Está en la página 1de 3

Nombre del Alumno:

Martha María López Vázquez

Nombre de la Maestra:
Julith Cornelio Moguel

Nombre de la Materia:
Sistema Tegumentario

Actividad:
Lesiones Primarias Dermicas

Fecha de entrega:
25/Mayo/2023
¿Qué es?
Una lesión cutánea es una parte de la piel que tiene un crecimiento o apariencia anormal en
comparación con la piel que la rodea. Las Lesiones primarias son las más importantes por ser más
específicas, son aquellas que aparecen sobre piel normal.

Existen dos tipos: Sólidas y Cavitarias.

Lesiones solidas
Macula o mancha: cambio de coloración circunscrito de la piel. Pueden ser por exceso de color,
por defecto del mismo (dartros seborreicos) o por falta completa de él (vitíligo).

Pápula: Elevación circunscrita de la piel. picaduras, molluscums, verrugas,

liquen plano

Habón: hinchazón difusa de la piel con eritema. Es pruriginoso y cambia de forma y localización en
horas. Se presenta en la urticaria y en toxicodermias. En áreas de tejido laxo (párpados, genitales)
predomina el componente de hinchazón (edema angioneurótico).

Tubérculo: Es una elevación circunscrita de la piel de mayor tamaño que una pápula y que al curar
deja cicatriz (porque afecta ya a la dermis). Ejemplos: tuberculosis cutánea, sarcoidosis, botón de
Oriente (leishmaniosis).

Nódulo: lesión inflamatoria profunda (nivel dermis hipodermis) con abultamiento, calor y dolor a
la presión.

Tumor: Lesión elemental es toda aquella lesión que tiende a permanecer siempre (tumores
benignos) o a crecer indefinidamente (tumores malignos).

Lesiones Cavitarias:

De contenido semisólido (quistes epidérmicos, foliculares, dermoides: congénitos. -De contenido


líquido: de pequeño tamaño como las Vesículas (contienen un exudado claro: inflamación) o las
Pústulas (contienen pus: infección); o de mayor tamaño como la Ampolla (quemaduras,
enfermedades ampollosas) o la Flictena (ampolla muy grande)

Quistes Epidérmicos: Pequeña protuberancia benigna y de crecimiento lento ubicada debajo de la


piel. -Los quistes sebáceos pueden aparecer como resultado de un traumatismo o una glándula
obstruida en la piel.

Vesículas: Son ampollas pequeñas llenas de líquido, Se encuentra en el nivel subcorneo


intraepidermico, En su mecanismo de formación puede ser: espongiosis o degeneración
balonizante.

Postulas: Son pequeñas y superficiales elevaciones las cuales no dejan cicatriz al romperse Son
frecuentes en infecciones bacterianas y foliculitis y pueden aparecerse en algunos trastornos
inflamatorios
Ampolla: Cavidad que contiene líquido y de mayor tamaño Son uniloculares y se encuentran en la
epidermis Su contenido puede ser seroso, hemorrágico o purulento

También podría gustarte