Está en la página 1de 244
! ara profesor de. educacién basica Coordinacién General: Profi. Manuel Quiles Cruz. piace rhvreD mMENCO “tf [Reéglamentode las Condiciones Generales de Tra : Personal de SEP vn 165 -Acuerdo Nimero96 (Relativoalaorpanizacién yfuncio- ‘mientode asescuclas paris) ‘AcuetdoNimaro 200 (Noirs deBvaluacidndelApren- dizajeenEducacionPririaha, Secundaiay Norma, zai [Normasdinsripcin,reinscrinién, screditacién ycert- ficaciénparaescuelasprimariasoficalesyparticlares incorporadasal Sistema Educaivo Nacional. LLeysobreel Escudo, la Bandera yel Himno Nacional 301 Lineamientos generalesdecareramagisterial Replamento de Asociciones de Paces de Familia “Instuctivoparalainstalaon feist del c Badresde Familia. Linearmientos para lapreperciéndelosestatutog dela. ‘Asociationes de Padresde Familia. fF £4eDearolok 21199 & aa Fy Pree Motemizaién avoative gue seit ssroinde es muesto pals; planten Ube serie de condiciones nuevas partir ‘ea geaeraién de lncamiemos Tsdficas que en divers momentos, hhan sido dado§ Xcooocer al magistri nacional. Cot baie en los ag- peetos gue etfictren la Poli Educatiya en ex momento, surae ‘i necesidad de gue ‘Odo los Mesos euenten on ls nfarmacién 2 ‘uaa de 1g tementds Gloséices, normativos, teats, de planeién Y organieacigt escolar’ DDebemod r6eonooe" lor esfueraos que est realidando el andierno federal a través dela Seeretara de Eaescin Publica en todos los Ae- Deciog dela actividad eduestva. A partic del Acuttda Nacional pare Ia Modernizacin dela Edvcacién Basics, se han generado oivetsas accioes en las que a participado el Congieso de ls Unién. Con base fn fas actuseiones de las wees de la edeacibn, sha ehieido une ‘nueva redazeién del Artcuo Tercero Consitucional, que # su vez ne= osiaba una nueva [ey reglamentaria. La Ley General de Educacion ‘ome ley relamentasa dei texeero Conettuvionsh Olorge Una nueva ‘imension a la Eduescién Basics Diversas prletcas se relizan actuslmente en as escuelas del al enue elas ext lade armonizar los elemertos normativos que sirven fe base al desempeto de is actividad educntiva, Asi han s°Bido docs rentos ue ef maesto debe conocer, divers Acunidosy Liteamvenlae fan socalizado la eatidad educativ, muchos de ellos deben sr asi: ‘encia diaria en los saberes del meso como Son los casos del Ace. do 200 sobee Jas nnrras de-Evaliacidn 6 as Nornas de (nseipsion, Reinseripcién ¢ Incrporaciin.. Los docentes'teierimos Se congeer en qué coadciones roplaen: ‘arias atuamds;de-al-que es indispensable que el profesor de Edu: cacign BasienGontzce y fenge'n ld mano ef Acuerdo'96. inet nie a jogar el-Regl Se ee eee ff sue De: La pec Agno sBésea trata de abercar ‘se los impiden, dé aqui este: Ss ‘para reuni me material Los i se erage Macs sor qenmsbo esis slana seine 1438 pe nerank ed : vai ustificacion erica a osaenton Nimans pr pty e ec Bae” an peta te pce Coober Rea caverta cola, of th amado se Sunpleh os ed thean coe sgueieedcure metals gue Hen 1 Presentaciéa. 22 justieasion |, 3. Ingice ae 442 Documentos. scat orn we ius ensign puntualizaciones para que metodolégicamente sean identificadas como ‘cnt pte er a a pote hueerrae tare aman Sete cl ertascineae tara! tat Sete lrieearea Uatbeee eeraeis shot cremenn weenie arnt ee cea ee eee ee meee ce mn Sess te Roe in ec er a aes oe es ee ee ee tee Soke Unable eect unjexclente medi racion Basia adopteros con fuerza elementos pro ‘Acuerdo- . Nacional Para la Modernizacion de la Educacién Basica ite ovauaA ftacional'en donde. estaca is! mueva relaiéncentre el-estadoi) Ia socioadya.qve esta tendrasina-mayorparticlgaién ai marear ia ducation come pllar ers desarolo Sl Serle de compromisos an lop ludadenc, ie gpbieros locales, i ial Te comeniad cre pesto a Inargaizactn sn ical, 4,105 pasres familia al situaria|com elemento ne- esas ena promocidn de (a moviisas socal hace toda: ura capartado 11) donde olaries br : historic sabre Ta edscacon Su importancia en el desarralio el pals paifiesta gue fos grupos socales reconocen Ta necesidad Ge atendgr-a a cdvcacidn como parte cela vida nacional y r- cas sobre el creeiqientede la ofefta educatva en los calivos,resleange fa Eoberturanaclohal sobre los ora: ao eaeiiios at tm edieaelin erinariac’ © Ensequda, da tratamiento-ala condicidn que guarda la pro blemética educativa actualay manifiestaque-a-oferta edveativa fa tendo un desarrollo desigual-conforme a regiones y que por deta calidad de la eGucaciinno se eeventra en un buen nivel. Este os el apartado Il que gefalace coma, ls.%retos actuals de Ia eoucacion" considerade panera lmpartaftecajender eficazmeny te fas exigencias del desaellg national. El Estado debe orentarse sds fa gestoria que See shy ior lt icon ol in ses series 9 65 bleces ) Acuerd ea ue 4 Aen AnciONA PA odd nzACON En bihuesa ae lala a enthafatdenusiee ied Wetet oma cates sstataasiee sete api fae ie eaocandepaneraiiial al poses eeonely ae Taare ine Ge es ection ey Gaal stints ‘programas que respandani@ Jas.exigenclasfactuales, mejorar los Fttraes Geir alummosy esmules a lot dsenes, he apartags (Ve staal erga sittin cate ont ltt lee pn teatime tease clén que establece 1a actual'Barticipacish'ide 1 Federacién, Estadds haat ascend ase aes oe encarta Siena cae eaaaer arteaises trance anh ss oe "Ceresenuet a eeSube eReea enasere A Ses ge men as seins tse dens et Sistema cam rae saci Aspeds irate so ut thd a $0.7. co Ls ea enn lace pee vases et i eac Banca Geeta de os eal’ ifear 0s pes oe sia vepecle se oneness eames El anarog rere als ape ute elacdn con a aeiorocn duos Sounders Wateta Chittven See conoce que las actuales programas no estin