada por
tractor que evitó la cava manual. Hoy día se está imponiendo la intercepas automá-
tica. Para evitar la pesada cava manual o reducirla, las mejores viñas después de la
filoxera, se plantaron a cuatro vientos, lo que permitía labores cruzadas. En la viña
se usaba un arado con vertedera baja «mitja post» o cultivador «estripador amb
esperbes». Las anchuras habituales eran de entre 8 y 9 palmos. El padre de nuestro
informante, cuando labraba, sobre «les camelles», llevaba «un cabaç» para sacar
las piedras.
Con el caballo se usó el arado de vertedera y el cultivador. En el arado de verte-
dera destacan la «post», la «mitja post», la «reia» y el «tallant». Los cultivadores
podían equiparse con púas o «espervés». Tanto arados como cultivadores, para
sujetar las piezas, no iban equipados con tuercas sino con cuñas, «tascons», por lo
que la única herramienta que hacía falta era un «matillo».
La principal labor es la de labrado. Los primeros años de plantación tenían que
ser más frecuentes las labores para que la tierra no se secara, y mucho más en
verano. Con respecto a las distancias de plantación, la fila del vecino debía ser a 3
palmos del término, y el otro también a 3, y así quedaba una calle estrecha. Algunos
plantaban sobre el término, pero se les podía hacer arrancar.

La poda

La poda la hace básicamente personal con experiencia, con ayudas puntuales de los
hijos. Antes se hacía con tijeras de dos manos y las mujeres recogían los sarmien-
tos. Después se pasó a las tijeras de mano para alinear y recoger mecánicamente los
sarmientos. Hoy se usan tijeras eléctricas.
Por la cercanía al mar, aquí las heladas no son un problema. Muy pocas veces
ha helado en abril y siempre sin incidencias significativas. Se trata del área de la
tramontana, pero aquí no llega con la fuerza del Alto Ampurdán y no obliga, como
allí, a podar rastreras las viñas.

565
Calonge, Girona

La producción se regula dejando los pulgares largos o cortos según variedades


o tipos de tierra. Cal Cavall tiene las viñas en vaso, menos vesana y media de syrah
emparrado con doble guyot. Nuestro informante tiene amigos y parientes en Fran-
cia, de ahí el «syrah» y el emparrado. El vaso precisa de poda corta, pero en el pue-
blo hay viticultores que, para variedades poco productivas («tempranillo», «xarel.
lo», «jaque»…), hacen la poda de «daga y espada». Dicen que dejan «pistolas».
La poda en vaso es una poda individualizada, cada cepa es un caso. Normal-
mente cada brazo, «brocada», lleva un pulgar o «cap» con dos yemas y la ciega,
«bregué». Si la variedad es muy productiva, se deja solo una yema y la ciega. El
número de brazos es variable en función del vigor de cada cepa. No hay que olvidar
que los viñedos son multivarietales y pueden variar tanto como de 3 a 8 o hasta 9
o 10 pulgares por cepa.
Calonge no tiene tradición de emparrar. La poda en vaso distingue a simple vis-
ta la viticultura tradicional de la moderna, que sí emparra. Con híbridos plantaban
con «tòria directa», el primer año los podaban «a dos ulls», a 2 ojos. El segundo
año, 3 ojos. De herramienta utilizaban un «parpal» o parpelina, para hundir en el
suelo lo suficiente para garantizar que sobreviva al plantar.
Tradicionalmente en Calonge la mayoría de los payeses hacen que la cepa tenga
una forma «en vas», en vaso. Hay variantes pero se deja tres o cuatro brazos y una
rama por brazo.
Después de plantar, se pasa el tractor para arrancar malas hierbas, se utilizan
bastones de madera o varillas de hierro como tutor para la nueva cepa.
Otro encuestado, al podar, deja la forma de la cepa en vaso. 3-4 brazos y una
rama en cada brazo. Utilizaba tijera manual, pero actualmente usa la tijera de podar
eléctrica. A la «xarel.lo» le deja 6 «ulls», y con dos ramas que se unen arriba, que
llaman «pistolots»; según el informante lo hace para que esta uva no quede des-
granada, ya que después de florecer caería toda la uva. Con la «garnacha» también
hace el mismo sistema. Alguna variedad de uva de mesa y sobre todo las que tiene
en el patio de su casa se forman en parra: variedad de uva «beba» y el «cardinal».

Útiles para poda e injerto.

566
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Lo rural y lo urbano a un paso.

Lo habitual es la poda a 2 ojos y el ciego. «Broque» es el ciego. La «brucada» es


el brazo corto. «Cap» es el sarmiento corto que se deja y «ulls» son los ojos. Suele
ser en vaso con 5 brazos máximo a 1 o 2 yemas.

La influencia de la luna

La primera utilidad que tiene el sarmiento «toria» es para injertar. Se corta en la


luna nueva de enero y se guarda en la tina en posición horizontal y en seco. La tina
se queda bien cerrada para evitar la luz. Sobre la luna hay un refrán que habla de
no hacer caso a la luna: «Pagès lluner, no omple el graner». Traducido sería: «Agri-
cultor lunero, no llena el granero».
Sobre la influencia de la luna en la plantación, afirman que sí que se tenía en
cuenta, pero dentro de unos límites, tenía una influencia relativa.

Relaciones entre ganadería y viticultura

Aparte de las viñas, antiguamente eran comunes las denominadas «tires», que
eran viñas plantadas muy anchas para poder sembrar pienso para los ganados entre
líneas y que además soportaban frutales. En las «tires» se admitía el pastoreo de
rebaños de ovino, pero en las viñas normalmente no.

El abonado

La viña se abona poco, solo si es muy necesario. Antiguamente se usaron pieles de


animales y brisa. Hoy se abona con subsolador y el producto 12.12.24 granulado.
También se ha usado y se usa estiércol. Antes se abonaba con estiércol «fems» de
caballo y vaca. Se hacía un pequeño surco que unía las cepas y lo tiraban en su inte-
rior, volviendo a tapar; llaman a esta tarea «vall obert». «Valls»: al centro enterraban
materia orgánica y a los lados del surco plantaban la cepa, era una forma de fertilizar.

567
Calonge, Girona

Las enfermedades del viñedo

Antes se hablaba mucho de la piral, hoy desparecida. Queda la tradición oral de


que para combatirla se rascaban con guantes de hierro los troncos de las cepas para
limpiar las cortezas donde invernaba este insecto. Otro insecto desaparecido es el
cigarrero, que, sin embargo, nunca fue problema. Hablamos respectivamente de la
Sparganothis pillerina y del Byctiscus betulael.
«Flavescencia dorada»: hace unos 7 años llegó a Calonge este fitoplasma que
causa la muerte de las cepas, procedente del Alto Ampurdán y allí, de Francia. El
vector es una cicadela, Scaphoideus titanus, que se combate con tres tratamientos
de piretrinas obligatorios. Hasta ahora la Generalitat ha realizado el primero con
helicóptero.
Tienen varias plagas: «el mosquito verde», «la áltica», «la polilla», «el melazo»,
pero ninguna supone problema económico significativo, por lo que nunca se han
tratado. Calonge no usaba insecticidas en la viña hasta la llegada reciente de la
Flavescencia, cuyo obligado tratamiento ha generado desequilibrios y, por ende,
la aparición de la araña hasta ahora desconocida.
El mildiu y el oídio o «fumadura». Al no tener polilla, la brotitis no es signifi-
cativa. Tampoco la yesca, que se combatió tradicionalmente abriendo el tronco de
un hachazo y más recientemente con arsenito, hoy retirado del mercado. El mildiu
se combatió con caldo bordelés, que se preparaba en el «tinell» en la propia viña.
El sulfato de cobre se disolvía en el «tinell» dentro de una saca o «muñeca», y
después se neutralizaba con cal viva, controlando con «la prueba del cuchillo» si
cambiaba de tonalidad el metal. El oídio siempre se ha combatido con azufre en
polvo empezando a principios de la brotación, cuando la uva está en flor, por San
Juan y por San Jaime. Las nieblas marinas son el enemigo. El azufre con cal viva
también lo usaban para combatir la piral.

Útiles agrícolas.

568
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cisterna para hacer sulfato.

La mayoría de viñas tenían su barraca con cisterna. Si no había barraca, el agua


para llenar los «tinells» se sacaba de una riera próxima o se llevaba con el carro
desde casa, sacándola del pozo, la mayoría de las veces, con cubos.

Otras operaciones

El envero y la maduración con el cambio climático se ha adelantado unos quince


días. Actualmente el envero empieza para las variedades tempranas a últimos de
julio y la vendimia se inicia a primeros de septiembre. En tratos de aparcería había
una ley no escrita que obligaba a vendimiar, si no había acuerdo, por San Miguel
(29 de septiembre). Hoy sería tarde.
La poda va de últimos de noviembre hasta San José. Los sarmientos se queman,
aunque algunos se trituran en el campo. Antes todos los sarmientos se aprovecha-
ban para hervir la «parolada» del ganado.
Las labores empiezan en febrero sacando la tierra y acaban dándola a últimos
de junio. La tradición prohíbe tocar la viña en julio por temor al calor. El mes de
mayo se «esbrolla», y por septiembre se «espempola» siempre por debajo de la uva.
Los tratamientos empiezan en mayo contra el oídio y acaban a primeros de
agosto para proteger la hoja del mildiu.
En viñas jóvenes o con exceso de vigor se hace el despunte a primeros de julio
y, si es necesario, se abren carriles para la vendimia poco antes de realizarla. Hay
pequeños productores que lo hacen cogiendo todos los sarmientos por arriba, pero
las uvas quedan excesivamente expuestas al sol y a la planta le falta aireación. Es
una práctica poco usada y mal vista.

569
Calonge, Girona

Las Gavarres. Azufrador.

El ciclo anual, por lo tanto, queda así:


✼✼ Enero y febrero: podar.
✼✼ En marzo quitan la tierra más cercana a la cepa.
✼✼ En abril les toca sulfatar por primera vez.
✼✼ En mayo tapan la tierra de las cepas y toca echar azufre líquido.
✼✼ En junio, por San Juan, tiran azufre en polvo seco.
✼✼ Julio y agosto, según la sequía o humedad, más tratamientos.
✼✼ Septiembre: vendimiar.
✼✼ Octubre: primeros días, final de la vendimia.
✼✼ En noviembre y diciembre no se hace nada en la viña.
La materia que queda después de la poda se utilizaba en las casas para el fuego.
Actualmente solo algunas familias guardan sarmientos para hacer fuego y prepa-
rar las tradicionales «calçotades»; en Cataluña cada vez se recupera más la tradi-
ción y dicen que el mejor combustible para quemar los calçots son los sarmientos,
«tòries» de la viña.

La meteorología

La meteorología la marca el viento seco del norte, la tramontana, y las brisas húme-
das del sur acompañadas a menudo de nieblas bajas que se pegan a las Gavarres. La
tramontana ayuda para combatir el mildiu, mientras las humedades marinas hacen
proliferar oídio y brotitis.
Variedades sensibles al oídio, como la «cariñena», son difíciles de cultivar por
la humedad marina. La «picapolla», que en la primera fase de brotación es muy
sensible al viento, tampoco es fácil de cultivar.

570
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los agricultores de Calonge han creído siempre en la eficacia de los cohetes


antigranífugos ante de una tormenta de verano. Y realmente con una buena dis-
tribución y organización han resultado efectivos, quizás ayudados por la orografía
gracias a las Gavarres, protegiendo el valle en forma de herradura. Aquí hay pocas
granizadas. La última, el día de San Juan el año 1992. Había 14 o 15 caseríos que
disponían siempre de cohetes, con una carga que podía ser de 4 o 5 kg de pólvora.
Se compraban en Valencia y se disparaban para evitar tormentas de granizo.

La mano de obra

El trabajo en el campo es normalmente de sol a sol, aunque en la temporada de


verano es sagrada la siesta («mitgdiada»). En invierno, el final de la tarde y los días
de lluvia se dedican a trabajos de bodega y producción de aceite en molino propio.
La señora está a todas horas disponible para la venta del vino en la propia casa.
Cal Cavall es una empresa absolutamente familiar. El pilar son los padres. El
hermano y los dos hijos ayudan cuando hace falta: vendimia, recogida de aceituna,
intercepas manual, plantaciones, bodega, fines de semana y atardeceres cuando
el día es largo. La dirección evidentemente la sustenta el cabeza de familia. En la
vendimia colaboran con otra familia de pequeños agricultores (Can Ton), que no
tienen prensa. Entre ambos vinifican la uva a cambio de ayuda.

La vendimia

Antes del cambio climático la vendimia empezaba a mediados de septiembre y se


consideraba ya obligada por San Miguel (29 de septiembre). Tradicionalmente
se hacía con portadoras de madera, «semals», donde se machacaban las uvas con
una «masa».
La vendimia de cal Cavall es familiar, con ayuda y colaboración de otra familia,
can Ton. No hay horarios ni contratos laborales, hay hermandad. Tal como dice el
refrán: «Lo que no es paga amb diners, es paga amb dinars». Antes las mujeres cor-
taban y los hombres acarreaban uvas y «semals». Hoy, con el remolque en medio
de la viña, todo es más sencillo y el trabajo queda más compartido.
En números muy redondos, se ha considerado que «dos semals es una carga»
de mosto. O sea que de unos 130-140 kg de uva salen 120 l de mosto (una carga).
Pero del mosto al vino se pierde casi un 20 %, es decir, nos quedamos con 100 l de
vino. La relación entre kg/l está pues considerada entre el 70-80 %. Las «semals»
vacías pesaban unos 14 kg y llenas rondaban los 80 kg, por lo que contenían entre
66 y 70 kg de uva.
Calonge tiene dos variedades autóctonas muy tardías y de grano grande aptas para
consumir en invierno: el «Martínech» y el «blanc de cera». Una agricultura de ven-
ta directa, como esta, siempre ha llevado al mercado uvas para consumo en fresco.
Antes de llegar el «cardinal» y otras uvas de mesa foráneas, aparte del moscatel, se
habían adaptado como comestibles uvas propiamente vinificables, como el picapoll
(que además se colgaba para consumo de invierno) y sobre todo la «plantacia», tam-
bién conocida como «blanc de les figueras», uva de grano grande, redondo y suelto. Útiles de vendimia.

571
Calonge, Girona

Uno o dos días antes de comenzar la vendimia, se hacen un poco las calles para
facilitar el paso. Unos 15 días antes o un mes «s’espampola», se quitan algunos
pámpanos para airear la cepa, para que el sol penetre y madure mejor. No hay que
quitar demasiados pámpanos, porque si no la uva no coge suficiente azúcar. Para
vendimiar no se contrata personal; cal Moreu tiene una producción pequeña y no
necesita contratar empleados. Antes se transportaban los racimos con «samals», a
mano, ahora se utiliza el tractor con remolque. El inicio de la vendimia depende
del tiempo, pero normalmente se hace sobre el 15 de septiembre. Conocen algunos
casos que avanzaron la vendimia a finales de agosto, pero no les salió bien. La uva
tiene que estar madura.
Antes en las casas se guardaban uvas («picapoll» o «xarel·lo»), ataban los raci-
mos con un cordel y los colgaban de una caña. Ahora ya no se hace. Los racimos
Equipos para tratamiento.
colgados duraban hasta Navidad, aunque algunos quedaban secos como pasas.

Labores previas a la vendimia

Solamente cortan algún sarmiento por allí donde pasará el tractor; a esta labor la
llaman «fer els carrers» o «fer trencades» (hacer calles o romper). Semanas antes
se han lavado las botas: el primer día, con agua moviendo la bota; el segundo día se
hierve vino y se tiran 3 o 4 l de vino hirviendo en una bota de 120 l y se tapa con el
tapón de corcho; el tercer día se quema el «lloquet» o «sofrí» en el interior de la
bota, se tapa y posteriormente se deja el tapón encima sin tapar herméticamente.
El «lloquet» es la tira de azufre que se quema en el interior de la bota.
Los envases son «les galledes y los semals». Un semal pesa lleno entre 70 y
80 kg. Semals llaman a las comportas y son de 60 a 66 kg, o sea 55 l de uva, que se
pisan con una maza. Las agarraderas de la semal las llaman «curnaleras». En otras
zonas son de 100 kg, porque se pagaban impuestos de aduana por unidad.
Es tradición en cal Xec invitar a todos los que han trabajado en la vendimia de
sus viñas a una paella el día que han finalizado. En la comarca se cultiva también
la uva de mesa, como ya hemos dicho, y tienen la uva de dos variedades: «beba»
y «cardinal». Las venden en el mercado de Palamós o en las casas.
Los sarmientos que se guardan están escogidos de la variedad que se quiere
injertar. Se guardan protegidos de la luz en un lugar seco atados en «garbas». Entre
los usos de los sarmientos, señalan su empleo como leña para cocinar, por ejemplo,
sardinas. Se hacen fajos únicamente de los sarmientos que se utilizarán, principal-
mente, para hacer fuego. Los que no se aprovechan se queman en el mismo viñedo.
En el caso de la construcción, tan solo citan el uso de los sarmientos para hacer
vallas en el huerto, pero no es frecuente.

Arquitectura

La llegada del mildiu en el siglo xix propició la aparición de típicas barracas de viña
construidas con ladrillo y con cisterna para acumular agua, necesaria en los trata-
mientos con caldo bordelés. Al lado aparece invariablemente «el tinell», depósito
cilíndrico pensado para preparar el caldo. Envase de vino de pagés.

572
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Construcción en viñedo.

Algunas viñas tienen solo «el tinell». Las barracas se usaron también para fies-
tas camperas. Algunas tienen piso superior para almacenar aceitunas, compañeras
inseparables de la viña hasta 1956, en que unas terribles heladas de febrero mata-
ron infinidad de olivos, hoy día muy escasos.
Estas construcciones casi centenarias recogían agua y la almacenaban en una
cisterna en el interior de la barraca. Gracias al agua, podían hacer los productos
para tratar la viña (barraca en el Mas Gil o barracas en el Pla). En Ramaña de la
Selva hay barracas con lagares rupestres.
Entre los yacimientos arqueológicos en Calonge relacionados con el viñedo,
encontramos dos:
✼✼ En el Collet en Sant Antoni de Calonge hay unos importantes hallazgos
arqueológicos que testimonian, según los historiadores, la importancia del
vino desde los romanos.
✼✼ Se descubrió una villa romana y una alfarería, con hallazgo de 17 hornos para
fabricar recipientes de cerámica y ánforas para el comercio del vino.
En los viñedos de montaña había barracas, construcciones de piedra para guar-
dar las herramientas y resguardarse del tiempo. Estaban hechas de piedra seca y
tejas. En casos excepcionales alguna viña muy grande podía tener una construc-
ción o una casa con tinas para hacer el vino allí mismo.

Patrimonio inmaterial

Aquí se ha venerado como patrón de la agricultura a san Isidro labrador, que tiene
su altar en la iglesia parroquial de San Martín de Calonge. Como patrón de las gra-
nizadas tienen a san Galderich y como protector de los animales, a «Sant Antoni
del porquet».

573
Calonge, Girona

Como tradición muy enraizada en el mundo del vino, no podemos olvidar «la
bota de Sant Ferriol», que nunca se acababa.
Calonge conserva, con todo su tipismo, un bellísimo y pequeño barrio agrícola
con varias bodegas denominado Sant Daniel. Existía, aunque se ha ido perdiendo,
la costumbre de colgar una rama de pino en la ventana central del primer piso
cuando se iniciaba la venta del vino nuevo, normalmente por San Martín (11 de
noviembre).
Con respecto a rituales sobre tormentas, únicamente citan que conocen la exis-
tencia de la tradición de poner ramas de laurel cruzadas en los días de tormenta.
Tienen varios refranes que rezan:

«Si sembras aviat i podes tart,


d’un terc en guanyaras un quart».

«Any de miseria, any de bon vi».

«Per Sant Martí, mata el porc i enceta la bòta del bon vi»
(por Sant Martín, mata el cerdo y abre la bota del buen vino).

«Boira a les Gavarres, aigua a semalades»


(niebla pegada en las montañas de las Gavarres,
señal de que caerá agua a grandes cantidades a portaderas).

«Vi de mollí, vi de gatim»


(vino de variedad mollí, que entra muy bien,
después es un vino muy fuerte que acaba emborrachando).

«Pluja de gener, fa ric el vinyater»


(lluvia de enero, hace rico al propietario de la viña).

Arquitectura en el viñedo.

574
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Mosaico con tareas del vinicultor.

«Amb vi ranci i pa calent fa de bon passar l’hivern»


(con vino rancio y pan caliente se pasa más fácil el invierno).

«Per Sant Vicenç si el sol no hi toca ni camp ni vinya no cal plan-


tar-hi» (por San Vicente, si el sol no toca en el campo, mejor no
plantar ni vid ni nada).

Es interesante destacar la red viaria, como el camino hacia l’ermita de la Belloch


y el camino hacia l’ermita de Santa Coloma de Fitor. Las dos ermitas están situadas
en el macizo de les Gavarres. También tienen la ermita de Sant Daniel, en el barrio
agrícola donde viven diferentes familias de agricultores que trabajan las viñas de
los alrededores.
Es popular la leyenda del demonio y Fra Jaume Roca en la ermita de Sant Daniel
(Calonge). La Fundació Remença XXI organiza cada año excursiones guiadas y
en esta ermita se explica esta leyenda. La presentamos recogida y traducida de
http://gabrielmartínroig.blogspot.com.es/p/llegendes-de-palamos.html
El demonio es el tentador por excelencia, Jesús mismo fue tentado por el diablo
al igual que muchos humanos y personas de santa conducta. Hay frailes o santos
que han mantenido, un enfrentamiento continuado, resistiendo a base de fe y per-
sistencia. Uno de los casos más conocidos del Empordà es el de fray Jaime, que
pasamos a explicar.

575
Calonge, Girona

Tinell.

A mediados del siglo xvi nació en La Bisbal Jaume Roca. Cuando era joven fue
soldado en Flandes, pero, de regreso, en el Empordà se hizo bandolero. Fue capitán
de una partida de ladrones. Durante años tomaba las bolsas de dinero a los que
pasaban por los caminos de las Gavarres, para gastárselo todo por la noche en juer-
gas y desenfrenos en las tabernas. Un día decidió que no quería seguir llevando esa
vida e hizo los votos dentro de la Orden agustiniana. Fue a retirarse a la ermita de
San Daniel en San Antonio de Calonge.
Estos hechos hicieron que el demonio levantara las orejas. De modo que el
maligno decidió comprobar si su vocación era verdadera o era una manera de
esconderse de sus crímenes. Así que en albarraz comenzó a presentarse ante Jaime
Roca como si fuera una mujer exuberante y atractiva. Solo con la ayuda de Dios y
con los ojos cerrados, fray Jaime podía resistir la tentación. Aquel ser infernal, sin
embargo, no desaparecía hasta que decía estas palabras: «Ya te conozco bufumet,
ve, ve, que no me engañarás».
Fue entonces cuando fray Jaime decidió hacer penitencia de todos los pecados
que había cometido siendo bandolero.
De este modo, plantó una viña para devolver al mundo todos los vasos de vino
que se había bebido. Pero el demonio continuó molestando al fraile.
Cuando la vid ya tenía la uva a punto para cosechar, el demonio le envió un
ejército de hormigas grandes que se comieron toda la uva. A partir de entonces fray
Jaime vivió convencido de que Dios no le perdonaría nunca los pecados hasta que
la viña diera fruto. Así que cada año trabajaba los campos con constancia, aunque
infructuosamente, dado que las cepas seguían sin dar uva.

576
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Quien visita hoy la ermita de Sant Daniel, en el interior de la iglesia en ruinas,


encuentra una frondosa parra que da unas uvas grandes y dulces. Se dice que esto
es signo de que fray Jaime Roca ya expió sus pecados y fue definitivamente perdo-
nado por Dios.
Si bien muchos de los hechos que se le atribuyen son legendarios y fantasiosos,
este fue un personaje real que acabó sus días como fraile del convento de los agus-
tinos de Palamós.

Viñedo en Calonge.

El mercado de comercio del vino.

577
Islas Baleares

Banyalbufar. Mallorca.

578
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Islas Baleares

La vid

Cada propietario le ponía un nombre a su finca, que posteriormente se ha mante-


nido, como Son Torrella, Sa Garriga, Sa Muntanya, Sa Vinya Vella, Ca’n Servera.
El suelo tenía muchas piedras redondeadas. Se supone que provienen de algún
torrente. No recibía ningún nombre específico. «Blau» es una capa de suelo que se
encontraba a una cierta profundidad y que no permitía que se filtrara el agua. Esta
capa impedía que se encontrara agua y se pudieran hacer pozos.
El suelo con alto contenido en gravas se llama «ferritja» y las tierras en las que
abundaba la cal se conocían como «blanquer». «Call vermell» es tierra de arcilla
roja con abundancia de piedra.
Se distinguen según su fertilidad: así había «terra prima», tierra con mucha pie-
dra y poca tierra, y «terra bona», tierra profunda. Se distinguían las tierras según
su predisposición a las heladas: donde las heladas eran más frecuentes se decía que
eran tierras frías y donde eran menos frecuentes, eran tierras calientes.

Panorámica antigua de Banyalbufar (inicios siglo xx).

579
Islas Baleares

En Felanix la mayoría de la superficie de cultivo era viña, más del 70 % del


municipio. También había albaricoqueros, algarrobos, almendros y cereales. No
tenían regadío. Había frutales en la viña hasta la aparición del tractor.

Agricultura

Normalmente la unión entre viñedos era a través de «camades». También estaban


las «andanes», que permitían maniobrar con el tractor o aradas. Las andanas esta-
ban labradas y las compartían los vecinos.
Como plantas silvestres, encontramos:
✼✼ Había mucho «canyot» (sorgo, Sorgum halepense), «calcides» (cardo blan-
co, Cirsium), «gram» (grama, Cynodon) y otros, pero el más abundante era el
«canyot».

Vendimia, 1972.

580
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Arado con mulares.

✼✼ «Trepó» o «trepons» (acigutre, verbascum), considerada mala hierba por


muchos payeses, pero el informante la usaba para curar a las mulas y caba-
llos restregando la hierba sobre la zona dolorida. Además había «llevamans»
(caléndula, calendula) y «fonollasses» (zanahoria silvestre, daucus).
✼✼ «Batzers» (zarzas) en los bordes del viñedo.
✼✼ Entre las cepas se podían encontrar «margall» (cebada bravía, ballica…
lolium/hordeum), «calcides» (cardo blanco, Cirsium), «cugula» (avena loca,
ballueca, avena) y «ravenissa» (mostaza amarilla, diplotaxis).
✼✼ También algunas veces había «lletreres». Euphorbia fontqueriana eran difíciles
de controlar.
Donde se formaba «margall» y «cugula» era un buen indicador de que la tierra
era fértil. Para comprar una finca el comprador, en lo primero que se fijaba era si
había margall. Dice el refrán: «Es romaní per ses abelles, es margall per ses ovelles
i es vi per agafar verderols».
En la viña se plantaban las higueras («figuerals») de muchas variedades, como
galantines, coll de dama… Secaban unas 2 toneladas de higos; tenían más de cien
secaderos, llamados «canyissos». Eran plantaciones alrededor de la viña; en su
interior no se plantaba nada.

La medida de la superficie de la viña

La medida tradicional es la «quarterada» (cuarterada), que son 7103 m2; un «quartó»


(cuartón) es una cuarta parte de la cuarterada. La «somada» eran 127 kg de uva.
Un labrado es una «saó» (sazón), que equivale a 20 cm de profundidad. Se
usa una «saó» como medida de precipitación. Una «saó» son 20 l/m2, 1 palmo de
humedad. Cuando llueve mucho se llama «saó d’arbres».

581
Islas Baleares

La propiedad

La mayor parte era en propiedad, generalmente heredadas. También existía la


compra-venta de las tierras. Además, se arrendaban las tierras. El encuestado firmó
un contrato por 13 años para arrendar una finca, aunque continuó con el contrato
y lo prorrogó hasta 26 años (la vendimia era a medias).
Para la señalización de la propiedad se usaban «fites», piedras bien colocadas
que permitían delimitar la propiedad. También había otro tipo de «fites», que
tenían una cruz. Ya solían venir preparadas de Binissalem.
En el arrendamiento la manera de pago era: dos sacos para el amo y uno para
el agricultor en el caso de las almendras y algarrobos; mientras que con el cereal
era la mitad para el amo y la mitad para el agricultor. Los gastos iban a cargo del
arriendo. Otras formas de arriendo era pagando una cierta cantidad de dinero cada
cierto tiempo.
También había las aparcerías, conocidas como «a mitges» El dueño ponía la
finca y el aparcero todo el trabajo; los gastos fitosanitarios y abonos iban a medias.
El beneficio se repartía al 50 %.

Trabajos de vendimia.

582
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Caballerías para transporte de vino.

El desfonde

Se cortaban con la «xapa» (azada pequeña), pero normalmente volvían a brotar.


Para plantar viña de nuevo tenían que esperar unos años, normalmente se espera-
ban unos siete años. Algunas veces se sembraba al año siguiente; recuerdan el caso
de una finca en la que se repitió el mismo portainjerto («Rupestis du Lot») y la
viña nunca obtuvo buen rendimiento. En esta misma viña se sembró unas cuantas
hileras de 161-49 y no tuvieron ningún problema.
Hasta principios de los años 50 se realizaban «gavetes»: eran unas zanjas que se
cavaban a mano de 80 cm de fondo por 60 cm de ancho. Se hacía con unos «gavi-
lans» y, cuando la tierra era dura o había piedra, se utilizaba una «aixada puntera».
A partir de los años 50, con la aparición de los tractores, el desfonde se mecanizó.

La plantación

Tenían que ir a la Jefatura Agronómica para solicitar permiso para la plantación de


una nueva viña, así como para declarar la elaboración de vino, pues controlaban la
producción de alcohol.
Los marcos de plantación se miden con palmos, 10 palmos son 2 m. Normal-
mente los marcos de plantación eran de 9 × 12 palmos.

583
Islas Baleares

Las variedades más habituales eran:


✼✼ Manto negro, callet, aleluia, forcat, cariñenas, batista, algún fogoneu, cham-
pañeins (uva rojiza muy dulce), boal, prensal blanc, gorgollassa (pocas) y
monastrell.
La más predominante era la fogoneu. Se labraba pronto porque esta variedad
no se ataba a su tutor o «politxó». Presentaba una gran producción, entre
10-12 kg por cepa, pero no ofrecía un grado muy alto, por lo que tenían que
mezclarla con otra variedad para vinificarla, normalmente con manto negro,
giró, monastrell, gorgollassa, sanso (cariñena), batista, cabelis.
✼✼ Mandó, callet, manto negro (empezó como uva de mesa, «raïm de balança»),
calop (grano más grande, pero no tan dulce). Manto negro y callet son las
variedades que se conservaron y que actualmente todavía se usan para la vini-
ficación.
✼✼ A veces ponían unas cuantas cepas de uva de mesa para autoconsumo, como
pepita de oro y calop vermell.
En todas las zonas se mezclaban las variedades. No presentaban ningún sistema
de localización.
Se plantaba con «gavetes» (hoyos alargados). El marco de plantación solía ser
de 9 × 9 palmos. Posteriormente el marco de plantación fue de 9×10 palmos.
Antes de que llegara la filoxera se plantaba la viña a partir de sarmientos que se
introducían directamente en el suelo.

Transporte de uva.

584
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Transporte con caballerías.

En la plantación la cepa se ataba alrededor de un «politxó» o tutor que solo


tenía unos 4 o 5 palmos de altura. Los «politxons» o tutores eran de ramas que se
encontraban en la montaña, generalmente de pino. Si estos «politxons» tenían
alguna curva, todos tenían que tenerla en la misma dirección para que quedara
bien visualmente.
La formación en espaldera apareció hace unos 13 o 14 años. La espaldera facili-
taba el paso del tractor. A tres palmos se formaba el primer hilo y el segundo, a dos
palmos por encima del primero. El primer año después de la plantación se dedi-
caba solo a labrar. En el segundo año ya se hacían las labores propias de una viña.
Plantaban el sarmiento en enero, o por San Juan directamente en el suelo.
Tiraban agua encima de la yema diariamente. Se plantaban a 4 o 5 palmos de
profundidad. Excavaban hoyos profundos o «gavetes» en los que se colocaban
las cepas.
Tenían dos maneras de plantar las cepas: con portainjerto enraizado o bien
insertando directamente un trozo de sarmiento en la tierra.
Había parrales para la uva de mesa. Eran parrales altos, de unos 12 o 13 palmos.
Se hacían las mismas labores que en las variedades usadas para la vinificación. La
formación de las cepas era en vaso bajo y alto.
Usaban un «bujó», palo con un pañuelo blanco para marcar las líneas. A cada
extremo se ponía un «bujó» y se hacía un «solc» o surco con un «càvec» o azadón
de extremo a extremo. Posteriormente se hizo con el arado sin «orelles» u orejeras
una cruz donde se sembraba una cepa. Para plantar la cepa se hacía una «gaveta»
con un «càvec» entre las cruces que estaban a menor distancia. La gaveta era un
hoyo alargado de 3,5 palmos de profundo y 1,5 palmos de ancho. En cada extremo
de la «gaveta» se plantaba un sarmiento usando una punta. El marco de plantación
era de 7 × 4 palmos. Luego se hacía de 10 × 5 palmos.

585
Islas Baleares

Se plantaba antes de que las cepas brotaran. Normalmente plantaban cuando la


luna era creciente.
Para la orientación de las filas de la viña únicamente se tenía en cuenta la for-
ma de la parcela, no se consideraban ni los vientos ni la orientación del sol. En
los bordes de la propiedad se ponía la variedad «argamussa» porque tenía la hoja
rasposa, de esta manera impedía la entrada de animales en el viñedo.
Se mezclaban todas las variedades juntas para elaborar; comentan el caso de la
variedad «fogoneu francés», que, si se sembraba sola en un sitio alejado de otras
plantaciones de viña, no fructificaba.
No se hacían mugrones, siempre se sembraban portainjertos y posteriormente
se injertaba.
Las labores sucesivas a la plantación consistían en: el primer año después de
la plantación se dedicaba solo a labrar y cavar. Se plantaba en enero-febrero y, si la
plantación iba bien, el injerto se realizaba en agosto. Al segundo año, en febrero
(en zonas frías se retrasaba hasta principios de abril) se cortaba el portainjerto para
favorecer la brotación del injerto. Seguidamente se ponía el «pulitxó». Se dejaba
una yema y al año siguiente se cortaba un palmo por debajo del «pulitxó».

El injerto

Se plantaba el portainjerto y posteriormente se injertaba la variedad. Había dos


tipos de portainjertos: «s’al·lot» (Rupestris du lot) y el 161-49. «S’al·lot» presenta
muchos brotes a escasos centímetros del suelo, mientras que el 161-49 tiene pocos
brotes a más altura que, una vez eliminados, normalmente ya no vuelven a brotar.
Por ello solían escoger el 161-49.

Descarga de vendimia.

586
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El informante desconoce la forma de injertar, pues se encargaba el «empelta-


dor» o injertador. Habitualmente se hacía el injerto «d’escutet» o escudete, a fina-
les de julio. Inicialmente usaban el portainjerto mallorquín, pero después pasaron
a usar los portainjertos franceses.
Los injertos que hacían eran el injerto «d’escutet» o injerto de escudete, en
enero; o el injerto de «muda» o injerto de púa, que se hacía por San Juan. El injerto
se realizaba con un «trinxet», o bien con un cuchillo que tenía una hoja delgada, y
después, se ataba con rafia. Los cuchillos que usaban para injertar tenían que estar
muy bien afilados.
El portainjerto mallorquín («s’al·lot») producía muchos brotes. El portainjerto
foraster o americano tenía más producción y menos trabajo, porque los entrenudos
del sarmiento eran más largos, a cada palmo había una yema.
Si el injerto fallaba, se injertaba de «estaca» cuando la viña empezaba a brotar
(finales de marzo o principios de abril); también se utilizaba el injerto de estaca
cuando el portainjertos tenía un tronco grande. Se empleaba para reponer faltas
en viñas viejas.
Los injertadores debían hacer 500 injertos al día y los podadores debían podar
media cuarterada al día, y trabajaban a jornales de sol a sol.

El cavado a mano

Se cavaba con unos «arpellots» (azada de puntas) o «cavec» (azadón) entre cepa
y cepa.

Máquina de sulfatar a lomo.

587
Islas Baleares

El labrado

El calendario anual de actividades era: labrar, podar, desnietar, «lligar» (atar) los
sarmientos, aplicar tratamientos de sulfato de cobre y vendimiar.
Tenían arados con «paletons» o vertedera pequeña para labrar alrededor de las
cepas. Sembraban grano con las sembradoras.
El arado tenía dos «paletons» a cada lado y una «orella» (orejera) ancha en
medio. Si solo labraban para refrescar la tierra, quitaban los «paletons» y coloca-
ban las «orejas», una a cada lado.
El primer tractor que tuvo nuestro encuestado era un Renault. Antes fueron
a ver el primero que había en Mallorca, en Son Galçaran (Esporles). Al principio
de tener el tractor no paraba de funcionar, pues era uno de los primeros en Santa
María que tenían tractor, hacían turnos.
El primer año después de la plantación se dedicaba solo a labrar. Se plantaba en
enero y, si la plantación iba bien, el injerto se realizaba en agosto cuando se dispu-
siera de la «muda» (púa).
La distancia de plantación a la finca vecina era la que permitía que el arado con
la mula pudiera maniobrar (dar la vuelta); normalmente se formaban unos cami-
nos llamados «camades».
Había dos tipos: el arado «fondo», que labraba a cuatro palmos de profundidad;
y el arado «prim», que labraba a pocos centímetros de profundidad.
Se cavaba con un «cavec» o azadón entre cepa y cepa. Lo realizaban a mediados
de abril. Los «paletons» o vertedera del arado retiraban la tierra de al lado de las
cepas y después volvían a pasar con el arado para tapar las cepas con la tierra.
En Felanix el primer tractor se adquiere sobre el año 1953; era un Hanomag
alemán. El primer tractor que tuvo nuestro informante era un Pasquali. Lo compró
en 1968, y supo conducir el tractor porque ya tenía el carné de conducir.
En invierno se usaba el arado y a partir de mayo se empleaban los cultivadores,
que permitían mantener la humedad de la tierra sin girarla y controlar las malas
hierbas. La tierra se labraba con el arado y un mulo. A partir de los años 50 apare-
cieron los cultivadores.

La poda

Para podar usaban las tijeras de podar mallorquinas, que abajo no tenían filo, solo
en la parte de arriba o «fulleta». Había gente que podaba con «trinxet». Empe-
zaban a podar en enero hasta mediados de febrero. Evitaban alargar hasta marzo,
pues la cepa ya empezaba a brotar.
Se dejaban de tres a cuatro pulgares. Cada pulgar tenía 2 o 3 yemas. Todas las
variedades se podaban de la misma forma.
El número de pulgares dependía de la variedad. Por ejemplo: a «la gorgollassa
se le dejaban todos los pulgares que formaba (aproximadamente unos 12). Si luego
convenía quitar alguna yema, lo hacían. Generalmente a las cepas atadas a «poli-
txons» altos (uva de mesa) se les dejaban muchos más pulgares que las variedades
que se ataban a «politxons» bajos (3 pulgares).

588
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Carros de vendimia.

Empezaban a podar en enero, pero antes de la poda realizaban la prepoda, cuan-


do las cepas acababan de crecer (normalmente en diciembre). «Dia 25 és Sant Pau
pel qui té vinya sembrada si aquest día la podau no tendreu gens de cendrada».
Si se poda la viña el 25 de enero (San Pablo), no habrá ataques de oídio.
El resto de las labores eran: podar, labrar, eliminar malas hierbas manualmente,
«esporgar» o desnietar, aplicar tratamientos de sulfato de cobre y azufre, y vendi-
miar. Se pasaban cultivadores desde mayo hasta la vendimia. En las viñas injerta-
das sobre Rupestis du lot se debían eliminar los rebrotes dos veces al año durante
toda la vida de la viña.
La formación en parral apareció a finales de los años 80. Actualmente es el sis-
tema de formación más utilizado.

Relaciones entre ganadería y viticultura

Algunos agricultores permitían entrar a las ovejas para quitar las malas hierbas (a
cambio de un cordero), una vez que la vid había perdido la hoja y hasta que labra-
ban la viña (de enero a principios de marzo). Algunos agricultores no lo permitían,
ya que dejaban la tierra en malas condiciones, especialmente después de llover. En

589
Islas Baleares

Transporte de vino en tren.

algunas ocasiones, las ovejas entraban en el viñedo y se comían las hierbas silvestres
del viñedo, así como también las partes más tiernas de la planta (hojas, nietos, raci-
mos). El pastor entraba con las ovejas cuando la cepa había parado de crecer y ya se
había vendimiado. Si la oveja comía muchos racimos, el queso salía de color rosa-
do. El pastor pagaba unas 20 pesetas por «quarterada». Si la viña era muy buena,
podían llegar a pagar un duro más.

El abonado

El padre de nuestro encuestado hacía una mezcla de potasa, estiércol y amoniaco.


Cada 3 años abonaba con esta mezcla. Primero se hacía una «garangola» (socava)
alrededor de cada cepa, luego se introducía el abono y, cuando se volvía a labrar el
abono, quedaba tapado.
Se labraba con el arado y las mulas o caballos. Con el caballo arar era un poco
más delicado, pues tenía el paso un poco más largo. Labraban cada fila por la parte
ancha. Pasaban dos veces: una destapaba las cepas y, cuando volvían a pasar, queda-
ban tapadas. Después pasaban con un cilindro para aplanar la tierra y así evitaban
las heladas. Echaban estiércol de las mulas o caballos. Además, ponían sulfato de
hierro para tratar la clorosis. Se aplicaba también guano.

590
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Las enfermedades del viñedo

Tan solo tenían hongos (ceniza y mildiu). Se trataban con sulfato de cobre en pie-
dra, que se ponía en remojo en agua en una «portadora» (comporta) un día antes
para disolverlo. El sulfato de cobre se preparaba con calcio, que permitía dar un
color azul intenso a la solución y evitaba que quemara la planta a partir del 3 % de
concentración. Con el cobre en pastilla se obtenían mejores resultados que con el
cobre preparado que se podía comprar.
Azufraban dos veces para el oídio, pero si llovía tenían que azufrar más. Dicen
en Fenalix que, el aplicar azufre a la viña, se perjudicaba a los albaricoques. Cuando
solo había variedades autóctonas, no había grandes problemas de oídio. El oídio
comenzó a ser problema cuando se empezó a sembrar garnacha. Anteriormente
solo se utilizaba azufre en la uva de mesa.

Carro de portadoras.

591
Islas Baleares

A veces se utilizaba arsénico en invierno para «limpiar la planta de hongos».


Había «animaló» o altica; si había un ataque intenso, se utilizaba arsénico, hasta
que aparecieron otros insecticidas.
El agua de los tratamientos se sacaba de los pozos de sus casas, la transportaban
en sus carros en «bocois» (depósitos de 500 a 200 l).

La meteorología

El mistral era el viento que más afectaba a las cepas. El padre del informante decía:
«Mestral es sa granereta de Mallorca».
Santa María es una de las zonas más frías de Mallorca. Las heladas también
afectaban mucho a las cepas. Para las heladas hacían montones de paja y los encen-
dían. Con el humo evitaban que se depositara la helada sobre la planta. En ocasio-
nes el viento iba en dirección contraria y, por lo tanto, también el humo. Asimismo
lo hacían con hierba seca y con montones de gomas de coche. Era poco habitual,
esta práctica se abandonó. Lo más habitual para evitar las heladas era retrasar todo
lo posible la poda hasta principios de marzo. Procuraban no labrar en la época de
las heladas. A partir de mitades de abril ya empezaban a labrar. Cuando llovía la
tierra, se agrietaba y así se evitaba que se quedara la helada. En Felanix recuerdan
de forma excepcional que hubo una helada el 5 de mayo. Los brotes tenían más de
dos palmos.
El viento podía afectar a las cepas si no tenían «lligades» o estaban atadas en los
«politxons» o tutores.

Vendimia.

592
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Vendimia.

La vigilancia del viñedo

Los años en los que había hambre los vecinos, por la noche, se juntaban para vigilar
el viñedo y evitar que robaran la uva. Pasados esos años de carestía, ya no se hizo
vigilancia. Algunas fincas tenían «jurats» (jurados), que se encargaban de que el
pastor no entrara en la finca y de vigilar las casetas para evitar que robaran cucha-
ras, ollas…

La mano de obra

Contrataban a gente del pueblo para podar, vendimiar (de 10 a 12 personas) y des-
nietar. Para desnietar contrataban a tres mujeres. Se pagaba por jornal, que solía
ser de unas ocho horas (de 8:00 a 12:00 y de las 15:00 hasta que podían). Había dos
tipos de empleados: los que tenían un horario flexible y trabajaban durante todo
el año, y los que trabajaban por jornal que solo eran contratados en determinadas
temporadas (podar, desnietar, vendimiar).
Los «podadores» realizaban las labores de injerto y poda. Para el desniete ayu-
daban las mujeres y para vendimiar contrataban a gente del pueblo.
Se pagaba por jornal, que solía ser de sol a sol, con paradas para el almuerzo y la
comida. No había ningún tipo de jerarquía.

593
Islas Baleares

La vendimia

No se hace ninguna tarea en la viña. Se preparaban los «cups» o lagares, que eran
de hormigón, y se adecuaban limpiándolos con ácido tartárico. Se empezaba según
el año, pero normalmente se vendimiaba a mediados de septiembre, entre el 12
y el 15. La maduración se controlaba probando la uva: si era dulce, estaba madura.
Se secaban las uvas para hacer pasas y usarlas para hacer «cocarrois» y otros
platos típicos mallorquines. Si la calidad de las uvas o del vino no era óptima, lo
llevaban a Porreras para destilar y obtener alcohol. El organismo oficial se quedaba
con el alcohol y pagaba una parte al payés para que pudiera cubrir los gastos.
Hervían el vino, lo reducían a la mitad y así obtenían la «mistela». Algunas
veces lo hervían con albaricoques, algarrobas y otro tipo de fruta para aromatizar la
mistela. Una vez hervido con las frutas, la «mistela» se colaba.
Cogían trozos de sarmientos con uvas, que se mantenían en botes de cristal con
agua. Se colgaban con una cuerda en el interior de la caseta. Esta uva la conserva-
ban para comer en Navidad, por eso la llamaban «raïm de Nadal».
Por 1,5 kg de uva buena se obtenía 1 l de vino. La producción se pesaba con
las «portadoras» o comportas; estas se ataban con unas eslingas y dos hombres las
levantaban y las pesaban con la balanza romana. Posteriormente, cuando apareció
el tractor, se pesaba en «sa farinera», donde se pesaba el tractor con la producción.
Hoy en día se sigue pesando en el mismo sitio.
En época de vendimia comían en el propio viñedo, reposaban de 1 a 2 horas y
después continuaban. Al finalizar la vendimia hacían una fiesta y se paseaban con
el carro por el pueblo cantando: «L’amo ja som arribat davant sa vostra carrera no
puc passar envant ni enrera que no em fereu s’aguissar». En esa fiesta, que actual-
mente todavía se conserva, era tradición cocinar «fideus des vermar». Los fideos se
cocinaban con caldo de carne de cordero o bien de cabra vieja.

Carro con portadoras.

594
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Vendimiadores.

Se contrataba a gente para vendimiar, casi siempre eran los mismos. Las muje-
res cortaban la uva y los hombres transportaban las «paneres» (cesta de mimbre)
hasta las «portadoras» o comportas. Dos hombres transportaban las portadoras
con dos ramas de pino llamados «simalers» hasta el carro. En la «portadora» había
un hombre que apretaba el racimo con una maza para que quedara bien colocado
y la portadora estuviera bien llena. Luego el carro, cuando tenía siete portadoras
llenas, llevaba la vendimia hasta donde tenían los «cups» o lagar. Con una «forca»
o bieldo sacaban la uva y la ponían en los «cups» o lagares. Pisaban la uva y el
mosto pasaba a otro espacio. La pasta que quedaba se hacía pasar removiendo con
una estaca. Quedaba el raspón, que también se prensaba. El prensado del raspón,
llamado «rapeta», lo apartaban y lo solían usar para mezclar con los vinos o bien
para hacer vinagre.
Además de hacer vino, usaban el racimo para comer o para vender como «raïm
de balança» o uva de mesa. «El calop» se cogía con un trozo de sarmiento y se
ponía en un cubo con agua. El agua se iba renovando. El racimo se conservaba
un mes. El cubo se colgaba con una cuerda y se colocaba el sarmiento dentro del
cubo evitando que se mojara el racimo. Se vendían en los colmados «cadernal» y
«calop». También lo recolectaban para consumo propio y para regalar.

595
Islas Baleares

Vendimia.

El sarmentado

Inicialmente venían mujeres que apilaban los sarmientos, cada montón se llamaba
«garbó», y los ataban con los mismos sarmientos. Parte se los llevaban a su casa y
otra parte, a las monjas. Durante una época los panaderos de Consell adquirían los
sarmientos para poner en el horno de leña. Posteriormente los panaderos pagaban
a alguien para que recogieran los sarmientos para ellos. Después de unos años ya
nadie estaba interesado en los sarmientos. Los sarmientos se ataban con esparto,
que tenía que dejarse en remojo con agua un día antes para evitar que se rompiera.
Generalmente no se usaban para nada, se quemaban. En ocasiones quemaban los
sarmientos y luego los apagaban para tener «carbonissa» o carbón vegetal. Algunos
los usaban para el horno de leña, aunque no era muy común.
Había parrales para la uva de mesa. Eran parrales altos, de unos 12-13 palmos.
Se hacían las mismas labores que en las variedades usadas para la vinificación.

Arquitectura

En general, los viñedos tenían una casita de aperos. En el viñedo del encuestado
tenían una casita pequeña en la que secaban los higos. También en ocasiones se
quedaban a dormir cuando tenían que labrar al día siguiente. Además había un
establo para los mulos, una pocilga de cerdos, que se engordaban con los higos de
mala calidad, un horno de leña y un pozo.
Normalmente no había ninguna construcción en el viñedo. Algunos tenían
«casetons» o casetas donde solían hacer la comida. Actualmente estas casetas ya
son más grandes, incluso con habitaciones para quedarse a dormir.

596
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Patrimonio inmaterial

Cuando iban a trabajar en la viña con los carros y cuando regresaban, cantaban:
«Quan som a sa cantonada de can pulit i voltam les gràcies a Deu donam que ten-
guem una bona partida/arribada».
Cuando acababan el trabajo en el campo, se paseaban con las mujeres en el
carro por el pueblo y cantaban: «Jo tenc un morer petit que està carregat de mores
i en aquestes brodadores me’n penjo una cada dia», y también «Ses fadrines dels
hostals bravegen que son garrides i n’hi ha d’alacantines, burdissot i paretjals».
No existen rituales para la posesión del viñedo, pero sí para indicar que venden
vino. Ponían un brote de pino sobre la entrada de la bodega. Cuando cambiaban
alguna bota de vino y ponían una nueva, se colgaba un brote verde. Actualmente
se sigue colgando el brote de pino. Parece que la tradición viene de la época del
Imperio romano, Pinus signum vinum.
No se hacían rogatorias. San Cristóbal era el patrón de las viñas y san Isidro el
patrón de los agricultores. En la iglesia, en el altar mayor y en la entrada principal,
hay algunos detalles de uvas y hojas de viña. También alberga un cuadro de los
vendimiadores en una capilla grande.
En la localidad de Binissalem, en la plaza de la iglesia principal, hay una estatua
homenaje a los vendimiadores. La estatua consiste en una vendimiadora que lleva
una «panera» y un vendimiador que lleva una «portadora», ambos vestidos con el
traje típico mallorquín, que antiguamente llevaban para trabajar en el campo.
Como refrán, destacan:«Es molinet de Son Brondo llaura amb ses dues mans
per arrancar els llevamans donen primer llaurada de fondo». Recuerda un refrán
Vendimia.
inventado por el abuelo del informante, que presentó en un concurso local y reci-
bió el segundo premio: «Senyoret si jo pudia pagar-li sa vinya amb cançons totes
quantes deia lloquets no hi havia possessions que te jo les arrendaría».
Otros refranes son:

«Val més una rella que una saó».

«Sa vinya grossa feines fetes


d’hora i ben fetes».

«Si llaures de gener i podes de febrer


ompliràs el celler».

597
ANEXOS
Glosario
Cuadro comparativo de comarcas
Paisajes del viñedo
Contenido de la encuesta
Glosario

Viña ya te podé,
labrarte no corre prisa,
a vendimiarte vendré,
que es faena más precisa.

600
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Esta investigación, como ya hemos explicado, se basa en un largo trabajo de encues-


ta y en ella han surgido múltiples informaciones. En este Anexo queremos apor-
tar los aspectos dialectales que en cada región han surgido de las conversaciones
con los informantes. Estos términos están ordenados alfabéticamente y agrupados
por regiones en el glosario.
A partir de la lectura de la totalidad de las encuestas y ante la imposibilidad
de adjuntarlas a este trabajo, aunque todas ellas se custodien en los Archivos del
Instituto del Patrimonio Cultural de España, hemos establecido algunos aspectos
comparativos que aquí mostramos, según las diferentes regiones estudiadas.
Con respecto al cuadro comparativo general entre las distintas regiones pro-
ductoras, se han extraído de las encuestas los contenidos referidos a los temas más
generales estudiados y condensando la información se han realizado los cuadros
siguientes referidos a las zonas analizadas.
Y en relación a las fichas de paisaje, hemos descrito en la introducción lo que
es para nosotros un paisaje singular, como un concepto que distingue un territorio
por sus características culturales reflejadas en el paisaje.
En estas fichas de campo, cada autor de la investigación en su región de estudio
ha seleccionado algunos paisajes de cara a establecer los más singulares de cada
comarca, uniendo los aspectos vitícolas con los etnográficos.
El criterio es subjetivo pero se han tratado de representar aquellos espacios que
poseen alguna característica especial, y que han sido destacadas por los informan-
tes. En cada una de las fichas, así como en el material fotográfico, se reflejan esas
singularidades.
Para concluir se incluye la encuesta y se aporta la bibliografía del estudio.

Luis Vicente Elías Pastor


Coordinador y autor del Atlas del Cultivo Tradicional
del Viñedo y de sus paisajes singulares

601
ANEXO I
Glosario
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Glosario

Calabazo. Envase para beber en la bodega, hecho de una calabaza seca.


Almendralejo Caleño de tijuela. Tipo de suelo en Solana de los Barros.
A dos caras. Labrado perpendicular. Caleño redondo. Suelo con mayor contenido calizo.
Acenso. Sinónimo de arrendamiento, quizás viene de pensión o canon Calle. Espacio entre las cepas. Fila de olivos.
que se paga por un contrato. Calva. Hacer la calva, acertar con la medida de 6 arrobas de uva.
Agracero. Racimo verde. Cama de liebre. Forma de plantación de barbados.
Ahoyar. Hacer agujeros para la plantación. Camellon. Tipo de yugo de un solo animal.
Ajo porro. Hierba de los viñedos. Canga, cangón. Yugo para un solo animal.
Ajustar. Acertar en la medida del peso. Canguerete. Agricultor que tenía una yunta y trabajaba para otros,
Ala de mosca. Tipo de cuchilla para el arado. el nombre le viene de canga. No era propietario. Labrador a renta.
Alambera. Estructura metálica que se sitúa sobre el brasero de picón. Canguero. Labrador con tierra a diferencia del jornalero.

Albarzón. Útil para unir el yugo al varal del arado. Canutos. Partes del injerto.
Capullino. Barbado, plantado.
Albillo. Variedad de uva blanca.
Capullinos. Barbado crecido y preparado para injertar en el campo.
Almohadilla. Apero que va al cuello del animal bajo el camellón y que
Cardillo. Planta silvestre comestible.
el conjunto forma la canga.
Cardo. Planta silvestre.
Alzar. Primera operación de arada. Primer paso de la rejilla.
Catecoño. Plantaciones de olivo y viña.
Amorillar. Cubrir con tierra los plantones. Acción de amontonar tie-
Cayetana. Variedad de uva.
rra alrededor del barbao.
Cejo. Oblicuo.
Aparejo. Apero sobre el lomo para personas y cargas.
Censo. Forma de cultivo en renta.
Arañuela. Tipo de araña que ataca a la vid.
Charrúa. Forma de labrado con tres mulas y vertedera.
Arenilla. Oídio.
Cierne. Floración de la vid.
Arrayar. Marcar la localización de las plantas en la viña. Marcar los
Cocos. Insectos de la vid.
emplazamientos futuros de cada cepa.
Codillo. Parte de la cepa después de cortar un brazo.
Arroba. Medida de 11,5 kg y de 16 l.
Colgajos. Racimos para colgar.
Atoñar. Otoñar.
Collaron. Apero que va al cuello del animal bajo el camellón y que
Bago. Grano de uva y racimo.
el conjunto forma la canga.
Baño. Recipiente para medir la uva equivalente 6 arrobas. Medida
Collera. Almohadilla de paja y lana para proteger a los animales
de capacidad. del roce.
Barbas. Raíces. Comuelgo. Parte de la cepa que va de la uva para arriba.
Barbechos. Plantones. Conos. Envases de cemento para fermentación y guarda del vino.
Barrovino. Vino de calidad ínfima. Corcoma. Insectos de la vid.
Beba. Variedad de uva. Corregüela. Hierba silvestre.
Binar. Segunda operación de arada. Segundo paso de la rejilla. Corte. Viña a vendimiar.
Bobeo. Operación de enterrar un sarmiento dependiente de la cepa Corvillo. Instrumento empleado para la poda. Podón.
para obtener una nueva planta que diera uva. Costillas. Maderas que sujetan la collera al cuello del animal.
Bombonas. Sulfatadora de lomo. Cuarta. Dícese de la tercer mula que tira del arado o del carro.
Bozal. Útil para impedir que la caballería coma los brotes. Cuchifarro. Instrumento cortante.
Cabecero. El que recogía la renta de varios cangueros y la entregaba Cuerda de uvas. Conjunto de uvas que se guardan colgadas.
al propietario; una especie de mediador que gestionaba la renta. Cuernos. Brazos secos de la cepa. Envase para llevar el aceite, el vina-
Cagalona. Variedad de uva. gre y uno menor para la sal del gazpacho.

605
Glosario

Curas. Tratamientos en la viña. Mojón Padrón. Piedra que marca la propiedad de una viña.
Del país. Se dice del acodo. Morilla. Montón de tierra que tapa el barbao el primer año.
Desbagar. Romper los racimos en el transporte. Morillas. Montón de tierra alrededor de la cepa para la protección
Descargar. Podar. contra el frío.
Descogollar. Despuntar. Morisca. Azada de mano.
Despiojar. Quitar los brotes, desniete. Ortigas. Hierbas silvestres.
Despojo. Cuajado de la flor de la vid. Padrastro. Sarmiento con yemas secas.
Despotrerar. Cortar los potreros en la cava. Pala de aliño. Primera operación que se efectúa con la pala de rodo.
Echar mantas. Cavar la viña sin profundizar. Pardina, parda. Variedad de uva.
Enjerto. Timón del arado. Patilla. Tipo de plantación de la vid doblando el sarmiento a modo de
Enjorto. Lo que va del arado al yugo. patilla. Extremo del sarmiento que se dobla.
Escorias Racima. Racimos para la segunda vendimia. Pean. Parte baja del tronco del olivo de donde se cortan los chupones
Espiga. Púa del injerto. para marcar la viña.
Espigueta. Cuña. Pedrojo. Racimo pequeño.
Estacones. Maderas para sujetar las cepas. Pelado. Corte de las raíces de un barbado.
Estorbones. Racimos para la segunda vendimia. Peluos. Insectos de la vid.
Eva. Variedad de uva. Peonada. Jornada de trabajo de seis a siete horas de trabajo: jornal.
Farolillo. Pieza móvil que sujeta las cuchillas al arado y que le da la Picón. Carbón vegetal hecho con sarmientos.
anchura adecuada. Piojos. Nietos que se han de arrancar de la cepa.
Frías. Se dice de tierras no adecuadas para el viñedo. Plantao. Viña joven.
Gamella. Parte de madera curvada de una canga. Plantío. Plantación de viñas.
Garañuela. Barbado de segundo año. Plantonar. Olivar joven entre viñas.
Garganta. Parte de la rejilla. Polilla. Insectos de la vid.
Gavilla. Conjunto de garbanzos y otras plantas. Postura. Viña joven. Se dice de la primera plantación o las sucesivas.
Gazpacho. Comida campestre de composición imprecisa, con base Potreras. Raíces superficiales del plantón.
de apaños y tomate. Prensa de jaula. Prensa de banasta.
Grama. Hierba silvestre. Prensa morón. Prensa característica de la zona.
Greñas. Raíces del barbado. Presas. Carne del cocido que se comían diariamente en los cortijos.
Harinilla. Oídio. Puga. Púa de injerto.
Harros. Terrenos de cereal. Pulgón. Enfermedad de vid.
Haz. Conjunto de sarmientos. Quitar trencas. Cortar las raíces que salen del plantón.
Hinojos. Planta silvestre comestible. Racia. Hoja vegetal para atar el injerto.
Hoja de chopo. Nombre local del barbado Rupestris de Lot. Raspa. Pago de trabajo por la producción obtenida.
Horcajo. Variante de horcate. Rastras. Sarmiento largo y acodo que se hace con él.
Horcate. Yugo para un solo animal. Rebusca. Racima o segunda vendimia.
Horquillas. Maderas para sujetar las cepas. Rejilla. Tipo de arado. Apero predecesor del cultivador con tres o cin-
Hoya. Agujero abierto para la plantación. co cuchillas.
Hurón. Azufrador. Relojes. Plantas silvestres.
Jaén Blanco. Variedad de uva. Remover. Primera operación que se efectúa con la pala de rodo.
Jaén Rosado. Variedad de uva. Rendir la tierra. Dejar la tierra en condiciones de plantación.
Jáquima. Cabezal para caballares y mulares. Ro. Pala o rodo.
Lata. Envase par echar el azufre. Anterior al hurón. Rodo. Apero formado por una cuchilla de unos 10 cm de ancho que
Látigo. Cinta de cuero para atar el yugo al arado sin albarzón. allana el suelo.
Lavija. Clavo para sujetar el varal al yugo en el albarzón. Rondello. Forma de plantación poniendo el sarmiento recto.
Légano. Zona húmeda. Roscas. Insectos de la vid.
Lengua de pájaro. Tipo de cuchilla para el arado. Sacar. Cosechar el cereal.
Lineo, liño. Línea de cepas. Sangre de Cristo. Variedad de uva.
Macho. Espacio lateral al viñedo lindante con el vecino de medida Serpeta. Podón.
la mitad de la calle. Sillín. Apero sobre el lomo para llevar el carro.
Malva. Hierba silvestre. Sopa. Cena a base de agua con aceite y pan.
Mamón. Brote inferior. Tapar. Primera operación que se efectúa con la pala de rodo.
Mariposas. Marcas de tela en la cuerda o alambre de marcar la viña. Telón. Lona en el carro para conducir la vendimia.
Media Limpia. Forma de medianía en la que los gastos de productos Tentemozo. Soporte de madera para levantar el carro y descargar la uva.
corrían a cuenta del arrendatario. Terciar. Tercera operación de arada.
Mildiu. Mildiu. Testigo. Piedra que marca la propiedad de una viña.

606
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Testigos. Palos de brotes de olivo o cañas para marcar. Cañota. Planta trepadora que sale en los terrenos del parral y se
Tierra caleñoza. Tipo de tierra caliza. arranca por ser perjudicial para la parra. Terque.
Tierra cruda. Suelo en malas condiciones para la plantación. Cariguela. Planta trepadora que salía en primavera y verano en el terre-
Tierra gorda. Tipo de tierra que carece de contenido calizo. no del parral. Es beneficiosa para la parra dado que las plagas de ara-
Tierra judía. Tipo de tierra que cría mucha vellorita. ña roja atacan a las flores de la planta y no al parral. Illar, Bentarique.
Tierras coloradas. Terrenos de viñedo. Casqueros. Nombre que recibe las dos yemas de atrás de los sarmien-
Tijuela arropa. Tierra caliza pero arcillosa. tos uveros.
Torva. Tolva. Ceniza. El nombre de ceniza se debe por el aspecto ceniciento que
Trancas. Soportes para la viña. presentan los órganos de la parra atacados por un hongo parásito
Traslineo. Forma de distinguir una propiedad de otra marcando la plan- (oídio).
tación, sin seguir la línea del vecino. Cinco de oro/tresbolillo. Esta disposición de plantación, denomina-
Trinquete. Palanca de la prensa de jaula. da también tresbolillo irregular, corresponde a una plantación en
Uva de Gandía. Variedad de vid antigua. calles, cuyas líneas de cepas han sido trasladadas longitudinalmen-
Valenciana. Variedad de uva. te medio intervalo de separación entre plantas, respecto a las colin-
Varal. Timón del arado. dantes, formando cada tres cepas contiguas un triángulo isósceles,
Varales. Varas para conducir el arado por el animal, unidas a la canga. en lugar de un triángulo equilátero, el cual corresponde al tresboli-
Verdolaga. Planta silvestre. llo propiamente dicho.
Vernizo. Racimo verde. Cortes. Sinónimo de poda. Illar, Bentarique.
Vertedera seca. Labor de verano antes de plantar la viña. Cortijo. Nombre que se le da a la construcción tradicional del campo.
Verterear. Operación previa a la plantación de las viñas. Normalmente eran de pequeño tamaño de forma cúbica, construi-
Viborera. Planta silvestre. dos de pizarra oscura y encalados. Servían como refugio para las
Vino de Castradura. Vino con lías, de escasa calidad. personas y de almacén de aperos. Otros más alejados del pueblo
Viviendas. Brazos de la cepa. eran de mayor tamaño ya que servían como vivienda para la familia
Vivo o vivienda. Pulgar (en la poda). y los animales. Tenían una zona de cuadra y otra de habitación y
Vivos. Pulgares. cocina. Muchos presentaban un pequeño porche, donde se reali-
Vuelteo. Giro de los animales con el apero en el labrado. zaban faenas relacionadas con la uva, como era antiguamente la
Yesca. Enfermedad de la madera en la vid. limpieza y selección de los racimos.
Zacha de hoya. Tipo de azada para planta la cepa. Cuadreo. Nombre con el que se conoce, en la instalación del parral, la
Zurrón de pastor. Planta silvestre. colocación de los alambres perpendiculares a los del rodeo. Terque.
Dar el azadar. Nombre con el que también se conoce la acción de
Almería engalpar. Ohanes, Illar, Bentarique.
Dar el macho. Nombre con el que también se conoce la acción de
A inglés. Tipo de injerto conocido como a inglés.
engalpar. Alicún, Illar, Bentarique.
A línea. Sistema de plantación en calle para que le dé el sol con esta Dar el matranzo. Nombre con el que también se conoce la acción de
disposición. Illar, Bentarique. engalpar. Alicún.
Agarroná. Nombre que recibe el racimo de uva cuando comienza a cua-
Darle ligar. Nombre con el que también se conoce la acción de engal-
jar. Ohanes. par. Alicún.
Amarrar. Nombre que recibe la acción de formar haces con los sar- De cuña. Injerto a púa que se realiza a la parra. Se injerta sobre el
mientos. Alicún. patrón una púa, es decir, un trozo de tallo que lleva varias yemas.
Angarillas. Instrumento a modo de cajas que se colocaba sobre las bes- Se ataba al patrón con esparto.
tias para transportar las uvas de la faena. Descubrir. Quitar las barbas o bajeros, que son los sarmientos que
Apedreo. Enfermedad de las uvas si en el verano les da demasiado el sol. salen debajo del injerto. Terque.
Arreglar el techo. Empampanar. Alicún. Engalpar. Acción de polinizar de manera artificial la uva legítima de
Balates. Nombre que reciben los muros de contención de la paratas embarque, la cual, sin esta operación, no cuaja el fruto que mues-
realizados de piedra. Ohanes, Illar, Terque. tra. Para esta operación que tiene que realizarse con sol, pues es
Binar. Nombre que recibe la operación de arar el terreno, primero con cuando el racimo se abre, se valen estos viticultores de racimos de
legones y después por medio de una tabla. Terque. uva castiza cortados cuando está cerniendo. Toman uno de ellos
Boqueras del río. Se refiere a la parte cercana a las márgenes del río. (denominado macho) y lo van pasando suavemente por los racimos
Illar, Bentarique. Abaratao. Nombre que recibían los barranco cuando de uva legítima de embarque, y lo sacuden suavemente encima de
se cultivaba cereal hasta la parte de arriba. los racimos en flor para que el polen de la uva castiza fecunde el
Brazos. Cada una de las ramas que salen del tronco. Ohanes. ovario de la otra. Término empleado en todo el área de Almería con
Broca. Nombre que reciben cada uno de los sarmientos que se podan. cultivo de uva de embarque.
Sinónimo de uveros. Ohanes, Illar, Terque. Entallar. Técnica manual que consiste en cortar las puntas de lossar-
Caballones. Nombre que recibe el lomo de tierra que separa las mer- mientos de las parras. Suele hacerse en el mes de mayo y en el mes
gas o melgas de una parata. Ohanes, Illar, Terque. de agosto.

607
Glosario

Embarrilado. Operación realizada por mujeres que consiste en, una Laeras. Nombre con el que se conoce el alambre que se dispone en
vez expurgadas y limpias las uvas, meterlas en barriles de madera la formación del parral de este a oeste, perpendicular a las llanas.
alternándolas con capas de serrín de corcho para el transporte y Ohanes.
venta. Reciben el nombre de emporronadoras las mujeres que se Lapa. Planta con espiguillas perjudicial para los parrales que salía en
dedican a este oficio en Alhama de Almería. verano. Illar y Bentarique.
Embasurar. Acción de echar el abono o basura a las parras. Legones. Nombre con el que se conocen las azadas de gran tamaño con
Empampanar. Operación que consiste en quitar las hojas o pámpa- las que se realizaba la cava cuando se binaba el terreno. Terque.
nos de la parra. Las primeras veces se realiza en primavera y en Liaera. Instrumento con agujeros para liar y atar las alambres del
estas acciones de empampanado se dejan todavía cierto número parral.
de hojas para que protejan las uvas del racimo del sol, pues si se le Limo. Nombre que recibe la tierra arenosa y virgen. Illar, Bentarique.
quitan todas las hojas y reciben sol se apedrean. Llanas. Nombre con el que se conoce el alambre que se dispone en
Emporronadora. Mujer encargada de depositar y colocar las uvas la formación del parral de norte a sur, con un calibre menor que el
dentro del barril. Alhama de Almería. trabón. Ohanes.
Esportadera. Ver Angarillas.
Madre o esquinera. Nombre que recibe cada uno de los cuatro palos
Espiochá. Instrumento agrícola a modo de horca, con dos pinchos
gordos que se colocan en las cuatro esquinas de la parata para la suje-
y mango. Ohanes. ción de la instalación de las alambradas del parral. Ohanes.
Expurgo. Es la operación que tiene por objeto quitar a los racimos toda
Marquear. Nombre con el que se conoce el planteo en Ohanes.
la uva defectuosa, consistente en granos, menudillos y dañados. El
Melgas. Nombre que recibe el espacio de terreno de las paratas o para-
expurgo se encomienda a mujeres, que adquieren mucha destreza
tos comprendido entre dos caballones. Ohanes, Illar, Terque.
en el trabajo; lo practican con unas tijeritas de punta redonda.
Mergas. Ver Melgas.
Faena. Dícese a la operación de recolección de las uvas de los parrales.
Montonna. Nombre con el que se conoce el espacio de alrededor del
Ganchear. Técnica que consiste en pasar a los parrales el último ara-
do. Suele hacerse por el mes de agosto. Alicún. parral. Bentarique, Illar.
Muertos. Nombre que reciben en la instalación del parral los hoyos
Garroteras. Nombre que recibían en la instalación del parral los
palos de menor grosor que los denominados madre o esquineros sobre los que se hincarán las piedras o tantos. Illar, Bentarique.
sobre los que se apoyaban y extendían las alambres denominadas Pagos. Nombre que reciben los terrenos de parrales regados por el río,

llanas. Ohanes. situados en ambas márgenes del río. Ohanes, Illar, Terque.
Gato. Nombre con el que se conoce la parte trasera de la vertedera Parejo. Nombre que recibe la acción de echar basura, por igual, por

que une todas las piezas. Ohanes. todo el terreno del viñedo. Terque.
Grea. Nombre que recibe un tipo de tierra arcillosa característica de Parras ligas. Dícese de las parras que se dejaban como sementeras para
zonas más alta. A ella se adapta bien la riparia/bravio. Illar, Benta- racimos de engalpar. Terque.
rique, Alhama de Almería. Parral. Nombre que recibe el parral a partir de los primeros años de
Guía. Punta de los sarmientos o uveros que se quita para que cojan viña joven. Después de la fase de postura o innovao o de injerto lle-
fuerza las casqueras o yemas de atrás. garía la fase de parral.
Hilandero. Enfermedad de la parra de tipo de plaga de gusanos que Parihuelas. Instrumento de varas y cajas de trasporte manual que ser-
se comían uva. vía para transportar las uvas en aquellos lugares donde era difícil el
Injerto. Nombre que recibe la parra joven de dos uveros. Illar, Ben- acceso de bestias.
tarique. En vena. Nombre que recibe la uva cuando no está madu- Parreo. Labor que se hacía en invierno y que consistía en cortar las
ra. Terque. Parras ligas. Dícese de las parras que se dejaban como raíces no beneficiosas a para la parra. Terque.
sementeras para racimos de engalpar. Terque. Parreros. Sarmientos que salen de los brazos. De ellos salen las brocas
Innovao. Nombre que recibe el parral en los primeros años de parra o uveros. Ohanes.
joven. Ohanes. Pava. Instrumento a modo de fuelle con el que se pulverizaba el azufre
Jamargos. Planta que salía en invierno. Se desarrollaba en las orillas para combatir a los hongos que hacen enfermar los parrales.
del parral o montonna. Illar, Bentarique. Pavilla. Ver Pava.
Jateo de la uva. Operación que consiste en desenredar los sarmien- Piedras o tejas. Ver Tantos. Terque.
tos que existen alrededor de los racimos de las uvas. Ohanes. Planteo. Técnica en la plantación de una viña que consistía en medir
La Banda. Nombre que recibe el espacio de alrededor del parral. la distancia que debía existir entre parra y parra para marcar el lugar
Alhama de Almería. exacto de su plantación. Illar, Bentarique.
La concha. Nombre que recibe la corteza de las parras que manual- Ponedora. Planta que salía en primavera, tenía flores amarillas y rojas
mente desprendían de los troncos como combustible para encen- y se la comían muy bien las gallinas. Illar, Bentarique.
der la lumbre. Postura. Nombre que recibe la parra en los primeros cuatro años. Terque.
La porrillera. Enfermedad que ataca a la raíz de la parra. Terque. Ranzaderas. Dos correas que llevan los mulos para ir dirigiendo el arado.
La rolla. Es una enfermedad nueva de la parra ocasionada por plaga Rodeo. Nombre con el que se conoce, en la instalación del parral, la
de bichitos verdes. Atacan a la parra y se queda la uva verde y las colocación de los alambres gordos o trabones alrededor de la parata
pámpanas rojas. del parral. Terque.

608
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Solana. Nombre que recibe un tipo de tierra en Illar y Bentarique Pipo. Espita.
rica en piedras y sal. Pipunar. Pipo se llama a la espita y pipunar es el verbo.
Sondas. Nombre con el que se conocen las perforaciones de agua Pusolla. Entre más polvo más valor, dícese de las botas.
para el riego. Ohanes, Illar, Terque. Samalls. Comportas, recipientes para la vendimia.
Tablear. Acción de arar con los mulos por medio de una tabla. Alicún. Tira. Renque.
Tahulla. Unidad de superficie agraria que equivale a 1100 m en Ter- Tramac. Azada.
que y 1116 m en Bentarique. En Alicum la tahulla equivalía, sin Ulls. Ojo.
embargo, a 1000 m. Valls. Una forma de fertilizar. Al centro enterraban materia orgánica
Tanteo. Nombre con el que se conoce en Terque el planteo. y a los lados del surco plantaban la cepa.
Tantos. Nombre que reciben las piedras que se hincan en los hoyos Vino de payés. Vino producido por los habitantes de Calonge. Abati-
o muertos sobre las que se atan los palos de apoyo de la instalación da. Acción de atar los sarmientos en los soportes.
del parral. Illar, Bentarique.
Taperales. Nombre que recibe el terreno de los parrales cuando está
Cangas del Narcea
duro en la capa superior. Ohanes. Paratos/as. Nombre que recibe la
parte superior del aterrazamiento. El parato o la parata está dividi- Bilorta de xiniestas.Cuerda hecha con ginestas (escobas). Se utiliza-
da en melgas/mergas y caballones. Al canto o muro de contención ba para atar las cargas de sarmientos tras la poda.
de la parata realizado de piedra se le conoce con el nombre de bala- Bocineras/mocineras. Cuba abierta por uno de los extremos. Solían
te. Ohanes, Illar, Terque. usarlas en los carros para meter la uva.
Tierra limazo. Nombre que recibe la tierra buena en Alhama de Almería. Canada. Recipiente de madera de aproximadamente 7 l. Se utilizaba
Tierra burro. Nombre que recibe la tierra con composición de chini- para medir el volumen.
tas. Alhama de Almería. Carreixón. Persona que portaba los goxos.
Trabón. Nombre con el que se conoce el alambre perimetral que se Chapú. Azada de hoja ancha.
coloca en la instalación del parral. Es de mayor calibre que el resto Cuepa. Recipiente de madera con capacidad de 32 l. Se utilizaba para
del alambrado. Ohane. medir el volumen.
Uveros. Nombre que reciben cada uno de los sarmientos que se Esmamonar. Desmamonar, quitar mamomes. Quitar brotes verdes
podan. Sinónimo de broca. Ohanes, Illar, Terque. después de la poda.
Uvio. Nombre con el que se conoce el yugo. Estaxos. Atados de sarmientos. Cargas de sarmientos realizadas para
Vegas. Nombre que reciben los terrenos de parrales regados por ace- sacar los sarmientos de las viñas.
quias. Ohanes, Illar, Terque. Fexoria. Azada.
Vinagritos. Planta que salía en los territorios de los parrales en invier- Forquetos. Palos de castaño.
no. Illar, Bentarique. Garduñu. Azada de dos o tres dientes para todas las labores de carga.
Zurrache. Nombre que recibía el vino que se obtenía de la uva de Gavias. Rellenar una falta enterrando el baratón de la cepa contiua.
parrón de barco. Goxu. Cesto grande con tela de saco cosida en el extremo de la boca,
Zurrinegro o piojito. Se conoce con el nombre de zurrinegros o pio- la tela también se llenaba de uvas y se ponía por encima de la cabe-
jitos a la enfermedad provocada por unos bichitos que se reprodu- za para compensar el peso.
cen mucho destrozando la uva. Inxerir. Injertar.
Magayu. Restos de la uva tras la elaboración del vino.
Maniega. Cesta para la vendimia.
Calonge Moyón o mojón. Piedra utilizada como lindero entre fincas.
Bonegouret. Barbecho. Pala y rodabiel. Instrumentos de madera y palo largo que se utiliza-
Broque. El ciego. ban para sacar el pan del horno.Se ponían fuera de casa haciendo
Brucada. El brazo corto. una cruz para «evitar» las tormentas inminentes.
Bunó. Tapón. Pelleyu. Pellejo de oveja de 30 a 40 l. Se utilizaba para medir la can-
Cap. Sarmiento corto que se deja. tidad de vino que vendían.
Carral. Alumbre. Pola. Yema viña.
Ciguas. Aguapié. Puchera. Recipiente de madera de 1,5 l. Se utilizaba para medir el
Curnalera. Agarraderas de la samall. volumen.
Espodayar. Prepoda. Receba. Abonar.
Fanga. Cava con pala. Taramón. Rastrojo.
Feira. Calle entre filas de cepas.
Folladora. Estrujadora.
Maya. Medida de vino de 16 l.
Cariñena
Maza. Útil para pisar la uva en la zamal. A cargadero. Sacar las uvas en cuévanos y caballerías cuando el carro
Orru.Tipo de vino astringente que casi se mastica, eran vinos de no podía entrar en la viña.
carreteros. A tacón. Doblar el barbado al plantar para que quepa en la hoya.

609
Glosario

A vuelta de día. Cuando se realiza una faena y en lugar de cobrar en Borraz. Paño o lona grande hecho con sacos de arpillera que se coloca
dinero se hace devolviendo el jornal en trabajo. en el suelo para echar las uvas hasta cargarlas al carro. En Cariñena
Ababol. Planta que crece en las viñas en primavera, es la amapola se llama terliz.
(Papaver Rohes). Brazo. Cada una de las partes de la cepa en las que se dejaban las hor-
Abridor. Cuchillo corto, con el cual se abre el portainjertos que pre- quillas con los dos pulgares.
viamente se ha cortado, parar introducir la puga, en el injerto a Cabaña. Construcciones en las viñas para protegerse de las inclemen-
la testa. cias del tiempo, se hacían con piedras y tejados con ramaje.
Aceitera. Cilindro troncocónico de hojalata, que en la parte más Cabo de maneras. Tira o «cuerda» hecha de cuero generalmente, para
ancha estaba agujereada, por donde salía el azufre. Se utilizaba que el labrador pueda dirigir a las caballerías. Pasaba desde el morro
para prevenir el oídio. del animal por encima de las gamellas y se metían por un agujero
Adobar. Después de injertar el barbado, taparlo con tierra, también que llevaba la esteva del arado.
se llama a picar de verano. Cabos. Barbados americanos en Muel y Alpartir.
Aladro. Como se denomina popularmente al arado. Cachurrera. Xanthium spinosum (cachurrera menor). Familia de las
Albardón. Lona que se ponía encima de la albarda para llevar más compuestas.
uvas. En Alpartir le llaman mortijuelo. Calares. Terrenos cuya composición es caliza en alta proporción.
Albianas. Orugas (livianas o blanquillas en Tosos). Diplotaxis erucoi- Calzadura. La parte del arado que arrastra por la tierra, es la que se
des. Crucífera. desgasta. En Aguarón, Alpartir y Muel le llaman culatro, en Meza-
Americano. Nombre que se daba a los barbaos o portainjertos. locha talón.
Argamasas. Paredes de piedra y barro no muy altas levantadas para Cama. Parte del arado al que se unen el timón y la esteva. Es de hierro
impedir que se corra la tierra en zonas de hoyos. y va sobre el dental.
Arrasar. Ajustar el corte, lo más próximo posible al tronco y a los Canalejo. Terrenos formados por pequeñas piedras calcáreas y suelos
brazos de la cepa en la poda. poco profundos.
Arrojar. Cuando salen las uvas. Si hay muchos sarmientos «arrojan» Canasto. Cesta de mimbre o de mimbre y caña, con un asa central,
más. utilizada para vendimiar. De una cabida de 10 kg.
Atablear. Antes de alinear un campo para plantar, pasar una tabla de Capitana. Hierba que cuando se seca, rueda por los caminos movida
madera y clavos para allanar el terreno. por el cierzo. Salsola kali. Quenopodiáceas.
Azada de gayón. Azada con la parte trasera vertical con corte afilado Carra. Denominación que se da a los caminos que unen un pueblo
para cortar el brote del americano, y con la parte delantera plana con otro a traves de las viñas, como carralongares, carratosos, carra-
para excavar. paniza, etc.
Azada rozadera. Utilizada para cortar leña, es como la azada de gayón. Cascajos. Terrenos con piedras que pueden ser pequeñas, cascajo
Azadancha. Como su nombre indica, azada ancha utilizada para menudo, o más grandes. Almacenan calor y humedad al mismo
sacar tierra y hacer hoyas. Acepciones: ajadancha y zada. tiempo que favorecen el drenaje.
Caseta. Edificación que había en las grandes fincas de viñedo,
Azadilla. Azada pequeña utilizada para quitar hierbas (Alpartir).
Azuela. Instrumento de hierro con una forma curva, con un corte
con una parte noble que utilizaban los propietarios y otra popu-
muy afilado y con el que se hacen las orejeras. Se colgaba en el lar para los caseteros, que eran familias que trabajaban en
la finca.
lado izquierdo de la gamella para llevarlo al campo.
Castellano. Viento del oeste, llamado así porque viene de la zona de
Balsete. Charca de agua procedente de las lluvia que solía haber en
Castilla. Frío y no suele traer agua. En verano es bochorno.
las parideras y en otros lugares de los viñedos. El agua se utilizaba
Cata. Hacer una pequeña hoya alrededor de la cepa para echar el
para las caballerías, el ganado y los tratamientos de la vid.
estiércol. «Cata a dos o entre dos cepas» cuando es más alargada y
Barbado. Portainjertos americanos, que tenía raíces en una punta,
se hace entre dos cepas.
de unos 70 cm de largo. Se compraba a los viveristas. Caz. En las tijeras de podar, parte alargada que sobresale del mango
Barrena. Herramienta formada por una gamella de madera en la
más largo, es plana y con un filo cortante. Se utiliza para quitar los
que en el centro va una barra de hierro, con la que se hacen los brotes de la cepa en el momento de la poda. Acepciones: gangalla,
agujeros en la tierra para plantar los Barbasos. cuña, formón.
Barrón. Pieza de hierro que forma parte del arado. Barra de hierro Cebadera. Bolsa de lona ribeteada donde se le ponía la comida a las
de 2 × 2 cm cuyos extremos acaban en punta, es la que se clava caballerías; la llevaban colgando del cuello.
en la tierra. Cepurro. Brazos de las cepas que han crecido mucho y que hay que
Barzón. Argolla de madera que cuelga de la trasca. Se utiliza para cortarlos para rebajar la cepa.
meter el timón del arado. Cerrado. Viñas cerradas por paredes de unos 2,5 m de altura y puerta
Borda. Brotes que salen por la cepa fuera de las yemas. En Cariñena de entrada. Solían estar en los alrededores de los pueblos.
se le dice escardar. Cerrajas. Hierba que crece en la viña y que se recogía para comer los
Bordizo. Brotes que salen por la cepa fuera de las yemas dejadas en conejos, Sonchus oleraceus. Familia de las compuestas.
la poda. A la actividad de quitarlos se le llama esbordizar. En Cari- Cerrar. Llamado también dosear. En la labor de verano, dar dos surcos
ñena se le dice escardar. en el centro del compás con el jubo estrecho.

