Está en la página 1de 27

VALORACION DE EMPRESAS-9A

Docente: Dra. CPC. Patricia Sofía


Osorio Pascacio.

S12
FECHA

2023 - 1
INTEGRANTES:

AZABACHE RAMIRES, Milagros


BURGA FLORES, Yarit
HERRERA OSORIO, Alessandro
GUEVAR SOTO, Kevin
MENGOLE MEREGILDO, Deily
VARGAS OLIVARES, Charito
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
LA VALORACIÓN DE ACTIVOS
ECONÓMICAS
Y EMPRESAS REVERSIBLES
¿Qué es
valoración? ¿Qué es un ¿Qué es una
activo? Empresa?
La valoración es el proceso
analítico de determinación
del valor actual (o Todos aquellos bienes que Unidad formada por un grupo
proyectado) de un activo o posee una empresa para su de personas, bienes
una empresa. funcionamiento. materiales y financieros, con
el objetivo de producir algo.
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS

Importancia de valoración
de activos y empresas

Es importante para prevenir


amenazas, aprovechar las
oportunidades y evaluar por medio
del análisis los puntos fuertes y
débiles que posee la compañía.
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y MÉTODOS DE VALORACIÓN DE
ECONÓMICAS
EMPRESAS
MÉTODOS BASADOS EN EL BALANCE:

Valor contable: se conoce Valor de liquidación: venta del


como valor en libros y se inventario o de los activos de una empresa
calcula como la diferencia con el fin de obtener efectivo
Activo neto real: hace rápidamente.
referencia a la diferencia entre
los activos y las deudas que
posee una empresa.
Valor contable ajustado:
trata de resolver una de las
problemáticas del valor teórico Valor sustancial: Representa el valor de
contable (conocido también los activos que utiliza la empresa para poder
como valor contable). producir sin tener en cuenta las deudas en
las que incurre para ello.
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS Cálculo del valor teórico contable

Supongamos que una empresa de reciente creación inicia su actividad y suscribe un capital social de 10.000 dólares
emitiendo 1000 acciones. Además, cuenta con unas reservas de 5.000 dólares y tiene un edificio en propiedad por
valor de 15.000 dólares.

De esta forma, tenemos lo siguiente:


- Activos= 15.000 dólares (Edificio en propiedad)
- Patrimonio neto = 10.000 dólares (Capital Social) + 5.000 dólares (Reservas)= 15.000 dólares
- N° acciones emitidas= 1000

Por lo que el valor teórico contable de cada acción de la


empresa es de 15
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y MÉTODOS DE VALORACIÓN DE
ECONÓMICAS
EMPRESAS
PER: es una ratio financiera BASADOS EN LA CUENTA DE RESULTADOS
que compara el precio de una
acción con el (BPA) de una
empresa.

Ventas:

EBITDA

BAIT: ingresos menos gastos,


excluyendo de los gastos, los
impuestos e intereses que tiene
que pagar la empresa.
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS Ejemplo de cálculo del EV/EBITDA
Imaginemos que una empresa tiene un valor nominal por acción de 5 € y existen en bolsa 50.000.000 de acciones. La
capitalización bursátil de la empresa en ese momento es de 2.000.000.000 dólares. (precio acción = 40 dólares). Además,
supongamos que tiene una Deuda financiera neta de 5.000.000 dólares:
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y MÉTODOS DE VALORACIÓN DE
ECONÓMICAS
EMPRESAS

BASADOS EN EL FONDO DE COMERCIO

su patrimonio más una


Determinan el valor de la
plusvalía resultante del valor
empresa
de sus beneficios futuros.
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y MÉTODOS DE VALORACIÓN DE
ECONÓMICAS
EMPRESAS
MÉTODOS BASADOS EN EL DESCUENTO DE
FLUJOS DE CAJA

- Flujo de caja: El flujo de caja hace referencia a las salidas y


entradas
- Flujo de caja por acción: es una ratio que mide la solidez
financiera de una empresa.
- Dividendos: valorar el precio de la acción de una empresa
- Flujo de caja del capital: es aquella cantidad que una empresa
en particular genera en un periodo de tiempo
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
Aplicaciones de la valoración de
empresas
Selección de Acciones.

Inferir (extraer) las expectativas


de Mercado.

La evaluación de Eventos
Corporativos

Emitir opiniones justas

Evaluar las estrategias y modelos


del Negocio
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
Aplicaciones de la valoración de
empresas
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
Aplicaciones de la valoración de
empresas

Evaluar empresas privadas.

Pagos basados en acciones


(Compensación a ejecutivos).

Emisión pública de acciones.


FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y VALOR DE LAS EMPRESAS FRENTE AL
ECONÓMICAS
CAMBIO CLÍMATICO

ELEMENTOS QUE EN EL FUTURO AFECTARÁN EL


VALOR DE LAS EMPRESAS

Cambio Climático Cambios en la


conducta de los
consumidores superficial
atención

Desastres
Naturales Pagar fuertes
indemnizaciones
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y VALOR DE LAS EMPRESAS FRENTE AL
ECONÓMICAS
CAMBIO CLÍMATICO

Cambio Climático y sus Cambios de la dinámica


Efectos en la Valoración Competitiva

El valor de la
preparación para
enfrentar el CC

Regulaciones y cambios La elasticidad


Fundamentales en la estructural
demanda
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS EN LA VALORACIÓN

