Está en la página 1de 17

PLANIFICACIÓN DE CLASES MES DE NOVIEMBRE

NOMBRE DOCENTE: Karina Gallardo Alcalde CURSO: Básico ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación/Artes visuales.
AREA : Comunicación oral/Expresión.
CONTENIDO: textos literarios.
OBJETIVO GENERAL: OA 3 Familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
OBJETIVO GENERAL: OA4: Comunicar y explicar sus impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por variados medios.

Instrumento
Indicador
Objetivo de de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
la clase Evaluación
04/11 Clase online o cápsula.
Conocer la Guía impresa. Participa de la
leyenda por Seguimiento Principal Inicio: Realizamos el saludo activación de
medio de conocimientos
de la inicial, dando la bienvenida.
información y
actividad. comprender Escuchan y observan el respondiendo
ejemplos.
objetivo de la clase. preguntas.
Revisión de
guía u otro Realizamos la activación de Observa con
Secundaria conocimientos previos por atención la
medio de preguntas dirigidas reproducción del
Relacionar tales como ¿Sabes lo que es PPT.
una leyenda? ¿has escuchado
Escuchar alguna? Comentamos las Nomina al menos
respuestas en conjunto. una característica
comparar principal de la
Desarrollo: Reciben la leyenda.
información por medio de una
presentación PPT. En la cual Participa de las
trabajamos: textos narrativos, preguntas de
definición de leyenda, cierre,
características principales y respondiendo al
ejemplos de algunas leyendas. menos una
A continuación, escuchan una pregunta.
leyenda “El Caleuche” leído
por la profesora. Cierre:
responden preguntas de
comprensión y de finalización.

¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué


es lo que más te gusto? ¿Qué
leyendas mencionamos?
Realiza un dibujo de revisado
en la clase de hoy.

Se les invita a participar de la


próxima clase, para continuar
con las actividades.
Instrumento
Indicador
Objetivo de la de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
clase Evaluación
11/11 Los estudiantes reciben el saludo
Conocer y la bienvenida a clases. Guía impresa. Participa de la
diferentes tipos Seguimiento Principal activación de
de leyenda. de la Activamos conocimientos previos conocimientos
por medio del recordatorio de la previos aportando al
actividad. Conocer
clase anterior “La leyenda” menos un recuerdo
de la clase anterior.
Revisión de Desarrollo:
guía u otro Observa y escucha
Secundaria Observan y escuchan la con atención la
información por medio de la presentación
Comprender reproducción de un PPT a través entregando
del cual trabajaremos diferentes opiniones,
Escuchar contenidos: La leyenda, tipos, preguntas o ideas.
leyenda urbana, ejemplo.
Identifica las
comparar leyendas urbanas
Se invita a los estudiantes a
escuchar y observar imágenes de en imágenes.
la leyenda urbana “Los candados”
Responde al menos
una pregunta de
Cierre:
cierre.
Responde preguntas:

¿Qué leyendas de las trabajadas


recuerdas? ¿conocías las leyendas
urbanas? ¿te gustó? Explica.

Reciben una tarea familiar,


acordando como fecha de entrega
la clase del 18 de noviembre.
Instrumento de Indicador
Objetivo de la Habilidad Recursos
Fecha Evaluación actividades De logro.
clase
18/11 Clases online o cápsula educativa.
Guía impresa.
Seguimiento de Principal Los estudiantes reciben el saludo inicial, Presenta y comenta la
la actividad. escuchan el objetivo de la clase. tarea enviada la clase
anterior.
Comprender
Activan conocimientos previos por medio
Revisión de guía Observa y expresa
de la recepción y lectura de la tarea
u otro Responder opinión con respecto al
entregada la clase anterior, comentan en
conjunto la experiencia. video observado.

Desarrollo: Pinta la imagen


Secundaria entregada en la guía.
Observan y escuchan la reproducción del
Relacionar Responde al menos dos
video “ https://youtu.be/-67YVffJ19w preguntas de cierre.
conversamos en conjunto el tema central
Escuchar de la leyenda.

comparar Cada estudiante pinta la lámina que


recibió con anterioridad en la guía de
trabajo.

Cierre: responde preguntas ¿De qué


trataba la leyenda? ¿Cuáles eran los
personajes?

¿Por qué crees que es importante


conocer leyendas?

Conversamos en conjunto las


respuestas.

Se les felicita por el trabajo realizado.