610
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cesta de vendimia. Cesta de mimbre con dos asa laterales, utilizada Derrayar. Quitar los tallos que salen entre las hojas y el sarmiento
para vendimiar. De una cabida de 12 kg. verde de la vid.
Chapo. Pico más redondo con ganchos en la punta (Cosuenda). Desparejar. Quitar la pareja vieja de la horquilla y dejar la joven;
Ciega. Yema que esta en la base del pulgar y brota solamente cuando esto se hacía después de vendimiar y luego en febrero se podaba la
falla una de las dos yemas claras. cepa. En Longares se le llamaba entresacar.
Cierzo. Viento del norte que baja y sopla por la depresión del Ebro, es el Empujador. Tozo de cuero blando con dos tiras de gomas para suje-
más común y frecuente. Muy frío en invierno y refrescante en verano, tarlo a la mano del injertador. Se utilizaba para apretar las pugas al
dicen que los mayores temporales siempre han sido de cierzo. barbado una vez atadas con rafia.
Cincheta. Tira de cuero que pasaba por debajo del cuello del animal y Entrentrenudo corto. Enfermedad vírica transmitida por un nemáto-
que se ajustaba para que no se le fuera el jubo hacia atrás. do. En la D. O. se le conoce por auxiliau, rullau, menudillo, grome-
Cinisclos. Hierba que crece en la viña alcanzando gran tamaño sobre naria, erizamiento.
todo en las viñas que se les había echado fiemo. También se llaman Entresacar. Quitar la pareja vieja de los brazos de las cepas y en la
bletos, chinisclos, ternisclos. nueva dejar los dos sarmientos con seis o siete yemas y en marzo
Civillón. Hacer hoyas profundas y cuadradas para plantar. También se dejarlo a dos yemas; se hacía en viñas jóvenes.
hacía a «medio civillón» o media hoya. Escaldar. Echar agua hirviendo a los troncos de las cepas, para matar
Claras o vistas. Son las dos yemas del pulgar, de las cuales van a salir los huevos de los insectos.
los sarmientos del año. Escaspar. Descortezar, quitar la corteza del tronco de la cepa para
Clavijera. Agujeros que lleva el veltril del yugo donde se coloca la eliminar huevos de insectos. Actividad realizada en invierno, anti-
trasca mediante una clavija de madera. guamente se hacía con un guante de malla de hierro.
Cólera. Es la enfermedad fúngica denominada oídio. Se le llama así Escepurrar. Cortar los brazos más altos (cepurros) de la cepa para
porque apareció en 1855 a la misma vez que el cólera de la personas. bajarla, con unas tijeras de gran tamaño y peso.
Collejas. Hierba que crece en la viña y que se cogía para hacer ensa- Escollar. Cortar todos los sarmientos de la cepa a ras de los brazos
ladas. Silene vulgaris. Cariofiláceas. para después arrancarlas.
Colleras. Apero de cuero en forma de collar relleno de paja de cente- Esmoquillar. Al podar sacando el blanco, quitar el pedúnculo seco del
no y lana que llevaban las caballerías alrededor del cuello. Donde racimo que queda debajo de la yema.
se acoplaba la gamella del yugo. Espalmadura. Corte en diagonal que se realiza en la púa y que se
Collerón. Aparejo que llevan a los animales al cuello cuando arrastran mete en el barbado al realizar un injerto.
carruajes. Está hecho de dos tiras de madera llamadas costillas y Espedo. Palo largo que se pone para fijar los extremos de la cadena
cuero relleno de lana y paja. de alinear para plantar.
Compás. Espacio de tierra, que hay entre hilera e hilera de cepas. Nor- Espodazar. Cortar los sarmientos de las cepas a un tamaño de unos
malmente la distancia cuando se planta a marco real es de 2,20 m. 15 cm, para que los produzcan más uvas el año antes de arrancarlas.
Compasear. Dar un surco con el arado a cada lado de las hileras (ren- Esporga. Floración de los racimos de la cepa.
gles) de cepas. Se hace en la labor de invierno con el jubo ancho de Espuerta. Cesta de mimbre para echar el fiemo en la viña.
invierno y en la de verano con el ancho de verano. Espuntar. Quitar las puntas de los sarmientos verdes, para contener
Correhuela. Hierba rastrera que crece en las viñas. Menor –Con- la vegetación de la cepa en la epoca de la floración. Se hacía sobre
vunvulos arvensis– de flores blancas o rosas, y mayor –Calystegia todo en las cepas de garnacha.
sepium– de flores blancas. Estacas. Piezas alargadas de madera que se meten por los estaquiles
Corro. Manera de denominar a viñas pequeñas, de un máximo de para sujetar la collera al yugo.
1000 cepas. De los pequeños propietarios. Estaquiles. Agujeros que lleva la gamella del yugo por donde se
Cortar planta. Cortar sarmientos para hacer los tacos y yemas para meten las estacas.
injertar. Estaquilla. Trozo de brote de barbado americano, que se cortaba en
Costillas. Tiras de madera, que llevan los collerones. las parruscas y luego se plantaba un año en los huertos para des-
Crebantar. Labor de desfondar un terreno haciendo hoyas a pico. Se pués utilizarlas en la plantación de las viñas.
llama así en Cariñena, Paniza, Cosuenda, Villanueva. Esteva. Parte trasera del arado por donde agarra el labrador para
Cuebano. Cestos alargados, sin asas, utilizados para el transporte de dirigirlo. Es de madera generalmente de carrasca.
las uvas a lomos de mulos y burros (dos por animal). De una cabida Estrinque. Gancho grande con una cadena con la cual se arrancaban
de 50 kg en los de los mulos y menos en los de los burros. las cepas.
Del país. Plantación de viña a pie franco, sin portainjerto. Denomi- Estufa. Aparato compuesto de un horno y una caldera de agua con
nado también del terreno en Muel, Villanueva, o del sarmiento en varios grifos, que servía para hervir agua y con ella escaldar las
Alpartir. cepas.
Dental. Parte del arado hecha de hierro que lleva unos agujeros deno- Esvenar. En los injertos de primer año, quitar las raíces que salen del
minados orejiles por donde se meten las orejeras y el hueco por pie americano, con un farcino. En Muel se le dice riquirir.
donde se colocan el barrón y la planchuela. Farcino. Instrumento de corte de hoja curva y mango de madera uti-
Dentellón. Hierro que unía el timón del arado al yugo, después de lizado para cortar uvas.
colocarlo en la trasca. Femar. Abonar las viñas con fiemo.

611
Glosario

Fiemo. Estiércol producido los animales de laboreo y los de casa, Juñideras. Tiras de cuello que unen las estacas, por debajo del cuello
cerdos, pollos, etc. del animal, para sujetar la collera.
Flor. Cada una de los tozos de caña o de rama de ginesta, que se Labrar a cepa perdida. Labrar bordeando las cepas en forma de ese, se
colocaban en la tierra cuando se alineaba para plantar viñas. hacía en Tosos y Aladrén.
Florear. Alinear un campo para plantar la viña. Se llama así en la Labrar a la borda. En Alpartir, labrar las bordas al crucero.
mayoría de los pueblos de la Denominación. En Aguarón y Cari- Labrar al crucero. Labrar las viñas plantadas a marco real por las diago-
ñena es liniar. nales y no por los compases, tambien se le llamaba al trascompás. De
Franjaletes. Tiras de cuero donde se enganchaban los tirantes de la esta manera se movía más tierra, solo lo hacían los labradores que lo
collera o iban metidas las varas del carro. sabían hacer y tenían tiempo.
Gabilla. Fajos de sarmientos recogidos con las manos y que se ataban Labrar por parejo. En Alpartir llaman así a labrar al crucero.
con un sarmiento largo o cuerdas. Lechetreznas. Hierba que crece en las viñas y que si se corta produce
Gamella. Yugo de madera de carrasca que se colocaba en las caballe- una sustancia lechosa. Euphorbia serrata y otras de la especie Euphor-
rías para labrar con una sola. biyaceae.
Ganchos. Herramienta con forma en la punta de doble gancho uti- Ligarza. Sarmiento largo que ser utiliza para atar las gavillas de sar-
lizado principalmente para quitar la gramen (mala hierba). En mientos.
Cariñena se llaman maraganchos. En Cosuenda algunos los utili- Lloro. Es la savia, que sale por los cortes de la poda, en la primavera
zaban para pasar a tajo la viña. cuando las viñas empiezan a brotar.
Gramen o grama. Hierba cuyas raíces se extendían por toda la tierra Malacate. Tambor en el que al girar mediante cuatro o seis mulos se
de la viña y que era muy difícil de quitar, solo se podía hacer con enrollaba una sirga que arrastraba un arado de desfonde.
los ganchos ya que el arado no podía arrancarla. Cynodon dactylon. Malacatear. Llamada así a la labor de desfonde hecha con malacate.
Gramínea. Malva. Malva silvestris. Malváceas.
Guardapolvos. Pieza de cuero que se sujetaba al collerón para prote- Manguitos. Tubos de tela de algodón fuerte con una goma en cada
ger el cuello del animal. extremo, que se ponían en los brazos, cuando se sarmentaba para
Güesque. Palabra que se les decía a los animales para que giraran a protegerlos de los sarmientos.
la izquierda cuando estaban labrando. Matacabras. Aire del sureste, aquí llega de la Sierra, del Cabezo de Herre-
Hoya al compás. Hacer una hoya profunda cada cuatro cepas para ra y también se le llama «aire de la Virgen de Herrera». Es muy frío.
echar estiércol. Se hace un compás sin otro. Matear. En Alpartir, quitar hierbas.
Hoya al cuadro. Hacer hoyas grandes cuadradas para crebantar el Mildiu. Enfermedad fúngica de la viña producida por el hongo Plasmo-
terreno a pico. Las hoyas son de 1 × 1 m y de 60 a 80 cm de pro- pora vitícola.
fundidad. Mingarro. Sarmiento viejo que se deja en la poda para la cosecha
Hurtas. Al alinear un campo, líneas de viña que no han salido ente- siguiente y así aumentar la producción. Acepciones: pingarro, uvero,
ras. En Alpartir, Cariñena, Paniza, Cosuenda se les llama bordas. plumero.
Injertar a mesa. Hacer el injerto en casa con estaquillas y luego plan- Mojón. Piedra de caliza numulítica de forma rectangular, que marca
tarlo en el campo. los límites de los términos municipales.
Injerto a la testa. Injerto que se hace en invierno descabezando el Morgón, mugrón. Plantación de una cepa acodando un sarmiento. Se
barbado y colocando una puga de dos yemas. suele hacer para cubrir las faltas en una hilera o rengle. Acepciones:
Injerto a pata cabra. Injerto de verano, en el cual se hacían dos hen- revueltos en Muel, Villanueva, Alfamén.
diduras inclinadas en el barbado en alas que se colocaba una puga Mormaga. Hierba que crece en las viñas y que es muy difícil de quitar,
a la que también se le había hecho una hendidura en medio de por su raíz profunda, Muermaga.
la punta. Mostillo. Postre, que se hacía cociendo mosto en un caldero y al que se
Injerto a yema dormida. En Cosuenda denominan así al injerto de le añadían frutos secos, frutas, calabacín y en algunos casos harina.
verano hecho con púa «de costao». Oídio. Enfermedad de la vid producida por el hongo Uncicula Necator,
Injerto al costado. Injerto que se hacía en verano, haciendo una se le llama cólera en Cariñena. Paniza. Otra acepción es negrilla en
hendidura inclinada al costado del barbado, en la que se colocaba Alfamén y en Alpartir.
la puga. Orejeras. Piezas de madera o de hierro que se utilizan para labrar. Se
Jubo. Se denomina así a los yugos que llevan los animales para meten en el arado por los orejiles y según su tamaño echan más o
labrar la tierra. menos cantidad de tierra a la cepa.
Jugada. Medida equivalente a 4000 m2 de superficie, 2,5 jugadas es Pajaricas. Se llaman así a las yemas cuando están brotando y empiezan
1 ha. En campo es lo que labra una yunta en un día. Se habla de a aparecer las hojas.
jugadas de viña en la mayoría de los pueblos de la D. O. Cariñena. Palmero. Sarmiento de tres o cuatro yemas que se deja sin podar para
En Alfamén y Alpartir la jugada es de 5000 m. la cosecha siguiente y así aumentar la producción. Acepciones: chu-
Junta. Medida de superficie equivalente a 0,5 ha. En viña son 1000 pón, uvero (según pueblos).
cepas plantadas a marco real. Se habla de juntas en Muel, Mezalo- Pámpano. Trozos de los sarmientos verdes de las cepas que se quitan
cha y Villanueva. En Tosos le dicen junta a la jugada de 4000 m2. al despuntarlas. Los de garnacha una vez pelados se comían con sal.

612
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Papeletero. Llamado así en toda la D. O. a la piral. Plaga de la viña Retacar. Acción de meter la barrena en el agujero donde está puesto
producida por el insecto (mariposa) Spharganotis pilleriana. el barbado para rellenarlo de tierra y apretarlo con el talón para
Paridera. Edificación que había en las grandes fincas de los propie- que quede fijo.
tarios de viñedos que además tenían ganado (ovino y caprino), Retranca. Apero de cuero que se ponía en el culo de los animales,
tenían establos para el ganado y las caballerías, casa para el pastor cuando llevaban los carros para poder ir para atrás.
y una parte noble para los propietarios. Royal. Terreno compuesto en su totalidad por arcillas, de color roji-
Paridos. Cuando de una yema salen dos sarmientos, En Mezalocha zo. Necesita humedad y es muy duro de trabajar.
preñaos, en Muel y Villanueva de Huerva hermanos. Sacar el blanco. Podar por el centro de la yema. En Longares la lla-
Parrusca. Pie americano que se desarrolla cuando falla el injerto o man «poda al chavillo».
se parte una cepa. En Tosos se les llama garrasperas. Sarmentera. Lugar en las casas donde se almacenan las gavillas de
Pasalla. Palabra que se les decía a los animales para que giraran a la sarmientos para su utilización en el fuego durante el año. Acepcio-
derecha, cuando estaban labrando. nes: bardal en Aladrén, bardera en Muel, bardizo en Villanueva.
Pasar a tajo. Labrar un campo manualmente con pico en lugar de Serrón. En Tosos llaman así al serrucho utilizado para cortar los bra-
con arado y animales. zos de la cepa y rebajarla.
Pezcuño. Pieza del arado. Pieza de madera con un extremo puntia- Soladeta. Es la toseta o Pizarra en aladrén, es una tierra poco grasa.
gudo y otro cilíndrico que va colocado entre en barrón y la plan- Solano. Viento de levante, cálido y trae las lluvias en invierno. «Sola-
chuela para asegurarlos y armar el arado. no agua en la mano», en invierno pero no en verano.
Picar de invierno. Picar alrededor de la cepa y sacar la tierra hacia fue- Sotera o pico. Herramienta utilizada para picar la viña, es más estre-
ra para dejar el tronco descubierto. Acepciones: escubrir en Cariñe- cho para sacar la tierra en invierno y más ancho para echarla a la
na, Encinacorba, Paniza; excavar en Alfamén, Almonacid, Longa- cepa en verano.
res, Muel, Mezalocha, Villanueva; descubrir en Cosuenda, Aladrén. Surtales. En Aguarón denominan así a las laderas con pequeñas viñas.
Picar de verano. Echarle tierra al tronco de la cepa o volver a cubrirlo. Taco. Tozo de sarmiento que corta del tamaño de una o dos yemas
Acepciones: aporcar en Almonacid, alumbrar en Longares, picar para hacer la púas de injertar.
en Alfamén y picar hacia dentro en Cosuenda, Tosos. Tamarilla. En Alpartir se denomina así a la parte de púa que hay que
Picar en blanco. Picar una viña, sin haberla labrado antes. cortar cuando se realiza un injerto de verano al costado.
Pico mocho. Llamado así en Cariñena, pico más estrecho y largo, Tarro. Lata cilíndrica de hojalata, con un asa central y varios depar-
que se utiliza para hacer hoyas. tamentos, para llevar la pugas, cuchillos, tijeras y la rafia, cuando
Pizarra. Tipo de suelo que se da en la sierra, formado por lascas de se está injertando.
arcilla, muy permeable, de bajo contenido en materia orgánica. Tierra bufareña. Tierra calar, en Villanueva.
Planchuela. Plancha triangular de hierro fino que forma parte del Tierra fuerte. Tierras compuestas en gran proporción por limos y
arado y es la que abre surco en la tierra. Acepciones: paletas o arcillas. Necesitan de agua para que sean productivas. En Almona-
letas en Longares, plancha en Alfamén, plantilla en Muel, chapa cid le llaman tierra pocha.
en Mezalocha. Tierra mensuda. Tierra arcillosa, en Muel.
Plantar al tieso. Plantar los barbaos sin labrar la tierra y sin hacer hoya. Tierra molsa. Tierra negra muy suave y fácil de trabajar, se encuentra
Podar a casco. Podar quitando pulgares y brazos, para arrancar la cepa en el término de Longares.
a pico. Tijera de escepurrar. Tijeras grandes de hierro para cortar los brazos
Podar a pareja. Podar dejando dos pulgares en el mismo brazo a la (cepurros) a las cepas.
misma altura. Llamado también poda a horquilla. Tijera de podar. Herramienta de poda. Las primeras de hierro hechas
Podar a pitón. Podar a un solo pulgar por brazo. Se dice así en Alpartir. por herreros. Las de fábrica ya vinieron con mangos de madera.
Podar al dispareo. Dejar un pulgar de la pareja joven y otro de la vieja. Timón. Parte del arado que consiste en un palo de madera de olmo,
Podón. Herramienta en forma de hoz utilizada para la poda desde la largo y cilíndrico que se une a la cama con unas villortas o un tor-
época romana hasta la llegada de las primeras tijeras. En Aguarón nillo. El extemo va unido al jubo mediante el barzón.
antiguamente le decían motiladera. Toseta. En Aladrén, pizarreta o pizarra pequeña.
Puga. Tozo de sarmiento (taco) al que se hacen en un extremo dos Traje junto. Hacer una única labor de labranza que valga para todo el
cortes biselados, para introducirlo en barbado y hacer el injerto. año. Dar unas rejas en primavera. Acepciones: vestido junto, traje
Rayo. Tallos que salen entre el sarmiento y el peciolo de la hoja, en entero, traje solo.
viticultura denominados nietos. La actividad de quitarlos se llama Trasca. Correa de cuero que cuelga del veltril del jubo y que sujeta
derrayar. Otras acepciones son estallar y tallo en Longares y rayar el barzón.
en Cosuenda. Tres compás. Manera de denominar al tresbolillo haciendo referen-
Reja a cuatro. En la labor de invierno, dar cuatro rejas por el centro cia a los tres compases característicos de este tipo de sistema de
del compas con el jubo estrecho. Acepciones: cuatrear en Cariñe- plantación. En Alfamén le denominan «a las tres caras».
na, Paniza, Encinacorba. Tresbolillo. Marco de plantación, en que dejan tres compases, que-
Rengle. Hilera de cepas de vid. dando la alineación de las cepas en forma de rombo, se hacía en las
Resolladera. Es la cincheta, así se llamaba en Longares. laderas para facilitar el laboreo.

613
Glosario

Tutos. Piezas de madera que se utilizaban para ajustar las orejeras, Chantón. Estaquilla. Planta de vid, en otras ocasiones barbado.
abrirlas o cerrarlas. Eran de madera. En Longares les dicen tercillos. Chapear. Cortar sarmientos largos.
Vallico. Lollium rigidum rigidum. Gramínea. Chelva. Variedad de uva.
Veltril. En el yugo o yunta, parte de madera que une las dos gamellas. Collaron. Útil para el arrastre.
Está hecho de madera de olmo. Cornales. Trozos de correa de cuero para atar el yugo a los cuernos.
Viento de arriba. Viene del sur, helador en invierno (pasa por la Sie- Cortante. Avión.
rra) y muy cálido en verano. Llamado también languino, morisco, Cresto. Herramienta para cortar los chupones.
regañón, etc. Cruz de la cepa. Lugar donde el tronco se abre en varios brazos.
Vihuela. Aro de hierro que hacía de unión entre las diversas partes de Cuartal. Medida de superficie. La cuarta parte de una fanega.
las herramientas y aperos. Cuquillo. Enfermedad de la viña.
Villorta. Argollas de hierro que se utilizan para unir el timón a la Curva. Borracho.
cama del arado. Dental. Parte de hierro en el arado.
Viñas a fajas. Sistema de plantación de viña en la que hay un compás Desnietar. Palabra que viene de La Rioja, para la poda en verde.
ancho entre hileras y entre cepa y cepa estrechos, de 3 × 1 m. En Embarandado. Formación de la cepa con tutores y alambres (espaldera).
Cosuenda y Longares les denominan viñas espesas, en Villanueva a Encaponar. Secar la viña.
una cara. Escabuchado. Cava manual. Cavado.
Zagones. Peto de lona con correas que se ponían para sarmentar y así Esfoliar. Labor de espergura.
no romperse la ropa. Esmamonar. Quitar los brotes bajeros.
Zaragozano. Viento que viene de la parte de Zaragoza (Pirineos), que Espartizar. Partir en demasía una propiedad.
Espicanzar. Partir en demasía una propiedad.
es frío y con el cual caen las nevadas.
Estacar. Poner estacas de madera al chantón.
Zarcillo. Ramificación delgada de los sarmientos de la vid, que tiende
Estaladiña. Variedad de uva. La merezao.
a enrollarse en otros sarmientos.
Estripar. Deshacer la uva en el lagar.
Excarva. Labor hecha con caballería.

El Bierzo Excavador. Tipo de arado.


Excavar. Hacer el hoyo alrededor de la cepa.
A feito. Plantación. Ferbudo. Vino cocido con miel como remedio.
Albardón. Apero de lomo para caballerías. Fomentar la tierra. Dejarla descansar sembrando algunas plantas.
Alsacia. Variedad de uva. Foucin. Hoz pequeña.
Amancar. Producir dolor al ganado vacuno con el yugo. Gallada de dos ganchos. Herramienta para cavar.
Amontona. Labor posterior a la cava. Gavia, bayado. Línea de viña, renque, calle.
Angarillas. Sistema de transporte sobre el lomo. Gochos. Cerdos.
Apacible. Tierra de buena calidad. Godello. Variedad de uva.
Apañar. Recoger los sarmientos. Hacer vivero. Preparar los barbaos para plantar.
Aperios. Conjunto de útiles para labrar el viñedo. Jornal. Medida de superficie de la viña, 75 cepas.
Arca cerrada. Tipo de mojón disponiendo las piedras de forma particular. Leiros. Viña o pieza de 80 a 160 cepas.

Barreda. Tierra arcillosa. Lombo. Parte central de la calle que se ha labrado y queda más hondo.
Loro. Correa de cuero con madera el final. Se usa para amarrar al carro.
Batedera. Azada plana y grande.
Machao. A modo de serrote para podar.
Bimar. Segunda operación de labrado en San Lorenzo.
Marco. Piedra para señalizar la propiedad.
Bimbria. Mimbre para cestas.
Margullas. Acodo.
Bromos. Brotes de la cepa.
Marquear. Acción de señalizar la propiedad del viñedo poniendo pie-
Burzón, buzón, brozón, labores. Tipo de arado.
dras o marcos.
Buzun. Arado de hierro.
Maseira. Pieza de madera, de un tronco vaciado para pisar las uvas.
Camela. Yuguillo para un animal.
Megos. Cestos de vendimia.
Capeliza. La piel del lobo o perro para cubrir todo lo que va en la cor-
Mergulla. Murgón, forma de autoplantación.
namenta para que no se mojara. Mideo. Mildiu.
Careos. Orientación de las cepas, dos careos es perpendicular, como Mojones de Arca Cerrada. Tipo de mojón antiguo.
dos calles. Mollida, mulida. Pieza sobre la que se coloca el yugo.
Carrillas. Útil para colocar sobre el albardón para transporte. Monterrosino. Raza de caballo gallego.
Cavanas. Cestas de vendimia. Montona. Montón de tierra alrededor del tronco de la cepa.
Cavilla. Clavija que ajusta el timón al barzón. Montonar. Tapar la hoya cavada.
Cavonada. Labor de cava. Monturar. Labor de tapar, después de la excava.
Cegoñal. Sistema para sacar agua de los pozos. Mulida. Aparejo para poner sobre la frente del vacuno.
Cesto. Forma de poda en círculo. Negrillo. Olmo.

614
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Ojeras. Pieza de cuero para proteger y dirigir los ojos de las caballerías. Vagonas. Cestas de vendimia de 50 kg.
Panicarne. Variedad de uva. La merezao. Valenciana. Variedad de uva.
Paracería. Forma de préstamo de animales de tiro, entre dos o más Vallao. Línea de cepas.
familias. Vangallo o palillo. Raspón, madera del racimo.
Partijas. Parte correspondiente de una herencia. Varandas. Horqueta.
Partillante. Persona que ayuda en las particiones de la tierra. Varas. Útil para el arrastre.
Patal. Parte inferior de la viña en una ladera. Vicio. Terreno muy abonado.
Patales. Llanos. Yubo. Yugo para dos animales.
Pedona. Podona para podar.
Pedonillas. Corquetes como podonas.
Petas. Tipo de herramienta manual para plantar en roca.
Ibias
Piazo. Viña o pieza de de uno a tres jornales. Abaixo. Lugar inferior.
Picacho. Herramienta para plantar. Abeirar. Ponerse a cubierto.
Pintar. Envero, cambio de coloración de los granos. Abillaneiro. Árbol avellanero.
Podona. Podón. Abisio. Lugar sombrío donde da poco el sol.
Polegar. Pulgar. Abondo. Cantidad suficiente.
Poulas. Monte sin trabajar. Acedas. Malas hierbas de las viñas.
Poulo. Terrenos abandonados.
Adiante. Adelante.
Pozas. Espacio para plantar una cepa.
Afeito. Acostumbrado.
Preparatorias. Labores de poda larga antes de podar (maestreo).
Aguzaba. Afilaba.
Preso. Asentado el bravo en la tierra.
Ainda. Malla el trigo, empedrado de pizarra, situado aledaño a las casas.
Provaina. Acodo.
Alorias. Palabrería.
Rabo de gato. Rosquillas o postre.
Alumar. Iluminar.
Rallela. Esteva.
Amorodo. Arándano.
Ralva. Apertura de la tierra con los ganados en San Lorenzo.
Andolia. Golondrina.
Ramalillos. Cuerda para conducir los animales.
Angazo. Apero de mango de madera y extremo dentado.
Rasqueta. Vino flojo con castañas cocidas y se echaba agua al vino
Antonte. Anteayer.
que tenía aguja porque estaba fermentando y para bajar el grado.
Asina. Así.
Raza. Variedad de uva.
Atopar. Encontrar.
Repoda. Espergura. Poda en verde.
Axina. Pronto.
Retranca. Balancín que une las cadenas al apero.
Balseiro. Matorral de silvas.
Revueltas. Dícese de las viñas sin orden o a manta.
Banastra. Cestas convexas por los dos lados para adaptarlas a la albar-
Reya. Reja.
Riego. Línea de plantación.
da de la caballería, introducida posteriormente al peselo de madera
Rosal. Tipo de arado.
de carballo (roble).
Basoiro. Escoba de uz (brezo) para limpiar el interior de las cubas.
Sacho. Instrumento dentado del arado. Azada.
Brosa. Hacha.
Sarsanar. Acción de despuntar los sarmientos.
Sudadeiro. Manta que se pone sobre el lomo de la caballería. Bullo. Mezcla de uva y taramo (magallo) utilizado para la elaboración

Sufra. Pretal donde se sujetan las vacas. del orujo.


Sutaco. Vara larga que se dejaba en la poda para conseguir más grado. Calcar. Remover y bajar el magallo (vino) mientras fermenta.
Término. Mojón. Canabo. Hilo hecho de cañamo o de cualquier otra fibra textil.
Testigos. Mojones. Canada. Recipiente para medir el vino de capacidad 5 l.
Timón. Parte alargada del arado. Cántaro. Medida de capacidad antigua, igual a 16 l.
Tiña. Oídio. Carrelos. Hierba silvestre mala que sale en las viñas.
Tiradero. Trozo de cuero para atar el yugo al arado. Chanto. Piedra que señaliza la propiedad de las viñas.
Tiro. Conjunto de aparejos para las vacas y el arrastre. Balancín. Chao. Llano.
Toral. Marca de sulfatadora. Chapo. Herramienta en forma de pala rectangular.
Torpedo. Máquina para aplicar azufre, parecida a la mochila pero con Cheo. Lleno.
fuelle que pulverizaba. Cinza. Enfermedad de la vid, oídio.
Trasga. Parte central del yugo. Conjunto del yugo. Cuito. Estiercol animal de ganado vacuno o bovino.
Traspuntar. Despuntar, cortar las puntas de sarmientos. Fanega. Una fanega igual a 24 áreas, igual a 4 ferrados.
Tresbolillo. Forma de plantación. Feixe. Unidad de medida de la producción de vino, equivale aproxi-
Trinque. Cadena. madamente a 40 o 50 kg.
Urz. Madera de bosque bajo para hacer carbón y se emplea como Ferrado. Un ferrado tiene 6 áreas.
abono en las zanjas. Folgueira. Helecho de las viñas.

615
Glosario

Follancoes. Hierba mala de las viñas. vino de poco grado y poco aroma, uva redonda y grande. Poda a seis
Forqueto. Palo de madera de dos o tres dientes para sujetar la brazos yemas. Hoja grande.
de las cepas. Uva tinta serodo. Clase antigua del país, es de menor producción que el
Galleiro. Formación de vid en parra baja, que se ponía circundando mencín, de crecimiento más rápido, si no se injerta solo dura seis o
las huertas. siete años, poda larga a ocho o diez yemas, con uno o dos sarmientos.
Gaviocho. Herramienta con mango de madera y dos dientes de hierro. Uz. Madera de brezo.
Grilos. Brotes de los tubérculos o de las plantas. Viño de pe. Vino final del prensado del magallo, vino considerado
Leira. Huerta elongada y pequeña. malo.
Magallo. Uva pisada con la piel y los taramos. Viño duro. Vino vendimiado verde, tiene mucho agrio.
Martabela. Objeto para espantar los pájaros y el jabalí, poste de Xarrapa. Navaja.
madera, con una lata de hojalata en la cúspide y aspas de madera Xiro. Trozo del sarmiento que se coge de la cepa para injertar en él.
que giraban con el viento y hacían ruido. Zapatas. Bancales construidos para evitar el arrastre de tierra.
Pena. Piedra.
Peselo. Cestos para transportar las uvas desde la viña hasta la bodega.
Pola. Yema de la cepa.
Ponte. Puente.
Islas Canarias
Retono. Retoño. Abrigo. Protección de piedra que se hace alrededor de la parra y de
Taramo. Racimo. árboles frutales, principalmente para proteger del viento. También
Tego. Unidad de medida antigua, tiene tres áreas. se le llama soco. Lugar del litoral que queda resguardado de los vien-
Tinta Alicante. Uva redonda, racimo pequeño, poda larga hasta ocho tos dominantes.
yemas, muchos sarmientos, hace buen vino, con poco alcohol y Abrojo. Piedra suelta.
mucho tanino, muy cultivada. Aguapata. Bebida obtenida de los orujos de tercer pisado, baja en gra-
Tinta Valladolid. Uva redonda grande, racimos medianos, buena pro- do alcohólico. Se toma como bebida para el trabajo con poco grado,
ducción propensa a la pudrición, racimo alargado, poco cerrado. unos 9,50 º. También se conoce como aguapié.
Poda corta de tres a cinco yemas, calidad mediana o mala, aunque Aguapié o aguapata. Bebida hecha con agua y el bagazo que se consu-
sabroso. Rinde un 60 % de su peso. mía a los 10 o 15 días de encerrar.
Tinta verdejo. Uva negra muy dulce, pequeña, racimo apretado y Alcogidas. Superficies cubiertas de una capa de cal en las laderas que
cerrado, poda a tres o cuatro yemas, largos sarmientos. El vino es propician la recogida del agua.
de lo mejor, muchos grados y muy sabroso. Almocafre. Instrumento que sirve para escardar y limpiar la tierra de
Torroncín. Hierba con raíz. malas hierbas.
Trapela. Trampa armadillo para coger perdices, dos tablas de madera Almogrote. Plato elaborado con queso de cabra, pimentón y aceite.
que escondían un agujero en el suelo. Almud. Antigua medida para cereales, se utiliza también para super-
Trasegar. Sacar el vino de la tina donde ha fermentado y meterlo en ficie, equivale a 1141 m2.
cuba de madera. Almud de puño. Recipiente en forma de cajón que se usaba para pesar
Turreo. Pequeño montículo de tierra, que separaba la propiedad de los granos y medir los terrenos en función de la cantidad de almu-
las viñas. des que necesitaba de siembra, 4 kg =12 almudes= 1 fanega.
Uva blanca verdín. Es la más antigua de la región, muy cultivada antes Alzar la viña. Acción de levantar las cepas con horquetas o piedras,
de la filoxera. Uva redonda pequeña, color verde, racimo tamaño para evitar la humedad.
mediano, cerrado, sabor muy dulce. Poda a cuatro a seis yemas, Andén. Terraza de cultivo de mediano tamaño, más pequeña que un
cepa de poca fuerza, carga la cepa medianamente, producción llano y más grande que una ereta. Paso estrecho y dificultoso por
pequeña, el mejor blanco. un risco.
Uva Jerez palomina. Uva redonda grande, racimo grande y alarga- Angarilla, anganilla. Instrumento para transportar en el camello.
do. Poda a cuatro o cinco yemas, de gran producción si está en Añera. Se dice de una planta (cepa) que un año da mucho fruto y al
buen terreno abonado, hoja grande, dentada de color claro, da otro da menos.
excelente vino. Arena. Tierra negra del volcán.
Uva pata de perdiz. Uva de color rojo claro, usada para mesa, uva de Arenado. Cubrir con arena o picón una finca.
tamaño grande y muy dulce, racimo alargado de tamaño pequeño. Arenero. Depósito de cenizas volcánicas muy finas y poco cementadas.
Uva tetos de vaca. Uva alargada y muy dulce, racimo alargado, de Arquilla. Registro de agua.
forma de corazón. Poda a seis yemas, da muchos sarmientos, hoja Arrendar. Raspar la tierra con una azada o raspona para quitar las
verde muy claro, un año regular da por cepa 6 kg, vino de poco malas hierbas.
color y buena riqueza alcohólica. Llamada así por su forma. Arronsar. Se dice cuando las aguas, ya sean fluviales o marinas, sedi-
Uva tinta mencín. De racimo o taramo alargado, cónico y grande, uva mentan materiales.
negra, tamaño mediano. De racimos de hasta 1 kg de cepa de máxi- Asocar. Hacer los socos.
ma producción que llegaba a dar en un solo pie hasta 25 o 30 kg, Atajar el camello. Controlarlo.

616
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Atajar el vicio. Quitar los pámpanos a las vides, frondosidad excesiva. Botas. Cuba para guardar vino, equivale a 516 l.
Atillo. Cuerdas delgadas del basto para amarrarlo a la silla del camello. Braza. Medida equivalente a 1,5 m, se calculaba de un hombre con
Aulaga. Arbusto espinoso que crece en terrenos de secano. los brazos abiertos.
Auñar. Operación de plantar la viña, con la barra de auñar. Breña. Matorral denso.
Autodate. Variedad de papa. El nombre es una deformación de el Brisa. Nombre local de los vientos alisios.
anglicismo out-of-date que significa caducado. Brisa canaria. Brisa del norte.
Azadón. Instrumento que se distingue de la azada por la pala, algo Bubango. Calabacín.
curva y más larga que ancha. Caballón. Pared lateral de la gavia.
Badana. Fibra extraída de la hoja de la platanera y que se utiliza para Cabellera. Hierba que sale en las hoyas.
atar sarmientos. Cabo garganteado. Forma un poco curva del mango de la azada.
Bago. Grano de uva. Cabuqueros. Canteros que sacaban las piedras del volcán para su
Baifo. Hijito de la cabra, con su estómago se hace el zurrón que sirve venta y uso en los abrigos o zajas.
para amasar el gofio. Cachocho. Tunera o penca.
Baldiar la viña. Clavar las horquetas. Cadenas. Muros de piedra que se ponen en los barrancos para conte-
Baluarte. Dique que resguarda unos campos de cultivo o una pobla- ner agua y tierra aluvial. Muros de protección de la viña.
ción de las avenidas de un barranco. Caldero, calderones. Precipicios hondos y semicirculares que se
Bancales. Terrazas. hallan en el curso de los grandes barrancos, de mayores dimensio-
Banco. Explanada o pequeño llano, en el marco de un terreno acci- nes que los cabocos.
dentado. Caletones. Nombre que le dan a las terrazas.
Banco de Viña. Conjunto de plantación con las paredes. Calima. Accidente atmosférico que enturbia el aire y suele producir-
Banda. Calles entre hileras de cepa. Zona de viña. se por vapores de agua. Viento de África.
Banquear. Hacer terrazas de cultivo. Calzar la uva. Ponerle las horquetas.
Barcina. Es la malla que pendía del vaso para transportar diferentes Camellada. Manada de camellos, era el ganado de costa, todas hem-
productos. Es una red. bras y un macho.
Bardo. Terraza de cultivo donde la superficie de la misma se pre- Camellón. Surco hecho alrededor de la parra amontonando la tierra
senta con una cierta pendiente. Cierres para el ganado. Abrigo en el tronco para retener la lluvia.
para proteger del viento a las plantaciones, también se dice soco o Camino. Vía solo utilizable por personas que se desplacen a pie o
barda. Paredes de vegetal clavado en la arena sobresaliendo unos para los animales.
30-40 cm que amortiguan el viento pero dejan pasar las arenas Canarión/a. Natural de Gran Canaria.
del jable. Canastra. Recipiente usado en la vendimia para colectar la uva.
Barra. Útil de labranza utilizado para las labores de la viña. Cancil. Cada uno de los dos palos de la canga entre los que se encuen-
Barrear. Labor de trabar las horquetas para levantar la parra. Poner tra el cuello del animal de tiro.
horquetas. Canga. Yugo de arado de burro y vaca.
Barriar. Clavar una barra de hierro para abrir la tierra. Cango. Yuguillo del camello.
Barrilote. Recipiente de forma cilíndrica pero más ancha en la parte Canguera. Pescuezo del camello.
media que en los extremos, sirve para transportar el vino. Canila. Mal tiempo con olas de calor que vienen de África. Se utiliza
Barro. Tierra arcillosa. «buen planeta» cuando hace bueno.
Barullo. Es la viña que tiene muchas variedades. Cantero. Huerta que se lleva un saco de semillas o de papas de siem-
Basa. Hoja del pino seca, la pinocha, que se les echaba a los anima- bra.
les para cama. Cantina. Establecimiento pequeño para beber y comprar vino, priva-
Bastillas. Son pequeñas colchas que se colocan sobre el basto grande tivo de los hombres.
y que nivelan la silla para los camellos. Canto. Bloques de piedra viva de 30 × 50 cm. Un tipo de piedra. Huer-
Basto. Almohadilla que se coloca debajo de la silla, consiste en una ta.
funda de lona rellena de paja apretada. De uso en el camello. Caña. Sarmiento.
Bebederos. Gavias. Capar. Acción de cortar la cepa nueva, el margullo de la madre (La
Bejeque. Tipo de cactus que se usa para dar color a las naves y en la Palma) en otras islas se llama destetar. Labor de despuntar.
viña dicen que llama a la uva. Carcosa. Planta silvestre que también se conoce como vinagrilla, se
Berol. Árbol silvestre que crece mucho. aprovechaba para alimento de ganado.
Berolo. Piedra en laja. Cartelora. Nombre que se les da a las barricas más grandes, de más
Beterrada. Remolacha. de 300 l.
Bezo. Labio del camello. Cascabullo. Picón muy grueso.
Bica. Salida del lagar a la lagareta. Casoleja. Cepa plantada en hoyo, que se corta antes que grane.
Bobo o leñero. Arbusto silvestre que sale en las hoyas. Casquero. Mamón, ojo que no da cosecha y se deja en la poda.
Boca. Sinónimo de ojo, en la cepa. Cavas. Conjunto de hombres que trabajan la tierra con la la azada,
Bosta. Excremento de vaca. azadón u otro instrumento.

617
Glosario

Cejo. Cueva de poca profundidad pero de entrada muy alargada y El verde. Hierba que crecía entre los viñedos y la recogían para los
lateral. Saliente de un risco que sirve como abrigo. animales.
Ceniza. Oídio. Emarejar. Labor de limpieza en la tierra para quitar hierba sin dañar
Cerca. Terrenos de cultivo, sin señalamiento especial la cepa.
Cerco. Conjunto de parcelas agrícolas en un contexto no cultivado, vie- Empiconar. Echar tierra volcánica de picón sobre el terreno para man-
ne a ser sinónimo de finca, de explotación dedicada a la agricultura. tener humedad.
Cerrillar. Quitar los cerrillos o grama de la tierra cavando a brazo Empinar los testes. Tarea de sacar la tierra que ha caído fuera del
con azada. hoyo.
Cestones. Envases de madera de llevar cargas los camellos. Emprestado. Se dice de un camello macho, cedido para echárselo a
Chaboco o caboco. Cavidad natural que se encuentra en los malpaí- la camella. A veces se alquilaba, pero otras veces se emprestaba sin
ses y es utilizada para plantar. Hoyo que se dispone escavando el cobrar, porque si no se le «caía el pelo».
picón hasta encontrar tierra vegetal donde se planta la cepa. Enarenados. Suelos cubiertos de cenizas volcánicas, que tienen el
Chanfre, empalme. Tipo de injerto con dos cortes. efecto de retener y conservar la humedad de subsuelo.
Chicharrero/a. Natural de Tenerife. Enarenar. Distribuir arena volcánica sobre el suelo.
Chiqueros. Establos de piedra y una ramada para guardar los animales. Encerrar. Guardar el mosto en los envases.

Chochos. Altramuces, planta silvestre. Encostillado. Flaco, bien encostillado es el camello que tiene buena

Cigarrones. Langostas que vienen de África. constitución para llevar carga.


Enfermedad negra. Oídio.
Ciscajes. Arena volcánica.
Enguanar. Abonar, echar el guano u otro tipo de abono.
Clinas. Pelos largos en el extremo de la cola de los camellos.
Enguronar. Poner piedras de protección alrededor de la viña.
Cobra. Grupo de bestias enlazados entre sí y adiestrados para la trilla.
Enlatado. Formación de cepa en parral, empleando maderas o latas.
Colmo. Palma de centeno, usado para quemar en la matanza. Carga
Enregado. Sistema de labrado con burro y yuguillo que se utilizaba
que se acumula en el centro y por encima del vaso, en el camello.
en huertas o cereal.
Concha. Callo que posee el camello en el pecho, los codos y las rodillas.
Entullo. Tierra que se cava en una finca.
Conejero/a. Natural de Lanzarote.
Erganzo. Raspón, orujos.
Copa Tierra. Aguardiente que se hace con las heces de la uva.
Escanillas. Envases de madera para transportar cargas, y para la uva
Corsa. Narria, rastra. Cajón para transportar carga.
de la vendimia.
Corva. Es el corvejón del camello.
Escanillo. Recipiente o cesta pequeña, usada en la vendimia. El tér-
Corvejón. Articulación situada entre la parte inferior de la pierna y
mino es de origen portugués.
superior de la caña, y a la cual se deben los principales movimien-
Escardilla/o. Herramienta para remover la tierra y quitar las hierbas,
tos de flexión y extensión de las extremidades posteriores.
en el picón.
Covacho. Cueva de pequeñas dimensiones.
Escobón. Sarmiento.
Covalón. Oquedad a modo de cueva de boca redondeada y muy
Esnugar. Serenar.
amplia pero de poca profundidad. Espuertas. Cestos hechos de palma para la vendimia que se llevaban
Creces. Excremento de las aves.
apoyados en la parte posterior de la cabeza.
Cuarta. Cantidad de cepas que trabaja un hombre en una jornada.
Estribo, en estribo. Formación de la cepa equivalente a la espaldera.
Cuartilla. Recipiente con un asa por un lado y por otro una boca que Excava. Retirar la arena que cae a los hoyos.
ayudaba a que se resbale el contenido de dos almudes, 1000 m Fábrica. Conjunto escalonado de terrazas de cultivo en una ladera.
más o menos. Fajana. Franja de terreno de perfil allanado y situada al pie de una
Cuarto de apero. Construcciones en viñedo para guardar aperos. ladera de mayor pendiente.
Cuidar. Los camellos no se pastorean, sino que se cuidan. Fanegada. Sinónimo de fanega. Medida de superficie agraria que varía
Dereza, enderezar. Labor de tumbar la cepa poniéndole piedras según la zona.
encima para que no se levante. Fol. Envase de cuero a modo de pellejo para meter las leches y hacer
Descargar. Maestrear. mantequilla.
Desencaño. Murgón, margullo, sistema de autoplantación. Folía. Canción típica canaria.
Desengansar. Labor de separación del raspón o ganso, de las uvas Follao. Varas duras que servían para hacer cestos para la vendimia.
antes de fermentar. Fonil. Embudo.
Deshijar. Despuntar. Frangollo. Receta que se preparaba con granos de millo molidos y pasas.
Despampanar. Espergura. Gajo. Un trozo de un racimo de uvas. Trozo de sarmiento que se
Destetar, capar. Separar la cepa madre del sarmiento que se usó para introduce en la tierra para su reproducción.
acodo, a los cinco años cuando ya puede vivir sola la nueva planta. Galería. Excavaciones horizontales en forma de caminos, o túnel, en
Destrocare, destroncare. Cortar el sarmiento que se margulló, de la el interior del volcán para extraer agua.
madre. Galletitas. Tipo de rosal que se usaba para marcar los lindes de la pro-
Dula de agua. Era una medida de agua que aprovechaban varios agri- piedad.
cultores. Gallofa. Dar comida por trabajo.

618
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Gamona. Tipo de cactus fino. Se deja secar para aprovecharse de Jurones. Hoyos de 40 cm de diámetro para plantar la cepa, en Hoyo
diversas formas. Especie de cactus más fino. de Mazo.
Ganzos. Zarcillos. Kinegua, chinegua. Variedad de papa que se exportaba a Inglaterra. El
Gaveta. Recipiente de madera que se utiliza para guardar cosas. nombre es una deformación de King Edward.
Gavia. Sistema de preparación del terreno, escalonado para que se Ladrones. Brotes que no hacen falta a la parra, que le van a quitar
inunde con el agua aportada por los barrancos en época de lluvia. fuerza, hijos, nietos.
Cada una de las parcelas de una vega o terreno cultivable sin are- Lagar de burria, burra. Tipo de lagar parecido al contrapeso. Se hacía
nar, que se riega por inundación. con piedras, que se colocaban sobre la viga con un sistema de
Gayanía. Establo para camellos y burros. Se encuentra muy cerca soporte como el que se le pone a los burros para transportar.
o pegada a la vivienda del amo, incluso cuando la casa está en el Lajiales. Coladas volcánicas recientes en las que no puede haber cul-
centro del pueblo. tivo.
Gocho. Huerto pequeño. Lajío. Terreno con piedra de laja.
Gofio. Preparación del maíz o millo molido. Muchas veces se mez- Lanza. Palo provisto de un regatón en su extremo y del que se ayuda
claba con otros cereales como el trigo o garbanzo. el pastor para caminar.
Goiro, goro. Abrigo en forma de media luna. Lapilli. Tierra volcánica.
Goranes. Redondeles de piedra que se hacen al rededor de la higue-
Lata. Vara de madera.
ra para protegerla principalmente de las cabras y de los vientos. Latada. Parral hecho con latas, varas de madera.
Goro. Cerca de piedras para el ganado.
Laurisilva. Bosque nuboso subtropical o selva alta, propio de lugares
Gota. Mildiu.
húmedos, cálidos, y con leves heladas o sin ellas, con grandes árbo-
Gramar. Es la vocalización de los camellos, viene de bramar.
les, bejucos y lianas (de laurel).
Greda. Tierra estéril de color rojo y de origen ferralítico.
Lentiscal. Terreno poblado de lentiscos: árbol que crece a partir de
Grellar, grela. Sacar raíces una semilla.
los 500 m de altitud. De allí viene el nombre de lo que antes fue
Grielos. Zarcillos.
una D. O. y hoy subzona de la D. O. Gran Canaria.
Guacal. Terraza.
Lentojos. Útil para cubrir los ojos de los camellos en las tahonas.
Guachinche. Sitio para venta de vino de pequeño productor.
Levantada/o. Acción de colocar los sarmientos sobre horquillas de
Guanche. Nombre de los antiguos pobladores de la isla de Tenerife,
madera o piedras.
hecho extensible a los de las demás islas del archipiélago.
Libra. Antigua medida de peso.
Guanil. Se dice del ganado que vive en estado salvaje, suelto y sin
Lije. Capa superior de tierra.
marca o que no tiene dueño.
Limpiar. Labor en la cepa de cortar sarmientos, previa a la poda. Es la
Guataca. Instrumento para cavar, que consiste en una pala metálica
de forma parecida a la azada pero con la punta redondeada. Azada labor que en otros sitios se conoce como maestrear.
Llano o llanito. Huerta grande.
corta que se usa para limpiar de hierba las tierras. Es un término
que se trajo de Cuba. Lomo jurón. Nombre por el que conocen el acodo o zancaño, ya que

Guataquiar. Labor que se hace con la guataca. es aéreo.


Güelfo/a. Cría lactante del camello. Macatanes. Palos de encina.
Guía. Vara en la tahona para que el camello siga su recorrido sin Mago. Gente del campo, campesino.
apartarse del círculo. Es la bestia que ocupa el primer lugar en Majada. Lugar de escasa pendiente en un monte o a un lado u otro
una cobra. del cauce de un barranco. Lugar de pasto del ganado.
Higo Pico. Higo chumbo, fruto de la chumbera o tuno. Majalulo/a. Camello que deja de mamar hasta que puede reproducirse.
Horquetas, horquillas. Palo terminado en uno de sus extremos en dos Majano. Piedras amontonadas una sobre otra para servir de lindes.
puntas, que se usa para levantar la viña del suelo y evitar que los En Tenerife le llaman mollero.
racimos queden tocando la tierra con la consecuencia de absorber Majara. Zanja perimetral para plantar la cepa y que en cuanto llueve
la humedad del suelo. entre el agua, ya que está más baja que el nivel del resto.
Hoyos/as. Forma de cultivo haciendo un hoyo profundo buscando Majas. Forma de llamar a los surcos, sinónimo de surco. Calles en el
tierra vegetal, que fue una alternativa para plantar después del viñedo, caminos entre hileras de cepas.
volcán. Majorero/a. Natural de Fuerteventura.
Jable. Terreno cubierto de arenas resultantes de la fragmentación Majuelo o manjuelo. Relativo a un viñedo nuevo.
de conchas de moluscos y que al llegar a tierra han volado a zonas Maleza. Ceniza u oídio. Terreno fragoso con determinados arbustos
de interior. Lugar cubierto de materiales tipo gravas donde abun- (sobre todo aulagas), no cultivable; es un malpaís evolucionado.
dan las piedras pequeñas y escasea la tierra. Malpaís. Terreno volcánico improductivo cubierto de lavas.
Jameo. Cueva subterránea del volcán. Tubos volcánicos. Mamón. Sarmiento no productivo.
Jáquima. Se denomina así a la cabezada de los camélidos. Mamones, nietos o chupones. Varas que crecen cerca del tronco muy
Jornal de cava. Forma de contratación para la cava de la viña que era gruesas, crecen mucho, no echan racimo y tienen un color rojizo.
el trabajo mejor pagado. Mancha hierro. Enfermedad de la cepa que seca la parte donde cae,
Juntas. Un conjunto de hombres que se reúnen para cavar la viña. ya sea el sarmiento o el racimo.

619
Glosario

Mancha negra. Mildiu. Pago. Término determinado de viñedo, sinónimo de vuelta.


Mangos. Brazos de la cepa. Pajal. Cabañas construidas con paja de cereal.
Maniquetes. Guantes que cubrían la parte superior de la mano para Pared. Muro que sujeta la gavia, en la parte contraria al trastón. Un
los trabajos agrícolas y por la palma se ponía una cinta que suje- tipo de muro de piedra seca que impedía el paso de los animales.
taba a los dedos. Paredón. Muro de piedra seca que contiene la tierra de una terraza
Manopla. Nombre que se le da a los sarmientos. de cultivo.
Mareta. Lugar donde se recoge agua. Parihuela. Instrumento para transportar las piedras entre dos perso-
Margaza. Tipo de planta silvestre. nas para hacer los muros.
Margullir. Cuando se coge un gajo de una parra y se entierra para sacar Parir. Brotar.
otra parra al lado. Es la técnica que se usa en las paredes de parras. Parra. Sinónimo de cepa, no se refiere a la formación sino que es
Margullo. Forma de replantación. Se hace una zanja para enterrar genérico de cepa.
un sarmiento que ha crecido largo y que se considera fuerte, y se Parra acabada. Parra vieja.
deja la punta fuera. Pasero. Lugar elevado hecho con piedras, para secar las frutas al sol.
Margullón. Mugrón. Pasil. Lugar donde se ponen las uvas e higos a pasar al sol.
Marrón. Maza empleada con cuñas para hacer los socos o abrigos; Paso. Lugar que constituye la única vía en el tránsito de un terreno
instrumento. muy escarpado, en un viñedo.
Matacanes. Piedras de tamaño de un puño. Patrón. Es la base de la viña, y algunos plantaban una variedad que
Matalahúva. Anís. fuera precoz y sobre esa injertaban.
Mazapé. Tierra de arcilla fina. Suelo arcilloso. Picón. Tierra volcánica, arena negra. Cenizas volcánicas de color
Meda. Canciones de alegatos que se entonaban cuando se venía de negro o rojo y granulometría media. Piedra volcánica menuda.
cavar la viña. Picón granado. Tipo de suelo empedrado.
Medianero. Persona que trabaja en una finca y a cambio le da una Pinocha. Rama de pino.
parte de la cosecha al dueño de la finca Piña. Mazorca de maíz.
Medias perpetuas. Forma de propiedad o arrendamiento de tierra de Pipa. Tipo de embase de madera para el vino.
forma permanente con la modalidad de medianía, se transmitía Pipas. Tonel que sirve para guardar vino u otros licores.
por herencia Pirga. Ramo de la palma, que se utilizaba para hacer cestas.
Medio almud. Recipiente fijo como un cajón que se rallaba con un Pírgano. Ramo de la palma, que se utilizaba para hacer cestas.
palito redondo. Equivale aproximadamente a 2 kg rasos o 2,5 col- Plantar a majuelo. Forma de plantación haciendo hoyos cada dos pasos.
mados. Plantar a vareo. Plantación en la tablada de los bancales para prote-
Melao. Enfermedad de la cepa que es una cochinilla transmitida por ger la viña de los vientos del norte y del este.
las hormigas. Plato. Parte inferior del hoyo donde se plantaban los sarmientos,
Melaza. Mildiu. sinónimo de soco.
Melga. Terraza de cultivo. Poceta. Hoyo. Cavidad que se hace alrededor de la cepa, enforma-
Melusa. Mildiu. ción de cordón, para depositar la basura y recoger la humedad.
Meneador. Instrumento para dar vuelta a los cereales al tostarse. Podona. Instrumento para la poda. Machete pequeño y curvo.
Millo. Forma dialectal canaria, procedente del portugués, de deno- Polvacera. Tipo de suelo propio de cumbres de aspecto polvoriento
minar al maíz (Zea mays). por faltarle humedad.
Mocán. Fruto con el que se hacía el licor Yarsequen. Porreta. Higo pasado.
Mojo. Salsa típica, imprescindible en la gastronomía canaria. Poseta. Cavado alrededor de la cepa que se hacía en los primeros
Mojón. Montón de piedras puestas unas sobre otras para indicar el años de la planta.
linde de una propiedad. Prensa de chicharra. Es una prensa manual como la de banasta o
Mojones, majanos o majones. Piedras que marcaban los linderos. prensa de cubillo.
Mollero. Amontonamiento de piedras al lado de fincas de cultivo. Prensa de horsillo. Es como llamaban a la prensa de viga y husillo.
Muro de piedra. Pretal. Correa de la silla que pasa por el pecho del camello.
Morra. Sinónimo de mollero. Pudrición. Botritis.
Natero. Gavias. Puntear. Labor de amarrar al tronco de la cepa los sarmientos más
Negrilla. Enfermedad de la cepa, producida por un moscón. largos para recoger la viña en el movimiento de las cepas trenzadas.
Negrillo. Mildiu. Quenás. Planta parecida al algodón que se usaba para hacer fibras
Nife. Cuchillo canario tradicional. para sacos principalmente.
Nudo. Yema. Ración. Alimentos que se echaba al ganado como complemento al
Ojo fuego. Nombre que se le da en la poda al ojo de atrás en el sar- forraje.
miento. Rala. Gofio con vino o ron.
Orobal. Arbusto del que se obtienen palos para hacer soportes de Ralia. Gofio con vino y azúcar.
parrales Withania aristata. Rallador. Útil para medir el cereal o dejarlo rasante en la medida.

620
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Rastra. Forma de cultivo de viña rastrera. Sobre poda. Maestreo de noviembre.


Reemplazos. Sarmientos sin fruto, también se les llama chupones. Socalco. Forma de plantación empleando socos.
Refrescar. Cambiar el rofe o picón. Soco. Protección de piedra que se hace alrededor de la parra y de
Refriar. Regar. árboles frutales, principalmente para proteger del viento. Paredes
Regel. Helada o frío intenso. de piedra de protección para la cepa.
Rejá. Instrumento de hierro con corte, para labrar la tierra. Solera. Vino sobre el que se añade otro vino joven para que se unifique.
Rejada. Especie de lanza con punta a modo de espátula. Pala de Sorbía. Paredes.
plantar, instrumento para la plantación. Sorriba. Derivado de sorribar, acción de aportar suelo edafológico
Relabrar. Labor manual en la cepa cuando está brotando la uva. para proceder al cultivo de un terreno. Nombre con el que desig-
Releje. Nombre que recibe una terraza de cultivo que sea muy es- nan a las terrazas.
trecha. Sorribar. Acción de plantar. También se dice de labores de labrado
Remangado. Atado de sarmientos con badana. en la viña. Desmontes de tierras.
Remangar. Maestrear, limpiar, quitar lo que no sirve de la cepa. Suerte. Propiedad de terrenos rústicos que forman un conjunto.
Amarrado de una cepa sobre la siguiente para formar un cordón. Antiguamente tenía un matiz de heredado.
Remuda. Acción que hacían los vendimiadores, de cambiar los ces- Tabaiba. Árbol del que se aprovechaba su madera ligera y poco poro-
tos de uva a la mitad del camino para descansar; los que subían los sa para elaborar tapones para las cubas y barrile.
cambiaban a los que bajaban del cerro. Tabla, tablada. Terreno llano.
Repasar. Prepoda, preparar la cepa. Tablada. Plantación en llano.
Repisar. Pisar la uva en el lagar. Tablear. Acción de allanar el terreno de cultivo con una tabla o el
Retoños. Hijos. reparto de arena volcánica por la superficie.
Reventación. Ojo de la parra. Tablón. Apero para mover la tierra y allanar la gavia.
Revientos. Brotes. Talanqueras. Paredes pequeñas, de la altura de la cepa, para protec-
Revisa. Asa por donde el campesino sujeta el arado. ción contra el viento.
Rimanso. Pasillo entre una hilera de cepas y otra. Talenquera. Pequeña pared de la altura de la parra para que el viento
Rofe. Arena volcánica. no le de directamente a la planta.
Rofero. Montón de rofe para hacer el arenado artificial. Tanqueta. Parte superior del lagar, donde se recibe el mosto.
Rofo. Arena volcánica. Tanquilla. Parte inferior del lagar, donde se almacena el mosto.
Rosa. Lugar donde se ha efectuado una roza, donde se ha rozado la Tapare. Tapar la viña, cuando la uva cambia de color para protegerla
vegetación para destinar el terreno al cultivo. Conjunto de gavias del sol, se echan hojas de helecho y al vendimiar se dejan caer al
que se riegan con el agua de un mismo barranco. suelo porque van a servir como abono a la tierra.
Roturar. Arar. Taravina. Taza de gofio con vino, con huevo en ocasiones.
Sacho. Instrumento de hierro parecida a un pico o azadón. Parecido Tarjea. Canal que mide el agua con diferentes sistemas y una medida
a la guataca pero terminando en punta. de bronce incrustada.
Salón. Terreno de tierra arcillosa, rojiza. Tipo de tierra arcillosa de Taro. Choza cilíndrica para la observación y vigilancia de los campos.
carácter impermeable. Tarozada. Rocío nocturno.
Sangora. Hierba que crece en la viña. Tecle. Instrumento tradicional utilizado para el arranque del viñedo.
Sangrar. Parte del ciclo vegetativo de la vid que en otros sitios se Tejado. Franja más o menos llana situada en una ladera muy escar-
conoce como llorar. pada. Viene a ser sinónimo de andén.
Sargento. Palo que se usa en la prensa de viga para darle vuelta al Tendales. Secaderos de fruta, de pasas e higos.
usillo que sube y baja. Tenique. Tres piedras que se colocan en el suelo para hacer fuego con
Sarmiento de cabeza. Es el sarmiento más largo en las viñas rastreras. sarmientos o carozo y poner la caldera para cocinar en el campo.
Secante. Se dice de un picón que seca las plantas y no es bueno para Terral. Viento frío.
enarenar. Teste. Parte superior de la gavia.
Sembrar la viña. Se dice a la labor de plantar. Tierra amarilla. Tierra de barro con material vegetal.
Sementera. Tierras para sembrar. Terreno dedicado al cultivo de Tierra barrienta. Tierra de barro, muy fina y centenaria.
secano, en oposición de tierra calma. Tierra cabeza. Tierra vegetal, fértil.
Serenada. Humedad nocturna que recibe la cepa y el suelo. Tierra calma. Terreno destinado al regadío.
Serón. Especie de cesta o sera, más larga que ancha que sirve para Tierra de planta. Tierra vegetal donde se planta el sarmentó cuando
carga de camellos, principalmente para el estiércol. se atraviesa el picón.
Serrote. Serrucho pequeño y medio curvo. Tierra pelada. Tierra de cultivo que no tiene enarenado por encima.
Silla de brazos. Apero para los camellos a modo de silla, sobre el que Tinajaste. Planta silvestre que crece en los viñedos.
se colocaba la carga. Tizna. Enfermedad de la cepa que afecta la madera y luego se pasa
Silla de saca. Silla para camellos encima de la cual se colocaba algún al grano.
otro apero. Tomadero. Entrada de agua a la gavia desde un canal central.

621
Glosario

Tomiza. Cuerda de esparto. Verdillo. Uva de menor calidad que se separaba para hacer un vino
Tonga. Montón de horquetas que se guardan para el siguiente año. para los medianeros.
Tongadas. Tiras de piedra, para proteger la viña. Vidueños. Variedades minoritarias que son de maduración tempra-
Topete. Elevación de terreno. na, generalmente blanca.
Tornapeón. Especie de trueque, cambiar trabajo por trabajo, forma Viento de abajo. Viento del sur.
de ayudarse entre vecinos. Viento de arriba. Viento del norte/nordeste o alisio.
Tornapión (sur) o trocapeón o trocapión (norte). Trueque de tareas, Viento palmero. Viento que viene de cumbre a mar, hace mucho
hoy te ayudo y mañana tu a mí. daño en el viñedo. Viento del noroeste o de cumbre a mar.
Torno. Tapón, espita de madera usada en la piquera del lagar y de Viguera. Parte del lagar por donde sale el mosto.
los toneles. Instrumento de madera para sacar el vino por la parte Vinagrera. Hierba silvestre que afecta a las raíces de la cepa.
debajo de la barrica, ya que se hacía fermentación bajo velo como Vino Chiclana. Se dice de los vinos malos, también Vino Pirrica.
en Jerez. Vino de pata. Vino que hacían al finalizar la prensa al que le añaden
Torta, plato. Suelas de los pies del camello.
agua, de baja graduación.
Tosca. Cenizas volcánicas o piedras formadas por cenizas.
Vino de tea. Un vino que se mete en barricas elaboradas con el cora-
Tosca blanca. Tipo de piedra para hacer las paredes de las gavias.
zón del pino canario, lo que le aporta al vino tonos resinosos.
Tostado. Cazuela para tostar los granos.
Vino dormido. Para echárselo al vino otra vez. Es una proporción,
Trampear soco. Darle la forma a las paredes para hacer los pasillos.
a 16 l de mosto le echas 4 l de alcohol y al día siguiente se puede
Trapiche. Local donde se fabrica el aguardiente.
beber. Está clarito y es muy dulce.
Trastón. Parte elevada en la gavia que sujeta el agua y la mantiene.
Vino mexturado. Vino elaborado mezclando varietales.
Paredes que cortan un barranco, paralelos a las curvas de nivel.
Vino parra. Aguardiente. Aguardiente hecho a partir de las madres
Travesero. Divisiones de los abrigos, muros.
Trevisca. Fibra para atar, es la fibra del torovisco.
del vino.
Viña cerrada. Cepa que no ha reventado.
Tronja. Especie de buhardilla en el fondo de las bodegas.
Tronquera. Parte central o intermedia en el terreno de viñedo don- Viña hoyada. Forma de cultivo en hoyas u hoyos.

de se siembra papa. Virar. Se dice de un vino que se pone malo: que se vira.
Tuche. Que el camello se eche. Vuelta. Sinónimo de pago, un territorio en particular.
Tuchir. Movimiento del camello, inclinándose sobre las patas delan- Zachar. Labrar usando el sacho.
teras. Zahorra. Arena volcánica, tierra negra.
Tumbadero. Punto del camello donde, al aplicarle un golpe seco, se Zaja. Formas de plantación con paredes rectas.
le derriba en el acto. Sinónimo: sequero. Zamurro. Material para fabricar los cunachos.
Tunera o penca. Llorar. Zancañado. Forma de replantación de viña, enterrando un sarmien-
Uñar. Abrir un cerco para enterrar una vara, una forma de autoplan- to largo dejando varios brotes.
tación. Zancaño. Forma de replantación de viña, enterrando un sarmiento
Urón. Sinónimo de hoyo. largo dejando varios brotes. Tipo de acodo doblado.
Uva caleta, de caleta. Uvero, sarmiento uvero. Zarna. Zanja.
Uva paridera. Se dice de una parra que es muy productiva, es una refe- Zumaque. Arbusto con tallos leñosos, hojas compuestas de hojuelas
rencia ganadera por la íntima relación de viña y ganadería. ovales, dentadas y vellosas. Tiene mucho tanino.
Uvas mejorantes. Se llama a las negras que dan color al vino.
Uvero. Sarmiento.
Uvilla. Arbusto de base leñosa, propio de zonas costeras y salinas,
Jerez
que produce unos granos parecidos a las uvas, de donde le viene Abrigar el madero. Operación que se realizaba en enero y consistía en
el nombre. tapar el tronco de la cepa con tierra para que la planta no se helase.
Vago. Grano. Agostao. Labor de cava que se realizaba con un arado vertedera
Vara. Sarmiento. compuesto y una reja con pantalla, guiado por un operario que
Vara con pezón o vara de pata. Vara con un poco de tronco que se usa regulaba la profundidad y la anchura. Este arado era arrastrado
para plantar. por un cable enrollado a un carrete (o malacate) tirado por seis
Vaso. El apero que se pone en el camello para llevar cargas. Es un o siete mulos que daban vueltas alrededor de él. Paralelamente a
bastidor de madera con red y diverso diámetro para llevar según esta operación se iba estercolando la tierra por medio de esporto-
qué frutos o cargas. nes de esparto.
Vaso calzado. Formación de la cepa en vaso calzada con horcones. Ahollado. Labor que consiste en realizar un hoyo en donde se sitúa el
Vega. Zona de cultivo de gran extensión y de propiedad comunal. tiento para plantar el sarmiento.
Vejiga. Es lo que internacionalmente se denomina «dulaa». El Aguaderas. También llamadas angarillas, son de madera o de hierro
paladar blando de los camellos machos no está pegado al cielo de y se colocan sobre el aparejo del animal para transportar cántaros.
la boca. No usa el aire de los pulmones para inflarla, sino de los Las angaripolas son parecidas a las angarillas pero sin comparti-
estómagos. mentos para los cántaros y se usan para transportar diversos ense-

622
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

res de la viña. El angarillón es lo que se pone sobre el aparejo de la Cajuelo. Hendidura en el sarmiento donde se introduce la yema para
bestia para transportar los redores de solear la uva. Jerez. el injerto. Jerez.
Al cuadro. Al marco real. Camaranchón. Sobrao de la casa.
Albariza. Nombre que recibe la tierra de color blanco de marga, Camas. Nombre que reciben los espacios comprendidos entre dos liños.
compuesta por carbonato cálcico y sílice. Es una tierra fría que Capacha. Es la cesta para llevar la comida. Jerez.
absorbe bastante agua. Es la mejor de las tres tipos de tierras. Cos- Capataz central. Persona que manda sobre toda la cuadrilla.
taba mucho cavarla, al no ser que se hiciera con la azada a mano. Capataz de corbillo. Persona que controla y dirige una cuadrilla de ven-
El Puerto, Sanlúcar, Jerez, Trebujena, Rota, Chipiona. dimiadores y está bajo las órdenes del capataz principal. Sanlúcar.
Albasco. Albaricoque. Trebujena. Capataz de cuadrilla. Persona que tiene la misión de vigilar el trabajo
Alumbrado. Ver Aserpiado. Sanlúcar. de toda la cuadrilla de la viña.
Allanamiento. Operación que consistía en allanar el terreno con un Cargao. Trozo de sarmiento de una o dos yemas que se deja en la
rastrillo una vez agostado. Era una labor previa a la señala. vara para aumentar la cosecha de uva o corregir el vigor de la cepa.
Almijar. Nombre que recibe el espacio de alrededor de la casa de Carretada. Unidad de peso que equivale a 60 arrobas. Equivalía a
viñas. En él se colocaban los redores para solear las uvas y servía 690 kg. El Puerto, Sanlúcar, Jerez, Trebujena, Rota, Chipiona.
como desahogo para la casa. Carriles. Caminos que dividen las parcelas de viña, y al mismo tiem-
Alumbras. Ver Piletas. po sirven para facilitar los accesos de personas y maquinarias.
Amarrar pulgares. Antiguamente los brotes se sujetaban con una Casa de gente. Nombre que recibe en la casa de viñas el departamen-
hoja de palma a la caña u horquilla para evitar que caiga por la to donde se ubicaba el personal que trabajaba la viña.
acción del viento o del peso de la planta. Hoy día esta operación se Casa de lagares. Nombre que recibe el lugar de la casa de viñas don-
sustituye sujetándolo al alambre de la espaldera. de se situaba el lagar. Normalmente se ubicaba en la parte trasera
Angarillas. Armazón que se colocaba sobre las bestias para transpor- de la casa.
tar las uvas de la vendimia. Casas de viñas. Era un caserío con una orientación peculiar y adecua-

Aporcar. Cubrir el injerto con tierra. Jerez.


da para que los vientos dominantes incidan sobre las esquinas del
Aranzada. Es una unidad de superficie que en El Puerto de Santa
edificio. Se orientaban por lo general, aunque también jugaba un
María equivalía a 4470 m2. En Trebujena 4472 m2, en Sánlucar a importante papel la topografía del terreno, hacia el mediodía, per-
mitiendo con ello que el sol penetre lo más profundo en el portal.
4752 m2. En origen una aranzada era la extensión que se araban
Lugar donde se localizaba la vivienda del capataz o casero y el depar-
una yunta en un día. Una lanzada o aranzada equivalía a ocho o
tamento de personal o casa de gente. La casa propiamente dicha
nueve carretadas. Cada carretada tiene unos 160 a 190 kg.
constaba de fogarín o chimenea, dormitorios y la cuadra. En su par-
Arrope. Dulce realizado con el mosto cocido y concentrado al que se
te trasera estaban los talleres para guardar la maquinaria y antigua-
le pueden añadir trozos de frutas antes de madurar como melón,
mente la casa de lagares. La fachada de la casa solía ser un punto de
calabaza o manzana. referencia para la plantación de la viña, situándose los liños perpen-
Arenas. Nombre que recibe la tierra compuesta en su mayoría de
diculares a la fachada. Las casas de viñas están asociadas a grandes
arena. Es bastante mala. En ella se crían menos viñas al ser arenas propiedades de viñas, digamos que equivaldrían al cortijo cuando
de dunas. El Puerto. hablamos de grades extensiones de cereal o la hacienda de olivar
Aserpiado. Labor en la viña con la que se realizaban piletas o alum- con el olivo. Se desarrollaron mucho en las zonas del Puerto, Sanlú-
bras con la finalidad de recoger el agua de lluvia. car y Jerez, términos en que la presencia de grandes propietarios de
Asierpes. Raíces. viñas era más acusada que en otras áreas de Marco Jerez.
Azada. Es la azá. Jerez. Trebujena. Casillas. Eran construcciones cúbicas de color blanco que estaban
Azadón de taluzar. Azadón que se utiliza para taluzar o labrar superfi- en las viñas y servían para guardar los aperos o refugiarse. Solían
cialmente la tierra del talud de las piletas de las cepas Taluzar tam- tener escasos vanos, la puerta y en ocasiones pequeñas ventanas.
bién llaman a cortar los brotes del portainjerto o despuntar. Jerez. Trebujena.
Azufradora. Azufraera de fuelle y la otra la mochila de azufrar. El Castra. Poda en verde en el mes de mayo. El fin era eliminar los
Puerto. brotes superfluos de la cepa y corregir los defectos de poda si los
Baúles. Piletas de mayor tamaño que se cavaban para introducir hubiese.
estiércol. Cavabién. Labor profunda que se realizaba con la azada entre los
Bienteveo. Choza pequeña y elevada sostenida sobre cuatro patas o meses de enero y febrero con la finalidad de enterrar las malas
palos gruesos, cubierta con pasto, redores o esterones de esparto hierbas y abrigar las cepas… Solían hacerse por triángulos, tanto
o anea, donde el viñadero vigila las viñas para que no le roben la en Jerez, como en Trebujena y El Puerto de Santa María. Se daba
uva. Tenían una escalerilla para subir arriba. un golpe y medio de profundidad con la azada, sirviendo el primer
Bina. Era el nombre que recibía la cava que se hacía a partir del mes golpe para voltear la tierra y tapar las hierbas y el segundo para
de julio. Consistía en dar el golpe con la azada para ahuecar la allanar el terreno y cubrir las huellas del terreno del propio traba-
tierra y asentarla, pero sin voltearla. jador. Cada obrero tapa el tajo abierto que le va dejando el compa-
Burrero. Nombre que recibe la persona de la cuadrilla que trabaja el ñero que le antecede y deja abierto el suyo para que lo cierre el que
último cerrando la cuadrilla. le precede. Se avanza en diagonal entre las cepas.

623
Glosario

Cavar a triángulo. Ver Cavabién. Trebujena. Golpe lleno. Labor que se hacía en primavera, normalmente en mayo.
Ceniza. El nombre de ceniza se debe por el aspecto ceniciento que Consistía en cavar y allanar la tierra con la azada sin compactarla.
presentan los órganos de la parra atacados por un hongo parásito Golpe rasgo. Cava que se da en junio o julio. Esta no era tan profun-
(oídio). da, era un simple rajeao, se trataba de allanar la tierra o cerrarla.
Chozas. Construcciones hechas de armazón de palos y cañas y Hierba del podador. Hierba que se cría en el Marco Jerez en tierras
cubiertas de pastos o pajas que existieron en pequeñas explota- albarizas y nos habla de la bondad del terreno para cultivo de viñas.
ciones agrícolas siendo en muchos casos el domicilio habitual de Hombre de mano o manijero. Persona de la cuadrilla que trabaja en
la familia. primer lugar (que era el que iba marcando el paso).
Chapó. Sarmientos o varas gruesas que normalmente los niños Horquillar. Práctica que consiste en poner tutores o soportes de
recogían después de la poda para emplearlos en el fuego de la casa. madera en las cepas para evitar que no llegue la uva al suelo.
Coger madera. Labor que se hacía antes de podar para coger los Lanzá. Ver Aranzada.
mejores sarmientos para injertar en espiga. Liños. Nombre que reciben las hileras de cepas en una viña.
Cortes. Podas. Lustrillo. Nombre con el que se conoce a la tierra oscura de la viña.

De yema. Injerto de agosto que se realizaba por yema haciendo coin- Trebujena.
cidir la hendidura que se hacía en el sarmiento con la yema. Se Majuelos. Nombre que recibe el conjunto de cepas de una viña

ataba con rafia. Todos los injertos se arropan. de menos de cuatro o cinco años. También recibe el nombre de
Desbragar. Labor que consistía en abrir un hoyo alrededor de la cepa
majuelo la tierra plantada de viñas por primera vez.
Mayetos. Nombre que reciben las personas que tenían una propie-
de unos 20 cm de profundidad para eliminar las raíces superfluas
o para descubrir los injertos o eliminar sus raíces. dad pequeña de terreno y lo trabajaban. Solían ir a la plaza del
Descabezar. Cortar a yema que ha prendido y dejar un yemero por
pueblo y allí se les contrataba, o se repetía contratación de unos
encima del injerto para que tenga más arrastre la savia. años a otros. Se les contrataba para determinadas tareas, ya que
Descalzar. Ver Desbragar.
ellos trabajaban su viña pero también podían dedicarse a jornales
de fuera.
Descascarar. Labor que consiste en eliminar las cáscaras de la cepa
Marcar. Ver Señala.
para prevenir riesgos de plagas y enfermedades provocadas por
Medianero. Sistema de medianería. Producción a partes iguales. El
insectos o microorganismos que habitan en ella.
dueño pone la viña y el midiaero la trabaja. Trebujena.
Descortezar. Ver Descascarar.
Moñas. Nombre con el que se conocen los trapitos que atados a la
Despicao o despuntao. Práctica que consiste en cortar las puntas de
cadena marcan la distancia donde hay que clavar los tientos para
los brotes de la cepa para detener el crecimiento y aumentar el
después plantar el sarmiento.
tamaño y peso de los racimos.
Montepila. Nombre que recibe la variedad de uva monastrel blanco
Distritos. Ver Pagos.
en Trebujena.
Embaular. Hacer baúles. Sanlúcar.
Moños. Nombre que reciben los cuatro lados de tierra de la pileta o
En espiga o púa. Consistía en elegir un sarmiento con una o varias
alumbras.
yemas y hacerle en el extremo inferior dos cortes en forma de Motas. Ver Moños. Trebujena.
cuña para que entre en el padrón y suelde con él. Se realizaba a Pagos. Nombre que reciben las extensiones de terreno o distritos
finales de invierno o principios de primavera. Se realizaba con con características similares de suelos y climas. Suelen estar deli-
cuchillo de injertar. mitados por accidentes topográficos, límites entre municipios, etc.
Encañar. Labor que consiste en atar los injertos que han prendido
El pago por tanto está compuesto por una serie de viñas que reci-
en una caña o tutor que vaya para arriba y se les proteja del aire. ben distintos nombres, en función de la propiedad de cada una de
Jerez, Trebujena. ellas. El Puerto.
Envero. En el ciclo vegetativo cuando la uva comienza a cambiar de Paraje. Ver Pagos.
color. Jerez, Sanlúcar. Piletas. Presas cuadradas que se hacían cavando alrededor de la cepa
Estaluzao. Era la primera cava que se hacía en otoño a la viña antes para recoger el agua de la lluvia.
de la cavabién en el caso de que hubiera mucha hierba, con el fin Pintar cortes. Impregnar con sulfato de hierro los cortes de poda
de matarla con la azada. para protegerlos de afecciones externas y al mismo tiempo neutra-
Estar en rabo. Nombre con el que se conoce el segundo año de la lizar la cal del suelo absorbida por la cepa.
viña. Tiene dos yemas. Trebujena. Plansear. Acción de asentar la tierra.
Estar en váreao. Nombre con el que se conoce el tercer año de la Puya. Nombre que recibe el trozo de pan que cada uno llevaba para
viña. Tiene tres yemas. Trebujena. mojarlo en el ajo y tomate que se tomaba en la vendimia.
Estar en yema. Nombre con el que se conoce el primer año de la Rajeao. Cava poco profunda con la que se allanaba la tierra o cerraba.
viña. Tiene una yema. Trebujena. Ramilla Nervio central que sobresale en la parte central de la hoja de
Esterones. Ver Redores. la azada. Jerez.
Estigretón. Tijeras grandes de podar. Trebujena. Rebinar. Última cava antes de la vendimia que se hacía en algunas
Fogarín. Chimenea en la casa de viña. viñas en el mes de agosto. Con ella se planseaba y asentaba la tierra.
Ganga. Arado simple. Jerez. El Puerto. Redor. Reor. Jerez. El Puerto.

624
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Recastra. Otra poda en verde, posterior a la castra y con el mismo fin. Albero. Tierra de color blanca muy apta para cereal.
Redores. Nombre que reciben las esteras redondas de pleita de Alboroque. Comida de fin de vendimia.
esparto que se empleaban para depositar la uva mientras de solea- Amoñar los sarmientos. Atar los sarmientos para saber dónde han
ban en el almijar o para transportarla al lagar y pisarla. También terminado de vendimiar y reiniciarlo al día siguiente.
para cubrir la uva del rocío. Arar a carretera. Echar la tierra hacia fuera con la vertedera.
Reja de cola de paloma. Denominación que tiene la reja del arado de Arar a los treses, a los doses y a los unos. Las vueltas que podían dar
pequeño tamaño para arar viñas por la forma que presenta. Jerez. según la anchura de la tierra entre cepa y cepa, cuando estaban
Reja de pico de gorrión. Denominación que tiene la reja del arado de arando.
pequeño tamaño para arar viñas por la forma que presenta. Jerez. Arar una cuerda. El número de cepas que se araba en un día.
Sangre de Toro. Hierba que se cría en el Marco Jerez en tierras alba- Arenosa. Nombre que recibe la tierra floja.
rizas y nos habla de la bondad del terreno para cultivo de viñas. Aterrar. Tapar el sarmiento recién injertado.
Señala. Nombre que recibe el sistema de medición del terreno, por Azá. Azada para cavar las viñas.
medio de una cadena con moñas, para situar de manera exacta la Bajero. Único sarmiento que quedaba en una cepa que se había hela-
plantación de los sarmientos. do y se enrollaba sobre la cabeza para conseguir que brotase.
Soletón. Azadón es llamado soletón y azaón. Jerez. Bandera. Nombre que recibe el pujavinos o sarmiento de la cepa que
Tientos. Nombre que reciben la cañas que se colocaban en donde se deja en la poda.
marcaban las moñas de la cadena en la señala para plantar los sar- Banderillas. Pujavinos o sarmiento que se deja al podar.
mientos. Barbudo. Sarmiento que se planta antes de injertar.
Tierra de barros. Nombre que recibe la tierra arcillosa. El Puerto.
Barbudos. Plantones o sarmientos que se plantan antes de injertarlos.
Tintilla de Rota. Nombre de una variedad de uva tinta autóctona de
Bobal. Nombre que recibía la uva negra y las tierras adecuadas para
Rota (Cádiz) que se emplea para vinos de la tierra de Cádiz.
ella era el guijarral.
Tosca. Trozos de caliza que componen la tierra conocida como alba-
Bombos. Construcciones características de Tomelloso que se hacían
riza. Jerez.
en las viñas.
Tutor o rodrigón. Horquilla para sujetar las ramas de la cepa. Jerez.
Borde. Nombre que recibe la cepa en los dos primeros años.
Uvas de cuelga. Nombre que reciben todas aquellas variedades de
Borregos. Planta frondosa de forma aborregada perjudicial para la
uvas de piel gruesa y resistente a los ataques de insectos que se
cepa que crece en la viña y que se desplaza por toda ella cuando
cuelgan en el techo de la casa para su consumo posterior como
pasas. Trebujena. hace viento.
Brotación. Momento en que brota la viña.
Uva melonera. Nombre de una variedad de uva autóctona del Marco
Cabo. Extremo de la tierra donde se ponía el carro o el remolque
Jerez que se emplea para vinos de la tierra. El Puerto, Sanlúcar,
Jerez, Trebujena, Rota, Chipiona. para cargar las seras de uvas.
Vidueño. Se dice de la variedad de vid que no es la predominante en Calamina. Es un planta que se corresponde con los borregos o trota-

la zona. En Trebujena se incluyen en vidueño la uva castellana y mundos, no beneficiosos para la viña.
la perruno. Calares. Nombre que reciben las tierras buenas para plantar las

Viñaero. Nombre que recibe la persona que vigila la viña desde el viñas compuesta de losillas, cal y yeso.
bienteveo. Caldillo. Nombre que recibía la comida que se hacía en los días de la

Virote. Estaca o cepa de tres años. Sanlúcar. vendimia compuesta de patatas con bacalao o patatas con conejo.
Yugueta. Yugo para un animal es llamado yugueta. Jerez. Canutos. Orejeras del arado común.
Zoleta pequeña. Escardillo. Jerez. El Puerto. Cañota. Planta trepadora que sale en la viña y se arranca por ser
Zaqueta. Vara corta con cuatro yemas que se deja en los traseros en perjudicial para la cepa.
las cepas cuando se podaba. Cardenchas. Planta de pincho (tipo cardillo), se desarrolla mucho
en las tierras salitrosas. Esta planta antes de salir a la superficie se
conoce con el nombre de trigollos.
La Mancha Carreros. Personas encargadas de cargar las seras con las uvas al
Abrir el majuelo. Hueco que se hace con el azadón para abrir o quitar carro en la vendimia.
la tierra de la cepa joven. Carrileras. Espacios entre las cepas que se hacían para entrar a ven-
Aceda. Enfermedad de la cepa a la que se atacaba partiendo el tron- dimiar.
co con un hacha, saneando la parte muerta del mismo y dejando Carriles o ribazos. Nombre que reciben los caminos que comunican
una piedra en medio para que no se secara. unas fincas con otras.
Acedo. Enfermedad provocada por hongos en la cepa. También se Cascarralejo. Tierra con cantos blandos, buena para la viña.
conoce como yesca. Casco. Dícese de la yema cubierta que se deja en la poda de la cepa.
Aguzar la reja. Afilar la reja del arado. Caseja. Sinónimo de casilla.
Ahuevar. Tapar con tierra la cepa joven. Casilla. Construcción de planta rectangular cubierta a dos aguas con
Alargahijos. Sarmiento que se enrolla en la cabeza de la cepa para muros de piedras y cubiertas que descansan sobre un armazón de
que enraíce y conseguir uno donde estaba vacía. maderas.

