Está en la página 1de 376
M a. wr at A nuestros pequefios lectores Hemos dedicado esta entretenida obra con Chavitos y Chavitas 365 Cuentos Maravillosos para que lean uno cada dia del afio. En los cuentos encontrarés las clésicas historias que fueron contadas a tus abuelitos cuando eran pequefios y después ellos las contaron a tus padres cuando eran nifios coma tti, hasta llegar a este momento en que tus padres te las podrén contar 0 podras leer ti mismo en esta maravillosa obra. Ademés, aparecen cuentos con personajes més modernos que te harén pasar un rato entretenido, observa las ilustyaciones Ison extraordinarias!, fueron hechas con mucho amor pata ti Pidele a mama y pap que te acompafien en la lectura de los cuentos porque lo més trascendente al contar un cuento es el hecho de que la historia no termina con la palabra fin, sino los didlogos que se motivan a partir de él. En un cuento es tan importante el relator como quien lo escucha, tanto uno como otro deben dejar aflorar sus emociones ante el relato y vivir la magica experiencia de leer y escuchar un cuento. Prepara tu mente para entrar en un mundo maravilloso y entretenido, deja volar tu imaginaci6n a través de la lectura, con historias donde conocerés a reyes, duendes, magos, principes y princesas, animales fabulosos, tierras lejanas y amigos entrafiables. iQue lo disfrutes! Director General: Lauro Alonso Aldana Félix Editor: Patricia Tapia Zatarain Adaptacion de los cuentos: desis E. Aguirre Valenzuela Patricia Tapia Zatarain Diseiio Grafice: Jorge Francisco Arce Corona ‘Disedo de portede: Cita E, Delgado Martinez Ilustractones: José Ignacio Andrade Garefa Jorge Francisco Arce Corona José Alfonso Nifio Bastidas dosé Angel Noriega Liguan ‘Jess Elmer Molina Cedano Aplicectén de color: José Ignacio Andrade Garcia Jorge Francisco Arce Carona José Alfonso Nifio Bastidas ‘José Angel Noriega Ligiuan ‘Marcela Janeth Herrera Quintero Juan Alberto Martinez Arellano itlalli E. Delgado Martinez Revision y correcclén de textos: desis E, Aguirre Valenzuela * Patricia Tapia Zatarain Irene Paiz Tejada Production: Fabiola Rios Beltran a8 ro = ISBN 978 - 607 - 8048 - 37-3 et DR. IBALPE.COM, S.A. DECV. ‘Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, archivada o transmitida en. alguna forma o mediante alguna forma mecdnica o de foto-reproducci6n, de fa esecorta on teracea 0 cinlaiier ot raacko, © Rio Baluarte No. 1032 Int. 10 Col. Palos Prietos C.P. 82010 ‘Mazatlan, Sinaloa, México, Tal (669) 9898322 Fax (669) 9135105 | ‘wwuiibalpe.com Indice Enero 1.Una familia fle 2 Margarita encuenta a Carlos. 3 Elnifo yel perro San Bernardo. 4 El museco de nieve 5 Sail y su robot 6 Los Reyes Magos 7 Los reyes perdidos en el bosque 8 EI mago Kimo 9 El caballo y la gallina 10 Ozzy y sus papalotes de colores 11 Larana viajera 12 Martin y sus nuevos amigos 13 El perro azteca 14 Bl tigre en ta isla 15 Eldedal de oro 16 Anita y los pajaritos 17 Juanito y el zrro 18 Elborreguito astto 19 Raposo y os vendedores de pescado 20 El burrito enfadado, 21 Rosa y Bianca 22 Pulgarcita 23 El soldadito de plomo 24 Las aventura del soldadit... 25 soldadito y la ballerina 26 socreto de compart 27 £1 pastory sus oveas. 28 Hansel y Gree 29 La casa dela bruja. 30 El conejo Pedto y su reo) 381 Florecita yel lobo W 12 13, 14 15 16 7 18 19 20 2 22 23 24 25 26 27 29 30 31 32 33 34 35 36 37 39 a Febrero L Lucecita 2 Blanca nieves y los siete enanitos 3 Elniiio de oro 4 Eltey malo 5 La luciérnaga enamorada 6 Una enfermedad del alma 7 Lazemra y el 20110, 8 El gigante de las botas rojas 9 El gigante se casa con Mirella, 10 Androces y el lebn 11 La princesa en busca de amor. 12 Lagrimas de amor. 13 Las tres prinoesas 14 Un amigo 15 Una amistad verdadera 16 Un amor verdadero. 