Instrumento de Indicador
Objetivo de la Habilidad Recursos
Fecha Evaluación actividades De logro.
clase
25/11 Inicio:
Reforzar los Guía impresa.
contenidos Seguimiento de Principal Los estudiantes reciben el saludo inicial, Participa de la
trabajados la actividad. escuchan el objetivo de la clase. activación de
durante el mes conocimientos previos
Comprender
“La leyenda” por Activamos conocimientos previos por observando el PPT.
medio de Revisión de guía
medio de la reproducción del PPT de la
actividades u otro Responder Escucha con atención
clase anterior.
interactivas. el poema planteando
Desarrollo: Comenzamos leyendo en voz preguntas o ideas.
alta la leyenda “El Caleuche”, volvemos a
Secundaria repetir la lectura si es necesario y Participa de la actividad
resolvemos dudas. interactiva girando la
Relacionar ruleta.
Comentamos en conjunto el tema
principal, se invita a los estudiantes a Responde la pregunta
Escuchar que indica la flecha.
participar de una experiencia interactiva
por medio de una ruleta, cada uno en
comparar Responde las
forma remota la accionará, donde se
detenga la flecha roja será la pregunta preguntas de cierre.
que deberá responder el estudiante.

Cierre:

¿De que manera aprendimos hoy?


¿conocías las ruletas? ¿te gustó la
experiencia?

¿Qué pregunta te tocó?

Se les felicita por la participación.


PLANIFICACIÓN DE CLASES MES DE NOVIEMBRE

NOMBRE DOCENTE: Karina Gallardo Alcalde CURSO: Básico ASIGNATURA: Historia y geografía/Tecnología.
CONTENIDO: responsabilidad social frente a las salud e higiene.
OBJETIVO GENERAL HISTORIA: OA 11 Asumir responsabilidad y deberes como estudiantes y en situaciones de la vida cotidiana, preocuparse de su salud e higiene y la del resto.
OBJETIVO GENERAL TECNOLOGÍA: OATE03 OA 01 Crear objetos simples representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada, modelos concretos.

Instrumento
Indicador
Objetivo de de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
la clase Evaluación
05/11 Clase online o cápsula grabada. Participa del saludo
Reconocer Guía impresa inicial, recordando y
los Seguimiento Principal Comenzamos con el saludo inicial, mencionando
principales de la recordando las normas de la clase a Lápiz grafito normas de
síntomas del distancia. convivencia.
actividad. Escuchar
Covid 19 y
las medidas Escuchan el objetivo de la clase. Responde preguntas
correctas Revisión de Observar de activación.
para guía. Se activan conocimientos previos por
enfrentar la medio de preguntas de conocimiento Realiza comentarios
enfermedad. con respecto al COVID 19. o entrega ideas en la
conversación guiada.
Desarrollo:
Secundaria Escucha con
atención
Comenzamos con una conversación
reconociendo
Responder. guiada respecto a la pandemia que
algunos de los
enfrentamos como país, orientándola
síntomas
a la responsabilidad social.
mencionados.
Escuchan una lista de síntomas que
Responde las
se presentan cuando la persona se
preguntas de cierre.
contagia.

Cierre:

Preguntamos ¿Conocías estos


síntomas? ¿Cuál de ellos?

Entregamos indicación de que hacer


en caso de sentirse enfermos y las
medidas que en conjunto con su
familia debieran seguir.
Instrumento
Indicador
Objetivo de de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
la clase Evaluación
12/11 Clase online o cápsula grabada. .
Conocer Guía impresa
medidas de Seguimiento Principal Comenzamos con el saludo inicial, Participa de la
auto cuidado de la recordando las normas de la clase a activación de
por medio de distancia. conocimientos
actividad. Escuchar
imágenes. previos recordando
Escuchan el objetivo de la clase. la clase anterior.
Revisión de Observar
guía. Se activan conocimientos previos por Reconoce la forma
medio del recordatorio de la clase correcta de utilizar la
anterior. Observan imágenes. mascarilla, indicando
la imagen.
Desarrollo:
Secundaria Identifica en una
lámina y menciona la
Los estudiantes escuchan la
forma adecuada de
Responder. importancia de la utilización de
saludar
mascarillas para evitar el contagio y
contagiar al resto.
Responde preguntas
de cierre apoyado de
Observan una lámina, reconociendo y
imágenes.
mencionando la forma correcta de la
utilización de la mascarilla.

A continuación, observamos por


medio de imágenes la forma segura
de saludar a otro y la importancia que
tiene para prevenir contagiar y ser
contagiado.

Responden preguntas de cierre por


medio de imágenes.

