Está en la página 1de 8

1 INTRODUCCIÓN.

Los Técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS) son la base y fortaleza en la articulación
de la comunidad con los servicios de salud, pues al ser miembros de la comunidad a la que
orientan los servicios de salud, constituyen el elemento motivador para la búsqueda de
respuestas adecuadas a las demandas de la población, a través de canales directos de
comunicación, que motiven la participación ciudadana en la toma de decisiones desde una
perspectiva de derechos, interculturalidad, equidad y corresponsabilidad, en el marco del
Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS-FCI.

Aunque el rol de los profesionales de salud es fundamental en el proceso de la atención


integral en salud, es importante destacar la función que debe desempeñar el TAPS en el
Equipo, contar con ellos como profesionales de la salud permitirá desarrollar e
implementar actividades de promoción y prevención para el fortalecimiento de la atención
primaria de salud, que a través de su labor se oriente el trabajo directo con la comunidad,
permitiendo la participación social y la corresponsabilidad en salud, como ejes de un
modelo de salud sostenible. Todo esto a través de la aplicación de diferentes herramientas,
que permiten analizar la realidad local, identificar problemas, y generar soluciones que se
plasman en los planes locales de salud.

2 OBJETIVOS

Objetivo General
Presentar las actividades esenciales de promoción y prevención desarrolladas como Técnicos
de Atención Primaria en Salud, durante el mes de enero en el Centro de Salud Santa Martha.

Objetivos específicos
2.1 Evidenciar el cumplimiento de la planificación, ejecución de las estrategias y
actividades esenciales realizadas conjuntamente con los profesionales de salud.

2.2 Mostrar las actividades de prevención y promoción de la salud, descritas en el Manual


de actividades esenciales del TAPS y Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS-FCI.

3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: VISITAS DOMICILIARIAS

TEMA: SEGUIMIENTOS A PACIENTES PRIORITARIOS Y VULNERABLES

LUGAR: RUMIÑAHUI
FECHA: FEBRERO 2023 NO. DE BENEFICIARIOS: 36
DESCRIPCIÓN: SE REALIZA VISITA DOMICILIARIA A PACIENTES PRORITARIOS Y
VULNERABLES, GEOREFERENCIA
MODALIDAD: EXTRAMURAL
Anexos
- Registro de asistencia

APELLIDOS NOMBRES GRUPOS PRIORITARIOS / LUGAR DE VISITA FECHA


VULNERABLES DE VISITA
MORERIRA ANGEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD CUIDADOS
4 DE JULIO 3
SANTOS RUBENR PALIATIVOS
GARCIA LAURA
SANCHEZ AMADA ADULTA MAYOR HIPERTENSA DIABETICA RUMIÑAHUI 3

ZAMBRANO
EVA DORILA
MOREIRA ADULTA MAYOR HIPERTENSA COOP 20 DE OCTUBRE 6

NARCISA
PALMA LUCAS ADULTA MAYOR ENFERMA CRONICA
ASUNCION COOP 20 DE OCTUBRE 6
DESCOPENSADA
VALDIVIEZO
JUAN SENON DISCAPACIDAD HT DIABETICO INSUFICIENCIA RENAL RUMIÑAHUI 6
GUAMAN
TUAREZ MIRNA
PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES CRÓNICA COOP RUMIÑAHUI 6
SANTOS ESMILDA
EFREN PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES
LOOR VALDEZ RUMIÑAHUI 6
ARQUIMEDES CRÓNICAS NO CONTROLADAS
TUAREZ MIRNA PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES
RUMINAHUI 7
SANTOS ESMILDA CRONICAS
CHAVARRIA MARIA
PERSONAS QUE ADOLESCEN ENFERMEDADES 20 DE OCTUBRE
VELEZ ADELA
ZUÑIGA PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES
MARIA
ZUÑIGA CRONICAS NO CNTROLADAS O QUE REQUIERAN 20 DE OCTUBRE
AURORA
CUIDADOS PALIATIVOS
ESMERALDA DE
ELENA EMBARAZADA DE ALTO RIESGO 16 DE MARZO 2
LA CRUZ
HURTADO JANINA PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES
VALENCIA MARIA CRÓNICAS NO CONTROLADAS O QUE REQUIERAN RUMIÑAHUI 3
CUIDADOS PALIATIVOS.
BASURTO
DOLORES
CALDERON EMBARAZADA 4 DE JULIO 3
MARGARITA
HURTADO JANINA
VALENCIA SELENIA ADOLESCENTE CON MALNUTRICION 4 DE JULIO 3