625
Glosario

Casilla de embasurar. Hoyos que se hacían al lado de las cepas para Escarreton. Pujavinos o sarmiento largo que se deja en la cepa.
embasurarlas y abonarlas. Escortezar. Descortezar la cepa.
Casillas. Hoyo que se hace para plantar la viña. Esmanar. Labor que consiste en quitar las raíces que ha creado el
Casquera. Nombre que recibe una de las dos yemas que se dejan en injerto. Se quitaba con tranchete.
la poda de la cepa, normalmente la ciega. Espuerta. Pareja de vendimiadores/as.
Cavacotes. Hoyos, con tierra alrededor, que se realizaban para plan- Espuntar. Despuntar o quitar las puntas de los tallos o los brotes de
tar la cepa. la cepa joven o postura.
Cenicilla. Enfermedad provocada por hongos en la cepa. Estallar. Aligerar de frutos a las viñas.
Cepa rula. Nombre que recibe la cepa enferma que se llena de raíces Estallar de cabeza. Quitar los sarmientos que no tienen uvas para
y pierde el sarmiento y la uva. descargar a la cepa y que no chupen.
Cercas. Separación por medio de una fila de olivos. Estallar de sierpes. Quitar los sarmientos que salían junto al tronco
Cerraero. Última vuelta que daban las mulas cuando araban. de la cepa.
Chozas. Construcciones de piedra en las viñas. Estalle. Quitar los sarmientos que no tienen uvas.
Chozo. Construcciones de planta circular modestas pero de gran Estallicar. Quitar los brotes o puntas que no tienen racimos.
utilidad dispersas por los campos que denominan chozos. Algu- Fiesta de la comilona. Fiesta que se hacía al terminar la vendimia.
nas son de piedra. Francaletes. Una de las dos partes del horcate en donde va el tiro de
Codaura. Sarmiento doblado al plantar la viña. la caballería enganchado.
Colorá. Tierra rojiza, buena para viñas. Garrancho. Instrumento a modo de tranchete para vendimiar.
Colorella. Nombre que recibe la uva fresca que se empleaba para Gatuna. Planta perjudicial para la cepa, provista de largos pinchos.
comer, no para vino. Grumete. Nombre que recibe el racimo más pequeño que sale en las
Comilona. Nombre que recibe la comida que se hacía al final de la puntas de los sarmientos.
vendimia para toda la cuadrilla. Guisandera. Mujer encargada de preparar la comida en la vendimia
Contrahilillos. Surcos más estrechos entre las cepas. Hacer gasto. Invitación del dueño a toda la cuadrilla al finalizar la
Contrahilos. Espacios o surcos más anchos que hay entre las cepas. vendimia.
Corremundos. Sinónima de malvecinos. Planta frondosa de forma Hacer la quintería. Se conoce con este nombre el pasar la noche fuera
aborregada perjudicial para la cepa que crece en la viña y que se de la casa durmiendo en las casillas o silos de las viñas debido a los
desplaza por toda ella cuando hace viento. quehaceres de la viña.
Corrigüela. Planta trepadora no beneficiosa para la viña. Hilandero. Enfermedad actual de la cepa que daña la uva que empie-
Cruar la tierra con el garabato. Arada superficial que se hacía en mayo. za a producir mosto.
Cuadrillo. Tierra que se deja alrededor de la cepa. Hornillos. Construcciones de piedra que había en las viñas.
Cubos. Construcciones que había en las viñas. Huebra. Cantidad de tierra que se ara en una jornada.
Dar la palá. Nombre con el que se conocía a la acción de quitar las Ijá. Ijada para limpiar la tierra del arado.
malas hierbas. Injerto de puba. Injerto de púa.
Desastillosa. Nombre que recibe la tierra provista de losas o pie- Injerto de puga. Injerto de púa.
dras. Ir a coger rama. Ir a la viña a coger los mejores sarmientos cuando se
Descubrir. Quitar las barbas o bajeros, que son los sarmientos que está podando para injertar.
salen debajo del injerto. Ir a hacer rosquillas o hacer el rosco. Cavar alrededor de la cepa.
Desfollonar. Quitar los sarmientos que no tenían uvas. Labranza de invierno. Nombre que reciben el conjunto de las dos
Destallicar. Quitar los brotes que no tienen uvas. operaciones de arado que se da a la viña en invierno.
Echar bajeros. Dícese de los sarmientos inservibles que salen debajo Lagrimal. Nombre que recibe el terreno que tiene poco suelo.
del injerto. Lechugar. Esfollonar o desfollonar la viña.
Echar cuellos. Nombre con el que se conocía cuando la cepa echaba Leñero. Lugar donde se dejan las gavillas en el corral.
sarmientos inservibles. Letuarios. Trozos de calabaza para echarlos en el arrope.
Embasurar. Acción de echar la basura de origen animal a la viña. Lindes o linderos. Espacio de separación entre las viñas.
Emparraos. Viñas plantadas en espaldera. Lomazo. Espacio de separación entre viña y viña.
Encinas. Nombre que recibía el montón de sarmientos que se hacían Losillas. Nombre que reciben las piedras que se encuentran en los
en el corral. terrenos de la viña.
Engeña. Tierra de piedra dura, mala para viñas. Machete. Podadera.
Enmadrar o desmadrar. Quitar las raíces superficiales a la cepa. Madrina. Aparejo que unía el morro de las dos mulas juntas.
Ensarmentar. Hacer gavillas con los sarmientos. Majanos. Montón de piedras que se obtenían en el arado de la viña,
Entresacar. Poda larga. servían también para conservar las uvas.
Esbarbar. Quitar las raíces superficiales al sarmiento injertado. Majuelo. Nombre que recibe la viña.
Esbrozar. Quitar los brotes que no sirven a las cepas. Malvecinos. Planta frondosa de forma aborregada perjudicial para la
Escañote. Planta trepadora no beneficiosa para la viña. cepa que crece en la viña y que se desplaza por toda ella cuando
Escardillar. Quitar los brotes verdes que no valen. hace viento.

626
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Manejero. Persona que dirigía a los podadores. Reponer una cepa. Plantar de nuevo una cepa que se ha secado.
Mariposa. Brotes cuando ya se ven las uvas. Repostura. Volver a plantar una cepa que se ha secado.
Mariposas. Motas o pequeños trapitos que se colocaban en la cadena Requerir el plantío. Plantar un sarmiento nuevo cuando se ha perdi-
como referencias de medida para marquear la viña. do esa cepa.
Mariquillas. Señales que se hacen en la tierra para plantar la viña. Rilar. Última operación de arado al que se sometía la viña. Se lo
Marquear. Técnica en la plantación de una viña que consistía en conocía con el nombre de «pasar la cuchilla» o rilar.
medir la distancia que debía existir entre cepa y cepa para marcar Robreca. Nombre que recibe la tierra colorada, bastante buena para
el lugar exacto de su plantación. todo.
Marrar una cepa. Secarse una cepa. Rollizos. Palos del sobrao donde se colgaban los racimos para secarse.
Maula. Viña con pocas uvas. Romanza. Planta buena que salía en el campo y la usaban porque «te
Moje. Comida del mediodía que se hacía en la vendimia que consis- corregía el cuerpo», era una planta medicinal.
tía en un puchero con guiso de patatas, carne, tomate, cebolla y Saca. Sarmiento que se enrollaba cuando se secaba una cepa para
guindillas. reponerla.
Mojete. Guiso que se comía en el almuerzo durante la vendimia. Saca y pará. Quitar los bajeros o los brotes a la cepa.
Mojetillo. Parecida a la comida del mojete solo que con huevo y las Salicor. Planta rastrera no beneficiosa para la viña provista de pin-
patatas fritas en lugar de cocidas. chos altos.
Monitos, mingos o zapatetas. Marcas que lleva la cuerda para plantar Señuelos. Señales para indicar la medida donde plantar los sarmien-
la viña. tos.
Motas. Pequeños trapitos que se colocaban en la cuerda como refe- Seras. Esteras de esparto para colocar en las paredes del carro y
rencias de medida para marquear la viña. transportar las uvas.
Obrá. Nombre que recibe la jornada de trabajo de arar de dos mulas. Silos. Construcciones subterráneas que se hacían en las viñas.
Olgueras. Cuando se quedan los racimos sueltos, con pocas uvas. Solau. Planta muy alta no beneficiosa a la viña.
Pajones. Pajas del cereal que se ponen para señalar los espacios don- Tener mucha gavillera. Tener muchas viñas.
de hacer las hoyos para plantar la cepa. Terciar. Dejar unos pulgares largos o pujavinos.
Pámpanas. Nombre que reciben los pámpanos u hojas. Teta de vaca. Uva de mesa que se criaba en las parras que había en
Paradas. Nombre que reciben los pulgares de la cepa. los patios de las casas.
Parras. Nombre genérico que se da a las viñas. Tierra a rento. Sistema por el que el trabajador es propietario de la
Pasar la cuchilla. Última operación de arado al que se sometía la viña. viña pero no de la tierra.
Patilla. Parte del sarmiento que se planta y queda dentro de la tierra, Tierra guijarra. Tierra con cantos y barro colorado. Es muy buena
doblado de forma paralela a la tierra. para la viña.
Peoná. Jornada de un día de trabajo. Tierra moya. Nombre que recibe la tierra buena y oscura.
Perro. Sarmiento que se ha doblado al plantar la viña. Tierra robreo. Nombre que recibe la tierra colorada y arcillosa.
Pezote. Rabillo del racimo. Tierra toscarrizo. Nombre que recibe la tierra mala con mucha cal y
Pintas. Motas o pequeños trapitos que se colocaban en la cuerda piedra caliza.
como referencias de medida para marquear la viña. Tierras con mucha lastra. Tierras con muchas piedras.
Plantío. Viña nueva hasta los tres o cuatro años. Tierras de arrento. Tierras para arrendar.
Podar en canuto. Hacer la poda larga. Torruca. Tipo de chozo hecho con piedras.
Polvo del camino. Técnica que consiste en el arado que suele darse Toza o ubio. Yugo de dos mulas.
por San Juan a la viña con la finalidad de que se levante polvo y se Traviesa. Sinónimo de camino.
cubran las uvas. Troncho. Nombre que recibe el sarmiento de la cepa.
Portillos. Casilla de planta cuadrada cubierta a dos aguas con muros Uero o raviollo. Pujavinos o sarmiento que se deja al podar.
de piedras y cubiertas que descansan sobre un armazón de made- Ugüero. Es el pujavinos o sarmiento que se deja en la cepa cuando
ras sobre el que se colocan carrizo o juncos. se poda.
Postura. Nombre que recibe la viña joven, en los primeros 6 años Unciera. Cuerda con la que se atan el mandil y el collarón de la caba-
más o menos. llería.
Que está en todo lo suyo. Frase que se emplea para referirse a las Uña de gato. Planta perjudicial para la cepa, provista de largos pinchos.
cepas o a la viña cuando tienen seis o siete años. Uvera. Viña que tenía muchas uvas y de ella se sacaban los sarmien-
Quitar las sierpes. Técnica manual que consiste en quitar la raíz o tos para injertar.
tallo que sale junto a la cepa y no era beneficioso para la misma. Uvero. Pujavinos o sarmiento que se deja en la cepa.
Rabo de gato. Planta invasora para la cepa. Valdepeñera. Nombre que recibía la uva blanca muy dulce que servía
Rastra. Sarmiento largo o pujavinos que se deja y da muchas uvas. para comer y solía conservarse en los majanos para que durara más
Recalzar. Labor que consiste en apoyar el tronco cubriendo la cepa tiempo.
con la tierra. Verdores. Nombre que reciben los años de una viña. Tantos años,
Redrojo. Acción de recoger los grumetes (racimos pequeños). tantos verdores.
Remate. Nombre que recibe la comida grupal de fin de vendimia. Vertederillas. Arado de vertederas pequeño.

627
Glosario

Viña al censo. Poner una viña al 30 % el dueño con el aparcero. Robla. Ritual de posesión de viñedo que consistía en matar un perro
Yema libre. Nombre que recibe una de las dos yemas que se dejan en y asarlo.
la poda. Tresbolillo. Forma de plantación en que las cepas se ponían dispues-
Yero. Nombre que recibe el cereal para ovejas. tas en triángulo.
Yesca. Enfermedad que ataca al tronco de la cepa. Trujal.Prensa donde se estrujan las uvas o se exprime la aceituna.
Zonfra. Aparejo en forma de correa para sujetar la barriga de la caba- Estanque, generalmente de piedra, donde se elabora el vino, fer-
llería. mentando el mosto juntamente con el escobajo de la uva.
Uva. Racimo de uvas.

La Rioja Alavesa Vidagos. Viñas.


Vinaza. Vino que se obtiene de las heces, al final de la fermentación.
Acollar, aledrar. Cobijar con tierra el tronco de las vides.
Aporcador. Apero de labranza que sirve para igualar terrenos y cubrir
La Rioja Alta
con tierra el tronco de las vides.
Banderas. Sarmiento que se dejaba más largo para que echara uva por Abinar. Dar una segunda pasada con el arado binador a la tierra ya
si había corrimientos o algo. Sinónimo de pujavinos. Elciego. labrada.
Borracho, torcido, kirpis. Arado de labranza que tiene forma curva Abrego. Viento del sur.
para pasar entre cepas. Agraz. Uva sin madurar.
Botavinos. Piedra que se usaba para obligar a la cepa que creciera a Alumbrar. Cavar la tierra alrededor de la cepa.
favor del norte. Arenar. Tirar la pernada, allanar.
Brujas. Remolinos de viento. Arrope. Deshidratación parcial del mosto a fuego directo hasta obte-
Cavertera. Tercera mano de labrado de la tierra, por si venía un cha- ner una consistencia de jarabe. En Briñas le echan frutos secos:
parrón se daba una pasada para que el sol no baje para abajo y se arrope porque arropa los frutos secos.
mantenga fresco. Atados. Gavillas de sarmiento.
Corquete. Instrumento para vendimia, con la punta curva y afilada, Belez. Capacidad de depósitos, lagos o vino que tiene una bodega. En
parecido a una navaja. El mango corto generalmente de madera y Fuenmayor dicen beled.
la hoja de metal. Binar. Remover la tierra alrededor de la cepa. Tirar las pernadas.
Corro. Extensión pequeña de viñedo. Botavinos. Pujavinos.
Desacollar, echar, tender. Cavar las cepas alrededor, dejándoles un Caballón. Hilera de cepas. Se llama a las calles de la viña, la distancia
hoyo en que se detenga el agua. entre hileras de cepas.
Binar. Labor de segunda mano de cava. Cadañar. Quitar las hierbas con la azada.
Enjalma, salma. Aparejo como una albardilla pequeña que se usaba Calado, calao. Lugar bajo tierra excavado para poner las cubas de
con el ganado. vino. Ahora se conoce esta voz con el nombre de cueva. El conjun-
Espadas. Sarmiento que se dejaba más largo para que echara uva por to de las mismas forma un barrio entero en algunos pueblos.
si había corrimientos. Candonga. Mochila para aplicar tratamientos.
Forcate. Arado con dos varas o timones para que tire de él una sola Canilla. Grifo que se pone en las cubas para extraer el mosto o vino.
caballería. Cantarear. Acción de ir echando cántaras de mosto o vino al lago.
Guardaviñas, chozo. Construcción de piedra de forma cónica en viñe- Caparrón. Alubia roja redonda.
dos, para guarecerse del clima. Forma de tinaja, para cobijo. Cavalta. Cava manual al arabuey haciendo montones.
Liar. Cuando el pámpano está majo. Chuzo. Arma tipo bayoneta en cuadrado con un hierro en la punta.
Maestrar. Cortar los sarmientos largos para preparar la viña para la poda. Cobachones. Construcciones en viñedo para refugio de viñadores.
Malacateo. Labor de cava realizada con el malacate. Comporta. Vasijas redondas para la vendimia que se llenaban con
Mojada. Tablilla que se ponía para anunciar la disposición de prohi- uvas cogidas en cestos. Capacidad de 120 kg.
bir el acceso del ganado a un viñedo después de la lluvia. Comportones. Vasijas ovaladas para la vendimia que se llenaban con
Morgón. Murgón, forma de autoplantación sacando la planta de uno uvas cogidas en cestos. Igual capacidad que las comportas aunque
de los sarmientos. algunos eran más grandes.
Mover. Empezar a brotar por la primavera. Corrales. Nombre que se da a las casetas para refugio.
Obrada. Trabajo de un obrero equivalente a 200 cepas. Correduría. Labor de sacar el vino de las bodegas en pellejos.
Obrero. Medida de superficie equivalente a 200 cepas. Corro. Trozo de viña, viña pequeña.
Plantao. Nombre que se daba al viñedo joven. Corvo. Apero de labranza kirpi que en otros sitios llaman borracho
Puga. Púa, punta de sarmiento que se introduce en otro para injertarlo. o torcido.
Rebañero. Forma de llamar al pastor que llevaba un rebaño. Cunacho. Cesto pequeño en forma helicoidal hecho de tablillas de
Renque, renquear. Hilera de cepas en el viñedo. Nombre que se da a castaño o roble, usado para la vendimia.
la alineación de cepas. Del país. Se decía cuando se plantaba con sarmiento, antes del uso
Robada, arrobada. Medida de longitud. del pie americano.

628
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Descavanar. Cavar alrededor de la cepa haciendo un redondo. Puga. Nombre que dan a la púa para el injerto. En Medrano.
Descepar. Arrancar la cepa. Rancho. Guiso riojano para fiestas, vendimia y bodega, elaborado a
Desengarre. Limpieza de la viña, quitar los sarmientos que se quedan partir de productos riojanos de huerta y campo.
en las alambres o tiradas en los caballones después de la poda. Relámpago. Sulfatadora.
Deshonadar. Recoger tierra que se había caído por el arrastre de llu- Renque. Línea de cepas.
via en laderas pinas. Ristra. Sarta.
Desnietar. Quitar brotes sobrantes en las cepas. Sarmental. Montón de sarmientos apilados.
Desorillos. Surcos contrarios a los que se han hecho al poner las Supurado. Vino cocido dulzón con el que se obsequiaba a los amigos.
cepas y que se ponen en las orillas para rematar. Toma que trae. Forma de labrar la tierra similar al arabuey, en diagonal.
Destroncar. Descepar. Torco. Tierra pesada y blanda que se pega a la suela del calzado.
Edrar. Allanar la tierra. Torrollo. Collarón de paja que se coloca al ganado.
Enverar. Envero, el momento en que cambian de color los granos de Tufera. Ventilación que se hacía en las bodegas escavadas en piedra
uva. o subterráneas para eliminar los gases producidos en la fermenta-
Escardar. Quitar las hierbas o ramas de la parte baja de la cepa. ción de la uva.
Espergurar. Vertedera. Parte del arado de forma curvada que sirve para voltear
Espergurar. Quitar en la primavera los chupones o brotes de la cepa. la tierra.
Gavillera. Lugar para hacer secar los atados de sarmientos a la intem- Visera. Ventilación en las bodegas escavadas para sacar el tufo.
perie. Uvate. Nombre que recibía la conserva de uvas guardadas en arro-
Golondrina. Apero que va cortando la hierba a la ancha. pe. Las uvas eran las que se conocían con el nombre de escalitas
Hijas. Filas de cepas cuando van en bisel, las más pequeñas, contra el del racimo. Estas se volvían a cocer y se reducían y quedaba este
rectángulo de los caballones. producto.
Hincar. Plantar cepas.
Humarrera. Humareda, humo abundante para romper la nubes y ale-
jar las tormentas.
Madrid
Lagarejo. Remostar en la cara de las mozas principalmente los raci- A púa. Injerto que consistía en hacer una raja con navaja y se metía
mos de uva negra, con la consiguiente oposición de la que recibe la la púa que se ataba con una rafia.
broma. Se dice también legarejo. Abotonar. Dícese de la acción de brotar la viña.
Lago. Lagar. Acedo. Dícese de una enfermedad con la que se pone la planta entre
Lágrima. Mosto obtenido fluyendo espontáneamente cuando las verde y seca.
uvas son amontonadas en el lago, primer mosto. Acirates. Montoncillo de tierra en línea entre las dos lindes.
Lleca. Tierra que no se siembra con frecuencia por falta de calidad o Acombrar. Hacer un agujero alrededor del tronco de la cepa y cerrarlo.
poco fondo. Aguilón. Extremos rectos que consiguen los buenos labradores al
Maestrear. Cortar los sarmientos largos para preparar la viña para la arar las viñas.
poda. Ahoyar. Hacer el agujero para plantar el sarmiento
Maestriar. Se refiere a la labor que se hace entre las cepas de los viñe- Ajungeras. Planta silvestre que tiene de raíz un nabo largo. Planta
dos con el forcate. que indica buena tierra para la viña.
Majuelo. Viña con cepas nuevas. Almaena. Mazo de hierro con el astil de madera utilizado para golpear
Mamón. Sarmiento improductivo que sale de la base de la cepa. la barra con que se hace el agujero para la «plantación a barra».
Mono. Forcate. Almantar. Primera vuelta a la tierra con el arado.
Morisca (o). Azada mediana y ancha para las labores de la viña. Almorterar. Amorterar.
Moriscón. Azada con punta más estrecha. Alogeras. Plantas silvestres que salían en la viñas y que eran tanto de
Mostero. Pellejo de piel de cabra que se usaba para llevar el mosto del color blancas como rojas.
lagar a las cubas. Amantillar. Forma de arar la tierra.
Mostillo. Dulce hecho a partir de arrope agregando frutos secos. En Amistar. Acción de medir en la viña las distancias con la cuerda para
Briñas le llaman arrope porque arropa los frutos secos. situar la plantación de las cepas.
Obrada. Medida de superficie referida a los terrenos de viñedo. Activi- Amoñar. Atado de cepas hacia arriba, para ararlas, haciendo un moño.
dad que podía hacer un peón al día. De 200 cepas a 150, según la zona. Amorterado. Acción de cubrir la viña con tierra. En Arganda, cubrir
Orejeras. Estacas de madera introducidas oblicuamente a ambos hacia el mes de abril los troncos de las cepas con tierra para que no
lados del dental del arado para ensanchar el surco. se helaran y no tuvieran hongos.
Palmeta. Forma de poda dejando en plano el corte. Amorterar. La viña se amorteraba con el azadón y así se tapaba la
Pata cabra. Injerto de verano que se hace a una yema. cepa entera para evitar que se helara.
Percherón, perchón. Se le llama al trozo de sarmiento que se dejaba Avispa de bujero. Es un insecto que estropea las cepas.
en la cepa al formar el vaso. Banqueaban. Consistía en tratar de detener el agua del canal para
Pero. Peral. que se distribuyese mejor por las viñas de la vega.

629
Glosario

Barbao. Denominación que dan al sarmiento que se planta en la Desmotar. Dícese a la acción de quitar las uvas podridas con una tijera
viña nueva. realizada por las mujeres. Con estas uvas se hacía el mosto.
Bielo. Es el bieldo utilizado para remover la casca cuando se está Despuntar o desbarbar. Quitar la punta del sarmiento para que pare el
elaborando el vino. crecimiento. Desbarbar es una tarea que se hace al año siguiente de
Binao, terciao o cuarteao. Distintas distancias a las que se plantan los haberla injertado, para quitar las raíces superficiales.
olivos entre las viñas. Desroñador. Instrumento para desroñar las cepas.
Blanquear. Término que se emplea cuando la uva blanca está saliendo. Desroñar. Acción de descortezar en invierno las cepas que estaban
Borrinegros. Plantas que aparecen en las tierras de buena calidad. viejas con el desroñador.
Bravío. Sarmiento que sale del tronco y hay que quitar. Destallar. En primavera se destallaban, es decir, se quitaban los tallos
Caballos. Hijillos de la cepa que se se quitan o esfollonan a finales que no tenían uvas.
de mayo. Desverbajar. Consiste en quitar las raíces que salen hacia arriba en
Cabañuela. Línea resultante una vez tirada la maestra en la medi- las cepas jóvenes.
ción con la cuerda para plantar las cepas, obteniéndose con ella el Día de suelta. Se corresponde con el día que se lavaban los serijos y las
triángulo equilátero. espuertas de la vendimia, que era un medio día de trabajo.
Caillo. Planta beneficiosa que sale en las viñas. En cobijo o al raso. Para indicar que la sarmentera no está cubierta,
Campillera. Denominación que se da en Arganda a un tipo de tierra sino al aire, en el corral.
colorada y que cuando llueve no se puede pisar. Enfollonar. Dícese a la labor de quitar brotes bajeros. También llama-
Cañota. Nombre de una planta silvestre de tallos gordos que se do poda de verano.
extrae de la viña para que no la perjudique. Esbarbar. Acción de quitar las barbas del sarmiento con tijera o navaja.
Carpones. Los racimos de uvas que habían quedado en la cepa, des- Escaballar. En primavera se hace el escaballar, que consiste en quitar
pués de la vendimia y se recogían en el rebusco. los tallos sin fruto para que no roben savia a la planta.
Cascorra. Rebusco de las uvas, una vez que la viña ha sido vendimiada. Escamujar. Tipo de poda que se realiza con el hacha.
Casillas. Tipo de construcciones que había en las viñas realizadas Escarvar. Acción de subir los racimos antes de la vendimia para que
con adobe y más tarde con ladrillos. no se dieran.
Casqueros. Tierra muy pedregosa y muy buena para plantar vid y Esfollonar. Acción de quitar los caballos o hijillos a la cepa a finales
olivo porque las raíces se hacen muy profundas. de mayo.
Ceñiglos. Planta silvestre que no beneficia a las viñas. Espampanar. Quitar las hojas o los pámpanos a la cepa en primavera
Cepa marra. Cepa que faltaba porque se había secado. para favorecer la entrada de aire a la cepa.
Cernir. Término que se emplea cuando sale la flor de la cepa. Espugueta. Nombre que recibe un tipo de injerto en Titulcia, a base

Chapodar. Es la prepoda o primera poda que se hace a la cepa, en de una raja e intentar que coja la savia.
Espurgar. Acción realizada por mujeres que consiste en limpiar los
verde.
Chula. Patata, cortada en rodajas y rehogada en aceite que se comía
racimos de las uvas para su venta.
Esquilmo. Cantidad de verduras que se plantan para el consumo
en la vendimia sobre las 12 h.
familiar, en la vega.
Codobra. Sarmiento que se plantaba orientado hacia el norte.
Esquimo. Dícese a lo que se obtiene, uva o producto.
Cojoncitos. Variedad de uva negra.
Estacar. Acción de colocar estacas o palos en las cepas para que crez-
Colas. Es el trenzado que se hacía con las puntas de los sarmientos.
can derechas.
Corbillo. Tipo de navaja usada para vendimiar.
Estadias. Término de medición utilizado en lugar de estadales.
Correvuela. Nombre de una planta trepadora que había que quitar
Fronteras o ejidos. Zonas donde se cultiva el cereal situadas en los
de la viña para que no se apoderara de ella.
alrededores del pueblo.
Costadillo. Tipo de injerto para las viñas. Arganda.
Gallán. Dícese al mozo de mulas, que tenía puesto fijo.
Cuaja. En el ciclo vegetativo de la vid, cuando el fruto de la vid ya
Gallo. Variedad de uva negra.
está cuajado en mayo. Garrapatablanca. Variedad de uva blanca.
Cuarteles. Zonas de pastizal. Garrapatanegra. Variedad de uva negra.
Cubeto. Recipiente de duelas de madera para echar las uvas en la Garraspona. Vino que se obtiene del rebusco.
vendimia y trasladarlas al lagar. Gresa. Enfermedad provocada por las orugas que se come lo verde de
Cuerpo. Conjunto de todas las piezas que forman el arado común. las hojas de la viña.
Deschapotar. Acción de quitar los brotes de la vid. Guarda vinos. Sarmiento grande que se deja en la cepa buena sin
Desencarar. Acción de comer los pámpanos y las hojas de la viña las podar para conseguir que dé más vino.
cabras y las ovejas. Hitos. Bloques de granito que se colocaban en las esquinas y en el
Desenterrar. Acción de quitar la tierra en primavera que se había medio de la viña.
amorterado en el mes de diciembre. Hoyador. Persona que iba haciendo los hoyos para plantar los sar-
Desfollonar. Dícese a la labor de quitar brotes bajeros. También lla- mientos.
mado poda de verano. Consiste en quitar las sierpes, o los brotes Ijá o varijá. Herramienta usada para limpiar el barro del arado.
que no llevan uvas. Injertadores. Dícese al oficio de injertador.

630
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Jarro. Sarmiento que dejan cuando se va a arrancar una cepa, llama- Podar a vaso. Se dejan los sarmientos después de la poda hacia arriba
do pujavinos en otros sitios. para facilitar la entrada del tractor.
Legano. Tierra de fondo de valle o huerta buena para plantar viña. Podar en mesa. Dejar los sarmientos después de la poda fuera de la
Lindazo. Consiste en dejar una franja de terreno como erial para viña, para su recolección manual.
separar una viña de otra o de cualquier tierra de cultivo. Postura. Dícese a la viña joven hasta los 10 años. Nombre de la viña
Lindes. Espacio de terreno que sirve como separación entre dos viñas. cuando tiene de 8 a 10 años en Belmonte de Tajo y 2 o 3 años en
Liños. Hileras o filas seguidas en la plantación del viñedo. Arganda.
Llovero. Es el viento que viene de Aranjuez y trae la lluvia, de ahí Postura injertada. Planta joven desde que se injerta hasta que empie-
su nombre. za a producir (desde 1 a 3 años).
Lomos. Parte alta del surco. Puesto. Dícese al tramo de sarmiento en la poda comprendido entre
Majanos. Montones de piedra que hay en las viñas, se usaban para la dos yemas y la ciega.
caza de perdiz, poniendo sobre ellos el perdigón. Puestos. Pulgares en la poda de la cepa.
Mansiega. Comida a la que invitaba el dueño de la tierra después de Pulgar y vara. Técnica de poda en la que se dejaban tres o cuatro
la vendimia. pulgares y una vara.
Mariposas. Son los trapitos atados en la cuerda para marcar el lugar Ramo. Nombre con el que se conoce a la comida o merienda que se
donde se va a plantar el sarmiento. convida a los vendimiadores.
Mariposilla. Nombre con el que se conoce la primera hojita que sale Rastrojera. Acción de rebuscar las uvas en la cepas de la viña una vez
de la yema de la cepa. terminada la vendimia.
Marquear. Técnica con la que se conoce el proceso de medición para Rebozar. Subir los racimos para arribaba en el mes de agosto.
situar las cepas en las viñas de Arganda. Rebozo. Alzar los sarmientos.
Marrear. Acción de reponer las cepas para repararlas poniendo las Rebusco. Recoger los restos de las uvas que quedan en la viña para
marras o faltas. hacer la garraspona.
Mistres. Son las varas de la planta del torvisco que se clavan para Refrescar. Acción de remover y voltear la tierra del fondo de la cepa
señalar dónde hay que plantar cada sarmiento. en el verano para refrescarla. Quitar el mortero en primavera para
Mojigatos. Planta silvestre que no beneficia al viñedo. refrescar la viña.
Morronguillo. Tipo de hierba silvestre que se arranca para que no Renques. Filas de cepa.
perjudique a la viña. Revuelto. Sarmiento que se enterraba para que echara raíces.
Morterar. Amorterar. Rubiadal. Tipo de tierra de color rubia apta para melones, olivos y
Mostillo. Tipo de dulce de arrope más cocido y con harina. también vid.
Motas. Cada uno de los nudos que se hacen en la cuerda para amis- Sacavinos. Sarmiento grande que se dejaba en la cepa para que chu-
tar o marquear. En otros lugares en lugar de nudos las motas eran para toda la savia y diera más fruto antes de arrancar la cepa vieja.
telitas colgadas, como por ejemplo en Arganda. Sarmentar. Hacer sarmientos. Recoger los sarmientos en la poda.
Mulla. Es el montón de tierra con que se tapa el sarmiento recién Sarmentera. Esquina del patio de la casa donde se depositaban los
plantado y se coloca una caña para que al arar se viese bien y no se sarmientos para la cocina.
cortase o estropease. Sarmientera. Era el espacio de la casa donde se guardaban los sar-
Mullir. Cavar la tierra de la viña con azadón ancho en mayo. mientos, estaba en las corralizas, son los corrales que llaman en
Murones. Mugrones. otras zonas.
Narria. Artilugio para el transporte realizado con troncos de madera. Seras. Recipiente de esparto empleado en la vendimia.
Obrá. Superficie de tierra que se araba en un día. Serija. Recipiente de esparto para la vendimia que tenía una capaci-
Ojeo. Nombre que recibe cuando coge la viña el ganado. dad de 50 o 60 kg.
Pajitos. Planta de flor amarilla que florece en primavera que es per- Serilla. Espuerta de esparto para vendimiar.
judicial a la viña. Sierpe. Nombre que recibe el mugrón o vara.
Pámpana. Son las hojas de la vid. Terque. Es la forma de plantar las viñas en triángulo.
Pasaura. Espacio que quedaba alrededor de la cepa sin arar. Teta de vaca. Variedad de uva de color rosa que se cultiva en viña y
Pata de gallo. Nombre que recibe una modalidad de injerto. en parra.
Patrón. Sarmiento grueso que se corta en vertical por la mitad y en Tierra colorá. Son las tierras fuertes, poco aptas para plantar viñas.
medio encajan la púa para injertarlo. Tierra floja. Son tierras arenosas, muy buenas para plantar viñas.
Perrillos. Fiesta que se hacía al finalizar la vendimia. Torobisco. Planta que se empleaba en Arganda en el proceso del
Pértigas. Dícese a los mugrones o varas de autoplantación. marqueado para situar dónde se realizaba la cava, clavándola en
Picar. Cavar la tierra de la viña con azadón de lengua de pájaro. el referido lugar.
Picola. Pico o herramienta para cavar las viñas. Tranchete. Tipo de navaja usada en la vendimia para cortar los raci-
Pies. El pie es una medida usada antes de implantarse el sistema mos de uvas.
metrico decimal, 12 pies equivalen a 2,50 m. Varas. Sinónimo de pértigas o mugrones.
Pintar. Nombre de la uva cuando cambia de color. Vasarillas. Eran una especie de terrazas o bancales que se conseguían
Pintonas. Sirve para indicar que las uvas están a punto de madurar. cavando con el azadón para prepararlo y plantar la viña.
Podaora o podaera. Es la herramienta para podar las cepas. Verdeo. Coger la uva a finales de agosto y primeros de septiembre.

631
Glosario

Viña temprana. Viña de unos diez años, entre la postura y la vieja. Despuntar. Quitar las puntas del sarmiento. Quitar las yemas o las
Viña vieja. Nombre de la viña a partir de doce años. puntas del sarmiento.
Voltear. Acción de dar la vuelta a la tierra hacia el surco. Desraizar. Quitar las raíces por encima del injerto a la cepa recién
Vuelta. Cada una de las aradas en la viña. injertada.
Vuelta de San Juan. Una de las vueltas de arado que se daba a la viña Echar de segundas. Quitar de nuevo los brotes que han salido des-
hacia el mes de junio, hacia San Juan. pués de haber quitado los primeros.
Vueltas sentadas. Surcos que se hacían al arar en dirección contraria Echar el caldo. Azufrar las viñas para prevenir enfermedades.
para retener el agua. Echar el revuelto. Enrollar el sarmiento a la cepa para dejarlo crecer
Yuntos. Pegar un surco a otro. y llevarlo hasta la cepa cercana para la autoplantación.
Echar la cepa. Cuando comienzan a salir los racimos.
Echar la vara. Sarmiento que se destina para la autoplantación y se
Méntrida enrolla en la cepa hasta que alcanza la longitud suficiente para
Abrir. Era la primera arada que se hacía en la viña. ponerlo en la viña que se ha secado.
Abrir la cepa. Primera arada que se da a la viña. Echar tierra. Tapar la cepa con tierra para que conserve la humedad.
Echar una vara. Autoplantación por mugrón.
Ahoyar. Hacer el hoyo para plantar el sarmiento.
Esbarbajar. Quitar las raíces superficiales de la viña especialmente
Ataquiza. Enrollar el sarmiento alrededor de la cepa para hacer con
él la autoplantación. cuando está recién plantada. Quitar los caballitos del sarmiento.
Escaballar. Quitar el cogollito del sarmiento para aligerar los raci-
Ataquizar. Enrollar el sarmiento alrededor de la cepa para la auto-
plantación. mos y evitar se corriese la uva. Quitar el hijo de la yema.
Esfollonar. Quitar el sarmiento o brote que no tiene hijos. Quitar los
Aterrar. Enrollar un sarmiento alrededor de la cepa para usarlo en
la autoplantación. racimos cuando están cerniendo. Quitar el puntito recién brotado
Bajeros. Sarmientos que se deben quitar por no tener uvas. del sarmiento.
Banasta. Recipiente de mimbre utilizado en la vendimia. Esfollonar o descaballar. Quitar los caballos a la cepa. Quitar los caba-

Barbao. Sarmiento que se planta. Sarmiento del país. Dejar la viña llos o sarmientitos a la cepa. Quitar los caballos que salen de la
recién plantada antes de injertarla. cepa.
Barbechar. Primera arada que se da a las viñas. Esmamonar. Quitar los sarmientos o mamones que no tienen racimos.
Binar. Segunda arada. Esportón. Cesto de esparto usado en la vendimia.
Borras. Ovejas. Espuntar. Quitar la punta o brote del sarmiento. Quitar los brotes de
Caballos. Brotes del sarmiento. los sarmientos para que cuajase mejor la uva. Quitar las puntas del
Cárear. Entrar el ganado a comerse los pámpanos de las cepas des- sarmiento.
pués de la vendimia. Espuntar y escaballar. Quitar los talos que se enredan alrededor del
Cepas de rama. Viñas con sarmientos del país. sarmiento y chupan la savia.
Cerner. Echar las flores el racimo. Espuntar. Quitar los brotes de los pámpanos.
Chapapodar. La poda alta que se hacía en noviembre. Follonar. Quitar los brotes que no tienen uvas. Quitar los brotes de
Chapodar. Poda alta o primera poda. la cepa.
Chiqueros. Son los pequeños propietarios, que ellos mismos cultivan Follonar o escaballar. Quitar los brotes o los caballos a las cepas
sus viñas. Ganguitos. Ver Guango.
Cogida. Levantar la tierra en la primera arada. Gramazón. Raíces superficiales que salían alrededor del injerto y
Cojón de toro. Variedad de uva que había en las parras de las casas. había que quitarlas para que no se estropease.
Cortar la mariposa. Quitar las puntas al sarmiento. Grumos. Los pámpanos u hojas de la cepa.
Cruzar. La segunda arada que se hace en la viña. Guango. Denominación de los chozos construidos con materiales
Cuartar. Cuarta arada que se da a las viñas. vegetales.
Cubachos. Especie de oquedades en las rocas donde se cobijaban los Hacer el casorio. Sacar de la cepa madre un sarmiento para llevarlo
agricultores para protegerse de las inclemencias del tiempo. hasta la cepa seca o la hija.
Curar. Azufrar o sulfatar. Hacer el tronco. Abrir la cepa o quitar la tierra con el azadón para que
Desbarbajar. Limpiar bien de raíces el sarmiento o barbao antes de entre el agua de la lluvia.
hacer el injerto. Hacer la cazuela. Consistía en destapar la cepa, con el azadón, en
Desbarbar. Quitar las raíces superficiales al sarmiento insertado. invierno para facilitar a la tierra la entrada del agua de lluvia.
Descaballar. Quitar los caballos de las cepas y los sarmientos sin Hacer moños. Atar las cabezas de los sarmientos al hacer las gavillas.
uvas. Hitos. Palos que se clavan en la tierra para señalar dónde se debe
Descabellar. Ver Escaballar. Quitar los hijos, sarmientos que no tie- hacer el hoyo para plantar el sarmiento. Son las cañas que se ponen
nen racimo. para señalar dónde hay que hacer el hoyo para plantar el sarmiento.
Descascarar. Quitar de vez en cuando la corteza a la cepa. Hoya. Hoyo que se cava para plantar el sarmiento.
Desfollonar o descaballar. Quitar los caballos o los brotes a la cepa. Huebra. Número de cepas que se aran en un día. Cantidad de cepas,
Despampanar. Quitar los pámpanos o los brotes a la cepa. 1000 en este lugar, que se labran en un día.

632
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Huebra o lanzá. Cantidad de cepas que se aran en un día. Número de Registrar o desbarbar. Quitar las raíces superficiales de la viña cuando
cepas que se aran en un día. era postura. Quitar las raíces al sarmiento injertado hace un año.
Huella. Hoyo que se hace para plantar el sarmiento. Remullir. Tapar la cepa con la tierra, en primavera, para que conserve
Jumo. Contenido en agua de la uva, referida a grado alcohólico la humedad.
alcanzado por la uva. Rodrigón. Caña que se clava en el punto donde se debe plantar el
La muerta. Es la ciega o la última yema que se deja en la poda corta. sarmiento. Caña que se clavaba en la tierra donde lo marcaba la
La mulla. Consiste en tapar con tierra el sarmiento recién plantado. mariposa.
Lagrimal. La última yema o el ciego que se deja en la segunda poda. Romper el sarmiento. Cuando se hace la segunda poda, que es cuando
Liños. Calles entre las cepas. brota el sarmiento.
Majá. Polígono donde está plantada la viña. Sacavinos. Sarmiento largo que se deja en la cepa para que dé más uvas.
Majuelo. Polígono donde está plantada la viña. Sarmiento que se deja largo en las cepas buenas para que dé más fruto.
Mariposas. Pequeños trocitos de tela atados a la cadena para marcar Sarmiento largo que se deja en la poda en las cepas buenas.
el lugar donde se debe plantar el sarmiento. Sarmentar. Hacer gavillas. Recoger los sarmientos de la poda y hacer
Marquear. Marcar la viña para plantarla. las gavillas.
Marra. Cuando una cepa se seca. Seros. Envases de mimbre para vendimiar.
Marrar. Secarse una cepa. Sobaquera de la cepa. Los hijos o brotes que no daban uvas y había
Medieros. Son los medianos propietarios, que ellos mismos cultivan que quitarlos.
sus viñas. Soleao. Tierra seca con la que se tapa el sarmiento recién plantado.
Motas. Pedacitos de tela atados en la cadena para señalar el punto Soterrar. Enterrar en el campo los sarmientos que se han dejado para
donde se debe plantar el sarmiento. injertar.
Mullir. Consistía en tapar la cepa, con el azadón, en primavera para Tacos. Parte del sarmiento que se elegía para hacer con ella el injerto.
que retuviese la humedad la tierra. Tapar la pipa. Tapar el sarmiento injertado con tierra húmeda, antes
Negra. Nombre de la uva de la variedad garnacha. de taparlo completamente con la tierra.
Pajitos. Mala hierba. Tapar. La tercera arada que se hace en la viña.
Palojos. Palos que se encajan en el yugo de ganado mular para colo- Taquiza. Sarmiento que se enrolla en la cepa para la autoplantación
carlo en el cuello del animal. de la cepa que había marrado.
Parra. Denominación de las cepas. Tarre. Ataharre, parte del aparejo de las caballerías.
Parrañeras. Las parras que hay en los patios o a la puerta de las casas. Tender un rastrón. Enterrar el sarmiento que se lleva hasta la cepa
Parras. Así se denominan a las viñas. que se ha secado para conseguir una nueva.
Patron. Corte que se daba en el sarmiento que se iba a injertar para Terciar. Poda larga de febrero. Es la primera poda o poda larga.
introducir el injerto. Hacer la poda larga. Tercera arada. Es la primera poda con hoja y
Pértiga. Sarmiento que se deja en la autoplantación. la segunda.
Peta. Tipo de azuela que se utilizaba para labrar la tierra dura en Teta de vaca. Variedad de uva que hay en las parras de las casas para
vez del azadón. el consumo. Variedad de uva que había en las parras de las casas.
Picón. Carbón vegetal que se hace con los sarmientos. Tienta. Caña que se clava para señalar dónde hacer el hoyo y plantar
Pimpollas. Los brotes del sarmiento. el sarmiento.
Poda al casco. Poda corta que se hace en febrero. Es la segunda poda. Tirar una madre. Colocar la cuerda en dirección a la caída del agua y
Podar a tercio. Era la primera poda. comenzar a marcar la viña.
Podar en tercio. Poda larga que se hace nada más terminar la vendimia. Torneras. Montones de gavillas de sarmientos que se hacen en el campo.
Por aca. Variedad de uva que madura muy pronto. Un revuelto. Consiste en enrollar el sarmiento para la autoplantación
Cojón de gato. Variedad de uva de las parras que había en las casas y llevarlo hasta la cepa que se ha secado o marrado.
para el consumo. Variedad de uva que madura muy pronto. Uvero. El pujavinos o sarmiento que se deja largo al podar para que
Porteadores. Muchachos fuertes que cargaban los envases de uva al dé más uvas.
cerro en la vendimia. Verdaguera. Cuerda con la que ataban las gavillas de sarmientos.
Postura. Viña recién plantada hasta los 8 o 10 años. Viña recién Viña nueva. Cuando está injertada y da uva.
plantada hasta los 2 años. Viña recién plantada hasta los 7 u 8 Viña vieja. A partir de los 30 años.
años. Viña recién plantada hasta los 4 o 5 años. Viña joven has- Viti. Tipo de arado de vertedera pero más pequeño.
ta los 3 años en que se injerta. Viña hasta que se la injerta. Viña
recién plantada hasta los 7 u 8 años. Viña recién plantada. Viña
recién plantada hasta los 15 años.
Priorato
Puestos. Los brazos que salen de la cabeza de la cepa. Agrás (agraz). Racimo de uva todavía verde, sin madurar.
Rastron. Sarmiento que se usa en la autoplantación. Agulla (púa, taco). Tozo de sarmiento curado, con una o dos yemas, al
Rebuscar. Vendimiar los carpones de las cepas una vez que se ha que se le hacen dos cortes biselados, para introducirlo en un barba-
hecho la vendimia. do, mediante un corte y así hacer un injerto.

633
Glosario

Aixada estreta (azada estrecha). Azada muy estrecha y puntiaguda, Capmallol. Pulgar que sale de la yema más alta del pulgar del año
utilizada para arrabasar. anterior y que a veces se dejaba al podar si la cepa era fuerte.
Aixartigar. Es el nombre que se le da en Porrera a la faena de cavar Carga. Medida de peso de las uvas, que equivale a 12 arrobas catala-
la tierra para la plantación de la viña. nas (10,4 kg arroba) y que es lo que cabe en las dos portadoras que
All de serp o porradell (Allium ampeloprasum), ajo puerro. Planta her- transporta una caballería.
bácea perenne de la familia de las liliáceas, que crece en las viñas. Carras. Tira de cuero con cascabeles o campanillas que se coloca
Arengada (arenque). Arenque prensado y secado que se consumía, alrededor del cuello de las caballerías.
sobre todo en la época de vendimia. Carretell (pipeta). Pequeño recipiente de madera, utilizado para lle-
Arganells o argadells. Soportes fabricados con tiras de chapa de hie- var el vino al campo.
rro, utilizados parta contener los cántaros y llevarlos a lomo de las Carroll (racimo). Son las racimos que quedan en la cepa después de
caballerías a la viña. la vendimia.
Arpiots. Azada con una hoja dividida en dos o tres largas púas, utili- Castig (castigo). Pulgar de cuatro o cinco yemas, que se dejaba en la
zada para arrabasar. cepas más fuertes, ya fuera para coger más uvas o regular la fuerza
Arrabasar. Cavar la tierra con azadas estrechas, arrancando las raí- de la cepa.
ces y las matas. Para hacer la plantación de una viña. Cavar a l´arreu (pasar a tajo). Cavado manual de las viñas plantadas
Arrelat (barbado). Son las estacas cortadas de los bordizos de las en costeros de mucha pendiente, en los que no podían entrar las
cepas, después de haberse plantado en los huertos y enraizado. caballerías, se hacía en cuadrillas y con los cavic.
Arrop (arrope). Almíbar obtenido por la cocción de mosto de uva Cavic. Azada de forma triangular, utilizada para cavar la tira de tierra
sin fermentar, al que se le añadían frutos secos y trozos de fruta. que queda entre cepa y cepa después de labrar.
Barraca. Cabaña hecha con piedra seca (pizarra) incluso el techo, Cendrosa (oídio). Nombre con el que se conocía a la enfermedad que
que servía para protegerse de las inclemencias del tiempo y para produce el oídio en el Priorato.
guardar los aperos. Chapo. Nombre que se le da en la Vilella Alta a los cavic.
Blet. Planta herbácea, que crece en las viñas, sobre todo después de Circell (zarcillo). Tallo del sarmiento estrecho y largo que se enrolla
abonarlas con estiércol. en hélice.
Blima. Cuando los granos del racimo, en el momento del cuajado,
Clot (hoya). Hoyo que se hace al arrabasar (desfondar) en el que se
abortan y no crecen más. pone el portainjerto.
Boç (bozal). Bozal hecho de cuero o de alambre, para que las caballe-
Colgar. Descubrir el tronco de la cepa, para quitar las raíces.
rías no se coman los pámpanos de la viña.
Colgat o murgo (acodo o morgón). Sarmiento largo de una cepa, que
Borró (yema). Yema de los pulgares.
se introduce en la tierra, donde falta una cepa. Una vez que enraíza
Borronar. Es el momento en el cual las yemas de las cepas comien-
se corta.
zan a hincharse, para después brotar.
Colitxos (Silene vulgaris). Planta herbácea perenne de la familia de
Braç (brazo). Cada uno de los dos o tres brazos que forman la cepa
las cariofiláceas, que crece en las viñas.
de vid.
Collar (collerón). Collar de cuero, paja y madera, que se pone a las caba-
Braguer (yema ciega). Yema situada en la base del pulgar (brocada),
llerías en el cuello al que se sujeta el forcat o las varas de los carros.
que no se ve y que brota cuando falla alguna de las dos yemas
Cornalera. Asas de las portadoras, para su manejo y sujeción.
vistas del pulgar.
Coster. Viña plantada en una ladera siguiendo las curvas de nivel
Brocada (pulgar). Trozo de sarmiento con una o dos yemas, que se
dejaba en cada brazo de la cepa al podar. del terreno.
Dental. Parte de la pollagana en la cual encaja la reja y la teja.
Brotar. Cuando las yemas brotan en los meses de abril y mayo.
Descolgar. Cubrir de tierra el tronco de la cepa una vez que se han
Brou bordelés (caldo bordelés). Producto utilizado para combatir el
mildiu, obtenido disolviendo sulfato de hierro en agua y neutrali- quitado las raíces.
zando la solución con cal viva. Despullar. Es el momento en que las flores del racimo comienzan a
Cabeço (brida o serreta). Brida en forma de media luna que permite perder los pétalos.
ejercer una presión violenta, sobre el morro de las caballerías. El carga. Es la persona encargada de llenar las portadoras y sujetarlas
Cabestre (cabezada). Aparejo de cuero que se coloca en la cabeza de a los animales para su transporte.
las caballerías, para manejarla. Empelt (injerto). Portainjerto americano al que se le ha injertado una
Camada (compás). Superficie de terreno que hay entre hilera e hile- aguja o yema.
ra de cepas. Ensofrar (azufrar). Acción de espolvorear el azufre en las viñas, para
Cameta. Parte de la pollagana a la que se sujetan la esteva y el forcall. combatir el oídio.
Cantir (cántaro). Vasija de barro, utilizada para llevar el agua a la Entrenus (entrenudo). Trozo del sarmiento que hay entre dos yemas.
viña y hacer el sulfato. Escapçar (espuntar). Faena manual que consiste en quitar las puntas
Canut (canuto). Tubo de hojalata de forma tronco cónica, con el cual de los sarmientos verdes.
se aplicaba el azufre a las viñas. Escarpel (escoplo). Escoplo afilado que está soldado por un lado a
Canyota (Shorgum halepense). Planta herbácea perenne de la familia las tijeras de podar y que sirve para quitar los sarmientos que han
de las gramíneas, que crece en las viñas y es de difícil erradicación. salido en el tronco de la cepa.

634
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Escavallament (desnietado o derraye). Faena manual, que consiste Lot (rupestris de Lot). Portainjerto americano, utilizado preferente-
en quitar los cavalls que salen entre las hojas y el sarmiento. mente en le Priorato hasta los años 70.
Escorça (corteza). Corteza escamosa del tronco de la cepa. Mallol (viña joven). Viña joven de menos de tres años de edad.
Escudet (injerto de yema). Trozo de corteza que contiene una yema, que Marge. Muro construido con las piedras que salen al plantar las viñas
saca de un sarmiento, parar hacer un injerto. Tiene forma de escudo. en los costers y que sirve para sujetar la tierra. A veces se hacían de
Espampolar. Nombre que se da en Porrera a la faena de quitar los bro- dos caras, para separar dos fincas.
tes que salen en el tronco de la cepa fuera de las brocadas (pulgares). Matxo (macho). Híbrido del caballo y la burra, se utilizaba poco para
Espampolar (deshojar). Faena manual que consiste en quitar hojas labrar las viñas.
a las cepas. Migjorn o bujorn (bochorno). Viento caliente que viene del sur en verano.
Esperonar (desnietar o derrayar). Faena que consiste en quitar los Mina d´aigua (mina de agua). Pozo de perforación horizontal, que se
brotes que salen entre las hojas y el sarmiento (esperons). hace en las laderas de los costeros y de las que se sacaba agua para
Espimpollar. Nombre dado en la Vilella Alta a la faena de esperonar. beber y para los tratamientos de la viña.
Espollar. Quitar los brotes que han salido en el tronco de la cepa Mistela. Vino de licor, elaborado con mosto de uvas blancas sin fer-
fuera de las brocadas (pulgares). mentar y alcohol puro.
Esporgar. Nombre dado en Poboleda a la faena de esperonar. Montornar. Nombre que se le da a la faena de labrar la viña en prima-
Estaca. Trozo de bordizo de un portainjertos americano, que se cor- vera en la Vilella Baixa.
taba y luego se ponía en un huerto para que enraizara. Mostillo. Conserva hecha, cociendo mosto de uva y añadiéndole hari-
Esteva. Parte posterior de la pollagana, por donde el labrador la sujeta. na para que solidificara.
Falço. Hoz pequeña que se utilizaba para cortar las uvas. Mula. Hembra del mulo, utilizada preferentemente para labrar la viña.
Feixina (gabilla). Fajo que se hacía con los sarmientos después de Obac. Ladera del terreno que está más sombreada y no le da el sol de
podar y que ataba con otro sarmiento. la tarde.
Ferral. Tipo de llicorella, formada por rocas más duras y con alto Pala (teja). Pieza de hierro de la pollagana, de forma cóncava, que se
contenido en hierro. sujeta al dental y sirve para abrir el surco. Puede ser giratoria o no.
Fita. Señal, formada por tres piedras, una grande central y dos más Panal. Son suelos arcillosos, con piedras de poco tamaño, con alto
pequeñas a los lados. Se colocaban en la línea divisoria de dos pro- contenido en cal.
piedades. Pansal. Variedad de uva blanca, que se utilizaba para colgar o exten-

Florida. Cuando los racimos comienzan a florecer.


der en un cañizo y consumirla una vez pasificada.
Partió. Línea divisoria entre dos propiedades.
Fonoll (Foeniculum vulgare), hinojo. Planta herbácea perenne de la
Partions d´aigua vessant. Divisiones de fincas, por medio de los luga-
familia de las umbelíferas, que crece silvestre en la orilla de las
viñas e incluso dentro de ellas. res por donde bajaba el agua por una ladera (costers).
Patró (patrón). Nombre que se da también al portainjertos.
Forcat (horcate). Apero con forma de horca, que se sujeta con apa-
Piot o piadora. Mazo hecho de raíz de diferentes arbustos, utilizado
rejos a las caballerías y por la parte cerrada con un tornillo a la
para apretar las uvas en las portadoras.
Pollagana. Hasta la Guerra Civil (1936-1939) era de madera de
Pistola (mingarro). Nombre que se daba en Bellmunt del Priorat a los
lledoner y después de hierro.
castig.
Garbinada (marinada). Viento que viene del mar a la tierra los meses
Planots, avión o orellets. Pieza de hierro en forma de avión triangular,
de abril a setiembre, por las tardes y que refresca las temperaturas
que se colocaba en la pollagana para quitar la hierba de las viñas en
en verano. verano.
Girar. Nombre que se le da a la faena de labrar la viña en primavera.
Plorar (llorar). Se dice cuando la savia se mueve en las cepas y comien-
Gram (Cynodon dactylon). Planta herbácea perenne de la familia de
za a salir por los cortes de la poda.
las gramíneas, que crece en las viñas. Pollagana (arado). Arado de hierro, utilizado para labrar en todo el Prio-
Granar. Cuando los granos de los racimos comienzan a crecer y rato, tiene una pala que es giratoria para labrar en los costeros más
desarrollarse. empinados o una pala fija para hacerlo en los de menos pendiente.
La entera. Nombre que se da en la Vilella Alta a labrar el perímetro Portadora. Recipiente construido con duelas de madera, de forma
de la viña una vez labrados todas las camadas (compases). troncocónica, utilizado para transportar las uvas, con una capaci-
Llana (borra). Borras de las fábricas de tejidos, que se utilizaba mez- dad de unos 60 kg.
clada con estiércol, para abonar las viñas en los años 50 y 60 en Portaempelt (portainjerto). Barbado de vid americana sobre la cual se
el Priorato. injerta la vid europea.
Llevant (levante). Viento que viene del este y trae las lluvias al Priorato. Quitar lo de la soca. Quitar los brotes que salen en el tronco de la cepa
Llicorella (pizarra). Es el tipo de suelo característico del Priorato, fuera de los pulgares.
está formado por una mezcla de elementos que resultan de la des- Rabassó (cepurro). Brazos de las cepas que han crecido mucho y que
composición de la roca madre, que tiene su origen en las pizarras se cortan al podar.
del carbonífero. Rabastet o rabasta (retranca). Banda de cuero que se sujeta a la sella
Llonga. Tiras de cuero o cuerdas que se sujetan al cabeço y con ellas y se pasa por debajo de la cola de las caballerías. Sirve para tirar de
dirigir a la caballería cuando se está labrando. los carros.

635
Glosario

Ràfia. Fibra vegetal estrecha, extraída de las hojas de la ràfia. Utili- Veremall (farcino, hocino). Pequeñas hoces utilizadas para cortar las
zada para atar los injertos. uvas.
Redolta (mingarro). Nombre que se le daba en Porrera a los castig. Xerrac (serrucho). Serrucho alargado y curvo, que llevaban los poda-
Rella (reja). Pieza de hierro de forma alagada y puntiaguda, que dores, para cortar los cepurros de las cepa en la poda.
se coloca en la cama de la pollagana y sirve para abrir los surcos
cuando se labra.
Revolta (acocodo o morgón). Nombre que se da en Porrera a los mor-
gones. Ribeira Sacra
Rompre. Nombre que se da a la faena de labrar las viñas en invierno. A cordón. Cepas plantadas y bien alineadas.
Ruca (Eruca sativa). Planta herbácea anual de la familia de las crucí- A pulgar. Tipo de poda, tambien llamada cotón.
feras, que crece en las viñas. Acedas. Hierbas que crecen en los muros de los bancales.
Sarmenta (mingarro). Nombre que se le daba en estos pueblos a los Adibal. Cuerda de cáñamo para atar los odres u otra carga del carro
castig. de vacas.
Sella (silla). Aparejo con forma de silla que se coloca a las caballerías Agros. Campos dedicados a cereal en las zonas comunales.
en el lomo para apoyar en ella la sofra. Aixada. Azada.
Sèquies. Zanjas que se hacían en el compás de la viña y en la que se Angelica. Vino dulce natural, obtenido de dejar las uvas muy madu-
introducían los sarmientos de la poda, a los que se añadía estiércol ras; se usaba para las grandes celebraciones.
para abonar las viñas. Una vez llenas se tapaban con tierra. Apartadoiros. Lugares hasta donde se podía llegar con los carros para
Serè (cierzo). Viento del noroeste, seco y generalmente moderado ser cargados con los cestos subidos desde las viñas, también se lla-
o fuerte. man inchadoiros.
Soca (tronco). Nombre del tronco de la cepa. Arao de pao. Arado de palo, se refiere al arado romano de cuña.
Sofra o sobrellom (zofra). Correa de cuero que se coloca sobre el Arca. Recipiente de madera en forma de caja, o de barca para trans-
lomo de la caballería, encima de la sella, para sujetar el forcat de portar las uvas de las viñas a las bodegas; a veces se pisaban en ese
la pollagana. recipiente las uvas.
Sofre (azufre). Nombre en catalán del azufre, utilizado para com- As vergonzas. Rebusca, frutos sin madurar que quedan en las viñas.
batir el oídio. Azumes. Medida de 2 l.
Solana. Ladera donde da el sol de tarde. Bacelo. Viña muy pequeña de bancales.
Soldo o sauló. Tipo de suelo formado por granito fuertemente meteo- Bago. Racimo de uvas.
rizado, que es muy arenoso. Barcal. Recipiente para moler la piedra de sulfato u otro uso similar.
Somera (burra). Hembra del burro, que en algunos pueblos del Prio- Barcal. Arcas en forma de barco para transportar las uvas.
rato se utilizaba para labrar las viñas. Barrar. Sellar la cuba donde reposa el vino con barro y ceniza.
Sotaventre (barriguera). Correa de cuero con una hebilla, que sirve Barrón. Plaga de las vides.
para sujetar la sella de las caballerías por debajo del vientre. Becadas. Vástago que se poda corto, es el cotón.
Tafarra. Nombre dado en Gratallops a la retranca (rabastet). Bedillós. Haz de sarmientos.
Tascó o porró. Tipo de injerto de aguja, que se hace colocando la Bicada. Vástago que se poda corto, es el cotón.
aguja de una sola yema en el costado del portainjertos. Se hacía Bimbar. Tragar el vino con fruición y rapidez.
en verano. Bimbia. Ramilla flexible de sauce usada para atar las cepas.
Testa. Tipo de injerto de aguja, que se hacía cortando el portainjer- Bodegotes. Caseta en las viñas para refugiarse y cocer el vino.
to, por la cabeza y haciendo una hendidura, en donde se colocaba Braveiro. Vástago bravo que sale de la cepa y es usado para, una vez
la aguja. arrancado y replantado en un vivero, tener portainjertos.
Tramontana. Viento frío y seco que viene del norte, en unos pueblos Bruxas. Variedad de híbridos que da vino muy malo.
del priorato sopla más que en otros. Bullo. Bagazo.
Trèvol (Tripholium sp.). Planta herbácea de la familia de las papilio- Buratas. Trabajos de reparación de los socalcos.
náceas, que crece sobre todo en los terrenos pizarrosos y se reco- Cabañón. Montón de tierra que queda en la viña después de cavarla.
gía para alimentar a los animales de trabajo (mulos). Cabañonar. Recoger la tierra en montones alrededor de la cepa para
Tronera. Montón de piedras (pizarras) que se hace en medio de una luego extenderla y que no salgan malas hierbas.
viña plantada en un costero, con las piedras que sobran de hacer Cabañós. Líneas o filas de cepas en algunos lugares.
los márgenes. Cabeza. Poda que se hace dejando una rama con dos ojos, en otros
Tupi. Puchero de barro en el que se hacía la comida en la viña y sitios se llama cotón.
que daba nombre a la comida que en él se cocinaba: patatas, col, Cadela. Tipo de acodo consistente en enterrar un vástago o una vara
tocino, butifarra y arroz. de la cepa para que eche raíces y de una nueva planta.
Veremador. Cesto de mimbre con un asa grande y dos pequeñas, uti- Cagamula. Planta silvestre que crece en las viñas.
lizado para echar las uvas y luego descargarlas en las portadoras. Cagamulas. Mala hierba de raíces muy profundas que puede secar
Tienen una capacidad de unos 10 kg. las cepas.

636
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Caldera. Regato que pasa entre las viñas, suele separar propiedades. Cuquiño. Insecto alargado oscuro de 1 cm de largo, con alas que
Calexote. Bancal pequeño. devora las yemas de la cepa.
Callostras. Regato o escorrentía de agua que separaba las fincas. Encarnado. Mildiu.
Calzadas. Bancales estrechos, de una sola hilada. Encovar. Abonar con estiércol animal o con vegetales.
Canado. Medida de 32 l, en Paradela decían «canado por la peque- Escairos. Escalones entre los bancales.
na» y si hablaban de «canado por la grande» era 40 l. Escarabella. Hacer (limpiar) el pie de la cepa.
Caneiro. Garganta en los cañones. Escarbar. La primera limpia que se le hace al pie de la cepa.
Cangalla. Conjunto de escobajos y pieles y pepitas que quedan en la Escarda. Limpiar el pie de la cepa haciendo un hoyo.
cuba una vez fermentada, es el bagazo con el que se destilará el Escurrecubas. Recipiente que se pone bajo los grifos de la cubas para
aguardiente. recoger el goteo de estos.
Cangorcios. Varas que producen el vino. Esfollar. Descargar hojas de la viña para que los racimos ventilen
Cantara. Recipiente para medida de capacidad. mejor, en otros lugares dicen desfollar.
Cañeiro. Aguardentero, el que hace la caña. Esgromar. Quitar las yemas de la cepa que salen por el tronco.
Carrabocas. Nódulos que salen en las raíces del trébol. Estevas. Jara.
Carreiriña do can. Para señalar una distancia corta. Estila. Trabajo del aguardentero, destilar.
Carrizós. Camino estrecho. Estrabar. Repartir tojos u otra planta cerca de la cepa para evitar que
Caseta. Pequeña choza en el viñedo para refugiarse y guardar herra- salgan malas hierbas y actuar de abono.
mientas. Faixe o feixe. Haz de ramas o hierbas.
Caseto. Choza en la viña para refugiarse o guardar aperos. Farnelo. Mala hierba de las viñas.
Casón. Construcción para refugiarse en las viñas. Felga. Cuadra de donde se coge el abono de las vacas.
Casopa. Cabaña para refugiarse en las viñas. Ferrado. Medida agraria de extensión (500 m2 variables) o de capa-
Cavadura. Jornada cavando. cidad para áridos (15 l según lugar).
Cavarón. Montículo de tierra alrededor de la cepa después de lim- Forquitas. Estaquillas para aguantar las varas de la cepa.
piarla. Gabia. Zanja en la viña para enterrar el estiércol o el abono vegetal.
Cestos de cola. Cesto de vendimia que tiene la boca muy ancha, Gadafios. Vástagos aún verdes, pámpanos.
como una visera. Gadaña. Azada de dos dientes.
Chabolo. Pequeña construcción en la viña para refugiarse. Galleiro. Cepa vertical apoyada en un palo alto.
Chantón. Piedra que servía de marco para definir los límites de una Gancha. Azada de dos picos.
propiedad. Gramicia. Grama.
Chapito. Operación de trocear los sarmientos en el talleiro. Grilar. Salir las yemas a la viña.
Chimpín. Tractor pequeño de manillar. Hermo. Viña abandonada.
Chirivisco. Planta tipo junco que se usaba para atar los injertos, Hierba de zorra. Mala hierba de las viñas.
había que pelarlas para sacar las fibras, producían dolor de cabeza. Inchadoiros. Lugares hasta donde se podía llegar con los carros para
Chozo. Pequeña construcción en la viña para refugiarse. ser cargados con los cestos subidos desde las viñas.
Cinza. Oídio. Iniesta. Retama.
Cocos. Gusanos blancos de unos 2 cm que devoraban los pámpanos Ladrones. Sarmientos.
y luego se enterraban para esconderse, se combatían con sulfato. Ladrós. Yemas y ramas no productivas que roban savia a la planta.
Collons de gato. Se decía del racimo cuando tenía las uvas muy jun- Legón. Azada de pala fina y larga para hacer agujeros para plantar
tas y apretadas, también se decía collons de mico. cepas.
Cómaros. Llamados así a los bancales en algunos lugares; en gallego Leiron. Parcela pequeña ancha y estrecha.
es terreno improductivo alrededor de las casas, las cunetas, las Levador. Nombre que solía tener el barquero.
separaciones de las fincas, etc. Liños. Líneas o filas de cepas.
Coquillo. Parásito en forma de gusano de 0,5 cm que devora las yemas. Madeira. Forma de llamarle al sarmiento cuando ya está seco.
Corgo. Camino muy estrecho en el que no caben dos personas. Magosto. Fiesta de castañas y vino celebrada a primeros de noviem-
Corriola. Malas hierbas de las viñas. bre.
Coto. Territorio entre la casa y los viñedos. Mañuzos. Haces de sarmientos usados para el horno.
Cotón. Tipo de poda consistente en dejar una o varias ramas con una Marcos. Señal para marcar la linde de una propiedad, se le ponían
o hasta tres yemas para fructificar. inmediatas dos piedras enterradas no visibles para comprobar que
Croco. Gusano parásito que devora las cepas. no se habían movido.
Cuadra. Construcción para refugiarse en las viñas. Meco. Personaje que sale con las pampórnigas, simulando ser un
Cuartal. Medida de extensión equivalente a 1/8 de ferrado (60 m2). demonio.
Cuartillo. Medida de 0,5 l. Media. Cuba de 400 l.
Cuartiño. Medio ferrado (250 m2). Millaca. Una clase de mala hierba.
Culeiro. Cesto para ser cargado de uvas en las vendimias. Millaira. Mala hierba de las viñas.

637
Glosario

Moio. Medida de capacidad equivale a ocho ollas, o 144 l. Polen. Manchas que le salen a las hojas, debido a un hongo que no
Mojós. Mojones o testigos para señalar las propiedades de las viñas. es el mildiu.
Mollos. Haz de sarmientos secos. Portelos. Escalones de piedra para subir los bancales.
Mollos. Medida de capacidad similar al canado, se usa en la parte Potada. Cantidad de bagazo que se echa al alambique para hacer un
de Ourense. turno de destilación.
Moruxa. Hierba anual que en invierno muere. Pousa. Lugar donde posar los cestos de las uvas para hacer un descanso.
Mote. Vástago que se deja a la vid sin ojos, rama ciega, pero que Pousar. Dejar el peso de la cesta cargada de uvas para tomar un des-
también revienta y da fruto. canso antes de seguir la subida a los lugares de descarga.
Muras. Bancales. Precoso. Limpiar el pie de la cepa.
Muro. Pared de un bancal, o el bancal mismo. Probase. Tipo de plantación mediante acodo de una vara.
Muros. Bancales muy altos, de más de 2 m. Produto. Variedad de uva blanca muy mala.
Muxega. Lagar o recipiente donde se pisaban las uvas. Puga. Vástago o púa para ser injertado.
Nocella. Mala hierba. Purrelas. Vino de mala calidad no comercializable, o vino de los pobres.
O medio. Trabajar «a o medio», alquilar la viña de tal manera que el Rancaño. Otra forma de llamar a los cocos.
propietario se lleva la mitad y el arrendatario la otra parte. Raño. Azada de tres uñas.
Ola. Olla, medida de 16 l. Raspón. Escobajo, resto del racimo una vez que se le han quitado las
Palletón. Tipo de poda dejando cotón-media vara y un cotón pequeño. uvas; le da al vino un sabor ácido y áspero, motivo por el cual la
Pampórniga. Personaje popular de la ermita de Quiroga, al estilo de vinicultura actual despalilla.
los gigantes y cabezudos, cuya fiesta se celebra en septiembre, a Rata. Tipo de acodo.
los que se les cuelgan racimos de uvas. Rega. Viña con mucha piedra o rocas.
Pampos. Uvas que quedan en la viña sin recoger, rebusca. Remova. Labor de renovar la viña, y reparar a fondo los muros de los
Pan. Plantío de cereales, preferentemente centeno. bancales, se solía hacer cada 30 años (una generación).
Paraguas. El alfilador paragüero. Rendar. Allanar los montones (cabañones) de la viña.
Pared. Bancal para una sola hilera de cepas. Rendar. Desyerbar la viña.
Paredós. Bancal. Rente. Cortar a rente: podar cerca de la propia cepa.
Parral. Viña colocada en parra. Repertorios. Los calendarios zaragozanos para predicción del tiempo.
Parrochas. Choza de paja para refugiarse en las viñas o dormir en Repinta. Última mano de azufre que se le da a la viña antes de la
ellas, cuando se quedaban a vigilar las uvas. vendimia.
Pasos. Peldaños de piedra para subir por los bancales. Rodo. Azada de pala plana y cuadrada.
Pata de galo. Mala hierba de las viñas. Rogada. Grupo de unos ocho jornaleros que van a hacer trabajos en
Patal. Bancal cuando es muy ancho. las viñas.
Patao. Bancal cuando tiene más de dos hiladas de vides, si solo hay Rondop. Nombre galleguizado de una potente marca de herbicida
una hilada se llama muro. muy usado por los campesinos.
Pedra. Granizo. Rosca. Gusano parásito de las cepas.
Pedrelo. Gusano que se come las yemas de la vid. Rousar. Maniobrar el carro para girarlo.
Pedrito. Insecto que se comía los brotes de las cepas. Rozar. Cortar maleza, tojos u otras hierbas.
Pelar. Desbrozar de hierbas o malezas. Sacha. Azada con dos uñas.
Pelexo. Odre, normalmente de cabra, con una capacidad aproxima- Sacho. Azada con pala en punta.
da de 70 l. Saincho. Otra hierba que crece en las viñas.
Pelicos. Odres, pellejos. Salgadeira. Utensilio para espolvorear el azufre.
Pelo de buey. Planta silvestre que crece en las viñas. Socalco. Bancal.
Pendello. Construcción para refugiarse en las viñas. Socalcos. Terreno en pendiente.
Penso. Piedra que aguanta la prensa de un lagar. Sopa de cabalo canso. Vino con azúcar y miga de pan.
Perico. Insecto, plaga de las viñas. Sucalcos. Bancales pequeños.
Perrilla. Frío norte cortante y seco. Talleiro. Tronco para trocear los sarmientos.
Peste blanca. Oídio. Tega. Medida de superficie mayor que el ferrado.
Petola. Azada de dos uñas grande para el monte. Torriscos. Panceta frita que se tomaba en las viñas.
Pilo. Contenedor de líquidos, pilón o medio barril. Tostado. Vino de calidad dulce, hecho con racimos seleccionados por
Pintar. Dar una mano de sulfato. maduros, al que durante la fermentación se le añadían frutas como
Pipa carril. Barril o pipote de carro. manzanas o membrillos y azúcar.
Pipot. Barril de vino muy alargado para ser transportado en el carro Turolar. Gritarse insultos, medio en broma, de una a otra orilla los de
de vacas. distintas parroquias.
Podadoiro. Hoz pequeña para podar o injertar. Valados. Bancales.
Podón. Especie de navajita curva que sirve para cortar ramas y hacer Vara. Tipo de poda consistente en dejar una, o varias ramas largas con
injertos. cinco o hasta nueve yemas para que fructifiquen en racimos.

638
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Vaso. Tipo de poda, dejando dos o tres ramas a cada lado de la cepa lugar para formar una cepa nueva.
en forma de copa. Cañetejo. Denominación del viento que sopla entre matacabras y
Vedellos. Sarmientos. cierzo.
Veldro. Hierbas comunes en las viñas. Tiene unas bolitas negras. Cenicilla. Oídio.
Vendimaregos. Jornaleros de la vendimia. Cenizo. Mala hierba (Chenopodium sp.).
Vides. Forma de llamarle a las varas de los sarmientos. Ceporro. Brazos leñosos de las cepas.
Vimia. Ramilla flexible para atar las cepas. Cerrajas. Plantas silvestres (Sonchus sp.) utilizadas para alimenta-
Vino de misar. Vino especialmente elaborado para que resultara de ción animal y humana.
alta gradación alcohólica y dulce como el de misa. Posiblemente Cierna. La floración de la vid.
no fuera posible usarlo como vino de misa, ya que canónicamen- Cierne. Floración de la vid.
te se exige que sea vino puro, elaborado sin añadirle alcoholes u Colgaeras. Variedades de uva para colgar en la casa para consumirlas
otros productos. durante el invierno.
Vinza. Iguala, estipendio preajustado. Corajudas. Tierras muy ricas en arcilla que las hace más difíciles de
Viñazo. Vino muy bueno, de bastante graduación que podía conser- trabajar.
varse muy bien. Cruceta. Crucero enclavado en el campo.
Viñote. Vino de mala calidad, aguado que servía de refresco para Cucas. Fragmentos de cerámicas varias rotas que aparecen en los
llevar al campo. viñedos.
Viringalla. Racimo muy pequeño. Cuevano. Recipiente de mimbre, goma o plástico utilizado en la ven-
Xeiron. Fila de cepas en el fondo de la viña. dimia.
Xoazas. Malas hierbas con unas bolitas negras que salen en la parte Delantero y zariego. Nombres que se dan a los dos brotes o sarmien-
superior. tos nuevos que nacen de las dos yemas vistas que se dejan en un
Xofreira. Utensilio para espolvorear el polvo de azufre (sofre) sobre pulgar al podar.
las viñas. Desbarbar. Eliminar las raíces superficiales de la vid, sobre todo en
Xuncas. Ramillas flexibles y duras para atar las viñas. los injertos para evitar el franqueo.
Yesica. Plaga de las vides. Envero. Inicio de la maduración de la uva.
Zarronco. Insecto que devoraba las cepas. Esporga. Labor consistente en eliminar los brotes jóvenes de la viña
que no tienen racimo, en especial los del pulgar.
Esporgar. Labor por la que se seleccionan solo los sarmientos que
Utiel-Requena tienen racimos, básicamente dos por pulgar.
A cuajo. Arrancarlo todo, sacar a raíz una planta o hierba. Esrayolar o desrayolar. Labor por la cual se eliminan los «rayuelos»,
Aceiteros. Larvas de ciertos coleópteros que se alimentan de brotes tiernos de los sarmientos nuevos que crecen entre este
estiércol. y la hoja.
Achaquientos. Más propensos a padecer achaques, en general más Fanega. Medida antigua cerealista, equivale a dos almudes, y aproxi-
frágiles. madamente tres almudes 1 ha.
Acompasar. Florear, marcar el terreno para plantar la viña. Florear. Marcar sobre el terreno nueva plantación de viña.
Agraces. Uvas verdes de bobal maceradas en salmuera. Gamella. Recipiente de madera rectangular más estrecho en el fondo
Aguamiel. Dulce obtenido de la cocción de panales y restos del corte usado para amasar yeso.
de las colmenas, concentrado de azúcares. Garbancear. Cuando comienzan a engrosar y abrir las yemas de la vid.
Al rehilo. En diagonal. Garbas. Haces de sarmientos para uso doméstico, originalmente se
Alberchigueros. Albaricoquero. ataban con los propios sarmientos, luego con cuerda o alambre.
Alborgas. Calzado de esparto solo o esparto y madera. Garbera. Amontonamiento de garbas de sarmientos para uso domes-
Almortas. Gachas elaboradas con harina de guijas. tico, pueden estar al ras del suelo o elevadas.
Almud. Antigua medida cerealista, aproximadamente tres almudes Hacer moños. Atado de los sarmientos entre ellos para evitar que se
de sembradura equivalen a 1 ha. rompan al labrar o molestaran.
Arrope. Concentrado de azúcares de mosto por acción del calor. Hachuelo. Pequeña hacha para poda.
Barbudas sanjuaneras. Sarmiento vigoroso del cual se enterraba una Hila. Hilera, fila de cepas.
parte sin separarlo de la planta madre dejando salir la punta, se Hitas y testigos. Señales, mojones que marcan los límites de una pro-
realizaba a principio de verano, en inverno se arrancaba con la piedad, la hita es la piedra central y los testigos las laterales que
raíz y se utilizaba para poner otra vid. acompañan a esta.
Barraca. Construcción rural amplia dotada de zona cubierta y Honcete. Pequeña hoz para cortar los racimos en la vendimia.
amplio corral para proteger los ganados. Hormas. Muros de contención de tierra realizados con piedra seca.
Barracuzas. Construcciones a modo de casetas pequeñas de piedra Jedrea, ajedrea (Satureja sp.). Planta aromática propia de terrenos
seca para protegerse en el campo. secos y calizos.
Caminante. Sarmiento enterrado desde una planta madre hasta otro La cierna. La floración de la vid.

639
Glosario

Lindes. Límites entre propiedades o terrenos. dra y hierbas.


Majanos. Estructuras con paredes laterales bien hechas de piedra Ripiado. Colocar piedras pequeñas en seco (ripios) entre las piedras
seca para almacenar en su interior las piedras extraídas del campo. grandes de una pared o muro para darle más fuerza.
Mal del rayo o yesca. Enfermedad fúngica en el interior de las cepas. Rochales. Zonas agrícolas muy pobres con poca profundidad.
Se le denomina así por el aspecto «quemado» que presentan las Rubial. Tierra rica en arcilla más fértil que la caliza.
cepas dañadas y la rapidez del ataque. Rulanderas. Malas hierbas redondeadas que al secarse el viento las
Mal del rayo. Yesca, enfermedad fúngica. lleva de un lado par otro.
Mariposa. Yema de la vid completamente abierta. Salmorra. Salmuera, disolución de sal en agua para preservar alimentos.