adecuados a las ftndloes pete pt ues naidh on noe epee Soasrvoher aoe seta wlaucerruneinime Se cortnaes basta un eure de putonns rane Sag fueey cone iets en ol Plan de Ess quasar cag Io acceed Be tater ten fe sonnet ene otaalocye itor SS oth de heron cor ds ls halo, asso inlgetea oettudes mien salar yconstinientos Ct Ihara cu oni soon Gece doce Dieura soit ene beige roar 7 pat el Acero, elvan ene, popbes yes! eid tes asgaa soonest» oar seis hee a Revaloraclon di uncon Mair iu setatad ee proto Muertos a is sen Seeeieean nates Stee fe fetuasec captain, sneacbae esfooio, para tha execs dota. tor acre Ga Be Sats HE ite aieptenten tecuuris coor ae us cots hdsina ete st seo ih etn ere ee nee aes Se oie del ie Ei Gobletno, federal seed quien se encargue de’ sefalar 10s li ineamientos para la actualieaclon, capacitacién y supetacién oe) Iagisterio ee eeeiio, bara lla, ce manera inicial Se promueve 1 Programa Emergente de Actualizacién, bajo diversas modali- fades 4 : E_ salaro profesional, 1a vvienda y la Carrera Magisterial serin fe observancipsnecesara, ete Gltime aspecto, se establece camo lan mecanismo de prorteci, cualsi fuera un escalafOn horizontal, ‘on base en elidesempeno profesional del maestra.y suiprepara. Clon prfesiona. aime se considera la andiadedaden el service een ives oropia. proceso:teiCatrera Magisterial. ee api a3 10% salle aq spa NY cae publica, Este documentsoitiene e Aiside ge Ia Educscion Bice leg gobiemot de cada Una Ue las entdades felrauias dele Repiblca Mexicana ye! Sindieato'Nacionl de Trabajadores de la Educacisn ‘Li etratgia de idrniacin ‘del pa V18teforma del Estado csgifen gue ae aecleren'los eambion embed educative AL igal ‘qe'en las otras steas'de Ia vida ‘nacional este trabajo implica una tive ean ene el Exo I sociedad ye los nels de geo tfiie ty supone, en genet, una parUeipsion mis intend de Giedad en el campo de a edveacion: Exes’ ariulaci6s moderna e1Exco ya sociedad los vnclos ci cite y comuniod sdque- ‘nuns haporancat especial. De acuerdozednel legado deinuesto hice pla el desaola integral del pais El liersismo social ofeece as pauts'de una esucacionpiblien gevalidad, que prepste'e los mexicaos af el esl, a iborad Bs le entender tunssistema educativo nacional con respopsabllidades fines eto aealimo, con coun tice fneoyes ciudedanou-apmodeaiadfo Interac, consolidate plantas) fidadciamienio de lebeeigh educa 8 [ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZAGION brin de desempenar un papel esencial tata 10s maestros y su or funienciin gremial, como los padres de familia, 1 Gobiemo Federal, los gobiemos extsics, cl magisttio nacional ¥ la sociedad se poponen tansformar elssicvia de eductcin bisice reeescolar,primaria y secundaria con cl propésito de ascgurar be nies Jovenes ws educaién que Tos me como ciudadanos de nn combaidad dennertica, que Tes proporetone conocinientos 'y capieidad para eleva In produetividad sucional, que ensanche las ‘portuiidades de movilizad socal y pronocion eeonémica de los iuivios, » que, en general, leve los nvsis de calidad de vida de los eduvandos ye Ta sociedad en su conjuno, ‘Exe Acuerdo Naciongl s concentia en Ia educacién basica. Esa cpeende Tos cielos fundamentaes en Ia ins-uceiony formaci6n de fi, stocandas,prepratonos para acceder #eiclos medias y superiors. En ellos se impartee] coajuba de conocimicntos cseneiaes que todo cidedano debe recibir. A Tas consderaciones, medias y programas ‘us vinene este Acucedo se ha afadido la cdueaeion normal porque 5 ta que capacita y forma el personal dacente de los ciclox de ‘iucncén basicn Le evidencin istics y ls experienias recientes Seinuesean que la cotelacion ene una educacidn bisica de calidad 1 a peslidad de desarollo es muy fier. La educaién sie pul |g cipacidad productiva de sna sociedad y mejora sus insttuciones evaomieas, sociales, poitieas y ciealfcas, puesto que cantibuye tdssivamente a fornlecer la uidad nacional y 2 conoliar Ia cots sci, promover uta is equiativa ditibucin de ingreso, a omenat Ibios ms recionales de consume, a enlleer el expe los dere ios humane, en particular el aprecio ala posiciin de It tnujer y de fos ites en la comunidad, y 9 acta, la adapacin social al canbio lecnolggico. Ades, una buena edeaciin bitca geseraivcles mis altos de emplea bien femunerado, una mayor produetvidad sycicaa industrial, y mejores condiciones generals de allmentacion y de sled, y aetiudes civicas, mas posiivas y solidais El acuerdo Nasional para i Modemizacion de a Educacion Bisict recoge ol mptemiso del Gobiero Federal, de los gobiernosextaals Ge [a Repiblicay del Sindiealo Nabiona! de Teabaadores de la Eaux facién, de unise en un gran esfuer20 que extieda la eoberura Je Tos servicios edveativae y eleve:liealidad de lo-educacién a través de una estetegia que atienda a la herenciaeducstiva del México del Sip went, que pondera eon relism los retos actuals de I educal, ve compromete recursos presopuesaes crecientes para la educaciOn ACUERDO: NACIONAL PARA LC MODEANIZACION y ‘iblice, qe se propeine fe reorganiaeign del sistema’ eduettivo, Ta reformulacion de los cortenidos y materiales edveaivos, 1a valoracign-de ln funciéa svagiseral.