Está en la página 1de 2

VIDA PATRICIA DURAN

CAROL TATIANA PEDRAZA


MAGDA XIOMARA VARGAS MEDINA
GUSTAVO CELIS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS
DOCENTE MARÍA HELENA QUIJANO
PROGRAMA ACREDITACION PEDAGOGICA
ESCUELA DE EDUCACION
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
UNIVERSIDAD INDUSTRAL DE SANTANDER

TALLER DE APLICACIÓN- SECUENCIA DIDACTICA

1. Descripción de la situación problema

Una de las problemáticas que han tenido mayor relevancia en la sociedad contemporánea es
el avance tecnológico en los sistemas de comunicación, particularmente en lo relacionado con
el uso de las redes sociales como medio de interacción con el otro sin contacto físico; sin
embargo el mal uso y el desconocimiento sobre manejo constante de estas ,se puede convertir
en un aspecto negativo, pues en general las personas duran alrededor de tres horas
conectadas y el 28% de la población se suele conectar diariamente con miras a interactuar
detrás de una pantalla dejando a un lado el compartir vivencias directas y reales con su
entorno; invisivilizando al otro.

2. Preguntas que surgen de la situación problema

 ¿Qué implicación tiene el mal uso de las redes sociales en la relación interpersonal de
los individuos?
 ¿Las redes sociales tienen influencia significativa en la comprensión de la realidad
del entorno de las personas?

También podría gustarte