¿Sabías como saludar en tiempos de


pandemia? ¿Cómo utilizas la
mascarilla? Etc.
Instrumento
Indicador
Objetivo de de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
la clase Evaluación
19/11 Clase online o cápsula grabada. .
Conocer Guía impresa
medidas de Seguimiento Principal Comenzamos con el saludo inicial, Participa de la
auto cuidado de la recordando las normas de la clase a activación de
por medio de distancia. conocimientos
actividad. Escuchar
imágenes. previos recordando
Escuchan el objetivo de la clase. la clase anterior.
Revisión de Observar
guía. Se activan conocimientos previos por Reconoce la forma
medio del recordatorio de la clase correcta de lavar las
anterior. Observan imágenes. manos, indicando la
imagen.
Desarrollo:
Secundaria Identifica en una
lámina y menciona la
Los estudiantes escuchan la
forma adecuada
Responder. importancia de la utilización de jabón
utilizar el jabón.
y el lavado de manos, para evitar el
contagio y contagiar al resto.
Responde preguntas
de cierre apoyado de
Observan una lámina, reconociendo y
imágenes.
mencionando la forma correcta de
lavar las manos y la diferencia de la
utilización del alcohol gel.

Observamos por medio de imágenes


la diferencia entre el lavado con agua
o con alcohol gel

Responden preguntas de cierre por


medio de imágenes.

¿Sabías como lavar tus manos en


tiempos de pandemia? ¿Cómo utilizas
la Jabón? Etc.
Instrumento
Indicador
Objetivo de de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
la clase Evaluación
26/11 Clase online o cápsula grabada. .
Reconocer Guía impresa
normas Seguimiento Principal Los estudiantes reciben el saludo Participa del inicio de
sociales y de de la inicial, recordando las normas de la la clase,
convivencia clase a distancia. mencionando
actividad. Escuchar
en tiempos normas de la clase.
de Escuchan el objetivo de la clase.
pandemia. Revisión de Observar Reconoce uno de los
guía. Se activan conocimientos previos por medios de seguridad
medio del recordatorio de la clase presentados.
anterior. Observan imágenes.
Identifica en una
Desarrollo: lámina y menciona la
Secundaria función de al menos
una medida.
Observamos algunas de las normas
Responder. sociales mas usadas en tiempos de
Responde preguntas
pandemia. Presentamos cada una de
de cierre apoyado de
ellas por medio de un PPT,
imágenes.
entregando ejemplos reales de
cuando debemos usarlos.
Establecemos preguntas.

¿Para que crees que sirve el


permiso? ¿sabias lo que era estar en
cuarentena? ¿haz visto alguno de
ellos en tu casa?

A continuación, escuchan los nombres


de las medidas de seguridad
trabajado y los estudiantes mencionan
o indican con su dedo el que
corresponde.

Responden preguntas de cierre por


medio de imágenes.

¿Si me cuido, estoy protegiendo al


resto? ¿Cómo se protege tu familia?
PLANIFICACIÓN DE CLASES MES DE NOVIEMBRE.

NOMBRE DOCENTE: Karina Gallardo Alcalde CURSO: Básico ASIGNATURA: Matemáticas/Música


AREA Números y operaciones.
CONTENIDO: Números ordinales

Objetivo general: OA Contar números hasta 20 empezando desde cualquier número menor, conociendo los números ordinales. Objetivo general: OA O4 Cantar y disfrutar al unísono canciones simples
(adecuado)
Instrumento
Indicador
Objetivo de la de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
clase Evaluación
03/11 Clases online/cápsula
Reforzar los Guía impresa.
números del 1 Seguimiento Principal Damos inicio al saludo, los Observan en forma
al 10 por de la estudiantes escuchan el objetivo de la participativa la
medio de clase. Activamos conocimientos presentación PPT.
actividad. Identificar
conteo previos mediante la observación de
interactivo. los números del 1 al 20. Participa del conteo
Revisión de numérico
guía. Desarrollo: mencionando el
nombre de cada uno.
Se les presenta la información por
Secundaria medio de un material audio visual Realiza el dictado,
(PPT) mencionando las
Reconocer. respuestas.
Realizamos el conteo numérico de 1 a
20, escuchando el nombre de cada Responde las
uno. preguntas de cierre.

Los estudiantes participan de un


dictado numérico en forma remota, se
resuelven inmediatamente los
posibles errores.

Cierre:

Para finalizar repetimos el conteo.

Respondemos preguntas ¿Qué


aprendimos hoy? ¿De que manera lo
hicimos? ¿Cuál fue la actividad que te
gustó más?

Se les felicita por el trabajo realizado.


