Está en la página 1de 3

SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO

Equipo: Fabian Soto, Juan Pablo Tejeda, Rodrigo Carmona.

1. José, manifiesta en audiencia que no se encuentra de acuerdo con lo señalado como


monto de reparación del daño, al considerarse que no cubren lo señalado como daño
psicológico, toda vez que el psicológico de la víctima, menor de edad, le refirió
requería más terapias de las señaladas para su debida recuperación, sin embargo, el
asesor se encuentra de acuerdo con el monto, porque ese fue el señalado en un
dictamen pericial.
¿Existe violación de derechos para alguna de las partes?
Si ya que el asesor juridico no le comunico al organo jurisdiccional el aumento a la
reparacion del daño, esto con base a la fraccion vvx y el penultimo parrafo del
articulo 109 del codigo nacional de procedimientos penales porque debe prevalecer
el interes superior del menor.
¿Qué resolvió el Juez?
Ampliar el monto de la reparacion del daño

2. Se señala en audiencia un dato de prueba consistente en entrevista del imputado,


donde señala el lugar donde tenía el arma y que la que utilizó para llevar a cabo el
feminicidio de víctima, siendo entonces que con dicho dato de prueba, concatenado
con los demás expuestos por fiscalía se realizó la vinculación.
¿Existe violación de derechos para alguna de las partes?
No porque juntando todos los datos de pruebas fue suficiente para dictar auto de
vinculacion a proceso
¿Qué resolvió el Juez? Siguio con el proceso.

3. Se recibió escrito por defensor donde renunciaba en su continuación de representar


el acusado, en la siguiente audiencia el Juez de control determinó no nombrar
abogado hasta que imputado presente alguno.
¿Existe violación de derechos para alguna de las partes?
Si ya que con base en el articulo 120 del CNPP el organo jurisdiccional debe
asignarle un defensor de oficio
4. Fiscalía señaló en audiencia especial solicitada por víctima que los hechos
señalados por este, no constituían un delito y determinó que se abstenía a declarar.
¿Existe violación de derechos para alguna de las partes?
Si existe violacion ya que no se le informo del procedimiento del procedimiento,
fiscalia esta obligada a comunicarle todos los actos del procedimiento, con base en
la fraccion V del articulo 109 del CNPP.
¿Qué resolvió el Juez? A darle la informacion respectiva a la victima

5. El agente de policía realizó una detención en flagrancia, al encuadrarlo en lo señala


el numeral respectivo, sin embargo, la defensa en el uso de la voz manifestó que fue
puesto a disposición del Ministerio Público, hasta las 12:00 del día siguiente y la
detención fue un día antes a las 8:00 a.m.
¿Existe violación de derechos para alguna de las partes?
Si ya que no se le puso a disposicion del MP de forma inmediata y esto atenta contra
la fraccion XIII del articulo 113 del CNPP
¿Qué resolvió el Juez? Se deja en libertad a imputado y se continua porcedimiento
sin detenido ademas de que pudiera iniciar una investigacion contra los agentes de
policia por los hechos que la ley señala como delito de PRIVACION ILEGAL DE
LA LIBERTAD

6. Karla, alega ante el Juez de control, en revisión de medidas cautelares, que ya tiene
3 años, desde que le fue impuesta una prisión preventiva oficiosa y todavía no se ha
celebrado juicio y obtenido sentencia, por lo que, solicita continuar con medidas
cautelares en libertad, al respecto, al dar uso de la voz a fiscalía y asesor, son
coincidente en señalar que durante ese plazo existió suspensión de plazos por
pandemia, además que en los últimos 12 meses ha existido diferimiento de
audiencia toda vez que defensa ha sido cambiada en distintas ocasiones por el
acusado.
¿Existe violación de derechos para alguna de las partes?
Existe violación a los derechos de karla ya que tiene derecho a que sea juzgado por
un tribunal en no mas de un año si se trata de delitos cuya pena de prision exceda de
2 años con base en la fraccion X del CNPP
¿Qué resolvió el Juez? Seguir con las medidas cautelares en libertad.
7. Al momento que se señalan las propuestas por las partes para arribar a la suspensión
condicional, el asesor requiere se pague la cantidad integra determinada en
periciales para la reparación del daño, sin embargo, contrario a lo señalado por el
asesor, víctima refiere que se da por reparada respecto a dicho concepto de
reparación del daño.
¿Existe violación de derechos para alguna de las partes? (contestar si o no, porqué y
en dónde se fundamenta)
No existe violación alguna, ya la victima tiene derecho a participar en los
mecanismos alternativos de solución de controversias, tambien tiene derecho a que
se le repare el daño causado por la comisión del delito, pudiendo solicitarlo
directamente, esto fundamentado en las fracciones X y XXV del articulo 109 del
CNPP.
¿Qué resolvió el Juez?
El juez dio por reparado el daño, esto debido a que fue a petición de la victima con
toda su voluntad.

8. Susana, solicitó en audiencia ante el Juez de Control, ordenara al Ministerio Público


realizara un acto de investigación en un delito culposo, para determinar la velocidad
permitida en el lugar donde aconteció el hecho de tránsito, sin embargo, el Agente
Social indicó que respecto a esa información, ya existía el dicho de los testigos del
lugar, así como lo señalado en el parte informativo, indicado la velocidad máxima
permitida era de 40 km/hr.
¿Existe violación de derechos para alguna de las partes? (contestar si o no, porqué y
en dónde se fundamenta)
No existe una violación como tal, ya que según la fracción XVII del Art. 109 del
CNPP, la victima tiene derecho a solicitar actos de investigación, en caso que
corresponden, salvo que el Ministerio Público considere que no es necesario, como
es el caso ya que el Ministerio Público contaba con testigos, con lo cual ya tenia los
datos de prueba necesarios.
¿Qué resolvió el Juez?
Dio por valida la razón del Ministerio Público para no realizar el acto de
investigación.

También podría gustarte