- Me ANTECEDENTES ‘Ls eduacian es émito decisive para el fur de la Navin Li acon ‘educatva dl gobierno y de la Sociedad es una de nuestas grandes Driocdades, Exec un lar0 consenso aesca'de la necsidad de rane orm el sistema educativo. Use reclamo sotial, extendid tanto en a geogafla del pis como ene los sectores de a socieded,'e8 por tana educacion de calidad. La aspracion e6 esencal, ademis/ para sump eabaleente oa el Anticulo Tercee Canainsonl ewe Mana f= por'una cobra sufciente, vn injotia constant et Ia eahaad 4e'la educecin a pare de Ia obligatciedad de In primari, el catiter Taico ¥ gratuito de is que imparte el Estado, su dimensién national Y su Sustento en el progreso cicntifico, Lea vocacin educative de Mexio ha significado una preocupacién racional, permonente'y prortaria desde ln ereasén, et 192, de Ia ‘Secztarla de Esducasin Publics, Deis de lay demandss cnarboladas fe 1910 por denocracia,igualdad y jostca,estvo siempre e)anhelo Ae oportunidades educativas: La estates wn los primeros afos de ‘ida de a Secrsatla de Baueseisn Publica fue multinlicar escuelas, ‘bers un aniplio concuso coletve 20 ls tres educative porary, ticular el esfue70 Ge Tos exiadns y los municipios; en una pala bra, disehar una educecién publica nacional Enel lapso de siete'dcadasprieticamente se generaizs el ingreso ‘ln educscion primari, se realzaron verdaderas cruzadas de alfe Detizcién que levaron i primeras letras a eas todos los eincones {el pas, v2 consieuyeron decenss de miles'de eseucla, ge crearon log bios de texto grata, ge arpis ls educaein secundaria fusion slablecider cents de educaciOn bisiea para adultos, Taniien on ese periodo se multiplicé el nimero de Tacultages y centros de i= vestigecién de la Universidad Nacional Autinoma de México; 8 abrieran universidades en todas Ins enidades de la Repiblics; ¥ fe inleld-el desaroll de la educacion tcnolégics con In funieion ‘er lasio Paltéeniéo Nacional, Alo largo'y ancho del paistban praliferado miscossalas:de concierosy galas, teatros;seases de ultra, biblotess pablieaseinsalacioner deporivas. ws a0 ACUERDG NACIONAL: PARA:LA MOOERMZACION Cade. generaciéniha impreso aa taea educativa.e cello justo de ‘su tempo. De aque, con razénbablemos de unaanéntica hazaha ‘ucativaen el siglo velate mexicana, Desde 1921, In edcacin publics hha sido fundamental en la construceién del pais que hay ee México, Las cifras de esta hazala son impresionanes, Des{921 la fecha se hs logrado un svance noble en I eabema: In esolasidad promedio, as6 de un gtado.a mas de sis,el indice de analfabetos se tecujo fel 68 al 12:4 por cit, uno de eada tres mexicano etd Tae tela y dos de cada (24 aitos tienen acceso a Ia ensenanza pre fsofar, Ia atencsin Is domanda ea Ia primaria te slregedor de 90 por ciento y cuatro de cada cinco, egresadoe tienen acceso a [a fensefanza secundaria. Se ha estblecido una eompleja fed de mo- Galgadesy places en toes los niveles. in edueaciinprimara eta inseros mis de 18 milones de nies, en secunderia mis de 4 iilloes, Tan ablo en los diecinueve,afos de vigencia ‘de la actual Tey Federal de Edvcacia, l nimero-de alumnae pa. de 13.7 2 casi 26 millones; el de maesres de 419 mil @ poco mae de un milén 100 til, el de planaies de 61 mil a mis de (03 mi En esta hszafa educative cortesponde un mérito sobresliente al rmagistio nacional. Los sestos mexicanos del sig vente han deed aneia de ss dedieacion, sus cosocimiestos > la noble de su labor” EI macsto ba sido —y debers seguir siendo— el protagonist dels obra educativa det Mexico. modern. ML LOS RETOS ACTUALES DE LA EDUCACION El gran esfuerao eduativo mexicano ha mosteado que es capa de Contender con los problemas de cobertura de la edueacisn besica Incluso ante una demands enormemente acreceatada por la dindm Aerogrifies. Sin embargo, con mir al noevo muleio'y ante lor devs Ties del munde en que vivirn nuestros hijos, es preciso reconocer Tas limitaiones que esta mostando hoy el sistema edueativo nacional No bstante los avances, el ret deta eoberura educalva subsist. Los renitadas det XU Cnso General de Poblacion y:Vivienda, eativos Al aoe 190, peitensprecir limitaciones ry, seis de In co boruraeueacionl en lo que se cfiere a alfebeitacin,iaseso 4 “a primaria,retencin y.promedio de.efios de estudio, ys aceatuado ‘con dsparidaes regionals muy mareadas. 1 Sais! a ACUERDO, NACL. PARA LA MODERNZACION n Laelia de a lac ca dfs en gs por sven Todi‘ prpouighelcofete adele de cooler Mbiaden pede deta seeelats y wusee sean paral dtenlvnn de oe shccnaes fresno oa Renate emis calves tana pets aca Ya dey et Muchas de ls grandes tareas cdveativas de las geheraciones de ‘xe siglo implieaton una conceieaeién —y bast une cenalizacon— Ge esfuerzos, Hoy, el esgiema fueremente coneentrado no corespende oe ela educa. ese ACUERDO NAGIONAL Pak LA MODERN ZAGoN 6 En conten, metiite"cté ‘Acido Nacional comproineten Ine vountades de los signataes slccomo de suk representaos, pare Focalecer los Ambit y nivles depuzticpacién de fa comunidad en las labore eotgianas de educacton ¥en la reaganizcign de! sistema escola, Este sistema habri de poster una estructate que parta de Is esevsla, el eapico de ntvaciios atidians del maesto, el alumno Y los pads de fami, y se extiendea la comunidad miniial pin hacia a edad federative despues;'y por site al'conjunto de Ia Fedeacin, Lanueva esritira Sreaniatva inmplica’eleumplimiente de respontabilidades, el ueb de recursos, la correspondencia con Tos hiveles de’ gobiemo emanados del éginen federal, In cretion dé Tiguras colegiadas —-conseos escolares, municipal y exatales en Ja que estén representades el maeato, lor padres de familia, com nided yn autoridad. Imptica tambies funciones de gexién ane otras {utoridades, colaboacion y apoyo. En ningin e380, dichos euerpos olegiadés duplicaran 0 Invadiri lat atibuciones que cocrespondsn os consejos tEenieos, que por-LeY deben exis en Tas escbelas y ‘que serdn fortalecidos a partir de este Acuerda, Y. REFORMULACION DE LOS CONTENIDOS Y MATERIALES EDUCATIVOS Los planes y