Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE

ISFODOSU

Tema
Perspectiva teórica fundamental de la gestión educativa

Integrantes
Dahiana Ramos
Sulenny Disla
Darlenny Abreu
Patricia Marte
Yarlina Vargas

Fecha
19-05-2023
Introducción

En el siguiente documento se presenta a través de un organizador gráfico los conceptos de gestión y gestión de aula a su vez
se detallarán los tipos de gestión, características, finalidad, función, dimensiones y los procesos que abarcan, por otra parte,
se presentaran una serie de imágenes sobre la exposición del tema la cual fue realizada de manera virtual. Al final del
documento se encontrarán una reflexión de los conocimientos adquiridos durante la realización de este trabajo.
Exposición del organizador
gráfico
Reflexiones
Yarlina: En conclusión, logré comprender a detalle que es la gestión de aula y cuáles son las características que contiene, así mismo comprendí
como sus dimensiones se dividían desde directiva que es la que se encarga de dar orientación y es necesario tener un liderazgo claro a si también
encontramos las pedagógica, la gestión financiera y la gestión de la comunidad. Como futuros docentes es necesario tener claro que es la gestión
de aula, ya que estas nos permitirán realizar un trabajo adecuando en nuestras aulas.

Dahiana: En síntesis, conocer sobre la gestión educativa sus funciones, dimensiones y finalidad es vital para un docente en formación, pues de
esto dependerá una buena práctica educativa. También para conocer y orientarnos sobre los distintos personajes que participan para que aula sea
un lugar confortable para el aprendizaje, es decir que no solo actúa el docente directamente, sino que detrás de él hay muchas personas colaborando
en ello. Finalmente, como futura docente tendré en claro lo importante que es la gestión educativa, siempre estaré poniendo en práctica diferentes
técnicas que permitan obtener una buena gestión del aula.

Darlenny: La gestión del aula se trata de crear un entorno de aprendizajes eficaz y divertidos para poder motivar a los estudiantes a aprender
bien lo mejor que puedan. O podemos decir que es un esfuerzo consciente para organizar la enseñanza y el aprendizaje y promover el desarrollo
de una mayor autonomía moral, actitudes cooperativas y de tolerancia hacia otros puntos de vista para fortalecer la conciencia de la propia
identidad. Esto me ayudará a fortalecer mi desempeño en las escuelas a través de diversas técnicas, instrumentos y conocimientos para consolidar
un buen desarrollo académico del estudiantado.
Sulenny Disla: en lo que fue la creación de esta actividad obtuve nuevos conocimientos, además de reforzar el concepto de lo que es gestión
educativa, pude conocer aquellos elementos que forman parte de la misma, también aprendí que la gestión lo que busca es ayudar a los docentes
a poder tener un mejor desempeño en sus diversas áreas y los roles que ocupa, considero que al darnos esta asignatura nos trae muchos beneficos
como futuros docentes, ya que de una u otra forma nos está preparando y ayudándonos para en un futuro ser maestros eficiente y eficaces y poder
realizar una excelente labor docente.

Patricia Marte: La gestión del aula es un aspecto fundamental para garantizar que la interacción que tiene lugar en el aula que genera aprendizaje.
La gestión del aula se refiere a las disposiciones y procedimientos que son necesarios para crear y mantener un entorno en el que tienen lugar las
actividades de aprendizaje y enseñanza. En general, la gestión del aula es un esfuerzo del maestro, la gestión del aula desde la planificación del
plan de estudios, la estructuración de los procedimientos y recursos de aprendizaje, la gestión del entorno del aula, el monitoreo del progreso de
los alumnos y la creación de un comportamiento razonable y apropiado de los estudiantes.

Bibliografía

A. Correa, A. Álvarez, S. Correa. LA GESTIÓN EDUCATIVA UN NUEVO PARADIGMA


file:///C:/Users/user/Downloads/La%20gesti%C3%B3n%20educativa_un%20nuevo%20paradigma.pdf

Castro, E., Clemenza, C., & Araujo, y. R. (s/f). La gestión en el aula desde el enfoque crítico. Unam.mx. Recuperado el 19 de mayo de 2023, de
https://biblat.unam.mx/hevila/OmniaMaracaibo/2014/vol20/no1/8.pdf
ELEInternacional. (2022, mayo 19). Gestión del aula: 5 elementos claves para lograr un aprendizaje efectivo. ELEInternacional.
https://eleinternacional.com/blog/gestion-del-aula-elementos-claves/

También podría gustarte