Media fanega. Antigua medida cerealista, equivale a un almud. Sirle. Estiércol de ganado ovino y caprino.
Sulfatar. Aplicar un tratamiento fitosanitario por pulverización, en
Mojón. Amontonamiento de piedras para señalar algo.
Narria. Herramienta de trabajo formada por un tronco de carrasca u
particular los tratamientos contra hongos.
Taja gorda. Pedazo de carne de cerdo de zona más grasienta y con
olivera en forma de y griega y unos travesaños normalmente metá-
piel, se suele freír.
licos. Utilizada para sacar piedras grandes por arrastre animal.
Taja pelajera. Cualquier pieza de embutido de cerdo, una longaniza,
Pelajeras. En general se dice de las variedades de vid distintas al bobal.
un chorizo, etc.
Perdía fuelle. Que pierde fuerza, o vigor.
Tosquizas. Tierras donde aflora material calizo fragmentado y más
Picarcha. Herramienta manual dotad de astil que tiene dos partes,
pedregoso.
por un lado un pico y por el otro una azuela muy estrecha y fuerte. Tronchos. Puntas tiernas de los sarmientos de bobal sin hojas mace-
Pipas. Toneles de madera.
rados en salmuera.
Planta. Variedad de uva blanca muy dulce para comer.
Uvero. Sarmiento que se deja en la poda en cepas vigorosas con cinco
Porque se valía. Porque tenía más valor.
o más yemas vistas.
Pozal. Cubo, recipiente de metal o plástico. Vinar. Cavar en superficie la viña con legón o arado.
Pulgares. Sarmiento podado por lo general con dos yemas vistas. Yesca. Enfermedad fúngica en el interior del tronco de la cepa.
Pumar. Ciruelo. Zariego. Así se denomina el brote de la primera yema vista del pulgar,
Rabo gato. Planta aromática (Sideritis sp.) utilizada con fines medicinales. el de la segunda se denomina delantero.
Rayuelo. Brotación tierna entre la pámpano y el sarmiento. Desrayo- Zorra. Parte inferior del carro a modo de bolsa que podía bajarse para
lar es la labor de eliminarlo. aumentar la carga.
Ribazos. Márgenes o muros de contención sin trabajar, de tierra, pie-

640
ANEXO II

Cuadro
comparativo
de comarcas
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

ALMENDRALEJO ALMERÍA
Tipos de tierras Caliño, barro, caleñosa, tijuela, caleño, canturral Pizarrosa, gres, limo, limosa, solana, tierra burro. Tierra rubial, blan-
quizal y amarilla
Zonas de plantación Plantao, postura Parato, parata, bancal, roal, puñaos

Formas de propiedad Cangueros

Marcas de propiedad Testigos, mojón padrón. El macho, traslineo

Líneas de cultivo Liños Hilá

Espacio entre líneas Camá

Espacio entre plantas en línea

Plantas silvestres Carrihuela, ponedora, jamargos, vinagritos, grama, cañota, esparra-


guera, gatunas, malvecinos, corremundos, gatunos
Nombre de la viña según su edad Innovao, postura, viña joven, parral. Injerto

Variedades Borba, alarije, tinta aragonés, verdejo, uva de los santos, Uva de Ohanes, uva del Barco, legítima, del cuerno, castiza molinera
garnacha, malvar, valenciana, cayetana blanca, beba, y de la Pedro Ximénez, cardinali, la airene, la reina, el corazón de
Pedro Ximénez cabrito, la rosada de Rágol, la Márquez y la turruntesa

Formas de plantación tradicional Marco real, tresbolillo Parral, en tresbolilo o cinco de oros. Línea, marco

Formas de arranque

Nuevas formaciones Cuadro, parral

Sistema de regadío A manta mediante melga y caballones

Aprovechamiento

Medidas de superficie viñedo Fanega Tahulla, obrada

Técnicas de cava Cava o labor a brazo, hacer el parreo, cubrir

Labores previas Vertedera seca, verterear a primera puesta

Herramientas de mano Zachos Legones, tranchete, azadilla, hoz

Herramientas arrastradas Cultivador, rejilla, horcajo, horcate, pala de rodo Tabla, ganganeo

Operaciones de plantación Arrayar, ahoyar

Labores de labrado Labrar a cejo, alzar, binar, matar la otoñá, remover, ta- A dos calles, al arabuey, a las dos caras, contra la era, a un aire o a dos
par con el rodo aires, tapar, binar, arar a almanta, aguilón, pasaura, arar a cuarterones,
cruzando las vueltas
El injerto

Herramientas del injerto

Nombres que recibe el injerto y sus partes Morillos, montones, capullitos, madre, pie, puga, espi- Ripiales, puya, cuña, padrón
guete

Santoral

Influencias de la luna

Nombre de acodos

Aperos de caballerías Ganga, ubio, jamugas

Tipos de poda

Nombre de las gavillas de sarmientos

Nombre del sarmiento productor

Enfermedades y plagas Despezonamiento. La araña roja, la rolla, zurrinegro o piojito, el hilan-


dero, la portillera, la oruguilla
Útiles de tratamientos Hurón La pava o pavilla, caña de engalpe

Operaciones manuales Despiojado, descogollar Engalpar o engarpar, dar el macho, dar el matranzo, dar la ligao o dar
el azada. Entallar, empampanar, jateo de las uvas, entallicar o estallar
la cabeza. Hacer la faena, cortar los sarmientos al hilo o calle. Quitar
las conchas
Otros productos de la uva Uva del Barco, arrope, pasas, mistela

Envases de vendimia Esportones, carro con telón, banastas Vaguetas, gavetas, parihuelas, angarillas o pedreras, espuertas, ba-
teas, serones
Herramientas de corte de la uva Corvillo, tijeras Tijeras

Vendimia libre Rebusca, buscar escorias Rebusco

Nombre de los racimos secos para postre

Construcciones

643
Cuadro comparativo de comarcas

ARRIBES ASTURIAS BALEARES


Tipos de tierras Blau, blanquer, call vermell

Zonas de plantación Majuelares, vinateria, corral Ferritja

Formas de propiedad A medias, a tercias Blanquer

Marcas de propiedad Mojón, fieles Marcos, xantos, turrieiro, zapata, lendeiras Fites

Líneas de cultivo Liñuelo Rea


Espacio entre líneas

Espacio entre plantas en línea

Plantas silvestres Gram, calcides, canyot Trepó (acigutre


llevamans (caléndula, calendula) y fo-
nollasses (zanahoria silvestre, daucus)
Nombre de la viña según su edad

Variedades Rufete, mandón, malvasía negra, Mencía, verdella, blanco verdín, tintoria, tinta sero- Manto negro, callet, aleluia, forcat, ca-
juan garcía, malvasía. Uva blanca tu- do, productora, mencín blanco, pata de perdiz, tinto riñeras, batista, algún fogoneu, cham-
rruntés, verdejo, acebo, albillo. Bru- macho, roseti, blanco Jerez, tinto Valladolid, albilla, pañeins (uva rojiza muy dulce), boal,
ñal, tinta Madrid, tinturón, garnacha prensal blanc, gorgollassa (pocas),
verdejo, carrasquín, albarín francés, negrín, tintu-
roja, tinto del tío Jeromo monastrell, giró, monastrell, gorgo-
rera, arbillo y blanca extra, moscatel, perdiguera,
llassa, sanso (cariñena), manto negro,
zumol, blanco americano, tinto Alicante, cariñenas, batista, cabelis, fogoneu
tinto Valdés, sagual, verdia, cabezona, rondal
Formas de plantación tradicional

Formas de arranque

Nuevas formaciones

Sistema de regadío

Aprovechamiento

Medidas de superficie viñedo

Técnicas de cava Quitar colombra, cogombra, hacer Cavar. Binar, recavar


mollones, cortar a siesgo, acogom-
braba, cortar, cavaba a liñuelo
Labores previas

Herramientas de mano Zacho, espigocha, podona, podade- Foucin, gaviocho, escavón Xapa, arpellots y cavec. Trinchet,
ra aixada. Gavilans, azada puntera

Herramientas arrastradas

Operaciones de plantación

Labores de labrado

El injerto

Herramientas del injerto

Nombres que recibe el injerto y sus partes Estaquilla de bravo, caño, la puga, la
pivita
Santoral Final de la época de tareas de labra-
do y cavado. Labores de cereal
Influencias de la luna

Nombre de acodos Gavia


Aperos de caballerías Canga de costillas, camellón
Tipos de poda Poda de tosantos, descargar, poda palomar, oreja
de mula
Nombre de las gavillas de sarmientos

Nombre del sarmiento productor Tercia, fiador


Enfermedades y plagas

Útiles de tratamientos

Operaciones manuales Esbarbar, estallar Desmamonar, deshijar


Otros productos de la uva

Envases de vendimia Cestos y asnales de mimbre Goxos, maniegas, peseiros Paneres y portadoras

Herramientas de corte de la uva Corvillo


Vendimia libre Rebuja, ir de rebuja
Nombre de los racimos secos para postre Colgaderos
Construcciones

644
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

EL BIERZO CALONGE CAMBADOS


Tipos de tierras Tierra blanca, barreda Arcilla (argila) y pequeños guijarros (còdols).
Terrenos de arcilla impermeable: (llecu). Viña
de arcilla oscura: fetge de vaca (hígado de
vaca), Gresa, gresenc, gresers
Zonas de plantación Planta, leiros, patales
Formas de propiedad
Marcas de propiedad Marcos, testigas, arca cerrada Fites o terme (mojón)

Líneas de cultivo Vayado, a gavia


Espacio entre líneas Calle, lombo
Espacio entre plantas en línea
Plantas silvestres Ortigas, xurxa, trébol bravo, grama,
gramón
Nombre de la viña según su edad Tripeira, fentos
Variedades Mencía, palomina, valenciana, pan y carne, Negras: garnacha, roig, calmet, alicant, mo-
Jerez, la garnacha, Alicante, la tinta catalana, nastrell, aballer, ximoi, teta de vaca, cariñe-
la tinta Madrid, la estaladiña o pardal, la valen- na, cariñena roja y jaque. Blancas: xarel.lo,
ciana, la godello, Jaén, la malvasía, la chelca, malvasía, xarel.lo roig, juliolenc, lladroner o gar-
jijona, teta de vaca y moscatel natxa rossa, abeller, picapoll, moscat negre plan-
tacacia, cariñena blanca, samsó y mulli
Formas de plantación tradicional A feito Espadeiro, caíño, albariño, negrón,
oureiro, agrio
Formas de arranque
Nuevas formaciones
Sistema de regadío
Aprovechamiento
Medidas de superficie viñedo Cuartal, jornal Vesana
Técnicas de cava Amontonar, excavar a poza, las cavonadas
Labores previas
Herramientas de mano Azada de dos gallos, galladas, azadas de dos Arpelles, aixada, bigots, tràmec, magall i ma-
ganchos galla, piotxa
Herramientas arrastradas El rosal, burzón, buzón, excavadora, la ralva, Arada boja
rusal
Operaciones de plantación
Labores de labrado La escarva, la montona, motular, abrir, exca- Arado de paletons
var, escavando, la repoda, amontonar
El injerto De yema, de uña, chantón
Herramientas del injerto Pedona, podona
Nombres que recibe el injerto y sus partes Ganivet d' empeltar
Santoral
Influencias de la luna
Nombre de acodos Mergulla, provaina
Aperos de caballerías El collarón, sillín, varas, la camela, xubo, al-
madillas, almohadilla de paja y lana, collar,
cadenas, balancín, el sillín, combas de encina,
trasga, capellisa, sudadeiro, la albarda, anga-
rillas, carrillas
Tipos de poda
Nombre de las gavillas de sarmientos
Nombre del sarmiento productor
Enfermedades y plagas
Útiles de tratamientos Torpedos
Operaciones manuales Repoda, repuntar, despuntar, hacer sarmientas
Otros productos de la uva
Envases de vendimia Carrillas, megos, vagonas Galleda (cestos), semal (portadera), massa:
maza para apretar la uva
Herramientas de corte de la uva
Vendimia libre
Nombre de los racimos secos
para postre
Construcciones

645
Cuadro comparativo de comarcas

CANARIAS CARIÑENA
Tipos de tierras Tierra cabeza, picón, barro, tierra bermeja, jable, arena, Blandar, peñuela, pizarretas, tierra pocha, tierra suave, tierra ferru-
rofe, tierra colorada, tierra canela, tierra madre ginosa, tosca
Zonas de plantación Tablada Tablares, majuelo, corro
Formas de propiedad A tercias, medias perpetuas
Marcas de propiedad Asomadera, majanos Mojonetes

Líneas de cultivo
Espacio entre líneas Banco
Espacio entre plantas en línea Compases
Plantas silvestres Cinisclos, algún ababol, cardos, orugas, gramen, husillos, acederas,
gramen, albiojos, gallubera, mejirilla, mormagas, albianas, carrizo,
husilieras, collejas, bulosa y cardillos muy buenos para comer, mor-
maga, fallaladro, cardos de olla, cardo de burro, cernisclos, hinojos,
correhuela, cocotos, cerrajas, ababoles, capitanas, mejeruela, bele-
tos, lechacinos, blanquillas y cardos
Nombre de la viña según su edad Majuelo
Variedades Verijadiego blanco, gual, Pedro Ximénez, babosito blanco, Juan Ibáñez, provechón, vidao, granegro, alloza, ambrosina, vidadillo,
moscatel. Bermajuelo: esas eran blancas. En negras: ne- cuernoduro, cadrete, gencibera, pocarropa, mazuela, goterno, man-
gromoll, babosito negro, una que le llamábamos «viña de gotierno, tinto alicantino, harta pobres, pito gato, cribatinaja, cojón
madera» era medio roja y olía a caca de gallina. También de gato, negralejo, guencibera
bermajuelo mulato y otro que es rojizo. Burrablanca, ne-
gromuelle o negramol, que llaman mulata breval
Formas de plantación tradicional A sogas, parra arrastrada, enlatada Marco real, a faja, tresbolillo, falsa escuadra, tres compás
Formas de arranque
Nuevas formaciones Gavia, bebederos
Sistema de regadío
Aprovechamiento
Medidas de superficie viñedo Jornal de cava, abrigo de parra, carreras de viña Yugada, peonía, juntas

Técnicas de cava Limpiar el plato, empinar los testes, zorribar Descubrir, picar, descubrir, picar, esvenaban, pasar a taj, picar pa den-
tro, picar en blanco, picar pa fuera
Labores previas Desmontar, enarenado
Herramientas de mano Guataca, sacho, barra Maragancho, ganchos, pico estrecho, azada, cadena de linear, barre-
na, azada mocha, azadancha, sotera, picoleta, sotera con gandalla,
pico ancho, jadancha
Herramientas arrastradas
Operaciones de plantación
Labores de labrado Picar a bollón
El injerto
Herramientas del injerto Tijeras, tijeras de escepurrar, estral, motiladera, podón, tijera de gan-
galla, serrucho
Nombres que recibe el injerto y sus partes
Santoral
Influencias de la luna Poda en menguante, año menguante siguiente creciente
Nombre de acodos Margullo, margullido, destroncar, zancaño, desencaño Morgones, revuelto
Aperos de caballerías
Tipos de poda Descargar, sobrepoda, prepoda. Limpiar Podar a horquilla, sacar el blanco, codarata, crotar planta, patapollo
Nombre de las gavillas de sarmientos
Nombre del sarmiento productor Vara de carga Uveros, palmeros, pingarros, mingarros, poda palomar
Enfermedades y plagas Tiñuela, negrilla, escarcha, la enfermedad negra, pulgón, Negrilla, menudillo, cólera, escoriosis, papeletero, polilla, auxiliau,
tizna, mancha negra, mosca blanca, botritis, negrilla, gor- brume, la yesca, cuquillo, arañuelo, la cubilla, rizao
gojillo, mancha hierro, azulejo, podredumbre, melocha,
negro humo
Útiles de tratamientos Azufrador de mano, saquete
Operaciones manuales Sarmentar, derrayar, esbornizar, esvenar, escortezaba, abollar
Otros productos de la uva
Envases de vendimia Farcino, cuevanos, cajones, covanos, terlices, borraces, mortijuelo
Herramientas de corte de la uva Tijeras de muelle, abridor, cuchillo para las púas y rafia, pugero
Vendimia libre
Nombre de los racimos secos para postre
Construcciones

646
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

FRÍAS JEREZ LA MANCHA


Tipos de tierras Albariza, tierra de barros, arenas, lustrilla Desastillosa, lagrimal, colorá, fuerte, arenosa, en-
geña, los calares, primera, segunda, robreo, ace-
dales, rubiales
Zonas de plantación Majuelo, yema, rabo, vareao
Formas de propiedad Medianero
Marcas de propiedad Lindes, lomazo

Líneas de cultivo Líneas, rinques Liños Liños

Espacio entre líneas Calle Almantas

Espacio entre plantas en línea


Plantas silvestres Sangre de toro, hierba del podador, grama La grama, el salicor, las corrigüelas, los cenizos, la
sierpe, la tamarilla, el cardo, la romanza, la caño-
ta, las esparragueras, los malvecinos, los cardos
moros, los vallicos, la araña
Nombre de la viña según su edad Majuelo Postura, plantío

Variedades Garancha, tinta del país, mosca- Palomino tinto, palomino blanco, mosca- Airen la blanca, cencibel, lo garnacho, teta de
tel, cascarruteiro tel, Pedro Ximénez, albillo, tintilla de rota, vaca, uva basta
verdejo, chardonnay, uva melonera, tem-
pranillo, syrah, cabernet, beba, montepila
y castellana
Formas de plantación tradicional A manta, alineadas, revueltas, Tresbolillo, marco real, cuadro Marquear, a marco, trebolillo
cuadro
Formas de arranque
Nuevas formaciones
Sistema de regadío
Aprovechamiento Aranzada o lanzá
Medidas de superficie viñedo Fanega, obrada Arropar, desbragar, estaluzao, cavabién, Fanega, cuerda, peona, obrá, obrada, huebra
golpe lleno, asentar, un rajeao, la bina, plan-
sear, rebinar, golpe rasgo, hacer alumbras,
hacer piquetas
Técnicas de cava Sallar, desaorrar, viñar Agostá, allanamiento, señalá Estaquillar, desraizar, desbarbar, amorterar, a
hacer rosquillas, a hacer el rosco, la rosquilla,
el ronde
Labores previas Tijera, tigretón
Herramientas de mano La ganga, jabalín, horcate Azá, azada, azadón

Herramientas arrastradas Arado de palo, cultivador, grada Señala, ahoyar, marcar las moñas, poner
tientos, marqueo
Operaciones de plantación Aserpiado Estripador amb Roleu

Labores de labrado A púa, a yema, injerto en espiga Estripador de molla

El injerto Arar, binar, terciar, pasar la cuchilla, abrir, cerrar,


al hilo, a contrahílo, a cepa perdía, al cuadro
Herramientas del injerto Vara y zaqueta. Dejar cargao Hoz, machete, podadera, tijeras

Nombres que recibe el injerto y sus partes Hundido, alargahijos

Santoral
Influencias de la luna Murones
Nombre de acodos Colleras
Aperos de caballerías Yugueta, anterrollo, covanillas, Tozal
serones, amugas
Tipos de poda
Nombre de las gavillas de sarmientos
Nombre del sarmiento productor Saca, uvero, pujavinos, ugüero, escarretón

Enfermedades y plagas Oidium, mildiu


Útiles de tratamientos Encañar. Castra, recastra, horquillar
Operaciones manuales Estallar Despuntar, esfollonar, estallicar, deslechugar,
recortaban, destallicar, estallar de cabeza, esta-
llar las sierpes, escortezar, espuntar, saca, pará
Otros productos de la uva Esportones, canastos, redores
Envases de vendimia Espuertas, cestos, capachos, seras, serón, serillos

Herramientas de corte de la uva Navaja, tranchete

Vendimia libre Rebusco

Nombre de los racimos secos para postre


Construcciones

647
Cuadro comparativo de comarcas

LA RIOJA ALAVESA
Tipos de tierras Blanca, roja, cascajos
Zonas de plantación Viñas, corros, plantaos, plantíos y majuelos
Formas de propiedad A renta, a medias, aparcería
Marcas de propiedad
Líneas de cultivo Renque, lines, líneas, hilos
Espacio entre líneas Calles, ancha
Espacio entre plantas en línea Corta
Plantas silvestres
Nombre de la viña según su edad Majuelo, hincao, plantao
Variedades Graciano, la graciano, la granrise, la tintorera de injerto, la garnacha, mazuelo, munviedro, monastrel, la teta de vaca de color mo-
rado y tempranillo, la rolla, parece ser la malvasía, garnacho blanco, viura, Jaén, rojal, Ramón de Arco, calagraño, cagazal, pacera,
ojo de liebre y moscatel. En blanco carrascal
Formas de plantación tradicional Vaso, revueltas, a manta, diagonal, tresbolillo, cuadrote, marco real, cuatro aires, a la americana, del país
Formas de arranque Destroncar
Nuevas formaciones Espaldera, alambrado, emparrado, convertida
Sistema de regadío
Aprovechamiento
Medidas de superficie viñedo Fanega, fanega alavesa, obrada, robada
Técnicas de cava A primera mano, al parejo, pernera, cavado a pernada, a montón, echar, desacollar y acollar, araguey, a tres aires, en el tresbolillo.
Apocar y desapocar, acollar y desacollar, levantar y tapar, cavar alto, cavar a llano, cava llana, abrir y tapar, hondalanes
Labores previas Desfonde
Herramientas de mano Moriscón, herrón, cuerdas, compas, triángulo, escuadra, azada, azadón, zadón, podón, sierra, hachuela, corte. Tijerones, tijeras de
manilla, corquete, barra, herrón. Pisón
Herramientas arrastradas Bravant, arado de palo, forcate, kirpi, planet, borracho, vernet, horcate, forcate de varas y balancín. Torcido, golondrina. «El pun-
zón, la vertedera lleva una reja y una pala», tronqueador

Operaciones de plantación Airear la hoya, marcar, hondalán, hoyas


Labores de labrado Labrar a dos caras, a dos aires, al cuadro, cavertera
El injerto
Herramientas del injerto
Nombres que recibe el injerto y sus partes Barbado, barbudo, puga, cuña. Aramón, monviedo, chaselas, riparia, rister. Dexcavar. Montonar, a cava tirada, boldillera
Santoral San Antón. San Isidro. Procesión de frutos, rogativas. San José. Final de poda; injerto. San Juan: final de cava a pernada; echar
sulfato. San Antonio. San Marcos: peligro de helada; rogativa en moreda. El Pilar: fecha de comienzo de vendimias. Santa Nunilo
y alodia en Moreda; pedrisco. San Simeón podar en Longares. San Pedro. San Miguel. San Andrés en Elciego: merienda en las
bodegas. San Fausto: labraza. San Vicente en Oyón
Influencias de la luna Corte de sarmientos de injerto en menguante
Nombre de acodos Murgón, morgón, ballesta, comparsa
Aperos de caballerías El bridón, la lomera, la retranca, yuguillo y forcate
Tipos de poda Poda a golpe, poda a machete, hacer el rebaje, formar, quitar la uña, a redonchel, podar a vara nueva, al bies, maestrear, pujavinos,
banderas, rebajar
Nombre de las gavillas de sarmientos
Nombre del sarmiento productor
Enfermedades y plagas Araña roja, penca, florina, polilla, gardama, oruga, uruguil
Útiles de tratamientos Escobas, fuelles, mochilas, bastres
Operaciones manuales Espergurar, escardar, desniete, descortezar, despunte, agostar, cortar los medros, abrir las calles
Otros productos de la uva Supurao, tostadillo, arrope y mostillo, mistela
Envases de vendimia Cestos, cunachos, comporta 75 kg, comportón 100 kg
Herramientas de corte de la uva Corquete, tijeras
Vendimia libre Racima
Nombre de los racimos secos para postre
Construcciones

648
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

LA RIOJA ALTA LA RIOJA BAJA


Tipos de tierras Fuerte
Zonas de plantación
Formas de propiedad Mediero
Marcas de propiedad Mojón, hita
Líneas de cultivo Caballón, hijas Ringles
Espacio entre líneas
Espacio entre plantas en línea
Plantas silvestres
Nombre de la viña según su edad Majuelo Majuelo
Variedades Teta de vaca, en la zona del Najerilla garnacha. Había poco gar- Monastrel, miguel de arco, temprana blanca, garnacha blanca
nacho blanco. Calagraño, miguel de arco, albillo. Condigan (b).
Montona, jainés
Formas de plantación tradicional Vaso Cuadro
Formas de arranque
Nuevas formaciones Espaldera
Sistema de regadío
Aprovechamiento
Medidas de superficie viñedo Peonada, yugada
Técnicas de cava Cava a pernera, desacollar a puerco, edrar, cava alta, binar o Excavar, escabonear. Descolleo
tapar la hoya. Deshondanar, descavanar, cavar al hilo (ayudando
a la caballería) alumbrar o tirar la pernada. Binar, terciar y cuar-
tizar, y entremedio edrar y alisar. Echar llano, alisar. Alumbrar.
Escavanar. Cavalta. Arenar
Labores previas
Herramientas de mano Zacho Azada navarra, azada curva, chuela, pisón
Herramientas arrastradas Kirpi, rusal, londra, topo, golondrina, borracho, destripador, ras- Forcate, araña, el zurdo, borracho, Jaén, planet, garraminchu
tra, extirpador, vertedera. Planet, esacolladora, tronqueador,
torcido
Operaciones de plantación
Labores de labrado A dos calles, al arabuey, a las dos caras, contra la era, a un aire A lo largo, a lo corto, a lo chiquito
o a dos aires, tapar, binar
El injerto
Herramientas del injerto
Nombres que recibe el injerto y sus partes Barbudas
Santoral San José: final de entrada de los rebaños a la viña. San Marcos:
peligro de heladas. San Juan: edrar, desniete. San Pedro: final
de las tareas de la viña. Injerto de virgen a virgen. 15/8 al 8/9
Influencias de la luna
Nombre de acodos Murgón Pernada, arnillas
Aperos de caballerías Cabezada, quitaypones, orejeras, yugillo, torrollos, cadenas, Lomillos, jalma, artolas, baste, amugas
tirantes, costillas, la lomera. Silleta, albarda, ganchos, salma,
silleta, carrillo
Tipos de poda
Nombre de las gavillas de sarmientos
Nombre del sarmiento productor
Enfermedades y plagas Cigarrero, piral, mochirlas, arañas rojas, arañuelo y concha Pulguilla, piral o arañuelo. Ceniza, mildiu
Útiles de tratamientos Aceitera, fuelle, candajas, mochilas
Operaciones manuales Espergura, escardar, desniete, desarrizar Esparrizar, matar el nieto, rayar o quitar los rayos. Espuntar
Otros productos de la uva Supurao, ponche, arrope, mostillo
Envases de vendimia Cestos, terreros, cunachos, cuevanos
Herramientas de corte de la uva Corquete, tijera Ganivete
Vendimia libre Racimeo
Nombre de los racimos secos para postre
Construcciones Chozos y guardaviñas

649
Cuadro comparativo de comarcas

LEÓN MADRID
Tipos de tierras Amoroso, pedregoso, barrial, terreno de cascajo, terrenos Arenosa, campillera, guijarrosa, viso, pedregosa, rubiadal, tierra cru-
centenales, saposo, piedra agria da, la tierra de la vega, calvero, arcillosa, casqueros

Zonas de plantación Viña, majuelo, parral, picos Vasarillas


Formas de propiedad
Marcas de propiedad Murias, lenderas, mojote Los acirates, majanos, lindes, mojones, hitos
Líneas de cultivo Lineo, en cacho, en línea Liños
Espacio entre líneas Calle Almanta, calle
Espacio entre plantas en línea
Plantas silvestres Grama, bratiloco, mielgas, sebe La cañota, la grama y el morronguillo, rosa blanca, vallico, los borrine-
gros caillo ajungueras, cañocla la argamula Correvuela, quebrantaca-
mas, la grama, Abrojos, las mielgas, majuela. Sierpes, avena loca, rosa
amarilla. La hierba del podador, torvisco, mojigatos, ceñiglos, moro
negro, flor blanca, cerrizos, rubia, coja perros, cardos pellejeros, car-
dos borriqueros, arrancamoños, se retiraba durante dos o tres años,
por que las semillas florecían unas un año el cardo negro, la cañota,
la grama y el morronguillo, flor blanca, cerrizos, rubia, coja perros,
cardos pellejeros, cardos borriqueros
Nombre de la viña según su edad Bacillar, hincado, barrillar Postura, hacha, majuelo
Variedades Verdejo, Jerez, mencía, aragonés, garnacha y moscatel. El prie- Cojón de gato, chelva, albillo, malvar, blanco Jaén, pardilla, uva de
to picudo, pajareto, híbrido, blancote, larito, tintorro, recio, ca- color, garnacha, tinto Madrid y cencibel, sirach, teta de vaca, airén,
narroch, cañarollo, agudillo, teta de cabra guadalrido, verdejillo, Jaén, malvar, pamplinas, garrapatanegra, sangre de Cristo, gallega,
malvasía rosa, malvasía, morisca, tarsela, Santa Paula tinto macho
Formas de plantación tradicional Rastrera, tresbolillo, marco real, vaso, rabiao, arabuey, escepar Marco, terque, tresbolillo
Formas de arranque Espaldera
Nuevas formaciones
Sistema de regadío
Aprovechamiento
Medidas de superficie viñedo Hemina, cuarta Hemina, cuartal, estadal, fanega
Técnicas de cava Excavar, hacer mojotes. Mojotes. Mojotar. Amojotar, hacer la Mullir, marrear, excavar, picar, amorterear, refrescar, acombrar
campana, amullir, abrir, escocotar, hacer la corona, cubrir, aco-
rrillar, acolombrar, acubrir, atollar, acubrir, acorrear
Labores previas
Herramientas de mano Podadera, tijeras, hoyero, servia, zoleto, azadón, picarro, zole- Azadón, picola, destral, almaena, azadón de monte, azadón de len-
tón, pala cascona, marras gua de pájaro, azadón ancho
Herramientas arrastradas Yugo, arado, balancin, arado, bravant Devinadora, trisurco, arado romano, de vertedera, de desfonde o to-
pero, amantillar
Operaciones de plantación Rielba, labor de adviento, arada de San Andrés, arada de San Dar vueltas, volterear, almantar, alzar, binar, terciar, yuntos, lomos, cru-
Juan, labor de junio, bima zar
Labores de labrado Arada de San Juan, labor de junio, bima
El injerto Púa, yema, costadillo
Herramientas del injerto Navajas, podinches, tranchete, tijera Hoz, podadera, tijeras, cotana

Nombres que recibe el injerto y sus partes Patrón


Santoral Arada de San Andrés, Labor de Adviento
Influencias de la luna
Nombre de acodos Provena, alargatar Revuelto
Aperos de caballerías Trisurco
Tipos de poda Mela, racia
Nombre de las gavillas de sarmientos
Nombre del sarmiento productor Sacavinos, sistema palomar, ladrona, ventana, amuzar Jarro, catavinos
Enfermedades y plagas Vidrio, polvorín, mildiu, oídio
Útiles de tratamientos Bombas, fuelle, saco
Operaciones manuales Escavio, en varas, destroncar, espuntar, sistema palomar, en- Quitar sierpes, enfollonar, quitar la tierra, rebozar, desfollonar, esbar-
tornar, tener rama, tenedor de rama, rempojar bar, deschapotar, desroñar, amoñar, chapodado, desraizar, echar hijos
Otros productos de la uva
Envases de vendimia Talegas, serón Espuertas, seras, cubeto de madera
Herramientas de corte de la uva Cuchillos, tranchetes
Vendimia libre Rempojar Rebusco
Nombre de los racimos secos para postre
Construcciones

650
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

MÉNTRIDA MONDÉJAR
Tipos de tierras Colorá, arcillosa, fuerte
Zonas de plantación
Formas de propiedad
Marcas de propiedad

Líneas de cultivo Liño Liños


Espacio entre líneas
Espacio entre plantas en línea
Plantas silvestres Mononicos, molinitos, rábanos, bollico, correhuela, amapolas, cenizos, Gramas, cenizos, sierpe, la tamarilla y el cardo
rabanillos, chorbisca
Nombre de la viña según su edad Gramas, ballico, berdolagas, amapolas, campanillas Postura
Variedades Postura La tinta Brujidera
Formas de plantación tradicional Albillo, garnacha, cañona, chelva, tinto aragonés, de por acá, cojón de La uva moravia, uva de Valdepeñas, teta de vaca, la mal-
gato, teta de vaca, cojón de toro var en blanca, garnacha, moravia
Formas de arranque Tresbolillo, real, espesillo, zanja Trebolillo, a ceporro
Nuevas formaciones Parras, parrañeras
Sistema de regadío
Aprovechamiento

Medidas de superficie viñedo Huebra, lanzá, fanega, hectárea Obrá


Técnicas de cava Parar la viña, destapaba la cepa, hacia la cazuela, mullía, se amorteraba.
alzarla, la cogida
Labores previas
Herramientas de mano Hoz, podona, tijeras
Herramientas arrastradas Arado, el horcate, el timón, viti, el paletón, el arado de tiros, collera, los
palojos, el rabero, los ramales, timón, resguardador, la mancera, fermón,
el quitatiro, el giratorio, la vertedera, el viti
Operaciones de plantación
Labores de labrado Alzaba, al cuadro, a tres calles, cruzando las calles, abrir la cepa, tapar, Desbarbar, descortezar, desfollonar, despuntar, abinado,
mullir, barbechar, la reja de San Juan, la arada de San Pedro, cuartar basurado, desbarbar
El injerto
Herramientas del injerto
Nombres que recibe el injerto y sus partes
Santoral Arada de San Pedro
Influencias de la luna
Nombre de acodos Aterrar, tender un rastrón, ataquizar, rastrón, echar la vara, casorio. La
taquiza, echar el revuelto
Aperos de caballerías El collerón, los tiros, el balancín, la manta, los lomillos, el tarre o ataharre,
la sobrejalma, la cincha, los arreos, los ramales, la cabeza, los tiros, los
arreos, los ramales, el serón, el yugo
Tipos de poda
Nombre de las gavillas de sarmientos
Nombre del sarmiento productor Sacavinos, uvero
Enfermedades y plagas
Útiles de tratamientos Una azuelilla, podadera, tijeras
Operaciones manuales Quitar el tabaco, desraizaba, despampanarla, descaballetar, cortar la
mariposa, descascarar, espampanar, cerner, esfollonar, espuntar, quitar
los bajeros, espuntar, despuntar, esmamonar, registrarlas o desbarbarlas,
escaballar, esfollonar, desbarbajar
Otros productos de la uva
Envases de vendimia Espuertas de esparto, seras, cestaños de mimbre, banastas de sauce, Espuertas, cestos, serones
canastos, canastillos
Herramientas de corte de la uva Navajas, tranchetes Navaja, tranchete
Vendimia libre Rebusco
Nombre de los racimos secos para postre Cuelgas
Construcciones

651
Cuadro comparativo de comarcas

PRIORAT RIBERA DEL DUERO


Tipos de tierras Licorell, ferral, saudo, panal, sado mort, argila, soldó Dulzal, fuertes, grijas, grijosas, de tesón, salgüerizo
Zonas de plantación Deveses, mallols, costeros, aubagues, obagues, te-
rreno más fresco
Formas de propiedad Bessons
Marcas de propiedad Fitas, partició, particions, marges
Líneas de cultivo Líneo
Espacio entre líneas Camada Entrecaso, calle
Espacio entre plantas en línea

Plantas silvestres Cañota, gram, fenol, blet, cayota, trebol o grebol, Lijongueras, el cardo negrillo, los cardos, las amarillas, la escoba, la gemola, las
armalgalls, ruca, all de serp, colichos, agabón, carru- chistas, la calientafandangos, la rascaviejas, los cinielgos, la correjuela, los car-
chos, guijas, ruellas, mosteguera dos, las gébanas, grama, mielgas

Nombre de la viña según su edad Mallols


Variedades Carinyena, garnacha, garnacha blanca, macabeu, Aragonés, la del país, el garnacho, la valenciana, tintorera, cojón de gato y en
picapol, trepat, Pedro Ximénez, ull de lliebre, carre- blancos el moscatel, la del tío Tomás
garruts, garnacha roya, escañavella, pansal, Alicante,
cuello de gato, contes
Formas de plantación tradicional Cagarrona, de mucha producción y baja calidad, la dulzal, albillo, guardales,
Jaén, pirules, rojal, y verdejo
Formas de arranque Vaso, cepa
Nuevas formaciones

Sistema de regadío

Aprovechamiento

Medidas de superficie viñedo Jornada


Técnicas de cava Arrabasar, aixartigar, cavar a l'arreu, cavar la camada Cuarta, obrada, fanega, fanega de regadío, lanzada, peonada
Labores previas Desfonde a hecho, desfonde a zanja
Herramientas de mano Aixada, arpiots, chapo, arpis, pico, parpall, cavic Azada, hachón. Azuela, azadón, legona, azadón de pico, gavilán, anchón
Herramientas arrastradas Pollagana, planots, forcat Arado de dos palos, cultivador,arado de invierno, arado de verano, arado de las
viñas, cupido, borracho, trisurco viñador
Operaciones de plantación Hoya, zanja
Labores de labrado Romper, girar, mantonar Tapar, destapar, hacer el canaló, labor, binar, desorillar, arrimar
El injerto

Herramientas del injerto

Nombres que recibe el injerto y sus partes

Santoral Bendición de los animales de labor Por La Cruz, la viña reluz (3 de mayo). De San Pedro a la Virgen de septiembre,
contratación para la cosecha de cereal
Influencias de la luna Menguante de marzo aconsejado para la poda
Nombre de acodos Colgats, mugrons, amorgonar, revolta, colçats. Murgo Hondar los guiados. Rastros, apuercos, murones, hundidos, ramal, marcal
Aperos de caballerías Cabeço, boç, sotaventre, llonças o llongas, collar, Collerón, balancín, yubo de dos, yubo de extender
bensillo, rabastet, cabestres, argadels, portaderas
Tipos de poda Pistola, sarmienta, sarmenta, redolta, corona, curta, A vara, a pulga o tetón y a vara y pulgar, junto
descuido, castig, sarmiento entero
Nombre de las gavillas de sarmientos

Nombre del sarmiento productor

Enfermedades y plagas Xurrac, xerac, escarpel Oídio, mildiu, cuquillo, coquillo


Útiles de tratamientos Canut Fuelle, saco, bote agujereado, calcetín. Podona, serrucho, hacha
Operaciones manuales Ecapçar, esperonar, escavallar, espimpollar, esporgar, Estallar, quitar los rebajos
espollar
Otros productos de la uva

Envases de vendimia Cunachos, cuevanos, pote, canastos, covanillos, comportas, cesto de vendimia,
canastillas
Herramientas de corte de la uva Falcons Garillo, tranchete, tijeras
Vendimia libre Rebusca
Nombre de los racimos secos para postre

Construcciones

652
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

RIBEIRA SACRA SALAMANCA


Tipos de tierras Chinarro, fuerte, la barriza, cava, arenosa

Zonas de plantación Muro, patao, patales

Formas de propiedad Foro, arriendo, ir al medio, aparcería

Marcas de propiedad Marcos, xantones, queixal, mojós Paredones


Líneas de cultivo Liño, fius, liñas Líneos
Espacio entre líneas Cabañós Gabia
Espacio entre plantas en línea
Plantas silvestres Xurxa, el trébol bravo, grama, gramón, tripeira, fentos, áceda,
cagamula, pelo de buey, hierba de zorra, silvas, gramicia, far-
nelo, pata de galo
Nombre de la viña según su edad Bacelos, viña

Variedades Jerez, mouratón, produto, Alicante, vilachá, godello, castella- La rufete, la tinta, la garnacha y la garnacha tintorera, el temprani-
na, negreda, eirén, albaca, negredo, treixadura, mencía doble, llo blanco (es una designación equívoca, ya que no lo es) verdejo,
brancellao, merenzao, arauxo, diureta, chabacana, miudiño, viura, moscatel, palomino, albillo de febrero
blanco legítimo, albarello, godello, mencía, bruxas, híbrido
francés, villaproi, paumouro, híbrido, palonegro
Formas de plantación tradicional Revuelto, a roción
Formas de arranque
Nuevas formaciones
Sistema de regadío
Aprovechamiento
Medidas de superficie viñedo Cavadura, ferrado Cuarta, peonada
Técnicas de cava Hurgar, escaravella, renda, hacer el precoso, allanar Escarvar, hacer los muelos, escaranchado, cavar montón, hacer
manta, tapaba, allanar el muelo, acompanar, esfarataban, em-
pellicar
Labores previas Arrayar
Herramientas de mano Aixada, rodo, sacha, sacho, petola, gancha, legón, sacho Gavilanes, de punta, pico, media boca, legón
Herramientas arrastradas
Operaciones de plantación
Labores de labrado
El injerto
Herramientas del injerto
Nombres que recibe el injerto y sus partes
Santoral
Influencias de la luna
Nombre de acodos Acodo, cadela Andaniños, hacer un gato
Aperos de caballerías Mañuzos, vedellos, mollos La manta, los lomos, la jalma
Tipos de poda Poda de bicada, vara y cotón El repodao, esmellinar, repodar
Nombre de las gavillas de sarmientos
Nombre del sarmiento productor Los manicios
Enfermedades y plagas Barrón, yesica, cinza, encarnado, cinza, excoriosis, pedrito, pe-
drelo, coquillo, cocos, rancaño
Útiles de tratamientos Corvillo
Operaciones manuales Echar sulfato, dar azufre Quitar bravíos, quitar mellinas, espampanar
Otros productos de la uva
Envases de vendimia Cestos culeiros, arca de carro, barcales, cestos de cola, baldes, Banastos de costilla, cestos de costilla
cubos
Herramientas de corte de la uva Corvillo chico
Vendimia libre
Nombre de los racimos secos para postre Arrugas, colgajos, bolitos
Construcciones Paredones

653
Cuadro comparativo de comarcas

TENERIFE TORO UTIEL-REQUENA


Tipos de tierras Tierra negra, grea, tosca, tosca blanca, Tierra roja, arenisca, de chinarros, Fuerte, tierra gredosa, tierra arenosa, arrás, casquijeña, can-
volcánica, picón, jable, zahorra, zahorri- caliza, cascajoso, varicoso turral, rodeno, tierra soletera, tierra negrosa, diente de perro,
ta, mazapé, tierra barro, tierra arenosa, tierra pedregosa, rubial colorá, trabajosa, rubial suave, la tierra
rojiza, tierra floja, tierra pobre, tierra caliza, tierra blanca, toba,
polvilla, barro, volcanosa
tosca, tierra áceda, tierra suave, suelta, enjuta, tierra seca
Quincha, orilla, alto, cerro, rocho, rocha umbría, solana, ladeao,
Zonas de plantación Viña, josa
espolón, parada, hondo
Formas de propiedad

Marcas de propiedad Hitas


Líneas de cultivo

Espacio entre líneas Calle, callejuela


Espacio entre plantas en línea
Plantas silvestres Vinagreras, zarzas, cenizos, hinojo, en Los picos de viña Ababoles, alfileteros, cerrajas, collejas y espárragos, espárrago
el sur. En Güímar, vinagreras, codezo, de pastor, grama, hierba melonera, tamarilla y vallico, jedrea,
jara, aceviño, margaza, hinojo, la julaga, juncos, carrizos y padrastros lechinterna, mielgas, poleo, rabo
de gato, tomillo, tamarilla, zapatitos de la virgen
el verode, la tabaiba, y el cenizo, malva,
zarzas, vinagreras, el rabo de gato
Nombre de la viña según su edad Bacillar, majuelo, viña Majuelo, parral, del terreno, injerto, viña vieja
Variedades Listán blanco y negro negra moll, mula- Crujidera o moravia, garnacha, rosseti, planta negra, blanca y
ta, torrontel, gual, maranjuelo, vijariego, roja, tardana, moscatel, castellana, meseguera, teta de vaca,
malvasía y tintilla royal, Pedro Ximénez, morenillo, mondragón, monastrel, ma-
risancho blanco o rojo, botón de gallo
Formas de plantación tradicional A ojo, a manta Trebolillo, marco real, pata de gallina, a manta
Formas de arranque

Nuevas formaciones

Sistema de regadío

Aprovechamiento

Medidas de superficie viñedo Macho de viña


Técnicas de cava Cavar, arrendar, hacer pocillos, cerrillar Acolumbrar, sovacar Florear, pintar, acompasar
o quitar cerrillos, raspar
Labores previas

Herramientas de mano Poadera, tijera con gavilán, tijera Hachazá, azada, cruz, navaja, oncete, legón, azada, azadón
Herramientas arrastradas El forcate, binadora, arado romano, el rusá, la vertedera, ver-
nete o getafe
Operaciones de plantación

Labores de labrado Paralelo. A contrarehílo, cruzado, al rehílo, trisque


El injerto Aricar, bimar, labrar, alzar, arar, le-
vantar polvo, arada de adviento
Herramientas del injerto Tijeras, navaja, hachuelo y oncete
Nombres que recibe el injerto y sus
partes
Santoral San Andrés fiesta del vino, estrenar las
bodegas
Influencias de la luna

Nombre de acodos Margullido Meter una vara


Aperos de caballerías

Tipos de poda A púa, yema muerta, inglesa


Nombre de las gavillas de sarmientos Garba, gavilla

Nombre del sarmiento productor Sarmiento corredor


Enfermedades y plagas Lapilla, melilla, cochinilla, negrillo, me- Coco, polvillo, caresa, parpaja, Mal del rayo, yesca, cenicilla, mildiu, clorosis, marchitez, el sapo,
lusa, melaza, mancha negra, mancha de pulgón el lobo, escarabajilla, castaña, piral, cerrajero, araña roja, polilla,
hierro, ceniza, palo, la gota orugas y langosta

Útiles de tratamientos Azufradera, sulfatadora


Operaciones manuales Amarrar, remangar, tender, baldiaba, La esporga, esrayolar, desraizar, desbarbar, esbarbar, descor-
horquillado tezar, despuntar, la apertura de calles, odar, sarmentar, abonar,
cavar y labrar, injertar, bina, excavar, rozar, sulfatar, vendimiar
Otros productos de la uva

Envases de vendimia Raposas, cajas Banastas, cestos, estarqueros Espuertas, cuevanos, paneras, aportaderas
Herramientas de corte de la uva Picareta, tronquera, chuela, tijeras Tijera con gavilán, tijera, tranchete Hocetes, uncetes, tijeras
Vendimia libre

Nombre de los racimos secos para postre

Construcciones Talanqueras

654
Parrales en invierno de uva del Barco en Terque. Almería.
ANEXO III

Paisajes
del viñedo
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

659
Paisajes del viñedo

Almería

660
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

ALMERÍA
N.º de paisaje 1 2 3
Coordenadas X 538392 532498 505312
Coordenadas Y 4091904 4093432 4094742
Cartografía Hoja 1044 Hoja 1044 Hoja 1043
existente Alhama de Almería Alhama de Almería Berja
Cartografía Hoja 1044 Hoja 1044 Hoja 1043
antigua Alhama de Almería Alhama de Almería Berja
Accesos Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas de 2.º orden:
A-348 AL-3406 A-348
A-391 Autonómicas locales: A-337
Autonómicas locales: AL-3406 Autonómicas locales:
AL-3408 AL-5402
AL-3411 Otras:
AL-3406 Caminos de servidumbre de paso
A-1075
Otras:
Caminos de servidumbre de paso a las fincas,
cañadas, cortafuegos
Toponimia del lugar Pago del Llano del Halcón Las Huertas Peñón de la Mesa
Toponimia próxima Los Marchalillos El Cementerio La Rambla Honda
Tipo de suelo

Accidentes Barranco Barranco Barranco


geográficos
existentes
Vegetación silvestre Herbáceas de degradación terciaria Vegetación de degradación terciaria Monte bajo, confieras, encinas
predominante
Proporción 50 % 20 % 20 %
cultivo viñedo
Otros cultivos Olivo, frutales, cultivos en invernadero Olivo, frutales, cultivos en invernadero Olivo, cereales, frutales, especies maderables
Red de caminos Caminos de servidumbre de acceso a las fincas Caminos de servidumbre de acceso a las fincas Red de caminos de servidumbre de paso y cañadas
y senderos
Tipología de Pequeñas fincas dispersas por el término Pequeñas fincas dispersas por el término Pequeñas fincas dispersas por el término
las fincas
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos No existen No existen No existen
arqueológicos
observables
Manifestaciones No existen No existen No existen
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Uva del Barco o de Ohanes Uva del Barco o de Ohanes Cencibel, malvar, cabernet sauvignon, garnacha
variedades
Interacción humana Sistema de aterrazamiento para el cultivo de Aterrazamiento de las laderas Bancales
en el territorio viñedo
Aspectos visuales

Perfiles

Lugares destacados Estribaciones de la Sierra Nevada Estribaciones de la Sierra Nevada Cuerda de la Sierra Nevada. Pico Veleta
panorámicas
Impactos Todo el término terrenos de degradación Todo el término terrenos de degradación Todo el término. Modificaciones de terrenos
observados terciaria terciaria debidas a la explotación agropecuaria y maderera
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción

Término Pago del Llano del Halcón Peñón de Mesa


Localidad Alhama de Almería Illar Laujar de Andarax

661
Paisajes del viñedo

Ohanes, Almería.

Laujar de Andarax, Almería.

662
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

ALMERÍA
N.º de paisaje 4 5 6
Coordenadas X 522814 522675
Coordenadas Y 4097897 4099524
Cartografía Hoja 1029 Hoja 1029
existente Gergal Gergal
Cartografía Hoja 1029 Hoja 1029
antigua Gergal Gergal
Accesos Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas locales:
A-348 A-3404
Autonómicas locales: A-4402
AL-4402 Otras:
AL-3404 Caminos de servidumbre de paso
AL-4401 Carreteras de acceso y tramado urbano
Otras: del pueblo de Ohanes
Caminos de servidumbre de paso a las fincas
Toponimia del lugar Las Capellanías Pueblo de Ohanes
Toponimia próxima Quebrada de la Culebra Cerro de la Coronela
Tipo de suelo

Accidentes Barranco Barranco


geográficos
existentes
Vegetación silvestre Vegetación herbácea de degradación terciaria Vegetación de monte alto con predominio
predominante de encina
Proporción 40 % 40 %
cultivo viñedo
Otros cultivos Olivo, cereales, frutales Olivo, frutales, hortalizas
Red de caminos Caminos de servidumbre de paso Caminos de servicio y calles del pueblo
y senderos
Tipología de Pequeñas fincas dispersas por el término Pequeñas fincas dispersas por el término Pequeñas fincas dispersas por el término
las fincas de Viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos No existen No existen No existen
arqueológicos
observables
Manifestaciones No existen No existen No existen
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Uva del Barco o de Ohanes Uva del Barco o de Ohanes Uva del Barco o de Ohanes
variedades
Interacción humana Barrancos de erosión, aterrazamiento Urbanización, antropización y excavación Sistema de aterazamiento para el cultivo
en el territorio de viñedo
Aspectos visuales Sierra del Gador, con su cima más alta, el pico Piorno
Perfiles

Lugares Sierra del Gador, con su cima más alta, el pico Piorno Ladera del cerro de La Cruz del Conjuro
destacados
panorámicas
Impactos Todo el término terrenos de degradación terciaria Todo el término terrenos de degradación Todo el término terrenos de degradación
observados terciaria terciaria
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción

Término Las Capellanías


Localidad Ohanes Ohanes

663
Paisajes del viñedo

Ohanes, Almería.

Bentarique, Almería.

664
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Jerez

665
Paisajes del viñedo

Jerez de la Frontera, Cádiz.

Cádiz.

666
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Jerez
N.º de paisaje 1 2 3 4 5
Coordenadas X 218887 217875 209541 216010 217875
Coordenadas Y 4070235 4087062 4065075 4087520 4087062
Cartografía existente Hoja 1048 Hoja 1034 Hoja 1047 Hoja 1034
Jerez de la Frontera Lebrija Sanlúcar de Barrameda Lebrija
Cartografía antigua Hoja 1048 Hoja 1034 Hoja 1047 Hoja 1034
Jerez de la Frontera Lebrija Sanlúcar de Barrameda Lebrija
Accesos Autovía autonómica: A-480 Autonómicas de 2.º orden: Autovía autonómica: Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas de 2.º orden:
Autonómicas de 2.º orden: A-471 A-480 A-471 A-471
A-2078 / A-2000 Autonómicas locales: Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas locales: Autonómicas locales:
Autonómicas locales: Acceso a Trebujena A-2001, A-2078 CA-9037 Acceso a Trebujena
CA-3101 / CA-3100 Otras: Cañada Real del Acceso a Trebujena Otras: Cañada Real del
Otras: Camino Cerro Mojón, Camino de Lebrija Mojón, Camino de Lebrija
de los Cornudos al Puerto al Puerto
Toponimia del lugar Cortijo de la Carrandona Cerro de la Vacas Casa de la Tula Cordero Alto Cerro de la Vacas
Toponimia próxima Cuerno de Oro Peña Horadada El Juncal Monte de Valdepalacios La Noria
Balbaina Alta Haza del Calderón Peña Horadada
La Cruz
La Meseta
Tipo de suelo

Accidentes Cerro Cerro Río Río Cerro


geográficos
existentes
Vegetación Herbácea de degradación Herbáceas de degradación Herbácea de degradación Herbáceas de degradación Herbáceas de degradación
silvestre terciaria terciaria terciaria terciaria terciaria
predominante
Proporción 80 % 80 % 50 % 60 % 40 %
cultivo viñedo
Otros cultivos Olivo, cereales, leguminosas, Granados, olivo, almendros Algodón, cereales Regadíos, algodón Granados, olivo, almendros
frutales, hortalizas
Red de caminos Caminos de servidumbre Caminos de servidumbre Red de caminos de servi-
y senderos a las fincas del pago a las fincas dumbre local y cañadas
Tipología de Fincas medianas Pequeñas fincas dispersas Pequeñas fincas dispersas Pequeñas fincas dispersas
las fincas distribuidas por el término por el término por el término por el término
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos No existen No existen No existen No existen No existen
arqueológicos
observables
Manifestaciones No existen No existen No existen No existen No existen
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Pedro Ximénez, palomino Tintilla de Rota, manzanilla, Manzanilla, Pedro Ximénez Pedro Ximénez Pedro Ximénez
variedades fino Pedro Ximénez
Interacción humana Todo el término terrenos Todo el término terrenos Centro Penitenciario Todo el término terrenos Todo el término terrenos
en el territorio antropizados antropizados El Puerto III antropizados antropizados
Aspectos visuales Carretera próxima
Perfiles

Lugares Desembocadura Desembocadura Desembocadura


destacados del río Guadalquivir del río Guadalquivir del río Guadalquivir
panorámicas
Impactos observados Todo el término terrenos Todo el término terrenos Todo el término terrenos Todo el término terrenos
localización de degradación de degradación terciaria de degradación terciaria de degradación terciaria
Fotografía

Encuestador

Descripción

Término El Carrascal Cerro de las Vacas Cordero Alto Cerro de las Vacas
Localidad Jerez de la Frontera Lebrija Puerto de Santa María Trebujena Trebujena

667
Paisajes del viñedo

El Puerto de Santa María, Cádiz.

Trebujena, Cádiz.

668
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

DEL VIÑEDO EN LA MANCHA

La Mancha

LOCALIZACIÓN PAISAJES DEL VIÑEDO EN LA MANCH


N PAISAJES DEL VIÑEDO EN LA MANCHA

LOCALIZACIÓN PAISAJES DEL VIÑEDO EN LA MANCH

Le
10 0 10 20 km
Leyenda
10 0 10 20 km Paisajes La Mancha
Provincia de Toledo
Provincia de Cuenca
Leyenda
Provincia de Ciudad Real
10 0 10 20 km

10 0 10 20 km
Paisajes La Mancha
Provincia de Toledo 669
Provincia de Cuenca
Paisajes del viñedo

LA MANCHA
N.º de paisaje 1 2 3 4
Coordenadas X 460225 488106 472965 491023
Coordenadas Y 4342286 4362209 4392868 4383363
Cartografía existente M. T. N. 50 (Hoja 738) M. T. N. 50 (Hoja 714) M. T. N. 50 (Hoja 659) M. T. N. 50 (Hoja 688)
M. T. N. 25 (Hoja 714 I-III) M. T. N. 25 (Hoja 659-II) M. T. N. 25 (Hoja 688-I)
Cartografía antigua M. T. N. 50 (Hoja 738) M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 659 (1884) M. T. N. 1:50000 688
Hoja 714 (1886) (1886)
Accesos Nacionales: Nacionales: Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas de 1.er orden:
N-IV CM-42 CM-3001 CM-410
N-420 N-420 CM-3005 Otos caminos:
Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas de 2.º orden: CM- 410 Vereda de Quintanar
CM-4126 CM-3105 Autonómicas locales: Camino de la Ramira
CM-4120 CM-310 TO-1131-V Camino de la Cuesta
Otras: Autonómicas locales: Otros caminos: Camino del Blanquillo
CR-P-2032 CR-1222 Camino de Porreros
Camino del Silo CR-1223 Camino de la Albardiosa
Camino de Herencia Camino de San Juan
Camino de Villarubia Camino de Villacañas
de los Ojos
Cañada de Barajas
Toponimia del lugar Paraje de Platereo Paraje de Casa de las Pozas La Chiforrera El Pocillo
Paraje de Juan Rey Cruz del Panadero La Ramira
Toponimia próxima Paraje de Las Presas Paraje Pozo Pico Majada de Flores El Escaramujo
Paraje de la Motilla Cerro Zamarra Matrucantronchos
Tipo de suelo Cultivos de secano
en páramo calizo
Accidentes geográficos Cerro Cerro Río Río
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo, vegetación de Herbáceas en terrenos de Cañaverales
predominante ribera degradación terciaria
Proporción cultivo viñedo 25 % 20 % 50 % 90 %
Otros cultivos Olivo, cereales, leguminosas Cereales Olivo, cereales, frutales Hortalizas
Red de caminos Camino de Quero Camino de Porreros Vereda de Quintanar
y senderos Camino de Lagarteros Camino de la Albardiosa Camino de la Ramira
Tipología de las fincas Fincas pequeñas y medinas Pequeñas fincas dispersas por Pequeñas medianas dispersas por el término Fincas de tamaño pequeño
de viñedos en la vega del río el término y medio
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos No No No No
observables
Manifestaciones No Ermita de San Isidro No No
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tinta o garnacha La blanca es la variedad de arién Pámpana blanca
variedades y la garnacha para el tinto
Interacción humana Sistemas de regadío en la Construcciones rurales, industriales y urbanas Tendido eléctrico
en el territorio vega del río Cigüela
Aspectos visuales
Perfiles
Lugares destacados Cerro con los molinos de Villacañas
panorámicas viento de Campo Criptana
Impactos observados
localización
Fotografía
Encuestador
Descripción Paisaje formado por una amplia llanura de viñedos Paisaje mayoritariamente de
con una red de caminos que los comunica; en el fon- viñedo en la llanura con algu-
do se vislumbra las afueras del pueblo de Villacañas, nas casetas de viñas disper-
con su zona industrial en la parte exterior y viéndose sas entre ellas
la línea de los tejados del pueblo en el horizonte
Término Paraje de Siete Molinos Cueva del Obligado El Pocillo
Localidad Arenas de San Juan Campo de Criptana Lillo Puebla de Almoradiel

670
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

LA MANCHA
N.º de paisaje 5 6
Coordenadas X 493245 554662
Coordenadas Y 4385746 4362824
Cartografía existente M. T. N. 50 (Hoja 688) M. T. N. 50 (Hoja 716)
M. T. N. 25 (Hoja 688-I-III) M. T. N. 25 (Hoja 716/ I-II-III)
Cartografía antigua M. T. N. 1:50000 Hoja 688 (1886) M. T. N. 1:50000 (1936)
M. T. N. 1:50000 (1943)
Accesos Autovías y Nacionales: Nacionales
AP-36, N-301 A-43
Autonómicas de 2.º orden: N-310
CM-410 Autonómicas de 1.er orden:
Autonómicas de 3.er orden: CM-3009
TO-4111-V Chozas de Canales CM-3112
TO-4111-V Fuensalida CM-3117
Otros caminos: Autonómicas locales:
Camino de Quintanar CU-V-8242
Caminbo de la Cuesta del Hito Otros caminos:
Camino del Molino del Cervero Camino de la Cañada de Lara
Camino de la Ramira Cordel de Pedro Moro
Camino del Blanquillo
Camino del Corral
Camino de la Ramira
Vereda de Quintanar
Toponimia del lugar Paraje de La Pellejera Los Calvos, Las Lomas
Toponimia próxima Paraje de Pirubi Cerro Corominal
Paraje de la Zapatera
Tipo de suelo Cultivos de secano en páramo calizo
Accidentes geográficos Río Cerro
existentes
Vegetación silvestre Terreno de degradación terciaria Repoblaciones, fundamentalmente de Pinus pinaster
predominante
Proporción cultivo viñedo 80 % 70 %
Otros cultivos Cereales, leguminosas, frutales Cereales
Red de caminos Camino de Quintanar Cerro Cominal
y senderos Cerro Calvos
Tipología de las fincas Fincas grandes y medianas Pequeñas y medianas fincas
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos No No
observables
Manifestaciones No No
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Pámpana blanca y la garnacha para el tinto Garnacha
variedades
Interacción humana
en el territorio
Aspectos visuales
Perfiles
Lugares destacados
panorámicas
Impactos observados
localización
Fotografía

Encuestador
Descripción Amplia vega del río Cigüela desde el cerro de La Pellejera, con la localidad de la Puebla de Paisaje de viñedo intercalado entre grandes manchas
Almoradiel al fondo. En primer plano se ve la entrada a uno de los escasos ejemplos en la de pinada
zona de chozos de viña excavados
Término El chozo de La Pellejera Paraje del Pozo de las Casetas
Localidad Quintanar de la Orden San Clemente

671
Paisajes del viñedo

LA MANCHA
N.º de paisaje 7 8
Coordenadas X 457606 453062
Coordenadas Y 4367230 4342266
Cartografía existente M. T. N. 50 (Hoja 713) M. T. N. 50 (Hoja 737)
M. T. N. 25 (Hoja 713-I) M. T. N. 25 (Hoja 737-II-IV)
Cartografía antigua M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000
Hoja 713 (1886) Hoja 737 (1886)
Accesos Nacionales: Autonómicas de 1.er orden:
N-IV CM-4120
Autonómicas de 1.er orden: CM-4126
CM-42 CM-4169
CM-400 Autonómicas locales:
CM-4133 CR-200
Autonómicas locales: CR-201
TO-1104-V Otros caminos:
Otros caminos: Camino de los Cotos
Camino de Madridejos Camino de la Casa de la Guijona
Camino de Consuegra a Alcázar de San Juan Camino del Broal de Palo
Camino del Molino Camino de En medio a Las Labores
Carril de las Viñas Camino de la Viña
Carril de la Cañadas del Sorianao Camino Viejo del Puerto a Las Labores
Carril del Fraile Negro Camino Viejo del Ayozar
Cañada Real Soriana Camino de Puerto Lápice a Las Labores
Carril de las Yeseras
Toponimia del lugar Río Amarguillo Paraje del Turón
Cerro del Campillo Paraje de La Calerilla
Toponimia próxima Arroyo de Valdegotera La Frijolera
Paraje de Valdegotera Pedrizas de la Encina
Tipo de suelo Regadíos en terrazas bajas Cultivos de secano sobre arcosas
del Mioceno
Accidentes geográficos Río Cerro
existentes
Vegetación silvestre Degradación terciaria Monte bajo
predominante
Proporción cultivo viñedo 40 % 90 %
Otros cultivos Olivo, cereales, frutales, hortalizas Olivo, cereales, leguminosas, frutales,
hortalizas
Red de caminos Camino del Molino Camino del Brocal de Palo
y senderos Carril de la Viñas
Tipología de las fincas Pequeñas y medianas fincas Fincas grandes y medianas
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos No No
observables
Manifestaciones No Ermita de la Virgen de los Dolores
artísticas
Edificios complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tempranillo, merlot Blanca, la airén, la tinta
variedades
Interacción humana Cantera de grava
en el territorio
Aspectos visuales
Perfiles
Lugares destacados Cerro de los Castillos de Consuegra Sierra de La Cueva
panorámicas Cerros de la Dehesa de Herencia Sierra Luenga
Impactos observados Cantera de grava
localización Tendidos eléctricos
Fotografía
Encuestador
Descripción Zona de viñedos en los ejidos de la localidad. Se mezclan viñas pequeñas y medianas, de explotación in- Paisaje de llanura con predominio del viñedo
dustrial y familiar, mezcladas con todo tipo de actividades agrícolas, industriales y extractivas, como en en la llanura, con la Sierra Luenga al fondo,
este caso ocurre con la cantera de grava. Este paisaje de pequeñas viñas familiares es frecuente en los poblada de monte bajo
alrededores de gran parte de las poblaciones, aunque en el resto del término no se produzca mucha viña
Término Majada de Ávila Quintería de don Pascual
Localidad Villafranca de los Caballeros Villarrubia de los Ojos

672
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Priorato

673
Paisajes del viñedo

PRIORATO
N.º de paisaje 1 2 3 4
Coordenadas X 313886 310310 317918 314212
Coordenadas Y 2559895 4559737 4560557 4561183
Cartografía existente Mapa top. 1:5000 del I. C. C. Mapa top. 1:5000 del I. C. C. Mapa top. 1:5000 del I. C. C. Mapa top. 1:5000 del I. C. C.
Hoja 256-136 Hoja 255-137 Hoja 257-137 Hoja 256-137
Cartografía antigua

Accesos Por la carretera de Bellmunt del Por la carretera que va de Bell- Por la carretera T740 de Falset Por el camino que hay detrás de la Bo-
Priorat a Falset a Gratallops a la munt del Priorato a El Molar, jus- a Porrera, en el km 1,5 a la altura dega de Álvaro Palacios a 1400 m se
altura del km 4 se coge a mano to antes de pasar el río Siurana se de la Casa d’en Carlets se toma un halla esta finca
izquierda el GR 74, después se halla la finca camino a mano izquierda y a unos
toma el primer camino a mano 400 m está la finca
izquierda y se siguen unos 2 km
Toponimia del lugar Les Aubagues La Plana Les Masos Camps dels Espills
Toponimia próxima Lo Panso Lo Mas Roig Les Colls de Porrera, les Baboixos Les Manyetes, La Serrallada
Tipo de suelo Pizarra Panal rojizo Pizarra Pizarra
Accidentes geográficos Río Río Cerro Barranco
existentes
Vegetación silvestre Pinos y monte bajo Monte bajo en las fincas que la Pinos y carrascas Monte bajo, carrasca, pinos, matojos
predominante rodean
Proporción cultivo 40 % 100 % 100 % 100 %
viñedo
Otros cultivos Olivos No Olivo Algún almendro en las orillas de la finca
Red de caminos Camino GR 74 Carretrera de Bellmunt a El Lloar Antiguo camino de herradura Antiguo camino de herradura
y senderos
Tipología de las fincas Costers, con una pendiente Viñas plantadas en espaldera Viñedos plantados en costeros Viña plantada en costero con una pen-
de viñedos del 40 % al 47 % en un terreno llano sin aterrazar diente del 26 %
Cartografía del viñedo Catastro, Polígono 3, Catastro, Polígono 9, Catastro, Polígono 6, Polígono 10,
según institución Parcela 48 Parcela 36 Parcelas 201, 206, 167 Parcela 36
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo 40 % garnacha Cabernet sauvignon, merlot, 90 % garnacha peluda Garnacha, plantada en 1999
variedades 60 % cariñena syrah, cabernet franc 10 % cariñena
Interacción humana Solo la de la plantación en costers Se ha hecho una plantación Solo el causado por la plantación Aterrazamiento del terreno
en el territorio en espaldera con bancales
Aspectos visuales Es una viña rodeada de pinos El terreno es llano y en el centro La finca esta situada en las cercanías Es un costero con más de 100 m de
y monte bajo hay un edificio grande de Falset, al pie del colls de Porrera desnivel
Perfiles De 300 m de altitud a 280 m 97 m 465 m a 425 m De 349 m a 275 m en la parte más baja
Lugares destacados Se ve el valle del río Siurana Al frente les colls de Porrera y a la Desde la parte más alta se ve la hondo-
panorámicas espalda Falset nada del río Siurana
Impactos observados En la viña anterior, se ve perfecta- Se ha allanado toda la finca y la El impacto es muy pequeño y que El impacto del aterrazamiento es muy
localización mente el aterrazamiento en ban- conducción en espalderas se ha se plantó en costero sin aterrazar suave, ya que se ha hecho siguiendo la
cales de unas plantaciones de ha- hecho con postes de madera y lleva 20 años con la técnica de pendiente del terreno
ce unos 100 años no laboreo
Fotografía
Encuestador

Descripción Viña plantada en costero de unos Finca de gran tamaño (para el Prio- Finca de unas 40 ha, situada en Es un viñedo plantado en una ladera
100 años de antigüedad y con rato) comprada por una gran bo- Falset, esta en la ladera opuesta a de gran pendiente, hace 17 años. Se
una pronunciada pendiente dega y plantada con modernas los Masos de Porrera planto poniendo primero portainjertos
técnicas americanos que luego se injertaron a
yema. A cada cepa se le coloco un pos-
te de madera, para sujetarla
Término La Casa Gran Mas de Masos La Baixada
Localidad Bellmunt del Priorat Bellmunt del Priorat Falset Gratallops

674
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los Obagues, Bellmunt del Priorat.

La Casa Gran. Bellmunt del Priorat.

675
Paisajes del viñedo

PRIORATO
N.º de paisaje 4 5 6 7
Coordenadas X 314212 312021 310975 310362
Coordenadas Y 4561183 4561922 310975 4560028
Cartografía existente Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:5000 de I. C. C.
Hoja 256-137 Hoja 255-136 Hoja 255-136 Hoja 255-137
Cartografía antigua

Accesos Por el camino que hay detrás de la Bode- Saliendo de Gratallops, por un ca- Por la carretera T712 de Grata- Desde El Molar, por la carretera
ga de Álvaro Palacios a 1400 m se halla mino que sale de la Font Nova y llops a el Lloar a la altura del km 4, que va a Bellmunt del Priorat,
esta finca que sigue paralelo al barranco del se coge un camino a mano dere- al llegar al río Siurana se gira a
mismo nombre a unos 1800 m se cha que sigue un barranco y a 600 la izquierda y a unos 700 m se
hallan los campos m se encuentra la finca encuentra La Plana del Portal a
mano izquierda
Toponimia del lugar Camps dels Espills Solans La Plana del Portal La Plana del Portal
Toponimia próxima Les Manyetes, La Serrallada Los Mallols, La Mata Mas del Metge, Mas del Camperol Mas del Metge, Mas del Camperol
Tipo de suelo Pizarra Pizarra Pizarra Pizarra
Accidentes geográficos Barranco Barranco Río Río
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo, carrasca, pinos, matojos Monte bajo Pinos Pinos
predominante
Proporción cultivo 100 % 50 % 100 % 100 %
viñedo
Otros cultivos Algún almendro en las orillas de la finca Almendros y olivos Olivos en las orillas de las viñas Olivos en las orillas de las viñas
Red de caminos Antiguo camino de herradura Caminos de herradura
y senderos
Tipología de las fincas Viña plantada en costero Finca plantada en espaldera, Finca plantada en espaldera,
de viñedos con una pendiente del 26 % en bancales en 2002 en bancales en 2002
Cartografía del viñedo Polígono 10 Catastro, Polígono 2 Catastro, Polígono 7 Catastro, Polígono 7
según institución Parcela 36 Parcela 169 Parcela 218 Parcela 218
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha, plantada en 1999 Garnacha y cariñena de más de Cariñena de más de 100 años Garnacha y cariñena
variedades 50 años de edad
Interacción humana Aterrazamiento del terreno con bancales Solo el de la roturación y planta- Construcción de márgenes para Finca aterrazada en bancales
en el territorio ción de la viña sujetar la tierra
Aspectos visuales Es un costero con más de 100 m de des- Cuando le da el sol de la tarde, Es un viñedo plantado en costero Se ve todo el valle del río Siurana
nivel las pizarras lo reflejan dando un de más de 70 años
efecto espejo
Perfiles De 349 m a 275 m en la parte más baja 240 m de altitud y un 23 % de 240 m y un 53 % de pendiente 160 m de altitud y del 23 %
pendiente al 35 % de pendiente
Lugares Desde la parte más alta se ve la hondona- En la ladera de caída se ve el río A espalda se ve la sierra de Da-
destacados da del río Siurana Montsant y el Lloar munt Roca y al frente las bodegas
panorámicas Torres
Impactos El impacto del aterrazamiento es muy Solo se ve la carretera de Grata- Se observa la finca de Torres con El producido por el movimiento
observados suave, ya que se ha hecho siguiendo la llops a El Lloar los viñedos plantados en espalde- de las tierras al aterrazar la finca
localización pendiente del terreno ra y el edificio de la bodega
Fotografía
Encuestador

Descripción Es un viñedo plantado en una ladera de Viña plantada en costers, siguien- Es un viñedo plantado en coste- Es una amplia finca, de unas 60 ha
gran pendiente, hace 17 años. Se plantó do el marco tradicional del Priora- ro con márgenes para sujetar la de viñedo plantadas hace 15 años
poniendo primero portainjertos ameri- to, hace más de 50 años tierra, en las orillas hay almendros en bancales
canos que luego se injertaron a yema. A
cada cepa se le colocó un poste de ma-
dera, para sujetarla
Término La Baixada Camps dels Espills Solans Mas del Portal
Localidad Gratallops Gratallops El Lloar El Molar

676
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Mas de Masos, Falset.

677
Paisajes del viñedo

PRIORATO
N.º de paisaje 8 9 10 11
Coordenadas X 313311 316103 318850 321707
Coordenadas Y 4568140 4570430 4570813 4568841
Cartografía existente Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:5000 Mapa top. de I. C. C. Mapa top. de I. C. C.
Hoja 256-132 Hoja 256-132 1:5000 Hoja 257-132 1:5000
Cartografía antigua

Accesos Por el camino de los Cartoxians, que sale Por el camino de los Cartoxians, Por el camino que sale del Centro Está situado detrás del Mas Bo-
de las ruinas del monasterio de Scala que sale de las ruinas del monas- del Parque Natural del Montsant y rras, se va por el camino que va
Dei, pasando por el mas de Sant Antoni terio de Scala Dei a unos 2 km se la Bodega Pasanau a unos 800 m a la Ermita de Poboleda o por el
y el de los Forcans, justo antes de llegar encuentra este mas camino de Cornudella a Poboleda
al término municipal de Cabaçes, se en-
cuentra el Mas Deu
Toponimia del lugar La Guixera Mas de Sant Antoni La Planeta Santes Gates
Toponimia próxima Montalt, Les Roques Font Pregona Els Fontanals, Tornasal Lo mas de l’Abella, Lo mas d’en
Gill
Tipo de suelo Arcilla roja y blanca calcárea Arcillas que van desde cel ama- Pizarra, con tierra panal Pizarra
rillo al rojo
Accidentes geográficos Cerro Cerro Collado Barranco
existentes
Vegetación silvestre Carrasca y pinos Monte bajo y pino Pinos, encinas y monte bajo Pinos, encinas y monte bajo
predominante
Proporción cultivo 30 % 25 % 100 % 100 %
viñedo
Otros cultivos No No No No
Red de caminos Camino de los Cartoxians Camino de los Cartoxians
y senderos
Tipología de las fincas Bancales, podados en vaso Viñedo plantado en pequeñas Finca plantada en espaldera en el Costero, con una pendiente del
de viñedos parcelas de bancales año 1995 40 %, de 70 años
Cartografía del viñedo Catastro, Polígono 24 Catastro, Polígono 27 Catastro, Polígono 3 Catastro, Polígono 10
según institución Parcelas 11 y 12 Parcela 3 Parcela 72 Parcela 107
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha plantada en 1974 Garnacha y garnacha peluda, Cabernet sauvignon Cariñena
variedades plantadas en 1974
Interacción humana Solo la roturación de la tierra Allanamiento del terreno para ha- Solo la construcción de los ban-
en el territorio para la plantación cer la plantación cales
Aspectos visuales Se tiene una amplia vista sobre el valle A un lado se ve La Morera de En el centro de la viña hay una
del río Scala Dei y de una buena parte del Montsant y al otro la Sierra mina de agua
Priorato
Perfiles 600 m de altitud y del 23 al 30 % 620 m de altitud y del 20 % 680 m de altitud y un 10 % 500 m de altitud y un 35 %
de pendiente al 30 % de pendiente de pendiente de pendiente
Lugares destacados A la espalda está el Gingle de la Martorela Desde allí se ven las ruinas del Desde allí se ve gran parte del Al frente se ven los Cingles de la
panorámicas monasterio de Scala Dei Priorat Sierra del Montsant
Impactos observados Son escasos, solo la roturación que se Al otro lado del barranco se ha
localización hizo para plantar la finca y el edificio en aterrazado y plantado una nueva
ruinas del mas viña
Fotografía
Encuestador

Descripción Es una finca, situada dentro del Parque Finca situada en el mas de Sant Viña plantada en espaldera el año Costero, plantado en el año 1944,
Natural del Montsec, y la viña está plan- Antoni, dentro del Parque Natu- 1988 en un terreno llano al pie de situado en una pendiente que
tada en los años 70 por la familia Peira ral del Montsant. Plantada en los la Sierra del Montsant. Es la viña mira a la Sierra del Montsant
años 70 por la familia Peira situada a más altitud del Priorat
Término Mas Deu Mas de Sant Antoni La Planeta del Cerda Tros del Avi
Localidad La Morera de Montsant La Morera de Montsant La Morera de Montsant La Morera de Montsant

678
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Mas de Massos, Falset.

Mas de Massos, Falset.

679
Paisajes del viñedo

PRIORATO
N.º de paisaje 12 13 14
Coordenadas X 312877 311414 314314
Coordenadas Y 4565950 4565659 4566174
Cartografía existente Mapa top. de I. C. C. Mapa top. de I. C. C. Mapa top. 1:5000 de I. C. C.
1:5000 1:5000 Hoja 255-134 Hoja 256-134
Cartografía antigua

Accesos Justo a la salida de La Vilella Baixa Saliendo de La Vilella Baixa por la carretera que Justo a la salida de La Vilella Alta, al tomar el camino asfal-
tomando la carretera que va a Scala va a Cabaçes a unos 800 m se cruza el río Mont- tado que va a Scala Dei
Dei sant y se coge la Cañada Real que viene de La
Figuera y a unos 500 m está la finca
Toponimia del lugar Lo Rivet La Plantadeta Les Deveses
Toponimia próxima Lo Malparit, Les Solsides Les Palanques, los Pilars La Solsida
Tipo de suelo Pizarra Pizarra Pizarra
Accidentes geográficos Río Río Barranco
existentes

Vegetación silvestre Monte bajo Pinos y monte bajo Monte bajo y pinos
predominante

Proporción cultivo 25 % 40 % 20 %
viñedo

Otros cultivos Huerta en el río Olivos y almendros Olivos y almendros


Red de caminos Cañada Real Caminos antiguos de herradura que se han asfaltado
y senderos

Tipología de las fincas Costero Viñedo en bancales de 35 a 100 años de edad Viñedo en costero con márgenes
de viñedos

Cartografía del viñedo Catastro, Polígono 3 Catastro, Polígono 7, Parcelas 130, 230 Catastro, Polígono 4
según institución Parcela 5 Polígono 5, Parcelas 61, 62 Parcelas 63, 123
Yacimientos arqueoló-
gicos observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales,
etc.)

Tipo de cultivo Cariñena de más de 70 años Garnacha, cariñena y cabernet sauvignon Cariñena de 60 años
variedades

Interacción humana Solo las de la plantación La causada por el aterrazamiento del terreno
en el territorio

Aspectos visuales Al frente se ve el río Montsant y La Vilella Baixa Se ve La Vilella Baixa, al estar cerca
Perfiles 275 a 220 m de altitud y 37 % de 200 a 280 m de altitud y del 13 % a 40 % de 337 m de altitud y 42 % de pendiente
pendiente pendiente
Lugares destacados Desde lo alto se ve perfectamente La Cañada Real
panorámicas La Vilella Baixa
Impactos observados Hay un pequeño teleférico, que En lo alto del Cingle de les Coves situado a la Los propios de los nuevos edificios de un pueblo; casas, al-
localización atraviesa la finca, para sacar las espalda, se ven unas torres de comunicación macenes, granjas, etc.
uvas (telefono y televisón)
Fotografía

Encuestador

Descripción Costero de gran pendiente, situado Finca de unas 20 ha situada en una ladera a ori- Viñedo pequeño en costero situado en las afueras de La Vi-
a la salida de La Vilella Baixa. Plan- llas del río Montsant, plantada de viñedo, olivos y lella Baixa, al lado de una fuente que se ha arreglado como
tado hace más de 50 años almendros en bancales sitio de recreo
Término La Vinya del Riuet de Scala Dei La Plantadeta La Font
Localidad La Vilella Baixa La Vilella Baixa La Vilella Alta

680
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Los Solans, El Lloar.

681
Paisajes del viñedo

PRIORATO
N.º de paisaje 15 16 17 18
Coordenadas X 315655 319691 317535 317378
Coordenadas Y 4567779 4568269 4562979 4562529
Cartografía existente Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:5000 de I. C. C.
Hoja 256-133 Hoja 257-133 Hoja 257-135 Hoja 257-135
Cartografía antigua

Accesos Por el camino que va de La Vilella Alta Por el camino de Poboleda a la Morera Por la carretera de Porrera a To- Por la carretera de Porrera a To-
a Scala Dei a la altura de la llamada de Montsant, a unos 800 m de Pobo- rroja del Priorat, a la altura del rroja del Priorat a la altura del km
Creu Alta leda antes de cruzar el Barranco de la km 4 se toma un camino a mano 1,8 se toma el camino que atra-
Morera izquierda y a 200 m está el Mas viesa el río Cortiella y a unos 2
d’en Compte km está el Mas d’en Caçador
Toponimia del lugar La Creu Alta Lers Salanques Lo Mas d’en Compte Los Masos d’en Caçador
Toponimia próxima Las Artigas y lo Bruguerar Los Ullastres Lo Pla de la Estampa y la Font de Los Plans del Saura, Lo Pla de
la Teula l’Estampa
Tipo de suelo Llicorella Pizarra Pizarra mezclada con arcilla
Accidentes geográficos Collado Cerro Río Río
existentes

Vegetación silvestre Monte bajo, encinas y carrascas Monte bajo Monte bajo y pinos Monte bajo y pinos
predominante

Proporción cultivo 100 % 70 % 10 % 60 %


viñedo

Otros cultivos Olivo Almendros y olivos Olivos Olivos


Red de caminos Camino de herradura transformado Camino del Mas
y senderos a camino d’en Caçador
Tipología de las fincas Viña en costero con márgenes Finca de costero de unos 100 años Bancales a orillas del río Cortiella Viñedos aterrazados
de viñedos y una tronera en bancales y en espaldera
Cartografía del viñedo Catastro, Polígono 3 Catastro, Polígono 1 Catastro, Polígono 4 Catastro, Polígono 6
según institución Parcelas 11 y 12 Parcela 42 Parcela 27 Parcelas 6, 7, 9
Yacimientos
arqueológicos
observables

Manifestaciones
Artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Garnacha y cariñena Garnacha Cariñena, garnacha y cabernet Cariñena y cabernet sauvignon
variedades sauvignon
Interacción humana Hay una barraca de piedra seca Escasa, solo la plantación del viñedo Solo el abancalamiento La producida al aterrazar el te-
en el territorio del terreno rreno
Aspectos visuales Se ve el valle del río Cortiellas Se ve el valle que forma el río
Cortiella
Perfiles 540 m de altitud 442 m de altitud 240 a 270 m de altitud y 15 % de 300 a 380 m de altitud y 15 % a
pendiente 50 % de pendiente
Lugares destacados El Mas Ferrán y el Mas Caçador Los Masos de Porrera
panorámicas

Impactos observados
localización

Fotografía

Encuestador

Descripción Viñedo, plantado con direrentes Es parte de una gran finca (unas
variedades blancas y tintas mi- 70 ha) situada en la ladera de los
noritarias del Priorat a orillas del Masos de Porrera en el lado que
río Cortiella dentro de la finca mira al Montsant
del Mas d’en Compte
Término Lluis l’Hereu Doix Mas d’en Compte Mas d’en Caçador
Localidad La Vilella Alta Poboleda Porrera Porrera

682
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La Plantadeta, La Vilella Baixa.

683
Paisajes del viñedo

PRIORATO
N.º de paisaje 19 20 21

Coordenadas X 320649 4561921 323573


Coordenadas Y 4561921 4561921 4563589
Cartografía existente Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:5000 Mapa top. 1:5000 de I. C. C.
Hoja 258-136 Hoja 237-155 y 258-135 Hoja 259-135 y 258-135
Cartografía antigua

Accesos A la salida de Porrera hacia Por la carretera de Porrea a Cornudella a la altura del A la salida de Porrera, nada más cruzar el puente sobre el
Reus se toma el camino que km 1,8 se toma un camino, llamado camino del Mas de río Cortiella en la carretera que va a Cornudella, se toma a
sube a la Ermita de Sant An- La Plana que tiene al principio muchas curvas empinadas mano derecha el camino llamado de la Garrantxa, el cual
toni y a su lado están las fin- y a unos 2,5 km antes de llegar a la bajada que conduce sigue primero al río Cortiella y luego al barranco de la Ga-
cas de este paisaje al Mas de la Rosa está este paisaje rrantxa, al final del mismo está el Mas de la Garrantxa
Toponimia del lugar La Devesa Los Masos del Mas de la Rosa La Garrantxa
Toponimia próxima Los Solans y los Obaguets Les Terracuques, Les Comes La Parada de les Arnes
Tipo de suelo Pizarra Pizarra Pizarra
Accidentes geográficos Río Cerro Barranco
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo Monte bajo y pinar Monte bajo y pinar
predominante
Proporción cultivo 80 % 60 % 70 %
viñedo
Otros cultivos Olivos Almendros Algún frutal
Red de caminos Camino del Mas de la Plana Camino de la Garrantxa
y senderos
Tipología de las fincas Costeros con márgenes Costero con márgenes Viñedo aterrazado en bancales y emparrado
de viñedos
Cartografía del viñedo Catastro, Polígono 9 Catastro, Polígono 6 Catastro, Polígono 7
según institución Parcelas 8, 9, 10 Parcela 111 Parcelas 42 y 44
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Cariñena y garnacha de más Cariñena de 70 años Cabernet sauvignon y cariñena de 20 años
variedades de 70 años
Interacción humana Solo la plantación de los cos- Solo la plantación del costero La del aterrazamiento y emparrado
en el territorio teros
Aspectos visuales

Perfiles 320 a 400 m de altitud y 475 m de altitud y 42 % de pendiente 450 m de altitud y 33 % a 45 % de pendiente
28 % a 35 % de pendiente
Lugares destacados Se ve la Ermita y Porrera Se ve la carretera de Porrera a Cornudella
panorámicas
Impactos observados Enfrente al otro lado del río
localización Cortiella se ve una torre de
telefonía
Fotografía

Encuestador

Descripción Viñedos en costero situados Viñedo plantado en costero hace más de 50 años, situa- Es un paisaje situado en un valle estrecho y largo que mue-
al lado de la Ermita de Sant do en una ladera antes de llegar al Mas de la Rosa re a los pies de la Sierra de la Alforja
Antoni
Término Viñas de la Ermita de Sant Mas de la Rosa Mas de la Garrantxa
Antoni
Localidad Porrera

684
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La Font, La Vilella Baixa.

685
Paisajes del viñedo

PRIORATO
N.º de paisaje 22 23 24
Coordenadas X 317318 315826 314348
Coordenadas Y 4565603 4564795 4564314
Cartografía existente Mapa top. 1:5000 de I. C. C. Mapa top. 1:500 I. C. C. Mapa top. 1:5000 de I. C. C.
Hoja 257-134 Hoja 256-134 Hoja 256-135 y 256-134
Cartografía antigua
Accesos En Torroja del Priorat se toma un camino que sale del Por la carretera de Torroja a Gratallops, a Por la carretera de Gratallops a La Vilella Baixa a
cementerio y atraviesa el barranco de Poboleda y se la altura del km 4 antes de cruzar el puen- la altura del km 11,2 se toma a mano derecha un
sube por él, hasta un puentecillo que pasa por encima te sobre el río Siurana se toma a mano camino que lleva a la Ermita de Nuestra Señora
del barranco del Solans y a partir de allí está la finca izquierda el camino de la Alsera y a unos de la Consolación y allí se encuentra la finca
300 m está la finca

Toponimia del lugar Los Solans L’Alsera Las Planes


Toponimia próxima La Baseta y Les Saleres Los Bevisos, les Tortes La Costa y L’Ermita
Tipo de suelo Pizarra Pizarra Pizarra
Accidentes geográficos Barranco Río Cerro
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo y pinos Monte bajo y pinos Monte bajo y pinos
predominante
Proporción cultivo 30 % 50 % 80 %
viñedo
Otros cultivos Olivos y almendros Olivos y frutos secos

Red de caminos Camino de l´Alsera


y senderos
Tipología de las fincas Bancales aterrazados y emparrados Viñas en bancales aterrazados Viñedo en costers con márgenes
de viñedos y en espaldera
Cartografía del viñedo Catastro, Polígono 7 Catastro, Polígono 1 Catastro, Polígono 10
según institución Parcela 146 y 147 Parcela 64 Parcelas 11, 12, 13
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha, cariñena y syrah, de 2002 Cariñena, garnacha y cabernet sauvignon Garnacha de más de 50 años 90 % y cabernet
variedades de 23 años sauvignon
Interacción humana Se realizó un desmonte de todo el terreno La del aterrazamiento Reconstrucción de los márgenes
en el territorio

Aspectos visuales Se ve el nombre del Trío Infernal hecho con arbustos en Al frente se ve la Ermita de Desde la parte más alta se ve casi todo el Priorat
un lado de la finca Nuestra Señora de la Consolación

Perfiles 345 a 485 m de altitud y 26 % 235 a 300 m de altitud y 15 % 325 a 415 m de altitud y 28 %
a 55 % de pendiente a 25 % de pendiente a 49 % de pendiente
Lugares destacados Desde Torroja del Priorat, hay una preciosa vista del Desde lo alto de Torroja del Priorat (Pis- La Ermita de la Consolación y Gratallops
panorámicas paisaje cina) se ve una bonita vista de la finca

Impactos observados La finca está recorrida por un camino zizagueante, he- Se han construido cabañas con piedra seca para
localización cho al aterrazarla los animales que trabajan la viña
Fotografía

Encuestador

Descripción Finca plantada en terrazas con una fuerte pendiente, Es un antiguo Mas del siglo xix, cuyas tie- Viñedo en costero en el que se han reconstruido
siguendo el perfil del terreno rras se han aterrazado desde la orilla del los márgenes y se ha colocado un poste de ma-
río Siurana, hasta la parte más alta donde dera a cada cepa para conducirla. De su cosecha
hay un desnivel de 150 m y se ha planta- se elabora uno de los vinos más exclusivos de
do de viña, olivo y frutos secos España

Término Viñas del Trío Infernal Mas Alsera L’Ermita


Localidad Torroja del Priorat Torroja del Priorat Torroja del Priorat

686
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Mas Deu, La Morera de Montsant.

Mas del Portal, El Molar.

687
Paisajes del viñedo

Ribeira Sacra

688
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

RIBEIRA SACRA
N.º de paisaje 1 2 3 4 5
Coordenadas X 612872 623699 624654 621928 621025
Coordenadas Y 4695871 4695283 4695725 4694259 4693817
Cartografía existente M. T. N. 188-IV M. T. N. 188-IV M. T. N. 188-IV M. T. N. 188-IV
Cartografía antigua 1:200 000 de 1864

Accesos Un camino accesible desde la ca- Carretera Monforte-Castro Carretera Monforte-Castro A las viñas descendiendo Por la comarcal CP590
rretera de los molinos de Xábrega Caldelas LU 903, km 14,5; to- Caldelas LU 903, km 14,5; desde la aldea de Sacar- en Pinol bajar hacia el Sil
mar camino de viñedos en- caminos de viñedos de Sou- debois en concello de A dirección Sanpil Porto
tre Souto Chao (monumen- to Chao Teixeira Brosmos
to vendimia) y San Pedro de
Amandi (bodega Rectoral)
Toponimia del lugar Sil os Chancis San Martiño, Souto Chao Regato de Acea Leira vella Porto Brosmos
Toponimia próxima Arxemil Barxacova, río Mao Doade Porto Brosmos Pinol
Tipo de suelo Roca granítica Esquistos y cuarcitas Roca de esquistos Graníticos
Accidentes geográficos Río Río Río Río Cerro
existentes

Vegetación silvestre Sista, carballo Pino, alcornoque, jara, brezo, Pino, xista Pino, xista
predominante tojo
Proporción cultivo
viñedo

Otros cultivos Ninguno No No No


Red de caminos Solo accesos a los viñedos Acceso a los viñedos Senderos a los viñedos
y senderos

Tipología de las fincas En bancales En bancales


de viñedos

Cartografía del viñedo Sigpac Sigpac


según institución

Yacimientos Castro de Xábrega Castro de Teixeira


arqueológicos
observables

Manifestaciones Molinos de agua en serie Ruinas capilla San Martiño


artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Tintorera, mencía, albarello


variedades

Interacción humana Socalcos y caminos, un embarca- Muros de bancales, pistas


en el territorio dero
Aspectos visuales Embarcadero Embalse del Sil
Perfiles

Lugares Desembocadura del río Mao Mirador de Souto Chao


destacados
panorámicas

Impactos observados Embalse Carriles elevadores de


localización uvas chozo con tejado de
uralita
Fotografía

Encuestador

Descripción Viña heroica plantada entre bre- Viñas en bancales orienta- Viñas entre pedregales con Viñas en la ribera sur del Viña en socalcos aprove-
ñas con pendientes de 70º entre das al sur con fuertes pen- fuertes pendientes hacia Sil, con formas de paisaje chando la ladera norte de
un potente roquedal. Tiene un dientes hacia el Sil el Sil chino de terrazas de arro- un cerro
pequeño chozo, siendo por barca zales
la forma habitual de sacar la co-
secha
Término Ribeira del Sil-Chancís Sil Amandi-Barxacova Sil-Amandi Sil-Amandi-Aacardebois Sil-Pinol
Localidad Sober Sober Sober Sober Sober

689
Paisajes del viñedo

RIBEIRA SACRA
N.º de paisaje 6 7 8 9 10
Coordenadas X 624434 624203 628897 633569 612295
Coordenadas Y 4695087 4693873 4693587 4701667 4696201
Cartografía existente

Cartografía antigua

Accesos Desde la aldea de Amandi Carretera de A Teixeira Carretera Monforte-Castro Desde Pobra de Brollón Carretera Sober-Os
bajar por las Cortiñas a Parada de Sil Caldelas LU 903 dirección Vilachá Chacis, desde el mirador
tomar camino de viñas
o senderismo PRG-19
Toponimia del lugar San Martiño Cristosende Abelenda
Toponimia próxima Val da Lende, O Cachón Fábrica de luz, Barxacova
Tipo de suelo Graníticos Roca metasedimentaria Roca pizarra y piedra losa Graníticos
pizarrosa
Accidentes Río Río Collado Río Río
geográficos
existentes
Vegetación silvestre
predominante
Proporción
cultivo viñedo
Otros cultivos Huertas No
Red de caminos
y senderos
Tipología de las fincas En bancales
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos A Castrela Necrópolis de San Lorenzo Ruinas de un monasterio Castro do cotarro,
arqueológicos en el mirador
observables
Manifestaciones Iglesia de Amandi, siglo xii Fábrica de luz del Mao Monasterio San Payo Bodegas tradicionales Molinos de Arroyo Camilo
artísticas de Abeleda del siglo xiv (?)
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción
humana
en el territorio
Aspectos visuales

Perfiles

Lugares Mirador de Xábrega


destacados
panorámicas
Impactos Embalse
observados
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción Viña extendida desde las Viñedos en las laderas del Valle colgado entre la Sie- Viñedos en la ribera norte Viñas en los cañones del
alturas hasta la misma orilla río Mao, antes de desem- rra do Burgo y los cañones del Sil entre fuertes pendien- Sil, donde la orografia per-
del actual nivel del pantano bocar en el Sil en Barxa- del Sil, limitado entre los tes, asociadas al conjunto de mite abancalar el terreno
cova, con los huertos en la ríos Edo y Sobredo bodegas de datación altome-
zona cercana al núcleo de dieval
Cristosende
Término Sil Amandi viña de Prieto Sil Barxacova-Cristosende Sil Valle de Abeleda Sil Vilachá Sil Xábrega
Localidad Sober A Teixeira Castro Caldelas Pobra de Brollón Sober

690
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Belesar.