programas de estudio de los ciclos que correspanden ata educacion basia, Senen ya'casi veinte alos de baber eatado fa Vigor, durante exe laps, sido sometidos slo 2 vefortas cs Doridicasy fragmentaris. Dichos plans y programas fueron resultado fe un csfuerze muy meitorio y, en muchos aepectos,ciriamente texitso. Sin embargo, Noy musa defieenine que im sido s=tladas por macsos, padres ée familia, eniembros dc la comunidad cetfica, {a Secretaria de Educcion Public ast coro por los exude y ropues tas del Sindieato Nacional de Trabajadores de Ia Educacion, Pare atende ls exigenia‘eéeralzads de mayor calidad, es preciso efit con claridad To que, enel mondo de hoy y-ante les retos del porveni,constitiye una eddacionisica de calidad, afin de formalar tna poliied educative y determinartas acciones del gobierso y la Sociedad que, permitanalcanzar-auestos objeivos. En este senido, onsenso"Aceréa de que e5 atorlsejable concentrar ©! plan de estos de la eduacibn’pimaria en aquellos conocimientos 20 ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNZAGION cen ohn eat cinerea ee ee Meee ean ar teas th paced Ceniee 9 soseeta ln sodad maven Ese Fe ae ee ere rere Miormcte be Pastatn ply mstcons a Nese ce ea fil en ce Sere ene ee eee orb ole were eee eat scan Estos eriterios dormarén una cefornu integral de los contenidos ¥y materiales elueatves que babré de tadacrse en Ia cenovacién tol programas de estudio y libros de texto para el ciclo escolar 1993- 194. La implantacion de esta reforma cilminard haste septiembre de 1995 por diversas razones, como por ejemplo que pricicamente Is totalidnd de los libros de texlo gratuito para el af lectiva 1992- 1093 se hallaban impresoe derde inicios del presente ufo En ta educaciin preesolr si es posible imlaniar un reforms casi completa desde el préximo ao escolac. De conformigad con los re- suliados de un diagnéstico pernente, dela consulta nacional y las fpiniones del magistri, se ha éseRado un nvevo progrima cayas eateries se pueden remit en que ofrce una mejor amtculsen on los sci subsceueates, toma en cuenta la iiosincrasa del niko mexicano, corsdera tanto fas necesdades naionales como las Pat- ‘cules de cada regiém.yerganiza mejor Js conenidos para up avance gradual y sistemaico en el eanocimiento, y aprovecha Ia parcipcion A= os adres de familia y fn comunidad en In edveacon. es aplcaién, ‘el programa comprende acciones-de capacitacién en Iss enidedes Fsderativas, dstibucon de materies de apoyo para los nos, maestros, lrectives'y padres de familia y la puesta en. marcha Ge mecansmos de seguimiento y evaluacién de 1a prictica docente y el Jesenpetio ‘edueativo en los jerdines de nos. | ACUERDO NACIONAL PARA LA MOBERMIZACICN at En cusmto'a ta pritmaria ta secundaria! mejora de sca ‘no puids esperar larefom integral Eiie la utgenca compartiga or goblero, masta; padies dle familia y ln soiedad en au tunpun, 4e actar con esleridad’ pare obtener resultados satisfasterios Ie ootee posible, No se tata de ensayat polities apurades de llvar'a cabo Avciones precpitadss:Se tala te emprener programas y aociones ‘que, con reaisme 9 seneilez pero con clardad de ebjeivs, comiencen alatender con eficeia aquellos probleia que mis obstruyen la eaided de'la educscdn, La obteneién de bueno resultados en tales programs ¥ acciones permititd avanzar con rapidez y'eomprobat le pertincncan ela estates adoptada, edundars en tna ereciente confianca serd un estimulo para una mayor participation socal. Lav progra ‘as de pliacin inmediata se han denominado Programs Emsesies sue, en eercicio de sus Tacultadee normativas nacionalexs sero, Seflados y coordinados por in Sceretaris de'Educacibn Publica pars ser aplicados por las gobieros estatales: Con esto se dité un inpete inicial al propésito de fortalecer el nueva federaismo educative. Pa primar, apc us Progra Binerente de Refomulcin Contin y Mateales Edenton, enyor obeves eopeatens fon: (1) Fealcer en ls ans grads el arene cl Serco de i fecus, eeseritua yTnexpreson oral. Se hard tons hls os dl lengua y Ia ecture y se sbandnac el enogu de I Ine istia earucual vigewe dust prin de los mos tent: Refer a olo dl ilo el spree des maomaias see, Yando ol dssrollo dela capaci part reaciona yenlctlor is Cantdades con presi, yTatsecr ef conecincme del geometa ¥ la habia para plantar caramente problemas yTesoteton Ea ta ensehanca de In materia se desecherd el enfojue de ls pce materia, tambien Introdcida hase east 20 as. (3) Revabece et primar xi tence det hoa ara ye Givi, en ugar del Sea de clentas soils.) Reforae elapse Slej' de agus cntniosrltcionaon eel cudadey a sd del alno,y acentuar uns fornacin qe iu la protectin da medio ambiente y oy ‘esursoy naturals AA no ser poible ene corto plazo 1a sustiticién generalizada'de los Iibros de texto ya producdos, a estat pare cumple obeivos Seflalados consistid en eanalizar la mayor pare del esfuereo hacia a informacin y orettacién de los maesvos La Secretaria de lcaion Piblice product distribu por condicts dé Tos goblemsextatales, ‘Bolas de trabajo para cada una de las matriae'y prados aque se “flere este Programa Emergente. El propésito:de-esag'guasres guserit 2 {ACUERCO NACIONAL PARA. LA:MODERINZACION tl maestio unt selecidn de temas de enseanca’qiejsubraye los con mass basicas,secncncis tendticas més adecuadas.y, en algunos ‘Stoo, ie supredion de cvestiones que se juzzan poco pertinentes o Ue Sltsan live de desualo de los nitos..Estaexrategi se rea ekst euisande los actusls libros de texto gtuito que se distribu 2 or niflor como se ba yeni haciendo, paoguescn empleador fottum manejo y und selecciGn