117 El nfo enamorado de la Luna 18 La princesa presumida 19 Un tesoro muy especial 20 El principe y su gatita 21 El tesoro de la atta 22 La princesa Alba, 28 La rana encantada 24 Honores ala bandera 25 La princesa ala que le tencantaban los chocolates 26 E! pastorcito y os duendes. 27 El pastoreito yla princesa 28 Teresa y su abuelta, te i Meno 1 La sirenita 2 La sienita y el principe 3 Bl lefante y la jrafita 4 La coneita blanca 5 El principe y el ave fénix 6 E\czzndor con piel de tine 7 Viko, un patito imprudent 8 Las mujeres que cambiaron un pueblo 9 Rosa y el conelo 10 El conejo exe en la tampa 1 1 1 El clempiés bailarin 12 El nifio y el principe. 2 13 Perseo y la medusa 14 Los dos hermanos 415 Las abelas doradas 16 La goma de colores ] 17 El principe feliz 18 E1 gato Mog 19 Mog y su nueva amiga 20 Un payaso muy especial... 21 El carnaval de primavera .. 122 iCuidemos el agua! BH 232s se ccaba nla ciudad La == 24 El agua se divierte rm agua 25 Bl gigante egotsta 26 La princesita y el pirata 27 Los colores del arco iis 28 E1 caballo mégico. £29 Bl principe regresa a casa... ‘30 El rescate de la princesa ‘31 Una historia revuelta ™ n 2 8 4 15 16 7 78 79 80 81 aReee 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 100 Abril 1 La bella durmiente 2 El hechizo det hada vieja ‘3 El principe rompe el hechizo. 4 El castillo de los suefios 5 Los hermanos perezosos 6 La omuga y a cana. 7 La omuga se transforma en mariposa 8 Los cerditos holgazanes. 9 Elreydela seh 10 El escarabajo trompetista 11 E1hongo envidioso 12 El perro y el gato. 13 La serpiente de la mina 14 El nfo desobediente 18 El nfo que comia dulces 16 Ei rellejo en el agua 17 La pequeria heroina. 18 La nifiaa la que no le gustaba hacer la tarea 19 Elrey rana 20 La princesa cumple su promesa 21 Larana se transforma en rey 22 El pais de los libros. 29 El duende de los libros. 24 La nifiaa la que no le qustaba leer * 25 Elanillo del arco iri. _ 26 Laniia estudiosa + 29 Rafa y su hermanita 27 El nifo lorén y el gnomo 28 El nic que no hacia ejercicio 30 Una linda hormiguita 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 4 12 113 114 115 116 47 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 Mayo 1 Los viajes de Gulliver 2 Gulliver llega a Liiput 8 Gulliver conoce a los reyes. 4 Gullver ayuda a sus amigos 5 El principe y el mendigo 6 Lode adentro es lo que vale 7 La princesa con pantalones vaqueros 8 La bola de cristal 9 Un enorme animal-nube 10 Grecias, mamé 11. El desayuno de Sofia 12 Juan sin miedo 13 Las tavesuras de Gilberto, 14 La nia perdida 15 El pequefio maestro 16 La fébrica de helados 17 Un buen consejo 18 Un gusanito amable 19 Los tres principes y el dragén de la montaia roja, 20 Rosita y su persito Popis.... 21 Dos amigos. 22 Unas zanahorias para Cuqul 23 Ricitos de oro 24 Ricitos de oro escapa de los osos. 25 Alf, el elefante 26 La zoray las was 27 La sombra 28 El duelo de fa Luna. 29 La princesa de chocolat... 30 El mercader avaro 31 El patito bonito. 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 at 142 143, 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 .. 156 157 158 159 160 161 Junio 1 Aiadino y fa kimpara maravillosa 2 Aladino y el genio 38 Aladino tecupera su lampara 4. progreso del hombre 5 Cuidemos la naturaleza 6 La gran mancha negra 7 La tier en venta 8 Yuliana y su caleidoscopio 9 Elamor al mar 10 Neti y el espantapsjaros. 11 El pozo de los deseos: 12 Blarete perdido 13 La princesita yel hada 14 Cuauhtémoe y Cita. 15 La mariposa y la oruga 16 El jorobado de la tore 17 E_ jorobado va al festival 18 El zor y el sabueso 19 Tania y Tomés buscan aves. 20 La colibet 21 La mufieca de Catalina. 22 Una noche de verano. 23 Un pez en la mano 24 La florecita cantadora 25 Omar, el curioso. 26 Castigo y premio 27 Un enorme costal leno de ilusiones. 28 El dia més importante del perro Cascarrabias. 29 Los animales que hablaron 80 Un dia de campamento .. 