Instrumento
Indicador
Objetivo de la de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
clase Evaluación
10/11 Clases online/cápsula
Reforzar los Guía impresa.
números del 1 Seguimiento Principal Damos inicio al saludo, los Observan en forma
al 20 a través de la estudiantes escuchan el objetivo de la participativa la
de conteo y clase. Activamos conocimientos presentación PPT.
actividad. Contar
asociación de previos mediante la observación de
cantidad. los números del 1 al 20. Participa del conteo
Revisión de Identificar numérico
guía. Desarrollo: mencionando el
nombre de cada uno.
Se les presenta la información por
medio de un material audio visual Realiza el dictado,
(PPT) mencionando las
Secundaria respuestas.
Realizamos el conteo numérico de 1 a
20, escuchando el nombre de cada Acierta a 4
Reconocer. cantidades como
uno.
mínimo.
Los estudiantes participan de un
Responde las
dictado de cantidades, resuelven
preguntas de cierre.
inmediatamente los posibles errores.

Cierre:

Para finalizar repetimos el conteo.

Respondemos preguntas ¿Qué


aprendimos hoy? ¿De qué manera lo
hicimos? ¿Cuál fue la actividad que te
gustó más?

Se les felicita por el trabajo realizado.


Instrumento
Indicador
Objetivo de la de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
clase Evaluación
17/11 Clases online/cápsula
Realizar Guía impresa. Participa de la
actividades de Seguimiento Principal Realizamos el saludo inicial y la activación de
refuerzo de los de la activación de conocimientos previos Lápiz grafito. conocimientos
contenidos por medio del recordatorio de los previos, recordando
actividad. Identificar
anteriores por contenidos anteriores. los números
medio de trabajados.
actividades. Revisión de Recordamos las normas de las clases
guía. online. Respeta durante la
clase las normas de
Desarrollo: convivencia.
Secundaria
Observamos un video educativo .
Reconocer. https://youtu.be/3ESgdNuLN34 en el
cual se trabajará el conteo uno a uno,
la iniciación a la adición y a la
resolución de problemas simples.

Escuchamos música de fondo como


medio de concentración.

Cierre:

Resolvemos los posibles errores,


corrigiendo de inmediato. Reforzando
en forma verbal los aciertos.

Respondemos preguntas ¿Qué


aprendimos hoy? ¿De qué manera lo
hicimos? ¿Cuál fue la actividad que te
gustó más?

Se les felicita por el trabajo realizado.


Instrumento
Indicador
Objetivo de la de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
clase Evaluación
24/11 Clases online/cápsula (continuación
Realizar clase anterior) Guía impresa. Participa de la
actividades de Seguimiento Principal activación de
refuerzo de los de la Realizamos el saludo inicial y la conocimientos
contenidos activación de conocimientos previos previos, recordando
actividad. Identificar
anteriores por por medio del recordatorio de los los números
medio de contenidos anteriores. trabajados.
actividades. Revisión de
guía. Recordamos las normas de las clases Respeta durante la
online. clase las normas de
convivencia.
Secundaria Desarrollo:
.
Reconocer. Observamos un video educativo
https://youtu.be/3ESgdNuLN34 en el
cual se trabajará el conteo uno a uno,
la iniciación a la adición y a la
resolución de problemas simples.

Escuchamos música de fondo como


medio de concentración.

Cada estudiante deberá dibujar en su


guía la cantidad de objetos que se le
indica.

Cierre:

Resolvemos los posibles errores,


corrigiendo de inmediato. Reforzando
en forma verbal los aciertos.

Respondemos preguntas ¿Qué


aprendimos hoy? ¿De qué manera lo
hicimos? ¿Cuál fue la actividad que te
gustó más?

Se les felicita por el trabajo realizado.


PLANIFICACIÓN MES NOVIEMBRE.