temitica diferentes: Junto con esa Sropuesa tmtte, se pesentain al mesmo sugerencias de actwdades Prcrratogas diddcticas que divrsfiquen sus positliades en relacion Zon Tor emas nds iniportanes. Estas guias no serge un conjunto de SRuruciones rigias,uniformes y exhaustivas,puesesd demostrado Ae ee Go de materiales Inconveniente y poco: Las eins pre seesce onnar y sugciren el mateo de lineaments claos, y cada hacia las adeptard a su estilo de taba y & Iasicondciones de sus MTurenae ye su esccls, Ademds, la Secveaia.de Géueacion Publica wiemted a ls macsirs. por conducto de ls:autoridades locales, flbvoey os materiales de ty es alta calidad que.amplien su in Trinacn sobre cucsionce basen, en especial las que tienen ahora tin mayor peso 0 un nacvo eafogue en el plan de, estdios, a el cso de la itor, sha etimado coveientesubsaar el insite sontnieno de histone raioa los ams, inpartendo ‘pause bemoan leclvocusoe de istora de México part 10s cae uty o. Por ano, eb considerdoindepesle prepa ot ype cl ano excla 1992-199, dos nuevos Hrs de fiers stn, uno para e 4. grado y oo pr los grados 50 Yeon vi gue lo ros de tex de cen soc ht "Cos Ste son inadoenados pare log de los propos que ton eo redacelene estos bros st ha obtenido Is eremtign de dsungidostaetadores de pis ques, juno con Siegu ce msn dren en.ae cra 8 ise Benin pegi yell Esta may gl din fos fos para eevibiv sducaciéa, como una madera pari a st ‘on del estade 1 duda uno ue tos eonceptos que ha sido motivo de Sehate fue refiere 2 49 “iaica", €l termina, aunque en manientes, Sido sealasin = ‘a redaccién de! tercero tonstitueio, ha 2 diversas con snciones con base en el memento Historica ‘ive recordar see eorming laic, reiere en Idea ie cer o> lag ereyentes ‘jez no imparten el cult religioso; nos iden “ames con et nseauliaso trabajo gue hiza el Protesb> Jess Inc valor is 1s education normalista en México, sobre sme, ese ‘mente en Ia revista Jueves do © ~sior seradueldo por &s ssn en la resis. Afagisteria dl Si.cat0 fl de Trays toss de la Edveacién hacia el al &o 2986, <4 msistiren io yviemiea que ha eausade el propio tie de 100 hab ue fe wsdar qe en 5u momenta Tas pasitivsiss ex sel sigla pass. sstabecieren eam eve termina, la Seu" 3-dad con base #9 + elacein, eb térnina falco tiene wnt exp vyacict més clara y concreta cuando sehula que la “educae:st serd 7 por tant, = "ended por completo ajena a cvalquier 3 celigiosa jortanie resar las cinco dinansiones en que se niveve lad internacional, independenc:a y la justia, LL Serd demecritco,coasideranda « ia demacracia no solamente oma una esticturajuridca y un régiman police, sno ome un sgtents ue vida fndado en cl constamte mzjranicnto €20- rnémigo, soci! y cultural dl puchlo; 11 Serb nacional, en cuanto —sin hosilidades 0 exelsivivnor— atenderd a la comprensgn de nuestros problema, af 40> Sechamionte de nustos revursos, ln defesa de nuestea Independencia poles, al aseguaict de wera inpendenla teontmicsy 4 (continua y acrcemtamiento de musta catty 1, Conti 2 ts atsjorconvvenca humana, tanto po oe ele iment que aponte afin de robytecer en e elven, juno on el preci par la grid dela persona y (a iegtiad Ge la faut, conven dl inte genre a soca, 2 praca efor DOF 183-1082 * Precinalconods DOF 01-6206, + Rvaforefornede DOF 1012-204, LEY GENERAL OE EDUCACIBN an cuanto por l edad que ponga en sustenar los ieales de fx termite igualdad de derechos de todos los hombres, evita los ies de raz, le lignin, de gropes t soe ge individuos, eo ARTICULO 90. Adsmis de import la educaciénirecseolr, a pri ‘aria y la secundaria; el Estado promoverd y alndeia “dhere ‘mente, mediante sus arganismior deseentislieadgs, 2 uoverae apoyos fnancieros,0 bien, per euslgtier otto meu todos thes odalidades educativos, incluida Is educuctin sopericy Reeesarivs paca el desarrol de la Nacign, apoyar Ia investigacion Slenifien tecnol6gics,y aletar el Tortalecimicnia y la Gorin 4 In cultira ional y universal ARTICULO 10. La educacidn que imparan el Estado, sus organismos sscntralizados y los particulars com autorizacion & com recone imienio de valdes oficial de estudios, es un servicio pdblen Consinycr 7 sintenia edvetivo nacional 1. us eviueandas y edueadores; H, Las sutoridades educativas; ML Los planes, programas, métodos y materiales educativos, 1V. as instiuciones educative del Esti y de sus organismos Aescentalizados; oe 'V. Las instineiones dé fos pariculares con autorizacion o con econocimiento de valide2 oficial de estdivs, VI. La instnuciones de edueacién superioe alas que la ley oto ‘as institucione del sistema educative nacional inyartrin educacién de maners que permita al educanéo incorporare a's sociedal 9; on Su oportunigag, desarollr una actividad productiva y que persia ‘simismo, al teabajador estan. ARTICULO 11, La splicacign y la vigilncia del cumplimicato de esta Ley coreesponden a las autoridades educativas de Ia Federacn, de Tas entidades federativas y de los municipios, en los teominos ue la propia Ley esiableve ae LEY GENERAL OF EOUCACIN vara efeetos de Ia presemte Ley, se entenderd por 1 Swtoridad educativa federal, o Secretar, 3 Ta Frueacién Pablica de ly Administacics Publiea Federal 1 Aataridad edueativa Teel al ejecutive de cada uno dle les ‘stds de Te FesraeiOn, ash come a las enidades que, e# Si ea, establezcan para el qjereicio de la faneiOn soci clestva, y 1H}. Aloridad eduestiva monieipal al syuntamiento de eada me capiTULo 1 DEL FEDERALISMO EDUCATIVO Seccién 1 Astribncide de fa funcién soe 5 educativa RICULO 12, Conesponden de manera exclusiva 3 We autoridad ea ss) federal Tas alibuciones siguienis: | evesminar para sa Je Repibliea los planes y programs de “tlio pare edacicidn preesolr, la feimara fa secur, mona dems para la formacion de mesos de eau Isien a guyo efecto se considera Ia epinion de las su Funds eduetivas locales y de los iversos setores sociales involueradas hla educasign en os tungs del ariculs 45. 