Está en la página 1de 1

"El cliente, fuente principal de la actividad financiera"

 
¿Qué parámetros se deben seguir para diferenciar al cliente del usuario?
 
Primero que todo debemos conocer la diferencia entre Cliente y Usuario, Cliente, en este
caso un Cliente es quien disfruta con regularidad el producto o servicio y la entidad o
empresa establece una relación comercial y el usuario es muy ocasional por lo cual no
hay una relación contractual que represente en algún momento un riesgo para la entidad.

Para que una persona se establezca como un Cliente se debe establecer con seguridad la
verdadera identidad de las personas que están solicitando el servicio, conocer su perfil
financiero, actividad económica.
 
¿Qué importancia tiene la Superintendencia Financiera y cuál es la autoridad que
ejerce sobre las entidades sujetas al control y vigilancia del lavado de activos?

La Superintendencia Financiera juega un papel muy importante pues su función es vigilar


y a su vez controlar que todas las entidades que se encarguen de prestar servicios
financieros cumplan las normas internacionales sobre el manejo de riesgos y el lavado de
activos, así mismo, deben demostrar que se tenga una correcta ejecución del SARLAFT el
cual se compone de varias etapas para identificar, medir, controlar y monitorear los
factores de riesgo. Es por ello que los negocios deben acatar las instrucciones en materia
de SARLAFT y consultar de manera obligatoria las listas previo a vincular a algún Cliente
y sus partes relacionadas.

Foro temático "Consecuencias individuales por facilitar el lavado de activos"

También podría gustarte