Está en la página 1de 11

INSTRUMENTACION

Miembros del equipo:


Alfredo Ruiz Torres #20100573
Fernando José Granados Ríos #20100539
Daniel Alejandro Velázquez Lozano #20100571
Bryan Alejandro Hernández Martínez #20100214
Humberto Rosendo Olvera García #20100557

Especialidad: Mecatrónica.

Practica #3: ESTRELLA A DELTA

Maestro: NICOLAS CRUZ HERNANDEZ


INDICE
Contenido
INDICE.............................................................................................................. 2
Introducción ...................................................................................................... 3
Objetivos............................................................................................................ 4
Metodología....................................................................................................... 5
Resultados ......................................................................................................... 6
Evidencia y explicaciones ................................................................................ 7
Recomendaciones ............................................................................................. 8
Conclusiones ................................................................................................... 11
Introducción
La conexión de estrella a delta es una técnica utilizada en el control de
motores trifásicos para reducir la corriente de arranque y controlar la
velocidad del motor. Los motores trifásicos se pueden conectar en dos
configuraciones principales: en estrella o en delta. La conexión en estrella
proporciona un mayor nivel de voltaje a la carga, mientras que la conexión en
delta proporciona una mayor corriente a la carga.

La conexión de estrella a delta permite cambiar la conexión original de las


bobinas del motor trifásico en forma de estrella a una conexión en forma de
delta. Esta técnica se utiliza comúnmente en aplicaciones industriales donde se
requiere control de velocidad preciso y un bajo nivel de corriente de arranque.

El cambio de la conexión de estrella a delta se realiza mediante un circuito de


mando que incluye contactores o relés interconectados en serie. Al activar los
contactores, las bobinas del motor se reconectan en forma de triángulo, lo que
reduce la velocidad del motor y la corriente de arranque. Además, el circuito
de mando puede incluir un temporizador para retardar el cambio de la
conexión de estrella a delta después del arranque del motor.

En resumen, la conexión de estrella a delta es una técnica efectiva para


controlar la velocidad del motor y reducir la corriente de arranque en
aplicaciones industriales. Es importante comprender los principios detrás de
esta técnica y cómo se implementa en el circuito de fuerza y el circuito de
mando del motor trifásico.
Objetivos
Los objetivos de la conexión de estrella a delta en un motor trifásico son:

1. Reducir la corriente de arranque: La conexión de estrella a delta permite


reducir la corriente de arranque del motor trifásico al cambiar la
configuración de las bobinas del motor. Esto ayuda a evitar daños en los
componentes del sistema eléctrico y reducir el desgaste en el motor.
2. Controlar la velocidad del motor: La conexión de estrella a delta
también permite controlar la velocidad del motor mediante el cambio de
la configuración de las bobinas. La conexión en estrella proporciona
una mayor tensión al motor, lo que aumenta la velocidad, mientras que
la conexión en delta proporciona una mayor corriente al motor, lo que
reduce la velocidad.
3. Ahorrar energía: Al reducir la corriente de arranque y controlar la
velocidad del motor, la conexión de estrella a delta puede ayudar a
ahorrar energía en sistemas eléctricos. Esto puede tener un impacto
positivo en los costos de operación y mantenimiento de los equipos.

En general, la conexión de estrella a delta es una técnica importante en el


control de motores trifásicos y puede ayudar a mejorar la eficiencia y la
confiabilidad de los sistemas eléctricos en una amplia gama de aplicaciones
industriales.
Metodología
1. Verificar la configuración original del motor: Antes de realizar
cualquier cambio en la conexión de las bobinas del motor, es importante
verificar la configuración original del motor. Esto puede ayudar a evitar
errores y garantizar una conexión adecuada.
2. Identificar los terminales del motor: Los terminales del motor deben
estar claramente identificados antes de comenzar la conexión de estrella
a delta. Estos terminales pueden ser etiquetados por el fabricante del
motor o pueden necesitar ser identificados mediante la inspección
visual.
3. Cambiar la conexión de las bobinas: Para cambiar la conexión de
estrella a delta, se debe utilizar un circuito de mando que incluya
contactores o relés interconectados en serie. Al activar los contactores,
las bobinas del motor se reconectan en forma de triángulo, lo que
reduce la velocidad del motor y la corriente de arranque.
4. Verificar la conexión del circuito de control: Es importante verificar la
conexión del circuito de control para asegurarse de que los contactores
o relés estén conectados adecuadamente y que el circuito funcione
correctamente.
5. Realizar pruebas de funcionamiento: Después de realizar la conexión de
estrella a delta, se deben realizar pruebas de funcionamiento para
verificar que el motor funcione correctamente en la nueva
configuración. Esto puede incluir pruebas de carga, pruebas de
velocidad y pruebas de corriente.