11, Ustabecer el alendario escolar aplicable en toda la Repaics pita ea cielo evo dela educucidnpreeseoar, la primes, 1 sceeana, Ja nora y demis para la fermacion de maesicos dle edueacibn basics,” Plahorar y mantener actulizades los libros de fexo gratuites, mediante procedimientos que permitan Ta participacion d¢ ios Uivorsos sectres sociales involucrados én la educacin, 1. Autorizar el us de libros de texto pata Ta eduacin pres colar, la primaria y la secundatiay wore DOF 2.29, 49 \V. Fila fineamintos generals para el uso de meteial edueatvo para Ta ccveactOm preescolarprimatiay Ta soeundasia” V1. Regular un sistema nacional se formacign, atwalizacién, paitciin y sieraign proisonat para maestros de eueaion bisien Vil, Fijar los roquislos pedagéyicos de los planes y programas de egucain inal gue, £0 cao, forte Los pari VIL. Regular vn sistema nacionsl de exéaitos, de revalidacidn y de equivalencis, que faciliten el teinsito de educandos de tin tipo nrodalgad edueativ # ote, IX, Llevar un registro nacional de snstituciones pert al sistems edwativo nacional, X-_ Fijar los Hncamientos generales de caricer nacional a los ‘que dobon ajustase la eovstiteiin y el foseionamicnto de los consejos de paicipacién social a que se refere ot eaptlo Vir de est Ley XL Reabizae is plameacion y la prosramacion globules de! ss tenia educatvo nacional, evalua # ete y far ls lineamieros generales de In evaluacidn gue lap autoridades cucativas Tocales deban vealizar XL Fomentse en coordinaeisn eon las demés autoridades com- ents dol tjesuivo Feder, as eelaciones de orde call 200 tos paises, e intervene on I formulacin de progaunas fe coopelsvisnfnfemacional en matena edueativa, enten, teenoldyiva, atti, eultorl, de caucacin isicay deporte, IIL. Las necessrits para garanzar el eardcter nacional de a edu cacign sie. ty ormal y dens pura la formacién de mues- tos de educaeion bisa, asi como las demés que cu tal carter esablezsan esta Lay y ota disposiciones aplicables. ARTICULO 13. Corresponden de mancra exclusiva a las nutoridades ceatvas locales, em Sus respetivas competencias, las atribuciones “Siuientes Fresén rfoonods BOF 10:12:10 30 1, Pesta fos servicios de educacibn inicia, bisiesineluyeado la indigena, especial, ai come la oem y ders para Ta for. 1H. Froponcs a la Seeretara los contenidesregionlee que hayan de Inclese en los planes progratias de etulo pata la ed eaciinyuceseolay, Ia prima. la stetndara, [a nal y dems para la Inrmacion de macstces de educacidn basic," Ti. Aju, on su caso, el ealenduio escolar par ead ciclo lee- thvo de a edcacin preeseolr, la primar, [a secundaria, la formal y dems por la foraciSn de maestros de edeacioe Disica, con respeto al calendanio jado por ia Sectetaria;!* IV. Presi ls servicios de formacion, stitizacion, capacitacin {ysupracin profesional pars los restos de educa basica, ae conforandad con las Wisposiciones generates que la Secte V. Reval y otrgar equivalecias de estulos ue la eucacin preeseolr, la primaria Ia secumtara, la normal y dems para fa fori de maestos de cdneacion basis, de acuerdo con Tos lneaiemtos generation que la Seeretati expida:” VIL Otorgae. neyar y tevocar autoizaci ¢ fos pantielares para impr ls eucacign grecscolar, Ia primar, In secundari, la ory dems para la fornacién de macsios de educacin bisica, y" VIL Las denis que con tal cuscterestablezean esta Ley y otras isposicionesspliables ARTICULO 14, Adicionalmene alas asibuciones excusivas 2 que se refieren los aticulos 12 y 13, comesponden a las autoridades fedyeativas fede y leales, de manera eoncurte, as arituciones siguientes 1. romover y prestt servicios educativos, dstntos de los pee- vistos en La Taccones I IV del aievlo 13, de acuerdo con [as necesidades nacional, cogionles y estates; Frecénrjonde DOF 1012-200. Fe de erie of faci DOF 2841-159. Feermode DOP 1012200 vctnrjemade OOF 10-1220 Presse Ffoate DOF 1012-2008 vt vi vin. XI xi LEY GENERAL DE EDUCACION 31 Doterminae y frmulor planes y programs de estudio, cistntos {de log prevsto en Is Iraceidn I del aeticulo 12, Revaidaey otorgar equvalencas de estos, ditints ds nencionados en la fracién V del aticulo 13, de acuerdo con los limeaienios gonzales que la Seersiacia expid; ‘voegar,negary retiar el reconocinins us vader ptcial a etidiogditsts de Tos de prcesclar, primi, Soeur, norm! y demas para la formacign de mnaesos de educacion bisiea que inparan los pariculaes;® Editar libros y peoducir os muteratesdidictics, disinios 4e Ing setalades en la facein ll del articulo 12, Prosar servicios bibliotccarios a navés de biblotcas pais, 8 fin de apoyar al sistema educativa nacional, Ia imbovcin ciucativa y ala investigacio cieatifcs,tsnelégiea hare Promover permanentemente Ia inve howe a fa innavaeidn edeativa, idm que stva come Ipulsar el desarrollo de la enseinza wenvldgiea y 6 lsu eStigneiOneientiica y tecnologic, Fomentar y dfn as seivdades aves, cules y fii Aeportivas en todas sus manifestacionss Vigilaref cumpimiento de esta Ley y de sus dispasiciones ‘eglamentaris. Peantover prictcas seoperativas de abot, preduecién y vow sumo, de acuerdo a Te establecio en ta Hey de Ta materia ©} Reglamento de Cooperativas Escolares,y!” ‘as dems qv com tal earéeterexiblerean esta Ley y os lisposieionesapliables EI Bjecubvo Feral y