CUVILLO LUIS PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES


BARROSO ENRIQUE CRÓNICAS NO CONTROLADAS O QUE REQUIERAN 4 DE JULIO 3
CUIDADOS PALIATIVOS.
AGILA NILA PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES
ZAMBRANO FERNANDA CRÓNICAS NO CONTROLADAS O QUE REQUIERAN 4 DE JULIO 3
CUIDADOS PALIATIVOS.
VITE JENNIFER PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES
ALTAMIRANO TATIANA CRÓNICAS NO CONTROLADAS O QUE REQUIERAN NUEVA REPUBLICA 6
CUIDADOS PALIATIVOS.
LOPEZ USIÑA MARGARITA
EMBARAZADA DE ALTO RIESGO RUMIAÑHUI 7
RAMONA
VIVEROS HAILYN
NIÑA CON ESQUEMA DE VACUNAS INCOMPLETO Y
CHASIN MAITE 16 DE MARZO 8
SIN CONTROL MEDICO
PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO
RITA COOPERATIVA
PIN VARGAS CONTROLADAS O QUE REQUIERAN CUIDADOS 9
MARGARITA RUMIÑAHUI
PALIATIVOS
PERSONAS CON ENFERMEDADES CRONICAS NO
COOPERATIVA
CHALCO VILLA ROSARIO CONTROLADAS O QUE REQUIERAN CUIDADOS 9
RUMIÑAHUI
PALIATIVOS
COOPERATIVA 2O DE
TALLEDO CHILA JOTALINA ADULTO MAYORES 13
OCTUBRE
HILDA DE LOS
CHIPRE RAMOS PACIENTE ADULTA MAYOR DESCOMPENSADA RUMIÑAHUI 13
SANTOS
PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES
MOREIRA
EVA DORILA CRÓNICAS NO CONTROLADAS O QUE REQUIERAN RUMIÑAHUI 13
ZAMBRANO
CUIDADOS PALIATIVOS.
ZAMBRNO GUIDO
ADULTOS MAYORES 16 DE MARZO 13
ANDRADE ROQUE
LEITON
FELIPE PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS 16 DE MARZO 13
DOMINGUEZ
PERSONAS QUE ADOLECEN ENFERMEDADES
LUIS
BURBANO CRONICAS NO CONTROLADAS Y QUE REQUIEREN RUMIÑAHUI 13
ANTONIO
CUIDADOS PALIATIVOS
PARDO PARDO MARIA ELENA EMBARAZADA DE ALTO RIESGO ASISTENCIA MUNICIPAL 2 13
CABRERA
FILOTEO PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS JUAN MONTALVO 13
VALAREZO
PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA VISUAL
CHANGO JOAQUIN RUMIÑAHUI 17
AUDITIVA MENTAL
SOLIS ARELIS
NIÑO MENOR DE 5 AÑOS SIN CONTROL MEDICO RUMIÑAHUI 20
SARAHI
CUENCA
DARIO JUSTIN
ZAMBRANO NIÑO MENOR DE 5 AÑOS SIN CONTROL MEDICO 20 DE OCTUBRE 21
Respaldo fotográfico
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: CHARLAS EDUCATIVAS
TEMA: IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACION SALUDABLE
LUGAR: CENTRO DE SALUD
FECHA: FEBRERO 2023
NO. DE BENEFICIARIOS: 1 8

DESCRIPCIÓN: hacer actividad fisica regularmente puede ayudarte a mantener


todas tus habilidades para pensar aprender y tener buen juicio con el pasar de
los años

se puede decir que la alimentacion saludable es aquella que proporciona los


nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento
del organismo

MODALIDAD: INTRAMURAL

Anexos
- Registro de asistencia
- Respaldo fotográfico

Imagen 1 Imagen 2

También podría gustarte