162 163 164 184 165 166 167 168 169 170 71 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 185 186 ef 188 Julio 1 El sastecillo valiente 2 El sastrecillo y el gigante 3 El sastrecillo y los dragones. 4 El sastrecilloy el unicornio & oy 5 El sastrecillo y el jabal. 6 El sastecillo descubre la trampa del rey 7 Alicia en el pais de las maravillas. 8 Pinocho. i op ladroneillo, 10 Un piloto excepcional 1LNi 128 3138 1461 ico y mitia rita sauce llor6n cedro ambicioso bol y los nifios 415 1 arbol dela lagartia + 16 El campesino con dolor de muelas i 17 Edith y la tormenta. 18 El marciano exploredor i 19 Dorothy y su pero Doggy 20 El nif que eenfent6 as miedo 2 22 Una familia trabajadora Sol y Luna 23 La sirena fea 24 Elrey bondadoso 25 El parque del avaro 26 De camino ala escuela 27 Laovela buena, 28 Agque te pego.. 29 Un nifo inteligente % 30 La princesa y el guisante 81 La nia desobediente 192 193 194 195, 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 209 210 aun 212 213 214 215 216 217 218 219 220 222 Agosto 1 Los seis csnes 2 El rescate de los seis cisnes 3 La rosa més bella del jardin 4 El hada de fa luz 5 El pajanto herido. 6 Una fami 7 El patito feo 8 El lobo y las cabritas 9 Pulgarcito 10 Elratén de biblioteca uunida 11 La magia de la nosencia 412 Una moscaiustrada 13 Un nfo con ganas de progresar 14 Acstacasta 15 Un afio mas de clases 16 Los marcianos llegaron ya 17 Ana y el sonido de as leas 18 Un nifo extraordinaro. 19 El hermanito 20 El duende mégico 21 La imaginacion | 22 Bl oso y el conejo 23 iVuela papalote! 24 La nia solitaria 25 El lipie magico 26 El eyo veloz 27 Mas allé de sot 28 Paco ol chato 29 La pasteleria 30 La comida para el rey 31 Irisy el gato negro 223 225 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243. 244 245 246 248 249 251 252 253 Septiembre 1 El mercador de Veneria 2 La Cenicienta 3 Eltey cuervo, 4 El traje nuevo del emperador 5 El emperador no leva ropa 6 El baho con lentes 7 Un erizo imprudente 8 Tengo mucho que aprender 9 Elprincipe y el pez 10 Un paseo con Maximo. 11 El gato nadador 12 Elosito 18 Amor de mamé 14 Elleén y el ratén 15 La envidia entre los hermanos. 16 Elburro y el armadillo 17 Elconejito desobediente 18 Un suefio hecho realidad, 19 El burro y el caballo. 20 La gallina de los huevos de oro. 21 La pareela de Joaquin, 22 El gato con indigestion, 23 El globo azul 24 El perro maltratado. 25 El deseo de un perro cojo 26 Lalechera 27 La sefiora a la que le parecia que ‘el suelo estaba muy abajo 28 El cachorro llorén. 29 El herrero egofsta.... 80 Cuando los ratones se daban la gran vida 254 255 256 287 258 259 260 261 262 268 264 265 266 267 268 269 270 an 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 Octubre ost tie ae ae He Wena tates tat tes suman isan 18 El mufieco Pimpén | 20 El mago oscuro oe Enea shemon secnuuvton (24 La casa embrujada intone (26 Mari engafia ai brujo Cascarrabias. ram | omemne { 1 | 29 Fernando y et fatbo! 380 Un joven valiente 81 Violeta, la brujta buena 285 286 287 288 289 290 291 292 293 295 296 Noviembre 1 Elgato con botas 2 ElMarqués de Carabss 3 Un dia de bromas 4 La ciudad de la alegriay el bosque oscuro 5 Ricardo y su perro j 6 Helena y el guardabosques = 7 Una torre muy alta 8 Los seis invencibles G9 Brey coe ensu propia tame, 10 Bilobo ya gina 11 La vide de amigo 12 Laemvidia 2 13. fejotto negro 14 El principe Sebastian. 415 Elcuarto de Lia « 16 Entre el Sol, la Luna y el Amor. 17 La usin de Dane 18 Claris hace su suet realidad 19 Lucia yu perto 208 inspector adila “gg 21 Las aventuras de Tito el pequefio ratén, 22 La banda de mica 2 23 La poqueta Yoyo 24 Un diablto que quera ser ng! 25 Felipe, el cabalito mégico 26 Eiratén volador > = 27 Un nifio travieso a. Fo 29 Las cosas se ven diferentes core 315 316 317 318 319 320 321 322 323, 324 325 326 327) 328 329 330 331 332 333, 334 335, 336 337 338 339 340 341 Diciembre 1 LaBella y la Bestia 345 2 Lanovia detrey 346 3 Los cuatro hermanos ingeniosos 347 4 La madre naturaleza 348 5 La media cobiia, 349 6 Elmaguey . 