el gobierno de cada omidad elerativa podrin celebrar eanvenios para coordinar 0 unifiar las ne Tividades educativos a que se retire esta Ley, con execpcion dd aquélls qus, con career exclusivo, les confcren las t= Wieulos 12 y 13. " Fraclin ecformade DOF 10-2006, 6 Bac reform ibn refrmnde DOF 02-06-3006, LEY GENERAL OE EOUCACION RTHCULO 15, El syunlanlento de cl municiio pod, sin psiucio ‘oncurrencia de Iae autordades eucaivas federal» Toca. ‘.peomover + pesar servildsetirivos de cuir 9 mo dad Tamfun pode sealizarauivilaes de las enunsratas en fnacciones Va Will del artiula 14 Er gpbierae de cada entidad fecerativa promovers la parts paciin diets del ayuntamiento pars dr mantenimiento ¥ provece i equipo bisien a las esevelas pittcns estates y mvnipales TH gobieme ve cada entiad feierativa y los ayuntinventos ptr eel convenios pare eoondinnr o wnfcar sie ntvides sivas y compli de mejor marcia ls responsabilidades a su sae CULO 16. Lx suibuciones reais la eucacién inci, isin “ineluyend ta indigena- y especia! que log atielos 1,13, 14 dems sefalan pra ls autoridadss catia locales on ss oe ctivas competcncias cortespondesin, en el Distrito Federal al hier de dicho Distrita Ins entitades quo, en 0 sasn, e= ‘shlezea, Es io de eslag stsienes no Serb aplcahie el weenie 18 Tro servicing de edueaciin normaly dems para foxmisibn| ie maestros de eueaeion bisiea sera resiados, en el isto Fe fer, por la Sout 1 gobieno del Distito Federal ewncuiré al nanessnieno de os servicios edvetivus en el propio Dist, en érminos ls a Neos 25:9 27 ARTICULO 17, Js sutoridades eduestisi federal y Tosa. se re luirin periddicamente eon el propenito de anali2ar ¢ intern biat ‘pinones sobre cl desuroll de st eucaivo naion), Zar crmnendacionesy convent aciones ars apoyar Ia fin socal tlucaiva, Estas Feuniones Seria presdidas por In Scorer LEY GENERAL DE 33 Seecisn 2 De los sersieioe ucarives ARTICULO 18. esblecimieno de instinciones edvcativas que re Tice el Por Ijecuivo Feder! gor sonducta de wir dspendene se la Aéministaein Péblica Federal, asi como la focmulacién de planes y programas do estudio pura ichas instteianes, se hark fen eoordinicion con la Secreta. Dichas dependencias expedican constants, cevtifieado, diplomas y tives que tentrin fa valde correspondiente 2 los estudios realzados. ARTICULO 19. Sera responsabilida! de las aucridedes educatvas locales realizar una distibucin eporins,comples,anpiay ficient, de los lide de texto gramitos ¥ dome mleisles edvenives com: plementarios cue In Secretar Tes proporeione, ARTICULO 20, Ls avtoridades educativas, en sus cespectivos A bilos de comptes, constiuiran el sistema nacional de Formac, acualizacin vptetaeion y superaciba proesionsl pra naestoy {qe tended tos Tialidudes siguientes 1. La formacion, con nivel de Hisneiara, de maesteos de edu saci iil, Blea —inclayondo 1 de agulos parla aten ft de lr edeaeon ingigens especie cin fsa, HL La acwualzacién de eonee' Tos macstros en servieo, ci tos y superacién docente de jo en Ia fraceidn anterior, TIL. La resize de programas se eposializacin, naestia y doe (orado, alcciados alas necesades y recursos educaivos de Tae, IV. El desiroll de im investigacon podagogicay la difsitin de Ta exlucs ceucativa, {as autoridadcs educativas locales podrin coordinarse para Hever a ato actividades clativas a las Galidades prevsts en eat atfeulo, fuande Ta calidad de los servicio In naturaleas de la necesidades Tagan resomendables proyecto regionsles ARTICULO 3. £1 educador es promotor, coorinadory agente directo del proceso civeatvo. Deben proporcionrsele los medios que le permitan realizar efieazmente gu Tahoe y que conbuyan a sy cons tante perfeccionsmienta, sa LEY GENERAL OF EDLEAGION arn seer seein on innings eben por el Es tnd, por neem scrap es preulreson ‘stovsngn on recone 6 ye efi ees, Svan debrin ance lo regusios av. chs cao 58en Ibs nutridages competence 3 Fad storgart nso profesional par qu toe di orc uo ts planer dopo Sado lance un nivel de va. cor par a fai: Pun agar ens comune ins qu tabuany isa devin dg; ai come part oe Alspungan del topo necetrio pars la prepurncin de es lates sara y pra 30 pereccionaento roeson . Las autoridades educativas establecerin mecanismos que pro- pices Is pemaenci ets mucatos ene Bape, eo" po Til pun ens dr eblenendo mejores cones y mayor ‘one soci Tey hworigadesedvetvas otorarin eeonoinien, distin cionenetinulon y rctmpenes tlt educa que te dtgurn tet joite de protean y, en eter again acta tte proneion mayor apis sail por la bor cesses or mgr. ARTICULO 22. Las autordides educativas, en sus repectvas com poten, revgarn permaoniemente as dsposicions, los tries Y proceimiemas, eon abe ue simpliieaias, de reduce la cargas fudminisvaivas de los restos, de aleanzar mis horas efectivas de close, en gene, de rar ia prestcion de servicio ative con ayer periencin y de manera mls efcieate En le atividaes de’ supers las autriades edveatvas darn referents, respecto de los aspctos adminstraivs, 2108 apoyos Teenivos,dldieteos y dems poset adacuado desempet de Iain cm docente, ARTICULO 23. Las negocisciones 9 empresas a que se refiere lo frecién XII det parado A) del arculo 123 de la Constitucin Po- lien de los Estados Unidos Mexicanos esta obligadas a esablecer y sostenerescuelas evindo el nlmero de educandos que las re- {uiera sea mayor de veine, Estos planeles quedarin bajo la di Feeeibn adminiseativa de Ia autoridad educativa local, Tas eseuelas que se establezean en cumplimiento de 1s obli sgacidn prevista en el pirafo anterior, contarén con edificio, ins- falaciones y demas elementos necesarios par