Está en la página 1de 1

Caso Clínico Intervención en Adultos I, TOC 708

Marcelo es estudiante de Educación Física y actual Seleccionado Nacional del equipo Olímpico del
país en la disciplina del Lanzamiento de Bala. Actualmente tiene 28 años y desde los 13 inició su
carrera deportiva, pasión heredada de sus Padres quienes también eran deportistas de alto
rendimiento. Comenta que su rutina general se estructura entre los estudios universitarios (se
encuentra en 3er año de Educación Física) y los entrenamientos, realizando este último dos veces
por día, todos los días.

A inicios del año 2022, Marcelo, por primera vez en su carrera deportiva, consigue clasificar al
Mundial de la disciplina, rompiendo récords personales y el Nacional en su categoría. Lo anterior,
representa “el mejor momento de mi carrera y de mi vida” según su relato al ser entrevistado por el
logro. Es por este motivo que intensifica sus entrenamientos durante todo el año 2022 e inicios del
actual, sin embargo, en la búsqueda de mejorar su técnica y su rendimiento deportivo, a mediados
de Mayo sufre una luxación anterior de hombro al momento de lanzar la “bala”, lo que sumado a
una caída por pérdida de equilibrio genera una fractura de Bankart.

A raíz de la lesión descrita anteriormente y dada la proximidad de la fecha de inicio del Mundial
(Junio 2023), Marcelo no podrá participar, lo que genera un profundo impacto en su vida. Al iniciar
su tratamiento de rehabilitación (forzado por sus padres) en una Clínica especializada en lesiones
deportivas, es derivado con Psiquiatra y Psicólogo ya que refiere no tener ganas de realizar el
tratamiento, de volver a competir o incluso, de continuar con su vida. Posterior a la evaluación,
Marcelo es diagnosticado con un Trastorno Depresivo Mayor.

Al momento de la entrevista, menciona que “tocó el cielo y bajo al infierno en muy poco tiempo” y
que el clasificar al Mundial era el sueño de su vida, el motivo principal para entrenar duro durante
tantos años y un hito que haría sentir orgullosos a sus familiares cercanos, principalmente sus
Padres. Comenta que es tanta la tristeza que le genera el haberse lesionado a meses de la
competencia que siente le falló a su familia y a su país. Refiere sentir que su lesión se pudo haber
evitado debido a que él se “sobre exigió” por su ambición de mejorar aún más su rendimiento, pese
a que sus entrenadores y amigos le advirtieron de las consecuencias que podría tener esto.

Actualmente, asiste a tratamiento de rehabilitación física y tratamiento psicológico solo porque sus
Padres le insisten a diario en que debe buscar recuperarse y retomar sus actividades previas, pero
que él no tiene “ganas” de retomarlas y por ende, no tiene mayor interés en su proceso de
rehabilitación.

1) En relación a la información contenida en el caso, mencione (e infiera en caso de ser


necesario) que ocupaciones se encuentran afectadas producto de las complicaciones
propias de los diagnósticos clínicos que lo aquejan.
2) Considerando lo anterior, diseñe Objetivos Generales y Específicos que permitan intervenir
en el caso de Marcelo. Tenga en cuenta el modelo del área Física atingente para el caso y el
Modelo Cognitivo Conductual, recién visto en clases.
3) Tomando en cuenta sus respuestas anteriores, elabore un plan de actividades y estrategias
que ayude a Marcelo a resolver sus problemáticas ocupacionales.

También podría gustarte