Está en la página 1de 2

PLAN DE INTERVENCIÓN

Sesión 1: Entrevista Inicial

Tiempo: 60 minutos

Objetivo: Establecer una relación terapéutica con Carlos Alberto Pérez Alvarado, recopilar
información relevante sobre su historia personal, síntomas y dificultades, y establecer metas
terapéuticas.

Sesión 2: Exploración y Análisis Profundo

Tiempo: 60 minutos

Objetivo: profundizar en los síntomas depresivos, el trastorno por déficit de atención (TDA) y los
problemas de relaciones interpersonales de Carlos, con el fin de obtener una comprensión más
detallada y precisa de sus dificultades.

Actividades:

Exploración de emociones a través del Test de la Casa-Árbol-Persona (HTP): Realizar el Test


de la Casa-Árbol-Persona con Carlos para explorar y comprender sus emociones de una
manera visual. Analizar los elementos que Carlos dibuja y sus significados emocionales,
brindando un espacio seguro para que pueda expresar y explorar sus sentimientos de una
manera no verbal.

Sesión 3: Exploración de los Síntomas Depresivos y Evaluación del TDA

Tiempo: 60 minutos

Objetivo: Comprender en profundidad los síntomas depresivos de Carlos y evaluar las dificultades
relacionadas con el Trastorno por Déficit de Atención (TDA) desde una perspectiva psicológica, con
el fin de identificar las necesidades específicas de Carlos y diseñar estrategias de intervención
adecuadas.

Actividades:

Exploración de los síntomas depresivos: Realizar una entrevista en profundidad para


comprender la naturaleza y la gravedad de los síntomas depresivos de Carlos. Explorar el
alcance de su tristeza, la falta de interés en actividades, los cambios en el apetito y
cualquier pensamiento suicida adicional. Fomentar la expresión emocional y brindar un
espacio seguro para que Carlos comparta sus sentimientos y experiencias.

Evaluación del TDA: Utilizar escalas de evaluación y cuestionarios para obtener una imagen
más clara de las dificultades de atención y concentración de Carlos. Analizar los síntomas y
los desafíos específicos que enfrenta en su rendimiento académico y funcionamiento
diario.
Sesión 4: Abordaje de la Depresión

Tiempo: 60 minutos

Objetivo: Trabajar en la gestión de los síntomas depresivos de Carlos y promover estrategias para
mejorar su bienestar emocional.

Actividades:

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Introducir la terapia cognitivo-conductual como


enfoque terapéutico para abordar los síntomas depresivos. Trabajar en la identificación y el
cuestionamiento de pensamientos negativos automáticos, y explorar cómo estos influyen
en las emociones y el comportamiento de Carlos. Enseñar técnicas de reestructuración
cognitiva para fomentar pensamientos más realistas y positivos.

Diario de gratitud y emociones: Introducir el uso de un diario de gratitud y emociones


como herramienta terapéutica. Animar a Carlos a llevar un registro diario de cosas por las
que se siente agradecido y explorar sus emociones asociadas. Esto ayudará a aumentar la
conciencia de los aspectos positivos de su vida y a promover el cultivo de emociones
positivas.

Sesión 5: Manejo del TDAH

Tiempo: 60 minutos

Objetivo: Desarrollar estrategias y habilidades de manejo del Trastorno por Déficit de Atención con
Hiperactividad (TDAH) para mejorar el rendimiento académico y el funcionamiento diario de
Carlos.

Actividades:

Técnicas de organización y planificación: Enseñar a Carlos técnicas de organización y


planificación para ayudarlo a manejar su tiempo y tareas de manera más eficiente. Trabajar
en la creación de un planificador personalizado y enseñar estrategias como el uso de listas
de tareas y la priorización de actividades.

Entrenamiento en habilidades de atención y concentración: Realizar ejercicios y


actividades prácticas que ayuden a Carlos a desarrollar habilidades de atención y
concentración. Utilizar técnicas de entrenamiento cognitivo, como juegos de memoria y
enfoque selectivo, para fortalecer su capacidad de mantener la atención en tareas
específicas.

También podría gustarte