Chanteiro.

691
Paisajes del viñedo

RIBEIRA SACRA
N.º de paisaje 11 12 13 14 15
Coordenadas X 612295 620401 648787 606550 605961
Coordenadas Y 4696201 4693695 4695492 4700550 4727695
Cartografía existente 189-68 188-34
Cartografía antigua

Accesos Carretera Sober-Os Chacis, Carretera Sober Doade, por N-120 desvío a Montefurado Carretera Ferreira de Pan- Carretera Escairón-Currelos
desde el mirador tomar ca- San Pil dirección Portobros- tón a Pombeiro, o desde -Taboada
mino de viñas o senderismo mos Peares-Bazal-Pombeiro
PRG-19
Toponimia del lugar Porto Brosmos, Priorato, Cibrisquieros Mourelle
San Cosmede
Toponimia próxima A Pena do Lobo, Monte do San Pedro de Amandi San Xulián de Insua,
Conexo, A Ibia Costa de San Paio
Tipo de suelo Graníticos Graníticos Roca metasedimentaria Graníticos Roca sedimentaria silícea
Accidentes Río Río Río Río Río
geográficos
existentes
Vegetación Jaras, alcornoques, cerezos
silvestre y olivos
predominante
Proporción
Cultivo
Viñedo
Otros cultivos

Red de caminos
y senderos
Tipología de Suaves pendientes
las fincas
de Viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos Castro do Cotarro, Vila romana del Soto Túnel romano de Tumbas antropomorfas Castro Candaz (anegado)
arqueológicos en el mirador de Chanteiro Montefurado y minas
observables
Manifestaciones Molinos de Arroyo Camilo Capilla de San juan Iglesia de Montefurado, Iglesia románica, siglo xii Puente de hierro
artísticas siglo xvi
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción humana Embarcadero
en el territorio

Aspectos visuales

Perfiles

Lugares Mirador de Xábrega Pena Pombeira


destacados
panorámicas
Impactos Embalse Taludes y medanos Puente de hierro de Fortes
observados de las minas o de Mourulle
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción Viñas en los cañones del Sil, Viñas con fortísimas pen- Viñas a tresbolillo sin aban- Viñedos en las cercanías Viñedos colgados sobre el
donde la orografía permite dientes encajadas entre los calar. Arcillas rojizas de las aldeas que alter- Miño, quedan al descubier-
abancalar el terreno roquedos nan con las casas y los to antiguos bancales, ac-
huertos talmente anegados por el
pantano de Belesar
Término Sil Xábrega Sil Chanteiro Sil Quiroga Montefurado Sil Pombeiro Miño Taboada Insua

Localidad Sober Sober Quiroga Pantón Taboada

692
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Bancales.

Sacardebois.

693
Paisajes del viñedo

RIBEIRA SACRA
N.º de paisaje 16 17 18 19 20
Coordenadas X 605053 604678 612661 606213 608587
Coordenadas Y 4718549 4716229 4739741 4709712 4712618
Cartografía existente 155-65
Cartografía antigua

Accesos Carretera Chantada- Carretera Chantada-Escai- Pista que parte de Porto- Por la carretera de Ferreri- Carretera Ferreira-Escairón
Monforte rón al cruzar el Miño se pue- marín por la ribera derecha ra a Marce, desviarse hacia CP-4102, desviarse a la iz-
de acceder por una u otra del Miño Pesqueiras, o en Vilar de quierda a Playa da Cova
orilla al pueblo de Belesar Ortelle
Toponimia del lugar Chantada Belesar Portomarín Balboa, A Costa Fion, A Cova, Araiña
Toponimia próxima Pesqueiras, Frean Lincora, Ribas de Miño Marce, Atán Arxua, Raiña
Tipo de suelo Roca sedimentaria Roca sedimentaria silícea
Accidentes Río Río Río Río Río
geográficos
existentes

Vegetación silvestre
predominante

Proporción cultivo
viñedo

Otros cultivos Huertas Huertas Huertas


Red de caminos
y senderos

Tipología de En bancales En bancales En bancales En bancales


las fincas
de viñedos

Cartografía del viñedo


según institución

Yacimientos Calzada romana Pesquerías en el río Castro de Marce


arqueológicos
observables

Manifestaciones Iglesia de San Estevo Iglesia San Paio Diomondi, Iglesia de San Nicolás Iglesia románica de Atán, Iglesia románica, siglo xii
artísticas de Ribas de Miño siglo xii de Portomarín siglo xii
Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo
variedades

Interacción humana Pueblo de Belesar Aldea de Millara


en el territorio

Aspectos visuales Puente, bodegas


Perfiles

Lugares Mirador da Cova


destacados
panorámicas

Impactos Viaducto y presa de Belesar Muro de la presa de Be-


observados lesar, puente moderno
localización apoyado sobre un puente
romano hoy anegado por
el pantano de Peares
Fotografía

Encuestador

Descripción Paraje de viñas entre banca- Viñedos en las inmedia- Viñedos y huertas en ban-
les, con abundancia de cons- ciones del pueblo, con dos cales en un recodo del Miño
trucciones tipo lagar o bode- puentes cercanos para cru- llamado Cabo do mundo
ga entre los viñedos zar el Miño
Término Miño Chantada-Belesar Miño Belesar-Nogueira Miño Portomarín Miño Atán-Míllara

Localidad Chantada Saviñao Portomarín Pantón

694
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Pinol.

695
Paisajes del viñedo

RIBEIRA SACRA
N.º de paisaje 21 22 23 24
Coordenadas X 612235 610256 647545 604290
Coordenadas Y 4701353 4697927 4689001 4700983
Cartografía existente 188-45
Cartografía antigua

Accesos Por la carretera Ferreira de Pan- Por la carretera de Ferreira de Pan- Por la pista entre Langullo y la cen- Por la N-120, desviarse en el pue-
tón-Budían: en las parroquias de tón al embalse de San Estevo tral eléctrica de puente Bibey blo de Peares
Santiago de Cangas y San Román
de Acedre, bajando al Cotillón
Toponimia del lugar Acedre, San Román Ponte da Barca Cesures, Langullo, A Madroa Os Peares, Torron, O Coitelo
Toponimia próxima Cimadevila, Avelaira, Cotillón A Chaira, San Estevo Oleiros, Bazal, San Lorenzo, Temes
Tipo de suelo Granito Arcillas sedimentarias Graníticos
Accidentes Río Río Barranco Río
geográficos existentes
Vegetación silvestre Pinos Jaras y pinos Carballos, alisos, abedules
predominante
Proporción
cultivo viñedo
Otros cultivos Huertas
Red de caminos Caminos de las viñas Camino de los viñedos N-120 nueva y antigua, a Peroxa
y senderos y Carballedo
Tipología de En bancales En bancales En bancales
las fincas de Viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos Eremitorio rupestre Necrópolis de Moura
arqueológicos (transformado en bodega)
observables
Manifestaciones Iglesia de Cangas San Fiz Depósitos de cemento Iglesia Nuestra Señora Castillo de A Peroxa
artísticas de los Remedios de Cesures
Edificios
complementarios
Modificaciones
Territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Huertas Huertas
variedades
Interacción humana Aldeas Apeadero ferrocarril, puentes Pueblo de los Peares
en el territorio
Aspectos visuales Encuentro de tres ríos
Perfiles Embalse de San Estevo
Lugares destacados Línea ferrocarril por el fondo Dos puentes sobre el Sil y el Cabe Bodegas de reciente construcción Viaducto N-120, ferrocarril Mon-
panorámicas del valle del Cabe poblado de la Chaira de arquitectura moderna forte-Ourense, estación de FFCC
Impactos observados
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción Viñedos que aprovechan las ade- Lugar de encuentro del río Sil con Viñedos en una zona, valle, despo- Paisaje de viñas en el pueblo de
cuadas orientaciones al sur entre el Cabe blada, en recuperación Peares, entre la confluencia de los
las vaguadas de los regatos que la ríos Miño, Sil y Búbal
orografía permite
Término Cabe-Cotillón Cabe a Barca Bibei Manzaneda Miño Peares
Localidad Pantón Sober Manzaneda Peroxa

696
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Pombero-San Cosmede.

Ribeiras del Miño.

697
Paisajes del viñedo

Asturias

698
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

IBIAS
N.º de paisaje 1 2 3 4 5
Coordenadas X 67112942 670986 67085876 67498703 67520902
Coordenadas Y 477275038 4772133 477309486 477111566 477108259
Cartografía existente Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001
Cartografía antigua

Accesos Camino, hasta el río y puen- Al lado de la casa Camino del Molino. Cami- Camino de carro y luego Camino de carro y sendero
te colgante desde donde se no de Las Rozas. Camino sendero
accede desde el pueblo de San Martín
Toponimia del lugar Viña Veicaelle Viña del Chao de arriba Veiga Longa Salgueirada Pantigueiras
Toponimia próxima Creixalin, A Penela, A Treita, Pandelo Viña del Molin, San Martín, Viñanova, El Campón A Trapa
Os Canelos As Rozas
Tipo de suelo Suelo pobre, piedra Fuerte Pobre, piedra Salguieirada (muy fuerte) Fuerte
Accidentes Barranco Cerro Cerro Barranco Barranco
geográficos
existentes

Vegetación silvestre Piorno, hervideriro, pino Frutales Hervideiro (madroño), xes- Monte bajo Monte bajo
predominante ta, carballo, castaños
Proporción cultivo 1 ha 25 %
viñedo

Otros cultivos Hortaliza


Red de caminos Camino da Ponte y Camino Camino de carro Camino da Ponte, Cami-
y senderos del Viñedo no de Perlada, Camino da
Pant
Tipología de las fincas
de viñedos

Cartografía del viñedo


según institución

Yacimientos
arqueológicos
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Mencía, blanco verdín, tinto Mencía Mencía, blanco verdín, ver- Verdello tinto, blanco ver- Mencín, verdello tinto, tin-
variedades Valladolid, verdello dello tinto, Jerez dín, tinto serodo to serodo, blanco verdín
Interacción humana Ninguna Ninguna
en el territorio

Aspectos visuales Matorral y monte bajo, pinos


Perfiles Pendiente 44,1 % Pendiente 32,8 % Pendiente 59,3 % Pendiente 70,4 % Pendiente 69,5 %
Lugares destacados
panorámicas

Impactos observados Caseta donde efectuaban


localización la vigilancia del viñedo
Fotografía

Encuestador

Descripción Esta viña que está situada al Viña actual de variedad mencía y Viñas antiguas al otro Viñas antiguas Viñas antiguas
otro lado del río, zona aban- blanco verdín lado del río
donada después de que se
hiciera el ambalse, de Gran-
das de Salime, hoy se está
repoblando con monte au-
tóctono
Término Marentes Marentes Calabreo Pantigueiras
Localidad Marentes. Casa de Uria Marentes. Casa del Chao de Arriba Calabreo. Casa Vella Uria. Casa de Santiagón Uria. Casa del Méndez

699
Paisajes del viñedo

IBIAS
N.º de paisaje 6 7 8 9 10 11 12
Coordenadas X 67524551 67000538 67828640 67845077 67473816 66963748
Coordenadas Y 476557686 479070238 476277527 476283187 476626073 476826683
Cartografía existente Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001
Cartografía antigua

Accesos Sendero Camino de Camin dos calabrados Camino de carro Camino de carro Camino Camino
Saldoiro a Vilar a Villar Cebollín de Penedela
Cebollín
Toponimia del lugar Cortín das Viiña de Saldoiro Viña Os Descalabrados La Zabalera A Trabaleda Cotrillon Viña del Souto
Pantigueiras
Toponimia próxima Viña As Pereiras, El Leiro, A viña da Barrancon. A Viñia,
Viña Cami del Río Regueira Moreira, Chao Moreira Viña de la puerta,
La viña
Tipo de suelo Tierra fuerte Fuerte Malo, pedriscoso Tierra oscura Arenoso Tierra delgada,
y peña (barrentos) mucha peña
Accidentes geográficos Cerro Río Barranco Collado Barranco Collado
existentes
Vegetación silvestre Viña Pinos Viña Monte bajo Carballo
predominante y monte bajo
Proporción cultivo 80 % 60 % 100 %
viñedo
Otros cultivos

Red de caminos Camino de carro Camin dos Pista. Sendero Camino de carro
y senderos descalabrados Camino de carro
Tipología de
las fincas
de Viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Mencín, blanco Tinto verdello, Mencía Mencía, verdello, Tinto Alicante Palominas,
variedades Jerez, moscatel, mencía, blanca país, tinto Valladolid, os y Valladolid y verdellas
garnacho, serodo palomino choscos serodo, verdejo
Interacción humana Cementerio
en el territorio
Aspectos visuales

Perfiles Pendiente 30 % Pendiente 36 % Pendiente 45 % Pendiente 50 % Pendiente 60 % Pendiente 44 %


Lugares destacados
panorámicas
Impactos observados
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción Cortín, construcción Viña actual Viñedo antiguo Viña actual Viñedo antiguo Viña actual
circular de piedra
para evitar el ataque
del oso a las colme-
nas que se situaban
dentro
Término Viña del Palacio Peña Os descala- As Cabanias A Trabaleda San Román
de Lagueiro brados
Localidad Uria Lagueiro. San Pedro de Agueira. Bustelo. Bustelo, San Román Peneda.
Cecos. Ibias San Martín de Oscos, Casa Cachón Casa Bodegas Casa Fulgencio
Pesoz

700
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Marentes.

Horreo y parral.

701
Paisajes del viñedo

IBIAS
N.º de paisaje 13 14 15 16 17 18 19
Coordenadas X 67164694 67085695 67385888 66763216 67727075 67243295 67115106
Coordenadas Y 477263357 477248604 466715807 477172085 476985772 477129369 477208354
Cartografía existente Catastro 2001 Padrón 2001 Catastro 2001 Catastro 2001
Cartografía antigua A Rasas, Escaravada,
El Arroyo Bourrade,
Viña del lobo
Accesos Sendero Carretera y camino Camino de carro Sendero Camino a Carretera. Camino
de carro San Antolín
Toponimia del lugar Chao de Sofredo As Rozas Trigal A Pereira A Lamela Fondo Viña Matías
de Regueiro
Toponimia próxima A Cabania, Castañeira Redomin A Viña, A Viña A Veigoa Viña del Furelo
Prado da Cabana, Vella, Xantelo,
Leira de Leiro Bustelín
Tipo de suelo Fuerte, arenoso Arenisca Arenoso Grijoso Tierra fuerte Pedriscoso Fuerte
(abajo)
Accidentes Collado Cerro Barranco Cerro Cerro Collado
geográficos
existentes

Vegetación Monte bajo Viña Viña Viñedo Viña Viñedo Viñedo


silvestre
predominante

Proporción 50 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 %


cultivo viñedo

Otros cultivos Centeno


Red de caminos Camin a San Martín Camino de carro Camino de carro Camino de carro
y senderos

Tipología de las fincas


de viñedos

Cartografía del viñedo


según institución

Yacimientos
arqueológicos
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Verdello, serodo, Mencía, tinto Verdello, Mencín, verdello, Mencín, verdello, Verdello, verdín, Mencía,
variedades Jerez, verdín, mencín serodo, verdín, tintoria, tinto blanco país y palomino mencín, serodo, blanco verdín
verdello serodo, Valladolid americano, serodo tinto Valladolid
Interacción humana
en el territorio

Aspectos visuales

Perfiles Pendiente 31 % Pendiente 46 % Pendiente 24 % Pendiente 23 % Pendiente 36 % Pendiente 25 % Pendiente 51 %


Lugares
destacados
panorámicas

Impactos observados
localización

Fotografía

Encuestador

Descripción Viñedo antiguo Viña actual Viña actual Viña actual Viña actual Viña actual Viña actual
Término Chao de Sofredo As Rasas Redomín As Lamelas Fondo de Viña de Matías
Regueiro
Localidad Marcellana. A Lavandeira San Antolín. Riodeporcos. Seroiro. Villajane. Marentes.
Casa Farruquete Casa A Fondal Casa del Mollo Casa de Acolo Casa de Polinario Casa Matías

702
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Omente, parral de aldea.

Pizarra, piedra y vid en Ibias.

703
Paisajes del viñedo

IBIAS
N.º de paisaje 20 21 22 23 24 25 26 27
Coordenadas X 67371272 66962367 66810621 67119502 67130772 67132149 67072795 67066588
Coordenadas Y 476791965 477312937 477172314 477212502 477253602 477241380 477198359 477284146
Cartografía existente Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001
Cartografía antigua

Accesos Pista Piñeira Pista y camino Sendero Camino tractor Sendero Camino carro Camino de Camino de carro
carro A Treita y Camino
de Guxide
Toponimia del lugar El Aguayo A Roto de Baixo A Pereira Viña del Furelo Sofredo Vizcaelle A Treita Cuartas
Toponimia próxima Molin. Chao, Viña de Matías Cuanta, San Martín, A Treita, Guxide, Chao de Sofredo
Pradin. Anovado. Ferreiro, A Presa. Veiga da Presa
Tallin da Parria La Cuesta, Da Penela, Bou-
Escaravada rrade, Cuartas
Tipo de suelo Arenoso Fuerte Bueno Fuerte Fuerte Muy fuerte Malo Pizarroso
Accidentes Río Cerro Barranco Collado Barranco Cerro Cerro Collado
geográficos
existentes

Vegetación silvestre Viña Viñedo Pinos Viñedo Pino Pinos Pinos Viñedo
predominante

Proporción cultivo 100 % 100 % 80 % 100 %


viñedo

Otros cultivos Centeno Monte bajo


Red de caminos Pista
y senderos

Tipología de
las fincas
de viñedos

Cartografía
del viñedo
según institución

Yacimientos
arqueológicos
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Verdello, serodo, Mencín, verdello, Mencín, Tintoría, Blanco verdín Verdejo, mencín, Mencía
variedades mencín, Jerez blanco país blanco verdín mencín, verdello blanco, Jerez
Interacción humana Piscina, Aula de
en el territorio la naturaleza
Aspectos visuales

Perfiles Pendiente 16 % Pendiente 37 % Pendiente 70 % Pendiente 39 % Pendiente 40 % Pendiente 23 % Pendiente 30 % Pendiente 34 %


Lugares
destacados
panorámicas

Impactos
observados
localización

Fotografía

Encuestador

Descripción Viña actual Viña actual Viñedo antiguo Viña actual Viñedo antiguo Viñedo antiguo Viñedo antiguo Viña actual
Término El Aguayo Anovado A Pereira Viña del Furelo Sofredo Vizcaelle A Treita
de albarín
Localidad San Antolín. Robledo. Riodeporcos. Marentes. Marentes. Marentes. Marentes. Marentes.
Casa de Julián Casa de Pepe Díaz Casa Albarín Casa del Furelo Casa Carpinteiro Casa Queitano Casa Fonfría Casa Molina

704
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo en fuerte pendiente, Ibias.

705
Paisajes del viñedo

CANGAS DEL NARCEA


N.º de paisaje 1 2 3 4 5 6 7
Coordenadas X 699316 700304 699381 699962 701012 703249 705359
Coordenadas Y 4784767 4780744 4784761 4784725 4780458 4777749 4792836
Cartografía existente Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001
Cartografía antigua

Accesos Carretera local Carretera comarcal Carretera local Caminos peones Camino Camino peón Camino peón y
carretera comarcal
Toponimia del lugar Obanca Obanca Castiello Galiana Javita
Toponimia próxima Obanca Las tres calles Carrascal El Reguerón Villarino de Limés La Carcova
Tipo de suelo Tierra de labor Tierra arable Viñedo Viña
Accidentes Río
geográficos
existentes

Vegetación silvestre Tierras arables Tierra arable Viñedo Forestal y pradera Viñedo Viña Pasto arbustivo
predominante

Proporción cultivo 0% Actualmente 0 % 100 % 0% 100 % 100 % 0%


viñedo

Otros cultivos Pasto Huerta Forestal Forestal


Red de caminos Carretera Carretera Senderos Caminos peones Caminos peones y
y senderos acceso al pueblo
Tipología de Ahora no existe vi-
las fincas de viñedos ñedo en esa finca
Cartografía
del viñedo
según institución

Yacimientos
Arqueológicos
Observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Verdejo, mencía, Blanca extra, men- Verdejo, carras- Albarín, verdejo, Alvarín, mencía, Mencía, verdejo, Verdejo, moscatel,
variedades carrasquín cía, albarín, negrín, quín, mencía, mencía, carras- verdejo, carras- albarin, albillo, albarín
carrasquín albillo, moscatel quín y albillo quín, garnacha carrasquín
Interacción humana Pueblo, carretera Carretera Escasa Las terrazas Está cerca del La caja de la
en el territorio polígono industrial pueblo carretera
Aspectos visuales Zona de pronun-
ciada pendiente
Perfiles Pendiente 44 % Pendiente aprox. Pendiente 52 % Pendiente 48 % Pendiente 48 % Pendiente 45 % Pendiente 51 %
10 %
Lugares destacados Pueblo de Limés Alto Santa Ana Caserío de Ardaliz
panorámicas

Impactos Actualmente polí- Polígono industrial


observados gono industrial cercano
localización

Fotografía

Sonido

Encuestador

Descripción La viña estaba en En la actualidad la Zona donde el cul-


las fincas «junto a finca está «a mon- tivo de la vid casi
casa» actualmen- te» anteriormente ni existe
te solo conserva tenía viña y alguna
parra pescal
Término Viña junto casa Bodega de balbina Castiello Penderuyos Viña vieja
Localidad Cangas del Narcea Limés Cangas del Narcea Vallinas Villarino de Limés Tremao de Carballo Javita

706
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedos y prado de siega.

707
Paisajes del viñedo

CANGAS DEL NARCEA


N.º de paisaje 8 9 10 11 12 13 14
Coordenadas X 701109 705310 703500 699869 703442 705436 700382
Coordenadas Y 4779996 4792796 4794248 4784697 4793801 4792840 4782066
Cartografía existente Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001
Cartografía antigua

Accesos Camino peón Camino peón Camino peón y Camino que Camino peón Camino peón Camino peón
tras carretera carretera local va de Corias y carretera
comarcal a Vallinas comarcal
Toponimia del lugar Punticiella Javita La Llama Cabañas de la Vallina Javita Condones

Toponimia próxima Las Grandas La Carcova Cabañas de Bodegas de Robledo Las Cortinas Escolines
la Vallina
Tipo de suelo Viñedo

Accidentes
geográficos
existentes

Vegetación Viñedo Pasto arbustivo Forestal Frutales Forestal Viñedo


silvestre
predominante

Proporción O% O% O% O% 10O %
cultivo viñedo

Otros cultivos Pastos y forestal Forestal y pasto Pasto arbustivo Forestal, pasto arbus- Pasto arbustivo Pasto arbustivo
tivo, forraje
Red de caminos Sí
y senderos

Tipología de
las fincas
de Viñedos

Cartografía del viñedo


según institución

Yacimientos Castro celta Castro celta cercano


arqueológicos a poca distancia
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Mencía, blanca, Mencía, moscatel, Mencía, verdejo Mencía, verdejo, Mencía, garnacha, Verdejo, mencía, Mencía, verdejo,
variedades carrasquín, albillo, verdejo carrasquín negrín, moscatel tintorera, teta blanca, carrasquín
Jaén, moscatel de vaca
Interacción humana Carretera Escasa, carretera Escasa Escasa Escasa Escasa
en el territorio

Aspectos visuales Zona de pronun- Zona de pronucia-


ciadas pendientes das pendientes
Perfiles Pendiente 67 % Pendiente 44 % Pendiente 45 % Pendiente 23 % Pendiente 56 % Pendiente 38 %

Lugares Valle de Arganza, Sierra el Pando


destacados Palacio Rozadiella
panorámicas

Impactos
observados
localización

Fotografía

Sonido

Encuestador

Descripción

Término Entreviñas

Localidad Punticiella Javita La Llama (Tineo) Vallinas Agüera Carriles Tineo Javita Escolinas

708
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Parrales característicos de los viñedos asturianos y gallegos.

Soporte de piedra en viñedos sobre el embalse de Grandas de Salime.

709
Paisajes del viñedo

CANGAS DEL NARCEA


N.º de paisaje 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Coordenadas X 700023 700499 700870 700836 700813 700793 700329 700849 699587

Coordenadas Y 4785370 4780363 4778494 4778506 4779619 4778474 4779729 4779689 4782037

Cartografía existente Catastro Catastro Catastro Catastro Catastro Catastro Catastro Catastro Catastro
2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001
Cartografía antigua

Accesos Camino Real Camino Camino Camino peón Camino peón Camino Camino peón Camino peón

Toponimia del lugar Castiello Limés Fomal de Fomal de Fueyos Fueyo Peján Fueyos Teso de
Valdeconde Valdeconde San Antonio
Toponimia próxima Castiello El Codesal Peján Limés Peján Pixán Caserío, Peján San Tirso
Ardaliz
Tipo de suelo

Accidentes
geográficos
existentes

Vegetación Viñedo Pasto Viñedo Viñedo Viñedo Viñedo Pastizal Viñedo Viñedo
silvestre
predominante

Proporción O% 10O % 54,5 % 10O % O% 6O % 7O %


cultivo viñedo

Otros cultivos Forestal Viñedo, Forestal Forestal Tierras Pasto Frutales Pasto Tierras
y pasto forestal y pasto y pastizal arables arbustivo arbustivo arables
arbustivo
Red de caminos
y senderos

Tipología de
las fincas
de viñedos

Cartografía del viñedo


según institución

Yacimientos
arqueológicos
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Carrasquín, Mencía, Mencía, Verdejo, Mencía, Mencía, Carrasquín, Carrasquín, Albarín,
variedades albarín, men- verdejo, verdejo, mencía, verdejo, carrasquín, verdejo, verdejo, mencía,
cía, verdejo, carrasquín, albarín tinto, carrasquín, garnacha, verdejo, garnacha, garnacha, verdejo
Alicante blanca carrasquín blanca blanca blanca mencía mencía
Interacción humana Escasa Escasa Escasa Escasa Escasa Terrazas Terrazas Terrazas
en el territorio

Aspectos visuales

Perfiles 62 % 20 % 45 % 46 % 54 % 56 % 39 % 56 % 58 %

Lugares Monasterio Entreviñas


destacados de Corias
panorámicas

Impactos
observados
localización

Fotografía

Sonido

Encuestador

Descripción

Término

Localidad Corias Limés Limés Limés Pixán (Peján) Pixán (Peján) Peján Llamas de
Ambasguas

710
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo perimetral con muro.

Viñedo perimetral en huerto.

711
Paisajes del viñedo

CANGAS DEL NARCEA


N.º de paisaje 24 25 26 27 28
Coordenadas X 699747 702267 699860 700482
Coordenadas Y 4783460 4790480 4786295 4780893
Cartografía existente Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001 Catastro 2001
Cartografía antigua

Accesos Carretera local Camino peón Camino


Toponimia del lugar Entreviñas Entreviñas Bodegas de villar Peña ronda Limés
Toponimia próxima Viña blanca Viñas blanca Cuesta del puelo Peña desita Los altares
Tipo de suelo

Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Pasto arbustivo Pasto arbustivo Pasto arbustivo Pastizal
predominante
Proporción cultivo viñedo 0% 0% 0% 0%
Otros cultivos Forraje, forestal Forestal Tierras arables Tierras arables, forestal,
pasto arbustivo
Red de caminos
y senderos
Tipología de
las fincas
de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Granacha, Alicante, carde- Mencía, tintorera, Verdejo, mencía Mencía, carrasquín, verdejo Mencía, verdejo,
variedades nal, negrín, carrasquín moscatel, verdejo carrasquín, garnacha
Interacción humana Carretera Toda Pueblo de Corias cerca Pueblo de Limés
en el territorio

Aspectos visuales

Perfiles 45 % 31 % 54 % Varias pendientes


Lugares destacados Pueblo de Cangas Cangas Monte de los Frailes
panorámicas
Impactos observados Al construir el polígono no
localización se aprecia la estructura an-
terior del terreno
Fotografía

Sonido

Encuestador

Descripción Forma parte de la zona Terreno expropiado para


urbanizable del pueblo de construcción de polígono
Cangas industrial
Término Entreviñas Entreviñas Polígono industrial Tebongo Regla de Corias
Localidad Cangas del Narcea Cangas del Narcea Tebongo Regla de Corias Limés

712
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Parral doméstico sobre pizarras.

Parral de camino.

713
Paisajes del viñedo

Islas Canarias

714
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 1
Coordenadas X 353.078,96
Coordenadas Y 3.140.663,26
Cartografía SIGPAC
existente
Cartografía
antigua
Accesos Desde La Orotava (Tenerife) tomar la carreterea de acceso al Teide, TF 821, y subiendo en un cruce a mano izquierda se toma la carretera a Pinolere
Toponimia del lugar Pinoleris
Toponimia próxima

Tipo de suelo Volcánico


Accidentes Barranco
geográficos
existentes
Vegetación Escasa vegetación silvestre, zona urbanizada
silvestre
predominante
Proporción Es la mayor superficie de cultivo, hay policultivo
cultivo viñedo
Otros cultivos Patatas, calabazas, huertas, frutales
Red de caminos Senderos que ascienden a la parte alta
y senderos
Tipología de Es una formación de cordón múltiple o trenzado
las fincas de viñedos
Cartografía del
viñedo según Institución
Yacimientos Cueva de los Guanches
arqueológicos
observables
Manifestaciones Museo de la Cestería y de la Historia de Pinoleris
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Listán blanco, negro, malvasía
variedades
Interacción humana La zona de gran belleza por estar en la ladera
en el territorio
Aspectos visuales Muy intersante la interacción entre agricultura y urbanización y la agricultura por estratos en altitud
Perfiles

Lugares Mirador de Humboldt y en la carretera 824, el Mirador Ayosa


destacados
panorámicas
Impactos Es interesante observar cómo el poblamiento ha ido ocupando las zonas costeras, gracias al fenómeno turístico, y posteriomente se ha ido ocupando
observados el territorio de las zonas agrícolas a mayor superficie
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción A la salida de La Orotava comienzan a observarse viñedos que están esparcidos entre parcelas urbanizadas. Subiendo por la carretera se observan las
primeras formaciones de viñedos. No podemos hablar de una explotación sino de un conjunto de pequeñas parcelas, de superficies reducidas. Según las
encuestas en el pasado hasta los años 50, existía un pequeño núcleo de población y el resto eran viñedos y esas construcciones con cubierta de paja de
cereal llamadas pajeros. La formación del viñedo le da un carácter peculiar al paisaje, le llaman en la zona «cordón múltiple» y se forma plantando dos
sarmientos en el mismo pie o separándolos hasta más de 1 m. De esos dos sarmientos, se van sacando los brotes o sarmientos nuevos y se van atando al
primer tronco, y en cada años se van uniendo. Así se forma un trenzado de los sarmientos, que en la actualidad alcanza hasta 8 m de longitud pero nos
hablan de cordones de hasta 12 m. Este conjunto vegetal se soporta sobre horquetas de madera, que hoy son de hierro. Esta formación longitudinal se
planta de una forma particular que permita entre dos personas mover en invierno todo el conjunto y rotarlo para dejar espacio para sembrar las papas.
Cuando el cordón se ha apartado se cava el terreno, se abona y se siembra. En el mes de abril, se vuelve el cordón a su lugar original, y se sacan las papas
de la tierra. En esa época se atan los nuevos sarmientos al cordón y de ellos van a pender los racimos. En el centro de las fincas se siembra papa, millo,
calabaza y hortalizas. Los cultivos se mantienen en esta zona desde los 200 a los 750 m de altitud, y sobre esta desaparecen en esta orientación norte y
noroeste. Existen algunas fincas de mayor superficie, en manos de bodegas, como es el caso de La Finca El Esquilón en el término Suertes del Marqués
Término Viñas en cordón
Localidad Tenerife (La Orotava)

715
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 2 3
Coordenadas X 333.729,14 333.835,69
Coordenadas Y 3.137.350,52 3.139.529,65
Cartografía SIGPAC SIGPAC Tenerife, Icod de los vinos polígono 12 par
existente
Cartografía
antigua
Accesos Desde Icod de los Vinos se ha de tomar la carretera TF 2226 y seguir ascendiendo en di- Bajo el casco urbano de Icod
rección a Los Piquetes, por el Camino del Portillo de las Alonsas, y seguir en dirección a la
Ermita de la Cruz del Palo. Encontraremos un gran pino en un área de descanso
Toponimia del lugar Pino Valois Majano
Toponimia próxima

Tipo de suelo Volcánico Volcánico


Accidentes Barranco
geográficos
existentes
Vegetación Límite con el pinar
silvestre
predominante
Proporción Alta Escasa
cultivo viñedo
Otros cultivos Frutales hortalizas
Red de caminos Los caminos al pinar suben hacia la ermita
y senderos
Tipología de Pequeño tamaño, escalonadas y algunas con casas
las fincas de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos Cueva del Viento El propio majano
arqueológicos
observables
Manifestaciones Ermita de la Cruz del Tronco. Capillas
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Listán blanco y tinto
variedades
Interacción humana Vías de comunicación, construcciones, bodegas
en el territorio
Aspectos visuales Desde el lugar elegido la visión hasta el mar es excelente
Perfiles

Lugares Es la mejor zona para ver diversidad de tipologías de cultivo


destacados
panorámicas
Impactos Al existir poblamiento disperso y abundante, la red de caminos y los suministros eléctricos Está prácticamente en zona urbana, con construcciones
observados con todo tipo de soportes afean el paisaje. Conforme se desciende el poblamiento va ocu- alrededor
Localización pando los terrenos agrícolas, y debajo del pueblo comienzan las plantaciones de plátanos
con los invernaderos y cerramientos. Desde el emplazamiento elegido la vista es completa
Fotografía

Encuestador

Descripción Desde el lugar de Pino Valois tenemos una vista hacia el pinar y los últimos viñedos que El lugar tiene interés por la existencia de un majano y al-
superan los 750 m de altitud, y hacia abajo las formaciones de viñedos en terrazas escalo- rededor plantaciones de viñedos en parrales perimetra-
nadas y con parrales perimetrales alrededor de fincas con diferentes cultivos, millo, papas, les, con soporte de cañas y otros vegetales. El conjunto
hortalizas. Los parrales pueden ser desde media altura, hasta altos; también inclinados a es de interés paisajístico y arqueológico. Cerca hay al-
modo de pérgola e incluso formaciones verticales centrales. Cultivos escalonados y algu- gún otro más deteriorado y eras de secado de frutas o
nos antiguos edificios de bodegas qudan entre los cultivos. En las zonas más cercanas a de limpieza de cereales
La Orotava como en La Guancha llegan las formaciones en cordón pero más altas que allí
Término Viñedo en parrales perimetrales, limitando pinos Majano de Santa Bárbara
Localidad Tenerife. Icod de los Vinos Tenerife. Icod de los Vinos

716
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Parral bajo. La Palma.

Viñedo rastrero, en ladera. La Palma.

717
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 4 5
Coordenadas X 373.682,56 359.264,48
Coordenadas Y 3.160.142.66 3.146.544
Cartografía existente SIGPAC SIGPAC
Cartografía antigua
Accesos Desde la Laguna se toma la carretera a Ta- Desde Santa Úrsula se toma el primer camino que ascienda, como la calle Zorzales hasta subir a
ganana en la Cruz del Carmen se toma hacia la zona más alta donde encontramos el Camino de la Traviesa y de los Barriales. Luego sin perder
Las Carboneras. Carretera TF 1145 altura seguir paralelo a la costa. Hemos elegido como punto de observación el lugar de La Vica
Toponimia del lugar Barranco del Río y del Tomadero Lomos y Barrancos con diverso nombre
Toponimia próxima
Tipo de suelo Arcilla ferruginosa y volcánico Volcánico y arcilloso
Accidentes Barranco Barranco
geográficos existentes
Vegetación silvestre Monte bajo y en altitud laurisilva Zona de cultivos
predominante
Proporción cultivo viñedo Mínima por el abandono Alta
Otros cultivos Se observan en la zona frutales, millo, papas, Hortalizas, frutales en combinación
ñame
Red de caminos Por el lugar atraviesa el sendero PRTR 10.1 Paseo vitivinícola de las Medianías en La Matanza
y senderos
Tipología de Minifundio escalonado Minifundio con policultivo
las fincas de viñedos
Cartografía del
viñedo según Institución
Yacimientos
arqueológicos observables
Manifestaciones Terrazas y cuevas escavadas Terrazas, antiguas chozas y restos de bodega
artísticas
Edificios complementarios
Modificaciones
Territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades Listán, virijadiego, bermajuelo y listán blanco Listán tinto y blanco
Interacción humana Terrazas, viviendas excavadas, caminos Zona muy urbanizada hasta cierta altura
en el territorio
Aspectos visuales Es una impresionante vista hasta el mar Se observan las sorbias a terrazas de toda la zona para aprovechar las laderas
Perfiles
Lugares destacados El lugar es el mejor mirador
panorámicas
Impactos observados Desde este lugar no hay impactos obser- Desde el Centro Cultural El Reventón. Desde los miradores se observa la urbanización creciente de
localización vables dado su aislamiento. El sendero es toda la ladera. Esto trae consigo los impactos como las torres de alta tensión y otras conducciones
muy transitado desde la Cruz del Carmen como las de agua, entubadas. Las vías de comunicación llegan al monte y lo atraviesan. Es un terri-
(5,3 km) hasta la Punta Hidalgo, 4,4 km torio urbanizado hasta los 600 m y hasta los 900 m es agrícola
Fotografía
Encuestador
Descripción Desde la pequeña aldea de Chinamaba, se Hemos elegido un recorrido por un territorio que agrupa diferentes paisajes de viñedo. Se localiza
observa todo el conjunto de los antiguos vi- en los municipios de Santa Úrsula, La Victoria y La Matanza de Acentejo. Se sitúa sobre las locali-
ñedos aterrazados que se cultivaban desde dades, por encima de la carretera TF 3117, y se encuentra entre barrancos y lomas, teniendo como
Los Batanes y desde esta aldea, mediante límite la propia autovía, y las concentraciones de población. A partir de aquí hasta casi los 900 m
largos recorridos. En el lugar se mantienen encontramos fincas de diferente tamaño, llegando alguno a superar las 2 ha. Las zonas se recorren
las viviendas excavadas, y alguna bodega por pequeñas carreteras agrícolas, por zonas de El Pirúl, El Reventón y La Vica. Las cepas se forman
con prensa. Se observan las terrazas y los en parral bajo, y puede elevarse con horquetas de diversa medida, llegando a formar algún parral
caminos que a ellas conducían, por donde se alto, que no es muy frecuente. Hay alguna formación en vaso, pero el paisaje característico es el del
subía con los cestos de hasta 50 kg, y con la parral bajo a una altura de unos 60 cm. A modo de mesas extendidas hasta de unos 4 a 6 m. Se
ayuda de un bastón, que a la manera portu- dejan terrenos para el cultivo de otros productos como papas, calabazas, hortalizas, y con frutales
guesa servía para descansar en medio de la como melocotón, higuera, níspero y otros. Hay algunas casetas de aperos de pequeño tamaño, y
pendiente muros de piedra de separación de parcelas. En la actualidad, las horquillas que se amontonan en
invierno en las propias fincas, forman una «construcción» particular de esa zona. Hoy las horquillas
son de hierro. Las formaciones se parecen a las de La Orotava próxima pero extendiendo los sar-
mientos, y dejando colgados los racimos, que hoy se suben para asemejarse a la espaldera, con lo
que el paisaje eminentemente horizontal de las mesas se está alterando, hacia la altura. Es intere-
sante destacar los policultivos, que también van desapareciendo y cómo va apareciendo un nuevo
paisaje más vitícola, pero menos original
Término Viñedos en terrazas en pendiente Parral extendido, tendido, mesas o rastras
Localidad Tenerife. Chinamada, Anaga Tenerife. Santa Úrsula hasta El Sauzal

718
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo rastrero sobre suelo volcánico.

Viñedos en La Palma, con protecciones plásticas contra conejos.

719
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 6 7
Coordenadas X 327.691,87 324.088,02
Coordenadas Y 3.122.831 3.134.353,03
Cartografía existente SIGPAC y Mapa Ediciones Andrés Murillo SIGPAC y Mapa Ediciones Andrés Murillo
Cartografía antigua

Accesos Desde la Playa de Las Américas se toma la autovía hacia el NO, direc- Sobre la carretera C-820, subiendo al puerto de Erjos, hay un mirador
ción a Guía de Isora, ya por la carretera 822. En ese pueblo se toma a que permite ver toda la comarca
la derecha el cruce que va a la carretera 823 que sube al Teide
Toponimia del lugar Barranco de Chirche Puerto de Erjos
Toponimia próxima

Tipo de suelo Volcánico Volcánico


Accidentes Barranco Barranco
geográficos existentes
Vegetación silvestre Semidesértica
predominante
Proporción cultivo viñedo Baja Medio
Otros cultivos Huerta, frutales e higueras Frutales y hortalizas
Red de caminos PR TF 70 Carretera
y senderos
Tipología de En la zona baja de mínimo tamaño Mayor superficie que la media
las fincas de viñedos
Cartografía del
viñedo según institución
Yacimientos
arqueológicos observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Listán negro Listán blanco y negro
variedades
Interacción humana Eras de cereal, cerramientos de pared de bloque Ampliación de la superficie cultivable
en el territorio
Aspectos visuales La observación desde la parte alta del pueblo Gran visión hacia el valle
Perfiles

Lugares En la parte superior se ven formaciones de parral antiguo y espal- El mirador es el mejor lugar y permite ver la zona volcánica
destacados deras
panorámicas
Impactos Desde donde se acaba el pueblo aparecen huertas, pero en la zona Abandono de los cultivos más altos, el viñedo compite con la urbaniza-
observados más alta los cerramientos de grandes tapias fragmentan el paisaje ción, y eso conlleva los impactos de los servicios como las conduccio-
localización y cortan las visiones nes eléctricas
Fotografía

Encuestador

Descripción Pasando el lugar de Chirche, al salir se ve un camino que conti- Es una visión sobre la zona de Llano Grande y El Patio de Santiago del
núa por el barranco. Es una zona de huertas con viñedos de va- Teide que estuvieron completamente cubiertas de viñedo. La vista per-
riadas formaciones, hay restos de eras de secado de frutos. Hay mite ver todo el valle desde las terrazas abandonadas en el alto, hasta
viñas perimetrales y en el centro cultivos de papas y huerta. Hay las grandes superficies en llano con plantaciones en espaldera
una interesante formación que consiste agrupar las piedras de
la huerta en montones paralelos y en la zona baja poner cepas.
Recuerdan la formación que llaman bancales en El Hierro pero
allí no son de piedra sino de tierra. Está formación está en la línea
de los majanos tan abundantes en toda la zona. Hay formaciones
en vaso pero sostenidos los brazos con horquetas. Subiendo se
llega a una zona con plantaciones de mayor superficie y en es-
paldera, que es donde se concentra la producción. En esa zona
va aumentando la espaldera, aunque hay estructuras de caña de
antiguos parrales
Término Viñedos entre huerta y formaciones de frutales Viñedo en grandes parcelas
Localidad Tenerife. Guía de Isora. Chirche Tenerife. Santiago del Teide

720
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

La Geria, paisaje único y singular.

Chabocos o sistemas de protección de la cepa subterránea. Los Bermejos, Lanzarote.

721
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 8 9
Coordenadas X 323.572.30 365.116.53
Coordenadas Y 3.130.317,92 3.154.085,70
Cartografía existente SIGPAC SIGPAC y Mapa Ediciones A. M.
Cartografía antigua

Accesos Desde Guía de Isora o desde Santiago del Teide por la TF 2232, al lado Subiendo desde Valle de Guerra por la carreterea TF1214 o TF156 (es lo
de Las Manchas sale un camino hacia el Volcán de Chinyero que pone en los puntos kilométricos) en el punto kilométrico 3 hay un
camino que desciende por el valle
Toponimia del lugar Los Baldíos, El Calvario Valle del Boquerón
Toponimia próxima La Tagora
Tipo de suelo Volcánico Arcilloso
Accidentes Volcán Barranco
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Desértico Monte bajo
predominante
Proporción cultivo viñedo Restos Alto
Otros cultivos Almendros e higueras Frutales, hortalizas, flores
Red de caminos Carretera TF 156
y senderos
Tipología de las fincas Cerradas con muros, muy escasa superficie Grandes superficies en la zona alta
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Calvario en recuerdo de la erupción de 1909
artísticas
Edificios complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Listán blanco Listán blanco y negro
variedades
Interacción humana Reserva Natural Especial del Anillo Forestal En la zona cultivos casi industriales alta
en el territorio
Aspectos visuales Zona desértica de arenas negras En la zona alta cercados, invernaderos
Perfiles

Lugares Subiendo hacia el volcán excelente vista Desde el lugar indicado km 3


destacados
panorámicas
Impactos En la zona no existen impactos destacables Se observa el bosque desde allí hasta abajo la transformación de culti-
observados vos con invernaderos, depósito de aguas. En la zona de abajo construc-
localización ciones de viviendas e industriales mezcladas con cultivos
Fotografía

Encuestador

Descripción Describimos este paisaje de viñedo sobre lavas en zona volcánica des- Desde ese punto se observan los grandes viñedos de Valle de Guerra.
pués de la erupción del volcán en 1909. Las parcelas de pequeños Son modernas explotaciones en espaldera, con superficie alta, rodeadas
tamaño están semiabandonadas. El centro es un calvario y las parcelas de invernaderos o de plantaciones de naranjos. Es interesante descen-
están cerradas con muros de piedras volcánicas. Se ven terrazas aban- der por el camino del barranco y atravesar la población para llegar a
donadas en la parte más alta. En esta zona de lava no es muy gruesa zonas bajas, donde el viñedo está entre las construcciones pero quedan
y se plantó la viña con una pequeña perforación. No está alineada y parrales bajos horquillados y plantas rastreras, con cultivos de maíz en la
en vaso con brazos altos. Hay higueras y en el pasado hubo muchos parte central de las fincas. Son dos modelos de cultivar el viñedo dentro
almendros que hoy están secos. Es un ejemplo de supervivencia de la de la D. O. Tacoronte-Acentejo. La zona baja es la tradicional pese a su
cepa en zona desértica, aunque hay un canal de agua que pasa cerca, urbanización
pero no irriga esta zona. La Asociación Centro para el Desarrollo de la
Comarca Chasna-Isora ha colocado paneles y señalizado un sendero
que asciende hacia el volcán
Término Viñedo en terreno volcánico Grandes extensiones en espaldera
Localidad Tenerife. Las Manchas. Calvario de los Baldíos Tenerife. Valle de Guerra

722
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Terrazas de viñedo abandonas sobre el mar. La Gomera.

Camino entre terrazas de viñedo. La Gomera.

723
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 10 11
Coordenadas X 379.758.15 358.060.04
Coordenadas Y 3.160.030,46 3.134.576.61
Cartografía existente SIGPAC y Mapa Ediciones A. M. SICPAC y Mapa
Cartografía antigua

Accesos Desde La Laguna se toma la carretera que va a Taganana por la Cruz Desde el pueblo de Guimar, tomar la pista asfaltada hasta la Dehesa, atra-
del Carmen. En el pueblo subir hasta el centro y tomar el camino del vesando el malpaís y el camino del observatorio
cementerio, y seguir camino adelante
Toponimia del lugar El Chorro Hoya Cáscara
Toponimia próxima El Verdejo y el Barranquillo del Pleito Malpaís, Los Pelaos
Tipo de suelo Volcánico Volcánico
Accidentes Laderas sobre el mar Barranco
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Palmeras y monte bajo Pinar
predominante
Proporción cultivo Bajo Media
viñedo
Otros cultivos Escasos frutales Algunos frutales
Red de caminos Caminos al Monte Las Vueltas, Afur, La Cumbrecilla Camino que atraviesa el Pinar y sube a Los Pelaos
y senderos
Tipología de las fincas Pequeña superficie Viñedo aterrazado, con soporte vertical y horizontal
de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos Lagares rupestres
arqueológicos
observables
Manifestaciones Aljibes, hornos y bodegas
artísticas
Edificios complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Listán blanco, bermajuelo Listán blanco y tinto, malvasís
variedades
Interacción humana Terrazas y lagares en roca Terrazas en malpaís, terradas y bodegas
en el territorio
Aspectos visuales Cultivos sobre arenas volcánicas. Impresionante vista sobre toda la Malpaís plantado
costa
Perfiles

Lugares Vista sobre la costa En Hoya Cáscara vista de los viñedos de la zona y límite del pinar
destacados
panorámicas
Impactos Algunas construcciones como casetas de aperos que se han ampliado Construcciones de bodegas y ampliación de casas de aperos de tamaño
observados sin criterio. Conducciones eléctricas desmesurado. Cerramientos con telas de alambre
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción A lo largo del camino se observan los viñedos en terrazas, que as- Subiendo desde el pueblo, plantación de viñedo en el suelo volcánico.
cienden por toda la ladera hasta gran altura. Hoy se mantienen los Perforando y abriendo hueco entre las rocas. En la parte superior, suelo
viñedos más cercanos al camino. Los cultivos son en parral bajo hor- agrícola, aterrazado, con terrazas y cepas rastreras con horquillas sopor-
quillada, y en muchos casos rastrera. Los montones de horquillas se tada por hierros. Límite del pinar
ven en las fincas. Se observan las prensas de los lagares y quedan
varios lagares rupestres labrados en roca volcánica, con dos espacios.
Hay alguna antigua edificación sobre el mar, construcción tradicional,
y alguna bodega excavada en la roca. Las paredes de las terrazas es-
tán en muy buen estado
Término Aterrazado Terrazas y viñedos en malpaís

Localidad Tenerife. Taganana Tenerife. Guimar. Hoya Cáscara

724
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cultivo hortícola sobre arena volcánica. Lanzarote.

725
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 12 13 14
Coordenadas X 362.385.03 386.138.07 337.411.22
Coordenadas Y 3.130.663.80 3.162.455.75 3.113.835,25
Cartografía existente SIGPAC y mapa A. M. SIGPAC y mapa de Ediciones A. M. SIGPAC y mapa de Ediciones A. M.
Cartografía antigua

Accesos Se sigue la carretera. Itinerario Lineal Desde Taganana tomar la carretera 134 hacia Desde La Playa de Las Américas se toma la
el Roque de las bodegas. Almaciga. Benijo y el carretera 822 que asciende a Vilaflor
Draguito
Toponimia del lugar Camino Real Las Palmas de Anaga Los Llanos de Trevejos
Toponimia próxima Pájara, Siete Lomás Lomo de las bodegas
Tipo de suelo Enarenado Costero, volcánico Agrícola y volcánico, arcilloso
Accidentes geográficos Barranco Barranco
existentes
Vegetación silvestre Semidesértica Monte bajo y bosque en altura Cultivos y monte bajo hasta límite pinar
predominante
Proporción cultivo Escasa Nula, restos Alta
viñedo
Otros cultivos Huerta en el centro de las plantaciones Huerta y algunos frutales En los alrededores del pueblo, papas
en terrazas
Red de caminos Carretera 822 Sendero PR TF 6 Carretera TF 51 por La Escalona
y senderos
Tipología de las fincas Viñedo sobre arenados, perimetrales, Viñedo abandonado y explotación abandonada Viñedos en producción de varias bodegas
de viñedos y aterrazados
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos Lagares rupestres
arqueológicos
observables
Manifestaciones Bodegas excavadas Edificio del siglo xvii Paredes y terrazas, calvario
artísticas
Edificios complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Listán blanco y negro No hay cultivos Grandes superficies
variedades
Interacción humana Terrazas y bodegas excavadas Terrazas, edificación rural Antiguas bodegas en construcciones tradi-
en el territorio cionales
Aspectos visuales Es un recorrido a lo largo de la carretera Vista sobre el mar y Roque de Anaga Viñedos escalonados hasta el pinar
Perfiles

Lugares El Escobonal. Mirador de D. Martín Excelente vista sobre el Roque de Anaga, lugar En el llano se ven los cultivos más represen-
destacados simbólico en la zona tativos
panorámicas
Impactos Desde la carretera se observan los viñedos entre No existen impactos, es un interesante lugar que Algunos postes de conducción eléctrica
observados las viviendas, y es interesante las bodegas exca- nos habla del pasado vitivinícola de toda la costa
localización vadas a lo largo del todo el recorrido, ya que no de Anaga
son muy abundantes en las islas, por el tipo de
suelo
Fotografía

Encuestador

Descripción Desde la carretera se ven los pequeños huertos Desde El Draguito, sale un bello sendero coste- Es un llano donde se encuentran los viñedos
domésticos, hay un mirador que nos permite ver ro sobre el acantilado. Se llega a la zona de Las que aprovechan la mayor parte de las bode-
el valle Palmas donde se intuyen los antiguos cultivos gas. Caminos con paredes que separan las
de los viñedos en terrazas, que daban unos ex- propiedades de viñedos en vaso con gran
celentes vinos blancos que eran famosos en la altura y algunas cepas soportadas con pies
zona. Hay una edificación de gran porte con pa- derechos de hierro. Interesante calvario de
tio central y capilla. Lagar de piedra anexo al que cruces de madera. Interesante aterrazado
se le ha añadido soporte de prensa. Debajo de
la casa otro lagar excavado en piedra volcánica
Término Terrazas, bodegas excavadas, policultivo Viñedos abandonados, con lagares rupestres Viñedos en vaso, con soporte y espaldera
Localidad Tenerife. Guimar a Fasnia Tenerife. Taganana Tenerife. Vilaflor

726
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Restos de terrazas de viñedo, hoy abandonadas. Fuerteventura.

727
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 15 16 17 18
Coordenadas X 342.408.28 795.496.70 786.046.72 205.795,72
Coordenadas Y 3.116.808,26 3.073.823.38 3.072.678,29 3.067.974.10
Cartografía existente SIGPAC SIGPAC SIGPAC SIGPAC
Cartografía antigua Altitud 1750 m
Accesos Desde la carretera que sube al Teide Sobre la población Ermita y mirador En los alrededores de la población se Antes de llegar a la localidad
pasando Vilaflor en el primer cruce de la Candelaria observan los antiguos viñedos en ras- se toma una carretera que
a la derecha trera sube al mirador
Toponimia del lugar Camino de la Madre del Agua El Golfo La Sabinosa Tanajara
Toponimia próxima Barranco del Seri
Tipo de suelo Volcánico Volcánico Volcánico Volcánico
Accidentes Cerro Cerro Cerro Cerro
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Pino, monte bajo, jara Zona de cultivo y comienza el monte Zona periurbana y con viñedos aban- Monte bajo, higueras, frutales
predominante bajo donados
Proporción cultivo viñedo Media Media Bajo Bajo
Otros cultivos Escasos manzanos Frutales, piña y hortaliza Higueras Frutales, monte bajo
Red de caminos Sendero PR TF 72 Carretera desde Frontera Carretera desde el pueblo hacia la costa
y senderos
Tipología de las fincas Viñedos más altos de Europa, en Viñedos horquillados, pero también Viñedos rasteros, algunos con horque- Viñedos en vaso horquillados
de viñedos vaso aterrazado en espaldera tas con bancales
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones Paredes, terrazas Ermita y mirador, lagares Lagares, paredes y muros, a la salida Paredes y terrazas
artísticas del pueblo
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Listán blanco y negro Listán blanco y negro, baboso, ne- Listán, negromoll, baboso Baboso, listán
variedades gromoll
Interacción humana Edificios, restos de cabaña Caminos, paredes Construcciones a las salida, paredes Terrazas y bancales para pro-
en el territorio teger del viento
Aspectos visuales Viñedos en plantación reciente Laderas con cultivos y zonas bajas Viñedos desde el pinar hasta
junto a otros centenarios con regadío el malpaís
Perfiles

Lugares destacados Es un lugar interesante lindando Es un mirador excelente desde las Desde el pueblo magnífica visión Desde este mirador se obser-
panorámicas al bosque laderas de la montaña hasta el mar y abajo en la carretera de la costa va toda la población y la zona
de bosque
Impactos observados Hay nuevas construcciones de de- Hay urbanizaciones, y construccio- No hay muchos impactos Se ven las construcciones
localización pósitos de agua, para alimentar las nes, cerramientos urbanas, las vías de comuni-
nuevas plantaciones. No hay impac- cación, y conducciones eléc-
tos destacables tricas
Fotografía

Encuestador

Descripción Es una interesante agrupación de La zona alberga la mayor parte de Suelo volcánico de arenas negras y Suelo volcánico
viñas muy antiguas en terrazas con los viñedos de la isla, en ladera y so- rojizas, cepas rastreras en ladera muy
cercos de piedras. Algunas cepas bre el mirador los antiguos cultivos acentuada. A la salida del pueblo, en los
protegidas con cercos perimetrales con terrazas, y algunas bodegas que barrancos suben aterrazamiento hasta
de piedra. Se están realizando nue- guardan sus lagares y prensas. Suelo alturas considerables, algunas paredes
vas plantaciones. Construcciones de volcánico. Muros de separación en- y cerramientos circulares para protec-
antiguas bodegas tre cultivos y propiedades. Algunos ción de las higueras de los ataques de
frutales los caprinos
Término Viñedos en altitud Viñedo en rastra y espaldera Viñedo en rastrera, algunos abando- Restos de viñedos en terraza
nados
Localidad Tenerife. Granadilla El Hierro El Hierro El Hierro

728
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 19 20 21 22
Coordenadas X 205.833.86 284.975,38 276.402,89 220.610,26
Coordenadas Y 3.066.421.74 3.118.222,91 3.111.634,63 3.154.838,25
Cartografía existente SIGPAC SIGPAC. Mapa Gomera Tecina Resort SIGPAC. Mapa Tecina Resort SIGPAC. Enoturismo y más.
Consejo Regulador
Cartografía antigua

Accesos Bajando de El Pinar hacia La Res- Carretera Carretera Vallehermoso- Desde Fuencaliente se toma
tinga, camino a mano derecha Chipude la carretera y se desciende
hacia Los Quemados
Toponimia del lugar Las Lapas, El Cascajo Hermigua Chipude, Igualero Los Quemados,
Los Llanos Negros
Toponimia próxima Las Indias
Tipo de suelo Volcánico Volcánico Volcánico los más altos de la Volcánico
isla
Accidentes geográficos Collado Barranco Collado Collado
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo Cultivos, frutales y edificiaciones Bosque, palmeras Monte bajo
predominante
Proporción cultivo Medio Bajo Bajo Medio
viñedo
Otros cultivos Frutales, pinar y monte bajo Plataneras, monte bajo Frutales, cereales Viñedo, higueras
Red de caminos Sendero de Lo Machado al túnel Red de Senderos de la Gomera Sendero SL-FV112 y el GR-131
y senderos
Tipología de las fincas Viñedos en vaso y rastreras Parrales Viñedos en rastras con hor- Viñedos en rastra en línea, pro-
de viñedos quillas en terrazas tegidos por muros
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Terrazas Terrazas Terrazas Terrazas
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades Babosa, negromoll, listán Forastera blanca, listán Forastera blanca, listán Malvasía
Interacción humana Bancales y terrazas Terrazas Terrazas poblamientos Recuperación de terrenos vol-
en el territorio cánicos
Aspectos visuales Zona de viñedo con formaciones Vista hacia el mar y las laderas Fortaleza de Chipude Volcán
antiguas y nuevas viñas
Perfiles

Lugares destacados A lo largo de la carretera interesantes vistas. Mirador de Las Indias donde
panorámicas En Las Rosas se observa toda el área. Se ve
el volcán
Impactos observados Interesantes terrazas con viñas rasteras hor- El Mirador de Cesar Manrique Ha habido incendios y la zona
localización quilladas en la carretera a Valle Gran se ha ido deteriorando por
Rey, da una visión sobre las esta razón. Hay construccio-
terrazas próximas nes
Fotografía

Encuestador

Descripción En esta zona lo más interesante son En la entrada del pueblo, se observan parrales Es la zona más alta en cultivo En las laderas de debajo del
los bancales a modo de montículos altos con estructuras de cañas, hacia Agulo, de viñedo, hay multitud de pueblo hay dos zonas vitícolas
que protegen del viento a las cepas interesantes construcciones aterrazadas con terrazas, plantadas de vid, al- diferentes la que da al este, y
plantadas en la zona baja. Esta for- escaleras, carriles de descendos y cultivos gunas palmeras. Hay muchas las del oeste, como esta, que
mación se mecaniza en los años 60, rastreros, casi abandonados. Toda la zona terrazas abandonadas son alineadas. Son viñas de
pero se ven restos anteriores. Tam- hasta Vallehermoso abundantes construccio- malvasía que se horquillan. So-
bién se ven plantadas en las zonas nes en las laderas. Subiendo por los barran- bre el pueblo hay otra forma-
altas otros sistemas de protección cos también terrazas laterales con viñas en ción más en vaso
contra el viento formación rastrera con horquillas
Término Viñedos en vaso con horquillas y Terrazas y parrales Viñedos en terrazas Viñedos en rastra
bancales
Localidad El Hierro La Gomera La Gomera La Palma

729
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 23 24 25
Coordenadas X 221.840,33 229.046,90 232.458,29
Coordenadas Y 3.153.503,67 3.165.964,02 3.182.803,82
Cartografía existente SIGPAC. Mapa. Rutas rurales SIGPAC. Enoturismo en La Palma y más. Mapa SIGPAC. Enoturismo
de La Palma de Rutas
Cartografía antigua

Accesos Debajo de Fuencaliente En los alrededores de Mazo, desde Breña Baja Debajo de la carretera en el lugar de Puntallana
Toponimia del lugar Las Machuqueras, Volcán de San Antonio y Hoyo de Mazo El Taboco
Teneguía
Toponimia próxima

Tipo de suelo Volcánico Rocas volcánicas Suelo volcánico descompuesto


Accidentes geográficos Collado Collado Collado
existentes
Vegetación silvestre Zona volcánica Plataneras, hortalizas, frutales Plataneras y viñedos
predominante
Proporción cultivo Exclusivo Media Baja
viñedo
Otros cultivos Viñedos Frutales y plátanos Plataneras
Red de caminos Senderos de la isla Sendero PR. LP 16.1 GR 130
y senderos
Tipología de Viñedos sobre suelo volcánico protegidos por Viñedos en rastra sobre suelos rocosos Viñedos en parral
las fincas de Viñedos muros
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Terrazas Suelos pedregosos Diferentes alturas de parral según la altitud
Artísticas

Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Malvasía Listán blanco, albillo, malvasía Listán blanco y tinto
variedades
Interacción humana Construcciones, muros Aljibes, construcciones de bodegas, paredes Muros, antiguas construcciones de bodegas
en el territorio

Aspectos visuales Volcán Suelos rocosos, laderas aterrazadas Mezcla de plataneras y viñedos
Perfiles

Lugares destacados Interés


panorámicas
Impactos observados Atraviesa la isla de Norte a Sur, y pasa por la Excesiva construcción que va reduciendo las zo-
localización zona. Cerramientos con plásticos para evitar nas de cultivo
la entrada de conejos a las viñas

Fotografía

Encuestador

Descripción Zona volcánica con cultivos de viña en rastra Es una zona muy urbanizada, con hortalizas, En la zona de Los Sauces comienzan a verse pa-
protegidos por muros para evitar el viento del frutales y antiguas construcciones de bodegas. rrales más altos al norte. Si se sigue el camino se
este. Algunas edificaciones agrícolas y más al Sobre el suelo cubierto de piedras volcánicas. ven parrales hasta de una altura de 60 cm. En la
norte alguna bodega tradicional, que guarda- La viña se planta entre las piedras, buscando el zona del paraje vitícola El Taboco, está señaliza-
ban prensas de viga suelo más vegetal. Se apoyan sobre horquillas y do, sobre la carretera LP-102
se levantan en el mes de mayo

Término Viñedos en rastra protegidos por muros Viñedos sobre suelos rocosos Viñedo en parral de media altura

Localidad La Palma La Palma La Palma

730
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Protecciones al viñedo entre vegetación tropical. Lanzarote.

731
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 26 27 28
Coordenadas X 213.022,94 454.246,79 633.955,39
Coordenadas Y 3.184.077,18 3.102.317,65 3.210.159,93
Cartografía existente SIGPAC. Mapa de Rutas Rurales SIGPAC SIGPAC. Mapa de Ediciones A. M.
de La Palma
Cartografía antigua

Accesos Desde Tinizara se toma la carretera Laderas del Volcán de Baldama Desde el Monumento al Campesino, tomar la carretera
hacia Puntagorda y enfrente de la ga- hacia Yaiza y toda zona de la derecha es un interesante
solinera sube un camino por la ladera paisaje
Toponimia del lugar La Traviesa Monte Lentiscal La Florida
Toponimia próxima Briesta, Bellido, Jerónimo
Tipo de suelo Suelo arcilloso y volcánico Volcánico y sobre el que se coloca el arenado o picón
Accidentes geográficos Barranco Cerro Collado
existentes
Vegetación silvestre Viñedos Viñedos, frutales y monte bajo Solamente viñedos sobre arenas volcánicas
predominante
Proporción cultivo Medio Baja Media
viñedo
Otros cultivos Frutales Escaso viñedo por ocupación urbanística Junto a la viña, higueras y frutales
Red de caminos PR LR 11
y senderos
Tipología de las fincas Viñedo en las laderas de los barran- Viña rastrera, horquillada y nuevas plantaciones en Viña rastrera con horquillas
de viñedos cos, con terrazas de escasa anchura espaldera
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Terrazas con grandes pendientes Enarenados y muros de protección
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Albillo, listán negro y blanco Moscatel, listán, tempranillo, cabernet Listán blanco, moscatel, malvasía
variedades
Interacción humana Algunas bodegas Algunas nuevas plantaciones Paisaje artificial
en el territorio
Aspectos visuales Bosque próximo Impresionante paisaje negro
Perfiles

Lugares destacados El crucero de La Traviesa y Jerónimo Como referencia el Monumento al Campesino


panorámicas en la carretera del Roque
Impactos observados Solamente algunas construcciones Es interesante en el alto observar la diferencia de El propio paisaje del viñedo enarenado es el impacto,
localización agrícolas, red de carreteras vegetación y por lo tanto de colores entre las zonas ya que es una alteración al pasiaje original que a su vez
cultivadas y el campo de golf próximo es fruto de un desastre natural como fue la sucesión
de erupciones volcánicas
Fotografía

Encuestador

Descripción Esta zona tiene viñedos a más de En esa ladera del volcán de Baldama, que en el pa- Saliendo del Monumento al Campesino, a la derecha
1550 m de altura, como los de La sado dieron fama a los vinos de la zona, hoy quedan en dirección a Yaiza, hay una zona cubierta artificial-
Traviesa y más altos del término de escasas plantaciones, como Los Lirios, donde se mente con arenas negras procedentes de lugares de
Tijarafe. Hay bodegas a gran altitud, mantienen las viñas rastreras y horquilladas, junto extracción cercanos. Una vez enarenado el suelo, unos
como El Níspero o Onésima Pérez. a nuevas plantaciones de variedades foráneas, en 15 cm, se procede a plantar la viña y se le construyen
El viñedo llega hasta el pinar a gran espaldera. Se ven viñas abandonadas y en la parte los muros de protección o abrigos, zajas o medias lu-
altitud, y se mezcla con vegetación alta. En la carretera que va al volcán hay una planta- nas, para proteger del viento. Cada cepa o conjunto
natural en Los Barrancos ción aprovechando la orografía. En toda la zona se de ellas tiene esa protección con lo que el paisaje es
mantiene la tradición de elaborar el vino, y quedan impresionante y es un fiel reflejo del trabajo que nos
restos de bodegas y lagares como en el espacio describen sus autores. Hay variantes de esta tipología
cercano de «Los siete lagares» a lo largo de la isla que iremos describiendo
Término Viñedo en laderas, en vaso y rastra Viñedo sobre arenas volcánicas Viñedo enarenado
Localidad La Palma Gran Canaria Lanzarote

732
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Nuevas plantaciones con paredes lineales. Lanzarote.

733
Paisajes del viñedo

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 29 30 31
Coordenadas X 632.095,85 625.200,68 626.948,79
Coordenadas Y 3.210.177,81 3.205.274,32 3.213.309,64
Cartografía existente SIGPAC. Mapa Ediciones A. M. SIGPAC. Mapa Ediciones A. M. SIGPAC. Mapa de Ediciones A. M.
Cartografía antigua

Accesos Desde la población de El Grifo sale una Desde la carreterea LZ 30 Por la carretera LZ 56 se llega a Montaña
carretera a la derecha que conduce al Blanca y se toma la LZ 67
lugar, hay una señalización que indica El
Sobaco y siguiendo se llega a la zona
Toponimia del lugar El Sobaco La Geria, Tinasoria Mesa Roja, Hoya de la Perra
Toponimia próxima Chupaderos, Diama Mirador de Guiguán
Tipo de suelo Volcánico Volcánico Volcánico
Accidentes geográficos Cerro
existentes
Vegetación silvestre Plantas adaptadas a entornos volcánicos Plantas sobre suelo volcánico Plantas adaptadas al volcán
predominante

Proporción cultivo viñedo Unidades Media Baja


Otros cultivos Alguna higuera y durazno Alguna higuera, durazno, guayaba Se siembran otros cultivos
Red de caminos PR LZ 40 (1, 2 y 3) PR LZ 40
y senderos

Tipología de las fincas Viña en caboco Viña en hoya Viña rastrera perimetral en arenados
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Zona volcánica con huecos en la lava Zona volcánica con hoyos, algunos centenarios Zona cubierta de arenas volcánicas
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Moscatel Malvasía, moscatel, listán blanco y tinto Moscatel y listán blanco
variedades
Interacción humana Trabajo de excavación Paisaje único Cultivo sobre suelos preparados
en el territorio artificialmente
Aspectos visuales Interesante manifestación única Es un espacio único en el mundo vitícola El Mirador de Guiguan entre Montaña
Blanca y Tinajo
Perfiles

Lugares destacados Es una formación que solamente La zona merece una especial protección y se está promo- La carretera que une la LZ-56 con la 67,
panorámicas se da en esta zona viendo como BIC antes de llegar a Montaña Blanca
Impactos observados No existen Infraestructuras, construcciones Escasos impactos. La propia plantación es
localización una modificación
Fotografía

Encuestador

Descripción En la zona limítrofe de los terrenos volcá- A partir de las erupciones de los volcanes en el siglo xviii, la Sobre suelo rojizo volcánico se pone la
nicos se produce una fractura de lava que zona quedó cubierta de lava (malpaís) o de cenizas, con un capa de picón y en ella se siembran los
el agricultor perfora hasta llegar a encon- grosor variable. A los pocos años de concluir la erupción se co- cereales, se plantan las cebollas o las hor-
trar la tierra vegetal, haciendo un orificio, menzó la plantación de la viña, haciendo unos hoyos para bus- talizas. La viña se pone en el perímetro de
que posteriormente protege al exterior car la tierra vegetal, descendiendo hasta más de 3 m. A partir la plantación. Es rastrera, sobre piedras
con un cercado de piedras para evitar la de ese suelo, se plantaban dos sarmientos y se deja crecer la no existen horquetas por falta de plantas
entrada de animales. En el hueco planta cepa, apoyada en horquillas, o sobre piedras. Se dejaban pa- leñosas. Se hacen zajas para proteger la
una cepa de moscatel que hace crecer ha- sillos de diferentes medidas pero siempre superando 150 cm cepa del viento. Se levantan paredones y
cia la superficie donde lo sujeta con una para permitir el paso entre hoyas y no arrojar las arenas al fon- majanos con las piedras que se extraen
estructura de parral. En esta zona se da do. Además de viñas podemos encontrar naranjos, higueras y de las fincas. Se hacen chozas con esas
esta formación, y en el enclave señalado duraznos. La superficie de esta tipología no es muy extensa, y piedras. En las laderas hay antiguas plan-
hay una construcción tradicional con vi- se concentra en este territorio protegido por la Ley 12/1987 taciones con zajas semicirculares, que de-
vienda, lagar, aljibe y choza y 12/1994 notan su antigüedad
Término Cepas aisladas en huecos excavados Cultivo en hoyas Viñedo compartido con otros cultivos
enarenados
Localidad Lanzarote Lanzarote Lanzarote

734
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

ISLAS CANARIAS
N.º de paisaje 32 33
Coordenadas X 648.396,85
Coordenadas Y 3.229.792,08
Cartografía existente SIGPAC. Mapa de Ediciones A. M. SIGPAC
Cartografía antigua

Accesos Desde Haría tomar la LZ 201, y seguir dando la Desde Corralejo hasta Betancuria
vuelta al volcán de La Corona
Toponimia del lugar La Corona, Los Quemaos
Toponimia próxima La Torrecilla
Tipo de suelo Volcánico Volcánico
Accidentes geográficos Cerro Cerro
existentes
Vegetación silvestre Cultivos enarenados y plantas adaptadas al volcán Cultivos escasos
predominante
Proporción cultivo viñedo Baja No existe prácticamente
Otros cultivos Frutales, y en los enarenados papas y hortalizas En las zonas con agua, frutales y hortalizas
Red de caminos Ruta Vuelta a la isla
y senderos
Tipología de Viña rastrera Viña a media altura sobre sustentos
las fincas de Viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos observables
Manifestaciones artísticas Zajas, construcciones, muros, aljibes, chozas Gavias
Edificios complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades Listán blanco y tinto
Interacción humana Enareando, y construcción de paredones, chozas Construcción de cadenas o terrazas y gavias
en el territorio
Aspectos visuales El Mirador del Río y La Torrecilla
Perfiles

Lugares destacados Toda la carretera nos permite conocer la zona No existe una zona, solamente restos. Interesantes algunas plantaciones
panorámicas de cultivo
Impactos observados Escasos. Algunas construcciones, conducciones
localización eléctricas
Fotografía

Encuestador

Descripción Al norte de Haría y alrededor del volcán de La Es un recorrido para conocer los restos de producción. En la actualidad hay algunos nuevos
Corona, que es Monumento Nacional, hay zonas cultivos en espaldera, ya que son cuatro los productores de vino en la isla. El recorrido nos lle-
antiguas en las que se cultivaba el viñedo sobre vó a ver antiguas plantaciones, hoy abandonadas por la sequía, pero a través de la entrevista
zonas volcánicas, con muchas construcciones en conocimos que eran cultivos perimetrales en zonas de siembra de papas y otros productos.
piedra volcánica. La cepa es rastrera sobre piedras, Eran cepas a media altura soportadas por horquillas de madera, y con soporte horizontales
y alguna horquilla vegetal. Hay policultivo de líneas o varas. El cultivo general era la gavia, forma de aprovechamiento de la lluvia, consistente
de chumberas para la extracción de la cochinilla, en aterrazar los laterales de los barrancos, haciendo entradas de agua a estas zonas que la
al lado de la viña. También enarenados recientes, mantienen por medio de paredes levantadas en las zonas perimetrales. Una vez inundado
aprovechando minas de arena cercanas y medios ese campo se pasaba el agua al siguiente. Con las abundantes sequías la viña ha ido desapa-
de transporte. Siempre protección de muros para reciendo. Hemos visto viñedos con zonas de riego con formas muy diversas desde rastreras
el viento. En la parte alta se observan edificios de hasta parrales siempre en forma perimetral para utilizar el resto del terreno para otros culti-
antiguas bodegas: Los Almacenes vos. Hoy es un recuerdo el cultivo y hay algunos románticos que siguen practicándolo
Término Viñedo en malpaís y enarenado Viñedo casi desaparecido
Localidad Lanzarote Fuerteventura

735
Paisajes del viñedo

Cariñena

736
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

CARIÑENA
N.º de paisaje 1 2 3 4
Coordenadas X 641175 643165 645570 654200
Coordenadas Y 4576615 4579975 4578296 4568923
Cartografía existente MTN, escala 1:25000 M. T. N. escala 1:25000 M. T. N. escala 1:25000 M. T. N. escala 1:25000
hojas 410 IV y 438 II hojas 410 IV y 438 II hojas 410 IV y 438 II
Cartografía antigua

Accesos Desde Aguarón por la ca- Por el camino asfaltado de Aguarón a Desde Aguarón por en camino que Viniendo por carretera desde Paniza, al
rretera autonómica 1504, Cosuenda a unos 2400 m en un alto después de pasar por la Cooperati- llegar al peirón de San Roque, se toma
en el km 40 se toma un donde se dividen los términos de las va, pasa por detrás del cementerio un camino que hay a la derecha y una vez
camino a la izquierda y a dos localidades a mano izquierda se pasada una paridera de nueva construc-
100 m está la finca halla este paraje ción a unos 300 m está la finca
Toponimia del lugar Las Artigas Los Collados Cementerio Los Royales
Toponimia próxima El Santo, Cerro Marimu Riscal, El Palancar Carracosuenda La Cantera, Mataplana
Tipo de suelo Cascajo con cantos roda- Royal con cascajo Arcilloso con algo de cascajo de Royal con piedras
dos grandes cantos de calar
Accidentes geográficos Barranco Collado Barranco
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo en los ribazos Solo la de los ribazos y la de algún erial Solo la de los ribazos Monte bajo en los ribazos y barrancos
predominante y el pinar que rodean
Proporción cultivo 100 % 100 % 100 % 50 %
viñedo
Otros cultivos Cereal y almendros Cereal y almendros Cereal y almendros Cereal y almendros
Red de caminos Red radial de caminos que Camino asfaltado de Encinacorba has- Camino radial que parte de Agua- Caminos radiales desde Aladrén
y senderos parten desde Aguarón ta Alpartir rón
Tipología de Viña plantada en vaso Viña plantada en vaso Viña en vaso plantada Viñas en vaso, plantadas
las fincas de Viñedos a 2,20 × 2,20 m a 2,20 × 2,20 m a 2,15 × 2,15 m a 2,20 × 2,20 m.
Cartografía Catastro. Polígono 16. Catastro. Polígono 20. Catastro. Polígono 5. Catastro. Polígono 1.
del viñedo Parcela 1 Parcela 72 Parcelas 55 y 56 Parcela 206
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha Garnacha
variedades
Interacción humana La conducción de los viñedos Parcela cercana con placas solares Construcción de naves para el ganado
en el territorio en emparrado
Aspectos visuales Línea eléctrica
de alta tensión
Perfiles Altitud: 800 m Altitud: 696 m Altitud: 650 m Altitud: 821 m
Lugares Se ve las llanuras centrales A la espalda la Sierra de Algairén Aguarón, el cementerio Ermita de San Clemente
destacados del campo de Cariñena y la cooperativa y Cabezo Rodrigo
panorámicas
Impactos Torres eléctricas de gran Solo los de las estructuras de postes La construcción de un huerto solar Un depósito cilíndrico de gran tamaño en
observados tamaño, para el soporte y alambres de las viñas emparradas en una parcela próxima altera la ar- las proximidades
localización del tendido próximas monía del paisaje
Fotografía

Encuestador

Descripción Es un viñedo plantado a Es un viñedo de garnacha del terreno Son unos viñedos en vaso que ro- Viñas localizadas sobre un terreno rojizo
marco real y cultivado en plantado a marco real y podado en dean el cementerio de Aguarón intenso (Royal), que inspiraron a Julio
vaso, que se halla a la en- vaso de unos 15 años, lo cual es raro ya integrándolo en el paisaje vitícola Medem para el rodaje de la película Tierra
trada del pinar de Aguarón que casi todas las plantaciones desde
hace 20 años son en emparrado
Término Viña a la entrada del pinar Viñedo de garnacha al pie de la Sierra Viñas rodeando el cementerio Viñas en suelo rojizo
de Algairén
Localidad Aguarón Aguarón Aguarón Aladrén

737
Paisajes del viñedo

CARIÑENA
N.º de paisaje 5 6 7 8
Coordenadas X 654674 651737 639387 639080
Coordenadas Y 4569221 4590664 4588246 4583665
Cartografía existente M. T. N. escala 1:25000 M. T. N. escala 1:25000 M. T. N. escala 1:25000 M. T. N. escala 1:25000
Hojas 438 IV, 439 I, 439 III Hojas 410 I y III, 411 I Hojas 410 I, II, III y IV Hoja 410
Cartografía antigua Mapa del término municipal de 1916
Accesos Viniendo por la carretera desde Por el camino que va de Alfamén Por la carretera que va a la Amunia de Por el camino que va de Almonacid
Paniza, al llegar al peirón de San a Muel Doña Godina desde Cariñena, al llegar de la Sierra al pago de la Santiaga
Roque, se toma un camino que hay al punto kilométrico 6,2 se toma un
a la izquierda y una vez pasada una camino a la izquerda y a unos 100 m
paridera de nueva construcción a otra vez a la izquierda y a unos 300 m
unos 800 m está el viñedo está la finca
Toponimia del lugar La Cantera Rechulino Mendoza La Santiaga
Toponimia próxima Los Royales, Mataplana Altomira Los Royales, Villaseca La Hermana y Valdegarzón
Tipo de suelo Royal con cascajo Royal con cascajo Canalejo, calar con piedras calizas Pizarra, Royal y tierra «Pocha»
(tierra fuerte)
Accidentes geográficos Barranco Barranco
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo en los barrancos Casi no hay Escasa, solo malas hierbas Ginestas, romeros, aliagas
predominante y carrascas
Proporción cultivo 50 % 80 % 80 % 50 %
viñedo
Otros cultivos Almendros y cereal Cereal Almendros, cereal, olivos, frutales Almendros y algún olivar
Red de caminos Caminos radiales desde Aladrén Caminos radiales desde Alfamén Caminos radiales desde Almonacid
y senderos de la Sierra
Tipología de Viñedo plantado en vaso, Viña en vaso, Viña centenaria plantada en vaso Viña plantada al «tresbolillo»
las fincas de Viñedos con almendros plantada a 2,15 × 2,15 m y a 2,20 × 2,20 m
Cartografía Catastro. Polígono 1. Catastro. Polígono 4. Catastro. Polígono 23. Catastro. Polígono 18.
del viñedo Parcela 94 Parcela 130 Parcelas 33 y 34 Parcelas 417 y 418
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha centenaria Garnacha centenaria Vidadillo Garnacha blanca plantada sobre
variedades rupestris de 52 años
Interacción humana Gran plantación de viñedo Construcción de una granja Granjas de cerdos y fincas regadas
en el territorio en espaldera cercana con pivots
Aspectos visuales

Perfiles Altitud: 803 m Altitud: 550 m Altitud: 450 m Altitud: 700 m


Lugares Cementerio de Aladrén y ermita de Cabezo de Altomira Vista al fondo del Moncayo Sierra Algairén a la espalda
destacados San Clemente
panorámicas
Impactos En la hondonada que hay al lado se A parte de la granja también hay A mano derecha hay una serie de
observados han roto los ribazos para hacer un molinos generadores de electri- naves de cerdos y hacia el norte se
localización gran viñedo de 75 ha cidad hacia Muell ven grandes fincas de frutales, olivos
y otros cultivos
Fotografía

Encuestador

Descripción Es una viña centenaria plantada Es un viñedo centenario injertado Es un viñedo que aparte de haber- Es el único viñedo localizado en esta
después de la filoxera a 2,15 × 2,15 m sobre Rupestris de Lot y Aramón. se plantado después de la filoxera D. O. plantado al tresbolillo
con almentros entre las cepas y con Fue quebrantado a pico por el a principios del siglo xix, es de una
muchas faltas y parruscas abuelo del actual propietario variedad autóctona de la cual quedan
muy pocos viñedos
Término Viña centenaria con almendros Viña centenaria con el Cabezo Viña de vidadillo, con olivos
de Altomira al fondo en el centro
Localidad Aladrén Alfamén Almonacid de la Sierra Almonacid de la Sierra

738
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Plantación tradicional en vaso. Cariñena.