NOMBRE DOCENTE: KarinaInstrumento


Gallardo Alcalde CURSO: Básico ASIGNATURA: Ciencias Naturales/Orientación
Indicador
Objetivo de de Habilidad Recursos
AREA Vida y salud
Fecha actividades De logro.
la clase Evaluación CONTENIDO: alimentación saludable.
06/11 Clase online/Cápsula. Objetivo:
Conocer Guía impresa. Participa de la Orientación OA
hábitos Seguimiento Principal Los estudiantes reciben el saludo conversación guiada 04 Identificar y
saludables de la inicial, escuchan el objetivo de la aportando practicar en forma
con el fin de clase, activamos conocimientos comentarios y autónoma
actividad. Describir
favorecer la previos por medio de una sugerencias. conductas
vida conversación guiada por medio de protectoras y de
saludable. Revisión de Conocer una lámina. Observa el PPT autocuidado en
guía. mencionando las relación a: rutinas
acciones de higiene;
presentadas. actividades de
Desarrollo: descanso,
Entrega al menos un recreación y
Los estudiantes observan por medio ejemplo del concepto actividad física;
de un PPT las acciones que favorecen trabajado. hábitos de
Secundaria los hábitos de vida saludable, alimentación.
entregando ejemplos de la vida diaria Identifica de 2 a 3 Objetivo:
en cada una de las acciones. elementos Ciencias
Identificar presentados. naturales 06
Recordamos la importancia de Clasificar los
Responde preguntas alimentos,
acompañar con una dieta saludable
de cierre. distinguiendo sus
rica en alimentos sanos.
efectos sobre la
Cierre: salud y proponer
hábitos
Se presenta una lámina en la cual alimenticios
podrán observar alimentos saludables
saludables, los mencionamos en voz
alta.

Preguntas de cierre:

¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué hábitos


saludables conocías? ¿conocías los
alimentos saludables?
Instrument
Indicador
Objetivo de la o de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
clase Evaluación
13/11 Comprender los Los estudiantes reciben el saludo
beneficios de la Seguimient Principal inicial, escuchan el objetivo de la Guía impresa. Participa de la
alimentación o de la Describir clase. activación de
saludable. actividad. Conocer Se activan conocimientos previos por conocimientos
Revisión de medio de imágenes. previos entregando
guía. comentarios o ideas.
Desarrollo
Secundaria Por medio de un PPT abordaremos la Participa de la
Identificar importancia de la alimentación reproducción del
responder saludable y los beneficios que aporta PPT nombrando
para nuestra salud. hábitos.
Los estudiantes observan imágenes
de opción de alimentos. Responde preguntas
de cierre.
Cierre
Responden preguntas de cierre
¿crees que es importante consumir
alimentos saludables? ¿Puedes
nombrar algún beneficio?
Instrument
Indicador
Objetivo de la o de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
clase Evaluación
20/11 Identificar Los estudiantes reciben el saludo
comidas Seguimient Principal inicial, escuchan el objetivo de la Guía impresa. Participa de la
chatarras o de la Describir clase. activación
reconociendo actividad. Conocer Se activan los conocimientos previos observando y
los daños para Revisión de de los estudiantes por medio de comentando las
la salud. guía. imágenes. imágenes.

Secundaria Desarrollo Escucha y observa


Identificar Por medio de un PPT los estudiantes con atención el PPT
responder observan la definición de comida presentado.
chatarra, con el fin de facilitar la
comprensión en conjunto buscamos Menciona o señala
ejemplos cotidianos. las enfermedades a
Se les presenta a los estudiantes una consecuencia del
lista de enfermedades a consecuencia exceso de mala
del exceso de comida “chatarra” y alimentación.
seleccionamos en conjunto cuales
son. Aporta ideas o
comentarios frente a
Cierre la imagen de
Se presenta una lámina que sensibilización.
representa las enfermedades y
consecuencias de una mala Responde al menos
alimentación a modo de dos preguntas de
sensibilización. cierre.
Responden preguntas de cierre
¿crees que es importante consumir
alimentos saludables? ¿Puedes
nombrar algún beneficio? ¿Conocías
algunas de estas enfermedades?
Instrumento
Indicador
Objetivo de de Habilidad Recursos
Fecha actividades De logro.
la clase Evaluación
27/11 Participa de las
Reconocer Seguimiento Principal Los estudiantes reciben el saludo Guía preguntas de
los de la Describir inicial, escuchan el objetivo de la impresa. activación
alimentos actividad. Conocer clase. respondiéndolas o
que en Revisión de Se activan conocimientos previos Lápiz grafito. entregando
exceso se guía. por medios de preguntas. opiniones.
consumen ¿Qué es para ustedes? ¿Produce Lápices de Observa con
en su Secundaria daños al cuerpo? Las cuales fueron colores. atención la imagen
familia. Identificar trabajadas la clase anterior. respondiendo las
responder Revistas dos preguntas
Desarrollo realizadas.
Tijeras
Mencionan por su nombre los Identifica por su
alimentos que aparecen en la nombre al menos
imagen anterior y marcan con una X dos alimentos de la
todos los que se consumen en su imagen.
casa. (Guía de trabajo)
Cada estudiante dibuja y pinta el Marca con una x los
alimento que se consume con alimentos
mayor frecuencia dentro de su casa. consumidos por la
familia.

Dibuja y pinta el
alimento más
consumido en su
familia.

También podría gustarte