Está en la página 1de 7

FASE 4 -IMPORTANCIA DE LA REVISORÍA FISCAL

PAULA JULIANA MARTIN MARTINEZ

CC. 1072431009

AUDITORIA FINANCIERA Y REVISORIA FISCAL-106015A


TUTOR: JOHANNA HERRERA GOMEZ

UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


CONTADURIA PUBLICA
ECACEN- ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE
NEGOCIOS

BOGOTA D. C
MAYO 2024
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se busca comprender la importancia de La revisoría fiscal ya que es


una figura clave en la supervisión y control de las operaciones financieras y contables de
una organización. Su papel es fundamental para garantizar la transparencia y fiabilidad de
la información financiera que emite la empresa, así como para detectar posibles fraudes,
errores o irregularidades que puedan afectar la integridad del negocio. En este sentido, la
labor del revisor fiscal es vital para proteger los intereses de los accionistas, inversionistas,
empleados y demás partes interesadas en la entidad.

La auditoría financiera también cumple un papel fundamental en la protección de los


intereses de los inversores y accionistas. Al obtener una visión objetiva e imparcial de la
situación financiera de una entidad, los inversores pueden tomar decisiones informadas
sobre su participación en la empresa y confiar en la integridad de la información
proporcionada.
MAPA CONCEPTUAL
CUADRO COMPARATIVO

Aspecto Auditoría Financiera Revisoría Fiscal


Evaluación independiente de
los estados financieros de una Función designada por la ley, encargada
Definición empresa para asegurar su de supervisar y controlar la gestión
veracidad y cumplimiento de contable y financiera de una entidad.
normas contables.
Debe ser designado por la asamblea de
Puede ser realizada por la
accionistas de la empresa y registrado
Designación propia empresa o por una firma
ante la Superintendencia de
externa de auditoría.
Sociedades.
Se enfoca en la verificación de
Se centra en la fiscalización de la
Alcance de estados financieros y
gestión contable, financiera y
trabajo cumplimiento de normativas
administrativa de la entidad.
contables.
Responsable de emitir un
informe de auditoría Responsable de emitir dictámenes,
Responsabilidad independiente sobre la conceptos y opiniones sobre la gestión
situación financiera de la de la empresa y sus estados financieros.
empresa.
Emite un informe de auditoría Emite un informe de revisoría fiscal con
con un dictamen sobre la sus hallazgos, recomendaciones y
Informe final
razonabilidad de los estados observaciones sobre la gestión de la
financieros. empresa.
Generalmente se realiza de
Se realiza de manera permanente
forma anual, aunque puede ser
Periodicidad durante todo el ejercicio fiscal de la
más frecuente en casos
empresa.
especiales.
Evaluar la situación financiera Velar por la integridad, transparencia y
de la empresa, identificar legalidad de la gestión financiera y
Objetivo posibles fraudes y comunicar contable de la empresa, protegiendo
hallazgos relevantes a la los intereses de los accionistas y demás
dirección. partes interesadas.
PREGUNTAS:
• ¿Cuáles son las inhabilidades del revisor fiscal?

Las inhabilidades del revisor fiscal se encuentran en el artículo 207 del Código de
Comercio. Algunas de ellas son:

 Ser funcionario de la sociedad comercial o de una matriz, sucursal o filial de ésta.


 Ser cónyuge o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o
primero civil de los administradores, representantes legales o miembros de la junta
directiva de la sociedad.
 Tener interés en empresas competidoras o en situaciones que puedan afectar su
imparcialidad.

• Juan Manuel Gómez quien es Contador Público titulado, en una conversación que
sostiene con su esposa, ella le informa que en la empresa PROINTEGRAL SAS, en la cual
su hermano es Representante Legal están requiriendo un contador para el cargo de
Revisor Fiscal. ¿Puede el contador Juan Manuel Gómez postularse al cargo de Revisor
Fiscal en esta empresa? sustente su respuesta en la norma.

En el caso del contador Juan Manuel Gómez, al tratarse de una empresa donde su
hermano es Representante Legal, estaría incursa en una inhabilidad por parentesco, lo
que le impide postularse al cargo de Revisor Fiscal en PROINTEGRAL SAS.

• ¿Qué debe hacer el revisor fiscal saliente si la gerencia de la empresa donde ejercía no
ha modificado la inscripción de su nombramiento como revisor fiscal?

El revisor fiscal saliente debe realizar la comunicación respectiva a la Superintendencia de


Sociedades para informar la situación y solicitar la modificación o cancelación de la
inscripción de su nombramiento como revisor fiscal en la empresa. También es importante
que notifique a la empresa sobre esta situación para evitar posibles complicaciones
legales.
CONCLUSIÓN

En resumen, la importancia de la revisoría fiscal radica en su capacidad para velar por la


legalidad, veracidad y transparencia de la información financiera de una empresa. Su labor
contribuye a fortalecer la confianza de los diferentes actores en la organización y a
prevenir posibles riesgos que puedan afectar su estabilidad y reputación. Por tanto, contar
con un revisor fiscal competente y ético es esencial para garantizar la adecuada gestión y
control de los recursos de la empresa, así como para cumplir con las normativas y
regulaciones vigentes en materia contable y financiera.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

López, F. (2020). Guía para elaborar el informe de auditoría independiente con base en
Normas Internacionales de Auditoría. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/174897?page=213

Montaño, J. (2015). La revisoría fiscal en Colombia: del hacer al deber ser. Programa
Editorial Universidad del Valle.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70377?page=126

Peña, J. (2011). Revisoría fiscal: una garantía para la empresa, la sociedad y el Estado (2a.
ed.). Ecoe Ediciones.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69159?page=237

Pinilla, J. & Chavarro, J. (2010). La revisoria fiscal: un modelo de fiscalización integral


permanente con enfoque de metacontrol organizacional. Grupo Editorial Nueva
Legislación SAS. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70828?
page=348

También podría gustarte