350 7 La sepuitura del avaro 351 8 El capricho del conde 352 9 La chivita mentiosa 353 10 E panadero y los duentes 354 11 Eley que no podia amar coe BBB 12 El principe bondadoso 356 13 Una bendici6n 357 14 capricho del rey 358 15 Caperucta roja . 359 1¥6 Una nina pequenita . 360 17 La leeeién, 361 18 E flautista de Hamelin... 362 19 E! flautista secuestra a los ios 363 20 La joven vanidosa ce 21 Los politos Popo y Pepe - 365, | 22 Las vacaciones de diciembre 366 23 Sofiando en Navidad ....sosnsesennesnseneese 867 24 Milagro de Nochebuens. 368 “25 Regalos de Navidad 0.00... eves 369 26 Un regalo invisible... 370 27 Una historia de Navidad. 371 28 Un éngel en Navidad «00 372 29 Las ranitas yal saltarnontes. 373 80 Pedidos de afio nuevo. 374 81. Un nuevo aio conienza a nsiseenneennce STB: en Pn | 1 | hOOUQOOnS | oy — Ona familia feliz A 4 S) Sentada en la tranquilidad de su cocina, una mujer iba a comerse un huevo recién cocido. La primera vez que golpes el huevo para quitarle la céscara, la casa se movié, la se- qunda vez también se movié la casa, y la teroera vez el huevo estallé, y de 41 salié un gigante que calzaba unas botas rojas. El gigante levaba consigo a una jo- vencita llamada Mirella, que le rog6 que la dejara. Cuando el gigante lo hizo, Mirella salié corriendo de la casa 1 se refugis en fa iglesia Mirella era una bella jovencita, hia del alcalde, y el gigante al verla se habfa enamorado de ella y queria casarse con ella, y por éso la habia raptado. El gigante de las botas rojas 6) = Ver 8 de Febrero Cuando el gigante se acered a [a iglesia para hablar con Mirella, salie- ron el alcalde y el cura y se enfrentaron con él. El alcalde le pregunté qué querfa de Mirella, y el gigante le contesté que queria casarse con ella. Intervino el cura y le dijo que no podia casar- se, porque no cabia en la iglesia. Entonces el gi- gante les propuso hacer la iglesia mas grande, ero no aceptaron su propuesta. ale gigante se casa con Mirella 9 ~~ iMala suerte! El mago Chi no pudo volver normal al gigante. Entonces le aconsejé que se fuera a Italia y buscara al mago Dante. Fue en Florencia donde el gigante encontr6 al mago Dante. Este le dio un bartil y al tomarlo se hizo més grande; le dio otro barril y el bail salié volando, pero el gigante siguié del mismo tamaiio. iEI mago Dante también habja fracasado! Més tarde el gigante fue a Roma y buscé al Papa. Cr Fr—C=EECSN Una vez existié un gigante que se enamoré de una bella jovencita llamada Mirella y pretendia ca- sarse con ella. El cura le aconsejé que fuera a China a buscar al mago Chi, para que lo : convirtiera en una persona de tamafio normal. Después de un largo viaje, eb gigante llegé a China. Alli, el mago Chi le dio un brebaje y las botas cambiaron a un color verde. El gigante tomé otro trago y las botas se volvieron rojas de nuevo. — Ne an © ¢ EI Papa le dijo que Chi y Dante no ‘eran magos, sino unos charlatanes, ¥y que por eso habfan fracasado. El Papa le habl6 a la Virgen y ella le pregunté que si el gigante trafa botas rojas y el Papa dijo que si. Entonces el Papa le indicd al gigante que se metiera al mar y después man- dara su ropa a la lavanderia, El gigante hizo lo que le dijo el Papa y se convirtié ‘en una persona de tamafio normal; ade- més, la Virgen le concedié tres deseos. ‘Como las botas rojas habjan queda- do tan grandes como antes, el gigan- te pidid como primer deseo que le ‘quedaran perfectas. Su segundo de- $20 fue llegar donde estaba Mirella, y en el acto llegé junto a ella. La jovencita le dijo que tendria que ‘esperar seis meses antes de casarse, pero el antiguo gigante se acordé de que todavia le quedaba el tercer de- $20, jasf