realizar su funcién fen los trminos que sefafen las disposiciones apical, s 3s El sosenimicnta de dichas escuela eomprende’ a oblige mal de proporeionar las aportaciones Fara Ia remminersciSn vs personal y las prestaciones que disponsyn que no serém inferiores a las que oteeg Toeal en igualdad de citeunstane'as [La autoridad eiucativa local pe cslebrar con ts pi onveios pac eunlinianta de Is obliasones qs el in atoridad edcaiva ARTICULO 24. Los boneficiados drectanente por ls servicios eh cativos deberin prestar servicio social, cn los ea808 9 teins e Safialen las dispsiciones relamentaris eomespondiente. ir tis Se prev Ia prestaign del serveio soca! eamo requsito revi pata obtener titulo © rad académicn Secctin 3 Del fnanciamiento 0 lo eucactén ARTICULO 25, Et Fjseutivo Federal y ot gobiemo de ea se Terai, con sajcion Is dposicions de mgsesoe y nt: Biien coriespondientes que reaultenspcables, concern Finoelamlento de tn eduenign publica de fos servicios auc ivos. El monto anual que el Estate —-Pederacion, enbidades feeraivas municipios”, dein al gasto en evasion pues 9 on les servicios etestves, no podel ser menor a eho po cco Gi producto interno brut del pas, eostinaga de este Monin, esl 19s dl prodct itr bts a a invesigactn cca ¥ al desaroio iceolbycg en las Insticiones de Ess Si perior Pablicas. En la aignacion de prsupuesto a cada une fe Ths ives de edueacin e dber da continued 9 esc tehacionente los mismes, con e fin de que la poblaion slca eel min ve de ests posible. Los recursos felealesreibfos pra ese fin por cada cutdad fedratva no sen tastes ydeeranspearseexeluannte on la prestacion de srviios y di uetvades educa a opi snidad. El gobiemo de cada cna fedrativa pica! ot {set dvi fs anos ue a Fdkactn ere ea para tl efecto, en Torr desarcvada por nivel, propane cativo y edablecinietoexcolarst POTS POW Paral rfemede DOF 0401.2008 pale refrmade DOF 2326.26. 3 EDUCACION ry Ley GENERAL 0 FL gobierno local prestaré todas as fcilidades y evlaboracién pra een su co, ot Bjecutivo Fer weriigue fs cocci ap Cisign de dichos secutsos Tn el evenly do gue tales recursos se wilicen para Sse distin vs, 86 estar To prcvisto en Ta legion apeable sve las we ooisabilidaes auninisativas, eiiles y penales que procalan \WFICULO 26. Ht gobiino de eads ental federatva, de confor kad con Is dsjscoesapliabs, prover le canoe pra i ei ayant reiba Tsun prs el eumplinin In ‘Csponabildcr que en tomins dl fal 13 eto 9 crgo de S ttoidad sp \RSICULO 27, En cf cumplimiento de lo dispuesto en los asiulos sntriores desta stecion, el Ejecutivo Federal y el yobiceno de wks enidag federtivatemnaran en cuvata el catiete prortaio “Ie Ts edueaeign publica para los fines vel desarol nacinal todo tiempo procurarin foralcer las fuentes de financia- milo la trea eucativa y dstinar recurs presopocsarics ee mts, on tminos reales, para la eduction piblica \IeVICULO 28, Sond interés sci as inversions qu en ra slucativatealieen ct Estado, sus ceganisnos desoantaligalos Tos ssnveulres Seceién 4 De la evoluacién del sistema educativo nacional MHTICULO 29. Coscipande a la Seccicis evalacibn ds sista lati ron sn pei de ago ls autora wat incor weatieen cn sur respestivas competence, ‘Dicks evalacn,y i de ls auiordades eeatvns fcaes, sesin satemiies ypormanents. Sie reuliadosserdn tomas Soma base pia que [as autocidadeseuveativas, en et mito de Si competonci, aopten lar medidas prosedentes. ARTECULO 30, Las instituciones educativas extablecidas por el Es cdo, por sus organisms descentalizados por ls particulates con uerinacin o eon recaneciminto de valise fii de exis, ote ‘sarin a ls autoridades edueativas todas Tap faclidades y colabo- Tacién para la evaluacién a que esta secci6n se refiere LEY GENERAL OF EOUCACION 7 Faro ello, proporcionan operunamente tod I informacién que sles roquent tomarin ls medidas que pent ls colaborae lon cefeetiva de altinaos, nacsir, directives J denis patiipantes oo los procesox educativos; fultsin que la autorilades eddcaivon, incluids a Secretaria, realicen eximenes para fines ctaditicos 5 de dingnistco y recaben dirvimeste en le esevelas a informosn ARTICULO 31, Lis autoridades educativas daria 9 conocer a tos ‘maestros, alunos, padres le familia y a la sociedad en gener los resultados de las ‘evluaciones que reiicen, asi como If Sends informaciin: global que permits medir el desarrollo y los avances fe Ia educucidn en eada entidad tedevative CAPITULO Li DE LA EQUIDAD EN LA EDUCACION ARTICULO 32. Las auordades etueativas tomtarin scdidastendien 'es a esablecer condiciones quc permit el etic pena del Fecho a is edueacion de ead iadivioua, una mayor equidad cdo sativa, asi como el logro de Ia cfectivajgualdad en oportunidad e acceso y permanencia en os servicios educativos Dichis medidas estan dingidi, de manera prefrente, @ los lrupos yreziones con mayor rszago civeatve oe eafenen eo ‘iciones ecorémicas y sociales te desventaj, ARTICULO 33. Para cumplir cox Io igpuesto ew el atiuto anterior, as autoridades educativas eu el smbito de sus respectivas com Petencias llevarin a cabo las actividades siguientes 1. Atendrin de manera especit las escuela en ue, por estar en localdadesaishdt 0 zona bans margineds, on on siderablemente mayor le ponbdad de aos o teases mate In asigiacin de elementos de mejor edad po Calrnlar los problemas educotivos de che losaaaden Desarolarén programas de apoyo a los maestos que ralien 5 servicio en loalidades aisadas @ zones urbana marginadas, 4 fin de fomentar el areaigo en sus comunidades, Il, Promoverin cents de dssrollo infantil, centos de fteeracion

También podría gustarte