El cambio climático tiene riesgos


y oportunidades financieras
actuales y futuras

Proceso de identificación,
evaluación y mitigación

Medidas de Mitigación y
adaptación
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DEL
ECONÓMICAS
CC EN EL VALOR DE LAS EMPRESAS

3)Construir
5)Comunicación
capacidades para
1)Evaluación de la oportuna y adecuada
enfrentar la
exposición a a los inversionistas
incertidumbre
cambios regulatorios de los planes contra
el CC

4)Desarrollo de
2)Fortalecer as
enlaces externos de
capacidades de
cooperación para
incidencia empresarial
comprender el CC
en medidas regulatorias
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS

ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DEL CAMBIO


CLIMÁTICO EN EL VALOR DE LAS EMPRESAS:

Evaluación de la Comunicación
Construir
exposición a cambios oportuna y adecuada
capacidades para
regulatorios: enfrentar la
a los inversionistas
de los planes contra
incertidumbre el cambio climático

Fortalecer las Desarrollo de enlaces


capacidades de externos de
incidencia empresarial en cooperación para
comprender el cambio
:
las medidas regulatorias
climático
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
PRESENTACIÓN DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS EN LOS DIFERENTES
ESTADOS DE INFORMACIÓN CONTABLE

BALANCE GENERAL BALANCE DE PÉRDIDAS


Y GANANCIAS

• Valorar la • Comprobar los


situación de las gastos e ingresos
inversiones relacionados con
financieras en la los activos
empresa financieros
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

ESTADO DE FLUJOS DE
EFECTIVO

Determinar los
cambios en los
activos financieros
de la empresa

Saber la capacidad
de la entidad para
generar efectivo
con dichos activos
financieros
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO MEMORIA

Visión global de la situación del patrimonio de la empresa y Criterios empleados para la calificación y valoración
de los elementos que la integran La naturaleza de los activos financieros y pasivos
financieros
Los criterios para determinar la existencia de evidencia
objetiva de deterioro

Criterios para el registro de la baja de activos financieros y


pasivos financieros
Instrumentos financieros híbridos
Instrumentos financieros compuestos

Contratos de garantías financieras


Inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas
Los criterios empleados en la determinación de los ingresos
o gastos
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS EMPRESAS REVERSIBLES

El cambio es exponencial El cambio es neutro El cambio es reversible

Las empresas están Hay cambios sin marcha atrás,


Conviene ser cuidadosos con mientras que otros se muestran
desafiadas, los cambios
las expectativas. El hecho de endebles cuando cesan las
vienen por todas partes.
cambiar, por sí solo, es neutro circunstancias que los provocaron.
Este nuevo entorno que
desde el punto de vista *Cambios promovidos sin consenso
conocemos como VUCA,
valorativo. Podemos cambiar a
(volátil, incierto, complejo
mejor, y a peor. *Cambios afrontados por necesidad,
y ambiguo).
no por convicción.
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y UN EJEMPLO PRÁCTICO:
ECONÓMICAS
EL TELETRABAJO

EMPRESA

Las organizaciones pueden:


Los supervisores con estilos directivos
• Redimensionar los espacios físicos de trabajo.
todavía necesitan ver físicamente a sus
• Reducir sus costes fijos.
empleados. En cuanto detectan la menor
Por otra parte, al no estar físicamente el empleado pone
caída de desempeño lo atribuyen a la
de manifiesto el valor que agrega a través de indicadores
relajación
de desempeño.

EMPLEADOS

Reducción del tiempo (y costes asociados) de *El hecho de separar su trabajo y su vida personal,
desplazamientos, mejora en la conciliación de consigue desarrollar cada actividad en un lugar
la vida personal con la laboral, más flexibilidad diferente.
en la organización de su tiempo. *Trabajar lejos de la sede hace perder visibilidad y
reduce sus expectativas de desarrollo de carrera.
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y UN EJEMPLO PRÁCTICO: LA FORMACIÓN
ECONÓMICAS
ONLINE
DOCENTES

Han desarrollado sus competencias y metodologías en un entorno presencial.

Cuando tienen a los alumnos cerca, adquieren una mayor sensación de control.

Reciben señales, enviadas a través de sus comentarios o del lenguaje no verbal, que permiten al profesor
identificar el grado de atención o de interés que está suscitando.

ALUMNOS

• La formación online introduce una mayor complejidad *El hecho de desplazarse al aula
pues hay tareas que deben ser realizadas fuera del aula, en física puede condicionar aspectos de
un momento del que nunca disponemos. su vida y de su trabajo. Sin embargo,
• En aula es virtual muchos se sienten legitimados para planifican mejor su tiempo.
presentar una consulta, formular una pregunta, etc. * En el aula física me distraigo menos
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS CONCLUSIONES

La valoración es importante para la compañía ya que ayuda a cumplir sus metas


también contribuye al conocimiento de los distintos riesgos que pueda presentar una
compañía. Además, que ayuda a aprovechar oportunidades y prevenir amenazas.

En conclusión, podemos decir que todo análisis de inversión, incluyendo la gestión


empresarial y de mercados, requiere de un proceso de evaluación que permita a los
compradores o vendedores obtener resultados que faciliten las discusiones sobre el
funcionamiento de la empresa. Estos resultados también muestran la amplia varianza y los
diferentes valores que se pueden obtener de las empresas utilizando variables y métodos
de valoración.
“Formamos líderes con Alma y Valores”

También podría gustarte