que se casaron ese mismo dia y vivieron felices para siempre! a AE nant en scene —— ArAC OUCAsn— i Androcles y el leon On 7 - FL _10 de Febrero nla antigua Roma vivia un pobre esclavo que, en un descuido de su amo, escapé al basque. Su nombre era Androcles. De inmediato los centu- riones iniciaron su bisqueda, pero no pudieron encontrarlo porque se escondié en una cueva. La poca luz que entraba del exterior le permitié a Androcles ver que la cueva estaba ocupada por. iun enorme ledn! El majestuoso animal se lamia la pata derecha y rugfa por el dolor. Andracles, sin sentir miedo, pensé: — Este pobre animal debe de estar herido, Parece como si Dios me hubiera enviado hasta aqui para poder ayudarlo, —Vamos, amigo, déjame curarte; vamos, no te- mas—le dijo, Androcles vencid el recelo de la fiera hablandole y acariciéndolo suavemente, y examiné su herida hasta que enconiré la punta de una flecha profun- damente clavada. Se la sacé y le lavé la herida con agua. compartieron en la cueva, naciendo entre ellos Fueron muchos dias fos que el esclavo y el leén una intensa amistad. Y lleg6 el momento en que Androcles, creyendo que ya no lo buscaban, salié de su escondite. Varios centuriones|o atraparon, {o llevaron prisionero al citco romano y lo me- tieron en un pestilente calabozo. Dias después 4 fue sacado para que se enfrentara a un leén, EI Coliseo estaba lleno de personas ansiosas de contemplar la lucha. Androcles se preparé a enfrentarse can [a fiera que se abalanzé con- tra él. De pronto, al reconocerlo, el leén comen- 26 a restregar carifiosamente su cabeza contra el cuerpo del esclavo. —lAsombroso!, iasombroso! —gritaba fa gente y pedia que perdonaran al esclavo, pues habja dominado milagrosamente a la fiera. Al escuchar a la multitud, el emperador orde- 16 que el esclavo fuera puesto en libertad. Lo que nadie supo nunca es que Androcles no tenfa ningiin poder especial sobre el animal: ilo sucedido habia sido una muestra de agra- decimiento del animal! Lea princesa en busca de amor a o— na vez existié una princesa que se alejé de su reino en busca de amor, porque en el castillo se sentia muy sola. Asf fue pasando por muchos pueblos, donde los plebeyos admiraban su belle- 2a, se inclinaban ante ella y la colmaban de rega- los, tratando de que regresara al castillo. La bella princesa se detenia, disfrutaba de esos momentos y después, sin despedirse, volvia a tomar camino, siempre siguiendo algo. Un dia que se encontraba ala sombra de un arbol se encontré con una nifia que le pregunt6: —Oye, éde dénde vienes, a dénde vas?, équé es lo que buscas? sas preguntas ya se las habia hecho la princesa en su mente, Asi pasé el dia, legs la noche, sintié. hambre y vio que el arbol estaba cargado de fru- tos, Entonces la nifia le dijo: —Princesa, si tienes hambre, come de este Arbol y serés doblemente satisfecha, i de Febrero i La princesa le pregunté: —éCémo doblemente satisfecha? —Tii no sabes a dénde vas. Pues bien, al comer de este arbol conocerds en parte esas respuestas, y ademés tus ojos verdn las cosas como son en realidad —expli- 6 la nifia. Como la princesa sintié curio- sidad por saber esas respues- tas, comié hasta que el suefio la vencié. Cuando desperts se sintié muy bien, llena de amor, y la nifia le dijo entonces: —El amor tiene vida propia, es algo que no siempre se encuen- fra, pues nadie sabe dénde esta, ni dénde vive, ni de dénde vie ne. El amor vive a flor de piel, el amor no piensa, cjecuta. F! amor es mirar sin hablar y decir muchas cosas. La princesa lo comprendid, regresé al castillo y en adelan- ivié feliz © NAS ODS Yo UC OS— Lagrimas de amor eae Fernando era un joven de gran corazén. Enemigo de la violencia, por amor a su patra fue a la que- a, de fa que ahora regresaba. Apenas pudo re- conocer su casa, pues las paredes se habian caido después de la muerte de