Está en la página 1de 17

METODOLOGIA

REGGIO EMILIA
Loris Malaguzzi

Integrantes:
Bautista Candiote Maria Fernanda
Villanueva Perez Tania Xiomara
Zelada Guevara Marisella Ines
Villaverde Davila Deysi
LORIS
MALAGUZZI
"La educación no se limita a la
transmisión de conocimientos. Es un
proceso integral que abarca el
Fue un Pedagogo
Italiano reconocido
desarrollo emocional, social, físico y
por su enfoque cognitivo de los niños."
innovador en la
educación de los "Los niños tienen una capacidad innata
niños. Nacido en de preguntar, explorar y descubrir.
Febrero 23, 1920 en Nuestra tarea como educadores es
Correggio, Italia, y nutrir esa curiosidad y fomentar su
fallecido en Enero 30, sed de conocimiento."
1994 en Reggio
Emilia, Italia.
VISION DE LA
METODOLOGIA
Se reconoce al niño como un ser
activo y competente que es capaz de
construir su propio conocimiento a
través de la interacción con el entorno
y las experiencias significativas.

ENFOQUE DE LA
PROPUESTA
El papel del docente.
¿QUE ES LA FILOSOFIA
REGGIO EMILIA?
No se considera una metodología, porque no hay
pasos concretos que puedan ser imitados. Como toda
pedagogía activa inspirada en el constructivismo, los
conceptos que están detrás de este acercamiento
deben ser pensados y contextualizados para cada
realidad.
Es por eso que el término filosofía educativa es lo que
mejor describe a este proyecto innovador y se basa en
la imagen del niño como poseedor de un fuerte
potencial para el desarrollo y como sujeto de derechos,
que aprende y crece en relación con otros.
Tras el caos económico y

¿COMO
político que dejo la segunda
guerra mundial en Italia, En
una pequeña población

SURGUE LA llamada Reggio Emilia de


donde toma su nombre, surge

FILOSOFIA de la misma comunidad


creando escuelas

REGGIO
autogestionadas a cargo de
un grupo de profesores.

EMILIA? Para mantener las escuelas se


lucho años para poder
solventarlas económicamente
En los años 60 se hasta que en los años 60 el
ayuntamiento se hizo a cargo
encargo Lori Malaguzzi de la gestión de las escuelas y
puso a cargo a Lori Malaguzzi
que con sus múltiples
habilidades y conocimientos
impulsó el proyecto educativo
hasta lo que conocemos hoy
¿EN QUE CONSISTE
LA FILOSOFIA REGGIO
EMILIA?
Consiste en introducir en las actividades
educativas el medio natural que nos rodea, para
facilitar que los alumnos creen por si mismo
herramientas que les ayude en su desarrollo y
comprensión del mundo

OBJETIVO
Su principal objetivo es crear una escuela activa que gire en
torno a la reflexión y a la investigación del alumno.
Igualmente, trata de generar el ambiente idóneo para el
aprendizaje mediante la formación de familias y educadores
CARACTERISTICAS
La creencia en los niños y niñas y en sus
capacidades para construir sus propios conocimientos.
El respeto y la escucha.
La correcta distribución del espacio, son claves para
incentivar el aprendizaje.
Invita y provoca la construcción de pensamientos propios,
mediante la utilización de los diversos lenguajes.
Hace contacto con las emociones de una forma
transparente, dándole protagonismo al niño o la niña.
PRINCIPIOS DE LA
FILOSOFIA REGGIO
EMILIA
El niño como Espacio como Las familias son
protagonista tercer maestro importantes

La documentación Docente competente,


pedagógica colaborador,
investigador y guía

Acentúa la importancia de un entorno

que vele por los derechos de la niñez.

No es un modelo “formal”. Esto hace

que los docentes no puedan estar lo

suficientemente capacitados para su

implementación.
DONDE LO
PODEMOS

¿COMO VER

APLICARLO
EN EL AULA?
Todas las experiencias que se le
proporcionen para su aprendizaje
deben ser iniciadas siempre por los
propios estudiantes para que esta
sea significativa para ellos y, sobre
todo, se adapte a la pluralidad de
sus características y necesidades.
¿CÓMO SE COMPARA LA
FILOSOFÍA REGGIO EMILIA
CON OTRAS METODOLOGÍAS
EDUCATIVAS?

Analicemos un poco cuáles son


aquellos puntos en común que
tienen la forma de aprendizaje
Reggio Emilia con las Waldorf y
Montessori.

SIMILITUDES Y
DIFERENCIAS ENTRE
LOS METODOS
Su principal similitud: cada una
de ellas rompe con las
estructuras del aprendizaje
tradicional.
Una de las mayores
características que diferencia a
las metodologias, es el material
didáctico que utilizan.
BIBLIOGRAFIA
Borja Quicios (2018) Pedagogía Reggio Emilia para niños o
cómo aprender mediante la observación-Guia infantil
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/escuela-
colegio/pedagogia-reggio-emilia-para-ninos-o-como-
aprender-mediante-la-observacion/amp/

Universidad internacional de Valencia VIU (2023) Pedagogía


Reggio Emilia
https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-
expertos/pedagogia-reggio-emilia-todo-lo-que-hay-que-
saber

Sara Ávila (s.f.) Que Es El Método Reggio Emilia


https://www.euroinnova.pe/blog/que-es-el-metodo-reggio-
emilia/amp
BIBLIOGRAFIA
Alejandra Leal (2021) Filosofía Reggio Emilia: Todo lo
que necesitas saber
https://edutory.mx/filosofia-educativa-reggio-emilia/

Euroinnova (s.f) 5 principios de Reggio Emilia


https://www.euroinnova.pe/blog/los-5-principios-de-
reggio-emilia/amp
BIBLIOGRAFIA
Nerea Aller (2018) 10 Principios para inspirarse en Reggio
Emilia
https://www.google.com/urlsa=t&source=web&rct=j&url=https:
//culturadeinfancia.com/10-principios-para-inspirarse-en-
reggio-
emilia/&ved=2ahUKEwjEnNHOv8b_AhWZr5UCHaH7DnQQFnoE
CCwQAQ&usg=AOvVaw0nWJsDB28JxzKbAv0tkQ0e

Camila Londoño (2017) https://eligeeducar.cl/historias-


docentes/loris-malaguzzi-la-historia-que-lo-llevo-a-fundar-
reggio-emilia/

También podría gustarte