Está en la página 1de 1

Método 2L, 2S, 2R

Otro método conocido es el Método 2L, 2S, 2R, fórmula muy conocida,
que se desglosa así: L, primera lectura general del tema que se habrá de
estudiar. L, segunda lectura del tema a estudiar. S, subrayar las ideas
principales. S, elaborar síntesis, según las ideas subrayadas. R, repetir (en
voz alta) las síntesis, a fin de fijar auditivamente el tema. R, realizar
oralmente un repaso general del tema, simulando estar participando en
clase. Según Mieles, Ontario y Cevallos (sf) indican que:
 Primera Lectura General del Tema (L): Se realiza una lectura general para
comprender la idea general del texto, puede realizarse ya sea para una
evaluación o solo para dar un repaso luego de la clase y mejorar el
entendimiento.
 Segunda Lectura del Tema a Estudiar (L): Se lee detenidamente el texto,
detallando cada párrafo con el fin de obtener las ideas principales y
secundarias del texto. Detallando así las ideas que se pudieron haber
pasado en la primera lectura.
 Subrayar las Ideas Principales (S): Indique las ideas principales
anteriormente detalladas subrayándolas usando el mismo color para cada
idea, esto ayudara a proseguir con los pasos siguientes.
 Elaborar Síntesis, según las ideas subrayadas (S): Analice las ideas
principales y realice con ellas un resumen, mapas conceptuales, esquemas
que ayuden a entender mejor la información.
 Realizar Oralmente un Repaso General del Tema (R): repita en voz alta lo
que ha aprendido así podrá retener mejor la información y revisar si tiene
puntos débiles en el tema, puede releer y repetir este paso las veces que
sean necesarias.
 Repetir (en voz alta) las síntesis (R): Para concluir diga el tema en voz alta
como si lo expusiera ante muchos, intentando no ver los contenidos escritos
así sabrá si logra entender de verdad el tema estudiar.

También podría gustarte