sus padres. Fue al jardin donde solia pasar las tardes con su madre, y allf el panorama era desolacor. Entre las hierbas que cubrian el lugar encontré un rosal seco y, vencido por el dolar, lloré sobre él, Algo milagroso sucedié entonces: al contacto con las légrimas, el rosal qreci6 y de él brotaron rosas de los més bellos colores. Fernando decidié regalérselo al rey. El soberano, admirado del rosal, pregunté al joven: —éQuieres ser el jardinero real? Fernando acept6, y puso todo su empetio en cum- plir con su trabajo. Las flores que éi cultivaba y regaba con sus légrimas eran el asombro de todo el reino, Un dia, maravillado ante la belieza de las, nuevas rosas, el rey le dijo: —Llévale esas flores a mi hija. Hace mucho tiem po que esté enferma... Las rosas la alegrarén. EI muchacho escogié las rosas més bellas y se las llev6 a la princesa. Nunca la habia visto; sélo sabia de ella que nunca sontefa. —IQué rosas tan hermosas! —ex- damé ella~. Ninguna en el mun- do se Jes compara en fragancia y color. Cuando alargé las manos para tomar las flores, el manto que le cubria las piernas cay6 al suelo. Entonces Fernando supo el mal que la afligia: uno de los pies de Ja princesa era tan chiquito como un garbanzo, Fernando cayé de rodillas ante la joven y su llanto de amor bafié aquel diminuto pie. Y ocurtié el milagro... jel pie crecié hasta volverse igual que el otro! La princesa no cabia en si de felicidad, la princesa y ef jardinero vivi felices para siempre. Uy tens tres princesas —— Hfabia una vez tres princesas llamadas Laura, Gloria y Ménica, que eran muy bonitas, sencillas y sanas, y siempre estaban muy alegresy con ganas de jugar y divertirse. Sus padres, los reyes, esta- ban muy felices con sus tres hijas, porque siempre estaban contentas y nunca se enfermaban. Pero de repente un dia, sin que nadie pudiese explicar Ja causa, las tres princesas se enfermaron. La princesa Laura, la mayor, estaba paseando tranquilamente por el jardin del palacio cuando las espinas de un rosal le rozaron las brazos. La princesa cayé al suelo por el dolor y se hizo un enorme chichén. Los médicos del reino pudieron curarla de los rasguiios y del golpe que se dio en la cabeza, untandole pécimas. Al dia siguiente la segunda princesa, Gloria, habia salido de paseo montando su yegua cuando de repente ésta se asust6 al ver una serpiente en el camino, y corrié tan rapido que tité a la princesa. Al caer, la princesa se lastimé una pierna. Los mé- dicos pudieron curarle la pierna, pero la princesa Gloria tuvo que quardar cama un buen tiempo hasta que su pierna san6. Entonces los reyes, muy asustados, decidieron construir una habitacién de cristal para meter en ella a la princesa Ménica, la mas pequefia y la més bonita de las tres princesas. En el salon més grande del casio, los ingenieros reales construyeron en pocos dias una enorme habita- ci6n de paredes y techo de cristal. En su interior vivia la princesa, a la que no dejaban salir. Los reves lle- garon a pensar que a su hija la més pequefia no le iba a pasar nada, pero un dia entré en la hal de cristal una mosca, y la princesa se tesfrié con el aire producido por el movimiento de sus alas. Los médicos pudieron curarla del resfriado, pero los reyes ya no en- contraron motivo para que siguiera DODANE 2 Soy —~ UL. as 13 de Febrero en la habitacion de cristal, asf que decidieron que permaneciera fuera, junto a sus hermanas. Entonces el rey llamé al sabio del reino y le pre- gunt6 qué podia hacer con las enfermedades de sus hijas, —Nadie puede permanecer sin enfermarse; debes acepiar las enfermedades de tus hijas y curaclas cuando se enfermen —expres6 el sabio. —iPero qué mejor cuidado que lograr que nunca se enfermen!, ilas amo demasiado y no quiero que se enfermen! —ilmposible! —contest6 el sabio—. El amor también se manifesta brindando cuidados a