739
Paisajes del viñedo

CARIÑENA
N.º de paisaje 9 10 11 12
Coordenadas X 635034 653225 648144 648011
Coordenadas Y 4585785 4578572 4577640 4585425
Cartografía existente M. T. H. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000
Hojas 410 Hojas 410, 411, 438, 439 Hojas 410, 411, 438 y 439 Hojas 410, 411, 438 y 439
Cartografía antigua Mapa del término de 1916 Plano del término de 1916 Plano del término de 1917 Plano del término de 1916
Accesos Por el camino que va desde Desde Cariñena por la carretera au- Desde Cariñena pasando por el Desde Cariñena por el Camino
Alpartir al monte Masomero tonómica A-220 un poco antes del puente de la Platera a mano de- Hondo hasta la Virgen de Lagunas
punto kilométrico 4, se toma un ca- recha se halla el campo de fútbol y desde Alfamén por el camino del
mino a la izquierda y a unos 400 m municipal y en la parte de atrás se Rutal hasta la Virgen de Lagunas
enfrente está la finca halla este viñedo
Toponimia del lugar Barrandijo Monte Carrascal El Sendero La Virgen
Toponimia próxima Val de los Pozos Los Hijidos La Platera, Hoya de la Teja La Pardina, El Rutal Alto (Alfamén)
y Carracosuenda
Tipo de suelo Pizarra Royal con cascajo en las laderas y Royal mezclado con cascajo me- Tierra arcillosa (fuerte),
hondonadas nudo con cantos rodados
Accidentes geográficos Barranco
existentes

Vegetación silvestre Romeros, aliagas y ginestas Alguna encina aislada, coscojas y Solo la existente en los estrechos Solo la de los ribazos
predominante monte bajo ribazos
Proporción cultivo 25 % 80 % 100 % 50 %
viñedo

Otros cultivos Almendros y algún olivar Algún campo de cereal Todo lo que la rodea es viña Cereal, frutales
y un pequeño Pinar
Red de caminos
y senderos

Tipología de Garnacha y macabeo, Viña plantada en marco Marco real de 2,10 × 2,10 m Marco real de 2,20 × 2,20 m
las fincas de viñedos de una edad de 60 años de 2,20 × 2,20 m
Cartografía del viñedo Catastro. Polígono 11. Catastro. Polígono 51. Carastro. Polígono 27. Catastro. Polígono 35.
según institución Parcela 243 Parcela 24 Parcela 84 Parcela 94
Yacimientos
arqueológicos
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Macabeo sobre R110 plantado Garnacha plantada en 1924, sobre Garnacha sobre R110 del año 1973
variedades en 1969 Rupestris y Aramo
Interacción humana Viñas plantadas en monte vecinal Está al lado de la estación del tren
en el territorio roturado
Aspectos visuales Bonita panorámica de los viñedos del
centro de la D. O.
Perfiles Altitud: 629 m Altitud: 630 m Altitud: 598 m Altitud: 500 m
Lugares Vistas de los pliegues geológicos A su espalda está la Sierra de Al- Está al lado del santuario de la Vir-
destacados del cabezo Val de los Pozos gairén gen de Lagunas
panorámicas

Impactos A un lado está el campo de fútbol Cerca están los restos


observados y al otro un chalet de un aeródromo de la Guerra Civil
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción Es uno de los pocos viñedos que Es una zona de monte vecinal rotu- Viñedo de 83 años, situado en las Viñedo de garnacha en vaso ro-
quedan en Alpartir, con suelo de rado a principios del siglo xx, con el afueras de Cariñena al lado de un deado de viñas en espaldera con
pizarra suelo de cantos redondos «cascajo» chalet y del campo de fútbol riego por goteo y de plantaciones
de frutales
Término

Localidad Alpartir Cariñena Cariñena Cariñena

740
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Suelo de cascajo con viñedo. Cariñena.

741
Paisajes del viñedo

CARIÑENA
N.º de paisaje 13 14 15 16
Coordenadas X 650828 653616 643740 642648
Coordenadas Y 4583284 4578196 4582192 4580942
Cartografía existente M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000
Hojas 410, 411, 438 y 439 Hojas 410, 411, 438 y 439 Hojas 410, 411, 438 y 439 Hoja 410
Cartografía antigua Plano del término de 1916 Plano del término de 1916 Plano del término de 1916 Plano del término de 1916
Accesos Desde Cariñena por la carretera N-330 en direc- Desde Cariñena por la carretera Desde Cosuenda una vez pasa- En la parte alta de Cosuen-
ción a Longares en el kilómetro 455,7 se gira a la autonómica 120 (Cariñena-Bel- do el depósito del agua nuevo, da donde acaba el barrio de
izquierda y se toma el paso ganadero que separa chite) en el punto kilométrico se toma a mano derecha el las bodegas se encuentra el
los términos de Cariñena de Longares y a unos 3,7 se toma a mano izquierda el Llamado Camino de la Unión cementerio y enfrente a su
870 m se halla la finca camino de Carravillanueva y a los y a unos 1750 m se halla este puerta está la finca
500 m está la finca paraje
Toponimia del lugar La Venta El Monte Carrascal La Unión El Cementerio
Toponimia próxima Los Lotes, El Plano (Longares) Las Cañadas, Ribarroya Zagalcerro, la Rebollosa
Tipo de suelo Calizo, con vetas de cascajo menudo Royal con cascajo en laderas y Royal con cascajo y tierras par- Royal con cascajo y zonas
cascajo en hoyos do-calizas pardo-calizas con cascajo
Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Solamente la de los ribazos Resto de encinas y monte bajo Solo la de los ribazos Solo la de los ribazos
predominante
Proporción cultivo viñedo 90 % 90 % 80 %
Otros cultivos Cereal en los trozos arrancados de viña Solo cereal y algún almendro Algo de cereal y almendros Cereal y almendros
Red de caminos
y senderos
Tipología de las fincas Marco real de 2,20 × 2,20 con una extensión Marco real de 2,40 × 2,40 m Marco real de 2,20 × 2,20 m Marco real de 2,20 ×2,20 m
de viñedos de 11 ha
Cartografía del viñedo Catastro. Polígono 7. Catastro. Polígono 51. Catastro. Polígono 29. Catastro. Polígono 11.
según institución Parcela 43 Parcela 6 Parcela 32 Parcela 301
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha sobre R110 de 1968 Garnacha sobre R99 y R110, Macabeo, plantado en 1942 Macabeo, plantado sobre
variedades del año 1942 Rupestris en 1973
Interacción humana Construcción de Argamasas,
en el territorio para la erosión
Aspectos visuales Amplia vista del campo de Ca- A un lado la Sierra de Algairén Se ve Cosuenda con la Sie-
riñena con la Sierra Algairén al y al otro los llanos del campo rra de Algairén al fondo
fondo de Cariñena
Perfiles Altitud: 526 m Altitud: 683 m Altitud: 640 m Altitud: 640 m
Lugares Se ve la gran planicie del viñedo en Cariñena
destacados
panorámicas
Impactos En las inmediaciones estan la Paridera de los Be- Solo hay algunas «argamasas», En la finca hay una cabaña, y una Cementerio y bodegas anti-
observados rros y las ruinas de una venta que son una especie de peque- descargadera de cemento, don- guas excavadas en el sub-
localización ños diques de piedras hechos de se dejaban las uvas vendimia- suelo
en los hoyos, para evitar el co- das hasta la llegada de los carros
rrimiento de tierras en las tor- para su transporte
mentas
Fotografía

Encuestador

Descripción Es una zona de la que se tienen noticias que ya Es una zona de monte vecinal ro- Estas parcelas son propie- Viñas en la puerta del ce-
era viña en el siglo xviii. Desde la parte superior turado a principios del siglo xx, dad de la antigua sociedad la menterio y al lado de la po-
de esta parcela se ve una magnífica vista de la en parcelas de unas 15 ha, en las «Unión» de Cosuenda y ahora blación de Cosuenda
llanura del Campo de Cariñena, con la Sierra de que quedan restos de encinas son municipales
Algairén al frente y al lado derecho el Moncayo
Término

Localidad Cariñena Cariñena Cosuenda Cosuenda

742
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedos e instalaciones de placas solares.

743
Paisajes del viñedo

CARIÑENA
N.º de paisaje 17 18 19 20
Coordenadas X 643654 643642 652778 651659
Coordenadas Y 4572954 4571317 4585260 4584189
Cartografía existente M. T. N. 1:50000. Hoja 438 M. T. N. 1:50000. Hoja 438 Hojas 410 y 411 M. T. N. 1:50000. Hojas 410 y 411
Cartografía antigua Plano del término de 1916 Plano del término de 1916 Plano del término de 1916 Plano del término de 1916
Accesos Desde Encinacorba se toma el ca- Desde Encinacorba una vez que se Está a la salida de la Puerta Baja A la salida de la Puerta Baja de
mino asfaltado que va Aguarón y ha atravesado todo el pueblo por la de Longares, pegada al casco ur- Longares, se toma el camino de
una vez pasada la estación del fe- calle Mayor, se toma un camino que bano las Viñas Bajas y a unos 2400 m
rrocarril se toma a mano izquierda hay al lado de un peirón por detrás de se halla la finca
un camino que pasa por debajo de unas edificaciones y a unos 1400 m
las vías del tren y a unos 800 m se se hallan las dos fincas separadas por
llega a la finca un riachuelo
Toponimia del lugar Picos Agudos La Plana El Cerrado del Marqués Plano Bajo
Toponimia próxima El Vadillo, las Caradas El Vadillo, El Rebollar El Garfiero, El Plano La Matilla (Cariñena)
Tipo de suelo Pizarra muy desmenuzada Royal con algo de cascajo Pardo-rojizo con cascajo Calar con piedras calizas
Accidentes geográficos Barranco
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo Monte bajo en barranco y ribazos No hay al ser una viña cerrada con Solo en los ribazos
predominante un muro
Proporción cultivo 30 % 80 % 100 % 70 %
viñedo
Otros cultivos Algo de cereal y almendros Cereal y almendro Solo hay viñedo Cereal, almendros y olivos
Red de caminos
y senderos
Tipología de Marco real de 2,20 × 2,20 m Marco real de 2,20 × 2,20 m Marco real de 2,20 × 2,20 m Marco Real de 2,10 × 2,10 m
las fincas de Viñedos
Cartografía Catastro. Polígono 38. Catastro. Polígono 15. Catastro. Polígono 27. Catastro. Polígono 27.
del viñedo Parcelas 38 y 39 Parcelas 30 y 139 Parcelas 22 Parcela 94
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Moscatel sobre Rupestris Quebratinajas sobre R110 Tinto (mazuela) sobre Rupestris Garnacha sobre Rupestris de Lot
variedades de Lot del 1964 de 1988, uva de mesa de Lot de 1983 de 1970
Interacción humana Se ven los taludes de las vías del tren
en el territorio
Aspectos visuales Es el último viñedo antes de la sierra
Perfiles Altitud: 857 m Altitud: 785 m Altitud: 530 m Altitud: 533 m
Lugares destacados La llamada Atalaya al fondo
panorámicas
Impactos Es escasa al estar casi todas las par- En el centro de la finca hay una
observados celas incultas, solo se ven los talu- torre circular, que era para los
localización des de las vías del ferrocarril guardas viñadores de la viña, ya
que estaba plantada de mosca-
tel hasta hace 25 años. El vallado
está hecho con tapias de piedras
con cal y canto, de unos 3 m de
altura, en uno de los lados hay una
puerta metálica de dos hojas para
acceder al interior
Fotografía
Encuestador
Descripción Hacia el oeste se ven las llanuras del Hacia el oeste se ve Encinacorba y Desde el interior se puede ver a un Hacia el oeste se ve el pueblo
campo de Cariñena y al oeste los es- hacia el este el pico llamado La Atala- lado la iglesia del pueblo con su to- (Longares), hacia el norte las lla-
polones de la Sierra de Algairén ya que está casi sin vegetación rre, a otro lado la llanura del campo nuras del campo de Cariñena con
de Cariñena hacia Alfamén el Moncayo al final
Término
Localidad Encinacorba Encinacorba Longares Longares

744
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El almendro convive con el viñedo. Cariñena.

Labrado de invierno con maquinaria. Cariñena.

745
Paisajes del viñedo

CARIÑENA
N.º de paisaje 21 22 23

Coordenadas X 654463 658465 655915

Coordenadas Y 4581162 4586538 4591894

Cartografía existente M. T. N. 1:50000. Hojas 410 y 411 M. T. N. 1:50000. Hoja 411 M. T. N. 1:50000. Hoja 411

Cartografía antigua Plano del término de 1916 Plano del término de 1916 Plano del término de 1916

Accesos Desde la carretera N-330 en p.k. 45 en dirección Desde Mezalocha se coge el camino que pasa Desde Muel por la carretera nacional 330 en
Cariñena desde Longares a mano derecha se por el cementerio y la escombrera hasta la Bal- dirección hacia Longares a unos 100 m del
atraviesa la línea del ferrocarril por un puente y se sa Vieja, allí en el cruce de caminos se toma el punto kilométrico 467, se toma a la derecha el
sigue por la cañada ganadera unos 1895 m, hasta de la izquierda durante 680 m hasta otro cruce camino del Agudillo y a unos 2500 m se halla
un cruce que a mano izquierda lleva a la caseta de en el que se toma el camino de la derecha y sin la parcela
Clavero, se toma ese camino y a unos 810 m se dejarlo a unos 450 m está la parcela
toma a la derecha el llamado camino del Cabezo
Blanco y a unos 1350 m se encuentra la viña
Toponimia del lugar Carrascal Bajo Los Campillos El Camorra

Toponimia próxima Majadillas, La Dehesa Las Coronas, Valhondo Valdespaña, El Cuarto del Agudillo

Tipo de suelo Terreno Royal con cascajo pedregoso en los hoyos Terreno arcilloso con cascajo calcáreo Terreno arcilloso con cascajo calcáreo

Accidentes geográficos
existentes

Vegetación silvestre Muy escasa, solo la que hay en los ribazos Muy escasa, solo la que hay en los ribazos
predominante

Proporción cultivo viñedo 30 % 40 %

Otros cultivos Hay alguna parcela de almendro y de cereales También hay bastantes campos de cereales También hay bastantes campos de cereales

Red de caminos
y senderos

Tipología de Marco real de 2,20 × 2,20 m Marco real de 2,20 × 2,20 m Marco real de 2,20 × 2,20 m
las fincas de Viñedos

Cartografía del viñedo Catastro. Polígono 19. Catastro. Polígono 17. Catastro. Polígono 32.
según institución Parcelas 130, 131, 132 y 133 Parcela 78 Parcela 2
Yacimientos Restos de un asentamiento celtibérico
arqueológicos en un cabezo
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Tinto (mazuela) de 1992 injertada sobre R110 Garnacha de 1993 Garnacha sobre R110 de 2000
variedades

Interacción humana
en el territorio

Aspectos visuales

Perfiles Altitud: 623 m Altitud: 545 m Altitud: 500 m

Lugares Hacia el oeste se ve el pueblo (Longares) Hacia Muel se ve la hondonada de Valhondo y


destacados hacia el este la Finca de Ayles
panorámicas

Impactos Toda la zona está dividida en parcelas de forma Se ve la parcelación del terreno transversal- Al fondo hacia Epila se ven encima de un cerro
observados rectangular, no hay casi ribazos en la separación mente a la vaguada para evitar la erosión del generadores eólicos (molinos). En toda la va-
localización de las fincas y se ven las casetas de los pozos de terreno por efecto de las aguas guada donde se halla la finca hay instalado un
riego diseminados entre las viñas. Estas parcelas sistema de riego comunitario con aspersores,
proceden de la roturación de un monte carrascal alimentado con agua extraída de un pozo sub-
comunal en la segunda mitad del siglo xix terráneo
Fotografía
Encuestador
Descripción Hacia Epila se ven los molinos eólicos y hacia
Muel se ve la urbanización de la Torrubia
Término

Localidad Longares Mezalocha Muel

746
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo sin labrar a comienzos de primavera. Cariñena.

Viñedo podado a la espera de las labores de primavera. Cariñena.

747
Paisajes del viñedo

CARIÑENA
N.º de paisaje 24 25 26 27
Coordenadas X 650352 651253 651797 654410
Coordenadas Y 4568951 4567821 4569156 4575121
Cartografía existente M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000
Hojas 438 y 439 Hojas 438 y 439 Hojas 438 y 439 Hojas 410, 411 y 438
Cartografía antigua Plano del término de 1916 Plano del término del año 1916 Plano del término del año 1916 Plano del término de 1916
Accesos Viniendo por la carretera desde Pa- Polígono 14 Viniendo por la carretera desde Pa- Desde Cariñena por la carretera
niza a Vistabella, al llegar al punto Parcela 367 niza a Aladrén, al llegar a la Huerta autonómica A 220 (Cariñena-Bel-
kilométrico 8 se toma a mano de- de Gayan en el punto kilométrico 8 chite) en el punto kilométrico 5 se
recha el denominado camino de la se coge a mano derecha el denomi- toma a mano derecha el camino
Virgen (camino de la Sierra) a unos nado camino de los Gascones (ca- que lleva a la paridera de la Pelle-
500 m se toma el camino de la de- mino de la Sierra) y a unos 550 m jera y de allí se sigue hasta la pari-
recha que lleva a la paridera de los se toma el camino de la derecha dera de la Antona y a unos 600 m
Caracoles (unos 1000 m), allí se que lleva unos 250 m a esta parcela más adelante se halla el paraje
toma el camino de la izquierda y a
unos 650 m está la parcela
Toponimia del lugar La Sierra La Sierra La Sierra Alcañiz
Toponimia próxima Val de las fuentes Cabezo Rodrigo Sierra Castellanos Carralastorcas, Pellejera
Tipo de suelo Pardo-rojizo con cantos de cascajo Pizarra (tosetas), mezclada con Royal con coronas de calar en la Las laderas Royal y los hoyos Royal
grueso tierra arcillosa parte alta con cascajo
Accidentes geográficos Barranco Barranco
existentes

Vegetación silvestre Está completamente rodeada de Está completamente rodeada de Está rodeada de monte bajo En los ribazos, tomillos, romeros,
predominante monte bajo y pinos monte y pinos aliagas, etc.
Proporción cultivo viñedo 40 % 60 %
Otros cultivos No hay Almendros Hay almendros y una pequeña Campos de cereal
huerta
Red de caminos y senderos

Tipología de Fajas de 1,20 × 2,20 m Marco real de 2,20 × 2,20 m Marco real de 2,20 × 2,40 m Marco real de 2,20 × 2,20 m
las fincas de viñedos con morgones
Cartografía Catastro. Polígono 15. Catastro. Polígono 14. Catastro. Polígono 14. Catastro. Polígono 15.
del viñedo Parcela 56 Parcela 387 Parcela 510 Parcela 22
según institución

Yacimientos arqueológicos
observables

Manifestaciones artísticas

Edificios complementarios

Modificaciones territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Juan Ibáñez (vidao) sobre Rupes- Mazuela (tinto o cariñena) Macabeo de unos 35 años Garnacha
variedades tris de 1940 de unos 30 años de edad, sobre R110
Interacción humana
en el territorio

Aspectos visuales

Perfiles Altitud: 820 m Altitud: 900 m Altitud: 790 m Altitud: 716 m


Lugares destacados
panorámicas

Impactos Salvo los desmontes realizados Salvo los desmontes realizados Salvo los desmontes realizados para Se aprecia la fragmentación de las
observados para hacer la plantación del viñedo para hacer la plantación del viñedo hacer las plantaciones del viñedo en parcelas, debido a la venta del mon-
localización en las parcelas, no hay ninguna en la parcela, no hay ninguna las parcelas, no hay ninguna te Alcañiz del Marqués de Tosos en
los años 40 del siglo pasado
Fotografía

Encuestador

Descripción Está encajonada entre las dos ver- A un lado se puede ver el pico de Hacia el este se ve las llanuras del
tientes del arroyo y solo se ve el la Virgen del Águila al final de los campo de Cariñena y al fondo la
monte y el pinar barrancos que bajan desde el alto Sierra de Algairén y hacia el sur las
de la Sierra parcelas del monte Alcañiz
Término

Localidad Paniza Paniza Paniza Tosos

748
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo tradicional entre restos de bosque autóctono. Cariñena.

749
Paisajes del viñedo

CARIÑENA
N.º de paisaje 28 29 30
Coordenadas X 657451 657871 659416
Coordenadas Y 4579034 4578694 4581424
Cartografía existente M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000
Hojas 419, 411 y 438 Hojas 410, 411 y 438 Hojas 411 y 439
Cartografía antigua Plano del término de 1916 Plano del término de 1916 Plano del término de 1916
Accesos Desde Cariñena por la carretera autonómica a Desde Cariñena por la carretera autonómica a Desde Villanueva de Huerva se coge el camino
220 (Cariñena-Belchite) en el punto kilométrico 220 (Cariñena-Belchite) en el punto kilomé- de Longares en el peirón de Santa Bárbara y
8 a mano derecha hay un camino que lleva a la trico 8 a mano derecha hay un camino que lle- a una distancia de unos 4700 m después de
finca Hacienda Molleda (viñas y bodega) a unos va a la finca Hacienda Molleda (viñas y bodega) pasar un barranco se halla este viñedo
500 m, en donde se encuentra esta viña y a unos 500 m, detrás de la bodega es donde
se encuentra esta viña
Toponimia del lugar El Poyo El Poyo Villarillo
Toponimia próxima Las Canteras, El Pozo Las Canteras, El Pozo Plana del Gallo
Tipo de suelo Royal mezclado con cascajo calizo Royal mezclado con cascajo calizo Royal mezclado con cascajo
Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Tomillos, romeros, aliagas y almendros Tomillos, romeros, aliagas, etc. Ginestas, aliagas, coscojas y alguna encina
predominante
Proporción cultivo viñedo 80 % 60 % 50 %
Otros cultivos Campos de cereal Campos de cereal Solamente hay cereales
Red de caminos
y senderos
Tipología de Marco real de 2,20 × 2,20 m Marco real de 2,10 × 2,10 m
las fincas de viñedos
Cartografía Catastro. Polígono 2. Catastro. Polígono 2. Catastro. Polígono 33.
del viñedo Parcela 3 Parcela 33 Parcela 27
según institución
Yacimientos En la entrada hay restos de una calzada romana
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tempranillo sobre R110 del año 1971 Garnacha sobre R110 del año 1965 Garnacha sobre Rupestris de Lot de 1928
variedades
Interacción humana
en el territorio
Aspectos visuales

Perfiles Altitud: 677 m Altitud: 677 m Altitud: 629 m


Lugares
destacados
panorámicas
Impactos Al otro lado de la carretera las viñas están atra- En donde se acaba el viñedo hacia el sur están Estas parcelas proceden de la roturación de un
observados vesadas por una línea de alta tensión con gran- los restos de una cantera de caliza nummulíti- monte comunal a finales del siglo xix
localización des torres ca. En estas hondonadas de la finca hay unas
«argamasas» a modo de presas para evitar el
corrimiento de la tierra con la lluvia
Fotografía

Encuestador

Descripción Hacia el este se puede observar una gran hondo- Hacia el este se puede observar una gran ex-
nada de viñas, estando aquí la línea separadora tensión de viñas, hallándose aquí la línea sepa-
de los términos de Longares, Cariñena y Tosos, radora de los términos de Longares, Cariñena
Hacia el sur se ve al fondo la Sierra de Herrera y Tosos. Hacia el sur se ve al fondo la Sierra de
Herrera y las parcelas del monte Alcañiz
Término

Localidad Tosos Tosos Villanueva de Huerva

750
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo de garnacha en proceso de poda. Cariñena.

751
Paisajes del viñedo

León

752
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

LEÓN
N.º de paisaje 1 2
Coordenadas X 297669 298347
Coordenadas Y 4663635 4665983
Cartografía existente M. T. N. 50 M. T. N. 50
Hoja 0271 año 2008 Hoja 0271 año 2008
Cartografía antigua M. T. N. 50 Histórico M. T. N 50 Histórico
Hoja 0271 año 1933 Hoja 0271 año 1933
Accesos Carretera LE-512 a 2 km de Valderas en dirección Valencia de don Carretera LE-512 a 5 km de Valderas en dirección Valencia de don Juan
Juan a la izquierda.
Toponimia del lugar Cuestas Buenas, Carre Valencia El Pocico, La Casilla.
Toponimia próxima La Zamorana, La Huerga Monte de Pobladura, Costana
Tipo de suelo Pardo sobre canturral silíceo Pardo sobre canturral silíceo
Accidentes geográficos Terrazas Terrazas
existentes
Vegetación silvestre Tomillar, con encinas aisladas Tomillar, retamar con encinas aisladas
predominante
Proporción cultivo viñedo 15 % 3%
Otros cultivos Cebada, trigo Cebada, trigo
Red de caminos Nuevos caminos de concentración Nuevos caminos de concentración
y senderos

Tipología de Pervivencia de majuelos viejos Majuelos de pequeñas dimensiones, en vaso


las fincas
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos Monte de Pobladura
arqueológicos
observables
Manifestaciones artísticas

Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tempranillo, prieto, Jerez, verdejo Tempranillo, prieto
variedades
Interacción humana Concentración parcelaria en 2010 Concentración parcelaria en 2010
en el territorio
Aspectos visuales Vista de la sucesión de terrazas del río Cea, de la villa de Valderas Vista de la sucesión de terrazas del río Cea, de la villa de Valderas y de
Tierra de Campos
Perfiles

Lugares destacados Cualquier punto da visión suficiente En el Monte de Pobladura, junto con un precioso encinar
panorámicas
Impactos observados Alguna nave ganadera
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción El elemento que caracteriza a esta unidad es la vegetación de almen- Esta unidad de paisaje es de similares características morfológicas que
dros, membrillos, acerolas, etc., que continúan en las cabeceras de an- el resto de unidades asentadas sobre las terrazas fluviales en los térmi-
tiguas viñas y que son herencia de un parcelario en proceso de desapa- nos de Valderas y Gordoncillo. En cambio, la proximidad al Monte de Po-
rición. Numerosas construcciones como casetas, chozos y palomares bladura le da mayor valor tanto por el componente vegetal y cromático
como la del patrimonio, tanto natural como cultura. Es un despoblado
donde se asentó un convento. Hoy en día podemos ver restos de la er-
mita y lienzos de numerosas construcciones. Se encuentra adyacente a
esta unidad de paisaje
Término

Localidad Valderas Valderas

753
Paisajes del viñedo

LEÓN
N.º de paisaje 3 4 5
Coordenadas X 295254 284671 295734
Coordenadas Y 4660079 4700164 4689713
Cartografía existente M. T. N. 50 M. T. N. 50 M. T. N. 50
Hoja 0271 año 2009 Hoja 0194 año 2008 Hoja 0233 año 2008
Cartografía antigua M. T. N. 50 Histórico M. T. N. 50 Histórico M. T. N. 50 Histórico
Hoja 0271 año 1934 Hoja 0194 año 1925 Hoja 0233 año 1928
Accesos Carretera de Valderas a Benavente. Carretera LE-CV-194/18.
A 3 km de Valderas a la derecha De Valdevimbre a Ardón
Toponimia del lugar Trasderrey, La Chana La Janica El Moro
Toponimia próxima Cárcavas de Trasderrey, Descuernacabras, Los Corrales, Valle Santiago Los Barriales, Cueto Redondo, Camino Valencia
Nieblinas
Tipo de suelo Pardo sobre canturral silíceo Pardo sobre canturral silíceo Pardo sobre canturral silíceo
Accidentes geográficos Cerro Terrazas Terrazas
existentes
Vegetación silvestre Tomillar, retamar Tomillar, retamar Tomillar, retamar
predominante
Proporción cultivo viñedo 1% 90 % 45 %
Otros cultivos Cebada, trigo Maíz, cereal Cereal
Red de caminos Nuevos caminos de concentración Nuevos caminos de concentración Nuevos caminos de concentración
y senderos

Tipología de las fincas Antiguo cerro dedicado única y exclusivamente Nuevas explotaciones vitivinícolas en espaldera Nuevas explotaciones vitivinícolas en espaldera
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológi- Yacimiento de Trasderey. Instrumentos paleo-
cos observables líticos
Manifestaciones artísticas

Edificios
complementarios
Modificaciones
Territoriales (terrazas,
bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tempranillo, prieto, Jerez, verdejo Tempranillo, prieto, Jerez Tempranillo, prieto, Jerez
variedades
Interacción humana Concentración parcelaria en 2010 Concentración parcelaria y bodegas de nueva Concentración parcelaria, alguna nave ganadera
en el territorio construcción
Aspectos visuales Vista espectacular de Tierra de Campos y de la Construcciones tradicionales en barro
Ribera del Cea así como de la Villa de Valderas
Perfiles

Lugares destacados Cualquier punto da visión suficiente, es un cerro


panorámicas
Impactos observados
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción El elemento que caracteriza a esta unidad es la El elemento que caracteriza a esta unidad es la
panorámica desde cualquier punto, haber sido extensión dedicada al cultivo de la vid, así como
un punto con orientación vitícola tradicional, y la sucesión de terrazas
de hecho Trasderrey es una marca de vino de
la cooperativa
Término

Localidad Valderas-Roales de Campos Valdevimbre Pajares de los Oteros

754
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

EDO EN EL BIERZO (LEÓN)


El Bierzo

LOCALIZACIÓN PAISAJES DEL VIÑEDO EN EL BIERZO (LEÓN)

LOCALIZACIÓN PA
JES DEL VIÑEDO EN EL BIERZO (LEÓN)

5 0 5 10 km

Leyenda Leyenda
Paisajes León 5 0 5 10 km
Provincia de León Paisajes León
Provincia de León
755
Paisajes del viñedo

Cultivo de viñedo y construcción tradicional. El Bierzo.

Viñedos cercanos a laderas boscosas. El Bierzo.

756
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

EL BIERZO
N.º de paisaje 1 2

Localidad Ponferrada San Lorenzo


Coordenadas X 203770 206063
Coordenadas Y 4713263 4714097
Cartografía
existente
Cartografía antigua

Accesos Subiendo de San Lorenzo hacia el misterioso valle de Valdueza, en el alto Debajo del depósito de agua de Ponferrada, se accede desde San
hay un camino que atraviesa perpendicularmente la carretera LE 5231, a una Lorenzo por el Camino de Concambria
altitud de 690 m
Toponimia del lugar Paraje Lombano
Toponimia próxima Chano Villar
Nombre del paisaje San Lorenzo San Lorenzo, Paraje Lombano
Tipo de suelo Arcilla y pizarra, con restos de granito Arcilloso y arenoso con pizarras
Accidentes Barranco
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo y robledal
predominante
Proporción 50 %
cultivo viñedo
Otros cultivos Frutales: manzanos, melocotón, cerezos y nogales Frutales
Red de caminos Camino perpendicular a la carretera,
y senderos
Tipología de Viñedos tradicionales en vaso Viñedo abandonado. Viñedos antiguos en ladera
las fincas
de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Mencía y variedades locales indeterminadas Mencía
variedades
Interacción humana Pequeñas construcciones agrícolas
en el territorio
Aspectos visuales Hacia el oeste se observan los Montes Aquilianos en la ladera después de Carretera, construcción habitacional en la zona más baja
pasar San Esteban. Los últimos viñedos en ladera soleada
Descripción Subiendo de San Lorenzo hacia el misterioso valle de Valdueza, en el alto hay En el término de San Lorenzo, en el Paraje de Lombano debajo
un camino que atraviesa perpendicularmente la carretera y que recorre el alto del depósito de agua de Ponferrada, viñedos antiguos en ladera de
permitiendo ver el viñedo al norte con exposición al medio día, ya que hay vi- mencía y Jerez, labrados al lado de otros con tratamiento de herbi-
ñedos desde la zona de Villar hasta San Lorenzo, por debajo de Valdecañada. cidas. Recuperación de viñedos tradicionales por el viticultor Mario
Son viñedos tradicionales en vaso, con tratamientos de herbicidas. Mezcla de Rovira que hace los vinos, Akilia. Almendro en la parcela y vistas de
frutales, manzanos, melocotón, cerezos, algunas construcciones recientes de los viñedos de Chanovillar con formaciones antiguas. Magnífica vista
uso agrícola y de ocio. Hacia el oeste se observan los Montes Aquilianos en la de Ponferrada y la comarca
ladera, después de pasar San Esteban los últimos viñedos en ladera soleada
Perfiles

Lugares destacados Desde el cruce del camino se observa todo el valle y la población capital Magnífica vista de Ponferrada y la comarca
panorámicas
Impactos Algunas construcciones deterioradas a lo largo del camino, se observa todo el Electrificación y depósito del agua. Viñedos abandonados
observados valle hasta Ponferrada con muchos viñedos abandonados
localización

757
Paisajes del viñedo

EL BIERZO
N.º de paisaje 3 4 5

Localidad Salas de los Barrios San Cristóbal de Valdueza Pieros


Coordenadas X 211226 210526 192201
Coordenadas Y 4706425 4707316 4723937
Cartografía
existente
Cartografía antigua

Accesos Por la carretera se asciende y se obtiene una vista ge- Para conocer la zona se ha de tomar altura, subiendo En la localidad de Pieros, a 5 km
neral de toda la zona de viñedo, con zonas abando- el Puerto de Bouzas, en la dirección a la zona de San de Cacabelos al oeste, en pleno
nadas. Se asciende por la LE 192/21 por encima de Cristóbal de Valdueza, donde queda un viñedo residual, Camino de Santiago a 582 m
los 1000 m, se tiene una magnífica vista sobre toda la a casi 1000 m de altura
zona, con los Montes Aquilianos a la espalda
Toponimia del lugar

Toponimia próxima

Nombre del paisaje Alto Bouzas San Cristóbal de Valdueza Pieros


Tipo de suelo Pizarras descompuestas sobre arcillas y arenas Arcilla y pizarra

Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo, escobas Robledal con monte bajo
predominante
Proporción 20 % 5% 70 %
cultivo viñedo
Otros cultivos Prados y pequeños huertos Cultivos de huerta Frutales
Red de caminos Carretera a San Cristóbal de Valdueza Carretera a Valdueza Carretera general y Camino de
y senderos Santiago
Tipología de Gran proporción de viñedos marginales Viñedo residual Viñedos tradicionales con frutales
las fincas de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Arquitectura tradicional Vista de la iglesia y arquitectura
artísticas tradicional
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Mencía, godello, Doña Blanca y Jerez Mencía, cultivo en vaso Mencía y otras variedades tintas
variedades
Interacción humana Algunos prados de uso ganadero Nuevas plantaciones en espal-
en el territorio dera
Aspectos visuales Contrastan los tejados de pizarra de algunas construc-
ciones tradicionales
Descripción Vista general de los valles con los viñedos antiguos y Nos trasladamos a la zona que genéricamente se llama Bajando hacia la iglesia hay un
actuales. Al fondo Ponferrada y toda la cadena monta- como Los Barrios, aunque esta comarca sea un ámbito lugar que permite observar los
ñosa que recorre El Bierzo geográfico más limitado, pero en la región hablan de viñedos tradicionales con sus fru-
los Barrios como otra tierra vinícola de gran tradición. tales, y alguna nueva plantación
En Sala de los Barrios, bodega Del Cabildo. Para cono- en espaldera. Interesante vista de
cer la zona se ha de tomar altura, subiendo el Puerto la iglesia. Algunos cultivos aban-
de Bouzas, en la dirección a la zona de San Cristóbal de donados
Valdueza, donde queda un viñedo residual. En la subida
se observa una magnífica vista de toda el área con los
viñedos de San Lorenzo y los restos de Villar de los
Barrios. Vista general para entender el territorio
Perfiles

Lugares destacados Es un magnífico mirador sobre la zona de Los Barrios Subiendo: viñedos de San Lorenzo y Villar de Barrios Se observa la iglesia entre viñedos
panorámicas y Ponferrada
Impactos Se observan las conducciones eléctricas y otras in- El viñedo va desapareciendo conforme se sube en altu- Torres de alta tensión. Nuevas
observados fraestructuras ra, viéndose restos de antiguos cultivos plantaciones en la ladera de La
localización Hortina y San Martín

758
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Combinación de pizarra y piedra junto a los viñedos del noroeste de España. Valdueza.

Viñedos recuperados en las inmediaciones de Ponferrada.

759
Paisajes del viñedo

Nuevas plantaciones que contrastan con las tradicionales en ladera. Conullón.

Mezcla de frutales con el viñedo en ladera. Parandones.

760
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

EL BIERZO
N.º de paisaje 6 7 8

Localidad Parandones Corullón Arganza


Coordenadas X 189593 187517 196220
Coordenadas Y 4720095 4719998 4728167
Cartografía
existente
Cartografía antigua

Accesos En la ladera del Cerro de Campi- Por la carretera LE 157/6 a 578 m, de aquí sale un camino que lleva hacia Desde Cacabelos a Arganza y ca-
nas a 523 m de altitud, observando el Arroyo de Revodaos donde hay varios viñedos orientados al sur sobre el rretera local, a 673 m de altitud
viñedos tradicionales en mosaico barranco
y otros en grandes parcelas. En la
carretera de Horta a Parendones,
se toma la carretera que va a Otero
Toponimia del lugar La Lomba, El Souto, La Verdial Mirador de Corullón Palacio de Canedo
Toponimia próxima Viña de Núñez Cerro dos Mouriños Valentín, Campelo y Regueiral
Nombre del paisaje Mirador de Otero El Palacio, San Martín, Eiro
d'Avello, El Picantal
Tipo de suelo Pizarras sobre arcilla Franco-Limoso y arcilloso

Accidentes
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo, pinares y choperas Robledal Monte bajo, robledal
predominante
Proporción 80 % 90%
cultivo viñedo
Otros cultivos Huertos domésticos Cultivos cercanos al río
Red de caminos Camino cercano que conduce a viñedos en ladera
y senderos
Tipología de En ladera viñedo tradicional y nue- Pequeña propiedad Plantación a partir de los años 80
las fincas de Viñedos vas espalderas
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos En el pueblo de Corullón, capitel con racimos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Palacio de Canedo y entorno de
artísticas Arganza
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Mencía y alguna variedad blanca Mencía y godello Mencía, godello y chardonnay.
variedades 30 ha en 7 viñedos
Interacción humana Poblamiento e infraestructuras Rehabilitación patrimonial de
en el territorio interés
Aspectos visuales Vistas a los viñedos de Villafranca Excelente vista sobre el valle
Descripción Sobre la cuesta impresionante mi- En la carretera, mirador acondicionado que permite la vista de todo el valle Es una rehabilitación de un pa-
rador que permite observar la zona con viñedos y cultivos de ribera. Construcciones defensivas en la ladera so- lacio rodeado de viñedos, que
de viñedos de Villafranca, con las bre el pueblo de Corullón constituye un centro enoturísti-
nuevas plantaciones en la zona de co de interés
las laderas con orientación medio-
día en espaldera. A los pies el pue-
blo de Parendones y hacia el sur el
de Otero
Perfiles

Lugares destacados Hacia el oeste viñedos sobre Coru- Castillo del Marqués de Villafranca Viñedos en un entorno rehabi-
panorámicas llón (San Miguel y San Martín) litado
Impactos Construcción tradicional sobre la Infraestructuras y magnífica vista sobre el río Burbia, con varios tipos de Interesante plantación de viñe-
observados carretera e impactos constructivos cultivo y los emplazamientos urbanos cercanos a Villafranca del Bierzo dos desde hace unos 30 años, en
localización observados sobre el viñedo hacia el zonas que anteriormente hubo
oeste. Hacia el suroeste cementera, viñas entre bosques de roble y
hoy problema medioambiental monte bajo

761
Paisajes del viñedo

EL BIERZO
N.º de paisaje 9 10 11 12

Localidad Cacabelos Espanillo San Clemente Hornija


Coordenadas X 192039 195783 191826 183424
Coordenadas Y 4723279 4731228 4725832 4720831
Cartografía
existente
Cartografía antigua

Accesos Frente a la localidad de Pieros Se toma la LE 158/12 y en la lo- En la carretera de Valtuille de Arriba Desde Corullón por la LE 157/14,
sale un camino que conduce al ya- calidad de Espanillo se atraviesa el a San Clemente, al pasar el arroyo sobre la carretera antes de llegar a
cimiento arqueológico. a 641 m río Cúa por el camino de Sancho de Valdepedroño, se observan los la aldea de Hornija en fuerte ladera
de altitud Martín, se toma una cuesta que cultivo en ladera. Siguiendo por la orientada al Sureste, y sobre el Arro-
lleva a una pequeña construcción carretera viñedos cercanos a San yo Nocedo, en todas las laderas de A
al lado del viñedo de Gregory Pé- Clemente, con accesos en la ladera Muria se observan viñedos desde los
rez. Altitud 642 m para llegar al viñedo. 725 a los 900 m de altitud
Toponimia del lugar Castro de la Ventosa Los Sofreiros Alto de los Cotos Viñal a Muria
Toponimia próxima Alto de las Barranquías El Viñón A Muria
Nombre del paisaje

Tipo de suelo Arcilloso con restos de granito Arcilla con materiales ácidos des- Aluvial con pizarras
y pizarra compuestos
Accidentes
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Algún pino y roble con monte Monte bajo sobre el cultivo agra- En las partes altas monte bajo y ro- Monte bajo y castaño
predominante bajo rio bledal con pino
Proporción 80 % 5% 30 % 20 %
cultivo viñedo
Otros cultivos Cereales En la ribera del río, huerta Escasos cultivos Pasto y monte
Red de caminos Recorrido perimetral alrededor LE 157/14
y senderos del yacimiento
Tipología de Pequeña propiedad, con frutales Límite con el bosque, viñedos Pequeñas propiedades
las fincas abandonados
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos Yacimiento de Bergidum Fla-
arqueológicos vium
observables
Manifestaciones Yacimiento y bodega moderna Arquitectura popular
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Mencía Pequeños viñedos. Mencía en Mencía en vaso y las nuevas planta- Mencía
variedades vaso ciones espaldera
Interacción humana Panel explicativo del yacimiento Cultivo realizado con yunta de Nuevas plantaciones Muchos viñedos abandonados
en el territorio arqueológico vacas
Aspectos visuales Interesantes vistas del entorno Límite de la zona de cultivo y co- Restos de viñas a manta Fuertes pendientes en el cultivo
a 360º mienzo del monte bajo
Descripción Viñedos dentro del emplaza- Ladera que antaño estaba comple-
miento, pero sobre todo vista tamente cultivada de viñas, hoy en
a los cuatro vientos de todo regresión pero la antigüedad de las
El Bierzo vitivinícola cepas y su ensolación le da a sus fru-
tos una calidad extraordinaria
Perfiles

Lugares destacados Excelente vista desde el yaci- Viñedo en cultivo con yunta tra- Desde la aldea se observa el viñedo
panorámicas miento sobre los viñedos de los dicional en la ladera
Valtuilles
Impactos Cementera, infraestructuras y Construcción discordante cerca- Conducciones eléctricas Abandono de terrenos de cultivo
observados poblamientos na al viñedo
localización

762
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Nuevas plantaciones en espaldera entre los viñedos bercianos.

Competencia entre el suelo industrial y el agrario en el Bierzo.

763
Paisajes del viñedo

Madrid

764
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

MADRID
N.º de paisaje 1 2 3 4 5 6
Coordenadas X 464136 467001 464136 415902 464136 377512
Coordenadas Y 4443729 4439959 4443729 4454032 4443729 4462428
Cartografía existente M. T. N. 50/25 M. T. N. 50/25 M. T. N. 50/25 M. T. N. 50/25 M. T. N. 50/25 M. T. N. 50/25
Cartografía antigua
Accesos Autonómicas de Autonómicas de Autovías: Autonómicas de Autonómicas de Autonómicas de
2.º orden: 2.º orden: N-V (A-5) 2.º orden: 2.º orden: 2.º orden:
M-305 Villaconejos M-311 Chinchón Móstoles-Madrid M-404 Navalcarnero M-507 M-507
M-311 Colmenar de M-311 Belmonte de Tajo N-V M-404 Batres Villa del Prado Aldea del Fresno
Oreja M-404 Chinchon-Bel- Valmojado-Badajoz M-507 M-507 Cadalso de
M-311 Arganda del Rey monte de Tajo Autopistas de peaje: Rozas de Puerto Real los Vidrios
M-404 Belmonte de Autonómicas locales: R-5 Autonómicas locales: Autonómicas locales:
Tajo M-315 Valdelaguna Arroyomolinos-Madrid M-541 M-952
M-404 Titulcia M-325 Villamanrrique Autonómicas de Pelayos de la Presa Palacio del Rincón
Autonómicas locales: de Tajo 1.er orden: M-541 Cenicientos M-540 Alamín
M-316 Valdelaguna M-322 Villarubia de M-600 M-542 San Martín
Otras: Santiago Sevilla la Nueva de Valdeiglesias
Carretera Ermita M-327 Noblejas Autonómicas de M-542 Almorox
de San Galindo M-318 Aranjuez 2.º orden:
M-324 Villaconejos M-404 El Álamo
M-320 Villaconejos- M-507 Villamanta
Villarubia de Santiago
Toponimia del lugar
Toponimia próxima
Tipo de suelo
Accidentes geográficos Río Río Río Cerro Río
existentes
Vegetación silvestre
predominante
Proporción cultivo viñedo
Otros cultivos Olivo, cereales, Olivo, cereales, Olivo, cereales, Olivo, cereales, Olivo, cereales, Olivo, cereales,
leguminosas, frutales, leguminosas, frutales, leguminosas, frutales, leguminosas, leguminosas, frutales, leguminosas, frutales,
hortalizas hortalizas hortalizas frutales, hortalizas hortalizas hortalizas
Red de caminos
y senderos
Tipología de las fincas Pequeñas fincas Pequeñas fincas Pequeñas fincas Pequeñas fincas Pequeñas fincas Pequeñas fincas
de viñedos dispersas por dispersas por dispersas por dispersas por dispersas por dispersas por
el término el término el término el término el término el término
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios complementarios
Modificaciones territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha, tinto Madrid, Garnacha Garnacha Garnacha Garnacha Garnacha
variedades malvar, Jaén
Interacción humana Sistemas de regadío en Sistemas de regadío en Terrazas en los valles, Sistemas de regadío
en el territorio la vega del río Tajuña la vega del río Tajo canteras de granito en la vega del
río Alberche
Aspectos visuales
Perfiles
Lugares destacados Escarpes sobre el Tajuña Escarpes del Escarpes del Escarpes del
panorámicas río Guadarrama río Guadarrama río Alberche
Impactos observados Todo el término
localización terrenos de degradación
terciaria
Fotografía
Encuestador
Descripción
Término
Localidad Chinchón Colmenar de Oreja Navalcarnero El Álamo Cadalso de los Vidrios Villa del Prado

765
Paisajes del viñedo

Mondéjar

LOCALIZACION PAISAJES DEL VIÑEDO EN MONDEJAR

AR

Leyenda
Paisaje Mondéjar
Provincia de Guadalajara

5 0 5 10 km
Leyenda
Paisaje Mondéjar
Provincia de Guadalajara

5 766
0 5 10 km
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

MONDÉJAR
N.º de paisaje 1 2 3 4 5 6
Coordenadas X 49150 49300 52500 53200 48400 49320
Coordenadas Y 446370 447605 52500 445940 447730 446820
Cartografía existente M. T. N. 50 0561 M. T. N. 50 0561 M. T. N. 50 0537 M. T. N. 50 0561 M. T. N. 50 0560 M. T. N. 50 0561
Cartografía antigua
Accesos Autonómicas de Autonómicas de Nacionales: Autonómicas de Autonómicas de Autonómicas de
2.º orden: 2.º orden: N 320 Guadalajara 2.º orden: 2.º orden: 2.º orden:
CM-219 Albares CM-200 Pioz N-320 Cuenca CM-219 Yebra CM-237 Pozo de CM-2001 Mondéjar
Autonómicas locales: CM-236 Mondéjar Autonómicas de 1.er CM-219 Mondejar Guadalajara CM-2001 Yebra
GU 217 Driebes CM-236 Aranzueque orden: CM-404 Mazuecos M-225 Corpa Autonómicas locales:
Otras: Autonómicas locales: CM-2000 Tarancón Provinciales de Autonómicas locales GU-216 Pozo de
Camino Cerro de los GU- 215 Hontoba Autonómicas de 2.º 2.º orden: Almoguera
Cornudos Camino: Escariche orden: GU- 249 Illana
Toponimia del lugar Vegetación de ribera
Toponimia próxima
Tipo de suelo
Accidentes geográficos Río Cerro Río
existentes
Vegetación silvestre
predominante
Proporción cultivo viñedo
Otros cultivos Olivo, cereales, Olivo, cereales, Olivo, cereales, Olivo, cereales, Olivo, cereales, Olivo, cereales,
leguminosas, frutales, leguminosas, frutales, leguminosas, frutales, leguminosas, frutales, leguminosas, frutales, leguminosas, frutales,
hortalizas hortalizas hortalizas hortalizas hortalizas hortalizas
Red de caminos y senderos
Tipología de las fincas Pequeñas fincas dis- Pequeñas fincas dis- Pequeñas fincas dis- Pequeñas fincas dis- Pequeñas fincas dis- Pequeñas fincas
de viñedos persas por el término persas por el término persas por el término persas por el término persas por el término dispersas por
el término
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos observables
Manifestaciones Ermita del Cristo
artísticas de Almoguera
Edificios complementarios
Modificaciones territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha, malvar Garnacha Garnacha Garnacha Garnacha
variedades
Interacción humana Embalse Canalización para Urbanizaciones Chozo de viña
en el territorio de Entrepeñas el regadío del río Tajo

Aspectos visuales
Perfiles
Lugares destacados Escarpes del río Tajuña Terrazas en los valles
panorámicas del río Henares
Impactos observados
localización
Fotografía

Encuestador
Descripción
Término
Localidad Mondéjar Loranca de Tajuña Sacedón Almoguera Pioz Fuentenovilla

767
Paisajes del viñedo

La Rioja

768
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

LA RIOJA ALAVESA
N.º de paisaje 1 2
Coordenadas X 548021 547791
Coordenadas Y 4708333 4712876
Cartografía existente Hoja 171 en 1:25000 1:50000 y 1:25000
Cartografía antigua Hoja 171 en 1:50000 1:50000

Accesos Desde Moreda se toma un cruce a la derecha que sale a la carretera de Carretera de Oyón, Moreda a Labraza. Pasando el arco de acceso
Moreda a Barriobusto al pueblo
Toponimia del lugar La Encinilla Labraza
Toponimia próxima Pueblo
Tipo de suelo Arcilloso calcáreo Arcilloso
Accidentes Cerro Cerro
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Encinares, coscojos, aliagas Encina, carrasca
predominante
Proporción cultivo Media Baja
viñedo
Otros cultivos Cereal, olivo Cereal, olivo
Red de caminos
y senderos
Tipología de Minifundio. Viñedos mixtos en barranco, cereal
las fincas
de viñedos
Cartografía Catastro del Viñedo. Casa del Vino. Laguardia
del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Centro urbano de Moreda Todo el pueblo con restos de muralla
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Calagraño, viura, moscatel, tempranillo, graciano
variedades
Interacción humana Chozos en muchas fincas. Aerogeneradores Agricultura, red de caminos
en el territorio
Aspectos visuales Vista sobre el núcleo urbano de Logroño Interesante vista de viñedo en policultivo y barranco
Perfiles

Lugares León Dormido


destacados
panorámicas
Impactos Construcciones de naves en los alrededores del pueblo. Antenas de te- Existe un espacio sobre el pueblo dedicado a la producción de energía
observados lefonía, torres de conducción eléctrica. Aerogeneradores en las laderas eólica
localización hacia Codés
Fotografía

Encuestador

Descripción Es un cerro situado sobre el pueblo de Moreda a 521 m de altitud. Desde Desde el pueblo se observa todo el valle del barranco que en algunos
el enclave se ven las poblaciones de Viana, los polígonos industriales de puntos se llama Valdelabraza. Es el último espacio de viñedo a sus 669 m
Logroño, la localidad de Villamediana, la ciudad de Logroño, Oyón y Yéco- de altitud. El viñedo queda en laderas más bajas. Desde el enclave urbano
ra. Hacia el este el monte de Codés. Hacia el noreste continúa la Sierra de de Labraza se observan los viñedos más orientales de La Rioja Alavesa y
Cantabria con sus alturas del León Dormido, San Tirso y Cruz del Castillo, también los más altos de esa comarca. El viñedo alterna con el cereal y
observables desde este lugar. En la zona se mezclan los cultivos de cereal este va ocupando la mayor parte de los terrenos. El olivo aparece entre
con el viñedo, y alternan los olivares y almendros. Hacia el este descien- los viñedos. Desde el pueblo se observa el viñedo en barranco que des-
den los dos barrancos que se juntan bajo el pueblo, el Larrén y el Zampeo, ciende hacia el valle
dándose en esta zona una tipología de viñedo en barranco
Término

Localidad Moreda Labraza

769
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALAVESA
N.º de paisaje 3 4 5
Coordenadas X 543079 546668 542095
Coordenadas Y 4713650 4707767 4705824
Cartografía existente 1:50000 y 1:25000 1:50000 y 1:25000 1:50000 y 1:25000
Cartografía antigua 1:50000 1:50000 1:50000

Accesos En la carretera de Yécora a Meano a 300 m del pueblo a la izquierda, Camino rural sobre Oyón Carretera Laguardia a Logroño,
camino que conduce a un cerro con antenas A-124, frente a las bodegas Viña
Real sale la carretera a Oyón
Toponimia del lugar Yécora
Toponimia próxima La Entradilla
Tipo de suelo Arcilloso calcáreo Arcilloso calcáreo Arcilloso calcáreo
Accidentes Cerro Cerro Collado
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Encinas, pinar de repoblación, carrasca Coscojar y encina
predominante
Proporción Muy baja Muy alta Muy alto
cultivo viñedo
Otros cultivos Cereal, almendro, olivo Olivo
Red de caminos Carretera a Bernedo Camino rural Camino rural
y senderos
Tipología de
las fincas
de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones Chozo Chozo en mal estado
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Cereal, viñedo Viñedo en variedades tintas Viñedo
variedades
Interacción humana Poblamiento de Yécora Proximidad a población Polígonos industriales, Casablanca y
en el territorio bodega Viña Real
Aspectos visuales Vista sobre el valle del Ebro. Se observan pueblos de El Villar, Viñaspre, Construcciones y polígonos
Cripán
Perfiles

Lugares
destacados
panorámicas
Impactos observados Antenas en el cerro Construcciones industriales, acceso Se observan dos polígonos industria-
localización a poblamiento les y la nueva bodega de C. V. N. E.
Fotografía

Encuestador

Descripción A 572 m. Es un cerro en el que se han situado unas antenas de telefo- Valle que desemboca en la locali- A 415 m, de la carretera sale un ca-
nía. Vista sobre zona de cereal. Situación de los últimos viñedos. Nuevas dad de Oyón a 515 m de altitud, se mino que lleva a un chozo en ruina
plantaciones de olivos entre fincas de cereal. Algunos almendros. Man- observa un paisaje de viñedo peri- y al lado se observa el polígono in-
chas de encinares desde el alto de entradilla donde se sitúan antenas de metral a poblamiento. Vista de edi- dustrial y hacia el sur la bodega Viña
telefonía, se observa el viñedo hacia el llano, ya que no existe ninguno ficaciones industriales y entorno de Real
que supere esta altura. El cereal es el cultivo más destacado, y alterna Logroño
con viñedos y algún olivo de nueva plantación. El pueblo de Yécora apa-
rece a los pies, destacando la primera construcción que corresponde a
la Cooperativa Vinícola
Término

Localidad Yécora Oyón

770
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Labastida, cerca de San Ginés.

Viñedos sobre el pueblo de Salinillas. La Rioja Alavesa.

771
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALAVESA
N.º de paisaje 6 7 8
Coordenadas X 5177120 189480 5163390
Coordenadas Y 47169930 47186830 47201110
Cartografía existente Hoja 170-1. 1:25000 Mapas IGC Hojas IGC 170
Cartografía antigua Hoja 170 IGC. 1:50000 Mapas IGC Hojas 1:50000
Accesos Desde la localidad de Labastida Desde Labastida por la Ermita de San Ginés y Pista que sale de Salinillas y se dirige hacia el Toloño. En la ac-
sale un camino a la Ermita de San por el camino a Tabuérniga se llega a la ruina del tualidad hay un acceso para vehículos que lleva hasta una ante-
Ginés Humilladero, donde se junta con un camino más na de telefonía
suave que viene de la zona de Ribas de Tereso,
por donde se puede regresar
Toponimia del lugar San Ginés Ruinas el monasterio Toloño Carreras
Toponimia próxima Las Ginebras Ermita Humilladero. Ruinas San Torcate
Tipo de suelo Arcilloso-calcáreo Calizo Arcilloso calcáreo
Accidentes geográficos Barranco Cerro Cerro
existentes
Vegetación silvestre Pino de repoblación, encina Encina, monte bajo Viñedo en la parte baja y encina con monte bajo
predominante
Proporción cultivo 90 % 0% 20 %
viñedo
Otros cultivos
Red de Caminos Camino asfaltado que conduce a Camino de Labastida y otro de Ribas de Tereso Camino al Toloño y a Tabuerniga
y Senderos la ermita
Tipología de las fincas Pequeña propiedad, en espaldera, Se observa la pequeña parcela y algunas grandes Pequeña superficie viñedo en espaldera
de viñedos variedades tintas
Cartografía del viñedo Catastro de Viñedo. Vuelo de la Mapas y vuelo de la Diputación de Álava, Sig Pac Catastro viñedo, vuelos de la Diputación de Álava
según institución Diputación de Álava
Yacimientos arqueoló- Ruinas de ermita y neveras
gicos observables
Manifestaciones Ermita de San Ginés Antiguo monasterio
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Viñedo Zona de media montaña sin cultivo Cultivo en espaldera, variedades tintas
variedades
Interacción humana Carretera, espacio de ocio, repo- Escasa, algunas pistas y cierta erosión en sen- Pistas forestales, conducción eléctrica
en el territorio blaciones forestales dero
Aspectos visuales Límite superior del viñedo de La- Muy interesantes, por la altura alcanzada Hacia el este
bastida. Vista Conchas de Haro,
San Felices, Obarenes, Villalba,
Sierra de la Demanda. Haro. La-
bastida
Perfiles Altitud: 628 m Altitud: 1168 m Altitud: 789 m
Lugares destacados Interesante vista sobre el Ebro Impresionante vista sobre el viñedo La Rioja Alta Observación de viñedos en ladera
panorámicas
Impactos observados No existen impactos importantes Al tener una gran altura se observan las concen- Desde el lugar se observa la transformación del monte en altura
localización traciones urbanas con los impactos habituales. por las pistas forestales, las conducciones eléctricas y la antena
En medio del viñedo, destaca el impacto de una de telefonía. Hacia el pueblo se observan los viñedos y al fondo
bodega construida en 2009 del pequeño valle que lleva al Ebro, se ve el impacto de la can-
tera de ofitas situada en el otro lado del río pero con los restos
de la explotación impactando sobre la totalidad del territorio
Fotografía

Encuestador
Descripción Al lado de la ermita se puede Interesante vista sobre los viñedos de La Rioja Sobre el pueblo sale un camino y a una altitud de 789 m se toma
observar un conjunto de viñedos Alta. Vista de los meandros del río Ebro. En el esta referencia que permite describir unos viñedos en altura,
que llegan hasta la orilla del río frente las Sierras de la Demanda y al oeste los de los muy pocos existentes en este lugar extremo de La Rioja
Ebro, teniendo la carretera A-124 Montes Obarenes. Ascensión de dificultad me- Alavesa. Son zonas en las que anteriormente hubo cultivo de
como límite. Hay un pequeño Ba- dia, más sencilla desde la zona de Ribas de Te- cereal y en la actualidad se han plantado viñedos no hace más
rranco que nace en la Fuente de reso. Se puede considerar un balcón de viñedo, de 15 años. Sobre ellos comienza el monte bajo con encinas y
los Frailes pero de acceso por senderos carrascas y algunos pinos de repoblación
Término Toloño
Localidad Labastida Labastida Salinillas de Buradón

772
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Resto de bosque autóctono. Samaniego.

Últimos viñedos. Leza.

773
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALAVESA
N.º de paisaje 9 10 11
Coordenadas X 526893 531332 525080
Coordenadas Y 4712205 4714728 4709729
Cartografía existente Hoja 170 IV Hoja 170 IV Hoja 170 III
Cartografía antigua Hoja 170. 1:50000 Hoja 170. 1:50000 Hoja 170 IGC
Accesos Desde Samaniego se toma el camino a Villabue- Desde Leza se toma un camino que va hacia el Varios caminos conducen desde Samaniego
na. Zona con restos de bosque autóctono norte y atraviesa la carretera A-124 con dirección hacia la actual balsa de Las Mugas A-3216
hacia la Ermita de Berberana. La localización es
el emplazamiento de viñas más alto de esa zona
Toponimia del lugar Berberana
Toponimia próxima San Cristóbal Las Mugas
Tipo de suelo Arcilloso calcáreo Arcilloso y calizo Arcilloso
Accidentes geográficos Cerro Cerro Cerro
existentes
Vegetación silvestre Encina Chopo en arroyos, encina y pino de repoblación Monte bajo, carrasca
predominante
Proporción cultivo 90 % 30 % 20 %
viñedo
Otros cultivos Huertas en los alrededores del pueblo Cereal y los últimos viñedos por altitud Monte bajo
Red de caminos Caminos rurales hacia Villabuena Camino a la ermita y a la toma de agua Caminos de acceso a la balsa de riego
y senderos
Tipología de las fincas Dos tipologías diferentes norte y sur del pueblo Viñedos que han aprovechado zonas de cereal Pequeñas superficies. Terrenos ganados al cerro
de viñedos
Cartografía del viñedo Catastro del Viñedo, y foto aérea. SIGPAC Catastro del Viñedo, Vuelo de la Diputación de Álava SIGPAC, Catastro del Viñedo
según institución
Yacimientos
Arqueológicos
Observables
Manifestaciones Ermita de Berberana Castillo de Davalillo
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Viñedo Cereal y viñedo Viñedo, monte bajo
variedades
Interacción humana Caminos. Construcciones complementarias Pistas forestales, nuevos cultivos de viñedo Construcción de la balsa de riego
en el territorio
Aspectos visuales Sin relevancia Alguna construcción agrícola dispersa Interesante
Perfiles Altitud: 559 m Altitud: 679 m Altitud: 588 m
Lugares destacados Interesante vista de la Sierra y el viñedo Vista hacia el sur de los viñedos Balcón del Viñedo
panorámicas
Impactos En las fincas se observan las pilas o instalaciones Se observa la construcción del hospital de Leza Excelente punto de observación de toda la
observados de cemento para recoger agua con la que elabo- que es una constante en todo el pie de monte zona con los impactos de las construcciones
localización rar el preparado de sulfato de cobre para com- de esta zona, y que ya forma parte del paisaje. cercanas a los núcleos de población
batir el mildiu También destaca la construcción de una bodega
Heredad Hugarte con edificaciones en altura con
impacto medio. Conducción de electricidad para
el depósito del agua
Fotografía

Encuestador
Descripción En un alto se puede observar hacia el norte la Subiendo por la pista se toma una a la derecha Subiendo por entre los viñedos desde Sama-
Sierra, los viñedos que bordean la línea superior que entre rastrojos de cereal conduce a los últi- niego se encuentran tipologías muy diversas.
rozan con zonas de monte bajo. Pequeñas fincas mos viñedos de la zona. A partir de esa altitud hay Desde el alto que está en el límite entre Ábalos
en parcelas reducidas. Hacia el sur se observa la algunos cereales y el monte bajo que da paso a y Baños se observa una excelente vista sobre
concentración parcelaria lo que descubre fincas una zona de repoblación el Ebro y los meandros. Con el Castillo de Da-
de mayor tamaño y plantaciones más jóvenes, la valillo en frente y los pueblos de Briones y San
mayor parte tintas y en espaldera. Se observan Vicente en el cerro
los dos pueblos
Término
Localidad Samaniego Leza de Álava Baños de Ebro

774
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Vista hacia Laguardia.

Terminación de viñedos.

775
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALAVESA
N.º de paisaje 12 13 14 15
Coordenadas X 531892 534692 535020 536539
Coordenadas Y 4707011 4705481 4711952 4712439
Cartografía existente Hoja 170 IV Hoja 170 IV Hoja 170 IV Hoja 170 IV
Cartografía antigua Hoja 170 Hoja 170 Hoja 170. 1:50000 Hoja 170. 1:50000
Accesos Desde el pueblo por el barrio de Carretera de La Puebla a Laguardia
las bodegas, sube un acceso as-
faltado hasta la ermita
Toponimia del lugar Carretera de Laguardia a El Villar Por la carretera A-3228 de La-
A-3228, a 600 m a la derecha, guardia a El Villar en una curva
frente a una nave agrícola con un barranco. Justo en el lími-
te entre los dos municipios
Toponimia próxima Ermita de San Roque Valdecillo Las Huertas Malharina
Tipo de suelo

Accidentes geográficos Arcilloso calcáreo Arcilloso calcáreo Arcilloso Arcilloso


existentes

Vegetación silvestre Cerro Cerro Barranco


predominante

Proporción cultivo Monte bajo Carrasca Monte bajo


viñedo

Otros cultivos 90 % 90 % 90 % 90 %
Red de caminos Inexistentes No existen Cereales, huertas y sobre todo viñedo Reductos de cereal
y senderos

Tipología de Camino desde el pueblo y hacia Caminos rurales y carretera Carretera y caminos agrícolas Carretera
las fincas los viñedos
de viñedos

Cartografía Monocultivo variedades tintas Monocultivo mezcla de espaldera Cultivo sobre todo en espaldera, Viñedo en barranco bordeado de chopos
del viñedo y vaso tamaños medios
según institución

Yacimientos SIGPAC. Vuelo de la Diputación Catastro del Viñedo. Catastro de Viñedo. SIGPAC. Catastro del Viñedo. SIGPAC,
arqueológicos de Álava Vuelo de la Diputación de Álava Vuelo de la Diputación de Álava Vuelo de la Diputación de Álava
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios Ermita del Santo


complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo
variedades

Interacción humana Viñedo en su totalidad Monocultivo Cereales Variedades tintas


en el territorio

Aspectos visuales Caminos agrícolas Escasa Construcciones, agrícolas, zona de Terrazas


bodegas hacia el oeste
Perfiles Conducción eléctrica Zona bodegas, construcciones, con- No destacables
ducciones eléctricas
Lugares Altitud: 493 m Altitud: 516 m Altitud: 579 m Altitud: 514 m
Destacados
Panorámicas

Impactos observados Balcón del viñedo La mejor panorámica es desde el Observación del viñedo en barranco
localización pueblo que se encuentra al este
Fotografía Línea de alta tensión cercana. Monocultivo sin impactos Zona de bodegas No hay impactos destacables
Interesante vista y cumple con la tipología
Encuestador

Descripción Ermita situada sobre un cerro al Se observa el término de Los Va- Pese a estar en una zona llana hay El río se llama Tajo arriba, luego Arroyo
que se acude el 16 de agosto y lles de Laguardia con una ocupa- una magnífica vista sobre Laguardia de Malharina, y más abajo Biurko y al
se le colocan al santo racimos de ción total de viñedo y su cerro. Se observan los cereales final San Ginés. Luego al Ebro. Sobre la
uvas. Excelente vista sobre viñe- y el viñedo que sube hacia el pie de carretera tipología de terrazas
dos en ladera y aterrazados monte de la sierra
Término Barranco del Tajo
Localidad Elciego Laguardia Laguardia El Villar

776
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Castillo de Davalillo.

Ribera del Ebro. Elciego.

777
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALAVESA
N.º de paisaje 16 17 18 19 20
Coordenadas X 538079 542114 543079 534377 521971
Coordenadas Y 4714327 4713550 4713650 4712057 4709685
Cartografía existente Hoja 171, Viana Hoja 171 Hoja 170 Hoja 170 III
Cartografía antigua Hoja 171. 1:50000 Hoja 171 desde 1929 Hoja 170 Hoja 203
Accesos Carretera de El Villar Carretera de Viñaspre a Yécora Carretera de Yécora a En el pueblo de Laguar- Carretera asfaltada desde la N-232, se
a Cripán la población dia recorriendo los jar- toma en el empalme de la estación de
dines hacia el norte ferrocarril de San Asensio, y el camino
conduce hasta la Ermita de Davalillo
Toponimia del lugar Los Campos La Entradilla El Collado Castillo de Davalillo
Toponimia próxima Ermita de Davalillo
Tipo de suelo Arcilloso Arcilloso Arcilloso Urbano Arcilloso
Accidentes geográficos Cerro Barranco Cerro Collado Cerro
existentes

Vegetación silvestre Monte bajo Monte bajo Monte bajo, carrasca Jardín Monte bajo
predominante

Proporción cultivo 10 % 60 % 0% 0% 90 %
viñedo

Otros cultivos Cereal Cereal en las zonas más altas Cereal y olivo Urbano Casi inexistentes
Red de caminos Carretera y caminos Carretera A-2126 Urbano Camino rural
y senderos rurales a Meano
Tipología de Viñedos al lado Fondo de barranco Inexistentes. Límiite Viñedo en su gran ex- Tamaño medio, cultivo en vaso
las fincas de cereal cercanos superior tensión, límite superior y espaldera
de viñedos a la máxima
Cartografía SIGPAC. Catastro de Catastro de Viñedo. SIGPAC. Catastro de SIGPAC. Catastro de Catastro de Viñedo. SIGPAC
del viñedo Viñedo. Vuelo de la SIGPAC Viñedo. Vuelos de la Viñedo. Vuelos de la
según institución Diputación de Álava Diputación de Álava Diputación de Álava
Yacimientos Dolmen La Hoya y dólmenes Castillo y despoblado
arqueológicos
observables

Manifestaciones Entorno urbano Ermita


artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Variedades tintas Viñedo y cereal Cereal Cereales, viñedos Viñedo
variedades

Interacción humana Cambio de cultivo Construcción de bancales y Depósito del agua, Zona industrial bodegas Ferrocarril, carretera
en el territorio traída de aguas antenas, carretera
Aspectos visuales Sustitución de cultivos Antena Enclave extraordinario Muy interesantes
Perfiles Altitud: 645 m Altitud: 611 m Altitud: 712 m Altitud: 632 m Altitud: 541 m
Lugares León Dormido León Dormido Balcón del Viñedo Balcón del Viñedo
destacados
panorámicas

Impactos observados No destacables Construcción de bancales con Antenas de telefonía El entorno urbano pre- Hacia el sur poblamientos, ferrocarril
localización maquinaria pesada, contrasta senta algunas altera-
con las terrazas tradicionales ciones
Fotografía

Encuestador

Descripción Es una zona alta en la Se observa la terminación del No existe viñedo, pero Desde el enclave de El El lugar no se encuentra en la zona de
que los viñedos termi- viñedo y la aparición de culti- se observan los últimos Collado considerado co- estudio pero es un enclave fundamental
nan y comienzan las vos de cereal y zonas abando- olivares y el cultivo del mo Balcón del Viñedo para conocer el territorio. Se observa
fincas de cereal. Viñe- nadas, y sobre ellas el monte cereal se observa una extraor- toda la sierra alavesa y el piedemonte
dos de nueva planta- bajo. Se observa la Sierra y el dinaria vista de viñedos, desde el León Dormido hasta los Oba-
ción, en espaldera León Dormido con el frente de la Sierra renes. Además se ven todos los viñedos
de Cantabria de La Rioja Alta
Término Las Antenas
Localidad Cripán Yécora Yécora Laguardia San Asensio

778
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Elciego desde la Ermita de San Vicente.

Bodegas nuevas. Elciego.

779
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALAVESA
N.º de paisaje 21 22 23 24
Coordenadas X 521971 530335 530292 529867
Coordenadas Y 4709685 4704963 4705679 4706821
Cartografía existente Hoja 170 III Hoja 170 IV Hoja 170 IV Hoja 170 IV
Cartografía antigua Hoja 203 Hoja 203 Hoja 170 Hoja 170
Accesos Carretera asfaltada desde la N-232, En el puente de Elciego sobre el Desde Elciego sale un camino cerca- Sobre el pueblo por la carretera
se toma en el empalme de la esta- Ebro sale un camino dirección no- no a las bodegas Riscal que va hacia que va a Baños la A-4205
ción de ferrocarril de San Asensio, y roeste que bordea la ribera del río el Ebro y en un alto se sitúa la Ermita
el camino conduce hasta la Ermita frente a Cenicero
de Davalillo
Toponimia del lugar Castillo de Davalillo Tronconegro Ermita de San Vicente La Caseta
Toponimia próxima Ermita de Davalillo El Cuento Matagallina La Bejera
Tipo de suelo Arcilloso Aluvión de limos y arcillas Arcilloso Arcilloso
Accidentes geográficos Cerro Río Cerro Cerro
existentes

Vegetación silvestre Monte bajo Chopera Pinos y cipreses en jardín Escasa


predominante

Proporción cultivo 90 % 90 % 80 % 90 %
viñedo

Otros cultivos Casi inexistentes Huerta Cultivos en la zona del río Mayor Casi inexistentes
Red de caminos Caminos rurales Caminos rurales Caminos rurales Caminos rurales que van
y senderos a Las Llanas
Tipología de Tamaño medio, cultivo en vaso Viñedo en ribera, grandes extensio- Viñedo urbano Tamaño medio, viñedo en llanura
las fincas y espaldera nes
de viñedos

Cartografía Catastro de Viñedo. SIGPAC Catastro de Viñedo. SIGPAC Catastro de Viñedo. SIGPAC Catastro de Viñedo. SIGPAC,
del viñedo Vuelos de la Diputación de Álava
según institución

Yacimientos Castillo y despoblado


arqueológicos
observables

Manifestaciones Ermita Ermita, bodegas Casetas cuadradas en sillería


artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Viñedo Variedades tintas en espaldera Viñedo y huertas Viñedo en espaldero
variedades y vaso y vaso variedades tintas
Interacción humana Ferrocarril, carretera Caminos, chozos y pilas Edificaciones Vías de comunicación
en el territorio

Aspectos visuales Muy interesantes Escasos Edificio singular del hotel Vista de la Sierra y Laguardia
Perfiles Altitud: 541 m Altitud: 482 m Altitud: 520 m
Lugares Balcón del Viñedo Pilas de hormigón para recoger agua Edificio singular y entorno urbano
destacados para hacer el sulfato
panorámicas

Impactos observados Hacia el sur poblamientos, Construcciones, vías de comunica- Vista sobre el pueblo y las nue-
localización ferrocarril ción vas bodegas de la carreteras
A-3214. Antión, Domecq, etc.
Fotografía

Encuestador

Descripción El lugar no se encuentra en la zona Viñedo en ribera y alguna terraza Desde el cerro, donde se ha coloca- Llanura sobre Elciego en la ca-
de estudio pero es un enclave fun- próxima a ellos subiendo al cerro do un mirador y un jardín de plantas rretera que viene de Baños. Cho-
damental para conocer el territorio. mediterráneas se observa el casco zo cuadrado de sillería, citado en
Se observa toda la sierra alavesa y el urbano de Elciego con la construc- el catálogo de Patrimonio Arq.
piedemonte desde el León Dormido ción del edificio singular del hotel de Vista de Laguardia. Al sur llanura.
hasta los Obarenes. Además se ven la bodega Riscal. Viñedos en entor- Debajo bodegas Antión, Ysios y
todos los viñedos de La Rioja Alta no urbano toda la Sierra
Término

Localidad San Asensio Elciego Elciego

780
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Camino hacia San Vicente de la Sonsierra.

Chozo. San Vicente de la Sonsierra.

781
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALAVESA
N.º de paisaje 25 26 27 28
Coordenadas X 533513 525793 534509 525764
Coordenadas Y 4703577 4712701 4715418 4714705
Cartografía existente Hoja 203 I Hoja 170-IV
Cartografía antigua Hoja 170
Accesos Desde Elciego sale un camino que bordea la ribera del Ebro. Sobre la carretera A-124, Se sube por la carretera del Desde la Ermita del Cristo
Al llegar a El Encinal, hay una fuerte pendiente que sube a bodegas Baigorri yacimiento de la Hoya, pa- de Samaniego se asciende
un morro desde el que se divisa todo el meandro de Buicio sando al lado de las bodegas hacia la izquierda a tomar
Ysios, y ascendiendo. Vista un empinado cortafuegos
general sobre el entorno de que nos lleva a la cumbre
Laguardia. El camino que se de la Sierra
recorre es el GR 38
Toponimia del lugar El Plano San Bartolomé Peñas Rubias
Toponimia próxima Nacedero
Tipo de suelo Arcilloso Arcilloso calizo Calcáreo
Accidentes geográficos Cerro Cerro Cerro Cerro
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo Monte bajo Pino de repoblación, encina Monte bajo, carrasca
predominante y monte bajo y pinar
Proporción cultivo 80 % 100 % 30 % 30 %
viñedo
Otros cultivos Huertas Inexistentes Cereal Cereal y monte bajo
Red de caminos Caminos rurales entre Elciego y Labastida Caminos rurales GR 38 y antiguo camino Pista y cortafuegos
y senderos y la general al Puerto Toro
Tipología de las fincas En la ribera mayor superficie con choperas Dos tipologías diferentes Límite superior Viñedo de mayor tamaño
de viñedos por la concentración
Cartografía del viñedo Catastro de Viñedo. SIGPAC. Vuelos de la Diputación de Álava SIGPAC Catastro de Viñedo. SIGPAC. Catastro de Viñedo.
según institución Vuelos de la Diputación de SIGPAC. Vuelos de la
Álava Diputación de Álava
Yacimientos La Hoya
arqueológicos
observables
Manifestaciones Construcciones urbanas. Molino de San Bartolomé Ermita de San Félix y del
artísticas Ermita del Cristo Cristo
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Cultivo de viñedo Concentrado y Cereal, viñedos en altura Cultivos en espaldera
variedades sin concentrar
Interacción humana Vías de comunicación y regadío Concentración, pilas de Cambio de cultivo, Concentración parcelaria
en el territorio sulfato, red de caminos construcciones
Aspectos visuales Escasos Construcción de bodegas
Perfiles Altitud: 485 m Altitud: 580 m Altitud: 780 m Altitud: 864 m
Lugares destacados Balcón del Viñedo Balcón de Viñedo Buena visión
panorámicas pero difícil acceso
Impactos observados En el meandro hay una zona de ocio con instalaciones. Tam- La propia construcción Se observan los viñedos al- Visión sobre dos tipolo-
localización bién una edificación de bombeo. Riberas del río muy dete- destaca entre los viñedos. rededor del pueblo y de las gías de viñedos, concen-
rioradas Construcciones aledañas construcciones. Viñedos cer- trado y tradicional. Límite
al pueblo canos al medio urbano superior de viñedo
Fotografía

Encuestador

Descripción Vista sobre el río y la zona de Buicio, La Noria donde está Desde la bodega se ob- Interesante vista sobre el en- Sobre el territorio de Sa-
la presa. Debajo hay una elevación de aguas para balsa de servan hacia el norte los torno del viñedo de Laguar- maniego casi en el límite
Lapuebla, que está en Mesa Mayor, cerca del Monte Polinar. viñedos que suben hacia la dia, con sus construcciones. de Abalos. Se observa la
Eso se llama La Póveda. Esa zona del Ebro en la que hay asa- sierra con mayores super- Límite superior del viñedo llanada
dores se llama El Esperal y el conjunto El Rincón. El Camino ficies por haber sufrido la
que viene de Elciego se llama de La Mezana y Romareda, concentración parcelaria, y
hay muchos pozos para hacer el sulfato que se subvencio- al sur de la carretera la dis-
naron por la Diputación Foral en 1965. El Orao es el regadío posición tradicional
de Lapuebla. El cerro es el de Rivacervera Informante Felix
Rodríguez de 68 años que fue guarda de campo
Término
Localidad Elciego Samaniego Laguardia Samaniego

782
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El viñedo integrado en el medio rural. Briñas, La Rioja Alta.

783
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALTA
N.º de paisaje 1 2 3
Coordenadas X 520073 541823 539459
Coordenadas Y 469128009 4686766 4691790
Cartografía existente SIG PAC La Rioja SIG PAC La Rioja SIG PAC La Rioja
Cartografía antigua 1: 50000 1:50000 IGN 1:50000 IGN
Accesos Desde Nájera tomar la carretera que condu- A 618 m de altitud, pasando la localidad de Nalda Carretera de Navarrete a Nalda LR 137 sobre el
ce a San Millán de la Gogolla. En la plaza de sobre un cerro hacia el sur pueblo de Entrena. Lugar para observar los últi-
Cárdenas al lado del frontón tomar a la iz- mos viñedos que se acercan a la Sierra de Moncal-
quierda y seguir una señalización que marca villo. Desde la carretera que se está convirtiendo
un área de recreo situada en el lugar elegido en una circunvalación del pueblo de Entrena a
600 m de altitud
Toponimia del lugar Salamanchurri Ermita de Villavieja El Canto
Toponimia próxima El convento
Tipo de suelo Arcilloso Arcilloso Arcilloso calcáreo
Accidentes geográficos Cerro Cerro Cerro
existentes
Vegetación silvestre Pino de repoblación, aliaga, tomillo, romero Frutal en el regadío, viñedo en laderas Encina, aliaga, tomillo, romero
predominante
Proporción cultivo 85 % 15 % 40 %
viñedo
Otros cultivos Cereal Frutales, huerta, almendro, olivo Cereal, frutales, olivo
Red de caminos Camino en mal estado un trozo en el último Caminos agrícolas Caminos agrícolas
y senderos tramo
Tipología de las fincas Antiguas fincas de garnacha subiendo al cerro Terrazas y bancales sobre la zona de regadío Pequeña propiedad en ladera, policultivo con olivo
de viñedos
Cartografía del viñedo Registro de Viñedo de La Rioja Registro del Viñedo de La Rioja Registro de Viñedo de La Rioja
según institución
Yacimientos Castillo de Nájera Restos del convento de San Francisco, siglo xvii En el cerro de Santa Ana, en Entrena, excavaciones
arqueológicos
observables
Manifestaciones La ermita es del siglo xvii, lo mismo que el convento Iglesias parroquiales
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Garnacha antigua, tempranillo Viñedos residuales en ladera Tempranillo, garnacha
variedades
Interacción humana Caminos de acceso. Carretera. Pueblos Regadíos, pueblos, construcciones en el regadío Alta. Vías de comunicación. Conducción eléctrica
en el territorio
Aspectos visuales Amplitud visual alta en las cuatro direcciones Impacto constructivo, líneas de conducción eléc- La carretera, las conducciones, pabellones
trica
Perfiles Formación de valle y cerros de erosión Cortados de las peñas próximas Sierra de Moncalvillo

Lugares destacados Se observa la zona más alta de viñedo Peñas de Islallana Mezcla entre zonas de sierra y policultivo mixto
panorámicas del valle del río Najerilla
Impactos observados Conducciones eléctricas. Vías de comunica- Todas las construcciones de la zona de regadío. La apertura de la carretera ha fragmentado un
localización ción, naves de dedicación agrícolas Construcciones en ladera de la margen izquierda interesante paisaje de viñedo en pie de monte.
del río Los pabellones han surgido separados del pueblo
y la edificación de acceso al campo de golf son los
más destacables
Fotografía

Encuestador

Descripción Desde el alto donde se sitúa la ermita de Desde la situación de la ermita del siglo xvii, de- Antes de la apertura de la vía de circunvalación
reciente construcción se observa toda la dicado a la Virgen de Villavieja, se observa el valle que rodea Entrena, se observaba el cultivo tradi-
cuenca del Najerilla medio y la totalidad de del Iregua, y las peñas de Islallana. Son los últimos cional de viñedo en laderas de pequeños cerros,
la del río Cárdenas. En días claros se ven las viñedos residuales de este valle, que en el pasado que llegaban hasta las laderas de la Sierra en el
cumbres del San Lorenzo, donde nace el río tuvo esta plantación en laderas desde Villamedia- término de Sojuela, Medrano e incluso Daroca
na, Alberite, Albelda y Nalda. En la actualidad es
un cultivo muy reducido
Término Paisaje de Viñedo, cuenca media del Najerilla Paisaje de Viñedo
Localidad Cárdenas Nalda Alto de Entrena

784
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cereal y viñedo compartiendo la Llanada de Valpierra. La Rioja Alta.

Nuevas plantaciones en espaldera hacia el valle del Najerilla. La Rioja Alta.

785
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALTA
N.º de paisaje 4 5 6 7
Coordenadas X 532268 52048549 515889 5116362
Coordenadas Y 4697985 4694796 4699778 4702466
Cartografía existente SIGPAC La Rioja SIGPAC La Rioja SIGPAC La Rioja SIGPAC La Rioja
Cartografía antigua 1:50000 IGN 1:50000 IGN 1:50000 IGN 1:50000 IGN
Accesos 623 m de altitud. Desde Navarrete Son caminos agrícolas, pero salien- Desde la carretera nacional 601 m sobre la carretera que vie-
tomar la antigua carretera de Burgos. do de Nájera por la salida del Cami- N-120 Logroño Burgos se toma ne de Hormilla a Ollauri LR 313
Frente al cementerio con portada ro- no de Santiago cuando se sale del la LR315 que lleva hacia Ollauri
mánica, tomar un camino que pasa pinar aparece un camino a mano Briones se suben 2 km A-607 m
bajo la autovía y va ascendiendo con izquierda al lado de unos pabellones en la curva que da sobre el norte
viñedos a la iquierda y bosque de pinos se toma y se sube hasta el alto don-
a la derecha. El camino continúa por el de hay un cruce de caminos
bosque y rodea los viñedos
Toponimia del lugar La Dehesa Pie del Castillo Alto de Hormilla Corrales de Valpierre
Toponimia próxima Pico Nájera La Muleta Carra briones y prado seco
Tipo de suelo Arcilloso Arcilloso Arcilloso calcáreo Arcilloso calcáreo, margas
Accidentes geográficos Cerro Collado Collado Collado
existentes
Vegetación silvestre Pino de repoblación Aliaga, tomillo, romero Pino de repoblación, tomillo, Tomillo, romero, aromáticas
predominante romero
Proporción cultivo 60 % 80 % 80 % 80 %
viñedo
Otros cultivos Cereal Cereal Cereal Cereal
Red de caminos Caminos agrícolas y caminos forestales Caminos agrícolas de concentración Camino de los Romanos Caminos agrícolas y carretera
y senderos parcelaria
Tipología de las fincas Gran superficie Concentración parcelaria Medias la mayor parte concen- Medias en cereal y viñedo.
de viñedos tración En regadío pequeñas
Cartografía del viñedo SIGPAC La Rioja Registro de Viñedo de La Rioja Registro de Viñedo de La Rioja Registro de Viñedo de La Rioja
según institución
Yacimientos arqueoló-
gicos observables
Manifestaciones A la entrada portada románica Ventas de Valpierre, s. xviii
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tempranillo, gran superficie Tempranillo Tempranillo, garnacha. Viñedo, tempranillo.
variedades Espaldera y vaso Espaldera y vaso
Interacción humana Arranque de bosque autóctono Concentración parcelaria Canal de la margen izquierda Caminos
en el territorio y plantación del Najerilla, vías
Aspectos visuales Poblamiento, naves agrícola Viñedos de tamaño medio con suelo Gran superficie observable Gran perspectiva hasta la sierra
rojo de las arcillas de viñedo y cereal
Perfiles Sierra de Moncalvillo al sur Sierra de la Demanda al sur Sierra de la Demanda Montes Obarenes y Sierra
y el Serradero al este de la Herrera y Cantabria
Lugares destacados Vista hacia Logroño. Gran superficie de El color del suelo rojo contrasta con Gran superficie Gran visión sobre el conjunto
panorámicas viñedo las manchas de cereal
Impactos observados Naves industriales, la autovía, conduccio- Escasos impactos. Grandes super- Escasos. Poblamientos. Líneas eléctricas
localización nes eléctricas. Poblamiento, autopista ficies de cereal y medianas de viña Regadíos. Vías de comunicación
Fotografía

Encuestador

Descripción Saliendo del pueblo se encuentra el Desde este cerro se ven las grandes Al subir se puede observar toda Desde el alto se ve toda la llanada
cementerio del lugar y frente a él una extensiones de terreno de los tér- la llanada que forma el río Tuerto de Valpierre que pertenece a los
alfarería de Antonio Fajardo. Comien- minos de Hormilla, Alesanco, Azofra y las superficies de viñedo y ce- pueblos de alrededor. Al norte la
za el viñedo y va ascendiendo a una por la parte norte y hacia el sur los real de Alesanco, Azofra, Cañas, Sierra de Cantabria, y el pueblo
zona que fue dehesa pero se roturó y viñedos antes de la concentración y el límite superior de cultivo. La de Briones
se plantó de viñas a finales de los años parcelaria de Cordovín, con la Sierra Sierra de la Demanda con el pico
70. El bosque de pinos próximo es de de la Demanda al fondo de San Lorenzo al fondo
repoblación de los años 50
Término Bosque mediterráneo paisaje Paisaje de viñedo en concentración Mixto viñedo cereal Viñedo, cereal y remolacha.
del viñedo Algún olivo
Localidad Navarrete Nájera Azofra Azofra

786
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Atardecer en Peciña, después de vendimias. San Vicente de la Sonsierra.