En resumen, la metodología para realizar la conexión de estrella a delta en un


motor trifásico implica la verificación de la configuración original del motor,
la identificación de los terminales del motor, la utilización de un circuito de
mando para cambiar la conexión de las bobinas, la verificación de la conexión
del circuito de control y la realización de pruebas de funcionamiento para
verificar que el motor funcione correctamente en la nueva configuración.
1. .
Resultados
Los resultados de realizar la conexión de estrella a delta en un motor trifásico
incluyen:

1. Reducción de la corriente de arranque: La conexión de estrella a delta


permite reducir significativamente la corriente de arranque del motor, lo
que puede ayudar a evitar sobrecargas en el sistema eléctrico y
prolongar la vida útil del motor.
2. Control de la velocidad del motor: La conexión de estrella a delta
también permite controlar la velocidad del motor, lo que puede ser útil
en aplicaciones donde se requiere una velocidad específica.
3. Mejora de la eficiencia energética: Al reducir la corriente de arranque y
controlar la velocidad del motor, la conexión de estrella a delta puede
ayudar a mejorar la eficiencia energética del sistema eléctrico, lo que
puede tener un impacto positivo en los costos de operación y
mantenimiento.
4. Mayor confiabilidad del sistema: Al reducir la corriente de arranque y
controlar la velocidad del motor, la conexión de estrella a delta puede
ayudar a mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico y reducir el
riesgo de fallas en el motor.

En general, los resultados de realizar la conexión de estrella a delta en un


motor trifásico pueden ser muy beneficiosos en términos de eficiencia
energética, confiabilidad y vida útil del motor. Es importante realizar la
conexión correctamente y realizar pruebas de funcionamiento para garantizar
que el motor funcione correctamente en la nueva configuración.
Evidencia y explicaciones
La conexión de estrella a delta es una técnica comúnmente utilizada para
controlar la velocidad de un motor trifásico. En esta técnica, la conexión
original de las bobinas del motor en forma de estrella se cambia a una
conexión en forma de delta.

El circuito de fuerza de un motor trifásico conectado en estrella consta de tres


bobinas o fases que están conectadas en forma de triángulo. La tensión
trifásica se suministra a los puntos de conexión en el triángulo y la carga se
conecta a los puntos medios entre las bobinas. El circuito de mando está
diseñado para controlar la velocidad del motor y se utiliza para cambiar la
conexión de estrella a delta.

Para cambiar la conexión de estrella a delta, el circuito de mando utiliza tres


contactores o relés que están interconectados. Los contactores A1, A2 y A3
están conectados en serie en el circuito de control y se utilizan para cambiar la
conexión de las bobinas del motor de estrella a delta. Cuando se activan los
contactores, las bobinas del motor se reconectan en forma de triángulo y la
velocidad del motor se reduce.

El circuito de mando también puede incluir un temporizador que se utiliza


para retrasar el cambio de conexión de estrella a delta durante unos segundos
después de que se haya iniciado el motor. Esto se hace para evitar corrientes
de arranque elevadas y reducir la tensión en el motor.

En resumen, la conexión de estrella a delta de un motor trifásico se logra


mediante el cambio de la conexión de las bobinas del motor de estrella a delta
utilizando un circuito de mando que incluye contactores y posiblemente un
temporizador. Esta técnica se utiliza para controlar la velocidad del motor y
reducir las corrientes de arranque elevadas.
Recomendaciones
A continuación, se presentan algunas recomendaciones para realizar una
conexión de estrella a delta en un motor trifásico de manera efectiva:

1. Asegurarse de que el motor sea compatible con la conexión de estrella a


delta: Antes de realizar cualquier cambio en la conexión del motor, es
importante verificar que el motor sea compatible con la conexión de
estrella a delta.
2. Seguir una metodología adecuada: Es importante seguir una
metodología adecuada para realizar la conexión de estrella a delta, que
incluya la verificación de la configuración original del motor, la
identificación de los terminales del motor, la utilización de un circuito
de mando para cambiar la conexión de las bobinas, la verificación de la
conexión del circuito de control y la realización de pruebas de
funcionamiento.
3. Utilizar componentes de calidad: Es importante utilizar componentes de
calidad en el circuito de mando, como contactores y relés, para
garantizar un funcionamiento seguro y confiable del sistema.
4. Realizar pruebas de funcionamiento: Después de realizar la conexión de
estrella a delta, se deben realizar pruebas de funcionamiento para
verificar que el motor funcione correctamente en la nueva
configuración. Esto puede incluir pruebas de carga, pruebas de
velocidad y pruebas de corriente.
5. Seguir las normas y regulaciones aplicables: Es importante seguir las
normas y regulaciones aplicables a la conexión de estrella a delta en
motores trifásicos, para garantizar un funcionamiento seguro y cumplir
con los estándares de seguridad eléctrica.

Siguiendo estas recomendaciones, se puede realizar una conexión de estrella a


delta en un motor trifásico de manera efectiva y segura, mejorando la
eficiencia energética, confiabilidad y vida útil del equipo.
Conclusiones
La conexión de estrella a delta en un motor trifásico es una técnica importante
en el control de motores eléctricos y puede tener un impacto significativo en la
eficiencia energética, confiabilidad y vida útil del motor. Al reducir la
corriente de arranque y controlar la velocidad del motor, la conexión de
estrella a delta puede ayudar a mejorar la eficiencia y la confiabilidad del
sistema eléctrico, reducir el riesgo de fallas en el motor y prolongar la vida útil
del equipo.

Es importante seguir una metodología adecuada para realizar la conexión de


estrella a delta en un motor trifásico, que incluya la verificación de la
configuración original del motor, la identificación de los terminales del motor,
la utilización de un circuito de mando para cambiar la conexión de las
bobinas, la verificación de la conexión del circuito de control y la realización
de pruebas de funcionamiento.

En conclusión, la conexión de estrella a delta es una técnica valiosa en el


control de motores eléctricos y debe ser considerada en aplicaciones donde se
requiere una reducción en la corriente de arranque o el control de la velocidad
del motor.

También podría gustarte