las personas que amamos. Entonces el rey lo comprendi6, le dio las gracias al sabio, y ahora cada vez que las princesas se en- ferman, las atiende, las cuida y sobre todo les da todo su amor. UC 6 or On amigo GQ _ }Quue maravilloso es tener un amigo! Es como levantarte por la maviana y sentir que el sol brilla con més intensidad. Un amigo es alguien con quien puedes pasar un rafo hermoso: que piensa en ti, te escucha y te dice cuando te equivocas Que te ensefia cosas nuevas y siempre tiene tiem- po para ti iAlguien en quien puedes confiar! Pero un amigo es mas que eso. Es alguien que te extrafia cuando estis lejos. Alguien que cruza los dedos cuanda tienes que hacer algo dificil. Nunca estés del todo solo cuando tienes un amigo. Un 14 de Febrero Ney ‘amigo escucha lo que dices y también trata de en- tender lo que quieres decir, pero no siempre esté de acuerdo contigo. A veces te contradice para que pienses con cuidado. Un amigo te quiere aunque te hayas equivocado, te impulsa a hacer cosas nuevas, cosas que ti nunca te habrias atrevido @ hacer. Amigo es una palabra hermosa. iEs casi la mejor palabra! Todos podemos ser amigos de alguien. Pero es necesario que tengamos el corazén abierto para ver cudndo alguien quiere ser nuestro amigo. Ue.) SUC Una amistad verdadera at a Ud 15 de Febrero Pt Cuatro amigos que paseaban por el bosque descubrieron una piedta tan hermosa como pesada y decidieron llevarsela consigo. Entre todos resolvieron que Ratil, el mas fuerte, la levantara, que Jorge, el més creativo, ideara una carseilla para trensportarla, que Hugo, el més diestro, la transportara por el camino, y que Fidel, el més cuidadoso, la protegiera Cuando llegaron a la ciudad, los amigos discutieron qué hacer con la piedra, pero no pudieron ponerse de acuerdo, pues cada uno queria tener la raz6n. Las discusiones no tenian fin y la amistad parecia no existit més La piedra qued6 abandonada en medio de la ciudad La piedra era muy bonita, pero en el lugar donde la abandonaron no lucfa, ademés de que estaba en un lugar donde obstruia el paso de los peatones. Entonces los amigos tuvieron que reunirse de nue- vo, Jorge coment6: —La piedra no tiene mucho valor, pero la amistad que perdimos si era de gran valor, inuestra amistad es algo tinico! Hugo dijo en seguida: —Esia piedra representaré entonces nuestra amistad. Y as{ los amigos se reconciliaron y colocaron en el parque la piedra, como simbolo de su eterna amistad. Jo JQOOSu— Un amor verdadero ya vivian el rey Kumbd y la reina Junki, Eran muy felices, y su felicidad se hizo més grande cuando Jos dioses les mandaron una nifia hermosfsima a la que llamaron Tara. Y el tiempo pasé sin sen- tir. Tara cumplié los dieciocho afios. Precisamente ese dia salié a pasear por el bosque, para gozar su llegada a la mayoria de edad. Se senté sobre el pasto y, recostada sobre el tronco de un arbol, se dispuso a admirar una hermosa puesta de sol. En el reino vecino vivia el principe Laster, un jo- ven guapo e inteligente, un afio mayor que Tara Los padres de Laster y los de Tara se odiaban. E] mismo dia que Tara fue a pasear al bosque, el principe salié de caceria. Parecia que el destino tenia todo dispuesto para que se conocieran. Cuando el principe vio a Tara no podia creer lo que vefa: ante sus ojos estaba la mujer mas bella que habia visto... era Tara, en quien se re- flejaban los rayos del atardecer. Se acereé a ella lentamente y le dijo: —iQué hermosa eres!, équién eres que me has robado el coraz6n? La princesa, sorprendida, alcanz6 a contestar: Qo ———~ U2 / 16 de Febrero Ennun reino situado en las montafias del Himala- —Soy Tara, la hija del soberano de este reino. —Yo soy Laster, el principe del reino vecino —contesté el joven. Ambos se dieron cuenta de que algo maravilloso habia surgido entre ellos y después de un tiempo decidieron casarse. Pero