787
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALTA
N.º de paisaje 8 9 10 11
Coordenadas X 53868305 52194568 51774944 51987475
Coordenadas Y 4705125 470968639 471034392 471200483
Cartografía existente SIG PAC La Rioja SIG PAC La Rioja SIG PAC La Rioja SIG PAC La Rioja
Cartografía antigua 1:50000 IGN 1:50000 IGN 1:50000 IGN 1:50000 IGN
Accesos Desde Logroño tomar la carretera De la carretera nacional 232, a la altu- Carretera nacional 232. Subir al Desde la localidad de San Vicen-
a El Cortijo. En este lugar buscar la ra de San Asensio sale un ramal que pueblo y rodear la muralla hasta dar te subir al castillo
Vía Verde, señalizada a 425 m conduce a la Ermita de Davalillo, sobre vista al norte
la que se halla el castillo
Toponimia del lugar La Vega de El Cortijo Cerro del Castillo La Cerca de las 40 Castillo
Toponimia próxima El Ríncón, el reloj de sol Davalillo, San Juan Urbana Ermita de la Vera Cruz
Tipo de suelo Aluvial, arenoso Aluvial, arcilloso calcáreo Aluvial, arcilloso calcáreo Aluvial, arcilla caliza
Accidentes geográficos Río Cerro Río Río
existentes
Vegetación silvestre Encina, aromáticas Encina, aromáticas Sotos de ribera, aromáticas, encina Ribera, sotos, encina
predominante
Proporción cultivo 20 % 90 % 80 % 80 %
viñedo
Otros cultivos Regadío, olivo Cereales Cereal Cereal. Olivo
Red de caminos Caminos agrícolas Caminos agrícolas, senderos del vino Caminos agrícolas Caminos agrícolas, senderos
y senderos GR 99 del vino. GR 99
Tipología de las fincas Pequeñas Pequeña propiedad Pequeña propiedad de viñedo Pequeña propiedad de viñedo
de viñedos
Cartografía del viñedo Registro de Viñedo y cartografía Registro del Viñedo de La Rioja Registro del Viñedo de La Rioja Registro del Viñedo de La Rioja
según institución Ayuntamiento de Logroño
Yacimientos Castillo
arqueológicos
observables
Manifestaciones Reloj de sol Castillo, siglo xii, Ermita de Davalillo Castillo de San Vicente El cerco amurallado de Briones
artísticas reconstruida y el propio castillo de San Vicente
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tempranillo, y huertas. Olivos Tempranillo, espaldera y vaso Tempranillo, garnacha, vaso, Tempranillo, vaso y espaldera
variedades espaldera
Interacción humana Caminos, casillas, agrícolas, presa Caminos, ferrocarril, líneas eléctricas Agricultura, poblamiento Poblamiento
en el territorio hidroeléctrica
Aspectos visuales Interesante vista del meandro con Interesante perspectiva en todas las Interesante vista Gran interés por la amplitud
los viñedos alaveses y la sierra de estaciones observable
Herrera detrás
Perfiles Sierra de Cantabri, Herrera Todos las montañas circundantes que Sierra de Cantabria Al fondo de la visual todo
y Toloño rodean el valle el Sistema Ibérico
Lugares destacados Interesante. Señalizado Es uno de los mas importantes Balco- Se observan 40 templos, de ahí el Calidad alta
panorámicas nes del Viñedo nombre del lugar
Impactos observados Casillas que deterioran la zona de Poblamientos, vías de comunicación, Antenas, electrificaciones, Nuevo puente, canteras en ce-
localización ribera, líneas eléctricas, restos de ferrocarril, eléctricidad transportes, poblamientos rros próximos, líneas eléctricas
materiales ferroviarios
Fotografía

Encuestador

Descripción Se observa el meandro del Ebro, Desde el castillo de Davalillo se divisa Desde el pueblo de Briones se ob- Es el paisaje complementario al
que es el último de la zona. Huer- una de las vistas de paisaje de viñedo serva una vista sobre el río similar a que se observa desde Briones,
tas y algunos viñedos y en la par- más impresionantes de La Rioja Alta. la que veíamos desde el castillo de ya que en este caso se el frente
te más alta y en laderas viñedo. Por su situación se observa todo el Davalillo. Pero en este caso la proxi- montañoso del Sistema Ibérico,
Al otro lado, viñedos. Es una Vía viñedo de La Rioja Alavesa. Los mean- midad del pueblo de San Vicente observando en la lejanía el Pico
Verde que permite un bello paseo dros del Ebro y los de la Ribera del río de la Sonsierra, la vista de Labasti- de San Lorenzo, y en frente la
sobre el río Najerilla, además de los más próximos da y la mole montañosa, hacen que localidad de Briones
de Briones la vista sea muy interesante
Término Mixto de meandro regable y viñe- Paisaje de viñedo Meandros sobre el Ebro Paisaje de viñedo en ribera
do. Frente en Álava
Localidad Logroño San Asensio Briones San Vicente de la Sonsierra

788
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Conjunto monumental de Briones. La Rioja Alta.

Construcciones en el viñedo de Viña Tondonia. Haro. La Rioja Alta.

789
Paisajes del viñedo

Nuevos viñedos en la Conchas de Haro. La Rioja Alta.

Viñedo cercano al pinar de repoblación. Dehesa de Navarrete.

790
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

LA RIOJA ALTA
N.º de paisaje 12 13 14
Coordenadas X 52433171 51420534 50648097
Coordenadas Y 471586843 471602977 471819110
Cartografía existente SIGPAC La Rioja SIGPAC La Rioja SIGPAC La Rioja
Cartografía antigua 1:50000 IGN Archivo López de Heredia 1:50000 IGN
Accesos Es un recorrido sin acceso a vehículos, subir de Desde la ciudad de Haro tomar la carretera Desde Villalba por caminos agrícolas hasta observar
Ábalos río arriba hasta llegar a un cruce y tomar a Labastida, la LR 212, y antes de pasar el la base; encontrar un camino que pasa al lado de una
el de la izquierda; en medio del bosque sale un puente sobre el Ebro hay una camino a la antigua construcción ganadera, y por fuerte pendien-
sendero evidente que lleva a la ermita, y al lado izquierda. Recorrerlo 1,5 km y subir a la iz- te se llega a un lugar donde a la derecha se toma un
está la zona para la observación quierda hacia el alto camino por el pinar que nos lleva a las Peñas. La de la
derecha mirando al valle se puede subir
Toponimia del lugar Ermita de La Rosa Hondón. Castillo de Tondonia Peña Gembres
Toponimia próxima La Nevera Carrabriñas Ternero
Tipo de suelo Arcilloso, margas y calizas Aluvial arcilloso Arcilloso calizo
Accidentes geográficos Cerro Cerro Cerro
existentes
Vegetación silvestre Pino, roble, encina y debajo el viñedo Aromáticas, pinar y coscojos Bosque de repoblación en altura, encina y aromáticas
predominante
Proporción cultivo 90 % 100 % 70 %
viñedo
Otros cultivos Cereal No existen en este enclave Cereal, olivo
Red de caminos Senderos y caminos rurales Caminos agrícolas, GR 99 Caminos agrícolas
y senderos
Tipología de las fincas Pequeña propiedad de viñedo Mediana propiedad en vaso y espaldera Pequeña explotación de viñedo
de viñedos
Cartografía del viñedo Registro del Viñedo de La Rioja Registro del Viñedo de La Rioja Registro del Viñedo de La Rioja
según institución
Yacimientos San Román y Perdigón, tumbas antropofor-
arqueológicos mas
observables
Manifestaciones Restos de la Ermita de la Virgen de La Rosa. La Puente medieval, chozo
artísticas nevera se sitúa sobre la ermita al lado del camino
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tempranillo, vaso y espaldera Tempranillo, garnacha, viura, vaso y espaldera Vaso y espaldera. Variedades tintas
variedades
Interacción humana en Relación bosque cultivo Replantaciones después de la filoxera. Concentración parcelaria
el territorio Construcción
Aspectos visuales Impresionante perspectiva Se observa el meandro completo Mirador excepcional de toda La Rioja Alta
Perfiles Las sierras desde el Moncalvillo a los Obarenes Desde los Obarenes pasando por las Con- Toda la llanura cultivada hacia el oeste
chas de Haro
Lugares destacados Interesante panorámica El castillo de Tondonia es el lugar de mejor Observación de la mezcla de cultivos interesante en
panorámicas posición otoño
Impactos observados La lejanía hace que la perspectiva mejore y se dis- Líneas eléctricas, construcciones en suelo Al tener la perspectiva desde tanta altura solamente
localización tinga la concentración urbana poblada de las zo- rústico constrasta lo poblado con respecto al cultivo
nas de cultivo. Los impactos más importantes son
las líneas de alta tensión y las naves industriales
Fotografía
Encuestador
Descripción Hemos elegido este enclave ya que desde él Todo el meandro del río está cultivado de vi- La elección de este enclave que supone una subida
se divisa un inmenso conjunto de viñedos que ñedo. Desde el enclave elegido se observan considerable se debe a poder apreciar una vista del
abarcan las dos orillas del río Ebro, en La Rioja los viñedos de la zona de Briñas, y los más viñedo desde el oeste hacia el este, que también se
Alavesa y La Rioja Alta. El bosque desde el que alejados de Villalba. Se observa el meandro puede tener desde el magnífico mirador de Cello-
se observa contrasta con los terrenos cultivados y el similar de Zaco así como el castillo sobre rigo
que están a sus pies el puente medieval
Término Paisaje de viñedo desde altura Paisaje de Viñedo Paisaje de Viñedo de pie de monte
Localidad Ábalos Haro Cihuri

791
Paisajes del viñedo

LA RIOJA ALTA
N.º de paisaje 15 16 17
Coordenadas X 52765767 51287661 52245970
Coordenadas Y 469989202 471654989 471511837
Cartografía existente SIGPAC La Rioja SIGPAC La Rioja SIGPAC La Rioja
Cartografía antigua 1:50000 IGN 1:50000 IGN 1:50000 IGN
Accesos Saliendo de Cenicero dirección Logroño, se En la nacional 124 en el cruce de Briñas, sale una Desde San Vicente por la carretera de Laguardia
toma a la derecha la carretera que conduce carretera que conduce a la bodega La Encina tomar desvio a la izquierda, hasta llegar al pueblo
a Huercanos, la LR321. Toda la ladera de la
parte izquierda de la carretera nos ofrece la
tipología de ladera y viñedos perpendicula-
res a las curvas de nivel
Toponimia del lugar El Romeral Mendigornia Peciña
Toponimia próxima Riva Rey y Las Laderas Zaco La Piscina, Zabala
Tipo de suelo Arcilloso y calizo Aluvial, arcilloso calizo Arcilloso y calcáreo
Accidentes geográficos Cerro Río Collado
existentes
Vegetación silvestre Encina, cascojo, aromáticas Ribera Encina, monte basjo, aromáticas
predominante
Proporción cultivo 95 % 90 % 80 %
viñedo
Otros cultivos Monocultivo Cereal Cereal
Red de caminos Caminos agrícolas Caminos agrícolas Senderos del vino, caminos agrícolas
y senderos
Tipología de las fincas Mediana propiedad Pequeña propiedad Pequeña propiedad
de viñedos
Cartografía del viñedo Registro del Viñedo de La Rioja Registro del Viñedo de La Rioja Registro del Viñedo de La Rioja
según institución
Yacimientos En la zona derecha de Las Conchas Necrópolis, dólmen, lagar, menhir
arqueológicos
observables
Manifestaciones Escultura de San Felices Ermita románica de la Piscina
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tempranillo. Vaso y espaldera Tempranillo. Vaso y espaldera Tempranillo. Vaso y espaldera
variedades
Interacción humana Desmonte y plantación en ladera Vias de comunicación, ferrocarril, conducciones Vias de comunicación, electrificación, gaseoducto
en el territorio
Aspectos visuales Trazados perpendiculares a las curvas Enclave importante que por falta de interés se Algunas naves industriales en el perímetro de las
deteriora poblaciones
Perfiles Los del Cerro de Riva Rey y Valleoscuro a Montes Obarenes, Propias Conchas y Toloño Río Ebro y al fondo Sistema Ibérico
673 m
Lugares destacados Desde la carretera es la mejor Es el lugar indicado para observar el conjunto Desde la Ermita de La Piscina y del propio pueblo.
panorámicas Cerca el lagar de Zabala
Impactos observados La intervención en un monte que se ha ido Es un ejemplo de cómo un entorno se va deterio- Vías de comunicación, alguna construcción aislada
localización deforestando y plantando de viña. Líneas rando primero por el paso del ferrocarril en 1861. e infraestructuras
eléctricas En la margen derecha el túnel viario
Fotografía

Encuestador

Descripción Hemos elegido este emplazamiento dentro del Elegimos este lugar en el pie de monte de la
espacio de una bodega, ya que posee un excelen- Sonsierra por reunir en su entorno un territorio
te mirador con una vista inmejorable sobre el río de monte bajo y encinares, que van ascendiendo
Ebro a su entrada en La Rioja, y las emblemáticas hasta los robledales y en la parte baja viñedos en
rocas de las Conchas de Haro, que poseen una los que se encuentran interesantes muestras de
protección, y en su parte posterior aparecen los Patrimonio Cultural como una ermita románica,
residuos mineros. En la actualidad la conducción una necrópolis, un dolmen y un lagar rupestre, con
eléctrica de alta tensión va a atravesar el conjunto un menhir cercano y otras muestras
dañando el paisaje singular que lo forma
Término Paisaje de viñedo en ladera Impacto en paisaje de viñedo singular Paisaje de viñedo en pie de monte con patrimonio
Localidad Cenicero Briñas Peciña

792
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cerro testigo rodeado de viñedos. Briones. La Rioja Alta.

Viñas y frutales. Briones. La Rioja Alta.

793
Paisajes del viñedo

Toledo

794
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

MÉNTRIDA
N.º de paisaje 1 2 3
Coordenadas X 363850 354050 394650
Coordenadas Y 4420150 4442600 4438750
Cartografía existente M. T. N. 50. Hoja 627 M. T. N. 50. Hoja 602 M. T. N. 50. Hoja 603
M. T. N. 25. Hoja 627-2C M. T. N. 25. Hoja 602 C-1 M. T. N. 25. Hoja 603-2C
Cartografía antigua M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000
(1885, 1937, 1945, 1952, 2003) (1886, 1938, 1970, 2006) (1883, 1936, 1944, 1968, 2000)
Accesos Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas de 2.º orden: Autonómicas de 2.º orden:
CM-4000 N-V CM-5001 Hinojosa de San Vicente CM-4011 Santa Cruz de Retamar
CM-4000 El Carpio de Tajo CM-5002 El Real de San Vicente CM-4011 Fuensalida
CM-4002 Illán de Vacas CM-5002 Castillo de Bayuela CM-4009 Novés
Otras: Autonómicas locales: Autonómicas locales:
Camino de Los Redondos TO-9312-V Garciotum TO-1719 Portillo de Toledo
Camino de las Vadias Otras vías: TO-1719 Novés
Cañada de Cebolla Camino del Canto de la Cabra Otros caminos:
Camino del Paraje de las Bragas
Camino de Los Parrales
Camino de los Tintos
Camino del Escaramujo
Toponimia del lugar Paraje de Los Redondos Cerros de La Enebrada Paraje de Las Bragas
Toponimia próxima Paraje del Canto de la Cabra Paraje de las Paredillas
Tipo de suelo

Accidentes Río Collado Río


geográficos
existentes

Vegetación Arbustiva Bosque de coníferas Vegetación de ribera


silvestre
predominante

Proporción 5% 20 % 50 %
cultivo viñedo

Otros cultivos Olivo, cereales, leguminosas Olivo, frutales (higueras) Olivo, cereales, frutales
Red de caminos Camino rural del Canto de la Cabra Camino de Los Parrales
y senderos

Tipología de Pequeñas fincas dispersas por el término Pequeñas fincas tapiadas dispersas Pequeñas fincas dispersas por el término
las fincas por el término
de viñedos

Cartografía del viñedo


según institución

Yacimientos Restos de castros celtíberos


arqueológicos
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Tinta, garnacha Tinta, garnacha Tinta, garnacha


variedades

Interacción humana Sistemas de regadío en la vega del río Tajo Terrazas en los valles, caminos, redes de tapias Construcciones rurales
en el territorio

Aspectos visuales

Perfiles

Lugares destacados Cerro del Castillo de Bayuelas Laderas de la vaguada


panorámicas

Impactos observados Todo el término terrenos de degradación ter- Terrazas en los valles
localización ciaria
Fotografía

Encuestador

Descripción

Término Viñas de Los Redondos Paraje del Canto de la Cabra


Localidad Cebolla El Real de San Vicente Fuensalida

795
Paisajes del viñedo

MÉNTRIDA
N.º de paisaje 4 5 6
Coordenadas X 397900 404750 401050
Coordenadas Y 4445500 4441500 4453950
Cartografía existente M. T. N. 50. Hoja 603 M. T. N. 25. Hoja 603-2C M. T. N. 50. Hoja 604. M. T. N. 25. Hoja 604-2C M. T. N. 50. Hoja 581. M. T. N. 25. Hoja: 581 C-3
Cartografía antigua M. T. N. 1:50000 M. T. N. 1:50000 M. T. N 1:50000
(1885, 1937, 1945, 1952, 2003) (1881, 1937, 1946, 1966, 2000) (1878, 1929, 1937, 1966, 1987)
Accesos Autovías: Autovías: Autonómicas de 1.er orden:
N-V (A-5) Valmojado-Madrid N-V Valmojado- Madrid CM-610 Valmojado
N-V (A-5) Santa Cruz de Retamar-Badajoz N-V Santa Cruz de Retamar-Badajoz CM-610 Méntrida
Autonómicas de 1.er orden: Toledo Autonómicas locales:
CM-5004 Sevilla la Nueva Cruce con la N-V M-530 Villamanta
CM-5004 Sevilla la Nueva Autonómicas de 2.º orden: Otros caminos:
Autonómicas de 2.º orden: CM-4003 Las Ventas de Retamosa Camino de Pedro Moro
TO-5911-V La Torre de Esteban Hambran CM-4003 Camarena Cordel de Pedro Moro
TO-5911-V Cruce con la N-V CM-4004 Valmojado
Otos caminos: CM-4004 Cedillo del Condado
Carril de Guadalajara. Autonómicas de 3.er orden:
Carril de los Charcos TO-4111-V Chozas de Canales
Camino de Valdetejuelas TO-4111-V Fuensalida
Camino de Toledo Otros caminos:
Camino de las Callejuelas
Camino del Arroyo
Camino de Camarena
Camino de Toledo
Camino del Vedado
Camino de la Torre de Esteban Hambrán
Toponimia del lugar Paraje de La Iva Paraje de las Callejuelas Paraje de Pedro Moro
Toponimia próxima Paraje de La Iva Paraje de las Callejuelas Paraje de Valdegotera
Tipo de suelo
Accidentes geográficos Río Río Río
existentes
Vegetación silvestre Monte bajo de degradación terciaria Vegetación de degradación terciaria Encinar adehesado
predominante
Proporción cultivo 80 % 40 % 20 %
viñedo
Otros cultivos Olivo, cereales, leguminosas, frutales, hortalizas Olivo, cereales, leguminosas, frutales, hortalizas Olivo, cereales, leguminosas, frutales, hortalizas
Red de caminos Carril de Guadalajara Camino de las Callejuelas Camino de Pedro Moro
y senderos Carril de los Charcos Camino del Arroyo Cordel de Pedro Moro
Tipología de las fincas Fincas de tamaño pequeño y medio Fincas medianas y pequeñas Pequeñas y medianas fincas
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueoló-
gicos observables
Manifestaciones Iglesia de Casarrubios del Monte
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Tinta, garnacha Tinta, garnacha Tinta, garnacha
variedades
Interacción humana La localidad de Casarrubios del Monte Desmontes para explanar la carretera CM-60
en el territorio
Aspectos visuales
Perfiles
Lugares destacados Sierra de Guadarrama al fondo Vaguadas de arroyos que bajan hacia el Tajo Sierra del Guadarrama
panorámicas
Impactos observados
localización
Fotografía

Encuestador

Descripción

Término

Localidad La Torre de Esteban Hambran Las Ventas de Retamosa

796
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

EL- REQUENA

Utiel-Requena UTIEL- REQUENA

797
Paisajes del viñedo

UTIEL-REQUENA
N.º de paisaje 1 2 3 4
Coordenadas X 64229138 657959 652105 681000
Coordenadas Y 437756649 4374076 4401905 4369000
Cartografía existente Mapa top. Nacional Mapa top. Nacional 1:25000 Mapa top. Nacional Mapa top. Nacional
1:25000 (693-C3) (720-C1) 1:25000 (665-C4) 1:25000 (720-C2)
Cartografía antigua

Accesos Cañada de Cuenca CV-451 Carretera Nacional N-330 A-3


Autovía A-3 Camino de los Isidros N-III
Toponimia del lugar Caracierzo Barranco Hondo Los Barracones Avellán
Toponimia próxima Los Catalanes, La Salobreja Altos de Roma, Cerro de la Pinar de San Marcos, El Jaral Los Prados, Las Palomas
Cabra
Tipo de suelo Franco Franco Franco Franco
Accidentes geográficos Cerro Barranco Cerro
existentes
Vegetación silvestre Pinus halepensis (Pino carrasco) Pinar Pinar y matorral mediterráneo
predominante
Proporción cultivo 90 % 85 % 90 %
viñedo
Otros cultivos No Olivos, almendros Olivos Manzanos
Red de caminos GR-238: Etapa Casas de Moya-Caudete Si Si
y senderos de las Fuentes
Tipología de las fincas Formación en vaso Formación en vaso Formación en vaso Formación en vaso y espaldera
de viñedos

Cartografía del viñedo


según institución
Yacimientos Ninguno Poblado La Peladilla- II Milenio Poblado Partida de San Marcos Poblado romano El Belengue-
arqueológicos a. C. (Edad de Bronce) (Ibérico-romano) ron-Venta Quemada, siglos I-IV
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Bobal Bobal Bobal Bobal, tempranillo
variedades
Interacción humana Alta-Senderismo GR-238 (además de la A-3 y N-III) Media. Lugar de paseo de Alta (núcleo de Sinarcas Baja
en el territorio los habitantes de los núcleos y N-330)
proximos
Aspectos visuales Vista con un amplia profundidad de campo Amplia profundidad de cam- Amplitud de visión, gran varia- Poca profundidad de campo.
po y variación de colorido se- ción de colorido según época Vista limitada por cerros y bos-
gún época del año del año quetes de pinares
Perfiles

Lugares La Sierra de Bicuerca se divisa en el horizonte Pico de La Peladilla Cerro Carpio (1049 m)
destacados (Cerro de la Cabra)
panorámicas
Impactos observados Línea de alta tensión Líneas de media tensión Línea de alta tensión. Edifica-
localización ción no controlada de casas
de campo
Fotografía

Descripción Viñedo centenario propiedad del entrevistado (Emi- Los viñedos forman una El viñedo se extiende a lo an- Viñedo con una extensión
lio Monteagudo). Se encuentra en un formidable masa uniforme, salpicada por cho de toda la llanura existente aproximada de 10 ha sobre
estado de conservación, las cepas presentan muy pequeños cultivos de olivo y al norte del núcleo de Sinarcas, llanura, rodeado de vegetación
buen aspecto, con una producción muy elevada y en almendro de forma dispersa ocupando cerca de 2000 ha y mediterránea
un aparente perfecto estado fitosanitario. Este viñe- formando una masa uniforme
do está previsto que sea arrancado inminentemente salpicada por alguna carrasca
para ser transformado en un viñedo en espaldera aislada
Término Carracierzo Viñedos de Barranco Hondo Los Barracones Avellán
Localidad Jaraguas Roma (Requena) Sinarcas Siete Aguas

798
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

UTIEL-REQUENA
N.º de paisaje 5 6 7 8
Coordenadas X 634716 662464 646847 637957
Coordenadas Y 4367838 4361694 4380478 4391506
Cartografía existente Mapa top. Nacional 1:25000 Mapa top. Nacional 1:25000 Mapa top. Nacional 1:25000 Mapa top. Nacional 1:25000
(719-C1) (720-C3) (693-C4) (693-C1)
Cartografía antigua

Accesos Camino Vado Cañas N-330 CV-469 Camino de Las Nogueras


Toponimia del lugar Fuente Gadea Cañada de la Higuera Cañada Honda Las Nogueras
Toponimia próxima Hoya del Tío Rojo Cañada de Calcetar, Las Fuentecillas Las Cercas, Vallejo del Campillo El Molón
Tipo de suelo Franco Franco Franco Franco
Accidentes geográficos Barranco Barranco Cerro Cerro
existentes
Vegetación silvestre Pino carrasco con matorral medite- Formaciones de pino carrasco y ma- Matorral bajo Matorral bajo
predominante rráneo torral
Proporción cultivo 80 % 50 % 20 %
viñedo
Otros cultivos Olivos Olivos y almendros Olivos, almendros y cereal
Red de caminos GR-238: Etapa Casas de Moya-Villar-
y senderos gordo del Cabriel
Tipología de las fincas Formación en vaso Viñedo en vaso Formación en vaso Formación en vaso
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos No Yacimiento de El Molón
arqueológicos (Parque arqueológico)
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Bobal Bobal Bobal Bobal
variedades
Interacción humana Media. Práctica de senderismo Alta (Núcleo de La Portera y N-330) Media Media
en el territorio (GR-238)
Aspectos visuales Destaca el mosaico agroforestal de vi- Destaca la alternancia de viñedos y
ñedos y masas de pino carrasco bosque mediterráneo de pino carrasco
Perfiles

Lugares destacados Puntos de Observación en: el Collado Punto de observación Excelente punto de observación Punto de observación
panorámicas de la Horca y El Moluengo en el Cerro Gordo en el Cerro de La Peladilla de El Molón
Impactos observados Naves agropecuarias sin integra-
localización ción paisajística
Fotografía

Descripción Conjunto de viñedos de diferentes Viñedos asentados sobre un paisaje Los viñedos de la zona forman Los viñedos alternan con cerea-
edades (50 años el más antiguo), so- ondulado, formado por lomas calizas una masa bastante uniforme, in- les, almendros y olivos
bre una llanura de aproximadamente de origen lacustre que alternan con terrumpida con cierta frecuencia
18 ha de extensión, rodeada de bos- vaguadas y pequeños llanos recu- por parcelas de olivos y almen-
que mediterráneo. Presencia de casas biertos de sedimentos cuaternarios. dros, o por la presencia de algún
de labor y hormas Sobre estos últimos, tierras más fér- bosquete de vegetación medite-
tiles, se encuentran la mayoría de los rránea
viñedos, mientras que en las lomas al-
ternan viñedos con almendros, donde
se intercalan también rodales de pino
carrasco, dando a esta unidad un ca-
rácter agroforestal
Término Fuente Gadea Cañada de la Higuera Cañada Honda Las Nogueras
Localidad Casas de Moya (Venta del Moro) La Portera (Requena) Caudete de las Fuentes Camporrobles

799
Paisajes del viñedo

UTIEL-REQUENA
N.º de paisaje 9 10 11 12
Coordenadas X 632356 639964 643366 665236
Coordenadas Y 4378580 4386017 4382802 4366018
Cartografía existente Mapa top. Nacional Mapa top. Nacional Mapa top. Nacional 1:25000
1:25000 (693-C3) (693-C3)
Cartografía antigua

Accesos CV-4760 Carretera CV-475 (Campo- Camino de Fuenterrobles- Desde Requena por N 330 y CV 435, por Camino de
rrobles-Fuenterrobles, km 8) Las Cuevas Marina
Toponimia del lugar El Bancal Canto de los Valientes La Peladilla Montenegro
Toponimia próxima El Mogorrito Pelagallos, La Pinada Rodena Collado de La Peladilla, Cerro del Te- Cabezo don Gil y Solana del Cantadero, La Gosa
légrafo
Tipo de suelo Franco Franco Franco Calizo
Accidentes geográfi- Barranco Cerro Cerro Cerro
cos existentes
Vegetación silvestre Carrasca, pino carrasco y Carrasca, pino carrasco y matorral Pino carrasco, romero, sabina, aliagas
predominante matorral
Proporción cultivo 80 % 70 % Tempranillo 90 % y el resto olivar
viñedo
Otros cultivos Olivos y almendros Almendros Almendros, olivos Olivos y almendros
Red de caminos GR-238 y vías pecuarias GR-238 Camino del Molino de Marina y de Hortunas
y senderos en las proximidades a Requena
Tipología de las Formación en vaso Formación en vaso En vaso y en espaldera En vaso
fincas de viñedos
Cartografía del viñe-
do según institución
Yacimientos arqueo- Yacimiento íbero de La Peladilla
lógicos observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales (terra-
zas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Bobal Bobal Bobal, tempranillo, macabeo, garna- Tempranillo
variedades cha, etc.
Interacción humana Media Media (CV-475) y núcleo ur- Alta. Utiel, Las Cuevas, Los Corrales, Muy transitado
en el territorio bano de Fuenterrobles Las Casas
Aspectos visuales Amplitud de visión, gran va- Excelente punto de observación, con Amplia profundidad del campo
riación de colorido según una vista panorámica del paisaje de vi-
época del año. El paisaje de ñedo. Destaca el policromatismo de la
viñedo se combina con el escena según la época del año. Como
paisaje natural de elevado telón de fondo aparece la Sierras de
interés ecológico Utiel, Negrete y Juan Navarro, zonas
LIC
Perfiles
Lugares destacados La Peladilla (junto al Cerro Mirador de La Peladilla Cabezo don Gil, Solana Cantadero, Barranco Montene-
panorámicas del Telégrafo) gro, Hoces Magro
Impactos observados Naves agropecuarias en las Se observan algunas canteras y naves
localización proximidades (pero con inte- agropecuarias dispersas sin integra-
gración paisajística) ción paisajística
Fotografía
Descripción Destacan los viñedos Paisaje de viñedos en llanu- Mirador situado sobre el Cerro de La Viñedo de 17 años, variedad tempranillo, poda en vaso
sobre badlands y tierras ra, al pie de la Sierra de la Peladilla, sobre la Sierra de La Bicuer- y secano. Agricultura ecológica, propiedad de M.ª Ánge-
salinas de la rambla de Bicuerca, de elevada calidad ca. La situación estratégica de este les Novella, tercera generación en el cultivo familiar. La
Canalejas (próxima al paisajística y en buen estado punto permite obtener una excepcio- plantación se encuentra en perfecto estado, siendo un
embalse de Contreras) de conservación. Zona de nal panorámica de gran parte de la co- regalo para la vista de aquellos que se acercan (sumillers,
alto valor ecológico. Presen- marca y, especialmente, del paisaje de enófilos) a contemplar este entorno, viña abrazada por el
cia de elementos de interés viñedo de la Vega del Magro, donde se monte. El futuro destino de estas uvas es elaborar vino
patrimonial: casetas de labor, sitúa, entre otros, el núcleo de Utiel ecológico para Vinos y Sabores Ecológicos CB
hormas
Término El Bancal Canto de los Valientes La Peladilla
Localidad Villargordo del Cabriel Fuenterrobles Utiel La Portera

800
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo de la variedad bobal, entre olivos. Requena.

Viñedo viejo en vaso junto a pinares de repoblación.

801
Paisajes del viñedo

Zamora

802
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

TORO
N.º de paisaje 1
Coordenadas X 284991
Coordenadas Y 4587365
Cartografía existente M. T. N. E. 1:25000. Hojas: 397-II, 397-IV. M. G. E. 1:50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1939. Hoja 397
Accesos Camino de San Miguel de la Ribera, desde el sur del núcleo de Sanzoles –camino del cementerio–
Toponimia del lugar Dehesa de Valdemimbre
Toponimia próxima
Tipo de suelo Suelo arenoso con fragmentos de conglomerado silíceo
Accidentes geográficos Cerro
existentes
Vegetación silvestre Quercus ilex ssp. Rotundifolia
predominante
Proporción cultivo viñedo 60 %
Otros cultivos Cereal
Red de caminos y senderos Fruto del proceso de concentración parcelaria, respetando en dicho sector el trayecto dibujado y la nomenclatura propia de la red de caminos y sen-
deros anterior al proceso de concentración. Interacción humana en el territorio: presencia y explotación humana visible en todo el conjunto: cultivo
tradicional de la vid –presencia de viñedos desde tiempo desconocido por los lugareños– y cultivo moderno de la vid –espaldera–; cultivo de cereal;
explotación de los recursos forestales ofreciéndonos como resultado la Dehesa
Tipología de las fincas Las fincas de viñedo tienen una tipología común en la plataforma detrítica elevada o cerro, con la espaldera y un parcelario regular, mientras que en
de viñedos las laderas que conectan el cerro con el arroyo de la Zanja, encontramos viejos resquicios de viñedos viejos, que han sido insertados en el parcela-
miento actual y respetados, así como potenciados con la implantación de nuevas viñas
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades Tinta de Toro, tinta del país, malvasía
Interacción humana Línea de alta tensión e instalaciones agro-ganaderas en la Dehesa
en el territorio
Aspectos visuales El valor visual intrínseco de dicho paisaje es elevado ya que la gama cromática y diversidad de formas juegan un papel importante, condicionado
fundamentalmente por la presencia de la Dehesa como formación vegetal predominante y la biodiversidad generada. A su vez, el valor visual de
aquellos parajes visibles desde la Dehesa de Valdemimbre e inmediaciones es diverso, la vega que los dos arroyos –de la Zanja y Talanda– dibujan
a cada vertiente del cerro y el carácter escarpado que los múltiples cerros dibujan al norte y que marcan el límite con el término municipal de Toro
Perfiles
Lugares destacados Al finalizar el camino de San Miguel de la Ribera en las inmediaciones de la Dehesa. Se observa la Dehesa, la superficie del cerro con los viñedos viejos
panorámicas y nuevos y el Vallejo del Arroyo de la Zanja y la ladera opuesto al mismo donde encontramos otro paisaje singular de viñedo. Impactos: línea de alta
tensión e instalaciones agro-ganaderas en la Dehesa
Impactos observados
localización
Fotografía
Descripción Dicho paraje corresponde a la superficie plana elevada situada entre los arroyos de Talanda y de la Zanja, y en especial a las inmediaciones de la
Dehesa de Valdemimbre. Descripción: Dehesa de Valdemimbre: Propiedad de un «señor» como lo denominan en Sanzoles, donde se llegaron a
explotar durante la primera mitad del siglo xx un total de 365 000 cepas. La presencia de dicho viñedo está presente en la memoria de la población
de Sanzoles y otros núcleos adyacentes ya que el número aproximado de jornaleros dedicados a la viña es de 20-30, y la cifra de jornaleros que
explotaban el conjunto de la propiedad ascendía a la centena. La presencia del monte y de la dehesa como formaciones vegetales predominantes
y el protagonismo en ambas de la encina –Quercus ilex L.–, añaden al conjunto del paisaje un componente singular. No solo se trata de notificar y
justificar la explotación tradicional del viñedo, sino de enmarcar este espacio en la dinámica actual, productivista, que convive con el viñedo en es-
paldera y modernas explotaciones agro-granaderas. Común: El cultivo del viñedo ha sufrido una alteración significante, propia de los municipios que
sufrieron la recesión demográfica y económica de la segunda mitad del siglo xx y propia de la implantación del sistema parcelario ajustada al sistema
productivista. Ello llevó al «arranque» de numerosas hectáreas y, por lo tanto, a la desaparición del carácter tradicional del viñedo. Posteriormente,
con la D. O. Toro y demás denominaciones de calidad –vino tierras de Castilla y León–, se ha presenciado a una expansión de las nuevas tipologías
del cultivo de la vid con el regadío y la espaldera como ejemplos.
Término Viñedos en la proximidad de la Dehesa de Valdemimbre
Localidad Sanzoles

803
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 2 3
Coordenadas X 285277 286725
Coordenadas Y 4589768 4589987
Cartografía existente M. T. N. E 1:25000. Hojas 397-II, 397-IV M. T. N. E: 1:25000. Hojas 397-II, 397-IV M. G. E. 1:50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1939. Hoja 397 M. T. N. 50. 1939. Hoja 397
Accesos En el propio núcleo urbano y sobre todo en el sector Camino a Aldeanueva
meridional del mismo
Toponimia del lugar Las bodegas La Serna-El Prado
Toponimia próxima
Tipo de suelo Suelo arenoso con estratos conglomeráticos Arenoarcilloso con fragmentos de canturral silíceo
Accidentes geográficos Cerro Cerro y ladera
existentes
Vegetación silvestre Quercus ilex ssp. Rotundifolia Quercus ilex L. sp. rotundifolia
predominante
Proporción cultivo viñedo 0% 30 %
Otros cultivos Uso urbano Cereal, erial, forestal
Red de caminos Los accesos a las bodegas están conformados por el Fruto del proceso de concentración parcelaria, respetando parcialmente el trayecto anterior
y senderos propio tejido urbano, estando gran parte de las bode-
gas insertas en el mismo –en el subsuelo de las vivien-
das–.
Tipología de las fincas El conjunto de bodegas presentes en el núcleo urbano Las fincas de viñedo tanto en el cerro como en la ladera son resquicios del conjunto vinícola
de viñedos de Sanzoles y en sus inmediaciones conforman un en- del sector en la primera mitad del siglo xx. Observamos viñedos a tresbolillo y a marco
torno característico vinculado al cultivo y explotación real, así como una pequeña finca a espaldera. Encontramos vides completamente secas por
del viñedo motivos desconocidos en el centro de la parcela, así como otras viñas secas que están en
contacto con un pinar –Pinus pinea–, el cual acidifica y afecta al crecimiento de la vid
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos Ruinas de antigua caseta de base circular
observables
Manifestaciones artísticas
Edificios complementarios
Modificaciones
Territoriales (terrazas,
bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades Tinta de Toro, tinta del país, malvasía Tinta del país y tinta de Toro, así como malvasía
Interacción humana Construcciones humanas con un fin específico, la Presencia y explotación humana visible en todo el conjunto: cultivo tradicional de la vid –pre-
en el territorio transformación de la uva y posterior elaboración y sencia de viñedos desde tiempo desconocido por los lugareños- y cultivo moderno de la vid
conservación del vino. En la actualidad dicho fin está –espaldera–; aunque es destacable el progresivo abandono de parcelas de las laderas aunque
siendo desplazado por las actividades de recreo de los la pendiente no sea pronunciada –entre el 5 y el 10 %–. Dicho abandono es visible en el avance
propietarios de los ejemplares de pinar sobre los eriales. Dicho entorno ha estado sometido en tiempos
pasados bajo una presión significativa, muestra de ello son varias nivelaciones de terreno, las
casetas –abandonadas y funcionales–, plantaciones de higueras y almendros limitando parce-
las, e incluso muro de adobe y piedra
Aspectos visuales Respecto a las bodegas que se encuentran fuera del El valor visual intrínseco de dicho paisaje es elevado ya que la gama cromática y diversidad
tejido urbano, indicar que coincide con lugares de am- de formas juegan un papel importante, condicionado fundamentalmente por la presencia de
plia visibilidad al tratarse de cerros, observando tanto el numerosos ejemplares de almendros, un pinar en las inmediaciones y otros árboles frutales.
núcleo urbano como el espacio agrario que lo circunda. Otros elementos, en este caso antropológicos, como lo son las construcciones, fuentes,
En cuanto a aquellas bodegas insertas en el tejido urba- tenadas, etc., aportan un valor añadido que hacen de este paisaje, un paisaje singular del
no, indicar que otorgan un paisaje urbano muy singular, viñedo. A su vez, el valor visual de aquellos parajes visibles desde el cerro y sobre todo des-
con las zarceras o ventanos que destacan de la línea de de sus laderas es considerable, el arroyo Talanda y su vega, con continuidad en el término
fachada e incluso con puertas de acceso directo desde de Venialbo y las laderas pronunciadas que ponen en contacto con otra superficie elevada
la calle –perteneciente ya a Toro– otorgan diversidad
Perfiles
Lugares destacados Desde cualquier de los dos cerros de bodegas situa- Desde las laderas se observa todo el valle de Talanda y las laderas de la otra vertiente, con
panorámicas dos en Sanzoles se observa una panorámica del entor- presencia casi continua del encinar, así como algún viñedo disperso
no hacia el norte
Impactos observados
localización
Fotografía
Sonido

Descripción Dicho paraje corresponde a la superficie plana elevada y la correspondiente ladera que la
conecta con el arroyo Talanda
Término Viñedos en la proximidad de la Dehesa de Valdemimbre La Serna - El Prado
Localidad Sanzoles

804
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Serna. Sanzoles.

Bodega. Sanzoles.

805
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 4
Coordenadas X 287420
Coordenadas Y 4588774
Cartografía existente M. T. N. 1:25000. Hojas 397-II, 397-IV. M. G. E. 1:50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1939. Hoja 397

Accesos Desde Sanzoles coger el camino «la presa» hasta llegar a una presa, la cual hay que sobrepasar por un puente, una vez sobrepasada, a la derecha
se abre el valle del arroyo Talanda
Toponimia del lugar

Toponimia próxima

Tipo de suelo Arenoso con estratos conglomeráticos


Accidentes geográficos Ladera
existentes
Vegetación silvestre Encinar, pino piñonero, escobas, tomillos
predominante
Proporción cultivo viñedo 10 %
Otros cultivos Forraje, cereal
Red de caminos y senderos Fruto del proceso de concentración parcelaria, respetando en dicho sector el trayecto dibujado y la nomenclatura propia de la Red de caminos
y senderos anterior al proceso de concentración
Tipología de las fincas
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción humana Presencia y explotación humana visible en todo el conjunto: cultivo tradicional de la vid –presencia de viñedos desde tiempo desconocido por
en el territorio los lugareños– y cultivo moderno de la vid –espaldera–; cultivo de cereal; explotación de los recursos forestales ofreciéndonos como resultado
la Dehesa
Aspectos visuales El conjunto del valle se muestra como un espacio de elevado valor paisajístico. Los elementos que lo definen como paisaje singular del viñedo
son: la alternancia de plantaciones en vaso y en espaldera insertas en un parcelario fragmentado y la coexistencia de diversos biotopos como el
monte bajo, la pradera, las tierras de cultivo, etc., con el viñedo. La suma de todos los elementos anteriores otorgan a dicho paraje una diversidad
de colores y formas tal que nos lleva a calificarlo como paisaje singular de viñedo
Perfiles

Lugares destacados Al finalizar el camino de San Miguel de la Ribera en las inmediaciones de la Dehesa. Se observa la Dehesa, la superficie del cerro con los viñedos
panorámicas viejos y nuevos y el Vallejo del Arroyo de la Zanja y la ladera opuesto al mismo donde encontramos otro paisaje singular de viñedo
Impactos observados Línea de alta tensión e instalaciones agro-ganaderas en la Dehesa
localización
Fotografía

Sonido

Descripción Valle asimétrico originado por incisión fluvial sobre areniscas y conglomerados, dando lugar a laderas con conos y derrubios de ladera. Las
laderas orientadas al sur presentan una pendiente más elevada que las laderas orientadas al norte. En ambas laderas se localiza una formación
vegetal de encinar con pino –Pinus pinaster–, aunque es en la ladera orientada al sur donde dicha masa vegetal tiene mayor extensión y densidad.
A lo largo de todo el valle se extiende una pradera de aprovechamiento ganadero, que parte del propio núcleo de Venialbo hasta el término de
Sanzoles. Los viñedos en este paraje tuvieron una presencia y extensión superior a la actual, según los informantes, pero la mayoría de dichas
explotaciones se vieron inmersas en un proceso de abandono y sucesivos arranques en la década de los 80 y 90. Actualmente encontramos una
serie de viñedos que dispersos en ambas laderas del valle de Talanda nos ofrecen una confirmación de la presencia de explotaciones vitícolas en
el mismo. Aunque hayan permanecido viñedos en vaso y con una tipología de plantación a tresbolillo, distinguimos viñedos que aún insertos en
el parcelario tradicional, han evolucionado y se presentan a espaldera
Término Arroyo de Talanda
Localidad Venialbo

806
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo con cereal y restos de encinar. Toro.

Viñedos en Dehesa de Valdemimbre con restos en bosque autóctono. Sanzoles.

807
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 5
Coordenadas X 287891
Coordenadas Y 4585054
Cartografía existente M. T. N. 1:25000. Hojas 397-II, 397-IV - M. G. E. 50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1939. Hoja: 397
Accesos En el propio núcleo urbano y sobre todo en el sector meridional del mismo
Toponimia del lugar Las bodegas
Toponimia próxima

Tipo de suelo Suelo con areniscas y conglomerados


Accidentes
Geográficos
Existentes

Vegetación silvestre
predominante

Proporción
cultivo viñedo

Otros cultivos

Red de caminos Los accesos al arroyo están conformados por una red de caminos de concentración, de buen firme. En el propio valle, el camino que lo recorre longi-
y senderos tudinalmente carece de sistema de drenaje eficiente por lo que son frecuentes los baches y encharcamientos. El camino circula próximo de la pradera
y del propio arroyo, por lo que el carácter húmedo del valle influye en las características del camino anteriormente indicadas
Tipología de
las fincas
de viñedos

Cartografía
del viñedo
según institución

Yacimientos
arqueológicos
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo
variedades

Interacción humana En el valle del arroyo Talanda los factores de accesibilidad y morfología del terreno son clave para la configuración y explotación del mismo. El
en el territorio fondo del valle y las laderas de menor pendiente –más próximas de la red de caminos– han experimentado una continuidad de explotación agraria:
Fondo de valle: Pradera, laderas de pendiente suave: Cultivo de cereal , forraje y viñedo. En cambio, las laderas con pendiente moderada y/o fuerte
están ocupadas por la masa de encinar y pino de estrato arbóreo y por escobas y rosáceas de estrato arbustivo
Aspectos visuales Respecto a las bodegas que se encuentran fuera del tejido urbano, son lugares de amplia visibilidad al tratarse de cerros, observando tanto el núcleo
urbano como el espacio agrario que lo circunda. En cuanto a aquellas bodegas insertas en el tejido urbano, otorgan un paisaje urbano muy singular,
con las zarceras o ventanos que destacan de la línea de fachada e incluso con puertas de acceso directo desde la calle. Desde «Las bodegas» enten-
dido como la loma, en las inmediaciones del núcleo, se observa el conjunto del pueblo, iglesia, viviendas, ambos barrios, etc., además de la pradera
antes de meterse en el valle
Perfiles

Lugares La configuración geomorfológica del valle del Talanda, con un fondo de valle de relativa amplitud, y laderas de pendiente fuerte en el tramo inferior –
destacados próximo al término municipal de Sanzoles–, nos permiten establecer múltiples puntos de observación del paisaje. En dicho paraje, se puede proponer
panorámicas la realización de una ruta de senderismo de gran valor, tanto didáctico como recreativo
Impactos observados Numerosas construcciones recientes que alteran el paisaje
localización

Fotografía

Sonido

Descripción El conjunto de bodegas que encontramos en el núcleo de Venialbo, tanto bajo las casas como bajo las lomas que lo circundan, son consideradas como
paisaje singular ya que conforman un entorno característico vinculado al cultivo y explotación del viñedo
Término Las bodegas
Localidad Venialbo

808
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Bardales. Toro.

Bardales. Toro.

809
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 6
Coordenadas X 288878
Coordenadas Y 4583922
Cartografía existente M. T. P. 1:25000. Hojas 397-II, 397-IV. M. G. E. 1:50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1939. Hoja 397
Accesos Por la carretera provincial ZA-610, desde Venialbo en dirección La Bóveda de Toro, a 1 km nos encontraremos en el pago Las Tijeras. El nombre del
camino que nos conduce ahí es el Camino de Guarrate
Toponimia del lugar Las Casetas - Las Tijeras
Toponimia próxima Llombro, Los Hiniestales
Tipo de suelo Areniscas conglomeráticas
Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Encinar, escoba
predominante
Proporción cultivo 20 %
viñedo
Otros cultivos Cereal
Red de caminos Los accesos a Las Tijeras están conformados por una red de caminos de concentración, de buen firme, además de la carretera que indicamos ante-
y senderos riormente
Tipología de las fincas Viñedos de forma irregular, propia del sistema tradicional, insertos en el parcelario actual. Otros viñedos han sido replantados en espaldera
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueoló-
gicos observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios complemen-
tarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción humana Este paraje no presenta unos límites geomorfológicos netos ya que el paisaje ondulado dificulta dicha delimitación. Pero son otros elemen-
en el territorio tos, como las formaciones vegetales y las infraestructuras, las que llevan a precisar la localización de Las Tijeras, elementos que han sido tras-
formados e incluso originados por el hombre, y que llevan a hablar de territorio, entendido este como espacio delimitado por el hombre.
La interacción humana es visible en la implantación del sistema de carreteras y caminos, y de la reciente concentración parcelaria, donde es modifi-
cada hasta la trayectoria de los desagües
Aspectos visuales Desde el paraje de Las Tijeras, observamos todo el flanco septentrional que el arroyo de Talanda ha originado, dicha ladera se levanta sobre el arroyo
y se encuentra cubierto por el encinar. A su vez, desde dicho pago observamos el monte de Venialbo de grandes dimensiones
Perfiles

Lugares destacados Desde este paraje las vistas son muy amplias debido a su posición más elevada que el resto de parajes aledaños
panorámicas
Impactos
observados
localización
Fotografía

Sonido

Descripción Todos los pagos situados en el sector meridional del término municipal de Venialbo, así como algún otro al oeste, forman parte del principal espacio
de cultivo tradicional del viñedo del término, según los informantes y según la cartografía histórica. Exceptuamos de ese espacio a la pradera que se
extiende a lo largo del arroyo de Talanda por sus características propias. El motivo de esta distribución se encuentra en las características geomorfo-
lógicas de dicho sector, conformado por materiales detríticos y conglomeráticos, y con un drenaje poco desarrollado, lo cual ha dificultado el cultivo
de cereales u otros cultivos en detrimento de la vid. Superficie de erosión con una fisonomía alomada conformada por areniscas y conglomerados.
Ámbito de drenaje apenas jerarquizado y que drena sus aguas hacia el arroyo de Talanda, situado a 1,5 km. Actualmente, en el pago de Las Tijeras
encontramos una serie de viñedos dispersos por el terrazgo, que aunque no presenten una continuidad en el espacio, sí son fiel reflejo del parcelario
tradicional, de las técnicas de plantación y sobre todo de la coexistencia con el encinar
Término Las Casetas - Las Tijeras
Localidad Venialbo

810
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Viñedo junto a cereal y restos de bosque de encinas.

Manchas de bosque autóctono entre cereales y viñedos. Bardales. Toro.

811
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 7
Coordenadas X 286074
Coordenadas Y 4585545
Cartografía existente M. T. N. 1:25 000. Hojas 397-II, 397-IV. M. G. E. 50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1939. Hoja 397
Accesos Partiendo desde el núcleo de Venialbo, en dirección a Sanzoles por la carretera ZA-610, girar a la izquierda a 1,5 km. El desvío situado en el kilóme-
tro 18,5 de la ZA-610, corresponde a un camino de concentración. El pago al que hacemos referencia se encuentra en el cuarto cruce de caminos
desde el inicio del camino en la carretera. En dicho cruce confluyen tres caminos
Toponimia del lugar Las Arras
Toponimia próxima La Cebollera y La Cabeza
Tipo de suelo Areniscas conglomeráticas, cantos cuarcíticos
Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Encinas y almendros
predominante
Proporción cultivo viñedo 50 %
Otros cultivos Cereal y uso forestal
Red de caminos Los accesos a Las Arras están conformados por una red de caminos de concentración, de muy buen firme, además de la carretera que indicamos
y senderos anteriormente
Tipología de las fincas Viñedos de formas regulares, con alternancia de plantaciones en vaso y en espaldera. Encontramos una gran diversidad, con explotaciones moder-
de viñedos nas y tradicionales
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción humana Este paraje es ejemplo de la secuencia de transformaciones que el hombre ha hecho en el viñedo. Partimos de la localización en Las Arras de la
en el territorio totalidad de testimonios recogidos en Venialbo sobre el cultivo tradicional del viñedo, y ejemplo de ello son numerosos viñedos en vaso, e incluso
a tresbolillo. La continuidad de viñedos en el espacio nos permite vislumbrar algún tramo de la extensa red de caminos y sendas. En cambio, dicha
evolución del parcelario y de la explotación agraria han permitido el desarrollo de nuevos espacios dedicados a la vid según las técnicas más recien-
tes; fruto de ello son los viñedos en espaldera, con sistema de irrigación en puntuales casos, nuevas edificaciones de casetas, etc.
Aspectos visuales Desde el paraje de Las Arras, se observa el valle de Talanda, así como otros vallejos que descienden desde la superficie alta de erosión hasta los
diferentes arroyos
Perfiles

Lugares destacados Desde este paraje las vistas son muy amplias debido a su posición más elevada que el resto de parajes aledaños
panorámicas
Impactos observados
localización
Fotografía

Sonido

Descripción Todos los pagos situados en los tercios central y meridional forman parte del principal espacio de cultivo tradicional del viñedo del término, según
los informantes y según la cartografía histórica. Exceptuamos de ese espacio a la pradera que se extiende a lo largo del arroyo de Talanda por sus
características propias. El motivo de esta distribución se encuentra en las características geomorfológicas de dicho sector, conformado por mate-
riales detríticos y conglomeráticos, y con un drenaje poco desarrollado, lo cual ha dificultado el cultivo de cereales u otros cultivos en detrimento
de la vid. Diferenciamos en este paraje la superficie elevada de erosión más propiamente dicha y, por otro lado, las pendientes moderadas que
corresponden con los glácis de depósitos de areniscas y conglomerados
Término Las Arras
Localidad Venialbo

812
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El cermeño, frutal característico en el viñedo de Toro.

Frutales entre el viñedo. Bardales. Toro.

813
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 8
Coordenadas X 304195
Coordenadas Y 4582944
Cartografía existente 1:25000. Hojas 398-II, 398-IV. M. G. E. 50000
Cartografía antigua
Accesos Desde el núcleo urbano de Villabuena del Puente dirigirse hacia «el puente de piedra», desde el cual parte el «camino de Valdelacasa», continuar
por el camino hasta que finalice, girar a l izquierda y girar al primer camino a la derecha, a unos 250 m. Continuar por dicho camino o, mejor dicho,
senda, que conduce ya a los Llanos de Chaquinote y al Caserío de la Dehesa de Chaquinote
Toponimia del lugar Llanos de Chaquinote - Dehesa de Chaquinote
Toponimia próxima Valdelatoba, La Portilla
Tipo de suelo Limo-arenoso con canturral silíceo y fragmentos
Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Tomillo, cantueso, cardos
predominante
Proporción cultivo viñedo 5%
Otros cultivos Cereal y girasol
Red de caminos y senderos Los accesos a la Dehesa de Chaquinote están conformados por una red de sendas que parten de forma radial del caserío. Dichas sendas finalizan
en la red de caminos de concentración, y el motivo de que sean sendas lo que den acceso inmediato al caserío es que esa porción del término de
Villabuena del Puente no fue concentrada
Tipología de las fincas El único viñedo que persiste está a tresbolillo
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción humana El caserío de la Dehesa de Chaquinote, y el modelo territorial de explotación que conlleva, son los elementos definitorios de la dinámica vitícola en
en el territorio dicho espacio. La construcción del caserío y el establecimiento de familias que trabajen esa propiedad supone una mayor proximidad a la parcela y
mayor capacidad de explotación de la misma. La presencia del viñedo en la propiedad tuvo que ser significativa, prueba de ello es la bodega, obser-
vable en la actualidad, en la cual entraban los carros tirados por bueyes hasta el final con la uva para su posterior transformación. Tras el abandono
del caserío en el tercer cuarto del siglo pasado, el sistema de propiedad que se ha generalizado es el arrendamiento de las parcelas y los viñedos
han sido sustituidos por cultivos como el girasol o el cereal
Aspectos visuales Una balsa y la diversidad de especies higrófilas y variedad faunística vinculada a la balsa; las viviendas de los antiguos pobladores de la propiedad; la
bodega, de la cual solo se observa su puerta y cañón de ladrillo; el viñedo que queda de modo testimonial, la red radial de senderos, etc., conforman
el conjunto de elementos visuales del paisaje. Desde dicho pago observamos claramente las explotaciones vinícolas correspondientes al municipio
de Toro, de gran extensión
Perfiles
Lugares destacados Desde lo alto del cerro, por el cual atraviesa el límite provincial, se observa la vaguada en la que se inserta el caserío y donde estaban los viñedos.
panorámicas A su vez, es ese cerro el que sirvió en su tiempo para excavar la bodega, por lo que el ascenso a la misma será gratificado con las vistas de todo
el pago. El vallejo está directamente conectado con el río Duero, y el caserío se encuentra en la cabecera del arroyo, por lo que la panorámica se
corresponde con todo el vallejo
Impactos observados
localización
Fotografía
Sonido
Descripción El pago de la Dehesa de Chaquinote se corresponde con el ámbito más oriental del término municipal de Villabuena del Puente, y que limita ya con
la provincia de Valladolid. Su localización marginal respecto al núcleo urbano de Villabuena del Puente, y la vinculación de dicho espacio con una
familia terrateniente, fueron factores clave para la construcción de un caserío a principios del siglo xx. Familia vinculada a la actividad comercial de
Valladolid. Respecto a la superficie cultivable de dicha propiedad, estaba compartida por el cereal y el viñedo principalmente, siendo la relación de
dos tercios de cereal y un tercio de viñedo en los años 40 según informantes y la cartografía histórica del año 1931. Ligado al cultivo del viñedo,
en las inmediaciones del caserío, ya en la ladera del cerro, se ve la entrada de la bodega. Actualmente se observan la estructura principal de las
viviendas del caserío, una balsa, la bodega y un viñedo
Término Dehesa de Chaquinote
Localidad Villabuena del Puente

814
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

El cultivo a tresbolillo, tradicional en la región de Toro.

Ejemplo de cultivo tradicional intercalado de frutales. Llanos de la Guareña, Toro.

815
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 9
Coordenadas X 301694
Coordenadas Y 4583096
Cartografía existente M. T. N. 1:25000. Hojas 398-II, 398-IV. M. G. E. 50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1931. Hoja 398
Accesos Desde el núcleo urbano de Villabuena del Puente dirigirse hacia el «puente de piedra», desde el cual parte el «camino de Valdelacasa» y que recorre todo el
pago indicado
Toponimia del lugar Valdelacasa
Toponimia próxima Los Picones. Los Redondos
Tipo de suelo Limo-arcilloso con canturral silíceo y fragmentos
Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre
predominante
Proporción cultivo viñedo 90 %
Otros cultivos Cereal
Red de caminos y senderos Los accesos a Valdelacasa están conformados por una red de caminos de concentración, de buen firme, y próximos al núcleo urbano de Villabuena del Puente.
Existe un camino principal, que recorre todo el valle por el fondo –de este a oeste–, desde su origen en las areniscas compactadas a 810 m hasta el «puente de
piedra» sobre el río Guareña a 695 m. Los caminos de mayor interés son aquellos que circundan el valle y dan acceso a los puntos más elevados como son: Los
Llanos –a 818 m- en la ladera septentrional, y Los Picones –a 802 m– en la vertiente meridional del valle
Tipología de las fincas Viñedos de forma regular, de reciente plantación –de 15 a 20 años según informantes–, en espaldera. Su distribución es continua en el valle
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones artísticas
Edificios complementarios
Modificaciones Territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades
Interacción humana en el El componente geomorfológico se presenta en dicho paisaje como rasgo definitorio del paisaje, compuesto por un fondo de valle amplio. La instalación de una
territorio bodega de vinos en el paraje, los viñedos correspondientes, así como la plantación de viñedos por otra compañía, han transformado recientemente el carácter
agrario del pago. Valdelacasa era un pago donde «nunca hubo vides», era el cultivo de cereal la actividad principal del pago hasta la última década del siglo xx
donde la reestructuración parcelaria transformó el parcelario y la red de caminos, así como la vocación agraria del pago
Aspectos visuales Los elementos que visualmente dan valor al paraje de Valdelacasa y, por lo tanto, determinan su calificación de paisaje singular del viñedo son: la gran extensión
de los viñedos, cubriendo la práctica totalidad del valle como elemento antrópico, y el carácter geomorfológico del valle, ofreciendo al paisaje un conjunto de
ondulaciones, fuertes pendientes, etc.
Perfiles
Lugares destacados Pocos son los espacios existentes en la D. O. de Toro donde cualquiera que sea el punto de observación, las panorámicas sean de elevado valor paisajístico por
panorámicas las razones anteriormente citadas: ondulación, diversidad cromática, elevada intervisibilidad, en definitiva, son múltiples los elementos que componen dicho
paisaje, así como otros próximos a él como el propio núcleo de Villabuena del Puente, la Peña, etc. Desde el centro, en el fondo del valle se puede «sentir, oler,
palpar…» el viñedo, desde su inicio se puede percibir su morfología cóncava, desde cualquiera de los cerros que lo circundan se pueden analizar los elementos
que lo componen e incluso disfrutar el paisaje de la campiña del sur del Duero
Impactos observados Al inicio del camino que nos introduce hacia el pago de Valdelacasa, hay una escombrera, elemento puntual y que no altera el conjunto del paisaje, caracterizado
localización por la extensión del viñedo. Interacción humana en el territorio. Este pago ha despertado interés para numerosas bodegas, no solo nacionales, ya que en él se en-
cuentran una serie de viñedos, y especialmente uno, del cual se ha obtenido un vino, Thermantia, con una calificación elevada. Este espacio, durante los años 70 y
80, sufrió el descepe continuo motivado por la no continuidad generacional del cultivo de la viña y por la baja rentabilidad de los mismos. Dicha baja rentabilidad
estaba fundamentada en la edad de los viñedos, de más de 100 años, y ha sido hace unos años cuando las bodegas se han interesado por, este tipo de viñedos
Fotografía
Sonido
Descripción El pago de Valdelacasa es una unidad de paisaje perfectamente diferenciable respecto al entorno; se corresponde con un valle en dirección este-oeste, cuyas
aguas remontaron por los depósitos sedimentarios compuestos por areniscas y conglomerados hasta alcanzar el nivel superior compuesto por calizas y are-
niscas compactas. El nivel superior, por su mayor resistencia a los diferentes procesos erosivos, permite tener un mirador natural para observar el conjunto del
valle hasta su llegada al río Guareña. En la actualidad, en Valdelacasa se encuentra una vasta superficie de viñedo de reciente plantación, así como modernas
instalaciones vinculadas a la transformación de la uva
Término Valdelacasa
Localidad Villabuena del Puente

816
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Construcción vitícola, hoy en terreno de cereal. Llanos de la Guareña, Toro.

Interior de un chozo abandonado. Los Lagares. Toro.

817
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 10
Coordenadas X 283678
Coordenadas Y 4573611
Cartografía existente M. T. N. 1:25000. Hojas 425-II. M. G. E. 50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1949. Hoja 425
Accesos Desde el núcleo urbano de Argujillo, salir en dirección Fuentesaúco, y coger el primer camino a mano derecha, nada más pasar unas viviendas, conti-
nuar dirección al mediodía por caminos (mirar las coordenadas)
Toponimia del lugar Teso de los Carriles
Toponimia próxima Los Galindos
Tipo de suelo Gravas finas y subsuelo arcillo-arenoso
Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Encinas y almendros
predominante
Proporción cultivo 25 %
viñedo
Otros cultivos Cereal y guisantes
Red de caminos Los accesos a Los Carriles están conformados por una red de caminos de concentración, de muy buen firme, además de la carretera indicada ante-
y senderos riormente que une Zamora con Fuentesaúco
Tipología de Viñedos de formas irregulares, con predominio en un 80 % de plantaciones a tres calles. El marco real solo es observable en las plantaciones de hace
las fincas unas décadas
de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción humana Este pago ha despertado interés para numerosas bodegas, no solo nacionales, ya que en él se encuentran una serie de viñedos y especialmente uno,
en el territorio del cual se ha obtenido un vino, Thermantia, con una calificación elevada. Este espacio durante los años 70 y 80 sufrió el descepe continuo motivado
por la no continuidad generacional del cultivo de la viña y por la baja rentabilidad de los mismos. Dicha baja rentabilidad estaba fundamentada en la
edad de los viñedos, de más de 100 años, y ha sido hace unos años cuando las bodegas se han interesado por este tipo de viñedos
Aspectos visuales Desde el paraje de Los Carriles, observamos el valle de Talanda, así como otros vallejos que descienden desde la superficie alta de erosión hasta los
diferentes arroyos y diversas masas de encinar
Perfiles

Lugares Desde este paraje las vistas son muy amplias debido a su posición más elevada que el resto de parajes aledaños
destacados
panorámicas
Impactos
observados
localización
Fotografía

Sonido

Descripción A 800 m, este espacio se caracteriza por la preservación de numerosos pies de cepa pre-filoxérico y autóctona, de variedad tinta. Viñedos dispuestos
a tres calles, con ejemplares de más de 100 años. Además del valor intrínseco del paisaje, cabe localizarlo en un cerro, en algunas ocasiones en la
propia ladera del cerro, con unas panorámicas impresionantes que permiten observar espléndidos encinares
Término Teso de los Carriles
Localidad Argujillo

818
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Tuda de Cabañedo. Toro.

Tuda de Cabañedo. Toro.

819
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 11
Coordenadas X 299799
Coordenadas Y 4578004
Cartografía existente M. T. N. 1:25 000. Hoja 398-IV. M. G. E. 50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1931. Hoja 398
Accesos Desde el núcleo urbano de La Bóveda, ir en dirección Castronuño, y coger uno de los primeros caminos a mano derecha, donde el campo de fút-
bol y las placas fotovoltaicas. Continuar recto, dejando un camino a la derecha. En el segundo cruce, ir por el camino de la izquierda y a los pocos
metros ya vemos uno de los primeros majuelos. Por el mismo camino (Camino Cantarranas) podemos observar otros viñedos
Toponimia del lugar Badillos, Cantarranas
Toponimia próxima
Tipo de suelo Suelo arcillo-arenoso
Accidentes geográficos Ladera
existentes
Vegetación silvestre Retama y chopo
predominante
Proporción cultivo viñedo 30 %
Otros cultivos Cereal
Red de caminos Red de caminos y senderos. Los accesos al arroyo están conformados por una red de caminos de concentración, de buen firme
y senderos
Tipología de las fincas Viñedo tanto en tresbolillo como en marco real. La mayoría de los viñedos tienen en torno a 50 años
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones artísticas
Edificios complementarios
Modificaciones Territoria-
les (terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades
Interacción humana El valle del río Guareña ha de sorprender a todo «caminante» por su amplitud y relativa fertilidad, teniendo en cuenta que el Guareña no es más
en el territorio que un arroyo, lo único que al verter sus aguas directamente al Duero, mucha gente lo denomina río. Y una cuestión que puede surgir es cómo
siendo un valle tan amplio y simétrico, sin vertientes muy abruptas, y una serie de núcleos urbanos instalados en él, no hay una carretera o una red
de caminos que lo vertebre. Y es que el Guareña es meandriforme, resultado de periodos de mayor caudal y competencia. Por ello, las «curvas»
que dibuja dificultan esa conexión rectilínea que en la actualidad se observa sobre las lomas arcillo-arenosas con cascajo de la margen izquierda.
El hombre ha preservado la vega para los pastos y regadío, realizó durante la primera mitad del siglo xx una canalización de agua para obtener
energía eléctrica, etc. Dicho paisaje es un paisaje fruto de una explotación de los recursos en la justa medida, y al igual que se presenta este valle
donde se inserta el pago «Los Badillos», a su paso por Villabuena del Puente, el valle del Guareña presenta similares características
Aspectos visuales El conjunto del valle se muestra como un espacio de elevado valor paisajístico. Los elementos que lo definen como paisaje singular del viñedo son:
el predominio de plantaciones en vaso, insertas en un parcelario concentrado y la coexistencia de diversos biotopos como la vegetación de ribera,
la pradera, las tierras de cultivo, etc., con el viñedo. La suma de todos los elementos anteriores, otorgan a dicho paraje una diversidad de colores y
formas tal, que nos lleva a calificarlo como paisaje singular de viñedo
Perfiles
Lugares destacados La configuración geomorfológica del valle del Guareña, con un fondo de valle de relativa amplitud, permite establecer múltiples puntos de obser-
panorámicas vación del paisaje. En dicho paraje, se puede proponer la realización de una ruta de senderismo de gran valor, tanto didáctico como recreativo,
aprovechando recursos como el molino de donde se obtenía electricidad o los diversos miradores naturales de los páramos próximos
Impactos observados
localización
Fotografía
Sonido
Descripción Valle fluvial por donde discurre el río Guareña, de muy escasa entidad, presentando periodos sin escorrentía superficial. El valle presenta en su
margen derecha unos escarpes debido a su composición por materiales de mayor consistencia –calizas detríticas, conglomerados y areniscas
compactas– que la margen izquierda –areniscas, limos y conglomerados–. En el fondo del valle se ha desarrollado una vegetación de ribera densa
que sigue el trazado del curso fluvial, mientras que en los taludes del «páramo», los estratos calizos no han propiciado el desarrollo de vegetación
tan siquiera de porte arbustivo. Recientemente se han llevado a cabo repoblaciones de pino en algunas laderas pertenecientes a la masa del pue-
blo. Los viñedos están reducidos a la mínima expresión si tenemos en cuenta su extensión en la primera mitad del siglo xx (cartografía antigua y
testimonios)
Término Badillos

Localidad La Bóveda de Toro

820
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Cultivos de regadío donde antaño se cultivaba la viña en secano. Valdearanda. Toro.

Valdearanda. Toro.

821
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 12 13
Coordenadas X 307377
Coordenadas Y 4588562
Cartografía existente M. T. N. 1:25000. Hoja 398-IV. M. G. E. 50000 M. T. N. 1:25000. Hoja 398-IV. M. G. E. 50000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1931. Hoja 398 M. T. N. 50. 1931. Hoja 398
Accesos Caminos de fácil acceso. Caminos de concen-
tración parcelaria. En el núcleo ir a la calle Bo-
degas de arriba y seguir el camino
Toponimia del lugar Bodegas El Palo
Toponimia próxima Camino de Mococrudo
Tipo de suelo Arenolimoso Arenoso, apto para la viña y cerezos
Accidentes geográficos Cerros y fondo de valle
existentes

Vegetación silvestre Frutales


predominante

Proporción cultivo viñedo 10 %


Otros cultivos Cereal Cereal
Red de caminos
y senderos

Tipología de las fincas En vaso Vaso y a tresbolillo, de 100 años aproximadamente


de viñedos

Cartografía del viñedo


según institución

Yacimientos
arqueológicos
observables

Manifestaciones
artísticas

Edificios
complementarios

Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)

Tipo de cultivo Tinta del país, albillo Tinta de Toro


variedades

Interacción humana
en el territorio

Aspectos visuales

Perfiles

Lugares destacados Lo alto de las bodegas


panorámicas

Impactos observados Varias bodegas modernas como Fariña, un desguace y diversas naves industriales. Tendido eléctrico
localización

Fotografía

Sonido

Descripción Bonito enclave, donde se ve la Ribera del Due- Según José Talegón, «y quedan aquí en la zona de El Palo que tenemos aquí que no lo concentró
ro, y vinculada a ella la vegetación de ribera y pues habrá viñas ahí de 100 años. Sí (El Palo es Tagarabuena). Pues según has venido que has
los regadíos. En la línea de horizonte se ve la llegado a la rotonda donde está la gasolinera que has dejado la gravera eso que te queda a la
margen derecha del Duero, con las laderas po- izquierda. Toda la zona esa que queda a la izquierda, que no hay mucho, hay 50 o 60 ha, quizá no
bladas de pinos y encinas. Desde lo alto de las llegue. Esta josa concretamente tiene 700 m2 aproximadamente. Tresbollillo: «Pero esas están
bodegas observamos el valle que nos conduce de cuando las mulas o más... Tenemos que hacer... Mira yo le tengo que cambiar la ruedas (se
al término de Toro y en concreto al pago de refiere al tractor) y hacer unas estrechas, cerrarlo, quitar la cabina, que hay cuatro cerezos (José
Bardales, tantas veces citado por informantes nos enseñó la finca y tiene mezclados con las viñas 10 cerezos), pero que no... Sí es con la que me
de La Bóveda, Villabuena, Valdefinjas, Toro, etc. he quedao por estar un poco entretenido. Esa tiene 100 años. Eran unos foros, que entonces se
llamaban foros. Los tenían los abuelos, los padres y cuando vino concentración pues los dueños
nos las vendieron. La hemos comprao allá por el 70 a lo mejor. Lo mismo no llega, tenía que mirar
los papeles, pero de 100 años por ahí le andará. Tiene la abuela 96 y ya anduvo con ella... por ahí
le andará por los 94, 96 años tiene, pero que no... Eso no produce»
Término Bodegas
Localidad Villafranca de Duero Tagarabuena

822
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Restos de tuda hundida. Vallenogal. Toro.

Cultivos de cereal. Vallenogal. Toro.

823
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 14
Coordenadas X
Coordenadas Y
Cartografía existente M. T. N. 1:25000. Hoja 398-IV. M. G. E. 50 000
Cartografía antigua M. T. N. 50. 1931. Hoja 398
Accesos Desde Toro, y en dirección Villafranca de Duero por la carretera autonómica CL-607, tomar en el km 20 el camino que sale a la derecha. Dicho camino
tiene por nombre «Arenal de Bardales» y si se recorre en su totalidad se llegaría a Villabuena del Duero. Dicho camino cruza por completo el pago de
Bardales
Toponimia del lugar Bardales
Toponimia próxima
Tipo de suelo Arenosos, fragmentos conglomeráticos y cuarcíticos
Accidentes geográficos Ondulado
existentes
Vegetación silvestre Encina (Q. ilex sp. rotundifolia), chopos
predominante
Proporción cultivo viñedo 75 %
Otros cultivos Cereal
Red de caminos y senderos
Tipología de las fincas Tresbolillo
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones artísticas
Edificios complementarios
Modificaciones Territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades
Interacción humana
en el territorio
Aspectos visuales Bardales se caracteriza morfológicamente por la ondulación, la alternancia de tesos y vaguadas. Ello lleva a identificar numerosos tesos como elemen-
tos visuales de gran interés ya que permiten observar mejor el conjunto. Una especial mención merecen el Teso de la Nariz y el Teso Blanco
Perfiles
Lugares destacados Como antes se indicaba, la ondulación del conjunto del paraje, junto a la ausencia de lugares más elevados en las proximidades de Bardales, impide
panorámicas una observación amplia del conjunto. Solo desde los diferentes tesos de Bardales se puede hacer una aproximación del pago, ya que su gran extensión
supone un límite
Impactos observados
localización
Fotografía
Sonido
Descripción Tresbolillo, marcada con triángulo. Plantación en vaso de hace unos 70 años. La antigüedad se sabe porque no es tan productiva como otras y la madera
está afectada por la yesca. Según el propietario: «La madera no es que la quede blanca, la madera es que la queda como si fuera esponja. La degrada
de tal forma que queda como esponja, pero cuando pasa tiempo se endurece muchísimo. No, esa ya está de muchos años. Cuando se ve la madera
que tiene yesca (toma una muestra). Mira, esto es de la yesca. Esto es yesca. No ves que tiene otro tipo de color si te das cuenta (color café con leche,
caramelo y toffe). Eso está endurecido (la parte blanca). La yesca es esto. Es un hongo que digamos la madera la queda fofa y rápidamente, vamos se
seca. Mira, por ejemplo, esta cepa es vieja lo que pasa es que tiene al brotar, pues tiene mucha fuerza. O sea, abajo la tierra es muy buena para viña». El
propietario de la viña, José M.ª García González, la posee tras el reparto de la concentración parcelaria. En el entorno hay viñedo de diferentes edades y
según el propietario: «Y esa otra la he plantado yo y tiene 15 o 18 años no te sé decir exactamente y esa ya está injertada en ¿riche? 110 me parece que
es. […] En cambio lo de la nave no sé sí te has fijao, está a una calle porque pensaba poner espaldera, pero como la espaldera da muchísimo trabajo y
entonces no tenía tiempo y cogí y la podé y la dejé en vaso normal y corriente. Ahora según vamos (hacia la tuda próxima) esta viña de la derecha ahora
tiene ahora mismo 45 años (vamos en el coche). La producción ha sido asombrosa. Esa tiene 45 años. No sé la fecha exacta porque la plantó mi padre.
Esta no, esta que ves aquí, tiene 10 años». El pago de Bardales es un pago con múltiples elementos que lo definen como paisaje singular del viñedo,
espacio donde el cultivo del cereal y el cultivo del viñedo están presentes tal y como Jose M.ª nos informa y como la cartografía antigua nos lo refleja.
Aunque la vocación cerealista y sobre todo la vitícola sigan presentes, la técnica, el modo de producción, etc., han cambiado, y con ello la morfología
del paisaje como es de esperar. En cambio, en Bardales, respecto a otros paisajes singulares, se observa de un modo claro, la transición entre el cultivo
tradicional del viñedo correspondiente a los años 40–50 y el cultivo productivista de las últimas décadas. Los elementos que se superponen y ofrecen
un valor añadido a Bardales son: la diversidad en la tipología de plantación de los viñedos, las construcciones como casas y caseríos aislados destinados
a jornaleros, propietarios, campesinos, etc., y las tudas, y alguna construcción moderna destinada a la explotación vitícola
Término
Localidad Toro

824
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Bodegas. Venialbo.

Las Arras. Venialbo.

825
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 15
Coordenadas X
Coordenadas Y
Cartografía existente
Cartografía antigua
Accesos Caminos de concentración y la carretera Toro-Salamanca
Toponimia del lugar Llanos de la Guareña
Toponimia próxima Camino Bardales
Tipo de suelo Arenoso, pedregoso
Accidentes geográficos
existentes
Vegetación silvestre Pinos piñoneros
predominante
Proporción cultivo viñedo
Otros cultivos Maiz, remolacha, alfalfa
Red de caminos y senderos
Tipología de las fincas Tresbolillo, josa con cermeños, cerezos y almendros
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos arqueológicos
observables
Manifestaciones artísticas
Edificios complementarios
Modificaciones Territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo variedades
Interacción humana
en el territorio
Aspectos visuales
Perfiles
Lugares destacados
panorámicas
Impactos observados Según el informante, «si ves una cinta es que ha marcao la Diputación para tratar de sacar semilla como árboles autóctonos. Dijeron que iban a
localización venir y dije “Haz lo que quieras”. Yo esta es la viña que más vieja conozco y probablemente de Toro sea de las más viejas. También está contiguo el
canal de San José construido a partir de 1945 hasta 1964 y revestido de hormigón»
Fotografía
Sonido
Descripción Quedan algunos árboles en los viñedos pero en el pasado eran muy abundantes. En la actualidad se han arrancado por los tractores y por las renova-
ciones de la concentración parcelaria. En el pasado había almendros y cermeños (que es como un tipo de pera), y convivían perfectamente. El viñedo
no puede vivir con los pinos
Término Llanos de la Guareña
Localidad Toro

826
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Talanda. Venialbo.

Chaquinote. Villanueva del Puente.

827
Paisajes del viñedo

TORO
N.º de paisaje 16
Coordenadas X

Coordenadas Y

Cartografía existente

Cartografía antigua

Accesos Caminos de concentración


Toponimia del lugar Los Lagares
Toponimia próxima Bardales
Tipo de suelo Arenoso
Accidentes geográficos Ondulado
existentes
Vegetación silvestre
predominante
Proporción cultivo
viñedo
Otros cultivos

Red de caminos
y senderos
Tipología de las fincas Antigua Josa
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción humana
en el territorio
Aspectos visuales

Perfiles

Lugares
destacados
panorámicas
Impactos Hay una tuda muy próxima, la tuda del tío Cabezorra (en Bardales). Cerca también está la Fuente del Francés. Cables y torres de alta tensión. En una
observados viña próxima del mismo propietario hay una nave agraria. No lejos hay un vivero propiedad de Ricalsa y ahí tiene un campo de pruebas la Junta de
localización Castilla y León que está cercado con una alambrada y el cultivo es en espaldera
Fotografía

Sonido

Descripción

Término Los Lagares


Localidad Toro

828
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Valdelacasa. Villanueva.

Villafranca de Duero.

829
CALONGE (GERONA)
Paisajes del viñedo

ÓN PAISAJES DEL VIÑEDO EN CALONGE (GERONA)


Calonge

EN CALONGE (GERONA)
LOCALIZACIÓN PAISAJES DEL VIÑEDO EN CALONGE (GERONA)

PALAMÓS

PALAMÓS
CALONGE
PALAMÓS

PALAMÓS
CALONGE

1 0 1 km Leyenda
1 0 1 km Leyenda
CASTELL-PLATJA D´ARO
Puntos Calonge
Paisajes
1 Calonge
0 1 km
Municipios Provincia de Gerona Municipios Provincia de Gerona
ELL-PLATJA D´ARO
830
1 0 1 km
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

CALONGE
N.º de paisaje 1 2 3
Coordenadas X

Coordenadas Y

Cartografía
existente
Cartografía antigua

Accesos La carretera que separa es la carretera local Limita con la Riera Rifred
de Calonge a La Bisbal, llamada carretera
de la Ganga
Toponimia del lugar Conca del Tina
Toponimia próxima El Pla
Nombre del paisaje Cal Xec Els amaradors del Mas Sala Bàlsam
Tipo de suelo Arcilla (argila) y pequeños guijarros (còdols) Arcilla oscura
Accidentes Barranco Barranco Barranco
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Huerta y frutales
predominante
Proporción 100 %
cultivo viñedo
Otros cultivos

Red de caminos
y senderos
Tipología de Policultivo Policultivo Policultivo
las fincas
de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos Restos de hornos de alfarería romana: Collet
arqueológicos (San Antoni)
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción
humana en
el territorio
Aspectos visuales

Perfiles

Descripción Se observa el curso de la riera de Rifred. Vista Recibe este nombre, pues limita con la riera de Situadas muy cerca del Macizo de les Gavarres
general de la zona de viña de Calonge (Conca Rifred. En esta zona hay construcciones de dife- que les resguardan de las fuertes rachas del
del Tinar) y localización de Cal Xec rentes presas para desviar el agua a molinos de viento del norte (tramuntana)
harina cercanos: Mas Sala, Can Tites, Molí d’en
Casals. El agua queda retenida por la presa y de
ahí el nombre de la viña ya que limita con la riera
donde el agua queda estancada
Lugares
destacados
panorámicas
Impactos
observados
localización
Fotografía

Localidad Calonge Calonge Calonge

831
Paisajes del viñedo

CALONGE
N.º de paisaje 4 5 6
Coordenadas X

Coordenadas Y

Cartografía
existente
Cartografía antigua

Accesos

Toponimia del lugar

Toponimia próxima

Nombre del paisaje La Claua El Rifred Molí de Vent


Tipo de suelo Arcilla oscura y arcilla impermeable Arcilloso
Accidentes Barranco Barranco Barranco
geográficos
existentes
Vegetación silvestre
predominante
Proporción 100 %
cultivo viñedo
Otros cultivos Melocotones, ciruela, albaricoque, olivos
Red de caminos
y senderos
Tipología de Policultivo Policultivo
las fincas
de viñedos
Cartografía
del viñedo
según institución
Yacimientos Molinos de viento
arqueológicos
observables
Manifestaciones
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo
variedades
Interacción
humana en
el territorio
Aspectos visuales

Perfiles

Descripción Situadas muy cerca del Macizo de les Gavarres Situadas muy cerca del Macizo de les Gavarres Molí de Vent, en la cima de una pequeña colina,
que les resguardan de las fuertes rachas del que les resguardan de las fuertes rachas del vendida hace 10 años, actualmente abandonada
viento del norte (tramuntana) viento del norte (tramuntana) por el actual propietario; en las inmediaciones
hay un antiguo molino harinero de viento.situa-
das muy cerca del Macizo de les Gavarres que
les resguardan de las fuertes rachas del viento
del norte (tramuntana)

Lugares
destacados
panorámicas
Impactos
observados
localización
Fotografía

Localidad Calonge Calonge Calonge

832
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Torre defensiva cercana al viñedo.

833
Paisajes del viñedo

Frutales compartiendo el territorio. Calonge.

Nacimiento de agua en el viñedo. Calonge.

834
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Almendralejo
ALMENDRALEJO
N.º de paisaje 1 2 3 4 5 6
Coordenadas X

Coordenadas Y

Cartografía existente

Cartografía antigua

Accesos Carretera Arroyo Carretera de Palamós Carretera Extremadu- Circunvalación Carretera Solar
de San Serván después de empalme ra 337 km 11 de los Barros
a don Benito, antes del
arroyo de Valdemedel,
entre el arroyo Bon-
haval. Carretera Extre-
madura 212, km 8-9
Toponimia del lugar Solar de Barros
Toponimia próxima

Nombre del paisaje Casa Monte Palacio Quemado Solar de Barros Mirador de San Marcos
Tipo de suelo Suelo tijuela
Accidentes geográficos Río Cerro
existentes
Vegetación silvestre Vid y olivo Viñedo y olivo
predominante
Proporción
cultivo viñedo
Otros cultivos Viña y olivo mezclado Melonares entre el viñedo
Red de caminos
y senderos
Tipología de las fincas Policultivo
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos Yacimiento
arqueológicos arqueológico
observables
Manifestaciones Palacio Quemado
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Albillo, Jaén, valen- Albillo, Jaén, valencia- Albillo, Jaén, valencia- Valenciana, Jaén, albillo Pardilla y cayetana, Jaén Pardilla y cayetana.
variedades ciana, cayetana na, cayetana na, cayetana Negras del País
Interacción humana Zona urbanizada
en el territorio
Aspectos visuales

Perfiles

Descripción Enfrente de Palacio Plantación de viña con Circunvalación: como un Melonares entre el viñe- Mirador de San Marcos
Quemado. Viña y oli- olivos entre calles itinerario para entender do, empleada también (zona urbanizada). Ce-
vo mezclado el territorio para descansar la tierra rro de San Marcos. Ya-
de viña arrancada cimiento arqueológico
Lugares destacados Mirador de San Marcos
panorámicas
Impactos observados
localización
Fotografía

Localidad Almendralejo Almendralejo Almendralejo Almendralejo Almendralejo Almendralejo

835
Paisajes del viñedo

Construcción en viñedo. Almendralejo.

Vista de los viñedos desde el yacimiento arqueológico. Almendralejo.

