Está en la página 1de 4

Escuela Coeducacional Particular N° 1

Fundación Educacional El Salvador


Programa de Integración Escolar
Profesora Rosa Vidal

LENGUAJE
GUÍA DE TEXTOS NARRATIVOS 5° A, B, C.

PIE Fecha:

Nombre y apellido:

Objetivo de aprendizaje/ clase: OA 4, analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su
comprensión.

Instrucciones:
- Lee atentamente las descripción de los textos narrativos y luego realiza las actividades ejecutando lo
aprendido

LOS TEXTOS NARRATIVOS


Un texto narrativo es un relato en el que se cuenta una historia
real o ficticia que ocurre en un lugar y tiempo concretos.

1
Escuela Coeducacional Particular N° 1
Fundación Educacional El Salvador
Programa de Integración Escolar
Profesora Rosa Vidal

(ver video 1)

Es la voz que cuenta la


historia y organiza la trama.
Primera persona (yo,
Narradores
nosotros, mi)
Persona
Tercera persona (el, ellos,
ella)

Primera persona Tercera persona

Actividad: Lee los siguientes fragmentos de cuentos y luego indica a qué tipo de narrador pertenece

Tipo de narrador: __________________________________________________________________________

Tipo de narrador: __________________________________________________________________________

Tipo de narrador: __________________________________________________________________________

2
Escuela Coeducacional Particular N° 1
Fundación Educacional El Salvador
Programa de Integración Escolar
Profesora Rosa Vidal

(video 2)

Personajes

Primarios Secunadrios
(principal y/o (acompañan al Extra o de relleno
antagonista) protagonista)

Ejemplo
Caperucita Roja es una niña que quería mucho a su abuelita; un día su madre le da una cesta con
comida para que se la lleve a la abuelita, que está enferma y vive en una casa algo lejos de ellas.

Personaje principal: Caperucita roja


Personaje secundario: La madre y la abuela.

Actividad: Lee los siguientes fragmentos de cuentos, reconoce y escribe los personajes principales y
secundarios, según corresponda.

Cuando llegó el amanecer, Blancanieves se despertó muy asustada al ver a los siete enanos parados
frente a ella. Pero los enanos eran muy amistosos y le preguntaron su nombre.—Mi nombre es
Blancanieves —respondió—, y les contó todo acerca de su malvada madrastra.
Personaje principal:________________________________________________________________________
Personaje secundario:______________________________________________________________________
Pinocho decidió quedarse en el teatro, pensando que así podría ganar dinero para comprar un abrigo
nuevo a Gepetto, que había vendido el suyo para comprarle los libros. Y así hizo, durante todo el día
estuvo actuando para el titiritero. Pasados unos días, cuando quería volver a casa, el dueño del teatro
de marionetas le dijo que no podía irse, que tenía que quedarse con él. Pinocho se echó a llorar tan
desconsolado diciendo que quería volver a casa que el malvado titiritero lo encerró en una jaula para
que no pudiera escapar.

Personaje principal:________________________________________________________________________
Personaje secundario:______________________________________________________________________

3
Escuela Coeducacional Particular N° 1
Fundación Educacional El Salvador
Programa de Integración Escolar
Profesora Rosa Vidal

Tiempo externo: Hace referencia al


momento de la historia en el que
nos encontramos

El tiempo en la narración

Tiempo Interno: Hace referencia a


la duración de los hechos
expuestos en la trama.

Ejemplo:
En la Odisea, el «tiempo interno» sigue el orden cronológico real (Odiseo va a la guerra de Troya y
tarda veinte años en regresar a Ítaca), mientras que el «tiempo externo» altera el orden según lo
que nos quiera contar el autor (relatando sucesos pasados de la guerra de Troya mientras Odiseo ya
está de regreso)

Actividad: Leamos el siguiente extracto y resolvamos juntos los indicadores

Tipo de narrador:__________________________________________________________________________

P. principal:_______________________________________________________________________________

P. secundario:_____________________________________________________________________________

Tiempo interno:___________________________________________________________________________

Tiempo externo:___________________________________________________________________________

Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=_YKj8s3alEk

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=QpNBjL6z5G4

También podría gustarte