los padres de ambos se opusieron. El rey Kumbit prohibié a su hija seguir viendo al hijo de su peor enemigo. Pero Laster se atrevi6 a ir al palacio, entré sin ser visto y llegé a la habitacién de Tara. La princesa grité emocionada y cortié a los brazos de su amado. El grito de alegria fue escuchado por un guardia, que de inmediato avis6 al rey. Kumbu ordené matar al in- ‘ruso, Hubo entonces una pelea en la que Tara, por defender a Laster, estaba dispuesta a ofrecer su vida. Entonces el rey Kumbit compren- i6 el gran amor que unfa a los jévenes y dio su consentimiento para la boda. Y ese mismo dia los padres de Laster y los de Tara se reconeiliaron, y todos vivieron felices para siempre. POO El nifio enamorado de la Luna 9 Fubo una vee un nifio que vivia enamorado de la Luna, por lo que su vida era diferente de la de los demés nifios del mundo, Nacié una mafiana de sol radiante,calurosa, de pleno sol blanco, yal digit su mindscula cabecita hacia aquella pélida luz que, por naturaleza, e proporcionarta calor y vida, not6 ue no podta abrir los ojos, que esa luz tan fuerte lo deslumbraba, asi que, poco a poco, con movi- imientos aiin de bebé, git6, con los gjtos cerrados, en direccién al suelo. Y entre miles de millones de nifios de todo el mundo que miraban al Sol, y se calentaban con 41, contentos y satisfechos, en medio de todos ellos estaba él, mirando hacia el suelo con los ojitos cerrados, apretandolos fuerte para que no volviera a hacerle datio esa luz que lo habia des- lumbrado nada més nacer. Fue creciendo, y poco a poco fue déndose cuen- ta de que no siempre estaba el Sol alla arriba, que habia unas horas en las que los demés nifios se ponian a dormir, en las que el cielo cambiaba un color més oscuro, y en las que ese sol de Ny IZ de Febrero alla arriba se marchaba, y dejaba el paso a otra luz més tenue, més dulee: la luz de la Luna. Se dio cuenta, poco a poco, de que en esos ratitos no le dolia abrir los ojos, que podia mirar al cielo sin deslumbrarse, y not6 que esa luz, que no era la luz del Sol, esa luz del cielo oscuro, era muy suave; noté que le acariciaba la cara, le daba aire y se le metia muy dentro, y lo llenaba de placer y de vida. Asi, durante las horas de sol, él permanecia den- tro de su casa, vigilando que el Sol se marchara; y entonces él podia salir y asomarse al cielo noctur- no, abrir los ojos y dejar que la Luna se reflejara en ellos, y respirar fuerte por todas partes, hasta que por sus mismos ojos entraran los destellos de la Luna. Cada noche, entre miles de millones de nifios dormidos, alli estaba él, asomado a la noche, con una sonrisita en los labios, enamorado de la Luna, dejéndose mimar por su suave luz, —rr (Qs Jo JOOS lea princesa presumida Qo ‘Hubo una vez una hermosa princesita que se afanaba diariamente por verse amreglada y bonita. Ese era el mayor de sus defectos: su vanidad, pero tenia también muchas virtudes: en el reino era conocida por ser sencilla, bonda- dosa, alegre y respetuosa. Un dia su padre le dio una moneda, con la cual decidié comprar cintas de seda y lucir bonitos lazos. Asi adoma- da salié a pasear al bosque, por donde no tardé en pasar un joven carpintero que buscaba madera para hacer una mesa, —Princesita, princesita —le dijo—, es- ts preciosa. Quieres ser mi esposa? —4Y por qué quieres casarte conmigo? —le pregunté ella. —Porque eres sencilla y bondadosa —dijo el jo- ven carpintero. ZT cémo puedes saber que soy asi? No te quiero por esposo! —e dijo La princesa siguié paseando y de repente se en- contré con un joven que arreglaba una carreta donde transportaba legumbres. Este, al verla, se embeles6 y le dijo: —Princesita, princesita, estés preciosa, équieres ser mi esposa? EY por qué quieres casarte conmigo? — le pre- gunt6 ella. —Porque eres alegre y respetuosa —dijo el joven granjero. —

También podría gustarte