836
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

ÑEDO EN BALEARES

Islas Baleares

LOCALIZACIÓN PAISAJES DEL VIÑEDO EN BALEARES

EN BALEARES

ZACIÓNPAISAJES DEL VIÑEDO EN BALEARES

Leyenda
Paisajes Mallorca
Municipios I. Baleares

1 0 1 km

Leyenda
Puntos Mallorca
Muncipios I. Baleares
Leyenda
Puntos Mallorca 1 0 1 km
Muncipios I. Baleares

1 0 1 km 837
Paisajes del viñedo

ISLAS BALEARES
N.º de paisaje 1
Localidad Banyalbufar
Coordenadas X 2516667
Coordenadas Y 39687778
Cartografía
existente
Cartografía antigua

Accesos Carretera C-710 que une Pollença con Andratx


Toponimia del lugar Banyalbahar o asentamiento construido junto el mar
Toponimia próxima

Nombre del paisaje En bancales


Tipo de suelo Calcáreo
Accidentes Puig de Sa Mola de Planícia. Valles
geográficos
existentes
Vegetación silvestre Pinos y encinas
predominante
Proporción 15 %
cultivo viñedo
Otros cultivos Tomates, patatas, almendros, olivos
Red de caminos GR221 Mallorca. Ruta de piedra en seco
y senderos
Tipología de En bancales
las fincas
de viñedos
Cartografía del viñedo
según institución
Yacimientos Torre de defensa «Es Verger» (siglo xvi)
arqueológicos
observables
Manifestaciones Clastra de Sa Baronia. Órgano de la iglesia parroquial
artísticas
Edificios
complementarios
Modificaciones
territoriales
(terrazas, bancales, etc.)
Tipo de cultivo Malvasía
variedades
Interacción humana Abandono de las tierras
en el territorio
Aspectos visuales Paisaje accidentado con múltiples bancales para acondicionar las pendientes montañosas para la agricultura. Predominan los colores verdes y ma-
rrones correspondientes a los bancales cultivados o bien labrados
Descripción Paisaje abancalado que se extiende a lo largo de la costa con un núcleo de casas agrupadas en medio de la montaña. Los bancales siguen las curvas
del nivel y son atravesados por ingeniosos sistemas de canalización de agua
Perfiles Ladera de montaña que desemboca en el mar
Lugares destacados La torre de «Es verger» y «Sa Cabarola»
panorámicas
Impactos Postes de eléctricidad y torres eléctricas. Antenas de telefonía
observados
localización
Fotografía

838
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Terrazas de viñedos sobre el mar. Banyalbufar.

839
ANEXO IV

Contenido
de la encuesta
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Contenido de la encuesta

El conjunto de todas las encuestas, que son la base de este resu-


men que aquí hemos presentado, se encuentran agrupadas de
forma geográfica, según las diferentes zonas estudiadas, en el
Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España y pue-
den ser consultadas por los investigadores que lo soliciten.

FICHA INFORMANTE

Edad: Dirección:
Profesión: Teléfono:
Lugares en los que ha trabajado: Fecha jubilación:
Localidad: Fecha encuesta:
Provincia: Encuestador:
Denominación de origen: Foto: sí – no

HISTORIA DE VIDA

ENCUESTA

1. ORALIDAD 7. SIMBÓLICO
1.1 Nombres que reciben las zonas y terrenos de viñedo. 7.1 Rituales de posesión de los viñedos.
1.2 Nombres que recibe la tierra según el tipo de plantación 7.2 Libros sobre la viña.
de viña y edad. 7.3 Las devociones.
1.3 Toponimia del viñedo. 7.4 Lugares con nombres de santos o devociones.
1.4 Descripción de la toponimia 7.5 Elementos simbólicos relacionados con la viña.
1.5 Describir y localizar términos en otra lengua diferente. 8. AGRICULTURA
1.6 Tradición oral. 8.1 Descripción de las otras zonas agrícolas.
2. PAISAJE 8.2 La aparición del regadío.
2.1 Paisaje del viñedo. 8.3 Las plantas silvestres en el viñedo.
2.2 Percepción del paisaje del viñedo. 8.4 Otros frutales en el viñedo.
3. TERRITORIO 8.5 Plantación de otros frutos entre las cepas.
3.1 Caminos de unión entre viñedos. 8.6 El ciclo vegetativo de la vid.
3.2 Nombres de los tipos de tierras según su composición. 9. GANADERÍA
4. PROPIEDAD 9.1 Relaciones entre la viña y la ganadería.
4.1 Tipos de propiedad de la tierra. 10. METEOROLOGÍA
4.2 Señalización de la propiedad del viñedo. 10.1 Meteorología y viñedo.
5. NORMATIVA 10.2 Formas de protección contra las inclemencias.
5.1 Reglamentación del viñedo. 11. ARQUITECTURA
5.2 Derechos de plantación. 11.1 Construcciones en el viñedo.
6. MEDIDAS 12. VARIEDADES
6.1 Medidas de superficie anteriores a la hectárea. 12.1 Las variedades de viña existentes en su recuerdo.
6.2 El cambio al Sistema Métrico Decimal. 12.2 Formas de localización y plantación según las variedades.

843
Contenido de la encuesta

13. PLANTACIÓN 22. VENDIMIA


13.1 Edad del viñedo. 22.1 Labores previas a las vendimia.
13.2 Viñas anteriores a la filoxera. 22.2 La vendimia.
14. LABORES 22.3 Relación entre kilogramos de uva y litros de vino.
14.1 Formas de descepe o de arranque del viñedo. 22.4 Labores posteriores a la vendimia.
14.2 El desfonde. 22.5 ¿Se dejaban racimos de uva con los sarmientos y todo,
14.3 Descripción del trabajo manual de la tierra en las cepas. cubiertos de tierra como una forma de conservar la fruta
14.4 Laboreo de la tierra. La cava manual. para comerla en el invierno?
14.5 Laboreo con caballerías. 22.6 La vigilancia del viñedo.
14.6 Labores con caballerías. 23. COMERCIALIZACIÓN
14.7 Uso de yuntas de dos animales en la viña. 23.1 Uva de mesa.
14.8 ¿Han usado o conocido el empleo de 3 vacas 23.2 Pasas.
enganchadas al arado, para desfondar o labrar? 24. SUBPRODUCTOS
14.9 Labores anuales. 24.1 Otros productos.
14.10 Laboreo con vacuno. Tipos de aperos. 24.2 Aprovechamiento en gastronomía.
14.11 Laboreo y transporte con camellos. Tipos de aperos
25. ELABORACIÓN
14.12 Labores manuales en la cepa.
14.13 El abonado.
OTRAS INFORMACIONES:
14.14 ¿Se han hecho zanjas u hoyas para introducir abono?
Cualquier dato o reseña que puedan completar o aumentar
14.15 Atado de cepas y levantamiento de sarmientos.
las informaciones requeridas.
15. APEROS
15.1 Tipos de arados.
15.2 Aparición del tractor.
16. PLANTACIÓN
16.1 La plantación.
16.2 Los mugrones y otras formas de autoplantación, o acodo.
16.3 Labores sucesivas a la plantación.
17. INJERTO
17.1 Plantación de barbado, injerto, estaca.
17.2 Tipos de portainjertos.
17.3 El injerto.
18. LABORAL
18.1 Trabajos en cada época.
18.2 Los empleados de la viña.
19. PODA
19.1 La poda.
19.2 Poda y helada.
19.3 Número de pulgares que se dejan según las variedades.
19.4 Formas de poda.
19.5 Tipos de formación de cepas.
19.6 La formación en parral.
20. SARMIENTOS
20.1 Nombres según uso y tamaño.
20.2 Uso de sarmientos.
21. TRATAMIENTOS
21.1 Enfermedades antiguas y desaparecidas.
21.2 Nuevas enfermedades. Tratamientos.
21.3 Plagas.
21.4 Tipos de hongos.
21.5 Agua para tratamientos.
21.6 Hierbas malas.
21.7. Ataque de animales.

844
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Lebrija. Fotografía: Juan Agudo Torrico.

845
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Bibliografía

Abela, E. (1876): «Material agrícola. Los ara- Alejo (1966): Viñas y vinos en España. Madrid: — (2009): La cultura del vino (I y II). León: Edi-
dos», en Gaceta Agrícola, n.º 1. Ediciones Mundi-Prensa. lesa.
— (1877): «Viñas. Poda anual del sarmiento Alfonso Antón, I. (1986): La colonización cis- Alsina Clota, J. (1989): «El Sòls del Priorat»,
fructífero», en Gaceta Agrícola, n.º 3. terciense en la meseta del Duero. El dominio de en Revista del Departament de Política Territorial y
— (1877): «Viñas. Formación de las cepas», en Moreruela (siglos xii-xiv). Zamora: Instituto de Obres Publiques, n.º 16, pp. 34-37.
Gaceta Agrícola, n.º 3. Estudios Zamoranos Florián de Ocampo. Álvarez, C. (1994): Galicia: los Vinos del Fin del
— (1877): «La poda de las vides», en Gaceta Almazán Tomás, D.; Biel Ibáñez, P., y Vázquez Mundo. Madrid: Temas de Hoy.
Agrícola, n.º 3. Astorga, M. (2007): Arte, Vino y Viñas: La Cul- Andrés Olive, L. (1992): Los Paisajes de Álava.
— (1877): «Viñas. Diferentes formas de armar tura del Vino en el Patrimonio Artístico de la D. O. Análisis funcional en orden a la Planificación Física
las vides», en Gaceta Agrícola, n.º 9. Cariñena. Zaragoza: Institución Fernando el [Tesis doctoral].
— (1898): Máquinas agrícolas. Manual práctico Católico.
Andrés, A. et al. (1985): Memoria del mapa de
dedicado al conocimiento de los instrumentos y Almendro Triguero, J. P. (1987): «Caracteriza-
formaciones vegetales y usos actuales del suelo
máquinas agrícolas. Madrid: Imprenta de los ción ecológica de los viñedos de Almendralejo de Madrid. Madrid: Comunidad Autónoma de
Hijos de M. G. Hernández. (Badajoz)», en Novenas Jornadas Vitivinícolas. Madrid.
Agence Paysages (ed.) (2003): Paysages de Almendralejo (Badajoz): Cultural Santa Ana,
Anónimo (1878): «El laboreo de las viñas», en
vignoble en Languedoc-Roussillon. Montpellier: pp. 105-116.
Hojas Divulgativas del Ministerio de Agricultura,
Agence méditerranéenne de l’environnement. Alonso Castellanos, F. (1997): «Un mode-
n.º 16.
Aguayo, T. (1999): El regadío tradicional en La lo descriptivo y de análisis documental de la
— (1902): Los parrales de la provincia de Almería.
Rioja Alavesa: su contexto socioeconómico. Vito- cartografía histórica: La aplicación Grafos y el
Edición facsímil.
ria: Diputación Foral de Álava. mapa de Tomás López de Álava», en Actas del
— (2002): «El desarrollo rural en la Comuni-
Aguiló, M., y Mata, R. (2005): Paisajes culturales: Congreso Internnacional sobre Sistemas de Infor-
mación Histórica. Vitoria-Gasteiz, 6-8 noviem- dad de Madrid», en Revista Agropecuaria de la
Ronda, 7 al 12 de julio de 2003. Madrid: Colegio Dirección General de Agricultura de la Comuni-
de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. bre de 1997, pp. 189-196.
dad de Madrid, n.º 841.
Aitken, R., y Aitken B. (1935): «El arado castella- Alonso de Herrera, G. (1970): Obra de Agricul-
tura. Madrid: BAE. Antón Ramírez, B. (1988): Diccionario de bibliogra-
no. Estudio preliminar», en Anales del Museo del fía agronómica y de toda clase de escritos relaciona-
Pueblo Español, n.º 1. Alonso Hermoso, C. (1989): «Un ejemplo de
arquitectura popular: la bodega subterránea», dos con la agricultura. Madrid: Ministerio de Agri-
Albertí, J., y Roselló, R. (2007): Malvasia de
en Boletín de la Asociación de Jóvenes Investi- cultura, Pesca y Alimentación.
Banyalbufar, història i present d’una recuperació.
gadores en Ciencias H. Benito Pelletero, n.º 2, Arambarri, A. (1992): La oleicultura antigua. El oli-
Palma de Mallorca: Conselleria d’Agricultura i
pp. 12-16. vo. Su historia. El aceite: del pisado a la prensa de
Pesca.
Alonso Ponga, J. L. (1990): «Las construccio-
viga. El refranero. Madrid: Armour.
Albo, F. (2010): «Las engañosas ánforas de
Aranda Heredia, E.; Marín, G., y Campo, M.
Amandi» [en línea], La Voz de Galicia. Dispo- nes del barro en la Tierra Llana leonesa», en
(1934): El tractor. Madrid: Fuentes de riqueza.
nible en: http://www.lavozdegalicia.es/lemos/ Arquitectura Popular en España. Actas de las Jor-
nadas 1-5 de diciembre de 1987 (Direcc. J. Caro Biblioteca agropecuaria.
2010/10/13/0003_8780428.htm. [Consulta:11
Baroja). Madrid: CSIC, pp. 449-463. Aranzadi, T. (1931): «Aperos de labranza y sus ale-
de mayo de 2015].
— (1994): La arquitectura del barro. Valladolid:
daños textiles y pastoriles», en Folklore y costum-
Alcalde Crespo, G. (coord.) (1978): Arquitectura
Junta de Castilla y León. Consejería de Cul- bres de España, n.º 1.
hipogea en la villa de Astudillo (pasadizos medieva-
tura y Turismo. Ardemans, T. (1830): Ordenanzas de Madrid y otras
les). Palencia: Ayuntamiento de Astudillo.
— (2005): «Los museos del vino: Patrimonio
diferentes que se practican en las ciudades de Toledo
Alcaraz, F. (2004): «L'utilisation publicitaire
y desarrollo socioeconómico», en Las cul- y Sevilla, con algunas advertencias de Alarifes y Par-
des paysages de terraises», en Etudes Rurales,
turas del vino. Del cultivo y la producción a ticulares. Madrid: Oficina de Doña María Martí-
n.º 157-158, pp. 195-210.
Alegret, J. L.; Serra, C., y maymí, J. (2005): la sociabilidad en el beber (ed. de J. Marcos nez Dávila.
Un vi viu. El vi de pagès de Calonge i Vall-llobrega. Arévalo). Sevilla: Signatura Demos, pp. Arias Abellán, J., y Fourneau, F. (1998): El paisaje
Calonge: Fundación Remença. 301-327. mediterráneo. Granada: Universidad de Granada.

847
Bibliografía

Armas Benítez, R.; Ayerra Balduz, P., y López Barrientos Alfageme, G. (2005): «Viñedo y Bohuier, A. (2001): «Galicia: ensaio xeográfico
Arias, M. (1986): Normas prácticas para la elabo- Territorio», en En las Culturas del Vino. Del cul- de análise e interpretación dun vello complexo
ración de vinos canarios. Santa Cruz de Tenerife: tivo y la producción a la sociabilidad en el beber. agrario», en Biblioteca de clásicos agrarios, n.º 16.
Gobierno de Canarias. Consejería de Agricultu- Edición de Marcos Arévalo. Sevilla: Signatura Santiago de Compostela: Consellería de Agri-
ra, Pesca y Ganadería. Demos, pp. 139-157. cultura, Gandería e Montes.
Armas Benítez, R., y Criado Ortega, M. (1993): Barthe y Barthe, A. (1912): Las grandes propieda- Bolos, M. (1992): Manual de la Ciencia del Paisa-
Vinos de Canarias. Santa Cruz de Tenerife: des rústicas en España, efectos que producen y pro- je. Teoría, método y aplicaciones. Barcelona: Ed.
Gobierno de Canarias. Consejería de Agricultu- blemas jurídicos, económicos y sociales que plantean. Masson.
ra, Pesca y Ganadería. Madrid: Real Academia de Ciencias Morales y El léxico de la vid en la
Briz Gómez, A. (1985):
Armentia Mitarte, F. (1969): Labastida, biografía Políticas. comarca Requena-Utiel. Valencia: Institució
de un pueblo de La Rioja Alavesa. Vitoria: Caja de Becerra Pérez, M. (1992): Léxico de la agricultura Alfons el Magnánim.
Ahorros Municipal de Vitoria. de Almendralejo (Badajoz). Badajoz: Diputación Brochot, A. (2003): «Le Patrimoine dans les
— (1987): Labastida. Madrid: Imprenta SM. Provincial de Badajoz. Departamento de Publi- vignobles de Champagne et de Tokaj: Represen-
Arozana, M. E. (1991): Los Paisajes Naturales de caciones. tations, pratiques, enjeux», en Regards croisés Sur
La Gomera. La Gomera: Cabildo Insular de La — (1998): Léxico del habla popular de Almendra- le patrimoine dans le monde á l’aube du XXI siecle.
Gomera. lejo (Badajoz). Tesis doctoral de la Universi- Edición de Marie Gravari-Barbas. Paris: Presses
Carac-
Arriba, A., y Plaza, M.ª del C. (1989): dad de Extremadura. Cáceres: Universidad de Universitaires de Paris- Sorbonne.
terización agroclimática de la provincia de Extremadura. Brunet, R. (1920): Material vitícola. Barcelona:
— (2003): El habla popular de Almendralejo (Bada- Salvat, p. 257.
Madrid. Madrid: Ministerio de Agricultura,
joz): léxico referente al tiempo y a la topografía. Burgaleta Mezo, F. J. (2005): «Etnoenología en
Pesca y Alimentación.
Almendralejo (Badajoz): Universidad de Extre- el Mundo Antiguo: el vino y la civilización», en
Arroyo Martínez, F. (2012): «La viticultura
madura. Servicio de Publicaciones. Las culturas del vino. Del cultivo y la producción a la
tradicional en Fuenterrobles», en Oleana: Cua-
Benaiges, C. (1923): «Adaptación de la vid ame- sociabilidad en el beber (ed. de J. Marcos Arévalo).
dernos de Cultura Comarcal, n.º 26, pp. 283-316.
ricana», en Hojas Divulgativas del Ministerio de Sevilla: Signatura Demos, pp. 201-236.
Asso, I. (1947): Historia de la Economía Política
Agricultura, n.º 17. Burton, F. R. (2004): Mis viajes a las Canarias.
de Aragón (1798). Zaragoza: CSIC. Benito Martín, F. (1998): Arquitectura Tradicional Tenerife: Nivaria Ediciones.
Atienza Peñarrocha, A. (1995): «Del majuelo al de Castilla y León. Salamanca: Junta de Castilla y C. y C., J. (1877): «Descortezado de la vid contra la
trullo: aperos y sistemas de cultivo tradicionales León. Consejería de Medio Ambiente y Ordena- phylloxera», en Gaceta Agrícola, n.º 2.
en la comarca de Requena y Utiel», en Oleana: ción del Territorio. Cabello, F. (2012): Variedades de la Vid en España.
Cuadernos de Cultura Comarcal, n.º 10, pp. 59-93. Bethencourt Massieu, A. (1991): Canarias e Madrid: Editorial Agrícola Española.
Ayuso Álvarez, A. M.ª et al. (2010): Patrimonio Inglaterra: el comercio de vinos (1650-1800). Las Cabello, F.; Peña, J. F., y Palacios, A. T. (1997):
Natural, Cultural y Paisajístico. Claves para la soste-
Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de «Revisión Histórica y Descripciones Ampelográ-
nibilidad. Madrid: Observatorio de la sostenibi- Gran Canaria. ficas de Variedades Canarias de Vid», en Viticul-
lidad de España. Ministerio de Medio Ambien- Binimelis, J. (1994): «L’Estació Enològica de Fela- tura y Enología Profesional, n.º 48, pp. 36-51.
te, Rural y Marino. nitx i la reconstitució del cultiu de la vinya a Cadorin, P. (2008): Calendario lunar del agricul-
Azanza Azcona, A. (1922): Catecismos del Agri- Mallorca a la primera meitat del segle», en Vin- tor. Barcelona: Editorial de Vecchi.
cultor y del Ganadero. Formulario de Terapéutica yes i vins, mil anys d’ historia : actes i comunicacions Calero Carretero, J. A. (1993): «Las labores
Vegetal. Madrid: Espasa Calpe. del III Col.loqui d’ Història Agrària sobre mil anys de de la viña en la antigüedad a través de los textos
Aznar Martínez, E.: Principales topónimos euské- producció, comerç i consum de vins i begudes alco- clásicos», en XV Jornadas de Viticultura y Enología
ricos de La Rioja [en línea]. Disponible en: http:// hòliques als Països Catalans, febrer del 1990, Vol. de Tierra de Barros. Almendralejo (Badajoz): Cul-
www.errioxa.com/7_toponimia_rioja/toponima_ 1, pp. 225-243. tural «Santa Ana», p. 511.
rioja.htm. [Consulta: 11 de mayo de 2015]. Blanco Carrasco, J. P. (1994): «Vino y viñedo en Calero Carretero, J. A., y Carmona Barrero,
Babarro González, X. (2003): Galego de Astu- J. D. (2008): «Leyendo a Columela: Apuntes
Extremadura. Reparto territorial según las Res-
rias, vol. II. A Coruña: Fundación Pedro Barrie puestas Generales del Catastro del Marqués de la para una viticultura de ayer y de hoy en Tierra
de la Maza. Ensenada (1751-1754)», en XVI Jornadas de Viticul- de Barros», en XXX Jornadas de Viticultura y Eno-
tura y Enología de Tierra de Barros. Almendralejo logía de Tierra de Barros. Almendralejo (Badajoz):
Badia Homs, J. (2007): «Remença XXI, una mos-
(Badajoz): Cultural «Santa Ana». Cultural «Santa Ana».
tra d'amor al país i a la seva cultura», en Revista
Calero Carretero, J. A., Carretero Melo, A.,
del Baix Empordà, n.º de marzo. Blanco Fernández, A. (1863): Tratado sobre el
y Zarandieta Arenas, F. (1987): «Fichas para
Baguena Isiegas, B. (2011): Cariñena, 100 años de cultivo de la vid y elaboración de vinos. Madrid: una Historia de la Vid en Tierra de Barros. La Revis-
ciudad. Cariñena: Ayuntamiento de Cariñena. Est. Tipográfico de T. Fortanet. ta de Almendralejo (Badajoz) (1878-1886)», en IX
Bandeira, M. (2004): A vinha, o vinho, patrimonio Blánquez Pérez, J., y Sebastián, C. (2007): Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros.
paisagistico do Minho. Braga: Ed. Aspa. «Origen y desarrollo del cultivo del vino en el Almendralejo (Badajoz): Cultural «Santa Ana».
Barco Royo, E. (2008): El mundo del vino. La Mediterráneo: la Península Ibérica», en Revista — (1987): «La filoxera en Almendralejo (Badajoz)
Rioja: Fundación Dinastía Vivanco. Universum, n.º 22, pp. 32-60. a través de los libros de acuerdos de su Ayunta-
Barreto Caamaño, J. M. (2011): Paisajes del Bleiberg, G., y Quirós, F. (1956): Diccionario Geo- miento (1878-1915)», en IX Jornadas de Viticul-
Viñedo. Lanzarote: Ed. José M.ª Barreto Caama- gráfico de España, 17 vols. Madrid: Ediciones del tura y Enología de Tierra de Barros. Almendralejo
ño, Litografía González. Movimiento. (Badajoz): Cultural «Santa Ana».

848
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Calvo Madroño, I. (1914): Descripción Geográ- Castro, X. (1998): A lume manso. Vigo: Galaxia. Díaz Lorenzo, J. C. (1994): Fuencaliente, Historia
fica Histórica y Estadística de la Provincia de — (2006): A la sombra ejemplar de los parrales. y tradición. La Palma: Ediciones La Palma. Ayun-
Zamora. Madrid: Librería General de Victoria- Gijón: Trea. tamiento de La Palma. Cabildo Insular.
no Suárez. — (2010): A rosa do viño. Cultura do viño en Gali- — (1998): El Hierro, la isla del Mediterráneo. El
Calvo, J., y Figueras, A. (2003): El Priorat, la cia. Vigo: Galaxia. Hierro: Cabildo Insular de El Hierro. Autori-
vinya i el vi. Reus: Carrutxa. Cenjor Llopis, A. (1935): Viticultura y enolo-
dad portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
Camacho Illiteras, J. L. (2004): Vinos e viños de gía con ligeras nociones físico químicas, análisis — (2000): El volcán de San Juan: una erupción en
Galicia. A Coruña: Baia Edicións. más corrientes y variada colección de problemas. el siglo xx. La Palma: Tauro Producciones, S. L.
Madrid: Unión Polígrafa, S. A. Cabildo Insular de la Palma.
Camacho y Pérez Galdós, G. (1966): «Culti-
vos de cereales, viña y huerta en Gran Canaria Chasco Oyón, J. A. (1991): «La elaboración arte- — (2001): El volcán de Teneguía: crónica de una
(1510-1537)», en Anuario de Estudios Atlánticos, sanal del vino y del aceite en La Rioja Alavesa», erupción del siglo xx. La Palma: Tauro Produc-
n.º 12, pp. 223-279. en Revista Narria. Estudio de artes y costumbres ciones, S. L.
populares, n.º 53-54. — (2007): «La erupción del volcán de El
Carballido Presas, X. (1996): Apuntes de viti-
Chinchetru, G. (1988): El vino de La Rioja Alave-
Charco» [en línea]. Disponible en: http://
cultura e enoloxía. Santiago de Compostela: Gra-
sa desde el siglo xviii hasta nuestros días. Vitoria: historicalsociety.blogspot.com.es/2007/06/
fisant, S. L.
Diputación Foral de Álava. juan-carlos-daz-lorenzo-fuencaliente.html
Carbonneau, A., y Cargnello, G. (2003):
[Consulta: 12 de mayo de 2015].
Architectures de la vigne et systèmes de conduite. Chomé Fuster, P. M. (2006): Variedades de vid:
— (2008): Los volcanes de La Palma. Una apróxi-
Paris: Dunod, p. 187. registro de variedades comerciales. Madrid: AMV
mación histórica. La Palma: Gobierno de La Pal-
Careri, F. (2002): Walkscapes, el andar como Colecciones.
ma.
práctica estética. Barcelona: Gustavo Gili. Cillero Ulecia, A. (1990): Prehistoria e historia de Díaz Taboada, M. (1992): «El registro vitícola
Carmona, J.; Colomé, J.; Pan Montojo, J., y la Villa de Navarrete. Logroño: Santos Ochoa, S. A. español en la Tierra de Barros (primeros resulta-
Simpson, J. (ed.) (2000): Viñas, bodegas y mer- Columela, L. J. (1824): Los doce libros de agricul- dos)», en XIII Jornadas Vitivinícolas. Almendralejo
cados. El cambio técnico en la vitivinicultura espa- tura. Burgos: Imprenta de Miguel de Burgos. (Badajoz). Mérida: Junta de Extremadura, Direc-
ñola (1850-1936). Zaragoza: Prensas Universita- Comas Carles, M. (2013): «La personalitat del ción General de Comercio e Industrias Agrarias
rias de Zaragoza. vi natural dels pagesos de la ZIE de Calonge pp. 349-356.
Caro Baroja, J. (1949): «Los arados españoles. y Vall-Llobrega», en Revista del Baix Empordà, Díaz Yubero, I. (1995): Agricultura en Madrid.
Sus tipos y repartición (aportaciones críticas n.º de septiembre. Madrid: Economía y Sociedad. CSIC.
y bibliográficas)», en Dialectología y tradiciones Comenge, M. (1942): La vid y los vinos españoles. Díaz, L. (2005): La mencía no llegó a la Ribeira
populares, n.º 1. Madrid: Marsiega. Sacra hasta hace poco más de cien años, La Voz de Gali-
— (1983): Tecnología Popular Española. Madrid: Contreras, M., y Elías Pastor, L. V. (2015): cia [en línea]. Disponible en: http://www.lavozde-
Editora Nacional. Lagares Rupestres. Aportaciones para su investi- galicia.es/hemeroteca/2005/12/17/4351127.shtml
gación. Margarita Contreras y Luis Vicente Elías [Consulta: 12 de mayo de 2015].
Carrera Díaz, G. (2005): «Legados patrimo-
Pastor, coordinadores. San Asensio, La Rioja: Díez Anta, S. (1992): Las bodegas en la provincia de
niales: arquitectura y paisajes vinícolas en la
Sierra Norte de Sevilla», en Las culturas del Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta. León. León: Ediciones Leonesas.
vino. Del cultivo y la producción a la sociabilidad Cruz Lapazaran, J. (1921): Catecismos del agri- Domínguez Castro, L. (1998): Mesa farta, bodega
en el beber (ed. de J. Marcos Arévalo). Sevilla: cultor y del ganadero. N.º 14: cómo se elige un ara- franca, bolsa aberta: a vida cotiá da fidalguía galega
Signatura Demos. do. . Madrid: Espasa Calpe. no século xix. Noia (A Coruña): Asociación Gale-
ga de Historiadores.
Carrión Carrión, P. (1953): La replantación del — (1922): Catecismos del agricultor y del ganade-
Dosuna Sánchez, E., y Ferrero Ferrero, A.
viñedo con vides americanas. Madrid: Ministe- ro. N.º 90: labores profundas. Madrid: Espasa
(1989): «Las bodegas de San Pedro de Zamu-
rio de Agricultura. Publicaciones de Capacita- Calpe.
dia (Zamora)», en Universidad y Etnología. IV
ción Agrícola. Cuadrats Prats, J. M. et al. (2007): El buen
Encuentro en Castilla y León. Oficios tradicionales.
— (1955): Breve historia de la estación de viticul- nombre del vino: 75 años de la D. O. Cariñena. Salamanca: Centro de Cultura Tradicional.
tura y enología de Requena (Valencia). Madrid: Zaragoza: CRDO Cariñena.
Elías Pastor, L. V. (2006): El turismo del vino.
Ministerio de Agricultura. Publicaciones de Cuellar, J., y Pardo, P. (1998): Minglanilla: Otra experiencia de ocio. Bilbao: Universidad de
Capacitación Agrícola. vida, tradición y costumbres. Iniesta (Cuenca): Deusto.
Casanova Mendoza, M. A.; González Díaz, E., Gráficas Iniesta, S. L. — (2011): El Paisaje del Viñedo. Una mirada desde
y González Lorente, J. A. (1999): Sistema de Cunqueiro, A. (2005): Viajes y yantares por Gali- la Antropología. Madrid: Eumedia.
conducción de viña en Tenerife. Tenerife: Gobier- cia. Santiago de Compostela: Alvarellos. Enciso, E. (1987): Laguardia Decimonónica. Vito-
no de Canarias. De Aramburu y Zuloaga, F. (958): Monogra- ria: Diputación Foral de Álava.
Casanova y Todolí, U. (1997): Paseo por las fía de Asturias. Gijón: Silverio Cañada Editor. Espinàs, J. M.ª (1999): A peu pel Priorat. Barcelo-
comarcas vinícolas de Castilla y León. Valladolid: De las Cuevas J. y J. (1979): Vida y milagros del na: La Campana.
Junta de Castilla y León. Consejería de Agricul- vino de Jerez. Jerez de la Frontera (Cádiz): Ed. Estella Álvarez, M.ª C. (1981): El viñedo en Ara-
tura y Ganadería. Sexta, S. A. Gráficas del Exportador. gón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
Casares, A. (1843): Observaciones sobre el culti- Delgado Díaz, S. (ed.) (2010): Aportaciones al — (1982): Producción y comercialización del vino
vo de la vid en Galicia. Santiago de Compostela: conocimiento del vino canario. La Laguna (Tene- de Cariñena. Zaragoza: Institución Fernando
Imprenta de la Viuda e Hijos de Compañel. rife): Instituto de Estudios Canarios. el Católico.

849
Bibliografía

Estruch Subirana, M. (2010): Mil veus de Fichler, C. (2005): «Vino y Cultura», en Las García Farrais, A., y Santos Pérez, S. (2008):
Bacus. Lleida: Biblioteca de Cultura Popular culturas del vino. Del cultivo y la producción a la Guía Mercatenerife de Vinos. Tenerife: Mercate-
Valèrie Serra. sociabilidad en el beber (ed. de J. Marcos Aréva- nerife.
Feduchi, L. (1977): Itinerarios de Arquitectura lo). Sevilla: Signatura Demos, pp. 59-68. García Fernández, E. (1992): «Tabuérniga:
Popular Española. 1-La meseta septentrional. Fiugueras, A.; López-Monné, R.; Orensanz, T.; Reflexiones e hipótesis sobre una “civitate”
Barcelona: Editorial Blume. Wiesenthal, M., y Elordyu Vidal, X. (2005): altomedieval alavesa», en Espacio, tiempo y for-
Fernández Balbuena, G. (1922): «La arquitec- Priorat. El territori i el vi de la Denominació d'Ori- ma, serie III, tomo 5, pp. 13-38.
tura humilde de un pueblo del páramo leonés», gen Qualificat Priorat. Barcelona: Lunwerg Edito- García Fernández, M., y Carrión de Iscar,
en Revista de Arquitectura, n.º 38, pp. 225-246. res y CRDOQ Priorat. F. J. (1993): «Composición del producto agra-
Fernández Crespo, D. (1897): La Invasión Flores, C. (1973): Arquitectura Popular Española rio y distribución del excedente en la antigua
Filoxérica en la Provincia de Lugo. Cartilla vitícola. III. Madrid: Aguilar. provincia de Zamora, a través del Catastro de
Cultivo de cepas americanas y europeo-america- la Ensenada», en Actas del Primer Congreso de
Forte Castaño, P. (1999): Refranes extremeños
nas. Lugo: Imprenta de Antonio Villamanín. Historia de Zamora. Zamora: Instituto de Estu-
dedicados al vino de la A a la Z. Almendralejo
Fernández de la Rosa, G. (1877): «Generalida- dios Zamoranos Florián de Ocampo, tomo 4,
(Badajoz): Imprenta Matamoros.
des sobre el cultivo de la vid y sobre los medios pp. 111-139.
Fuentes Pardo, J. M. (2004): «Construcciones
de fomentarlo», en Gaceta Agrícola, n.º 3. García García, M. (1880): Cultivo de la vid y pará-
agrarias tradicionales en la ribera del Duero sitos que la atacan. Burgos: Diputación de Burgos.
Fernández Flores, J. A. (1994): Colección
Soriana. Bases metodológicas para su reutiliza-
diplomática del Monasterio de Sahagún (857- García López, A. (1920): Catecismos del Agri-
ción», en Revista de Soria, n.º 47, pp. 39-48.
1230). León: Centro de Estudios de Investiga- cultor y del Ganadero. Insectos que atacan a
ción «San Isidoro». Galán Melo, S. (1989): «Algunas consideracio-
nes sobre el habla de bienvenida a través del la vid Altica Filoxera. Madrid: Ministerio de
Fernández Ibáñez, J. (1983): Elciego. 1583-1983. Economía Nacional.
Cuarto centenario de la constitución comí villa. léxico de la vid» en XI Jornadas de Viticultura
y Enología de Tierra de Barros. Almendralejo — (1933): Cultivo de la viña. Madrid: Manuel
Vitoria: Diputación Foral de Álava. Marín y G. Campo, S. L. Editores.
(Badajoz): Cultural «Santa Ana».
Fernánez Lamuño, J. A. (1958): Informe sobre
Galán Tendero, V. M. (2012): «La viticultura en García Martín, P. (2000): Imágenes Paradisi.
los concejos de Ibias y Degaña. Granja de Tineo
la Requena del siglo xvii», en Oleana: Cuadernos Historia de la percepción del Paisaje en la Europa
(Asturias): Excelentísima Diputación Provin-
de Cultura Comarcal, n.º 26, pp. 175-199. Moderna. Madrid: Caja Madrid. Obra Social.
cial de Asturias, p. 80.
García Rubio, E. (2006): La fiesta de la vendimia
Fernández Sevilla, J. (1975): Formas y estruc- Galbrun, C; Ivaldi, M., y Rochard, J. (2009):
«Le Paysage allíé du Vin», en Reussir Vigne, como escaparate de las transformaciones sociales
turas del léxico agrícola andaluz. Interpretación y
n.º 152, p. 15. de un viñedo. Cariñena 1960-2000. Zaragoza: Ins-
estudio de 200 mapas lingüísticos. Madrid: CSIC,
titución Fernando el Católico.
Departamento de Geografía Lingüística y Dia- Gallego Martínez, D. (1986): La producción
Gatta, R. (2008): Paisajes inventados. Burgos:
lectología. agraria de Álava, Navarra y La Rioja desde media-
dos del siglo xix a 1935. Madrid: Universidad Fundación Díaz Caneja.
Fernández, J. J. (1980): «Bodegas subterráneas
en Zamora», en Narria. Estudio de artes y cos- Complutense de Madrid. Gayan, M. M. (1929): Reconstitución del viñedo y
tumbres populares, n.º 20, pp. 6-9. cultivo de la viña. Madrid: Librería de Luis San-
Garagarza, E. (1985): Anales de la Escuela Prác-
Fernánez- Espartero, R., y Martín de la Sie-
tos, Editor.
tica de Agricultura de la M. N. y M. L., provincia de
rra, J. (2004): Oficios perdidos en Daimiel. Álava. Vitoria: Imprenta de la Viuda e Hijos de Gervais, M., y Janini Janini, I. (1911): La recons-
Antropología de un pueblo y sus gentes. Dai- Manteli. trucción del viñedo: cantidad o calidad. Valencia:
miel (Ciudad Real): Moreno Industria Gráfica. Diputación Provincial de Valencia, p. 32.
Garayo Urruela, J. M.ª (1994): La granja mode-
Fernández Pello, L. (1989): Paisajes Naturales Gil Zubillaga, L. (2000): «Poblamiento roma-
lo de Álava: análisis y difusión tecnológica (1855-
de la Isla de El Hierro. Tenerife: CCPC, Cabildo. 1998). Pensamiento agrario vasco. Mitos y reali- no y medieval en la Sonsierra de La Rioja: Pro-
Fernández-Ruiz Henestrosa, F. (1992): La dades (1776-1980). Bilbao: Universidad del País yecciones y catas arqueológicas (1997-1998)»,
Mayetería. Chiclana (Cádiz): Fundación Alcal- Vasco. en Estrato, n.º 10, p. 76.
de Zoilo Ruiz Mateos. Glas, G. (2010): La historia del descubrimiento y
García Álvarez, R. (1965): A cociña e a mesa na
Ferre, M. M.ª; Abella, J., y Vila, J. (2002): de la conquista de las Islas Canarias. La Laguna
Galicia de hai mil anos. Vigo: Grial.
«Mines y baumes del terme de Falset», en (Tenerife): Servigraf La Laguna, S. L.
García de los Salmones, N. (1917): «Recons-
Estudis Prioratins, n.º 4, pp. 8-156. Gobierno Vasco (1965): Comarca IV- Estudio
trucción del viñedo», en Hojas Divulgadoras del
Ferrer Regales, M. (1954): La vida rural de un general de la estructura económica de La Rioja Ala-
Ministerio de Agricultura, n.º 9.
municipio del Campo de Cariñena. Zaragoza. Ins- vesa. Vitoria: Gobierno Vasco.
— (1942): Cómo se planta ahora una viña.
titución Fernando el Católico. Gómez de la Torre, A. (2002): Corografía de
Madrid: Ministerio de Agricultura.
— (1956): El Campo de Cariñena. Zaragoza. Ins- la provincia de Toro. Tomo Primero. Del partido
titución Fernando el Católico. García de Luján, A. (1997): La viticultura del de Toro. Valladolid: Ed. Facsimilar, Madrid,
Jerez. Madrid: Mundi-Prensa Libros, S. A. Imprenta de Sancha, 1802.
Ferrero Ferrero, F. (2003): «El cultivo de la
vid y la producción de vino en el antiguo Reino García de Luján, A., y Puertas García, B. Gómez Lacort, E., e Iglesias García, M. G.
de León en la Edad Media», en El sector vitivi- (1990): Variedades de la vid en Andalucía. (1985): «Boteros, artesanía del Corambre», en
nícola en Castilla y León: Historia y claves de una Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Agri- Revista de Folklore, n.º 52, pp. 124-127.
recuperación. Edición de J. A. Blanco Rodríguez cultura y Pesca. Gómez Lacort, E.; León Pérez, M.ª Del C., y
y J. M.ª Bragado Toranzo. Zamora: Diputación García del Barrio Ambrossy, I. (1979): La tie- Saras Alonso, S. (1998): Las bodegas. El acen-
de Zamora, Junta de Castilla y León y Centro rra del vino de Jerez. Jerez de la Frontera (Cádiz): to de un paisaje y su contenido en Cubillas de Santa
Asociado de la UNED de Zamora. Ed. Sexta, S. A. Imp. Gráficas del Exportador. Marta. Valladolid: Castilla Ediciones.

850
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

González Ferrero, J. C. (1985): «Vocabulario Hernández Pacheco, E. (2002): Por los campos Jurado, A. (1998): Los refranes del vino y la vid.
traidicional de la vid y el vino en el habla de de lava: relatos de una expedición científica a Lan- Madrid: C&G.
Toro: su carácter dialectal», en Anuario del Ins- zarote y a las Isletas Canarias. Descripción en histo- — (2001): Las voces del vino y la vid. Madrid:
tituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, ria geológica. Lanzarote: Ed. Teguise. Fundación C&G.
vol. 1, pp. 265-282. César Manrique. Kavanegh, W. (1990): «La memoria colectiva
— (1990): Palabras y expresiones en el habla de Herrera y Piqué, A. (1996): «El Monte Lentis- como condicionante de la Arquitectura Popu-
Toro (Zamora). Zamora: Colectivo Cultural cal, paraíso y paisaje humanizado», en Viticul- lar», en Arquitectura popular en España. Actas
Bardales. tura en el Monte Lentiscal. Semana Cultural de la de las Jornadas: 1-5 de diciembre de 1987 (direc. J.
González Gordon, M. M. (1970): Jerez-Xerez- Vendimia, n.º 15. Caro Baroja). Madrid: CSIC, pp. 50-60.
Sherish. Jerez de la Frontera (Cádiz): Ed. Grá- Hidalgo Togores, J. (2006): La calidad del vino Ladero Quesada, M. F. (1995): «Sobre el viñe-
ficas del Exportador. desde el viñedo. Madrid: Ed. Mundi-Prensa. do y el vino en Zamora y su tierra a finales de
González Larraina, M. (1990): Viñas y vino de Hidalgo, L., y Candela, M. R. (1971): Contri- la Edad Media», en Svudia Zamorensia, Segunda
Álava. Vitoria: Diputación Foral de Álava. bución al conocimiento del Inventario Vitícola Etapa, vol. 2, pp. 27-47.
González Matellán, J. M. (1995): «La Tierra del Nacional. Madrid: Ministerio de Agricultura. Lamaison, P. (1983): Ethnologie et protection de la
Vino y el Signo de los Tiempos», en El Filandar: Huetz de Lemps, A. (1967): Vignobles et vins du nature. Paris: École des Hautes Études en Scien-
publicación de cultura tradicional, n.º 7, pp. 40-43. nord-ouest de l'Espagne. Bordeaux: Feret & Fils cies Sociales.
González Pastor, M. (1996): Ordenanzas muni- Editeurs. Larreina Díaz, M., y Larreina Díaz, M. (2008):
cipales. Oyon-Oion, 1588. Oyón (Álava): Grupo − (2005): Vinos y viñedos de Castilla y León, Labastida: la puerta de entrada al Vino de Rioja.
Editorial 7. Vitoria: Diputación Foral de Álava.
2ª edición. Valladolid: Junta de Castilla y León.
González Prieto, R. (1986): Valdevimbre y Consejería de Agricultura y Ganadería. Larreina González, M., y Larreina Díaz, M.
su comarca, sus hombres y sus tierras. León: (2006): El gran vino del País Vasco. Vitoria:
Iglesia Berzosa, J. (1982): «Las bodegas subte-
Diputación de León. Departamento de Agricultura: Diputación Fo-
rráneas de la Ribera», en Revista Narria. Estu-
González Salgado, J. A. (2001): Fuentes del ral de Álava.
dio de artes y costumbres populares, n.º 28,
vocabulario y áreas léxicas de Extremadura. A pp. 14-17. Lavrador Da Silva, A. (2008): Paisagens De
Coruña: Ed. Toxo Soutos, pp. 125-139. Iglesia Berzosa, J., y Villahoz García, A. Baco: Identidade, mercado e desenvolvimiento.
— (2003): Vocabulario tradicional de Extrema- (1982): Viñedo, vino y bodegas en la historia de [Tesis doctoral].
dura. Léxico de la agricultura y la ganadería. Aranda de Duero. Burgos: Ayuntamiento de Legouy, F. (2006): «Le paysage des Hautes Côtes
Mérida (Badajoz): Editora Regional de Extre- Aranda de Duero. de Beaune: de la vision du 'dedans' à la vision
madura. du'dessus'», en Sud-ouest européen: revue géo-
Iglesies, J. (1975): Les Minves dels Cultius i de la
González Torices, J., y Díez Barrio, G. (1991): graphique des Pyrénées et du Sud-Ouest, n.º 21,
Poblacio a la Comarca del Priorat. Reus (Tarrago-
Apuntes de madera. Valladolid: Junta de Castilla na): Fundació Salvador Vives Casajuana. pp. 9-18.
y León. Llamas, C. (1982): «Bodegas de Almendralejo
INDO (1976): Catastro vinícola y vitícola de la
González, C.; Rubio, I., y Valiente, S. (1995): (Badajoz)», en La semana vitivinícola, vol. 37, n.º 3.
D. O. Cariñena. Madrid: Instituto Nacional de
«Arquitectura Popular de la Comunidad de las Denominaciones de Origen. Llera Sánchez, F., y García Jiménez, M.ª L.
Madrid», en Etnografía Española, n.º 9, pp. (1991): «Uva, vid y vino: usos lingüísticos en la
Janini Janini, R. (1911): Reconstitución de los viñe-
49-98. frontera extremeña», en XIII Jornadas de Viticul-
dos valencianos destruidos por la filoxera. Valen-
Govantes, A. C. (1986): Diccionario Geográfico tura y Enología de Tierra de Barros. Almendralejo
cia: Servicio Vitícola.
Histórico de España, Sección II. Logroño: Conse- (Badajoz): Cultural «Santa Ana», pp. 677-688.
— (1921): Estación enológica de Requena. Valen- Loaisa Dalmau, E., y Molla Callis, J. (2013):
jería de Educación, Cultura y Deportes.
cia: Imprenta Hijo de F. Vives Mora. «Concentració de vinyes a la Gavarra Marítima
Hansen, A. (1993): Bandama, Paisaje y Evolución.
Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular — (1923): «Los fracasos en la reconstitución i dues maneres básiques de fer el vi», en Revista
de Gran Canaria. del viñedo», en Hojas Divulgativas del Minis- del Baix Empordà, n.º de septiembre.
Heras Núñez, M. A.; Sánez Benito, M.ª P., y terio de Agricultura, n.º 17. Loaisa Dalmau, E.; Leonila, C., y Molla, L.
Tojal Bengoa, I. (1989): Apuntes para la histo- Jellicoe, G., y Jellicoe, S. (1995): El Paisaje del (2007): «Fundació Remença XXI, una eina per
ria de Elciego. Elciego (Álava): Ayuntamiento de Hombre. La conformación del entorno desde la conservar la nostra pagesia», en Revista del Baix
Elciego. Prehistoria hasta nuestros días. Barcelona: Gus- Empordà, n.º de marzo.
Hernáez Mañas, J. L. (2006): As decisións na tavo Gili. Lobato Cepeda, B. E.; Fernández Serrano, C.,
plantación do viñedo. Santiago de Compostela: Jiménez Cuende, F.; Marín, G., y Campo, M. y Ortega Bravo, I. (1982): «Arquitectura de
Consellería do Medio Rural. (1934): Reconstitución del viñedo. Madrid: Fuen- adobe en la ribera del Duero», en Revista Narria.
Hernández Cueto, L. (1977): «Cerámica rela- tes de riqueza. Biblioteca agropecuaria. Estudio de artes y costumbres populares, n.º 28, pp.
cionada con el vino y el aceite», en Revista Jiménez Marqués, M.ª I. (1980): «Arquitectura 10-13.
Narria. Estudio de artes y costumbres populares, Popular en la provincia de Zamora», en Revista López Arroyo, J. M. (1994): La utilización del
n.º 8, pp. 13-16. Narria. Estudio de artes y costumbres populares, agua del río Iregua. Logroño: Sindicato Central
Hernández González, M. (2002): «Algunos n.º 20, pp. 3-5. del pantano González Lacasa de Logroño.
aspectos del cultivo de la vid en el valle de Juncosa Ginestà, I. (1998): Tractat d’agricultu- López Benítez, M. (2004): Del estatuto del vino
La Orotava y la isla de Tenerife en el Antiguo ra, manunuscrit anònim de Porrera segle XVIII. a las leyes del vino: un panorama actual y de futuro
Régimen», en El Pajar: Cuaderno de Etnografía Reus (Tarragona): Centre d'Estudis Comarcal de la ordenación vitivinícola en España. Madrid:
Canaria, n.º 13. Josep Iglésies. Civitas Editores.

851
Bibliografía

Madoz, P. (1984): Diccionario Geográfico, Estadísti- Martínez Cavero, P., y Beltrán Corbalán, D. Mollevi Bartola, G. (2003): «Geografía de la
co, Histórico de España y sus provincias de Ultramar (2005): «Bibliografía del vino: una perspecti- vid y el vino en Extremadura», en XXV Jorna-
(Madrid, 1845-1850). Valladolid: Ámbito. va antropológica», en Actas del I Congreso sobre das de Viticultura y Enología de Tierra de Barros.
Maldonado Rosso, J. (1985): «El campo por- Etnoarqueología del vino: Bullas, 4-6 de noviembre Almendralejo (Badajoz): Cultural «Santa Ana».
tuense a principios del siglo xix. Análisis del de 2004. Murcia: Revista Murciana de Antropolo- Montaña Conchina, J. L. (1994): «Viñedos y
réfimen de tenencia de la tierra», en Cádiz en gía, pp. 429-458. espacio agrario en la Extremadura de la repo-
su historia. VI Jornadas de Historia de Cádiz. Martínez Criado, J. (2008-2009): «Antonio blación: 1142-1230», en XVI Jornadas de Viticul-
Cádiz: Caja de Ahorros de Cádiz. Cabral y el museo de tecnología agraria», en tura y Enología de Tierra de Barros. Almendralejo
− (1989): «El crédito agrario e interés gre- Historia de Jerez, n.º 14-15. (Badajoz): Cultural «Santa Ana», pp. 719-728.
mial: el montepío de vinateros de Jerez Martínez de Salinas, F. (coord.) (2001): Rioja Montejano, I. (1990): II Crónica de los pueblos de
(1789-1795)», en XVI Jornadas de Viticultura Alavesa. Actas de las Primeras Jornadas de Estu- Madrid. Madrid: Asamblea de Madrid.
y Enología de Tierra de Barros. Almendralejo dios Históricos de La Rioja Alavesa: espacio, socie- Montes Pérez, C. (1999): «Vida rural y creen-
(Badajoz): Caja de Badajoz. dad y economía. Vitoria: Diputación Foral de cias populares en la comarca del Vino zamora-
— (1991): «El cultivo de la vid en El Puerto de Álava. na. Análisis antropológico de lo sagrado», en
Santa María a principios del siglo xix», en Martínez De Toda, F. (2008): Claves de la viticul- Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Flo-
Actas VIII Jornadas de Andalucía y América. tura de calidad. Madrid: Ed. Mundi-Prensa. rián de Ocampo, vol. 16, pp. 179-208.
Sevilla: Diputación de Huelva. Martínez Galindo, P. M. (1998): La vid y el vino Morales, A., y López, L. (2008): Guía del Museo
— (1999): La formación del capitalismo en el en Tenerife en la primera mitad del siglo xvi. Tene- del Carro y Aperos de Labranza. Tomelloso (Ciu-
Marco de Jerez: de la viticultura tradicional a la rife: Instituto de Estudios Canarios. dad Real): Gráficas Tomelloso, S. L.
agroindustria vinatera moderna (siglos xviii y Martínez Martínez, J. L. (2012): «Algunas noti- Morencos y Maestre, F. (1928): Manuales del
xix). Madrid: Huerga Fierro Editores. cias sobre la viticultura en Utiel en el siglo xvi- Vinicultor. N.º 1: Generalidades y estudio del cultivo
Mallarach, J. M. (2004): Catálogo abierto de ii», en Cuadernos de Cultura Comarcal, n.º 26, pp. de la vid. Requena: Imprenta Soteres.
paisajes singulares del territorio Histórico de Álava. 259-282. Moreno Navarro, I. (2005): «Identidades
Mallol, J. (2002): «Cómo se plantaba, trabaja- Martínez Valle, A., y Maronda Mérida, M. J. socioculturales y culturas del trabajo en torno al
ba y elaboraba el vino en los años 30 y 40», en (2012): «La Solana de las Pilillas: génesis de la vino en Andalucía», en Las culturas del vino. Del
Ruijar: miscelánea del Centro de Estudios Hijara- viticultura en la comarca de Requena-Utiel», en cultivo y la producción a la sociabilidad en el beber
nos, n.º 3, pp. 101-111. Cuadernos de Cultura Comarcal, n.º 26, pp. 13-19. (ed. de J. Marcos Arévalo). Sevilla: Signatura
Mansilla Vázquez, J. P. (1991): Patología de la Mata Parreño, C. (1997): El vino de Kelin: intro- Demos, pp. 69-101.
vid. Pontevedra: Deputación de Pontevedra. ducción a las prácticas agrícolas y ganaderas de Moya Valgañón, J. G.; Ruiz Navarro Pérez,
Marcilla Arrazola, J. (1932): Catecismos del época ibérica en la comarca de Requena-Utiel. J., y Arrue Ugarte, B. (1992): Castillos y for-
agricultor y del ganadero, 22. La clorosis de la vid. Utiel (Valencia). Consejo Regulador de D. O. talezas de La Rioja. Logroño: Caja Rioja, Obra
Madrid: Espasa Calpe. Utiel-Requena. Cultural.
— (1942-1944): Tratado práctico de viticultura y Mateo García, E. L. (2006): O viño, a viña e a bode- Muñoz Moreno, A. (2010): Geología y vinos de
enología españolas. 2 vols. Madrid: Saeta. ga na sabedoría popular. Vigo: Ir Indo Edicións. España. Zaragoza: Ilustre Colegio Oficial de
Marcuello, J. R.; Ibáñez, C., y Breto, S. (1911): Matilla Gamazo, M.ª I. (1993): «La redención Geólogos.
El viento en Aragón. Zaragoza: Gobierno de Ara- de bienes eclesiásticos en Tierras de Toro», en Muñoz Pérez, J., y Benito Arranz, J. (1961):
gón. Departamento de Industria, Comercio y Actas del Primer Congreso de Historia de Zamora. Guía bibliográfica para una geografía agraria de
Turismo. Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos Flo- España. Madrid: Instituto Juan Sebastián Elca-
María Cárdenas, S. (2004): Viñas, tierras y rián de Ocampo, tomo 4, pp. 407-411. no, CSIC.
bodegas: la tradición vinícola en Cariñena. Zara- Mees, L. (1995): El Medoc alavés en el origen del Muñoz, A. (2008): La nueva política de paisaje de
goza: Institución Fernando el Católico. vino de calidad de Rioja. Vitoria: Diputación la Comunidad Valenciana. Valencia: Ministerio
María Cárdenas, S., y Corral Broto, P. (2005): Foral de Álava. de Cultura.
Cooperativa vitícola San José. 50 años elaborando Mena, M. et. al. (2010): Zaragoza, tres vinos. Zara- Nadal Roquet-Jalmar, M. (2002): Els vins del
vino. Zaragoza: Ediciones 94. goza: Diputación Provincial de Zaragoza. Priorat. Valls (Tarragona): Cossetania.
Martín Marín, V. O. (2000): «Apróximación Mingote Calderón, J. L. (1990): Catálogo de ape- Navajas, P. (1983): La arquitectura vernácula en
tipológica a los paisajes agrarios actuales de Cana- ros agrícolas del Pueblo Español. Madrid: Ministe- el territorio de Madrid. Madrid: Diputación de
rias», en Papeles de Geografía, n.º 32, pp. 97-115. rio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.
Marqués de Villa Alcázar (1943): Jerez [Ví- Moliner Espada, E. (1979): Historia de Cariñena. Navarro Bello, G. (2004): «Una apróxima-
deo]. Jerez de la Frontera (Cádiz). Zaragoza: Imprenta Librería General. ción al paisaje como Patrimonio Cultural, iden-
Martín Cebrián, M. (1985): «La vendimia (I)», Molla Callís, J. (2000): Tres fites en la història tidad y constructo mental de una sociedad», en
en Revista de Folkore, n.º 60, pp. 198-200. agrària de Calonge: 1734, 1882 i 1970. Sant Feliu Revista de Diseño Urbano y Paisaje, n.º 1.
Martín de la Torre, M. (1992): Las colecciones de Guixols: Estudis del Baix Empordà. Navarro Gómez, P. (2000): Apróximació geolin-
agrícolas del Museo Nacional del Pueblo Español. Molla Callís, J., y Bautista Parra, J. (1998): güística als parlars del Priorat. Carrutxa: Consell
Madrid: Museo Nacional del Pueblo Español. La vinya i el vi a la conca de la riera del Tinar. Sant Comarcal del Priorat.
Ministerio de Cultura. Feliu de Guixols: Estudis del Baix Empordà. Nieto, G. (1982): «Viejas costumbres de la Ribe-
Martín Ruiz, J. F. (1978): «La pervivencia del Molla Callís, J., y Loaisa Dalmau, E. (2006): ra del Duero», en Narria. Estudio de artes y cos-
cultivo tradicional: el viñedo canario», en Visions de la pagesia de Calonge des de la fi del segle tumbres populares, n.º 28, pp. 2-9.
Revista de Historia Canaria de la Universidad de xviii a la fi del segle xx. Sant Feliu de Guixols: Novella Herrero, M.ª A. (1989): «La vitivini-
La Laguna, n.º 171, pp. 174-202. Estudis del Baix Empordà. cultura en la comarca de Requena-Utiel duran-

852
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

te el período 1850-1930», en Oleana, n.º 4, Paz y Rico, A. (2008): El secret del vi del Prio- Geografía, n.º 67-68, pp. 351-380.
pp. 89-108. rat: El terrer. La historia i la seva gent. Tarragona: — (2001): Propiedad vitícola y cambio técnico en
Oñate, J. M. (2002): «Agricultura en Madrid», Publicaciones de la URV. la Meseta de Requena, 1850-1930. Zaragoza:
en Libro blanco de la agricultura y el desarrollo Pedraza, J. (1987): Memoria del mapa litológico Prensas Universitarias.
rural. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca de Madrid. Madrid: Comunidad Autónoma de — (2011): De las plagas americanas al coopera-
y Alimentación. Madrid. tivismo en España: 1850-2007. Vilafranca del
Oroz Reta, J.; Marcos Casquero, M. A., y Díaz Pellejero Soteras, J. (1984): Consideraciones Penedés: Andana, S. L. y VINSEUM.
Y Díaz, M. A. (eds.) (1995): San Isidoro de Sevilla. sobre vinificación, con principal referencia a la Pitarque y Elio, J. (1931): Catecismos del Agri-
Etimologías II (Libros XI-XX). Madrid: BAE. región aragonesa. Zaragoza: Caja de Ahorros de
cultor y del Ganadero. N.º 21. Poda de la vid.
Ortega Rubio, R. (1921): Historia de Madrid y de Zaragoza, Aragón y Rioja.
Madrid: Espasa Calpe.
sus pueblos. Madrid: Imprenta Municipal. Pemartín, J. (1965): Diccionario del vino de Jerez.
Planes García, S. (1936): Plagas del campo.
Pacottet, P. (1918): Viticultura. Barcelona: Barcelona: Gustavo Gili.
Madrid: Ministerio de Agricultura.
Penco Martín, A., y Rengido Gallego, J. M.
Salvat. Ponga mayo, J. C., y Rodríguez Rodríguez,
(2001): Aperos y construcciones agropecuarias
Padilla, C., y Arco, E. (1990): «La Arquitectura A. (2000): Arquitectura Popular en las comarcas
en la Baja Extremadura. Badajoz: Diputación de
Popular como emblema», en Arquitectura Popu- de Castilla y León. Valladolid: Junta de Castilla
Badajoz.
lar en España. Actas de las Jornadas 1-5 de diciem- y León.
Peña, M. (1860): Apuntes históricos de la Villa de
bre de 1987 (Direcc. J. Caro Baroja). Madrid: Posada, J. (2001): Metafísica del vino. Ourense:
Almendralejo en Extremadura por el vecino de la
CSIC, pp. 69-87. Irmandade dos vinhos galegos.
misma Matías de la Peña. Almendralejo (Bada-
Palacios Mendoza, V., y Barrio Loza, J. A. Prada Llorente, E. (2004): «El Paisaje como
joz): Manuscrito.
(1985): Inventario de la arquitectura rural alave- archivo del territorio», en Cuadernos de investi-
sa. La Rioja Alavesa. Vitoria: Diputación Foral Peñín, J. (1997): Cepas del mundo. Madrid:
gación urbanística, n.º 40, pp. 1-65.
de Álava. Pi&Erre Ediciones.
— (2005): «Paisaje Agrario», en Ciudad y
Palacios Mendoza, V., y Rodríguez Fernán- Pereda López, J. (2005): La toponimia de La
Territorio, n.º 144.
dez, J. (2008): Patrimonio Arquitectónico en la Gomera: un estudio sobre los nombres del lugar,
las voces indígenas y los nombres de plantas, — (2007): «Paisaje Agrario», en Ciudad y
Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa. Elementos
animales y hongos de La Gomera. La Gomera: Territorio, n.º 154.
menores. Vitoria: Diputación Foral de Álava.
AIDER La Gomera. Puig Vayreda, E. (2008): «La vinya i el vi», en
Palenzuela, P. (2000): «El paisaje como Patri-
Pérez Celada, J. A. (1991): «La “casa” de San Quaderns de la Revista de Girona, n.º 141, pp.
monio Etnológico: aportaciones a su estudio
Pelayo en Toro y sus dependencias entre los 26-29.
desde la antropología», en Boletín del Insti-
tuto del Patrimonio Histórico Andaluz, n.º 32, siglos xi y xv. Una apróximación al señorío clu- Puñal Fernández, T. (1994): «La producción y
pp. 8-23. niacense en la provincia de Zamora», en Actas el comercio del vino en el Madrid medieval»,
del Primer Congreso de Historia de Zamora. Zamo- en España Medieval, n.º 17.
Palomar González, R. (1992): Enología. Madrid:
ra: Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ramis Aguiló, J. (1985): «Cançons i gloses de sa
L. Luca de Tena, editor.
Ocampo, tomo 3, pp. 223-231. vermada», en Coanegra, n.º 23, p. 14.
Panizo Rodríguez, J. (1987): «Paremias alusi-
Pérrez García, I. (1985): La Muy Noble y Muy Ranz Yubero, J. A., y López de los Mozos, J.
vas al vino», en Revista de Folklore, n.º 82, pp.
Leal Villa de Labastida. Vitoria. Diputación A. (2002): Topónimos riojanos del Patrimonio
142-144.
Foral de Álava. Emilianense en una bula de 1199 (Archivo de San
Paraneda, J. M., y Llimargas, J. (1989): «Fuen-
Pérez Hernando, C. (1992): «Vinos de Pitarra, Millán M. 41-25). Logroño: Berceo.
tes para una reconstrucción histórica del pai- Extremadura», en 13.ª Jornadas Vitivinícolas. Rengifo Gallego, J. I. (1989): «Los aprovecha-
saje», en Notas de Geografía Física, n.º 18. Mérida: Junta de Extremadura, pp. 365-381. mientos agrarios como factor del cambio del
Pardo Abad, C. J. (1987): «Crisis económica y Pérez Vidal, J. (1988): «La influencia portu- paisaje en Tierra de Barros», en XI Jornadas de
agricultura a tiempo parcial en Madrid», en guesa en el vocabulario vitivinícola de Cana- Viticultura y Enología de Tierra de Barros. Almen-
Revista de Estudios Geográficos, n.º 48, p. 188. rias», en Revista de Dialectología y Tradiciones dralejo (Badajoz): Cultural «Santa Ana», p. 306.
Pardo Mínguez, F. (1998): «Utensilios de espar- Populares, n.º 48, p. 467. — (1994): «Distribución espacial del viñedo a
to usados en la viticultura», en Oleana: Cuader- Perona, J. (ed.) (2002): El Fuero Juzgo. Estudios finales del siglo xviii», en XVI Jornadas de Viti-
nos de Cultura Comarcal, n.º 13, pp. 57-71. críticos y transcripción. Murcia: Ayuntamiento cultura y Enología de Tierra de Barros. Almen-
— (2000): La viña y la bodega en el campo de de Murcia y Fundación Séneca. dralejo (Badajoz): Cultural «Santa Ana».
Requena-Utiel, 1850-1950. Requena: Museo Perpiña y Grau, R. (1989): «La crisi del Priorat Reyner, A. (2002): Manual de viticultura. Madrid:
Municipal de Requena. (1928-1932)», en Perpina Grau, R., D’economia Ed. Mundi-Prensa.
— (2012): «Literatura oral comarcal relaciona- catalana i mundial (1926-1986), Barcelona: Alta- Ricarte, J. (1893): Instrucciones prácticas para
da con la uva, el vino y la viticultura», en Olea- fulla / Diputació de Barcelona. conocer y combatir el mildiu y enfermedades de
na: Cuadernos de Cultura Comarcal, n.º 26, Pigeat, J. P. (2000): Les paysages de la vigne. la vid. Cartilla indispensable para los viticultores.
pp. 395-397. Paris: Solar. Pontevedra: Imprenta de la Viuda de Madrigal.
Pascual de Quinto, F. (1984): La viticultura en Pino, R. (1983): Escenas, paisajes y personajes Rochard, J. (2000): «France: le vignoble dans
Aragón. Zaragoza: Caja de Ahorros de Zarago- herreños. Tenerife: Centro de la Cultura Popu- le paysage», en Cahiers d'itineraires d'ITV, n.º 5.
za, Aragón y Rioja. lar Canaria. Rodrigo Esteban, M.ª L.; Marías Cárdenas, S.,
Pastor Blanco, J. M.ª (2010): El castellano Piqueras Haba, J. (2000): «Expansión vitíco- y Corral Broto, P. (2004): Bodegas Virgen del
hablado en La Rioja. Logroño: Ed. Emilianense, la y reparto de la propiedad. Un estudio local: Águila: 50 años de historia. Zaragoza: Ediciones
El Tragaluz. Campor Arcís 1752-2000)», en Cuadernos de 94, Cooperativa Virgen del Águila.

853
Bibliografía

Rodríguez Brito, W. (1982): La agricultura de la Ruiz Urrestaranzu, E., y Galdós Urrutia, R. Sans Aixala, J. (1986): «Construcción en Pedra
Isla de La Palma. La Laguna: Instituto de Estu- (1988): «La intensificación del cultivo del sec al Priorat Historic», en Fulls de Treball de
dios Canarios. viñedo en La Rioja Alavesa», en Lurralde, n.º 11, Carrutxa, n.º 19-20, pp. 39.
Rodríguez Delgado, O. (1991): Evolución his- pp. 303-313. Santana, A.; Villalba, E., y Arcos, T. (2006):
tórica del paisaje vegetal en Güímar (Tenerife): Rull, R. (2002): «Terroir, paysage et environne- La red Natura 2000 de Macaronesia y los espacios
la comarca de Agache. La Laguna: Instituto de ment méditerranéens en viticulture de montag- naturales protegidos en Canarias: veinte años de
Estudios Canarios. ne», en Congrès International, Banyuls. planificación. Islas Canarias: Gobierno de Cana-
Rodríguez Pastor, J. (1984): El habla y la cultu- Rull, X. (1997): Lèxic bàsic d'enología i viticultura. rias. SOSTENP.
ra popular en Valdecaballeros. Cáceres: Universi- Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Santos Solla, J. M. (1992): Geografía de la vid y
dad de Extremadura. Saavedra, P. (1992): «La economía vitícola en el vino en Galicia. Pontevedra: Diputación Pro-
Rodríguez Vega, I. (2010): Influencia de la la Galicia del Antiguo Régimen», en Agricultura vincial de Pontevedra.
topografía sobre la fenología, maduración y com- y sociedad, n.º 62. Sanz Carnero, J. (1975): El viñedo español.
posición de la uva Mencía en la zona de Amandi Sabio Alcuten, A. (1992): Propiedad campesina Madrid: Ministerio de Agricultura.
en la D. O. Ribeira Sacra. Santiago de Compos- y adaptación agraria: un modelo global de trans- Sanz Legaristi, P. M.ª (1988): «Estudio de una
tela: Universidad de Vigo, CSIC, Ministerio ferencia de propiedades. El Campo de Cariñena. explotación vitivinícola alavesa durante el siglo
de Educación y Ciencia y Misión Biológica de Zaragoza: Universidad de Zaragoza. xix», en Congreso Mundial Vasco, Historia de Eus-
Galicia. Salinas Robles, S. (2012): «La vid y el vino a kal Herria, tomo 5.
Rodríguez, J. (1973): La vid y los vinos de Cana- través de la prensa local de principios del siglo Sanz, I. (1985): «La destilación del orujo en
xx», en Oleana: Cuadernos de Cultura Comarcal,
rias. Santa Cruz de Tenerife: Goya Artes Grá- Marazoleja», en Revista de Folkore, n.º 58, pp.
ficas. n.º 26, pp. 201-217. 121-122.
Rodríguez, P., y Gila, J. (2010): Guía de la D. O. Sama, N. (1925): Catecismos del Agricultor y del
— (1997): El vino en la cultura popular. Brindis
Ycoden Daute Isora. Tenerife: Consejo Regula- Ganadero. Tormentas y granizadas. Madrid: del vino. Valladolid: Fundación Caja Rioja.
dor Ycoden Daute Isora. Espasa Calpe.
Schulz, U. (2008): Manual sobre camellos en
Roger, A. (1995): La theorie du paysage en France: San Valero, J. (1977): «Guía para el estudio
Lanzarote. Lanzarote: ADERLAN.
1974-1994. Seyssel (France): Champ Vallon. etnológico de la agricultura», en Congreso de
Soler Summers, G. (2007): Guía de bodegas y
Palma de Mallorca. Zaragoza: Institución Fer-
Roige y Ventura, X. (1988): «El Priorat: con- vinos de Baleares. Palma de Mallorca: Editora
nando el Católico.
reu de la vinya, tecniques vinícoles i organitza- Balear.
ció social», en L'Avenç, n.º 111, pp. 16-21. Sánchez del Barrio, A. (1983): «Apróxima-
Soria Sánchez, V. (1990): «Viñas y vinos en
Roldán Morales, F. P. (1992): «El lenguaje de
ción a la Arquitectura Popular», en Revista de
Extremadura», en XII Jornadas Vitivinícolas.
la Arquitectura Popular», en Arquitectura Popu- Folklore, n.º 35, pp. 160-163.
Almendralejo (Badajoz): Cultural «Santa Ana»,
Sánchez del Barrio, A., y Carricajo Carba-
lar de Castilla y León. Bases para un estudio. pp. 283-290.
jo, C. (1995): Arquitectura Popular. Construccio-
Coordinación de J. M. Báez Mezquita. Vallado- Sotero, G. (1982): «Vendimias y mosterías en
nes secundarias. Valladolid: Castilla Ediciones.
lid: Universidad de Valladolid, pp. 65-72. Soria», en Revista de Folkore, n.º 20, pp. 51-54.
Sánchez Marcos, M. (2000): «Arquitectura
Rowe Fernández-Gao, G. (1984): «El vino en Steckley, G. F. (1981): «La economía vinícola de
Popular en Castilla y León. Procesos constructi-
los folletos impresos, escritos por almendra- Tenerife en el siglo xviii: una relación angloespa-
jenses fallecidos (1677-1983)», en VI Jorna- vos, técnicas y materiales utilizados en la época
preindustrial», en Revista de Folklore, n.º 35, pp. ñola en un comercio de lujo», en Boletín Infor-
das de Viticultura y Enología de Tierra de Barros. mativo Aguayro, n.º 138, pp. 25-31.
Almendralejo (Badajoz): Escuela Universitaria 3-19.
Sánchez Marín, J. M. (1995): «El viñedo en Stone, O. (1995): Tenerife y sus seis satélites. Gran
«Santa Ana», pp. 35-56.
Almendralejo: una síntesis perfecta entre suelo y Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.
Rubio Pérez, L. M. (1993): El sistema político
clima», en XIII Jornadas Vitivinícolas. Almendra- Suárez Zarallo, M.ª P. (1987): «La vid y el vino
concejil en la provincia de León. León: Univer-
lejo (Badajoz): Cultural «Santa Ana», pp. 39-45. en la toponimia rural del término municipal de
sidad de León.
Sánchez Rivero, M., y Rengifo Gallego, J. I. Almendralejo», en Novenas Jornadas Vitiviníco-
— (1993): León 1751. Según las respuestas gene-
(1994): «Apuntes sobre el aprovechamiento las. Almendralejo (Badajoz): Cultural «Santa
rales del Catastro de la Ensenada. Madrid:
turístico de los paisajes vitícolas extremeños», Ana», pp. 221-225.
Centro de Gestión Catastral y Cooperación
en XVI Jornadas de Viticultura y Enología de Tie- — (1993): «Topónimos rurales relacionados con
Tributaria y Tabapress.
rra de Barros. Almendralejo (Badajoz): Cultural el vino en la comarca de Tierra de Barros», en
Rueda y Marín, M. M.ª (1934): Catecismos del
«Santa Ana». XV Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra
Agricultor y del Ganadero. Plantaciones y marcos.
Sánchez Sanz, M.ª E. (1977): «El barro en la de Barros. Almendralejo (Badajoz): Cultural
Madrid: Espasa Calpe.
construcción», en Revista Narria. Estudio de «Santa Ana».
Ruiz de la Riva, E. (1992): «Relaciones entre lo
artes y costumbres populares, n.º 8, pp. 29-35. Tejada, J. L. (2001): Lagar fecundo. Antología
popular y lo culto. Transmisión de modelos»,
en Arquitectura Popular de Castilla y León. Bases Sánchez, E., y Calatayud, M. (2001): El gran poética sobre la vid y el vino. El Puerto de Santa
para un estudio. Coordinación de J. M. Báez libro de los vinos de Castilla-La Mancha. Toledo: María (Cádiz). Ayuntamiento de El Puerto de
Mezquita. Valladolid: Universidad de Vallado- Antonio Pareja Editor, S. L., y Junta de Comu- Santa María. Concejalía de Cultura.
lid, pp. 72-92. nidades de Castilla-La Mancha. Tejero Garces, J. (1984): El cultivo de la vid en la
Ruiz González, C. (2003): «Causas de la deca- Sancho Adellac, J. (1922): Catecismos del agri- economía aragonesa. Zaragoza: Caja de Ahorros
dencia de Toro durante el siglo xix», en Anua- cultor y del ganadero. N.º 51: Enfermedades crip- de Zaragoza, Aragón y Rioja.
rio del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de togámicas de la vid oídio, mildiu, los rots o podre- Ticó, L. (1972): Cómo ganar dinero con el cultivo de
Ocampo, vol. 20, pp. 251-288. dumbres. Madrid: Espasa Calpe. la vid. Barcelona: Sertebi.

854
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

Tojal, I. (1980): San Vicente de la Sonsierra. Viera y Clavijo, J. (1982): Diccionario de His- — (1997): El vino, naturaleza y tradición en el
Logroño: Excmo. Ayuntamiento de San Vicente. toria Natural de las Islas Canarias. Las Palmas: Monte Lentiscal. Santa Bárbara: Asociación
Toledo Prats, S. (coord.) (2009): Ecología y Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. de viticultores y bodegueros del Monte Len-
Paisaje: miradas desde Canarias. La Orotava: Villahoz García, A. (1982): «Bodegas y Zar- tiscal.
Fundación Canaria Orotava. ceras», en Narria. Estudio de artes y costumbres — (2002): «El régimen jurídico del viñedo y
Tolosa Planet, L. (2012): Guia d'Enoturisme de populares, n.º 28. tráfico jurídico privado», en Actas de las VI
l'Empordà. Girona: LTA Ediciones, pp. 24-25, Villaverde, A. (2004): Dichos, agravios, pro- Jornadas de Derecho Agrario. Logroño: Funda-
104-107 y 204. verbios y refranes sobre la vid y el vino. Zaragoza: ción Caja Rioja.
— (2013): «Deu motius per defensar l'elabo- Arpi relieve. — (2003): «Paysages de vignes et de vins.
ració tradicional del vi de pagès de Calonge Viñas, C., y Paz, R. (1949): Relaciones de los pue- Patrimoine- Enjeux- Valorisation», en Collo-
i Vall-llobrega», en Revista del Baix Empordà, blos de España ordenadas por Felipe II. Provincia que International Abbay Royale de Fontevraud.
n.º de septiembre. de Madrid. Madrid: CSIC. — (2003): Manual del consumidor de vinos de
Torija, J. (1979): Tratado breve sobre las ordenan- Viudas Camarasa, A. (1980): Diccionario extre- Canarias: 2003-2004. Tenerife: Gobierno de
zas de la villa de Madrid, y policía de ella. Madrid: meño. Cáceres: Universidad de Extremadura. Canarias.
Albatros Ediciones. Von Fritsch, K. (2006): Las islas Canarias. Cua- — (2003): La cultura del vino en Castilla-La
Torre García, L. (1987): «La vendimia: el fruto dros de viaje. La Laguna: Centro de la Cultura Mancha. Toledo: Jer Publicidad.
de una tradición perdida», en Revista de Folklo- Popular Canaria. Colección «Taller de Historia». — (2005): Catálogo de la exposición Ofrenda y
re, n.º 74, pp. 43-48. VV. AA. (1886): Congreso de Viticultores. Madrid: Pablabra. Zamora: Museo Etnográfico de
Torres Balbás, L. (1988): «La vivienda popular Ministerio de Fomento. Castilla y León.
en España», en Folklore y costumbres de España — (1890): Instrucción práctica para combatir — (2006): La viña y el vino en El Hierro. La
III, Dirección de F. Carreras y Candi. Madrid: algunas enfermedades de la vid. Zaragoza: Frontera (El Hierro): Ed. C. R. D. O.
Ediciones Merino, pp. 137-502. Imprenta Hospicio de Zaragoza. — (2006): Tenerife, isla de vinos. Tenerife: Caja
Turner, W. (1568): A new boke of the natures and — (1891): Avance Estadístico sobre el cultivo de Canarias.
properties of all wines that are commonly vsed here in la Vid en España. Madrid. Ministerio de — (2006): Catálogo de exposición La Faena de la
England with a confutation of an errour of some men, Fomento. Uva. Terque (Almería): Museo Provincial de
that holde, that Rhennish and other small white wines − (1906): IV Congreso agrícola regional de la la Uva del Barco y Asociación de Amigos del
ought not to be drunken of them that either haue, or Federación de Castilla La Vieja, celebrado en Museo de Terque.
are in daunger of the stone, the revine, and diuers Logroño durante los días 15, 16, 17 y 18 de sep- — (2007): Miradas desde Canarias. Islas Cana-
other diseases, made by William Turner, doctor of Phi- tiembre de 1905. Logroño: Hijos de Alesón. rias: Fundación Canaria Orotava de Historia
sicke. Whereunto is annexed the booke of the natures de la Ciencia.
— (1941): El midiu en los viñedos de Extremadu-
and vertues of triacles, newly corrected and set foorth — (2007): Los paisajes de La Palma. La Palma:
ra. Badajoz: Excelentísima Diputación de
againe by the sayde William Turner. Publicación de Reserva Mundial de la Biosfera.
Badajoz.
2012. Michigan: University of Michigan. — (2008): La Gomera. Hablando con la memo-
Vázquez Pardo, F. M., y García Torres, S. — (1964): La vid y el vino en la Tierra de Barros.
Madrid: Ministerio de Agricultura. ria. La Gomera: AIDER La Gomera.
(1989): «Malas hierbas en los viñedos de la
— (1978): Os viños de Galicia. Ourense: Deputa- — (2009): Sanidad de la vid en Galicia. Ponteve-
Tierra de Barros», en XI Jornadas de Viticultu-
ción Provincial de Ourense. dra: Diputación de Pontevedra.
ra y Enología de Tierra de Barros. Almendrale- — (2011): A colección de vides da estación de
jo (Badajoz): Cultural «Santa Ana». — (1981): Catastro vitivinícola Cáceres 1980.
Madrid: Ministerio de Agricultura. viticultura e enoloxía de Galicia. Santiago de
Vega, L. A. (1967): Guía vinícola de España. Compostela: Consellería do Medio Rural.
Madrid: Editora Nacional. — (1983): Catastro vitícola y vinícola. Madrid:
Diputación Provincial de Lugo, INDO, Watsuji, T. (2006): Antropología del paisaje. Cli-
Velilla Córdoba, S. (1966): Rioja Alavesa. Vito- mas, culturas y regiones. Salamanca: Ed. Sígueme.
ria: Sua. M. A. P. A.
Zarandieta Arenas, F. (1982): «Introducción
— (1994): Privilegios de villazgo e insignias juris- — (1984): «Breve recorrido por los viñedos y
bodegas de la provincia», en Boletín informa- al cultivo de la vid en Almendralejo a finales
diccionales en Rioja Alavesa. Álava: Diputa- del siglo xviii», en IV Jornadas de Viticultura
ción Foral de Álava. tivo de la Diputación de Zamora, n.º 15.
y Enología de Tierra de Barros. Almendralejo
— (2001): «Lagares excavados en roca en tie- — (1986): Plan de calidad de los vinos gallegos.
(Badajoz): Cultural «Santa Ana».
rras de Rioja Alavesa y de la Sonsierra Rio- Galicia: Xunta de Galicia.
— (1986): Plantaciones de viñas en Almendralejo
jana», en Revista Murciana de Antropología, — (1988): Atlas geocientífico del medio natural de
a fines del siglo xviii. Mérida: UNED, Centro
n.º 7. la Comunidad de Madrid. Madrid: I. G. M. E.
Regional de Extremadura.
— (2006): «Ubicación de topónimos de la y C. A. M.
Zarandieta Arenas, F.; Carretero Melo, A., y
Sonsierra», en Boletín de la Institución Sancho — (1989): Cuadernos A nosa terra de pensamento Calero Carretero, J. A. (1987): «La Filoxera
El Sabio, n.º 24, pp. 11-23. e cultura. Os nosos viños. Vigo: Promocións en Almendralejo a través de los libros de acuer-
Velilla Córdoba, S., y Muntión Hernáez, Culturais Galegas, S. A. dos de su Ayuntamiento», en Novenas Jornadas
C. (2009): Toloño y Cantabria: dos sierras, dos — (1992): Conferencias pronunciadas con motivo Vitivinícolas. Almendralejo (Badajoz): Cultural
mundos. Logroño: Piedra del Rayo, S. L. de la exposición vitivinícola de Cariñena. Zara- «Santa Ana», pp. 263-269.
Verneau, R. (1996): Cinco años de estancia en las goza: Establecimiento tipográfico E. Casañal. Zerolo Hernández, J., y Cabello Sáenz De
Islas Canarias. La Laguna (Tenerife): Autor-editor. — (1997): The wines of Canary Islands. Madrid: Santamaría (2006): Variedades de la vid de cul-
Viala, P., y Vermorel, V. (1905): Ampelographie. Instituto Español de Comercio Exterior. tivo tradicional de Canarias. Tenerife: Instituto
Paris: Masson. PROEXCA. de la calidad agroalimentaria.

855
Agradecimientos

En un trabajo tan extenso en su ámbito geográfico como en la duración de su rea-


lización, hemos recibido apoyos y colaboraciones de muchas personas e institucio-
nes. En su conclusión es el momento de recordar algunos de estos apoyos.
En primer lugar, hemos de reconocer el patrocinio del Instituto del Patrimonio
Cultural de España, que desde el inicio del estudio ha confiado en nuestro trabajo.
Particularmente hemos de concretar en la persona de M.ª Pía Timón Tiemblo,
quien ha velado por la continuidad y el éxito del estudio.
En el Ministerio de Agricultura, Juan Manuel García Bartolomé, nos ha ayuda-
do desde su trabajo desde hace décadas.
No podemos olvidar la colaboración de otras instituciones que han financiado
en parte este trabajo.
En nuestro recorrido hemos de agradecer la hospitalidad de Miguel Martín
para los trabajos de Ribera del Duero y Las Arribes, y de Juan Manuel Palomar en
la Alpujarrra granadina.
En Cangas del Narcea, Antonio Menéndez y Joaco Fernández nos han apoyado
en nuestras encuestas.
Ramón Moncosí y Blanca Barasoaín, nos han facilitado nuestro trabajo en
Calonge donde debemos agradecer también el apoyo de la familia Molla Comás.
En El Bierzo hemos contado con la colaboración de Ricardo Pérez Palacios,
quien nos ha dirigido por las empinadas trochas a la búsqueda de los viejos viñedos.
Un recuerdo para nuestra colaboradora en Canarias, Patricia Macías, quien
nos apoyó en nuestra estancia en las islas.

856
Atlas del cultivo tradicional del viñedo y de sus paisajes singulares

En Almendralejo, no podemos olvidar la ayuda de Marcelino Díaz y en Jerez de


la Frontera de José Luis Jiménez. En todo lo referente a variedades hemos contado
con el apoyo de Rafael Ocete, de Vicente Sotés y de Félix Cabello.
La familia López de Heredia en Haro, nos ha permitido durante años sacar ade-
lante el trabajo de campo, mientras desarrollaba la actividad laboral en el archivo
de su bodega.
Este ha sido un trabajo en equipo en el que los compañeros y colaboradores
han sido imprescindibles, desde aquí agradezco su trabajo y su paciencia.
Particularmente mi reconocimiento a José María Elías Pastor, quien desinte-
resadamente nos ha ayudado en los aspectos informáticos y en el diseño de las
cartografías.
Una mención especial merece la participación de Margarita Contreras Villa-
señor, tanto en el trabajo de campo como en la administración y gestión de esta
ingente tarea; con nuestra gratitud.
Agradecemos los diseños y maquetaciones realizadas por Daniela Lozano para
las presentaciones de este y otros trabajos.
Con respecto a la documentación hemos de agradecer la colaboración del per-
sonal del Centro de Documentación de la Fundación Vivanco de Briones, La Rioja.
Han sido cientos nuestros informantes, cuyas respuestas aparecen en las
encuestas, y cuyos materiales se guardan en el Archivo del Instituto del Patrimo-
nio Cultural de España. Sin estas personas este trabajo no hubiera sido posible;
nuestra labor ha sido la de transmitir sus conocimientos y ordenarlos con el méto-
do etnográfico. A todos ellos muchas gracias.

Luis Vicente Elías Pastor


Coordinador y autors Atlas del cultivo tradicional
del viñedo y sus paisajes singulares

857
el Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja
Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Mad
drid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleare
eares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioj
Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Je
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
s Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge B
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La
La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
a Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid
drid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleare
es León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja A
ja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez
erez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena U
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale
Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La R
a Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro
o Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñen
a Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias Madrid El Bierzo La
a Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Baleares León Canarias M
Madrid El Bierzo La Rioja Baja Cariñena Utiel Almería Toro Jerez La Mancha La Rioja Alta Calonge Bale

También podría gustarte